Hipotiroidismo en niños

Page 1

Hipotiroidismo en niños Luisa María Parra Rodas, MD1

Las hormonas tiroideas son producidas y secretadas por la glándula tiroides. Estas son fundamentales en diferentes procesos metabólicos, la regulación de la temperatura corporal, el crecimiento, el desarrollo óseo y del sistema nervioso central. El hipotiroidismo se produce por la disminución en la producción de hormonas tiroideas, que ocasionan una concentración baja de estas en la circulación, lo que se traduce en una disminución de sus funciones a nivel tisular. En los niños, el déficit de hormonas tiroideas tiene graves implicaciones, principalmente en el neurodesarrollo y en el crecimiento; por tanto, el reconocimiento y tratamiento oportuno previenen estos desenlaces, como retraso mental y talla baja. En este capítulo se pretende hacer un acercamiento a los tipos de hipotiroidismo que hacen parte de un amplio espectro clínico, su diagnóstico y tratamiento.

EPIDEMIOLOGÍA Las causas más comunes de hipotiroidismo en los países que implementan la suplementación

de yodo como política de estado son el hipotiroidismo congénito (HC) y la tiroiditis autoinmune (tiroiditis de Hashimoto). En el siglo pasado se documentó una incidencia del HC de 1:4000 nacidos vivos, sin embargo, en la última década hay un aparente incremento en la incidencia de 1:2000 nacidos vivos, esto podría explicarse por la ampliación y mejora en los programas de tamizaje. La incidencia de la tiroiditis autoinmune aumenta con la edad, más en la edad escolar y adolescencia y rara vez antes de los 3 años. Se presenta más en mujeres y en pacientes con síndrome de Down y síndrome de Turner. El hipotiroidismo central es una entidad rara adquirida. Su incidencia varía entre 1:16 000 y 1:110 000. El hipotiroidismo subclínico tiene una prevalencia reportada en la población pediátrica inferior al 1,7%.

FISIOLOGÍA La función de la glándula tiroides es regulada por la hormona estimulante de tiroides (TSH), que es secretada por la glándula hipófisis y que se une a receptores de las células foliculares de la glándula tiroides, que estimulan la producción

1. Residente de Pediatría. Departamento de Pediatría y Puericultura, Universidad de Antioquia 2. Médico y cirujano, Universidad de Antioquia. Especialista en Endocrinología Pediátrica, Universidad de Antioquia. Docente, Departamento de Pediatría y Puericultura, Universidad de Antioquia. Miembro de número, Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo

13 Volumen 18 Número 3

INTRODUCCIÓN

Precop SCP

María Victoria Lopera Cañaveral, MD2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hipotiroidismo en niños by Sociedad Colombiana de Pediatría - Issuu