PROVIDENCE EN ESPANOL

Page 1

18 NOVIEMBRE

Año 13 EDICION

13

2011

Visítenos en nuestra página web: ProvidenceEnEspanol.com

Tel. 401-454-3004 • Fax 401-454-3007

email: news@providenceenespanol.com

280 Broadway, Providence, RI 02903

Sussy De León afirma que el mercado inmobiliario ha empezado a recuperarse en Rhode Island y explica las ventajas de invertir ahora en bienes raíces. Pág. B-3

El abogado Roberto González explica las amenazas y oportunidades que tienen las personas que viven en este país en calidad de indocumentadas Pág. B-1 Pág. A-3

Israel Mercedes defendió el trabajo social y comunitario que realiza Visión Evangélica, y negó que esté defendiendo a su hermano Daniel Mercedes, condenado a 35 años por abusar sexualmente de una menor.

Pág. A-10

Mientras J-Lo es vinculada a un jovencito, Demi Moore se aleja del suyo A pocos días de que se diera a conocer el supuesto romance entre Jennifer López y un miembro de su cuerpo de baile, Casper Smart, casi 20 años menor que la cantante, ayer se dio a conocer que Demi Moore está en proceso de terminar su matrimonio con Ashton Kutcher, a quien la actriz le lleva 16 años, por alegada infidelidad de parte del también actor. Moore y Kutcher se casaron en septiembre del 2005 y desde hace algunos meses la pareja enfrenta una crisis matrimonial a raíz de que saliera a la luz la “noche de locura” del joven actor con varias chicas en la misma fecha en que la pareja estaba de aniversario.

Pág. A-6

“Es con gran tristeza y pesar en el corazón que anuncio mi decisión de terminar mi matrimonio de seis años con Ashton”, dice Moore en un comunicado dado a conocer ayer, en el que pidió a la prensa “tener la misma compasión y privacidad que se daría a cualquier otra persona que atraviese por una situación similar”.

Arrestan a estudiante de Salve Regina por matar un conejo con palo de hockey Pág. B-6


A2 18 de Noviembre de 2011

Récord de deportaciones de Obama El Presidente Barack Obama está en plena campaña electoral y esta semana hizo una fuerte condena de la Ley de Alabama frente a periodistas de medios en español, indicando que “no sólo es anti inmigrante, sino no armoniza con nuestros valores esenciales como país”. Es bueno que el Presidente de la Nación hable enérgicamente de los principios que nos identifican como país y que condene aquellas medidas que son consecuentes con ellos. El mandatario tiene el mayor altavoz que hay en este país y nos complace que lo esté usando, pero de la misma manera nos gustaría que se dirigiera a los abogados, agentes y otros empleados del gobierno federal y les dijera en forma clara y definitiva que separar a niños de sus padres y mandarlos a hogares de crianza es inmoral. Que deportar a personas con décadas en el país porque fueron arrestados manejando sin licencia, es no sólo inútil sino incongruente con las órdenes expresas del ejecutivo. Que abusar de mujeres en los centros de detención de indocumentados es inaceptable. Y que expulsar a veteranos de guerra porque al regreso del servicio cometieron un delito menor es un insulto a su servicio. Todas estas cosas están pasando bajo el gobierno de Barack Obama, el Presidente que más personas ha deportado en la historia de este país –ya van más de 1 millón- y a pesar de los repetidos anuncios de memorandums, y cambios en política, no es mucho lo que ha cambiado. Nos dice que están examinando las políticas de detención, que están investigando las violaciones de derechos civiles de un tal Arpaio en Arizona y que no quieren deportar a personas sin delitos. Pero lo mismo se nos dijo hace cuatro años, en el contexto electoral, y no ha habido resultados concretos. La crítica a la Ley de Alabama es un paso importante, pero simbólico. Esperamos un cambio práctico en su política de deportaciones y detención para poder decir que sí cumplió con sus promesas electorales y que sí cumplirá las que vienen.

El lado correcto de la historia Estados Unidos, a lo largo de su historia, ha sido sumamente generoso con los inmigrantes. Desde luego, han existido momentos en que esta nación ha rechazado y disa extranJorge criminado jeros de Alemania, Ramos China, Japón, Irlanda y América Latina, entre muchos otros. Pero, al final de cuentas, siempre rectifica y vuelve a abrir sus puertas a los inmigrantes. Ese es el lado correcto de la historia. “Nuestra política migratoria debe ser generosa; debe ser justa; debe ser flexible”, escribió el presidente John F. Kennedy en su libro Una nación de inmigrantes en 1958. “Con una política así, podemos mirar al mundo y a nuestro propio pasado con las manos y la conciencia limpias”. Ese ideal de JFK es muy distinto a lo que estamos viviendo actualmente. Nunca, desde que llegué a Estados Unidos en 1983, había visto y sentido un ambiente tan hostil en contra de los inmigrantes. Unos los atacan y otros los deportan. En Alabama y Arizona los persiguen y los encarcelan hasta por una pequeña infracción de tránsito. Ninguno de los candidatos republicanos a la presidencia apoya la legalización de 11 millones de indocumentados. Algunos, incluso, los quisieran regresar a sus países de origen (aunque nunca explican cómo). El presidente Barack Obama no cumplió su promesa de presentar una propuesta migratoria en el Congreso durante su

primer año de gobierno y, además, ha deportado a más de un millón de indocumentados desde que tomó el poder, separando a miles de familias. El 45 por ciento de los deportados no tenía ningún tipo de antecedente criminal. ¿Por qué está pasando esto? Parte es la crisis económica y que muchos culpan, injustamente, a los indocumentados por los problemas del país. Parte es que muchos políticos se han dado cuenta que pueden ganar elecciones y poder atacando a un grupo –los inmigrantes sin papeles– que nadie representa. Y parte es que todavía no hay suficientes latinos votando por personas que, de verdad, comprendan a la comunidad hispana y la protejan de ataques injustos. Pero, al final, estoy convencido, Estados Unidos hará lo correcto. Ronald Reagan lo hizo. Hace 25 años firmó una ley (IRCA) que le dio amnistía a 2.7 millones de inmigrantes. Me llaman tanto la atención los republicanos que dicen defender el legado de Reagan pero que no se atreven a votar en el Congreso por una ley que saque de la oscuridad a millones. Si uno escucha algunas estaciones de radio y televisión, o los discursos incendiarios de muchos políticos de ultra derecha, podría tener la falsa impresión de que casi todos los norteamericanos rechazan una reforma migratoria. Pero no es así. La mayoría de los estadounidenses tiene una actitud generosa con los indocumentados. Una reciente encues-

ta realizada por Univision y por Latino Decisions encontró que el 58 por ciento de los norteamericanos favorece la idea de convertir en ciudadanos de Estados Unidos a los indocumentados que no hayan cometido crímenes, que paguen impuestos y hablen inglés. (Entre los latinos el apoyo a esa idea es del 67 por ciento.) Atacar a los indocumentados ya está teniendo sus consecuencias. Jueces han bloqueado las partes más dañinas de la leyes antiinmigrantes de Alabama y Arizona. De hecho, el creador de la ley HB-1070 de Arizona, el líder del Senado estatal Russel Pearce, acaba de perder su puesto en una elección revocatoria. Es decir, los votantes, cansados de sus ataques a los extranjeros, lo deportaron a su casa al igual como él hizo con tantos inmigrantes. Si los republicanos quieren ganar la Casa Blanca, van a tener que moderar sus ataques a los indocumentados y proponer algún tipo de plan para que puedan quedarse legalmente en el país. Eso es lo que quiere la mayoría de los norteamericanos, según nuestra encuesta. Si no lo hacen, será políticamente imposible para los republicanos conseguir más de la tercera parte del voto latino y, por lo tanto, perderán una vez más la presidencia. De lo que se trata es, sencillamente, estar del lado correcto de la historia. Y eso es estar con los inmigrantes. Kennedy estuvo del lado correcto y Reagan también. ¿Quién se atreve a seguirlos?.

El drama centroamericano SAN JOSE, Costa Rica — Mientras la sangrienta guerra contra los carteles del narcotráfico en México genera titulares en todo el mundo, hay un hecho poco difundido que está causando cada Andrés vez más alarma Oppenheimer entre funcionarios estadounidenses y latinoamericanos: la violencia del narcotráfico en Centroamérica ya ha superado a la de México. Hasta en Costa Rica, un país que suele ser llamado “la Suiza de Latinoamérica” por ser una isla de paz y prosperidad en la región, está creciendo la ansiedad por la creciente ola de violencia relacionada con las drogas. Durante una visita a este país la semana pasada, me sorprendió descubrir que la criminalidad se ha convertido súbitamente en la preocupación número 1 de los costarricenses. Pese a que otra encuesta reciente proclamó a Costa Rica el país con la gente más feliz del mundo — algo que casi todos aquí le recuerdan a los visitantes con una mezcla de orgullo e ironía —, hay nerviosismo en el paraíso. El promedio de homicidios de los cinco países centroamericanos es de 43 personas por cada 100,000 habitantes por año, más del doble del de México. Honduras y El Salvador tienen el índice de homicidios más alto del mundo, según un nuevo Estudio Global sobre el Homicidio de las Naciones Unidas. El año pasado, el índice de homicidios por 100,000 habitantes fue de 82 personas en Honduras, 66 personas en El Salvador, 41 en Guatemala y 11 en Costa Rica. Comparativamente, el índice de homicidios fue de 18 en México, y cinco en Estados Unidos, según el estudio. En una entrevista en el palacio presi-

dencial, la presidenta costarricense Laura Chinchilla no ocultó su preocupación por el creciente índice delictivo de su país. Aunque Costa Rica tiene tasas de homicidio mucho menores que sus vecinos, se han duplicado en los últimos 10 años, me señaló. Gran parte del aumento del índice de criminalidad en Costa Rica se debe a los ajustes de cuentas entre los narcotraficantes. Pero si lo que ocurrió en Colombia y México sirve como presagio de lo que podría ocurrir en Costa Rica, el paso siguiente será que los narcotraficantes empiecen a tratar de extorsionar a funcionarios públicos, y luego a asesinar a aquellos que se nieguen a aceptar su dinero, afirmó la presidenta. “Si, claro que me preocupa”, me dijo Chinchilla. “Cuando proyecto ciertas tendencias de Costa Rica hacia el futuro, no puedo dejar de verme en el espejo de otras sociedades”, agregó, refiriéndose a Colombia y México. Y agregó: “Yo me estoy adelantando a los hechos, porque estos son los primeros síntomas de un problema que una vez que echa raíces en una sociedad, crea un trauma social y un costo social enorme para una nación”. Los funcionarios estadounidenses dicen que Costa Rica, al igual que otros países que se están usando como puntos de tránsito de la droga, tiene motivos para alarmarse. El 95 por ciento de la cocaína que actualmente llega a Estados Unidos pasa por Centroamérica, afirman. William Brownfield, el jefe la oficina Anti-narcóticos y Cumplimiento de la Ley del Departamento de Estado, me señaló que Centroamérica ya ha superado a México como amenaza de seguridad para Estados Unidos. Y ningún país usado

como punto de tránsito de drogas está a salvo, agregó. “La historia nos enseña que es físicamente imposible para un país quedarse exclusivamente como un país de tránsito de drogas”, me dijo Brownfield. Los países de tránsito de la droga se convierten pronto en países consumidores, por la simple razón de que los narcotraficantes les pagan a sus contactos con heroína o cocaína en vez de pagarles con dinero. Y sus socios locales tienen que vender esa droga en el país para poder convertirla en efectivo, explicó Brownfield. Mi opinión: Aunque Washington no lo reconozca, el hecho de que los carteles de la droga se estén desplazando de México a Centroamérica es evidencia de que —al margen de algunos logros— algo no funciona en la estrategia antidrogas de Estados Unidos. Primero, tras el Plan Colombia, los carteles se trasladaron de Colombia a México. Ahora, después del Plan Mérida, se están trasladando de México a Centroamérica. El próximo paso, si Estados Unidos apoya un plan similar para Centroamérica, se trasladarán al Caribe, o a algún otro sitio. Es hora de considerar la posibilidad de legalizar la marihuana y usar lo recaudado para educación y prevención de la droga en Estados Unidos, Europa, Brasil y otras naciones consumidoras, así como para ayudar a que los países productores y de tránsito puedan combatir más eficientemente a los carteles más violentos. De otra manera, seguiremos gastando miles de millones de dólares y nos embarcaremos en nuevas guerras contra las drogas tan sólo para lograr que los carteles del narcotráfico se sigan mudando de un lugar a otro.

Gritos tras las paredes editado y publicado por

Hispanic Media Publishing, Inc.

280 Broadway, Providence, RI 02903

Víctor H. Cuenca

Vívian Cuenca

Director

Vice-Presidente Ejecutiva

vcuenca@providenceenespanol.com

vivian@providenceenespanol.com

Carmella Beroth

Jenifer Gautreaux

Austria Cuello

carmella@providenceenespanol.com

jen@providenceenespanol.com

austria@providenceenespanol.com

Gerente de Ventas Regionales

Ventas Internas

Wilfredo Chirinos

Carlos Pineiro

Técnico en Sistemas IT

Leo Murillo Distribución

Sonia Vargas Distribución

Ventas Internas

Técnico en Sistemas IT

Félix Moreno Distribución

Carlos Martínez Distribución

Ivonne Olaves Mantenimiento

All advertising and editorial material in wholeor in part and/or compossed by Providence en Español is copyright and may not be reproduced without express permission of the publisher. Providence en Español shall not be liable for errors and omisions in or failure to insert, any advertising for which error or failure to insert occured. Providence en Español is owned and operated by Hispanic Media Publishing, Inc. PROVIDENCE en ESPAÑOL is a member of:

New England Press Association NEPA National Association of Hispanic Publishers NAHP Greater Providence Chamber of Commerce Hispanic American Chamber of Commerce HACCRI

® COPYRIGHT1999 Providence en Español is a division of HISPANIC MEDIA PUBLISHING, INC.

Como en un silencio de los inocentes ellas lo ocultan porque creen que es un acto de amor. Pero esa tolerancia es sumisión enfermiza o temor a perder las migajas de cariño que reciben porque creen Sergio que no tienen derecho Muñoz a más. Lo más triste es que, en un gran porcentaje, es simple ignorancia. Ignoran su derecho a ser respetadas, a ser amadas, a la felicidad, a no mendigar amor, a denunciar que están siendo lastimadas. Tienen baja autoestima. Los casos de las mujeres maltratadas en Latinoamérica alarman y las cifras son altísimas. Lo primero que deben entender es que no son eventos aislados. Están más cerca de lo que creemos. Pueden ocurrir frente a nuestras narices: una compañera de trabajo que llegó con ojos llorosos; la hermana que no volvió a visitarnos; la prima que dice estar enferma de manera permanente o la vecina dicharachera que dejó de serlo. Me decía la señora que limpia mi apartamento que en su vida tuvo dos maridos golpeadores, pero jamás quiso denunciarlos porque nunca creyó ser víctima. La aporrearon y no la dejaron estudiar; por eso asea casas. Lo que deben saber ellas es que los porrazos no terminan con el perdón o la

disculpa. Por el contrario, aumentan con más sevicia. Esos golpes que lastiman no solo son con puños y patadas. También hay castigos emocionales y económicos como le sucedió a Cristina Siekavizza en Guatemala, cuyo marido le suministraba una mesada mensual de 50 dólares para la gasolina y sus necesidades personales. Cristina era una madre abnegada de 2 niños, casada con Roberto Barreda, un individuo que, de acuerdo a testigos, actuaba en forma anormal y en ocasiones celoso. Tal vez fue por traumas que lo marcaron desde su infancia. Al parecer, en el hogar de Cristina

y Roberto ocurrían cosas tras de las paredes que las familias de ambos no sabían. Un día ella desapareció y semanas después se descubrió que él pudiera haberla asesinado y botado su cuerpo en un paraje solitario. Después escapó con sus 2 hijos. Roberto es fugitivo y lo busca la Interpol; esta casería se logró gracias a un grupo de mujeres denominado Voces por Cristina que no calló, permitiendo que el caso saliera del riesgo de quedar impune. Por eso es importante recordar lo siguiente: El silencio es cómplice y cuando escuchamos gritos tras las paredes del vecino, no dudemos en llamar a la policía porque una vida podría estar en juego, como la de Cristina Siekavizza, quien pidió auxilio desde el balcón de su casa y la ignoraron. Ella murió apaleada con un bate de béisbol y asfixiada con un cinturón frente a sus hijos. Tampoco guardemos silencio cuando sepamos que alguien de la familia está siendo maltratada. Los gobiernos se preocupan poco por reunir las cifras de las mujeres muertas por su propio marido, porque se avergüenzan, pero los países donde más ocurren estos crímenes son Argentina, Guatemala, Colombia y Panamá. A los maltratadores les va este mensaje: quien lastima al más débil es un cobarde.


A3 18 de Noviembre de 2011

Las FARC nombran a Timochenko como sucesor de Alfonso Cano BOGOTA.- Su nombre de bautizo es Rodrigo Londoño Echeverri y el elegido por él cuando entró a las FARC es el de Timochenko. Desde ayer es el número uno de las FARC, en reemplazo del abatido Alfonso Cano. “Queremos informarles que el camarada Timoleón Jiménez (Timochenko), con el voto unánime de sus compañeros del Secretariado, fue designado el 5 de noviembre, nuevo comandante de las FARC-EP”, dice un comunicado del grupo rebelde conocido en la tarde de este martes en Colombia. Su elección resume la paradoja en que se encuentra las FARC: es una vieja guerrilla comunista sin ningún respaldo popular que delira con la toma del poder por la vía armada. Fue en la URSS donde este hombre realizó sus estudios de medicina con especialidad en cardiología. Sin embargo, no son sus dotes científicas lo que lo han llevado a esta posición sino una habilidad innata para el manejo de las finanzas. A través del secuestro, el boleteo y la extorsión han logrado fortalecer las unidades militares que le han encomendado. Su nombramiento toca también

Captura de un vídeo donde aparece el nuevo líder de las FARC.

el sensible tema de las relaciones entre Colombia y Venezuela, pues los organismos de inteligencia en Bogotá afirman en voz baja que Timochenko se refugia al otro lado de la frontera. Sin embargo, nadie se atreve a decirlo en público por orden expresa

del presidente Juan Manuel Santos quien maneja con guantes de seda á Hugo Chávez. En el Gobierno de Álvaro Uribe, desde el mismo expresidente hacia abajo, se afirmaba con contundencia que Chávez daba refugio a varios

comandantes de las FARC. La reacción de éste fue tan acalorada que incluso los dos países estuvieron a punto de llegar a un conflicto bélico. Cuando Santos asumió la presidencia (el 7 de agosto de 2010), cambió de táctica y llamó a Chávez como su “nuevo mejor amigo”. El comercio bilateral se recuperó, los empresarios volvieron a hacer sus negocios y, sobre todo, la población de uno y otro país que vive a lo largo de la frontera (2.219 kilómetros, la mayoría selváticos) volvió a movilizarse sin problemas. A pesar de los buenos vientos que soplan en las relaciones, a pocos le quedaban dudas que Timochenko e Iván Márquez, ahora el número 2 de las FARC, estaban en Venezuela. Sin embargo, este martes cuando las FARC comunicaron quién era el elegido, ninguna fuente del Gobierno se atrevió a decir cuál era su paradero. Las FARC, catalogadas como una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, insisten en que la toma del poder está cerca pese a que las Fuerzas Armadas en un par de años les han dado severos golpes: la operación Jaque que permitió

la liberación de Ingrid Betancourt; la muerte de Raúl Reyes, en un campamento en Ecuador; del Mono Jojoy, y la de Alfonso Cano. “Se garantiza así la continuidad del Plan Estratégico hacia la toma del poder para el pueblo. La cohesión de sus mandos y combatientes, como decía Manuel Marulanda Vélez, sigue siendo uno de los más importantes logros de las FARC” Para las FARC, los análisis por la baja de Alfonso Cano, que auguraban el debilitamiento y próximo fin de la guerrilla, están fuera de discusión. “Esos pobres analistas y políticos mediocres, aduladores del poder, que hoy hablan del derrumbe de las FARC ante la muerte del comandante, son tan ignorantes que ni siquiera merecen el gesto de nuestro desprecio”. Al contrario, en la información le envía un mensaje al exlíder máximo: “Comandante Alfonso Cano: sus lineamientos en el campo militar y político serán cumplidos al pie de la letra”. Ese es el objetivo, según las DARC, que ahora deberá guiar Timochenko, un hombre que se acerca a los 60 años, preparado académicamente, y que dejó la ciencia para abrazar la causa comunista.

El ex presidente guatemalteco Portillo califica de ‘linchamiento’ su extradición a Estados Unidos

Guatemala.- El ex presidente guatemalteco Alfonso Portillo (2000-2004) calificó este jueves como un “linchamiento” la decisión del mandatario Álvaro Colom de firmar su extradición a Estados Unidos, que lo reclama por el delito de lavado de dinero. “Están haciendo conmigo un linchamiento por lo que hice por Guatemala”, manifestó Portillo a los periodistas en los tribunales, a donde acudió a una diligencia por el proceso de peculado (malversación) que se le sigue en este país. “Estoy tranquilo, fuerte, porque sé el motivo de la persecución, que es eminentemente política porque no me plegué a la cúpula empresarial de este país. Ellos son los que están detrás de esta extradición”, afirmó. Portillo manifestó que no se arrepiente de las medidas que adoptó durante su administración, en la que estuvo enfrentado con los empresarios

El ex presidente de Guatemala Alfonso Portillo.

al quitarles los monopolios. El ex presidente también calificó de “sospechoso” el acuerdo que firmó el pasado martes Colom en el que autoriza su entrega a Estados Unidos, que lo reclama por conspiración para el lavado de dinero por un monto de 70 millones de dólares. “Es una cosa muy sospechosa la firma de la extradición porque había dicho que no lo iba a hacer”, anotó y dijo que respeta “la valentía” del presidente Colom. Según Portillo, el gobernante no respetó la resolución emitida en agosto pasado por

la Corte de Constitucionalidad (CC), la máxima instancia jurídica de Guatemala, que dio luz verde a su extradición bajo ciertas condiciones, entre ellas que EEUU se comprometa a respetar sus derechos humanos. Además, dijo, que no se ha informado al Procurador de los Derechos Humanos, Sergio Morales, que fue designado por la CC como garante para verificar el cumplimiento de la resolución. Morales explicó a periodistas que no puede garantizar que se cumplan las recomendaciones de la CC porque el Ejecutivo no le entregó los

informes que le solicitó y tampoco ha sido notificado sobre el acuerdo de la extradición. El jefe de Estado explicó el pasado martes que actuó en el marco de la ley y que las autoridades estadounidenses han garantizado que Portillo gozará de un “juicio justo” y que sus derechos humanos y seguridad serán respetados, tal y como lo pidió la CC. Portillo anunció que sus abogados continúan con la batalla legal y que interpondrán varios recursos ante la CC por la decisión de Colom de firmar su entrega a EEUU sin que el Departamento de Justicia de ese país se comprometa a respetar sus derechos humanos. La extradición de Portillo a Estados Unidos, sin embargo, no será inmediata porque debe concluir un proceso judicial por una malversación millonaria de fondos públicos que tiene en Guatemala. En mayo pasado el ex presidente fue absuelto de este delito por los tribunales, pero el fallo judicial fue apelado por la Fiscalía y el caso todavía no ha sido resuelto. El ex mandatario permanece en prisión dentro de una base militar del norte de la capital guatemalteca desde enero de 2010, tras ser detenido cuando intentaba escapar hacia Belice.



LATINOAMERICA a 5

18 de Noviembre de 2011

Chávez:

«Nunca me van a sacar del gobierno» El presidente venezolano contesta así a la oposición cuando queda menos de un año para las elecciones presidenciales, donde buscará la reelección por seis años

Pablo Pérez. Henrique Capriles. Leopoldo López. Antonio Ledezma. Corina Machado.Cesar Pérez. (de iz. a derecha y de arriba a abajo )

Posibles rivales del presidente en 2012

Seis aspirantes con un mismo objetivo: desbancar a Chávez Caracas.- La oposición venezolana dejó este jueves conformado el elenco de aspirantes al triunfo en sus elecciones primarias internas, que abrirán la puerta a la carrera electoral contra el jefe de Estado, Hugo Chávez, en los comicios presidenciales del 7 de octubre de 2012. El gobernador del estado petrolero del Zulia, Pablo Pérez, de Un Nuevo Tiempo (UNT); el ex embajador Diego Arria y el dirigente izquierdista Pablo Medina fueron este jueves los últimos en completar la postulación para la consulta que tendrá lugar el día 12 de febrero. Con su incorporación quedó formada la nómina de seis opositores en la que figuran, además, el ex alcalde del municipio caraqueño de Chacao Leopoldo López, la diputada independiente María Corina Machado y el gobernador de Miranda (estado que abarca parte de Caracas), Henrique Capriles. Los candidatos tendrán ahora 101 días para recorrer el país y presentar sus propuestas a los alrededor de 18 millones de venezolanos censados que podrían participar, aunque las encuestadoras consideran que el número de votantes en esa consulta oscilará entre el 20 y el 50% de ese padrón.

Cierre de inscripciones

En la jornada de cierre de inscripciones, Pérez, uno de los favoritos a la victoria, llamó a todos los venezolanos a secundar su proyecto. “Venezuela nos necesita a todos”, dijo el cabeza de lista de UNT, partido fundado por el ex gobernador y ex candidato presidencial Manuel Rosales, que vive asilado en Perú desde 2009. Animado por el respaldo que en los últimos días ha recibido de partidos tradicionales como el socialdemócrata Acción Democrática (AD) y el socialcristiano Copei, Pérez señaló en una conferencia de prensa que es el momento de reencontrarse, de acabar con “el discurso de violencia” y de reactivar la economía para generar empleo. También se mostró confiado en sus posibilidades Pablo Medina, ex dirigente del partido izquierdista obrero La Causa R, y que hoy encabeza el Movimiento Laboralista, con el que espera atraer el voto obrero descontento. “Éste es el Gobierno que más ha golpeado a los trabajadores, este es el régimen más antisindical y antiobrero en la historia del país, que para poder alcanzar un salario en este socialismo del siglo XXI los trabajadores tienen que hacer huelgas, tienen que coserse la boca, los labios”, afirmó ante los periodistas. Por su parte, Arria indicó que sus planes son convocar a una asamblea constituyente

en su primer día de Gobierno y que buscará la “refundación de las fuerzas armadas”, cuya cúpula, dijo, está “rendida al jefe de Estado y comprometida internacionalmente” por denuncias de tráfico de drogas y de armas. Dijo que Chávez es “simplemente una pesadilla” y que su “sueño es rescatar a Venezuela”.

Las Primarias

El pasado martes, López y Machado fueron los encargados de abrir las inscripciones a las Primarias, un proceso que quedó establecido en forma de cronograma de tres días en los que se distribuyó la formalización de las postulaciones. López señaló que llega “un momento cargado de victoria”, en el que “finalmente va a ser la gente la que va a decidir el camino de esa mejor Venezuela”. El político opositor, al que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) dio la razón en una sentencia en la que obligaba al Estado venezolano a levantar la inhabilitación que pesa en su contra, reiteró que está “totalmente habilitado”. Por su parte, Machado pidió el respaldo a su “candidatura independiente” con el propósito de que “sea el punto de encuentro de todos los venezolanos”. El miércoles, Capriles, de 39 años, cumplió con el mismo trámite asegurando que tiene

“el deber de ganar”, arropado por los números de las encuestas, que le colocan como el mejor posicionado. El pasado día 21, el Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad) publicó una encuesta en la que señalaba que un 26% de los potenciales votantes en las primarias se decantan por Capriles y un 16,2% por Pérez; otros cuatro opositores suman un 19,3%, y un 38,5% no reveló su afinidad. En otro sondeo de Datanálisis de principios de octubre Capriles contaba con 40,8 % de la intención de voto de los potenciales participantes en las internas, Pérez 26,7% y López 9,2%.

CARACAS.- El mandatario venezolano, Hugo Chávez, advirtió de que «nunca» podrán sacarle del gobierno y ha amenazado con continuar en el poder hasta el año 2041, en un claro mensaje a la oposición política que buscará en las elecciones presidenciales del próximo año poner fin a más de una década de mandato socialista. «Más nunca me van a sacar del gobierno», aseguró Chávez en un evento público celebrado el martes en Caracas. «Ellos [los opositores] estaban empeñados en que yo me fuera, pero ahora yo no me voy en el 2021, me voy en el 2031, diez años más», anunció, seguido de fuertes aplausos y gritos de sus simpatizantes. Pero las advertencias del mandatario socialista fueron más allá cuando aclaró a sus opositores que si continúan con la supuesta campaña que mantienen en su contra no

abandonará el poder hasta el año 2041. Chávez, que asumió el poder hace casi 13 años, será candidato por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en los comicios del 7 de octubre de 2012 en los que buscará una segunda reelección para un período de seis años. La oposición, reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), buscará el próximo 12 de febrero un candidato único para enfrentar al líder bolivariano que parte como favorito con más del 50 por ciento de las intenciones de voto, según los últimos sondeos divulgados. Chávez podrá aspirar a un nuevo mandato gracias a una reforma constitucional aprobada en febrero de 2009 en un referéndum que dio luz verde a la reelección indefinida de todos los cargos públicos de elección popular, como el presidente, los gobernadores y los alcaldes.


A6 18 de Noviembre de 2011

Nueva York pone fin a la ocupación de Wall Street Las autoridades justifican la intervención policial por la proliferación de suciedad y actos delictivos. Washington - La policía de Nueva York desalojó el campamento instalado por Ocupa Wall Street (OWS) en una plaza de ese área financiera de la ciudad, en un paso que representa un gran desafío para ese movimiento sobre su capacidad de prolongarse y consolidarse. “A partir de ahora tendrán que ocupar las calles con el poder de sus argumentos”, declaró el alcalde, Michael Bloomberg, para explicar una decisión cuya legalidad ha sido cuestionada por los manifestantes y que, en última instancia, puede quedar en manos de los jueces. Este fenómeno, que ha conseguido trasladar a la opinión pública norteamericana la preocupación por los graves desequilibrios sociales, se ha ido convirtiendo en un problema creciente de seguridad y orden público. El desalojo de Zuccotti Park, donde los seguidores de OWS se habían instalado hace dos meses con tiendas de campaña y sacos de dormir, se produjo de madrugada y, en general, de forma pacífica, aunque 147 personas fueron detenidas por oponerse a la actuación policial, incluidas algunas que se habían encadenado como forma de resistencia. “Hemos detenido a quienes querían ser detenidos”, explicó el jefe de la policía, Raymond Kelly. La orden de desalojo fue inmediatamente rebatida ante los tribunales por los partidarios del movimiento. Pero un juez de Nueva York rechazó el recurso, informa la agencia Reuters. El magistrado consideró que los manifestantes tienen el derecho de regresar al Zuccotti Park, pero tendrán que atenerse a las reglas de la plaza —diseñadas para evitar acampadas— y no podrán por tanto llevar tiendas de campaña, sacos de dormir o almacenar alimentos o vituallas. La plaza Zuccotti es propiedad de la empresa Brookfield Office

La policía de Nueva York trata de empujar a los manifestantes en la ciudad de Nueva York.

Properties, y es legalmente un espacio particular destinado al uso público. Bloomberg había anteriormente prometido que, en cuanto se resolviera el conflicto judicial, la plaza volvería a ser abierta, pero precisamente había exigido que los protestantes no llevaran tiendas de campaña o cualquier otro equipo que diese lugar a la ocupación permanente de ese espacio público. Bloomberg, políticamente independiente, considera que “la Constitución de EE UU protege los derechos de expresión y de manifestación, pero no el de acampar y ocupar cualquier calle de una ciudad”.

La policía detuvo a 147 acampados que se resistieron al desalojo

El alcalde, con el respaldo de Brookfield Office Properties, ha considerado que la larga estancia de unas 200 personas en ese lugar se había convertido en un peligro para la salud de los acampados y de los vecinos del lugar.

La policía asegura haber encontrado en la plaza excrementos y orina, y afirma que existen varias denuncias por robo, tráfico de drogas y asaltos sexuales cometidos en las inmediaciones. El desalojo se produce dos días antes de un carnaval que OWS había convocado con intención de celebrar los 60 días de acampada interrumpiendo la actividad de la Bolsa de Nueva York, el mayor mercado de valores del mundo y el símbolo máximo del modelo de capitalismo que los manifestantes dicen combatir. Antes del campamento de Nueva York, habían sido desalojados también los de Atlanta, Portland, Salt Lake City y Oakland. En esta última ciudad, donde desde el principio hubo frecuentes enfrentamientos entre la policía y los ocupantes, el episodio produjo nueva violencia y una crisis política que ha provocado la dimisión del número dos del ayuntamiento. El alcalde de Oakland dijo que la mitad de las personas desalojadas eran mendigos sin hogar. El movimiento considera ile-

gal la medida y ha recurrido a los tribunales En los últimos días, se había informado de la muerte de una persona por disparos en los alrededores del campamento de Oakland y de otra, también por bala, en una concentración en una ciudad del Estado de Vermont, aunque no existen pruebas de que esas muertes estén conectadas a las protestas. En la acampada de Salt Lake City, la policía dijo el viernes pasado que había recogido a un hombre muerto por una combinación de drogas y monóxido de carbono. Pese a que algunos campamentos, como el de Nueva York, disponían de su propio sistema de seguridad, estos incidentes habían disparado la inquietud de las autoridades sobre la prolongación de este tipo de protestas y han servido para justificar la intervención policial. OWS tiene ahora que decidir qué rumbo tomar. En algunas asambleas, especialmente en la costa Oeste, se ha optado por retirar los campamentos de las ciudades y trasladarlos a los campus

universitarios, donde la situación legal es más favorable y cuentan, además, con el respaldo de muchos estudiantes. En la caso de Nueva York, en los últimos días se estaba discutiendo sobre si mantener la ocupación de Zuccotti Park, donde el frío del el invierno podía disuadir a muchos voluntarios, o suspender las protestas para reanudarlas con nuevo brío en la primavera. Este es un momento decisivo para el movimiento. Su éxito, en cierta manera, ya está conseguido al dar vigencia a la necesidad de mayor justicia social y servir de contrapeso desde la izquierda al grupo Tea Party. Pero ese triunfo testimonial puede resultar insuficiente para quienes aspiraban a convertir OWS en un factor de cambio del modelo político de EE UU. Para ello, van a necesitar extender su presencia y su influencia a lo largo del año próximo, cuando el país entra en campaña para las elecciones de 2012 y la voz de esta versión norteamericana de los indignados españoles puede tener eco real en la política del país.

La policía detiene a un joven hispano acusado de disparar contra la Casa Blanca Los servicios secretos estadounidenses confirman que una bala impactó contra una de las ventanas blindadas del edificio Washington - La policía ha detenido a un joven hispano de 21 años sospechoso de realizar disparos en las inmediaciones de la Casa Blanca la semana pasada. El Servicio Secreto confirmó que una de las balas llegó a impactar contra una de las ventanas blindadas del edificio y otra rebotó en la fachada. Óscar Ramiro OrtegaHernández fue arrestado en un hotel de Indiana, en el Estado de Pensilvania, a unas cuatro horas de la capital. Las autoridades, que todavía investigan su relación con los hechos, habían ordenado su búsqueda al encontrar un rifle de asalto AK-47 registrado a su nombre y con el que se habrían realizado los disparos la noche del pasado viernes. El arma apareció en el coche que Ortega-Hernández habría abandonado a unos 600 metros de la Casa Blanca, en la Avenida Constitución de la capital. Sobre las nueve de la noche del viernes, una llamada a la policía alertó de un tiroteo en las inmediaciones de la resi-

Óscar Ramiro Ortega-Hernández

dencia presidencial, en la calle 16 de Washington. Cuando llegaron las autoridades, encontraron el vehículo abandonado y varios testigos afirmaron que habían visto a una persona huyendo a pie. El área donde se produjo el tiroteo se encuentra permanentemente vigilada por docenas de agentes, por lo

Lugar donde impactó los disparos de Óscar Ramiro Ortega-Hernández.

que pudieron localizar el coche y el arma con rapidez. El servicio secreto ha afirmado en su comunicado que tanto la bala que impactó en una ventana, detenida por el cristal blindado, como la que se estrelló en la fachada, fueron halladas . El presidente y Michelle Obama se encontraban en el primer día de viaje a Hawai, donde asistieron a la cumbre APEC con los líderes de la región Asia-Pacífico, por lo que en ningún momento se temió por su seguridad. Según las autoridades, que sólo han confirmado que el sospechoso es de origen hispano, Ortega-Hernández había “dirigido su interés hacia el presidente y la Casa Blanca”. El joven tenía antecedentes policiales en varios estados y residía en Iowa, donde sus familiares habían denunciado su desaparición el pasado 31 de octubre. Según datos obtenidos por la cadena NBC, la policía de Arlington, a las afueras de Washington, le había detenido brevemente la misma mañana, para después ponerle en libertad. El servicio secreto colabora en la investigación con el FBI, la policía nacional de parques, la policía local de Washington y la Oficina de Control de Alcohol, Tabaco y Armas de fuego. Ortega-Hernández está siendo interrogado por las autoridades y podría comparecer ante el juez.


NACIONAL a 7

18 de Noviembre de 2011

Durante un vuelo entre Carolina del Norte y Nueva York

Un piloto atrapado en un baño en pleno vuelo desata miedo a un atentado terrorista El copiloto se asustó y dijo a la torre de control que el piloto había desaparecido y que un extranjero intentaba acceder a la cabina de mando Washington.- El piloto de un vuelo entre Carolina del Norte y Nueva York se quedó atrapado en el baño poco antes de aterrizar y los esfuerzos de uno de los pasajeros por ayudar terminaron desatando el temor a un complot terrorista, informó este jueves el diario The New York Post. Todo comenzó cuando el piloto del vuelo de Chatauqua Airlines que cubría en la noche del miércoles la ruta entre Asheville (Carolina del Norte) y Nueva York decidió ir al baño poco antes del aterrizaje. La puerta se atascó y el piloto, atrapado, comenzó a golpearla. Un pasajero de las primeras filas

escuchó los ruidos y quiso ayudar, por lo que se dirigió a la cabina y comenzó a explicarle la situación al copiloto a través de la puerta cerrada. Pero el copiloto se asustó y, en su conversación con la torre de control del aeropuerto neoyorquino de La Guardia, avisó: “El piloto ha desaparecido, tengo a alguien con un fuerte acento extranjero tratando de acceder a la cabina ahora mismo y trato de lidiar con la situación”. Luego precisó: “El capitán desapareció cuando fue a usar el baño. Me han dicho que está atrapado en el baño y alguien con un fuerte acento extranjero me está

dando una contraseña para entrar a la cabina, pero no le voy a dejar”. Los controladores decidieron entonces permitir que el avión hiciera un aterrizaje de emergencia, pero en ese mismo momento el piloto consiguió salir del baño y apareció de nuevo en la cabina. “No hay problema, no hay amenaza”, aclaró el piloto a la torre de control. Según la cadena ABC, algunos aviones de combate habían sido ya alertados. El vuelo aterrizó sin problemas en Nueva York y tras una reunión, el FBI, la Policía y las autoridades aeroportuarias concluyeron que todo fue un malentendido.

El Vaticano ha emprendido acciones legales

La Casa Blanca desaprueba la campaña en la que Obama besa a otros líderes mundiales

Washington.- La última campaña publicitaria de Benetton, en la que Barack Obama aparece en un fotomontaje besándose con otros líderes políticos mundiales, ya ha encontrado respuesta de la Casa Blanca, una reacción, como era de esperar, crítica.

“La Casa Blanca mantiene desde hace mucho tiempo una política de desaprobación del uso del nombre del presidente y similares con propósitos comerciales”, ha explicado Eric Schultz, portavoz del gobierno norteamericano.

La campaña de Benetton, denominada ‘Unhate’ (‘Desodiar’), también ha irritado al Vaticano, hasta tal punto que la marca textil ha suprimido una imagen que representaba al Papa Benedicto XVI besando al imán de la Mezquita Al-Azhat de El Cairo, Ahmed

Mohamed el-Tayeb. De hecho, la Secretaría de Estado del Vaticano ha encargado iniciar en Italia y en el exterior las “oportunas acciones legales” para impedir la circulación, también a través de los medios, del fotomontaje. En la campaña se incluyen otras

imágenes en las que aparecen besándose el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, con el presidente chino, Hu Jintao, que ha sido expuesta ante la Catedral de Milán, y la canciller alemana, Angela Merkel y el presidente francés, Nicolás Sarkozy.

Un «narcotúnel» del cártel de Sinaloa conectaba Tijuana y San Diego Las autoridades estadounidenses se incautan de 14 toneladas de marihuana marcadas con el logo del «Capitán América» ARIZONA.- Las autoridades estadounidenses han descubierto un túnel de 370 metros utilizado por los narcotraficantes para transportar droga desde la ciudad mexicana de Tijuana (Baja California) a la ciudad estadounidense de San Diego (California), según ha informado la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). El hallazgo se ha producido después de que las autoridades estadounidenses detuvieran a los dos ocupantes de un camión que había salido del almacén donde desemboca el túnel, ubicado en un polígono industrial del sur de San Diego con tres toneladas de marihuana. En el registro del almacén encontraron el túnel, cuya salida está en un pozo de seis

Soldados estadounidenses en el «narcotúnel».

metros de profundidad, y unas 14 toneladas de marihuana. El general Gilberto Landeros indicó que muchos de los paquetes estaban marcados con el logo del ‘«Capitán

América», y añadió que el propietario del túnel sería el cártel de Sinaloa.

«Duro golpe»

Tijuana es la principal puerta de entrada de drogas a California desde México. Las autoridades descubrieron el año pasado dos grandes túneles de 610 metros que conectaban el polígono industrial con la frontera y se incautaron de varias toneladas de marihuana. El director de la Dirección de Control de Drogas de San Diego, William Sherman, ha considerado que «la pérdida de otro túnel supone un duro golpe para los narcotraficantes», aunque ha advertido de que «no se detendrán ante nada». Las autoridades estadounidenses también han informado del descubrimiento de un túnel utilizado por los narcos que conecta el estado mexicano de Sonora con el estadounidense de Arizona.


A8 18 de Noviembre de 2011

Ocho cargos para los secuestradores

CARACAS — Ocho presuntos implicados en el secuestro de Wilson Ramos recibieron cargos formales de parte de la Fiscalía General de Venezuela por el delito de porte ilegal de arma de fuego y secuestro, informaron ayer las autoridades judiciales. El receptor de los Nacionales de Washington fue secuestrado a punta de pistola afuera de la casa de su familia en Valencia el 9 de noviembre y comandos policiales lo rescataron dos días después en un escondite en las montañas del estado de Carabobo. Lesbia Quezada, de 59 años; Francisco Finamor (20), Yhosnar Cuiyán (21), Anyulin Tarazona (22), Arturo Rojas Yépez (32), Alexander Moreno Bolaños (26); así como Arístides Sánchez (74) y Alexander Sánchez (26), quienes son padre e hijo, fueron imputados de los “delitos de secuestro agravado, asociación ilícita para delinquir y aprovechamiento de vehículo proveniente de hurto o robo”, informó la Fiscalía en un comunicado. El tribunal de control de la ciudad de Valencia, a unos 150 kilómetros al oeste de Caracas, le otorgó a Arístides Sánchez el beneficio de arresto domiciliario, que las leyes venezolanas conceden a los procesados o condenados mayores de 70 años. Permanecerá recluido, sin embargo, en la sede de la policía judicial en Valencia hasta tanto se verifique la fecha de su nacimiento, se informó. A Rojas Yépez y Moreno Bolaños —que huyeron en medio del tiroteo ocurrido durante el rescate del pelotero y que fueron arrestados el domingo pasado durante una inspección de rutina en un puesto de control de la localidad de Morón, cerca de donde Ramos estuvo retenido— se le imputaron además los delitos de resistencia a la autoridad y porte ilícito de arma de fuego. La mayoría de ellos son acusados de participar directamente en el secuestro. Quezada y Arístides Sánchez le dieron comida al pelotero. Las autoridades con-

Implicados en el secuestro de Wilson Ramos reciben cargos formales también por el delito de porte ilegal de arma de fuego.

tinúan la búsqueda de otros dos sospechosos, que serían de nacionalidad colombiana, indicó el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC). La policía ya tiene a “algunos de ellos identificados por apodo, tenemos algunos retratos hablados”, dijo el lunes el jefe nacional de investigación del CICPC, Humberto Ramírez. “Estamos coordinando con las autoridades colombianas para adquirir información al respecto sobre la identificación de estos sujetos”, agregó Ramírez. Tras su temporada de novato con los Nacionales, Ramos se disponía a debutar en Venezuela jugando con su equipo local, los Tigres de Aragua. Cuando lo secuestraron, estaba con su padre y dos hermanos afuera de su casa, en un barrio de clase trabajadora. Ramos dijo tras ser liberado que sus secuestradores habían planeado el crimen minuciosamente con ayuda de un informante que conocía sus actividades habituales. El secuestro fue el primero que se conozca de un jugador de Grandes Ligas en Venezuela, donde este tipo de delitos aumentó en la última década. En años recientes ya habían sido plagiados varios familiares de peloteros de las mayores. Las autoridades continúan la búsqueda de otros dos sospechosos, que serían de nacionalidad colombiana.

¿Es usted latino o hispano? ¿Habla el español bien? ¿Se ve afectado por ataques de pánico, ansiedad o preocupaciones? La Universidad Brown busca personas dispuestas a participar en un estudio sobre la ansiedad. Este estudio no interfiere con ningún otro tratamiento que pueda estar recibiendo, y a los participantes se les pagará por su tiempo. Es requisito tener al menos 18 años de edad, ser Latino y hablar español bien. Si le interesa, favor de llamar al Proyecto SANOS, sin costo para usted, al 1-888-255-3778.

Nadal:

“Ser el número uno no me ha aportado nada en especial” A punto de iniciar su andadura en el Masters, el balear repasa en una amplia entrevista su temporada, sus rivales y el futuro del tenis Rafa Nadal ha concedido una entrevista antes de disputar en Londres el torneo más importante del año a nivel individual, la Copa Masters, donde se miden las ocho mejores raquetas del planeta. Los favoritos en Londres, según Nadal, pueden ser “Murray, que llega muy bien, y Federer, que ha ganado los últimos torneos, además de Djokovic, por la confianza que acumula y la superficie”. Tal como ha explicado en la entrevista, no le preocupa demasiado recuperar el número 1 del mundo, en posesión del serbio Novak Djokovic: “Ahora lo veo lejos. Ya lo he vivido y tampoco me ha aportado nada tan especial el ser número uno, aunque lógicamente prefiero ser número uno que número dos, pero yo soy feliz sintiéndome competitivo y ver que tengo opciones de ganar contra cualquiera”. En cuanto a la rivalidad con el serbio, que le ha vencido en varias finales este año, señala: “No me puedo obsesionar con Djkovic, a lo mejor pasan meses hasta que me vuelva a enfrentar con él, yo siempre he trabajado para mí y para ser mejor”.

Seguirá con su tío, «si él quiere»

Rafa Nadal ha restado importancia a las diferencias que hayan podido existir con su tío y entrenador, Toni Nadal, “totalmente normales y más en familia”. “Estoy donde estoy en gran medida gracias a él. Tengo una relación excepcional y ante todo le quiero como tío”, ha revelado. Ante la cuestión de si terminará

Rafa Nadal ha descartado que el tenis pueda vivir un parón similar al de la NBA si no hay entendimiento: “La situación que está viviendo la NBA no es positiva. Esto es una última opción y nunca se va a llegar hasta ahí. Se trata de llegar a un pacto”.

Contra la pista azul en Madrid

Nadal también ha sido claro acerca del Masters 1000 de Madrid y la decisión de su propietario, Ion Tiriac, de cambiar a superficie a pista azul: “Yo no le veo ningún beneficio. Es una complicación innecesaria. Los deportes son grandes por innovación, pero también por tradición y por historia”, como Wimblendon, ha dicho. “Está en medio de la temporada de tierra y la semana siguiente se juega en Roma”, un torneo de tierra, ha explicado.

su carrera deportiva con su tío como entrenador, ha respondido: “Si él quiere, sí. La única forma de que no acabe mi carrera con él es que se pueda cansar. Me sería prácticamente imposible imaginarme jugar al tenis sin tenerle a él en la mente, sin tenerle como referente”.

«Es vital cambiar el calendario»

Nadal ha hablado abiertamente sobre las conversaciones entre los representantes de los torneos y los propios jugadores para remodelar el calendario internacional: “Creo que prácticamente somos el único deporte donde estamos obligados a jugar desde el 1 de enero hasta el 5 de diciembre. Eso hay que cambiarlo, es de vital importancia cambiarlo porque nos acorta la carrera y es malo para el deporte en general y el espectador”.

El Madrid, Mou, Cristiano, Messi…

También ha habido tiempo para hablar de fútbol, otra de las grandes pasiones del tenista, reconocido aficionado madridista. Ha destacado la mejoría del Real Madrid en la presente temporada, en parte, gracias a José Mourinho: “El Madrid está jugando mejor que el año pasado porque ya llevan un año juntos y tienen un grandísimo entrenador. La grandeza de Mourinho es el respeto que infunde allá donde está, los jugadores creen en él”. Preguntado por si se cambiaría un mes en su vida por Cristiano Ronaldo, Nadal no lo ha dudado y ha respondido que “sí, seguro”. También ha valorado a Messi, la gran estrella del Barça: “Messi es un bien para el deporte, y aunque sea como rival se disfruta viéndole”.


18 de Noviembre de 2011

a9


A 10

18 de Noviembre de 2011

aries Si te encuentras soltero, viudo o solo, un gran amor revivirá el fuego de la pasión en tu corazón. La energía planetaria te une a extranjeros. Una persona de otro país te ayudará a expandir tus horizontes profesionales y te dará el amor que anhelas tener. Estás en buen momento para lograr tus sueños de amor.

tauro Toda nueva idea que tengas, estúdiala y ponla en práctica. Tu versatilidad y poder de comunicación te llevarán al éxito. Cuídate y no te diluyas en miles de actividades. Se multiplican los amigos y admiradores. Serás objeto del deseo de muchos. Nuevos seres llegarán a tu vida para que recuperes la fe en el amor.

géminis Tu inventiva estará en óptimas condiciones y va a producir excelentes resultados. Tu don de comunicar y el saber expresar con claridad tus ideas y planes serán los factores decisivos en tu éxito profesional. Continúa leyendo, tomando cursos, atendiendo a conferencias y seminarios.

cáncer Lo astral te apoya en toda empresa que comiences. Paga deudas, sal de todo pensamiento de limitación y demuestra el talento que tienes. Tu salud luce bien pero cuida tu dieta. Evita la comida rápida y todo lo que te engorda. Controla la ansiedad que te hace comer sin control.

leo El trabajo y las responsabilidades se multiplican. Entras en tu cima profesional. Amigos te ayudan a progresar en tu trabajo. Tu popularidad crece y no faltarán enemigos gratuitos que tratarán de afectarte adversamente. Ríete, ya que el que intente hacerte daño se destruirá.

virgo No creas saberlo todo ni que tú tienes siempre la razón. Acepta obligaciones y responsabilidades con una sonrisa en tus labios y gratitud en el corazón. Escucha a otros, analiza lo que te aconsejan e irás por buen camino. Necesitas aprender ciertas lecciones para hacer realidad tus aspiraciones.

libra No vuelvas a confiar en quien te ofrece la gloria y luego te lleva al infierno. Investiga, pregunta antes de comprometerte. En el amor, no hagas y deja hacer. Quien en verdad te ame, que te luche y que se sacrifique por ti. Cree en lo que te dicte tu propio corazón y no permitas que nadie te ofenda.

escorpio Tendrás una actitud más amistosa, proyectarás una nueva imagen y demostrarás tus talentos. Se dan eventos sorpresivos en el amor. No será necesario que busques a alguien. Sé tú mismo y deja que el amor llegue. Te convienen más las buenas aventuras sentimentales que las uniones formales.

sagitario Los que piensen que eres débil y frágil, se engañan. Tú tienes un poder único de recuperación. La buena suerte que ahora te corona te mantendrá en óptimas condiciones, si cuidas tus nervios, tus prisas, ansiedades y preocupaciones. Ingiere más alimentos orgánicos.

capricornio Ponte fuerte y no permitas que te hieran ni con una mirada. Ponte una coraza de acero donde todo rebote sobre ti. Estás muy sensitivo y se impone que te cuides de que hieran tus sentimientos. Da amor y compasión, pero empieza por amarte ti mismo.

La dueña de la casa y la mucama

Le dice la dueña de casa a la mucama: - No sabes, acabo de enterarme que el maldito de mi marido sale todos los días con su secretaria. - ¡No le creo señora! usted lo dice para darme celos...

acuario Recobra tu dignidad. No des segundas oportunidades a quien te ha engañado o perjudicado. Irás caminando poco a poco pero con paso seguro hacia una total transformación de tu vida. Utiliza mucha cautela y sentido común como tus mejores armas contra disgustos y frustraciones.

La Iglesia

¿Por qué no se debe hacer ruido en la iglesia? Porque hay mucha gente durmiendo.

piscis

Chaqueta de cuero

¿En qué se parece una mujer a una chaqueta de cuero? -En que cuestan un dineral, se arrugan rapidito y duran mucho tiempo.

Se revuelca tu mundo profesional para que te ubiques en la labor que más te guste. Tu creatividad te llevará a destacarte profesionalmente. Le darás libertad al niño interior que vive en ti. Estarás mejor orientado al seleccionar amigos y pareja. Notarás un cambio total en tu personalidad en cuanto al amor.

El infierno

-Papá, papá ¿los hombres van al infierno? Los solteros, cuando mueran, Pero los casados lo pagamos por adelantado.

Dos Locos

Dos locos se encuentran uno de ellos le enseña el puño cerrado al otro y le dice: - Oye, ¿A que no adivinas qué es lo que tengo en la mano? - Ummm... ¿Un elefante? El del puño cerrado pone cara de fastidio y replica: - Si, bueno, ¿ Pero de qué color?

Borrachos

-Dos borrachos caminan por la vía del tren y uno le dice al otro: ¡“Qué escalera más larga”! -Y el otro contesta “A mí lo que me molesta es los pasamanos tan bajitos”.

¿Qué es el Sudoku? Sudoku es un pasatiempo que se popularizó en Japón en 1986, aunque es originario de Suiza, y se dió a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3×3 (también llamadas “cajas” o “regiones”) con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos


18 de Noviembre de 2011

El 90% de matrimonios “por papeles” es descubierto El abogado Roberto González explica las amenazas y oportunidades que tienen las personas que viven en este país en calidad de indocumentadas Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE. El 90% de los matrimonios fraudulentos que se llevan a cabo en este país con la intención de obtener un estatus migratorio termina por ser descubierto por las autoridades y, como consecuencia de ello, la persona implicada recibe el castigo de no poder nunca más tener la oportunidad de regularizar su situación, reveló un abogado experto en el tema de migración. Roberto González, abogado de origen puertorriqueño que tiene 24 años trabajando en Rhode Island en el tema de migración, explica para los lectores de Providence en Español las oportunidades y amenazas que enfrentan en Estados Unidos las personas que viven aquí en calidad de indocumentadas. Revela que en Estados Unidos hay 11.2 millones de personas que no tienen estatus migratorio, y que más de la mitad de ellos no podrán cambiar esta situación a menos que se produzca una reforma migratoria comprensiva. Según sus declaraciones, el 55% de las individuos que viven en el país sin documentos vino cruzando la frontera sin ningún tipo de de visa, mientras el otro 45% por ciento entró legalmente pero se quedó más del tiempo permitido. La posibilidad de revertir esa situación y llegar a ser ciudadano o residente, dependerá de en cuál de los dos grupos la persona se encuentre. — El fiscal general de Rhode Island dice que solos los delincuentes deben temerle a comunidades seguras. ¿Realmente este programa no supone riesgos para personas indocumentadas que no hayan cometido ningún crimen? — Eso dice el fiscal general, pero la realidad es que este año se han deportado 400 mil personas en el país en adición a las 400 mil que se deportaron el año pasado, y las estadísticas indican que casi un 50% de esas personas no han tenido ningún problema con la justicia, simplemente no tienen estatus migratorio, lo cual no se considera un crimen en este país. Cuando el fiscal dice eso está mintiendo y muchas de esas personas llegan a la atención del programa Comunidades Seguras simplemente por asuntos de tránsito o porque fueron detenidos en medio de un escándalo en algún lugar, a donde la policía llega y se lleva a cualquiera persona. Si hay alguien ahí que no tiene documento y que no habla bien el idioma, es fácil sea a ese a quien se lleven. Entonces cuando van y le toman las huellas digitales viene Migración y dice ‘aguántenme a esa persona que la vamos a buscar’. Y ahí se llevan a los que son delincuentes con los que no lo son. Fuera de eso, el fiscal tiene que entender que el miedo que crea este programa dentro de nuestra comunidad es algo real. ¿Cómo se puede esperar que la Policía haga un trabajo efectivo si la comunidad le tiene miedo? Por ejemplo, una persona que es víctima de un crimen en su casa, sea un robo o un asalto, no hará la denuncia si en su familia vive alguien que no tiene documentos, porque no va a poner a su familia en riesgo. Entonces tenemos un crimen no reportado, un delincuente que cometió un crimen y fácilmente puede volver a atacar a esas víctimas y nadie está protegido ni seguro, como el programa indica. Ha habido casos también de personas que son testigos de crímenes y no lo reportan porque a otros que colaboraron con la Policía los han deportado. Aquí en Rhode Island tenemos el caso de Seguí, que fue testigo

en el juicio de una persona que mató a otra, y después que condenaron al homicida en base a su testimonio, a Seguí de inmediato lo entregaron a Migración y fue deportado. ¿Qué mensaje se le está dando a nuestra comunidad? Uno, que no cooperen con la policía; dos, que no reporten los crímenes; tres, que si tiene personas indocumentadas en su familia no debe abrir la puerta a la policía. Entonces, yo me pregunto, ¿quién es que está seguro con este programa? Bueno, no somos nosotros. — ¿Cuáles alternativas tiene la comunidad para mantenerse a salvo de ese programa? — La alternativa es seguir protestando el uso de Comunidades Seguras. Nosotros no le estamos pidiendo a la Policía que no haga su trabajo con respecto a proteger a la comunidad y apresar a los que han cometido delitos. Queremos cooperar en todo sentido, pero no queremos que esa cooperación resulte en que nos están rompiendo nuestras familias, poniendo a nuestros niños - que muchas veces son ciudadanos americanos que se quedan huérfanos - en foster care. Hubo un reporte la semana pasada que de esos 400 mil que deportaron este año, cinco mil niños americanos resultaron en Foster care. Esto es un impacto, y también hay un costo que nosotros los que pagamos impuestos estamos asumiendo. Cada vez que detienen a una persona lo van a retener a costas de la municipalidad por 48 horas en lo que Migración viene y hace lo que tiene que hacer. Si Migración lo lleva a una cárcel en lo que lo deportan, el costo es casi 100 dólares por día, ese es otro costo que todos estamos pagando. Tenemos que seguir peleando por el programa, que no es justo. El problema aquí es que comunidades seguras es un negocio. Ellos, los de Migración, tienen que alcanzar sus metas. El congreso les dice ‘les damos tantos millones de dólares al año, ustedes tienen que deportar tantos’. También les dicen, ‘les vamos a construir esta cárcel, ustedes tienen que llenarlas’. Las prisiones son construidas por corporaciones privadas que aportan dinero para los políticos que apoyan las deportaciones, y eso es lo que está pasando con gente como Janice Brewer en Arizona. Esto es todo basado en política, dinero e intereses. — ¿Qué camino les queda a los indocumentados? Porque la realidad es que sin regularizar su estatus no podrán salir adelante. — El remedio es una reforma migratoria comprensiva que toque todos los temas de los que estamos hablando incluida la detención y deportación de las personas que han cometido delitos, pero darles oportunidades a individuos de buen carácter moral que están establecidos aquí por años, que están trabajando y tienen su familia. No podemos castigarlos por una indiscreción que cometieron hace años atrás y crear una sub clase que es una forma de esclavitud, porque es gente que no puede ni siquiera sacar una licencia de conducir, o conseguir un buen trabajo, que tiene que vivir con miedo. Eso es injusto y es una vergüenza que un país como este, que se presenta tan democrático y defensor de los derechos humanos, tenga esta situación donde 11.2 millones de personas son sometidas este tipo de vida. En este estado debería permitirse a las personas indocumentadas que puedan sacar su licencia de conducir, no hay ninguna razón válida para no hacerlo. Tener ese documento es una necesidad como el pan o el agua. El que no tiene licencia no puede llevar a sus hijos a la escuela, ir a hacer sus compras. Aquí no estamos en New

York donde el transporte funciona de una manera diferente. Tener una identificación es algo que beneficia a la seguridad del país. Yo me siento más inseguro sabiendo que hay 11.2 millones de personas que nadie sabe quiénes son, de dónde son, si vienen con motivos buenos o malos. — ¿Cuáles son las posibilidades concretas que tiene una persona indocumentada de poder corregir su estatus? — Hay gente que tiene solución por el momento y hay otros que no la van a tener hasta que venga una reforma migratoria. Por ejemplo, de los 11.2 millones un 55% ha venido cruzando la frontera sin ningún tipo de de visa, mientras el otro 45% por ciento ha entrado legalmente y se ha quedado más del tiempo permitido. El que entró legal y se casa con un ciudadano americano y puede comprobar que fue por amor, tiene remedio. A esa persona se le da la residencia y a los tres años hasta una ciudadanía. El problema es que muchas personas han venido casadas, con familia y no van a calificar. Las personas que tienen hijos

nacidos aquí que ya tienen 21 años pueden también tener oportunidad. Hay otras circunstancias especiales, como la llamada ley de los 10 años, que es un programa que existe para personas que están en proceso de deportación y que pueden comprobar que tienen aquí más de 10 años y que tienen un familiar cercano (esposo, hijo menor de edad o padres) que van a sufrir de manera extrema y excepcional si son deportados. Por ejemplo un niño nacido aquí que por problemas de salud depende totalmente de su madre, va a sufrir si tienen que llevarlo a un país donde no va a recibir toda la asistencia que necesita. Son casos muy excepcionales y limitados. Apenas aprueban cuatro mil casos al año de este tipo. Inmigración tienen la habilidad de hacer decisiones a su discreción, ellos no tienen que deportar a alguien solamente porque saben que están aquí sin papeles. Bajo la administración del presidente Obama ha salido un memorándum que dice que ahora se va a utilizar más la discreción del fiscal para decidir qué casos serán sujetos de deportación, por ejemplo, los que involucran a niños; o en los

“El americano cree que la gente viene aquí indocumentada por gusto. Ellos no entienden las condiciones drásticas en la que se encuentran esas personas”, expresa González.

que hay razones excepcionales como una madre con cuatro niños, así los recursos se pueden utilizar para los que están aquí haciendo daño como los terroristas. No se está viendo la intención en el congreso para pasar la reforma. Hasta que no exista la política para hacer esos cambios, el presidente tiene el poder ejecutivo de hacer ciertas modificaciones, de dirigir a sus agencias de cómo van a funcionar, qué prioridades van a dar. En eso es que se están enfocando ahora. Las redadas que hacía Migración sacando gente de su casa, por ejemplo, el enfoque ha sido cambiado más a los centros de trabajo y lo que ellos están mirando ahora son esos directores de empresas que están violando la ley contratando trabajadores indocumentados a los que les están pagando salarios por debajo de lo que manda la ley y no les están respetando sus derechos laborales. — ¿Cuáles son los errores más comunes que comete la gente en su afán de regularizar su estatus migratorio? — Todo tipo de fraude, y el más común de todos es el matrimonio, no sé si es porque la gente cree que los oficiales de Migración son tan tontos que los pueden engañar. Las estadísticas que yo he visto indican que en más de un 90% esos casos los descubren y es un riesgo, porque el castigo es que esa persona más nunca va a poder arreglar su estatus. El segundo es cuando la persona asume la identidad de otro individuo. Eso sí es un crimen, porque usted pasa de ser un indocumentado a ser un delincuente. Ahora, hay que aclarar que inventarte un nombre y un número de seguro social que no le corresponden a nadie, eso no es un robo de identidad, eso es hablar mentira. Eso no es tan malo como usar los papeles de otra persona. Yo he visto también gente que ha comprado un acta de nacimiento puertorriqueña y la ha usado para tratar de obtener pasaporte americano, ese es otro fraude que Migración descubre fácilmente. Por otro lado está el grupo de gente que usa servicios de notarios que no son honestos y someten papelerías con información falsa. He visto casos de centroamericanos que van a un notario y les dicen que pongan que vinieron en busca de asilo porque huían de la guerrilla. Entonces el juez no les cree nada. En este sistema la mentira es grave. En nuestra cultura no lo es tanto, pero en este país decir la verdad es algo muy importante, sea en los formularios que uno llena o en testificar en corte. Mentir aquí es algo bastante serio.


B 2 COMUNIDAD

18 de Noviembre de 2011

Asociación de Ligas Softball Hispana de Providence premia a jugadores líderes El autor del libro Guido Ernesto Cabrerizo, mientras posa para la foto junto a las damas cruceñas, luego de la presentación de su obra. (Foto Octavio Gómez)

Poemario “Guadalupe” de autor boliviano Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.Fue presentado el poemario “Guadalupe” del escritor y poeta Guido Ernesto Cabrerizo, de origen boliviano, durante acto auspiciado por las Damas Cruceñas de Rhode Island celebrado en el Restaurant Julianas de Providence, el pasado sábado 12 de noviembre. La puesta en circulación de la obra de Cabrerizo en Providence coincidió con la fecha y hora en que murió su esposa Guadalupe, en noviembre del año pasado, producto del padecimiento de un aneurisma masivo. El libro, el primero de este autor, es una compilación de 60 poesías que plasman el amor habitual hacia la pareja, los hijos, y la familia. El programa del evento inició con las palabras de bienvenida a cargo de Víctor Ampuero, quien presentó a su hijo Leonardo Ampuero, que ejecutó dos números musicales de ritmos autóctonos de Bolivia. Luego Jessica Negrete, coordinadora de la actividad, se dirigió a los presentes; igualmente Ingrid Suárez, presidenta de las Damas Cruceñas de RI tuvo unas palabras de

presentación y agradecimiento para la concurrencia. Inmediatamente se continuó con la exhibición de un breve audiovisual que narraba parte del contenido del libro y en el que se podía leer un fragmento de un poema de la inspiración de Guido Cabrerizo. En la parte final, el poeta desglosó varios poemas de su obra literaria, al tiempo que narró ampliamente el sufrimiento soportado por su esposa en el hospital antes de fallecer y de lo que culpa al sistema de salud de este país. Además respondió preguntas formuladas por el público.

Próxima actividad Damas Cruceñas

La directiva de la entidad Damas Cruceñas de RI, invitan a la comunidad a la fiesta de Nuestra Patrona “Virgen de Cotoca”, el próximo sábado 10 de diciembre en la Iglesia San Anthony, ubicada en el 549 Plainfield St., Providence. Habrá una misa que será realizada a las 6:00 p.m. y una celebración a las 7:00 p.m. La donación es de $10 dólares por persona con derecho a una cena. Los fondos recaudados serán a beneficio del Hospital de Niños “El pabellón de Quemados” en Santa Cruz, Bolivia.

El alcalde Ángel Taveras (centro) y Segundo Silverio (izquierda), junto a varios deportistas reconocidos por la Asociación de Softball Hispana de Providence. (Foto Octavio Gómez) Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.La Asociación Hispana de Ligas de Softball de Providence (PHSLA, siglas en inglés), realizó la entrega de premiaciones de sus mejores jugadores del pasado torneo de la temporada 2011, en el local de “Mi Sueño Disco”, el sábado12. Durante la premiación recibieron trofeos los deportistas participantes por su destacada actuación, los cuales fueron líderes en varias categorías, ofensiva y defensiva, dentro de los equipos integrantes de la PHSLA: Cibaeña, HACSA, Manuel Mota: Nacional y Americana; también Pedro Martínez y José Toribio. La ceremonia de galardones, contó con la presencia alcalde de Providence Ángel Taveras, quien saludó a todos los jugadores premiados y los felicitó por su dedicación a los deportes. Taveras entregó los trofeos a los equipos ganadores en la competencia. Además otorgó distinciones a dirigentes y jugadores que componen las diferentes ligas. Asimismo, la entidad organizadora del evento le entregó

una placa de reconocimiento de parte de sus directivos al alcalde de la ciudad. Taveras en sus palabras de agradecimiento, reconoció la situación no óptima actual de los parques de juegos y dijo sentirse motivado a repararlos en el futuro, y agregó al respecto: “Me gustaría que los softbolistas jugaran en un parque, en donde se sintieran orgullosos de hacerlo”, enfatizó. Segundo Silverio, presidente de la directiva de PHSLA que encabezó la actividad, fue uno de los reconocidos por el alcalde, y en su breve discurso manifestó: “Señor alcalde, esta asociación está frente al primer alcalde hispano de Providence y usted está ante la primera organización deportiva hispana del Estado”. Continuó diciendo, que reconocía la actual crisis económica de la ciudad, “pero que cuando llegue la era de la bonanza, espero que se recuerde de nosotros, ya que somos la mayoría y representamos la actividad deportiva más grande en Providence”.

Las premiaciones

En tanto, los equipos campeones laureados del clásico deportivo, fueron los Red Sox, Los Tigueres, Los Fuertes, Blue Jay, Los Titanes y los Esperanceños. Los subcampeones, resultaron: Country Tire, San Miguel Transportation, La Nacional, Juan 3:16, Los Menores y los Tigueres. Los atletas premiados, más de 60 líderes, de todas las ligas, fueron en las categorías siguientes: líderes en bateo, hits, dobles, triples, cuadran-

Aspecto de jugadores líderes, galardonados por PHSLA, durante la ceremonia de premiación; acompañado por el colaborador Aridio Tavárez (segundo desde la derecha). (Foto Octavio Gómez)

Eduardo Rosario recibe del alcalde Ángel Taveras, el trofeo que lo acredita como Manager del Año, durante el torneo 2011, en compañía de Segundo Silverio directivo de PHSLA. (Foto Octavio Gómez) gulares, carreras impulsadas, carreras anotadas, cy Young, dirigente del año y jugador más valioso (mvp). Los líderes entre líderes, más destacados de todas las ligas, reconocidos y que resultaron premiados, son como siguen: Anthony Gómez, seleccionado MVP de la Asociación Hispana de Softbol con 206 puntos y mejor anotador de carrera con 31 de la Liga de Softbol Cibaeña; José Rondón, mejor promedio de bateo de 640, de la Liga de Softbol Pedro Martínez; Bienvenido Troncoso 34 hits, de la Liga HACSA; Albert Núñez 16 dobles, de la Liga Manuel Mota. Igualmente, Aneudy Santos 5 triples, de la del Club Juan Pablo Duarte; Jonathan Tejada 4, jonrones de la Liga Manuel Mota; José Pimentel reconocido como el mejor lanzador / Cy Young por su promedio de pitcheo de 11 juegos ganados y 3 perdidos en la Liga Manuel Mota. De igual modo, Eduardo

Rosario fue reconocido como el mejor gerente del año 2011, campeón y sub-campeón en dos ligas diferentes, en la Pedro Martínez y las Ligas de Softbol HACSA. Howard Tolentino, mejor empujador de carrera con 30 en la Liga de Softbol Cibaeña. Yunior París fue el más sobresaliente de los jonrones en dos ligas con 7 jonrones en la Liga Pedro Martínez y Cibaeña, entre otros deportistas. La Representante Estatal Grace Díaz, estuvo presente en el acto y entregó también pergaminos de reconocimientos a varios comunicadores sociales y a otras personalidades, entre ellos: Adalberto García de Video TV Guatemala Internacional, Julio Cortez (el Reportero Internacional), Fernando Casanova de Providence Softbol Web Facebook y Juan Jiménez, propietario de “El Bombazo”. Los maestros de ceremonias fueron Henry Arnaud (Pidoquita) y Santiago Torres.


COMUNIDAD B 3

18 de Noviembre de 2011

Experta asegura es buen momento para comprar propiedades Sussy De León afirma que el mercado inmobiliario ha empezado a recuperarse en Rhode Island y explica las ventajas de invertir ahora en bienes raíces. Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Aunque el crecimiento se ha producido de manera lenta, el sector de bienes raíces en Rhode Island aumentó en los últimos meses y en estos momentos están dadas las condiciones para invertir en propiedades, aprovechando que los precios y los intereses se encuentran en sus niveles más bajos. Así lo explicó la experta en bienes raíces Sussy De León, propietaria de la agencia Re/Max New Horizons, en Providence, citando como fuente los datos más recientes emitidos por la Rhode Island Association of Realtors (RIAR), que indican que en el tercer trimestre de este año se produjo un aumento del 17% en las ventas de casas de una familia con respecto al mismo período del año pasado. Actualmente el costo promedio de una casa en Rhode Island ronda los 235 mil dólares, si es comprada en una venta regular; y puede comprarse en unos 202 mil 250 dólares si es adquirida mediante un “foreclosure” o ejecución hipotecaria. De León dijo que es notorio que existe entre la gente cierto miedo a invertir, por la preocupación de que le pase lo mismo que a sus familiares o amigos que perdieron su casa, o que los precios de las viviendas sigan bajando, cuando la realidad es que este es el momento indicado para invertir, porque “los precios son bajos y los intereses históricamente siguen más bajos que nunca”. “Las cosas están en movimiento otra vez y eso es importante. Cuando las casas se venden, el inventario disminuye, que es lo que usualmente impulsa el aumento de los precios . Sin embargo, en los últimos meses, las ventas a través de ´foreclosure´ y ´shortsales´ aumentaron por primera vez en más de un año. La buena noticia es que ahora es mas fácil conseguir un cierre más rápido, comparado a unos años atrás”, explicó De León. No obstante, consideró que es preciso todavía que los compradores ganen confianza en las condiciones actuales del mercado, en que los precios y los intereses son bajos, a la vez que reconoció que la venta de propiedades se ve afectada también por el desempleo. “Si las personas tienen miedo de perder su trabajo, eso no les permite planear la compra de una casa”, precisó De León. Por otra parte instó a los consumidores a contactar a sus representantes para oponerse a posibles cambios en la deducción de intereses hipotecarios (MID), que será tema de debate por el Congreso en un futuro próximo. Según los econo-

“Este es el momento indicado para invertir, porque los precios son bajos y los intereses históricamente siguen más bajos que nunca”,manifestó Sussy De León. (Foto: Providence en Español)

mistas de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR), la eliminación del MID podría devaluar la vivienda otro 15 por ciento. La deducción de intereses hipotecarios ha estado en vigor desde 1913 y le ahorra a los residentes de Rhode Island un promedio de $ 3.000 dólares cada año.

Los hispanos y el mercado

De León consideró que las familias hispanas en Rhode Island compran propiedades, pero todavía hay un porcentaje muy grande de ellas que no ve los beneficios o simplemente no saben o nunca toman la decisión de comprar un inmueble porque todavía piensan que regresarán a vivir a sus países de origen. Paralelamente, los latinos son también los compradores más propensos a ser engañados con malos préstamos o negociaciones que nos les convienen. Ser propietario en vez de

inquilino deja grandes beneficios, apunta la ejecutiva de bienes raíces, empezando porque impulsa la economía, pues se estima que cada propiedad vendida crea dos puestos de trabajo; también contribuye a producir riqueza, pues de hecho, el promedio del patrimonio neto del propietario de una casa es superior a los 180, 000 dólares, mientras que el promedio del patrimonio neto de una familia que renta es de 4,600 dólartes. “La gente se siente molesta y algunos de forma voluntaria han tomado la decisión de abandonar su casa y el dinero que han invertido en ella. Deben darse cuenta de que el mercado inmobiliario funciona en ciclos. Todo lo que sube, baja y viceversa. Bienes raíces siempre ha sido una gran inversión a largo plazo”, observó. A juicio de la experta, las fallas más comunes que cometen las personas que están buscando casa para comprar son no tener un presupuesto a la hora de planificar

su inversión, no tomar ventaja de las oportunidades que les ofrece el mercado, y no valorar las ventajas de ser propietario versus rentar una vivienda. Muchas personas que están en el proceso de invertir en una propiedad se equivocan, igualmente, al no buscar la asesoría de un especialista en bienes raíces y no preocuparse por hacer planillas de impuestos. “Los dueños de negocios no reportan suficiente ingreso para calificar para un préstamo, guardan su dinero en la casa”, señala De León, quien aconseja a estas personas que deben cuidar su crédito y pagar sus deudas a tiempo.

Experiencia

Originaria de Guatemala, De León es reconocida como una ejecutiva emprendedora que ha logrado triunfar en diferentes ramas de negocios. Es propietaria y operadora de varias empresas con sede en Rhode Island, entre ellas una

franquicia inmobiliaria de RE / MAX que ha producido más de 70 millones de dólares en ventas en cinco años. Después de trabajar en el negocio de bienes raíces como agente, en el año 2001 compró una pequeña franquicia de RE / MAX en Providence. A partir de ahí trabajó en la aplicación de una nueva estrategia para construir un equipo superior y aumentar las ventas. Hoy en día cuenta con un equipo de 14 agentes y sigue produciendo ventas multimillonarias cada año. Su oficina, RE / MAX New Horizons, ha sido reconocida como el “tercer mejor equipo en venta de bienes raíces en Rhode Island” y las ventas de su agencia han crecido en un 400 por ciento desde su creación. Con el propósito de poder servir mejor a las diferentes comunidades de inmigrantes establecidas aquí, su personal de oficina habla además de inglés, los idiomas español, francés, alemán y nigeriano.


B 4 COMUNIDAD

18 de Noviembre de 2011

Pastor desliga iglesia de situación en torno a un hombre acusado de violación Israel Mercedes defendió el trabajo social y comunitario que realiza Visión Evangélica, y negó que esté defendiendo a su hermano Daniel Mercedes, condenado a 35 años por abusar sexualmente de una menor. Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- El pastor Israel Mercedes, que dirige la iglesia cristiana Visión Evangélica, en esta ciudad, negó que esa congregación esté dividida como consecuencia de la sentencia dictada en contra del señor Daniel Mercedes, condenado a 35 años de prisión por haber abusado sexualmente de una menor de 13 años de edad. Tras reconocer su parentesco con el sentenciado, Mercedes dijo que su único papel en este caso ha sido brindarle apoyo a su hermano desde el punto de vista cristiano, como lo hubiera hecho también con cualquier otro miembro de su congregación, y añadió que “cualquier persona en algún momento de su vida, puede caer en un problema”. “Nosotros no hemos defendido a nadie. A cualquier hermano de nuestra iglesia, cuando atraviesa por alguna situación, yo le doy apoyo pastoral, a todo el mundo. Es lo mismo que hemos hecho en este caso”, sostuvo el pastor, quien

agregó también que “en cualquier lugar hay escándalos. No sólo es en la iglesia evangélica, también en la católica y en cualquier parte”. Resaltó que como iglesia, Visión Evangélica desarrolla una intensa labor social y comunitaria, a través del Centro de Multiservicios para Todos, una organización de la cual es director y que funciona al igual que el templo en el 370 de la Hartford Avenue esquina Laurel Hill, en Providence, en un edificio en el que anteriormente operaba una escuela. En esas instalaciones el Centro de Multiservicios para Todos ofrece clases de inglés, GED en español, alfabetización, corte y confección, deportes, música, zumba y ejercicios. También funciona allí una escuela para la comunidad a través de la cual se brinda orientación sobre cuidado de la salud y prevención de enfermedades, nutrición, diabetes, asma y violencia doméstica. “Como iglesia estamos haciendo nuestro trabajo y seguimos nuestras operaciones igual que siempre, ayudando a cientos de

La iglesia Visión Evangélica funciona en este edificio localizado en la esquina de la Hartford y la Laurel Hill, en Providence. familias, a gente que está estudiando. Hemos tenido un crecimiento voluminoso y en este momento Visión Evangélica está más fuerte que nunca”, expresó Mercedes. Ante la pregunta de si su hermano Daniel realmente se arrepintió de los hechos que se le imputan el pastor respondió: “Eso habría que preguntárselo a él. Yo hablo de mi pastorado”.

Abuso sexual y de confianza

La semana pasada la magistrada Susan E. McGuirl, de la Corte

Superior de esta ciudad, condenó a 35 años a Daniel Mercedes, de origen dominicano, acusado de abusar sexualmente de una niña de 13 años, en un hecho ocurrido en Providence hace casi 20 años atrás. La víctima, que ahora tiene 32 años y cuyo nombre se omite por razones obvias, dijo que había callado todo este tiempo sobre la violación, hasta que se percató de que una hija suya adolescente presuntamente corría peligro de ser abusada también por esa misma persona. De acuerdo con la noticia de

la sentencia dada a conocer originalmente por el Providence Journal, Mercedes es un allegado a la familia de la víctima y fue en parte por esta razón y por el hecho de que el hombre era una especie de “benefactor” para ella y sus parientes, que la abusada no se atrevió a revelar antes lo que había pasado. Dice que fue al darse cuenta de la manera en que Mercedes se quedaba mirando a la hija de ella, de doce años, que comprendió que había llegado el momento de desenmascarar al abusador. La mujer le contó lo sucedido a su pastor, luego a su madre, quienes junto a su familia enfrentaron al agresor. El caso de Mercedes, de 52 años, causó sorpresa entre quienes le conocen. Tanto él como su víctima forman parte de la misma congregación cristiana – Visión Evangélica – donde muchos feligreses lo defendieron, a pesar de que el hombre admitió su culpa en los tribunales. “Cometí un error. Yo era su mejor amigo, no su novio. Yo rompí la ley. Ella confiaba en mí y yo sabía eso. Si tan solo pudiera volver el tiempo atrás, magistrada…”, expresó entre sollozos el acusado, cuya esposa actual está embarazada.

Comité Político del PLD Alcalde invita a la comunidad es llamado a intervenir al 375 cumpleaños de la Ciudad de Providence en impasse Consulado El evento reunirá por primera vez a los ex-alcaldes Cicilline, Lombardi, Cianci y Paolino, quienes se unirán al alcalde Taveras RD en Boston para cortar el bizcocho de cumpleaños de la ciudad. Andy Andújar, presidente de la Juventud Peledeísta en RI, reclama la toma de posesión del nuevo cónsul y aclara que no hay interés en dañar a Dominico Cabral. Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- El presidente de la Juventud Peledeísta de Rhode Island, Andy Andújar, pidió al Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) pronunciarse en torno a la situación por la que atraviesa el Consulado Dominicano en Boston, donde el cónsul Dominico Cabral permanece al frente de esa oficina a pesar de la designación por decreto presidencial de un nuevo funcionario en agosto pasado. De acuerdo con Andújar, ha causado “gran consternación” en la estructura del partido morado en Nueva Inglaterra el hecho de que Miguel Andújar –con quien, aclara, no tiene ningún parentesco- no haya podido asumir las funciones para las cuales fue designado mediante el decreto presidencial 395-11 del 16 de agosto pasado. “Respetuosamente hago un llamado al Comité Político del PLD para que se pronuncie lo antes posible, pues el doctor Dominico Cabral declaró recientemente en el semanario Providence en Español que la situación en el Consulado había sido sobredimensionada por grupos que siguen a Danilo Medina y que buscan ‘dañar’ la imagen de Cabral”, expresa Andújar en una nota enviada a la redacción de este semanario. Al respecto, el dirigente de la Juventud Peledeísta en Rhode Island aclaró que no existe interés en dañar la imagen de nadie ni tampoco de minimizar el liderazgo que ha demostrado Cabral durante años en esta región; al tiempo que defendió la solidez profesional del nombrado cónsul general dominicano en Boston. “Esperamos que el destaco profesional y diplomático, Miguel Andújar, se posicione lo antes posible como cónsul general para que dicha enti-

David Cicilline

Joseph Lombardi

Redacción Central PROvidence en espaÑOL

Andy Andújar

Dominico Cabral

dad pueda brindarle el más eficiente y completo servicio a más de cien mil dominicanos trabajadores que viven en el área de Nueva Inglaterra y que no están pendientes de los dimes y diretes de la política interna”, añadió Andújar.

que entre los requerimientos que deben ser cumplidos por cualquier estado emisor de funcionarios consulares y diplomáticos que ejercerán sus funciones en territorio norteamericano figuran: presentar la notificación de s u designación ante el Departamento de Estado y haber llenado el formulario de “Solicitud de Acreditación (DS2003/DS2004), así como los formularios de los familiares que establecerán residencia junto a él en Estados Unidos. La posición oficial de la Cancillería dominicana se produce momentos en que varios sectores de Boston reclaman la salida de Dominico Cabral, a quien acusan de estar “atrincherado” en el Consulado de Boston, impidiendo la toma de posesión del nuevo cónsul y creando una situación de crisis a lo interno de esa oficina. Consultado al respecto, Cabral dijo que este documento de la Cancillería dominicana “cierra el tema” de la alegada crisis en el Consulado en Boston. “Eso es un asunto político, de grupos que siguen a Danilo Medina. Todo lo que ellos han dicho está divorciado de la realidad. Ellos saben bien que esa persona (Andújar) no ha dado el primer paso para renunciar a su estatus de ciudadano y ese es un requisito del Departamento de Estado. Pero a ellos no les importa y siguen con el tema, porque su objetivo es dañar mi imagen”, dijo Cabral.

Antecedentes

En su edición del pasado viernes 11 de noviembre, este semanario dio a conocer que el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana instruyó a Dominico Cabral para que permanezca al frente del Consulado de ese país en la ciudad de Boston hasta que el nuevo funcionario designado por el Poder Ejecutivo a ocupar esa posición – Miguel Andújar- cumpla los procedimientos exigidos por el gobierno de Estados Unidos para su acreditación. Al mismo tiempo, la Cancillería dominicana explicó que la razón por la que Cabral permanece al frente del Consulado en Boston es porque no existe dentro de esa misión consular ningún vicecónsul acreditado ante el Departamento de Estado, por lo que ha sido imposible delegar las funciones del cónsul general de dicha demarcación geográfica en uno de los funcionarios que allí trabajan. En un documento que puede ser leído en su sitio Web, www.serex.gov.do , la Cancillería dominicana explica

PROVIDENCE.- La ciudad de Providence cumple 375 años y el alcalde Ángel Taveras está invitando a toda la comunidad a unirse a una gran celebración que se llevará a cabo el próximo martes, 22 de noviembre, en el Providence Performing Arts Center (PPAC), en el centro de esta ciudad. El evento comenzará con

Vincent Cianci

un despliegue de fuegos pirotécnicos a las 6:00 de la tarde, e incluirá una gran variedad de actividades y diversiones para toda la familia. Habrá múltiples presentaciones artísticas y musicales, incluyendo la presentación de la agrupación tropical Área 401 y otros artistas reconocidos. Adicionalmente, el evento reunirá por primera vez a los ex-alcaldes Cicilline, Lombardi, Cianci y Paolino, quienes se

Joe Paolino unirán al alcalde Ángel Taveras para cortar el bizcocho de cumpleaños de la ciudad en esta histórica noche. Los boletos para el evento comienzan desde $3.75, $13.75 y $37.50. Toda ganancia será destinada a beneficio de las bibliotecas públicas de la ciudad. El Providence Performing Arts Center queda en el 220 de la calle Weybossett Street en downtown Providence. Más informes al (401) 421-2489.


COMUNIDAD B 5

18 de Noviembre de 2011

East Providence en la cuerda floja

el hospital advirtiera que se está preparando para poner fin a su afiliación.

Nombran un supervisor fiscal para monitorear el manejo de las finanzas de la ciudad, que atraviesa por serias dificultades económicas. Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- El gobernador de Rhode Island, Lincoln Chafee, anunció el lunes el nombramiento del mayor Stephen M. Bannon, director administrativo de la policía estatal, como supervisor fiscal de la ciudad de East Providence. “Como ex alcalde y concejal, entiendo los desafíos que enfrentan las ciudades y pueblos, y me doy cuenta de la importancia de los municipios fiscalmente sanos para el bienestar general de nuestro estado”, dijo Chafee. Agregó que a pesar de que East Providence ha estado experimentando dificultades financieras desde hace algún tiempo, los recientes problemas de pago han amenazado servicios vitales de los cuales dependen los residentes de la ciudad. “Como gobernador, estoy agradecido de que la Ley de Estabilidad Presupuestaria permite al estado ofrecer apoyo y orien-

tación a las ciudades y pueblos que están luchando. Este será un proceso de colaboración, de cooperación con el mejor interés de los residentes de East Providence. Sinceramente, creo que la ayuda estatal ayudará a esta ciudad a desarrollar un plan para lograr la estabilidad financiera”, agregó Chafee. La designación de Bannon fue hecha por Rosmary Booth Gallogly, directora del Departmento de Impuestos del estado. El objetivo del nombramiento por el estado de un supervisor fiscal en East Providence es asegurar que la ciudad desarrolle y ejecute un presupuesto equilibrado incluyendo - sin limitación - la eliminación del déficit acumulado por las escuelas. Según se informa en un comunicado de prensa de la oficina del gobernador Chafee, la decisión fue tomada por Gallogly después de semanas de revisión de la situación financiera de la ciudad y en medio de crecientes preocupaciones de que la escasez de flujo de caja ha creado un impacto negativo en los

Sobre Bannon

El Gobernador Lincoln Chafee presentando al Mayor Stephen M. Bannon (izq) mientras Rosmary Booth Gallogly mira atentamente. proveedores de la ciudad y, potencialmente, en la continuación de los servicios esenciales de la misma. La ciudad de East Providence reúne los requisitos para la supervisión del estado bajo la ley de Estabilidad Presupuestaria, ya que tiene un déficit proyectado y ha experimentado una baja reciente de parte de una agencia de calificación nacional. Nombrar un supervisor fiscal es el primer nivel de supervisión bajo ese estatuto. El presupuesto del año fiscal 2012 aprobado por el Ayuntamiento

de esa localidad dejó un déficit sin resolver de 3.2 millones de dólares para el año fiscal 2012 en las escuelas, y un estimado de 7,3 millones en el déficit acumulado del año anterior. Según se ha informado, la ciudad cerró su año fiscal el 31 de octubre pasado con un déficit de 7.3 millones de dólares y múltiples compromisos no honrados. Solo al Hospital Bradley le debe al menos 4.6 millones de dólares por servicios de educación especial, lo que provocó que la semana pasada

El nombrado supervisor fiscal en East Providence es un veterano de 24 años de la Policía Estatal de Rhode Island. Tiene una licenciatura en Ciencias en Contabilidad de la Universidad de Rhode Island y una licenciatura en Justicia Criminal de la Universidad Roger Williams, de donde también egresó de la carrera de Derecho. Es miembro del Colegio de Abogados de Rhode Island y graduado de la Academia Nacional del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Quantico, Virginia. En el presente Bannon sirve como alto funcionario administrativo de la Policía del Estado, responsable de la gestión de personal y de la división fiscal, lo cual incluye la observancia del cumplimiento de la ley que rige el Sistema de Telecomunicaciones de Rhode Island. En el pasado ha estado asignado a todos los cuarteles en la Policía Estatal, desde la Oficina de Detectives hasta las unidades de servicios de Acreditación e Inspección. También se desempeñó como el enlace con el Departamento de Seguridad Pública.

“De Mujer a Mujer” agasaja a cinco mujeres de la comunidad Por Octavio Gómez

PROvidence en espaÑOL

Los juguetes donados llegarán a niños de escasos recursos económicos en comunidades rurales de República Dominicana .

Fundación Caritas de Felicidad organiza actividad benéfica

Masquerade Ball es el tema de la fiesta para recaudar fondos y juguetes que tendrá lugar este sábado 19 de noviembre, en Pawtuxet Village. Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Con el tema “!A Masquerade Ball!”, la Fundación Caritas de Felicidad realizará un evento pro recaudación de juguetes a beneficio de niños de escasos recursos económicos residentes en el país y en República Dominicana. La actividad benéfica, que es realizada por segundo año consecutivo, tendrá lugar mañana sábado, 19 de noviembre, de 7:00 a 11:00 de la noche, en Pawtuxet Village, en el 2206 de la Broad Street. Habrá música, vinos y comida y actividades artísticas para grandes y chicos. Los centros para la

recolección de juguetes fueron habilitados en Water Edge Café y en Cork & Brew, pero pueden ser llevados también al lugar escogido para la celebración. Para entrar en la fiesta, que tendrá un costo de admisión de 30 dólares por persona, los participantes deberán presentarse vistiendo solamente ropas blancas y portando máscaras que estarán la venta en el mismo lugar y día de la celebración. “Un viejo proverbio dice: Una sonrisa sucede en un instante, su memoria dura toda la vida. ¿Qué pasa si usted pudiera ayudar a crear miles de sonrisas de los niños en los países en desarrollo y en Estados Unidos?”, señalan los promotores del evento. Sixcia Devine, organiza-

dora de la actividad, explicó que Caritas Felices fue fundada en 2010 con el propósito de llevar alegría a los niños residentes en zonas remotas de República Dominicana gracias a la entrega de juguetes durante su período de vacaciones. “El año pasado, Caritas de Felicidad logró recaudar más de 200 juguetes. Nuestra meta para este año es recolectar 2.000 juguetes. Los fondos que logremos captar con sus contribuciones serán destinados a la construcción de un centro empresarial para jóvenes en República Dominicana”, indicó Devine, quien destacó que la comunidad beneficiada con estas iniciativas es Monción, localizada en el noroeste de ese país.

PROVIDENCE.- Con motivo de la celebración del Día de Acción de Gracias, la entidad “De Mujer a Mujer” rindió homenaje a cinco mujeres de la comunidad, durante un agasajo celebrado en el 570 Broad Street de Providence, el pasado sábado 12 de noviembre. La actividad organizada por las empresarias Ivette Solivan y Elizabeth Fernández, de la directiva de la referida organización, ofreció las atenciones de manera gratuita al grupo de damas que fueron escogidas: Nereida Torres, Carmen De Jesús, Ursula Francisco, Viviana Moreno y Teresa Collado. Las damas elegidas fueron recibidas con un desayuno, seguido por un masaje anti ansiedad, en un ambiente de spa con velas aroma terapia y música relajante, que incluyó además arreglo de pies, manos y pelo a cada una. Las labores de embellecimiento a las féminas estuvo a cargo de las voluntarias expertas en maquillaje y belleza: María Martínez, Lisset Mejía, Renata Tejada, Yaschira Castellanos, Alice Moya y María García. Una vez terminado el cambio de imagen, las participantes procedieron a desfilar sobre una alfombra roja ubicada en un salón, en donde familiares y amigos las estaban esperando. Durante el evento la abogada experta en inmigración, Sarita Rivera Sasa, les donó a las homenajeadas los pavos para su cena del Día de Acción de Gracias y la empresaria Anne Marrero les obsequió

Varias de las damas agasajadas, son maquilladas por las expertas, para que luzcan un nuevo semblante. (Foto Octavio Gómez)

Desde la izquierda: Nereida Torres, Carmen De Jesús, Úrsula Francisco, Anne Marrero (quien obsequió las canastas), Vivian Moreno y Teresa Collado durante el festejo. (Foto Octavio Gómez) hermosas canastas navideñas, rrar sus cicatrices ni su dolor, pero es un buen comienzo; entre otros regalos. La actividad contó con el para nosotras ustedes cuentan apoyo de El Mesón Restaurant, y valen”. “De Mujer a Mujer” es Panadería El Quiche, Tropical Liquors, Future Credit, y una organización sin fines de Eliza Beauty School. Escarlet lucro fundada en noviembre de Riservato de la agencia comu- 2008 por las empresarias y nitaria Progreso Latino estuvo líderes comunitarias en el estado, Ivette Solivan y Elizabeth presente en el ágape. Ivette Solivan, en unas Fernández. Esta asociación palabras dirigidas a las agasa- se propone educar, motivar y jadas, dijo: “Algunas de ustedes potenciar a las mujeres latinas no se han sentido hermosas con necesidades, para aseguen mucho tiempo, les exhorto rarse que todas ellas tengan a sentirse hermosas por dentro acceso a todos los recursos y por fuera. Con el cambio económicos, emocionales y de imagen no pensamos bo- sociales disponibles.

Solicitud de Propuesta

Solicitud de Propuesta

Servicios de Consultoría para la Fundación de la Autoridad de la Vivienda de Cranston

Servicios de Consultoría

La Autoridad de la Vivienda de Cranston está buscando un consultor profesional para continuar con el plan integral para el desarrollo e implementación de programas de vivienda para la Fundación de Vivienda de Cranston. Las partes interesadas / empresas pueden recibir una copia del alcance de los servicios llamando a la Autoridad de Vivienda de Cranston al 401-944-7210 o visitando la oficina administrativa ubicada en el 50 Birch Street, Providence, Rhode Island entre las 9:00 am y las 4: 00 PM, de lunes a viernes. Cualquier pregunta relacionada con la solicitud de propuestas se puede dirigir a Z. Elaine Woloohojian, director Ejecutivo, llamando al 401-944-7210. La Autoridad se reserva el derecho de rechazar cualquier o todas las propuestas o renunciar a cualquier informalidad en las propuestas que a su juicio sirva más a los intereses de la Autoridad de Vivienda de Cranston. El plazo para presentar las propuestas es el Jueves, 01 de diciembre 2011 a las 4:00 PM. Igualdad de Oportunidad de Empleo

La Autoridad de Vivienda de Cranston está invitando a todas las partes interesadas a presentar una propuesta para continuar un programa de desarrollo para coordinar los servicios de apoyo para los residentes. Las especificaciones del contrato están disponibles en la oficina de la Autoridad de la Vivienda de Cranston, Arlington Manor, 50 Birch Street, Providence, RI entre las 9:00am y las 4:00 pm, de lunes a viernes. Cualquier pregunta relacionada con la solicitud de propuestas se puede dirigir a la Z. Elaine Woloohojian, Director Ejecutivo al 401-944-7210. La Autoridad se reserva el derecho de rechazar cualquiera o todas las propuestas o aceptar las propuestas que estime en el mejor interés de la Autoridad. El plazo de presentación de propuestas es el Lunes, 1 de diciembre 2011 a las 4:00 PM.

Igualdad de Oportunidad de Empleo


B 6 COMUNIDAD Arrestan a un jugador por matar un conejo con palo de hockey Después de golpear mortalmente al animalito, Nicholas Coyle usó el cuerpo sin vida del conejo como si fuera uno de los discos con los que se practica el hockey NEWPORT.Un jugador de lacrosse, perteneciente a la Universidad Salve Regina, de Long Island, fue arrestado en Newport el miércoles en relación con la muerte de un conejo “cola de algodón” que fue golpeado fatalmente con un palo de hockey y usado después como uno de los discos normalmente utilizados para practicar ese deporte. El detective policial Robert Silveria dijo en un despacho de prensa que Nicholas Coyle, de 19 años, residente en Middleton Avenue, Newport, enfrenta cargos de felonía y crueldad animal. Coyle fue dejado en libertad con la promesa de comparecer por ante la Corte Superior de Newport en una fecha que está pendiente de ser determinada. Su abogado, Susan Perkins, dijo que su cliente firmó un consentimiento que autorizaría a su extradición desde otro estado para

responder por los cargos, en el caso de que no se presente por ante el tribunal en la fecha que se le indique. E. J. Finocchio, presidente de la Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales e Rhode Island, dijo que un estudiante de la Universidad Salve Regina informó a esa organización sobre lo que hizo Coyle el pasado 4 de noviembre. Un investigador de crueldad animal encontró el cuerpo ensangrentado del conejo en una bolsa plástica dentro de un contenedor de basura, junto con un palo de hockey cubierto también por sangre y por pelos de ese animal. Coyle es un estudiante graduado de una escuela secundaria de formación católica en New York. Por lo pronto ha sido suspendido de la selección para la temporada 2012 del equipo de lacrocsse de su universidad.

18 de Noviembre de 2011

Rep. Estatal Carnevale sale en libertad bajo fianza Pagó 50,000 dólares luego de comparecer ante la Corte Superior en el caso que se le sigue por presunto abuso sexual de una mujer residente en Johnston Por Monserrat Graña

PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE. El representante Estatal John Carnevale fue puesto en libertad el pasado miércoles tras el pago de 50,000 de fianza, con garantía, después de comparecer por ante la Corte Superior en el caso por asalto sexual que se le imputa en contra de una mujer residente en Johnston. Una declaración de no culpabilidad fue emitida en la audiencia a favor de Carnevale, quien negó los cargos en su contra a través de su abogado cuando la acusación fue anunciada. Después de presentarse en la corte, el abogado de Carnevale dijo que el representante estatal pre-

tende permanecer en la Cámara de Representantes, donde es miembro del Comité de Finanzas. “Él ha negado las acusaciones y no tiene intenciones de dimitir”, dijo William Dimitri respondiendo a preguntas de periodistas. El abogado defensor del representante agregó que Carnevale “tiene el derecho de mantener su trabajo y su vocación y su cargo como funcionario electo”. Carnevale, cuyo Distrito 13 abarca las áreas de Providence y Johnston, fue sometido el 28 de octubre pasado por un gran jurado del condado de Providence bajo los cargos de asalto sexual en primer y segundo grados y asalto con intención de cometer abuso sexual. El jefe de Policía de Jonhston,

John Carnevale Richard Tamburini, informó que la víctima, de 46 años, reportó en agosto pasado que fue asaltada por el representante. Después de concluir sus investigaciones, los policías llevaron sus conclusiones por ante el fiscal general en lugar de levantar cargos en contra de Carnevale. Tamburini dijo que no se trata de un procedimiento inusual y calificó el caso como un ejemplo de “él dijo, ella dijo”.

Pastoras y Mujeres de Ministerio entregan regalos a familias

En la gráfica están los pastores Luis y Yaneth Suarez (izquierda), los jovenes aistentes al taller junto a Milena Barrios, Facilitadora Vale Esperar-NGC y Sandra Antivar, Asistente Vale Esperar-NGC.

Porque…. vale esperar! NORTH PROVIDENCE.- El pasado domingo 13 de noviembre la iglesia Nueva Generacion Cristiana y Vale Esperar PHAT! Promoting Health Among Teens, organización con sede en la ciudad de Boston, llevaron a cabo la graduación de 17 jovenes entre las edades de 11 a 14, a través de un programa educativo y de capaci-

tación que los apoya en la toma de decisiones saludables sobre su sexualidad. El Departamento de Salud y Servicios Humanos, a través de la Oficina de la Salud del Adolescente, (OAH, por sus siglas en inglés) otorgó fondos para el desarrollo del currículo de Vale Esperar el cual es reconocido

nacionalmente como un Programa Educativo sobre la Abstinencia, para la prevención de embarazos y enfermedades de transmisión sexual en los adolescentes. Vale Esperar, por medio de un modelo de entrenamiento, equipa organizaciones comunitarias e Iglesias con las herramientas necesarias para entrenar líderes que influyan a sus jóvenes y su entorno, también ofrece talleres y apoyo para los facilitadores y padres en la comunidad participante y provee materiales e información para el interés de la comunidad en general. La iglesia NGC, localizada en el 2121 Smith St. en North Providence, realizó este entrenamiento de formacion a los adolescentes con el objetivo de proveer conocimiento y apoyo para que este grupo de jóvenes desarrollen las destrezas necesarias para dilatar el sexo hasta el matrimonio y motivarlos a que adopten la abstinencia como un estilo de vida, enfocandose en lo que quieren para su futuro y a convertirse en agentes de cambio de la nueva generación.

Flor Díaz, Georgina Irinio, Olinda Urizar, Odalis Guerra, Miriam Hirmas, Graciela Villalona, directivos de las asociación de pastoras; acompañadas de Graciela Villalona, presentadora, durante el encuentro con la comunidad. (Foto Octavio Gómez) Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- La Afiliación de Pastoras y Mujeres de Ministerio, una organización religiosa local, efectuó un encuentro con mujeres representantes de familias, residentes en el vecindario Lookwood del Sur de Providence, para hacerles entrega de 270 canastas con un pavo y otros productos, en ocasión de la celebración del Día de Acción de Gracias. La reunión tomó lugar en las instalaciones del Complejo de Recreación Davey Lopes, el pasado sábado 12 de noviembre, a la que asistieron decenas de damas que disfrutaron de una velada entretenida, en la que hubo juegos, música, presentaciones artísticas y palabras de motivación a cargo de los organizadores y personas invitadas. La bienvenida al evento, estuvo a cargo de la pastora Miriam Hirmas,

presidenta de la organización, quien agradeció la presencia del público y manifestó que la actividad es el inicio de una fructífera relación con esta localidad, que continuará con otras jornadas de intercambios mutuos. La meditación fue realizada por Graciela Villalona. Una conferencia fue pronunciada por la pastora Johana López y la motivación por su igual, Odalis Guerra. La parte artística contó con la actuación de Johana Rosales. También se realizó una dinámica dirigida por las pastoras Flor Díaz y Georgina Inirio y la oración de despedida la realizó la pastora Silvia Valentín. Durante la actividad se presentó la directiva de la entidad, que está integrada, además de Miriam Hirmas y Georgina Irinio, vocal; por Flor Díaz, también vocal y Odalis Guerra, vicepresidenta. Fungió como presentadora, Graciela Villalona, y como contacto con la prensa Sandra Lake.


POLICIALES B 7

18 de Noviembre de 2011

Por asesinato, condenan a hispano a 50 años de cárcel Julio Arévalo, de 31 años, fue sentenciado por la muerte a puñaladas de Andrés Mejía Ixcuña, de 25, hecho ocurrido en Providence en septiembre del año pasado Redacción Central PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE. La oficina del Fiscal General Peter F. Kilmartin anunció que Julio Arévalo, de 31 años, con último domicilio conocido de Messer Street, en Providence, rehusó responder a los cargos en su contra ante la juez de la Corte Superior de Justicia Sarah Taft-Carter, por la acusación de asesinato en segundo grado y conspiración en la muerte a puñaladas de Andrés Mejía Ixcuña, el 25 de septiembre 2010. Arévalo fue condenado a 50 años, con 30 años de servir y el resto con libertad condicional suspendida. Fue remitido a la ACI, donde ha estado detenido sin fianza desde que fue apresado el año pasado. Si el caso era llevado a juicio, el estado estaba dispuesto a probar más allá de una duda razonable que en la madrugada del 25 de septiembre de 2010, Arévalo apuñaló a Mejía Ixcuña varias veces en el torso, causándole la muerte. De acuerdo con los investigadores, después de una noche de copas, Arévalo y los co-acusados Mauricio Arévalo –sin parentesco con el matador - y Jilber Córdoba, llegaron al

PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Un entrenador de football juvenil y su esposa comparecieron en la Corte Superior en Providence para enfrentar cargos de abuso sexual infantil.

PROvidence en espaÑOL

PAWTUCKET.- Un hombre de Pawtucket que fue acusado hace poco más de un mes de violar a una joven y de permitirle a su amigo que también abusara

La víctima fue apuñalada varias veces en el pecho en medio de una discusión con el agresor.

apartamento del homicida, situado en el número 200 de la Messer Street, en Providence, donde continuaron consumiendo alcohol en el porche de la residencia. La víctima se acercó al área y surgió una discusión entre los tres hombres. El argumento se extendió produciéndose un altercado físico en medio del cual Julio Arévalo apuñaló varias veces en la zona del torso a Mejía Ixcuña. Los testigos de la riña llamaron a

la Policía de Providence. El herido fue trasladado al Hospital de Rhode Island y declarado muerto al llegar. La Policía informó que encontró a los tres hombres dentro del apartamento, cada uno con manchas de sangre en su ropa. El caso fue manejado por el fiscal auxiliar Jay Sullivan y el asistente Especial del Fiscal General Kelly McElroy. Los detectives William Mattera y Emilio Matos del Departamento de Policía de Providence lideraron la investigación.

Curtis Rogers se declaró no culpable a múltiples cargos de abuso sexual infantil. Su esposa Crystal Curtis hizo lo mismo. La pareja vive en Meriden, Connecticut. Curtis, quien fue entrenador de futbol juvenil de los Pawtucket Crusaders se encuentra detenido sin fianza. Crystal está en libertad bajo fianza.

sexualmente de ella, está siendo acusado ahora de violar a una niña en Providence hace 20 años. Un gran jurado estatal emitió auto acusatorio en contra de John E. Rainey, de 53 años con tres cargos de abuso sexual infantil en primer grado y un cargo de abuso sexual infantil en segundo grado.

Por Monserrat Graña

WOONSOCKET.- La compañía de autobuses Durham que proporciona servicios de transporte a los estudiantes del

Distrito Escolar de Woonsocket despidió a un conductor y a un monitor luego de que encontraran a un estudiante de Kindergarten en el autobús ya vacío en el patio de la empresa. La superintendente de escuelas de Woonsocket, Giovanna Donoyan dijo que

Las autoridades alegan que los delitos en contra de varias víctimas, algunas menores de 14 años, sucedieron en Providence, Pawtcket, Cumberland, Scituate, East Providence y West Greenwich, entre noviembre 2007 y junio 2011. Las autoridades dijeron que por ahora hay ocho presuntas víctimas de este caso.

Él está detenido sin fianza. Una mujer que se enteró por las noticias del arresto de Rainey , fue a la policía de Providence y le dijo a las autoridades que él la había violado varias veces cuando ella tenía diez años. La presunta víctima tiene ahora 32 años de edad.

el niño estudiante de la Escuela Primaria Gobernor Aram J. Pothier se quedó dormido y ni el conductor ni el monitor siguieron las regulaciones que indican de que deben revisar el vehículo al concluir su ruta. Un empleado de la compañía escuchó al niño en el autobús y llamó a los padres.

Policía encuentra droga y Diez años de prisión para de heroína arma de fuego en cuarto traficante Por Monserrat Graña cargo de ser un criminal convicto en posesión de un arma lleno de juguetes de fuego. PROvidence en espaÑOL

Por Monserrat Graña

PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- La Policía de Providence arrestó a Henry Lee, de 28 años, del 88 de la Avenida Mount Pleasant 2do. piso y lo acusó con cargos de ser un criminal convicto en posesión de un arma de fuego y cargos relacionados con drogas. En el 2003, Lee fue sen-

tenciado a diez años en prisión con tres a servir en conexión con un cargo mayor de agresión. Las autoridades dijeron que incautaron una bolsa con 4.8 gramos de cocaína, otra con 7.3 gramos de cocaína crack y 24.7 gramos de marihuana, una pistola con munición, y un chaleco a prueba de balas en un cuarto lleno de juguetes. Detectives manifestaron que la investigación continúa.

Cadena perpetua para el hombre que asesinó a su novia Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

WOONSOCKET.- El hombre de Woonsocket que le quitó la vida a su novia de 79 puñaladas fue sentenciado a cadena perpetua. David Leite, de 35 años se declaró culpable al cargo de asesinato en segundo grado, poco antes de que empezara

su juicio en la Corte Superior de Providence. Mellisa “Missy” Perry fue asesinada en su apartamento de Park Square hace dos años. Familiares y amigos de Perry se encontraban presentes durante la audiencia. Leite tendrá que servir un mínimo 20 años en prisión antes de que sea elegible para salir bajo libertad supervisada.

PROVIDENCE.- Un hombre de Providence compareció en la Corte de Distrito de Estados Unidos en Providence ante la Juez Jefe Mari M. Lisi, quien impartió la sentencia. Ricardo Lara Díaz, de 31 años, de Providence se declaró culpable al cargo de posesión con intento de distribuir más de 100 gramos de heroína y al

La policía está investigando el tercer robo a mano armada que se registra en esa ciudad en dos días. En el más reciente caso, el pasado 8 de noviembre por la noche un hombre asaltó la bodega de Gulf Express de la Avenida Broadway, y huyó llevándose una cantidad de dinero no determinada. Mientras que los dos casos anteriores, las tiendas de Family Dollar y la bodega A&I fueron víctimas de atracos similares, un día antes.

En Providence…

Una mujer muere en accidente, otra queda gravemente herida Las autoridades identificaron a la víctima fatal del accidente automovilístico que ocurrió la madrugada del pasado 10 de noviembre en la calle Point, como Megan Caron, de 25 años, de Smithfield, quien iba al volante del vehículo que terminó volcándose. Caron fue declarada muerta en la escena. Su pasajera Kassandra Simmons, también de 25 años, de Cranston fue llevada al Hospital Rhode Island en condición crítica. La policía está investigando la causa del accidente.

En más de Providence…

Monitor y conductor de autobús escolar despedidos por dejar a un niño “olvidado” PROvidence en espaÑOL

Un venado provocó un accidente en la Ruta 116 en Lincoln la mañana del pasado 14 de noviembre cuando fue impactado por un vehículo. El animal resultó muerto. La conductora, una mujer de Central Falls salió ilesa del accidente, mientras que su acompañante de 75 años de edad también de Central Falls, sostuvo serias lesiones.

Policía investiga tres robos en dos días

Hombre de Pawtucket enfrenta cargos de violación que data de hace 20 años Por Monserrat Graña

Venado provoca accidente que dejó dos heridos

En Pawtucket…

Entrenador juvenil y su esposa acusados de abuso sexual infantil Por Monserrat Graña

En Lincoln…

El fiscal federal de Estados Unidos en Rhode Island, Peter F. Neronha Jr. y el comisionado de Seguridad Pública de Providence Steven M. Pare, anunciaron que Díaz fue sentenciado a diez años en prisión federal además de cinco años de libertad condicional. Lara ha estado bajo custodia desde su arresto en noviembre pasado.

Policía investiga apuñalamiento y robo La Policía de Providence está investigando un robo y un apuñalamiento. El robo lo reportó el pasado 11 de noviembre Michael J. Mendillo, de 57 años, de la Avenida Academy, quien fue asaltado por un hombre cuando estaba en el garaje de su casa. El maleante armado con una escopeta se llevó $1,200 dólares . Al día siguiente en horas de la madrugada, Wilivette Berrios, de 27 años, de Central Falls fue apuñalada afuera del club nocturno Mi Sueño en la calle Broad. Berrios sostuvo heridas menores y fue atendida en el Hospital Rhode Island. No se han reportado arrestos.

En South Kingstown…

Hombre arrestado con nuevos cargos de droga Un hombre de Providence que se encontraba en libertad bajo fianza por cargos de droga fue arrestado y acusado con cargos adicionales de droga. Cristian Sánchez, de 21, de la Avenida Glenbridge, fue puesto bajo custodia policial cuando salía del Centro Comercial Wakefield en South Kinstown. Él enfrenta un cargo mayor de posesión de heroína. La policía incautó 4.5 gramos de heroína que supuestamente llevaba Sánchez. Documentos de la corte muestran que Sánchez fue puesto en libertad bajo reconocimiento personal en agosto pasado por un cargo mayor de posesión de droga en Providence, él tenía dos órdenes de captura. Sánchez fue convicto en abril por el delito de posesión de marihuana, en primera ofensa, y por manejar con licencia suspendida y en septiembre acusado con el cargo de obstrucción policial. Sánchez no contestó a los cargos en ambos casos y fue sentenciado a un año de libertad condicional.


B8 18 de Noviembre de 2011

Pamela Anderson será la Virgen María Toronto - La canadiense Pamela Anderson ha sido la asistente de Tim Allen en “Home Improvement”, socorrista en “Baywatch”, conejita de “Playboy”, la esposa del músico de rock Tommy Lee y ahora será la Virgen María en un especial de Navidad de la televisión canadiense. El canal privado de televisión CTV anunció que Anderson, junto con el cantante Michael Bublé y otros destacados canadienses, aparecerá en el programa de televisión “It’s a Russell Peters Christmas” el

¿Nuevo bebé en la familia Machado?

Divertida, con el último rumor que ha surgido sobre su vida privada, Alicia Machado quiso aclarar si es verdad o no que más pronto de lo que pensamos podríamos verla con un bebé entre sus brazos. Así que en entrevista, la ex Miss Universo venezolana reveló que efectivamente muy pronto habrá un nuevo integrante en la familia Machado... “Sí estoy embarazada pero no soy yo, es mi papá, voy a tener un nuevo hermanito. Yo creo que de ahí ha de venir el rollo porque la semana pasada me habló mi papá para darme la buena noticia”. Así que al ser cuestionada de cómo había recibido la noticia, de que a sus 34 años de edad, se convertirá en hermana mayor de un bebé recién nacido, la actriz y modelo comentó lo siguiente. “Imagínate tengo un hermano de 42 años, yo que soy otra de las mayores y a estas alturas de mi vida tener un hermanito claro que me emociona, estoy emociona-

dísima, feliz, quiero que me lo manden de vacaciones”. Sin embargo, dado a que el bebé que viene en camino será varón, Alicia dice continuará siendo la única “reina de la casa” con sus cinco hermanos hombres. “Vamos a ser ya 6, 5 hombres y yo

voy a ser la única mujer. Estoy súper contenta la verdad. Me encanta, me encanta la idea de tener un hermanito a esta edad”. Pero para que no quede duda de que no es ella, sino su padre el que va a ser papá, Alicia Machado comentó lo siguiente en su cuenta de Twitter. “Amigos NO estoy embarazada! Tendré un hermanito, mi Papá y su esposa están esperando un bebe y por compras que hago ya lo suponen! Pero NO! Ya lo aclaré en algunos medios pero parece que la nota les funciona! No estoy embarazada, tengo un gran compromiso con UFCS y agradezco sus bonitos mensajes de igual forma, estoy feliz porque tendré un hermanito mi 5to hermano machinnnn! Que emoción ya quiero que me lo presten”. Para finalmente comparar su vida en la realidad, con la de su personaje de Candela en la telenovela ‘Una familia con suerte’. “Los Machados siguen creciendo ya somos los López! Jajajaja versión Venezolanos!!!! Los Amo, que chevere!”.

Shalim da beso gay en telenovela mexicana Luego de haber participado en serie americanas como ‘Heroes’, ‘Maneater’, ‘CSI Miami’ y ‘Expecting a Miracle’, Shalim está dando mucho de qué hablar en México, gracias a su actuación en la telenovela ‘El octavo mandamiento’ en donde comparte créditos con actores como Sara Maldonado y Saúl Lizaso. Historia en donde interpreta a un ídolo de la farándula de nombre ‘Iñaki’, que lleva una doble vida y que al final destapa sus verdaderos sentimientos por un hombre. Motivo por el cual, el hijo de la popular conductora Charytín Goyco, se refirió a este personaje con el cual sin duda despertará comentarios muy

polémicos. “Hablamos mucho sobre las escenas porque queríamos que fuera lo más real posible. Se hicieron diferentes pruebas de escenas y nos decidimos por una que fuera de impacto y terminara con pasión”, dijo el actor puertorriqueño al respecto de su participación en esta his-

próximo 1 de diciembre dando vida a una muy particular Virgen María. CTV distribuyó imágenes del programa de televisión en las que Anderson, también conocida por la amplia distribución en internet de un vídeo casero pornográfico en el que aparece junto con su entonces esposo, el batería de “Mötley Crüe”, Tommy Lee, aparece vestida como la Virgen María sosteniendo en un pesebre un muñeco que representa a Jesús. En la escena, Peters, un conocido cómico canadiense de

toria, en donde dio su primer beso gay para la televisión mexicana. Así que contento con el rumbo que está tomando su carrera, pues además de esta historia ha participado en series como ‘Morir en Martes’ y ‘XY’ en México, Shalim considera que este papel fue sin duda un reto actoral ya que “fue una experiencia nueva en mi carrera, pero a la verdad estoy muy contento pues la historia del personaje se ha pudo desarrollar alejándose de los clichés de una relación de pareja con el mismo sexo”. Con respecto a sus planes a futuro, Shalim compartió detalles de su nuevo proyecto de cine sobre el que comentó lo

siguiente. “Estoy emocionado y muy pronto vamos a poder dar más detalles de la película. Estoy trabajando con un equipo que ha demostrado ser muy exitoso en el cine crossover entre México y US”.

origen indio que recientemente actuó como presentador en parte de la gira “My Violent Torpedo of Truth” de Charlie Sheen, aparece como José. Además de Anderson y Peters, el especial navideño cuenta con el cantante canadiense Bublé, que a finales de marzo se casó en Buenos Aires con la modelo argentina Luisana Lopilato, y que no es extraño a la controversia. Recientemente, Bublé llamó “zorra” a la estadounidense Kim Kardashian durante uno de sus conciertos en Nueva York.


FARANDULA B 9

18 de Noviembre de 2011

Chofer de Ana Bárbara explica por qué dice Reyli es el padre del hijo de Ana Bárbara

Mientras que a través de su cuenta de Twitter Ana Bárbara asegura estar viviendo “En la Dulce magia llena de Gracia espera de mi 3er Angel!!!!”, los dimes y diretes sobre su estado de salud y su vida privada continúan a la orden del día. Algunos de ellos provocados por José Jaime Gómez, el hombre que se confesó culpable de aquel accidente en que estuvo involucrada, y que más tarde reveló había sostenido un breve romance con la intérprete. Y es que luego de denunciar que había recibido amenazas del hermano de la cantante, José Jaime Gómez se atrevió a poner en duda el hecho de que el embarazo de la cantante se haya dado por inseminación artificial como ella ha asegurado. Así que luego de que una publi-

cación mexicana diera a conocer sus declaraciones, en donde señalaba al cantante Reyli como el posible padre del bebé que la cantante espera, el hombre a quien conocimos como el chofer de Ana Bárbara explicó en entrevista, los motivos de sus sospechas. “Esto salió publicado en una revista de aquí de México, es una situación para empezar que yo no redacté ni mucho menos, de hecho en el momento en que yo lo platiqué con la publicación no lo dije como una afirmación ni mucho menos, simplemente dije que yo tenía mis sospechas”. Por lo que sin tener la certeza de que lo que decía era verdad, José Jaime Gómez se atrevió a hablar sobre el asunto simplemente por la cercanía que existía entre Ana Bárbara y Reyli, y

de la cual dijo él fue testigo. “Bueno, yo lo que tengo entendido es que ellos siempre han sido muy cercanos y si hubo un tiemporque yo sé que este Reyli Reyli estuvo muy muy cercano de esta Ana, de hecho no estoy muy seguro pero parece ser que se estuvo quedando en casa de Ana en unas ocasiones o algo así porque ella estaba en una situación bastante de crisis. Fue donde surgió la cuestión la primera vez de la anorexia y que ella necesitaba mucho apoyo y en donde inclusive también esta María, que es la hermana de Reyli, estuvo muy cercana en esos momentos”. Por lo que sin poder dar una explicación concreta a sus supuestas sospechas y al ser cuestionado del por qué había decidido contar situaciones privadas de la vida de Ana Bárbara, José Jaime Gómez aseguró que si ahora ha decidido contar la verdad era por la situación que actualmente está viviendo. “Toda esta historia comenzó de una manera errónea, comenzó con mentiras. ¿Y cómo fueron esas mentiras? Yo ocultando todo este tiempo, que es más de un año ya lo que era la realidad de la historia. Esa realidad de la historia me ha traído a mí muchísimos problemas en la cuestión legal porque yo sigo en el proceso legal y en el proceso yo estoy solo, no hay nadie que me esté apoyando en este momento y obviamente por lo mismo yo tengo que darle el fin que se debe de dar y el fin es siendo honesto al 100%”.

William Levy y Elizabeth Gutiérrez:

¿Nuevo bebé y telenovela juntos? Si hay una pareja querida por el público, esa es la que forman William Levy y Elizabeth Gutiérrez. Como ella misma la definió: la mejor novela que han hecho, es la propia. Luego del escándalo, los rumores, tal como ella misma lo confirmó, llegó el tiempo de paz y amor, la reconciliación y la vida familiar. Y con ello los planes de futuro, algo que en esta ocasión han decidido guardar en el interior del seno familiar, precisamente para que no comiencen a meterse en sus vidas, como les ha sucedido en el pasado y que terminaron con el distanciamiento. Sin embargo, tuvo contacto con una persona que forma parte de su círculo de amistades y que conoce realmente los sueños de la pareja: un nuevo bebé y una telenovela juntos. Según esta amistad, lo que más cerca estaría en sus planes sería una telenovela jun-

Maribel Guardia se integra al elenco de ‘Una familia con suerte’ Tal y como ya se había anticipado, Maribel Guardia se integró a las grabaciones de la telenovela ‘Una familia con suerte’, con un personaje que podría poner a temblar a la guapa y encantadora Rebeca (Mayrín Villanueva). Y es que aún estando recién casado, el personaje de Pancho López (Arath de la Torre) tendrá que resistirse a los encantos de esta belleza costarricense, que como podemos ver ha sido muy bien recibida por el resto del elenco. “Se siente atraída por ‘Pancho’, porque ‘Pancho’ se le hace un hombre muy interesante y muy lindo, y es una mujer que no le ha ido muy bien el amor, porque es una mujer muy autosuficiente, una mujer fuerte y ve en ‘Pancho’ la gracia que

tiene el sentido del humor y le gusta”, comentó Maribel Guardia en entrevista difundida sobre su personaje. Así que feliz y dispuesta a divertirse, Maribel Guardia se dijo agradecida con el pro-

ductor Juan Osorio de que “me haya invitado, el personaje está padrísimo, en una novela que está muy posicionada en el gusto del público y realmente creo que me voy a divertir porque los personajes se llevan increíble”. Por su parte Arath de la Torre, compartió que tras la boda de Pancho López, comenzará una nueva etapa en la telenovela por lo que los veremos “renovados, con ganas de seguir haciendo reír a la gente, disfrutando del personaje y disfrutando la evolución de los mismos y se integra Maribel Guardia con nosotros, es un hecho, es su primer día de grabación y ahorita ya vamos a trabajar con ella, con el personaje de ‘Bella’ y que va a venir a ocasionar movimiento dentro de la empresa de cosméticos que represento”.

tos. Luego de la finalización de ‘¡Mira quién baila!’, Elizabeth tendría el tiempo suficiente para comenzar con las reuniones pendientes por una oferta que tendría de Televisa para ser la protagonista, en el 2012 de una telenovela encabezada por William Levy. Por lo tanto, los planes y los deseos de tener un tercer hijo, quedaría para el final de esta telenovela, si es que Elizabeth llega a buen término en la negociación con la cadena que tiene a William como sus artistas exclusivos y para ellos cuenta con uno de sus mejores asesores: el propio Levy.

----------------------9:00 AM----------------------

Chivas F. C.

(Providence Soccer League) Vs

Imperial-Piedra Blanca

(Liga Guatemalteca de Futbol)

----------------------11:30 AM----------------------

Club Chiniquence

(Providence Soccer League) Vs

African Lions

(Liga Guatemalteca de Futbol)

Cancha Classical High School Field Providence Donación $3.00



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.