Hidronefrosis (dilatación del tracto urinario). Lo que el pediatra debe sabe

Page 1

Hidronefrosis (dilatación del tracto urinario). Lo que el pediatra debe saber Claudia Irene Pinto Bernal, MD1 Maylin Cecilia Valencia González, MD2

DEFINICIÓN

Las anomalías congénitas del riñón y el tracto urinario (CAKUT) son un grupo heterogéneo de anomalías secundarias a un proceso anormal en el desarrollo embrionario del sistema renal. Representan el 15%-20% de las anomalías halladas en la ecografía prenatal, con una tasa global en recién nacidos de 0,3-1,3 por cada 1000. Las CAKUT son la causa más frecuente de enfermedad renal terminal en la infancia y justifican el 40%-50% de los trasplantes renales en la infancia; hasta en un 30% de los casos aparece asociada con otras anomalías congénitas. Si bien la etiología de estas malformaciones es multifactorial y compleja, el objetivo de este artículo es realizar una revisión académica y práctica de la malformación congénita del riñón y el tracto urinario más comúnmente encontrada en pediatría, la dilatación del tracto urinario, anteriormente conocida como hidronefrosis.

El termino dilatación en medicina hace referencia al aumento del calibre de un conducto, de un orificio o de una cavidad, en este caso, del tracto urinario. La dilatación del tracto urinario es la malformación congénita detectada más frecuentemente en el período prenatal, presente en el 1%-5% de las gestaciones. El término hidronefrosis ha sido modificado por el de dilatación del tracto urinario (DTU) desde que se publicó el consenso multidisciplinario en el 2014, el cual se creó con el fin de unificar el lenguaje utilizado para describir la dilatación del tracto urinario en los estudios de ultrasonido prenatal y posnatal, para facilitar la comunicación entre los profesionales de la salud involucrados en el abordaje y manejo de esta. Luego, en el año 2018, el grupo de trabajo de urorradiología de la Sociedad Europea de

1. Pediatra, Pontificia Universidad Javeriana, Pediatra Nefrólogo, Universidad Autónoma de México, Pediatra Nefrólogo, Clínica Materno Infantil San Luis, Miembro activo, Asociación Colombiana de Nefrología Pediátrica (ACONEPE), Bucaramanga, Colombia 2. Pediatra, Universidad del Norte, Pediatra Nefrólogo, Universidad de Buenos Aires, Pediatra Nefrólogo, Colsanitas, Miembro activo, Asociación Colombiana de Nefrología Pediátrica (ACONEPE), Barranquilla, Colombia 3. Pediatra, Universidad del Norte, Pediatra Nefrólogo, Universidad de Antioquia, Pediatra Nefrólogo, Hospital Universitario San Vicente Fundación. Presidente y miembro activo, Asociación Colombiana de Nefrología Pediátrica (ACONEPE), Medellín, Colombia

39 Volumen 18 Número 4

INTRODUCCIÓN

Precop SCP

Richard Baquero Rodríguez, MD3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.