Tratamiento para la anemia de células falciformes

Page 1

Tratamiento para la anemia de células falciformes Andrés Felipe Escobar González, MD1 Diana Carolina Vásquez Pino, MD2

El tratamiento a largo plazo de la anemia de células falciformes está basado principalmente en el uso de hidroxicarbamida y la terapia con transfusiones crónicas, ya que son las únicas que han demostrado ser modificadoras de la enfermedad.

Hidroxicarbamida En niños sanos, la producción de hemoglobina fetal (HbF) comienza a disminuir en el período postnatal y la hemoglobina A (HbA) comienza a ser predominante; sin embargo, en niños con anemia de células falciformes, la HbF se reemplaza por hemoglobina S (HbS) en lugar de la HbA luego del nacimiento y es ese cambio el responsable de la polimerización y ciclaje de los glóbulos rojos, con la consecuente presencia de las diferentes manifestaciones clínicas de la enfermedad. El beneficio del tratamiento con hidroxicarbamida es el aumento de la concentración de HbF, con la consecuente disminución en la concentración de HbS en el interior de los eritrocitos. Se ha observado que entre 30% y 40% de glóbulos rojos en un paciente con anemia de células falciformes contienen HbF; estas pueden aumentar a 76% con hidroxicarbamida.

La hidroxicarbamida es un agente antineoplásico y antiviral que inhibe la síntesis de ácido desoxirribonucleico (ADN) a nivel celular. Su principal blanco de acción es la ribonucleótidoreductasa (RNR), una enzima encargada de catalizar la reducción de los difosfatosribonucleósidos a sus desoxirribonucleótidos correspondientes como los precursores de la replicación y reparación del ADN; es así como la hidroxicarbamida genera que las células en fase de proliferación detengan el ciclo celular en la fase S debido a la disminución del desoxirribonucleótido trifosfato. Así mismo, estudios realizados en varios organismos han evidenciado que la hidroxicarbamida también genera estrés oxidativo mediante la producción de radicales libres de oxígeno e induce la detención de la citocinesis en ciertas células mutantes, lo que contribuye con muerte celular y, por tanto, con su efecto terapéutico. La hidroxicarbamida también aumenta la producción de óxido nítrico (NO), que a su vez regula a la alta genes como el BCL11A; este sincroniza la transcripción de la HbF, tiene la capacidad de aumentar el volumen corpuscular medio de los glóbulos rojos (lo que mejora la

1. Hematólogo pediatra del Hospital Pablo Tobón Uribe 2. Pediatra de la Universidad CES

Volumen 17 Número 1

61


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.