Adrenarquia prematura María Paula Sarmiento Ramón MD1 María del Pilar Pereira Gómez MD2
Precop SCP
INTRODUCCIÓN
Volumen 21 Número 1
4
El término adrenarquia indica un cambio funcional y morfológico de la glándula suprarrenal, que trae como consecuencia la activación en la producción de andrógenos suprarrenales (1). Clínicamente se identifica por la presencia de vello púbico/axilar, olor apocrino y acné (2). Por su parte, la adrenarquia prematura idiopática se considera una variante benigna, y previo a su diagnóstico deben descartarse otras patologías que requieran un tratamiento diferencial (3).
ASPECTOS ANATÓMICOS Y FISIOLÓGICOS La glándula suprarrenal es una estructura piramidal ubicada en la región superior de los riñones, en su cara posteromedial, y consta de tres grandes regiones: cápsula, médula y corteza. Esta última está constituida por la zona glomerular (productora de mineralocorticoides: aldosterona y desoxicorticosterona), fascicular (productora de glucocorticoides: cortisol y
corticosterona) y reticular (productora de andrógenos: dehidroepiandrosterona y dehidroepiandrosterona sulfato) (4). La corteza es de origen mesodérmico y durante el período fetal se divide en dos zonas: la fetal y la definitiva (5). La zona fetal produce principalmente dehidroepiandrosterona (DHEA) y dehidroepiandrosterona sulfato (DHEAS) e involuciona al nacer, por lo cual, durante la etapa posnatal, los niveles séricos de andrógenos suprarrenales disminuirán (5). Por su parte, la zona definitiva (o neocorteza), durante el período neonatal, continúa su crecimiento y constituirá la corteza suprarrenal madura (3). Inicialmente, esta contiene una zona fasciculada y una zona glomerular; posteriormente, a los 5-6 años, la zona reticular se desarrollará y se iniciará la producción de DHEA y DHEAS, con lo que se establece el comienzo bioquímico de la adrenarquia (1, 4, 5). En la Figura 1 se esquematiza este desarrollo. Es de anotar que los cambios clínicos implicados por el aumento de andrógenos suprarrenales ocurren tardíamente a los cambios en las
1. Médica pediatra endocrinóloga FOSCAL, Bucaramanga. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4286-2114 2. Médica pediatra Fellow, endocrinología pediátrica, Universidad de Antioquia, Medellín. ORCID: https://orcid. org/0000-0003-0060-5512