Maltrato infantil. Expresión clínica predominante de pacientes atendidos en el Instituto Nacional de

Page 1

Maltrato infantil. M

a

l

t

r

a

t

o

i

n

f

a

n

t

i

l

.

Expresión clínica predominante E

x

p

r

e

s

i

ó

n

c

l

í

n

i

c

a

p

r

e

d

o

m

i

n

a

de pacientes atendidos en el d

e

p

a

c

i

e

n

t

e

s

a

t

e

n

d

i

d

o

s

e

n

n

t

e

l

Instituto Nacional de Pediatría I

n

s

t

i

t

u

t

o

N

a

c

i

o

n

a

l

d

e

P

e

d

i

a

t

r

í

e

a

(México) (

M

é

x

i

c

o

)

Arturo Loredo Abdalá, MD Coordinador e investigador Centro de Estudios Avanzados sobre Maltrato Infantil-Prevención Instituto Nacional de Pediatría (México)

Abigaíl Casas Muñoz, MD Investigadora Centro de Estudios Avanzados sobre Maltrato Infantil-Prevención

Daniella Alejandra Monroy Llaguno, MD Pasante del Servicio Social Facultad de Medicina, UNAM

Resumen El propósito de este ensayo es presentar las expresiones clínicas que son consecuencia de las diferentes modalidades del maltrato Infantil (MI) con base en la experiencia de la Clínica de Atención Integral al Niño Maltratado del Instituto Nacional de Pediatría (CAINM-INP). Las manifestaciones clínicas las hemos clasificado arbitrariamente como ‘visibles’, ‘invisibles’

40  Precop SCP

y combinadas, con el objetivo de simplificar la tarea de diagnóstico para el médico que atiende niños en una clínica de primer nivel. También se analizan brevemente las manifestaciones graves del niño víctima del ‘síndrome del niño sacudido’ (SNS), considerado como una forma extrema del abuso físico (AF), y se insiste en la necesidad de prevenirlo ante un niño que presenta crisis de llanto inconsolable, irritabilidad constante y rechazo al alimento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.