Sinusitis aguda bacteriana S
i
n
u
s
i
t
i
s
a
g
u
d
a
b
a
c
t
e
r
i
a
n
a
Javier Fernando Feijoo Hidalgo, MD Residente de Pediatría, Universidad Libre Cali, Colombia
Juan Pablo Rojas Hernández, MD MD ORCID: 0000-0003-4704-2171 Pediatra Infectólogo Fundación Clínica Infantil Club Noel Cali, Colombia
Introducción La sinusitis aguda es una enfermedad frecuente en el paciente pediátrico en general. Se define como una inflamación de la mucosa del conducto nasal y los senos paranasales, que puede durar hasta 4 semanas. Puede ser causada por varios factores, tales como: alérgenos, irritantes ambientales e infección por virus, bacterias u hongos. La etiología viral asociada con una infección del tracto respiratorio superior (IRA) es la causa más frecuente de sinusitis aguda. Estudios prospectivos longitudinales realizados en niños pequeños (6-35 meses de edad) revelaron que las infecciones respiratorias virales tienen una incidencia aproximada de 6 episodios por paciente/ año. La sobreinfección bacteriana de los senos paranasales después de una IRA viral previa es relativamente infrecuente, y se estima que un 5% aproximadamente corresponde a niños. La prevalencia de una infección bacteriana durante la sinusitis aguda se estima entre el 2% y el 10%, mientras que las causas virales representan el 90%-98%. A pesar de ello, los antibióticos son prescritos con mucha frecuencia en pacientes
con síntomas de sinusitis aguda, y actualmente es la quinta indicación para la prescripción antibiótica por parte del personal médico. El pilar diagnóstico de la sinusitis aguda bacteriana es la obtención de bacterias en cultivo de la cavidad de un seno paranasal de más de 104 unidades formadoras de colonias (UFC)/ mL. Varios investigadores han confirmado el diagnóstico de sinusitis aguda bacteriana en adultos y niños y validado el efecto de la terapia antimicrobiana adecuada en la erradicación de patógenos bacterianos de los senos paranasales. Además, el fracaso del tratamiento se asoció con la recuperación de patógenos resistentes. Sin embargo, la aspiración del seno es un procedimiento invasivo, demorado y potencialmente doloroso, que no tiene utilidad en la práctica clínica diaria. Por lo tanto, el diagnóstico de sinusitis aguda bacteriana, en la mayoría de los casos, se basa en la presencia de signos y síntomas compatibles.
Fisiopatología Los senos etmoidales y maxilares se desarrollan en el tercer mes de gestación y, aunque CCAP Volumen 16 Número 3
25