Consecuencias neurocognitivas de la anemia de células falciformes

Page 1

Consecuencias neurocognitivas de la anemia de células falciformes María José Jiménez, MD1 Tatiana Mora, MD2 José Name Guerra, MD3

Introducción La anemia de células falciformes (ACF) es una de las enfermedades crónicas más frecuentes, con consecuencias en múltiples sistemas. Una de las complicaciones más temidas es el compromiso vascular cerebral, cuyos efectos son catastróficos para el individuo que padece la enfermedad. Se reconoce ampliamente el accidente cerebrovascular (ACV) como una entidad frecuente, con estrategias de prevención del mismo claramente establecidas. Recientemente, se ha venido prestando mayor atención a las consecuencias de la vasculopatía cerebral silente que, aunque no genera síntomas tan exacerbados, contribuye de manera significativa con las alteraciones neurocognitivas que presentan estos pacientes.

Origen de las alteraciones cognitivas en los pacientes con ACF Patogénesis de la vasculopatía cerebral No existen datos claros acerca de las causas de la vasculopatía cerebral en los pacientes con ACF, al parecer son múltiples factores los

que interactúan y predisponen a ACV y otros eventos neurológicos. Una de las hipótesis más aceptadas plantea que la vasculopatía cerebral resulta de la inflamación crónica y la adhesión anormal de los glóbulos rojos y los leucocitos, lo que genera una hiperplasia de la íntima con una oclusión progresiva de las grandes arterias cerebrales. En estos pacientes, los reticulocitos, drepanocitos, leucocitos y plaquetas tienen un aumento del potencial de adhesión al endotelio a través de diversos receptores subendoteliales y endoteliales, y de factores plasmáticos. Esta adhesión anormal ocurre en las vénulas postcapilares, donde el estrés de cizallamiento es lo suficientemente bajo como para permitir ese rodamiento y adhesión a la pared vascular. Estos eventos desencadenan isquemia al enlentecer el flujo en los vasos sanguíneos. Además, hay un daño postisquémico inducido por los episodios recurrentes de vaso-oclusión y reperfusión. También, los glóbulos blancos parecen jugar un papel importante en la fisiopatología de la vasculopatía cerebral. El estado de activación crónica de estas células secundaria a la inflamación propia de la ACF genera una activación aumentada de L-selectina, que se

1. Residente de Pediatría Universidad CES 2. Pediatra de la Universidad CES. Neuróloga Infantil de la Universidad de Antioquia 3. Neurocirujano de la Universidad de Göttingen

26

Precop SCP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.