Nuevas directrices en la N
u
e
v
a
s
d
i
r
e
c
t
r
i
c
e
s
e
n
l
a
evaluación y manejo del e
v
a
l
u
a
c
i
ó
n
y
m
a
n
e
j
o
d
e
l
estreñimiento funcional en e
s
t
r
e
ñ
i
m
i
e
n
t
o
f
u
n
c
i
o
n
a
l
e
n
pediatría p
e
d
i
a
t
r
í
a
José Fernando Gómez Urrego, MD Código Orcid 0000-0003-4708-7759 Pediatra, Universidad de Caldas Coordinador, Especialización en Pediatría, Universidad Libre, Seccional Cali
Paola Andrea Ospina Gironza, MD Residente de Pediatría Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (Brasil)
José Fernando Solarte Tovar, MD Residente de Pediatría Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (Brasil)
Introducción El estreñimiento es un problema pediátrico común, encontrado frecuentemente por el médico en la consulta de todos los niveles de atención1. El estreñimiento funcional tiene una prevalencia estimada del 3% en todo el mundo2. En el ámbito hospitalario, esta afección constituye el 3% de todas las causas de hospitalización y hasta un 25% de la consulta de gastroenterología3. Este artículo pretende ser una guía práctica para pediatras y médicos de atención primaria
en salud que delinee los criterios diagnósticos actuales y proporcione una base para el tratamiento del estreñimiento en los niños a la luz de las recomendaciones dadas por la ESPGHAN y la NASPGHAN. Las medidas terapéuticas, como desimpactación, y el tratamiento de mantenimiento consistente en cambios dietéticos, modificación de los hábitos higiénicos, uso cuidadoso de laxantes y adición de fibra en la dieta pueden ayudar. La mayoría de los niños mejoran con estas medidas, que con frecuencia deben mantenerse durante varios meses4. CCAP Volumen 13 Número 4
Precop 13-4.indb 43
43
19/11/14 5:51 p.m.