Acerca de las vacunas

Page 1

Acerca de las vacunas, Luis Fernando Gómez Uribe, MD Director de la Revista Iatreia Profesor titular de pediatría Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia

¿sabía usted que... ... me siento muy orgulloso de poder empezar esta revisión aseverando que no tengo conflictos de intereses para presentar mis reflexiones y opiniones sobre este asunto? ... si algunos piensan que mis opiniones y reflexiones, especialmente aquellas sobre las vacunas “más nuevas”, son sesgadas o equivocadas, debo advertir desde ya que esos supuestos “sesgos” o “equívocos” son fruto de mi manera de ver estos asuntos, pero, dichosamente, no obedecen a algún recóndito interés?

... igualmente, se ha dicho lo mismo para las vacunas que se utilizan para prevenir infecciones bacterianas? ... la Sociedad Argentina de Pediatría, por ejemplo, señala que “la inmunización es una de las intervenciones de salud pública más eficaces en relación con su costo”? Comité Nacional de Infectología, Sociedad Argentina de Pediatría. Prioridades para incorporación de vacunas en el calendario nacional. Recomendaciones de la Sociedad Argentina de Pediatría. Disponible en: <http://www.slideshare.net/adpodesta5/consensovacunas-2011>.

... en caso de que a alguien le parezcan equivocadas (?), es bueno recordar la bella exhortación que hiciera Hipatia de Alejandría (370?-415?): “Conserva celosamente tu derecho a reflexionar, porque incluso el hecho de pensar erróneamente es mejor que no pensar en absoluto”?

... no me quedan dudas de que, para las vacunas más antiguas, las clásicas del PAI, dichas afirmaciones son innegables, pero, para las vacunas más nuevas, caracterizadas por sus altos costos, a veces me pregunto si siguen siendo válidas?

... Hipatia fue la primera mujer que hizo contribuciones sustanciales al desarrollo de las matemáticas, y fue asesinada por quienes se sentían amenazados por su erudición y sabiduría, y por la profundidad de sus conocimientos científicos?

... debo recordar entonces al Dr. Alberto Agrest, miembro de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires, quien advertía que, “ante cada caso particular, cuando se traza un recurso preventivo se debe plantear: ¿está justificado?”?

... también es bueno recordar a Camilo Durán Casas, ilustre economista dedicado finalmente al periodismo y fallecido recientemente, cuando aseguraba que “opinar no debería ser un derecho sino una obligación”?

Agrest A. Prevención de enfermedades y medicina preventiva. Buenos Aires: IIE, Academia Nacional de Medicina; 2007. Disponible en: <http://www.errorenmedicina.anm.edu.ar>.

... dado que he tenido algunas inquietudes sobre el tema, siento cierta obligación de darlas a conocer, y lo haré en esta columna? ... tradicionalmente, se ha dicho que “la vacunación es una forma barata y eficaz de prevenir infecciones causadas por los virus”? Virus. Wikipedia. Disponible en: <http://es.wikipedia.org/wiki/ Virus>.

66 OPrecop SCP

... dado el alto costo de las vacunas más nuevas, me parece que es bueno tener en cuenta la inquietud del Dr. Agrest? ... esa inquietud será uno de los motivos de reflexión sobre las vacunas más nuevas, lo que haré en el próximo ¿Sabía usted que…? ... revisaré en este número algunos aspectos históricos sobre el desarrollo de las primeras vacunas y haré una breve revisión de las vacunas “más viejas” para resaltar su importante impacto?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.