Obesidad en niños y adolescentes

Page 1

Obesidad infantil y de la adolescencia

O

b

e

s

i

Obesidad infantil y de la adolescencia

d

a

d

i

n

f

a

n

t

i

l

y

d

e

l

a

a

d

o

l

e

s

c

e

n

c

i

a

Nenna Lung Pediatra nutrióloga

Camila Céspedes S. Endocrinóloga pediatra Departamento de Pediatría Pontificia Universidad Javeriana Hospital Universitario San Ignacio

La prevalencia de obesidad en el mundo va incrementándose en progresión geométrica, alcanzando proporciones epidémicas. En los últimos veinte años el aumento en la incidencia de la obesidad en niños y adolescentes es una constatación que se ha hecho no sólo en los países industrializados, sino también en los países en vías en desarrollo.

Las numerosas complicaciones a que da lugar poseen efecto devastador sobre la calidad y la expectativa de vida y ejercen extraordinario impacto sobre el gasto sanitario. Los avances en el campo de la etiopatogenia, diagnóstico, tratamiento y la demostración de que la obesidad per se contribuye de forma directa en la morbimortalidad cardiovascular, así como el aumento de la prevalencia y su impacto social y económico, justifican con creces la búsqueda permanente de alternativas en el tratamiento de la obesidad. Los estudios demuestran día a día que la obesidad no sigue los modelos lineales de muchas otras enfermedades: sospecha, confirmación diagnóstica y tratamiento farmacológico o quirúrgico. A pesar de los innegables progresos en los conocimientos fisiopatológicos de la obesidad

20

Precop SCP

Ascofame

y de los pocos recursos farmacológicos de que se dispone, uno de los grandes avances es sin duda conceptual, esto es, el cambio de mentalidad que ha supuesto el concebir la obesidad como una auténtica enfermedad y abordarla desde un punto de vista integral. Es claro que en este enfoque lo primero es modificar el estilo de vida, es decir, todo lo relacionado con dieta, factores conductuales y actividad física; en segundo lugar, son motivo de investigación numerosas sustancias y productos basados en ingredientes naturales que actúan sobre los tres puntos posibles de intervención. Con las cifras actuales de la población con sobrepeso u obesidad se sugiere que el único abordaje correcto del problema de la obesidad será el modificar comportamientos alimentarios y remodelar hábitos de vida profundamente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.