Sobre la hormona de crecimiento y sus indicaciones

Page 1

Sobre la hormona de crecimiento y sus indicaciones

Oskar Andrey Oliveros Andrade, MD1 Liliana María Mejía, MD2

Introducción En nuestra consulta externa de endocrinología pediátrica, a diario vemos remisiones y dudas sobre las indicaciones de uso de la hormona de crecimiento (GH), por lo que los padres consultan esperanzados y con muchas expectativas sobre poner fin a una talla baja, que, en la mayoría de los casos, es algo idiopático (80 %), donde destacan la talla baja familiar y el retraso de desarrollo constitucional. La suplementación con GH tiene unas indicaciones precisas, efectos adversos y complicaciones importantes. Estas razones motivaron a la realización de este escrito. Para empezar, es importante explicar algunas bases fisiológicas y anatómicas de la GH, para entender su importancia en nuestro organismo y poder desarrollar el tema.

Fisiología El hipotálamo y la hipófisis se encargan de controlar la función de las glándulas endocrinas. el hipotálamo tiene dos grupos de neuronas

importantes: las parvicelulares, ubicadas en los núcleos supraópticos, y las paraventriculares, encargadas de la síntesis de hormonas liberadoras o inhibidoras, que serán transportadas hasta la eminencia media y de allí por el sistema portohipofisiario, para llegar a las células con receptores específicos para estas. Esto estimulará la liberación de hormonas adenohipofisiarias, que, en este caso, son las células somatotrofas, encargadas de la producción de la GH secundaria al estímulo ejercido por la hormona liberadora de la hormona de crecimiento (GHRH) del hipotálamo (figura 1). Las neuronas magnocelulares sintetizan la oxitocina y la vasopresina, que a su vez son transportadas por medio axonal y se almacenan en las vesículas de las terminales nerviosas de la neurohipófisis. La hormona de crecimiento es una molécula polipeptídica de 191 aminoácidos, producida en las células somatotrofas, que corresponden al 35 %-45 % de las células hipofisarias. Su locus está ubicado en el brazo largo del cromosoma humano 17q22-24. Su liberación está regulada por diversas moléculas (tabla 1).

1. ORCID: 0000-0002-6363-1841. Residente de Pediatría, Universidad Libre. Cali, Colombia. 2. Pediatra Endocrinóloga, Fundación Clínica Infantil Club Noel. Cali, Colombia.

22

Precop SCP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Sobre la hormona de crecimiento y sus indicaciones by Sociedad Colombiana de Pediatría - Issuu