15 Marzo
Año 14 EDICION
23
2013
Visítenos en nuestra página web: ProvidenceEnEspanol.com
Tel. 401-454-3004 • Fax 401-454-3007
email: news@providenceenespanol.com
280 Broadway, Providence, RI 02903
Presos y muertos cobraban beneficios de “food stamps” Una investigación encontró serias irregularidades y fraudes cometidos en los programas de ayuda pública para cupones de alimentos, Medicaid y “housing”. Pág. B-5
El Papa Francisco continúa rompiendo moldes. Este miércoles pasado en la tarde ha pronunciado su primera homilía en una misa en la Capilla Sixtina, ante los 114 cardenales que ayer lo eligieron Pontífice. El suyo ha sido un sermón espontáneo, no leído, y en italiano. Todo un cambio con respecto a la primera misa de Benedicto XVI, que fue en latín y sin salirse del guión. Pero lo más sorprendente de la primera homilía de Francisco (el Vaticano insiste en que se le llame así, a secas) ha sido su mensaje: una exhortación volver a la esencia del cristianismo, a llevar una vida “irreprochable” y a dar la espalda a la mundanidad y a la
frivolidad. “Yo querría que todos nosotros, después de estos días de gracia, tuviéramos el valor, realmente el valor, de caminar en presencia del
El alcalde Ángel Taveras, mientras expone en la ceremonia de premiación.
Reconocen a mujeres extraordinarias
Pág. B-3
Celebran Carnaval Cruceño RI 2013 Pág. B-4
Pág. A-3
Una joven sordomuda, de origen dominicano y residente en Providence, murió asesinada en New York, presuntamente a manos de un hombre con el que inició una relación a través de esa red social.
(Foto: Octavio Gómez)
En ocasión de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, el pasado jueves 8 de marzo, fueron reconocidas 10 mujeres con el “Premio a la Mujer Extraordinaria” (Extraordinary Woman Award), durante la décimo segunda ceremonia y cena de gala que la entidad celebra cada año.
Señor, con la cruz del Señor, de edificar su Iglesia con la sangre del Señor derramada sobre la cruz y de confesar la única gloria, Cristo crucificado. Así la Iglesia irá adelante”, aseguraba el nuevo Papa, que utilizó un lenguaje muy accesible para su primera homilía. El primer sermón del Papa Francisco se asentó sobre tres pilares: caminar, edificar, confesar. “Podemos caminar como queramos, pero si no confesamos a Jesucristo la cosa no funciona. Nos convertiremos en una ONG piadosa, pero no seremos Iglesia”, sentenció. “Cuando caminamos, edificamos y confesamos sin la cruz no somos discípulos del Señor”.
Francis Alfonso Pellerano era una joven muy querida por todos los que le conocieron en Providence. Pág. B-1
Hispano es condenado a 14 años por traficar cocaína El sujeto, un residente de Providence, le vendió la droga en tres ocasiones a un agente encubierto. PROVIDENCE.- Rolando A. Rojas, de 34 años, de Providence, fue sentenciado a 175 meses en prisión federal por tráfico de cocaína crack, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Rojas, quien de acuerdo a las autoridades tiene “una carrera criminal”, había sido condenado previamente por cargos de tráfico de drogas, armas de fuego, delito grave de asalto y robo. El sujeto fue declarado culpable por un jurado de una corte federal el 18
de julio de 2012, por la venta de cocaína en tres ocasiones a un agente federal encubierto. En la sentencia, el juez de Distrito de Estados Unidos John J. McConnell también ordenó a Rojas servir ocho años de libertad supervisada al término de su condena. La sentencia fue anunciada por el fiscal federal Peter F. Neronha y Eugenio A. Márquez, agente especial a cargo de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF ‘),
para el área de Boston. En el juicio, el gobierno presentó pruebas de que Rojas vendió a un agente encubierto del ATF casi 28 gramos de cocaína el 10 de enero de 2011, dos onzas de cocaína crack el 17 de febrero de 2011 y aproximadamente cuatro onzas de cocaína crack el 1 de marzo de 2011. Todas las transacciones se registran electrónicamente. El jurado condenó a Rojas por un cargo de distribución de cocaína y dos cargos de distribución de 28 gramos o más de cocaína crack.
Providence gana premio de $5 millones en concurso nacional El certamen fue auspiciado por la Fundación Bloomberg y participaron 300 municipalidades con el reto de presentar ideas innovadoras y visionarias que pudieran ser reproducidas en otras ciudades. Pág. B-2