Revista Crianza&Salud 18-6 | Sociedad Colombiana de Pediatría

Page 8

Así es su mundo

Primera infancia

Descubriendo otro lenguaje :

Lectoescritura

Por: Carmen Escallón Góngora Pediatra puericultora Terapeuta de familia Universidad de Cartagena

“Nos dolería menos la vida si la supiéramos realmente leer-escribir, que, como vimos, no son actos aislados ni independientes. Desde el leer-escribir no hay rabia, hay comprensión; no hay juicio, hay aprendizaje; no hay impotencia, hay creatividad; no hay violencia, hay construcción. La lectura, en su sentido profundo, es parte fundamental de la formación de los seres humanos en los paradigmas de colaboración, respeto y libertad. La lectura, en su sentido profundo, es un insumo vital para aprender desde la alegría y no desde el temor y el castigo”. Michèle Petit

E

l ser humano siempre ha escrito. Una de las maneras de expresar el vasto contenido interior lo constituye el lenguaje escrito. A su paso por el mundo el hombre ha expresado lo que siente, desea, ve y anhela. Este lenguaje se compone de símbolos. El niño desde sus primeros meses de vida escribe: con el dedito crea símbolos en la arena, en el barro o en cualquier lugar donde él pueda ver que ha dejado una marca. La lectura y la escritura son dos habilidades simultáneas que se inician muy temprano en la vida del niño. El niño pequeño lee los latidos cardíacos de su madre, lee el ambiente exterior, la paz de la abuela, las caricias de la familia, la agitación del hermanito, el enojo de la tía. Es un excelente lector de todo el lenguaje del cuerpo, del lenguaje no verbal. Es necesario hablarle al niño desde la época de recién nacido, contarle el mundo, decirle lo que está sucediendo, cantarle canciones, silbar, acariciarlo. De esta manera, se le introduce al mundo de los sonidos, de los gestos y de los símbolos, lo que le servirá para decodificar más tarde, de manera juguetona, los signos del lenguaje. Existe otra forma de leer y escribir: es simplemente leer y escribir el mundo, que se refiere a la

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.