De la atención a la D
e
l
a
a
t
e
n
c
i
ó
n
a
l
a
resucitación del recién nacido r
e
s
u
c
i
t
a
c
i
ó
n
d
e
l
r
e
c
i
é
n
n
a
c
i
d
o
Jaime Galindo López, MD Pediatra Jefe del Departamento de Pediatría, Universidad del Norte Hospital Universidad del Norte
Introducción La atención y la resucitación neonatal son dos procedimientos no necesariamente secuenciales, ya que no toda atención del recién nacido requiere de maniobras de soporte avanzado en el neonato, sea este prematuro o no; sin embargo, algunas maniobras de la atención neonatal y el soporte básico comparten los mismos objetivos en lo que respecta principalmente a la permeabilización de la vía aérea. No obstante, un mínimo porcentaje de neonatos en el momento del nacimiento requiere de maniobras avanzadas, por ende, el personal médico y paramédico debe estar entrenado y certificado en la delicada maniobra de la resucitación cardiopulmonar para cumplir con una mejor e integral atención del recién nacido. Todo personal de salud que dentro de su campo de acción tenga la responsabilidad de “atención del recién nacido” debe estar consciente y convencido de que, más que de buenas intenciones, la atención idónea del paciente recién nacido requiere de competencias claras de saber, hacer y ser; esta última incluye el “tener”, es decir, contar con la infraestructura adecuada para cumplir con los rigurosos y necesarios pasos que se deben efectuar con la disciplina exacta de: hacer lo correcto, en
28 ■ Precop SCP
el momento correcto, en el paciente correcto, con la terapéutica y maniobra correcta; esto es lo que llamo el arte de hacer medicina. Por otra parte, se debe tener claro que la atención de un recién nacido comienza mucho antes del físico nacimiento (extracción u obtención del neonato) y que el conocimiento previo de las condiciones presentadas durante la gestación hace parte importante de la preparación para la atención del recién nacido, apartándose bastante del simple y muchas veces improvisado acto de recibir a un recién nacido. Figura 1. Esquema general de atención y resucitación cardiopulmonar del recién nacido
Soporte básicoavanzado respiratorio
Soporte básicoavanzado cardiovascular
Atención resucitación cardiopulmonar neonatal
Promoción y prevención Historia clínica prenatal
Fuente: elaboración personal, tomando como base el TAP (Triángulo de Aproximación Pediátrica), colocando la promoción y prevención como base del triángulo.