PROVIDENCE EN ESPANOL

Page 1

29 OCTUBRE

Año 12 EDICION

13

2010

Visítenos en nuestra página web: ProvidenceEnEspanol.com

Tel. 401-454-3004 • Fax 401-454-3007

email: news@providenceenespanol.com

280 Broadway, Providence, RI 02903

Según encuesta de NBC y WPRI

Caprio perdió terreno NBC10

WPRI12

NBC10

WPRI12

NBC10

WPRI12

35% 33%

28% 26%

25% 26%

PROVIDENCE.- El candidato para gobernador por el partido demócrata Frank Caprio parece haber perdido apoyo desde que le dijo al Presidente Obama que su respaldo (endoso) podía “metérselo”,” al haberse negado a endosarle en su reciente viaje a Rhode Island. La encuesta de NBC10 pone al candidato Independiente Lincoln

Chafee a la cabeza con el 35 por ciento de los votos, seguido por el republicano John Robitaille con 28 por ciento y de tercero Frank Caprio con el 25 por ciento. El margen de error deja a Robitaille y Caprio en un empate estadístico. El candidato del partido moderado Ken Block tenía 2 por ciento. Diez por ciento dijeron que estaban indecisos. Caprio perdió 12 puntos, ya que

una encuesta de NBC realizada el 12 de octubre se mostró a la cabeza con el 37 por ciento, seguido de Chafee y Robitaille.

El Presidente Barack Obama en el Convention Center junto al Alcalde David Cicilline candidato al Congreso por el Distrito 1.

El Presidente Obama llegó a respaldar a Cicilline

Pág. B-3

Encuenta de WPRI

Al cierre de edición la encuesta de canal 12 WPRI confirmó la ventaja de Chafee con 33% y el empate de Robitaille y Caprio a 26% respectivamente. Pág. B1

Los candidatos a la Gobernación del Estado John Robitaille, Partido Republicano; Lincoln Chafee, Independiente; Frank Caprio, Partido Demócrata y Ken Block, Partido Moderado, durante el debate televisado por el canal 12 WPRI, el pasado martes 26 de octubre. (Foto Octavio Gómez)

Acalorado debate por la gobernación

Bill Clinton regresará el domingo en apoyo a Caprio Págs. B-2

Pág. B-4

Pacquiao no lo ve tan fácil Cristina Fernández, junto a sus hijos Máximo y Florencia, en la capilla ardiente del ex presidente Néstor Kirchner instalada en la Casa Rosada.

FALLECE NÉSTOR KIRCHNER, EX PRESIDENTE DE ARGENTINA Manny Pacquiao y Antonio Margarito. Págs. A-10

Argentina llora

Págs. A-4

Este lunes llega Michael Bloomberg a impulsar campaña de Chafee Págs. B-2


A2 29 de Octubre de 2010

¡Vamos a votar! este martes 2/11/10

En los 11 años de existencia de Providence en Español, este semanario no había sentido tanta responsabilidad como ahora para informar, educar y persuadir a la comunidad latina para que cumpla con su deber cívico de votar este martes 2 de noviembre de 2010. Como bien sabemos la corriente anti inmigrante y racista que se está propagando como un cáncer por esta nación pudo conquistar la aprobación de la ley SB1070 en Arizona, causando la indignación no sólo en los latinos que viven en ese Estado, sino también en latinos y población en general a través de todo el país y el mundo. Los candidatos republicanos en todo el país, con pocas excepciones, están utilizando el tema migratorio como bandera de sus campañas. Pero curiosamente en nuestro Estado quien ha decidido llevar esa bandera de la retórica anti-inmigrante es el candidato demócrata a la gobernación, Frank Caprio, con su apoyo incondicional a la Orden Ejecutiva (que no es mas que una copia mala de la Ley de Arizona), gentileza del actual gobernador republicano Donald Carcieri. Resulta difícil para un latino justificar el voto a favor de un candidato que se oponga a eliminar la Orden Ejecutiva, que no reconozca la importancia de una reforma migratoria integral y que le de la espalda al llamado DREAM Act, la ley que permitiría que estudiantes indocumentados acceden a la universidad, que tanta falta hace a nuestros jóvenes. Como afirma un anuncio político radial, “quien calla otorga.” Si los latinos no votan nuestra comunidad pierde, pues ganan los demócratas conservadores tales como el Representante Palumbo, con sus políticas desafiantemente antiinmigrantes, y los republicanos tales como el candidato al congreso John Loughlin, quien desea deportar a los indocumentados y borrar la posibilidad de crear un camino hacia la ciudadanía para tantos latinos hoy en día. Ahora más que nunca los votantes hispanos necesitan ejercer su derecho al voto. Ha tomado décadas alcanzar el grado de incidencia política que los votantes latinos estamos disfrutando en este momento en Rhode Island, especialmente en Providence y Central Falls. No podemos dejar que la histeria anti-inmigrante arrope a este Estado profundamente demócrata y liberal, fundado sobre los conceptos de aceptación y diversidad expuestos por Roger Williams en 1636. Si eres elegible para votar no te quedes en casa el martes. Ve a votar. Y si no eres elegible para votar, llama a tu hermana, vecina, prima o compañera de trabajo que si vote y pídele que se hagan el favor a si mismos y nos hagan el favor a todos de ir a votar este martes 2 de noviembre. Sin temor a exagerar podemos afirmar que el futuro de nuestra comunidad depende de ello.

editado y publicado por

Hispanic Media Publishing, Inc.

280 Broadway, Providence, RI 02903

Víctor H. Cuenca

Vívian Cuenca

Director

Ricardo Egüez Ventas Internas

ricky@providenceenespanol.com

Gerente Administrativo

vivian@providenceenespanol.com

jmejia@providenceenespanol.com

Carmella Beroth

Jenifer Gautreaux

carmella@providenceenespanol.com

jen@providenceenespanol.com

Gerente de Ventas Regionales

Wilfredo Chirinos

Técnico en Sistemas IT

Jofrey Vargas Distribución

Sonia Vargas Distribución

Jorge Mejía

Vice-Presidente Ejecutiva

vcuenca@providenceenespanol.com

Ventas Locales

Carlos Pineiro

Técnico en Sistemas IT

Leo Murillo Distribución

Hugo Llontop Distribución

Félix Moreno Distribución

Ivonne Olaves Mantenimiento

All advertising and editorial material in wholeor in part and/or compossed by Providence en Español is copyright and may not be reproduced without express permission of the publisher. Providence en Español shall not be liable for errors and omisions in or failure to insert, any advertising for which error or failure to insert occured. Providence en Español is owned and operated by Hispanic Media Publishing, Inc. PROVIDENCE en ESPAÑOL is a member of:

New England Press Association NEPA National Association of Hispanic Publishers NAHP Greater Providence Chamber of Commerce Hispanic American Chamber of Commerce HACCRI

® COPYRIGHT1999 Providence en Español is a division of HISPANIC MEDIA PUBLISHING, INC.

La era post Kirchner La muerte del ex presidente argentino Néstor Kirchner casi seguramente dificultará la gestión de la actual presidenta Cristina Fernández --su viuda--, y posiblemente acelerará la Andrés reticente inserción Oppenheimer de Argentina en la economía global. A juzgar por las entrevistas que les realicé en años recientes a Kirchner, la actual presidenta y sus asesores más cercanos, el ex presidente era el poder detrás del trono que prácticamente manejaba el gobierno hasta el día de su muerte. Fue el tenaz líder del partido peronista que mantuvo bajo control a los líderes sindicales mediante una mezcla de intimidación y recompensas económicas, y fue quien estuvo detrás de casi todas las grandes decisiones gubernamentales de su esposa. Un ex colaborador cercano de Fernández me dijo recientemente que cuando ella asumió la presidencia a fines del 2007, estaba decidida --aparentemente con el aval de su marido-- a darle una marca personal a su gestión, y no a convertirla en una mera continuación del gobierno de su marido. Pero dos crisis producidas al principio de su presidencia --una huelga rural contra los impuestos a las exportaciones y la revelación de grabaciones del FBI que sugerían que una maleta con casi $800,000 en efectivo que fueron entrados de contrabando al país por una delegación del gobierno venezolano habían sido destinado a los fondos de su campaña presidencial del 2007 --la llevaron a refugiarse cada vez más en su marido. ``Ella nos decía que ni siquiera nosotros, sus colaboradores, la estábamos apoyando, y que el único que la defendía era Néstor Kirchner’’, me dijo el ex funcionario. ``De allí en más, sus iniciativas personales quedaron cada vez más opacadas por las prioridades de Néstor’’. Sin Néstor Kirchner a su lado, no está claro si la presidenta Fernández podrá mantener alineados a los sindicatos y otros sectores de su partido, y si tendrá que adelantar las elecciones del 2011. Para empeorar las cosas, casi todos los economistas coinciden en que el fuerte crecimiento económico argentino de este año se detendrá sustancialmente el año próximo. ¿Qué cambiará en Argentina con la muerte del ex presidente? En un futuro no demasiado distante, es probable que Argentina se vuelva un país menos aislado del resto del mundo, y más consciente de que antagonizar a los inversores domésticos y extranjeros, a los medios de comunicación y a las otras ramas del gobierno no ayuda a crecer y reducir la pobreza.

La ``pareja presidencial’’ --como se conoce a los Kirchner en Argentina-- se benefició de una bonanza económica gracias a los altos precios mundiales de las materias primas y a las bajas tasas de interés mundiales, pero desperdició la mejor oportunidad de Argentina en casi un siglo de invertir en fortalecer las instituciones democráticas, educación, innovación, y en atraer inversiones que podrían haber sentado las bases para un crecimiento a largo plazo. Cuando entrevisté al fallecido presidente Kirchner en el 2004, me dio la impresión de ser un líder que, a diferencia de sus colegas de países vecinos, mostraba poco interés por lo que estaba ocurriendo en el resto del mundo. En una prolongada conversación que mantuvimos después, constantemente culpó a terceros --Estados Unidos, las instituciones financieras mundiales y los gobiernos anteriores de Argentina-- de todos los males del país. Cuando al final de la entrevista sugerí humildemente que los países que más crecen y reducen la pobreza --ya se trate de Chile, China o India --son aquellos que mantienen el rumbo económico, atraen inversiones y que se vuelven más competitivos en la economía global, pareció no escuchar lo que estaba diciendo. Me interrumpió, y recomenzó su discurso acerca de cómo las políticas neoliberales del gobierno anterior y las instituciones financieras habían llevado al país a la debacle financiera del 2001. El ex presidente no disimulaba su falta de interés por las relaciones exte-

riores. Uno de sus ex cancilleres me dijo en una oportunidad que ``las reuniones con líderes extranjeros lo aburren. Es la parte de su trabajo que menos le gusta. Su principal y única prioridad es sacar a la Argentina de la pobreza’’. Los ``plantones’’ de Kirchner a altos dignatarios extranjeros eran legendarios. Según reportes de prensa, dejó plantados entre otros al ex presidente ruso Vladimir Putin y a la ex presidenta de Hewlett Packard Carly Fiorina, quien, según The Financial Times, abandonó el palacio presidencial después de esperar 45 minutos en vano su entrevista con el entonces presidente. Fiorina siguió viaje a Chile y Brasil, donde los presidentes de ambos países le dieron una bienvenida de alfombra roja. Mi opinión: La presidenta Fernández merece no sólo nuestra solidaridad en estos momentos de luto, sino también el apoyo de todo el mundo para que pueda gobernar exitosamente hasta el final de su mandato. Después de las elecciones del 2011, no me extrañaría que Argentina se convierta en un país menos ensimismado. Los principales contendientes para las elecciones de 2011 --incluyendo los peronistas, como el gobernador de Buenos Aires Daniel Scioli, y el peronista disidente y ex presidente del país Eduardo Duhalde-- dicen, en privado o en público, que quieren una Argentina más insertada en la economía global. El fallecimiento del ex presidente Kirchner quizás marque el final de una era.

Un país de fabricantes Millones de estadounidenses están preocupados de que a sus hijos y sus nietos les resulte más difícil “Triunfar en América”. En el Steny Hoyer Congreso, Grace Napolitano nuestro objetivo constante ha sido devolverles sus empleos a los estadounidenses. Y en esa misión nuestro país ha tenido algunos avances. Las inversiones hechas por este Congreso en carreteras, puentes, transporte, cuidado de la salud y la educación; han sido las primeras inversiones en años y responsables por la creación de hasta tres millones de puestos de trabajo. Los impuestos están debajo del 98% de lo que estaban durante la administración previa, y las empresas pequeñas han recibido favorables recortes adicionales de sus impuestos. Al mismo tiempo, hemos realizado la mayor inversión en ayuda para nuestros estudiantes en nuestra historia; le pusimos al alcance de las empresas el costo de los seguros de salud para sus empleados; y establecimos nuevas normas estrictas para poner un alto al riesgoso juego de azar de Wall Street. Pero una parte crítica para la recuperación de empleos y de clase media es retomar la industria manufacturera en Estados Unidos. La manufactura ha proporcionado ingresos sólidos durante generaciones para las familias de la clase media. Desafortunadamente las fábricas han estado disminuyendo por décadas. Ahora, sin embargo, Estados Unidos agregó puestos de trabajo de fabricación en los primeros siete meses de este año —la racha más larga de crecimiento en 13 años. Y el Congreso está construyendo sobre la base de ese éxito con el programa “Fabríquelo

en América” (Estados Unidos). El programa “Fabríquelo en América” puede restaurar la fe de todo nuestro pueblo estadounidense que el Sueño Americano está vivo y bien. El programa también puede restablecer la posición de Estados Unidos como uno de los principales fabricantes de productos mundialmente. “Fabríquelo en América” es un amplio paquete de proyectos de ley con los siguiente objetivos: la inversión en la innovación, el fortalecimiento de la mano de obra estadounidense, y ayudar a las empresas estadounidenses a competir en el mercado mundial. El programa “Fabríquelo en América” cuenta con el apoyo de los líderes de negocios y los sindicatos. Cinco proyectos de ley “Fabríquelo en América” ya se han firmado y convertidos en ley: Incluyendo una ley que reduce el costo a las empresas para obtener los materiales necesarios para la fabricación de mercancías, una ley que ayuda a los veteranos obtener entrenamientos proveídos por el sector privado en el creciente sector de energía, una ley para acelerar la innovación agilizando el trámite para obtener patentes , y un proyecto de ley para reducir los escapes de impuestos que animan a las empresas a enviar nuestros empleos al extranjero. La ley más reciente del proyecto “Fabríquelo en América” establece un Fondo de Préstamos para Pequeñas Empresas y proporciona $12 mil millones adicionales en recortes de impuestos para empresas pequeñas. Según las proyecciones, salvará o creará medio millón de trabajos. Muchos otros proyectos de ley de “Fabríquelo en América” han sido aprobados por la Cámara de Representantes. Estas medidas ayudan a las empresas de energía limpia a competir; luchan contra

el desequilibrio comercial; ayudan a las familias rurales a mejorar sus casas con productos de eficiencia energética que son en gran parte fabricados en Estados Unidos; crean asociaciones de entrenamiento entre sindicatos, empresas y educadores; y ayuda a garantizar que los trabajadores estadounidenses obtengan todas las oportunidades para obtener certificados, títulos y las calificaciones necesarias para el empleo de la industria estadounidense. La medida más reciente del plan “Fabríquelo en América” se dirige a la política monetaria desleal de China. Deliberadamente devaluando su moneda, China logra vender sus productos en los Estados Unidos a un precio artificialmente bajo —lo que mantiene a nuestros fabricantes fuera del negocio. Este proyecto de ley ayudará a nivelar la competencia para nuestras empresas y trabajadores. La reconstrucción de nuestras fábricas en los Estados Unidos es uno de los más importantes retos para hacer frente —esto es porque en los campos de chips de computadora a óptica de precisión a baterías avanzadas para vehículos eléctricos, la innovación y buenos puestos de trabajo han seguido la fabricación al extranjero. Poner ése proceso en reverso es esencial para la reconstrucción de nuestra economía y para continuar siendo pioneros de nuevas tecnologías. El presidente Obama y los demócratas han trabajado arduamente para ayudar a que nuestra economía se recupere —con la misma importancia, tenemos una visión para el futuro de nuestro país. Es un futuro en el que volveremos a confiar en nosotros mismos como un país de fabricantes. Steny Hoyer es Líder de la Mayoría en la Cámara de Representantes. Grace Napolitano es congresista demócrata por el Distrito 39 de California.


INMIGRACIÓN Qué opinan los candidatos para Gobernador de RI?

Hay muchos asuntos que son importantes para las familias de la comunidad Latina de Rhode Island. Quizás ninguno tiene la importancia como el tema de inmigración - debido al sentimiento anti-inmigrante, donde se culpa a los inmigrantes por muchos de los problemas del estado. Es claro que necesitamos una reforma migratoria en Washington, y leyes estatales y locales que aseguren que las familias inmigrantes pueden lograr el Sueño Americano. Lea abajo lo que los candidatos para Gobernador de Rhode Island están diciendo sobre el tema de inmigración - para que usted pueda tomar una decisión educada cuando vote el 2 de Noviembre.

Frank Caprio - Demócrata

“[Caprio] mantendría la orden ejecutiva del 2008 autorizada por Carcieri que toma duras medidas en contra de los inmigrantes ilegales, aunque el no sabía todos los términos. El apoya que compañias que hacen negocios con el estado utilicen...E-Verify para averiguar si los nuevos empleados tienen autorizaci n para trabajar...”

“Caprio también dijo que apoya una provisi n

Linc Chafee - Independiente

“Comprometido a ayudar los inmigrantes a integrarse en nuestra sociedad y hacerse ciudadanos de los EEUU. Como Senador, apoyó el Acto de “America Segura e Inmigraci n Ordenada” (S. 1033), una reforma migratoria que incorporaba la legalizaci n, programas de trabajadores braceros, y más control en la frontera. Como gobernador, unos de sus primeros actos será de quitar la orden ejecutiva de E-Verify.”

En Junio, Caprio dijo que apoyaba “la matrícula estatal para estudiantes indocumentados.” En Octubre, “En respuesta a la cuestion de permitir a los estudiantes indocumentados ingresar a la universidades con la matrícula estatal, Caprio... dijo no.”

“Lincoln D. Chafee...[se comprometi ] a revocar la orden ejecutiva de Carcieri, y parar ‘cualquier tipo de ley como la de Arizona,’ y luchar en contra del E-Verify... [diciendo] ‘No participaré en E-Verify. Arizona, Colorado, Georgia, Mississippi, Rhode Island, y Carolina del Sur — solo seis estados participan. Si es tan buena, estos son los compañeros que queremos? Yo no creo.’”

Ken Block - Moderado

John Robitaille - Republicano

para una posible deportaci n.”

“[Block] endosó E-Verify como una forma de tomar medidas en contra de ‘empleadores sin escrúpulos quienes toman ventaja de la gente trabajando aqui ilegalmente’. ..Pero llamó ‘estúpida’ la ley de Arizona, que provee un poder grande a la policía de detener cualquier persona que ellos sospechan está en el país ilegalmente...” “‘Creo que es xenof bico,’ dijo, sugeriendo que el federal a tomar acci n... Pero Block dijo que deben haber limites en dar inmigrantes indocumentados la matrícula estatal para las universidades [estatales]. ‘ No creo que podemos pagar por educar a todos los niños del mundo ahora,’ dijo.”

“RI no puede pagar por extend a los inmigrantes ilegales. Los Demócratas...han mostrado un apetito sin control por gastar y subir los impuestos, y ahora

como la matrícula estatal a inmigrantes ilegales e indocumentados viviendo en nuestro estado. El presupuesto de Rhode Island ya está sobre extendido y me opondré a cualquier intento de exten d individuos quienes residen [...aquí] ilegalmente....” “...La gente que está aquí ilegalmente disminuyen el estatus de ciudadanía de los que esperaban en la fila y lo hicieron correctamente,’’ [Robitaille] dijo, endosando ‘componentes’ de la ley de Arizona.”

¡Exprésese! ¡VOTE! El Martes 2 de Noviembre Fuentes de informaci n: los sitios de internet de cada candidato,

,y

Para más información, llame Ocean State Action - (401) 463-5368. .


A4 29 de Octubre de 2010

FALLECE NÉSTOR KIRCHNER, EX PRESIDENTE DE ARGENTINA

Miles de fieles de Kirchner reivindican su legado en las calles • La oposición ofrece su apoyo a Cristina Fernández para que cumpla su mandato. • Fernández presidió ya el velatorio en uno de los salones de la Casa Rosada, sede presidencial. • Miles de personas se agolparon en la Plaza de Mayo para acceder a la capilla ardiente La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, con traje negro y gafas de sol oscuras, vela desde la capilla ardiente situada en la Casa Rosada, sede presidencial, el féretro de su marido, el ex jefe de Gobierno Néstor Kirchner, fallecido el miércoles víctima de un infarto masivo. Acompañada de sus dos hijos, Máximo y Florencia, la jefa de Gobierno, un paso por delante del resto de allegados presentes en el velatorio en la Galería de Patriotas Latinoamericanos, ha recibido entre signos de dolor y palmadas en el pecho por los gritos de ánimo de los ciudadanos que acuden a la sede presidencial a sus homólogos en Bolivia, Evo Morales; Ecuador, Rafael Correa; Uruguay, José Mujica, y Chile, Sebastián Piñera. Entre los últimos en llegar a la Casa Rosada para despedir a Néstor Kirchner se encontraba el ex futbolista y seleccionador argentino Diego Armando Maradona, quien se ha fundido en un abrazo con Fernández antes de unirse a la primera fila del velatorio. Emotivo ha sido también el abrazo de Fernández a Estela de Carlotto, presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo. La ministra de Exteriores española, Trinidad Jiménez, y el ex presidente del Gobierno Felipe González viajó a Buenos Aires para asistir a las exequias en nombre de España. Afuera, miles de argentinos se han acercado a la Plaza de Mayo, en el centro de Buenos Aires, para despedir al ex presidente entre banderas, los clásicos bombos peronistas y cánticos en contra del vicepresidente radical y ex kirchnerista, Julio Cobos. Jóvenes y adultos, estudiantes y obreros formaron colas para entrar en la Casa Rosada donde estaba el féretro. Otros ciudadanos ha descartado la posibilidad de entrar en la sede presidencial y se unieron a la manifestación convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), central sindical mayoritaria y peronista, con su secretario general, Hugo Moyano, a la cabeza.

“Una revolución social y política”

“Néstor Kirchner fue presidente de Argentina durante cuatro años y produjo una revolución social y política en muy poco tiempo” comenta

Marcelo, docente de 45 años apostado en la fila para entrar en la Casa Rosada. “Es impresionante todo lo que hizo. Unió Latinoamérica y además unió un municipio como La Matanza (el suburbio más importante de Buenos Aires con 1,5 millones de habitantes). Nos dio obras públicas, hospitales, asfalto en las calles, cloacas y planes de construcción que emplearon mucha gente desempleada. Queremos que siga este proyecto y decir a Cristina Fernández que estamos con ella”, añade Marcelo quien sostiene que la presidenta debería presentarse a las elecciones de 2011. Fiorella, estudiante de Derecho de 22 años, explica que ha venido a la Plaza de mayo para despedir “a uno de los más grandes presidentes de Argentina, que entregó todo por amor al pueblo y por las convicciones”. Fiorella recordó que Argentina “venía sufriendo, venía de un infierno” del que Néstor Kirchner la sacó. Entre las miles de personas que se concentraban en la plaza se ve también a ancianos, que deseaban expresar su agradecimiento por la subida de pensiones que se realizó durante el mandato de Cristina Fernández, y muchos militantes de organizaciones peronistas civiles.”Fuerza, Cristina”, es uno de los gritos mas coreados por la incipiente multitud congregada. “Vine porque le quiero, porque él se hizo querer por el pueblo” confiesa Rosa, ama de casa de 58 años que viajó 700 kilómetros desde Córdoba para despedir al ex presidente. “Él cambió todo, el ánimo de la gente, pidió la redistribución de la riqueza, rompió con la mentira de los medios de comunicación hegemónicos, y era una persona muy querible, espontánea y sencilla”, añadió Rosa

Tres días de duelo nacional

Junto a Morales, Correa, Mujica y Piñera, los primeros mandatarios en llegar a la capital argentina, acudieron tambien los presidentes Hugo Chávez (Venezuela), Fernando Lugo (Paraguay), Juan Manuel Santos (Colombia) y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil). Será la primera vez que una capilla ardiente de estas características se celebre en el palacio presiden-

El presidente de Bolivia, Evo Morales, el presidente de Uruguay, José Mujica, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, la primera dama chilena, Cecilia Morel, en presencia de la presidenta argentina, rinden tributo a Néstor Kirchner. (Fotografía proporcionada por la Presidencia de Argentina).

cial ya que hasta ahora se desarrollaban en la sede del Congreso. El Gobierno argentino ha decretado tres días de duelo nacional. El funeral de Estado tendrá lugar mañana en la localidad patagónica de Río Gallegos , en el sur del país, donde Kirchner nació en 1950 y donde desarrolló la mayor parte de su carrera política. Argentina se dispone así al ex presidente Kirchner en medio de la conmoción que ha provocado su fallecimiento. El féretro con los restos del ex presidente llegó a Buenos Aires esta madrugada en avión desde la sureña villa de El Calafate, donde falleció.

Futuro político incierto

La muerte de Kirchner ha sembrado de dudas el futuro político argentino , donde su figura tenía una gran influencia. La oposición en pleno ha ofrecido su apoyo a la presidenta para que se sienta con fuerzas para seguir ejerciendo su función institucional y cumpla su mandato que termina en 2011. La gran incógnita es si Cristina Fernández optará a la reelección y si la muerte de su marido desatará una lucha por el poder en el seno del peronismo, en el que Néstor Kirchner ejercía un férreo control. El movimiento ya estaba muy dividido entre los llamados oficialistas o kirchneristas y los federales, muy críticos con el matrimonio. La muerte

401-942-5051

Primera Consulta Gratis Aceptamos todo tipo de Seguro Dental Ofrecemos planes de pago

CITY DENTAL of PROVIDENCE 314 Pocasset Ave, Providence, RI

de Kirchner, que gobernó Argentina desde 2003 a 2007 y en el momento de su muerte era presidente del Partido Justicialista, puede suponer la muerte también del movimiento kirchnerista, que ocupa el poder desde 2003 y que ha sido el responsable de la considerable recuperación económica y social del país tras la debacle de 2001. De hecho, desde el último incidente coronario de Néstor Kirchner, en septiembre pasado, El ex seleccionador argentino de Fútbol, Diego Armando muchos peronistas Maradona, posa su mano sobre el féretro del ex presihabían empezado a dente Néstor Kirchner, en presencia de su esposa, Cristina hablar como posible Fernández. (Foto proporcionada por la Presidencia de Argentina). sucesor de Daniel Scioli, gobernador de la poderosa protras la terrible crisis que sembró el vincia de Buenos Aires, y hasta ahora caos en el país hace 10 años. Mucho mismo amigo de la pareja Kirchner. de estos sectores han protagonizado Además de su influencia en el los homenajes organizados en las peronismo, el ex presidente argentino últimas horas por todo el país y no está contaba con un fuerte respaldo entre claro que presten a Cristina Fernández los sectores populares de la población la misma fidelidad que demostraron gracias a su política económica que con Néstor Kirchner. propició la recuperación de Argentina

Odontologia Cosmetica y Cuidado Especializado CITY DENTAL of WOONSOCKET 515 Social St., Providence, RI


LATINOAMERICA A 5

29 de Octubre de 2010

Persisten roces diplomáticos entre Costa Rica y Nicaragua

SAN JOSE — La Cancillería costarricenses manifestó el pasado jueves que “intensifica el proceso para configurar una sólida posición nacional ante Nicaragua” luego que un cruce de acusaciones respecto a violaciones mutuas a la soberanía. En la víspera, Nicaragua respondió con una protesta de supuestas continuadas incursiones ilegales de funcionarios costarricenses armados a su territorio al reclamo que Costa Rica planteó inicialmente por presuntos daños ambientes causados por el dragado que autoridades nicaragüenses realizan en el limítrofe río San Juan. La queja costarricense denunció el lanzamiento de sedimentos y tala de árboles en un humedal ubicado en la margen del río debido a los trabajos de dragado realizados por Nicaragua en el cauce. Costa Rica confirmó el miércoles haber recibido una respuesta de Managua, sin detallar el contenido, pero desde la capital vecina el gobierno expresó “su más enérgica protesta por las reiteradas

violaciones de tropas de las fuerzas armadas costarricenses a territorio nicaragüense”. El jueves el vicecanciller costarricense Carlos Roverssi reconoció en declaraciones a Repretel Canal 6 que “esperábamos una respuesta diferente” y manifestó que “lamentablemente hay elecciones en Nicaragua y esto distorsiona la situación’. Los próximos comicios presidenciales en Nicaragua serán en noviembre del 2011. Luego un comunicado de la cancillería detalló el inicio de un “proceso para concertar una sólida posición de Estado en respuesta a la nota remitida por Nicaragua”, que contempló reuniones con funcionarios del ministerio de Seguridad y con representantes de las fracciones representadas en el Congreso. El 21 de octubre Costa Rica presentó su protesta ante Nicaragua y envió a la zona fronteriza un contingente de policías para garantizar la soberanía del país, dijo en ese momento el ministro de Seguridad, José María Tijerino.

Rescatan a 22 hondureños secuestrados

VILLAHERMOSA, México.— Veintidós inmigrantes hondureños y un mexicano fueron rescatados por la Policía después de permanecer tres días secuestrados por una banda del crimen organizado en Tabasco, estado del sureste de México. Las víctimas, nueve mujeres, ocho hombres y seis niños, estaban encerrados en una “casa de seguridad” localizada en el sur de Villahermosa, capital de Tabasco, informó Silvia Gil, portavoz de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). De acuerdo con la PGJE, la Policía de Tabasco atendió una denuncia anónima sobre tráfico de personas y ubicó la casa donde estaban secuestrados los indocumentados hondureños y un mexicano. Gil explicó que los hondureños habían sido retenidos por un grupo armado en los límites territoriales entre los estados mexicanos de Chiapas y Tabasco, muy cerca de la zona arqueológica de Palenque. Durante el operativo, la Policía arrestó a dos presuntos miembros de una banda del crimen organizado que opera

tanto en Chiapas como en Tabasco. Según la portavoz de la PGJE, uno de los indocumentados narró que estuvieron secuestrados tres días y aseguró que la intención de la banda era exigir a sus familiares 40.000 dólares por su liberación. Los centroamericanos, dijo la fuente, fueron vejados durante los días que estuvieron detenidos para que dieran información sobre sus familias y posibles cuentas bancarias. Por Tabasco anualmente pasan unos 10 mil centroamericanos de los más de 250 mil que cruzan el territorio mexicano en busca de alcanzar la frontera con Estados Unidos. Desde hace varios años organizaciones civiles e instituciones internacionales han denunciado que los centroamericanos indocumentados son retenidos por bandas del crimen organizado para exigir dinero a sus familiares. A finales de agosto bandas criminales asesinaron a 72 inmigrantes, la mayoría centroamericanos, en un rancho de Tamaulipas, noreste de México, después de que estos al parecer se negaran a trabajar para el narcotráfico.

Voto por marihuana abre debate en Latinoamérica Países de la región piden más claridad en Proposición 19; Soros la respalda BOGOTÁ, Colombia.— La posibilidad de que la marihuana sea legal en California preocupa en América Latina, pero también se ha convertido en el detonante para plantear un cambio de rumbo en la costosa y sangrienta guerra contra el narcotráfico. El próximo 2 de noviembre los californianos dirán en las urnas si están de acuerdo con la llamada Proposición 19, que plantea que los mayores de 21 años puedan cultivar marihuana en pequeñas parcelas y poseer, procesar, compartir y transportar cantidades menores. También propone que las autoridades locales regulen y graven con impuestos el cultivo y la venta de marihuana en el estado más rico de EEUU, donde el uso de esa droga con fines medicinales es legal desde 1996. Aunque según los últimos sondeos son bajas las probabilidades de que prospere esta iniciativa, las alarmas ya han sonado y el debate en torno a cómo manejar la lucha contra las drogas se ha reavivado. Juan Manuel Santos, el presidente de Colombia, un país que conoce bien el flagelo de la droga ya que es el principal productor de cocaína del mundo, planteó ayer en Cartagenade Indias si, ante iniciativas como la de California, “no es hora de revisar la estrategia global frente a las drogas” y de definir con Estados Unidos, el mayor consumidor del mundo, cómo reconducirla. “Tenemos la autoridad moral para exigir una conversación franca que defina hacia dónde vamos, como socios e iguales, en esta lucha”, advirtió Santos, quien subrayó que los latinoamericanos han puesto “muchos muertos” y hecho “muchos sacrificios” en esta lucha. Santos habló así ante sus pares de Centroamérica, México y República Dominicana, algunos de los cuales ya han manifestado su inquietud por el referendo californiano. El presidente de México, Felipe Calderón, reconoció a comienzos de este mes en una entrevista con el diario La Razón que si la Proposición 19 es aprobada en el referéndum, las autoridades de su país van a estar “en un serio aprieto”. “Es realmente muy difícil para un gobierno meter a la cárcel a un campesino que está sembrando marihuana para venderla a los californianos”, sostuvo el presidente de México, país donde han muerto más de 28,000 personas desde diciembre de 2006 a agosto de 2010 a causa de la violencia vinculada con el crimen organizado. Santos señaló que el referendo de California genera confusión y hace evidente que no se está actuando de manera consistente. “Me pregunto si la octava economía del mundo [California], que promueve con tanto éxito su tecnología de punta, sus películas y sus buenos vinos, ¿va a permitir entonces

la importación de marihuana a su llamativo mercado?”, agregó. El gobierno estadounidense ha dejado claro que se opone “firmemente” a la legalización de la marihuana y que si la Proposición 19 es aprobada, seguirá aplicando la Ley de Sustancias Controladas como hasta ahora, incluso en California. El llamado zar antidrogas de Estados Unidos, Gil Kerlikowske, señaló recientemente que la legalización no va a hacer disminuir “los actos de violencia en ninguna parte”, ni a resolver “los problemas económicos, ni de procuración de justicia”. La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, que se declara “profundamente” preocupada por el referendo californiano, considera un “simplismo” pensar que la legalización de las drogas va a “curar toda la problemática alrededor del narcotráfico”, y aboga por un análisis más “profundo” del asunto. Por el contrario, el inversionista George Soros cree positiva la legalización de la marihuana, porque a su juicio las leyes que la castigan hacen “más daño” que lo que aportan de bueno, ya que no han logrado impedir que “sea la sustancia ilegal más consumida en Estados Unidos” y en otros países. En un artículo publicado ayer por The Wall Street Journal, Soros señala que su legalización “permitiría ahorrar miles de millones en costos de aplicación de la ley y encarcelamientos”, además de reducir “los delitos, la violencia y la corrupción” asociada con el narcotráfico. De hecho, Soros contribuyó con 1 millón de dólares a la campaña para la legalización de la marihuana en California, informó el diario The Sacramento Bee. Los ex presidentes Fernando Henrique Cardoso, de Brasil, César Gaviria, de Colombia, y Ernesto Zedillo y Vicente Fox, de México, también han defendido la legalización, aunque con matices, como estrategia

contra las drogas. Incluso Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura 2010, propuso a comienzos de este año “ensayar” alguna forma de legalización de las drogas usando para ello las “fortunas” que se destinan a la represión del narcotráfico, algo en lo que, a su juicio, “se fracasa sistemáticamente”. En este sentido, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA),José Miguel Insulza, reconoce que el combate contra el narcotráfico no está dando “el resultado esperado”. Una de las razones del fracaso es para Insulza que no se golpea suficientemente “lo esencial”: las finanzas de los narcos, según dijo en una reunión celebrada este mes en México. En un estudio sobre las consecuencias que tendría la aprobación de la Proposición 19,RAND Corporation, un centro de análisis de Estados Unidos, cifra entre 1,000 y 2,000 millones de dólares la cantidad anual que generan las “exportaciones” de marihuana desde México a Estados Unidos y opina que una legalización en California no produciría un descenso significativo de esos ingresos. “El único escenario en el que podrían reducirse sustancialmente los ingresos de las organizaciones de narcotráfico sería si la marihuana superpotente producida en California se traficase a otros estados de EEUU a precios más bajos que los de la mexicana”, señala RAND Corporation. Según el organismo de Naciones Unidas para la lucha contra la drogas (ONUDD), la superficie total cultivada con cannabis en el mundo es de 200,000 a 641,800 hectáreas, incluidas las plantaciones al aire libre y las de “interior”, éstas últimas en crecimiento en países comoEEUU. Un dato significativo es que en 2008 se incautaron en el mundo 6,587 toneladas métricas de cannabis, un 25% (1,657) de las cuales en México y un 22% (1,472) en EEUU.


A 6 LATINOAMERICA

29 de Octubre de 2010

Fiscal venezolano cita a Cubillas el 2 de noviembre en calidad de testigo Cubillas es reclamado por la justicia española por su presunta vinculación con ETA y las Farc. CARACAS.- El fiscal venezolano encargado de investigar el caso del etarra deportado Arturo Cubillas le ha citado para declarar en calidad de testigo el próximo 2 de noviembre, informó la Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz. Ortega dijo que el fiscal 21° del Área Metropolitana de Caracas, Richard Monasterio, “entrevistará” a Cubillas “en calidad de testigo con la finalidad de que aclare algunos elementos y así poder obtener la mayor información necesaria” para “esclarecer los hechos en los que se le ha relacionado”, según una nota de prensa de la Fiscalía. Cubillas, al que reclama la justicia española por presunta vinculación con ETA y las Farc, y le señala como instructor de dos supuestos miembros de la banda terrorista, solicitó el pasado 11 de octubre al Ministerio Público venezolano ser investigado tras alegar “indefensión” ante las acusaciones en su contra. La Fiscal General, que hizo estas declaraciones en la inauguración de una reunión sobre la lucha antidroga, agregó que el Ministerio Público venezolano aún no ha recibido una solicitud formal del Gobierno español para tramitar la extradición de Cubillas. Este pasado miércoles, el juez español Eloy Velasco rechazó la personación del etarra deportado en 1989 en Venezuela en la causa que investiga una presunta alianza entre ETA y la guerrilla de las Fuerzas Amadas Revolucionarias de Colombia (Farc), y le citó a declarar como imputado el próximo 14 de diciembre. El juez concretó que la citación debe hacerse por correo con acuse de recibo internacional y con una

Cientos de comerciantes haitianos protestan al impedir su ingreso en República Dominicana.

HAITÍ | No se han registrado casos de cólera en este país

El Ministro de Relaciones Interiores venezolano, Tarek El Aissami, confirmó la solicitud de procedimientos contra el presunto etarra Arturo Cubillas.

copia del auto de procesamiento que dictó el pasado mes de febrero contra Cubillas, sobre el que pesa también una orden de búsqueda y captura. El pasado 20 de octubre Velasco solicitó al Gobierno español que iniciara los trámites para extraditar al etarra deportado, que tiene nacionalidad venezolana y trabaja en un organismo dependiente de un ministerio venezolano. También sugirió que antes reclame al Ejecutivo de Caracas que le retire la nacionalidad venezolana. Tanto la Fiscal General venezolana como varios miembros del gobierno del Presidente Hugo Chávez han afirmado en repetidas ocasiones

que no se puede extraditar a Cubillas por tener nacionalidad venezolana. En declaraciones hace dos semanas, Ortega Díaz confirmó el nombramiento del fiscal para investigar el caso, pero destacó que el Artículo 69 de la Constitución venezolana “prohíbe la extradición de un venezolano o venezolana bajo ninguna circunstancia”. Indicó que la Fiscalía venezolana iba a informar sobre la investigación y dijo entonces que se citaría “a todas las personas necesarias, incluso fuera del territorio nacional” y se utilizaría la “vía de la rogatoria” dentro de los “instrumentos internacionales, de asistencia mutua”.

Pistoleros atacan a líderes empresariales en Venezuela

CARACAS — Cuatro directivos de Fedecámaras, la mayor organización empresarial de Venezuela, fueron atacados y retenidos por pistoleros y en la agresión una ex presidenta de ese gremio resultó herida a bala, según denunciaron los directivos y confirmaron el jueves las autoridades. El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, declaró que se inició una investigación y adujo que pudo tratarse de un intento de robo. El Ministerio Público, en un comunicado indicó que hubo un tiroteo y secuestro casi a la medianoche del miércoles, cuando hombres con armas de fuego atacaron al presidente de Fedecámaras, Noel Alvarez; a la ex presidenta del organismo, Albis Muñoz, y a Luis Villegas y Noel Villasmil, miembros de su junta directiva. De acuerdo a las investigaciones preliminares, los cuatro “se dirigían a la sede de la organización a buscar sus carros, luego de una cena, (cuando) fueron interceptados por varios sujetos que comenzaron a dis-

parar e hirieron a Muñoz”. Alvarez en declaración a la prensa indicó que fueron interceptados por un vehículo, desde donde hubo disparos “sin mediar palabra”. Dijo que dos disparos alcanzaron a Albis Muñoz en tórax y otro en un brazo, pero sin tocar ningún órgano vital, indicaron los médicos. Alvarez agregó que tras los disparos fueron obligados a salir del vehículo y recibieron golpes. “Nos tuvieron ‘ruleteando’ (trasladando de un lugar a otro) por Caracas, y luego nos dejaron libres después de dos horas”, indicó. “Deseamos que las investigaciones se lleven a feliz término, porque lo que hemos sentido a través del tiempo es que Fedecámaras y muchos de sus dirigentes han sido objeto de agresiones y hasta ahora las investigaciones no han parado en nada”, resaltó Alvarez, fuerte crítico del presidente Hugo Chávez, a quien señala de dirigir a Venezuela hacia un régimen comunista al

estilo de Cuba. El gremio empresarial en un comunicado cuestionó que “permanentemente altos voceros gubernamentales inciten a la violencia” y expresó “la preocupación existente en el sector empresarial por las cifras de inseguridad que se registran diariamente, sin que existan respuestas ni medidas efectivas que solucionen el problema”. Chávez acusa a los grandes comercios y empresas, particularmente a los miembros de Fedecámaras, de acaparar ilegalmente productos de la canasta básica para generar una escasez artificial que desestabilice a su gobierno. El ministro El Aissami formuló votos por la pronta recuperación de Muñoz y señaló que las autoridades adelantan

una investigación “con absoluta transparencia, por encima de las manipulaciones”. “Hemos dispuesto a nuestros mejores investigadores de homicidios y expertos en criminalística para sustanciar el caso”, destacó el ministro en declaraciones a la estatal Venezolana de Televisión. Señaló que “todos los indicios, las entrevistas a las víctimas, todo apunta a que el móvil fue el robo”, aunque “no se descarta ninguna otra hipótesis”. La criminalidad ha registrado en los últimos años un auge en Venezuela que es considerado uno de los países más violentos de la región. “Rechazamos que se use este hecho para descalificar la gestión del gobierno”, enfatizó.

República Dominicana extiende su cordón sanitario por cólera en Haití Malpasse (Haití).- En una muestra más de la preocupación que las autoridades de República Dominicana tienen hacia el brote de cólera en el país vecino, el Gobierno ha decidido extender su cordón sanitario al este y norte del país, donde se encuentra concentrado el grueso de su industria turística. Hasta ahora, según la Organización Mundial de Salud, la cólera en Haití ha provocado 305 muertos, hay 4.964 enfermos, y los expertos estiman que la epidemia todavía no ha tocado fondo. La extensión del cordón de protección fue anunciado el miércoles por el ministro de salud dominicano, Bautista Rojas, en una reunión con empresarios de la industria turística, reportaron medios locales dominicanos. “Tengo entendido que el control en la frontera es ahora mucho más estricto y entiendo que hay una necesidad de crear un cordón sanitario en toda la frontera, que puede evitar el trasiego de personas enfermas”, dijo Julio Libre, de la asociación de empresarios de la industria hotelera y turística. Hasta el momento no se han registrado casos de cólera República Dominicana. Oficialmente, los dos pasos fronterizos entre Haití y República Dominicana están cerrados. Sin embargo, el tráfico entre los dos países se sigue realizando, pero lentamente, constató ELMUNDO. es, el jueves por la mañana en el paso sureño de Malpasse.

Por ahora, para un haitiano es difícil, acceder a República Dominicana aunque sea para colocar sus mercancías en el mercado fronterizo en la aldea dominicana de Jimani, al sur. Algunos de ellos dijeron que esperan cruzar con la complicidad de los guardias dominicanos, fácilmente sobornables. Sin embargo, en el norte del país, en el cruce de Dajabon, fue autorizado la reapertura del mercado comercial, tras una reunión del ministro Bautista Rojas con autoridades sanitarias de los dos países y la Organización Panamericana de la Salud. Rojas dijo que el mercado seria reabierto pero en otro local, un poco más apartado de la frontera y que allí pueden asistir todos los haitianos, desde que cumplan una serie de medidas epidemiológicas implementadas en el puesto fronterizo. Sin embargo, ha sido prohibida la venta de algunos productos agrícolas. Por otro lado, al menos en el cruce de Malpasse (al sur), los cargamentos de ayuda humanitaria siguen ingresando a Haití sin problemas. Tras procesar la documentación de la carga, los camiones pasan sin grandes problemas. Según confirmaron policías aduaneros haitianos, los pocos que quedan en este puesto fronterizo, la entrada de ayuda ha disminuido significativamente en los últimos meses.

Desde el 23 de Octubre TODOS LOS SABADOS A las 12 del medio dia de cada sábado se muestran los autos

Picerne Real Estate Group Actualmente esta aceptando aplicaciones para aquellos que buscan viviendas federales subvencionadas (1 y 2 dormitorios) para personas mayores, discapacitados ó incapacitado permanente bajo el programa Section-8 en el siguiente lugar:

Nuevos - Usados Antiguos - Botes

SABADOS

No necesita tener licencia de dealer para comprar

- Crescent Park, Riverside (433-3100) - Fairmont Heights, Woonsocket (765-1320) - Greenwich Village,Warwick (732-3226) - Simmons Village, Johnston (943-7131) - Taunton Plaza, East Providence (434-4547) - Woodlawn Gardens, Pawtucket (725-8060) Tienes que tener un ingreso calificado y por lo menos 62 años de edad, discapacitado ó incapacitado permanente para ser elegible a un puesto en la lista de espera. Picerne Real Estate Group provee Igualdad en Oportunidad de Viviendas.

Michael R. Lombardi, Esq William F. Warren Esq.


A7 29 de Octubre de 2010

Estados Unidos se precipita hacia un Congreso más polarizado y radical Los ultras del Tea Party tienen al alcance de la mano una veintena de escaños Con seis días por delante hasta la fecha de la votación, los demócratas aún confían en mantener, aunque sea por una mínima diferencia, la mayoría en el Senado y no descartan conservar también el control de la Cámara de Representantes. La realidad es que, incluso en ese improbable escenario, el Congreso que surja de estas elecciones será más polarizado, más extremista y hará casi imposible la tarea de gobernar. El optimismo de los demócratas es, fundamentalmente, la actitud obligada de un político en campaña electoral, pero se sustenta también en las más recientes encuestas, en las que sus candidatos han recortado distancias o han ganado la delantera en algunas carreras muy disputadas, como California, Colorado, Virginia Occidental, Illinois, Pensilvania y Nevada. Los republicanos conservan, sin embargo, una ventaja global en torno a siete puntos en las encuestas sobre el voto en el conjunto del país y mantienen diferencias sólidas en un número suficiente de circunscripciones como para tener fácilmente a su alcance la mayoría en la Cámara y pelear hasta el último voto por los escaños del Senado. De los 435 escaños que se eligen en la Cámara -la totalidad de ese órgano-, los republicanos compiten con ciertas o altas posibilidades de éxito en un abanico de escaños que, según diferentes cálculos, oscilan entre los 50 y los 90. Necesitan capturar 39 escaños que actualmente poseen los demócratas, sin perder ninguno propio, para obtener la mayoría. Para que los demócratas pudieran conservar su predominio, además de arrebatarle algún escaño a sus rivales -solo uno o dos son relativamente competitivos-, tendrían que revertir las encuestas en unos 40 distritos en los que están en desventaja. Es decir, necesitan

una proeza. En el Senado, sus posibilidades son algo mayores. De los 37 escaños que se someten a elección el 2 de noviembre -una tercera parte del total-, hay 19 que todavía están abiertos a distintas posibilidades y, de ellos, siete en los que demócratas o republicanos están empatados o con ventajas por debajo del margen de error de las encuestas. Los republicanos, que actualmente tienen 41 escaños de esa cámara, necesitan ganar al menos 10 de sus rivales para conseguir el control. En el caso, bastante probable, de que ambos partidos consigan 50 escaños, el vicepresidente, Joe Biden, que también ejerce la presidencia del

Senado, votaría para romper los empates. Cada partido ha expuesto ya sus argumentos en esta campaña y no cabe esperar novedades que provoquen un brusco cambio de la tendencia actual. Además del hecho de que la mayoría de los Estados tienen sistemas de votación por adelantado y hay millones de votos ya emitidos. Por tanto, es fácil perfilar ya un Congreso donde las fuerzas radicales de uno y otro partido contarán con mucha mayor influencia. Entre los republicanos, claramente, la presencia en las listas electorales de candidatos del movimiento ultra Tea Party y la posibilidad de

que al menos una veintena de ellos sean elegidos, es el anuncio de un significativo giro extremista. Al menos en una primera fase, muchos de esos candidatos llegarán a Washington con la presión de ser fieles al proyecto radical por el que fueron elegidos, y lo harán desde posiciones de poder. Si los republicanos controlan la Cámara de Representantes, presidirán también los comités que la integran y gozarán del derecho a llamar a declarar que le corresponde a los presidentes de esos comités. La Administración de Barack Obama vivirá, por tanto, a partir del próximo martes bajo la nueva y permanente amenaza de las comisiones de investigación.

Algunos republicanos ya han anunciado que utilizarán todos sus recursos para frenar a Obama. La primera oportunidad para hacerlo será la discusión de los próximos presupuestos federales. El conservadurismo que llega está ideológicamente atado a la reducción del déficit y es muy poco probable que respalde un presupuesto que no lo haga de forma drástica. Ese radicalismo ha potenciado en esta campaña también un cierto extremismo de parte del Partido Demócrata. Muchos de sus congresistas del ala derecha, los llamados Blue Dogs, están hoy en peligro de desaparición. Obama puede surgir como árbitro de esta situación. O en eso confía.

Según un libro de vivencias que saldrá el 9 de noviembre

Bush pensó que el Ejército había derribado uno de los aviones del 11-S

Es el libro más esperado de la temporada, y no sólo en EEUU. George W. Bush, el ex presidente nortemericano, ha escrito sus vivencias en la Casa Blanca, tocando temas como el 11 de Septiembre, la llegada de Obama o el ‘Katrina’ y por la crisis económica, según una exclusiva de Drugde Report. La obra, titulada ‘Decision points’ (‘Puntos de decisión’), saldrá a la venta el próximo 9 de noviembre y sorprende por los numerosos detalles personales de lo que sufrió y vivió el ex presidente esdounidense. De hecho, en uno de los capítulos, titulado ‘Dejándolo’, George W. Bush comienza su narración con “una pregunta simple: ¿te acuerdas del último día en que no tenía una copa en la mano?”, para contar en otro, como volvió a su fe, una y otra vez. Una de las cuestiones más polémicas es su relación con el príncipe heredero Abdullah de Arabia Saudí. De hecho, Bush cuenta que, en una ocasión, estando ambos en su rancho de Texas, el líder saudí se quiso marchar enfadadísimo por la posición de EEUU frente a Israel y Ramala. Sin embargo, mientras salía del rancho, Abdullah se topó con un pavo y lo consideró un buen augurio, una señal de Alá, que le hizo volver a sentarse con Bush. Uno de los capítulos más dolorosos para los norteamericanos será, sin duda, lo que vivió George W. Bush durante los atentados del 11-S. El ex presidente asegura que llegó a dar la orden de derribar avio-

nes el 11 de septiembre y de hecho, pensó que se había abatido uno en Pensilvania. El ex inquilino de la Casa Blanca no ha podido dejar de lado lo que considera “un encuentro emocionado con el Papa en julio de 2001”, en la residencia de verano del Pontífice. De hecho esta buena relación le provocó un conflicto científico-moral. En las páginas

dedicadas a ‘células madre’, narra cómo recibió una carta de Nancy Reagan, explicando “el viaje desgarrador que sufría la familia”. Sin embargo, Bush optó por no hacer caso: “Yo sentía la responsabilidad de expresar mis convicciones pro-vida y conducir al país hacia lo que el Papa Juan Pablo II llamó una cultura de la vida”, asegura en el libro.


A 8 NACIONAL

29 de Octubre de 2010

Obama anuncia campaña contra violencia doméstica Se calcula que más de un millón de mujeres son víctimas de este delito en EEUU; muchas hispanas no reportan los abusos WASHINGTON, D.C.— Junto a figuras del espectáculo y de los deportes, el presidente Barack Obama anunció nuevas medidas para enfrentar la violencia doméstica en el país. Diversos reportes indican que la situación económica ha incrementado este problema, una realidad que, en el caso de las hispanas, es aún más crítica. Las cifras no mienten. En Estados Unidos, una de cada cuatro mujeres experimentará violencia doméstica en su vida. Más aún, en el caso de violaciones, se estima que cada año 1.1 millón de mujeres son víctimas de abuso. Entre las latinas, el promedio es similar. Sin embargo, diversas organizaciones coinciden en que el problema es mayor en este grupo, por su tendencia a no reportar los crímenes, ya sea por razones culturales o por su estatus migratorio. “Mi madre no hablaba inglés, no se podía defender. Era una época diferente. La Policía no hacía nada. Tras un largo tiempo de abuso y violencia y con tan sólo 15 años tuve que pelear contra mi padre y ese fue el día que me fui de mi casa”, rememoró el reconocido actor Víctor Rivas.

“Mientras estaba en secundaria, siete familias me acogieron. Era miembro de una pandilla y lo único que conocía era la violencia”, aseguró. Como él, hoy cerca de 15.5 millones de niños están expuestos a este problema en el país. Ayer, la Casa Blanca puso sobre el tapete las metas logradas a través de leyes —como la reforma de salud—, junto a nuevos anuncios para fortalecer la ayuda a las víctimas. Entre ellos se mencionaron las áreas de protección a niños; mejoramiento del acceso legal; aumento de los arrestos por violaciones, así como el apoyo a las mujeres para recobrar independencia financiera y económica. “Necesitamos estar seguros que hacemos todo lo posible por las víctimas. Nadie en Estados Unidos debiera vivir con miedo, sabiendo que está en peligro en su propia casa. Necesitamos asegurarnos que cada víctima sepa que no está sola”, dijo Obama. Entre las iniciativas anunciadas, se encuentran el uso del programa Head Start del Departamento de Salud, para llegar a mujeres embarazadas,

padres y niños. Centros afiliados a Head Start en seis estados —Alabama, Florida, Michigan, Montana, Nuevo México y Carolina del Sur— lanzarán un currículum de educación temprana titulado “Salvar familias, salvar hogares”, que se fundamenta en aspectos de prevención y respuesta a la violencia doméstica. A su vez, el Departamento de Justicia está iniciando una nueva campaña nacional para reducir la violencia sexual, incrementando servicios para las víctimas. Además el secretario del Departamento de Vivienda, Shaun Donovan, difundió nueva reglas que proveen una guía para autoridades de vivienda y arrendadores. En éstas, se llama a la expulsión de personas que cometen abusos y a asegurarse que las víctimas no pierdan su vivienda por crímenes cometidos en su contra, un aspecto incompleto de la ley contra la violencia de mujeres (VAWA), promulgada en 2005. De acuerdo con la encuesta nacional Mary Kay Truth About Abuse, realizada en marzo de este año, 77% de los albergues para víctimas de violencia doméstica reportan un aumento en la cifra de

mujeres que buscan ayuda. Esto en comparación con los índices previos a la crisis económica. “Cuando la gente comienza a perder sus empleos, la violencia doméstica sube. Sin embargo, una de las cosas que estamos haciendo en la Agencia para la Mujer del Departamento del Trabajo es crear una red para proveer información a mujeres sobre trabajos verdes, como una manera de escapar a la violencia”, explicó Sara Manzano Díaz, directora del organismo. “Un tema clave es la seguridad económica. Ellas se plantean ‘¿dónde iré, cómo mantendré a

mis hijos?’”, agregó. Otro aspecto esencial, que necesita desarrollarse con más énfasis, de acuerdo con Rivas, es la prevención. “Estoy muy agradecido de los recursos que existen hoy en día. Pero este tema no estará superado hasta que se enfatice este aspecto”. “Tenemos que educarnos, a nosotros mismos y a los niños. Que los hombres sepan que tienen diferentes opciones cuando están en momentos de crisis. Se puede ser un macho y a la vez respetar y proteger a las mujeres”, concluyó.

La ‘chismosa’ se lleva 70 millones

Una empleada de Glaxo despedida tras denunciar que se vendían fármacos adulterados gana el caso en la justicia - Multa de 540 millones a la compañía Nueva York - Estados Unidos acaba de asestar a la farmacéutica GlaxoSmithKline una importante sanción, valorada en 750 millones de dólares, por haber puesto durante años en el mercado medicamentos adulterados, producidos en una planta en Puerto Rico. Se trata de la cuarta mayor multa que deberá pagar una compañía. Del total, 96 millones irán a la empleada que denunció las deficiencias. Cheryl Eckard, que se dedicaba a supervisar la calidad de los productos de Glaxo, logra así la mayor compensación dada en Estados Unidos a un chivato, como se llama a quienes sacan a la luz irregularidades en sus compañías.

Eckard denunció las prácticas de la empresa porque temió por la seguridad de los pacientes. Comunicó el problema que había en la planta portorriqueña a sus superiores tras visitar las instalaciones en 2002. A mediados de 2003 fue despedida. GSK ya anunció en julio que había alcanzado un principio de acuerdo con las autoridades federales estadounidenses para dar carpetazo a un viejo litigio que ponía en tela de juicio la calidad, seguridad y efectividad de algunos de sus medicamentos. Entonces anticipó a los inversores que iba a poner aparte casi 1.000 millones de dólares para cubrir los costes legales del proceso. Ahora admite por primera vez

públicamente que es responsable de las deficiencias en la producción. Entre la veintena de los que salieron de la planta en Cidra se encontraba el antidepresivo Paxil, el Avandamet para la diabetes y el Kytril contra las náuseas. No hay evidencias, sin embargo, de que las personas tratadas con esos medicamentos sufrieran algún daño. Un portavoz de GSK descartó que los medicamentos adulterados que salieron de Puerto Rico hayan llegado al mercado español. La fábrica en el centro del litigio, recuerdan desde la compañía, se cerró el año pasado. “Ya antes se transfirió a nuestras instalaciones de Aranda de Duero (Burgos) la producción de uno

de sus productos, porque es una de las mejores de Europa”, remachan. El caso tiene su origen en una demanda presentada en 2004 por la antigua empleada de la farmacéutica británica. Ahora, tras el pacto, tiene derecho a reclamar una compensación próxima al 12% del valor total de la multa. EE UU premia a los individuos o entidades que denuncian y aportan pruebas de fraude. “Los medicamentos adulterados minan la integridad del proceso de aprobación que sigue la agencia del medicamento (FDA en sus siglas en inglés)”, dijo Tony West, del Departamento de Justicia. Y reiteró que la comercialización de tratamientos que no cumplen los estándares o que son ineficientes pueden poner potencialmente en riesgo la salud de los pacientes que los consumen. La fiscalía en Boston, donde se cursó la demanda original de Eckard, a la que se sumaron otros Estados, cree que la sanción será vital para obligar a las compañías a respetar las reglas. El año pasado, el gigante Pfizer ya tuvo que abonar una multa récord de 2.300 millones de dólares por comercializar medicamentos para usos que no estaban autorizados por la FDA. La multa impuesta a GSK es la cuarta más elevada en la historia. La compañía, además de admitir su culpabilidad en las deficiencias detectadas en Puerto Rico, dijo que está trabajando para resolver los problemas revelados en la investigación, para ajustar sus métodos de producción de medicamentos. Aclara que la última vez que recibió un aviso de la FDA fue el relativo a la planta de Cidra.


A9 29 de Octubre de 2010

Alonso:

‘No quiero pensar en que puedo conseguir el tercer título en Brasil’ Fernando Alonso dice que “no quiere pensar” en que podría ganar su tercer título mundial en el mismo circuito brasileño, Interlagos, en el que certificó sus dos cetros en 2005 y 2006. “Quiero que afrontemos este gran premio como todos los demás, concentrados, con

los pies en la tierra, trabajando bien y sin cometer errores, con el objetivo de batir a nuestros rivales. Lo he dicho siempre y lo repito ahora de nuevo: las cuentas finales las haremos en Abu Dhabi”. El piloto de Ferrari analizó su situación como nuevo líder

del Mundial de Fórmula 1 en el blog que pone a su disposición su escudería. “Las cifras de nuestra segunda parte de la temporada destacan la mejoría: 130 puntos en siete carreras, 90 en las últimas cuatro. Nos hace pensar que hubiera sido perfecto comenzar el año en Hockenheim... De nuestra parte, no ha cambiado nada especial en nuestra manera de trabajar. Solamente hemos conseguido enlazar una serie de fines de semana positivos, no como antes”, subraya el asturiano.

Así, con un coche que “ha sido siempre competitivo”, ha logrado una remontada memorable, aunque inconclusa. “He vuelto a liderar la clasificación, algo que no hacía desde el GP de Australia. Con este sistema de puntuación todo puede cambiar muy rápido, las distancias cuentan lo justo. Lo hemos comprobado en Corea, donde el Mundial ha dado la vuelta a nuestro favor. Siempre, claro, es mejor estar al frente que por detrás. Ahora dependemos de lo que hagamos nosotros y eso da tranquilidad, pero no cam-

bia nuestra actitud. Sabemos que estamos obligados a dar todo nuestro potencial posible. Ahora, el cálculo más sencillo para ser campeones es que nos basta con terminar por delante de nuestros rivales, algo que no será nada fácil”. Sobre el GP de Brasil, Alonso recuerda que “en los últimos años, Interlagos ha ofrecido a menudo carreras muy emocionantes por sus características, por las condiciones meteorológicas y por la situación del campeonato. El tiempo por vuelta es más corto,

por lo que las distancias serán menores y todo dependerá de detalles. Por una o dos décimas, puedes estar seis o siete coches más atrás”. “Tendremos que ser perfectos”, señala Alonso a modo de conclusión. “En Sao Paulo he ganado mis dos títulos mundiales, por lo que la pista me genera unos recuerdos muy especiales. No quiero pensar en que podría repetirse por tercera vez. Sé que existe la posibilidad, pero prefiero no centrarme en ella”.

mientras el partido fue suspendido. Mientras el público todavía no salía de su impacto, Weber fue llevado a un hospital en las cercanías de Cincinnati dada la gravedad de la herida.

Al final el jugador de hockey universitario se recuperó del profundo corte que llegó hasta a una arteria, claro que recibió más 100 puntos en el cuello y 15 grapas para cerrar la enorme cicatriz.

Jugador de hockey hielo casi muere degollado Will Weber, de la Universidad de Miami, recibió un corte en el cuello de una cuchilla del patín de un rival en un duelo de la NCAA.

Era el primer periodo de un animado duelo entre los equipos de hockey hielo de Miami RedHawks y Northern Michigan, de la NCAA, el sába-

do por la noche, cuando en un choque accidental, el defensa Will Weber sufrió un gran corte en el cuello por el cuchillo del patín de un jugador rival. Rápidamente la cancha se cubrió de sangre, el jugador de Miami tuvo que ser sacado de la cancha y llevado de urgencia a un centro asistencial local,

• Bordado, serigrafía y diseños de logos corporativos para grabar en ropa y accesorios a pedido. • Se ofrece una línea completa de productos promocionales personalizados como calendarios, bolígrafos, relojes, tazas, y miles de otros artículos. East Coast Embroidery desea construir una relación a largo plazo con cada cliente proveyendo excelente servicio y haciendo hincapié en la calidad y la honesta comunicación que nos caracteriza. ¡Nuestra calidad en mano de obra, precios competitivos y gran servicio no puede ser alcanzada!

EAST COAST EMBRODEIRY

375 Waterman Avenue, ast Providence, RI Contáctenos al 1-800-338-9224 ¡Estamos aquí para servir a la comunidad, pero sólo hablamos Inglés!


A 10 DEPORTES

29 de Octubre de 2010

Pacquiao no lo ve tan fácil El filipino respeta a Margarito y se prepara para un combate de altos vuelos en Dallas HOLLYWOOD.— No tiene nada que probarle a nadie, pero no se relaja. Distendido, lo estrictamente necesario, pero pleno de compromiso. Manny Pacquiao vuelve a las andadas. De nuevo se planta ante los periodistas a responder cómo es que le va a ganar a Antonio Margarito, un peleador que le lleva una apreciable ventaja física y que, en rigor, tiene poco que perder y mucho que ganar el próximo 13 de noviembre, cuando se vean las caras en el Estadio de los Vaqueros, en Dallas. El filipino dice que aún no sabe cómo, pero afirma que va a ganar. Por cualquier vía. Pero de hecho tiene descartado que su prestigio y su nombre en el boxeo sean razones para sacar ventajas en un cuadrilátero. “Margarito tiene un récord que yo respeto. Es grande y muy fuerte, de gran mandíbula y muy agresivo, pero ya he peleado con boxeadores más grandes y he sabido resolver esos combates y ganar… Respeto a Margarito, sé que no será fácil, pero sé que voy a ganar”. Lo reafirma como si fuera necesario. Subraya que su preparación en Filipinas —en la altura de la región de Baguio— ha sido rigurosa, y descarta que sus compromisos como congresista le quiten tiempo y sean una distracción para mantenerse como el atractivo más grande de taquilla sobre un ring. “La actividad política es algo que hago con mucha responsabilidad, pero que no me quita tiempo. Yo no peleo desde marzo [venció a Joshua Clotey], pero siempre he estado en el gimnasio sin perder de vista lo que tengo que hacer. Para mí el boxeo es mi trabajo y el Congreso es una actividad pública”, aclara Pacquiao.

Manny Pacquiao y Antonio Margarito.

Su ritual de entrenamiento no cambia en nada. Exigido en lo físico al extremo de la rudeza, es todo un espectáculo en la práctica de guanteo. Entonces Freddie Roach, su estratega, lo invita a meter el unodos- frontal, y lo provoca para que meta la derecha por afuera. Y sí. “Ta, ta, ta, pum, pum”. Parece un fusil de repetición. Y cuando todos creen que es tiempo de tomar aire… No. Nada de eso. Viene otra descarga. Y otra y otra. Lo que convierte un envite de “Pacman” sobre su rival en el ring, en un asalto a una víctima que cuando apenas piensa en cómo defenderse, lo azotan dos, tres veces.

Así gana las peleas. Llevando al ring su velocidad y un ritmo de agresividad que su rival no aguanta. Así demolió a De la Hoya, más alto que él. Así destrozó a Cotto, más fuerte que él. En esta fase de la promoción y a dos semanas largas del combate, las opiniones más cercanas al pleito dividen criterios sobre el trámite, pero no sobre el eventual ganador. Roach conoce cada movimiento del tagalo y tiene las cosas claras. “Ustedes saben lo que opino de los rivales más grandes que Manny”, dice, y ríe con ironía. “Margarito es alto y fuerte, ha peleado toda su carrera en welter

y superwelter, pero eso no lo hace rival para Manny, que con su velocidad va a ganar este combate. Margarito es muy lento. Fuerte, es cierto, pero muy lento. Ése será un día fácil para nosotros”, asegura optimista. Roach dijo además que el siete veces campeón mundial no necesitará perder peso, ya que con 149 libras para trabajar estas dos semanas estará listo para dar las 150 en las que está pactada la pelea. Menos expresivo luce Bob Arum, el mandamás de Top Rank, dueño de todo en la noche de Dallas, como quiera que representa a los dos boxeadores.

“Soy el único seguro de perder”, dice Arum, quien no cree que sea un combate fácil para el zurdo filipino. “Margarito es un tremendo peleador, es un valiente y estoy seguro que será tremendo rival para Manny. No es cierto que sea un combate fácil. Para todos Pacquiao es favorito, pero será una gran pelea, de eso estoy seguro”, agrega Arum. Pacquiao (51-3-2, con 38 KO’s) y Margarito (38-7, 27, con KO’s) cruzarán sus caminos el 13 de noviembre en un combate por el título superwelter del CMB que podrá ser visto por el sistema de pago por evento.

Vinculan al “Chicharito” Hernández con joven inglesa El goleador mexicano Javier “Chicharito” Hernández, convertido en figura del Manchester United, es también blanco de los medios fuera de las canchas, ahora por un

probable romance con la joven promesa de la actuación inglesa, Chaska Borek. Medios locales dieron a conocer que el jugador, reconocido en esta jornada por el

diario francés L´Equipe como lo más destacado de las ligas europeas fue captado en una cena romántica en septiembre pasado en París con Borek, de 18 años de edad, quien

“El 4to Poder” El programa radial de opinión de Reynaldo Almonte, con la participación de Dr. Alvaro Olivares, Dr. Pablo Rodríguez y Victor Cuenca con invitados que se enfocan en brindar información, puntos de vista y análisis de la situación política actual a la comunidad latina del estado. También se discuten temas, nacionales e internacionales. Los conductores de programa aportan diversas perspectivas en temas que afectan a latinos, incluyendo la visita de líderes comunitarios, activistas, políticos y analistas.

El Programa se transmite por LATINO PUBLIC RADIO 88.1FM Sábados de 10:30am - 12am

además ese mismo mes colocó en su perfil de una red social la frase Missing him... Wish i was in Mexico right now. (Lo extraño... desearía estar en México ahora). Esto salió justo en el tiempo que Hernández, de 22 años, se encontraba en su país para el encuentro amistoso entre la Selección Mexicana y su similar de Colombia. A pesar de que el Chicharito y Borek han coincidido en varios eventos realizados por el Manchester United, ninguno ha dado una declaración abierta respecto a su cercana amistad o romance como ya lo manejan en Europa. Javier Hernández, quien por segunda vez en dos días fue el héroe del ManU al anotar el gol del triunfo que les dio el pase en la Carling Cup (3-2) este martes, según una revista de sociales tiene como novia a la mexicana Leticia Sahagún desde hace más de dos años, a la cual conoció en una fiesta de su ex equipo Chivas de Guadalajara.

Chaska Borek, la nueva novia del Chicharito.


...tan s贸lo

este martes 2 de noviembre un mensaje de



29 de Octubre de 2010

Casa Estatal de Rhode Island.

ESTE MARTES 2 NOVIEMBRE

Elecciones generales, una cita con la historia Según la Junta Electoral de Providence, en esta ciudad funcionarán 89 centros de votación diseminados en todos los distritos, que estarán abiertos desde las 7 de la mañana hasta las 9 de la noche. Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.Este martes 2 de noviembre, se celebrarán las Elecciones Generales en el estado de Rhode Island, es un llamado que hará historia en la ciudad de Providence, y en las cuales se han inscrito para votar 97 mil 705 electores, que tienen el derecho de elegir un alcalde, 15 concejales en igual número de distritos; 7 senadores y 13 representantes estatales, pertenecientes a diferentes demarcaciones políticas. De acuerdo a datos suministrados por la Junta Electoral de la ciudad de Providence, funcionarán 89 centros de votación diseminados por todos los distritos de la urbe capitalina, que estarán abiertos desde las 7 de la mañana hasta las 9 de la noche. En esta contienda electoral, para optar para el cargo de concejal en las 15 diferentes zonas, se enfrentarán un total de 23 candidatos, de cuyos aspirantes, seis son de origen hispano, encabezando la lista de cargos electivos, el candidato demócrata Ángel Taveras, quien viene de conseguir una abrumadora victoria en las primarias y que en estos comicios tiene como contendiente al independiente Jonathan Scott.

Concejo Municipal

En la constitución del Concejo Municipal, de 15 miembros, al menos siete nuevos llegarán a ocupar cargo, después de las elecciones del martes, el próximo año; el mayor volumen

de nuevas caras en escaños, en la historia reciente. Los siete oficiales son de los siguientes distritos: Distrito 2, Distrito 6, Distrito 8, Distrito 11, Distrito 13, Distrito 14 y el Distrito 15. Además, 10 concejales que se están presentando sin oposición: Seth Yurdin (Dist.1), Kevin E. Jackson (Dist.3), Nicholas Narducci (Dist.4), Salomón Michael A. (Dist.5), Michael J. Correia (Dist. 6), John J. Igliozzi (Dist. 7), Miguel C. Luna (Dist.9), Terrence M. Hassett (Dist. 12), Bryan Príncipe (Dist.13) y Sabina Matos (Dist.15); todos son ganadores indiscutibles en noviembre.

Contendientes, que se enfrentan a rivales en los siguientes Distritos Municipales:

Distrito 2: demócrata Samuel D. Zurier con el independiente Dwight Ronald. Distrito 8: demócrata Wilbur F. Jennings Jr. retará al republicano David B. Talan. Distrito10: demócrata Luis Aponte, se diputa el cargo con el independiente Shannon W. McDonald. Distrito 11: demócrata Davian Sánchez, se mide con los independientes, Carrie M. Marsh y Víctor Regino. Distrito 14: demócrata David A. Salvatore de cara con el independiente Daniel R. Auxier De los aspirantes citados y otros, en total ocho candidatos buscan reelegirse en sus puestos, son ellos: Seth Yurdin (Dist.1), Kevin E. Jackson (Dist.3), Nicholas Narducci

(Dist.4), Salomón Michael A. (Dist.5), John J. Igliozzi (Dist. 7), Miguel C. Luna (Dist.9), Luis Aponte (Dist.10) y Terrence M. Hassett (Dist. 12).

Senador Estatal

En cuanto a los candidatos a senadores ante la Asamblea General, los votantes podrán elegir siete oficiales para la ciudad de Providence. Todos los incumbentes actuales en los siete distritos electorales, buscarán la reelección en sus respectivos curules. Solo uno es hispano y dos aspirantes van sin contrincantes. En el Distrito 1: Maryellen Goodwin, demócrata, se enfrenta al independiente Richard P. Corso. Distrito 2: Juan M. Pichardo, demócrata contiende con el republicano Robert Webb Kenny III. Distrito 3: Rhoda E. Perry, demócrata que compite con el republicano Morris J. Markovitz. Distrito 4: Dominick J. Ruggerio, demócrata, su rival el independiente Thomas J. Rossi. Distrito 5: Paul V. Jabour, demócrata va sin oponente. Distrito 6: Harold M. Metts, demócrata, no tiene contendiente. Distrito 7: Frank A. Ciccone II, demócrata que compite con el independiente Catherine E. Graziano.

Representante Estatal

En Providence, los electores deben de elegir a 13 representantes estatales en igual número de zonas electorales. De estos candidatos, 8 incumbentes buscan repetir en sus escaños, además en cinco dis-

Alcaldía de la Ciudad de Providence.

tritos habrá caras nuevas, tres son hispanos y tres van sin oposición.

Candidatos demócratas que buscan la reelección en el cargo:

Distrito 1: John J. Maccauley, se enfrenta al independiente Daniel J. Grzych Distrito 3: Edith H. Ajello lleva como contendiente al republicano Daniel S. Harrop Distrito 4: Gordon D. Fox tendrá como contrincante al republicano Erich p. Saturn. Distrito 5: John J. Simone compite con el republicano Mark Garofalo Distrito 9: Anastasia P. Williams, hispana va sin oponente. Distrito 10: Scott A. Slater tiene como rival al republicano Brian P. Mayben.

Distrito 11: Grace Diaz, hispana, se diputa el cargo con la republicana María Luisa A. Curran. Distrito 13: John Carnevale lleva como contendiente al republicano Damien J. Baldino. En los distritos, en donde participan nuevos candidatos, se encuentran: Distrito 2: Christopher R. Blazejews, demócrata, que compite con el independiente Richard R. Rodi Jr. Distrito 6: Raymond A. Hull, demócrata, no lleva oponente. Distrito 7: María E. Cimini, demócrata, también sin oposición. Distrito 8: Roberto S. Berrillo, independiente, se enfrenta al demócrata Michael A. Tarro. Distrito 12: Leo Medina,

hispano, demócrata, no tiene contendiente. El Secretario Ejecutivo de la Junta de Elecciones de Providence Laurence K. Flynn instó a todos los electores a que salgan a votar porque “en sus manos, en estas elecciones cruciales está el futuro del Estado”. Igual señalamiento, dijo recientemente a los medios de comunicación el Secretario de Estado, Ralph Mollis que su organismo ha preparado unas elecciones diáfanas en las que puedan participar todos los ciudadanos con derecho al voto. “Entre mis responsabilidades, no hay compromiso más importante que el asegurar que nuestras elecciones sean accesibles para aquellos que votan y para los que desean servir al Estado,” manifestó Mollis, en un comunicado de prensa.


B 2 COMUNIDAD Bill Clinton regresará a RI el domingo en apoyo a Caprio Por Ricardo Egüez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- La campaña del candidato demócrata a la gobernación de Rhode Island, Frank Caprio, dio a conocer esta semana que el ex presidente Bill Clinton visitará el estado este domingo en apoyo a su candidatura. Esto después de que los comentarios de Caprio hacia el presidente Obama, indicando que el mandatario podía “meterse” su endoso tras no apoyar a Caprio, generó gran consternación entre la clase política del Estado y alcanzó los medios nacionales e internacionales. Según declaraciones de la campaña de Caprio, la visita del ex presidente Clinton estaba programada desde hace casi dos meses. Sin embargo,

el hecho de que fuese anunciada solo después de que explotara la controversia sobre sus declaraciones y tras la publicación de una encuesta que muestra que su candidatura peligra, indica una estrate-

gia más agresiva para entusiasmar a la base demócrata del estado donde Clinton goza de una popularidad extraordinaria. Por su parte, la controversia sobre las declaraciones de Caprio llegaron hasta el más alto nivel, cuando el asesor presidencial David Axelrod fue entrevistado para confirmar si alguna vez Caprio había solicitado el endoso del presidente Obama. Axelrod declaró que él le había indicado a Caprio de que Obama se mantendría neutral puesto que Chafee era un ex colega, amigo personal y uno de los políticos que lo había endosado al entoces candidato presidencial en el 2008. Caprio negó haber sostenido dicha conversación con la Casa Blanca.

Este lunes llega el Alcalde de Nueva York Michael Bloomberg a impulsar la campaña de Chafee Por Ricardo Egüez PROvidence en espaÑOL

Warwick.Lincoln Chafee, candidato independiente a gobernador, anunció que el alcalde de la ciudad de Nueva York Michael Bloomberg viajará a Rhode Island el lunes para sumarse a él a la campaña. “Me siento orgulloso y honrado de tenerlo en la campaña al alcalde Bloomberg aquí en Rhode Island”, dijo Chafee. “Es uno de los más destacados líderes y empresarios más exitosos de nuestra nación, y estoy deseoso de hablar con él, de frente sobre los inmensos problemas de Rhode Island y mis planes de creación de empleo y crecimiento económico. No hay duda que esta elección es

acerca de la economía, y como gobernador llevaré puestos de trabajo bien remunerados a nuestro Estado y cerrar el déficit presupuestario. El Alcalde Bloomberg vino previamente el pasado mes

de septiembre al evento de Chafee en el Hotel Biltmore de Providence. En sus observaciones, Bloomberg elogió la “distinguida carrera de Chafee” y declaró que su nombre es sinónimo de “experiencia e integridad.” La gente de Rhode Island puede confiar en Chafee, dijo Bloomberg, porque es es exactamente lo que hizo como alcalde y como senador”. “El Alcalde Bloomberg y yo compartimos las convicciones independientes, la responsabilidad fiscal, la ética y el compromiso a la confianza pública”, concluyó Chafee. “Es un gran hombre y un gran líder, y me siento orgulloso de que pueda venir a Rhode Island para ayudarme a difundir mi mensaje de honestidad, integridad e independencia”.

29 de Octubre de 2010

Caprio buscaba ser candidato republicano según Providence Journal Redacción Central PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Tras el escándalo nacional generado por las palabras despectivas del candidato demócrata a la gobernación de Rhode Island, Frank T. Caprio, hacia el presidente Barack Obama el pasado lunes, Caprio afirmó que no le interesaba el endoso del mandatario puesto que el es “un tipo de demócrata diferente.” Tan diferente, aparentemente, que varios republicanos, incluyendo el presidente del partido en el Estado, afirman que Caprio buscó agresivamente el respaldo del partido republicano a principios de este año cuando éste preparaba su candidatura para la gobernación del Estado. Según un informe publicado en el Providence Journal, el ex director de campaña del republicano Stephen Laffey, conversó con un dirigente republicano, Michael Lepizzera, quien propuso la posibilidad de que Caprio se pasara al partido republicano. Representantes de la campaña de Caprio afirman que Lepizzera actuó por su cuenta, sin conocimiento ni aprobación de la campaña. Según Dodenhoff, Lepizzera afirmó que Caprio estaba al tanto de la reunión y que el padre de Caprio, el juez de la corte municipal de Providence, también estaba de acuerdo con esa posibilidad. En esa misma época Caprio visitó las instalaciones del Comité Nacional Republicano en Washington acompañado por Jeffrey Britt, un ex asesor político del gobernador Carcieri, un republicano. Un vocero de dicha organización política afirmó el mes pasado que Caprio solicitó la reunión y que éste “buscaba subastar su candidatura al mejor postor.” Por su parte, Caprio afirma que

sencillamente pasó a saludar a Kenneth McKay, un amigo personal de Rhode Island que trabaja como Secretario General del Comité Nacional Republicano y también fue Secretario General del actual gobernador Carcieri. Caprio reiteró esta semana que nunca contempló la posibilidad de postularse como republicano, pero no quiso entrar en detalle sobre sus conversaciones con el partido republicano. “Eso pasó hace meses,” señaló. Según Dodenhoff, la propuesta era que Caprio se postulara como republicano para “salvar el partido y hacerlo más relevante” puesto que Caprio atraería mayor atención y recursos. Lepizzera afirmó que Caprio arrastraría una media docena de legisladores estatales consigo, incluyendo a su hermano David Caprio, un representante de Narraganset que acaba de perder su escaño. Lepizzera ahora afirma que él mismo propuso la posibilidad y que Caprio no lo envió, sino que esto era sencillamente “un sueño personal.” Para aquel entonces se

desarrolló una riña interna en el partido republicano de Rhode Island. La disputa centraba en que si el partido debería o no celebrar una elección primaria cerrada, donde sólo se permitiera la participación de votantes inscritos como republicanos. Ante este escenario el presidente del partido en Rhode Island, Giovanni Cicione, se dirigió a los republicanos afirmando que “esta situación se ha tornado en un debate sobre Steve Laffey (ex alcalde de Cranston quien se vislumbraba como precandidato a la gobernación) y Frank Caprio.” Según varios dirigentes republicanos, tanto Cicione como el propio gobernador Carcieri y el ex vice gobernador Bernard Jackvony buscaban bloquear una primaria cerrada para abrirle el camino a Caprio. Caprio fue subalterno de Carcieri en la multinacional Cookson America durante la década de los 90s y el gobernador siempre ha elogiado la gestión del tesorero, pese a pertenecer a partidos opuestos. Jackvony está apoyando la candidatura de Caprio. Según Cicione, el gobernador había demostrado interés en que Caprio se cambiara de partido. Adicionalmente, afirma que el Partido Republicano a nivel nacional lo llamó para invitarlo a una reunión que había solicitado Caprio con los dirigentes nacionales. Caprio asegura que su visita a la dirección nacional del partido republicano fue motivada tan sólo por el deseo de saludar a su viejo amigo, no en búsqueda de una negociación política. Según el presidente nacional del Partido Republicano, Michael Steele, “fue un placer para mi saludar a Caprio. No se de qué habrá hablado con otras personas pero no me compete. Nos gusta invitar a demócratas al partido de cuando en vez”.


COMUNIDAD B 3

29 de Octubre de 2010

Histórica visita del Presidente Obama en respaldo a Cicilline El estado de Rhode Island se convirtió en centro de la atención nacional y mundial durante cinco horas el pasado lunes, gracias a la visita del presidente Barack Obama, quien llegó al Estado para respaldar la candidatura congresional del Alcalde David N. Cicilline. Redacción Central PROvidence en espaÑOL

WARWICK.- Obama, quien llegó al aeropuerto TF Green a bordo del impresionante avión presidencial Air Force One y en medio de un extraordinario despliegue de seguridad, fue recibido por una nutrida comitiva compuesta por la delegación Congresional del Estado, el Alcalde Cicilline y varios funcionarios del gobierno estatal. La interestatal 95 fue el escenario de un inusual taponamiento tras la decisión de cerrar la vía completamente por el paso de la caravana del presidente, quien se dirigió de inmediato a Woonsocket, en el norte del Estado. Es la primera vez que un presidente visitaba esta ciudad. En Woonsocket llegó a las instalaciones de American Cord & Webbing Co. donde saludó y se fotografió con varios empleados y luego sostuvo una rueda de prensa en la cual reiteró la importancia de sus políticas de recuperación económica. Citó como ejemplo esta empresa que estuvo al borde de la insolvencia pero ha podido salir adelante gracias a varios programas e incentivos federales. Concluída su visita a American Cord & Webbig Co., la comitiva del presidente se dirigió hacia el centro de Providence, al RI Convention Center, donde se habia preparado una recepción de recaudación de fondos en respaldo a la candidatura de Cicilline. Unas 400 personas pagaron $500 cada una para ver al presidente celebrar los logros de Cicilline y reiterar la importancia de que el congreso no quede en manos de los republicanos. “La economía es como un auto. Los republicanos estuvieron conduciendo este auto durante años y lo

chocaron en una zanja. Entonces los demócratas llegaron y se enlodaron sacando el auto de la zanja mientras los republicanos miraban y criticaban,” expresó el presidente, ante los aplausos del público asistente. “Ahora que logramos sacar el auto de la zanja y encaminarlo sobre la carretera, los republicanos quieren que les devuelvan las llaves. El martes 2 de noviembre vamos a decirle de una buena vez a los republicanos, “ustedes no están aptos para manejar. ¡Vamos a elegir a David Cicilline para que represente a Rhode Island en el Congreso de los Estados Unidos!”. Tras la recepción en el Convention Center, Obama se dirigió a la casa de la familia Chace, en la calle Orchard del lujoso sector East Side de Providence, donde se había preparado una elegante cena elaborada con alimentos autóctonos de Rhode Island para el presidente. Unas 50 personas pagaron $7,500 cada una para cenar junto al presidente. Luego de ofrecer un discurso que se extendió por casi 20 minutos, y tomarse fotos con los presentes, Obama se excusó con los presentes indicando que debía regresar a Washington puesto que sus hijas estaban solas en la casa ya que la primera dama estaba en una gira de campaña y él tenía que acompañarlas antes de que se acostaran. Con esas palabras concluyó la visita del presidente Obama a Rhode Island, quien se dirigió de inmediato al aeropuerto en Warwick donde lo esperaba Air Force One para el viaje breve a Washington. Según informó el Comité de Campaña Congresional (CCC), la visita de Obama a Rhode Island recaudó medio millón de dólares los cuales serán repartidos entre la campaña de

El Presidente Barack Obama en el Convention Center junto al Alcalde David Cicilline candidato al Congreso por el Distrito 1.

David Cicilline y el CCC. El comité también informó que cubrirá los costos

incurridos por la policía de Providence con relación a la visita del mandatario

a dicha ciudad, los cuales ascienden a unos $8 mil dólares.


B 4 COMUNIDAD

29 de Octubre de 2010

Los candidatos a la Gobernación del Estado John Robitaille, Partido Republicano; Lincoln Chafee, Independiente; Frank Caprio, Partido Demócrata y Ken Block, Partido Moderado, durante el debate televisado por el canal 12 WPRI, el pasado martes 26 de octubre. (Foto Octavio Gómez)

Acalorado debate por la gobernación Por Ricardo Egúez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Los cuatro candidatos a la gobernación del estado se enfrentaron en un debate televisado auspiciado por el canal 12 WPRI el pasado martes, un dia después de que el candidato demócrata, Frank Caprio, atrajo la atención de los medios nacionales diciendo que el presidente Obama podia tomar su endoso y “metérselo,” refiriéndose al hecho de que Obama prefirió no endosar a Caprio pese a pertenecer al mismo partido. Durante el debate Caprio defendió su comentario y dijo que él no se arrepentía porque su enfoque no era la politiquería sino luchar por los intereses de los residentes de Rhode Island. Dos de los contrincantes de Caprio – el independiente Lincoln Chafee y el republicano John Robitaille – atacaron fuertemente a Caprio considerando sus declaraciones una falta de respeto y una muestra de que éste no reúne las condiciones para dirigir los destinos del Estado. “No tiene sentido,” dijo Chafee, quien apoyó la candidatura de Obama en el 2008. “Era un día hermoso y muy positivo para nuestro Estado, con mucha anticipación por la visita del presidente. Este hecho refleja muy

Seguidores de Lincoln Chafeee apostados frente al Providence Performing Arts Center (PPAC)antes del debate entre los aspirantes a la gobernación. (Foto Cortesía)

negativamente en nuestro Estado.” Según Robitaille, Caprio se comportó como “un niño malcriado que no consigue lo que quiere.” Ken Block, el candidato por el partido Moderado, minimizó la declaración de Caprio, y dijo que era “una decisión desafortunada.” En cambio, cuestionó por qué las secuelas de dicha declaración resultaba más apremiante que los problemas que enfrenta el Estado. Mientras algunas personas celebraron las agallas de Caprio por haber hecho la declaración, la gran mayoría

lo considero una falta de respeto a la presidencia del país y cuestionaron si Caprio tiene la madurez para dirigir el estado. El debate, que duró unos 90 minutos, fue auspiciado por WPRI y el Providence Journal. Los candidatos también intercambiaron palabras fuertes al debatir sus propuestas para eliminar el déficit presupuestario del Estado, crear empleos y otros temas del momento. Cuando se les preguntó qué era lo que más les perturbaba de sus oponentes, Robitaille y Block se enfocaron

Seguidores Caprio: Los simpatizantes de Frank Caprio, en las inmediaciones del PPAC mientras apoyan a su candidato. (Foto Octavio Gómez)

en Caprio, resaltando sus 20 años en el gobierno y su mal manejo del fondo de pensiones del Estado como tesorero. Chafee dijo que era el único candidato con experiencia ejecutiva, basándose en sus años como alcalde de Warwick. Caprio se enfocó en Chafee y dijo que siendo alcalde había alzado los impuestos en múltiples ocasiones. El ataque de Caprio al Presidente fue como calculado como todo lo demás que hizo en su campaña. El martes, defendió sus comentarios,

explicando a los espectadores del debate, “si es necesario decirle a alguien “métaselo”, voy a decirle que se “lo meta”, porque voy a luchar por habitantes de Rhode Island mientras esté en la casa del Estado.” Entre otros temas que se debatieron, Caprio dijo que sus dos primeras prioridades como gobernador será instituir un fondo de préstamos de pequeña empresa de 600 millones de dólares y mejorar los servicios de DMV (Departamento de Motores y Vehículos).


COMUNIDAD B 5

29 de Octubre de 2010

Legisladores entregarán premios a estudiantes

RIDOT abrirá nueva salida desde la 95 Sur hacia hospitales Una nueva salida reemplazará a la actual salida 19, que será cerrada de manera permanente este miércoles 3 de noviembre.

Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.-Una nueva rampa de salida de la I-95 Sur hacia el complejo de hospitales, se abrirá la próxima semana, según anunció El Departamento de Transportación de Rhode Island (RIDOT, siglas en inglés). La salida permanente reemplazará a la actual salida 19 de la Eddy Street, que será cerrada la próxima semana. Estos cambios son parte del proyecto Iway. La nueva rampa de acceso estará abierta al tráfico durante la madrugada de este viernes 29 de octubre. Los conductores se encontrarán con la nueva rampa (asignada como salida 19) justo después de la salida 20 hacia la I-195 Este, cerca de un cuarto de milla antes de la actual salida 19. Esta nueva rampa se dividirá en su final. Al mantenerse a la izquierda de la división, los conductores tendrán acceso a la Eddy Street. Al estar justo en la división, los automovilistas llegarán a la Borden Street. Esta nueva configuración del tránsito debería ayudar a reducir el tráfico sobre la Eddy Street y otras vías principales como la Dudley Street y proporcionar acceso directo a las oficinas e instalaciones médicas en las porciones norte y oeste del campus de los hospitales. “La salida, tal como existe hoy en día pone todo el tráfico hacia los hospitales, desde la I-95 sur sobre la Eddy Street”, dijo el Director de RIDOT Michael P. Lewis. “La nueva salida facilita más opciones y elimina la necesidad de muchas personas para cortar viaje a través del campus de los hospi-

La gráfica de arriba muestra la nueva salida 19, que reemplazará a la vieja salida 19 (foto de abajo). (Fotos Aníbal Melo)

tales para llegar a su destino”. Para dar tiempo a los conductores a que se acostumbren a la nueva rampa, RIDOT tiene la intención de mantener la vieja salida hacia los hospitales de la Dudley Street, ésta estará abierta hasta el miércoles 3 de noviembre. En ese momento, la vieja salida 19 de la Eddy Street será cerrada de manera permanente. La nueva salida 19, también puede ser utilizada para acceder Jewelry District, Point Street, Davol Square y áreas de la Wickenden Street de Providence. Su apertura es el tercer cambio importante en el patrón de tráfico de este otoño relacionado con el proyecto Iway. Este mes, RIDOT abrió el nuevo puente de la Clifford Street y estableció un nuevo patrón de circulación del tráfico en las calles de servicio a ambos lados del corredor de la I-95. A principios de esta semana, el departamento estatal cambió los patrones de tráfico en la Friendship Street y Pine Street en la zona superior del Sur de Providence para alinearse

con el servicio de circulación del tráfico. También entrará en servicio este otoño una nueva rampa de acceso desde la Point Street hacia la I-95 Sur, que está previsto que entre en funcionamiento en noviembre. Esta rampa sustituirá a la antigua rampa de la Broad Street hacia la I-95 Sur, que fue cerrada en el 2008. Para finales de este año, RIDOT también planea abrir una nueva sección en la parte Este de la Franklin Street desde la Clifford Street hacia la Broad Street, y una salida adicional para la zona de los hospitales: la nueva salida 1B de la I-195 Oeste. Todos los horarios dependerán del tiempo estarán sujetos a cambios. Los conductores que tengan preguntas pueden contactar con la Oficina de Servicio al Cliente de RIDOT al teléfono: (401) 222-2450 de lunes a viernes de 8 am. a 4:30 pm. Información adicional estará disponible en el sitio web: (www.dot.ri.gov) y sus sitios de medios sociales en Twitter, Facebook, MySpace y Blogger.

PROVIDENCE.- La entidad Caucus de Legisladores Latino Negro de Rhode Island (The Rhode Island Legislative Black and Latino Caucus), anunció que su filial sin fines de lucro, programó su encuentro inaugural con familias y amigos de la comunidad, en el cual entregarán el Scholastic Achievement Awards destinados a estudiantes meritorios. Bajo el lema: “Esperanza, Unidad y Acción”, el evento se llevará a cabo este jueves 4, en las instalaciones de Jovan’s Lounge, ubicadas en el 6 de la calle Portland, de Providence, a partir de las 5:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche. En reconocimiento a la educación, pieza clave para el éxito y en vista de las dificultades financieras que enfrentan muchas familias, incluso en las mejores épocas económicas, la organización estableció el evento anual para alentar y ayudar a los jóvenes en la búsqueda de educación en estudios superiores. Los nombres de los estudiantes que serían beneficiados, no fueron revelados. Entre los objetivos del Caucus de Legisladores Latino Negro está abogar por los intereses de las personas desfavorecidas en todo el Estado e incluir la participación diversa y la representación de los ciudadanos en la vida comunitaria. Otro de los propósitos del grupo es cerrar las diferencias en diversos aspectos de la sociedad a través de obras caritativas y educativas, que

incluyen el acceso a la educación, la salud, el empleo y los programas sociales. Además apoyar los esfuerzos que abordan cuestiones relacionadas con la armonía racial, los estereotipos raciales, económicos, de seguridad contra la violencia, programas para la juventud, el empleo, la justicia, los derechos y las libertades civiles. El organismo es presidido por la Representante Estatal Anastasia P. Williams (D-Dist. 9, Providence), un comité de planificación ya formado, y que trabaja con el comité legislativo para organizar y promover la presente actividad. El comité de planificación está integrado por Robertta Barros, Melba DePeña, Roberto González., Mark Ellen, Mitchner Ryan, Vivian Moreno, Thomas F. O’Connor, Clotilde y Thomas Whitten. Otros miembros del Caucus de Legisladores son: el Presidente de la Cámara de Representantes Gordon D. Fox (D-Dist. 4, Providence); los Representante Estatales Joseph S. Almeida (D-Dist. 12, Providence) y Grace Díaz (D-Dist. 11, Providence); los Senadores Juan M. Pichardo (D-Dist. 2, Providence) y Harold M. Metts (D-Dist. 6, Providence). Cualquier persona interesada en hacer donaciones deducibles de impuestos al grupo para apoyar a Scholastic Achievement Awards pueden enviarlas a P. O. Box 5827, Providence, Rhode Island, 02903, o contactar a la Representante Estatal Anastasia Williams en el teléfono: (401) 528-1774.

Aviso para las Elecciones Como requerido por la Asamblea General de Rhode Island en la Resolución Conjunta 09-R352 Y 09-R354, la siguiente enmienda propuesta para cambiar el nombre del estado de Rhode Island en la constitución sera publicada y presentada a los votantes para su aprobación o rechazo en las elecciones del día 2 de noviembre de 2010: Los expositores durante un panel de preguntas y respuestas durante la Quinta Cena-Conferencia Anual “Hablemos Claro sobre el Cáncer”. (Foto Octavio Gómez)

5ta. Cena-Conferencia Anual “Hablemos Claro sobre el Cáncer” Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- En el marco de la celebración del Mes de Conciencia de lucha Contra el Cáncer, se celebró la Quinta Cena-Conferencia Anual, bajo el lema: “Latino Hablemos Claro sobre el Cáncer: Qué Servicios se proveen en nuestra Comunidad”, en el auditorio del Hospital Women & Infants, el pasado 20 de octubre. Las palabras de bienvenida las pronunció Betty Bernal, coordinadora del evento y fundadora de la Coalición para el Control del Cáncer entre los latinos. El doctor Pablo Rodríguez, quien fungió como moderador le correspondió presentar a cada uno de los panelistas participantes en la conferencia.

Los expositores disertaron sobre el tema: “Qué Servicios se proveen en nuestra Comunidad”, explicando en sus respectivas áreas de trabajo, los detalles y las facilidades de servicios disponibles para la comunidad. Entre los exponentes estuvo el doctor Adam Olszewkis, del Memorial Hospital; doctor Ariel Birbaunm, Rhode Island Hospital; doctor Joseph Espat, Roger Williams Hospital; doctora Katrin Kristjansdottir; Women and Infants Hospital; Grace Gonzáles, BA de Neighborhood Health Plan of RI; Roslyn Grant y Nora Montt, de Blue Cross & Blue Shield of RI, y Ana Marin de la Asociación Americana Contra el Cáncer. Como orador invitado participó Carrie Bridges, del Departamento de Salud de Rhode Island, quien abordó el tópico “Cómo

afecta a los Latinos la Reforma de Salud”. Durante el evento hubo una sección de preguntas y respuestas por parte del público asistente, respondida por los exponentes al final de las ponencias. Carolyn Campos, de CHisPA tuvo a cargo la entrega de varios reconocimientos a diferentes participantes en el evento. Los asistentes disfrutaron de un variado buffet, servido para la ocasión y recibieron materiales impresos con información sobre el cáncer y los diversos servicios sobre salud ofrecidos a la comunidad. Patrocinaron la conferencia Women and Infants Hospital, The Partnership to Reduce Cancer in RI, Neighborhood Health Plan of RI, Blackstone Valley Community Health Center, Women’s Care, Leukemia and Lymphoma Society, Latino Public Radio y Providence en Español.

RESUELTO: que una mayoría de todos los miembros elegidos a cada cámara de la Asamblea General han votado y por lo tanto, la siguiente enmienda a la Constitución del Estado sea propuesta a a los votantes del Estado, en conformidad con las provisiones del Artículo XIV de la Constitución para su aprobación y que tomara el lugar del título y el preámbulo de la Constitución y el Artículo III , Sección 3, que se modifican de la siguiente manera: CONSTITUCIÓN DEL ESTADO DE RHODE ISLAND El Preámbulo Nosotros, el pueblo de este estado, estado que de hoy en adelante será conocido como el estado de Rhode Island, agradecidos a Dios Todopoderoso por las libertades civiles y religiosas que nos ha permitido disfrutar por tanto tiempo, y rogándole nos conceda su bendición para que logremos asegurar y transmitir las mismas, intactas, a las generaciones venideras, decretamos y establecemos esta Constitución de gobierno. Artículo III- DE CALIFICACIONES PARA CARGO Sección 3. Juramento de los funcionarios generales. - - Todos los funcionarios generales harán el compromiso siguiente antes de desempeñar sus respectivas funciones, a saber: Habiendo sido usted elegido por votación libre de los votantes de este estado de Rhode Island para ocupar su puesto, usted jura solemnemente (o afirma) que será leale y fiel a este Estado y que apoyará la Constitución del Estado y a la de los Estados Unidos; que desempeñará fiel e imparcialmente todas las obligaciones de su funcione a su mejor saber y entender, conforme con la ley, que Dios los ayude. [O:Esta afirmación que usted hace y da es bajo el riesgo de pena de perjurio]. RESUELTO: Que esta enmienda, tomara en la Constitución del Estado, el lugar del Título y el Preámbulo de la constitución y del Artículo III, Sección 3, de la constitución.


B 6 COMUNIDAD

29 de Octubre de 2010

Celebran con éxito novena Conferencia Temas Familiares Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Con la asistencia masiva, de alrededor de 400 personas, en la que se suman participantes y voluntarios, fue celebrada exitosamente la novena Conferencia Anual Temas Familiares 2010, el pasado sábado 23, en las instalaciones de las escuelas Cooley y PAIS. El evento instructivo contó con las exposiciones de un repertorio de 28 temas, dictados por un panel de profesionales, quienes tuvieron la responsabilidad de impartirlos, y los cuales fueron distribuidos en dos sesiones. Para Rosa De Castillo, organizadora, desde que se inició la Conferencia Temas Familiares, hace nueve años, consideró el evento de este año como un “éxito de la comunidad” en sentido general. “Me siento realmente bendecida por el éxito obtenido en este evento, por la gran asistencia de personas; no creo que ha sido el triunfo mío sino el de la comunidad, por el respaldo de los padres con el interés de ser mejores y aprender de los temas expuestos aquí, y encausar a sus hijos por un camino prometedor, un mejor futuro y mejores oportunidades para el bienestar de la ciudad,” enfatizó. De Castillo agradeció a las entidades sin fines de lucro, que unieron sus esfuerzos y contribuyeron en recursos para que esta actividad fuera posible y exitosa. “Quiero recalcar la participación de los voluntarios y los expositores, que dieron su tiempo y conocimientos de manera gratuita a beneficio de nuestras familias hispanas. De manera especial dar las gracias a Jackie Parra, del Departamento de Escuelas de Central Falls, así como a Janet Pichardo, del Departamento Escolar de Providence,” destacó. El evento realizado en el salón de actos de la Academia Cooley, inició con la bendición del Pastor Luis Suarez, de la Iglesia Nueva Generación Cristiana, seguido por la actuación artística del

Aspecto del público participante en la conferencia en el salón de actos de la Academia Cooley en Providence. (Foto Rosa De Castillo, Coordinadora de la Conferencia Temas Familiares, se dirige a los asistentes.

Octavio Gómez)

(Foto Octavio Gómez)

cantante cristiano Pablo Pérez. Además de Rosa De Castillo, el evento estuvo organizado por líderes y profesionales latinas, quienes fueron reconocidos por su apoyo, al igual que varios expositores y voluntarios. Los pergaminos fueron entregados a, Lourdes Pichardo, Emelda Benítez, Stanley Kuziel, Rene Fullerton, Michael Nina, Jackie Parra, Americorps de Ready to Learn, Bonnie Braga, Adriana Vargas, Tania Quezada, Laura MasonZeisler, entre otros.

Opiniones de participantes

Luego de finalizar el evento este semanario recopiló las opiniones de algunos padres y expositores. La expositora Ángeles Sabater, dijo: “El evento fue muy interesante por la diversidad de temas, y especialmente que éstos son dirigidos a corregir problemas familiares”. Igualmente, Carmen Díaz-Jusino manifestó, “Me gustó mucho ser facilitadora de un tema, creo que esta conferencia tiene mucho valor para comunidad hispana, por los tópicos tratados”. Rosa Carrasco, proveedora de

cuidado para niños, comentó que a “A los niños debemos conocerlos y saber cómo educarlos en estos tiempos tan difíciles, para aprender cuando ellos necesitan otro tipo de atenciones en su educación. Fátima Ventura, madre de varios niños, expresó que “La presentación de la conferencia fue para mí de gran importancia por los conocimientos que aprendí para educar mejor a mis hijos, principalmente en el curso de educación especial”. El evento educativo dirigido a la familia contó con el importante patrocinio de una donación realizada por Northern Rhode Island Area Health Education Center (nriAHEC), así como también de Lifespan, Neighborhood Health Plan of RI, Housing Resources Commisión, el Distrito Escolar de Providence, Sodexo School Services, entre otros patrocinadores. También con el patrocinio de Progreso Latino, Back To School of RI, Blackstone Valley Community Health Care de Central Falls, Iglesia Nueva Generación Cristiana, Distrito Escolar de Central Falls, Ready to Learn Providence, Central Falls COZ, Children’s Friend, Explorations

La expositora Ángeles Sabater mientras habla sobre el tema “Como ayudar a niños con necesidades especiales en su desarrollo emocional y social”. (Foto Octavio Gómez)

Unlimited, Minutemen Press of Johnston, Cooley High School Academy, Juanita Sánchez Complex, la Ciudad de Providence, Radio Renacer y ARAMARK. La Conferencia Temas Familiares se realiza todos los años, desde el

2008, y su misión principal es educar, guiar y poner al alcance de la comunidad latina los recursos disponibles, así como dilucidar a través de foros de discusión y talleres, temas de interés a nivel familiar y comunitario que inquietan a los residentes del Estado.

Chafee conquista apoyo de concejales y aspirantes a concejal Redacción Central PROvidence en espaÑOL

Comité Político Latino respalda propuestas electorales Redacción Central PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.El Comité Político Latino de Rhode Island (RILPAC) reiteró su apoyo a las siguientes propuestas que figurarán en la boleta electoral este martes 2 de noviembre, e instándole a los votantes latinos de que se cercioren de completar la boleta por ambos lados. “La participación de nuestra comunidad es de vital importancia el martes,” señaló Doris De Los Santos, Presidente de RILPAC. “Pero no sólo debemos votar por los candidatos a las diferentes posiciones sino que debemos tomar el tiempo de votar por las propuestas que aparecen en el dorso de la

boleta electoral y que son de gran importancia, también.” Primero, una enmienda a la Constitución Estatal para cambiar el nombre del estado, del actual “State of Rhode Island and Providence Plantations” a sencillamente “State of Rhode Island.” Segundo, la emisión de bonos públicos (préstamos del estado) por la cantidad de $78 millones para construir una nueva facultad de química en la Universidad de Rhode Island ($61 millones) y la remodelación y ampliación del Centro de Artes en el Rhode Island College ($17 millones). Tercero, la emisión de bonos públicos (préstamos del estado) por la cantidad de $84,7 millones para mejorías

y reparaciones en las autopistas y puentes del estado ($80 millones), cantidad que será igualada por el gobierno federal, y $4,7 millones para actualizar la flota de autobuses de RIPTA. Por último, la emisión de bonos públicos (préstamos del estado) por la cantidad de $14,7 millones para comprar y adecuar terrenos en las inmediaciones del antiguo Rocky Point Park con la finalidad de crear un parque público ($10 millones), para comprar los terrenos de la 25 India Street en Providence con la misma finalidad ($3,2 millones) y para renovar las instalaciones del parque Fort Adams en la ciudad de Newport ($1,5 millones).

PROVIDENCE.- Cinco miembros del Consejo de la ciudad de Providence y candidatos del Partido Demócrata para el Ayuntamiento de Providence anuncian su respaldo del senador Lincoln Chafee para gobernador en respuesta a los comentarios del Tesorero Caprio sobre Obama de Presidente. Los Concejales Miguel Luna, Kevin Jackson y Luis Aponte, junto con los dos candidatos del Partido Demócrata para el Consejo de la ciudad, Sabina Matos y Davian Sánchez, anunciaron su respaldo a Lincoln Chafee para gobernador. “El Presidente Obama inspirado tantos jóvenes como yo a involucrarse en la política,” dijo Davian Sánchez, candidato por el Distrito 11 de Providence, “Yo estaba conmocionado por los irrespetuosos comentarios del Tesorero Caprio acerca del Presidente Obama y he tomado la decisión de apoyar a Lincoln Chafee para gobernador. “Caprio estaba más preocupado de hablar favorablemente del ex Presidente Bush de como sobrevoló Nueva Orleans después del huracán Katrina. La elección es clara: Lincoln Chafee se enfrentó a Bush en el Senado y Frank Caprio elogia los errores de Bush en contra de Obama“, (Sánchez se refería a comentarios de Caprio en WPRO. “Estoy honrado de apoyar al ex senador de Chafee para gobernador,” dijo el concejal Miguel Luna de Ward 9. “Lincoln Chafee no endulza las cosas para decirnos de frente sobre las situaciones difíciles que tenemos que hacer en el Gobierno. Nos dice la verdad directa, incluso si es incómodo.” El Senador Chafee es el único candidato que tiene un plan para atender la carga

LINCOL CHAFEE Candidato Independiente a Gobernador

Luis Aponte (Distrito 10)

Davian Sánchez (Distrito 11)

Miguel Luna (Distrito 9)

impositiva sobre la propiedad que el Estado ha estado forzando a las ciudades y pueblos,”, explicó el concejal Kevin Jackson dedistrito 3. “Esto ayudará a todos los propietarios de Rhode Island. Reflexionando sobre el plan de los primeros “100 días de trabajo” de Chafee que se concentra sobre las formas de crear puestos de trabajo, la candidata a concejal Sabina Matos dijo, “la gente que vive en mi distrito necesita la creación de nuevos puestos de trabajo. Más puestos de trabajo serían acabar con el desempleo en nuestros barrios y darles aquí una vida mejor.

Sabina Matos (Distrito 15)


COMUNIDAD B 7

29 de Octubre de 2010

CIUDAD DE PROVIDENCE

Asociación de Bonaenses Ausentes celebra fiesta de recaudación de fondos

ESTADO DE RHODE ISLAND Y PLANTACIONES DE PROVIDENCE OFICINA DE LA JUNTA ELECTORAL Y REGISTRACIONES PROVIDENCE, RI

ELECCIONES GENERALES

MARTES, NOVIEMBRE 2, 2010

Por Octavio Gómez

DICHAS REUNIONES PERMANECERAN ABIERTAS DESDE LAS 7:00 A.M. HASTA LAS 9:00 P.M. EN LOS SIGUIENTES LUGARES, COMO SIGUE:

PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.La Asociación de Bonaenses Ausentes de Rhode Island celebró una fiesta pro-recaudación de fondos para desarrollar sus diferentes actividades comunitarias y organizativas de su membresía en el Estado, la cual se realizó en el Danubio Nigth Club. La actividad fue presidida por Juan Andújar, Presidente de la entidad que fue fundada el 12 de junio de 2008 en la ciudad de Providence y que aglutina a los oriundos de la Provincia Monseñor Nouel (Bonao) de República Dominicana, situada en la región norte de ese país y que residen en este Estado. Andújar durante el encuentro festivo que fue amenizado por el conjunto musical “Los Rebeldes Típicos”, el pasado 16 de octubre, saludó a los presentes por el apoyo que le dieron a la actividad recaudadora y compartió con todos sus invitados hasta culminar en horas de la madrugada del día siguiente. “Los fondos de esta actividad, en primer lugar los vamos a invertir en nuestros miembros, para fortalecer el plan educativo que hemos preparados con el inicio de un curso de computación, en los próximos días del mes de noviembre,” indicó. Además del grupo típico, la parte artística contó con la presentación de Shawni Taveras y Carlito de la Rosa, del talento local, quienes por separado y en pareja con sus bellas canciones interpretadas deleitaron al público que los aplaudió en todo momento. La directiva de los bonaenses, la integran Juan Andújar: Narciso Navarro, Vicepresidente; Aurelio

P'CT

CON

SEN

REP

DIST

POLLING PLACE

28008 28013 28015 28017 28018

1 1 1 1 1

3 3 3 3 3

2 2 2 3 3

1 2 4 5 6

VARTAN GREGORIAN SCH @ FOX PT., 421 WICKENDEN FOX PT, BOYS & GIRLS CLUB, 90 IVES ST - ENTRANCE ON WICKENDEN ST SALVATION ARMY. 201 PITMAN ST. LADDER 8 - 223 BROOK ST. SALOMON CENTER, BROWN UNIV. MAIN GREEN

P'CT

CON

SEN

REP

DIST

POLLING PLACE

28016 28019 28020 28022 28023 28026 28027

1 1 1 1 1 1 1

3 3 3 3 3 3 3

2 3 3 3 3 4 4

1 2 3 5 6 7 8

TEMPLE BETH EL, 70 ORCHARD AVE A CATHEDRAL OF ST. JOHN, 271 N. MAIN ST. HOPE HIGH SCHOOL - 324 HOPE STREET TEMPLE BETH EL, 70 ORCHARD AVE B SCHOOL ONE, 220 UNIVERSITY AVE. JEWISH COMMUNITY CENTER, 401 ELMGROVE AVE EPOCH, 353 BLACKSTONE BLVD

P'CT

CON

SEN

REP

DIST

POLLING PLACE

28024 28029 28030 28028 28031 28032 28033

1 1 1 1 1 1 1

3 6 3 3 1 3 6

3 4 4 4 4 4 4

1 2 3 4 5 6 7

MARTIN LUTHER KING SCHOOL - 35 CAMP MARTIN LUTHER KING SCHOOL - 35 CAMP CHURCH OF THE REDEEMER - 655 HOPE ST ENGINE 4, 270 ROCHAMBEAU AVE A ENGINE 4, 270 ROCHAMBEAU AVE B SUMMIT COMMONS - 99 HILLSIDE AVE ENGINE 2, 10 BRANCH AVE.

P'CT

CON

SEN

REP

DIST

POLLING PLACE

28003 28004 28034 28035 28103

1 1 1 1 1

1 1 4 4 1

1 1 5 5 5

1 2 3 4 5

P'CT

CON

SEN

REP

DIST

WARD 1

WARD 2

Juan Andújar, Presidente de la asociación se dirige a los invitados de la fiesta. (Foto Octavio Gómez)

WARD 3 A B

WARD 4 RUDOLPH TAVARES COM. CNTR 263 CHAD BROWN CHARLES PLACE - 460 CHARLES ST. WINDMILL ST. SCHOOL, 110 PAUL ST. A DAVINCI CENTER, 470 CHARLES ST. WINDMILL ST. SCHOOL, 110 PAUL ST. B POLLING PLACE

WARD 5

Carlito de la Rosa y Shawni Taveras canta a dúo, durante el encuentro festivo de los bonaenses. (Foto Octavio Gómez)

R o s a r i o , Secretario; Anabel Espinal, Vice-secretaria; Manuel Rosado, Te s o r e r o ; Geraldo Acosta, Relacionista P ú b l i c o ; M o d e s t o Bencosme, Secretario de Organización; Sergio Espinal, Primer Vocal y Pedro Jiménez, Segundo Vocal.

28005 28036 28040 28043 28045 28047 28048 28049 28051

1 1 2 1 2 1 1 1 2

4 4 7 4 4 7 1 1 7

1 5 6 6 6 7 7 7 7

1 2 3 4 5 6 7 8 9

ST. PIUS, 55 ELMHURST AVE, CHURCH BASEMT A ST. PIUS, 55 ELMHURST AVE, CHURCH BASEMT B MT. PLEASANT HIGH SCHOOL, 434 MT. PLEASANT AVE - A - ROOM 006 LASALLE ACADEMY FIELD HOUSE, 612 ACADEMY AVE A LASALLE ACADEMY FIELD HOUSE, 612 ACADEMY AVE B MT. PLEASANT HIGH SCHOOL, 434 MT. PLEASANT AVE - B - FOYER PROVIDENCE WATER BOARD, 552 ACADEMY AVE. B CAPITOL RIDGE - 700 SMITH ST PROVIDENCE WATER BOARD, 552 ACADEMY AVE. A

P'CT

CON

SEN

REP

DIST

POLLING PLACE

28041 28042 28052 28053 28059 28067

2 2 2 2 2 2

7 5 5 1 5 5

6 6 7 7 8 9

1 2 3 4 5 6

P'CT

CON

SEN

REP

DIST

WARD 6 PLEASANT VIEW SCHOOL-OBEDIAH BROWN ST MANTON HEIGHTS, 31 SALMON ST. A GEORGE J. WEST SCHOOL, 145 BEAUFORT ST-ENTRANCE ON ROANOKE ST. ENGINE 15 -136 MT. PLEASANT AVE. MANTON HEIGHTS, 31 SALMON ST. B MANTON HEIGHTS, 31 SALMON ST. C POLLING PLACE

WARD 7

Miembros de la directiva de la Asociación de Bonaenses Ausentes de RI. (Foto Octavio Gómez)

28065 28092 28093 28094

2 2 2 2

5 7 7 7

9 13 13 13

1 2 3 4

ENGINE 6 - 489 HARTFORD AVE. ANTHONY CARNEVALE SCHOOL, 50 SPRINGFIELD ST. SILVER LAKE COMM. CTR. - PLAINFIELD ST. ROSARIO HALL - 17 ROSARIO DRIVE

P'CT

CON

SEN

REP

DIST

POLLING PLACE

28072 28074 28075 28076 28097

2 2 2 2 2

2 2 2 2 2

10 10 10 10 11

1 2 3 4 6

CASINO-ROGER WMS PARK DR JORGE ALVAREZ SCHOOL AT ADELAIDE AVE-375 ADELAIDE AVE KILMARTIN PLAZA - 160 BENEDICT ST. LEVITON ANNEX, 65 GREEWICH ST. WEST END COMMUNITY CENTER, 109 BUCKLIN ST.

P'CT

CON

SEN

REP

DIST

POLLING PLACE

28073 28080 28081 28082 28083

2 2 2 2 2

2 6 2 2 2

10 11 11 11 11

1 2 3 4 5

P'CT

CON

SEN

REP

DIST

WARD 8

WARD 9 ROGER WILLIAMS PARK BOTANICAL CENTER-ROGER WILLIAMS PARK - BLOCK HOUSE CLASSROOM ROGER WILLIAMS PARK BOTANICAL CENTER - ROGER WILLIAMS PARK - GREENHOUSE #3 FEINSTEIN @ SACKETT - 159 SACKETT ST – ENTRANCE ON WARRINGTON ST. ELMWOOD COMMUNITY CENTER, 155 NIAGARA ST. ALGONQUIN HOUSE, 807 BROAD ST. POLLING PLACE

WARD 10 28086 28088 28089

2 2 2

6 6 6

12 12 12

1 3 4

WASH. PK. COMM. CTR. - 42 JILLSON ST. JUANITA SANCHEZ COMPLEX, 182 THURBERS AVE. OXFORD PLACE - 200 GORDON AVE

P'CT

CON

SEN

REP

DIST

POLLING PLACE

28011 28068 28078 28084 28085 28090 28101

2 2 2 2 2 2 2

6 6 2 2 6 6 2

2 9 10 11 11 12 9

2 3 4 5 6 7 9

P'CT

CON

SEN

REP

DIST

WARD 11 DEXTER MANOR - 100 BROAD ST. ST. ELIZABETH PLACE, 700 WESTMINSTER ST. PARKIS PLACE, 9 PARKIS AVE. SOCIA ECONOMIC DEVELOPMENT CENTER - 270 ELMWOOD AVE COMMUNITY WORKS - 693 BROAD ST EDMUND FLYNN SCHOOL, 220 BLACKSTONE ST ST. MARTIN DEPORES, 160 CRANSTON ST. POLLING PLACE

WARD 12 28001 28006 28050 28054 28056 28057 28100

1 1 1 2 2 2 2

1 1 1 1 1 6 1

1 1 7 7 8 8 8

1 3 4 5 6 7 8

CARROLL TOWERS - 243 SMITH ST. A KIZIRIAN ELEMENTARY SCHOOL, 60 CAMDEN AVE. NATHANIEL GRN SCHOOL, 721 CHALKSTONE AVE - A -ENTRANCE ON HIGGINS AVE - CONFERENCE ROOM NATHANIEL GRN SCHOOL, 721 CHALKSTONE AVE -C- ENTRANCE ON HIGGINS AVE. - CONFERENCE ROOM NATHANIEL GRN SCHOOL, 721 CHALKSTONE AVE - B- ENTRANCE ON HIGGINS AVE. - FOYER CARROLL TOWERS - 243 SMITH ST. B CARROLL TOWERS - 243 SMITH ST. C

P'CT

CON

SEN

REP

DIST

POLLING PLACE

28012 28060 28061 28062 28063 28069 28102

2 2 2 2 2 2 2

5 5 5 5 5 5 6

2 8 8 8 8 9 9

2 3 4 5 6 7 8

P'CT

CON

SEN

REP

DIST

WARD 13 REGENCY - ONE REGENCY PLAZA A REGENCY - ONE REGENCY PLAZA B ZUCCOLO RECREATION CENTER-18 GESLER ST. DOMINICA MANOR. 100 ATWELLS AVE PARENTI VILLA, 25 TOBEY ST. AARON BRIGGS APTS, 301 CRANSTON ST. JOHN HOPE SETTLEMENT HOUSE, 7 THOMAS P WHITTEN WAY POLLING PLACE

WARD 14 28007 28038 28039 28044 28046

1 1 1 1 2

1 4 4 4 4

1 5 5 6 6

1 3 4 5 6

ENGINE 12, 426 ADMIRAL ST. PROV.COLLEGE, SCHNEIDER ARENA-HUXLEY AVE A PROV.COLLEGE, SCHNEIDER ARENA-HUXLEY AVE B KENNEDY SCHOOL, 195 NELSON ST. ENTRANCE AT MODULAR SCHOOL SIDE A KENNEDY SCHOOL, 195 NELSON ST. ENTRANCE AT MODULAR SCHOOL SIDE B

P'CT

CON

SEN

REP

DIST

POLLING PLACE

28055 28058 28064 28066 28071 28079 28096

2 2 2 2 2 2 2

1 1 5 5 2 2 5

7 8 8 9 9 10 13

1 2 3 4 6 7 8

WARD 15 ENGINE 14 - 630 ATWELLS AVE - A ENGINE 14 - 630 ATWELLS AVE - B OLNEY TOWERS, 1 VALLEY ST. POCASSET MANOR ASSOC., 20 KELLY ST. MARVIN GARDENS, 21 MARVIN ST. ASA MESSER SCHOOL & ANNEX - 158 MESSER ST WEBSTER AVE. SCH. - 191 WEBSTER AVE.

La siguiente intención es: Los electores en cada distrito de votación darán sus votos a los Representantes que representarán el Primer y Segundo Distrito Congresional del Estado de Rhode Island en el Congreso de los Estados Unidos. Los electores en cada distrito de votación darán sus votos a un candidato al Senado que representará la Ciudad de Providence en la Asamblea General del primero, segundo, tercero, cuarto quinto, sexto, y séptimo Distrito del Senado. Los electores en cada distrito de votación darán sus votos a un Representante para representar la Ciudad de Providence en la Asamblea General del primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, undécimo, duodécimo y decimotercero Distrito Representativo. Los electores en cada distrito de votación darán sus votos para el Alcalde de la Ciudad de Providence, Miembros del Consejo de la Ciudad en el primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, undécimo, duodécimo, decimotercero, decimocuarto, y decimoquinto distrito. Dichas reuniones, como es provisto por ley, deben permanecer abiertas desde las 7:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. Este aviso es dado por lo suscrito, en lugar de ponerlo en sitios públicos como es provisto en Sección, Capitulo 15 de las Leyes Públicas del 1956 como reforma. En testimonio de esto, hemos colocado nuestras manos y hemos causado que el sello de la Ciudad de Providence esté adjunto este día 29 de Octubre, 2010.

SI USTED NO ESTA SEGURO DONDE DEBERIA VOTAR, POR FAVOR LLAME A LA JUNTA ELECTORAL DE PROVIDENCE AL 421-7740 EXT. 203, 204, 211 O AL 421-0495 PARA SU CENTRO DE VOTACION.

LAURENCE K. FLYNN, SECRETARIO EJECUTIVO CLAUDIA J. HAUGEN, COMISIONADO GEORGE T. SMITH, JR., ARCHIVISTA JUNTA ELECTORAL Y REGISTRACIONES DE PROVIDENCE


B 8 COMUNIDAD

29 de Octubre de 2010

Hombre de Tiverton enfrenta cargo federal de marihuana Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

TIVERTON.- Un paciente del programa de marihuana medicinal del Estado, quien fue arrestado en septiembre pasado con cargos de droga ha sido acusado con un cargo de cultivar más de 100 plantas de marihuana en su residencia en Tiverton. Un gran jurado en la Corte de Distrito de Estados Unidos emitió auto acusatorio en contra de Shayne R. Costa, de 50 años, quien compareció en la corte federal para responder al cargo mayor. El Juez Lincoln C. Almond dijo que de ser hallado culpable, Costa pudiera enfrentar hasta 5 años en prisión federal y el gobierno procedería a confiscar su condominio porque según la fiscalía éste fue comprado con dinero proveniente del tráfico de drogas.

Costa ha estado detenido en la prisión estatal desde su arresto el pasado 4 de septiembre cuando la policía allanó su vivienda e incautó 101 plantas de marihuana y 13 plantas en un vivero en la propiedad, además de artículos relacionados con el cultivo de la hierba. Mientras tanto el Estado planea procesar a Costa por violar los términos de su libertad condicional en una convicción que data del 2006 por cultivar 28 plantas de marihuana. Costa fue sentenciado a 10 años suspendidos y ahora pudiera tener que cumplir con esa sentencia, pero tras las rejas. Costa tiene licencia del Departamento de Salud para fumar marihuana por un problema médico, ésta también le permite cultivar hasta 24 plantas de marihuana para uso personal y para hasta cinco pacientes registrados.

PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- La policía de Providence está investigando dos incidentes violentos que ocurrieron el pasado sábado 23 de octubre en la ciudad capital. El primero sucedió en la calle Plainfield en el vecindario de Silver Lake a eso de las 3 pm cuando un sujeto a bordo de un automóvil Nissan plateado abrió

fuego hiriendo a tres personas. Los heridos son, Joel Castillo, de 24 años, de la calle Plainfield, quien fue herido de bala en el brazo, el proyectil se alojó en una arteria, se encontraba en condición seria en el Hospital Rhode Island. Mientras que Damon Schmitz, de 23, de la calle Broad y Juan Archiliares, de 20, de la Avenida Dorchester resultaron heridos en la pierna. El segundo incidente se

En Newport…

Policía busca a hombre acusado de apuñalar a su hermana

registró a eso de las 9.30 pm en el primer nivel del Providence Place Mall, en donde dos pandillas rivales se enfrentaron. Napoleón Salvador, de 18 años, de la calle Niagara fue apuñalado en el estómago y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital Rhode Island en donde se encontraba en la unidad de cuidados intensivos. Miguel Méndez, de 19 años, de la calle Althea fue atendido en

el hospital por una herida de arma blanca, y luego dado de alta. Un joven de 15 años, de Providence fue arrestado y acusado con un cargo mayor de agresión con un cuchillo y otro de posesión de marihuana, él fue enviado a la Escuela de Entrenamiento. Otros tres adolescentes fueron acusados con cargos de conducta desordenada, ellos fueron liberados.

Se declara culpable de fraude bancario Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Vincent A. Onorato, de 38 años, de Cranston compareció en la Corte de Estados Unidos en Providence y se declaró culpable a 8 cargos de fraude bancario y un cargo de conspiración para estafar a seis bancos de Rhode Island por más de $73,000 dólares entre febrero y junio

En Corte madre acusada de matar a su hija Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

del 2009. Onorato le dijo a la Juez jefe de la Corte, Mary M. Lisi que él planeó el fraude para cobrar los cheques que le daban como donaciones varias organizaciones y luego les cambiaba el nombre y la cantidad, éstos eran cobrados por otras personas que recibían un porcentaje por sus servicios. Otras nueve personas enfrentan cargos federales en este caso.

NORTH KINGSTON.- Kimberly Fry, de 37 años, la madre de North Kingstown acusada de matar a su hija, fue encausada con un cargo de asesinato en segundo grado en la Corte Superior del Condado de Washington. Un gran jurado emitió auto acusatorio en contra de Fry a comienzos de este mes. La fiscalía dice que Fry estranguló a su hija Camden, de 8 años en agosto del 2009 durante una discusión porque la niña no quería bañarse. Timothy, el padre de Camden encontró su cuerpo al día siguiente y llamó al 911. Los rescatistas llegaron a la residencia familiar del 73 de Ricci Lane, pero no pudieron salvar a la pequeña. Camden era estudiante del Fishing Cove Elementary School en donde sus padres eran voluntarios. Fry se declaró no culpable al cargo, el Juez Edwin Gale, ordenó que Fry continúe detenida sin fianza en el Instituto Correccional para Adultos en Cranston. Fry regresará a la corte el próximo 14 de diciembre.

Onorato, quien fue arrestado en julio pasado será sentenciado el 11 de febrero del 2011. La sentencia máxima por fraude bancario es de 30 años en prisión, una multa de $1 millón de dólares y 5 años de libertad supervisada. La sentencia máxima en el delito de conspiración para cometer fraude bancario es de 5 años en prisión, una multa de $250,000 dólares y 3 años de libertad supervisada.

Con miles de dólares multan a Hospital Rhode Island Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- El Departamento de Salud de Rhode Island anunció que ha multado al Hospital Rhode Island con $300,000 dólares por dejar un pedazo de la broca de un taladro en el cráneo de un paciente. La broca se rompió durante el procedimiento de neurocirugía realizado el pasado 4 de agosto, y fue extraída en una segunda intervención. Según las autoridades de salubridad una investigación encontró que el personal del quirófano del Hospital Rhode Island no siguió las políticas quirúrgicas establecidas y agregó que el hospital está supuesto a contar los instrumentos y herramientas quirúrgicas cuando termina la operación; si alguna falta, al paciente le deben de tomar rayos x, en este caso no lo hicieron y la cuenta de los instrumentos fue documentada como correcta. El Dr. David Gifford, director del Departamento de Salud dijo “Hay un preo-

cupante patrón de conducta que ignora las políticas establecidas y diseñadas para proteger la seguridad del paciente y prevenir errores médicos en los quirófanos del Hospital Rhode Island”. Por su parte el Dr. Timothy Babineau, presidente y CEO del Hospital Rhode Island dijo en parte en un comunicado: “A raíz de los hallazgos, hemos asignado un equipo de personas que entienden todos los asuntos que ellos han mencionado y que proporcionarán una evaluación detallada de cómo podemos resolverlos”. El Hospital Rhode Island tiene hasta el 10 de noviembre para presentar un plan correctivo al Departamento de Salud y hasta el 24 de noviembre para pagar la multa. En el pasado, el Hospital Rhode Island ha sido multado por cirugías realizadas en el lado equivocado, el más reciente incidente se conoció al día siguiente de que las autoridades le impusieran la multa. En este caso, un par de fórceps fueron descubiertos en el abdomen de un paciente el pasado 15 de octubre; tres meses después de que fuera operado.

MANEJE BORRACHO Y SERA ATRAPADO Oficiales de Policía están vigilando como nunca antes. Si Usted tiene más de unas copas de más y está conduciendo, Usted será arrestado. Pagado por RIDOT

Dos mujeres arrestadas acusadas de cultivar marihuana Shirlene Walker, de 50 años fue acusada con cargos de posesión de marihuana con intento de distribución, conspiración de substancias controladas, lavado de dinero y cultivo. Sheneice Eastman, de 21 años enfrenta cargos de posesión con intento de entrega, cultivo y conspiración de substancias controladas. Walker y Eastman fueron encausadas con los cargos. La policía allanó la vivienda de las mujeres en el 5 de Ocean Look Drive e incautó 44 plantas de marihuana, más de 2 libras y media de hojas secas de marihuana y artículos relacionados con el cultivo de la droga.

Policía investiga dos incidentes que dejaron cinco heridos en Providence Por Monserrat Graña

En Narragansett…

Designe un Conductor Sobrio

Víctor Jonathan Fontanez, de 20 años, del complejo de vivienda de Park Holm enfrenta un cargo de agresión doméstica por supuestamente apuñalar a su hermana de 23 años en su residencia. La víctima fue atendida y dada de alta del hospital.

En otra de Newport…

Adolescente acusado de apuñalar a oficial de policía Un joven de 16 años de edad se encuentra recluido en la Escuela de Entrenamiento con cargos mayores de agresión a mano armada después de supuestamente apuñalar al oficial de la policía Anthony Piemont, un veterano con 20 años en la fuerza. Según las autoridades Piemont resultó herido durante el forcejeo con el joven que intentaba eludir al policía en el complejo de apartamento de Festival Field. Piemont sostuvo una lesión en el pulmón y se encontraba en buena condición en el hospital.

En Providence…

Joven víctima de atropello y fuga

Una joven de 22 años que celebraba su cumpleaños fue atropellada la madrugada del pasado 23 de octubre en la Avenida Atwells en Providence. Brittany DeQuatro sostuvo serias lesiones y fue hospitalizada. Testigos dijeron que el vehículo que atropelló a DeQuatro es un Nissan plateado que se dio a la fuga.

En más de Providence…

Ofensor sexual acusado de apuñalar a universitario

Joshua Milton, de 28 años, ofensor sexual en Massachusetts fue arrestado y acusado con un cargo de agresión a mano armada y un cargo de fallar en registrarse como ofensor sexual en Rhode Island, después de supuestamente apuñalar a Anthony McGuinness, de 19 años, de Katonah, N.Y estudiante del Providence College, durante una pelea en las inmediaciones de un bar en la Avenida Douglas. La víctima sostuvo heridas menores.

Continuamos en Providence…

Incendio deja a siete sin hogar

Un incendio en el 27 de la calle Ida en Providence dejó a siete personas sin hogar. Los bomberos llegaron al lugar poco después de las 10:30 de la mañana del pasado 24 de octubre y extinguieron el fuego en menos de una hora. Los residentes de la casa, que quedó inhabitable, no se encontraban en el interior. La Cruz Roja está asistiendo a seis adultos y un niño. Las autoridades investigan para establecer la causa del incendio.

En Warwick…

Joven mujer entra a la lista de los más buscados del Estado La policía de Warwick necesita la ayuda del público para encontrar a uno de los que están en la lista de los Más Buscados de Rhode Island. Se trata de una mujer que ha pasado varias recetas falsas en una de las farmacias CVS de Warwick durante el mes de septiembre. La fotografía de la mujer que fue captada en el momento que pasaba la receta en la farmacia ha sido colocada en el portal de Rhode Island Most Wanted. Si usted tiene alguna información llame a la policía de Warwick al (401) 468-4233.


SALUD B 9

29 de Octubre de 2010

El tiempo frente al televisor podría consumir cerca de la tercera parte del día para los niños Pediatras emiten una declaración de política actualizada sobre el uso de medios electrónicos para entretenimiento Según la Academia Estadounidense de Pediatría, los niños y los adolescentes de los EE. UU. pasan en promedio siete horas al día con televisores, computadoras, teléfonos y otros dispositivos electrónicos para su entretenimiento, frente a un promedio de tres horas al día viendo televisión en 1999. Padres, médicos y educadores necesitan entender los efectos de este aumento en la exposición a los medios y educar a los jóvenes acerca de su uso correcto, señaló la academia en una declaración de política actualizada de la AAP publicada en línea antes de la publicación impresa de noviembre de la revista Pediatrics. En la declaración se presentan varias preocupaciones: El tiempo excesivo usando medios electrónicos deja menos tiempo para la actividad física o las actividades creativas o sociales. El contenido violento o sexual puede tener efectos perjudiciales, lo mismo que las películas y los programas que hacen atractivo el uso de alcohol y el cigarrillo. Las investigaciones han mostrado que los niveles elevados de uso de los medios se relacionan con problemas escolares, problemas de atención, de

sueño y trastornos alimentarios, así como con obesidad. La Internet y los teléfonos celulares se han convertido en fuentes nuevas y principales, así como en plataformas para comportamientos arriesgados e ilícitos.

Sin embargo, educar a los niños acerca de los medios puede ayudar a reducir los efectos perjudiciales. Elegir cuidadosamente los medios puede ayudar a los niños a aprender, según la AAP. Junto con los consejos de larga trayectoria sobre limitar, planear y

supervisar el uso de los medios de los niños, la declaración de política actualizada del grupo incluye varias recomendaciones nuevas: En cada visita al consultorio médico, los pediatras deben hacer al menos dos preguntas sobre el uso de los medios. ¿Hay un

televisor o acceso a Internet en la habitación del niño? ¿Cuánto tiempo pasa con medios de entretenimiento el niño? La AAP recomienda que los niños estén expuestos a una pantalla menos de dos horas al día. Antes de los dos años, no deben ver televisión del todo, dice. Los padres necesitan ser buenos modelos de usuarios de medios, estimular actividades alternativas y hacer de las habitaciones de los niños lugares libres de medios electrónicos. Las escuelas deben ofrecer educación sobre los medios y el Congreso debe pensar en financiar esta educación en las escuelas. El gobierno federal y las fundaciones privadas deben incrementar su financiación para la investigación sobre los medios. Los autores de la declaración concluyeron que “una persona educada sobre los medios podría limitar su uso de ellos, tomar decisiones positivas en torno a los mismos y elegir alternativas creativas a su consumo, así como desarrollar habilidades de consumo de medios y de pensamiento críticos, y comprender las implicaciones políticas, sociales, económicas y emocionales de todos los diferentes tipos de medios. Los resultados de la investigación reciente sugieren que la educación sobre los medios podría hacer menos vulnerables a los jóvenes a los aspectos negativos de la exposición a los medios”. Además, agregaron los expertos, “se ha demostrado de manera concluyente que simplemente reducir el tiempo de uso de los medios de los niños y los adolescentes tiene efectos beneficiosos para la salud”.

Hágase una mamografía a tiempo Expertos señalan que más mujeres pobres y de la minoría podrían hacerse la prueba de detección del cáncer de colon, si el procedimiento se pauta en esta visita Redacción Central PROvidence en espaÑOL

La detección del cáncer colorrectal entre mujeres pobres de minorías podría aumentar si el procedimiento se pauta durante la visita para la mamografía, sugiere un nuevo estudio. Si bien la detección del cáncer colorrectal es inadecuada en las comunidades minoritarias de Estados Unidos, muchas mujeres de las minorías se someten a mamografías, dijeron los investigadores del Centro Oncológico Conmemorativo SloanKettering de Nueva York Entre julio de 2003 y octubre de 2005, los autores del

estudio ofrecieron colonoscopias a 2,616 mujeres que acudieron a un examen de los senos en el Centro de Harlem, un programa de extensión comunitaria que se dirige principalmente a la población negra e hispana. Las mujeres tenían al menos 50 años y ningún historial de cáncer colorrectal ni se habían hecho la prueba en los últimos diez años. De las mujeres a las que se les preguntó, 2,005 (77 por ciento) se negaron a participar en el estudio y 611 (23 por ciento) se inscribieron. Sin embargo, la mayoría de las mujeres no estaba interesada en la prueba de cáncer colorrectal. Esto demuestra que la oferta de la prueba del cáncer

colorrectal al momento de la mamografía es una manera efectiva de generar interés, según los investigadores. De las 611 mujeres que participaron en el estudio, el 55 por ciento (337 mujeres) se hizo una colonoscopia y el 15 por ciento (49 mujeres) tenía pólipos cancerosos, apuntó el estudio. La barrera más importante para la prueba del cáncer colorrectal era la falta de seguro, apuntaron los autores. El estudio, que aparece

en la edición del 25 de octubre de Cancer, muestra la importancia de ofrecer la prueba de cáncer colorrectal durante las

consultas para mamografía, de acuerdo con los investigadores. “Las mujeres de las minorías pueden remitirse, ser

evaluadas médicamente y prepararse para la colonoscopia sin ver a un médico primero. Esta tarea la pueden realizar enfermeras y facilitaría enormemente la detección de cáncer de colon, especialmente en las comunidades marginadas”, señaló en un comunicado de prensa del editor de la revista el líder del equipo, el Dr. Moshe Shike. “El proyecto de ley de reforma de la salud aprobado por el Congreso aumentará probablemente la demanda de la prueba, y es importante encontrar formas de facilitar el proceso”, agregó.


B 10 SOCIALES

29 de Octubre de 2010

Omega en concierto

El merenguero de calle Omega, recibió el afecto y la ovación del público durante su concierto, el sábado 23 de octubre en centro de espectáculo Roxy de Providence, lugar que los asistentes llenaron a toda capacidad. El artista fue presentado por el empresario Juan Pascual. (Fotos Octavio Gómez)

“LO MÁS TIPICO EN COMIDA BOLIVIANA Y PERUANA” Ahora contamos con MAS personal para brindar el mejor servicio a nuestros clientes!... Empanada De Queso Con Api Empanada De Arróz Masaco, Zonzo, Cuñapé, Salteñas

Puchero Papaliza Rapi Al Jugo Falso Conejo Peceto Al Horno

Sopa De Maní Sopa De Chairo Sopa De Fricasé Sopa De Quínua Charquekán

Picante De Pollo Y Mixto Pique Macho Cervezas Bolivianas Y Peruanas Vinos De Sudamerica

Por $7.95 Junto con su plato del dia escoja una ensalada o una sopa o un postre Pique a lo Macho

Majadito

Jalea Peruana

Cuñape, Salteña y Empanada de Arroz

Pucumuto

R E S TA U R A N T

Lunes a Jueves: 11:30 Am - 10pm Viernes y Sabado: 11:30am - 11pm Domingos: 8:30am - 9pm

Ceviche Mixto

903 Chalkstone St. Providence, RI

401-649-4911 www.losandesri.com


29 de Octubre de 2010

“Nosotros te escuchamos y reestructuramos la forma en que esta oficina atiende al público. Es más importante que nunca continuar con nuestro trabajo”

Liderazgo alcanzado. Resultados comprobados.

Pido por tu voto este martes, 2 de Noviembre

Pagado y autorizado por los amigos de Gina Raimondo

www.mollis2010.com

Gina Raimondo

Candidata Demócrata a la Tesorería del Estado

Una oficina de Tesorería que trabaja para la gente Llame a Yvette Jaquez al (401) 649-1400 o al (401) 921-5540 www.ginaraimondo.com

Gina ha sido muy afortunada, y ella quiere que sus hijos tengan las mismas oportunidades que ha tenido. Ella está postulandose para Tesorera General porque siente que es hora de devolver a Rhode Island le que ha recibido.

B 11



29 de Octubre de 2010

Polémica por ex monja que quiere ser Miss Venezuela La mujer que podría quedarse con la corona de “Miss Venezuela” ha desatado la polémica entre las monjas que la vieron crecer y el resto de las competidoras, quienes la acusan de estar cobijada por el zar de la belleza del país sudamericano. Ivian Lunasol Sarcos, a los ocho años quedó huérfana de ambos padres. A los 10 años, ingresó al orfanato de monjas en San Carlos, estado Cojedes, en Venezuela. A los 16 años su educación religiosa influyó fuertemente en ella al punto en que estuvo a punto de volverse monja.

Sin embargo, su vida dio un giro de 180 grados y decidió dedicarse al modelaje, explicó el sitio informe21. com. La joven de 21 años, quien mide 5’8” de estatura dijo: “Me di cuenta de que eso no era lo mío, pero fue gratificante haber estado allí. Supe que realmente quería ser modelo”. Así que puso a prueba su suerte y dejó el internado para conseguir su sueño, el cual ha estado lleno de obstáculos. En este peregrinar tuvo que trabajar de recepcionista, vendedora y alquilando teléfonos. Hoy, con apenas 21 años y después de sortear los obstáculos, su sueño parece estar haciéndose realidad. Mientras luce la banda de “Miss Amazonas”, Ivian podría con-

vertirse en la mujer más bella de su país, informó El Universal de Venezuela De acuerdo con la información del sitio acn.com.ve la participación de Ivian en el certamen “Miss Venezuela” ha generado gran polémica. Primeramente, las monjas del colegio se han escandalizado al verla en dicho concurso. Aunado a eso, han habido varios rumores que indican que la bella venezolana es una de las participantes que más cirugías se ha hecho, las cuales han sido financiadas por Jesús Tovar, quien es su actual asesor y descubridor. Pero esto no es todo, la modelo llega a la final del certamen, que se realizará el próximo 28 de octubre,

con la banda del “Mejor Rostro”. Además, esta bella mujer es la favorita del zar de la belleza en Venezuela, Osmel Sousa, un empresario venezolano, nacido en Cuba, quien es presidente de la Organización Miss Venezuela. Por si fuera poco, Ivian ha declarado que nunca ha besado a un hombre, y que no conoce el amor, así lo informó argendiario.com. En una breve entrevista que le hizo la periodista Yolimer Obelmejías Valdez comentó que estaba muy segura de ser monja; sin embargo, conforme fue creciendo, se dio cuenta que en realidad eso no era lo que buscaba. “Cada vez que salía a la calle, la gente me preguntaba: ‘¿eres modelo? ¿Eres Miss?’”, afirmó Ivian.

Saw 3D

Saw 3D, anteriormente nombrada Saw VII, es una película de terror en 3D próxima a estrenarse, dirigida por Kevin Greutert, escrita por Patrick Melton y Marcus Dunstan, y protagonizada por Tobin Bell, Costas Mandylor,Betsy Russell, Sean Patrick Flanery y Cary Elwes. Es la séptima y última entrega de la serie cinematográfica de Saw, y la primera en formato 3D. Una octava entrega fue planeada, pero la disminución de los números de taquilla de Saw VI ha causado Saw 3D sea el tramo final. El director de Saw V David Hackl estaba para dirigir la película, pero dos semanas antes de filmar, Lionsgate anunció que Greutert, quien dirigió la sexta película, sería el director. La filmación tuvo lugar en Toronto desde febrero hasta abril del 2010 y fue filmada con la cámara de sistema digital SI-3D, en lugar de filmarla con las cámaras tradicionales y transmitirla en formato 3D durante la post-producción. Originalmente se programo el estreno de saw 3D el 22 de octubre de 2010 pero su estreno se retraso una semana el 29 de octubre del mismo año. La cinta inicialmente fue clasificada como NC-17 (sin admitir audiencias de menores de edad y 17 años) por la asociación cinematográfica de Estados Unidos y tendría que ser publicada seis veces para finalmente recibir una clasificación R. La película comienza pocos segundos antes de terminar Saw, aún en el baño industrial, John Kramer le confiesa a Adam que él es Jigsaw y lo deja encerrado ahí para siempre. Mientras tanto el Doctor Gordon se arrastra por los pasillos del edificio abandonado en busca de ayuda, en el camino encuentra un calefactor donde apoya el muñón de su pie amputado para que este cicatrize y pare de sangrar, gritando de dolor. La siguiente escena muestra una área urbana de compras donde una multitud se reúne alrededor de la ventana de un escaparate para ver a dos hombres, Ryan y Brad, amarrados en una mesa de trabajo, cada uno con una sierra

Playboy quiere a la ex de Mel Gibson

Le ofrecen $75 mil a Oksana Grigorieva por aparecer en la publicación

en frente de ellos, y su amante, Dina, suspendida encima. Luego, aparece el muñeco Billy en su triciclo diciendo que los dos han cometido crímenes para ella y deben decidir quien morirá. La gente grita e inútilmente tratan de romper el vidrio. Como ella está siendo bajada a

otra sierra, cada hombre debe matar al otro para salvarla, o dejar que ella muera y obtener su libertad. Finalmente, deciden que muera Dina, y cuando empujan las sierras le parten el estómago y los intestinos de Dina caen duramente al suelo.

La revista PlayBoy ofreció 75 mil dólares a la rusa Oksana Grigorieva, ex pareja de Mel Gibson, por posar desnuda. Aunque no se sabe si Grigorieva, de 40 años, acepte la oferta aseguran que podría ser una buena oportunidad con los elevados costos que enfrenta por el proceso legal de la custodia de su hija Lucía, según publica la página TMZ. La semana pasada Mel Gibson, quien se niega a pagar la manutención de su hija de 11 meses, dijo que deseaba cobrarle a su bebé y a Oksana Grigorieva el alquiler por la casa que habitan en Los Ángeles. Gibson no pagará los 20 mil dólares de manutención para la bebé hasta que un juez determine el monto de la renta que Oksana y la niña deben cubrir por vivir en su casa.


C 2 FARANDULA

29 de Octubre de 2010

Kid Rock calificó de “estúpida” la participación de Steven Tyler en American Idol

Tyler integra el jurado del programa busca talentos, junto a Jennifer Lopez y Randy Jackson.

Adiós al pulpo Paul, el adivino de la Copa Mundial

El cantante Kid Rock, que está próximo a lanzar un nuevo proyecto discográfico, comentó en una entrevista con la revista Entertainment Weekly, que no está de acuerdo con que el vocalista de Aerosmith, Steven Tyler, sea parte del jurado de la nueva temporada de American Idol.

Es un negocio familiar sirviendo a miles de clientes satisfechos por más de 80 años.

deras nacionales de los equipos que se enfrentaban en el Mundial. Según el mejillón que prefiriera el octópodo, se deducía el vencedor. Cuando Paul dijo que La Roja ganaría el Mundial y acertó, empresarios gallegos intentaron comprarlo. Ofrecieron 40.000 dólares, pero el acuario no quiso venderlo. Inmediatamente sus cuidadores anunciaron que erigirán un monumento en su memoria.

¡Fiable, Seguro y Confiable! Burner de Servicio #427

estas instalaciones. Su fama traspasó fronteras y durante la celebración del Mundial de Sudáfrica se convirtió en toda una estrella que siempre apostó por el triunfo de la selección española. Cadenas de televisión de todo el mundo se apostaban ante su pecera para esperar sus vaticinios. Los cuidadores le ponían, dentro del acuario, sendos mejillones en dos cajas de metacrilato con las ban-

sea que llamen a esa cosa”. Tyler es parte del jurado del programa busca talentos de Fox, junto a la cantante y actriz Jennifer Lopez, y Randy Jackson. La animación está a cargo de Ryan Seacrest. “Idol” ha descubierto talentos tales como Kelly Clarkson y Adam Lambert.

Colonial Oil Co.

Muere el cefalópodo que vaticinó el triunfo de España en Sudáfrica Había llegado a la vejez. Estaba a punto de cumplir tres años. Llevaba varios días sin apenas comer y moverse. El lunes llegó su final. El pulpo Paul murió en su acuario de Oberhausen (Alemania), según informó un portavoz del Sea Life Aquarium. Los trabajadores y directivos del recinto aseguraron estar “muy afectados” por la noticia, ya que Paul era el principal reclamo de

“Creo que es lo más estúpido que ha hecho en su vida”, comentó categórico. “Él es una institución sagrada del rock ‘n’ roll americano, y lo tiró por la borda”. Luego añade que “el que sea que lo esté aconsejando... deberíamos traer una guillotina, o como

Lunes a Sábado de 8am hasta 4:30pm.

¡¡Mantenga con nosotros el calor de su hogar, durante este invierno!!

401-331-5275

Llamenos para obtener los precios más bajos.


FARANDULA C 3

29 de Octubre de 2010

Charlie Sheen, desnudo y borracho en Nueva York El actor fue llevado de urgencia al hospital tras ser encontrado por la policía insonsciente y sin ropa en un hotel

Brad Pitt, George Clooney, Jude Law y Ashton Kutcher, sexys también con bigote Los actores de Hollywood están creando tendencia con sus mostachos. Se lo suelen dejar crecer por exigencias del guión aunque algunos le han cogido el gustillo y lo lucen a diario

Parecía que Charlie Sheen comenzaba a ordenar su vida, pero un nuevo tropezón le devuelve a las portadas. El actor fue encontrado por la policía en una habitación de hotel en Nueva York. Estaba desnudo y borracho. Fue trasladado de urgencia al hospital Colombia Presbyterian. Según informa la revista People, la policía acudió al Hotel Plaza alertada por una llamada de la seguridad privada del establecimiento que informó de que un “hombre intoxicado” deambulaba desnudo por los pasillos. Cuando la policía llegó, Sheen, de 45 años, se encontraba inconsciente. El cuarto estaba sucio y desordenado; varios de los muebles y objetos de decoración presentaban daños. El actor no fue detenido, por encontrarse en “estado irracional”. El New York Post va más allá en cuanto a detalles y asegura que en la habitación del actor había una prostituta, desnuda y escondida dentro del armario. La mujer temía por su vida al ser descubierta y más tarde contó que había estado de fiesta con Sheen, hasta que este se desvaneció. El actor se encontraba en Nueva York junto a su ex mujer, la actriz Denise Richards, y las dos hijas de aquel matrimonio. Richards y las niñas estaban alojadas en el mismo hotel, pero en una habitación aparte. El pasado verano, Sheen estuvo siguiendo un tratamiento de rehabilitación de 30 días en un centro privado. Este internamiento fue consecuencia de otros hechos relacionados con su adicción al alcohol. En la pasada Navidad Charlie Sheen fueacusado de amenazas y asalto por haber intimidado con un cuchillo a su última esposa, Brooke Mueller, en Aspen, después de una gran borrachera. El actor fue arrestado, acusado de violencia doméstica después de que la policía recibiera una llamada. Como consecuencia de este suceso la pareja se divorció y la producción de Two and a Half Men, serie que protagoniza con gran éxito, fue suspendida temporalmente.

Brad Pitt

George Clooney

Dalí fue uno de los artistas cuyo histórico bigote hacia arriba fue su símbolo identificativo e incluso llegó a marcar tendencia durante la época en la que vivió. Pero el famoso mostacho de los hombres se puso de moda mucho antes,durante el siglo XIX, cuando los ejércitos de las grandes naciones se pusieron en guerra. Los más jóvenes se decantaban por el bigote delgado y delineado y los mayores con más poder, por los poblados hacia arriba. Lo cierto es que esta masa de pelo entre la nariz y los labios constituía un símbolo de virilidad que ya se ha perdido en gran parte del mundo aunque en Latinoamérica aún se estilan. No obstante, en los últimos años se ha puesto de moda en Hollywood ya que los artistas, por exigencias del guión, tienen que dejárselo crecer. Pero lo curioso es que una vez terminados los rodajes, parece ser que le han cogido gusto y lo lucen de manera muy sexy en su vida normal. Hablamos de actores como Brad Pitt que tuvo que dejarse bigote para la película «Malditos bastardos», Johnny Depp es asiduo al mostacho«quijotesco» y George Clooney lució uno

Ashton Kutcher

en la película «Los hombres que miraban fijamente a las cabras». Jude Law se lo dejó crecer para interpretar a Dr. Watson y a Sean Peenle queda mejor un poco de pelo sobre el labio que estar totalmente afeitado. A Orlando Bloom y a Harrison Ford no le sienta muy bien el mostacho así como a Pierce Brosnan. Al intérprete de «Indiana Jones» y del «agente 007» les hace mucho más mayor de lo que es. Ashton Kutcher y Zac Efron son los últimos en unirse a esta moda y actores como Will Smith no son nadie sin su mostacho... pero ¿Qué te parece que los hombres de dejen bigote? ¿Crees que es sexy o ya está pasado de moda?

Milla Jovovich siente repulsión por los actores Asegura que “jamás” saldría con uno y los cataloga como “asquerosos” Berlín - La actriz de origen ucranio Milla Jovovich confiesa que “jamás” tendría una relación sentimental con un compañero de profesión, ya que los considera a todos, sin excepción, unos “asquerosos”. “Nunca en la vida se me ocurriría liarme con un colega masculino. Los actores son simplemente asquerosos. Son prima donnas vanidosas”, afirma la protagonista de la saga cinematográfica “Resident Evil”, en declaraciones adelantadas hoy por la revista alemana “In Touch”. La actriz que comenzó su carrera en el cine con el filme “Return to the Blue Lagoon” (Regreso al lago azul) comenta que, durante los rodajes, sus colegas masculinos solo se preocupan de su aspecto exterior, algo que -explica- le molesta profundamente. “¿Quién quiere un amigo con una bolsa llena de cremas y aceites de baño?”, se pregunta Milla Jovovich,

quien confiesa que sufre con cada escena romántica o de sexo que tiene que rodar. En ese sentido revela que durante el reciente rodaje del filme “Stone” tuvo que hacer una escena de contenido sexual con el veterano Robert de Niro y “volví a casa llorando a moco tendido por la tensión emocional. Mi marido Paul tuvo que consolarme”. Casada con el realizador Paul Anderson, director de la saga “Resident Evil”, revela que su matrimonio es su refugio, ya que “por suerte tengo una relación basada en el respeto con un hombre increíble al que amo y admiro”. Y sobre su hija de dos años Ever comenta que “nos acompaña a todas partes. En las pausas de rodaje juego siempre con ella. O aprendemos ruso, ya que está creciendo con una educación bilingüe”.

LEYES DE INMIGRACION Oficina de JOAN MATHIEU Sopa Seca

Camarones Mazatlan

HAPPY APPY HOUR: M Martes artes es a Viernes Vie iernes de de 4 a 7 $3 MARGARITAS 2X1 Mojito, Sangria, Vino, Cerveza, Bebidas $2 House MARGARITAS, todos los Miércoles Martes, Niños comen GRATIS* Puntas de Res estilo Albañil

(*Solo UN niño por cada adulto que consuma un plato Mexicano)

1955 Westminster St. Providence, RI 02909

401-273-5384 Fajita de Pollo y Res

Hacienda Style

Desayunos Americanos y Mexicanos

Domingo - Jueves 7:00am - 9:00pm Viernes - Sabado:7:00am- 10:00pm Lunes Cerrado

Dedicada a asistir en todas las fases de la Ley de Inmigración y Naturalización

Consulta Gratis por teléfono

JOAN MATHIEU Graduada de las Universidades de Harvard y Boston

(401) 421-0911

248 Waterman St.Providence, RI 02906 Email: j.mathieu@immigrators.com Web site: www.immigrators.com

La contratación de un abogado es decisión importante que no debe basarse sólo en avisos publicitarios. Antes de decidir solicite gratis el envío de información acerca de nuestra calificación y experiencia.


C 4 FARANDULA

29 de Octubre de 2010

Asoma reconciliación entre Ana Bárbara y Pirru Fueron vistos en medio de una cena romántica La cantante Ana Bárbara y José María Fernández ‘El Pirru’ se reunieron en un restaurante en Cancún, de acuerdo con el programa méxicano Hoy. La intérprete y el arquitecto se mostraron cariñosos durante una cena romántica. La pareja ha estado separada por tres meses, entre rumores de tener nuevos amores y haber confirmado el final de su matrimonio, además de estar sumergida en escándalos. Como se dice popularmente, el tiempo acomoda las cosas, y al parecer los famosos han decidido retomar su relación. Ana Bárbara y ‘El Pirru’ se casaron en febrero de 2006 en la hacienda Valle Umbroso, de San Luis Potosí.

Madonna abre una cadena de gimnasios

Halle Berry presume a su nuevo novio

A finales de noviembre inaugurará en México el primer centro de Hard Candy Fitness

Hace tiempo que Madonna sabe que, vendiendo discos, uno no se hace rico. Por eso la cantante norteamericana ha centrado sus recientes esfuerzos comerciales en espectáculos en directo. No contenta con ello, ha decidido meterse a empresaria y dar sus primeros pasos en un negocio del que siempre ha sido una fanática: el culto al cuerpo. A finales de noviembre abrirá en ciudad de México el primer gimnasio de su nueva cadena, Hard Candy Fitness. A sus 52 años, Madonna es una adicta al deporte. Experta consumada en yoga, en el pasado ávida corredora, tiene un cuerpo que no duda en enseñar en cada concierto. A pesar de sus dos cesáreas, tres operaciones de hernia y la fractura de 10 huesos en un accidente de equitación en 2005, la cantante se mantiene en plena forma. Sus musculados brazos han sido objeto de incontables artículos en todo tipo de revistas del corazón. Antes de su última gira, ‘The Sticky and Sweet Tour’, se

llevó a vivir a su casa a su entrenadora, Tracy Anderson, durante nueve meses. Luego la incluyó también entre el personal de su gira, para entrenar a diario. Así es Madonna: adicta al deporte y, a partir de ahora, dueña de una cadena de gimnasios. Se ha unido a su manager, Guy Oseary, y a la empresa New Evolution Ventures, dueña de la cadena ‘24 Hour Fitness’, para abrir instalaciones deportivas en diversas ciudades del mundo. De ellas sólo hay una confirmada: ciudad de México. A finales de noviembre abrirá allí el primer Hard Candy Fitness Center, con una superficie de 2.700 metros cuadrados y situado en la zona Bosque de las Lomas. La propia cantante acudirá a la inauguración, el próximo 29 de noviembre. A parte de México, Madonna tiene intención de abrir, en los próximos meses, otras 10 instalaciones, en Rusia, Brasil, Argentina y otros países no anunciados todavía de Asia y Europa.

partida de su hija de dos años y medio, se separó de su último marido, el modelo Gabriel Aubry.

LOS ÁNGELES - La actriz y ganadora de un Oscar, Halle Berry, se paseó por primera vez en un acto público con su nuevo novio, el francés Olivier Martinez, ya que decidieron asistir juntos a una gala en Beverly Hills el pasado fin de semana. La web people.com informó de que la pareja había estado “inseparable” durante toda la noche del sábado, cuando desfilaron por la alfombra roja de una gala en Beverly Hills ante los ojos regocijados de sus fans. Ambos empezaron a acercarse irremisiblemente al coincidir en el rodaje en París del thriller de acción Dark Tider (Marea oscura). Hace unos cinco meses la actriz, casada dos veces y con la custodia com-

Tan bien va todo que parece que están llevando su romance al siguiente nivel. La pareja, que coprotagoniza Dark Tide (Marea Oscura), película que se ha estado filmando en Europa, ha dejado de besarse en París para encontrarse con la mamá de la novia. Berry y Martínez, ambos de 44 años, se reunieron en Los Ángeles hace unos días, después de haber pasado separados una semana. En primer lugar en la agenda de la pareja estaba una visita al hospital Cedars-Sinai Medical Center, donde Martínez salió con un vendaje en su brazo derecho. Luego Berry llevó a su nueva pareja a una visita muy especial en la que conoció a Judith, la madre de su famosa y exitosa novia.

Se pasa de tragos Kalimba Y es captado por los paparazzis El intérprete capitalino Kalimba, quien en el pasado formara parte de la Onda Vaselina y OV7, se convirtió en noticia, gracias al escándalo

ity l a e R r e , Prim a belleza

p ru e b a l a e n o p que ncia e g i l e t n i la enino m e f o t n e y tal

d o c iv i l , a t s e u T . rticipar.. a p pasaporte s e u d t e u s e p a ú z T lle . Tu B e a t r o p m i no a, ci Inteligen , a z e l l e emana. B s a d a c a a p ru e b Ta l e n t o … ro m p e r á e u q a i c n pete La Com squemas e s o l s o tod trévete!!! A . . . . ? a l l en premio s Eres Be e r a l ó d miles de ... y gana e , ll a m a a 3, In s c r íb e t l 726 841 a z e u ig r od Norma R

ímites ! L n i S leza Belleza en de bel

un certám e u q s á ¡¡M

La actriz asistió a una gala con Olivier Martínez

que protagonizó durante una reciente salida nocturna, al haber sido retratado con unas copitas de más y con muchas ganas de hacer sus necesidades en la vía pública. El peculiar suceso se presentó a la salida de Kalimba de un bar de la colonia Condesa, de la ciudad de México, en donde en todo momento estuvo escoltado de una bella mujer, quien fue fundamental para evitar que el intérprete de

“Tocando fondo” hiciera de las suyas y se metiera en mayores problemas. La revista “Nueva”, publicación encargada de la difusión de las fotografías y de un video, hizo mención de que el actor de “Carrusel” ha sido visto en más de una ocasión con la misteriosa “rescatadora”, a pesar de que éste sostiene una relación sentimental con Kim, a quien le entregó el anillo el pasado mes de abril.

Va en serio


Sin duda el consultorio con la tecnología dental más avanzada del Estado de RI y de toda Nueva Inglaterra

En Comfort Dental usted y su familia recibirán un tratamiento dental SIN DOLOR. Ahora con los nuevo servicios de odontología sedativa y de gas relajante (OXIDO NITROSO), recibirá su tratamiento en completo estado de relajación.

DRA. CARMEN D. SANCHEZ UNA PROFESIONAL A SUS SERVICIOS

PROVIDENCE

CENTRAL FALLS

1482 Broad St Providence, RI

725 Dexter St Central Falls, RI

401-781-5151

401-305-6688

CONSULT LTA GRATIS A


C 6 FARANDULA

29 de Octubre de 2010

El padre de Michael Jackson no podrá acceder a su herencia

Calle 13 adelanta próximo álbum, antes que su último trabajo salga a la venta Réne “Residente” Pérez habla de colaboración con la cantante puertorriqueña, Lucecita Benítez. Gustavo Santaolalla tocando instrumentos folklóricos. “No la incluimos porque teníamos la preocupación de que (esa canción) se convirtiera en un ‘We Are The World’”, apuntó Pérez, quien también llegó a cantar a dúo con la difunta argentina Mercedes Sosa. “A Lucecita la queríamos para otro tema. Para ella voy a tener algo más grande, quiero prepararle algo que no sea así nomás”, señaló. “Desgraciadamente no me dio tiempo de escribir una canción que esté a la par de ella”. Entren los que quieran, a la venta el 23 de noviembre, tiene 12 cortes que incluyen Calma pueblo, cuya letra y provocativo video, en el que un montón de gente se despoja de su ropa hasta quedar completamente desnuda, causaron revuelo. También resalta por la guitarra del rockero Omar Rodríguez, integrante de Mars Volta, y el acompañamiento en una batería adicional de Fernando

Su último disco no ha salido todavía y ya ha despertado polémica, pero el vocalista de Calle 13 dice que ha dejado “algo más grande” para su próximo material: un tema sobre Cuba y Puerto Rico que planea cantar a dúo con su compatriota, la puertorriqueña Lucecita Benítez. Aunque René Pérez todavía no ha escrito la canción por falta de tiempo, la intérprete de Génesis y Amanecer borincano ya le ha dicho que está encantada con la idea de trabajar con él, señaló el rapero. De hecho, Benítez iba a colaborar con Pérez, también conocido como “Residente”, en el tema Latinoamérica de su nuevo álbum, Entren los que quieran, pero al final no se dio. Latinoamérica, que tiene síncopa andina con tintes de folklore argentino, incluye las voces de la brasileña Maria Rita, la peruana Susana Baca y la colombiana Totó La Momposina, así como la colaboración del músico argentino

Salamea, quien ha tocado con el argentino Gustavo Cerati, apuntó el cantante de 32 años el martes en una entrevista telefónica, al tiempo que encargaba un risotto y una ración separada de pollo. “Teníamos pensado desde hace tiempo trabajar con (Rodríguez). Nos llevamos muy bien. Él es muy talentoso. Sus shows en vivo son mágicos y además es boricua. Se lo había propuesto hace tres años y para este tema fue perfecto”, dijo el superastro de la música urbana. Pérez defendió el desnudo artístico de Calma pueblo sosteniendo que es liberador. Calificó el video como un “logro” para Calle 13. “Teniendo al alcalde de San Juan que tiene una guerra contra mí, hacerlo en la capital, meter gente desnuda en la capital, fue un logro a nivel moral y en muchos otros niveles”, resaltó. “Es como ver una idea con líderes que agarran una bandera y se la pasan

EL HERMANO SANTA CRUZ el INDIO CURARÉ Si su respuesta a todas o algunas de las siguientes preguntas es SI

Usted tiene los síntomas de una brujería o amarres. Una consulta a tiempo con los profesionales. Santa Cruz e Indio, puede salvar su hogar e inclusive su vida.. Espiritistas, Mentalistas, Astrólogos y Consejeros Espirituales.

ESPIRITISTAS, MENTALISTAS ASTROLOGOS Y CONSEJEROS EXPIRITUALES ¿Su esposa o su pareja ha cambiado y está alejada? ¿Todo le molesta y evita sus caricias o relaciones? ¿Ve que su hogar se está destruyendo y no puede hacer nada para evitarlo?

Atraemos o alejamos la persona que usted quiera en el tiempo más rápido posible TRABAJO GARANTIZADO 100%

¿Todo bien, pero sexualmente no funciona? ¿Vicios o falta de voluntad para el estudio y para progresar? ¿No se lleva bien con sus hijos o con su familia? ¿Sus hijos andan muy rebeldes o por mal camino? ¿Sufre de una enfermedad extraña que no le han podido curar? ¿No tiene suerte en el trabajo o en los negocios? ¿El dinero se le va como el agua entre los dedos? ¿Desea alejar a un mal vecino? ¿Se siente cansado, como sin fuerzas y triste, o desesperado?

No es pecado usar los medios que Dios nos dejo para el bien, pero hay que buscar la ayuda a tiempo. Recuerde que lo que no ha pasado en un siglo puede pasar en un segundo.

Los guías Santa Cruz e Indio le ayudaran rápidamente sin engaños ni falsas promesas.

“Visintándome, el amor renace, el dinero llega y la buena suerte vuelve” 69 Chelsea St. East Boston, MA

(617) 970-5702

400 Broadway esq. con Central Pawtucket, RI

(401) 419-1989

y la pasan hasta que alguien queda ... como dejar un montón de cosas que te dan valor y hacen salir corriendo y liberan en muchos aspectos”. Vamos a portarnos mal y Baile de los pobres, cuyo video fue dirigido por el mexicano Diego Luna, son otros títulos resaltantes del cuarto disco del dúo, integrado por el hermano del vocalista, José Cabra Martínez, “Visitante”, a cargo de la música. Debido a que está promocionando su nuevo material, Calle 13 no asistirá a la entrega de los Latin Grammy el próximo 11 de noviembre en Las Vegas, dijo Pérez. El dúo ha ganado 10 de estos premios además de dos Grammy anglo con sus discos Calle 13 (2005), Residente o Visitante (2007) y Los de atrás vienen conmigo (2008).

Un tribunal de California niega a Joe Jackson la gestión del patrimonio del cantante quien dejó fuera del testamento a su progenitor La Corte de Apelaciones de California ha negado al padre de Michael Jackson, Joe Jackson, la gestión de la herencia del rey del pop, controlada por un fondo fiduciario. La decisión pone fin a la lucha legal del patriarca de los Jackson por tener acceso a la fortuna de su difunto hijo, quien le dejó fuera de su último testamento datado en 2002. El Tribunal de Apelaciones coincide así con el veredicto de otra corte californiana que en noviembre de 2009 ya había desestimado las pretensiones de Joe Jackson. Poco después de la muerte del cantante el 25 de junio de 2009, Joe Jackson recurrió a la justicia para lograr tener voz sobre el futuro de los activos legados por el creador

de Thriller, quien prefirió delegar la gestión de sus bienes al abogado John Branca y al ejecutivo discográfico John McClain. El testamento de Michael Jackson citó como únicos herederos a su madre, Katherine Jackson, y a sus tres hijos, Prince Michael, Paris y Blanket. En un primer momento, Katherine Jackson puso objeciones a la designación de Branca y McClain y la formación del fondo fiduciario, pero posteriormente retiró el caso. Michael Jacksonfalleció por una intoxicación aguda de anestésicos, unos medicamentos prescritos por quien fuera su médico personal Conrad Murray, quien está acusado de homicidio involuntario por la muerte del rey del pop.


C7 29 de Octubre de 2010

aries Lo distinto, lo soñado, lo que lucía imposible se hará realidad. Te mudas, te casas o te envuelves en algún nuevo proyecto. Te unes a amigos o colaboradores que podrán hacer mucho por ti. Nuevas amistades alegran tu existencia. No tengas miedo de ir a lo desconocido.

tauro Quien te haya amado jamás podrá olvidarte. Si estás casado desarrollarás mayor intimidad y sinceridad con tu pareja y el amor en todo su esplendor se manifestará en tu vida. Tu amor hacia tu pareja será más de alma que físico. Realizarás que el placer pertenece al cuerpo.

géminis Enfoca tus energías hacia una nueva dirección. Independízate. Expresa solo aquello de lo que estás seguro, lo que tú sabes que te conviene. Ponte en contacto con personas en el extranjero que de alguna manera puedan ayudarte a ampliar tus horizontes.

cáncer Es tiempo de terminar una tarea o trabajo que habías dejado inconcluso para que puedas dar paso a nuevos proyectos en tu vida. Tu espíritu pionero e independiente se exalta. En el aspecto personal eres amado pero no de la manera que tú prefieres.

leo En tu mente surgirán nuevas ideas que deberías de estudiar e implementar. Problemas financieros serán resueltos con la sabiduría que has adquirido de experiencias pasadas. Sales de las sombras a la luz, vences la negatividad y vuelves a recuperarte.

virgo Excelente día para escribir, leer y aprender mediante el proceso de enseñar a los demás. Mantente receptivo al cambio. Estarás hoy en el sitio correcto y en el momento preciso para conocer a alguien muy especial. Prepárate a viajar, a cambiar de ambiente.

libra

Arie

Tau

Gém

Cán

Leo No trates de imponer tu voluntad. En los próximos días deberás mostrar generosidad y paciencia. El evento que has estado esperando por meses será un éxito.

escorpio En el amor todo está bien aspectado. Es momento que le digas a esa persona que tanto te interesa lo que sientes. No tengas temor serás bien recibido.

Virg

Lib

Con siempre Atrévete ficar para dan de t que tú. S en donde

Esc

sagitario Has demostrado que te interesa una persona que pedía tu atención. No vuelvas después a las andadas, es momento de mantenerte firme y no apagar ese canal de comunicación que has abierto.

capricornio Pasarás unos días maravillosos con tu familia y tu pareja. Estarás súper relajada. En cuestiones profesionales recibirás muy buenas noticias y es posible que recibas un dinero que no esperabas.

Jaimito y la lógica

Está Jaimito en clase y le dice la profesora: - Jaimito si hay 3 pájaros en un alambre y pegas un tiro y matas a 1, ¿cuántos pájaros quedan? A lo que responde Jaimito: -Ninguno. - A ver Jaimito si matas a 1 de 3 pájaros te quedarán 2 dice la profesor. Pero Jaimito le contesta diciendo: - No señorita si pegas 1 tiro y matas a 1 los otros se van volando por lo que no queda ninguno. Entonces dice la profesora: - La respuesta no es correcta pero me gusta tu lógica. Al día siguiente llega Jaimito a clase y le dice a la profesora: - Señorita, si entran 3 mujeres en una heladería y piden 3 helados una de ellas lo lame, otra lo chupa y otra lo muerde. ¿Cuál está casada? A lo que la profesora responde: - La que lo chupa. Y le contesta Jaimito: - No señorita la que tiene el anillo en el dedo, pero me gusta su lógica.

acuario Los cambios que has realizado en tu vida te están dando tranquilidad. Poco a poco las aguas tomarán su cauce y estarás lista para realizar proyectos nuevos que te llenarán de felicidad.

piscis Eres un ser mágico. Tus seres queridos te admiran y te agradecen la atención que les has prestado. No te vuelvas a encerrar en tu caparazón. Comparte tus sentimientos

Tan feo...

Era una vez un hombre tan feo, tan feo, pero tan feo, que cada vez que la gente lo miraba, él les daba las gracias.

El libro

- ¿Has leído mi último libro?, pregunta el escritor a un amigo. - Sí, hasta compré un ejemplar. - Oh, fuiste tú, ¡Gracias!

DOS HOMBRES

Un hombre le dice a otro: -Mira que lindo bosque!!! -No lo veo, me tapan los árboles

¿Qué es el Sudoku? Sudoku es un pasatiempo que se popularizó en Japón en 1986, aunque es originario de Suiza, y se dió a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3×3 (también llamadas “cajas” o “regiones”) con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos

No tus objet mos. Inq saldrán a lo ya est tu pasad

Sag

Gen tualidad timental miel. Sal que te t mutilar a otros.

Cap

Pre mente a en el as Atiende misma. T lo que se de expre

Acu

Exp contagie


C 8 FARANDULA

29 de Octubre de 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.