Infección del Tracto Urinario

Page 1

Infección del tracto urinario Luisa Fernanda Rojas Rosas, MD1 Carolina Lucía Ochoa García, MD2 Carlos Manotas, MD3

Precop SCP

INTRODUCCIÓN

Volumen 19 Número 1

4

La infección del tracto urinario (ITU) es la infección bacteriana más frecuente en la infancia; aproximadamente 7% de las niñas y 2% de los niños presentan un episodio de ITU durante los primeros 8 años de vida. Las infecciones febriles tienen su mayor incidencia en el primer año de vida en ambos sexos, mientras que los episodios no febriles ocurren más frecuentemente en las niñas después del inicio de la etapa preescolar. Algunas poblaciones especiales tienen un riesgo aumentado de presentar ITU. Tal es el caso de los pacientes con anormalidades funcionales o estructurales del tracto urinario, quienes pueden cursar con ITU como primera manifestación de su alteración. Otras poblaciones en riesgo de desarrollar una ITU incluyen los neonatos, los pacientes con dispositivos que invaden la vía urinaria o con alguna condición de inmunosupresión y los niños no circuncidados. La mayoría de los niños con infección urinaria tienen un curso clínico benigno. Solo

15% tendrá episodios recurrentes de infección y hasta 40% puede tener por lo menos una cicatriz renal permanente.

DEFINICIONES La bacteriuria es definida como la presencia de un recuento significativo de unidades formadoras de colonias (UFC) en orina, es decir, >50 000 UFC en una muestra tomada por sonda o >100 000 UFC en orina recolectada por micción espontánea. Esta se puede asociar con infección urinaria o tratarse de una colonización del tracto urinario. Para hablar de infección se requiere el aislamiento de un microorganismo patogénico (bacteriuria) en el tracto urinario, asociado con una respuesta inflamatoria sintomática; en caso contrario, se considera una bacteriuria asintomática. Una infección urinaria recurrente se define como dos o más episodios de pielonefritis, un episodio de cistitis más un episodio de pielonefritis, o tres o más eventos de cistitis.

1. Pediatra, Universidad de Antioquia, Pediatra Nefróloga, Universidad de Antioquia, Pediatra Nefróloga, Hospital General de Medellín, Docente, Corporación Universitaria Remington, Miembro activo, Asociación Colombiana de Nefrología pediátrica (ACONEPE), Medellín, Colombia 2. Pediatra, Universidad del Valle, Pediatra Nefróloga, Universidad de Antioquia, Pediatra Nefróloga, Hospital “Pablo Tobón Uribe”, Miembro activo, Asociación Colombiana de Nefrología pediátrica (ACONEPE), Medellín, Colombia 3. Pediatra, Universidad Maimónides, Buenos Aires, Argentina, Pediatra Nefrólogo, Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez”, Universidad de Buenos Aires, Miembro activo, Asociación Colombiana de Nefrología pediátrica (ACONEPE)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.