Uncinariasis en pediatría, una afección intestinal con compromiso cognitivo Julián Manrique-Niño, MD1 Kevin Rico Gutiérrez, MD2 Angela Matilde Rincón Cuéllar, BD3 Jairo Alonso Bastidas Cortés, MD4
La uncinariasis o anquilostomiasis es una infección producida por nematelmintos, los cuales corresponden a parásitos transmitidos por el contacto con el suelo, o geohelmintos (STH), grupo del que también hacen parte las infecciones por Ascaris lumbricoides y Trichuris trichiura. Ancylostoma duodenale, Necator americanus y
Ancylostoma celanicum son las tres mayores especies que infectan a los humanos. Estas presentan una distribución geográfica variable, en su mayoría ubicada en regiones tropicales. N. americanus es el agente infeccioso más frecuentemente asociado con esta afección en seres humanos. Predominantemente se localiza en el sur de China, sur de Asia, América y la
1. Neuroscience Research Group Neuros. Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad del Rosario. Residente de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia. ORCID: 0000-0003-25051966 2. Residente de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia. ORCID: 0000-00033651-4495 3. Profesora de Bacteriología, Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Docencia Universitaria, Universidad El Bosque. Jefe de Pediatría, Universidad del Rosario. Pediatra, Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt. Profesora de Pediatría, Universidad del Rosario, Los Andes y La Sabana. Integrante del Grupo de Investigación en Ciencias Pediátricas Aplicadas, Instituto Roosevelt. Pediatra, Universidad del Rosario. Jefe del Laboratorio Clínico, Instituto Roosevelt. Bogotá, Colombia. ORCID: 0000-0002-0240-7723 4. Pediatra Hospitalario, Instituto Roosevelt, Bogotá, Colombia. ORCID: 0000-0002-5556-5215 5. Pediatra, Universidad del Rosario. Especialista en Docencia Universitaria, Universidad El Bosque. Jefe de Pediatría, Universidad del Rosario. Pediatra, Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt. Profesor de Pediatría, Universidad del Rosario, Los Andes y La Sabana. Integrante del Grupo de Investigación en Ciencias Pediátricas Aplicadas, Instituto Roosevelt. Pediatra, Universidad del Rosario. Especialista en Docencia Universitaria, Universidad El Bosque. Jefe de Pediatría, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad del Rosario. Profesor de Pediatría, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad del Rosario. Profesor de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad de Los Andes. Profesor de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad de La Sabana, Chía. Pediatra Hospitalario, Instituto Roosevelt. Bogotá, Colombia. ORCID: 0000-0001-5349-4161
15 Volumen 21 Número 1
INTRODUCCIÓN
Precop SCP
José Miguel Suescún-Vargas, MD5