Enfoque holístico del paciente con alergia: ¿qué hay de nuevo?

Page 1

Enfoque holístico del paciente E

n

f

o

q

u

e

h

o

l

í

s

t

i

c

o

d

e

l

p

a

c

i

e

n

t

e

con alergia: ¿qué hay de nuevo? c

o

n

a

l

e

r

g

i

a

:

¿

q

u

é

h

a

y

d

e

n

u

e

v

o

?

Carlos E. Olmos Olmos, MD, MPH Especialista en Alergia e Inmunología Director Unidad de Alergia e Inmunología, Cayre IPS y Fundación Profesor titular de pediatría, Universidad del Rosario/Militar

Catalina Gómez Parada, MD Médica de investigación en la Unidad de Alergia e Inmunología, Cayre IPS y Fundación

Objetivo principal

Introducción

Mostrar un enfoque holístico centrado en la salud y el bienestar del paciente alérgico, actualizando los conceptos nuevos de alergia y la definición de tolerancia inmunológica como objetivo primordial de prevención, diagnóstico y manejo oportuno de la enfermedad alérgica en pediatría.

Las enfermedades alérgicas hacen parte del grupo de las enfermedades no comunicables inflamatorias crónicas, que tienen en común la inflamación y vienen en aumento a nivel mundial con un alto impacto, al igual que las enfermedades cardiovasculares (ver figura 1). Estas patologías se están incrementando en forma exponencial, de manera que estamos viviendo la era de las enfermedades alérgicas (ver figura 2).

Objetivos específicos • Actualizar los conceptos que existen sobre la alergia en pediatría. • Reconocer la enfermedad alérgica como una epidemia global que requiere un enfoque holístico del paciente. • Evidenciar los progresos en las recomendaciones prácticas clínicas para aumentar la tolerancia inmunológica a nivel primario y secundario. • Mostrar la necesidad y beneficios de un enfoque holístico del paciente con alergia.

Epidemiología de la enfermedad alérgica en nuestro medio En Colombia, la estadística es muy similar a la mundial en relación con los países industrializados. Los datos de referencia son tomados como ejemplo de las investigaciones de Dennis

6  Precop SCP

Precop 14-2.indb 6

23/06/15 5:10 p.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.