Otitis media aguda en pediatría

Page 1

Otitis media aguda en O

t

i

t

i

s

m

e

d

i

a

a

g

u

d

a

e

n

pediatría p

e

d

i

a

t

r

í

a

María Luisa Bastidas Cuéllar, MD ORCID: 0000-0002-3875-3257 Residente de Pediatría, Universidad Libre Cali, Colombia

Juan Pablo Rojas Hernández, MD ORCID: 0000-0003-4704-2171 Pediatra Infectólogo Fundación Clínica Infantil Club Noel Cali, Colombia

Introducción La otitis media aguda (OMA) se define como la presencia de líquido de tipo exudado en el oído medio.

Epidemiología La etiología de la OMA se puede dividir en dos: antes y después de la vacunación antineumocócica, esto debido al comportamiento que ha tenido esta patología infecciosa a lo largo del tiempo, sin vacunación y con la ulterior aplicación de las vacunas neumocócicas 7, 10 y 13 valente. Antes de la introducción de la vacuna antineumocócica, los agentes etiológicos de la OMA eran: Streptococcus pneumoniae (35%), Haemophilus influenzae no tipificable (25%), Streptococcus pyogenes (3%-5%), Staphylococcus

34  Precop SCP

aureus (1%-3%) y Moraxella catarrhalis (antes conocida como Branhamella catarrhalis) (1%). Otros microorganismos menos frecuentes como causa de OMA en los niños sanos son: Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y anaerobios, excepcionalmente Mycoplasma pneumoniae, Chlamydophila pneumoniae y algunos hongos. En una revisión sistemática hecha por Taylor S y colaboradores, en el año 2012, sobre el impacto de la vacunación antineumocócica conjugada heptavalente (PCV7) en OMA, los autores observaron que la incidencia ulterior a la vacunación disminuyó las consultas en un 13%, durante el período 2000-2007, además de encontrar que antes del año 2000, la incidencia en lactantes podía llegar hasta el 17%-30% con más de un episodio y con un pico de presentación entre los 6-15 meses de edad; en menores de 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Otitis media aguda en pediatría by Sociedad Colombiana de Pediatría - Issuu