Nuevas adicciones en adolescentes

Page 1

Nuevas adicciones en adolescentes N

u

e

v

a

s

a

d

i

c

c

i

o

n

e

s

e

n

a

d

o

l

e

s

c

e

n

t

e

Isabel Cristina Zuluaga Sánchez, MD Médica, Universidad CES Psiquiatra, Pontificia Universidad Javeriana Magíster en Drogodependencias, Universidad de Barcelona Docente de psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad CES

Resumen

Introducción

La adolescencia y la adicción son procesos complejos en los que están involucrados múltiples y heterogéneos factores estrechamente vinculados entre sí, razón por la que, para su comprensión, es necesario acudir a un enfoque multidisciplinario que incluya aspectos psicopatológicos, neurobiológicos, sociales y culturales. El objetivo de esta revisión es describir algunos de estos factores y que sean útiles en la práctica clínica en el campo de las “nuevas” adicciones en los adolescentes.

La adolescencia es la edad del cambio, es un paso entre la infancia y la edad adulta. Con frecuencia se dice que el adolescente es a la vez un niño y un adulto, cuando en realidad no es ni un niño ni un adulto. Es una transición crítica en el desarrollo de los seres humanos y siempre representa “una crisis” cuya esencia es la desaparición de la infancia, por un lado, y la búsqueda de un estado adulto, por otro. Es un período de profundos cambios en el que la persona está en la búsqueda del establecimiento de su independencia, en el que existe una experimentación activa en las diversas áreas de la vida sin estar presente aún el sentido de la responsabilidad. Existe una transformación profunda de las estructuras del psiquismo y de la inserción social del individuo. El adolescente debe enfrentarse a una realidad que vive como cambiante. Este proceso inicia en los cambios biológicos (hormonales, corporales) y culmina con la adquisición estable

Palabras clave: adolescencia, adicciones, adicciones conductuales, neurobiología, tratamiento.

Abstract Adolescence and addiction are complex processes in which multiple heterogeneous factors are closely linked. Hence, in order to understand such processes, it is necessary to take a multidisciplinary approach which includes psychopathologic, neurobiological, social and cultural aspects. This analysis from the essay called: “Nuevas adicciones en adolescentes” (“New addictions in adolescents”) aims at describing some of the factors that are useful in clinical practice in the field of adolescence’s addictions. Key words: adolescence, addictions, behavioral addictions, neurobiology, treatment.

de una personalidad y un cuerpo capaces de funcionar en la edad adulta. La compulsión de consumir sustancias psicoactivas con pérdida de control de lo que se consume y de la valoración de las consecuencias adversas del consumo es lo que se define como adicción. El DSM IV TR (Manual diagnóstico y estadístico de los CCAP  Volumen 12 Número 1 ■

15

s


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.