3 FEBRERO
Año 13 EDICION
23
2012
Visítenos en nuestra página web: ProvidenceEnEspanol.com
Tel. 401-454-3004 • Fax 401-454-3007
email: news@providenceenespanol.com
280 Broadway, Providence, RI 02903
Gobernador Chafee anuncia medidas impositivas
El Gobernador Lincoln Chafee (centro), he recibido a su llegada por el presidente de la Cámara de Representantes estatal Gordon Fox y la presidenta del Senado Teresa Paiva-Weed, antes de pronunciar su alocución.
Advierte que su propuesta incluye medidas que traerán “dolorosas consecuencias” para la gente a lo largo del estado.
(Foto Octavio Gómez)
Pág. B-3
Tom Brady, quarterback de los New England Patriots, en una rueda de prensa.
El juego más visto de la
historia
Indianapolis se prepara para la Super Bowl, un acontecimiento televisivo cuya dimensión, 115 millones de espectadores, supera ya al fenómeno deportivo.
PROVIDENCE- El alcalde Taveras durante la conferencia de prensa de (ayer) jueves. Junto a él, el vocero de la Cámara de Representantes, Gordon Fox; y el presidente del Concejo Municipal, Michael Salomon.
PROVIDENCE- La capital del estado de Rhode Island podría caer en bancarrota en cuestión de meses si no logra resolver la crisis financiera que le afecta, según se desprende de la advertencia hecha por el alcalde Ángel Taveras durante una conferencia de prensa que ofreció este jueves en el City Hall. Taveras declaró ante medios de comunicación locales que la ciudad
podría ser llevada “al borde del precipicio” si es que no cuenta con el sacrificio de los jubilados y de las instituciones mayormente beneficiadas con exenciones de impuestos, como la Brown University y los hospitales. Trascendió que el alcalde tiene previsto reunirse hoy viernes con el retirado juez de la Corte Suprema Robert Flanders, designado como receptor frente a la declaratoria de bancarrota
en la ciudad de Central Falls, para recibir algunas orientaciones en relación con la crisis que afecta a Providence. El jueves, el acalde Taveras advirtió a los jubilados que él reducirá los beneficios de ellos “de una u otra manera”, aun si eso significa seguir el ejemplo de Central Falls y solicitar una declaratoria de bancarrota ante una corte.
Pág. B-7
Pág. B-3
Habría inducido a varios de sus alumnos de Secundaria a tomar alcohol y al menos uno del grupo declaró haber sostenido relaciones sexuales con ella. Pág. B-1
Pág. A-8
A2 3 de Febrero de 2012
Newt y Mitt llegan tarde a la fiesta
Los latinos de Florida
La elección primaria republicana toca en Florida por primera vez un estado en que el voto latino es significativo y la señal de ello son los esfuerzos para cambiar un retórica con ribetes antiinmigrantes. En los tres primeros estados en que se realizaron las elecciones internas el tema migratorio se convirtió en un anzuelo para captar el voto más conservador con posiciones recalcitrantes, en especial, por parte del exgobernador Mitt Romney, quien tiene problemas para ganar el respaldo conservador y de los simpatizantes del Tea Party. Este énfasis negativo llevado a Florida tiene todo el potencial de ser un arma de doble filo que a larga puede perjudicar, más que beneficiar, al futuro candidato presidencial republicano. En este sentido es comprensible, y bienvenida, la crítica del exgobernador Jeb Bush a los precandidatos por aislar a los votantes latinos y especialmente el cambio de tono por Marco Rubio. El senador que se ha caracterizado por un lenguaje duro en inmigración, que le ganó en parte el respaldo del Tea Party, hizo un giro de 180 grados en su discurso ante el Hispanic Leadership Network al simpatizar con los estudiantes que están pidiendo el DREAM Act y al hablar de la necesidad de una reforma migratoria. Florida es un estado en el que los latinos son parte de una demografía cambiante que representa el 11% de los votantes. En los últimos años está disminuyendo el porcentaje del cubanoamericano a medida que crece la comunidad puertorriqueña, lo que presenta un reto para los republicanos. En 2008 el presidente Obama ganó el estado obteniendo una mayoría del voto hispano, revertiendo el apoyo obtenido por George W. Bush en el 2004. El cambio de tono sobre inmigración en la primaria de Florida es saludable para los republicanos como para los latinos que siempre se benefician cuando los partidos políticos buscan. Habrá que ver si este es un fenómeno de conveniencia electoral a corto plazo, solo para los estados con voto latino relevante, o si es sincero como para disputar con el presidente Obama el respaldo hispano a nivel nacional en las elecciones de noviembre.
Sin el voto latino ni Newt Gingrich ni Mitt Romney podrán llegar a la Casa Blanca. Esa es la nueva regla de la política en Estados Unidos. Y como van las cosas, a menos que cambien su postura sobre los indocumentados, ambos en camino a perder Jorge van frente a Barack Obama. Ramos Entrevisté a Gingrich y a Romney recientemente y por separado en un foro organizado por Univision, la Cámara Hispana de Comercio y el Miami Dade College, y sus estilos son diametralmente opuestos. Romney llegó por detrás del escenario y se fue por el mismo lugar sin tomarse fotos con los asistentes. Cuando respondió preguntas de la audiencia, se paró y nunca se movió del mismo lugar. Casi no improvisa respuestas y la audiencia nunca se prendió. El ex gobernador de Massachussets se mantiene siempre en mensaje. Su equipo de comunicación y de seguridad no tiene nada que pedirle al del presidente Obama. Es más, Romney se comporta casi como presidente. Gingrich es mucho más informal e imprevisible. Entró por el centro de la audiencia, hizo un saludo en español y antes de partir se tardó casi 20 minutos tomándose fotos con todos los asistentes. Disfruta el intercambio de ideas, tanto que a veces habla de más. Sabe entusiasmar a su audiencia y se conecta emocionalmente con ellos. Su campaña no tiene la disciplina ni el dinero de la de Romney. Y se nota: llegó con muchos menos asistentes y guardaespaldas que Romney. Gingrich se comporta como…Gingrich. A Romney le pregunté cuánto dinero tenía y, como suele ocurrir con la gente muy rica, no supo darme una cifra exacta. “Bueno, es entre 150 millones de dólares y unos 200 millones, algo así. Esos son los cálculos” y luego me explicó que él no había
heredado nada del dinero de sus padres. A pesar de que el padre de Romney nació en México él no se considera latino. “No creo que la gente pensaría que soy honesto si les dijera que soy mexicoamericano”, me dijo y agregó con humor: “Pero agradecería si se lo dejaras saber a la gente”. Romney cree que Dios hizo a Estados Unidos para liderar el mundo y así lo ha repetido en, al menos, dos ocasiones. Ese tipo de comentarios, desde luego, no han caído bien en el resto del mundo donde han sido catalogados como arrogantes e ignorantes. A Gingrich tenía que preguntarle si no fue hipócrita el criticar y perseguir legalmente al entonces presidente Bill Clinton por su affair con Mónica Lewinsky. Cuando Gingrich era el líder del Congreso él tuvo, al mismo tiempo que Clinton, una relación fuera del matrimonio con su actual esposa, Calistra. “Yo no hice lo mismo”, me contestó. “Yo nunca mentí bajo juramento. Nunca cometí un crimen. Y él sí lo hizo”. El asunto, desde luego, no es una cuestión legal sino moral. Pero Gingrich no consideró que su actitud era de hipocresía. Desde luego, los dos candidatos sabían que les preguntaría sobre su política migratoria. Muchos hispanos los ven a los dos como antiinmigrantes y antilatinos por rechazar una reforma migratoria –que legalizaría a 11 millones de indocumentados– y por oponerse al Dream Act –que daría residencia legal a unos 2 millones de estudiantes que llegaron aquí muy pequeños con sus padres. Gingrich –que había acusado de “antiinmigrante” a Romney en un comercial de radio– me dijo que era una “fantasía” su plan de “auto-deportación” de millones de indocumentados. “Mitt Romney no va a conseguir que el país acepte la idea de expulsar a abuelas y abuelos”. Romney cree que si se implementa
un estricto programa de identificación de las personas que sí pueden trabajar legalmente y se sanciona con dureza a los que contraten indocumentados “con el tiempo, la gente (sin documentos) ya no estará atraída a quedarse aquí porque no pueden encontrar empleo: y eso es lo que se llama “autodeportación”. En cambio, la política migratoria de Gingrich se ha suavizado. Aunque es un fiel seguidor de Ronald Reagan –que en 1986 dio una amnistía a tres millones de personas– él no le daría la ciudadanía a los indocumentados pero sí la residencia a aquellos que llevaran viviendo en el país, sin cometer un crimen, por más de 20 años. Pero lo novedoso del plan de Gingrich es que ofrecería un “permiso de trabajo” a los indocumentados que llevan en Estados Unidos menos de 20 años. Cuando le dije que las actuales leyes no permiten eso, me respondió: “Podemos aprobar una nueva ley que les permitiría a los indocumentados un permiso de trabajo”. Es decir, Gingrich no ofrece ni residencia ni ciudadanía a la mayoría de los indocumentados pero sí “un permiso de trabajo” y poco de esperanza. Y ese poquito de esperanza es lo que necesitan darle los republicanos a 12 millones de votantes latinos para no perder la próxima elección. Cualquier candidato republicano necesita al menos una tercera parte de los votos latinos para llegar a la Casa Blanca. Y la última encuesta de Univision, ABC y Latino Decisions indica que Obama le ganaría fácilmente el voto latino a Romney (67% contra 25%) y a Gingrich (70% contra 22%). Tanto Romney como Gingrich se han tardado mucho en entender la importancia del voto latino. Lo que han dicho en la campaña para obtener la nominación republicana les ha hecho mucho daño entre los hispanos. Y es muy posible que, aunque ahora cambien de discurso, lleguen demasiado tarde a la fiesta.
Las Malvinas: ese oscuro objeto del deseo Será que el reciente estreno del filme sobre Margaret Thatcher ha azuzado el viejo conflicto ente Argentina y el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas? O, según quien la reclame, las Falkland. Porque si Gina alguien se anima a viajar Montaner hasta este remoto archipiélago compuesto por 200 cayos, comprobará que sus casi 4,000 habitantes se reafirman en su identidad deislanders o kelpers (palabra derivada de los kelpo algas que abundan en el territorio). En estas islas del Atlántico Sur lo que se estila es el té de las cinco y no el ritual del mate. Antes de que la Junta Militar argentina se marcara el farol en 1982 de enfrentarse a la Dama de Hierro por el control de las Malvinas, y mucho antes de que el actual gobierno de Cristina Fernández de Kirchner le reclamara a David Cameron por las mismas razones, la trifulca por estos páramos flotantes viene de lejos. La querella comenzó con los exploradores europeos. Se dice que en el siglo XVI estuvieron de paso los españoles, los británicos y holandeses. En 1690 el inglés John Strong incursionó en el área y en 1740 los reinos de España y Gran Bretaña se enredaron en la disputa. Hasta un conde francés llegó a establecerse en isla Soledad.
Así fue como las Malvinas se convirtieron en el oscuro objeto del deseo de las naciones con vocación imperialista. Cuando en 1811 los españoles evacuaron las Malvinas en una tregua con los británicos, éstas permanecieron desiertas hasta 1820, año en el que apareció una fragata argentina enviada por el gobernador de Buenos Aires. Y en lo que marcaría el inicio de un conflicto entre potencias desiguales, en 1833 los ingleses regresaron para, como lo hace el macho de la manada cuando orina en su territorio, reafirmar su poderío en la zona. Enfrentado a una inevitable derrota, el capitán al mando de la goleta argentina Sarandí se retiró con el mástil entre las piernas, reconociendo la superioridad del enemigo. De ese modo se estableció de manera permanente la presencia del Reino Unido y la identidad de las Falkland se fue conformando entre una población en la que el 70% es de origen inglés. Tras casi dos siglos de administración británica, si hoy se les pregunta a los islanders su opinión acerca de una hipotética reconquista argentina, sencillamente responden, como lo acaban de hacer en su Parlamento, que los “dejen en paz”. Como los gibraltareños o los hawaianos, no tienen el menor interés en revindicar una causa independentista o ser readoptados por antiguos colonizadores que
ahora les reclaman la custodia a los padres adoptivos que forjaron la impronta nacional de los kelpers. Los habitantes de las Falkland (ellos así las llaman) no sienten la necesidad de librar una batalla por la autodeterminación como lo hicieron los indios contra el imperio británico y, mucho menos, querrían reinventarse con el tango, el Martín Fierro o los mitos del peronismo. Desde hace tiempo su imaginario es otro. No es casualidad que su clima, similar al de las Islas Shetland, evoque la melancolía de Cumbres Borrascosas. Los islanders rechazan de plano el empeño recurrente por hacerlos argentinos a la fuerza. A pesar de la lejanía, las Malvinas, como las islas francesas del Caribe, permanecen voluntariamente conectadas a la Madre Patria por el cordón umbilical de su pasaporte británico. En 1982 la mayoría de los argentinos eligió apoyar a la Junta Militar en el fervor nacionalista, antes que luchar juntos contra los atropellos de una feroz dictadura militar. De aquel espasmo tardoimperialistasalieron escarmentados tras una batalla naval supervisada desde Londres por la señora Thatcher. Ahora, años después, Cristina Fernández de Kirchner agita los mismos fantasmas. Lástima que no hayan aprendido nada de aquel pragmático capitán que dio la vuelta y volvió en goleta a casa.
Romney, ¿el candidato antiinmigrante?
editado y publicado por
Hispanic Media Publishing, Inc.
280 Broadway, Providence, RI 02903
Víctor H. Cuenca
Vívian Cuenca
Director
Vice-Presidente Ejecutiva
vcuenca@providenceenespanol.com
vivian@providenceenespanol.com
Carmella Beroth
Jenifer Gautreaux
Austria Cuello
carmella@providenceenespanol.com
jen@providenceenespanol.com
austria@providenceenespanol.com
Gerente de Ventas Regionales
Ventas Internas
Wilfredo Chirinos
Carlos Pineiro
Técnico en Sistemas IT
Leo Murillo Distribución
Sonia Vargas Distribución
Ventas Internas
Técnico en Sistemas IT
Félix Moreno Distribución
Carlos Martínez Distribución
Ivonne Olaves Mantenimiento
All advertising and editorial material in wholeor in part and/or compossed by Providence en Español is copyright and may not be reproduced without express permission of the publisher. Providence en Español shall not be liable for errors and omisions in or failure to insert, any advertising for which error or failure to insert occured. Providence en Español is owned and operated by Hispanic Media Publishing, Inc. PROVIDENCE en ESPAÑOL is a member of:
New England Press Association NEPA National Association of Hispanic Publishers NAHP Greater Providence Chamber of Commerce Hispanic American Chamber of Commerce HACCRI
® COPYRIGHT1999 Providence en Español is a division of HISPANIC MEDIA PUBLISHING, INC.
El aspirante presidencial republicano Newt Gingrich, bajo presión de su partido, retiró una publicidad en español en la que acusaba a su rival, el gobernador Mitt Romney, de ser “antiinmigrante”. Carlos ¿Pero era injusta esa Montaner acusación? La pregunta seguirá vigente, y seguirá acosando a los republicanos durante el resto de la campaña si Romney gana la nominación republicana. La campaña de Obama estará encantada de volver a mostrar esa publicidad. Gingrich retiró el aviso, que decía que Romney es “el más antiinmigrante de los candidatos”, después de que el senador cubanoamericano de Florida Marco Rubio se quejó de que era “inexacto” e “incendiario”. Gingrich dijo que lo retiraba por respeto al senador, pero no se retractó de su contenido, mientras subía el tono de la campaña para la primaria republicana del martes en Florida. Horas después, en el debate de CNN del 26 de enero, Romney replicó que esa publicidad era “simplemente inexcusable” y se definió como un candidato “pro inmigración legal”. Entonces, ¿quién tiene razón? El hecho es que tanto Romney como Gingrich han usado una retórica durísima contra los inmigrantes en las primarias de Iowa y Carolina del Sur, y la han suavizado un poco en Florida, donde el 13 por ciento de los votantes son hispanos. Pero las organizaciones pro inmigrantes dicen que es Romney quien ha tomado las posturas más extremas sobre el tema inmigratorio. Veamos: • Sobre las deportaciones: Romney dijo
el 10 de diciembre del 2011 en Iowa que los estimados 11 millones de indocumentados deberían tener un “período de transición” para “arreglar sus asuntos y volver a su país”. Más tarde describió ese proceso como una estrategia “de auto-deportación”. Gingrich respondió que él permitiría que las personas que han vivido en el país durante 25 años y que tienen fuertes vínculos con la comunidad se postularan para conseguir la residencia en Estados Unidos, aunque no para la ciudadanía. Eso es más realista y más “humano”, dijo. • Sobre las duras leyes anti-inmigración de Arizona, Alabama y Carolina del Sur, que autorizan a la policía local a pedir documentos inmigratorios en las calles, tanto Romney como Gingrich se han pronunciado a favor. Pero el 11 de enero Romney recibió el respaldo del Secretario de Estado de Kansas Kris Kobach, el arquitecto legal de la leyes anti-inmigración de Arizona, y llamó a Kobach “un verdadero líder” en la lucha contra la inmigración ilegal. • Sobre los estudiantes universitarios indocumentados: Romney y Gingrich se han opuesto al Dream Act —un proyecto de ley que daría estatus legal a los soldados y estudiantes universitarios que fueron traídos de niños a este país sin ninguna culpa propia— y ambos dijeron que la vetarían. En los los últimos días, ambos han dicho que harían una excepción con aquellos que prestan servicio en el ejército. Casi todos los defensores de la inmigración dicen que, aunque no simpatizan con ninguno de los dos, Romney les cae peor. “La estrategia de autodeportación de Romney es un plan perverso destinado a hostigar a los indocumentados hasta lograr que se vayan del país”, dice Frank Sharry,
director del grupo pro inmigrante La Voz de América. “Eso conduce al abuso institucionalizado contra los indocumentados, y a una mayor discriminación contra todos los latinos”. Mi opinión: Romney, y en menor grado Gingrich, están ahuyentando el voto latino. Sus discursos parecen dirigidos a ganar el apoyo de la derecha xenófoba, al inflar el tema antiinmigratorio a pesar de que la inmigración ilegal ha disminuido drásticamente desde la recesión del 2008. Y el argumento de Romney de que él no es “antiinmigración”, sino “pro inmigración legal” es tramposo. No hay ninguna manera realista de lograr la autodeportación de 11 millones de personas sin violar derechos civiles y humanos de todos los inmigrantes. Y no hay manera de frenar la inmigración ilegal a menos que se haga una reforma inmigratoria que aumente el número de visas para incluir a aquellos que son contratados por empleadores estadounidenses para cubrir los empleos que los ciudadanos se niegan a aceptar. Actualmente, la mayoría de los mexicanos deben esperar mas de 18 años para conseguir una visa, y un graduado universitario indio debe esperar 70 años — si, leyeron bien — para conseguir su residencia. No deberían prestarme atención a mí, sino al ex gobernador republicano de Florida Jeb Bush, que no puede ser acusado de comunista. En una entrevista con CNN el 25 de enero, Bush lamentó el “tono” hostil hacia los latinos de la retórica republicana sobre la inmigración. Tiene razón. Yo sólo hubiera agregado que, especialmente en el caso de Romney, lo que resulta ofensivo no es solamente el tono de su discurso, sino también su contenido. A menos que lo cambie, no podra quitarse la etiqueta de “antiinmigrante”.
A3 3 de Febrero de 2012
Más de 700 han solicitado viajar a la isla
El Gobierno de Castro abre el grifo a los exiliados por el viaje del Papa
El líder aseguró que ya está curado
Los servicios secretos de EEUU tienen dudas sobre la curación de Hugo Chávez Washington.- El Director Nacional de Inteligencia de EEUU, James Clapper, ha indicado este martes en un testimonio escrito ante el Senado que “todavía hay dudas” de que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, esté curado de su cáncer, y consideró que no hay otro líder venezolano que “pueda igualar su carisma”. Según Clapper, “Chávez anunció que no tiene cáncer, pero todavía hay dudas sobre su estado de salud” y recordó que durante sus 12 años en el poder se han debilitado las instituciones democráticas y la representatividad en Venezuela. No obstante, en opinión del jefe de inteligencia, “no hay otro líder (en Venezuela) que pueda igualar su carisma, fuerza de personalidad o habilidad para manipular la política en caso de que no vuelva a ser candidato de nuevo”. Clapper también indicó que las elecciones presidenciales de este año harán que el ambiente político se vuelva “altamente competitivo y se polarice”. “Cuando comience la campaña
electoral en febrero de 2012, el electorado buscará soluciones para un país con una inflación del 25%, escasez de alimentos y energía y aumento del índice de crímenes y homicidios”, indica el documento divulgado por el Senado. En su testimonio escrito, remitido al comité de inteligencia del Senado en el que se evalúan las amenazas exteriores sobre Estados Unidos, Clapper señala que el fracaso de Chávez en conseguir que otros lideren el Partido Socialista Unido de Venezuela implica que un sucesor no alcanzaría su estatura política. Asimismo, el testimonio de Clapper subraya que la mayoría de los países latinoamericanos están haciendo progresos en democracia y mantienen el crecimiento económico, aunque “líderes populistas y autoritarios en Venezuela, Ecuador, Bolivia y Nicaragua están recortando la democracia representativa y consolidando su poder”.
La situación de Cuba
En cuanto a Cuba, Clapper indica que el presidente Raúl Castro
ha comenzado un “delicado y cauto proceso de reforma para revitalizar la débil economía de la isla sin perder el control político”, mientras le preocupa que se incremente la presión a favor de una apertura política y mayores derechos individuales. En su opinión, la represión del gobierno cubano sobre los disidentes y marchas pacíficas es una muestra de que los cambios económicos no vendrán acompañados de cambio político. Clapper también señala que el gobierno mexicano sigue comprometido en su lucha contra los cárteles de la droga y destacó la detención desde diciembre de 2009 de cinco líderes de estas organizaciones criminales y de 23 de los 37 traficantes más buscados. Por su parte, el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), David Petraeus, subrayó en la audiencia pública en el Senado que aún quedan zonas en México donde el gobierno no puede imp oner el imperio de la ley, pero que el Ejecutivo trabaja para avanzar en esas áreas.
Miami.- Alrededor de unos 700 exiliados cubanos se han inscrito para viajar a la isla para asistir de cerca a la visita del papa Benedicto XVI en marzo, según han confirmado fuentes del Arzobispado de Miami. Es una cifra importante, si se tiene en cuenta que, en 1998, cuando el papa Juan Pablo II estuvo en Cuba, sólo unos 300 exiliados siguieron el periplo de cerca, después de que el sector más radical del exilio intentara sabotear la peregrinación, incluso con amenazas de violencia. Hoy, 13 años después, el clima es diferente, y el Arzobispo de Miami, Thomas Wenski, ha logrado arrastrar un número mayor de peregrinos gracias a una mezcla de propagación de la fe y una campaña de relaciones públicas en el mismo corazón de La Habana. A fines de diciembre, Wenski fue a La Habana a participar en la peregrinación nacional de la patrona cubana, la Caridad del Cobre, y se manifestó abiertamente por la unión de los cubanos de las dos orillas del estrecho de Florida. “El pueblo cubano sigue siendo uno solo donde quiera que esté”, dijo el prelado a los periodistas. A comienzos de noviembre, durante la inauguración de un seminario católico cerca de La Habana, Wenski mantuvo un muy discreto encuentro con el presidente Raúl Castro el cual, según fuentes conocedoras de los detalles, “abrió las puertas a la peregrinación de los exiliados” a las misas papales en Cuba. “El presidente entendió perfectamente que los exiliados debían estar presentes en las misas papales”, dijo la fuente. Aunque la visita solo fue anunciada a mediados de diciembre, es obvio que ya las negociaciones seguían su curso y la Curia daba el periplo de Benedicto XVI como un hecho.
Unas relaciones en mejoría
México patenta la primera vacuna contra el consumo de heroína México.- El gobierno mexicano ha anunciado este jueves la patente de su primera vacuna contra la heroína que será utilizada para combatir y prevenir las adicciones en México, principalmente en niños y jóvenes. “México ha logrado patentar ya la primera vacuna contra el uso de la heroína y estamos trabajando para más”, indicó el secretario mexicano de Salud, Salomón
Chertorivski, durante la presentación de la Red de Transferencia de Tecnología para la Atención de las Adicciones. El secretario añadió que esta medida forma parte de las acciones gubernamentales para brindar tratamientos en lugar de meter en prisión a personas que cometen un delito no grave por primera vez bajo el influjo de las drogas. México ha incrementado considerablemente su presupuesto en prevención de
adicciones, que pasó de 135 millones de pesos (10,9 millones de dólares) en 2006 a 400 millones de pesos (31 millones de dólares) en 2011. También ha recibido apoyos por valor de 750 millones de dólares como parte de la Iniciativa Mérida, un plan de seguridad lanzado por EEUU en 2008 para ayudar a este país y a Centroamérica en el combate al narcotráfico y al crimen organizado.
Las relaciones entre la Iglesia y el estado cubano han mejorado sensiblemente en los últimos dos años con la realización de conversaciones que condujeron, con la ayuda de España, a la liberación de 62 presos políticos y unos 3.000 de delito común. En Miami las opiniones sobre la visita del papa están divididas. Aunque el sector radical del exilio cubano sigue oponiéndose, su fuerza ha disminuido y son cada vez más los exiliados que miran diferente a la tierra que dejaron atrás. Gente como Susana Fernández, que aunque se declara opositora al sistema político cubano, tiene intenciones de viajar junto a Wenski para ver al Papa. “Esto es algo que trasciende
ideologías. Creo que es un absurdo dudar de las intenciones del Papa con relación al pueblo cubano. El Papa no es pro comunista, al contrario. Es nuestro pastor que va donde está el rebaño”, dijo Fernández. La visita de Juan Pablo II en 1998 llevó a Cuba a un grupo elitista de exiliados. Desde periodistas disfrazados de peregrinos, actores y músicos con más ganas de volver a ver a sus amigos que en convertirse, hasta empresarios que ya no se acordaban del olor de la isla pero empeñados en establecer lazos con su población. Y también fueron aquellos esperanzados en asistir en vivo y en directo al colapso inmediato del régimen tan pronto Juan Pablo II pisara la pista del aeropuerto José Martí. Nada de eso sucedió, y ahora el grupo parece ser mucho más popular. “Hemos recibido pedidos de personas de todo tipo de origen. Aquí hay de todo. Viejos exiliados, nuevos inmigrantes, ricos, pobres, pero todos deseosos de ver al papa. Una visita papal es siempre histórica, y la gente lo sabe”, agregó un miembro de la curia exiliada.
Solidarios con la Iglesia cubana
“El Papa viaja a Cuba para honrar a su patrona, Nuestra Señora de la Caridad, durante el Año Jubilar del 400 aniversario de su presencia en suelo cubano. Nosotros viajamos en solidaridad con la Iglesia de Cuba, y en respuesta a su invitación de compartir con ellos este evento histórico”, explicó Wenski a mediados de enero cuando anunció los planes de viajar a la isla. Benedicto XVI viaja del 26 al 28 de marzo y oficiará dos grandes misas, en Santiago de Cuba, al oriente del país, y en la capital cubana. Mientras que Wenski, oficiará otra el 27 de marzo, en la Catedral de La Habana. Los peregrinos exiliados viajarán del 26 al 29. Curiosamente, los paquetes de viaje montados por la Iglesia en Miami divide a los exiliados viajantes en peregrinos de primera y segunda clase. Unos pagarán 1.645 dólares para poder dormir en hoteles de cinco estrellas, mientras que otros tendrán de desembolsar 1.265 y van a pernoctar en habitaciones más modestas. Wenski admite que no es una tarifa barata y que limita el número de peregrinos exiliados, pero la justifica con el hecho de que incluye el hotel, las comidas y el vuelo de 45 minutos entre Miami y La Habana. “Ir a Cuba, aunque no es lejos, es más caro. Hemos tratado de mantenerlo lo más económico posible y como vamos como peregrinos no hay nada de lujo en este viaje”, agrega el prelado.
A 4 LATINOAMERICA
3 de Febrero de 2012
Las autoridades apuntan a las FARC
Ofensiva terrorista en Colombia
BOGOTA.- Al menos cinco personas murieron y 12 resultaron heridas en el tercer atentado perpetrado en Colombia en menos de 24 horas. El primer ataque fue perpetrado la tarde del miércoles en Tumaco, en el Pacífico colombiano, y dejó 12 muertos y 70 heridos. Poco después se registró una explosión en un hotel de Cajamarca (oeste del país), a consecuencia de la cual murió una mujer y cuatro personas sufrieron heridas. El último atentado ha tenido como objetivo una comisaría de policía en la localidad de Villa Rica (suroeste), en la región del Cauca, con un saldo de cinco muertos y al menos una docena de heridos. Aunque ninguno ha sido reivindicado, las autoridades apuntan a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha anunciado la detención de dos personas supuestamente relacionadas con el primer atentado. Al término de un consejo de seguridad en Tumaco, el mandatario ha detallado varias acciones antiterroristas inmediatas, entre ellas “intervenir Tumaco” con más de 2.500 militares, además del despliegue de varios centenares de policías en el casco urbano de la ciudad portuaria. Santos fue enfático: el atentado de Tumaco es una “demostración de desespero” de las FARC ante la implacable persecución a la que están siendo sometidas. En relación con el atentado de Tumaco, el general Palomino ha dicho que todos los indicios apuntan a que ha sido obra de
Un grupo de personas, ante el lugar en el que explotó una bomba en Tumaco (Colombia).
la columna móvil Daniel Aldana, una guerrilla que también el miércoles había causado una desazón general al anunciar que por ahora no iba a liberar a seis policías secuestrados desde hace una década como lo había prometido en varios comunicados. Otras fuentes de inteligencia han afirmado no tener dudas de que “la criminal matanza fue obra del Frente 29 de las FARC”. En igual sentido se ha pronunciado el ministro del Interior, Germán Vargas Lleras. “Resulta contradictorio que tengan un gesto humanitario, que tampoco han concretado, y luego colocan una bomba que no
tiene nada de estratégico ni militar, porque la mayoría de personas a las que han herido o matado son gente humilde”. Sin embargo, en esta área también se han registrado otras acciones violentas ejecutadas por poderosas bandas de narcos que se pelean a muerte el control de las rutas ilegales para el transporte de la droga. “Fue horrible. No hay derecho a que hayan actuado con tanta sevicia”, ha dicho el alcalde del municipio Víctor Gallo. En efecto, la carga explosiva estaba mimetizada en una motocicleta que fue estacionada frente a una céntrica
estación de la Policía. Eran las dos de la tarde, justo la hora en que el comercio abre sus puertas y muchos empleados regresan a sus sitios de trabajo después de la hora de almuerzo, cuando la bomba ha explotado. “Sentimos el impacto fuerte, muy fuerte. La estación de Policía quedó como si la hubieran demolido con maceta, quedó totalmente desbaratada, había mutilados, muchos heridos”, ha dicho en un estremecedor relato uno de los sobrevivientes a las emisoras nacionales. Tras la explosión, muchas personas se han volcado en auxi-
lio de los heridos. Cesar Urueña, director del Socorro Nacional, ha dicho en un reporte preliminar que se evacuaron a los heridos con rapidez no sólo para prestarles los primeros auxilios sino por temor a otra explosión. “De las 70 personas que se han trasladado, 30 heridos están en el hospital Divino Niño y 28 en el Hospital San Andrés”, ha informado. La romería, en medio de la desesperación, de los familiares en busca de sus seres queridos era conmovedora. Entre los afectados había policías y civiles, muchos de ellos niños. Tumaco es un humilde puerto de Nariño al que paradójicamente le dicen La Perla del Pacífico. De 170.000 habitantes, está a unos 300 kilómetros de San Juan de Pasto, la capital de este departamento. Para llegar aquí puede hacerse por una carretera en condiciones deplorables o a través de las numerosas ensenadas que lo rodean. Por el control de este escenario natural se pelean a muerte las FARC y las bandas criminales. De su manejo depende en gran medida la ganancia que les reporta el tráfico de narcóticos. Por eso, los hechos de violencia se suceden a granel. Horas antes de esta violenta explosión en el casco urbano ya se había informado de la desactivación de un coche bomba en la zona rural. Anoche viajó al área el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, para establecer con precisión lo sucedido, sus responsables y, lo más doloroso, el número real de víctimas.
Tensión entre Argentina y Reino Unido
El príncipe Guillermo llega a las islas Malvinas • Llega al archipiélago para completar su formación militar durante seis semanas • El nieto de la reina Isabel II realizará tareas de copiloto de helicópteros • Buenos Aires califica la presencia del príncipe como un acto de ‘provocación’ Londres.- En medio de una tensión creciente entre el Reino Unido y Argentina, el príncipe Guillermo de Inglaterra ha llegado este jueves a las Malvinas para completar su formación militar durante seis semanas, un gesto que ha irritado a Buenos Aires. El Ministerio de Defensa del Reino Unido ha confirmado la llegada del duque de Cambridge, de 29 años y segundo en la línea de sucesión al trono británico, a las islas del Atlántico Sur, después de que los medios hubieran especulado sobre su partida este miércoles. Un viaje de “rutina” para los británicos en el que el nieto de la reina Isabel II realizará tareas de copiloto de helicópteros de rescate en la base aérea de Mount Pleasant. “El teniente de vuelo Gales (apellido que toma Guillermo) ha llegado a las islas Malvinas como parte de un equipo de búsqueda y rescate formado por cuatro personas para una
operación de rutina”, señaló Defensa, que indicó que el príncipe asumirá su puesto tras un período de “familiarización”. Argentina, que reclama la soberanía de las islas de titularidad británica, ha calificado la presencia del príncipe como un acto de “provocación” y de “bravuconería”, mientras que el Reino Unido ha acusado en semanas anteriores a Buenos Aires de “colonialismo”. El cruce de acusaciones se produce en un momento especialmente delicado, dos meses antes de que se cumpla el 30 aniversario de la guerra de las Malvinas, que empezó después de que los militares argentinos ocuparan las islas el 2 de abril de 1982 y terminó el 14 de junio de ese año con la rendición argentina. En ese conflicto murieron 255 británicos, tres isleños y 649 argentinos. Pero no es sólo la presencia de un futuro rey de Inglaterra en las islas,
Integrantes del grupo ‘Quebracho’ protestan por la visita del Príncipe Guillermo a las Islas Malvinas.
en manos británicas desde 1833, lo que irrita a Argentina. Londres anunció esta semana que enviará próximamente a las Malvinas uno de sus buques de guerra más modernos, el destructor ‘HMS Dauntless’, Tipo 45. Los militares británicos insisten en que el despliegue del buque -equipado con misiles antiaéreos de alta tecnología Sea Viper- es parte de la presencia habitual que la Royal Navy (Marina) tiene en el Atlántico Sur. Desde Argentina, las reacciones han sido sin embargo acaloradas y su vicepresidente, Amado Boudou, ha acusado al Gobierno del Reino Unido de tratar de “tapar” asuntos internos, como el desempleo y el separatismo escocés, con “bravuconadas” en relación a las islas Malvinas. “El colonialismo como estructura política es una vergüenza que nuestra humanidad guarda del siglo XVII y XVIII. Quedan muy pocos enclaves y uno es Malvinas”, ha apuntado
Boudou en referencia a la actitud británica respecto a las islas. Por su parte, en Londres se ve con preocupación los últimos intentos de Buenos Aires de hacer notar su malestar por el dominio británico de las islas.
Bloqueo aéreo
Especialmente desde que varios países latinoamericanos decidieron bloquear la entrada a sus puertos de barcos con bandera de las Malvinas durante una cumbre celebrada el pasado diciembre en Montevideo. Diplomáticos británicos creen que Argentina trata de organizar un bloqueo económico a las Malvinas e impedir la salida del único vuelo que une a esas islas con el continente americano. La información desvelada el miércoles por el periódico británico ‘The Guardian’ señala que el temor es que se cancele el vuelo de la aerolínea
LAN Chile que une semanalmente la localidad chilena de Punta Arenas con Port Stanley, en las Malvinas, por presiones del Gobierno de Cristina Fernández. Ese es el único enlace de las islas Malvinas con América del Sur y el principal que une con el exterior a los habitantes del archipiélago en el Atlántico Sur, unas 3.000 personas, además de otro vuelo con Londres vía la isla de Ascensión. La cancelación de esta ruta sería interpretada por el Reino Unido como un claro bloqueo económico de la población civil de las islas. En Londres, continúan los gestos y las acciones. Hace dos semanas, el primer ministro británico, David Cameron, informó al Parlamento de que había convocado al Consejo Nacional de Seguridad de su país para tratar la situación en el Atlántico Sur y acusó a Argentina de “colonialismo” por reclamar la soberanía.
LATINOAMERICA a 5
3 de Febrero de 2011
Los bomberos tratan de ayudar a heridos en el incendio junto a los cadáveres.
Al menos 27 muertos en un incendio en un centro de rehabilitación en Perú • El centro se encuentra en uno de los barrios más desfavorecidos de Lima • Los accesos estaban cerrados e impidieron el paso de los servicios de emergencia • El propietario del centro ha sido detenido horas después del suceso
LIMA.- Un incendio en un centro de rehabilitación para drogadictos en el populoso distrito limeno de San Juan de Lurigancho (al este de la ciudad) ha dejado al menos 27 personas muertas y 10 heridos, según ha informado la policía. Durante las primeras horas, las autoridades sugirieron que el incendio pudo originarse por el estallido de una bombona de gas; sin embargo, después tomó fueraz el argumento de que los internos quemaron varios colchones a causa de una reyerta, según explicaron testigos citados por la emisora Radio Programas del
Perú (RPP). El propietario del centro ‘Cristo es Amor’, Edgar Raúl García Albornoz, fue interrogado por la policía, según informa el diario peruano La Republica. En declaraciones a ese periódico, el jefe de la Dirección de Investigación Criminal aseguró que el intervenido no puede permanece detenido “porque no ha sido encontrado en flagrancia de delito” y aún no existe una denuncia penal. El centro de rehabilitación funcionaba informalmente desde hace cinco años y no tenía licencia. Además, no existía ningún
control sobre el número de pacientes que albergaba. El testimonio de uno de los pacientes que se salvó del incendio en la televisión peruana. El comandante general de los bomberos, Antonio Zavala, confirmó que 22 personas murieron asfixiadas en el lugar del incendio y que otras cuatro fallecieron luego en los hospitales a los que habían sido trasladadas. El número de víctimas ascendió a 27 en la noche del domingo. Zavala también dijo que 10 personas resultaron heridas, tres de las cuales debieron ser hos-
pitalizadas, mientras que varios bomberos y un policía sufrieron golpes de diferente consideración cuando atendían la emergencia. “Ninguna persona ha resultado herida por quemaduras, la mayoría han muerto por asfixia. Hemos cumplido nuestra labor como bomberos de rescatar a las víctimas, pero las puertas estaban totalmente cerradas”, afirmó el jefe de los bomberos. La mayoría de las muertes se produjeron en uno de los salones, donde desayunaban unos 40 internos, de los 80 que albergaba el centro. Las medidas de seguridad
del centro de rehabilitación para evitar la salida de los internos complicó su escape, según describe el diario El Comercio. “Estaban encerrados”, aseguró una testigo. Algunos consiguieron saltar desde el segundo piso para escapar. “Ellos quisieron escaparse y comenzaron a arrojar trapos encendidos, porque la puerta estaba cerrada con llave”, detalló Huertas, quien escapó ileso junto a otro grupo de personas que se encontraban en el segundo piso del local. El Ministerio de Salud informó que los heridos han sido trasladados a hospitales. Uno de los internos que dijo llamarse Juan contó a la emisora que logró salvarse porque se encontraba en el segundo piso y pudo saltar desde el balcón. “Yo solo veía humo y escuchaba gritos”, dijo.
Bochorno para Evo Morales
Países limítrofes reclaman a Bolivia la devolución de 8.000 coches robados Buenos Aires.- De los infinitos problemas que Evo Morales ha tenido que afrontar desde que subió al poder, ninguno tan bochornoso como el robo de coches. La venta de esos vehículos y de matrículas falsas dio lugar al surgimiento de organizaciones mafiosas que se extendieron por toda Bolivia, corrompiendo a funcionarios del poder Judicial y a mandos de la Policía. El año pasado, Morales halló que la mejor manera de exterminar la plaga era decretar una amnistía, para que los dueños de los autos “chutos” pudieran legalizar sus pertenencias, sin la ayuda de las mafias. Por salvar la dignidad del país, se hizo una excepción en virtud de la cual el presidente se comprometió a devolver los vehículos robados en los países limítrofes. Pero esos países no están
Evo Morales
de acuerdo con la aritmética de la devolución. La directora de la Aduana de Bolivia, Marlene Ardaya, informó que de las más de 10.000 unidades que fueron beneficiadas con la amnistía, sólo 1.400 provenían del exterior. En cambio, las autoridades brasileñas, chilenas, paraguayas y uruguayas reclaman 8.000. El caso más notorio es el de Chile, donde la Fiscalía
General afirma que las bandas constituidas por ciudadanos de ese país y bolivianos, se apoderaron de al menos 1.489 vehículos –en su mayoría de alta gama- y los introdujeron a Bolivia a través del desierto de Atacama. Curiosamente, Brasil el país con el que Bolivia comparte una frontera de 3.423 kilómetros selvática, por tanto apta para el contrabando, sólo reclama la devolución de 443 rodados. En los pasillos del Palacio Quemado, en La Paz, prevalece la sospecha de que los chilenos han exagerado las cifras para poner a Evo Morales en una situación engorrosa. Cabe recordar que Bolivia y su vecino mantienen un pleito histórico por la región rica en minerales que Chile ocupó luego de la Guerra del Pacífico (1879). Es así como el caso de los autos pasó al plano diplomático. La Fiscalía chilena invoca los tratados internacionales suscritos por ambos países en materia de lucha contra el delito. Del otro lado, Bolivia envió una nota
a Chile insinuando que nada le debe puesto que ese país no ha suscrito el convenio de restitución de vehículos motorizados del Mercosur. Vale decir, que la devolución de 1.489 rodados sería un gesto de buena voluntad. En su momento, Evo Morales justificó la legalización de los autos ‘chutos’ con el argumento de que la mayoría de los compradores son “gente pobre que busca mejorar su estatus”. El líder aymara elogió a la Asamblea Plurinacional (Parlamento) por aprobar la amnistía diciendo que “todos tenemos derecho a un auto propio”. Pero a partir de diciembre del 2011, la prensa denunció el uso de matrículas duplicadas o “clonadas” incluso en vehículos del gobierno. Asimismo, el sindicato de choferes denunció que los autos robados suman 20.000 y no 10.000 como sostiene el gobierno. Y que la circulación de esa flota pone en riesgo la provisión de combustible al transporte público.
A6 3 de Febrero de 2012
Salen a la luz las conversaciones en el Air Force One durante el traslado del cuerpo de Kennedy El Gobierno de EE.UU. hace pública una cinta, hallada entre los efectos personales de un asesor de JFK fallecido hace 20 años, que revela los diálogos a bordo del avión presidencial el 22 de noviembre de 1963. Un audio hecho público hace casi medio siglo después del asesinato del presidente estadounidense John Kennedy revela las conversaciones mantenidas durante el traslado en avión de cuerpo del mandatario en las horas posteriores a su fallecimiento. La grabación, que dura dos horas y 22 minutos, fue encontrado entre los efectos personales del general Chester Clifton, principal asesor militar del presidente Kennedy, muerto en 1991, según el Archivo Nacional de EE.UU., que ha
publicado la cinta en internet. La grabación revela los diálogos a bordo del avión presidencial, el Air Force One, que llevaba hacia Washington el 22 de noviembre de 1963 el cuerpo de Kennedy, horas después de ser tiroteado en Dallas, Texas. Se escucha a Jerry Behn, el entonces jefe del Servicio Secreto -cuerpo encargado de la seguridad del presidente-, debatir acerca de lo que se debería hacer con el cuerpo y cómo actuar
con Jackie Kennedy, viuda de «JFK». Una parte de estas conversaciones ya había sido puesta a disposición del público por la Biblioteca Lyndon Johnson, el sucesor de Kennedy en la presidencia. Se trataba sin embargo de una versión de una media hora en la que se habían omitido muchos fragmentos de la cinta original. En esos minutos hasta ahora inéditos se vuelven a tener noticias de Curtis LeMay, por aquel entonces jefe del
Estado Mayor de la Defensa y considerado uno de los adversarios políticos de Kennedy. Los partidarios de las teorías de la conspiración en la muerte del presidente podrían preguntarse por qué su nombre no aparecía en las grabaciones hechas públicas hasta este momento. La cinta original fue adquirida por la Colección Raab, sociedad especializada en hacerse con documentos singulares, que pide medio millón de dólares a cambio de cederla.
Donald Trump apoyará a Mitt Romney
Demócratas podrían beneficiarse de larga contienda republicana
WASHINGTON -- El presidente Barack Obama ha sacado provecho de la prolongada contienda interna del Partido Republicano, que podría dejar maltrecho al que será finalmente su candidato presidencial antes de las elecciones de noviembre. Su deseo podría cumplirse, una posibilidad que emociona a los demócratas al fortalecer a sus filas e impulsar sus campañas en busca de fondos y de voluntarios. “Han despertado a varios gigantes dormidos”, dijo Ira Leesfield, una abogada de Miami y, desde hace mucho tiempo, recaudadora de fondos para el Partido Demócrata. Mientras las votaciones republicanas cambian de rumbo hacia las regiones centro-norte y oeste de Estados Unidos, el principal rival del favorito Mitt Romney, Newt Gingrich,
ataca cada movimiento y promete mantenerse en la contienda más allá de marzo. Y Romney está pagando un precio muy alto por ello: en semanas recientes han aumentado las percepciones negativas del ex gobernador de Massachusetts entre los votantes, una tendencia que podría afectarlo en una contienda de elección general ante Obama. “La primaria de Florida será un punto decisivo en esta contienda: los otros (los republicanos) están viendo lo que podría convertirse en meses de tácticas despiadadas y negativas que alejen a la gente de la política en general”, dijo Jim Messina, director de campaña de Obama, durante un acto de recaudación a partidarios demócratas. El más reciente informe de la
recaudación de fondos para la campaña de Obama mostró que cuentan con más de 80 millones de dólares en el banco, una generosa suma para este año. Los demócratas -y Obama específicamente- saben lo que son las peleas interminables. Hillary Rodham Clinton no dejó la contienda sino hasta junio de 2008, pero ambos candidatos evitaron llegar hasta sus índices negativos. El equipo de Obama trata de aprovechar el tiempo adicional en este año electoral usando las siguientes semanas para enfocarse en su mejor activo político: el ser presidente. Obama está invirtiendo su tiempo con una agenda posterior a su mensaje anual del Estado de la Unión que subraye los temas de su puja de reelección.
Escándalo sexual
Profesor que abusó de niños conservará su pensión
Mark Berndt
Los Angeles.- Mark Berndt, el profesor de un colegio público de Los Angeles acusado de abusar sexualmente de al menos 23 niños de entre siete y 10 años, conservará su pensión de jubilación íntegra pese a estar en prisión y pese a enfrentarse a una posible cadena perpetua. Aunque las autoridades de California están tratando de retirarle sus beneficios médicos, la pensión a la que tenía derecho tras retirarse de su puesto como profesor será intocable, según las leyes del estado. De esta forma, Berndt seguirá recibiendo los 4.000 dólares al mes de los que goza desde hace un año, momento en el que decidió renunciar a su cargo tras iniciarse las investigaciones policiales por sus presuntos abusos a los niños. Berndt se dedicó durante años a atar y vendar a sus estudiantes del colegio Miramonte Highschool, al sur de Los Angeles. Una vez que el director del colegio supo lo que estaba pasando, decidió despedir al profesor. Sin embar-
go, no se hizo oficial hasta un mes y medio más tarde por problemas de papeleo, una situación que aprovechó Berndt para renunciar antes y conservar así todos sus beneficios. Además, se ha conocido que Berndt había sido investigado hace 18 años por haber tocado de forma indebida a una menor, aunque nunca fue acusado por ello ni retirado del colegio. El caso de Berndt ha desatado la ira entre los padres, furiosos por no haber sido notificados hasta ahora de lo que estaba pasando, pese a que sabían del asunto hace más de un año. Se quejan de no haber estado presentes durante los interrogatorios a sus hijos realizados por la Policía, entre otras cosas. Además, varios de ellos han pedido poder ver las fotos que tomó Berndt de sus actos sexuales para averiguar si sus hijos se han visto afectados por el acoso del profesor. Todavía hay diez de las víctimas sin identificar y que aparecen en las imágenes incautadas.
Washington.- Donald Trump, después de varios días de jugar al despiste y de coquetear con ambos candidatos, Gingrich y Romney, finalmente ha decidido aposar a ‘caballo ganador’ y ha anunciado que va a apoyar a Romney en su carrera por ser el candidato del Partido Republicano para las próximas elecciones. “Mitt es fuerte, es inteligente, es astuto. No va a permitir que sigan sucediendo cosas malas en este país, al que amamos. Así que ve a por ellos, gobernador Romney, puedes hacerlo”, dijo Trump en un breve acto junto al precandidato en el hotel de cinco estrellas que posee en Las Vegas, Trump International. Romney se mostró “honrado y encantado” de lograr su favor y pidió también el de los votantes de Nevada, a quienes prometió revertir el acuciante problema de desempleo que sufre el estado. El magnate de las inmobiliarias se decidió así por respaldar a un candidato emprendedor y millonario, a su imagen y semejanza, al que describe como alguien “cálido y comprometido” en privado, pese a la imagen fría que pueda dar en público. “Suelen acusarle de cambiar sus opiniones, o de ser ‘una veleta’, pero a lo largo de mi vida he visto a mucha gente que no cambia y ésos suelen quedarse atrás”, escribió Trump sobre Romney en su último libro, ‘Time to Get Tough’. Durante la semana, varios medios habían apuntado que Trump
parecía inclinar un poco la balanza hacia Gingrich, con quien incluso mantuvo un encuentro recientemente, pero su decisión final ha sido la contraria. La confirmación oficial de su apoyo a Romney la hará en Las Vegas. Su apoyo llega justo antes del caucus de Nevada de este sábado, la próxima batalla de los republicanos para elegir quién se enfrentará a Barack Obama en las elecciones generales del 6 de noviembre. Las encuestas dan como claro favorito a Romney. De momento, Romney ha ganado dos de cuatro enfrentamientos -en New Hampshire y Florida-, mientras que Gingrich fue el sorprendente vencedor de las primarias de Carolina del Sur y Rick Santorum se hizo con Iowa. Trump, que abandonó el Partido Republicano en Diciembre y había insinuado que iba a montar un tercer partido político que tuviera opciones de ocupar la Casa Blanca, ha optado al final por una opción más segura: la de apoyar a Romney. No obstante, el peso que este apoyo pueda tener sobre los votantes está por ver. A pesar de la fama de Trump, una encuesta publicada por CNN recoge que el 64% de los votantes no piensa cambiar su decisión por lo que diga el empresario. Un 13% sí considera que el apoyo de alguien tan influyente es para tener en cuenta y puede guiarles a la hora de votar, mientras que el 20% opina justo lo contrario.
Soporte interno de Ventas/ Servicio al Cliente Holliston, Ma. Preparar cotizaciones/Relaciones Comerciales Procesar pedidos/Bilingüe Español e Inglés Horas: 8-5, Lunes – Viernes. Enviar curriculum; hr@Diamonddiagnostics.com
GARAJE Disponible para reparación/re-condicionamiento de automóviles y camiones. El espacio posee 2500 pies cuadrados con oficinas, y un área de parqueo con una dimensión de 3,600 pies cuadrado. Disponible: licencia para vender carros. Estamos localizados en el área de Charles St, en North Providence. Si está interesado comunicase con David al teléfono: 401-524-1523
NACIONAL a 7
3 de Febrero de 2012
Nuevo plan de Obama para aliviar hipotecas WASHINGTON - El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presentó en detalle un plan para revitalizar el mercado inmobiliario que permitirá a millones de propietarios refinanciar sus hipotecas y aprovechar los actuales tipos de interés, históricamente bajos. Obama admitió que hasta ahora los planes de vivienda de su gobierno no han satisfecho sus promesas. Tras calificar el problema de la vivienda como “masivo en tamaño y alcance”, Obama detalló una propuesta que había delineado en su discurso del informe a la nación la semana pasada, sobre un asunto vital en estados clave para su reelección. La propuesta de Obama daría a los dueños de viviendas con hipotecas privadas una oportunidad de conseguir tasas bajas sin precedentes según un nuevo programa gubernamental, que significaría ahorros anuales de aproximadamente $3,000 por cada beneficiario en promedio. El plan del gobierno busca facilitar el refinacia-
Los candidatos a la presidencia , medidos en dólares Los datos del dinero recaudado y gastado por Romney y Gingrich revelan las entrañas de la contienda conservadora
miento para los dueños de viviendas que, pese a un buen historial de crédito, no han podido aprovechar las tasas más bajas actuales porque su hipoteca es mayor que el valor de la vivienda o porque los bancos temen sufrir pérdidas. Por ello, el plan presentado busca beneficiar, según la Casa Blanca, a 3.5 de los 10 millones de propietarios que deben más de lo que vale su vivienda. Aquellos propietarios “responsables” que estén al día en el pago de sus hipotecas podrán refinanciarlas con préstamos a tasas de interés más bajas y garantizados por el Gobierno federal, lo que supondrá un ahorro anual promedio de unos $3,000.
WASHINGTON.- Mitt Romney tiene todavía 20 millones de dólares en el bolsillo para gastar en su campaña. A Newt Gingrich, solo le quedan 2,1. Rick Perry abandonó la campaña después de haber recaudado casi tanto como Romney. Jon Huntsman acabó su carrera por la presidencia con una deuda de 3,8 millones de dólares. El presidente Barack Obama, sin empezar la campaña electoral, tiene cuatro veces más dinero para gastar que el favorito republicano. La Comisión Electoral Federal (FEC en sus siglas en inglés) de Estados Unidos publica este martes los datos de recaudación de los
BARACK OBAMA
distintos candidatos y precandidatos actuales para las elecciones presidenciales del próximo noviembre. En los informes facilitados por las campañas se refleja el dinero que ha recaudado en total cada candidato, de cuánto dispone todavía, cuánto ha gastado y cuánto debe. El elector puede comprobar como Mitt Romney, el favorito del Partido Republicano tras ganar esta madrugada las primarias de Florida, ha recaudado casi cinco veces más que Newt Gingrich, el ultraconservador que le disputa la nominación. O como el presidente, Barack Obama, que será el candidato del Partido Demócrata, ha recaudado
MITT ROMNEY
ya más que ellos dos juntos. Los datos de la FEC revelan también quiénes son los principales donantes de los llamados super PACs, por las siglas de political action comittee, o comité de acción política. Los super PACs son plataformas de apoyo que recaudan dinero para una campaña determinada, y tienen la particularidad de que no hay límite a las donaciones privadas canalizadas a través de ellos. Este es un resumen del estado de las cuentas en la carrera por la presidencia de Estados Unidos, elaborado a partir de los datos de la FEC, a 31 de diciembre de 2011.
NEWT GINGRICH
(Partido Demócrata) Campaña presidencial:
Campaña por la nominación del Partido Republicano
Campaña por la nominación del Partido Republicano
Recaudado: 96,9 millones Gastado: 32,9 millones Dinero disponible: 81,8 millones Deuda: 3 millones Super PAC ‘Priorities USA’ (plataforma de apoyo a Obama) Recaudado: 4,2 millones Gastado: 2,9 millones Disponible: 1,5 millones
Recaudado: 56,8 millones Gastado: 3,6 millones Disponible: 19,9 millones Super PAC ‘Restore Our Future’ (plataforma de apoyo a Romney) Recaudado: 30,2 millones Gastado: 6,5 millones Disponible: 23,6 millones
Recaudado: 12,7 millones Gastado: 10,7 millones Disponible: 2,1 millones Deuda: 1,2 millones Super PAC ‘Winning Our Future’ (plataforma de apoyo a Gingrich) Recaudado: 2,1 millones * Gastado: 910.668 dólares Disponible: 1,2 millones
El super PAC Priorities USA tiene entre sus principales donantes al productor y director de cine Steven Spielberg, al inversionista John Law y a William Little Jr, responsable de la empresa George Little Management, que produce eventos comerciales.
RON PAUL
Sus principales contribuciones vienen del mundo financiero. La plataforma recibió contribuciones de un millón de dólares de seis donantes, incluyendo Robert Mercer, director de un fondo de alto riesgo de Long Island; el director de fondos de alto riesgo Paul Singer, quien ayudó a financiar una campaña para la legalización del matrimonio gay en Nueva York; y Bill Koch, de la distribuidora de combustibles Oxbow Corp. La plataforma también recibió medio millón de dólares de Bob Perry, un constructor de Houston que antes apoyaba al candidato Rick Perry.
RICK PERRY
Entre los contribuyentes más importantes a la campaña de Gingrich están el multimillonario de Texas Harold Simmons, consejero delegado de Contran Corp, con medio millón de dólares. Simmons también financia a Rick Perry. * Después de la fecha de cierre del recuento, 31 de diciembre de 2011, la campaña de Gingrich recibió 10 millones de dólares del magnate de los casinos Sheldon Adelson y su esposa. Adelson impulsa la construcción en Madrid de un macrocomplejo de juego a través de su empresa, Las Vegas Sands.
RICK SANTORUM
Campaña por la nominación del Partido Republicano
Campaña por la nominación del Partido Republicano (abandonó el 19 de enero)
Campaña por la nominación del Partido Republicano
Recaudado: 25,5 millones Gastado: 10,7 millones Disponible: 1,9 millones
Recaudado: 19,8 millones Gastado 16 millones Disponible: 3,8 millones Deuda: 93.745 dólares Super PAC ‘Make Us Great Again’ (plataforma de apoyo a Perry) Recaudado: 5,5 millones Gastado: 1,1 millones Disponible: 604.472 dólares
Recaudado: 2,2 millones Gastado: 1,9 millones Disponible: 278.934 dólares Deuda: 204.836 dólares Super PAC ‘Red, White and Blue Fund’ (plataforma de Santorum) Recaudado: 729.935 dólares Gastado: 651.820 dólares Disponible: 78.114 dólares
Super PAC ‘Endorse Liberty’ (plataforma de apoyo a Ron Paul) Recaudado: 1 millón * Gastado: 392.225 dólares Disponible: 1 millón Los contribuyentes al super PAC incluyen a los cofundadores de PayPal, un servicio de pago por Internet, Peter Thiel y Luke Nosek. También a Scott Banister, inversor y miembro del Consejo de esta empresa. Thiel es un multimillonario que se ha convertido en el principal inversor externo en Facebook. *Endorse Liberty dijo este martes que en total ha recaudado 3,9 millones, contando las donaciones recibidas en enero de 2012.
El consejero delegado de Contran Corp, Harold Simmons, era uno de los principales contribuyentes a esta plataforma. También recibió donaciones de Chesapeake Energy Corp poor 250.000 dólares. Otros contribuyentes importantes fueron el constructor Bob Perry, el multimillonario Darwin Deason, que vendió su compañía informática a Xerox; el presidente de Western Refining, Paul Foster; el presidente de Sanderson Farms, Joe Sanderson; y Robert McNair, propietario del equipo de fútbol americano Houston Texans.
El super PAC de apoyo a Santorum se financia sobre todo con una contribución de 331.000 dólares de Foster Friess, un multimillonario de Wyoming, y una contribución de 250.000 dólares de John Templeton, cirujano retirado y filántropo.
OFICIAL DE POLICÍA Ciudad de Cumberland
El Departamento de Policía de Cumberland está aceptando solicitudes para Oficial de Policía. Los candidatos deberán cumplir los siguientes requisitos: Ser mayor de 21 años de edad o haber cumplido dos años como militar activo con baja honorable, el solicitante debe haber obtenido, como mínimo, un asociado de una institución acreditada, o con éxito haber completado 60 créditos en cualquier institución acreditada. La ciudad de Cumberland es un empleador con igualdad de empleo, invitamos a mujeres y minorías a aplicar. Las solicitudes se pueden recoger en: Departamento de Policía de Cumberland, 1380 Diamond Hill Road, Cumberland, Rhode Island, y las aplicaciones y descripción del trabajo están publicadas en nuestro sitio web en www.cumberlandpolice.com. Las solicitudes deberán ser devueltas el Miércoles, 29 de febrero 2012 a las 4:00 PM. Los solicitantes son considerados para las posiciones sin importar raza, color, religión, sexo, origen nacionalidad, estado civil o estatus de veterano. Todos los solicitantes que hayan aplicado anteriormente deben volver a aplicar. Hay un pago de $ 40.00 no reembolsables por cargos para depósito de solicitud por cheque o giro postal a nombre de la ciudad de Cumberland.
A 8 MUNDO
3 de Febrero de 2012
Tom Brady, quarterback de los New England Patriots, en una rueda de prensa.
El juego más visto de la historia Indianapolis se prepara para la Super Bowl, un acontecimiento televisivo cuya dimensión, 115 millones de espectadores, supera ya al fenómeno deportivo. Estados Unidos se prepara para un fin de semana de exceso televisivo, organizado en torno a un evento que reina sobre todos los demás, por sus exorbitantes cifras de audiencia. Se trata de la Super Bowl, el partido final de la Liga Nacional de Fútbol, que fue el programa más visto en la televisión norteamericana el año pasado, con 111 millones de espectadores. Todos los hábitos dominicales se paralizarán este domingo. Un tercio de los norteamericanos verá el partido entre los New York Giants y los New England Patriots. Madonna cantará en el intermedio. Las empresas emitirán sus anuncios más caros y largos. A medida que pasan los años, la Super Bowl tiene que ver más con televisión que con deporte. Diversas agencias predicen que la Super Bowl de este año se convertirá en el programa más visto de la historia de la televisión norteamericana, con 115 millones de espectadores, según un análisis de Bloomberg. La cadena que lo emitirá este año es NBC, propiedad de Comcast, que además prevé un año sólido en
Madonna durante la conferencia de prensa.
cuestión de audiencias, ya que mantiene los derechos para emitir los Juegos Olímpicos de verano, que este año se celebran en Londres. NBC va a emplear la artillería pesada en la Super Bowl para promocionar sus propios programas, como la nueva serie musical de ficción Smash, protagonizada por Debra Messing y Anjelica Huston. En total, la cadena emitirá 20 minutos de anuncios propios. Aunque lleva toda la semana con programas relacionados con la Super Bowl, NBC comenzará las emisiones oficiales a mediodía del domingo, hora de la costa atlántica de EE UU. El saque inicial se
espera a las 18:30. Además, desde hoy otros programas de la cadena, como el matutino Today, ya emitirán segmentos desde Indianapolis, donde se desarrollará el partido. NBC ha programado el estreno de la segunda temporada del reality The Voice para las 22.00 del mismo domingo, esperando que recoja algo de audiencia del gran partido. La empresa matriz, NBCUniversal, ha repartido programación relativa al partido por todos sus canales, incluidos el económico CNBC, Bravo y Telemundo. Madonna actuará a mitad del partido. La cantante, avezada mujer de negocios, se ha asegurado uno de los
espacios más preciados de la televisión, justo en un momento en que promociona nuevo disco, MDNA. Esos minutos son oro catódico. La emisión de anuncio publicitario se cobra por entre 3,5 y cuatro millones de dólares. En total, NBC recaudará unos 250 millones de dólares, según Bloomberg. Son ingresos que le vendrán muy bien a esa cadena, la última en audiencia de las cuatro generalistas de EE UU, según las mediciones de Nielsen. Hace un año, la empresa General Electric vendió NBC a la operadora de cable Comcast. Algunas de sus nuevas apuestas de ficción, como The Playboy Club, han supuesto un desastre de audiencia y han acabado canceladas prematuramente. El único éxito contundente de NBC es la liga de fútbol americano de los domingos. Muchos espectadores esperan también a ver los anuncios, que llevan semanas levantando expectación. Habrá un espacio publicitario sobre un nuevo Audi con faros LED tan brillantes que matarán vampiros. Volkswagen emitirá un anuncio con una camada de perros ladrando la Marcha Imperial de La guerra de las galaxias. Y Pepsi ha grabado un vídeo, con Elton John vestido como un monarca de fantasía, que en lugar de los habituales 30 segundos durará todo un minuto, un verdadero lujo en estos tiempos de crisis económica.
A9
3 de Febrero de 2012
aries Acepta tus sentimientos, conoce tus metas o propósitos y haz lo que tienes que hacer. Hoy, ahora, es el único momento que tienes para realizar cambios que te lleven a donde quieres estar. Lo importante es decidirte y lanzarte. Seguir esperando y soportando no te conducirá al triunfo en la vida.
tauro No vivas de la opinión ajena. Por complacer a otros no destruyas la oportunidad de ser feliz junto a alguien que tal vez no llene los requisitos exigidos por tu familia, pero que te gusta y te comprende. Reconoce en este mismo instante que es tu vida y que vas a disfrutarla a tu manera porque tienes derecho a ser feliz.
géminis Te recuperas milagrosamente de todo lo negativo que te haya podido pasar. Arriésgate donde ayer fracasaste. Dale calor a tu hogar y presta mucha atención a lo que es realmente importante. Un nuevo amor o uno viejo recalentado te hará vibrar. Diviértete mucho, juega sin miedo, por diversión.
cáncer Vuelves a reinar y a brillar. Nada ni nadie de tu ayer te conviene. Da pasos en nuevos terrenos. Viaja, múdate, cambia. Todo lo que sea nuevo y diferente será amuleto de buena suerte para ti, aun con la Luna fuera de curso. Erradica el miedo y la inseguridad.
leo Las inseguridades de días pasados acaban y recuperas tu autoestima. Entras en un periodo de gran evolución espiritual. Sucesos ocurren milagrosamente y se encadenan con seres poderosos para que logres lo que más anhelas. Programa todo lo que desees para que pruebes tu poder mental y podrás lograrlo todo.
virgo Reconoce errores cometidos y rectifica. No trates de tomar ventaja o provecho de nadie porque esas acciones solo te crearán karma negativo y aunque hoy ganes mañana perderás. Elimina la ambición desmedida. Ve poco a poco y llegarás más pronto. Aprende a perdonar y a olvidar.
libra La suerte brilla ahora para ti. Recuerda siempre dar calidad en todo lo que hagas para que nadie pueda señalarte algo negativo en tu trabajo. Nada que te traiga problemas se queda a tu lado. Hogar, hijos, familiares cercanos y tu compañero(a) llenan tu vida y te colman de bendiciones. Mantente alegre.
escorpio Haz un entierro de la soledad, la tristeza y la nostalgia. Postula una nueva vida con una nueva actitud mental. Se impone un cambio. No busques la opinión de los demás para tomar decisiones. Guíate por tu voz interna y no reveles tus secretos a nadie. Tus facultades extrasensoriales se agudizan como nunca antes.
sagitario Lo financiero que estuvo afectado vuelve a florecer. Te pagan viejas deudas de amor y de dinero. El dinero te llega por vías misteriosas. Te valorarás como nunca antes y te harás pagar caro. Dile adiós a la tristeza, al recuerdo, a lo que pudo haber sido y no fue. Manifiesta tu fortaleza y la seguridad en ti mismo.
capricornio Canaliza tu energía en el trabajo ya que tendrás ahora mayores responsabilidades. Ten mucha paciencia ya que te encuentras en un periodo de transición. Una relación romántica se formaliza, pero no pongas a nadie en un trono. Tu creatividad aumenta y ganarás buen dinero.
Buscando trabajo
Llega un señor a una fábrica buscando trabajo, y el gerente le dice: - Lo que pasa es que aquí hay poco trabajo. - ¡¡Justo es eso lo que ando buscando!!
acuario Vive de acciones y no de palabras. La puerta está abierta esperando que la empujes para que empieces a vivir. Desarrolla tus sentidos, oye con detenimiento, toca con entrega total, huele y saborea con deleite y cada instante de tu vida será una oportunidad para expandirte y crecer.
Confesión
Un pelirrojo va hasta el confesionario: - El sacerdote le pregunta, ¿Pecas hijo? - Si padre en todo el cuerpo.
De argentinos
piscis
En el baile
Frena esa susceptibilidad exagerada que hace tan fácil que te hieran y tan difícil que olvides injurias que solo están en tu mente. Controla tu imaginación que a veces te arrastra a conclusiones sin relación alguna con la realidad. Debes ser más práctico y realista ante los problemas.
- Papá, ¿Qué se siente tener un hijo tan guapo? - No sé hijo, pregúntale a tu abuelo... En una fiesta de jóvenes -Un muchacho pregunta: ¿Bailas? La muchacha contesta:¡¡Sí!! - Buenísimo, entonces ¿Puedo usar la silla?.
El caballo
Un señor le ofrece otro - Te vendo un caballo - ¡Y yo, para qué quiero un caballo vendado!
PIZZA
Una modelo encarga una pizza y el cocinero le pregunta ¿Quiere que la corte en 6 o en 8 porciones? - Córtela en 6... Sería incapaz de comerme 8 porciones.
El tren
Un tipo llama a su amigo en Nueva York - Perdí el tren, salgo mañana a la misma hora. El amigo le contesta: - Oye, no salgas a la misma hora que lo vas a volver a perder.
¿Qué es el Sudoku? Sudoku es un pasatiempo que se popularizó en Japón en 1986, aunque es originario de Suiza, y se dió a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3×3 (también llamadas “cajas” o “regiones”) con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos
A 10
3 de Febrero de 2012
3 de Febrero de 2012
En RI hay registrados cerca de 450, cuyas identidades y direcciones son compartidas a través de un registro al que tiene acceso cualquier institución o miembro de la comunidad. Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- A pesar de haber sido juzgada, sentenciada y cumplir su condena en la cárcel, cualquier persona pro-cesada por delito sexual en Rhode Island –específicamente aquellas con posibilidad de reincidir en la comisión de esa fechoría- pasa a formar parte de un registro que es compartido con la comunidad y con agencias encargadas de aplicar la ley, como forma de alertar a los residentes ante la presencia de estos individuos en sus vecindarios. Actualmente el Registro de Delincuentes Sexuales de Rhode Island incluye a 445 personas, clasificadas como delincuentes sexuales grado II y III (es decir, de riesgo moderado a alto) de los cuales, por lo menos 130 residen en Providence, 94 en Cranston, 29 en Pawtucket, 29 en Woonsocket y 15 en Central Falls, siendo éstas las cinco ciudades que concentran el mayor número de individuos tipificados bajo esa categoría en el estado. Otras localidades en las que aparecen las cifras más altas de delincuentes sexuales son West Warwick, con14; East Providence, 13; Warwick, 12. En tanto que ciudades como Smithfield, Richmond, Shoreham, Little Compton, Jamestown, Glocester y Foster figuran como ciudades donde no reside ni un ofesor sexual. El registro también hace constar que 22 de los que aparecen en la lista se fueron a otro estado,
11 guardan prisión fuera de Rhode Island, nueve fueron deportados y ninguno ha sido declarado como fallecido. Consigna, además, que el código postal dentro del cual figura el número más elevado de delincuentes sexuales registrados en el estado es el 02920 (con 88), seguido del 00000 y el 02907, que tienen 44 cada uno. Sobre los individuos que aparecen en esta lista están disponibles sus nombres, fecha de nacimiento, dirección, rasgos físicos y cargos por los que fueron procesados. Las autoridades policiales envían notificaciones a las familias con niños en edad escolar, en las que se incluyen fotografías de estas personas.
Tienen derechos
La Unidad de Notificación a la Comunidad y el Registro de Delincuentes Sexuales son mecanismos creados por ley, cuyo objetivo es informar al público de la liberación de un ofensor sexual bajo la premisa de que esto mejorará la seguridad pública y protección. En la página Web de la Unidad, disponible en http://www. paroleboard.ri.gov/index.php se hace la aclaración de que ninguna agencia, incluidas las de orden público o cualquier otro organismo estatal, puede disponer dónde tiene que residir o no un delincuente sexual, como tampoco su lugar de trabajo o de estudio. De igual manera, advierte que el hecho de que aparezcan ahí las identidades y domicilio de estas personas no significa que cualquier miembro de la comu-
Los delincuentes sexuales se escudan en el anonimato, por lo que este registro los deja en evidencia.
nidad pueda utilizar dicha información en contra de ellos. “El abuso de esta información para amenazar, intimidar o acosar a los delincuentes registrados no será tolerado y puede ser un delito. Además, esos abusos podrían poner fin a la capacidad de aplicación de la ley para llevar a cabo las notificaciones de la comunidad. Creemos que si la notificación deja de hacerse por causa del hostigamiento de la comunidad, la única persona que gana es el delincuente sexual ya que el poder de acción de ellos deriva del anonimato”, señala la Unidad. Se cataloga como delincuentes u ofensores sexuales a quienes han sido condenados por voyeurismo, propuesta indecente a menores, acoso sexual en primer y segundo grados, asalto sexual en primero, segundo y tercer grados, secuestro o detención ilegal de un menor, secuestro
extorsivo cuando la víctima es mayor de 16 y menor de 18 años; pornografía infantil, explotación infantil con propósitos inmorales, asesinato en que se cometió o hubo tentativa de comisión de violación o cualquier grado de asalto sexual. Además de los residentes en la comunidad, el sistema de registro de delincuentes sexuales se encarga de difundir la presencia de estas personas en el entorno inmediato de escuelas, centros de cuidado infantil, lugares de trabajo, etcétera.
Seguimiento
El procurador general, Peter Kilmartin, presentó la propuesta H7075, que crea el Registro de Ofensores Sexuales y Ley de Notificación (Sorna), debido a su importancia para la seguridad pública y la eficiencia del Gobierno.
Además, el Gobierno Federal aprobó un registro de delincuentes sexuales en todo el país y la ley de notificación en 2006, que ordena a cada Estado cumplir esta medida o se enfrentan a una pena de una deducción del 10% de la Beca Byrne, una subvención que reciben para la aplicación de la ley y el aumento de la seguridad pública y programas comunitarios. “Las listas de delincuentes sexuales son información pública, en función de la localidad, por lo que el público pueda estar al tanto de los posibles riesgos que supone la vida de delincuentes sexuales convictos en su vecindario. Es importante que se notifique a la población sobre los delincuentes sexuales en la comunidad para ofrecer a los ciudadanos el mayor conocimiento de sus vecinos con el fin de protegerse a sí mismos y sus familias “, dijo el procurador general Kilmartin. Aclaró que no todos los delincuentes sexuales figuran en esta lista, sino que depende de la clasificación que se ha dado a ese ofensor (I o de bajo riesgo, II o de riesgo moderado, III de alto riesgo) Los primeros no aparecen en la lista. Agregó que la vigilancia de los delincuentes sexuales está a cargo de agentes de libertad vigilada y libertad condicional, que luego presentan informes a la Oficina del Procurador General. Si un delincuente se encuentra en violación de los términos de su libertad condicional o bajo palabra, la Fiscalía tiene la potestad para sancionarlos.
B 2 COMUNIDAD
3 de Febrero de 2012
Nunca es tarde para cumplir un sueño Doña Zoila Bernal se juramentó como ciudadana americana a la edad de 82 años y ahora su mayor ilusión es poder reunificar a su familia. Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- Como ocurre con la mayoría de los inmigrantes en Estados Unidos, hacer la ciudadanía era un sueño acariciado por doña Zoila viuda Bernal, una inmigrante peruana, de 82 años de edad, que ve en este cambio de estatus la posibilidad de lograr una meta aún mucho más deseada: reunificar a su familia. La semana pasada el sueño se transformó en realidad, cuando fue juramentada como ciudadana norteamericana en un acto que significó para ella un momento de gran emoción. “Estoy feliz, muy contenta, de hacerme ciudadana después de 25 años. Ahora podré tener aquí a todos mis hijos. Yo quiero estar con ellos”, expresó la señora, que es madre de ocho hijos, cinco de los cuales residen en Rhode Island, dos en Perú y uno en Brasil. Aunque admite que se puso algo nerviosa durante el examen, supo salir airosa de la prueba, pues respondió correctamente a todas las preguntas que le hicieron, lo cual la hace sentir orgullosa. Para demostrar su dominio del extenso cuestionario para la naturalización, durante la entrevista que ofreció en su casa a reporteros de Providence en Español, doña Zoila accedió a responder varias preguntas que contestó con seguridad y de manera correcta. A ella, que siempre le fascinó la idea de poder viajar, le gusta vivir en Rhode Island. Recuerda que durante algún tiempo se mantuvo volando entre Perú y Estados Unidos, y que reside aquí en forma permanente desde hace más de 15 años, rodeada del afecto y la protección de sus hijos Augusto, Betty, Sylvia, Miguel y Zoila. “Desde jovencita yo siempre soñaba con viajar mucho y al venir aquí mi sueño se ha hecho realidad”, expresa con una sonrisa mientras repasa, ayudada por uno de sus hijos, los lugares que hasta el momento ha conocido: Virginia, Boston, New York, Connecticut, entre otros,
Los murciélagos en Rhode Island también se sabe que están infectados con la cepa del virus de la rabia.
Alertan ante posible exposición a contagio de rabia Las autoridades exhortaron a personas que estuvieron en Kennedy Plaza el 23 de enero alrededor de las 8:45 AM a que se sometan a una evaluación. Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL
Doña Zoila viuda Bernal se juramentó como ciudadana de Estados Unidos a la edad de 82 años.
y admite que si no ha paseado más es “porque soy remolona para salir”. Es originaria de Chiclayo, al Norte de Perú, y dice que de su país lo que más extraña es la comida, de la cual se mantiene cerca a través de la pantalla chica, viendo cada día programas de cocina que recogen la gastronomía peruana. De su vida aquí le gusta el tiempo que comparte con sus familiares y sus amistades. “Siempre hacemos reuniones, estamos juntos en las fechas especiales, los hijos que tengo aquí están todos cerca. Ahora vamos a tener una reunión en Perú a la que van asistir todos los miembros de la familia desde diferentes lugares”, comenta emocionada. Ahora que es ciudadana
ella podrá votar por primera vez en unas elecciones en Estados Unidos y no vacila al señalar quién es su candidato para los próximos comicios presidenciales. “Oh, el mío es el negrito (Obama). Él me cae simpático. Espero que gane y que haga todo lo que sea bueno para el progreso del país”, expresa con una sonrisa. Consciente de que ha logrado una meta que incluso para gente de menos edad en ocasiones ha resultado difícil, doña Zoila brinda un consejo a los que como ella están en busca de hacerse ciudadanos de Estados Unidos: “que tengan paciencia, mucha fe en que lo van a lograr, y Dios los va a ayudar”.
PROVIDENCE. – Las autoridades han dado la voz de alerta ante el hecho de que un número no determinado de personas que se encontraban el 23 de enero pasado en horas de la mañana en los alrededores de la Plaza Kennedy, en esta ciudad, estuvieron expuestos al contagio de rabia. El Departamento de Gestión Ambiental (DEM) y el Departamento de Salud (SALUD) exhortaron a todas las personas que se encontraban en la zona de Plaza Kennedy el 23 de enero de 2012, aproximadamente las 8:45 de la mañana, para que sean evaluados ante una posible exposición a la rabia. Informaron que un hombre descrito como latino, de aproximadamente unos 50 años, estatura aproximada de seis pies, con barba y gafas, al parecer tenía consigo una caja dentro de la cual había un murciélago el cual mostraba a una multitud de personas reunidas allí. El hecho preocupa al DEM y al Departamento de Salud debido a que las personas que estuvieron allí en ese momento pueden haber tenido contacto con el murciélago y, consecuentemente, estar expuestos a la rabia. En ese sentido, las autoridades han emitido un comunicado a través del cual le piden al sujeto no identificado y a cualquier otra persona que podría haber tenido contacto
con el murciélago a que llamen al teléfono (401) 222-2577 o (401) 272-5952 para una evaluación de riesgo de rabia. Explicaron que la rabia de los murciélagos es altamente transmisible a los seres humanos, y puede ser contagiada aún sin que la persona sea mordida o arañada por el animal. “Como resultado, muchas veces la vacuna contra la rabia es recomendada aunque no haya una marca de mordedura visible y el murciélago no está disponible para la prueba”, dice un comunicado enviado a esta redacción por el Departamento de Salud. Agrega que la rabia es “totalmente prevenible” si el tratamiento se inició poco después de una exposición y que la vacunación oportuna después de la exposición es 100% efectiva para prevenir la rabia en los humanos. El Departamento de Manejo Ambiental y el Departamento de Salud recomiendan a todas las personas evitar el contacto con la fauna silvestre. Los humanos deben abstenerse de estar en contacto con animales domésticos extraviados y con animales salvajes y en caso de que esto ocurra accidentalmente deben ponerse en contacto con su médico.
Apuntes sobre la rabia
De acuerdo con una publicación del Departamento de Salud estatal, la rabia es una
enfermedad viral, prevenible casi siempre, que se transmite por la picadura de un animal rabioso que infecta el sistema nervioso central, causando en última instancia la enfermedad en el cerebro y la muerte. “No ha habido un caso de rabia humana en Rhode Island desde 1940. Sin embargo, la cepa mapache adaptada del virus de la rabia se encuentra ampliamente distribuida en la población de animales salvajes en todo el estado”, destaca el Departamento. Explica que los animales con mayor susceptibilidad a esta variedad son los mapaches, la mofeta, el zorro y las poblaciones de la marmota (animales de alto riesgo). Animales no vacunados y los gatos callejeros, perros y hurones (animales de bajo riesgo) pueden adquirir la rabia a través de la exposición a animales de alto riesgo. Otros animales tales como roedores, conejos, ardillas y zarigüeyas rara vez adquieren la rabia y se consideran de bajo riesgo. El ganado vacuno, ovejas, cerdos, caballos y otros mamíferos también pueden desarrollar la rabia. Los murciélagos en Rhode Island también se sabe que están infectados con la cepa del virus de la rabia. Cepas de rabia de murciélagos son altamente transmisibles a los humanos, y la vacunación preventiva se recomienda a menudo para la exposición por la proximidad, incluso sin una herida visible, si el animal no está disponible para pruebas.
COMUNIDAD B 3
3 de Febrero de 2012
Alcalde advierte Providence podría llegar “más cerca del abismo”
ciones de salud para jubilados, y anunció que la oficina del procurador de la ciudad presentará una apelación a la actual Corte Suprema de Rhode Island para pedir una revisión acelerada y una reversión de su fallo en ese sentido. “Como ciudad, ya no tenemos la capacidad para mantener estos beneficios, que no deben seguir produciéndose”, sostuvo Taveras, y agregó que: “Nuestros jubilados deben ser parte del sacrificio para salvar a Providence o van a seguir el camino de los jubilados en otras ciudades que han visto reducirse drásticamente sus pensiones completas en los tribunales “.
El alcalde urgió a los residentes, líderes empresariales y políticos pedir a los sectores exentos de impuestos y a los jubilados, que participen también en el sacrificio de la ciudad Redacción Central PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE. El alcalde Ángel Taveras insistió nuevamente en la “difícil situación fiscal” que enfrenta esta ciudad y advirtió que sin un sacrificio adicional de parte de las instituciones exentas de impuestos y de los jubilados, “Providence será empujado más cerca del borde del abismo”. “Nuestros bomberos, policías, maestros y los contribuyentes se han sacrificado en el último año, lo cual ayudó a Providence a evitar la catástrofe. Sin embargo, no todo el mundo se ha sumado a este sacrificio”, dijo Taveras en una conferencia de prensa ante legisladores y medios de comunicación. El alcalde urgió a los residentes de Providence, líderes empresariales y políticos pedir a los sectores exentos de impuestos, así como a los jubilados, que participen también en el sacrificio de la ciudad. Indicó que el hecho de que los sectores mayormente beneficiados con exenciones de impuestos en Providence se resisten a unirse al sacrificio, ha dejado un déficit de 7,1 millones dólares en el presupuesto de la ciudad;
mientras que los más de 600 jubilados, que también se resisten a colaborar mientras ven aumentar sus ingresos cada año, les están costando a los contribuyentes decenas de millones de dólares anualmente. Anunció que su administración apoyará varias iniciativas durante la sesión legislativa de este año para ayudar a salvar a Providence, incluido un proyecto que busca lograr que los sectores exentos de impuestos paguen por servicios críticos que la ciudad les provee; y otro que da a la ciudad la potestad para cobrar impuestos a la propiedad en aquellas edificaciones usadas por instituciones libres de impuestos en actividades que no tengan nada que ver con educación o salud Pidió a los residentes visitar el sitio web SavingProvidence. com para sumarse a los esfuerzos de su administración para mejorar la actual crisis fiscal en la ciudad. El alcalde explicó que los grandes hospitales, colegios y universidades de Providence poseen propiedades valoradas en casi 3 mil millones de dólares, que si fueran gravadas representarían casi 105 millones en ingresos para la ciudad. Sólo la Universidad de Brown tiene una propiedad de más de 1,000 mi-
Antecedentes
El Alcalde Ángel Taveras. (Foto Octavio Gómez)
llones de dólares, que si fuera propiedad privada de una entidad fiscal generaría 38 millones de dólares de ingresos Providence. Mientras esto sucede, los contribuyentes deben lidiar con la presión que supone el pago de impuestos dentro de su presupuesto. “Un contribuyente de Providence que tiene su casa en el barrio de West End y conduce un Toyota Camry 2002 vio aumentar sus impuestos más de 12% el año pasado”, dijo el alcalde Taveras, y agregó que no es posible que los ciudadanos sigan subsidiado a las instituciones
exentas de impuestos en la ciudad. “Por ejemplo, se necesitan los ingresos recaudados a 19,000 contribuyentes en un escenario como el que acabamos de describir para dar cuenta de los 38 millones en impuestos sobre la propiedad no pagados por la Universidad de Brown”. En el caso de los jubilados, refirió que los contribuyentes están pagando 36 millones de dólares este año en costos de pensiones. El alcalde también hizo mención a los 38 millones de dólares que los contribuyentes pagan cada año para cubrir las presta-
Desde el año pasado, la administración del alcalde Taveras ha tomado medidas proactivas para combatir la crisis fiscal que afecta a la ciudad. Taveras cortó su propio sueldo en un 10% y voluntariamente se negó una pensión de la ciudad. El presupuesto de la Alcaldía se ha reducido en un 13%. El Gobierno ha revisado los contratos con los agentes de los departamentos de Policía y los Bomberos, así como de los maestros. La Ciudad aumentó los impuestos de propiedad residencial y comercial, y la deducción en el impuesto sobre el consumo del vehículo. El alcalde Taveras agradeció a los residentes de Providence por su sacrificio y les pidió su ayuda para animar a los que todavía no se han sumado.
Gobernador Chafee anuncia medidas impositivas Advierte que su propuesta incluye medidas que traerán “dolorosas consecuencias” para la gente a lo largo del estado Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE. Nuevos impuestos aplicables a la ropa, los servicios para animales, li-musinas, taxis, almacenamiento y envíos de carga, además de incremento en los impuestos actuales a comidas y bebidas, cigarrillos, son algunas de las medidas contenidas en el proyecto de presupuesto presentado por el gobernador Lincoln Chafee para el año fiscal 2013 Al someter su propuesta por ante las Cámaras Legislativas el pasado martes en la noche, Chafee explicó y justificó los cambios que sugiere, partiendo de la premisa de que son necesarios e imperantes ante la situación económica que está enfrentan-
do el estado. “Rhode Island continúa lidiando con uno de los climas económicos más difíciles que jamás hayamos enfrentado. Nuestros residentes están sufriendo, batallando, en procura de superar esta dificultad. Nuestra tasa de desempleo continúa siendo inaceptablemente elevada. Rhode Island no está compartiendo la recuperación económica que está ocurriendo en nuestros estados vecinos y en el resto de la nación. Es por eso que el presupuesto de este año es tan importante. Debemos mantener, en momentos tan críticos, nuestro compromiso con el futuro del estado. Debemos promover un clima que fomente el crecimiento de los negocios y la creación de empleos. Eso es lo que hace este presupuesto”,
expresó el gobernador en su discurso. Explicó que su propuesta de presupuesto contiene recortes de gastos por aproximadamente 45 millones de dólares, así como la modificación, reorganización y eliminación de numerosos programas. “Estos cortes serán muy reales y traerán dolorosas consecuencias a la gente a lo largo del estado. No es una decisión que yo haya tomado a la ligera. Pero seguimos enfrentando un déficit estructural y necesitamos tomar opciones difíciles acerca de servicios que el estado ofrece. No obstante, he trabajado duro para preservar aquellos servicios de los cuales depende la población más vulnerable. En su proyecto Chafee propone también la creación de un fondo escolar de 20 millones de dólares para ayudar
El Gobernador Lincoln Chafee durante su alocución frente a los miembros de las Cámaras y Ejecutivos de todas las ramas administrativas del Estado. (Foto Octavio Gómez)
a los estudiantes a alcanzar sus metas educacionales una vez han terminado la educación secundaria. El proyecto de presupuesto recomendado por el gobernador Chafee asciende a 7,944 millones de dólares, lo que representa un incremento de 241,5 millones (3,1%) por ciento, de los fondos recomendados para el presupuesto anterior, que ascendió a 7,702 millones de dólares. Algunas de las medidas propuestas en el proyecto de
presupuesto de Chafee son: ampliación del impuesto estatal de ventas para incluir ropa y calzado cuyo costo exceda los 175 dólares por unidad; aplicación de impuestos a taxis y otros servicios de transporte por carretera, almacenamiento, servicios de carga, y algunos servicios para mascotas; además de lavados de autos. Se incluyen también cambios en los impuestos especiales sobre el tabaco, incluyendo un aumento en el Impuesto Selectivo al Consumo de ciga-
rrillos de 3.46 a 3.50 dólares por cajetilla de 20 cigarrillos, un aumento en el máximo impuesto determinado por cada cigarro de 0,50 a 1,00 dólar, y un cambio en la definición de los cigarros pequeños de tal manera que el impuesto al consumo actual de cigarrillos se aplicaría ahora. El gobernador también recomienda un aumento en el impuesto sobre las bebidas y comidas de 1.0 por ciento a 3,0 por ciento.
B 4 COMUNIDAD Proponen aprobar por ley beneficio para estudiantes indocumentados La iniciativa es impulsada por el senador Juan Pichardo y la representante Grace Díaz.
3 de Febrero de 2012
por Internet en RI
Nueva herramienta para alquilar, comprar o vender casas HomelocatorRI.net está disponible en forma gratuita y a diferencia de los buscadores tradicionales incluye orientación financiera para buscar una vivienda ajustada a sus ingresos. Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL
Redacción Central PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.= El senador Juan M. Pichardo y la representante Grace Díaz se unieron a los miembros de la Coalición de Defensores de Oportunidades para Estudiantes en una conferencia de prensa para arrojar luz en una propuesta que daría carácter de ley a la medida que permite a todos los estudiantes, independientemente de su estatus migratorio, la oportunidad de ir a la universidad pagando las tasas de la matrícula estatal. El proyecto de Ley de Igualdad de Oportunidades Económicas busca hacer la educación superior más asequible y accesible para los estudiantes inmigrantes indocumentados o bien para los que están en proceso de cumplir con los requisitos de residencia. Durante los últimos siete años, este proyecto de ley ha sido introducido como una forma de corregir lo que tanto Pichardo como Díaz consideran “un vacío injusto en el sistema de educación superior”. El año pasado, los legisladores obtuvieron una pequeña victoria cuando la Junta de Gobernadores para la Educación Superior del Estado aprobaron la medida que permite a los estudiantes indocumentados matricularse en las universidades estatales pagando las mismas tarifas que pagan los que tienen un estatus migratorio diferente. Sin embargo, los legisladores entienden que es preciso dar un paso más adelante. “Yo estuve muy feliz de ver que la Junta de Gobernadores escuchó a los defensores de este proyecto de ley y adoptó una medida para permitir que los inmigrantes calificados puedan recibir la matrícula del estado”, dijo la representante Díaz, quien agregó: “Pero no podemos cruzarnos de brazos y dejar que esto sea suficiente. Tenemos que hacer una ley para que cuando se produzca un cambio de autoridades en esa Junta o en la Asamblea
General, los estudiantes estén protegidos. La medida tiene que estar en los libros”, sostuvo la representante. El proyecto de ley plantea que todos los niños que asisten a una escuela secundaria de Rhode Island durante al menos tres años y obtienen un diploma deben calificar para la matrícula estatal, independientemente de su estatus migratorio. Los inmigrantes indocumentados que son aplicables a una universidad estatal deben presentar una solicitud para legalizar su situación migratoria o un plan sobre cómo presentar una solicitud tan pronto como él o ella es elegible para recibir la tarifa en el estado. “La disposición de la Junta de Gobernadores va a ayudar a los estudiantes elegibles, que son inmigrantes indocumentados, a continuar su educación superior”, dijo el senador Pichardo. “Ahora tenemos que asegurarnos de hacerlo constar en un acto legislativo aprobado por la Cámara y el Senado para proteger a las generaciones futuras y proteger esa medida. Esto simplemente solidifica el terreno de juego en la educación superior para los niños que, sin culpa propia, están aquí y se merecen una oportunidad de mejorar sus condiciones de vida a través de la búsqueda de la educación. Nadie puede quitarles eso”, puntualizó el senador. El gobernador Lincoln Chafee se ha comprometido a brindar su respaldo al proyecto de ley, dijo el senador Pichardo. En la actualidad, la matrícula y cuotas en el Community College de Rhode Island asciende a 3,676 dólares para un residente de Rhode Island y a 9,816 dólares para un no residente. En el Rhode Island College es de 7,268 frente a 17,554 dólares, respectivamente. La Universidad de Rhode Island también sigue esta tendencia, con la matrícula y las cuotas con un costo de de 12,658 dólares anuales para residentes, mientras que los de fuera del estado deben pagar 28,746 dólares.
PROVIDENCE.- Una nueva herramienta en Internet permite a los residentes en Rhode Island ubicar una casa para alquilar o vender que se ajusta a sus necesidades, pero también a su nivel de ingresos. Se trata de HomeLocatorRI.net, un servicio gratuito en línea patrocinado por Rhode Island Housing, a través del cual el usuario puede alquilar un apartamento o casa, comprar su primera casa, o trasladarse a una nueva vivienda que se ajuste mejor que la actual a sus necesidades y presupuesto. Las listas de casas y apartamentos disponibles en este buscador incluyen –además de dirección y descripción del inmueble- fotos, mapas, e información sobre amenidades cercanas como parques, escuelas y hospitales. Le permite a la persona identificar la vivienda que le interesa de acuerdo a la ciudad, instalaciones y servicios de su interés; calcular la distancia de su lugar de trabajo, la escuela de sus hijos, amigos o familiares que vivan en el entorno. Una novedad de este localizador, en comparación con otros de uso muy popular, es que incluye una calculadora de presupuestos de alquiler y una lista de recomendaciones que la persona debe tomar en cuenta al momento de buscar un lugar para vivir, así como enlaces a recursos útiles relacionados con el mercado inmobiliario. Además de futuros inquilinos o compradores, este mecanismo está disponible también para propietarios
El recurso está disponible en Internet y a través del teléfono, en español e inglés.
que desean poner su casa en venta o alquiler, los dueños y gerentes de propiedades estatales y federales que aceptan “vouchers” para programas especiales de vivienda (como sección 8); las autoridades del sector vivienda, los agentes inmobiliarios, entre otros.
Recursos
Entre las novedades que trae este buscador está la asesoría financiera, que permite al usuario conocer acerca de cuánto debe pagar por la renta de una casa en función de sus ingresos. Para estos fines, la página HomelocatorRI.net incluye un cuadro donde se presentan diferentes niveles de salarios (semanal, quincenal, mensual), cantidad de horas trabajadas, ingreso anual y los montos que corresponden pagar por una renta dependiendo de lo que gana la persona. Por ejemplo, se le explica al usuario que un trabajador no debe destinar más del 30% de sus ingresos brutos al alquiler de una vivienda (incluidos los servicios de electricidad, gas, etc.), pues se considera que ese porcentaje es el extremo más alto de lo que puede
ser capaz de gastar una persona al mes por ese concepto. No obstante, es una recomendación y se le aclara al usuario que “su situación financiera personal determinará la cantidad real que desea o puede gastar al mes en alquiler”. Otras opciones están disponibles en la página, como por ejemplo, cuánto le costaría hacer una mudanza y todo lo que eso implica en términos de gastos. La herramienta ofrece la oportunidad de colocar anuncios gratis para alquilar o vender viviendas en Rhode Island y la lista es actualizada todos los días, para el beneficio de los que buscan rentar o comprar. Los interesados en incluir anuncios gratis de casas o apartamentos que deseen vender o rentar pueden comunicarse a info@ socialserve.com Homelocatorri.net está disponible las 24 horas en su página de internet, con informaciones en español e inglés. También brinda información a través de la línea gratuita 1-877-428-8844, de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche.
Iglesia Cristiana Comunitaria celebra cuarto aniversario de fundación Por Octavio Gómez
El apóstol Rodolfo Arias de Costa Rica, predicador invitado, habla durante la celebración del aniversario de la Iglesia Comunitaria, junto a su compatriota, el ministro evangélico, Juan Luis Calvo (izquierda); acompañados de los pastores Antonio y Nidia Aquino.
PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- Durante cuatro días consecutivos fue celebrado, el cuarto aniversario de la Iglesia Cristiana Comunitaria de Providence. La festividad inició el pasado jueves 26 de enero y concluyó el domingo 29, en la sede del templo, en el 353 de la Avenida Elmwood de esta ciudad. La iglesia que dirigen los pastores Antonio y Nidia Aquino contó con invitados internacionales y nacionales, que fueron de gran bendición para las personas que se dieron cita en estos festejos religiosos, según indicaron los coordinadores de la actividad. Uno de los invitados extranjeros fue el apóstol Rodolfo Arias procedente desde Costa Rica, quien pastorea una iglesia con más de 10 mil personas; además es propietario de tres estaciones de radio en el país centroamericano y viaja por todo el mundo llevando la sabia enseñanza de la palabra de Dios. De igual forma participó el ministro evangélico Juan Luis Calvo, procedente también desde Costa Rica. Calvo es presidente de la Alianza Evangélica Costarricense, abo-
(Foto Octavio Gómez)
gado, y presidente de la junta de directores del canal 31 de televisión de su país. También se unió a las actividades de aniversario, el alcalde de Providence Ángel Taveras, quien entregó certificados de reconocimientos a los distinguidos religiosos invitados internacionales y locales. Acompañó al alcalde, Gonzalo Cuervo, funcionario de la Alcaldía, junto a una comitiva. Asimismo, la representante estatal Grace Díaz, de igual manera hizo reconocimientos a cada uno de los invitados, al tiempo que resaltó “la pasión y el amor por las almas que tiene el Pastor Aquino, como nunca había visto en hombre alguno”. El senador estatal Juan
Pichardo, destacó la labor que viene realizando esta iglesia en el estado de RI, exaltando la amistad que lo une al pastor Aquino y la integridad que lo caracteriza. Igualmente, asistieron a los eventos de conmemoración de los cuatro años de servicio de la entidad religiosa comunitaria, directivos de diversas organizaciones políticas dominicanas locales. En la parte artística actuó Cleiry Cruz, de New Jersey; Any Puello, de la Florida; así como también, en representación local, Samy Morales con su banda; dúo Guary y Cleyton. Además, cada noche el ministerio de danza ICC Ministries tuvo una destacada participación.
La coordinación de las actividades estuvo a cargo de la pastora asociada al pastor Aquino, Jacqueline Decamps, auxiliada por un equipo de voluntarios que hizo posible que todo se realizara con excelencia cada día, según se informó. Varios pastores se dieron cita en apoyo a esta celebración, entre ellos, José Agustín Rodríguez, Michel Tiburcio, Juan Acevedo, Edwin Duarte, Ramón Méndez, César Uriza, Priscila Tineo, Israel Mercedes, Minerva Quiroz, Eladio Àlvarez, Hender Padrón, entre otros. Los pastores Antonio y Nidia Aquino agradecieron a cada uno de los hermanos y a los amigos que los acompañaron, en estas fiestas de celebración y aprovecharon para invitar al público a las reuniones que efectúan cada jueves a las 7 de la noche y domingo a las 2 de la tarde en su local.
Anuncian clases de Ciudadanía e Inglés Comenzarán el 16 de febrero, los martes y jueves, de 6:00 de la tarde a 8:00 de la noche, tanto en Providence como en Pawtucket.
PROVIDENCE.El Programa de Servicios para Inmigrantes y Refugiados, de Caridades Católicas/Ministerio Social de la Diócesis Católica de Providence, anunció el reinicio de sus clases de preparación para el examen de “Naturalización”, dirigido a personas que tomarán el examen en los próximos meses.
El programa de estudio comienza el 16 de este mes, e incluye repaso de la aplicación o formulario N-400, lecciones de cívica, fonética, y práctica de escritura. Las clases, se ofrecerán de 6:00 de la tarde a 8:00 de la noche, los martes y jueves, durante 14 sesiones. Las clases se llevarán a cabo en One Cathedral Square,
en Providence; y en el 474 de la Broadway, en Pawtucket, Rhode Island. Los participantes deben tener algún dominio del idioma inglés De acuerdo con los patrocinadores del programa, más del 98 por ciento de los participantes anteriores pasaron el examen de naturalización y
fueron juramentados como ciudadanos de Estados Unidos. En cuanto a las clases de Inglés, serán ofrecidas a un nivel básico los lunes y miércoles de 9:30 a 11:30 de la mañana, y los martes y jueves de 6:00 de la tarde a 8:00 de la noche en Proyecto Esperanza / Project Hope. Para más información, los interesados deben llamar al (401) 421-7833, ext. 232 o al (401)-728-0515.
COMUNIDAD B 5
3 de Febrero de 2012
Juramentarán en acto público al nuevo jefe policial de Providence El coronel Clements ha ocupado el cargo desde hace varios meses en forma interina y ya fue posesionado al frente del Departamento en una ceremonia privada.
Rodriguez entrega el reconocimiento en honor al concejal Miguel Luna al hermano del homenajeado, Antonio Luna.
Inducen a personalidades al Salón de la Fama Martin Luther King El fenecido concejal dominicano Miguel Luna estuvo entre los tres homenajeados
Coronel Hugh T. Clements Jr
el Departamento de Policía de forma interina durante varios meses, luego de la renuncia del coronel Dean Esserman, fue nombrado en un acto privado el pasado 6 de enero pasado. El nuevo jefe policial ha servido a la Policía durante 26 años. Es egresado de las universidades de Rhode Island y Roger Williams, y realizó una maestría en la Universidad de Boston.
Introducen servicio para monitoreo del crimen
Redacción Central PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE. Tres líderes cuyas acciones han tenido un impacto significativo en la vida de los residentes de esta ciudad fueron inducidos al Salón de la Fama Martin Luther King, Jr., en un acto celebrado el pasado miércoles, primero de febrero, en la Cámara del Concejo Municipal de la Alcaldía de Providence. Los homenajeados fueron el extinto concejal por el Distrito número 9 de esta ciudad, Miguel Luna; Leo DiMaio, fundador del programa de Preparación para la universidad y el programa de Desarrollo de Talentos de la Universidad de Rhode Island; y el también fenecido activista comunitario William “Billy” Taylor. Al encabezar la ceremonia, el alcalde Ángel Taveras exaltó los aportes del concejal Luna, al que calificó como “un padre extraordinario” que hizo posible una diferencia en las vidas de muchas personas”. Dijo que las tres personas honradas en la Miguel Luna
PROVIDENCE.- El coronel Hugh T. Clements Jr. será públicamente juramentado como jefe del Departamento de Policía de Providence en un acto pautado para este viernes, 3 de febrero, a las 5:00 de la tarde. El acto público de toma de posesión del jefe policial de esta ciudad se llevará a cabo en la sede de la Concejo Municipal de Providence, según se informó. Clements, quien dirigió
A través de CrimeReports los residentes en Providence podrán tener acceso a conocer datos sobre la criminalidad desde su computadora o celular. Redacción Central PROvidence en espaÑOL
Danilo Rodriguez, cuñado del concejal Miguel Luna, recibe el reconocimiento de manos del alcalde Taveras.
ceremonia alcanzaron este mérito por sus esfuerzos de continuar con el legado del difunto reverendo Martin Luther King, Jr., haciendo contribuciones sustanciales a la aceptación, la justicia social, los derechos civiles y la igualdad. Los galardonados fueron elegidos de una lista de candidatos presentada al alcalde por la Comisión de Relaciones Humanas de la Providence. Los nombres de Luna, DiMaio y Taylor
fueron inscritos en una placa en la Alcadía de la ciudad. El concejal Luna falleció en agosto del año pasado, después de estar aquejado por problemas de salud. A lo largo de su carrera política como concejal en Rhode Island fue miembro de varios comités en los últimos años, entre ellos el Comité de Reclamaciones y demandas pendientes (2007-2011), Comité de Finanzas (2003-2007) y Comité Dr. Charles V. Chapin Premio Memorial (20032007; también fue vice-Presidente del Comité de Desarrollo Urbano, Planificación de Renovación (20032007).
PROVIDENCE.El Departamento de Policía de Providence informó a los residentes en esta ciudad que pueden tener acceso en forma gratuita a la data sobre el comportamiento del crimen en su comunidad, a través de la Internet o en una aplicación disponible para celulares iPhone. CrimeReports es el mayor recurso en línea para obtener información precisa y actualizada sobre el crimen. La red posee herramientas de software para las agencias de aplicación de la ley que permiten entender las tendencias del delito y compartir con el público los datos actuales del comportamiento del crimen en sus localidades. Los usuarios de esta red pueden acceder a un “mapa
del delito” y recibir alertas por correo electrónico sobre crímenes de forma gratuita, “lo que les permitirá estar informados para ayudar a mejorar la seguridad de su barrio y comunidad”. Al indicar su dirección en el mapa del delito de CrimeReports, usted podrá enterarse de todos los delitos ocurridos en su vecindario o ciudad, con fecha, hora y lugar. También puede averiguar si alrededor de su casa reside un ofensor sexual, y saber su nombre y dirección exacta. CrimeReports trabaja con miles de agencias de cumplimiento de la ley para ayudar a reducir, prevenir y resolver el crimen, además de permitir a los funcionarios abrir y administrar fácilmente un diálogo controlado con los ciudadanos. Si quiere obtener más detalles acerca de este servicio visite www.crimereports.com.
Celebrarán actividad benéfica a favor de lucha contra el SIDA Por Octavio Gómez
PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- La organización AIDS Project RI, anunció que está reclutando restaurantes para el evento de este
año “Dining Out for Life 2012” (Cenar fuera por la Vida), con la finalidad de recaudar fondos para la lucha contra el VIH / SIDA. La actividad benéfica será celebrada el 26 de abril, y desde ya la entidad organizadora está
trabajando fuertemente para lograr los objetivos propuestos. El año pasado, según indican los coordinadores del evento, contaron con la colaboración de muchos restaurantes participantes de todo Rhode Island. En todo el país las orga-
nizaciones en lucha contra el SIDA se benefician de restaurantes que donan una porción de sus ganancias en la fecha indicada de abril, con su participación en lo que se llama “Dining Out for Life”. “Es una gran manera de
CIUDAD DE PROVIDENCE
COMMISSIONERS OF DEXTER DONATION Commissioners of Dexter Donation estará recibiendo propuestas de organizaciones que soliciten subvenciones para ayudar a los residentes de bajos ingresos de la ciudad de Providence. Instrucciones, directrices, normas generales y los formularios para aplicar pueden obtenerse en el Departamento del City Clerk, City Hall, Providence, Rhode Island, o en el sitio web de la ciudad en www.providenceri.com/dexter. Las solicitudes deben ser recibidas por el Secretario Municipal a más tardar el 24 de febrero 2012 a las 4:00 PM EN PUNTO.
REGLAS GENERALES
I. CRITERIOS: A la luz de las dificultades económicas actuales que enfrentan muchas familias de Providence, se tendrá en cuenta sólo las propuestas y / o programas relacionados con alimentación, vestimenta, vivienda y salud. II. GASTOS ELEGIBLES: A.) Nuevos y / o ampliados programas o proyectos. Componentes sujetos a la financiación incluyen administración, costos de personal y equipo. B.) El capital necesitado incluyendo la compra de equipos, construcción y renovaciones. III. REQUISITOS GENERALES: A.) Para ser elegible para una beca de la Comisión de Donación de Dexter, la agencia debe ser una organización privada, sin fines de lucro (con exención de impuestos), al servicio del ciudadano de Providence. B.) La Comisión de Donación de Dexter no va a financiara déficits. C) Las organizaciones religiosas con ofertas acerca de trabajos no-sectarios solo, serán consideradas. D.) Las subvenciones no se les dará a individuos. E.) Fondos para investigación no se darán.
promover AIDS Project RI y los restaurantes participantes”, dijo Bertrand Thomas, director ejecutivo de la institución. “El año pasado tuvimos más de 40 restaurantes participando en todo el Estado. Estamos muy agradecidos por su apoyo. Esperamos inscribir más de 50 restaurantes este año”. Explican los organizadores de la actividad en un documento de prensa enviado, que el concepto es simple: las personas comen en los restaurantes, el jueves 26 de abril. Los restaurantes donan una porción de las ventas a AIDS Project RI. “Amigos, familiares, compañeros de trabajo y lo utilizan como una oportunidad de reunirse para salir de noche”, dijo Thomas.
“Vamos a publicar los nombres de los restaurantes participantes muy pronto en www.aidsprojectri.org”, afirmó. “Vamos a trabajar duro para ayudar a que estos restaurantes llenen sus asientos ese día y durante todo el año”. Restaurantes interesados en participar deben comunicarse con el director del evento, Amy Stein, al teléfono: (401) 559-7896 o al correo electrónico, amy@aidsprojectri.org
B 6 COMUNIDAD
3 de Febrero de 2012
Celebra encuentro político precandidato PRD a diputado Ultramar dominicano Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- Un precandidato a diputado de ultramar por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en la conmemoración del 199 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte, uno de los Padres de la Patria dominicana, celebró un masivo encuentro político, en el Restaurant El Príncipe de Providence, el pasado viernes 26 de enero. El profesor José Alemán, ante más de un centenar de amigos y seguidores que apoyan su candidatura, se dieron cita para escuchar una charla sobre la vida, el pensamiento ideológico y accionar político del patricio dominicano, en su férrea lucha por lograr la independencia de República Dominicana la cual, en ese entonces, se encontraba bajo el dominio haitiano. Alemán destacó el activismo de Duarte a temprana edad, incluyendo su viaje a Inglaterra a los 17 años, en donde viajó a estudiar, para regresar a Santo Domingo en el 1833, y luego dar inicio a su lucha por la independencia del país; formando la sociedad secreta La Trinitaria en el 1838, conjuntamente con sus compañeros de lucha Francisco Sánchez y Ramón Matías Mella.
El profesor José Alemán, precandidato a diputado ultramar PRD, expone sobre su candidatura, al público asistente a la reunión. (Foto Octavio Gómez)
Elección de candidato a diputado de ultramar PRD
Los perredeistas locales están convocados a participar en una convención, a celebrarse el próximo domingo 19 de febrero, para elegir a quien lo representará en la Circunscripción 1 Norte, como el candidato a diputado de ultramar, un cargo que por primera vez, se votará
en las elecciones presidenciales del 20 de mayo en el país caribeño. En la jornada electoral dentro del partido blanco dominicano, se diputan dicho cargo 23 aspirantes, entre los cuales, participan dos miembros del PRD de Providence, el profesor José Alemán y Alexis Méndez, quienes libran una lucha crucial por la nominación oficial al puesto en el exterior. En cuanto a la elección de
la posición en el extranjero, José Alemán afirmó que la modificación de la Constitución Dominicana responde a un derecho que les corresponde a los dominicanos del exterior, basado en los aportes que éstos hacen a la economía nacional, desde diferentes lugares del mundo. El dirigente perredeísta enfatizó, que los dominicanos desde el exterior aportan un 10
% del producto interno bruto de República Dominicana, el cual excede los recursos que ingresan al país por vía de inversiones extranjeras directas y lo que genera ingresos al turismo. “Aportamos más de 7 mil millones de dólares anuales y no tenemos una voz en el Congreso que defienda nuestros intereses”. Al dirigirse a los asistentes a la reunión, aseguró que de ganar, fomentará leyes y legislará a favor de reformas para defender los intereses y necesidades del dominicano en el exterior. Su proyecto incluye legislar en aspectos de repatriación, mudanzas, jubilación, retorno al país, servicios legales, educación, seguro de salud, así como también en amparo y protección en áreas relacionadas a la cultura y los niños en transición de padres fuera del país dominicano. José Alemán exhortó a los presentes a empadronarse y apoyar la candidatura de Hipólito Mejía Domínguez, candidato presidencial del PRD y a participar en la convención para elegir al diputado del exterior, en la convención en la fecha indicada, en el local del 860 de la Eddy Street, al votar por él, marcando la casilla número dos. La actividad finalizó con varias rifas, en la cuales se otorgaron premios a los presentes, que incluyó una televisión plasma de 32 pulgadas, la que se rifó de manera gratuita.
ESTE DOMINGO 5 DE FEBRERO
Partido Reformista dominicano celebrará elección candidato diputado de ultramar El proceso electoral se realizará en el local de “Luna Nigth Club”, ubicado en el 1206 de la Calle Broad de esta ciudad, a partir de las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), celebrará este domingo 5 de febrero, la elección de su candidato a diputado de ultramar, para participar en las elecciones del 20 de mayo en República Dominicana. Según declaraciones emitidas a este semanario por Rafael Pérez, presidente del PRSC de Providence, la votación se rea-
CIUDAD DE PROVIDENCE ESTADO DE RHODE ISLAND COMITÉ DE LÍMITES DEL DISTRITO
lizará en el local de “Luna Nigth Club”, ubicado en el 1206 de la Calle Broad de esta ciudad, a partir de las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Pérez indicó, que el padrón de votación es abierto, condición que permite votar a cualquier ciudadano dominicano por el aspirante de su preferencia, en la elección de esa organización política. La comisión encargada del proceso electoral del partido rojo dominicano, la encabeza Rafael Pérez y Héctor José, quien es el delegado ante la Junta Central Electoral dominicana. En la elección del candidato oficial para representar a los reformistas en el exterior, en la Circunscripción Uno Norte, que incluye a Canadá y Estados Unidos, están participando 14 precandidatos, entre los cuales se encuentran seis de Nueva Inglaterra. De Providence ter-
Julio Hernández, precandidato del PRSC. cian en la contienda electoral: Julio Hernández, José Francisco Pérez, Mireya Mendoza y Lourdes Guillén, y de Boston participa Julio Gómez y Víctor Martínez.
Habla precandidato Julio Hernández
De acuerdo a la breve declaración realizada por el
dominicano Julio Hernández, activista del PRSC por más de 12 años y precandidato al puesto de diputado en el exterior por su país de origen, “él es, el más idóneo para ocupar el cargo de diputado de ultramar por su experiencia política”. Según Hernández, parte de sus promesas de campaña, se enfoca en poner empeño en lograr la creación de la Secretaría de Estado o de Hacienda en el exterior, así como también, establecer un organismo asesor, que les brinde la garantía de inversión a los dominicanos en el exterior que así lo decidan. “Hago un llamado a la comunidad dominicana para que voten por el precandidato que tenga propuestas nuevas, que vayan a favorecer a los dominicanos en el extranjero y que también fortalezcan la institucionalidad de nuestra nación”, finalizó diciendo.
AUDIENCIAS PÚBLICAS El público queda invitado a asistir y participar en el proceso actualmente en curso para la reorganización de los límites de los 15 distritos de la Ciudad de Providence. La carta constitucional de reglas de la casa de la Ciudad de Providence requiere que los límites de los distritos sean evaluados cada diez años después del censo federal para reflejar los cambios en la población de la ciudad. Ambos testimonios oral y / o por escrito son bienvenidos de los miembros del público en cualquiera de las audiencias barriales que se llevaran a cabo por el Comité de Límites de Distritos. Cada audiencia se iniciará a las 6:00 de la tarde P.M. Las fechas y lugares de las audiencia son los siguientes: Martes, 14 de febrero 2012 Nathan Bishop Middle School 101 Sessions St. Providence, RI 02906 Miércoles, 15 de febrero 2012 Lunes, 20 de febrero 2012
Martes, 21 de febrero 2012
Silver Lake Community Center 529 Plainfield St. Providence, RI 02909
Ciudad de Pawtucket, RI
Solicitud de Propuestas La Ciudad de Pawtucket anuncia las solicitudes de financiamiento en el marco del Community Development Block Grant (CDBG), el programa HOME Investment Partnership, y el Emergency Solutions Grant. Todo el financiamiento es para proyectos que se ejecutarán a partir del 1 de julio 2012 al 30 junio 2013.
Providence City Hall 25 Dorrance St. Providence, RI 02903
Las solicitudes de los programas CDBG y HOME están disponibles contactando el Departamento de Planificación de Pawtucket al esoares@pawtucketri.com
The MET School 325 Public St. Providence, RI 02905
Las solicitudes para el Emergency Solutions grant están disponibles a través del fondo cooperación consolidado del Estado de RI para personas sin hogar en el www.hrc.ri.gov /CHF.php.
Todos los lugares de las audiencias son accesibles para los discapacitados. Las personas que requieran servicios de interpretación para personas sordas deben notificar a la Oficina del Alcalde de Servicios a los Vecindarios al 421-7768 TDD, 48 horas antes de la fecha de la audiencia. POR ORDEN DEL COMITÉ DE LÍMITES DE DISTRITOS Concejal Seth Yurdin, Presidente Concejal John J. Igliozzi, Vice-Presidente Concejal Luis A. Aponte Concejal Wilbur W. Jennings, Jr. Concejal David A. Salvatore Anna M. Stetson, Secretario de la Ciudad
Todas las solicitudes deben presentarse el jueves 1 de marzo de 2012 a las 4:00 PM. Enviar aplicaciones a: Edward G. Soares, gerente del programa CD de Departamento de Planificación y Reconstrucción de la Ciudad de Pawtucket,175 Main Street, Pawtucket, RI 02860 Las audiencias públicas para aplicar al CDBG y HOME se llevará a cabo el 21 de marzo de 2012 (CDBG Servicio Público) y 22 de marzo de 2012 (CDBG y HOME) a las 5:00 pm en el Blackstone Valley Visitor Center. Michael P. Davolio, AICP Director
Donald R. Grebien Mayor
POLICIALES B 7
3 de Febrero de 2012
Acusan a profesora de Central Falls de “parrandear” con sus estudiantes Habría inducido a varios de sus alumnos de Secundaria a tomar alcohol y al menos uno del grupo declaró haber sostenido relaciones sexuales con ella Redacción Central PROvidence en espaÑOL
CENTRAL FALLS. Una profesora de escuela secundaria en esta ciudad fue arrestada por la Policía Estatal y se encuentra bajo investigación para que responda por los cargos de mal comportamiento levantados en su contra, que incluyen facilitar bebidas alcohólicas e inducir a un menor a la comisión de un delito. Emma Wise, maestra de química, se encontraba suspendida. Al ser presentada ante la corte la educadora se declaró inocente y fue dejada en libertad bajo fianza. La Policía dice que Wise llevó a cinco adolescentes a un liquor Store de Pawtucket, en octubre del año pasado, y bebió alcohol con ellos en un parqueo después de un juego de futbol escolar. Los investigadores también dijeron que un estudiante admitió haber sostenido relaciones sexuales con la profesora, pero no le fueron levantados cargos por esta causa debido a que el alumno está en edad de consentir o no
dicho acto. El superintendente escolar, Frances Gallo, expresó el desaliento de la comunidad de Central Falls ante esta situación, pero manifestó estar orgulloso de los estudiantes que cooperaron para poner al descubierto, investigar y sancionar lo ocurrido. Agregó que la profesora Wise fue puesta en licencia administrativa en espera del resultado de la investigación, pero que ha renunciado. El caso de la profesora, cuya identidad en principio no había
sido revelada, provocó que las autoridades escolares enviaran un mensaje informando a los padres que se tomaron las medidas correspondientes para enfrentar las acusaciones en contra de la maestra. Según reportan medios locales, empleados de la escuela denunciaron que la profesora ya había sido sancionada anteriormente, en noviembre del año pasado, por conducta inapropiada con sus estudiantes durante un evento deportivo.
Ex fiscal de RI se declara culpable de fraude y evasión de impuestos James D. Levitt, de 66 años de edad, se enfrenta a una condena de hasta 96 años de cárcel y una multa de 3,3 millones de dólares cuando sea sentenciado el 19 de abril. Redacción Central PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- James D. Levitt, ex fiscal general de Rhode Island, se declaró culpable el pasado miércoles de tres cargos de fraude bancario y de dos por evasión de impuestos. Levitt, de 66 años de edad, se enfrenta a una condena de hasta 96
años de cárcel y una multa de 3,3 millones de dólares cuando sea sentenciado el 19 de abril. El ex funcionario admitió que solicitó y recibió tres hipotecas sobre la base de información fraudulenta entre julio de 2006 y noviembre de 2007. También confesó haber ofrecido ayuda a un conocido con problemas financieros mediante el uso de dos de
sus hipotecas para comprar propiedades con información falsa. Después de los cierres de las hipotecas, se le depositaron casi 270.000 dólares en sus cuentas bancarias, dinero que utilizó para negocios y gastos personales. Levitt también admitió no haber hecho sus declaraciones de impuestos en el año 2007 y octubre de 2008.
Muere joven al supuestamente lanzarse de un carro en la 95 Erica Moul, de 21 años, viajaba con su presunto novio, a quien se acusa de conducir bajo los efectos del alcohol. Redacción Central
PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- Una joven de 21 años de edad resultó muerta cuando alegadamente se lanzó del auto en el que viajaba en compañía de un hombre en la ruta 95, de esta ciudad. Erica Moul, de 21 años, habría saltado desde el vehículo conducido por su novio, a quien se acusa de manejar bajo los efectos del alcohol. Los familiares de la víctima
han puesto en dudas la versión de que la mujer se lanzó del automóvil, hecho que ocurrió el pasado sábado en horas de la madrugada. Dijeron que ella trabajaba como bailarina en el club nocturno Pearl, en Providence, propiedad de José Aloisio, de 48 años de edad. “No hay una explicación plausible de por qué esto ocurrió, de que alguien pudiera saltar de un coche en movimiento”, dijo el analista legal Ken Schreiber, citado por medios de pren-
sa locales. El analista habría agregado que “la gente no suele saltar de un coche a menos que tenga algún tipo de razón o algún tipo de problemas emocionales que constituyan señal de socorro”. La Policía dijo que Aloisio dejó el coche después de que la joven presumiblemente saltó. El hombre ahora enfrenta cargos por conducir bajo la influencia del alcohol y por negarse a que se le practique la prueba de alcoholemia.
SI MANEJA BORRACHO SERA ATRAPADO
Niño se ahorca en su casa “porque lo castigaron” El menor, de 12 años de edad, fue encontrado colgando dentro de un clóset. Redacción Central PROvidence en espaÑOL
NEW BEDFORD, MASS.- Gran conmoción causó en esta localidad la muerte de un jovencito que se suicidó al ahorcarse dentro de un clóset en su residencia, luego de que su madre le dijera que estaba castigado. Es el segundo caso de este tipo que se produce en esta ciudad en los últimos meses. La víctima fue identificada como Clifford Rodríguez, de 12 años de edad y estudiante del sexto grado, quien cometió el hecho el pasado martes en horas de la tarde, después de que su madre lo regañó por haber peleado en la escuela. Cristina Duarte, madre del joven suicida, dijo que ella le ordenó subir a su habitación luego de reclamarle porque debido a su comportamiento lo habían suspendido por un día en la escuela. Explicó que el joven subió molesto a su cuarto y que ella
creyó que él escucharía música en la habitación de su abuela, como acostumbraba hacer. Más tarde se encontró con la macabra sorpresa: su hijo muerto, colgando dentro del clóset en la habitación de su abuela. La madre desconoce si el muchacho estaba teniendo problemas y lo describe como un chico al que le gustaba jugar y hacer bromas. De acuerdo con la Policía, Rodríguez se peleó con otro chico en su escuela, Roosevelt Middle School el pasado martes, razón por la que fue suspendido por un día. Se trata del segundo suicidio de un menor en menos de un año en esta localidad. El primero fue el de Elijah López, de 11 años, ocurrido en marzo pasado, que también murió ahorcado. Coincidencialmente, López y Rodríguez eran amigos, por lo que la madre de éste último cree que su hijo imitó la acción del primero.
MIDDLETOWN
Soldado admite mató a una bebé que iba a adoptar Un soldado del Ejército de esta ciudad admitió su culpabilidad en la muerte de una niña de cuatro meses en Nueva York. Jeffrey Sliker, de 23 años, un soldado de primera clase, fue acusado de matar a la niña que él y su esposa estaban tratando de adoptar, al golpearla en la cabeza y tirarla en una cuna. La Policía encontró a la niña muerta en su casa a las afueras de Fort Drum, Nueva York, donde Sliker estaba destinado, en marzo del año pasado. El militar, que sirvió en Afganistán, está programado para ser sentenciado en marzo próximo y podría recibir entre 15 años a cadena perpetua por la comisión de este crimen.
PROVIDENCE
Agregan nuevos cargos a acusado de violación Una nueva acusación fue presentada contra un hombre al que se le atribuye haber abusado sexualmente de una niña de 11 años y dejarla embarazada. Un gran jurado acusó a Marcos Ortiz de cometer abuso sexual infantil en primer grado. Actualmente el prevenido está detenido sin derecho a fianza. Se espera que vaya a audiencia en este mes de febrero.
WOONSOCKET
Lo sorprenden tirando droga por la ventana Un hombre residente en esta localidad fue arrestado la noche del martes pasado después de que la Policía dijo haberle visto arrojar una mochila llena de medicamentos fuera de una ventana. Los investigadores fueron a una casa de Robinson Street en busca de un sospechoso buscado por diferentes cargos de asalto doméstico, cuando los oficiales dicen que vieron a Kyle Rivera, de 24 años de edad, lanzar la mochila por la ventana. Dentro de la mochila, la Policía encontró cerca de 1.500 dólares en cocaína y marihuana. Rivera fue arrestado por cargos de posesión de drogas. Ahora está en libertad bajo fianza.
PROVIDENCE
Detienen a cinco por tiroteo Cinco personas se enfrentan a cargos en conexión con un tiroteo el fin de semana en el que resultó herido un hombre cuando se efectuaron disparos en contra de una multitud. El hecho ocurrió el domingo pasado, alrededor de las 3:00 de la madrugada, detrás del complejo de la Corte de Distrito en la calle Dorrance, en esta ciudad. La persona herida es Adilson Lopes, de Brockton, y de 23 años de edad, quien fue impactado por un disparo en el cuello. La Policía arrestó como sospechoso de hacer los disparos a Marcel Mayo, de 20 años de edad, residente en Worcester, luego de una persecución a pie. Oficiales regresaron a la escena y luego arrestaron a Tamico Mulligan, de 20 años; Calendar Andrew, de 31; Anthony Joyner, de 24 y Terrence Bullard, de 22 años, todos de Worcester.
WEST WARWICK
Anciano es procesado por pornografía infantil
Un anciano de 68 años de edad, residente en esta ciudad, fue llevado a la corte este jueves acusado de cargos de pornografía infantil. Martin Micheo alegadamente tomó fotografías desnuda a una niña de seis años, amiga de la hija de su esposa. La Policía estatal dijo que durante la investigación encontró fotos desnudas de la hijistra y una nieta de Micheo, de edades no precisadas por las autoridades, en el celular propiedad del hombre.
Preso por deuda de 300 mil dólares en “child support”
Un ex residente en el estado de Rhode Island fue arrestado por órdenes de una corte de Michigan por haber fallado en el pago de casi 300 mil dólares por concepto de manutención de sus cuatro hijos. Stephen J. Swallow, de 47 años, y ahora residente en Buckley, Michigan, fue arrestado el miércoles por agentes federales. Se alega que ha incumplido con la manutención de sus hijos desde marzo de 1999. Los investigadores dijeron que Swallow había estado trabajando en Michigan y Florida, pero solo pagó unos 22,000 pesos del total que debe por concepto de “child support”.
B8 3 de Febrero de 2012
Daniel Sarcos:
“Chiqui y yo condenados a llevarnos bien” Daniel Sarcos, el conductor del programa ‘Levántate’ de Telemundo, abrió las puertas a una nueva vida hace más de dos años cuando con su entonces esposa, Chiquinquirá Delgado, decidió que Estados Unidos era el plan. La vida, inesperadamente o no, los llevó por otros rumbos y con la llegada de Carlota, la hija de ambos, llegó la separación. “Yo creo que los dos nos hemos hecho muy fácil este proceso [el divorcio]. No te tienes que casar con alguien con quien vas a durar toda la vida, tienes que casarte con alguien con quien pienses que divorciarte va a ser fácil. ¿Qué cosas digo, no?”, dice entre risas el conductor venezolano. Chiquinquirá Delgado, por su parte está en la televisora de la competencia (Univision) y en ‘Despierta América’, el show rival de ‘Levántate’. “Nunca hemos sido competencia, nunca lo hemos visto así. Yo vine a Miami porque mi hija me trajo aquí”, asegura. Delgado actualmente mantiene un flamante romance con el presentador de Noticiero Univision, Jorge Ramos. “Tienen muy buen gusto los dos, qué más puedo decirte, lo tomé muy bien, normalmente”, añade sin más detalles del actual noviazgo de su ex esposa. Sarcos se mantiene viajando por sus compromisos de trabajo, especialmente en República Dominicana, donde conduce un show de televisión en horario estelar. Su intensa vida laboral, según él, fue una de las razones del término de su matrimonio con Delgado. “Chiqui es una gran mujer, este fue mi tercer matrimonio y puedo decirte que mi vida siempre ha estado rodeada de personas maravillosas. Si las cosas no se terminan de forma traumática no tienen por qué ir mal las cosas. Pierdes a la mujer, pero no pierdes al ser humano”, comenta. “Nosotros éramos una pareja que funcionaba a un nivel tan alto y extraordinario que no nos conformamos con menos en la vida. Mi vida con mi monólogo fue extenuante, casi dos años de gira, realmente Chiqui se comportó como un general y estaba embarazada”, aclara Daniel
Sarcos. “Sólo me tenía uno o dos días por semana, todos los viajes influyeron mucho. Definitivamente yo tuve la culpa de que esa relación terminara. Perdí a una gran mujer. Chiqui es una gran mujer”, añade. Daniel Sarcos, quien por años se mantuvo como el líder de los conductores de entretenimiento y programas de variedades en Venezuela, no descarta un cuarto matrimonio. “No sé, el día menos pensado me vuelvo a casar. Cada vez es más complicado casarme, lo veo más caro. Estoy haciendo un ejercicio de no decir palabras como nunca, jamás, siempre. Es poco probable que me vuelva a casar, pero no puedo decir que no”, dice. Aunque no reveló el nombre
de quién ocupa su corazón, sus palabras denotan felicidad. “Ahora mismo estoy sintiéndome muy bien. Uno tiene que ir aprendiendo de lo que le pasa en la vida. He aprendido a no hacer mucho más público los sentimientos, lo que estoy viviendo. Uno de los precios que se paga en esta carrera es la pérdida del anónimato y, a veces, se le extraña, pero no puedo ser mal agradecido. Lo malo es insignicante ante todo lo que te reporta esta vida que uno escoge”. Y en cuanto a su proyecto con Telemundo y a los planes futuros en la televisión está convencido que lo bueno aún está por llegar. “Yo siempre estoy donde quiero estar, siempre estoy donde amo las cosas”
Kim Kardashian presume algo más que su nuevo color de cabello La siempre sexy Kim Kardashian, parece estar aplicando la frase ‘año nuevo, vida nueva’ en todos los aspectos de su vida. Situación que quiso compartir con sus casi 13 millones de seguidores de Twitter, que pudieron ser testigos del cambio de look que se hizo con tal de sentirse renovada. “Me teñí el pelo mucho más claro ayer. Me encanta! Nuevo color de cabello = nuevo comienzo para mí. Les gusta?”, preguntó esta famosa en su red social, mientras mostraba la foto de su nueva imagen. Sin embargo, más que en el color de cabello (cuyo cambio no fue tan drástico aunque sí la hace lucir diferente), la mayor parte de las miradas se centraron en otro punto. Ya que el escotazo que estaba luciendo en la foto dejaba al descubierto al
menos dos de las armas secretas que la mantienen como una de las mujeres más irresistibles de la farándula.
Ricky Martin cuestiona a María Elena Salinas “ Gay nace o se hace?” fue la pregunta que hizo la periodista María Elena Salinas a través de su cuenta de Twitter, y que provocó una reacción en Ricky Martin. “Se nace”, respondió casi inmediatamente el astro boricua, quien hace ya casi dos años decidió admitir su homosexualidad. Pero además, aprovechando que se estaba tocando este tema, Ricky Martin decidió ir más allá y al parecer consideró que era una buena oportunidad para
invertir los papeles y cuestionar a la presentadora de Noticias Univision y del programa periodístico ‘Aquí y Ahora’ acerca de si “El heterosexual nace o se hace? ;0)”. Sin embargo, aunque en esta ocasión la respuesta de Salinas fue simplemente una sonrisa para el cantante, lo dicho por Ricky Martin fue aplaudido por algunos de sus seguidores quienes le aseguraron que “Mejor dicho no podria ser!!”.
Univisión la rechazó y Angélica Vale volvió triunfando con ‘Parodiando’
Hace algunos meses, Angélica Vale compartió con varios medios, que luego que su contrato de exclusividad con Univision se terminó, ambas partes decidieron no renovarlo, ella porque luego que cambió la gerencia de la cadena la habían congelado, teniéndola solo de comodín y no dándole su lugar. La misma Vale especuló que esto había sido porque seguramente los nuevos ejecutivos no conocían su trayectoria, pero que tampoco se mostraron interesados por conocerla. Finalmente, como todos sabemos, Angélica volvió a la que ella considera su casa, Televisa y a lo grande, con un propio reality show ‘Parodiando’. Y luego de tanto pleito y malos momentos, Angélica volvió a lo grande a Univision, con el show que produce Televisa logrando los más
altos rating del fin de semana de la cadena de los Estados Unidos, sin lugar a duda, la revancha tuvo saber dulce para la actriz mexicana. Recordemos que luego del gran éxito que alcanzó en el mundo entero con la telenovela ‘La fea más bella’, Angélica firmó contrato de exclusividad con Univision, en ese momento el presidente de la cadena era su actual esposo, Otto Padrón, quien además ya era su novio. Entre los proyectos que tenía la Vale con ese contrato, estaba protagonizar ‘Eva Luna’ que después hizo Blanca Soto y un propio show de humor e imitaciones. Pero a pocos meses de haber firmado, Padrón fue despedido de Univision y de ahí con la nueva gerencia, todos lo planeado quedó en la nada.
FARANDULA B 9
3 de Febrero de 2012
Cantante dominicana
Santaye, nominada a Premio lo Nuestro 2012 Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- La cantautora dominicana Santaye, radicada en Miami, manifestó que fue nominada a Premio lo Nuestro 2012, en la categoría “Mejor Artista Femenina Tropical del Año”, durante una visita realizada, el lunes 30 de enero a varios medios de comunicación de Providence, dentro de su gira promocional de un nuevo sencillo: “La vida en mi”. Santaye comparte la nominación del renglón de la prestigiosa premiación con varios cantantes, entre los que figuran Olga Tañón y La India, según informó la artista. Los premios serán entregados en una ceremonia, el próximo 16 de febrero. “Me sorprendió la nominación a estos premios. Pensé que podía ser propuesta en la categoría “Revelación del Año”, pero mira qué ocurrió, fui escogida para un renglón más alto, entre artistas de mucha calidad”, enfatizó Santaye, en conversación con Providence en Español. La cantante dominicana agregó, que haber sido nominada para esta premiación, “es un triunfo” para ella, que en el inicio de su carrera “me haya ocurrido esto”. “Llegar hasta este escalón, se lo debo al público por su aceptación y al mismo tiempo a mis manejadores, porque juntos hemos trabajados fuerte para escalar hasta aquí”, afirmó al referirse por su escogencia a la acreditada premiación. Esta gran cantautora dominicana, está convencida que con perseverancia y talento se puede llegar muy alto y ese es el camino que está dispuesta a recorrer, insentivada aún más con esta primera nominación a Premio lo Nuestro 2012. Santaye, quien tiene como guía a artistas de gran reputación por su trayectoria y ejemplo de vida, destaca entre sus favoritos a Celia Cruz y su paisano Juan Luis Guerra. Ahora vino a presentar su álbum debut “Corazón” a Providence, donde en sus nueve temas condensa el sabroso ritmo de la bachata que se respira en el Caribe con el pop, grabado en su totalidad en los estudios de Miami. “Considero el sonido que logramos
definitivamente original, quería una bachata especial, acentuada un poco en el pop, sin que perdiera sus raíces, fue un gran trabajo en equipo junto a los productores”, explica la cantante. El tercer sencillo que se desprende de este álbum “Lo Que Por Ti Yo Siento”, logró el anhelado Top 19 de las Listas Billboard. Ese rico sonido puede ser apreciado en su sencillo “Corazón”, tema que igualó el éxito de su predecesor al llegar al Top 19 de Media base y dio el nombre a esta producción. La artista inició una extensa gira promocional el 24 de enero, que la llevará por diferentes ciudades de costa a costa en Estados Unidos, donde estará
presentando además de su disco, su nuevo sencillo “La vida en mi” de su autoría. “Corazón” contiene nueve temas, todos brotados de la inspiración y la pluma de Santaye, bajo la producción de sus productores Dan Warner y Lee Levin, quienes han ganado múltiples Premios Grammy y han compartido su arte con los más grandes de la música Latina, como Gloria Estefan, Alejandro Sanz y Luis Fonsi. Una combinación ideal en la que ambos proveen de contagiosas melodías a los temas de la talentosa cantautora dominicana. Si desea conocer más sobre Santaye, puede visitar la página web www.santaye.com
Sofía Vergara la más deseada La latina, protagonista de «Modern Family», desplaza a otras despampanantes mujeres como las modelos Kate Upton o la actriz Rooney Mara. Sofía Vergara, la explosiva latina protagonista de «Modern Family», ha conseguido gracias a sus curvas de infarto y su sensacional encanto alzarse con el primer puesto en el Top 99 de las mujeres más deseadas del mundo por el público masculino. La actriz se ha hecho con la primera posición desbancando a otras despampanantes mujeres como las modelos Kate Upton y Miranda Kerr o la actriz Rooney Mara. «Estoy muy agradecida por haber sido nombrada la mujer más deseada por Askmen.com. En especial quiero dar las gracias a todos los hombres que me desean», aseguraba en un comunicado Vergara poco después de conocer el
resultado. En quinto lugar se ha colado la original cantante Nicki Minaj, seguida de Emma Stone, Scarlett Johansson o la despampanante Kim Kardashian. El Top 10 lo completan Rihanna y la modelo sudafricana Candice Swanepoel. Entre otras afortunadas que han encontrado un hueco en la lista está la princesa Catalina de Cambridge en el puesto once y su hermana, Pippa Middleton, que ha entrado por los pelos colándose en el número 98. También están preciosas rubias como Blake Lively (32), Megan Fox, que a pesar haber sido condecorada con el título de mujer más sexy del mundo se ha tenido que conformar con la posición 96.
Don Francisco recibe título como Campeón Mundial de Boxeo En 50 años, Don Francisco ha recibido innumerables premios, algunos muy insólitos, sin embargo, al celebrar medio siglo de vida del legendario ‘Sabado Gigante’, Mario Kreutzberger es condecorado con el título de Campeón Mundial de Boxeo. La cadena Univision, que ha sido la casa del presentador chileno en Estados Unidos por varias décadas, transmitido este sábado el habitual ‘Sabado Gigante’ donde Don Francisco recibió este homenaje por parte del Consejo Mundial de Boxeo. La organización reconoce los 50 años ininterrumpidos que la legendaria figura ha dedicado a la producción y conducción del que es considerado el show de variedades más antiguo en
transmisión ininterrumpida a nivel mundial,y por el que figura en el Guinness World Records. De acuerdo con los productores que han acompañado a Don Francisco, desde su
natal Chile, este premio tal vez ha sido el más esperado por Mario Kreutzberger y el que nunca imaginó que le fueran a conceder. Marcelo Amunategui, productor general de Sábado Gigante, dijo al respecto: “compartimos con los “Gigantes de siempre” este curioso pero sorprendente reconocimiento a nuestro crédito. Tal vez el premio que más ha soñado: El cinturón de Campeon Mundial de Boxeo. Se lo entrego en el ring de ‘Sabado Gigante’ en Estados Unidos, en vivo”. José Sulaiman del Consejo Mundial de Boxeo, junto a una delegacion de Directivos y boxeadores, nombro campeón a Don Francisco.