Tuberculosis meníngea

Page 1

Tuberculosis meníngea T

u

b

e

r

c

u

l

o

s

i

s

m

e

n

í

n

g

e

a

Diana Carolina Vásquez Pino, MD Médica, Universidad de Antioquia Residente de Pediatría, Universidad CES Medellín

Andrea Restrepo Gouzy, MD Pediatra especialista en Enfermedades Infecciosas Hospital “Pablo Tobón Uribe” Docente, Universidad CES Medellín

La tuberculosis (TB) es una de las principales infecciones en los países en vías de desarrollo y ha persistido a pesar de la vacunación y la implementación de nuevas técnicas para el diagnóstico y tratamiento. El riesgo de que un niño adquiera la infección por Mycobacterium tuberculosis depende del contacto con una persona infectada que sea bacilífera, que generalmente es un adolescente o un adulto. En la edad pediátrica, la mayoría de casos de TB corresponde a una infección aguda y no a una reactivación, razón por la cual la infección en dicha población se convierte en una medida de transmisión actual dentro de una comunidad. Los niños, principalmente los menores de 2 años de edad, tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedad activa después del contacto con la micobacteria, riesgo que es del 43% en los menores de 1 año, del 24% entre 1 y 5 años, y del 15% en niños entre los 11 y los 15 años de edad. Los sitios más frecuentemente afectados por M. tuberculosis son los pulmones, con un 80% de los casos, seguidos de los ganglios, con un

porcentaje del 67%, y en tercer lugar el sistema nervioso central (SNC), con un 13%. Los niños tienen mayor riesgo de desarrollar tuberculosis meníngea, principalmente los menores de 5 años de edad, lo que corresponde al 20%-40% de todos los tipos de TB en la infancia. Además de la edad, otros factores de riesgo para el desarrollo de la TB meníngea son: infección por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), tratamiento inmunosupresor y comorbilidades como linfoma, diabetes, insuficiencia renal crónica y desnutrición. Si bien la TB meníngea no es la manifestación más frecuente de la infección, sí es la forma extrapulmonar más grave, y a pesar del tratamiento antituberculoso, es una causa importante de muerte y de secuelas neurológicas significativas en más de la mitad de las personas afectadas. Por lo general, la TB meníngea se presenta luego de la diseminación hematógena del bacilo desde el pulmón u otro sitio extrapulmonar. Se estima que se desarrolla en 1 de cada 300 personas no tratadas y que aparece usualmente entre 2 a 6 meses luego de la infección inicial;

CCAP  Volumen 15 Número 4 

45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.