PERFILES PRO
Al res cate del ártico y los océanos Paul Nicklen realiza el fiel y humano retrato de la naturaleza ártica para crear conciencia y salvar a la fauna silvestre.
Con su cámara fotográfica, Paul Nicklen revela el gélido ecosistema que existe en la Ártica y Antártica, regiones que sin ellas el planeta estaría perdido. Su intención es romper la concepción de que en esas zonas no existe nada más que hielo.
8
PROCHIHUAHUA.MX
Miran por encima del hielo marino y sólo ven algo estéril, hielo blanco sobre cielo blanco que parece muerto. Cuando te quitas la máscara y miras debajo del hielo y te sumerges, te das cuenta de que probablemente sea uno de los ecosistemas más ricos del mundo, con una alta biodiversidad de vida”, revela el canadiense en una entrevista de Wild for Life, campaña internacional de la ONU para combatir el tráfico ilegal de la fauna salvaje. Nicklen, quien también es cineasta y autor, desde 1995 documenta con la fotografía la fauna silvestre de la Ártica y Antártica, su hábitat y las afectaciones del cambio climático en ellas, para crear conciencia social y promover su conservación. Con una infancia única dentro de la comunidad esquimal de la Isla de Baffin, Canadá, el biólogo marino, egresado de la Universidad de Victoria, se convirtió en uno de los más grandes activistas de nuestros tiempos y con el uso de las redes sociales y medios de comunicación, entre ellos Instagram donde cuenta con 7.1 millones de seguidores, concientiza y toca el corazón de miles. Su pasión por la fotografía comenzó cuando cursaba la carrera profesional, al ir a las prácticas de campo llevaba la cámara y captaba cada ser vivo que llamaba su atención, fue cuando descubrió que ese pasatiempo podría llegar a más, ligado con la biología.