El dilema de la dislipidemia en E
l
d
i
l
e
m
a
d
e
l
a
d
i
s
l
i
p
i
d
e
m
i
a
e
n
la práctica clínica pediátrica: l
a
p
r
á
c
t
i
c
a
c
l
í
n
i
c
a
p
e
d
i
á
t
r
i
c
a
:
nuevos avances n
u
e
v
o
s
a
v
a
n
c
e
s
Cristina Muñoz Otero, MD Medicina Interna Pediátrica, Hospital infantil de México Profesor asociado, Posgrado de Pediatría, Universidad Del Norte Barranquilla, Colombia
Yulys Redondo Meza, MD Residente de Pediatría, Universidad del Norte Barranquilla, Colombia
Tatiana Alvarado Carrillo, MD Residente de Pediatría, Universidad del Norte Barranquilla, Colombia
Introducción
Definición y clasificación
Una de las principales causas de muerte en la población adulta es la enfermedad cardiovascular ateroesclerótica. Si bien las manifestaciones clínicas predominan en la edad adulta, las investigaciones, en los últimos 40 años, han indicado que el proceso ateroesclerótico comienza en la infancia y es progresivo durante toda la vida. La identificación precoz y el control temprano de la dislipidemia reducirán el riesgo cardiovascular en la vida adulta si se evalúa desde la etapa infantil.
Las dislipidemias constituyen un trastorno del metabolismo lipoproteico primario o secundario que se caracteriza por presentar valores anormales de algunas de las fracciones lipídicas por una producción excesiva o aclaramiento disminuido de lipoproteínas séricas. Estas anomalías incluyen: colesterol total, lipoproteínas de baja densidad y triglicéridos elevados y/o lipoproteínas de alta densidad bajo.
CCAP Volumen 15 Número 4
15