Busca el suplemento
16 COLORES
COLORES
COLORES PORTAV OZ Tuxtla Gutiérrez
, Chiapas JUEVES
7 DE FEBRER
O DE 2019
MALIYEL BEVERIDO
A
Fotos: CORTESÍA
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 7 DE FEBRERO DE 2019 AÑO 2 No. 575
$7.00
El arte es tam LA CREACIÓN
ES RELACIÓN
bién un de produ a cadena cción: Man uel Velázq uez Para él el artista
es un person aje múltip así en toda le que tiene la historia, que desem ahora eso peñar mucho le parece más eviden s roles y aunqu te a través e quizás ha de las redes sido sociales
Gobierno divide a Aldama y Chenalhó: informe zapatista El conflicto territorial entre estas poblaciones comenzó a partir de la década de los 70. Hoy registra un gran saldo de viudos, huérfanos, casas y escuelas baleadas, animales domésticos muertos, pérdida de cosecha y miles de desplazados Pág. 6
¿AUTODEFENSAS O CRIMINALES?
Escala violencia en Pueblo Nuevo Así como los autodefensas, también han sido identificados grupos criminales. 2015 fue la fecha en que la incursión de “Los Diablos” ocupó espacios de los medios nacionales. Hasta 2017 los pobladores continuaban denunciando las operaciones de estos grupos como “instrumentos de aspirantes a la presidencia municipal” Pág. 5
Vandalizan Palacio de Justicia de San Cristóbal Los integrantes de esta Coordinadora realizaron estas acciones para exigir la liberación de su líder, Martín Pale Santiz, acusado de extorsión Pág. 10
Diputados aprueban en comisiones la Ley Taibo
#Carreras AUTORIDADES municipales del deporte presentaron hace días una modificación a los trámites necesarios para organizar estos eventos. El cobro de lo que parece ser un derecho de piso exigido por la autoridad municipal no ha sido tomado con optimismo entre los organizadores. Con la nueva regulación, el organizador deberá solicitar a la Dirección de Gobierno un permiso para realizar la carrera, con fecha, hora y ruta. (Foto: ARIEL SILVA)
Con la reforma a la Ley Federal de Entidades Paraestatales se posibilitaría la llegada de Paco Ignacio Taibo II a la dirección general del Fondo de Cultura Económica Pág. 23
/ LA GUALDRA
costumbramos ver al creador cuando en realidad siempre como un quez, una ha relaciona de diversas persona que realiza sido, se maneras diferente de la creación con la sociedad . empresario, Cuando enumero , no so “artista, promoto maestro… ¿me faltó apunta que algo?”, Manuelr, cr para él el artista es desempe Ve un persona ñar muchos je múltip roles y historia, ahora eso le pareceaunque quizás ha sociales. si más evidente Opina a tra es la creación que una las actividad , pero también es sustan obra, por es sustantiv eso es necesari a la alumnos: o socializa Miguel Ángel r: “Siempre al Papa y tener alguna en algún moment o tuv poder hacer relación con un círculo ministrativa, la Capilla Sixtina”; por otro lado, e el artista riales y humano en su taller es administra re Por la maneras. en la que convicció él lleva la actividad n de que el arte se ción, pero art desarrolla también en en parte e Velázquez la distribuc ha asumido ión y en el de Tuxtla los distintos consu Gutiérrez, roles mencion Chiapas, es muchos años ad miembro del SNCA, tuto Veracruz docente en la Universid fue Subdirec ano de la Cultura fundó ad Veracruzana tor de Planeaci el Maliyel Beverido ón, Seguimie Jardín de las E nto y : En abren ese abanico, ¿qué honor a la verdad, Evaluació lentos, esa no todos tendría que hacer formació quien no Manuel Velázque n o esa inclinació tien n a la diversific z: Para eso narse con ación existen un los asuntos curador, con un gestor, los agentes. Hay qu de su taller. las galerías, En muchas con un administrador los amigos ocasiones gan de eso. o las parejas han Sabemos de los artistas sido los ganizaba que Olga la obra de Tamayo administ quienes Tamayo, y creación. raba, difun que él no Todavía hay lo hacía ese la profesion alización del esquema, pero precisampor dedica demandada. artista en diversos ámbitosente por la El ambiente generar acciones ahora es para vender es mucho más competitcada v un profesion y vivir del al mayorme propio trabajo, ivo, h bién de las y eso re redes sociales;nte capacitado en otras cosas. o que genere se necesita Hablab que el artista uno hay que ciertas actividades se autoprom que le den ver quién o y pagarle visibilidad. MB: Has buscado o llegar a Si no lo un acuerdo, esta ¿cuál ha sido un intercam tu formació diversificación de manera muy n? MV: En un consc de Chiapas, primer momento estudié donde se en la Escuela mación académi impartía ca, con modelo n dibujo y pintura de Artes Plás esquema, solamente; y realista. pero una Podías salirte cuando llego el maestro siempre un te zana, porque a la Facultad de Artes jalaba. La diversific poquito ación Plásticas de grafía. Egresé descubro nuevas técnicas: la Universid empi ad Verac la serigrafía sus propias de la licenciatura con , el grabado, características la opción la li imprimir playeras serigrafía, me permitía técnica que entrar al mercado , carteles… digital. A p en la par de laboral: pod eso hice mi aquel entonces no facultad, me existía la servicio social involucré obra, el traslado, en –no en la galería impresió de la propi el embalaje existía la palabra curadortió relaciona rme con artistas , el montaje de exposicio la selección tionaban d ya consolid ellos ados; me di nes. Eso me permi una secretari su obra. Me sorprend cuenta de a, una pequeña ía llegar cómo ges empecé a sala de exposicióa un taller y ver conocer que tenían n, un taller Luego, todavía mucho del ámbito de producci profesion dentro de me invitaron ón; al. la facultad, a dar unas hubo un festival dí mucho clases para de lo que infantil al era la educació niños y adolesce Chiapas, a que ntes; la escuela n ahí compren artística. donde maestro y como director, me había iniciado, Posteriormente, regresé dor… Esas por casualida y ahí ya a casualida des son cosas empiezo a ser académi d entro como que te van co-administraformando.