Hemorragia de vías digestivas bajas

Page 1

Hemorragia de vías H

e

m

o

r

r

a

g

i

a

d

e

v

í

a

s

digestivas bajas d

i

g

e

s

t

i

v

a

s

b

a

j

a

s

Lina Karina Salcedo Castilla, MD Gastroenteróloga pediatra, Universidad El Bosque Pediagastro (Bogotá, Colombia)

Definición La hemorragia de vías digestivas bajas (HVDB) se define como el sangrado gastrointestinal por debajo del ligamento de Treitz. Es una situación alarmante tanto para los padres como para los niños que son llevados a servicios de urgencias, constituyéndose en uno de los motivos de consulta en urgencias más frecuente en la edad pediátrica. Requiere de un examen clínico cuidadoso y detallado por parte del examinador para considerar si requiere tratamiento urgente, el cual no es necesario en la mayoría de los casos. Por lo general, esta entidad se autorresuelve.

Formas de presentación a. Rectorragia: sangrado rectal rojo brillante que no se mezcla con las heces. Sugiere sangrado de la región anorrectal. b. Hematoquecia: paso por el recto de sangre roja rutilante, fresca y brillante mezclada con las heces o independiente de ellas; por lo general, indica

c.

d.

e.

f.

que proviene de la parte distal del intestino delgado o del colon proximal. Melena: paso por el recto de deposiciones de sangre malolientes, untadas de negro, alquinatradas, mezcladas con materia fecal. Usualmente las melenas son de origen gastrointestinal alto, pero eventualmente también se presentan cuando existe un sangrado proximal a la válvula ileocecal, siendo más negra cuanto más tiempo permanezca en ella. Sangrado gastrointestinal oculto: pequeñas pérdidas intermitentes o continuas, solo detectable por métodos de laboratorio (guayaco) o análisis microscópico de las heces. Proviene de cualquier parte del tubo digestivo. Las heces en jalea grosella indican una lesión intestinal isquémica (invaginación intestinal o vólvulo). Hemorragia de origen oscuro: hemorragia de origen desconocido que persiste o recurre después de realizar exámenes endoscópicos. Se presenta en un segmento más proximal al ligamento de Treitz; esta se puede presentar como materia fecal oscura, acompañada de anemia ferropénica y/o pruebas positivas de sangre en materia fecal.

CCAP  Volumen 13 Número 3 

Precop 13-3.indb 67

67

19/08/14 23:42


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hemorragia de vías digestivas bajas by Sociedad Colombiana de Pediatría - Issuu