Candidiasis invasiva en recién nacidos

Page 1

Candidiasis invasiva en recién nacidos Fernando A. Silva H., MD1

La candidiasis es la micosis oportunista de mayor presencia a nivel mundial, la cual causa una alta morbilidad y mortalidad en recién nacidos, con una significativa mayor estancia hospitalaria y mayor costo hospitalario. Dentro de esta patología, la candidiasis invasiva (CI) es ahora una importante causa etiológica de infección en recién nacidos en las unidades de cuidado intensivo neonatal, con una alta morbimortalidad, especialmente en paciente prematuros. Esta es una de las principales causas de sepsis de origen tardío en el recién nacido. Su incidencia ha venido en aumento y ocupa el cuarto lugar como agente causal de infecciones del torrente sanguíneo durante la estancia hospitalaria del recién nacido, como se anota en una revisión de Cochrane del 2018. En revisiones recientes, principalmente asiáticas, como en Pakistán, Islamabad (2015), y China y Taiwán, Tsai (2014), Wu (2009), Lim (2012), está llegando a ocupar el tercer lugar como agente causante de sepsis tardía neonatal. De acuerdo con el sitio geográfico puede variar su incidencia; en Estados Unidos, los estudios epidemiológicos tienen incidencias 1. Pediatra Neonatólogo, Unidad Materno Infantil del Tolima. 2. Estudiante Medicina, Universidad de Antioquia.

reportadas entre 0,28 a 0,42 casos por cada 1000 ingresos. En Europa se ha reportado entre 0,20 y 0,38 por cada 1000 ingresos. En nuestra región, en el área de Latinoamérica (2013), se ha reportado una incidencia más elevada. En un estudio multicéntrico de 20 hospitales de 7 países de la región se halló un promedio de 1,18 casos por cada 1000 ingresos. En estos estudios, Colombia muestra una incidencia de 1,96 casos por cada 1000 ingresos, que es superior al promedio hallado para la región. Los recién nacidos muestran una incidencia de CI mayor a la población pediátrica y de adultos, la cual fluctúa entre 1%-4% del total de ingresos a la unidad de cuidado intensivo neonatal. Hay un aumento de la frecuencia en proporción inversa a la edad gestacional, siendo más comprometidos los recién nacidos de muy bajo peso (menores de 1500 g), donde la CI es responsable de cerca del 10% de los casos de sepsis tardía neonatal. La CI es causa de morbilidad en el 2%-5% de los recién nacidos de muy bajo peso al nacer y, si son recién nacidos de peso extremadamente bajo (menores de 1000 g), esta aumenta a 4%-16%. Es menos frecuente en los recién nacidos a término con peso adecuado a la edad gestacional.

19 Volumen 19 Número 1

INTRODUCCIÓN

Precop SCP

Laura F. Silva L.2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.