Administración de surfactante pulmonar

Page 1

Administración de surfactante pulmonar

Precop SCP

Jaime Orrego Gaviria, MD1

Volumen 19 Número 1

12

La enfermedad de las membranas hialinas (EMH) (síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido por déficit de surfactante) se asocia con una alta mortalidad y morbilidad en los recién nacidos prematuros (RNPT). La terapia con surfactante pulmonar, como agente tensoactivo generalmente de origen animal y administrado directamente en la vía aérea, ha sido el tratamiento más utilizado y exitoso y usualmente requiere intubación endotraqueal y ventilación mecánica durante un cierto tiempo. Esta exposición a la ventilación mecánica, por breve que sea, ha demostrado ser responsable de lesiones pulmonares (volutrauma y barotrauma) y de lesiones derivadas de respuestas inducidas por mediadores inflamatorio (biotrauma), que finalmente llevan a procesos inflamatorios crónicos que pueden terminar en displasia broncopulmonar (DBP), como morbilidad respiratoria más importante.

inicialmente por Victorin, método en el cual frecuentemente se requiere analgesia o sedación y ventilación con presión positiva por un tiempo generalmente corto •• Utilizando catéteres delgados para su instilación directa en la tráquea (MIST [minimally invasive surfactant therapy], LISA [less invasive surfactant administration]), inicialmente reportado por el neonatólogo danés Henry Verder y luego difundido por Angela Kribs en Colonia, Alemania •• A través de máscaras laríngeas o instilación directa en la faringe utilizando catéteres en esa localización •• Administración aerosolizada o nebulizada.

Se han utilizado diferentes métodos para la administración del surfactante pulmonar, como:

Las dos últimas están aún en proceso de desarrollo o no han demostrado mejoras significativas en los resultados, si se comparan con las demás formas de administración. Casi todas exigen que el prematuro mantenga su respiración espontánea, excepto cuando el niño se encuentra intubado y bajo ventilación mecánica.

•• Directamente a través del tubo endotraqueal, el método más frecuentemente utilizado en los RNPT de menor edad gestacional •• Mediante la técnica INSURE (intubar, instilar, surfactante y luego extubar), reportado

La utilización de presión positiva en las vías aéreas de manera continua (CPAP) ofrece la posibilidad de dar presión positiva al final de la expiración (PEEP) a través de dispositivos nasales (prongs o mascarillas nasales). Desde

1. Pediatra Neonatólogo. Magister en Administración de la Salud. Especialidad en docencia universitaria. Coordinador del programa de Neonatología, Fundación Valle del Lili, Universidad CES, Universidad ICESI.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.