Análisis comparativo de A
n
á
l
i
s
i
s
c
o
m
p
a
r
a
t
i
v
o
d
e
los LC-PUFA en las fórmulas l
o
s
L
C
-
P
U
F
A
e
n
l
a
s
f
ó
r
m
u
l
a
s
infantiles i
n
f
a
n
t
i
l
e
s
Germán E. Silva Sarmiento, MD Pediatra UNAM, Medicina Interna Pediátrica Pediatra Colsubsidio, pediatra hospitalario, Clínica VIP Axa-Colpatria
Introducción Los ácidos grasos son componentes de los fosfolípidos de membrana y son necesarios para el crecimiento normal, la función inmune y el desarrollo del sistema nervioso central y visual. Está bien establecido que los déficits de crecimiento posnatal tempranos pueden tener consecuencias adversas para el crecimiento futuro, la composición corporal y el desarrollo neurológico, metabólico y cardiovascular. Hoy en día, se reconoce la importancia de los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (LCPUFA, por su sigla en inglés) en los resultados del desarrollo de los niños y, recientemente, la investigación se ha centrado más en los mecanismos que sustentan la función de los nutrientes esenciales para el desarrollo en la vida temprana. Cuando un niño se nutre adecuadamente desde la concepción hasta la infancia, están disponibles la energía esencial, las proteínas,
14
Precop SCP
los ácidos grasos y los micronutrientes necesarios para el desarrollo del cerebro durante este período fundacional, estableciéndose las bases para la función cerebral de por vida. El niño bien nutrido es también más capaz de interactuar con sus cuidadores y el medio ambiente de una forma que proporciona las experiencias necesarias para el desarrollo óptimo del cerebro. Los niños que no se alimentan adecuadamente están en riesgo de no alcanzar su potencial de desarrollo cognitivo, motor y en las habilidades socioemocionales. Estas habilidades están fuertemente vinculadas a los logros académicos y la productividad económica en su vida futura. Por lo tanto, prevenir o revertir las falencias en el desarrollo en la primera infancia es fundamental para promover el progreso económico en los países de bajos y medianos ingresos, así como para reducir las disparidades económicas en los países de altos ingresos.