Insuficiencia adrenal en niños críticamente enfermos. Revisión de la literatura

Page 1

Insuficiencia adrenal en niños críticamente enfermos. Revisión de la literatura Diana Alejandra Ruiz, MD1 Ana María Morales Flórez, MD2

Al tratarse de una de las endocrinopatías más frecuentemente encontradas en las unidades de cuidado intensivo, junto con las alteraciones

VIAJE A TRAVÉS DEL TIEMPO La primera vez que se describió la falla secretora de la glándula adrenal durante la enfermedad crítica; fue explicada en 1911, por los médicos Waterhouse y Friderichsen, quienes documentaron el sangrado que tiene lugar dentro de las glándulas suprarrenales, y que es causado por infecciones bacterianas severas, siendo la más común en la época, la meningococcemia. Durante el año 1901, el Dr. Ernest Gordon Graham Little, dermatólogo y político británico, expuso casos de rash purpúrico que terminaban en muerte; sin embargo, no fue hasta 1911 que el Dr. Rupert Waterhouse, describió el caso de un niño de 8 meses que ingresó por somnolencia y ‘’apariencia extraña’’, en quien se

Precop SCP

Históricamente, el choque en pediatría ha sido uno de los temas de manejo crítico más ampliamente estudiados, con algoritmos de manejo establecidos; sin embargo, su componente endocrino-metabólico es una porción poco descrita. Adicional a esto, en la mayoría de las revisiones realizadas, se han extrapolado muchos datos de lo obtenido en los estudios sobre los adultos, incluso se cuenta con el Task Force elaborado por el Colegio Americano de Medicina del cuidado crítico, en cuanto a las recomendaciones para el diagnóstico y manejo de la insuficiencia adrenal del paciente crítico (critical illness-related corticosteroid insufficiency [CIRCI]) verificado en adultos; no obstante, es importante mencionar que una de las principales limitaciones en este tema, es la falta de conceptos unificados de forma universal en cuanto a la población pediátrica.

de la glucosa, el objetivo de esta revisión es abordar la fisiología y la fisiopatología, además de describir los nuevos abordajes y las posibles terapias que se pueden aplicar en niños en estado crítico con insuficiencia adrenal.

47 Volumen 18 Número 2

INTRODUCCIÓN

1. Pediatra intensivista. Hospital Universitario Clínica San Rafael. Bogotá, Colombia 2. Residente de Pediatría. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia

Precop_Vol18n2.indb 47

13/06/2019 9:44:57


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.