Hipertiroidismo en pediatría

Page 1

Hipertiroidismo en pediatría H

i

p

e

r

t

i

r

o

i

d

i

s

m

o

e

n

p

e

d

i

a

t

r

í

a

Javier Yesid Pinzón Salamanca, MD Pediatra, Instituto Roosevelt Coordinador, Pregrado de Pediatría, Universidad del Rosario Profesor de Pediatría, Universidad del Rosario, Andes y Sabana

Rocío del Pilar Pereira Ospina, MD Médica, Universidad del Rosario Médica, Servicio Social Obligatorio de Investigación Pediátrica Instituto Roosevelt

Estefanía Noy Ballesteros, MD Séptimo semestre de Medicina, Universidad del Rosario Tutora de Atención Primaria III, Universidad del Rosario

Introducción El hipertiroidismo es una entidad rara en población pediátrica. Representa, aproximadamente, el 5 % de todos los casos y es más frecuente en mujeres en todas las edades (1). Se trata de una condición clínica en la que la glándula tiroides aumenta la síntesis y la secreción de las hormonas tiroideas (2). La etiología más frecuente de esta patología es autoinmune, causada, en un 95 % de los casos, por la enfermedad de Graves, en la que se presentan anticuerpos estimulantes del receptor de la hormona estimulante de la tiroides (TSH), lo que provoca un estado de hiperproducción de tiroxina (T4) y triyodotironina (T3) en la glándula, que genera hipermetabolismo en los tejidos periféricos (1, 3-8). Es necesario hacer una diferencia entre hipertiroidismo verdadero y tirotoxicosis con hipertiroidismo. La tirotoxicosis consiste en

20  Precop SCP

un exceso de hormona tiroidea causado por fuentes exógenas; en el hipertiroidismo, hay un aumento de la síntesis y liberación de las hormonas tiroideas (2, 9). El hipertiroidismo puede ser causado por enfermedad de Graves; bocio uninodular tóxico; bocio multinodular tóxico; adenoma hipofisiario productor de TSH; tumores trofoblásticos; inducido por yodo (Jod-Basedow); e inducido por amiodarona. La tirotoxicosis es causada por: tiroiditis subaguda; tiroiditis posparto; hormona tiroidea exógena (iatrogénico); tiroiditis infecciosa; exacerbación aguda de tiroiditis autoinmune; e inducido por litio, interferón gamma o interleucina 2 (10).

Epidemiología El hipertiroidismo es una enfermedad rara en la edad pediátrica, que se presenta únicamente en el 5% de casos, con mayor frecuencia en las mujeres, y que aumenta con la edad. En


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.