Dermatomicosis en pediatría Juan Pablo Malagón Caicedo1 Juan Pablo Rojas Hernández, MD2
Introducción La dermatomicosis es una infección cutánea producida por hongos, que afecta las capas superficiales de la piel y los anexos (piel y uñas). Presenta una alta prevalencia en la población infantil, debido a que poseen una facilidad de diseminación y en muchos países su tratamiento es problemático. En un estudio publicado en el 2016 sobre dermatomicosis en la población de Manizales, Colombia, se evidenció la influencia de ciertos factores sociodemográficos, que eran más prevalentes que otros (figura 1), lo que predisponía a la población infantil a cursar con la infección cutánea o a tener mayor probabilidad de episodios recurrentes de esta. Se ha observado que, en la actualidad, otros factores tales como la temperatura y la humedad que se presentan en las zonas tropicales vuelven a la dermatomicosis más prevalente, porque es un ambiente que favorece el crecimiento y la propagación de los hongos. Según la OMS, la dermatomicosis en la población pediátrica tiene una incidencia aproximada del 10%, con una frecuencia estimada del 5% en las consultas dermatológicas. Aunque la verdadera incidencia
de esta infección, se puede ver afectada por las variedades climáticas, estrato socioeconómico, la cultura o las medidas no farmacológicas que se toman en casa. La severidad de la infección depende del diagnóstico clínico que se realice, en muchas ocasiones el desconocimiento del antimicótico apropiado empeora el estado del paciente o resulta en no tener mejoría; a pesar de ser una infección que no amenaza la vida del paciente, estéticamente representa baja en la autoestima y dificultades para desarrollar su vida social cotidiana, por lo que es importante entender el papel del personal de salud en esta patología. El conocimiento de la etiología por parte del médico proporcionará un mejor entendimiento de la historia natural de la enfermedad y le permitirá reconocer los puntos de intervención que son más adecuados.
Etiología La etiología depende principalmente de las zonas demográficas, sus características climáticas y los
1. Estudiante de Medicina. Universidad Libre, Seccional Cali, Colombia. ORCID: 0000-0003-3978-0596 2. P ediatra infectólogo. Fundación Clínica Infantil Club Noel. Docente Universidad, Libre Seccional Cali, Colombia. Cali, Colombia. ORCID: 0000-0003-4704-2171
Volumen 17 Número 3
25