PROVIDENCE EN ESPAÑOL

Page 1

15 OCTUBRE

Año 12 EDICION

11

2010

Visítenos en nuestra página web: ProvidenceEnEspanol.com

Tel. 401-454-3004 • Fax 401-454-3007

email: news@providenceenespanol.com

280 Broadway, Providence, RI 02903

Chile La gran expectativa a la llegada a superficie del primer minero a través de la cápsula de rescate.

conmueve al mundo con rescate

Todos los mineros atrapados en el fondo de la mina, fueron rescatados satisfactoriamente. Págs. A3-A4-A5-A6

Renuncian seguidores hispanos disgustados con Chafee y pasan apoyar a Caprio Al Santana, Ronmel Sierra y Laura Pérez, durante la conferencia de prensa en donde anunciaron la ruptura con Chafee. (Foto Octavio Gómez)

El candidato independiente Lincoln Chafee se confunde dentro del grupo de hispanos que lo apoyan como aspirante a la Gobernación de Rhode Island en las elecciones de noviembre. (Foto Octavio Gómez)

Inauguran en Calle Cranston comando de campaña Lincoln Chafee

Pág.B1

Pág. A7

Pág.B2

Gasol, mejor ‘4’ de la historia de los Lakers Pág. A9


A2 15 de Octubre de 2010

Voto latino decidirá Gobernación

Milagro a 700 metros de profundidad

La eficacia de las autoridades, la profesionalidad de los técnicos y el temple de los mineros atrapados se conjugan en un final feliz Por desgracia, no es frecuente que las buenas noticias aparezcan en los grandes titulares de los medios informativos. Sin embargo, hoy el mundo entero se congratula por el éxito en el rescate de los mineros chilenos. Este país ha dado al mundo una lección de eficiencia, coraje, esperanza, superación y liderazgo. Y ese presidente, Piñera, se ha proyectado a sí mismo como un dirigente digno de ser tomado en cuenta. Hay otra América del Sur distinta a la de los caudillos bolivarianos y demás fantasmones de la demagogia populista. El pozo San José, el campamento Esperanza o la cápsula Fénix acaparan portadas y comentarios, mientras Chile ofrece una imagen de unidad y solidaridad ante la tragedia que refuerza la cohesión social y el propio sentimiento patriótico. La eficacia de las autoridades, la profesionalidad de los técnicos y el temple de los mineros atrapados se conjugan en un final feliz para las 33 personas que han sobrevivido a 700 metros de profundidad ante la angustia de familiares y amigos. El aspecto humano del rescate merece una valoración muy positiva. Cada uno ha colaborado en su tarea al servicio del interés común, sin egoísmos oportunistas y con un elogiable espíritu de solidaridad. De cara al futuro, es imprescindible en Chile y en otros países que se refuercen las medidas de seguridad necesarias para evitar que se produzcan este tipo de situaciones dramáticas. En el ámbito internacional, es llamativo cómo ha llegado a calar un profundo sentimiento de apoyo a los mineros y al pueblo chileno, que demuestra la posibilidad de movilizar a la opinión pública al servicio de una buena causa. El rescate del primer minero fue visto por mil millones de personas en todo el mundo, la solidaridad de la gente fue una de las muestras mas grandes de este mundo globalizado en las comunicaciones donde vivimos. Expresamos la satisfacción de todos por este auténtico «milagro» de Atacama que hace felices a millones de personas a lo largo y ancho del planeta.

editado y publicado por

Hispanic Media Publishing, Inc.

280 Broadway, Providence, RI 02903

Víctor H. Cuenca

Vívian Cuenca

Director

Ricardo Egüez Ventas Internas

ricky@providenceenespanol.com

Gerente Administrativo

vivian@providenceenespanol.com

jmejia@providenceenespanol.com

Carmella Beroth

Jenifer Gautreaux

carmella@providenceenespanol.com

jen@providenceenespanol.com

Gerente de Ventas Regionales

Wilfredo Chirinos

Técnico en Sistemas IT

Jofrey Vargas Distribución

Sonia Vargas Distribución

Jorge Mejía

Vice-Presidente Ejecutiva

vcuenca@providenceenespanol.com

Ventas Locales

Carlos Pineiro

Técnico en Sistemas IT

Leo Murillo Distribución

Hugo Llontop Distribución

Félix Moreno Distribución

Ivonne Olaves Mantenimiento

All advertising and editorial material in wholeor in part and/or compossed by Providence en Español is copyright and may not be reproduced without express permission of the publisher. Providence en Español shall not be liable for errors and omisions in or failure to insert, any advertising for which error or failure to insert occured. Providence en Español is owned and operated by Hispanic Media Publishing, Inc. PROVIDENCE en ESPAÑOL is a member of:

New England Press Association NEPA National Association of Hispanic Publishers NAHP Greater Providence Chamber of Commerce Hispanic American Chamber of Commerce HACCRI

® COPYRIGHT1999 Providence en Español is a division of HISPANIC MEDIA PUBLISHING, INC.

campaña, ha sido más claro y compromiLas encuestadoras profesiosario con el hecho de que somos parte, no nales, indican que la contienda por la solo del presente, sino también el futuro Gobernación de Rhode Island, está de este estado. muy cerrada, y que en tal circunstancia, El empeño del ex senador y Actual cualquiera de los dos candidatos Tesorero estatal, Frank Caprio, ha podría ganar. Estoy de acuerdo, estado dirigido a acompasar una imapero pienso además, que esta elecgen que lo acerque a un voto tradicioción en lo particular será decidida nalmente “republicano”, lo cual, por el votante latinoamericano, que parece entender, lo acerca su participación en las urnas el más a un probable triunfo. 2 de noviembre será determiPor supuesto, Caprio parte nante para el futuro del estaPor Luis Peralta de la premisa de que tiene do. Y no creo, como aseguasegurado el voto de los ran algunos, que triunfará la electores registrados como condición partidista, sino más “demócratas”. bien, la evaluación reposada y cuidadosa En primer lugar, el votante “indedel historial y las condiciones individuales pendiente” o “no-afiliado”, es tradicionalde cada candidato. mente fuerte y determinante en la elección Si los votantes latinoamericanos del Gobernador en Rhode Island. En participan masivamente el 2 de noviemsegundo lugar, el nivel de conciencia y bre, veremos repetirse la historia de la primera elección del Gobernador (Donald) de análisis del elector latinoamericano, se ha esclarecido muchísimo; ya el votante Carcieri, en la cual jugó un papel estelar, latino no ha venido profesando en recienel apoyo de los electores latinos, que fue tes procesos electorales, una predilección justamente una de las razones por las ciega, basada en el formalismo de registro cuales el Gobernador designó a Patricia Martínez para integrar su gabinete en cali- de votante. Éste sabe que el “bi-partidismo” es una tradición política restrictiva dad de directora de DCYF (Departamento de la libertad de elegir, aunque no de la lide Niños, Jóvenes y Familias). Su desigbertad de sufragar, que son cosas distintas. nación, fue un reconocimiento al apoyo Sufragar es ejercer el derecho innegable que le dio la comunidad latina, aunque las ejecutorias de sus políticas luego se enfila- de votar, e incluso de elegir; pero “elegir” ran a perjudicar enormemente al segmento es mucho más que sufragar, puesto que demanda un análisis calmado acerca de poblacional que representamos. lo que la persona a ser elegida, podría reEl sufragio del elector latinoameripresentar para el futuro del votante, de su cano, no se centrará en si Frank Caprio comunidad, y del país. es “demócrata” o si Lincoln Chafee es Por esa razón, la gente se detiene a “independiente”. Los votantes están consver la plataforma de los candidatos, y a cientes del historial de cada uno de los hacerse preguntas acerca de su viabilidad, candidatos, y justamente partiendo de ese pero también, se detiene en el historial del análisis, estoy convencido de que Chafee aspirante, porque ese “historial” podría será el favorecido, sobre todo porque en generar confianza suficiente como para una atmósfera como en la que nos haconvencerse de que una vez elegido, llamos; profundamente anti-inmigrante, Chafee es más confiable; a lo largo de esta seguirá su propuesta, sin desviarse de sus

¡Viva Colombia! Cuando Juan Manuel Santos asumió el cargo como presidente de Colombia e hizo hincapié en las cuestiones económicas sobre la lucha contra las guerrillas terroristas, se sospechó que se había ablandado frente a Alvaro aquellos a los que había Vargas Llosa combatido como ministro de Defensa durante el Gobierno anterior. Sus críticos no imaginaron que estaba planeando el golpe de gracia contra las FARC. El devastador ataque del 22 de septiembre contra el «cuartel general» de las FARC en el Meta, en el centro de Colombia, significa el fin de un conflicto de cinco décadas. Tardará un poco que el final oficial sea decretado, pero aquello prácticamente se acabó. La muerte de Jorge Briceño, el «Mono Jojoy», el temido estratega militar y principal comandante de la organización, significa dos cosas. Uno, el liderazgo histórico sucumbió; el legendario fundador, Manuel Marulanda, fue asesinado por el ejército en 2008 y el hombre que lo reemplazó, Alfonso Cano, es un ideólogo, no un estratega militar. Dos, dado que la desaparición del Mono Jojoy es la culminación de una racha de dos años en la que han sido localizados todos los campamentos clave al interior de Colombia, las FARC son ahora incapaces de operar con eficacia dentro de las fronteras nacionales. Ninguna guerrilla terrorista ha ganado una guerra desde el exilio. A pesar de los cientos de soldados que tomaron parte, la «Operación Sodoma» no fue una victoria de la fuerza militar sino de la inteligencia. Las autoridades se infiltraron en el campamento y, con trabajo paciente, colocaron un dispositivo GPS en el interior de las botas (de fabricación ameri-

cana, claro) del Mono Jojoy que señaló su posición exacta. Esto habría sido imposible sin los casi 40 millones de páginas contenidas en los ordenadores portátiles de Raúl Reyes, el comandante de las FARC muerto durante una incursión en territorio ecuatoriano a principios de 2008. Esa mina de oro informativa ya había dado lugar al rescate de Ingrid Betancourt, ex candidata presidencial y «cause célèbre» internacional, junto con tres contratistas estadounidenses y once soldados y policías colombianos. Y había posibilitado también, junto con los archivos capturados en otras redadas y las pistas proporcionadas por desertores, la ubicación de miembros de las FARC escondidos en docenas de campamentos en Venezuela. El ataque contra Raúl Reyes fue ferozmente criticado porque, se dijo, Colombia había violado la soberanía ecuatoriana. Era cierto, pero Ecuador también había violado la soberanía colombiana al dar refugio a Reyes. Cuando Bogotá anunció que había capturado información vital en el campamento de Reyes, la respuesta internacional fue muy escéptica a pesar de que expertos forenses la autenticaron. Unos pocos investigadores, incluyendo al periodista francés Bertrand de la Grange, obtuvieron acceso privilegiado a él y advirtieron que el material incautado conduciría al fin de las FARC. Todos aquellos que avalaron la credibilidad de los archivos han sido reivindicados. No es difícil imaginar la información que contienen las dieciséis computadoras y 60 discos hallados en el campamento del Mono Jojoy. Probablemente pase muy poco tiempo antes de que Alfonso Cano negocie un acuerdo o sea pulverizado por una andanada de bombas inteligentes. A menos, claro está, que ya se encuentre en Venezuela,

compromisos electorales. A veces el elector confía a simple vista, o ayudado por la condición partidaria, pero ese razonamiento está siendo relegado de los procesos electorales. Si partimos del momento crítico que vive Rhode Island, desde el punto de vista económico, entenderíamos que las plataformas electorales de los candidatos a la Gobernación, podrían ser similares, puesto que la urgencia es de naturaleza “económica”, por lo cual, la propuesta de “creación” de empleos, es particularmente fuerte, y las similitudes podrían identificarse en otros puntos. Lo que eso sugiere es que, será el historial de los candidatos, el punto culminante que llevará al elector latinoamericano a votar mayoritariamente por uno de ellos, y esta perspectiva me indica que Lincoln Chafee tiene las de ganar, ya que su historial es más claro y mucho más identificable con nuestras aspiraciones. Lo que Chafee hizo en el Senado de los Estados Unidos, no puede ser opacado por consideraciones partidistas; fue demasiado extraordinario, sobre todo porque lo que hizo lo hizo en momentos en que, expresar disidencia o desacuerdo con la política de la Presidencia-Bush, conllevaba riegos políticos excepcionales. Chafee se opuso a todo lo que finalmente terminó hundiendo la economía y la imagen de libertad de los Estados Unidos. Chafee además, ha venido haciendo un esfuerzo constante de acercamiento, reconociendo con ello, no sólo la importancia del segmento poblacional de origen latinoamericano, sino también, la relevancia de su crecimiento político a todos los niveles. Si el 2 de noviembre el votante latino se expresa masivamente en las urnas, como pienso que sucederá, Lincoln Chafee será el nuevo Gobernador de Rhode Island.

donde Hugo Chávez, humillado por los votantes en los recientes comicios legislativos y abrumado por una crisis de orden público sin precedentes, así como por un descalabro económico, tal vez descubra que no tiene nada que ganar aferrándose a un cadáver. Durante décadas, políticos, académicos, activistas de derechos humanos y periodistas de ambos lados del Atlántico fueron incapaces de entender que no había nada romántico, bien pensante o Robin Hoodesco en una organización que asesinaba, mutilaba, secuestraba y extorsionaba por un objetivo totalitario. La soledad de Colombia fue tal que incluso Estados Unidos comenzó a perder la fe en su aliado un par de años atrás, negándose a aprobar un Tratado de Libre Comercio que Bogotá había negociado a un costo político importante. Los colombianos no se dieron por vencidos y siguieron recuperando territorio para el gobierno civil. Al igual que la derrota de las guerrillas terroristas de inspiración castrista en los años 60´ en Venezuela, la victoria de Colombia contra las FARC es el resultado del despertar civil ante la maldad del terror totalitario. De tanto en tanto, tomamos conocimiento, de espectaculares hazañas militares, pero ¿cuántos fuera de Colombia se dan cuenta de que los campesinos, obreros fabriles, maestros, estudiantes y otros se unieron hace unos años a la lucha contra las FARC, simbolizada de hermosa manera, en julio de 2008, por los cientos de miles de colombianos que salieron a las calles de su país y del mundo entero para clamar por el fin del terror? Quedan aún muchos retos por delante. La lección de coraje y perseverancia que los colombianos nos han dado sugiere que están listos para hacerles frente.

El narcotráfico en Estados Unidos Desde hace tiempo, muchos lectores de mis columnas, sobre todo mexicanos y colombianos, me preguntan: Por qué en Estados Unidos, el Sergio país en el que más drogas Muñoz Bata ilícitas se consumen, nadie sabe los nombres de los jefes de los carteles que las distribuyen? Entiendo que a los mexicanos que conocen los nombres de todos los jefes de los carteles mexicanos, que han oído los corridos que celebran sus hazañas y que los han visto confesar sus crímenes por televisión antes de comparecer ante un juez para ser juzgados, les resulte extraño que los medios estadounidenses no resalten a diario las andanzas de los narcos de acá. Siento también que la pregunta encierra un reclamo justificado porque ni los mexicanos ni los colombianos estarían en el predicamento en el que están si no fuera por el voraz apetito por las drogas que existe en Estados Unidos. Y palpo una sospecha que creo se debe a la falta de información en sus respectivos países sobre el combate al narcotráfico en Estados Unidos y a la desinformación difundida por individuos que por ignorancia, ideología o por mala leche escriben disparates como el que me envió uno de mis lectores.

Partiendo de la misma pregunta sobre los ``desconocidos’’ nombres de los capos de la droga, el novelista mexicano Francisco Martín Moreno especula que la ``omisión’’ obedece a que en Estados Unidos hay una basta y corrupta conspiración en la que están coludidos el poder ejecutivo, el sistema judicial, las agencias encargadas del combate al narcotráfico y todos los periodistas. Para responder a mis lectores llamé a la Drug Enforcement Agency, y les pregunté dónde podía encontrar los nombres de los capos del narcotráfico en este país. La respuesta del vocero Rusty Payne fue demoledora por su simpleza. ``En nuestra página de Internet y en las del FBI, el FTA, en las de las policías municipales y estatales. Ahí están sus nombres, sus fotos y los cargos que se les imputan. En EEUU, los sospechosos de cometer un acto criminal son inocentes hasta que en un tribunal se demuestre su culpabilidad’’. Para corroborar la información entré a la página de la DEA, y rastreé a los fugitivos en el mapa de la nación. En San Diego me topé con la ficha de Joaquín el ``Chapo’’ Guzmán, con la de David Jones Greaves y de cientos más. Resuelta la primera interrogante, le pregunté a Payne: ¿Cómo se distribuyen las drogas en este país? ``La estructura de control está en México’’,

me contestó, ``pero los carteles mexicanos cuentan con redes de mayoristas que disponen de redes a distintos niveles hasta llegar al narcomenudeo en la calle’’. ¿Significa esto que los carteles mexicanos controlan toda la venta de drogas en Estados Unidos? ``Sí, porque la mayor parte de la marihuana, las metanfetaminas y la cocaína vienen de México y se distribuyen a través de las redes de las que ya hablamos’’. ¿De todos los arrestados se sabe cuántos son consumidores y cuántos son traficantes? ``Es imposible saberlo con precisión. Todas las policías municipales, estatales y federales, la DEA, la FTA, el FBI, la Patrulla Fronteriza, hacen arrestos. Por lo general, todos nos enfocamos en los traficantes, no en los consumidores. En el 2009, la DEA hizo 30,567 arrestos’’. Buscando otra perspectiva, también hablé sobre el tema con el ex presidente de Colombia, César Gaviria, a quien le tocó lidiar, con éxito, con el temible Pablo Escobar. ¿Sabe usted los nombres de los jefes del narcotráfico en Estados Unidos?, le pregunté. ``No’’, me contestó, ``creo que los carteles mexicanos son dueños de la distribución, que es la parte más rentable del negocio. Pero creo también que con tanta gente en la cárcel allá, es difícil decir que eso sea un problema serio’’.


A3 15 de Octubre de 2010

Chile conmueve al mundo con el rescate de los 33 mineros • El país celebra el rescate de los trabajadores, atrapados en la mina San José desde el 5 de agosto. • La operación, de 22 horas, funcionó como un reloj. • El último en salir, el jefe Urzúa, llegó a la superficie a las 21.55 hora local. •“Chile es ahora más respetado en el mundo entero”, subraya el presidente Piñera Mina San José.- “A mil, a mil, hay que celebrar: las vuvuzelas de Sudáfrica”. En las calles de Copiapó los vendedores anuncian las trompetas de plástico que llenaron de zumbidos los estadios en la Copa del Mundo de fútbol de Sudáfrica. Cuestan mil pesos (3 dólares), y son una demostración más del júbilo que ha inundado Chile al concluir con éxito el rescate más espectacular de su historia. La operación en el desierto de Atacama, seguida por una audiencia global de mil millones de personas, ha despertado el orgullo chileno y desatado la euforia en la boca del estrecho túnel por el que los trabajadores volvieron a la vida. Sobre las nueve y media de la noche del martes (hora local), la cápsula Fénix descendía por el conducto en busca del último minero. Mientras, las cámaras situadas en el interior de las galerías para retransmitir en directo la operación enfocaban a Luis Urzúa. El jefe de turno, el líder de los mineros, se paseaba como un animal enjaulado por las galerías. Daba gritos, se jaleaba a sí mismo, los rescatadores le aplaudían. Al fin la cápsula llegó y Urzúa comenzó su ascenso por el túnel de 66 centímetros de diámetro, cubierto de agua y completamente oscuro. Diez minutos después estaba en el exterior. Un grito de júbilo llenó el campamento Esperanza, y Chile suspiró al fin. Los

33 mineros rescatados habían pasado 70 días atrapados en las galerías de la mina San José. Entre vítores a Urzúa lo envolvieron en la bandera y acudió a saludarle afectuosamente el presidente Sebastián Piñera, omnipresente en todo el proceso. Antes de que comenzaran los fastos y todos empezaran a cantar el himno, Urzúa tuvo tiempo de hacer una petición: “Que esto no vuelva a pasar”, en referencia a las malas condiciones de trabajo en la mina, responsables del derrumbe. La alegría de la celebración estuvo mezclada con cierta solemnidad. Urzúa besó a sus familiares, pero mientras en las calles de Copiapó sonaban las vuvuzelas y en el campamento cantaban las familias de los rescatados, siguió hablando con el presidente de las condiciones en la mina. Dentro de la mina, los rescatadores desplegaron una bandera con un mensaje: “Misión cumplida, Chile”. Minutos después, Piñera recogía el guante lanzado por Urzúa en su discurso ante las cámaras de todo el mundo: “Lo dijimos desde el primer día. Esto no va a quedar impune. Ha sido una gran lección para mejorar procedimientos, no solo en la minería”, dijo. Las condiciones de los trabajadores ocuparon el centro de su alocución, al lado de soflamas patrióticas, religiosas y demostraciones de alegría: “Los que tengan que pagar, pagarán”, insistió, antes de concluir con un agra-

Los mineros aún dentro de la mina, en espera del rescate, se percibía el gran optimismo que los caracterizó durante los 69 días.

Esteban Rojas, de 44 años, reza arrodillado tras ser rescatado de la mina San José.

decimiento a todo el equipo de rescate el trabajo desempeñado y un mensaje que refleja la ola de orgullo nacional que ha inundado el país andino: “Chile es ahora más respetado, más valorado en el mundo entero. No es el mismo país que teníamos 69 días atrás”. El presidente, que anunció que todos los supervivientes serán recibidos con honores en la Casa de la Moneda, aseguró: “Hoy día siento que Chile está preparado para grandes cosas. Estamos preparados para enfrentar los desafíos que el futuro nos va a traer”.

Como un reloj

El operativo funcionó como un reloj. A buen ritmo y sin problemas técnicos, concluyó tras 22 horas de ascensos y descensos cada vez más rápidos al interior de la mina. El viaje de la cápsula Fénix para sacar al primer minero, Florencio Ávalos , duró casi una hora; el del último, en el que salió el jefe Urzúa, poco más de veinte minutos. El ministro de Salud chileno, Jaime Mañalich, había avisado de que una neblina que en el desierto de Atacama denominan camanchaca podría hacer que el ritmo bajara, pero hasta el cielo pareció estar de parte de los mineros y no obstaculizó el proceso. Los liberados se encuentran en buen estado de salud. Tras saludar a sus familiares más cercanos, todos pasaban un módulo de aislamiento, donde recibían también la visita de

un número reducido de familiares. Luego eran trasladados en helicóptero al hospital de San José en Copiapó, capital de la región de Atacama. En días pasados el Gobierno dijo que deberían permanecer 48 horas en el hospital, pero se informó de que algunos podrían salir antes porque se encontraban perfectamente. Sin embargo, otros venían con lesiones muy graves en las encías y deberán someterse a cirugía general. El Ejecutivo anunció también que ayudará a los rescatados a encontrar nuevos trabajos, al tiempo que las familias han indicado que corresponde a los propios afectados decidir si van a volver a ejercer como mineros. La portavoz del Gobierno, Ena Von Baer, dijo ayer que el Ministerio del Trabajo apoyará a los mineros en la búsqueda de nuevos empleos. “Nos queda un desafío muy grande”, subrayó.

Los 33 que escaparon de la muerte

“¿Y tú dónde estabas cuando rescataron a los 33 mineros?”. Los periodistas chilenos que cubrían el rescate de los trabajadores decían que durante muchos años la gente se hará esta pregunta en el país. La retransmisión recordaba la llegada del hombre a la Luna. Cuando la cápsula diseñada con la ayuda de la NASA bajó hasta los 622 metros de profundidad, los chilenos pudieron ver cómo varios mineros descamisados saludaban a su rescatador. A través de Internet y de la

televisión presenciaron cómo el primero de ellos en subir, Florencio Ávalos, se despedía de los compañeros con los que había compartido 69 días de angustias y emprendía el viaje más largo: 15 minutos de suspense a lo largo de un oscuro túnel. Su esposa lo esperaba al lado del presidente chileno, Sebastián Piñera, y su hijo Byron, de ocho años, no podía contener las lágrimas. En el campamento, alrededor de las hogueras, frente a una pantalla gigante o en lo alto de los cerros, cientos de personas estallaron en aplausos. También los periodistas. El campamento se había convertido en un lugar donde se subastaban las entrevistas con los mineros y se las llevaba el que más dinero tenía. Durante ese tiempo algunos familiares de los atrapados habían hablado mal de otros, se habían producido disputas por ver quién abrazaría primero a su ser querido. Pero en medio de todo eso, de pronto, se hizo evidente la única verdad: 33 hombres escaparon de la muerte. El segundo en llegar fue Mario Sepúlveda , el hombre que había ejercido de periodista durante las grabaciones de vídeo que filmaban a 700 metros de profundidad. Siempre había provocado las sonrisas de los demás y ayer no podía ser de otra forma. Desde antes de que asomara la cápsula a la superficie ya venía ——————————————— Continua pág. 4

Venga y compare la diferencia

Dr. Italo Lozada Odontologia Cosmetica y Cuidado Especializado

Aceptamos todo tipo tip o de Seguro Dental Ofrecemos planes de pago

CITY DENTAL of PROVIDENCE 314 Pocasset Ave, Providence, RI

401-942-5051

Primera Consulta Gratis

CITY DENTAL of WOONSOCKET 515 Social St., Providence, RI


A 4 LATINOAMERICA

15 de Octubre de 2010

La gran expectativa a la llegada a superficie del primer minero a través de la cápsula de rescate.

gritando. Cuando apareció, abrazó al presidente; al ministro de Minería, Laurence Golborne, le llamó “jefazo”, y levantó el ánimo de todos los técnicos gritando el lema que más se oyó esa noche en la mina: “¡Ceacheí, eleé, chi-chi-chí, lele-lé, los mineros de Chi-lé!”. Mientras lo metían en la camilla para someterse al primer chequeo médico, dijo a los encargados: “Oigan, el asado no se me ha olvidado”. Apenas había pasado una hora y ya comparecía junto a su mujer y sus hijas ante las cámaras en un discurso donde una vez más dejó muestras sobradas de que se encuentra ante ellas como pez en el agua: “Estuve con Dios y estuve con el diablo. Me pelearon y ganó Dios, me agarré de la mejor mano. Lo único que les pido es que no me traten ni como artista ni periodista. Yo quiero que me sigan tratando como el Mario Antonio Sepúlveda Espinaze... trabajador, el minero. Yo quiero seguir trabajando porque creo que nací para morir amarradito al yugo, como digo yo. La vida a mí me ha dado cosas muy lindas... me ha tratado muy mal, me ha tratado duro muy duro, pero ¿les digo algo...? Creo que he aprendido cosas maravillosas y a tomar los buenos caminos de la vida”. Durante los dos meses que duró la catástrofe se habló mucho de la promiscuidad de los mineros en su vida privada. Se supo que varios de ellos tenían varias mujeres. Incluso la esposa del presidente chileno, Cecilia Morel, indicó en

una visita al campamento de la mina San José que el estilo de vida de los mineros viene dado por el hecho de que muchos trabajan muy lejos de sus casas. Mario Sepúlveda también hizo referencia a esa cuestión en su intervención: “Para aquellas personas que tienen la posibilidad de estar en la casa, llamar a sus esposos, llamar a sus esposas... háganlo. Aquellas personas que tienen la posibilidad de hablar con su esposo antes de hacer cosas indebidas. O el esposo que tenga la posibilidad de hacer cosas indebidas, antes de engañar a su esposa, yo creo que antes de hacer eso tienen que hablarlo. No terminar las cosas así como así, nada más. Yo creo que el amor es lo más hermoso que puede existir en la vida. Enterré 40 años de mi vida y voy a vivir muchos años más para hacer un nuevo renacer”.

“Gracias, Dios”

Los psicólogos habían insistido mucho en que los 33 mineros que quedaron atrapados el 5 de agosto no serían los mismos que iban a ser rescatados. Y en efecto, salieron 33 hombres mucho más religiosos de lo que eran hace dos meses. Llegaron con una camiseta encargada por el hermano de José Henríquez , el guía espiritual de todos ellos, donde se leía: “Gracias, señor”. Como ejemplo, poco después de las cinco de la noche (hora local) emergía

Samuel Ávalos, de 43 años, que dijo haber experimentado un proceso de conversión que le hizo sentirse “cerca de Dios” y alejarse de la droga y la bebida, adicciones que marcaron sus últimos 21 años, según explicó su pareja, Ruht Guzmán Donoso, con quien tiene un hijo de 18, uno de 9 y otro de 2, aunque nunca llegaron a casarse. Al salir, Ávalos besó a Ruth, con la que dijo tener “una conversación pendiente”. A través de una de las cartas que Ruth mandó a Samuel en la mina, ella le pedía matrimonio, a lo que él contestó: “Al salir lo hablamos”. El propio presidente, Sebastián Piñera, en la boca del pozo, no dejaba de mencionar a Dios. Y también expresó en varias ocasiones algo que siempre estuvo presente en muchas familias: el hecho de que fuesen 33 los mineros atrapados no era una casualidad, sino una predestinación del cielo. Esa era la edad de Cristo, 33 días tardó la perforadora del plan B en contactar con ellos, 33 minutos tardó la ambulancia en un simulacro de la mina al hospital y el presidente recordaba que estaban siendo rescatados el 13 del 10 del (20)10, que suma 33. Los mineros y los familiares saben que después de la euforia del primer abrazo el reencuentro no será un camino de rosas. Pero ya están mentalizados. La madre de Daniel Herrera , el más mimado de todos los mineros, decía: “Ahora yo tengo mucho que aprender con él, porque va a

Imágen televisiva dentro de la mina, se aprecia la llegada del módulo que transportó a los mineros a la superficie.

ser como volver a criarlo”.

Una charla con Evo

El minero boliviano, Carlos Mamani, fue liberado a las 8.09. Su esposa, Verónica Quispe, le estaba esperando con una bandera de su país. Piñera le dio la bienvenida a la “superficie, a la vida y a su esposa”. Mamani, padre de una bebé de un año y cuatro meses, llevaba sólo cinco días trabajando en la mina cuando el derrumbe del 5 de agosto lo convirtió en uno de los protagonistas de esta historia de resistencia en las más adversas condiciones. El minero boliviano fue saludado por el presidente de su país, Evo Morales, que llegó poco antes de las dos de la tarde a Copiapó. “Sorprendido, impresionado del trabajo que hizo el presidente de Chile (...), una acción humanitaria por los mineros atrapados”, declaró el dirigente, que conversó durante algunos minutos con Mamani.

El minero boliviano Carlos Mamani saluda tras ser rescatado.

Miembros de la prensa nacional e internacional con jornadas largas.

“Ahora no van a entender nada” Un superviviente del accidente aéreo de los Andes de 1972 asegura que la fama perturbará a los 33 mineros. Mina San José.- Todo el aluvión de entrevistas, regalos, ofertas, petición de autógrafos, viajes, presentaciones ante los políticos más poderosos del país y parte del extranjero... Todo eso lo vivieron hace 38 años los supervivientes del avión Fairchild F-227 de la Fuerza Aérea uruguaya que se estrelló en la cordillera de los Andes tal día como hoy: un miércoles 13 de octubre. De aquellos 40 pasajeros y 5 tripulantes, al cabo de 72 días incomunicados en la montaña, solo sobrevivieron 16. Y para hacerlo tuvieron que alimentarse con la carne de sus propios amigos. Esta semana, varios de ellos volvieron a cruzar la cordille-ra para disputar, como

cada año, el partido que no pudieron jugar entonces . Gustavo Zerbino, quien entonces estudiaba Medicina y ahora imparte conferencias sobre motivación personal, quiso vestir el dorsal número 33 en honor a los mineros. En conversación telefónica desde Santiago de Chile se mostraba convencido de que, en las primeras horas, los mineros sentirían “gran felicidad y euforia”. Pero advirtió: “Estos chicos van a ser distintos a los que quedaron atrapados. Cuando entraron en la mina eran personas humildes. Hoy todo el mundo está pendiente de ellos. No van a entender nada”. Zerbino cree que tampoco les resultará fácil evadir la posi-

ble presión de los medios . “A nosotros nos acosó mucho la prensa. Pero disponíamos de espacio, andábamos con moto y con cascos. Nuestras familias nos protegieron enviándonos a otros lugares distintos de donde vivíamos. Además, éramos muy jóvenes, muy fuertes y el mundo nos había abandonado. Por eso, a nosotros nos importaba tres carajos el mundo. Pero ellos se han salvado gracias al mundo”. Los mineros han intentado crear una asociación, de modo semejante a la que fundaron los supervivientes de los Andes, para gestionar sus apariciones en público. Algunos canales les han ofrecido más de 5.000 dólares por la exclusiva de sus

primeras declaraciones, cuando algunos de ellos apenas cobraban 700 dólares al mes. Ante esa situación, los mineros debatieron un acuerdo: que cada uno hable lo que quiera de sí mismo, pero no de los demás. El caso de los supervivientes uruguayos fue distinto. “A nosotros nunca nos ofreció nadie dinero por una entrevista. Pero hoy el mundo es muy materialista; aunque a mí me

parece perfecto que hagan lo que deseen”. Tampoco temió Zerbino nunca lo que sus amigos pudieran contar de él. “Nos conocíamos desde pequeños, nos daba todo igual. Y estoy seguro de que ninguno de ellos se va a arrepentir de nada de lo que haya hecho allí abajo”. Zerbino y sus amigos han recorrido medio mundo ofreciendo conferencias. Salieron de aquella experiencia más fuertes y mejor preparados para supe-

rar cualquier problema. Pero contaban con una formación académica y un entorno cultural con el que nunca contaron la gran parte de los mineros. A pesar de ese detalle, Zerbino se muestra optimista sobre la vida que les espera a los 33: “Todos los seres humanos tienen una gran capacidad de adaptación. Estoy seguro de que ellos van a saber convertir este problema en una oportunidad, lo mismo que hicimos nosotros”.

• Bordado, serigrafía y diseños de logos corporativos para grabar en ropa y accesorios a pedido. • Se ofrece una línea completa de productos promocionales personalizados como calendarios, bolígrafos, relojes, tazas, y miles de otros artículos. East Coast Embroidery desea construir una relación a largo plazo con cada cliente proveyendo excelente servicio y haciendo hincapié en la calidad y la honesta comunicación que nos caracteriza. ¡Nuestra calidad en mano de obra, precios competitivos y gran servicio no puede ser alcanzada!

EAST COAST EMBRODEIRY

375 Waterman Avenue, ast Providence, RI Contáctenos al 1-800-338-9224 ¡Estamos aquí para servir a la comunidad, pero sólo hablamos Inglés!


LATINOAMERICA A 5

15 de Octubre de 2010

Los mineros se recuperan rápidamente Los 33 mineros rescatados en Chile tras pasar 70 días atrapados a 700 metros de profundidad se han recuperado rápidamente y “dos o tres” de ellos recibieron el alta este jueves pasado, informaron los médicos que los atienden en el Hospital de Copiapó. “Calculamos que a las 16.00 horas (19.00 GMT) pudieran estar haciendo abandono del hospital algunos mineros. Calculamos entre dos a tres personas”, dijo el subdirector del centro, Jorge Montes, en una rueda de prensa con el ministro de Salud, Jaime Mañalich. En un principio se informó de que los mineros permanecerían 48 horas en el hospital, pero según Montes tal vez ese tiempo no sea indispensable. “Los dos días que se dijeron desde un principio es una situación estándar, pero el alta médica es personal y depende del médico tratante”, explicó. “La mayoría de los mineros se han comportado muy bien desde el punto de vista médico”, declaró Montes, al puntualizar que los trabajadores están “muy bien” en el aspecto oftalmológico.

“Se han acostumbrado bastante bien a la luz natural”, precisó, y relató que además “han soportado en forma notable el estrés”.

Todos están bien

“Están bien en el hospital los 33”, bromeó, por su parte, el ministro Mañalich, parodiando el ya célebre mensaje “estamos bien en el refugio los 33” en el que el pasado 22 de agosto los trabajadores confirmaron que estaban vivos. “No hay ningún minero que haya estado en shock y ninguno que haya querido irse del hospital”, dijo Montes, y añadió que los primeros en abandonar el centro médico no serán necesariamente los primeros que llegaron. Sobre las lesiones dermatológicas, declaró que son las habituales en personas que permanecen en lugares con altas temperaturas y humedad. “Eso está en tratamiento y en control”, manifestó. Lo mismo ocurre con algunas afecciones dentales, que corresponden principalmente a caries e infecciones.

El presidente Piñera, junto a los mineros en el hospital.

“Todos pasaron una buena noche”, dijo el facultativo, que aseguró que Mario Gómez, de 63 años, el más veterano de los rescatados y que presenta un cuadro

de neumonía, “ha evolucionado positivamente y esperamos tenerlo pronto de vuelta en su casa”. Cientos de personas, principalmente familiares de los rescata-

dos y periodistas, se han apostado en las afueras del hospital, que ha dispuesto un sistema de turnos de visitas a los mineros de tres parientes a la vez.

“La mina se vino abajo y no se veía ni oía nada” Edison Fernando Peña abraza al presidente Sebastían Piñera.

Los mineros rescatados en Chile se recuperan de su encierro y bromean dentro del hospital sobre su futuro Copiapó.- Llegaron casi todos bien al hospital. Jimmy Sánchez, de 19 años, el más joven de los 33 mineros de Chile, se encontraba algo afectado psicológicamente. El mayor del grupo, Mario Gómez, de 62 años, presentaba neumonía. Su esposa decía que ya no lo va a dejar entrar más en una mina, que ese ha sido el pacto. Otros arrastraron dolores de muelas durante casi dos meses y se iban a someter a operaciones con anestesia general. Pero la mayoría de ellos se mostraban radiantes. Richard Villarroel, de 26 años y con un niño recién nacido, el minero que había llegado haciendo turismo a Copiapó y que nunca se atrevió a decirle a su madre que trabajaba en una mina, descansaba este pasado jueves junto a ella y a su hermana pequeña. Contaba cómo fue su viaje desde los 620 metros a la superficie durante casi 15 minutos: “Lo grité todo. Grité muchas veces: ¡Viva Chile, mierda! Grité con todas mis fuerzas”. Por los pasillos, unos andaban con gafas y otros ya se las habían quitado. Raúl Bustos se abrazaba a cada momento a su novia, Carola; se separaba de ella unos instantes y volvía a abrazarse. “Sé que la prensa ahí fuera está muy ansiosa. En algún momento tendremos que salir para calmarlos, porque a ellos también hay que agradecerles mucho. Pero también necesitamos un poquito de espacio”, dijo Bustos. Víctor Zamora, el gran bromista del grupo, el que escribió que estaba muy a

gusto en la mina porque allí nadie podía obligarle a ducharse, con sus gafas negras y las manos en los bolsillos del batín: “Ya comentaba que no me quedan amigos, todos son hermanos, todos los que vienen por aquí son mis hermanos”. Explicó que las muelas le molestaron mucho pero los calmantes le ayudaron también mucho. El director de un medio local indicó a la prensa que algunos de los mineros están pidiendo el equivalente a unos 15.000 dólares por entrevista. “Están intentando cerrar un contrato con Hollywood y una visita muy bien retribuida de todo el grupo al programa de Don Francisco [uno de los programas televisivos de entretenimiento más famosos de Latinoamérica]”, añadió. Claudio Yáñez, al lado del pastor evangélico que les envió las minibiblias, prometía que a partir de ahora procuraría ir a rezar por lo menos una vez a la semana. Unos metros más allá, Juan Illanes aseguraba muy serio que estaría encantado si otra mina se le volviera a caer encima de nuevo. “Porque, al menos, ya sabría qué es lo que no hay que hacer”, comentaba antes de echarse a reír. Decía que la experiencia allá abajo sin humor hubiese sido insoportable. Respecto a los planes de futuro, lo tiene muy claro: “Vamos a elegir a alguien que nos represente ante la prensa. Y también a alguien que administre nuestras posibles ganancias. Hay una frase que nunca antes del 5 de agosto [día del

Esta es la carta de Edison Fernando Peña a Angélica Alvarez.

derrumbe de la mina] la había dicho nadie. Y hay un número [el 33] que ya está asociado a nosotros. Pues ahora queremos sacarle partido a eso. Ahora tenemos que ordenar las ideas y después juntarnos. Pero queremos hacer algo conjunto”. El presidente Sebastián Piñera se comprometió ante los 33 mineros y ante los periodistas a mejorar las condiciones laborales del país y a que “nunca más” se trabaje “en condiciones tan inseguras y tan inhumanas” como en el yacimiento San José. Prometió modificar a lo largo de las próximas semanas las leyes labo-

rales y las de inspecciones de minas “para ponerlas al nivel de los países más desarrollados”. En cuanto a los costes del rescate, Piñera calculó que ascenderían a entre 10 y 20 millones de dólares. Aclaró que parte de ese dinero fue donado por compañías mineras privadas y el resto (alrededor del 70%) lo pagó el Estado.

“Hemos aprendido mucho ahí abajo”

Pero todo lo relacionado con la mina parece que ya no

les va a afectar demasiado a muchos de los mineros. Edison Fernando Peña, de 34 años, comentó que a partir de ahora le gustaría emplear su vida en dar clases de superación personal. “Hemos aprendido mucho allá abajo”, comentó antes de comerse un buen filete, de pie, con la bandeja en la cama. “Hemos aprendido, por ejemplo, a contar mucho más con nuestras familias. Y toda esa miel de lo que aprendimos queremos derramarla sobre mucha gente”. Recordó que uno de los peores momentos que vivió fue cuando la mina se vino abajo y no se veía ni oía nada: “Pensé que no íbamos a volver a ver nada más”. Para matar la ansiedad, corría 10 kilómetros diarios en los escasos 800 metros que separan el refugio del taller. Soñaba con playas y correr al aire libre. La pareja de Peña, Angélica Álvarez, de 43 años, comentó que Edison viajó en su día desde Santiago al pueblo minero de Copiapó solo por amor. “Lo dejó todo allí, papá,

mamá, hermanos, trabajo, para venirse acá. Se vino para estar conmigo. Yo le conseguí trabajo en esta mina”. Este pasado jueves, Angélica no apartaba los ojos de él. “Mi negra siempre estuvo conmigo”, decía Edison. Uno de los 70 días que Edison pasó en la mina escribió una carta a su novia en la que se quejaba sobre el exceso de farándula que percibía en lo alto de la mina. Decía que todo ese ruido podría hacer olvidar lo esencial en aquellos momentos: que ellos seguían abajo y que la mina se les podía caer encima en cualquier momento. “Había oído que un periodista dijo que todo parecía un montaje. Me hubiese gustado que se viniera conmigo allí al fondo para comprobar si eso era un montaje”. Por ahora solo desea ver al resto de su familia y disfrutar del aire libre. Cuando le preguntamos si conoce España respondió: “Nunca estuve, pero hay playas allá, ¿no?”.


A 6 LATINOAMERICA

15 de Octubre de 2010

El show del minero Mario Sepúlveda El segundo rescatado de la mina San José, que ya se destacó como el animador de los vídeos de los mineros, llega a la superficie haciendo bromas y saludando como una estrella El minero Mario Sepúlveda, que ya se destacó como el animador de los vídeos que enviaban los mineros desde su encierro, se ha convertido en el protagonista de las primeras horas del rescate de los 33 mineros que han pasado 69 días atrapados en mina San José. Sepúlveda, 39 años y muy reivindicativo en sus mensajes, ha sido el segundo en llegar a la superficie después de Florencio Ávalos y se ha comido a besos no sólo a su mujer, a los ingenieros y al presidente Sebastián Piñera. A continuación ha corrido hacia el resto de sus colegas, trabajadores de la mina, y se ha abalanzado sobre ellos por encima de las vallas de seguridad. Llegó entre risas y aplausos y así se ha ido, entre las risas y aplausos del presidente, de los ministros y todos los técnicos. Sepúlveda, ha reconocido que se ha “enfrentado a muchas situaciones” y “ésta ha sido la más dura”.”Estuve con Dios y estuve con el diablo. Me pelearon y ganó Dios, me agarré de la mejor

El minero que se le descubrió una amante, se quedó con la última.

El ‘doctor’ Yonni Barrios y sus dos mujeres Mario Sepúlveda salió de la mina con mucha energía, gritó, cantó, abrazó a sus amigos.

mano”, ha agregado. Después ha regalado a todos los presentes piedras que ha sacado de una bolsa que llevaba especialmente preparada. El rescatado, con una trayectoria de dirigente sindical, tomó la iniciativa en los abrazos, que repartió entre todos los presentes, dejando casi para el final, inadvertidamente, al presidente Piñera, a quien finalmente aprisionó tres veces entre sus brazos. En la superficie, Sepúlveda fue recibido por su esposa, Elvira Valdivia y sus dos hijos. A su mujer le dio sólo un abrazo, por lo que alguien le dijo, “oiga, abrace también a su esposa”, a lo que el minero ha respondido: “Con la

vieja tenemos para toda la vida”. En una rueda de prensa posterior rodeado con su familia, Sepúlveda, metido en su personaje, ha pedido que no les “traten como artistas, como periodistas, yo quiero que me sigan tratando como Mario Sepúlveda, como el minero trabajador”. En su papel de animador de vídeos desde el fondo de la mina, Sepúlveda había pedido en más de una ocasión que lo recibieran con un asado cuando saliera. Ahora, mientras era instalado en la camilla en que sería trasladado al primer chequeo médico, dijo a los encargados: “Oigan, el asado no se me ha olvidado”.

Yonni Barrios se convirtió este miércoles en el minero número 21 en llegar a la superficie tras estar atrapado durante más de dos meses en las profundidades de la mina San José. Pero al enfermero del grupo le espera una crisis familiar en la superficie. Dos mujeres, su esposa y su amante, se lo disputan. La esposa no asistió al rescate porque se enteró de que iría la otra. La amante Susana Valenzuela esperó a su enamorado junto al ministro de Minas de Chile, Laurence Golborne. Al ver a su pareja le dio un fuerte abrazo. Luego se separaron y Barrios se dirigió a la zona donde será verificada su salud. Marta Salinas, su mujer por 28 años había dicho a los periodistas: “Estoy contenta porque se salvó, es un milagro de Dios, pero yo no iré a ver el rescate. Él me lo pidió, pero resulta que también invitó a la otra señora y yo tengo decencia. La cosa es clara: ella o yo”. Durante el encierro, Salinas protagonizó un fuerte altercado con la amante de su marido con quien se encontró en el campamento “Esperanza”, donde los familiares se concentraron durante 70

días. “Ni por la tele lo voy a mirar, además que con las conversaciones por teléfono y las cartas que me ha enviado tengo claro que está bien y con eso me basta”, añadió Marta, que reveló que la misma primera Dama de Chile, Cecilia Morel, le dijo que no era mala su decisión de no ir y dejar que lo haga su nueva pareja. Barrios es conocido entre sus compañeros como el “doctor” por sus conocimientos sobre primeros auxilios, adquiridos desde pequeño cuando ayudaba a su madre que padecía diabetes, y fue el encargado de poner inyecciones, redactar los informes médicos de sus compañeros y dárselos al equipo de rescate. Vacunó a los mineros contra la difteria y el tétano, además de controlar las infecciones y la hipertensión de sus compañeros. Barrios empezó a trabajar en la mina San José en 1985 y volvió después de la última reapertura. El día del derrumbe no le tocaba trabajar, había terminado su turno, pero uno de los jefes le ofreció hacer un turno doble y él aceptó.

Triunfó la tecnología Una cápsula casi futurista, calcetines antihongos, comunicaciones inalámbricas... las aportaciones de la investigación y el desarrollo han sido vitales para que el rescate en la mina chilena de Atacama se haya desarrollado con éxito. En medio de las naturales emociones y alegrías del espectacular rescate de los 33 mineros chilenos atrapados en la mina del desierto de Atacama, cuando cada cual da gracias a lo que desea o cree, con la palabra milagro repetida demasiado a menudo, queda desdibujada una protagonista tan esencial como la valentía, la resistencia o el empuje colectivo para salir adelante. Esa protagonista es la tecnología, o más bien la suma de la ciencia y la tecnología, y no sólo en la operación de extracción de las personas atrapadas bajo tierra, sino en su supervivencia durante más de dos meses. Las comunicaciones por fibra óptica con el refugio, los dispositivos electrónicos que han permitido monitorizar el estado de salud de los mineros, los recursos de higiene personal para evitar enfermedades en el refugio y mejorar sus condiciones de vida, así como, por supuesto, la cápsula Fénix, adaptada para hacerla habitable, en la que van saliendo uno a uno los mineros, son la respuesta eficaz de la I+D cuando se necesita. Es un poco absurda la pregunta que a veces se plantea de ‘¿para qué valen la ciencia y la tecnología?’. Pues, entre otras cosas, también para proporcionar soluciones ante emergencias como la de la mina San José. Los expertos en minería no se cansan de resaltar que nunca se ha realizado un rescate como éste, que hace no tanto habría sido imposible. La diferencia la ha puesto el cono-

cimiento. Desde el primer momento del accidente, a principios de agosto, hubo que contar con el conocimiento de los geólogos, capaces de explicar cómo son las entrañas del terreno en esa parte del desierto de Atacama, qué estratos de roca hay y cuáles son sus características. Sus conocimientos han sido también esenciales en la fase de perforación hasta el refugio de los mineros. De los ingenieros, que han adaptado un concepto de cápsula destinado al transporte de material en una cabina habitable y, por tanto, con redobladas medidas de seguridad, no se debe olvidar nadie. Los expertos chilenos y la colaboración del personal de la NASA que la han diseñado y construido en un tiempo récord, se merecen, no el protagonismo de la jornada, pero sí el papel secundario principal. La cápsula Fénix lleva cámaras miniaturizadas que permiten ver su recorrido por el conducto excavado en la roca, suministro de oxígeno, etcétera; el estado físico de los mineros se controla mediante sensores adosados al cuerpo; los sistemas de emergencia que permiten una evacuación del pasajero en caso de atascarse en el túnel..... todos los componentes deben funcionar a la perfección y eso es obra de los ingenieros. La misma perforación, en tiempo récord del conducto de casi 700 metros, atravesando capas diferentes de sustrato y de rocas, y sabiendo en cada

una cómo avanzar, si es necesario consolidar la pared o no, también ha sido el triunfo de la I+D. No hay olvidar tampoco la aportación de la medicina y los protocolos para sobrevivir en condiciones de confinamiento y situaciones difíciles, como en el espacio. Sin los avances en el mundo de las telecomunicaciones, no habría sido posible el contacto constante, videoconferencias incluidas, con el refugio, así como la supervisión y control de su estado de salud mediante cinturones biomédicos para monitorizar las constantes vitales. Los dispositivos electrónicos miniaturizados, incluso inalámbricos, que se hizo llegar a los mineros atrapados a través de sondeos de pequeño diámetro también vinieron de la mano de la i+D.

Toallitas higiénicas y parches de nicotina

Incluso las condiciones de vida diaria de los 33 hombres han tenido mucho que agradecer a los avances tecnocientíficos. Sirva como ejemplo los calcetines hechos de fibra antibacteriana, para evitar las

infecciones de hongos y los malos olores; la ropa confeccionada con tejidos térmicos (para la salida) o las toallitas higiénicas que se enviaron al refugio. Un papel no menos importante han jugado los parches de nicotina y los chicles para atenuar la ansiedad de los fumadores. Los primeros días tras el accidente, los hombres atrapados recurrieron a las mínimas raciones de emergencia clásicas de la minería: atún, galletas y poco más. Pero una vez que se practicaron las perforaciones de sondeo se les suministró gel de hidratación y medicamentos, además de alimentos como sopa y arroz, pero con una dieta de calorías controladas para evitar problemas de sobrepeso que habrían complicado el rescate en la estrecha cápsula. Desde luego, toda ayuda de la tecnología no resta ni un ápice a la valentía de los 33 mineros en una situación tan difícil y de los centenares de personas que se han volcado en la solución, pero sin ella hubiera sido mucho peor, tal vez fatal. También cabe recordar que si la tecnología se hubiera aplicado plenamente en esa mina de Atacama, tal vez se

hubiera evitado el accidente y atenuado la situación desesperada en que se encontraron las víctimas. Pero la utilización

o no de las aportaciones del conocimiento es una decisión de ámbito político y económico.

Desde el 23 de Octubre TODOS LOS SABADOS A las 12 del medio dia de cada sábado se muestran los autos

Picerne Real Estate Group Actualmente esta aceptando aplicaciones para aquellos que buscan viviendas federales subvencionadas (1 y 2 dormitorios) para personas mayores, discapacitados ó incapacitado permanente bajo el programa Section-8 en el siguiente lugar:

Nuevos - Usados Antiguos - Botes

SABADOS

No necesita tener licencia de dealer para comprar

- Crescent Park, Riverside (433-3100) - Fairmont Heights, Woonsocket (765-1320) - Greenwich Village,Warwick (732-3226) - Simmons Village, Johnston (943-7131) - Taunton Plaza, East Providence (434-4547) - Woodlawn Gardens, Pawtucket (725-8060) Tienes que tener un ingreso calificado y por lo menos 62 años de edad, discapacitado ó incapacitado permanente para ser elegible a un puesto en la lista de espera. Picerne Real Estate Group provee Igualdad en Oportunidad de Viviendas.

Michael R. Lombardi, Esq William F. Warren Esq.


A7 15 de Octubre de 2010

Un millón por desnudarse ante el presidente Obama Washington .- Juan Rodríguez, un hispano de Staten Island (Nueva York), se quedó a las puertas de conseguir su objetivo: que el presidente Obama le viera desnudo. La Policía le interceptó cuando se acercaba al presidente en un mitin celebrado el pasado fin de semana en Filadelfia. Contra lo que pueda parecer, Rodríguez no es un simple exhibicionista, ni está loco. Con su actuación buscaba una recompensa de un millón de dólares, tal como había prometido el magnate de internet británico Alki David en una de sus páginas web. El hispano, de 24 años, explicó posteriormente que fue la acuciante situación financiera de su familia lo que le llevó a realizar el extravagante numerito. Con la finalidad de hacer propaganda de su nueva empresa ‘Battlecam.com’, una página de Internet en la que se pueden ver decenas de canales de televisión por cable y colgar vídeos propios, David había prometido ofrecer un millón de dólares a la persona que consiguiera el siguiente reto: exponerse completamente desnudo ante el presidente Obama, luciendo un mensaje en el pecho en el que se leyera ‘Battlecam. com’. Rodríguez se pasó varias horas en el calabozo, y ha sido acusado de exposición indecente, conducta lasciva, y alteración del orden público. “No hice nada que hiriera a nadie. Mi familia necesita el dinero”, declaró al periódico ‘Philadelphia Inquirer’ después de su polémica acción.

Para costear una operación

El joven latino es padre de tres hijos, y su hermana, que padece una grave enfermedad, no tiene los fondos suficientes para afrontar la costosa operación que necesita. En un primer momento, David sugirió que no pensaba desembolsar el millón de dólares debido a que Rodríguez no cumplió de forma íntegra las normas del reto. No obstante, después de que varios medios censuraran su cicatería, emitió un comunicado de prensa en el que informaba de que afrontaría la astronómica factura sanitaria de la hermana de Rodríguez, le pagaría su alquiler durante un año, además de una

Los 50 fiscales actúan contra los embargos irregulares El objetivo de la ofensiva es que los bancos pongan remedio

Juan Rodríguez aes arrestado por exposición indecente.

cantidad económica que no se ha filtrado a la prensa. En el comunicado, el magnate asegura haber hablado con el joven hispano, y que éste admitió no “haber cumplido todos los criterios del reto”. “Pero como se acercó tanto, y su historia personal de por qué decidió de asumir este riesgo por su familia, me movió a proporcionarle” con la recompensa alternativa, ha explicado David. Tras pagar la fianza y recuperar su libertad, Rodríguez recibió una visita del Servicio Secreto, responsable de la segu-

ridad del presidente y su familia. Si bien no proporcionó información alguna de la reunión, poco después emitió un comunicado en el que se disculpaba ante Obama. “Sr. Obama, si usted sintió que le falté al respeto de alguna manera, lo siento mucho”, rezaba la nota. Así pues, parece que al final todos quedaron contentos: Rodríguez ha conseguido una respetable suma de dinero para solucionar los problemas de su familia, David publicidad para su nueva aventura empresarial, y Obama una disculpa formal.

Nueva York - La máxima autoridad pública en la justicia estadounidense se moviliza en masa contra los abusos en el mercado hipotecario. Los fiscales generales de los 50 Estados del país suman fuerzas para coordinar su escrutinio a la gran banca de Wall Street, ante el temor de que hayan realizado embargos de viviendas de forma fraudulenta. La máxima autoridad pública en la justicia estadounidense se moviliza en masa contra los abusos en el mercado hipotecario. Los fiscales generales de los 50 Estados del país suman fuerzas para coordinar su escrutinio a la gran banca de Wall Street, ante el temor de que hayan realizado embargos de viviendas de forma fraudulenta. Al frente de la macroacción judicial está Tom Miller, fiscal general de Iowa. Y en el centro de la investigación, la práctica conocida como robo signing, por la que los empleados de los bancos ejecutaban los embargos sin revisar la documentación que sometían a autorización judicial. Miller dejó claro que el objetivo de esta investigación conjunta es estar seguros de que la banca resuelve el problema. Es decir, en sus propias palabras, busca “explorar remedios con la banca, que permitan mejorar la situación de los propietarios en general y la economía de la vivienda”. La banca no lo tiene fácil. Si durante la burbuja inmobiliaria se cuestionó su comportamiento al conceder hipotecas a propietarios insolventes, ahora se teme que se haya entregado a la justicia documentación falsa para apoyar los embargos y así poder quitarse con rapidez del balance activos de baja calidad. JP Morgan Chase, el segundo banco en anunciar la suspensión de los procedimientos de embargo, presentó resultados. La entidad neoyorquina, que emergió muy fortalecida de la crisis financiera, está revisando 115.000 desahucios que pudieron ser ilegítimos en 41 Estados, el doble de lo anunciado. “Hemos detectado algunos problemas”, admitió su consejero delegado, James Dimon, que intentó rebajar la “severidad” del problema en sus balances. El banco obtuvo un beneficio en el tercer trimestre de 4.420 millones de dólares, un 23% más que hace un año, tras reducir en un 67% las provisiones.

Una juez ordena suspender la ley contra los homosexuales en el Ejército de EE UU Virginia Phillips manda frenar la ley ‘Don’t ask, don’t tell’ que permite expulsar a militares que se declaren gays tras sentenciar que la medida es inconstitucional Washington - Una juez federal de EE UU ha ordenado este martes al Ejército que deje de aplicar la ley que impide la participación de soldados que se hayan declarado abiertamente homosexuales en las Fuerzas Armadas semanas después de declarar inconsti-

tucional dicha ley. En un paso más hacia su abolición, la juez ha ordenado suspender inmediatamente cualquier investigación o procedimiento para despedir a personal de la Armada por ese motivo. Una situación por la que ya han pasado unos 12.500 soldados homo-

sexuales. El Departamento de Justicia aún no ha anunciado si apelará la decisión. El veredicto de la juez Virginia Phillips insta “a la suspensión inmediata de cualquier investigación, despido, separación u otro proceso” que pueda haber comenzado bajo la ley,

conocida como Don’t Ask, Don’t Tell (No preguntes, no digas) , una política que ha generado polémica desde su aprobación en 1993 por el entonces presidente Bill Clinton. Consciente de ello, durante su campaña electoral de 2008 Barack Obama se comprometió a cambiarla legislación. Phillips, que a principios de septiembre concluyó que la ley violaba la Primera y la Quinta Enmienda por lo que declaró la medida como inconstitucional, ha rechazado con su decisión el recurso del Departamento de Justicia, que quería limitar el alcance de la decisión judicial para que sólo beneficiara a los demandantes, el grupo político homosexual Log Cabin

Republicans (que reúne a unas 19.000 personas). Para el director de dicho grupo, Christian Berle, el bloqueo de la ley era “la única solución razonable” para honrar a quienes “sacrifican tanto en defensa del país y la Constitución”. Una medida que a su parecer también hará al Ejército de los Estados Unidos más fuerte. “La política de Don’t Ask, Don’t Tell daña de una manera irreparable a los miembros del servicio al infringir sus derechos fundamentales”, ha dicho Phillips en la corte federal de Riverside (California). La ley no permite a las autoridades militares que pregunten a los soldados sobre su orientación sexual, pero sí autoriza

al Pentágono a despedir a los homosexuales que la admitan abiertamente. Phillips también consideró que la práctica del Pentágono de retrasar los despidos de esos soldados hasta que volvieran de las operaciones de combate “mina la autoridad del Gobierno”. El Departamento de Justicia no se ha querido pronunciar sobre la nueva decisión de la juez. La portavoz del Departamento de Justicia, Tracy Schmaler, ha dicho que la agencia no hará comentarios al respecto hasta que no revise por completo la sentencia de Phillips. En caso de que desee apelar la decisión, el Departamento dirigido por Eric Holder tiene 60 días para presentar un recurso.

Se Ofrecen Cursos Certificados de Resucitación Cardio Pulmonar y Primeros Auxilios (CPR-BLS) Certificados por la AHA (American Heart Association), válido por 2 años.

100% en Español Material y Equipo

Para Proveedores d d de Salud (Healthcare Providers) y Personas Particulares Contactenos por telefono (857) 615-2290 o email cprmedics@hotmail.com


A 8 NACIONAL

15 de Octubre de 2010

Derrota legal de Joe Arpaio Corte de Apelaciones ordena trato digno a los reclusos en el condado de Maricopa. PHOENIX, Arizona.— LaCorte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos ordenó al alguacil del condado Maricopa, Joe Arpaio, poner fin a “prácticas inconstitucionales” que ponen en riesgo la vida de los detenidos que esperan por juicio en las cárceles del condado. Un panel de tres jueces determinó que Arpaio debe terminar con la “sobrepoblación severa” en cinco de los ocho centros de detención del condado Maricopa. También debe asegurarse que todos los detenidos reciban el cuidado médico y mental que requieren, lo que incluye acceso continuo a

Joe Arpaio

todos los medicamentos prescritos por un médico de la cárcel. Además, los detenidos deben tener acceso a baños, papel higiénico, jabón y se les debe proveer alimentos acordes con las guías dietéticas establecidas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

“La decisión de hoy es la confirmación de que incluso el hombre que le gusta llamarse ‘el alguacil más duro en la nación’ debe obedecer la Constitución de los EEUU”, dijo en un comunicado de prensa Margaret Winter, directora asociada del Proyecto Nacional de Cárceles de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU). ACLU estableció una demanda en contra de Arpaio en agosto del 2008 por las condiciones de los centros de detención en el condado Maricopa donde se encuentran cientos de detenidos que aún no han sido enjuiciados. La organización defensora de los derechos civiles argumentó que el alguacil rutinariamente abusada de los derechos de los detenidos al darles de comer comida descompuesta y albergándolos por días en celdas saturadas de personas, entre otros atropellos.

Hispanos viven más años Son un misterio las razones que hacen más duradera la vida a los latinos.

Demandan a gobierno EEUU por deportación errónea de ciudadano estadounidense Atlanta.- La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Georgia y Carolina del Norte presentaron demandas en cortes federales de ambos estados en nombre de Mark Lyttle, un ciudadano estadounidense que fue erróneamente deportado a México. Lyttle, de origen puertorriqueño y con problemas mentales, pasó cuatro meses en las calles, albergues y prisiones de México y luego Honduras, Nicaragua y Guatemala, países a los que fue luego deportado, según ACLU. “Las discapacidades del señor Lyttle eran obvias y estaban bien documentadas, no obstante el gobierno no le ofreció asistencia legal y peor aún fracasó en siquiera realizar los procedimientos normales de verificación sobre su estatus legal”, declaró la directora del Proyecto de Derechos de Inmigrantes y Seguridad Nacional de ACLU en Georgia, Azadeh Shahshahani, en un comunicado. De acuerdo con la organización, no existía una “base razonable” para que las autoridades sospecharan que Lyttle, que es nacido en Carolina del Norte y no habla español, no era ciudadano estadounidense. El joven de 31 años estaba a punto de cumplir una

condena por tocar de forma inapropiada a una trabajadora de un albergue para pacientes mentales, cuando fue referido a la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) para constatar su estatus migratorio. De acuerdo con ACLU, el Departamento de Correcciones de Carolina del Norte refirió a Lyttle a las autoridades migratorias como un inmigrante indocumentado nacido en México, pese a que éste les había proporcionado su número de Seguro Social, el nombre de sus padres y una declaración jurada de que era ciudadano estadounidense. Lyttle fue transportado a México a finales de diciembre del año pasado, adonde fue abandonado sin dinero y sin la posibilidad de comunicarse en español, de acuerdo con datos de ACLU. El joven fue luego deporta-

do por las autoridades mexicanas a Honduras, adonde fue detenido y amenazado por guardas de la prisión, para después ser enviado a Guatemala, adonde logró contactar a representantes de la embajada estadounidense y tramitar su pasaporte para regresar al país, indicó ACLU. De acuerdo con Lyttle y su abogado, durante los cuatro meses que el joven pasó deambulando entre albergues para indigentes y prisiones de México y Centroamérica, no pudo tomar medicamentos para tratar su condición de salud por lo que padeció de ciclos de depresión. Lyttle regresó este viernes en un vuelo a Atlanta, no obstante fue interrogado durante varias horas por autoridades migratorias a su llegada al aeropuerto debido a su proceso deportación.

WASHINGTON.La población hispana de Estados Unidos es la que vive más años en comparación con el resto del país. En concreto, los residentes latinos viven 2,5 años más que los blancos no hispanos y hasta 7,7 años más que los afroamericanos. En promedio, la esperanza de vida para los hispanos al momento de nacer se sitúa en los 80,6 años, frente a los 77,7 años de media si se tiene en cuenta a toda la población del país. Los anteriores son datos que revela la oficina de estadísticas del Centro de Control de Enfermedades (CDC) con el primer reporte que detalla la esperanza de vida de los hispanos de Estados Unidos, en donde se incluyen tanto a quienes han nacido aquí como a quienes emigraron de su país. El reporte, basado en actas de defunción de todos los estados en 2006, viene a confirmar de manera oficial lo que algunos estudiosos habían sugerido en las últimas décadas, pero donde en el aire sigue quedando la pregunta del por qué. Los científicos aún no tienen respuestas sobre cuáles pueden ser las razones concretas que llevan a los hispanos a vivir más tiempo. “Hay varias hipótesis que consideramos. Entre ellas están el factor cultural, el social, el comportamiento, la relación humana de los latinos… pero no tenemos evidencias concretas que nos ayuden a confirmar cuáles son las que apoyan las estadísticas”, dijo Elizabeth Arias, investigadora de CDC y autora del reporte. “Necesitaríamos hacer más estudios”. Para el profesor David Hayes-Bautista, director del Centro para el Estudio de la Cultura y Salud de los Latinos en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), un factor a tener en cuenta es que los hispanos son menos propensos a padecer enfermedades graves comparado con el resto de los grupos. “Sufrimos un 35% menos de infartos cardiacos, 40% menos de cáncer y 25% menos de derrames cerebrales que otros segmentos de la población”, dijo el experto, quien ha estudiado este fenómeno en las últimas tres décadas. Sin embargo, los analistas no salen de su asombro cuando, a pesar de que una buena parte de la población hispana carece de buenos empleos, cobertura médica y está por detrás en el nivel de vida que otros grupos, logra vivir durante más años. El 18,9% de los latinos en el país lo hace por debajo del umbral de pobreza frente al 6,1% de los blancos no hispanos. “Esto es lo que llamamos la paradoja de los latinos”, expresó Hayes-Bautista. “Pareciera que los ingresos lo derivan todo, pero no es cierto porque con menos recursos, los latinos viven más. Aún no sabemos qué, pero parece que hay algo en la cultura latina que les ayuda a sobrellevar los bajos ingresos”. Todo lo contrario sucede

con la comunidad afroamericana, donde sí se produce una correlación entre la esperanza de vida -la más baja entre los grupos étnicos-, y la tasa de quienes viven bajo el umbral de pobreza, que alcanza el 21,2%. Y es que la respuesta, aunque no comprobada científicamente, pudiera estar en que la esperanza de vida esté de alguna forma relacionada con muchos de los hábitos y costumbres de los latinos. “El factor psicológico y emocional tiene mucho que ver”, indicó Jane Delgado, presidenta de la Alianza Nacional para la Salud Hispana en Washington D.C. “Con más dinero uno se puede comprar un auto y no caminaría tanto, y a los hispanos les gusta caminar, que es algo bueno para el cuerpo”. “Cuando vienen a vivir aquí, los latinos traen buenos hábitos y tienden a casarse más. Las redes sociales y la familia son aspectos muy importante para ellos”, agregó por su parte la socióloga Helen Lee, directora asociada del Centro de Políticas Públicas de California (PPIC). “Eso un componente psicológico que habría que tomar en cuenta sobre cómo vives la vida”. “Pero lo que no hemos visto en este reporte del CDC es que cuando los latinos se enferman o se quedan sin trabajo o atraviesan por momentos malos en su vida, también hay algunos que terminan regresando a sus países, y allí se quedan y fallecen, quedando fuera de las estadísticas”, añadió Lee, quien sin embargo recuerda otro punto importante en la esperanza de vida de los hispanos: la poca adicción al tabaco comparado con otros grupos. De acuerdo con una encuesta sobre salud nacional revelada el mes pasado, el 14,5% de los adultos latinos que viven en Estados Unidos son fumadores, frente al 20,6% de la población en general. Los hispanos nacidos aquí son más propensos al tabaco, un 19% frente al 11% de quienes fuman llegados de otros países. Además, a los fumadores hispanos les cuesta menos dejar el cigarrillo que a los anglosajones y afroamericanos cuando sube de precio la cajetilla de tabaco. Según algunos estudios, el tabaco causa en Estados Unidos el 87% de las muertes por cáncer de pulmón. Entre los latinos, éste es el tipo de cáncer que encabeza la muerte de los varones, y en segundo término el de las mujeres, pese a ser el que ocupa el tercer lugar en cuanto a número de cánceres detectados. En general las enfermedades coronarias del corazón son la principal razón de los fallecimientos entre los hispanos. Mientras tanto, el hábito alimenticio pudiera ser otro punto importante que estaría favoreciendo que los latinos vivan una vida más duradera. “A los hispanos les gusta comer en familia y preparar esas comidas en casa”, recordó la doctora Delgado. A este respecto, los expertos inciden en que frutas, ve-

getales, leche pura y productos orgánicos e integrales suelen ser de preferencia para muchas madres hispanas frente a la comida frita y la rápida, a pesar de que los adolescentes latinos padecen en muchos casos de obesidad y sobrepeso. “A veces se nos critica nuestro tipo de comida como parte de nuestra cultura, pero es mucho más rica, variada, natural y saludable que la comida chatarra que nos encontramos en los vecindarios y que es la que se termina comiendo cuando no hay tiempo de preparar nuestra propia comida”, señaló Rosa Soto, directora regional del Centro para la Abogacía de la Salud Pública en California. El mayor aumento en los casos de obesidad entre adolescentes latinos se ha producido en los últimos 20 años. Por el contrario, quienes fallecen en la actualidad como consecuencia de la edad son quienes nacieron en la década de los años 30 y 40. “Si no ponemos atención a la obesidad, habrá que averiguar en el futuro qué pasará porque ese es un factor que hace subir la tasa de mortalidad”, dijo el profesor HayesBautista. Por otro lado, los expertos apuntan que, antes de la tercera edad, la etapa más peligrosa para fallecer es durante primer año de vida, lo que ayuda a entender que, en promedio, la esperanza de vida de los hispanos se eleve a 85,3 años cuando rebasan la edad de los 65, frente a los 80,6 considerados en el momento de nacer. La comunidad anglosajona y la afroamericana tienen una esperanza de vida de 83,4 y 81,7 años, respectivamente, cuando llegan a la tercera edad. “Si uno llega a los 65, entonces le quedan más años de vida porque ya superó los peligros de mortalidad”, explicó Hayes-Bautista. Los hispanos mayores de 65 años representan el 5,5% de los latinos que viven en Estados Unidos, mientras que el índice de fertilidad se sitúa en el 3%, mayor que el 1,9% de los anglosajones y el 2,1% de los afroamericanos. En cuanto al índice de mortalidad infantil, el de los hispanos no varía mucho respecto al de los blancos no hispanos, 5,4%, frente al 5,6%, aunque es mucho menor que el 13,4% que registra la comunidad afroamericana. Algunos estudios, sin embargo, han sugerido que las generaciones de latinos nacidos en Estados Unidos tienden a tener hábitos menos saludables que sus padres, especialmente si estos han emigrado de otros países, aunque cuestión aparte es el ritmo que impone la sociedad. Mientras que la esperanza de vida hace un siglo era de 58 años, en parte debido a la transmisión de enfermedades contagiosas sin que existieran las vacunas y medicamentos que hay hoy en día, las enfermedades crónicas como el cáncer y las vinculadas al corazón responden más al estilo de vida actual.


A9 15 de Octubre de 2010

Gasol, mejor ‘4’ de la historia de los Lakers

Pau Gasol sigue obteniendo reconocimientos en el mundo del baloncesto. Dentro de nuestras fronteras hace tiempo que nos ganó y hay un pleno consenso entre expertos - jugadores, entrenadores, directivos, etc.- y aficionados sobre la condición de mejor jugador en la historia del baloncesto español. Sin embargo, ¿Ocurre lo mismo en EE.UU? La respuesta tiene un nuevo argumento favorable. Diez años han pasado desde que aquel delgado y espigado chaval de 20 años que venía de despuntar en la temporada 2000-2001 en ACB, año en el que consiguiera Liga y Copa del Rey y el bronce en el europeo de Turquía, estrechara sus manos con el comisario de la NBA, David Stern en la ceremonia del Draft de 2001. Mucho se había especulado acerca de la posición que ocuparía en la lotería veraniega de la Gran Manzana. Finalmente los Atlanta Hawks le seleccionaron en el número 3, por detrás de dos jugadores años luz por detrás del español como Kwame Brown y Tyson Chandler. Del equipo del estado de Georgia sólo se fundaría la gorra protocolaria puesto que momentos después era traspasado a los Memphis Grizzlies junto al difunto Lorenzen Wright y Breven Knight a cambio del hasta entonces jugador franquicia de los Grizzlies, Shareef Abdur-Rahim. En aquel momento el español se convertía en el jugador no formado en Estados Unidos en obtener la elección más alta del Draft - más tarde sería superado por Yao Ming y Andrea Bargnani-. La temporada no fue buena a nivel colectivo pero empezó a construir una senda de éxi-

tos tras ser galardonado como Rookie del año (2002). 17.6 puntos, 8,9 rebotes, 2,7 asistencias y 2,1 tapones fueron su tarjeta de presentación. El chico de Sant Boi creció y se fraguó un nombre durante las seis temporadas y media (desde 2001 a febrero de 2008) que pasó en la franquicia de Tennesse. En aquellos años fue el buque insignia de unos Grizzlies que conseguían meterse por primera vez en los ‘playoffs’ en la campaña 2003-2004 tras conseguir un balance de 50 victorias y 32 derrotas. Su progresión fue en aumento hasta que los aficionados le mostraron su apoyo y le seleccionaron para participar en el All-Star de 2006.

Desde ahí, la NBA fue consciente de que tenían una estrella. Paradójicamente los reconocimientos individuales no fueron completados con éxitos a nivel colectivo. Todo cambió tras las navidades de 2007. Los Angeles Lakers dieron la vuelta a la tortilla a la situación que estaba viviendo el jugador en los Grizzlies. La llegada de Rudy Gay y la mala gestión desde la directiva le habían relegado, inexplicablemente, a un papel secundario. Desde aquel momento: dos anillos y ser uno de los hombres con mejor reputación en toda la Liga. “Gasol es uno de los mejores cincos de la NBA”. Esas fueron las palabras de David Stern hace unos días.

Pero el nombre de Pau sigue subiendo como la espuma. Los 18.8 puntos, 9 rebotes, 3,2 asistencias y 1,7 tapones a lo largo de sus ya 10 campañas completas en la mejor liga del mundo le han valido un nuevo reconocimiento. La cadena estadounidense ESPN ha hecho una encuesta para conocer cuáles son los mejores quintentos históricos de las franquicias NBA. En el caso de los Lakers, el jugador de Sant Boi ha liderado la votación con un 84,5% de las votaciones, adelantando a estrellas como A.C. Green, Happy Hairston, Clyde Lovellette o Lamar Odom. A Pau le benefició que Kareem Abdul-Jabbar, Wilt Chamberlain y Shaquille O´Neal compartiesen la categoría de pivots. Kareem recibió el 49,2% de los votos por el 30,9 de Shaquille O´Neal y el 18,8% de Wilt Chamberlain. Ni que decir tiene que el español también figura en el mejor quinteto de su primera franquicia NBA, los Memphis Grizzlies. El base más votado, como no podía ser de otra manera, fue Magic Johnson con un 98,9%, recibiendo algunas votaciones residuales Derek Fisher, Gail Goodrich, Magic Johnson, Norm Nixon y Nick Van Exel. Tampoco hubo discusión para el puesto de escolta, que fue para Kobe Bryant (79,1%), que superó con claridad a Michael Cooper, Byron Scotty Jerry West. En el puesto de alero no hubo más igualdad, aunque al final la balanza se decantó del lado de Elgin Baylor (76,7%). Uno de los grandes desconocidos del cinco, brilló con luz propia en la década de los sesenta, participando en 11 ocasiones en el All-Star y con unos promedios que se aproximaban a los 30 puntos por noche. Rudy LaRusso, Jamaal Wilkes y James Worthy se quedaron a la expectativa.

Ronaldo lanzó bomba de humo en plena conferencia de prensa de Corinthians

El delantero brasileño Ronaldo “incendió” en la tarde del miércoles pasado la conferencia de prensa que ofreció a los medios después del entrenamiento de Corinthians. El “Fenómeno” lanzó una bomba de humo que le fue regalada por un programa humorístico brasileño, dejando la sala de prensa con casi nula visibilidad, ante la sorpresa de los periodistas que a esa hora se encontraban en el lugar. Con más seriedad, el máximo goleador en la historia de los mundiales contó que está listo para volver a la convocatoria y que espera poder sacar a Corinthians del momento que vive en el campeonato brasileño, en donde no gana hace seis fechas. “Estoy aquí también para

apagar el fuego, resolver problemas. Infelizmente, no pude contribuir de mejor manera, que es jugando. A partir del domingo, estaré a disposición. Espero ser importante en la vuelta al equipo, espero ser decisivo como siempre fui”, dijo el delantero al portal Globoesporte. “Es una pena haber sufrido tantas lesiones. Es el mejor momento para volver. Es un momento decisivo, el campeonato está abierto. Estamos a cinco puntos del líder y tenemos un partido con un rival directo. Tenemos grandes chances de ser campeones”, añadió el ex Real Madrid e Inter de Milán. Corinthians visitará el domingo a Guaraní en el estadio Brinco de Ouro.

EL HERMANO SANTA CRUZ el INDIO CURARÉ Si su respuesta a todas o algunas de las siguientes preguntas es SI

Usted tiene los síntomas de una brujería o amarres. Una consulta a tiempo con los profesionales. Santa Cruz e Indio, puede salvar su hogar e inclusive su vida.. Espiritistas, Mentalistas, Astrólogos y Consejeros Espirituales.

ESPIRITISTAS, MENTALISTAS ASTROLOGOS Y CONSEJEROS EXPIRITUALES ¿Su esposa o su pareja ha cambiado y está alejada? ¿Todo le molesta y evita sus caricias o relaciones? ¿Ve que su hogar se está destruyendo y no puede hacer nada para evitarlo?

Atraemos o alejamos la persona que usted quiera en el tiempo más rápido posible TRABAJO GARANTIZADO 100%

¿Todo bien, pero sexualmente no funciona? ¿Vicios o falta de voluntad para el estudio y para progresar? ¿No se lleva bien con sus hijos o con su familia? ¿Sus hijos andan muy rebeldes o por mal camino? ¿Sufre de una enfermedad extraña que no le han podido curar? ¿No tiene suerte en el trabajo o en los negocios? ¿El dinero se le va como el agua entre los dedos? ¿Desea alejar a un mal vecino? ¿Se siente cansado, como sin fuerzas y triste, o desesperado?

No es pecado usar los medios que Dios nos dejo para el bien, pero hay que buscar la ayuda a tiempo. Recuerde que lo que no ha pasado en un siglo puede pasar en un segundo.

Los guías Santa Cruz e Indio le ayudaran rápidamente sin engaños ni falsas promesas.

“Visintándome, el amor renace, el dinero llega y la buena suerte vuelve” 69 Chelsea St. East Boston, MA

(617) 970-5702

400 Broadway esq. con Central Pawtucket, RI

(401) 419-1989


A 10 DEPORTES

15 de Octubre de 2010

A-Rod:

El pitcheo es esencial de promedio como cuarto en la alineación, estuvo fuera de acción desde el 21 de agosto hasta el 4 de septiembre, con molestias en la cadera izquierda. Comentó que gracias a Dios pudo recuperarse y mantenerse en forma. A-Rod, considerado como uno de los antesalistas más completos del béisbol, posición que le entregaron a arribar a los Yankees en 2004, desde los Rangers de Texas, tras ser un campo corto estelar desde que los Marineros de Seattle lo escogieron en el draft de 1993, dijo que combinados, el pitcheo y la defensa, son las partes más esenciales en todo equipo. El jugador de 35 años, quien firmó el contrato más cuantioso de las Grandes Ligas, por siete temporadas y tres más en opciones con los Yankees en el 2000, vaticinó que la lucha no es cosa fácil para su club u otro en estos playoffs. “Hemos pasado por muchas lesiones”, dijo A-Rod. Pero añadió que todo ha sido superado, en lo que respecta a los principales jugadores que estuvieron fuera. Precavido Girardi El piloto de los Yankees, Joe Girardi, dijo que la inclusión del lanzador A.J. Burnettcomo cuarto lanzador de los Yankees en estos playoffs se debe a que es lo más correcto en una serie más larga- a siete juegos para ganar cuatroque la anterior. Durante una conferencia de prensa efectuada ayer en el parque de El Bronx, antes del juego entre los Rangers y Tampa Bay, el manager de los Yankees explicó que es la mejor opción en este caso, por lo que la aprovechó. Dijo el piloto local que, gane quien gane, se irá con CC Sabathia en el primer juego, mien-

tras que Andy Pettitte, Phil Hughes y Burnett lo seguirán en orden, salvo alguna inconveniencia. “Confío en lo que tenemos. Es lo correcto que tomemos la confianza que nos llevó a ganar muchos juegos en la temporada”, subrayó Girardi. El manager de Nueva York comentó que Burnett, quien terminó la temporada con foja de 10-15 y 5.26 en promedio de carreras limpias permitidas, puede ser un seguro al portador. En general el mánager de los Yankees dijo estar confiado en que el club seguirá con el buen ritmo que tomaron cuando derrotaron a los Mellizos de Minnesota

por barrida en tres juegos de la serie divisional pactada a un 5-3.

Burnett listo para el reto

Por otro lado Burnett dijo que está satisfecho y dispuesto a fajarse para ayudar a su club en la serie de siete juegos que se avecina. Manifestó el pitcher derecho, de 33 años, encontrarse en buenas condiciones y preparado. “No me habían dicho nada hasta ayer (lunes), pero presentía que lo mío venía pronto”, dijo Burnett, refiriéndose al llamado para ser el abridor en el cuarto

juego de la serie por el campeonato de la Liga Americana. Señalo Burnett que lo importante es estar listo. “No importa lo que me dijeran ni dónde me colocaran: en el bullpen o la alineación abridora. Yo siempre he sido un batallador y esto no es una excepción”, subrayó. Los Yankees abren la serie de campeonato con dos juegos fuera -viernes y sábado- y regresan a su casa del Yankee Stadium el lunes 18, donde seguirán con tres encuentros, si fuera necesario. Nueva York realizó un juego simulado, seguido de una práctica. Lo mismo harán antes de viajar, según se dijo.

Cuba y RD pasan a la final del Premundial El dominicano Bernabet Castro (48) celebra junto a su compañero Víctor Mercedes durante el juego contra EE.UU. SAN JUAN — República Dominicana disputará la final delPremundial de Béisbol, tras vencer anteayer a Estados Unidos por 7-2, acabando además con el invicto de la novena norteamericana. El conjunto dominicano enfrentaba anoche a Cuba, que alcanzó la fase definitoria del evento tras un reñido encuentro contra Venezuela, al que dejó sobre el terreno para ganar 3-2. Dominicana ya venció a

Cuba, 9-6 en la primera ronda del certamen. El partido entre estadounidenses y dominicanos se mantuvo cerrado hasta el séptimo inning con la pizarra favoreciendo a los dominicanos por 2-1. En esa instancia, la

novena caribeña anotór en dos ocasiones para colocar los cartones en 4-1. Estados Unidos descontó anotando una vez en el cierre del séptimo acto, pero Dominicana guardó lo mejor para el noveno tramo, cuando confeccionó un rally de tres

carreras. El pitcheo combinado de Mario Alvarez, Juan Pérez y Darío Veras limitó a seis hits a los bates estadounidenses, además de propinar 13 ponches. Alvarez, quien trabajó cinco entradas completas, fue el ganador del cotejo; Vera se acreditó el salvamento y la derrota fue al récord de Danny Duffy. El inicialista Willis Otáñez comandó la ofensiva de República Dominicana, al sonar de 5-2 con un jonrón, un par de remolques y una anotada. A primera hora, Cuba vino de atrás para dejar sobre el terreno a Venezuela y derrotarla por 3-2. Venezuela y Estados Unidos se medirían por la medalla de bronce, para luego dar paso al encuentro por el oro entre Cuba y República Dominicana.

Colonial Oil Co. Es un negocio familiar sirviendo a miles de clientes satisfechos por más de 80 años.

¡Fiable, Seguro y Confiable! Burner de Servicio #427

NUEVA YORK - Todos hablan de los aspectos más importantes en series cortas. Muchos - y se puede decir la mayoría- coinciden en que la prioridad en estos casos corresponde a un buen cuerpo de lanzadores. Una de las voces más autorizadas en cuanto a esto es Alex Rodríguez, considerado como uno de los bateadores más difíciles para el pitcheo contrario, según opiniones de lanzadores que se han enfrentado a este antesalista de los Yankees de Nueva York. Como los Yankees están en la pelea y esperaban en las últimas horas de anoche saber quién sería su rival en la serie de campeonato entre los Rangers de Texas y Rays de Tampa Bay, A-Rod dijo que “indiscutiblemente hay que pensar en el pitcheo”. “Yo veo a nuestro equipo muy acoplado. Estamos muy bien”, dijo Rodríguez, tras la práctica de su club en el Yankee Stadium. “No sólo este octubre. Todos los octubre, el pitcheo es lo esencial en este béisbol”, enfatizó Alex, en referencia a esta parte de la estrategia del juego. Añadió que hay saberlo utilizar y, a la vez, aprovecharlo lo más posible. Como todo un analista, A-Rod explicó que los Yankees tienen la ventaja en eso, al contar con lanzadores de primera clase. Rodríguez manifestó que su equipo llegó a los playoffs con esfuerzo extra. “Hemos pasado momentos muy difíciles. Las lesiones nos han tocado fuerte, obligándonos a buscar sustitutos que tapen estas faltas”, señaló el jugador, uno de los pocos que ha llegado a la exclusiva marca de 600 o más jonrones en la historia de las Grandes Ligas. Rodríguez, quien terminó la temporada con 30 cuadrangulares, 125 carreras impulsadas y .270

Lunes a Sábado de 8am hasta 4:30pm.

¡¡Mantenga con nosotros el calor de su hogar, durante este invierno!!

401-331-5275

Llamenos para obtener los precios más bajos.


A 11 15 de Octubre de 2010

aries Momento perfecto para aquellos que se encuentran en busca de pareja. La energía planetaria exalta tus dotes de persuasión en el arte del amor y la seducción. Tendrás mucha gracia y facilidad de expresión. Todas las miradas y todos los oídos estarán apuntando hacia ti.

tauro Te estás volviendo a inventar y con tus ideas revolucionarias, únicas, diferentes junto a tu belleza y dulzura, estás afectando de una manera positiva la vida de los que comparten tu espacio. Estás cambiando de piel y eso podría ser drástico.

géminis Siéntete seguro al comenzar cualquier tipo de negocio o empresa ya que triunfarás. No le temas a lo desconocido ya que te esperan sorpresas muy agradables. Todo se te dará ahora en grande y si eres positivo gozarás de paz espiritual.

cáncer El mundo de lo espiritual te dará esa paz que tanto buscas dentro de ti. No harás nada ahora en contra de tu voluntad. Expresarás tus verdades sin miedo al qué dirán. Tú necesitas desahogarte, sacar hacia afuera lo que te molesta o te irrita.

leo Aprende a escucharte a ti mismo para que estés bien consciente de lo que estás diciendo. Muchas veces dices cosas que sin darte cuenta podrían causar que la persona que te escucha se hiera o se ofenda. Aguanta ese ímpetu de querer ser tú el que lo sabe y lo dice todo.

virgo Lo que desees con mucha fe se te realizará. Tu salud mejora y te sentirás con mucha energía para emprender nuevos proyectos. La ayuda que necesitas te llega. Sabes que te encuentras en el camino correcto en estos momentos de tu vida. Relájate y confía.

libra La suerte está ahora contigo y la abundancia reinará en tu vida. La belleza, el amor que llevas por dentro lo proyectas hacia afuera y lo reflejas en tu medioambiente, en el lugar donde trabajas y donde vives. Todo lo natural llamará ahora tu atención.

escorpio Te interesas por las cosas relacionadas a tu familia y los conflictos por los que puedan estar pasando. No lo veas todo desde un punto de vista pesimista. Lo que más necesitas ahora es estar optimista para que puedas conectarte con la energía positiva.

sagitario Tu mente está muy activa. Proyectas una personalidad mucho más fuerte e impactante de la que ya tienes. Nada podrá detenerte de lograr tus sueños. Tu creatividad y tenacidad te llevará a desplazar tus talentos como nunca antes. La palabra precaución te protegerá.

capricornio Todo lo relacionado a tu trabajo o profesión se enfatiza. Irás ahora tras aquello que te llena de satisfacción. Tus enemigos te respetarán y te temerán pues tú les atacarás directamente con la verdad y los enfrentarás a la realidad. Ya no serás más la persona considerada y sumisa.

En un juicio dice el fiscal: Miren al acusado, su mirada torva, su frente estrecha, sus ojos hundidos, su apariencia siniestra. Y el acusado interrumpe: Pero bueno, ¿Me van a juzgar por asesino o por feo? ______________________________________________________

acuario Estarás lleno hoy de magnetismo por lo que harás valer tus derechos. Sabrás bregar sabiamente con los más buitres y los convertirás en inofensivos pajaritos. El día estará cargado de energía, ayudándote a resolver conflictos en tu trabajo y en tu hogar.

¿En qué se diferencia un abogado a un cuervo? En que uno es rapaz, ladrón y traicionero, y si puede te saca los ojos, y el otro es un inocente pajarito negro. ______________________________________________________

piscis Tu situación económica mejora y te estabilizas. Has tenido y tendrás que seguir llevando a cabo cambios en lo que a tus ingresos, tus economías, tu dinero se refiere pero no te rindas. La energía planetaria te impulsará ahora a viajar y a conocer lugares diferentes, exóticos.

Se encuentran dos amigos y dice uno: No sé qué hacer con mi bisabuelo, se come las uñas todo el tiempo. Al mío le pasa igual, y le quité la maña en un momento. ¿Cómo? ¿Le amarraste las manos? No, le escondí los dientes. ______________________________________________________ Este es un hombre que va al médico, se sienta en una silla y dice: - ¡Doctor, me siento mal! Y el médico le contesta: - Pues quédese de pie, si tanto le molesta. ______________________________________________________ - ¿Qué dice una tortilla a un tenedor? - No me pinches, que tengo más huevos que tú. ______________________________________________________ ¿Cuál es el último animal de todos? - El del-fin.

¿Qué es el Sudoku? Sudoku es un pasatiempo que se popularizó en Japón en 1986, aunque es originario de Suiza, y se dió a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3×3 (también llamadas “cajas” o “regiones”) con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos


A 12

15 de Octubre de 2010


15 de Octubre de 2010

Presidente Obama visitará Estado en apoyo a candidatura de Cicilline Redacción Central PROvidence en espaÑOL

El candidato independiente Lincoln Chafee se confunde dentro del grupo de hispanos que lo apoyan como aspirante a la Gobernación de Rhode Island en las elecciones de noviembre. (Foto Octavio Gómez)

Inauguran en Calle Cranston comando de campaña Lincoln Chafee Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Con una masiva asistencia de seguidores y simpatizantes, compuesta mayormente por hispanos, el candidato independiente Lincoln Chafee, quien estuvo presente en el acto inaugural de su comando de campaña a gobernador del Estado, reiteró en su discurso que eliminará tan pronto asuma el cargo, la Orden Ejecutiva impuesta por el actual Gobernador Donald Carcieri. La nueva sede de campaña electoral fue inaugurada el pasado lunes 11de octubre, está localizada en el 677 de la Calle Cranston en Providence, y en la misma funcionarán las oficinas del Comité Hispano y Latino de Rhode Island que respaldan a Chafee en sus aspiraciones. El evento fue encabezado por el ingeniero Eulogio Acevedo, quien preside la Coalición de Cristianos Políticos en Acción con Chafee, conjuntamente con un grupo de pastores evangélicos. El ex Senador y candidato independiente Lincoln Chafee se enfrentará en las próximas elecciones del 2 de noviembre al candidato demócrata Frank Caprio, con quien mantiene un “empate técnico”, según las encuestas en la preferencia de los votantes. Previo al evento político proselitista, el candidato a su entrada recibió los aplausos del público e inmediatamente, aprovechaban el momento para saludarlo de manera efusiva, y le manifestaban su apoyo, diciéndole que votarían por él. El acto inaugural inició con las palabras de introducción de Iban Marte, uno de los principales dirigentes del equipo de campaña de Chafee, el cual presentó al candidato independiente, que se dirigió brevemente ante sus seguidores. “Voy a rescindir la Orden Ejecutiva,

Lincoln Chafee (centro) junto a Iban Marte, Carolina Pichardo, Ana Quezada, Eulogio Acevedo, Antonio Aquino y Ormandis Aquino, durante el acto inaugural del local de campaña. (Foto Octavio Gómez)

una vez que sea gobernador del Estado y voy a luchar en contra de la legislación que busca implementar el Every File, que obliga a los dueños de negocios a verificar el estatus migratorio de los trabajadores, para que no se apruebe,” reiteró mientras fue objeto de una encendida ovación de parte de los asistentes a la actividad. En la parte ceremonial, el pastor Santos Escobar elevó una oración a Dios, para dejar formalmente inaugurado el local de campaña, luego siguió con un breve discurso de respaldo político al candidato independiente, Juan García, Coordinador de Inmigrantes en Acción. Igualmente, se dirigió Doris de Los Santos, Presidenta de El Fondo Cívico Latino de Rhode Island, quien llamó a todos los presentes a votar por Chafee, por ser el único candidato que ha tenido la osadía de pronunciarse en contra de la Orden Ejecutiva de Carcieri. Asimismo, agradeció a todos los presentes por asistir a la apertura del local, la señora Marelyn Acevedo, y puso el local a la orden de toda la comunidad.

Luego, en el mismo tenor, la profesora Jenny Rosario, como en una especie de clarinada, llamó a la atención de todos los asistentes para indicarles y la vez denunciar ante éstos, que sectores del Partido Demócrata (los cuales no identificó) se “están dando a la tarea de decirle a los votantes demócratas que voten íntegro (completo) por este partido, buscando de esta forma, que el voto sea anulado, si votan en otra boleta por el candidato Chafee”. Explicó, “que si se vota íntegro por los candidatos demócratas, usted está cancelando la oportunidad de votar por Chafee. Exhortó a parar este engaño y decirle no al voto integro demócrata en estas elecciones, y que voten por Lincoln Chafee ”. Al finalizar, Eulogio Acevedo hizo una invitación a todas las personas que quieran ser voluntarias en la campaña de Chafee para gobernador, a que pueden llegar a las nuevas instalaciones desde la 9:00 de la mañana hasta en horas de la noche, “hasta que haya gente en la misma”.

Formulan cargos contra presuntos asesinos en gasolinera de Woonsocket Redacción Central PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCEJosé Aníbal Santiago, de Springfield, Massachusetts, y Jason Wayn Pleau, de Providence, ambos acusados de asaltar y matar a un administrador de una estación de gasolina en Woonsocket a plena luz del día, mientras éste se dirigía al banco para efectuar un depósito, fueron presentados

ante la juez Elaine Bucci en la corte de distrito, el martes pasado para enfrentar cargos en primer grado por asesinato y robo. David Main, de 49 años de edad, fue acribillado mientras entraba a una sucursal de banco en la calle Diamond Hill de Woonsocket el pasado 20 de septiembre. Según informes, varias personas observaron a los acusados

cuando huían del lugar del crimen en un camión de carga. El dueño del vehículo testificó que se lo había prestado a Santiago. Tres días después del crimen, Santiago se entregó a la policía. Su abogado, Michael Zarrella, reiteró que su cliente no tiene nada que ver con el robo. Por su parte, Pleau fue encontrado por la policía en Nueva York y rehusó colaborar con las autoridades. Ambos acusados cuentan

con fichas criminales extensas – Santiago tiene un historial de porte de armas, tráfico de drogas y cargos múltiples de asalto doméstico, mientras que Plau ha pasado gran parte de su vida de adulto en la cárcel por atracos y robos. Según la policia, Pleau estaba enmascarado cuando le propinó varios disparos a la víctima. Luego, Pleau escapó de la escena subiéndose a un camión conducido por Santiago.

PROVIDENCE.- La Casa Blanca reveló esta semana que el Presidente Barack Obama viajará a la ciudad de Providence para encabezar dos actividades que buscan recaudar fondos y apoyar la candidatura congresional del alcalde de Providence, David N. Cicilline. Cicilline, quien busca Barack Obama reemplazar al congresista Patrick Kennedy en representación del primer distrito congresional de Rhode Island, se enfrenta al representate estatal John Loughlin, de Tiverton. La visita de Obama incluirá una recepción en el Convention Center con un precio de admisión de $500 dólares por persona y una cena en el hogar de Arnold “Buff” Chace, Jr., con el cubierto ofertado a $7,500 dólares por persona. Los fondos reunidos en ambas actividades serán destinados a la campaña de Cicilline y al Comité de Campaña Congresional David Cicilline Demócrata, una entidad política que respalda a los candidatos demócratas a nivel nacional. Segun Erick Hyers, gerente de campaña de Cicilline, la visita del presidente es un reconocimiento al trabajo que está desarollando el candidato, quien rehusa “bajar la guardia” hasta no lograr el triunfo el 2 de noviembre. Cicilline, quien superó fácilmente a sus tres contrincantes demócratas en la elección primaria del pasado 14 de septiembre, ha recaudado más de $1,3 millones, y ha gastado más de $900,000 dólares en su esfuerzo por llegar al Congreso de Estados Unidos. Según reportes financieros, Cicilline cuenta con una liquidez en su fondo de campaña seis veces superior a la del republicano Loughlin. La visita de Obama responde a una estrategia del presidente de proteger los escaños de su partido en el Congreso. Pese a que la popularidad de Obama ha disminuido notablemente a nivel nacional, las encuestas demuestran que el Presidente sigue gozando de gran popularidad en el estado de Rhode Island.

Teatro ECAS presenta Don Quijote en América este sábado PROVIDENCE.- El grupo de teatro ECAS, bajo la dirección de Francis Parra, presentará la divertida obra familiar “Don Quijote en América” este sábado 16 de octubre a las 4 pm. La presentación será en el auditorio de la escuela Providence Career and Technical Academy, en la intersección de la Cranston y Westminster Street. La obra, escrita por Resurrección Espinosa, revive a Don Quijote y Sancho Panza, quienes ahora deben enfrentar el reto de ajustarse a la vida en el año 2010. Cuenta con la participación estelar de Daniel Velázquez, Sharina Taveras, José Luis Suazo, Vanessa García, Bryan Ortiz, Stephanie Cuervo, Melodie Armand, Yaniel Torres, Yolitza Disla, Lizmary Peralta, Yanaliz Disla, Marleny Luna, Yuliana Torres & Joshua Ortiz. La obra cuenta con el patrocinio de Citizens Bank y Aramark Education, y la admisión es $5 por persona. Para más información llame al (401) 270-6565.


B 2 COMUNIDAD

15 de Octubre de 2010

Encuesta refleja empate técnico entre candidatos a Gobernación de RI Momento en que seguidores demócratas que respaldaban a Lincoln Chafee, dentro del local de campaña; proceden a retirar un cartel con propaganda del candidato independiente para gobernador, en su lugar colocaron uno del aspirante Frank Caprio. (Foto Octavio Gómez)

Renuncian seguidores hispanos disgustados con Chafee y pasan apoyar a Caprio Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.Varios seguidores hispanos, que apoyaban la campaña del candidato independiente Lincoln Chafee para gobernador del Estado, con miras a las elecciones del próximo 2 de noviembre, renunciaron de un comité de respaldo y pasaron a apoyar a Frank Caprio, porque según dijeron el ex senador nunca se reunió con ellos. Durante una rueda de prensa, celebrada el miércoles 13 por la tarde, encabezada por Laura Pérez, quien fungió como vocero del grupo de 27 miembros del Comité Latino Minoritario del Sur de Providence, se indicó que dimitieron de respaldar a Chafee y todos pasaron a formar fila con el candidato a la gobernación Caprio, por el Partido Demócrata. El comité lo integraban 30 personas. Pérez en su intervención frente a los presentes, en su local situado del 1114 de la Calle Broad de Providence, dijo que tomaron la decisión por disgustos y luego de hacer una profunda reflexión, por no estar de acuerdo con las ofertas electorales que promueve Lincoln Chafee y que a su juicio son poco convincentes. “Buscando un marco progresista que nos garantice logros a nivel, social, político y económico encontramos que el programa de gobierno de Frank Caprio da esas respuestas a nuestras necesidades,” significó. Según el grupo, a través de Laura Pérez, Caprio respetará a los inmigrantes y serán reconocidos por sus aportes en la comunidad sin ningún tipo de discriminación étnica, a pesar de que Caprio apoya la Orden Ejecutiva implementada por el actual Gobernador Don Carcieri. “Por esta razón definimos nuestra adición a la campaña de Caprio que consideramos un compromiso con nuestras aspiraciones en post para hacer que Rhode Island sea un estado de prosperidad para todos nosotros con justicia social,” adujo Pérez. Tras concluir la parte protocolar del acto, Pérez al ser cuestionada para que explicara el principal motivo de la salida del grupo de militantes que apoyó a Chafee; ésta respondió que luego de hacer vanos esfuerzos por comunicarse con el candidato independiente, “porque queríamos discutir sobre la Orden Ejecutiva

Frank Caprio

Lincoln Chafee

Redacción Central PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.Una encuesta efectuada por la firma Alpha Research Associates entre el 20 de septiembre y el 8 de octubre indica que el candidato independiente a la gobernación, Lincoln Chafee, mantiene una ventaja de 4% sobre el candidato demócrata, Frank Caprio (34%-30%). La encuesta, dirigida a 800 votantes de Rhode Island, refleja un resultado consistente con una encuesta de la firma Rasmussen publicada el 6 de octubre. Según la encuesta de Rasmussen, Chafee aventaja a Caprio 33% a 30%. Por su parte, una encuesta efectuada por The Conservative Journal, una publicación pro-republicana,

indica que Caprio aventaja a Chafee 36% a 35%. Adicionalmente, una encuesta reciente del Canal 10 le da una ventaja de 4% a Caprio sobre Chafee (37% a 33%). Estos resultados representan un empate técnico entre ambos candidatos, puesto que el margen de error de dichas encuestas suele ser del 4% o 5%. Finalmente, el candidato republicano John Robitaille no ha podido superar el 20%22% en las encuestas citadas, mientras que el candidato del Moderate Party, Kenneth Block, permanece alrededor del 2%. Todo parece indicar que la contienda por la Gobernacion de Rhode Island se mantendrá sin definirse hasta el cierre de las urnas el martes 2 de noviembre a las 9 pm.

Al Santana, Ronmel Sierra y Laura Pérez, durante la conferencia de prensa en donde anunciaron la ruptura con Chafee. (Foto Octavio Gómez)

Sindicato de enfermeras UNAP respalda candidatura Ángel Taveras Aspecto del público asistente a la actividad política de apoyo a Caprio. (Foto Octavio Gómez)

y otras aspectos de su plataforma política”, y ellos al no lograr su objetivo, “Después de llamarlo más de 30 veces, y no recibirnos, decidimos abandonar su campaña”. “Si eso es ahora, sin ser gobernador (Chafee), que nos está ignorando, ¿qué será cuando lo sea? Tenemos prueba de lo que estamos diciendo”. Además, afirmó que el ex senador sólo se ha centrado en la Orden Ejecutiva y “se le ha olvidado que la prioridad en estos momentos es la economía y él (Chafee) también quiere subir los impuestos de la comida, cosa que no entendemos,” enfatizó. Durante el encuentro, con los medios de comunicación y seguidores de Frank Caprio (el cual no asistió al evento), también habló el Concejal León Tejada, Ronmel Sierra, Thomas Dehah, Al Santana, entre otros. Los principales dirigentes del

grupo, junto a varios de los asistentes al evento político, terminada la conferencia de prensa, procedieron a retirar toda la propaganda de la sede de campaña con el nombre de Chafee, incluyendo afiches, pancartas y carteles, para en su lugar colocar los nuevos gráficos promocionales de Frank Caprio para gobernador. La directiva del Comité Latino Minoritario del Sur de Providence, la integran Laura Pérez, Presidenta; Ronmel Sierra,Vice-Presidente; Secretaria de Finanzas, Bety Huarangua; Mayra Marte, Secretaria; Nelson Cataño, Analista Político; Jaime Aguayo, Coordinador. Los Vocales son: Al Santana, Cecilia Peña, Daniel Núñez, Carmen García, Dolores Paganos. Dominga Silvestre, Ysidra Vásquez, Milagros Peña, Ana Rita Restituyo, Juan Abreu y Freddy Pérez Jr.

entidad. Según Macedo, “nuestro local cuenta con más de 2,200 empleados en RI Hospital y PROVIDENCE.- El sindi- sabemos lo importante que cato de enfermeras y profesio- es contar con un alcalde que nales de la salud UNAP, local trabaje con nosotros para de RI Hospital, mejorar la calidad anunció esta de las atenciosemana su endoso nes médicas y el a la candidatura acceso a buenos de Ángel Taveras empleos para para la Alcaldía de los habitantes de Providence e instó Providence y del a los votantes de Estado completo”. la ciudad a que Por su parte apoyen su candiÁngel Taveras datura el próximo 2 se mostró agrade noviembre. decido por el res“Tras reunir- Angel Taveras paldo de UNAP. nos con Ángel, “Es un honor nuestro comité haberme ganado ejecutivo votó el respaldo de los unánimemente para endosarlo profesionales de la salud en como alcalde debido a que él RI Hospital. La salud es un comparte nuestros objetivos sector importante de nuesde mejorar la salud en nuestra tra economía local y quiero ciudad y la calidad de vida trabajar junto a UNAP para para las familias trabajadoras crear buenos empleos en este de Providence,” indicó Helene sector tan importante para Macedo, RN, presidenta de la nuestros residentes”. Redacción Central

PROvidence en espaÑOL

LEYES DE INMIGRACION Oficina de JOAN MATHIEU

Camarones Mazatlan

Dedicada a asistir en todas las fases de la Ley de Inmigración y Naturalización

HAPPY APPY HOUR: M Martes artes es a V Viernes iernes d ie dee 4 a 7 $3 MARGARITAS 2X1 Mojito, Sangria, Vino, Cerveza, Bebidas $2 House MARGARITAS, todos los Miércoles Martes, Niños comen GRATIS*

Consulta Gratis por teléfono

JOAN MATHIEU

(*Solo UN niño por cada adulto que consuma un plato Mexicano)

1955 Westminster St. Providence, RI 02909

401-273-5384 Fajita de Pollo y Res

Hacienda Style

Desayunos Americanos y Mexicanos

Domingo - Jueves 7:00am - 9:00pm Viernes - Sabado:7:00am- 10:00pm Lunes Cerrado

Graduada de las Universidades de Harvard y Boston

(401) 421-0911

248 Waterman St.Providence, RI 02906 Email: j.mathieu@immigrators.com Web site: www.immigrators.com

La contratación de un abogado es decisión importante que no debe basarse sólo en avisos publicitarios. Antes de decidir solicite gratis el envío de información acerca de nuestra calificación y experiencia.


COMUNIDAD B 3

15 de Octubre de 2010

Parte de los asistentes al desfile de modas de recaudación de fondos para la Fundación de Lupus. (Foto Octavio Gómez)

Aida Patricia Crosson, coordinadora de “Una Pasarela para la cura”, mientras se dirige al público presente. (Foto Octavio Gómez)

El Secretario de Estado Ralph Mollis y el Fiscal General Patrick Lynch participan en el evento benéfico. (Foto Octavio Gómez)

Celebrada “Una Pasarela para la cura” a beneficio de la Fundación de Lupus Por Octavio Gómez

WARWICK.- El desfile de modas anual celebrado para recaudar fondos a beneficio de la Fundación de Lupus de Nueva Inglaterra: “Una Pasarela para la cura”, fue celebrado el pasado, miércoles 13, en las instalaciones del Hotel Crowne Plaza, en el cual hubo un cóctel de recepción y una subasta silenciosa, destinado a recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad que afecta a más de 1,5 millones de estadounidenses. El pase de modas estuvo bajo la coordinación de Aida Patricia Crosson, quien fue diagnosticada con lupus en 1993. Crosson, de origen dominicano, es una ex Miss Rhode Island Latina, y ha sido modelo profesional desde hace más de 20 años. Durante el evento habló el director del Centro para el Lupus, doctor Bonnie Bermas, quien expuso sobre los esfuerzos de controles de la enfermedad y sus tratamientos, entre otros detalles de la misma. En la pasarela, 14 modelos profesionales lucieron los últimos diseños de modas de la tienda Macy’s. Las profesionales que donaron su tiempo, fueron “Mariposas de la Pasarela” - en reconocimiento del símbolo internacional del Lupus: La mariposa. El evento contó con la participación del Fiscal General Patrick Lynch y el Secretario de Estado Ralph Mollis. La presentadora fue Yadire Nova-Salcedo.

Reconocen Sen. Estatal Pichardo por servicio en Fuerza Aérea Por Octavio Gómez

PROVIDENCE.- El senador Estatal Juan Pichardo fue objeto de un homenaje por su jubilación como sargento de la Fuerza Aérea de Rhode Island, después de 22 años de servicio, durante un acto realizado recientemente en la sede de esa institución militar. Pichardo, quien se retiró de la Fuerza Aérea de Estados Unidos el pasado 28 de junio, fue honrado con un certificado de apreciación por el comandante en jefe (Presidente del país), Barack Obama. El título reza, “Yo transmito mi agradecimiento personal y el sincero agradecimiento de una nación agradecida por su contribución de servicio honorable a nuestro país”. La confirmación del Presidente Obama también agradece al senador Pichardo por su “compromiso y dedicación” y lo describe como “una inspiración para aquellos que seguirán sus pasos”. El legislador, también fue galardonado con la prestigiosa Medalla de Estrella de Rhode Island por el gobernador Donald Carcieri y el ayudante general Robert T. Bray. La estrella de Rhode Island es otorgada a los miembros de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, así como la Guardia Nacional de Rhode Island y la milicia por servicios sobresalientes en una posición de responsabilidad.

El Coronel Robert Germani entrega al Senador Estatal Juan Pichardo un reconocimiento por sus años de servicios en la Fuerza Aérea de Rhode Island. (Foto Cortesía) En un mensaje del ayu- de sacrificio en consonancia dante del General Bray dice: con las tradiciones orgullosas “El Sargento Pichardo se distin- del servicio militar”. Además recibió la medaguió como un activo defensor de la diversidad en la Guardia lla de servicio meritorio del Nacional de Rhode Island. En Presidente Obama y el coronel cada faceta de su carrera, para Donald M. Lagor, Director del incluir sus incesantes esfuer- Estado Mayor de la Guardia zos en el ámbito de la igualdad Nacional Aérea de Rhode de oportunidades han llevado a Island. El Senador Pichardo una mayor conciencia pública la importancia de la diversi- igualmente fue honrado por dad. Los logros notables de sus colegas con una resolución Pichardo ilustran una distin- del Senado felicitándole por su guida carrera al servicio de su retiro y su “dedicado servicio a país y gran mérito de reflejar nuestra nación y a los ciudadaa sí mismo, la Fuerza Aérea nos de Rhode Island”. Pichardo se integró a la Nacional de Rhode Island y el Guardia Nacional Aérea de Estado de Rhode Island”. Asimismo, agregó “Él Rhode Island en 1988 y fue ayudó a mantener la seguridad asignado a la escuadra de las de la nación durante momentos fuerzas de seguridad 143a. críticos de su historia con una Debido a su experiencia, la devoción al deber y un espíritu atención al deber y ética de tra-

La agrupación musical tendrá su gran debut el próximo 21 de octubre , a las 9 pm, en el Macuto Bar & Grill, ubicado en el 1137 de la calle Broad. El precio de entrada es de 20.00 dólares por adelantado. Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROvidence en espaÑOL

PROvidence en espaÑOL

Aljadaqui llegará “Impactante” a Providence

bajo incansable, fue ascendido al rango de sargento dentro del periodo de tres años. En 1994, fue transferido a la escuadra de vuelo de comunicaciones 143a. y fue el responsable de la creación y edición multimedia con fines de formación. En el 2004, se convirtió en un asesor de igualdad de oportunidades, donde planeó, organizó y dirigió la igualdad de oportunidades y las actividades de educación en relaciones humanas. Luego de recibir uno de los homenajes dijo: “Estoy muy agradecido por haber tenido la oportunidad de ser parte de una organización tan maravillosa. Estaré por siempre muy orgulloso de ser un aviador, y también estaré extremadamente agradecido por todas las oportunidades que la Guardia Nacional de la Fuerza Aérea me ha brindado”. “Haber servido durante 22 años y trabajar para proteger los recursos de nuestra nación y nuestro Estado, además de que he recibido una educación de primera clase en el proceso. He visto el mundo, he conocido a muchas personas maravillosas y he hecho relaciones que serán un tesoro para siempre,” enfatizó. Manifestó que, “todos estos años, no han sido sólo los premios y condecoraciones, sino también las personas que me han guiado y han sido mis mentores son quienes me han impactado de muchas maneras durante toda mi carrera”, finalizó.

PROVIDENCE.- El popular grupo dominicano, intérprete del tema “Mentirosa” llegó a Providence, como parte de su exitosa gira “Impactantes USA” en Estados Unidos. Además de Rhode Island, la agrupación desbordó las discotecas Mamajuana y 809 en la ciudad de Nueva York, y como parte de su recorrido también se presentará en Los Ángeles, Boston y Miami. Luego de su exitosa presentación en el Festival Presidente de Música Latina que se celebró a finales de agosto, y conciertos a casa llena en Hard Rock Café y otros lugares en República Dominicana, Aljadaqui se prepara para llevar toda su magia y energía a Estados Unidos, país en donde el grupo ha logrado captar una inmensa legión de seguidores. El gran debut de Aljadaqui en Providence está previsto para el jueves 21 de octubre, a las 9 pm, en el Macuto Bar & Grill, ubicado en el 1137 de la calle Broad, Providence, RI. El precio de entrada es 20 dólares por adelantado. El concierto es una producción de Luis Almánzar, José Ferreras, y Cesarventura.com. Para mayor información llamar a los teléfonos (401) 516-4657/ 286-6562/ 440-8270. New York, Providence, Miami, Philadelphia, Washington D.C., Los Ángeles, Lawrence, New Jersey, Boston, Fort Lauderdale, Virginia, Orlando, Tampa, entre otras ciudades norteamericanas, estarán vibrando con el extenso repertorio del popular grupo dominicano, que en esta ocasión también interpretará canciones de su próxima pro-

ducción, entre las que vale destacar “El beso” y “Tú qué das”, entre otras. “Estos conciertos serán inolvidables ya que representan el gran reencuentro con nuestros fans fuera de Republica Dominicana y además los vemos como la puerta a todo el territorio norteamericano” aseguran los intérpretes de himnos como “Mentirosa”, “De medio lao”, “Ganas de amar” y” Se me va la vida”. “Impactantes USA” pretende cerrar un ciclo en la carrera de los hermanos Lantigua, ya que se aprestan a hacer un cambio en la estructura de su música, imagen y concepto audiovisual. Como nos dice Roberto: “En esta nueva etapa nuestra música será menos orgánica, utilizaremos más elementos actuales, mezclaremos más con la música de club, con el pop norteamericano, tendremos más colaboraciones junto a artistas y encontrarán a Aljadaqui con un nuevo sonido”. Mientras que Mariano asegura que: “Aljadaqui para el próximo álbum dará un cambio radical, ya que Roberto cantará canciones solo, estaremos usando más teclados, tendremos un show audiovisual en cada concierto y un equipo de producción más grande”. En las próximas semanas Aljadaqui se alista también a lanzar su nuevo sencillo “Jugaste al amor” y a final de noviembre recorrerán distintas ciudades de República Dominicana, en la segunda parte de este mencionado tours. “Es hora de retomar nuestro lugar en el gusto popular y damos gracias a todos los que nos apoyan y nos siguen en nuestras redes sociales. Ahora es que falta mambo”.

en Recibirá información local, nacional y de latinoamérica actualizada todos los dias http://www.facebook.com/Providence.En.Espanol


15 de Octubre de 2010

Presentado por:

Elementos Esenciales

Cómo iniciar su negocio Iniciar un negocio puede ser una aventura emocionante con muchas recompensas. Sin embargo, usted debe estar preparado y debe entender los factores esenciales. ¿Tiene espíritu empresarial?

En los negocios no existen garantías, ya que no hay forma de eliminar todos los riesgos involucrados al emprender una empresa pequeña; sin embargo, con una buena planificación, preparación y conocimiento profundo, puede mejorar sus oportunidades para alcanzar el éxito. Comience evaluando sus puntos fuertes y débiles para asumir el papel de propietario y gerente de una pequeña empresa. Considere cuidadosamente cada una de las preguntas siguientes:

¿Es una persona emprendedora?

En sus manos recaerá la responsabilidad de desarrollar proyectos, organizar su tiempo, atender y dar seguimiento a todos los detalles involucrados.

¿Cuán bien se lleva con diferentes tipos de personalidades?

Los empresarios tienen que establecer relaciones de trabajo con una gran variedad de personas incluidos: clientes, ven-dedores, personal administrativo y de bancos; además de profesio-nales como: abogados, contadores públicos o consultores externos. Si los intereses de su empresa así se lo exigen, tiene la capacidad de tratar con: ¿Un(a) cliente(a) exigente? ¿Un(a) vendedor(a) irresponsable? o ¿un(a) recepcionista malhumorado(a)?

¿Cuán bueno es para tomar decisiones?

Los propietarios de empresas pequeñas constantemente están obligados a tomar decisiones, a menudo instantáneas, sin poder consultar con nadie más y bajo presión.

¿Tiene la energía física y emocional necesarias para administrar una empresa o negocio?

Ser dueño de un negocio puede ser muy emocionante, sin embargo también requiere de mucho trabajo. ¿Puede enfrentar 12 horas de trabajo diarias por seis o siete días, todas las semanas?

¿Cuán bien planifica y se organiza?

Los resultados de investigaciones señalan que la falta de planificación es la causa principal del fracaso de la mayoría de las empresas. Una buena organización financiera, de inventario, horarios y producción puede ayudarle a evitar muchas dificultades.

¿Tiene el empuje suficiente?

La administración de una empresa puede desgastarlo anímicamente. Algunos empresarios se desgastan con gran rapidez al cargar sobre sus hombros toda la responsabilidad del éxito

de su negocio. Contar con una sólida motivación le ayudará a sobrellevar tanto en los periodos lentos como los de agotamiento. ¿Cuál será el efecto que tendrá su empresa sobre su familia? Los primeros años en el inicio de una empresa pueden ser muy difíciles para su vida familiar. Es importante que los integrantes de su familia sepan qué esperar de esta situación, y que usted confíe en que cuenta con el apoyo de ellos durante estas etapas. Asimismo, pudiera sufrir dificultades financieras hasta que su negocio sea rentable, lo cual podría tardar meses o inclusive años en lograr. Más aún pudiera tener que ajustarse a un nivel de vida más bajo, o hasta poner en riesgo los recursos de su familia por un corto plazo.

Razones por las que fracasan las empresas pequeñas

El éxito en los negocios nunca llega de manera automática. Y aún cuando no se basa estrictamente en la suerte, tener un poquito de ésta nunca está de más. Depende principalmente

de la previsión y organización del propietario. Y aún así, claro está, no existen garantías de ningún tipo. El iniciar empresa pequeña siempre implica un riesgo, y las probabilidades de tener éxito son muy bajas. De acuerdo con la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa [ U.S. Small Business Administration], más del 50% de las empresas pequeñas fracasan en el primer año y el 95% en el transcurso de los primeros cinco. Michael Ames, en su libro “Small Business Management” [Administración de Empresas Pequeñas], plantea que las razones del fracaso de las empresas pequeñas son las siguientes: 1. Falta de experiencia 2. Falta de capital 3. Mala ubicación 4. Mal manejo del inventario 5. Sobre inversión en activos fijos 6. Malos acuerdos crediticios 7. Uso personal de los recursos económicos de la empresa 8. Crecimiento imprevisto Gustave Berle, en su libro “The Do It Yourself Business Book” [Haga su Empresa Usted Mismo] añade dos razones más:

9. La competencia 10. Ventas bajas

El lado positivo

Es verdad que existen muchas razones para no emprender su propia empresa. Sin embargo, para la persona indicada, las ventajas de poseer un negocio sobrepasan por mucho a los riesgos que éste conlleva. Usted será su propio jefe. Su esfuerzo y todas sus horas de trabajo le beneficiarán a usted directamente, en lugar de incrementar las ganancias de otros. El potencial de ganancia y crecimiento económico es mucho mayor. Emprender una nueva empresa es emocionante en parte porque implica experimentar algo de riesgo. El manejo de un negocio es una fuente interminable de retos y oportunidades de aprendizaje. Si desea contar con más información para evaluar cuán preparado está para iniciar su propia empresa, descargue el archivo.

Abierto de Domingo a Viernes 10am a 8pm

Productos originales mexicanos

Calzados Sombreros en diferentes X texanos y vaqueros:

“Venga vistase de pies a cabeza, encuentre sombreros, ropa y botas para todo tipo de conciertos y jaripeos”.

751 Broad St., Central Falls, RI 02863

Telf. 401-475-7756

¿Abandonó la Escuela Secundaria y no sabe qué hacer? Llame al mayor programa de GED y preparación de trabajo de Rhode Island. El lugar donde las oportunidades comienzan.

Llame Ahora al 431-8885 freeGEDri.org

¿Tiene goteras en el techo? ¿Necesita reemplazarlo? NOSOTROS LE

AYUDAMOS

TELLEZ CONSTRUCION ESPECIALISTAS EN FLAT & SHINGLE ROOFING

VINYL SIDING • GENERAL REMODELING • FULLY LICENSED & INSURED

COMERCIAL & RESIDENCIAL Pintura - Corte de Arboles

We are opening a NEW store this month and are accepting applications for full time positions in all three locations!!

Carlos 401-862-9038

José 401-390-8138


COMUNIDAD B 5

15 de Octubre de 2010

PAWTUCKET:

Incendio destruye viejo edificio

Pawtucket.- Los bomberos todavía trataban de apagar con sus mangueras las llamas que aún quedaban ardiendo durante la mañana del pasado jueves en el edificio vacante Pawtucket que consumió una ex-fábrica. Las llamas se iniciaron alrededor de 23:30 del miércoles, en el viejo edificio de Union Wadding Co. ubicado en la 125 de la avenida Goff. Participaron también bomberos de varias comunidades vecinas para poder controlar la situación. No se reportaron heridos, dijeron las autoridades. Union Wadding Co. cerró hace varios años, pero una parte de la propiedad fue convertida en apartamentos conocido como The Loft. “Las personas trataban de conseguir sus cosas y sus animales y trataban de llegar a sus estacionamientos. Hemos tenido los simulacros de incendio antes, pero yo no creo que nadie espera que salga y vea lo que hicieron “, dijo Siobhan Monaghan, un inqui-

lino.

Al menos 100 personas fueron evacuadas mientras los bomberos trataron de detener la propagación de las llamas de la parte abandonada del complejo a las zonas ocupadas. “Mis muchachos estaban pendientes”, dijo el presidente William Sisson del Departamento de Bomberos de Pawtucket. “Ellos hicieron un gran trabajo y hemos tenido una enorme cantidad de ayuda de las comunidades aledañas, que fueron agradecidos.” La causa del incendio no fue inmediatamente conocida, pero funcionarios dijeron que al parecer el incendio comenzó en el primer piso en una parte del edificio sin energía eléctrica. Los investigadores dijeron que podría tomar un día o dos antes de entrar en el edificio. “Es muy caliente por dentro. No hemos permitido a nadie en el interior del edificio”, dijo Rhode Island Bomberos Jake Chartier.

Los investigadores dijeron que los grupos de vagabundos y los adolescentes han irrumpido en el edificio en las últimas semanas. “No era muy seguro. Había gente dentro y fuera de la estructura más o menos todo el verano”, dijo el capitán Steven Parent del Departamento de Bomberos de East Providence. “Creo que el 27 de septiembre fue la última vez que la policía había arrestado a algunos niños por invasión de propiedad.” Nadie vivía en la planta de vacantes, pero Chartier dijo que no haría comentarios sobre si el incendio fue iniciado deliberadamente hasta que más pruebas entra en juego, “Nosotros no queremos especular”, dijo. El edificio de 450,000 pies cuadrados es más de 150 años de edad. El complejo fue construido en 1847 y otros edificios fueron agregados en 1870. Un ex empleado dijo que la compañía producía decoraciones para Navidad.

Nuevos patrones de tráfico comienzan a funcionar cerca de la Ruta 95 y 195 Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Los conductores comenzaron a ver algunos cambios sustanciales desde la mañana del pasado miércoles 13, en los patrones de tráfico cerca de la Ruta 95 y el cambio hacia la Ruta 195, que continúa con la construcción de la autopista del proyecto más grande del Estado. Estos cambios incluyen la apertura de un nuevo puente, la apertura de una sección de una nueva carretera de acceso y un cambio significativo en el patrón de tráfico al oeste del Jewelry District. El Departamento de Transportación de Rhode Island (RIDOT, por sus siglas en inglés) también planea abrir una nueva rampa de acceso desde la calle Point hacia la

Ruta 95 desde el tráfico del norte, Jewelry District hacia la zona situada al sur y el East Side. Todos los cambios continuarían si el tiempo lo permite, y los mismos reflejan la continuación de los trabajos en la reubicación de un tramo de la Ruta 195, una sección de la Ruta 95 y la de intercambio donde se encuentran el sur hacia el centro de la ciudad. También reflejan un cambio de enfoque del proyecto. El portavoz de RIDOT Charles St. Martin III dijo que los nuevos cambios implican un cambio de la construcción de los principales elementos de la carretera, el intercambio y las secciones de las carreteras y la vinculación de los elementos con las calles locales. El director de RIDOT Michael P. Lewis, dijo que el proyecto ya ha reducido los

Comunidad Boliviana Líderes y miembros de la comunidad Boliviana están organizando una venta de comida y refrigerios con el propósito de recaudar fondos para ayudar a la señora Gaby Albarracín, quien está siendo atendida en el Hospital de Rhode Island para tratar una enfermedad que requiere de tratamientos intensivos y costosos. Pedimos a toda la comunidad Boliviana y amigos que se unan a este acto de solidaridad para apoyar a la familia Albarracín en estos momentos de dificultad. Este evento se llevará a cabo el día Sábado 23 de Octubre del 2010 en el 190 de la Glenbridge Avenue, Providence, RI 02909, a partir de las 12:00 PM hasta las 8:00 PM. Para mas informacion comunicarse a: 401-439-9143 401-486-8939 781-603-6037

Credit Repair Center Inc.

tiempos de viaje y la congestión en las dos carreteras interestatales. “Estos pasos siguientes le ayudarán a mejorar el flujo de tráfico en la ciudad”, dijo, “y facilitará a los conductores subir y bajar hacia la I-95 en Providence”. San Martín dijo que los cambios ayudarán al tráfico de enlace de entrada y salida hacia la carretera con las calles locales a través de las vías de acceso. Éstos tienen la intención de reunir el tráfico dirigido a las autopistas interestatales y canalizarlo hacia las rampas de entrada, y para distribuir el tráfico que sale de la carretera entre las calles locales. Los cambios aplicados desde el miércoles pasado son los siguientes: • Apertura del nuevo puente de la calle Clifford, que conecta con el Jewelry District sobre la Ruta 95 a la calle Friendship en el Sur de Providence. El nuevo puente será de un solo sentido hacia el oeste. • Un cambio en la dirección en el actual paso del elevado

calle Point sobre la Ruta 195. Ahora en ambos sentidos, que va a cambiar hacia el este a una sola vía. •Service Road 7, que es paralela a la Ruta 95 hacia el sur, pasará a llamarse Oeste de la calle Franklin.

•Service Road 8, paralela a la Ruta 95 hacia el norte, que se extiende desde la calle Po En conjunto, los cambios crean un patrón circular, el tráfico en sentido contrario que el departamento oficial dijo que

son destinados a mejorar el acceso hacia la autopista hasta la Ruta 95 y mejorar los viajes de este a oeste entre el West End, Sur de Providence, el complejo hospitalario, Jewelry District y las zonas del centro de la ciudad.

PROVIDENCE SOCCER LEAGUE

TORNEO DE INVIERNO 2010-1011 COMUNICA QUE ESTAN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES DEL INDOOR SOCCER EN EL GYM DE LA CLASSICAL HIGH SCHOOL 219 BROAD ST. FRENTE AL OASIS GRILL RESTAURANT

Lo invita a una conferencia de crédito

Sábado Oct. 16, 2010

GRATIS!!!

12:00 English

3:00pm Español

38 Park Street, Pawtucket, RI 02863

TORNEO COMIENZA OCTUBRE 2010

Vea su reporte de crédito Mejore Su Puntuación de crédito Comprenda su reporte de crédito y como le afecta

PARA MAS INFORMACION LLAMAR A LA K & J SPORTS

Espacio limitado reserve su lugar!! 401-516-0232

1257 CHALKSTONE AVENUE, PROVIDENCE, RI 02908 TELF: (401) 270-2576 (401) 837-6112

info@creditrepaircenterinc.com


B 6 COMUNIDAD

15 de Octubre de 2010

Preocupante ausentismo e inconducta en Central Falls High School Redacción Central PROvidence en espaÑOL

CENTRAL FALLS.- El jefe de la policía de Central Falls, Coronel Joseph Moran, se reunió con oficiales de la escuela secundaria de esta ciudad y dos docenas de padres de alumnos de la misma esta semana. Según el oficial, la policía ha visitado la escuela para investigar un preocupante patrón de comportamiento entre el cuerpo estudiantil que pudiera estar vinculado a integrantes de gangas o pandillas. Según el vice-superintendente escolar, Víctor Capellán, la administración escolar busca mantener el orden en un cuerpo estudiantil que aumentó por más de 200 estudiantes tras reintegrar el noveno grado este año. Adicionalmente, señaló un aumento en el ausentismo de los profesores lo cual, combinado con la llegada de 15 profesores nuevos al plantel escolar, complica la implementación de las metas ambiciosas de reforma que ha propuesto el departamento para la única escuela secundaria de la ciudad. De acuerdo con un informe publicado recientemente, en las últimas semanas ha faltado un promedio de 15% de los maestros asignados a la escuela secundaria, una tendencia preocupante para las autoridades educacionales. Este ausentismo se debe a varios factores, incluyendo enfermedades, muertes en la familia o sencillamente la práctica de solicitar recesos indefinidos entre aquellos maestros con mayor antigüedad. Esta situación fue agravada por la renuncia abrupta de cinco maestros justo después de que se iniciara el año escolar en el pasado mes de septiembre, informó la superintendente escolar Frances Gallo.

Fátima Leonardo electa Miss República Dominicana US 2010 La nueva beldad “Miss Republica Dominicana US 2010”, quien fue merecedora del cetro Miss Rhode Island Latina y Miss Latina US 2008, representará a la comunidad dominicana en Estados Unidos, el próximo año, en el Miss República Dominicana Universo 2011. Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

La noche del 2 de octubre en el Marian Anderson Theater de Nueva York, un panel de jueces compuesto por varias figuras públicas locales e internacionales seleccionaron a Miss Monseñor Nouel, Fátima Leonardo como la Miss República Dominicana US™ 2010. La señorita Leonardo tiene 23 años de edad, es residente de la ciudad de Providence, Rhode Island y fue coronada por la reina saliente Libell Durán y Eva Arias, Miss República Dominicana Universo 2010. Además de “Miss República Dominicana US 2010”, fue seleccionada como la primera finalista: “Miss Distrito Nacional”, Paloma Durán; “Miss Espaillat”, Irina González; “Miss La Romana”, Jennifer García y “Miss Duarte”, Diana Sánchez, segunda, tercera y cuarta finalistas respectivamente. El título de “Miss Amistad lo obtuvo “Miss Azua”, Yolibel García Ciprian; “Miss Fotogénica”, Irina González y como “Miss Belleza Bandida”, “Miss La Romana”, Jennifer García. Fátima Leonardo tiene la responsabilidad y honor de representar a la comunidad dominicana en Estados Unidos en el Miss República Dominicana Universo 2011 que será celebrado en febrero del próximo año en la ciudad de Santo Domingo. De igual forma la recién electa Miss República Dominicana US™ trabajará durante un año junto a la Comisión Latina del Sida promoviendo campañas de concientización sobre el VIH/ Sida.

Precauciones especiales en invierno

¡Cuidado con el frío! El mal tiempo de invierno puede hacer de manejar un desafío aún para los conductores más experimentados. Las temperaturas frías extremas hacen a los vehículos más probables a las averías si el mantenimiento apropiado no ha sido realizado, y las nevadas fuertes y condiciones heladas del camino pueden llevar a los vehículos a deslizar en el camino y atascarse en la nieve.

Cómo salir de la nieve

La AAA predice que este noviembre y diciembre, más de 100.000 automovilistas llamarán sus centros de reparaciones y ayuda para servicios de extracción de vehículos desde el borde de la carretera. “Realizar el mantenimiento adecuado del vehículo y una buena planificación del viaje le podría evitar llegar a ser una de estas estadística,” dice John Nielsen, director del Programa de Reparación de automóviles de AAA. “La prevención es clave para evitar averías en el vehículo, y ahora es el momento perfecto que un técnico certificado inspeccione su sistema de ignición, el anticongelante, las luces, el escape, el calentador/descongelante, los frenos, los neumáticos, el líquido de limpiaparabrisas, así como cambiar el aceite del motor y filtro,” agrega Nielsen. Además de realizar el mantenimiento preventivo del auto, se alenta a los automovilistas a también llevar kit de emergencia con artículos tales como: celular, bolsas de mantas, linterna con baterías extra, botiquín de urgencia, cuchillo, agua, alimento no perecedero alto en calorías, ropa extra, cerillos contra agua; saco de arena o tapetes de tracción, pala, raspador de parabrisas y

cepillo, juego de herramientas, cuerda para remolcar, cables pasa corriente, brújula y mapas de carreteras y bengalas o reflectores de emergencia. Si un automovilista se atasca en la nieve sin ayuda a la vista, se recomienda no girar innecesariamente los neumáticos ya que sólo atascará el vehículo más profundo en la nieve. Para liberar el vehículo se recomienda lo siguiente: •Quite tanta nieve como sea posible de alrededor de los neumáticos, bajo el vehículo y cerca del tubo del escape de vehículo. •Mejore la tracción dispersando la arena o alguna otra materia abrasiva alrededor de los neumáticos delanteros en autos con tracción delantera y en los neumáticos traseros en autos con tracción trasera. Los tapetes especiales de tracción también sirven bastante, y los tapetes de su vehículo pueden sacarlo de un aprieto. •Coloque el coche en una velocidad baja (en transmisiones automáticas) o en segunda velocidad (en transmisiones manuales) y aplique poca presión al acelerador. Suavice aún más si los neumáticos comienzan a girar. •Si todavía es incapaz de libertar el vehículo, intente meciendo lentamente el coche. Alivie hacia adelante con el coche en primera (en transmisiones automáticas) o segunda (en transmisiones manuales). Cuando el coche ya no avance, suelte el acelerador para permitir al coche irse hacia atrás. •Cuando el vehículo se detenga, aplique presión mínima en el acelerador otra vez. Repita estas acciones en sucesión rápida hasta que se libere el auto. PRECAUCIÓN: no meza el vehículo por períodos prolongados ya la transmisión automática o el embrague pueden sufrir daños.

•Si hay alguien disponible para ayudar, que empujen para ayudar a mecer el coche. Las personas que empuja el vehículo no debe pararse directamente detrás de las ruedas a causa de los riesgos de grava suelta, arena y hielo. También, deben conocer sus limitaciones físicas, ya que puede ser peligroso, y el esfuerzo excesivo puede ser especialmente peligroso con clima frío. •Si usted sigue sin poder liberar su vehículo, utilice sus reflectores, bengalas u otros dispositivos de señales tan pronto como sea posible para poner sobre aviso a los demás automovilistas. •Antes de abandonar su vehículo, valore con cuidado el estado del tiempo. En el frío extremo o en la nieve pesada, permanezca con su coche hasta que pueda ser rescatado. •Si usted permanece en su coche, ate una tela brillante a su antena para poner sobre aviso a rescatadores. Si prende el motor para mantenerse caliente, asegúrese que la nieve no bloquee el tubo del escape, que podría causar vapores peligrosos dentro del coche. •Si usted puede salir de su vehículo y llegar a un refugio seguro, contacte a su club local de autos de AAA para recibir ayuda.

El jurado estuvo compuesto por: Christian Valletta, ex jugador de la NFL; Karen Hoyos, reconocida conferencista; Antonio Figueroa, reconocido abogado de Puerto Rico; Diane Rankin, Presidenta de bellezabandida.com; Carlos Anaya, presentador de espectáculos; Eva Arias, Miss República Dominicana Universo 2010 y Luis Trujillo, Presidente de la marca Traviesa. El espectáculo fue animado por la bella y talentosa empresaria, y comunicadora Liliana Gil y Eliecer Marte. La nota artística la puso Sensato del Patio y el grupo 24 Horas bajo una producción de Soneros Entertainment. En el evento estuvieron presentes Magali Febles, Directora de la franquicia de República Dominicana para Miss Universo y Magdalena Ureña, Directora Comercial de Antena Latina. El certamen Miss República Dominicana US™ 2010 contó con el patrocinio de: Televisión Dominicana, Premium & Family Taxis, Traviesa y Amnesia Club. Además cuenta con el auspicio de Javier Muñoz Diseñador, Paolo Divaldi Estilista, Piatto D’oro Restaurant, Diego Vallejo Fotógrafo, Noches de Fashion, Josephine’s Spa, Picis Salón, La Casa Hermosa, El Especialito, Acento Group, Larissa Salcedo Trajes de Baño, Icel New York y bellezabandida.com Miss República Dominicana US™ es un evento de Bellezas Dominicanas USA LLC con derechos de franquicia de la organización Miss República Dominicana Universo. Para más información sobre el certamen y la organización: www.missrdus. com


COMUNIDAD B 7

15 de Octubre de 2010

¡Precaución con las hojas secas! Los peligros del otoño

3 hábitos que te podrían salvar del cáncer de mama El ejercicio, el peso saludable y el alcohol en moderación benefician incluso a las mujeres con antecedentes familiares, aseguran expertos Veinte minutos de ejercicio, cinco veces por semana, menos de siete bebidas por semana y un índice de masa corporal (IMC) entre 18.5 a 25 resultaron efectivos en prevenir el cáncer de mama durante un estudio reciente. Un estudio mostró que realizar actividad física regular, mantener un peso saludable y beber alcohol con moderación (si se consume) ayudan a proteger contra el cáncer de mama en las mujeres posmenopáusicas, afirmaron los investigadores. “Independientemente de si tenían antecedentes familiares o no, el riesgo de cáncer de mama era más bajo para las mujeres que tenían estas tres conductas, en comparación con las que no”, enfatizó el Dr. Robert Gramling, líder del estudio y profesor asociado de medicina familiar del Centro Médico de la Universidad de Rochester en Nueva York. Gramling deseaba analizar los efectos de los hábitos de estilo de vida sobre el riesgo de cáncer de mama, porque sospecha que algunas mujeres con antecedentes familiares podrían creer que su riesgo está fuera de control. Analizó datos de mujeres de EE. UU. entre los 50 y los 79 años de edad, procedentes del estudio Iniciativa de Salud de las Mujeres a partir

de 1993. Durante el seguimiento de 5.4 años, 1,997 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer de mama invasivo. Gramling excluyó a las mujeres con antecedentes personales de cáncer de mama o con antecedentes familiares de cáncer de inicio temprano (diagnosticado antes de los 45 años), y entonces observó el impacto de los hábitos saludables. Excluir a las que tenían antecedentes familiares de inicio temprano tiene sentido, porque se cree que un componente genético (en lugar de ambiental) más potente tiene que ver con el inicio temprano, señalan los expertos. Seguir los tres hábitos reducía el riesgo de cáncer de mama para las mujeres que tenían antecedentes familiares de inicio tardío, y también en las que no tenían dichos antecedentes. “Para las mujeres que tenían antecedentes familiares y cumplían con todas estas conductas, unas seis mujeres de cada 1,000 contrajeron cáncer de mama en el transcurso de un año”, dijo. En comparación, unas siete de cada mil mujeres desarrollaron cáncer de mama cada año si tenían antecedentes familiares de inicio tardío y no realizaban ninguna de las conductas. Entre las mujeres sin antecedentes familiares que seguían los tres hábitos, unas 3.5 por cada mil fueron diagnosticadas con cáncer de mama al año, frente a 4.6

por cada 1,000 al año entre las que no tenían antecedentes familiares pero no tenían ninguno de los hábitos. Gramling espera que su investigación revertirá la creencia de mujeres cuyas madres o hermanas tuvieron cáncer de mama, que a veces creen que están también condenadas a desarrollar la enfermedad. Los hallazgos se hacen eco de lo que otros expertos saben, aseguró la Dra. Susan Gapstur, vicepresidenta del programa de investigación en epidemiología de la Sociedad Estadounidense del Cáncer (ACS), que reseñó los hallazgos del estudio. “Los resultados de este estudio muestran que las mujeres con o sin antecedentes [de inicio tardío] se beneficiarán de mantener un peso sano y de hacer ejercicio, y de consumir cantidades bajas de alcohol, limitando su consumo de alcohol”, planteó. Las directrices de la Sociedad Estadounidense del Cáncer para reducir el riesgo de cáncer de mama incluyen limitar el alcohol a no más de una bebida al día, mantener un peso saludable y participar en 45 a 60 minutos de “actividad física intencional” cinco o más días por semana. Los efectos de reducción del riesgo encontrados en el estudio de Gramling podrían en realidad aumentar si las mujeres siguen las directrices de ejercicio más intensivo de la ACS, aseguró Gapstur.

El Club Bolivia Veteranos over 30 Invita a la communidad hispana y a los residentes Bolivianos, a la gran final de la Copa Rhode Island Soccer League que se efectuará el dia Domingo 17 de Octubre del 2010 a horas 11:00 AM en la cancha del Classical High School ubicada en la 770 de la Westminster St. en Providence, Rhode Island. Los equipos que van a la gran final de la Copa Over 30 RISL Club Bolivia Veteranos vs Fidjos Terra SC.

El otoño es la estación para la foto perfecta y muchos conductores aprovechan para salir y disfrutar de los colores que nos regala esta temporada y aunque las hojas secas nos dan una imagen realmente bella, cuando se humedecen o se apilan en los caminos, representan un grave peligro.

Pueden convertirse en trampas

Por eso, el Car Care Council recomienda a los conductores prepararse para las condiciones de camino otoñales, revisando los neumáticos, frenos y limpia parabrisas antes de salir a pasear. Debes tener cuidado de las hojas húmedas en la superficie del camino porque

pueden dificultar la frenada, mientras que las pilas de hojas pueden ocultar baches, límites de velocidad y marcas en las calles. A estos obstáculos, está el hecho de que las condiciones del camino pueden cambiar de ideales a miserables en cuestión de minutos, derivando en una situación potencialmente peligrosa. Los neumáticos pueden afectar la conducción del auto, su comportamiento, tracción y con ello, la seguridad ya que existe una conexión crítica entre el auto y el camino en todos las condiciones de manejo. Para maximizar el tiempo de vida y funcionamiento de las ruedas, revisa la presión y el estado del grabado, además

verifica que las paredes laterales estén libres de roturas o pinchaduras. Como regla general, no olvides que cada 6 mil millas debes rotar y balancearlos. Otro punto que tampoco debes olvidar es el sistema de frenos, que es quizá la función de seguridad más importante. Los frenos son un elemento estándar en todos los vehículos, por eso, cada vez que cambies el aceite, revisa también las cubiertas, rotores, discos y líquido de frenos. Por último, garantiza el funcionamiento óptimo de los limpiaparabrisas, reemplazando las cuchillas cada seis meses o cuando se rompan, quiebren o rechinen, mientras que el líquido limpiaparabrisas debe revisarse cada mes.


B 8 COMUNIDAD

15 de Octubre de 2010

Dueño de agencia de empleos sentenciado a prisión y a pagar millones de dólares Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- El propietario de una agencia de empleos de Rhode Island fue sentenciado a 2 años en

prisión federal por no pagar millones de dólares en impuestos y por reportar menos cantidad en los salarios. Cheang Chea fue sentenciado en la Corte de Distrito de Estados Unidos en Providence después de que se declarara culpable en junio pasado

a los delitos de evasión de impuestos y fraude de correo. Chea, dueño de S&P Temporary Help Service Inc. en Providence además deberá pagar los $14 millones de dólares en impuestos que evadió.

A prisión hombre que atropelló y mató a empleado de gasolinera Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

El hombre de Rhode Island que atropelló a un hombre que murió poco después y que le disparó a un policía compareció en Corte en una audiencia de sentencia. David J. Catalano, de 31 años, de North Kingstown, se declaró culpable a múltiples cargos mayores incluyendo el de manejar temerariamente con resultado fatal y fue sentenciado

a cadena perpetua por atropellar y causarle la muerte a Clifford LeValley, de 66 años, empleado de una gasolinera, darse a la fuga y luego dispararle al oficial de la policía de North Kingstown, Travis Maiato, quien sobrevivió al ataque. En mayo del 2009 Catalano, quien iba con su madre atropelló a LeValley en la estación de gasolina de East Greenwich, y se fue a su casa, cuando el Oficial Maiato fue a buscarlo a su vivienda,

Ejecutivo de compañía china culpable de vender hormona del crecimiento Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Los propietarios de la compañía china Genescience Pharmaceutical y su jefe ejecutivo Lei Jin comparecieron en la corte federal en Providence y se declararon culpables a los cargos de vender ilegalmente la hormona humana del crecimiento. Genescience Pharmaceutical, con un cargo mayor, vendió la droga, que se usa para aumentar la masa muscular bajo el nombre de Jintropin sin aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos. Según las autoridades, la compañía ha sido responsable del 90% de contrabando de la hormona de crecimiento a Estados Unidos. La compañía y Jin, acusado de un cargo menor, tendrán que pagar $7.5 millones de dólares que serán usados para establecer un fondo que trabaje contra el dopaje en los deportes.

Catalano forcejeó con él, le quitó su revólver y le disparó para después huir en el auto patrulla que fue interceptado en la Ruta 1. El oficial se salvó de morir, gracias al chaleco anti-balas que tenía puesto. Catalano tiene un largo historial delictivo que incluye siete cargos de agresión, tres de éstos a oficiales de la policía y seis choques. En un periodo de 9 años, antes del fatal atropello, Catalano fue acusado con

Ex ejecutivo de Beacon Mutual enfrenta cargos de robo El que fuera jefe ejecutivo de la compañía de seguros de compensación del Estado Beacon Mutual, Joseph Solomon fue acusado de cargar a su cuenta de gastos personales a la compañía más de $8,500 dólares en joyas, brillantes, y la instalación de un sistema de video juego en su residencia. Un gran jurado estatal emitió el auto acusatorio con dos cargos de robo y de obtener dinero de manera fraudulenta en contra de Solomon, quien fue despedido de su puesto con la aseguradora en abril del 2006. Beacon Mutual Insurance es una corporación independiente sin fines de lucro creada por el Estado para proporcionar seguro de compensación de trabajadores a los empleadores. Solomon dijo en un comunicado que era inocente y agregó que los cargos en su contra estaban políticamente motivados.

cargos de manejar ebrio en tres ocasiones. El Juez de la Corte Superior de Washington County, Edwin J. Gale, quien impartió la sentencia dijo que Catalano recibió un intenso tratamiento de salud mental en el Hospital Eleanor Slater en Cranston y que toma medicamentos para sicosis, condición bipolar, esquizofrenia y condición obsesiva compulsiva, entre otros. A pesar de su condición, Catalano fue declarado competente para ser juzgado.

Incendio cobra la vida de una madre y su hija PROVIDENCE.- Un incendio en el apartamento del sótano del 417 de la calle Charles en Providence cobró la vida de Tammie Palma, de 33 años de edad y su hija Valynda Palma, de 4 años la mañana de pasado 7 de octubre. Los bomberos llegaron a la escena poco después de las 8.30 am y encontraron la parte inferior de la vivienda envuelta en llamas y con denso humo, cuando trataban de apagar el fuego, encontraron los cuerpos. La causa del incendio está siendo investigada, sin embargo las autoridades dijeron que podría tratarse de un accidente. El médico forense que realizó las necropsias de ley dictaminó que ambas víctimas murieron por inhalación de humo. George Farrell, jefe de bomberos de Providence dijo que el apartamento era una estructura ilegalmente usada como vivienda bajo el código de zona de la ciudad. El Concejal de ese distrito, Nicholas Narducci está pidiendo que se reactive el panel de seis a ocho inspectores del Departamento de Inspecciones y Estándares de la ciudad, que fue eliminado por el actual Alcalde David Cicilline y que precisamente tenía la misión de detectar ese tipo de inmuebles.

En East Providence...

Chofer de RIPTA acusado de agredir a conductor Paul Price, de 56 años y chofer de autobús de RIPTA enfrenta un cargo de agresión simple en un supuesto incidente de ira en la pista. Según las autoridades, Price bajó del autobús que estaba lleno de pasajeros, se acercó al conductor de un auto, que según él le había cerrado el camino, discutió con el hombre y presuntamente le pegó. Price está libre bajo reconocimiento personal. Mientras que RIPTA está investigando el incidente.

En North Kingstown…

Joven muere en accidente automovilístico Marissa Hayward, de 21 años, de North Kingstown murió el pasado domingo 10 de octubre después de que perdiera el control de su camioneta en la Ruta 1 en Narragansett y se terminara estrellando con una baranda a eso de la 1.45 am. Según las autoridades Hayward salió expulsada del vehículo, primero fue llevada al Hospital South County y luego al Hospital Rhode Island en donde falleció.

En Pawtucket…

Padre acusado de agredir a su bebé Kyle Boisvert, de 22 años, de Pawtucket fue arrestado y acusado con cargos de abuso infantil en segundo grado en la Sexta Corte de Distrito. Él se encuentra libre bajo una fianza de $10,000 dólares con seguro, tiene orden de no contacto con la presunta víctima. Según las autoridades, Rosemarie Yergeau, madre de Kyllie, de solo 2 meses de edad regresó de trabajar y encontró a su hija con los ojos hinchados, el pecho moreteado y la llevó a East Bay Pediatrics de donde la enviaron al Hospital Infantil Hasbro. Un médico después de examinar a la criatura estableció que las lesiones que tenía fueron causadas por trauma o abuso infantil.

En Providence…

Encuentran estatua de Colón dañada con pintura La policía está investigando el acto de vandalismo del que fue objeto la estatua de Cristóbal Colón ubicada en la intersección de las Avenidas Elmwood y Reservoir en Providence. La madrugada del pasado 11 de octubre en medio de las celebraciones por el “Día de Colón” la estatua amaneció con pintura roja y con un letrero alrededor del cuello que decía “asesino”.

En Warwick…

Un muerto y un herido en accidente de auto en Warwick Un muerto y un herido es el saldo que dejó un accidente automovilístico el pasado 7 de octubre por la tarde en Warwick. Según la policía el choque de dos vehículos ocurrió en la esquina de las Avenidas Elmwood y Pawtuxet, uno de éstos terminó chocando con un poste. Eric Covington, de 36 años, de Warwick, pasajero de uno de los autos murió poco después en el Hospital Rhode Island, el conductor, Kevin Pinto, de Warwick resultó herido. El accidente provocó el cierre de ese tramo por horas, mientras la policía reconstruía el accidente.

SE VENDE

Reconocido Negocio de MultiServicios. En zona comercial ubicada en la Manton Ave. Amplia Clientela por más de 10 años. Local posee Cabinas telefónicas, área de ventas de artículos, una oficina y acceso a servicios de tarjeta de crédito. Precio negociable. Interesados por favor llamar al (401)-640-5249

MONAHAN AGENCIA DE BIENES RAICES 723-0800

OPEN HOUSE SAB & DOM 1-3

en en Recibirá información local,

nacional y de latinoamérica TV Account Executive actualizada todos los dias CW 28 Television is looking for a National Sales CW 28 Television is looking for a local Account NATIONAL SALES COORDINATOR

Coordinator to administer National orders, from Executive to develop new business. Candidate entry to makegoods. Additional duties include must be self motivated, energetic and have a assisting with the development and execution wiliness to learn and be comfortable in a fast of National Promotions and oversee paid propaced environment. Knowledge of the CW http://www.facebook.com/Providence.En.Espanol gramming. Duties also include programming brand a plus! This is an entry level position. and local sales support.

Recibirá información local, nacional y de latinoamérica Qualifications: actualizada todos los dias College Grad BA Degree preferred Knowledge of PowerPoint and Excel Organizational skills a must

$6000 Pago inicial para la compra de una casa familiar de 3 pisos con 3 dormitorios, cocinas nuevas, baños nuevos, ventanas nuevas, sistema de calefacción nuevo, sistema eléctrico nuevo, plomería nueva. El vendedor paga los gastos de cierre. La renta paga la hipoteca.

Qualifications:

Communication and organizational skills a must Ability to work on a team

http://www.facebook.com/Providence.En.Espanol Send resumes to: Send resumes to: Via e-mail: jjernquist@cw28tv.com Fax: 401-351-0222 Mail: Janice Jernquist, Office Manager WLWC-TV CW28

Via e-mail: jjernquist@cw28tv.com Fax: 401-351-0222 Mail: Janice Jernquist, Office Manager WLWC-TV CW28

Precio al contado $159,000

275 Westminster Street, Suite 100 Providence, RI 02903

275 Westminster Street, Suite 100 Providence, RI 02903

Dirección: Fuller Avenue to 190 Hedly Ave., Central Falls

NO PHONE CALLS PLEASE – E.O.E

NO PHONE CALLS PLEASE – E.O.E


B9 15 de Octubre de 2010

Acción, comedia y romance

Conviction

Basada en una historia real, Betty Anne Waters es la historia de una mujer divorciada que, en 1983 y con 28 años, dos hijos y un trabajo de camarera, decide dedicar su vida a ayudar a su hermano, Kenneth, condenado injustamente a cadena perpetua. Para esto, terminará el bachillerato y se matriculará en derecho en la Roger William University de Rhode Island. Tras muchas penurias Betty Anne logra exonerar a su hermano después de que un análisis de ADN demostrase que él no había sido la persona que en 1983 había asesinado con treinta puñaladas a Katharina Brow. Kenny Waters en 2001 obtiene la libertad tras haber pasado 18 años encarcelado en Walpole por un asesinato que no cometió.

Jackass 3D Johnny Knoxville y sus amigos vuelven con sus cómicas y temerarias aventuras. Y esta vez vienen en 3D. Más descerebrados y locos que nunca pero con unos cuantos años más, Johnny, Ryan Dunn, Steve-O, Pontius, Weeman y todos los demás habituales de Jackass nos presentan en un alucinante 3D un sinfín de nuevas locuras, macarradas, bromas pesadas, deportes imposibles y, como siempre, alguna que otra costilla rota. Todos los fans de la serie disfrutarán como siempre y llorarán más que nunca de la risa con esta nueva entrega para la gran pantalla aunque, eso sí ¡con gafas 3D puestas!.

Jeff Tremaine

La historia de Jeff Tremaine es un poco parecida a la de Cenicienta, la harapienta jovencita que se convierte en una celebridad, pero no es del todo igual. Nacido en una familia pobre de militares blancos, a Jeff lo llevaron de un Estado a otro hasta que finalmente se afincaron en la zona de Rockville, Maryland. Allí se dedicó a desafiar sistemáticamente a sus padres y se embarcó en toda clase de actividades (en las cuales nunca destacó) tales como el skateboarding, las bicis de cross, la música reggae y el arte. Con certeza, la clave de este cuento de hadas es que en el instituto Tremaine conoció a Adam Spiegel, un hiperactivo don nadie a quien la pubertad le había afectado de tal forma que se le quedó una voz sumamente aguda durante muchísimo tiempo. En 1985, a Jeff le echaron del nido paterno

Compañeros actores elogian la actuación de Helen Mirren.

y acabó en St. Louis. Allí asistió a la Washington University y realizó el acto más egregio de su vida (unirse a una fraternidad de estudiantes), aunque él se empeñe en decir que era una “fraternidad enrollada”, que a saber qué quiere decir eso. En cualquier caso, hizo el rollo de lo del arte y se graduó en 1989 con una gran afición por la música funk-metal y la moda de bizquear, combinación que puede que le haya servido (o no) de inspiración para Funk Pelts, su línea de camisetas estilo garaje. Diploma en mano, Tremaine puso rumbo al oeste para reunirse con Adam, su amigo de la infancia, más conocido entonces a nivel popular como Spike, y que estaba trabajando para la revista de bicicletas de cross Freestylin’ junto al director artístico Andy Jenkins y el editor Mark Lewman. Poco después de que Jenkins se marchara en 1989, Tremaine saltó al puesto

de mando en Go, el resultado rápidamente fracasado de la colisión entre Freestylin’ y BMX Action. Cuando la industria de las BMX le hizo un corte de mangas a aquella, Tremaine se puso a meter palabrería en una revista de snowboard en 1992 antes de ser contratado como director artístico y editorial para Big Brother, un flamante periodicucho de skateboard que había empezado con mal pie ya desde su primer número. Sin embargo, con el tiempo su dirección llevó a Big Brother a unos niveles nuevos y emocionantes de distribución, notoriedad, y un omnipresente sentido de la estupidez que normalmente no se toleraría en ningún otro tipo de negocio (excepto en Hollywood ahora). No es ningún secreto lo que sucedió a continuación en la vida de Jeffrey James Tremaine. Además de ser el mandamás de la serie de ‘Jackass’, Tremaine ha sido

productor ejecutivo y coautor de ‘Wildboyz’, productor ejecutivo y coautor de ‘Rob y Big’, y director de videos musicales para Turbonegro, Andrew WK y The Sahara Hot Nights. Recientemente, Tremaine ha ejercido de productor ejecutivo en dos programas para MTV que se emitieron en la primavera de 2009: ‘Nitro Circus’, sobre el corredor profesional de motocross Travis Pastrana y sus colegas, y ‘Rob Dyrdek’s Fantasy Factory’, protagonizada por Rob Dyrdek dirigiendo su emporio empresarial en una factoría fantástica repleta de sorpresas.

NUEVA YORK — Helen Mirren es tan buena interpretando a una espía veterana en “RED” que sus compañeros de reparto comienzan a dudar si realmente estaba actuando. El elenco, que incluye a Bruce Willis, John Malkovich y Morgan Freeman como agentes retirados de la CIA, llegó a la conclusión de que Mirren es la que tiene más posibilidades de ser una espía en la vida real. “Está ahí escuchando lo que dices, tomando notas, y de pronto sientes un ligero dolor de una puñalada aquí atrás y ya estás en el piso”, bromeó Willis. Los ardides femeninos de Mirren podrían ser un activo. “No creo que ningún hombre buscara un móvil alternativo (para las acciones de Mirren), porque probablemente estarían abrumados por los encantos de ella”, dijo la coprotagonista Mary-Louise Parker. Willis interpreta a Frank Moses, un ex agente de operativos altamente secretos que recluta a sus antiguos compañeros, un equipo de primera calidad jubilado apodado Retired and Extremely Dangerous (Jubilados y Extremadamente

Peligrosos), o RED, para descubrir quién está intentando matarlos. Mirren, de 65 años, interpreta a una ex francotiradora que maneja armas semiautomáticas con la misma gracia con la que da forma a un ramo de flores. La actriz, ganadora del premio Oscar y cuyos filmes incluyen “The Last Station” y “The Queen”, dijo estar nerviosa por la idea de convertirse en una estrella de acción, pero agregó que trabajar con Willis facilitó el cambio. “Tuve mucha suerte de que nuestro líder fuera Bruce, un gran astro de cine, pero también un hombre maduro increíblemente centrado, amable y trabajador”, dijo. “Es un buen hombre maduro y, en lo personal, amo a los hombres maduros buenos”, sostuvo. Mirren sostuvo que para crear a su personaje letal y elegante se inspiró en la diva de las amas de casa Martha Stewart, por su “inteligencia refinada combinada con una determinación tenaz”. Pero a pesar de sus mejores intenciones y de tener la reputación de contar con un cuerpo de acero, Mirren pasó poco tiempo entrenando para el papel. “Soy de lo peor; soy tan perezosa”, comentó.

ity l a e R r e , Prim a belleza

ba l e u r p a e que pon ncia e g i l e t n i la enino m e f o t n e l y ta

d o c iv i l , a t s e u T . rticipar.. aporte a s p a p s e u d t e u s e Tú p Belleza u T . a t r no impo a, ci Inteligen , a z e l l e B semana. a d a c a b a p ru e Ta l e n t o … e ro m p e r á u q a i c n e pet La Com squemas e s o l s o tod te!!! . Atréve . . . ? a l l e en premio s Eres B e r a l ó d miles de ... y gana e , ll a m a a In s c r íb e t 13, al 726 84 z e u ig r d o Norma R

ímites ! L n i S a leza Bellez en de bel

un certám e u q s á ¡¡M


B 10 FARANDULA

15 de Octubre de 2010

Kim Kardashian se desnuda para mostrar que ya es adulta

New York.-Kim Kardashian. No podía ser otra más que ella. En una semana será esa treintañera de oro cuya voz no es lo suficientemente melódica como para destacar entre el resto de las voces, o la chica que nunca será catapultada a la meca de las estrellas por sus dotes de actriz. Pero de qué sirve ser cantante, intérprete o buena bailarina si con ser simplemente ella misma ya acapara las portadas de las publicaciones más influyentes. El papel de su vida se sigue escribiendo sin rubor alguno y su reality particular continúa fuera de antena y al margen de ‘Keeping up with the Kardashians’. La hermana mediana de las tres Kardashian ha posado desnuda para la publicación norteamericana W Magazine y el público podrá ver sus encantos en el número de noviembre. La celebridad ha reconocido a W Magazine que se ha sentido muy cómoda desnudándose íntegramente. “Antes solía pensar: Tengo que tener esta figura, o esta otra; mientras que ahora, debido al programa, todo el mundo me acepta tal y como soy, y eso me da mucha confianza”. Aún así no es la primera vez que el cuerpo desnudo de Kim Kardashian acapara la primera plana de una publicación. En diciembre del 2007, tan sólo dos meses después del estreno del reality show en el que aparece con sus hermanas,ya fue portada de Playboy; y en marzo del año siguiente fue elegida para repetir, esta vez en el especial de las 100 mujeres más sexys de la historia. “Ahora me siento más madura, soy una versión adulta de mí misma”, añade en W Magazine. “He aprendido a ignorar todo”, continúa, “en mis comienzos pensaba que era demasiado sensible para todo esto, me buscaba en Google y me ponía de los nervios. Ahora no me puede dar más igual, no me importa que digan que mi hermano me ha dejado embarazada de gemelos”.

Demi Moore no se considera un ícono de estilo

La actriz, una de las más deseadas y glamourosas de Hollywood, afirma que se sorprende ante los halagos de la prensa. Demi Moore es una de las mujeres más deseadas del planeta. Sin embargo, la actriz no entiende por qué mucha gente la considera una referencia en moda, ya que según asegura, ella misma no le da demasiada importancia a la ropa que lleva. Lo que sí intenta hacer Moore es apoyar a los jóvenes diseñadores, acudiendo a eventos públicos vestida con sus propuestas. A sus 47 años, Demi Moore es una de las estrellas más atractivas e influyentes de Hollywood, con una figura tan estupenda que parece haber encontrado las píldoras de la juventud eterna. La actriz quiere apoyar a los creadores que están comenzando su carrera en la moda, y por ello suele elegir sus diseños cuando asiste a las galas y eventos públicos,

ya que su importancia como personaje público ayuda a la difusión del trabajo de estos jóvenes. “Cuando he llevado un vestido de un diseñador joven, sólo por habérmelo puesto y haber sido fotografiada con él, he marcado una gran diferencia para ellos. Y eso es genial”, afirma Demi.

Victoria Beckham:

«Sí, David es perfecto»

A pesar de haber sido catalogada como una de las amiguitas noctámbulas de París Hilton, deja claro en la revista que no le gusta tanto la fiesta como la gente piensa. “No soy una bebedora y cuando me ven bailar encima de una mesa es simplemente para hacerme una foto, luego me

siento y sigo siendo yo misma”. Kim Kardashian dice no ser lo que la gente ve en las revistas. Parece que con esta aparición en W Magazine la celebridad busca darle un giro a la imagen que se tiene de ella. ¿Será capaz de conseguirlo?

La ex Spice cuenta en una entrevista que tras once años de matrimonio sigue tan enamorada de Beckham como el primer día Pese a los constantes rumores de crisis e infidelidad que planean sobre du matrimonio, Victoria Beckham lleva once años casada con David Beckham y afirma que la chispa entre ellos sigue igual de viva que siempre. La ex Spice asegura que su marido es “perfecto” y ha replicado a aquellos que se meten con la aflautada voz del futbolista, afirmando que le critican porque no saben encontrarle ningún otro fallo. Los Beckham son una de las parejas más exitosas de la actualidad, y ella no se corta en recordarlo a los medios cada vez que intentan sacarles algún defecto. “Creo que (David) es tan perfecto que la gente tiene que estar buscando algún fallo”, ha declarado en una entrevista para Marie Claire. La fashionista sigue tan enamorada de su marido como el prímer día: “El otro día estaba sentado al borde de

la cama, sin ropa, y me paré a mirarlo. No tenía un gramo de grasa. Pensé: ‘Lo has hecho bien, chica’”, ha dicho. Aparte de dejar claro lo mucho que le gusta su marido, ha querido mostrar lo unidos que siguen pese al paso de los años. “El otro día estábamos en una fiesta y me senté en su regazo, somos muy cariñosos. Le miré y pensé que, aunque llevamos casados once años, éramos la única pareja que estaban cerca uno del otro en aquella fiesta. Somos almas gemelas”, sentencia Victoria.


B 11

15 de Octubre de 2010

Diez famosas robanovios

Caitlin Sánchez, de 14 años, ha sido la voz de Dora desde el 2007. archivo

Voz de ‘Dora’ demanda a Nickelodeon

NUEVA YORK — La adolescente que ha hecho la voz de “Dora la Exploradora” dice que la cadena Nickelodeon le estafó millones de dólares pagándole mal por su trabajo en la exitosa serie animada para niños. Caitlin Sánchez, de 14 años, no recibió los honorarios que le debían por reposiciones, grabaciones para DVDs y otros productos de la heroína pequeña latina y cientos de horas de trabajo promocional, dijeron ella y su familia en una demanda contra Nickelodeon y sus empresas matrices. “Se aprovecharon de ella”, dijo esta semana su abogado, John Balestriere. Nickelodeon dijo que las acusaciones de Caitlin no tienen base y que su contrato fue ampliamente negociado. “Fue bien compensada por su trabajo y por sus apariciones personales”, declaró el vocero de la cadena David Bittler. “Dora la Exploradora”, en su 10o año, se ha convertido en un ícono animado y en una fuerza cultural. Su protagonista bilingüe es una estrella de la televisión infantil, un enorme globo en el Desfile del Día de Acción de gracias de Macy’s, un nombre común entre incontables familias e incluso una figura en el debate nacional sobre inmigración luego que una imagen suya tras las rejas como sospechosa inmigrante ilegal hizo sus rondas en Internet hace unos meses. También es una marca que promedia 1,9 millones de televidentes por episodio en Estados Unidos y que ha generado más de 11.000 millones de dólares en ventas relacionadas con juguetes, libros y DVDs en todo el mundo desde el 2002. Caitlin ha sido la voz de Dora desde el 2007, cuando reemplazó a Kathleen Herles para invitar al público en una serie de aventuras en las que les enseña tanto inglés como español.

Natalie Portman

Kate Hudson

Las intromisiones de estas celebridades en las relaciones de terceros les han generado numerosas críticas Diversas publicaciones acusan a diez bellas celebridades de crear tensiones entre parejas de famosos. El caso más reciente es el de Emma Watson, quien podría haber tenido un acercamiento sentimental con Robert Pattinson durante la filmación de la película Dark Arc. A todo esto, la afectada sería la novia del actor, Kristen Stewart. Si bien este rumor ya ha sido desmentido por el representante de Emma Watson, en entrevista para el sitio electrónico Celebuzz.com, la duda persiste en el ambiente y, tal vez, también en la cabeza de la protagonista de Crepúsculo. A propósito de este caso, el portal de internet Thefrisky.com recuerda a diez famosas que han sido llamadas “roba novios” por la prensa del corazón.

que un acercamiento entre la actriz nominada al Óscar por su papel en Casi famosos y el cantante Justin Timberlake habría generado una enorme tensión entre el solista y su aún pareja, Jessica Biel.

Natalie Portman

Por irónico que parezca, numerosas publicaciones de espectáculos han acusado desde hace un par de años a la protagonista de la serie de televisión “Friends” de intentar volver con Brad Pitt en tanto él mantiene una relación con Angelina Jolie.

De acuerdo con el sitio electrónico Hollywoodchaos.com, la actriz de origen israelí habría sido el motivo por el que el coreógrafo Benjamin Millepied rompió a principios de este año con su novia. La pareja llevaba tres años de convivencia conyugal.

Kate Hudson

El año pasado, el portal de internet Popcrunch.com aseguró

Rihanna

Angelina Jolie

Miley Cyrus

Paulina Rubio

Johnny Depp mientras trabajanban juntos en una nueva película, The Tourist.

alusión al novio que ambas tuvieron en común, Wilmer Valderrama. Hilary Duff y Lindsay Lohan. Ambas actrices se acusaron mutuamente de “roba novios” después de que se enteraron que Aaron Carter sostenía relaciones simultáneas con las dos.

Rihanna

En octubre de 2009, la intérprete de Barbados fue relacionada por la página de internet Popcrunch.com con el propio Justin Timberlake. Tal vez no fuera cuestión de “roba novios”, sino de escasa fidelidad.

Melanie Laurent

La protagonista del filme Bastardos sin gloria fue acusada por el sitio electrónico Celebitchy. com de haber coqueteado con Brad Pitt antes de que se consumara su relación con el actor escocés Ewan McGregor, quien aún está casado.

Jennifer Aniston

Angelina Jolie

A principios de este año, medios como Showbizspy.com señalaron que la pareja de Brad Pitt estaba intentando seducir a

Miley Cyrus

De acuerdo con el sitio electrónico Celebuzz.com, una joven llamada Laura Griffin acusa a la cantante juvenil de haberle robado a su novio, el australiano Liam Hemsworth.

Ashlee Simpson

En 2005, se rumoró que el tema “Boyfriend” se lo había escrito la cantante a Lindsay Lohan, en

Paulina Rubio

En la década de los 90, el actor y cantante Erick Rubin causó una fuerte enemistad entre Alejandra Guzmán y Paulina Rubio. Ambas se dedicaron canciones y reproches.

Sandra Bullock quiere enamorarse de nuevo La actriz, «harta de los ‘malotes’», pasa página tras su polémico divorcio y busca alguien con quien dar un hermanito a su hijo Louis. El inesperado fin del matrimonio de Sandra Bullock con Jesse James dejó a la actriz en una complicada situación personal, pero el tiempo ha pasado y ella empieza a recuper-

arse. Aunque está harta de los “malotes”, Sandra está deseando comenzar una relación pronto y darle un hermanito a su hijo Louis. La alegría de ganar un Oscar se vio empañada por la infidelidad de su marido Jesse James, que consiguió amargar el momento cumbre de su carrera a Sandra Bullock. Ahora, ocho meses después, la actriz demuestra que lo pasado, pasado está. “Está preparada para olvidarlo y comenzar algo nuevo”, afirman fuentes del diario National Enquirer. “Se ha adaptado a ser madre y a

la soltería. Quiere enamorarse”, continúa esta fuente. Parece que ocho meses han sido suficientes para olvidar los malos momentos y abrirse a nuevas relaciones. Eso sí, tras la mala experiencia anterior, tiene claro lo que busca: “Después de Jesse, no hace falta que se le acerquen los malotes”. Además, estaría pensando en ampliar la familia, que por ahora se compone de ella y su hijo Louis, de ocho meses: “Ha hablado con la agencia de adopción de Louis para tener otro niño”.


Sin duda el consultorio con la tecnología dental más avanzada del Estado de RI y de toda Nueva Inglaterra

En Comfort Dental usted y su familia recibirán un tratamiento dental SIN DOLOR. Ahora con los nuevo servicios de odontología sedativa y de gas relajante (OXIDO NITROSO), recibirá su tratamiento en completo estado de relajación.

DRA. CARMEN D. SANCHEZ UNA PROFESIONAL A SUS SERVICIOS

PROVIDENCE

CENTRAL FALLS

1482 Broad St Providence, RI

725 Dexter St Central Falls, RI

401-781-5151

401-305-6688

CONSULT LTA GRATIS A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.