Humberto Herrera y el Branding Personal

Page 32

32

PRO Crecimiento y Desarrollo de pymes

pronetwork.mx

Retorno seguro a la oficina: 5 características para tu centro empresarial POR: IZA BUSINESS CENTERS

L

uchar contra la pandemia, implicó hacer la difícil decisión de aislarnos en nuestros hogares para mantener a nuestra familia, colaboradores y clientes a salvo, comenzando, de esta manera, con el home office. De las horas en la computadora y el distanciamiento social se ha derivado el estrés, cansancio y otras cuestiones que afectan la salud mental de muchos mexicanos. Gracias a los protocolos sanitarios y el proceso de vacunación, un retorno seguro al trabajo puede ser posible. Ahora el reto será entender lo que ha faltado en el home office para encontrar un centro empresarial adecuado para regresar al

CONTEXTO SANITARIO Desde el inicio de la pandemia ha bajado el 50% de la productividad laboral en el home office. Esto puede ser referente al incremento de horas trabajadas y el aislamiento que tiene consecuencias negativas en los trabajadores. Primero que nada, el ser humano es social por naturaleza, si se le separa del grupo esto afectará su productividad en vez de mejorarla. El trabajar en casa, desvincula a los colaboradores de la empresa y la cultura.

Esto evitará que se comparta un lenguaje y rituales propios de la organización y se verá afectado el aprendizaje y la salud mental de todos. Ya que todo esto trae consigo aumento de estrés y una falta de empatía hacia los demás.

Da clic para leer la nota completa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.