Abordaje diagnóstico y terapéutico de la hipertensión arterial pulmonar en la edad pediátrica

Page 1

Abordaje diagnóstico y A

b

o

r

d

a

j

e

d

i

a

g

n

ó

s

t

i

c

o

y

terapéutico de la hipertensión t

e

r

a

p

é

u

t

i

c

o

d

e

l

a

h

i

p

e

r

t

e

n

s

i

ó

n

arterial pulmonar en la a

r

t

e

r

i

a

l

p

u

l

m

o

n

a

r

e

n

l

a

edad pediátrica e

d

a

d

p

e

d

i

á

t

r

i

c

a

Oscar Barón Puentes, MD Neumólogo Pediatra Coordinador, Clínica de Hipertensión Pulmonar Pediátrica Fundación Neumológica Colombiana Profesor, Universidad del Rosario y de la Sabana

Santiago Barón Gutiérrez Estudiante de séptimo semestre de Medicina Universidad de la Sabana

Introducción La hipertensión arterial pulmonar (HAP) en pediatría es una enfermedad variada y compleja, que afecta tanto a recién nacidos como también a lactantes y niños mayores; es casi siempre de carácter grave, con frecuencia silenciosa, pero de curso progresivo y letal, sin manejo específico, que afecta a un porcentaje importante de niños en el mundo.

6  Precop SCP

Cada vez se conoce más acerca de su origen, fisiopatología y manejo; sin embargo, sigue siendo subdiagnosticada y subtratada. Por una parte, ha sido difícil lograr un consenso respecto a su clasificación etiológica y, aunque la última clasificación (Niza, 2013) ha sido ampliamente aceptada y divulgada, sigue habiendo discrepancias entre diversos autores pues la complejidad de la enfermedad y la variedad de cuadros clínicos hacen difícil agruparla en categorías específicas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Abordaje diagnóstico y terapéutico de la hipertensión arterial pulmonar en la edad pediátrica by Sociedad Colombiana de Pediatría - Issuu