Lactancia materna y el desarrollo de alergias

Page 1

Lactancia materna y el desarrollo de alergias

Lactancia materna L

a

c

t

a

n

c

i

a

m

a

t

e

r

n

a

l

e

r

g

i

a

s

y el desarrollo de alergias y

e

l

d

e

s

a

r

r

o

l

l

o

d

e

a

Carlos Eduardo Olmos O., MD, FAAP Alergia, Inmunología Fundación Cardioinfantil IC, Bogotá, D.C.

Objetivo principal Revisar el papel de la lactancia materna en la prevención de enfermedad alérgica.

Objetivos específicos Dar respuesta a los interrogantes más frecuentes que tiene el pediatra actual en relación con el tema. ¿La leche protege contra las alergias? ¿La leche materna causa alergias? ¿La leche materna previene o produce asma? ¿Puede una madre asmática o alérgica amamantar a su hijo? ¿Qué dieta se recomienda durante el embarazo o la lactancia para prevenir las alergias?

Introducción La leche materna (LM) es el método preferido de alimentación en la infancia, debido a sus beneficios nutricionales, inmunológicos y psicológicos. Desde que Grulee y Sanford, en 1939, encontraron siete veces menos dermatitis atópica en niños alimentados con LM, la controversia del papel de esta en la prevención de

14 ■ Precop SCP

las enfermedades alérgicas viene en aumento. Esta controversia tiene varias razones, por un lado la complejidad inmunológica de la leche, y las diferencias genéticas entre la madre y el niño es innegable; por el otro, las diferencias metodológicas en los estudios “a favor” y en “contra” de la protección y de la capacidad sensibilizante de la leche materna están a la orden del día. Muchos de los estudios recientes asocian a la LM como un factor de riesgo para alergias. Sin embargo, si estos estudios son analizados bajo la óptica de la “causalidad reversa” probablemente la asociación sea una consecuencia y no una causa. Los estudios recientes demuestran que hay más pacientes con dermatitis atópica y síndrome sibilante en alimentados con fórmula a base de proteína de leche de vaca (PLV) comparados con los niños alimentados con LM. En consideración a que estos reportes estiman la causalidad reversa en sus resultados, la recomendación actual sigue siendo la LM exclusiva durante los primeros 4 a 6 meses de edad en niños de alto y bajo riesgo, así como en hijos de madres asmáticas. También prevalece vigente y con más vigor el concepto de continuar examinando a la LM “como lo que se pierde si no se recibe” más que a sus atributos preventivos. En resumen


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.