Trastorno del espectro autista

Page 1

Trastorno del espectro autista Claudia Torres G., MD1

Introducción Anteriormente, el trastorno del espectro autista (TEA) se conocía como un trastorno generalizado del desarrollo (TGD). Ambos términos significan lo mismo. TGD se refiere a la clasificación más ampliamente utilizada de los trastornos mentales, la cual fue publicada por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA) en 1994. En el DSM-IV, el TGD incluía 5 categorías: 1. Trastorno autista 2. Trastorno de Asperger 3. Trastorno desintegrativo infantil 4. Trastorno de Rett 5. Trastorno generalizado del desarrollo no especificado (TGD – NOS) El DSM-5 ha sustituido 4 de estos subtipos (trastorno autista, síndrome de Asperger, trastorno desintegrativo infantil y TGD no especificado) por la categoría general TEA. El síndrome de Rett ya no forma parte de este sistema de clasificación. En lugar de hacer distinción entre estos subtipos, la definición diagnóstica del DSM-5 especifica 3 niveles de gravedad en los síntomas, así como el nivel de apoyo necesario. En mayo de 2013, la APA publicó la nueva edición en inglés del DSM (la quinta). En el DSM-5, el

término TEA reemplazó al TGD. Además, en esta edición no se incluyen categorías dentro del TEA, de manera que no todas las personas que cumplen con los criterios de diagnóstico se pueden clasificar dentro de un espectro autista. Este cambio se realizó porque, según las investigaciones, las categorías dentro del TGD no podían ser distinguidas de manera fiable. Esto significa que las categorías del trastorno autista y del TGD-NOS no se seguirán utilizando. En cambio, se utilizará el diagnóstico de TEA para todo el espectro que, a su vez, ha sido incluido dentro de una categoría más amplia de trastornos del neurodesarrollo. Los trastornos del espectro autista forman parte de los problemas de salud mental, los cuales pueden detectarse a edades muy tempranas. Esta disfuncionalidad tiene un impacto considerable, no solo en el correcto desarrollo y bienestar de la persona afectada, sino también de los familiares por la elevada carga de cuidados personalizados que necesitan. Y es que el autismo incluye una variabilidad en la expresión de síntomas que lo definen como un espectro. Al igual que ocurre con otros trastornos de salud mental u otras discapacidades, son un problema que puede producir una estigmatización. Las familias ponen de manifiesto los sentimientos

1. Pediatra. Universidad Libre Volumen 17 Número 4

65


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Trastorno del espectro autista by Sociedad Colombiana de Pediatría - Issuu