25 FEBRERO
Año 12 EDICION
29
2011
Visítenos en nuestra página web: ProvidenceEnEspanol.com
Tel. 401-454-3004 • Fax 401-454-3007
email: news@providenceenespanol.com
280 Broadway, Providence, RI 02903
Notifican a profesores escuelas públicas de Providence
Posibles despidos
El Superintendente Escolar, Tom Brady, escribió en la notificación el martes 22, a los maestros que “el esbozo del presupuesto escolar para el próximo año académico es calamitoso. Hay que hacer un esfuerzo para ayudar al Departamento Escolar a disminuir el proyectado déficit de $40 millones.”
Gadafi acumula tropas para la batalla final
El régimen lanza un desesperado contraataque para someter a dos ciudades cercanas a la capital - Las fuerzas de seguridad y los mercenarios disparan con ametralladoras. Muamar el Gadafi ha perdido el control del este de Libia, una vez esfumados, detenidos o muertos los soldados y mercenarios que sembraron el terror durante días. Los leales al tirano contraatacaron en una ciudad del oeste cercana a la frontera con Túnez, y en Musratha, ciudad a un centenar de kilómetros al este de Trípoli que a última hora del jueves Reuters aseguraba que había caído del lado de los rebeldes. La del Gobierno “es una acción desesperada”, comentaban algunos rebeldes en Libia oriental, una zona liberada ya de la presencia del régimen. Pero Gadafi -también los dictadores tunecino y egipcio se aferraban al poder antes de su fuga o dimisión- parece dispuesto a no rendirse y acumula tropas y congrega a sus matones en la capital. Los enfrentamientos armados en el occidente del país entre los recién constituidos consejos populares y las fuerzas del coronel sirvieron ayer de preludio para lo que se aventura como el episodio final del dictador: la batalla de Trípoli. El enfrentamiento decisivo puede comenzar hoy mismo, viernes, el día santo del Islam, la jornada en la que invariablemente la oposición egipcia golpeó con más fuerza al régimen de Hosni Mubarak. Las protestas comenzaron en la capital libia hoy viernes.
Pág. B-1
El congresista David N. Cicilline, en una conferencia telefónica con Providence en Español desde Baréin, informó que llegó ahí procedente de Iraq, como parte de una deleDavid N. Cicilline gación bibartidista de cinco miembros del Congreso, que se encuentra de gira por la zona . Pág. B-1
Pág. B-9
Abusos sexuales sacude al Ejército Víctor Martínez:
Pág. A-6
Un monumento a la perseverancia
al programa “Comunidades Seguras”
Pág. B-3
Pág. B-2
Asesinato de agente de EEUU en México fue por error
Pág. A-3
Un suicidio con mensaje
Dave Duerson
El pasado jueves, el ex jugador de fútbol americano Dave Duerson decidió pegarse un tiro en el pecho. Minutos antes de llevar a cabo su trágica determinación, envió un mensaje de texto a su ex mujer, en el que pedía que su cerebro fuese donado a la ciencia. Pág. A-8
A2 25 de Febrero de 2011
Se hunde el Socialismo del Siglo XXI
A los maestros de Providence le llegó la hora Sorpresivamente en días pasados, los maestros de las escuelas de Providence, fueron notificados a través de una carta que sus puestos de trabajo están en peligro, significa que pueden quedarse sin trabajo para el próximo año escolar que comienza en septiembre. El Alcalde Ángel Taveras, justifica este hecho, clamando que se debe balancear el presupuesto municipal que tiene un déficit de 40 millones de dólares y una de las formas es despedir a un número significativo de maestros y cerrar algunas escuelas en la ciudad. La reacción de los sindicatos no se hizo esperar, ellos dicen que es injusto para personas que entregan toda su vida a la enseñanza. Lastimosamente no todos pueden ser clasificados en esa categoría, muchas de las falencias de nuestros estudiantes al margen de otros factores se debe a la poca calidad de los maestros, ellos son directos responsables por el bajo rendimiento académico, sin desmerecer a los buenos maestros que con mucho trabajo y compromiso tratan de hacer una diferencia en la vida de niños y jóvenes. Aunque aplaudimos que los sindicatos velen por la defensa de los intereses de sus miembros, también vemos que ellos son parte del problema al ser intransigentes en negociaciones.
Arturo Valenzuela, Secretario de Estado adjunto de Estados Unidos para América Latina, acaba de declarar que declina la influencia de Venezuela en la región. Tiene razón. Se hunde, Carlos Alberto de manera eviMontaner dente, el llamado Socialismo del Siglo XXI. Si hace cuatro o cinco años parecía que ésa sería la fuerza ideológica determinante en Hispanoamérica, comenzado el 2011 las señales que emite el Continente indican lo contrario. Los cinco países de esa cuerda política están en crisis. Cuba, que es el cerebro del grupo y el faro ideológico, ha reconocido el fracaso de su sistema colectivista y trata de reemplazarlo por algo que llaman en la Isla el ``modelo vietnamita’’. Raúl Castro se propone mantener el control político y económico del país, pero autorizando la gradual creación de un tejido empresarial privado que mitigue los horrores del estatismo y aumente la raquítica productividad del país. Esa búsqueda de eficiencia incluye sincerar los precios y reconocer que el mercado es más competente que la planificación centralizada. Esta admisión de culpas y rectificación de rumbo deja al Socialismo del Siglo XXI sin referente ideológico. Chávez solía decir que Venezuela se desplazaba hacia el ``mar de la felicidad’’ cubano. Cuando los pobres venezolanos lleguen a ese punto descubrirán que Cuba ya no está en el mismo sitio. Los cubanos navegan hacia el mar de la felicidad vietnamita. Hugo Chávez ha perdido influencia en América Latina y, especialmente, en la propia Venezuela. Según Valenzuela,
sólo el 30% de los latinoamericanos tienen una opinión favorable del chavismo. Es posible que, dentro del país, ocurra lo mismo, pese al control casi total de los medios de comunicación que Chávez posee. El pintoresco presidente, gran caotizador, se ha gastado en 12 años 950,000 millones de dólares --una cifra mayor que todos los ingresos del Estado a lo largo del siglo XX--, y lo que ha conseguido es poner en fuga a un millón de venezolanos laboriosos y educados, crear la sociedad más corrupta y peligrosa de América Latina, cerrar la mitad del parque empresarial y comenzar la haitianización de Caracas, mientras se crispan cada vez más las relaciones personales entre chavistas y antichavistas. En un país que era un modelo de cordialidad cívica entre adversarios, hoy se respira un profundo odio político que puede desembocar en un baño de sangre si alguna vez salta la chispa. La popularidad de Evo Morales en Bolivia cayó estrepitosamente tras su fallido intento de subir el precio de la gasolina. El pueblo se lanzó a las calles y el gobierno se vio obligado a revocar el decreto. Como el mecanismo funcionó, se convirtió en una lección rápidamente aprendida por los bolivianos: ante cada medida de austeridad, comienzan las protestas. Puesto en esa situación, sin capacidad para ajustar la economía ni de poner fin a los subsidios, víctima de la demagogia populista a la que Morales era tan adicto cuando estaba en la oposición, el gobierno seguramente optará por imprimir moneda irresponsablemente para hacerle frente a las obligaciones del Estado. ¿Qué sucederá? Ocurrirá lo mismo que en el pasado: un proceso galopante de inflación que
destruirá los fundamentos económicos del Estado Plurinacional de Bolivia, como hoy le llaman a ese desdichado país. En Ecuador aumenta la resistencia frente a Rafael Correa ante su desmedido apetito de poder. Primero violó la constitución por la que fue electo y barrió el viejo parlamento para construir un Estado a su medida. Cuando lo logró, tras advertir que tampoco podía gobernar a su antojo, se ha dedicado a acosar a la prensa y a utilizar los tribunales para destruir a sus adversarios. Su aversión al capital nacional y foráneo ha creado el peor de los climas económicos posibles: el ahorro de los ecuatorianos se marcha al extranjero para ponerse a salvo de la corrupción y el mal gobierno, mientras los inversionistas internacionales no quieren oír hablar de Ecuador, especialmente tras el fallo de un tribunal contra Chevron, por el que multa con nueve mil quinientos millones de dólares a la compañía por unos supuestos daños ecológicos producidos en la selva entre 1972 y 1990, perjuicios que la compañía asegura que no han sido imparcialmente demostrados por peritos calificados, afirmando que se trata de una sentencia motivada por razones políticas. ejo para último a Nicaragua, el más pobre y atrasado de los países del Socialismo del Siglo XXI, cuyo gobierno sandinista, presidido por Daniel Ortega, sólo se sostiene por una razón: la incapacidad de los demócratas de la oposición para presentar un frente unido que le ponga fin. Bastaría con que los liberales tuvieran el patriotismo y el sentido común de presentar un candidato único a las próximas elecciones para sacar del poder a Daniel Ortega. Es una vergüenza
Muchos maestros entraron a trabajar al sistema escolar, sin la vocación de docente, simplemente entraron por la posibilidad de trabajar en condiciones que llenen sus expectativas, en términos económicos y en beneficios laborales, luego fueron abrazados y protegidos por los sindicatos y se convierten en una carga fiscal para la ciudad, sin que se pueda esperar los resultados de su productividad. Creemos que esas mismas cartas deben ser mandadas también al sector administrativo, los recortes deben ser uniformes en todo el distrito escolar, y el Departamento Escolar debe quedarse tan sólo con el personal competitivo que pueda lograr la excelencia educativa de la que Taveras hizo gala el dia de su posesión. La mejor manera de hacerle un homenaje al contribuyente tributario, a la persona que con mucho esfuerzo paga sus impuestos, es que su dinero esté bien aprovechado en su ciudad, creemos que el Alcalde Taveras hará recortes en diferentes reparticiones de la municipalidad, donde el prototipo del “empleado público” conocido como vago y aprovechador, desaparezca.
editado y publicado por
Hispanic Media Publishing, Inc.
280 Broadway, Providence, RI 02903
Víctor H. Cuenca Director
vcuenca@providenceenespanol.com
Vívian Cuenca
Vice-Presidente Ejecutiva vivian@providenceenespanol.com
Jorge Mejía
Gerente Administrativo jmejia@providenceenespanol.com
Carmella Beroth
Jenifer Gautreaux
carmella@providenceenespanol.com
jen@providenceenespanol.com
Ventas Internas
Gerente de Ventas Regionales
Wilfredo Chirinos
Técnico en Sistemas IT
Jofrey Vargas Distribución
Sonia Vargas Distribución
Carlos Pineiro
Técnico en Sistemas IT
Leo Murillo Distribución
Hugo Llontop Distribución
Félix Moreno Distribución
Ivonne Olaves Mantenimiento
All advertising and editorial material in wholeor in part and/or compossed by Providence en Español is copyright and may not be reproduced without express permission of the publisher. Providence en Español shall not be liable for errors and omisions in or failure to insert, any advertising for which error or failure to insert occured. Providence en Español is owned and operated by Hispanic Media Publishing, Inc. PROVIDENCE en ESPAÑOL is a member of:
New England Press Association NEPA National Association of Hispanic Publishers NAHP Greater Providence Chamber of Commerce Hispanic American Chamber of Commerce HACCRI
® COPYRIGHT1999 Providence en Español is a division of HISPANIC MEDIA PUBLISHING, INC.
El gasto en las redadas anti-inmigrantes Mientras el Presidente Barack Obama y el congreso se pelean sobre qué recortes presupuestarios hacer para reducir el gigantesco déficit estadounidense, he aquí una idea políticaAndrés mente incorrecta Oppenheimer que podría ahorrar miles de millones de dólares: recortar el derroche de dinero que se gasta en las redadas anti-inmigrantes. Ya se, ya se, la sola idea de recortar los fondos destinados a hacer cumplir las leyes inmigratorias es un sacrilegio para los conservadores --y otros estadounidenses-- que piensan que Estados Unidos está siendo “invadido” por inmigrantes latinoamericanos indocumentados que les están robando los empleos a los ciudadanos de este país, además de a menudo cometer crímenes violentos. Pero hay cada vez más pruebas de que el arresto y deportación de los inmigrantes indocumentados en la frontera estadounidense se ha convertido en un gran negocio para las empresas privadas dedicadas a controlar y arrestar a los inmigrantes, sin lograr reducir significativamente el flujo de indocumentados. “Miles de millones de dólares podrían ahorrarse si las agencias gubernamentales usaran mejor los recursos que se les han asignado, y si el Congreso acabara con los programas despilfarradores y redundantes”, dice un nuevo estudio del Foro Nacional de Inmigración, un grupo de Washington D.C. que apoya una reforma inmigratoria integral. Entre las conclusiones del estudio se cuentan: -El gobierno de Estados Unidos deportó el año pasado a 197.000 inmigrantes que no tenían antecedentes delictivos, a un costo de 23.000 dólares cada uno, lo que represento un gasto de 45.000 millones de dólares. En vez de deportar a trabajadores agrícolas que requiere el mer-
cado laboral estadounidense, el gobierno de Estados Unidos debería concentrarse en la deportación de criminales violentos, afirma el estudio. -El gobierno de Estados Unidos gasta 7.500 dólares por cada arresto en la frontera con México, un incremento del 500 por ciento respecto de lo que gastaba seis años atrás. Sin embargo, pese a este enorme aumento del gasto, el número de detenciones en la frontera no ha cambiado gran cosa. ¿Estamos gastando bien nuestro dinero?, pregunta el estudio. -El gobierno de Estados Unidos ha incrementado su presupuesto destinado al patrullaje fronterizo en un promedio de 300 millones de dólares anuales desde 2005, pese a que el número de gente que cruza ilegalmente la frontera ha disminuido. Con solo acabar con los aumentos anuales al presupuesto de la patrulla fronteriza se ahorrarían cientos de millones de dólares, afirma el estudio. Los partidarios de una reforma inmigratoria integral dicen que, en vez de despilfarrar dinero, se debería resolver el problema de fondo: un sistema inmigratorio que no concede suficientes visas legales, y obliga a millones de inmigrantes trabajadores a ingresar al país sin documentación legal. Los inmigrantes indocumentados son arrestados cada vez mas por empresas privadas de detención, que se han convertido en un poderoso grupo de cabildeo en Washington. Así como hay en Estados Unidos un “complejo industrial-militar” de empresas fabricantes de armas que influyen sobre las políticas militares de Estados Unidos, también hay un “complejo industrial-migratorio’’ que influye sobre las políticas inmigratorias, dicen los críticos. En un informe reciente de la cadena National Public Radio, la reportera Laura Sullivan concluyó que la draconiana ley anti-inmigración de Arizona fue gestada
entre bambalinas por “la industria de las empresas carcelarias privadas”. El informe citaba a la Corporación Correccional de Estados Unidos, la empresa carcelaria privada más grande del país, como una de las que cabildeó a favor de la ley de Arizona. La empresa dijo que no ha hecho nada indebido. ¿Debemos seguir derrochando dinero en detenciones y deportaciones que no frenan la inmigración?, le pregunte a Ira Mehlman, vocero de la Federación para la Reforma Inmigratoria en Estados Unidos, un grupo que quiere reducir el nivel de inmigración. “Deberíamos gastar más en hacer cumplir las leyes, especialmente en los lugares de trabajo”, dijo Mehlman. “En 2007, la ciudad de Nueva York recaudó 554 millones de dólares por violaciones del estacionamiento, mientras que el gobierno federal recaudó apenas 7 millones de dólares el ano pasado de la empresas en las que encontró inmigrantes indocumentados. Eso revela que no estamos haciendo mucho para lograr que los empleadores cumplan la ley y no contraten a inmigrantes ilegales”. Mi opinión: Si el presidente Obama y el Congreso están considerando seriamente recortar drásticamente el gasto público --reduciendo todo, desde los fondos del FBI hasta los subsidios a los fondos de pensiones--, deberían discutir también la posibilidad de cortar el despilfarro en el área de inmigración. Como mínimo, deberían discutir seriamente si tiene sentido gastar 4.500 millones de dólares en deportar a trabajadores que no han cometido delitos graves y que hacen labores que los estadounidenses no quieren hacer, y al mismo tiempo cortar fondos destinados al FBI y a otras agencias policiales que están tratando de poner tras las rejas a criminales peligrosos. Para mí, eso no hace sentido.
A3 25 de Febrero de 2010
Asesinato de agente de EEUU en México fue por error
MÉXICO.— Soldados mexicanos arrestaron el miércoles a un presunto miembro del cártel de los Zetas que supuestamente confesó el asesinato de un agente federal de Estados Unidos, pero dijo que el ataque fue por una confusión. El agente estadounidense de inmigración y aduanas Jaime Zapata murió baleado y su compañero Víctor Avila resultó herido cuando viajaban por una carretera cerca de la ciudad norteña de San Luis Potosí el 15 de febrero. El vocero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), coronel Ricardo Trevilla, dijo a la prensa que el sospechoso, Julián Zapata Espinoza, alias “El Piolín”, declaró a las autoridades que el ataque a los agentes estadounidenses se debió a una supuesta confusión, al pensar que eran miembros de un grupo rival por el tipo de vehículo en el que viajaban. Los agentes viajaban en una camioneta Chevrolet Suburban. Los cárteles del narcotráfico en México con frecuencia arman retenes carreteros y emboscadas para robar camionetas deportivas y pickups. El presidente Barack Obama y otros altos funcionarios expresaron felicitaciones por la captura a una semana del homicidio. Obama y su homólogo mexicano Felipe Calderón tienen programada una reunión para la próxima semana. The Associated Press supo que Zapata Espinoza ya había sido
Julián Zapata Espinoza, “El Piolín”, presunto sicario de Los Zetas, es considerado sospechoso del ataque a dos agentes estadounidenses.
detenido en el 2009, al parecer por cargos relacionados con armas, y luego liberado bajo fianza por un juez, pero desapareció hasta que los soldados lo capturaron a él y a otros cinco sospechosos en San Luis Potosí. Debido a que estaba en libertad bajo fianza, “El Piolín” debía acudir regularmente al juzgado a firmar documentos del proceso, aunque meses después de su liberación dejó de hacerlo y en enero del 2011 un juez ordenó su reaprehensión, añadió el vocero de la Sedena.
“El Piolín” dijo que en el atentado a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) también participaron dos de los detenidos, incluido un hondureño, de acuerdo con el ejército mexicano, pero que no especificó quiénes fueron. Zapata y Avila, ambos originarios de Texas, estaban en un encargo temporal en la oficina adjunta del ICE en la Ciudad de México. El gobierno mexicano no autoriza a agentes de la ley extranjeros que porten armas.
Según cables publicados por el diario ‘El Espectador’
Uribe autorizó ‘operaciones clandestinas’ en Venezuela, según Wikileaks Bogotá.- El Gobierno del ex presidente colombiano Álvaro Uribe autorizó”operaciones clandestinas” contra la guerrilla de las FARC en territorio de Venezuela, según cables diplomáticos de la embajada estadounidense en Bogotá publicados este miércoles por el diario El Espectador. Los cables facilitados al rotativo por los responsables del portal WikiLeaks, señalan que Uribe impartió la autorización mientras que, al mismo tiempo, asumía una postura amistosa hacia su homólogo venezolano, Hugo Chávez. Según los despachos diplomáticos, que datan de finales de 2006, “el entonces presidente Uribe no tenía ilusiones con Chávez y veía suenfoque anti Estados Unidos como un serio problema”. A pesar de ello, agregan, el colombiano “prefería manejar al presidente de Venezuela e incluso plantear una atmósfera bilateral positiva con proyectos de energía y comercio, para manejar su com-
portamiento” “Sin embargo, el informe de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá deja claro que esa postura de Uribe, de énfasis en la unión antes que la confrontación, le permitía la opción de llevar a cabo acciones armadas en Venezuela para proteger a Colombia de ataques terroristas”, según el diario. Se trataba de la autorización de “operaciones clandestinas contra las FARC al otro lado de la frontera según fuera apropiado”, añade la publicación, que aclara debían evitarse casos como el del guerrillero Rodrigo Granda, que desató una crisis diplomática entre Colombia y Venezuela. Granda, de la llamada Comisión Internacional de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC), fue detenido el 13 de diciembre de 2004 en Caracas en una acción encubierta de las autoridades colombianas y trasladado de inmediato a la frontera común y, luego, a Bogotá. El periódico también ofrece detalles de cables relacionados con las denuncias de presencia de rebeldes de las FARC y, también, del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en territorio venezolano, y con gestiones para un eventual proceso de paz con esta segunda guerrilla. Los acercamientos con el ELN era un “asunto recurrente” en los cables de la época, según el rotativo, que indica que el Gobierno de Noruega ofreció financiar un eventual proceso de negociación.
La violencia en Ciudad Juárez deja cerca de 8.500 huérfanos en tres años Ciudad Juárez.- Los más de 7.000 asesinatos registrados en Ciudad Juárez, la ciudad más violenta de México, durante los tres últimos años en sucesos relacionados con la guerra entre narcotraficantes han dejado cerca de 8.500 niños huérfanos, ha informado este miércoles una fuente oficial del estado de Chihuahua. En apoyo de gran parte de estos niños, el Gobierno de Chihuahua ha creado un fideicomiso con un fondo de 100 millones de pesos (8,3 millones de dólares), ha señalado en conferencia de prensa la presidenta en Chihuahua del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Bertha Gómez. El fondo para atender a las víctimas de la violencia abarcará a los hijos de los presuntos sicarios asesinados, pues el programa no pretende discriminar a nadie, señaló Gómez, si bien se analiza si el programa apoyará a los
niños que quedaron huérfanos desde 2008 o a partir de 2010. Los beneficiarios del fideicomiso serán únicamente los menores de 14 años, según explicó una fuente del DIF estatal. Inicialmente se había hablado de que serían apoyados todos aquellos que fueran menores de edad. La presidenta del DIF estatal fue designada titular del Comité Técnico para administrar el fondo, que podría llegar a 200 millones de pesos (16,6 millones de dólares) en caso de recibir una aportación del Gobierno federal. Ciudad Juárez está considerada la urbe más violenta de México y ha registrado más de 3.100 asesinatos en 2010, con una media de 9 homicidios por jornada, y en lo que va de 2011 se contabilizan ya 350 personas asesinadas, según datos de la Fiscalía General del Estado.
‘Podemos salir a las calles con tranquilidad’
El embajador de Venezuela en Libia afirma que en Trípoli ‘no está pasando nada’ Los venezolanos han sido evacuados porque ‘trabajan para transnacionales’. Caracas.- El embajador de Venezuela en Libia, Afif Tajeldine, afirmó este jueves que la situación en Trípoli “es tranquila” y que en realidad “no está pasando nada” en la capital del país africano. También acusó a los medios de comunicación internacionales de “pasar imágenes de cuatro días atrás y dicen que esto está ocurriendo hoy (…) En realidad no está ocurriendo nada”. “Éste es el tercer día en que en Libia no se ha derramado ni una gota de sangre”, manifestó Tajeldine al canal multiestatal Telesur, que impulsó hace varias años el Gobierno de Hugo Chávez para contrarrestar las “mentiras” de CNN. “Podemos salir a las calles con tranquilidad, el comercio en Trípoli hasta cierto punto está abierto. No está pasando nada en la ciudad ni
en sus alrededores, todo está tranquilo y no como están informando algunos medios de comunicación”, afirmó. Tajeldine explicó a la cadena latinoamericana que “la situación de los venezolanos en Libia es normal. Nosotros teníamos al principio a 76 personas entre ellos 26 niños, pero ya fueron evacuados porque trabajan para empresas transnacionales”, explicó el diplomático venezolano. Agregó que “todas estas personas están en la embajada y están tranquilas no hay problema”, añadió. Este jueves, según Telesur, la ciudad de Trípoli amaneció en calma con presencia policial en las calles “para evitar nuevas confrontaciones entre partidarios del presidente libio, Muammar Al Gaddafi, y sus opositores”.
A 4 LATINOAMERICA
25 de Febrero de 2010
Popular tratamiento brasileño para alisar cabello genera dudas RIO DE JANEIRO.— Erlice de Oliveira tiene dos hijos, un empleo, un viaje largo a su sitio de trabajo y poco tiempo para la engorrosa tarea diaria de alisar sus rizos enmarañados. Había oído hablar de un tratamiento para alisar el cabello, conocido como “Keratina Brasileña”, que funcionaba muy bien, pero empleaba algunas sustancias peligrosas. Todas sus amigas hablaban de él y figuras de Hollywood publicitaban el tratamiento. Decidió probar. “Siempre parece que acabo de salir de la peluquería”, comentó la secretaria. “Vivo a mil por hora, no puedo ir a la peluquería todo el tiempo. Esta es una solución sencilla y práctica”. El tratamiento de alisamiento del cabello surgió en el 2005 en Brasil, donde una combinación de mucha humedad y una mezcla de razas hace que abunden las mujeres con cabellos enrulados. Pronto se popularizó en Europa y Estados Unidos. Dependiendo de las marcas, el tratamiento incluye distintos niveles de formol (formaldehído), que las autoridades de salud estadounidenses consideran un probable carcinógeno. Según denuncias, hace toser a algunos estilistas y pone rojos los ojos de las clientas. La alarma no tardó en sonar. Las autoridades canadienses advirtieron sobre los potenciales peligros; en Francia se suspendió la venta de marcas con elevados niveles de formol; las autoridades de salubridad del estado de Oregón, en Estados Unidos, analizaron 100 muestras y comprobaron que muchas que dicen no contener formol tenían más que el 0,1% permitido en el país. Controles posteriores en peluquerías de Oregón indicaron que los niveles de formol estaban por debajo del límite tolerado, pero Michael Wood, director de la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional del estado, dijo en un comunicado que “está claro que los niveles son lo suficientemente altos como para generar inquietud”. La firma de Los Angeles que maneja las relaciones públicas del “Brazilian Blowout” --el nombre que se le da al tratamiento en Estados Unidos-- no respondió llamadas de AP para hablar del tema. Las autoridades de salubridad estadounidense siguen investigando si el producto puede resultar tóxico y el procurador general de California demandó a Brazilian Blowout aduciendo que contiene niveles de formol superiores a los que reporta. Otra demanda dice que la empresa hace afirmaciones falsas en su publicidad.
La peluquera Tania Machado le alisa el cabello a Adriana Guedes en un salón de Ipanema, Río de Janeiro, usando un tratamiento con formol que puede resultar peligroso para peluqueros y clientes. Foto del 3 de febrero del 2011.
“Nuestra clienta radicó una demanda porque pensó que ella y otros consumidores son engañados por la afirmación de que el tratamiento es natural y no contiene formol ni otros químicos fuertes”, expresó el abogado de San Francisco Daniel Girard. Luego de pasar horas recibiendo los productos, secándose el cabello y alisándolo a 230 grados Celsius (450 Farenheit) --lo que produce nubes de humo con olor acre que irritan los ojos-- Oliveira se va satisfecha y habla bellezas del tratamiento con sus amigas. El tratamiento obra milagros con las mujeres de cabello enrulado, crespo o difícil de manejar. Y es muy tentador para quienes llevan años luchando sin éxito con sprays, cremas y otros productos. Una sola sesión y tienen un cabello liso por meses. Debido a las preocupaciones sobre si son tóxicos o no, algunas peluquerías exclusivas de Ipanema desisten de usar productos con formol, lo mismo que varios salones de California. Jussara Fernandes dice que no quiere saber nada de productos con formol en su peluquería de Ipanema. Asegura que en sus 14 años en la profesión vio muchos casos horrendos en los que a las mujeres se les producen claros en la cabeza o úlceras por usar ese producto. “Estoy totalmente opuesta a su uso”, declaró. “Tengo clientas de años y me preocupo por su salud y por la salud de mis
empleadas”. Abundan las mujeres, no obstante, que están encantadas con el tratamiento. “Tiene un olor muy fuerte. No puedes llevar a tus hijos y debes encender un ventilador”, dijo Oliveira, quien trabaja en una agencia de bienes raíces. Pero acota que son inconvenientes menores, comparado con los beneficios. Xavier Guerin, socio de la peluquería Point de Vue de West Hollywood, California, dice que su salón ofrece el tratamiento pero toma algunas precauciones. No realiza muchos tratamientos en un mismo día y mantiene el salón bien ventilado. “En nuestra sociedad la gente no tiene tiempo y debe verse cada vez más perfecta”, manifestó. “Mi experiencia es que la mayoría de nuestros clientes están dispuestas a pagar el precio”. Los peluqueros brasileños también procuran evitar abusos y cuidar la salud de los empleados que tienen que lidiar con esos productos todos los días. “Hay mujeres que no pueden vivir sin formol hoy en día”, comentó Tania Machado, quien lleva 13 años trabajando como peluquera en Río. “Estaban esclavizadas a la peluquería, venían todas las semanas. Para ellas, esto es un regalo de Dios. Para nosotras, que lo hacemos todos los días, no es tan bueno”. En su peluquería también tratan de no programar demasiados tratamientos en un
día y de mantener una buena ventilación. Las autoridades brasileñas regularon en el 2009 el uso de formol y el químico ya no se emplea en las cantidades en que se empleaba antes, pero los nuevos productos no alisan el cabello tan bien ni duran tanto y hay quienes añoran los viejos tiempos. “Estos productos nuevos no funcionan tan bien. Hay que hacerlo dos, tres, cuatro veces para que se empiece a sentir la diferencia”, expresó Ana Paula Santana, peluquera de Río. “Si le vas a cobrar a alguien 120 dólares, más vale que el tratamiento funcione”. Una de las razones por las que hay tanta demanda del tratamiento para alisar el cabello es que “en Brasil hay una cultura racista”, según Eliza Larkin Nascimento, autora de libros sobre temas raciales y directora de IPEAFRO, un instituto abocado al estudio de la cultura afro-brasileña. Hasta hace poco, los avisos de trabajos pedían personas “de buena apariencia”, que era una forma de decir blancas, indicó la profesional. “Una de las expresiones del racismo es un patrón de belleza que valora lo europeo. El cabello enrulado no era considerado profesional o atractivo. El cabello es un gran símbolo”. Las cosas, sin embargo, están cambiando y ahora hay una cadena de 11 peluquerías especializadas en mujeres que quieren cabellos con rulos, que apenas dan abasto con la demanda.
Ahora contamos con MAS personal para brindar el mejor servicio a nuestros clientes!... AHORA CONTAMOS CON LICENCIA COMPLETA DE BEBIDAS • Ceviche Mixto
• Cordero
• Salteñas
• Una gran selección de la más típica comida y bebida Boliviana y Peruana.
• Anticuchos de Corazón
• Cervezas Bolivianas y Peruanas. • Refrescos típicos • Pisco Sour y Chufly
Los Esperamos el lunes “Día de San Valentín” en horario especial de 11:00 am – 11:00 pm
Jalea Peruana
Majadito
Pique a lo Macho
Pucumuto
HORARIO DE INVERNO Cuñape, Salteña y Empanada de Arroz
Lunes a Miércoles: 4:00pm – 11:00pm Jueves a Viernes: 11:00am – 11:00pm Sábados: 9:30am – 11:00pm Domingo: 9:30am – 10:00pm Viernes y sábados: Bar y aperitivos abiertos hasta 12:00 am
R E S TA U R A N T
Ceviche Mixto
903 Chalkstone St. Providence, RI
401-649-4911 www.losandesri.com
LATINOAMERICA A 5
25 de Febrero de 2011
Periodista peruana afirma que no conocía identidad de esposo ruso LIMA.— La periodista peruana Vicky Peláez, quien fue deportada de Estados Unidos a Rusia en un canje de espías el año pasado, afirmó que es inocente y que ignoró durante 20 años la verdadera identidad de su esposo ruso, a quien “tal vez nunca le perdone”. Peláez y Mijail Vasenkov, quien decía ser uruguayo y llamarse Juan Lázaro, fueron arrestados en Estados Unidos en junio junto con otras ocho personas, y acusados de hacer espionaje para Rusia. Poco después Washington los canjeó por cuatro estadounidenses y los deportó. La pareja ha vivido en los últimos meses en Moscú, pero Peláez retornó a Perú el viernes último para asistir al sepelio de su padre en su ciudad natal Cusco. “Dos horas antes de la sentencia él seguía llamándose Juan Lázaro, los diplomáticos y los abogados le sugieren dar su verdadero nombre ruso. Y ya no era mi “Juancho”, sin embargo seguía siendo mi marido, el padre de mis hijos”, contó Peláez en una entrevista concedida a la revista Caretas. “Tuve sentimientos encontrados en esa celda, donde nadie me decía qué estaba pasando. Soy una mujer de casi 60 años. Amo a mi compañero. Tal vez nunca le perdone que no haya sido claro”, expresó. La periodista, quien trabajaba en el momento de su arresto como columnista de El Diario/La Prensa en Nueva York, y era conocida como defensora ferviente del líder cubano Fidel Castro, dijo que se declaró culpable para poder salir de la cárcel. “No quería estar un segundo más en esa celda..
No sé cómo no he muerto. Soy madre, y que te alejen de tus hijos, que trastoquen tu vida, es un tormento. Me pusieron uniforme, me esposaron y metieron en una celda, sin haber hecho nada”, contó. En Estados Unidos permanecieron sus hijos Waldo Mariscal, de 38 años, y Juan Lázaro Jr., de 17 años, a quien tuvo con Vasenkov, y quien prefirió quedarse en ese país para poder terminar sus estudios. Peláez afirmó que en todos sus años de convivencia con Vasenkov, éste nunca dejó escapar ninguna pista sobre su verdadero origen. Ambos se conocieron en los años 80 en Lima, donde Vasenkov llegó a trabajar como fotógrafo y enseñando artes marciales. “Ni en peleas le escuché una palabra en ruso... ni la entonación, así era su preparación”, dijo Peláez señalando que Vasenkov es considerado un “héroe” en Rusia y que sale mucho en los periódicos. “Allá los héroes tienen ventajas que él está gozando. Pero sufre por su hijo, a quien dedicó sus mejores horas y ahora no puede ver. Lo llama a las cinco, cuando se levanta, y en Nueva York son las 10 de la noche; desde lejos vela por él”. Peláez dijo que no cree que volverá a dedicarse al periodismo de opinión, y afirmó que de retornar definitivamente a Perú, “criaré llamas, alpacas y perros chakus del Cusco, que están en extinción”. De momento, ella y Vasenkov tratan de recomponer su relación. “Soy la mujer, la madre de su hijo, su compañera de siempre, y tendremos que conversar mucho para seguir adelante”, manifestó.
SEGUN LOS PAPELES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO
EEUU veía al actual jefe de las FARC como el hombre más dispuesto a firmar la paz
Consideraba a Alfonso Cano “un consumado diplomático, que nunca pierde el control de sí mismo”, según uno de los cables del Departamento de Estado.
que ya a la edad de 64 años BOGOTA.- Alfonso Cano, en 1992 llevaba 43 combatienel jefe de las guerrillas de las do. “Marulanda tiene muchas FARC, el hombre más buscaras. Es un campesino, un cado de Colombia, anda estos guerrillero, un comunista, soldías con el Ejército pisándole dado, político, todo envuelto en los talones. El presidente uno. Sin embargo, en primer de Colombia, Juan Manuel lugar es un líder campesino Santos, declaró el jueves 17 de y después, un comunista. Es febrero que los militares andan más un Zapata o Pacho Villa “respirándole en la nuca”. Poco que Leni o Stalin. (...) Es un tiene que ver ahora este Alfonso campesino sin formación, Cano con el que ingresó en la respetado fuera y dentro de guerrilla a finales de los setenla insurgencia por sus habita y se hizo un hueco entre lidades militares, pero nunca sus dirigentes cuando Manuel ha demostrado grandes conoMarulanda, alias Tirofijo, ejercía cimientos políticos. No tiene de jefe indiscutible en la monambiciones políticas ni ninguna taña. En aquella época Alfonso ambición política para después Cano era la persona en la que de la insurgencia. No tiene ni Estados Unidos depositaba una gran visión de Colombia ni sus esperanzas de paz, según una agenda específica. Él no confirman los documentos del sabría precisar para qué está Departamento de Estado filluchando. Su motivación es el trados por Wikileaks. “Algunas bienestar de ‘su gente’, o sea, fuentes nos han informado de de los campesinos. Cuando el que Cano es un consumado Gobierno habla de terminar con diplomático, que nunca pierde la insurgencia, el interés de el control de sí mismo, siempre Marulanda es saber qué paelige sus palabras cuidadosasará con los campesinos si su mente”, explicaba un cable ejército de defensa, las FARC, emitido en julio de 1992. “Todo desapareciera”. el mundo está de acuerdo en Al actual líder de las FARC, que Cano es el catalizador más por el contrario, se le describía activo para lograr un fin negocon una visión más completa ciado de la insurgencia. Cano Foto de archivo del actual líder de las FARC, Alfonso del mundo. Sin embargo, la comprende que la insurgencia Cano. embajada de Estados Unidos está derrotada políticamente, creía que ninguno de los cuatro aunque aún no lo esté militarcomandantes podría reemmente. Él sabe que la lucha atrapado en la insurgencia. Sabe que armada no tiene futuro, ni él tampoco la única forma de salir vivo de ahí es plazar a medio plazo a Marulanda. lo tiene en la lucha armada”, indicaba arrastrar consigo al resto de las FARC En eso no se equivocaron. Pero los el documento. con él. El Gobierno preferiría negociar diplomáticos estadounidenses erraron Aquel telegrama de hace 19 años con Cano antes que con cualquier otro en la conclusión de su informe: “En una guerrilla con un general y varios se atrevía a leer en el interior de la miembro de la guerrilla”. mente del guerrillero: “Cano puede Guillermo León Sánchez Vargas, coroneles, probablemente los coroestar sufriendo la crisis de los cuarenta alias Alfonso Cano, nacido el 22 de neles vayan por diferentes caminos y tal vez teme que se pueda pasar el julio de 1948 en la capital del país, una vez que el general desaparezca resto de su vida como un guerrillero. A era retratado en el telegrama como de la escena”. Alfonso Cano ha sabido él le gustaría hacer algo más antes de un líder ideológico proveniente de mantener unido el legado que recibió que sea demasiado tarde. Le gustaría la Universidad de Antropología de de Marulanda. probar su suerte en política, pero está Bogotá, “de donde salieron los mejores Ocho años después de aquel cerebros de la izquierda colombiana”. informe, la embajada emitió otro donde “Cano nunca había comandado un se seguía viendo a Cano como una frente guerrillero. De hecho, no tiene figura de marcado perfil ideológico en experiencia militar. Desde el primer la guerrilla, frente a otros comandandía, su trabajo consistió en aportar tes. “Mientras Cano habla de política, liderazgo político a los campesinos Jorge Briceño, alias el Mono Jojoy, armados. Era el mejor y más bri- habla de guerra”, comentaba el cable. llante de las juventudes del Partido Sin embargo, en junio de 2008, un mes Comunista que el partido envió a las después de la muerte de Marulanda, FARC en los ochentas para propor- en otro despacho enviado desde cionar a la guerrilla asesoramiento Bogotá se aportaban comentarios político. (...) Sin embargo, su intelecto sobre Alfonso Cano mucho más próxisuperior, combinado con su falta de mos a la realidad actual: “El encargado capacitación militar y con el hecho de que es un educado chico de ciudad en del Alto Comisionado para la Paz, Luis una guerrilla campesina, lo ha llevado Carlos Restrepo, nos dijo el 30 de a convertirse en un portavoz/nego- mayo que la muerte de Marulanda ciador/diplomático de la insurgencia, no llevaría a ningún proceso de paz en el futuro cercano. Cano es un antes que en un líder”. El telegrama se titulaba Blanca ‘ideólogo lenilista’ que fundó el Partido La Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Pawtucket, Rhode Island, Nieves y los cuatro enanitos. Blanca Comunista Colombiano Clandestino anuncia que su lista (0) de espera para sus 4 viviendas en desarrollo Nieves era Manuel Marulanda y los y el Movimiento Bolivariano. A corto cuatro restantes eran sus lugarte- plazo, necesitará consolidar su para ancianos/discapacitados, y su lista de espera para las únicas viviendas de 2 nientes: Alfonso Cano, Raúl Reyes posición y no le será posible mostrar habitaciones para ancianos, que están en desarrollo solamente en el (“el hombre del Partido Comunista”), ningún signo de debilidad. De hecho, Manor de Fogarty y Burns permanecerán abierta en este momento. Timoleón Jiménez (“el más apega- Restrepo dijo que Cano puede provoPara determinar “elegibilidad condicional” y ser colocado en la lista de espera do a Tirofijo”), Iván Márquez (“más car una ofensiva militar para mostrar ambición que cerebro”). A Marulanda que él está al mando”. debe cumplir con los siguientes límites máximos de ingresos se le describía como un guerrillero por el tamaño de su familia.
La Autoridad de la Vivienda de la Ciudad de Pawtucket, Rhode Island
LIMITE MAXIMO DE INGRESOS NUMERO DE PERSONAS
INGRESO
2
$46,200
1 3 4
$40,400
$51,950 $57,700
Aplicaciones están siendo aceptadas entre las 9:00 a.m. y 11:30 a.m. Debe aplicar en persona en la oficina administrativa de la Autoridad de la vivienda en la Ciudad de Pawtucket, Rhode Island. Las aplicaciones también serán aceptadas online en nuestra página web www.pawtuckethousing.org durante el mismo periodo. Si tiene alguna pregunta perteneciente al proceso de aplicación, comuníquese al 721-6016 para más información. Cualquier solicitante, que tenga un impedimento físico/móvil que pueda prevenirle recoger una aplicación, debe contactar la autoridad de la vivienda al 721-6016 para solicitar arreglos especiales para recibir una aplicación. Individuos con problemas de audición que requieran servicios de intérpretes deben llamar al 729-8242 (aparatos de telecomunicación para sordos). La Autoridad de la Vivienda no por motivos de raza, color, sexo, religión, credo, nacionalidad u origen étnico, edad, familia o status marital, discapacidad negara a cualquier familia o individuo la oportunidad de aplicar para recibir asistencia.
Stephen A. Vadnais Executive Director
A6 25 de Febrero de 2011
Condenan a muerte a una antiinmigrante involucrada en el asesinato de dos latinos
Kori Cioca (izquierda) y Panayiota Bertzikis fueron violadas mientras prestaban servicio como guardacostas.
Un escándalo de abusos sexuales sacude al Ejército WASHINGTON.- Durante un paseo en el Estado de Vermont (EE UU), en 2006, un compañero de la Guarda Costera violó a Panayiota Bertzikis, de 29 años, después de darle una paliza. Traumatizada, viendo que su agresor la seguía amenazando, ya que vivía en su mismo barracón, acudió nerviosa a su comandante buscando justicia. No esperaba la respuesta que le aguardaba: “Si vuelves a hablar de la violación, será a ti a quien demandemos, pero por difamación”. El calvario de Panayiota no acabó con la violación. Aquello había sido solo el episodio inicial de un largo proceso en el que acabó colgando su uniforme y en el que necesitó tratamiento por un trastorno de estrés postraumático. Panayiota y otros 16 soldados -15 mujeres y dos hombres- presentaron esta semana una demanda en el juzgado federal del distrito oriental de Virginia, en la zona metropolitana de Washington, contra los dos últimos secretarios de Defensa, los republicanos Robert Gates y Donald Rumsfeld, acusándoles de “fallos sistemáticos a la hora de impedir los casos de violación y acoso sexual”. Todos sufrieron agresiones sexuales y vieron cómo sus comandantes protegieron, e incluso a veces ascendieron, a los agresores. Ahora piden que sea un organismo independiente, ajeno a la jerarquía castrense, el que investigue esos casos y juzgue a los violadores. En 2009, último año del que hay datos oficiales, hubo 3.230 denuncias por acoso sexual en el ejército de EE UU,
Vejaciones sistemáticas sin castigo - Kori Cioca, miembro de la Guarda Costera hasta 2007. Su agresor, un superior, la insultó y escupió. Allanó su casa y se masturbó frente a su cama. La violó en diciembre de 2005. Le demandó pero sus comandantes la obligaron a firmar un documento en que admitía que las relaciones habían sido consentidas. Sufre depresión y trastorno postraumático. - Rebekah Havrilla, sargento del Ejército de Tierra hasta 2009. Un soldado la violó y lo fotografió. Buscó ayuda en otra base donde un capellán le dijo: “Seguramente era voluntad de Dios que fuera violada”. Le aconsejó ir más a misa. - Greg Jeloudov, soldado del Ejército de Tierra hasta 2009, fue violado por un superior. Al demandarlo, su comandante se burló, le obligó a firmar un documento en el que decía que era gay y le expulsó en virtud de la ley que (hasta 2010) prohibía a los gais servir abiertamente. - Jessica Nicole Hinves, soldado de la Fuerza Aérea. En enero de 2009, un compañero la violó en su habitación. Le demandó pero los amigos de él comenzaron una campaña de acoso reiterado. Su comandante desestimó los cargos y premió al violador con un diploma por sus méritos como piloto. Hinves abandonará el Ejército el 23 de abril.
que tiene 1,47 millones de soldados en activo. El Pentágono estima que esa cifra representa solo el 20% del total, por lo que el número real de abusos entre las tropas sería de unos 16.100 casos al año. Cifra que ha ido en aumento desde 2007. La mayoría de soldados que se atreven a denunciar acaba pidiendo la baja, casi todos sufren estrés postraumático. “Una violación ya es algo terrible. Si le añades la cultura de represión y silencio del ejército, es aún peor”, explica Panayiota. Ella lo sabe bien. Todavía le cuesta hablar de cómo su violador quedó impune. De cómo su agresor vivió durante meses en la misma planta, en su
mismo barracón. Su presencia le angustiaba. Cuando estaba de servicio apenas dormía, con la puerta de su dormitorio atrancada. Cuando tenía días libres huía de la base, dormía en moteles o en la calle. Un día su comandante la reunió con su agresor. Les dijo: “Superen sus diferencias, aprendan a trabajar juntos”. Con los años, Panayiota fue transferida a otra base, en Massachusetts. Las noticias de su violación le precedieron. Diversos compinches de su agresor la insultaban por los pasillos. “Mentirosa”, le decían, “zorra”. Un día un grupo de hombres la acorraló. Intentaron quitarle el uniforme, la insultaron, le dijeron que como hablara del incidente la violarían otra vez. La investigación oficial, mientras, seguía abierta. De hecho, sus comandantes la usaron como excusa para denegarle un ascenso que, por veteranía y méritos, ella consideraba que se merecía. Abandonó el uniforme para siempre en 2007 para fundar Military Rape Crisis Center, una organización de ayuda a los soldados víctimas de acoso sexual. Anuradha Bhagwati, de 35 años, fue capitán en el cuerpo de Marines, lo dejó en 2007
después de presenciar impotente numerosos casos de agresión y violación escondidos por sus compañeros y superiores. “Los demandantes, en este caso, son solo una muestra de los miles de soldados agredidos sexualmente, de los que se ha abusado física y psicológicamente, a los que se ha torturado mientras defendían a su nación”, explica. “Cuando estos demandantes trataron de hacer que sus agresores se responsabilizaran de sus actos, solo encontraron amenazas, represalias, venganzas”. “He visto, bajo mi mando, cómo algunos de los mejores soldados del país abandonaban el ejército después de vivir una verdadera persecución”, añade. Para ellos, al trauma de haber sido violados se añade la vergüenza de ser acusados de mentirosos o traidores. “Se trata de una institución en la que el poder y el mando lo son todo, determinan cada decisión y movimiento. Los depredadores sexuales aprovechan esa estructura para perpetuar su abuso”, explica Bhagwati, que tras abandonar a los Marines, dirige la organización Service Women’s Action Network, de ayuda a mujeres soldado.
Tucson.- Un jurado estadounidense condenó a la pena de muerte a Shawna Forde, una mujer que fue miembro de la ya disuelta organización privada de vigilantes de la frontera Minuteman, por su participación en la muerte de un hombre hispano y su hija de 9 años. Después de varios días de deliberación, un jurado de Tucson condenó a la pena máxima a Forde, de 43 años, por la muerte de Raúl Flores, de 29 años, y su hija Brisenia, en un hecho ocurrido en mayo de 2009 en Arivaca, a unos 16 kilómetros al norte de México. La semana pasada el mismo jurado declaró culpable a la activista antiinmigrante de dos cargos de homicidio en primer grado y allanamiento de morada que culminó con la muerte del padre y su hija. La fiscalía argumentó que Forde reclutó a dos hombres para robar a Flores porque sospechaban que era un traficante de drogas, ya que necesitaba dinero para
financiar su organización Minuteman American Defense. La única sobreviviente del ataque fue Gina González, esposa de Flores y madre de Brisenia, quien dijo haberse salvado debido a que se hizo pasar por muerta. Los cómplices de Forde fueron identificados como Jason Bush, de 36 años, y Albert Gaxiola, de 44 años, quienes irán a juicio el próximo 15 de marzo y el 1 de junio, respectivamente. El 30 de marzo de 2010, el diario ‘The Washington Times’ informó de que la jefa del Cuerpo Civil Minuteman de Defensa, Carmen Mercer, había disuelto esa organización porque temía que algunos voluntarios recurriesen a la violencia. El grupo, creado en abril de 2005, llegó a tener en sus filas a unos 12.000 miembros que se dedicaban a detectar a inmigrantes indocumentados a lo largo de la frontera de EEUU con México y hacer que los detuviera la Patrulla Fronteriza.
Piden 500 millones
Los gemelos reabren la batalla legal por Facebook La batalla legal por Facebook está a punto de reabrirse al calor de la entrega de los Oscar el domingo, donde la película basada en esa disputa y en los logros de Mark Zuckerberg al frente de la poderosa red social, ‘The Social Network’, es una de las favoritas. Los gemelos Cameron y Tyler Winklevoss, intepretados en la película de David Fincher por Armie Hammer, aseguran que fueron ellos los que inventaron Facebook y no Mark Zuckerberg, y que el empresario de Palo Alto, California, les robó la idea durante sus años de estudiantes en Harvard. Los Winklevoss, conocidos además por ser parte del equipo olímpico de remo de Estados Unidos, llegaron a un acuerdo tras demandar a Zuckerberg, en el que les fue adjudicado un paquete de acciones por 65 millones de dólares, títulos que superan los 160 millones de dólaresde acuerdo a la valoración actual de la compañía, por encima
ya de los 50.000 millones de dólares después de la última inyección de capital de Goldman Sachs. Sin embargo, los hermanos creen que Zuckerberg les estafó y que deberían tener más acciones de las que se llevaron en la disputa. Por eso, ahora han solicitado reabrir el caso para llevarse al menos cuatro veces más de lo acordado en 2008. No han querido hablar de dinero, pero un cálculo aproximado situaría esa petición en más de 500 millones de dólares. Facebook, por su parte, no está dispuesto a ceder y cree que el acuerdo alcanzado no debería ser anulado en base a un sentimiento de “remordimiento” por parte de los gemelos de Harvard. Zuckerberg, pese a todos sus millones, sigue manteniendo un bajo perfil en lo que a su estilo de vida se refiere, residente en una casa alquilada en Palo Alto hasta hace poco y enemigo de grandes derroches con su dinero.
Picerne Real Estate Group Actualmente esta aceptando aplicaciones para aquellos que buscan viviendas federales subvencionadas (1 y 2 dormitorios) para personas mayores, discapacitados ó incapacitado permanente bajo el programa Section-8 en el siguiente lugar: - Crescent Park, Riverside (433-3100) - Fairmont Heights, Woonsocket (765-1320) - Greenwich Village,Warwick (732-3226) - Simmons Village, Johnston (943-7131) - Taunton Plaza, East Providence (434-4547) - Woodlawn Gardens, Pawtucket (725-8060) Tienes que tener un ingreso calificado y por lo menos 62 años de edad, discapacitado ó incapacitado permanente para ser elegible a un puesto en la lista de espera. Picerne Real Estate Group provee Igualdad en Oportunidad de Viviendas.
Michael R. Lombardi, Esq William F. Warren Esq.
NACIONAL a 7
25 de Febrero de 2011
PAPILOMAVIRUS | Supera al tabaco en EEUU
El sexo oral, primer factor de riesgo de cáncer de garganta Nueva York.- Las infecciones por el virus del papiloma humano (VPH) relacionadas con el sexo oral son ya la primera causa de cáncer oral (tumores de boca y garganta) en EEUU. De esta manera, esta transmisión sexual supera al tabaco como primera causa de estas enfermedades en el país. Así lo ha afirmado Maura Gillison, investigadora de la Universidad de Ohio (EEUU), en el trancurso de la reunión de la Asociación Americana de Adelantos Científicos (AAAS, en inglés) que estos días se está celebrando en Washington. Sus conclusiones coinciden con estudios anteriores, en los que se concluye que los ciudadanos que han practicado sexo oral con más de seis individuos tienen ocho veces más posibilidades de desarrollar esta enfermedad que los menos promiscuos. Tal y como afirma Gillison, los investigadores han encontrado un incremento del 225% en los casos de cáncer oral derivados de la infección por VPH entre los años 1974 y 2007, sobre todo entre los hombres blancos. El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) estima que durante las últimas dos décadas se ha duplicado la cifra de contagiados por VPH en EEUU y pronostica que la mitad de la población estadounidense sexualmente activa contraerá el virus a lo largo de su vida. En la mayoría de los casos, la infección cursa sin síntomas y el propio organismo humano es capaz de controlarla sin mayor problema. Sin embargo, en un porcentaje de los casos, la infección persiste de manera latente y puede llegar a ocasionar lesiones premalignas, primer paso hacia el cáncer (como ocurre en el caso de los tumores de cérvix en las mujeres). Existen dos vacunas aprobadas por las autoridades sanitarias, tanto en EEUU como en Europa: Gadasil y Cervarix. Se les dio el visto bueno en 2006 para combatir el VPH en casos de cáncer de cuello de útero y las verrugas genitales, pero aún no se ha demostrado su eficacia en infecciones cancerígenas orales. A pesar de ello, Gillison aboga por vacunar a los jóvenes varones ya que por ahora las chicas suelen estar inmunizadas con mayor frecuencia que los hombres. “Ellos tienen más riesgo de contraer cáncer de boca o garganta debido al
sexo inseguro”. Según el Instituto Nacional de Cáncer de EEUU, hay 150 tipos de VPH diferentes y 40 de ellos pueden ser trasmitidos sexualmente. Las cifras también son alarmantes en otros países como Australia, Reino Unido, Suecia o Dinamarca. En España se diagnostican alrededor de 4.000 casos de cáncer oral al año y es uno de los pocos tipos de cáncer que no ha experimentado una reducción significativa de la tasa de mortalidad en las últimas décadas. John Curtis es profesor de oncología ginecológica de la Universidad de Nueva York. “El cáncer oral se suele diagnosticar demasiado tarde y eso suele ser un escollo para la recuperación”. Este especialista aboga por la prevención a la espera de obtener resultados más concluyentes con respecto a las vacunas. “Es cierto que queda mucho por
recorrer y que aún no se han hallado evidencias de que la vacunación sea capaz de dar protección contra el papilomavirus en infecciones orales. Aún así me muestro optimista y creo que han de ser más accesibles a la gente [su precio ronda los 300 dólares], así se conseguirá que cada vez haya más personas protegidas”. La higiene y las visitas anuales al dentista siguen siendo, según el profesor, una manera efectiva para controlar posibles infecciones. Curtis afirma que los últimos resultados que muestran este incremento en los casos de cáncer oral por VPH con respecto al tabaco, son preocupantes. “Las conclusiones suponen un mensaje claro: el sexo oral tiene los mismos riesgos que por vía vaginal o anal, por lo tanto hace falta concienciar a la juventud para que esté prevenida”.
Rahm Emanuel gana la alcaldía de Chicago
El que fuera jefe de gabinete de Obama logra más del 50% de los votos
Washington.- Rahm Emanuel, uno de los principales colaboradores del presidente Barack Obama en los últimos años, ha vencido a sus contrincantes en las elecciones locales de la ciudad de Chicago, según datos del comité electoral de esa ciudad. Después de ocho años en Washington, seis de ellos representando al Estado de Illinois en la Cámara de Representantes federal y los otros tres como jefe de gabinete de Obama, Emanuel se convierte en el primer alcalde judío de la ciudad y en el sucesor de Richard M. Daley, quien, como patriarca de una de las familias más poderosas de Chicago, ha gobernado la ciudad durante 22 años. El que fuera jefe de gabinete de Obama logra más del 50% de los votos algo que le ha permitido evitar una segunda vuelta, venciendo cómodamente a Gery Chico, que fue jefe de gabinete del alcalde saliente Daley, ahora jubilado. “Gracias, Chicago, por esta victoria”, dijo el alcalde electo después de recibir las llamadas de felicitación de sus contrincantes. “Hemos luchado de forma muy dura en estas elecciones, pero eso fue sólo el principio. No habremos ganado hasta que cada niño en esta ciudad vaya a clase pensando en sus estudios y no en la inseguridad en las calles”. Emanuel ganó con un 54% de los votos a su favor, algo que le permite evitar una segunda vuelta, venciendo cómodamente a Gery Chico, que fue jefe de gabinete del alcalde saliente, Richard M. Daley, ahora jubilado. Cuando, en 2008, los contrincantes de Barack Obama en las primarias y en las elecciones generales criticaban al actual presidente, le definían como un producto de la maquinaria política de Chicago, un monopolio de poder demócrata (el partido gobierna ininterrumpidamente la ciudad desde 1931) en el que los Daley han hecho y deshecho a su antojo desde 1955. Obama, nacido en Hawai, estudió en Nueva York antes de mudarse a Chicago a trabajar como organizador comunitario en 1985. Allí conoció a Emanuel.
A8 25 de Febrero de 2011
Un suicidio con mensaje
El pasado jueves, el ex jugador de fútbol americano Dave Duerson decidió pegarse un tiro en el pecho. Minutos antes de llevar a cabo su trágica determinación, envió un mensaje de texto a su ex mujer, en el que pedía que su cerebro fuese donado a la ciencia. Según relata The New York Times, la destinataria del mensaje intentó ponerse inmediatamente en contacto con su ex marido, pero ya no obtuvo respuesta. Dave Duerson En el apartamento de Florida en el que apareció el cuerpo sin vida de Duerson, también había una nota manuscrita que repetía un mensaje similar: “Hagan que mi cerebro vaya al centro de estudio de la NFL”. El ex futbolista, que contaba con 50 años a su muerte, se refería al Centro para el Estudio de la Encefalopatía Traumática, un organismo que recibe fondos procedentes de la Liga Nacional de Fútbol Americano, la NFL. Durante los últimos años, ha crecido un importante debate en Estados Unidos en torno a los graves efectos sobre la salud del intensísimo contacto físico propio del fútbol americano. Todavía no se ha determinado si Duerson, 11 años en la máxima competición profesional y ganador en dos ocasiones de la Super Bowl (una vez con los Chicago Bears y otra con los New York Giants), padecía la encefalopatía traumática, una enfermedad relacionada con la depresión, la demencia y, en ocasiones, el suicidio. Pero en su carta de despedida, sí que hablaba de visión borrosa y de dolor en la zona izquierda de su cerebro. Jeanne Marie Laskas, en un emotivo artículo publicado en GQ sobre el estado de Fred McNeill, otro ex jugador con problemas cerebrales, narra el proceso a través del cual el mundo del deporte
fue tomando conciencia de este problema. El patólogo forense Bennet Omalu fue el primero en encontrar microscópicos cambios en el tejido cerebral de jugadores fallecidos, como fruto, según estimó, de continuos traumas cerebrales. Publicó sus hallazgos en la revista ‘Neurosurgery’, en el año 2005. En un principio, la NFL negó cualquier tipo de vinculación del deporte con este tipo de problema, según prosigue Laskas. Sin embargo, en septiembre de 2009, unos investigadores de la Universidad de Michigan encontraron en un estudio que la enfermedad del alzheimer era 19 veces más frecuente entre ex futbolistas que entre la población masculina de entre 30 y 49 años. Las evidencias seguían acumulándose. Actualmente el problema es tomado más en consideración, como demuestra la existencia, por ejemplo, del ‘Plan 88’, que surgió tras una carta escrita por Sylvia Mackey, la mujer del ex futbolista John Mackey, quien jugaba con el dorsal número 88 para los Colts. Este plan, que vio la luz en 2007, ha prestado atención a 149 jugadores que sufren demencia. Este debate que ahora se extiende en el mundo del fútbol americano también ha sido moneda corriente en la práctica del boxeo. Por ejemplo, cuando el coreano Duk-Koo Kim perdió la vida días después de un combate contra Ray ‘Boom Boom’ Mancini, las autoridades decidieron reducir el número de asaltos de cada pelea desde 14 hasta 12. Sin embargo, mientras las evidencias científicas se acumulan, hay quien se pregunta de qué modo puede suavizarse un deporte que posee una naturaleza física y de contacto como el fútbol americano.
Schumacher ve difícil ganar un Gran Premio y apunta a un podio El piloto alemán de Mercedes ve poco probable quedarse con alguna de las fechas de la Fórmula Uno. Pese a que Michael Schumacher es el piloto más exitoso en la historia de la Fórmula Uno, con siete títulos del mundo a su haber, el alemán ve poco probable que pueda adjudicarse alguna de las carreras de este año. “Hablar del título mundial sigue siendo poco realista. Esta temporada
SANCIONES | Tiger Woods, multado en Dubai
Escupir es algo muy feo Lavezzi y Rosi, sancionados con tres encuentros
ras de televisión escupiendo en el mismo ‘green’ del hoyo doce durante la jornada del domingo. El norteamericano terminó su partipación a siete golpes del ganador del torneo, el español Álvaro Quirós.
Coincidiendo con el feo gesto realizado por todo un ídolo mundial como Tiger Woods, dos importantes futbolistas del Calcio, Ezequiel Lavezzi del Nápoles y Aleandro Rosi de la Roma, intercambiaron escupitajos durante el partido que enfrentó a ambos equipos el pasado sábado. El juez deportivo Gianpaolo Tossel ha decidido sancionar a los dos jugadores con tres partidos de suspensión, basando su decisión en las imágenes captadas por la televisión según ha informado este lunes la Fiscalía Federal de la Liga de Fútbol italiana en un comunicado. El incidente entre Lavezzi y Rossi no fue advertido por el árbitro del encuentro en el acta, motivo por el cual ninguno fue sancionado con tarjeta alguna en el momento. El propio juez deportivo considera la acción como “una conducta violenta a todos los efectos que convierte en inadmisible la prueba televisiva”. La sanción interpuesta, impedirá a Lavezzi disputar la próxima jornada del Calcio, en la que su equipo se mide al AC Milan, líder del campeonato con tres puntos de ventaja sobre un Nápoles que es segundo.
Colonial Oil Co. Es un negocio familiar sirviendo a miles de clientes satisfechos por más de 80 años.
¡Fiable, Seguro y Confiable! Burner de Servicio #427
Este pasado fin de semana, tres deportistas de primer nivel han sido ‘cazados’ mientras escupían durante la práctica de sus respectivos deportes, motivo por el cual han sido este lunes debidamente sancionados. Por un lado, Tiger Woods, ex número uno del mundo, durante la última jornada del Dubai Desert Classic y por el otro los futbolistas del Calcio Ezequiel Lavezzi y Aleandro Rosi, que mantuvieron una disputada durante el encuentro que les enfrentaba en el Olímpico de Roma. El golfista estadounidense Tiger Woods, escupió durante la última jornada del Dubai Desert Classic, algo que ha corroborado el director del torneo,Mike Stewart, tras revisar las imágenes. Según el mismo Stewart, Woods ha contravenido el código de conducta, por lo que será multado por el circuito europeo aunque no se especifica cuantía alguna. El ex número uno del mundo y ganador de catorce grandes, ha reconocido su mal gesto y a través de su cuenta oficial de ‘Twitter’, ha pedido disculpas. “El Circuito Europeo tiene razón. Fue una desconsideración escupir de esa manera y soy consciente de ello. No me di cuenta y quiero pedir disculpas”, manifestó. Woods, que completó una más que discreta actuación en Dubai finalizando vigésimo, fue descubierto por las cáma-
creo que podemos apuntar al podio y no por victorias en Grandes Premios”, aseguró. Hace un año el alemán retornó a las pistas luego de su retiro el 2006. En la temporada pasada el piloto terminó en el noveno lugar con 72 puntos, sin poder ganar ninguna carrera, incluso sin subirse al podio en ninguna de las fechas. Pese al pesimismo de Schumacher, el mejor de la historia sigue teniendo el respeto de sus compañeros de otras escuderías. El actual campeón de la Fórmula Uno, Sebastian Vettel confesó que aún tiene al alemán como su modelo a seguir. “Le veo como un modelo y creo que puede lograr algo grande esta temporada. Espero que no sea demasiado grande: un segundo puesto en el Mundial estaría bien”, expresó el piloto de Red Bull sobre Schumacher quien en toda su carrera se ha adjudicado 91 carreras.
Lunes a Sábado de 8am hasta 4:30pm.
¡¡Mantenga con nosotros el calor de su hogar, durante este invierno!!
401-331-5275
Llamenos para obtener los precios más bajos.
A9
25 de Febrero de 2011
aries Las cosas se podrán complicar, pero tú no te das por vencido, Aries. Cuida mucho tu salud emocional y por más ocupado que estés saca tiempo para descansar y tomarte tu siesta de recuperación. Pon atención a tu corazón, cuello, garganta y pulmones. Cuenta con la ayuda de tus ángeles y pídeles con fe lo que necesites.
tauro Tus intenciones en el amor por ahora no son de estabilidad y no podrás mantenerte en una relación seria. Sólo quieres divertirte y pasarlo bien, Tauro. Esto no va a la par con las ideas de esa persona que tienes a tu lado y traerá tensión y complicaciones. Tu creatividad ahora está exaltada, pero aún careces de dirección y propósito.
géminis Querrás estar ahora tranquilo, recogido y en familia. Disfrutarás de actividades en el hogar donde puedas compartir con tus seres más queridos. Te enteras de acontecimientos y sucesos familiares que de alguna manera te sorprenderán. La música-terapia hará ahora maravillas en tu espíritu y en tu balance emocional, Géminis.
cáncer Tu lado espiritual se sacude, Cáncer. Puede que la organización religiosa a la que pertenezcas sufra cambios y con esto surja una reevaluación de tus creencias religiosas. Nuevas amistades entran ahora en tu vida. El extranjero te llamará la atención o tendrás tu mente puesta en algo o alguien que se encuentre lejos de ti.
leo Hay progreso en tu relación de pareja, pero tendrás que esperar y darle un poco más de tiempo a que esa relación madure. Los problemas financieros y de dinero te traerán mucha tensión. Olvida por hoy tus obligaciones y problemas y dedícate a disfrutar de tu familia. Hay muchas cosas bellas a tu alrededor para que las disfrutes.
virgo Tus deseos de ayudar a los demás se enfatizan y te llevan a estar más pendiente de las necesidades de otros. Se presentarán varias posibilidades para incrementar más tus ingresos económicos. El amor sigue un tanto complicado, pero de esta situación surge ahora un aspecto positivo que es la comunicación a nivel de sentimiento y, más importante, la verdad.
libra Tu salud siempre es importante para ti, pero ahora tendrás que ponerle más atención a lo que tu cuerpo te pide. Limítate a hacer sólo lo necesario. Separa aunque sea veinte minutos para descansar, meditar y recargar tus energías físicas y emocionales. Alguien que conoces te ayudará a organizarte, Libra.
escorpio Recobras tu vigor y te sentirás con deseos de compartir con tus amigos y familiares. El día es excelente para salir de la rutina diaria y disfrutar de un corto viaje a tu lugar favorito. No obstante sigue cuidando de tu salud emocional y física. Establece límites y sobre todo, prioridades en los muchos quehaceres de tu hogar y trabajo.
sagitario Tendrás que trabajar un poco más para lograr lo que te propones. El tiempo se convierte ahora en tu mejor aliado. Tienes una oportunidad que deberás aprovechar sabiamente. Se alarga un proceso que tú deseas que termine pronto por lo que tendrás que ser paciente. Se presentan gastos imprevistos por causa de hijos o algún familiar cercano.
capricornio Capricornio, estás dispuesto a tomar la iniciativa y enfrentar efectivamente todo problema que se presente. No te envuelvas en muchas cosas a la vez ya que podrías perder fácilmente el control de la situación y perder una buena oportunidad. Cuídate de personas hipócritas que engañan o mienten para lograr sus propósitos.
¿ Cuál es la diferencia entre el amante y el esposo?
acuario
— 30 minutos.
Concéntrate en lo que te hace feliz y te complace para que puedas crear las condiciones de vida que más te satisfacen. Empieza por conocerte mejor, Acuario. Conoce tus limitaciones y hasta donde quieres llegar. No dejes que otros te dicten lo que tienes que hacer. Busca tu propio camino, ve tras las metas que te has trazado.
¿Cuál es la diferencia entre la amante y la esposa? — 30 kilos.
¿Conoces el castigo para la bigamia? — Tener dos suegras.
piscis
¿ Cuál es la diferencia entre un terrorista y una suegra ?
El romance y tu trabajo se entrelazan ahora. Conocerás a esa persona que te hará pensar las cosas dos veces. El amor te ronda de muy cerca y las flechas de Cupido te pueden flechar muy fácilmente. Es día para descartar aquello que no te sirve y que no tiene un propósito para ti. Limpia tu espacio, para que des paso a lo nuevo en tu vida.
— Con el terrorista se puede negociar.
CONFESION:
El condenado a muerte espera la hora de ejecución, cuando llega el padre: — Hijo, traigo la palabra de Dios para ti. — Pierde el tiempo padre. Dentro de poco voy a hablar con el personalmente. ¿Algún encargo?.
EL GENIO:
Un árabe caminaba por el desierto, cuando encontró una lámpara. Al abrirla ? sorpresa!, Apareció un genio: — ‘Hola! Soy un genio de un solo deseo, a tus ordenes.’ — ‘Entonces, quiero la paz en Oriente Medio.. Vea este mapa: que estos países vivan en paz!’ El genio mira el mapa y dice: — ‘Caiga en la realidad amigo. Esos paises se hacen la guerra desde hace 5 mil años! Y para decirle la verdad, soy bueno, pero no tanto como para eso. ¡Mejor pida otra cosa!’ — ‘Bueno, - yo nunca encontré la mujer ideal, usted sabe! Me gustaría una mujer que tenga sentido del humor, le guste el sexo, limpiar la casa, lavar, planchar, que no sea habladora, que le guste el fútbol, que aprecie una cerveza, fiel, gustosa, bonita, joven, cariñosa y que no le importe que yo no tenga dinero. El genio suspira profundamente y dice: — ‘Déjame ver ese mapa de nuevo?!
¿Qué es el Sudoku? Sudoku es un pasatiempo que se popularizó en Japón en 1986, aunque es originario de Suiza, y se dió a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3×3 (también llamadas “cajas” o “regiones”) con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos
A 10
25 de Febrero de 2011
25 de Febrero de 2011
Notifican a profesores escuelas públicas de Providence
Posibles despidos El Superintendente Escolar, Tom Brady, escribió en la notificación el martes 22, a los maestros que “el esbozo del presupuesto escolar para el próximo año académico es calamitoso. Hay que hacer un esfuerzo para ayudar al Departamento Escolar a disminuir el proyectado déficit de $40 millones.”
Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL
Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- El alcalde Ángel Taveras dijo el martes pasado que el distrito escolar tiene la intención de enviar notificaciones de despido a 1.926 de sus maestros, al tiempo que indicó que la medida sin precedentes fue necesaria debido a la profundidad de la crisis financiera que enfrenta la ciudad y las escuelas. Los líderes escolares y de la ciudad dijeron que se vieron obligados a emitir los anuncios de despidos masivos a causa de una ley estatal que dice que “los maestros deben ser notificados sobre posibles despidos o terminaciones a partir del primero de marzo”. En los últimos años, el Departamento Escolar ha emitido notificaciones de despido, en el entendimiento de que la mayoría de puestos de trabajo serían restaurados. Esta semana, sin embargo, el departamento envió las notificaciones de posibles despidos. El presupuesto del Departamento de Escuelas Públicas está equilibrado este año. Sin embargo, el distrito se enfrenta a una pérdida significativa de fondos de estímulo federal el próximo año, un total de 14 millones de dólares. La mayor parte de ese dinero se utilizó para retener a los profesores. Los proyectos conjuntos cuestan más de $ 1.7 millones, que aumenta los beneficios previstos para el próximo año a $ 11,5 millones, incluyendo un aumento de 10 por ciento en el costo del seguro de salud. Los maestros ya pagan un 15 por ciento de sus costos de seguro de salud. Ellos no han recibido un aumento de sueldo este año. Reducciones de gastos será parte del esfuerzo del alcalde Ángel Taveras “para restablecer la estabilidad fiscal y poner de nuevo a Providence en base financiera firme. Es inevitable que una parte de estos recortes provendrán del presupuesto de la escuela”. Sin embargo, la magnitud de los recortes en el presupuesto de la escuela aún no se ha determinado. El alcalde Taveras se ha comprometido a un proceso en donde las deci-
siones en torno a la financiación de la escuela se hacen de una manera cuidadosa y estratégica que mejor sirve a los estudiantes y la comunidad. Debido a que es demasiado pronto en el proceso para tener la certeza de todos los posibles cambios en el presupuesto de la escuela, la emisión de avisos de despido a todos los maestros proporciona la máxima flexibilidad de seguir adelante. El Departamento Escolar ha apoyado cada año una legislación que ampliaría el plazo desde primero de marzo hasta el primero de julio, a fin de evitar situaciones como esta. “Como un graduado de la escuela pública de Providence, entiendo cómo los grandes maestros pueden cambiar la vida. Reconozco que tenemos muchos profesores que, día tras día, hacen todo lo posible para educar y enriquecer las vidas de los estudiantes de nuestra ciudad. Soy sensible a la incertidumbre y la ansiedad que muchos maestros sintieron cuando recibieron este aviso. Mi administración hará todo lo posible para apoyar a nuestros maestros comprometidos, trabajadores en estos momentos difíciles “, manifestó Taveras. La oficina del alcalde ha comenzado a planificar para el próximo año y está a la espera de la finalización de un informe
del Grupo Especial de Examen de Finanzas de la Alcaldía Municipal. El Grupo pidió llevar a cabo una revisión independiente de la actual situación fiscal de la ciudad. El organismo presentará sus conclusiones al alcalde en las próximas dos semanas. Información descubierta a través de este examen, y en conjunto con otras evaluaciones internas en curso, proporcionará el marco para el esfuerzo del alcalde Taveras para en el remedio fiscal, incluido los cambios en el gasto de la escuela. “Poner la ciudad de Providence de nuevo en una base financiera sólida requerirá sacrificio compartido a través de nuestra comunidad. No hay nada más importante para mí que las escuelas de Providence sean las mejores del país. Estoy seguro de que con sacrificio compartido y toma de decisiones acertada, vamos a abordar nuestro déficit presupuestario y fortalecer nuestro sistema de educación pública “, aseguró Taveras. De acuerdo a declaraciones emitidas a la prensa por el Superintendente Tom Brady, todas las cuestiones financieras están sobre la mesa, que van desde beneficios para los empleados con el costo de transporte escolar a los estudiantes a las escuelas parroquiales. El reto, dijo, es que el distrito ha estado recortando costos durante seis años. Por ejemplo, 300 profesores han sido suprimidos desde 2003-2004.
Central Falls también enfrenta el despido de más de 100 profesores Redacción Central PROvidence en espaÑOL
CENTRAL FALLS.- Más de 100 maestros en el Distrito Escolar de Central Falls recibieron avisos de despido en cumplimiento de una ley de Rhode Island, que exigen que se notifique a los profesores antes del 1ro. de marzo sobre posibles despidos o cambios para el próximo año escolar. Curiosamente sólo 11 de los 106 profesores que recibieron la notificación, fueron por motivos de bajo rendimiento, mientras que el resto se debe a un recorte presupuestario de 2,6 millones de dólares en el distrito escolar para el próximo año. “Esta época del año es más desagradable para todos los involucrados en las escuelas,” dijo la superintendente France Gallo.
La Escuela Secundaria de Central Falls, es considerada como la peor en rendimiento en el Estado, ganó la atención de importantes medios de comuni-
Quisqueya en Acción y Alcaldía de Providence conmemorarán Independencia Dominicana
cación cuando los funcionarios de la escuela amenazaron con despedir a todos los maestros que no compartan los lineamientos y planes de reforma de Gallo,
que incluía mayor atención de los maestros a sus alumnos a través de tutoría a estudiantes antes y despues de clases por 25 minutos. El sindicato de maestros de Central Falls se negó a cumplir con la propuesta de Gallo. De acuerdo con el Distrito Escolar de Central Falls, se espera que para el mes de junio, todos los profesores sepan exactamente si serán despedidos o mantendrán su puesto. Gallo expresó, “cada maestro notificado debe demostrar la fortaleza y el valor moral que se necesita para enseñar cada día a la medida de sus posibilidades, ahora y a través de los próximos meses”, en alusión a posibles retaliaciones de parte de maestros que en el pasado trataron de boicotear el rendimiento académico de los estudiantes.
PROVIDENCE.Quisqueya En Acción (QIA, siglas en inglés) y la Alcaldía de la ciudad de Providence se unen para realizar un acto de conmemoración del 167 Aniversario de la Margarita Independencia Dominicana, a Cepeda celebrarse este domingo 27 de febrero, a las 3:00 de la tarde. Marilyn Cepeda, Presidenta de QIA y el alcalde Ángel Taveras invitan a toda la comunidad para que asistan al Salón del Concejo Municipal de Providence (tercer piso) del City Hall, a la celebración tradicional de la efeméride independentista dominicana. La oradora principal invitada será la reconocida activista comunitaria Margarita Cepeda Leonardo, quien es fundadora de Quisqueya En Acción y también directora ejecutiva de Dominican American National Foundation Melba Depeña (DANF). Durante el evento anual la entidad dominicana reconocerá en esta ocasión con “El leadership bowl award” a Melba Depeña, directora ejecutiva de la Comisión de Relaciones Humanas de Providence. Según se informó, al evento han sido invitados los principales oficiales electos del Estado y la ciudad, entre otras personalidades locales.
Congresista Cicilline de gira por Irak Redacción Central PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- El congresista David N. Cicilline, en una conferencia telefónica con Providence en Español desde Baréin, informó que llegó ahí procedente de Iraq, como parte de una delegación bibartidista de cinco miembros del Congreso, que se encuentra de gira por la zona . El Reino de Baréin es el país más pequeño de la región del golfo Pérsico, donde los Estados Unidos cuenta con bases militares. Para Cicilline este es su primer viaje oficial al extranjero, y dijo estar viendo en primera mano todos los cambios que están sucediendo en la zona, incluyendo Baréin donde también la población exige el fin de la dinastía que gobierna este pais por 200 años. Cicilline dijo que las tropas de Estados Unidos David N. Cicilline tienen no sólo la misión de combatir con los insurgentes, sino también de entrenar la fuerzas de seguridad iraquíes. También expresó que existe una expectativa con los sucesos en toda la región después de la caida de Egipto, especialmente con lo que vaya a resultar en Irán. No quiso especular sobre cuanto tiempo le queda al gobierno Libio en el poder, se limitó a decir que está pendiente al igual que todos. La gira de los miembros del Congreso sirvió para reunirse con varios funcionarios extranjeros en Kuwait, Irak y Bahrein, como también la visita a tropas estadounidenses. Cicilline recogió impresiones de diferentes jefes y comandantes militares. Cicilline dijo que vino de una reunión con el Ministro de defensa de Bahrein convencido de que él reconoce el vínculo de la nación con los Estados Unidos “como muy importante y cree que con el liderazgo del rey y del Príncipe de la corona” se preservará la buena relación.
B 2 COMUNIDAD
25 de Febrero de 2011
al programa “Comunidades Seguras” Por Aníbal E. Melo PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE. – El día 11 de enero, la oficina del Fiscal General, Peter Kilmartin, firmó un memorandum de entendimiento con el Departamento de “Seguridad Nacional (DHS),” para iniciar en Rhode Island la implementación del controvertido programa federal “Comunidades Seguras,” en el que los presuntos delincuentes detenidos por la policía son revisados para ver si están sujetos a deportación o a otras acciones relacionadas con inmigración. Ahora, la administración municipal de la ciudad capital del Estado, ha pedido que se le permita no participar en el mismo. “Comunidades Seguras crea miedo entre los inmigrantes y desconfianza entre la comunidad en general a la policía, por lo que pone en riesgo la seguridad de Providence”, dijo el Comisionado de Seguridad Pública Steven M. Pare, en una carta dirigida al “DHS”. El elemento crítico, es que al efectuarse el registro de un arrestado, las huellas dactilares del detenido se cotejen con las bases de datos del Departamento de Seguridad Nacional y del FBI. Si las huellas dactilares coinciden con las que se encuentran archivadas en el sistema del DHS, automáticamente se le notifica a ICE. A continuación, se realiza un interrogatorio de seguimiento y se toman las medidas oportunas. Amy Kempe, portavoz de
Steven Pare Comsionado de Seguridad Pública
Peter Killmartin CFiscal General
Kilmartin, dijo que Providence es la única ciudad en Rhode Island, que ha solicitado no participar en el mismo. “Si a Providence se le permite optar por no participar es un asunto federal,” indicó. Kilmartin, considera que “Comunidades Seguras es una buena herramienta de aplicación de la ley” ya que según él “minimiza la discriminación racial y étnica, porque se chequean las huellas dactilares de todos los detenidos”. Escribiendo en nombre de la administración del alcalde Ángel Taveras, Pare dice en la carta dirigida a ICE, que ha habido “informaciones contradictorias” sobre si las agencias locales de aplicación de la ley están obliga-
das a participar. Pare le pidió información a la Agencia Federal acerca de cómo la ciudad de Providence puede quedarse fuera del mismo. Pare le dijo a un Sub-Comité de la Alcaldía, el martes 22, que los testigos y las víctimas de delitos, ya sea que estén en el país legal o ilegalmente, podrían rehuir cooperar con la Policía temiendo que su contacto pudiese alertar al sistema de control migratorio. El “Programa Comunidades Seguras”, tiene una apariencia engañosamente benigna debido a su nombre y a que supuestamente se centra en detectar criminales. Pero a pesar de que ICE dice que centra sus esfuerzos en perseguir delincuentes violentos, un
análisis del “Programa Nacional de Operaciones contra Fugitivos (NFOP)”, oficina que tiene por objeto mejorar la seguridad nacional mediante la localización y eliminación de fugitivos peligrosos, encontró que este programa en gran medida se destina para perseguir a acusados de violar las leyes civiles de inmigración. Por otro lado, según un informe del “Instituto de Políticas Migratorias,” la estructura y el diseño de este programa parece alentar a los funcionarios del orden a alienar a las comunidades minoritarias y desviar costosos recursos de personal. De acuerdo con David Ortiz, Secretario de Prensa del alcalde Taveras, la carta de Pare está fechada el 10 de febrero. Todavía no ha recibido respuesta. Por su parte, la Policía de Providence ha dejado de utilizar el sistema electrónico “INS Alien Query” con el que se comprobaba el estatus con ICE de algunos sospechosos. La Policía comenzó a utilizar dicho sistema después de que en el 2008, Marco Riz, inmigrante guatemalteco indocumentado y con orden de deportación, fue acusado de robo de auto y de violar a una mujer en el Parque Roger Williams. La policía lo había detenido y acusado dos veces en el 2007. A pesar de que era buscado por ICE, fue puesto en libertad después de la lectura de cargos en ambas ocasiones. Ahora, la Policía ha dejado de enviar por fax a ICE la hoja “cargos del día”, que nombra las personas acusadas de crímenes, para ver si inmigración está intere-
sado en ellas. El cambio de práctica está contenido en un memorando interno del Departamento firmado por Pare y por el Jefe de Policía Dean M. Esserman, con fecha 24 de enero. “Si optar por no participar pone en peligro la seguridad pública, la ciudad no se excluiría, pero creo que la Policía local no debe estar haciendo el trabajo de los funcionarios federales de inmigración”, ha dicho el alcalde. “La ciudad de Providence ha gozado históricamente de una población de gran diversidad étnica y estoy muy preocupado de los efectos negativos que este programa tendrá en nuestros residentes y visitantes”, dijo Pare en la carta dirigida al “Departamento de Seguridad Nacional”. “El éxito del programa comunitario de la Policía, se basa en la confianza desarrollada entre ésta y la comunidad. Sobre todo, la inmigrante. El temor y la desconfianza socavan ese programa,” añadió. Se ofreció para trabajar con las autoridades federales y “asegurarnos de que los violadores de inmigración con peligrosos antecedentes sean detenidos. El problema es que ‘Comunidades Seguras’, va mucho más allá de esta misión y hace que la relación entre la Policía y el público se convierta en un asunto difícil para la ciudad de Providence”. En la actualidad, ICE está utilizando este programa en 437 jurisdicciones de 24 estados de Estados Unidos y se espera que esté disponible en todo el país para el año 2013.
COMUNIDAD B 3
25 de Febrero de 2011
Víctor Martínez:
Un monumento a la perseverancia Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.Desde los siete años sintió una gran inclinación por las causas sociales, vocación que a lo largo de su juventud fue cultivando mediante su participación en actividades políticas y comunitarias. Hoy, más de seis décadas después, Víctor Martínez es un activista a tiempo completo, que ha dedicado su vida a transformar en realidad sus sueños, valiéndose de un recurso del que ha hecho una doctrina: la perseverancia. Fue gracias al empeño con el que persiguió su objetivo que
Martínez, dominicano residente en Providence desde hace 33 años, tiene hoy el mérito de ser ideólogo de la creación en esta ciudad de una plaza en honor a Juan Pablo Duarte, padre de la patria de República Dominicana. Entrevistado por Providence en Español, Martínez expresó que la plaza, erigida dentro del Parque Roger Williams, así como el bulevar que lleva también el nombre de Juan Pablo Duarte en la calle Broad, son un símbolo de la importancia que tiene la presencia dominicana en Providence. “Tenemos un espacio privilegiado dentro del Parque”, señala, al tiempo de recordar que en principio,
Foto de archivo del Monumento a Juan Pablo Duarte en el Parque Roger Williams en Providence. (foto Octavio Gómez)
cuando empezó a buscar el apoyo de las autoridades locales para realizar esta obra, le ofrecieron un espacio tan pequeño que él lo consideró “casi como una humillación” para él y sus connacionales. Después de haber mandado muchas cartas y algunos tropiezos, la idea acariciada por largos años comenzó a dar frutos en el 2002. En Providence tuvo el respaldo del alcalde de ese momento, David Cicilline, y desde República Dominicana consiguió una contribución económica del gobierno del entonces presidente Hipólito Mejía. El 19 de julio de ese mismo año la plaza fue inaugurada en un acto que su propulsor califica como “uno de los más significativos que se hayan realizado para ese tiempo en esta ciudad”. Aunque se lamenta del estado actual en que se encuentra el monumento, Martínez anunció complacido que la obra será restaurada con los auspicios del Consulado Dominicano en Boston, Massachusetts. El propio cónsul Dominico Cabral declaró vía telefónica a Providence en Español que habrá un acto de reinauguración de la plaza, previsto para este sábado 26 de febrero, a las 12:30 del mediodía. Orgulloso del rol y la trascendencia de sus compatriotas en Providence, Martínez se define a sí mismo como un hombre activo que no escatima recursos ni esfuerzos para ir detrás de sus metas. Una de sus grandes satisfacciones es haber conseguido establecer comunicación con destacadas personalidades dentro de Estados Unidos, desde la actriz Sofía Vergara, el presentador de televisión Don Francisco, hasta el ex presidente estadounidense Bill Clinton, amigo suyo, según afirma. Su más reciente contacto lo llena de orgullo: una tarjeta enviada desde la Casa Blanca por el presidente Barak Obama y su esposa Michelle, con motivo del Año Nuevo. El espíritu de servicio de Martínez, quien próximamente cumplirá 69 años, lo ha llevado a desarrollar otras iniciativas como son la creación en su país natal de
Víctor Martínez en la redacción de Providence en Español. (foto Octavio Gómez)
una fundación y un centro comunitario, en el sector de Villa Consuelo, en Santo Domingo, capital dominicana. “Ese centro comenzó como una idea para ayudar a una amiga que tenía una escuelita en un patio. Ahí los niños se sentaban en latas vacías, blocks, y sillas rotas. Cuando yo vi las condiciones de esa escuela, eso me llenó de gran tristeza y me propuse ayudarla. Empezamos a reunir dinero y conseguimos el apoyo de la empresa licorera Brugal, a través de su fundación. Ahora tenemos un local de dos niveles donde funciona el Centro Comunitario de Desarrollo La Colmena y la escuela, que antes se llamaba La Ratonera, ahora lleva el nombre de La Milagrosa”, narra con entusiasmo. La escuela “La Milagrosa” brin-
da educación a 78 niños de primero a cuarto grado de educación básica. Ahora la aspiración de Martínez es conseguir que el Despacho de la Primera Dama dominicana, Margarita Cedeño de Fernández; el Ministerio de Educación y cualquier otra autoridad correspondiente en su país, brinde apoyo a este proyecto para conseguir que la escuela pueda tener un personal calificado y ampliar sus servicios, pues en la actualidad hay solo una maestra que trabaja allí en dos tandas. “Ese es mi gran sueño en este momento y el de toda la comunidad de Villa Consuelo”, concluye Martínez, quien de seguro escribirá ahora muchas más cartas y hará todas las llamadas necesarias hasta que finalmente pueda ver alcanzado su objetivo.
Conmemoración domingo 27 de febrero
Reseña histórica de la Independencia Dominicana Redacción Central PROvidence en espaÑOL
Los dominicanos conmemoran este domingo 27 de febrero el 167 Aniversario de Independencia de República Dominicana, la que obtuvieron al liberarse del yugo haitiano, dirigido por los ideales libertarios de Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella. Providence en Español, por tan importante fecha, rinde un homenaje al pueblo dominicano y a sus ciudadanos inmigrantes en este Estado al dar a conocer un breve fragmento de su historia, para conocimiento de las presentes generaciones. El 27 de febrero en horas de la noche todo estaba preparado para dar el golpe contra la dominación haitiana, contando los dirigentes de la Revolución con el concurso de los batallones 31 y 32, compuestos por dominicanos y reintegrados a la plaza de Santo Domingo apenas el 30 de agosto, así como con el apoyo de los hermanos Pedro y Ramón Santana, cuyo prestigio en el Este aseguraba el concurso de toda la región oriental. El plan de los revolucionarios era tomar posesión de todos los fuertes de la vieja muralla que rodeaba la ciudad, tanto como del puerto y de la barca que enlazaba el barrio de Pajarito (actual Villa Duarte) en la parte donde antiguamente se fundó Santo Domingo, y la ribera occidental del río, contando para ello con numerosos oficiales y clases de la guarnición capitaleña que se habían comprometido en la revuelta.
El Prócer Trinitario José María Serra relata: “… se señaló el 27 de febrero a las 11 de la noche para proclamarse el advenimiento de la República Dominicana…” El punto de reunión era la Plaza de la Misericordia, al lado de la puerta que se conoce ahora como Puerta de la Misericordia. Continúa Serra: “Creíamos que el número de los concurrentes sería mayor, pero desgraciadamente éramos muy pocos. Comprometida es la situación, dijo Mella, juguemos el todo por el todo; y disparó al aire su trabuco.” Este disparo marcó el inicio de la abierta acción separatista. Acercándose entonces todos los patriotas al Baluarte del Conde, el cual fue entregado a los febreristas por el
Oficial Comandante, jefe de destacamento militar del Conde, Teniente Martín Girón, quien había sido conquistado por don Manuel Jiménez, el mismo que en un futuro habría de ser Presidente de la República. Desde ese momento, el Baluarte del Conde quedó convertido en cuartel general y centro principal de la Revolución, al dirigirse desde allí todas las operaciones e instalarse el primer Gobierno de la República, presidido por Sánchez, y con la denominación transitoria de Junta Gubernativa Provisional, de la cual formaban parte además, Ramón Mella, José Joaquín Puello, Remigio del Castillo, Wenceslao de la Concha, Mariano Echavarría y Pedro de Castro y Castro.
Los padres de la patria dominicana, Francisco del Rosario Sánchez, Juan Pablo Duarte y Matía Ramón Mella, en el Altar de la Patrialocalizado en el Parque Independencia en Santo Domingo.
Luego que los rebeldes tomaron posesión del Baluarte, José Llaverías abrió el portón con una bayoneta a fin de que por ella penetraran los primeros refuerzos que recibió la República, llegados del cercano pueblo de San Carlos [en la actualidad, un barrio de la ciudad de Santo Domingo] al mando de Eduardo Abreu. El Teniente Ángel Perdomo preparó la artillería del mismo, así como la del fuerte de La Concepción; entre los que lo ayudaron hay que agregar a la tía de Sánchez, la heroica e infortunada María Trinidad Sánchez, quien “en sus propias faldas conducía pólvora para las murallas” y repartía cartuchos en las murallas. La incursión realizada esa noche por el Coronel Deo Hérard (hijo del Presidente Charles Hérard ainé), se replegó al ser recibida por una nutrida descarga disparada por los patriotas. República Dominicana fue proclamada, en ausencia de Duarte, la noche del martes 27 de febrero de 1844 en la puerta de El Conde de la ciudad de Santo Domingo por Tomás Bobadilla, Francisco del Rosario Sánchez, Matías Ramón Mella, Manuel Jimenes, Vicente Celestino Duarte, José Joaquín Puello, Gabino Puello, Eusebio Puello, Eduardo Abreu, Juan Alejandro Acosta, Remigio del Castillo, Jacinto de la Concha, Tomás de la Concha, Cayetano Rodríguez, Félix María del Monte y otros patriotas. En el Seybo, el mismo 27 en la madrugada, Pedro Santana, ya se había ade-
lantado proclamando la Separación de Haití, siendo aclamado General del Ejército. Aquel mismo día se confeccionaba la primera bandera dominicana, creada con elementos de la misma haitiana, colocándole a ésta una cruz blanca que partía en cuarteles las dos franjas horizontales -azul y rojo- del pabellón occidental. Posteriormente los cuadros azules y rojos de la bandera dominicana fueron alternados. La tradición popular le atribuye la confección de la primera bandera a Concepción Bona, vecina del célebre Baluarte. El primer himno dominicano fue obra del escritor Félix María del Monte, teniente de la Guardia Nacional, quien lo improvisó mientras prestaba servicios en la Fortaleza Ozama el primero de marzo de 1844. La llegada de Duarte a la patria el 15 de marzo es un acontecimiento de enorme emotividad; tropas alineadas frente al puerto le rinden honores, el tronar de las baterías de la fortaleza elevan un potente e impresionante canto al triunfo de su fe y de su esfuerzo; el Arzobispo Don Tomás de Portes e Infante es el primero en estrechar en sus brazos a Duarte, saludándolo a nombre del pueblo y la iglesia con las palabras: “!Salve, Padre de la Patria!” Duarte entró a formar parte inmediatamente de la Junta Central Gubernativa, pero en calidad de simple miembro.
B 4 COMUNIDAD
25 de Febrero de 2011
Aspecto del grupo de actores y actrices reconocidos, junto a Francis Parra (cuarta, desde la derecha), Directora Artística de ECAS durante la apertura del “Mes del Teatro”. (Foto Octavio Gómez)
ECAS inicia “Mes del Teatro”; reconoce actores del talento local Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.La compañía Educational Center of Arts & Science (ECAS) celebró, este miércoles 23, la apertura de la décima temporada del “Mes del Teatro” en el Estado, en el Salón de Fiestas Anacaona, en la cual reconoció a los actores y actrices integrantes de su elenco artístico, que participaron en las obras teatrales del pasado año. Francis Parra, Directora Artística de ECAS encabezó la actividad, junto a los demás directivos y la asistencia del público que disfrutó de una noche divertida y llena de emociones con las actuaciones artísticas del talento local presentado. El nuevo presidente de la Junta Directiva, Andy Andújar agradeció a los asistentes el apoyo que les dieron durante todo el año 2010, al tiempo que exhortó a los presentes a seguir aportando económicamente a la única institución de teatro hispana en el Estado. ECAS Theater reconoció la trayectoria de los actores locales jóvenes y niños, entre otros artistas de las tablas a Jaime de la Cruz, Karina Peláez, Shawnee Taveras, Jacinta Peña, Celimar Peralta, Dimary Peralta, Rosmery Eusebio y Vanessa García. Además resaltó el apoyo, reconociendo a Herdenson Learning Center en la persona de María Spooni, por su soporte a la entidad. La parte artística del evento contó, entre otras atracciones con la actuación de las bailarinas de los “Silleteritos de Colombia”. Fungió como maestra de ceremonias Shawnee Taveras.
Actores del elenco de ECAS, durante la presentación de una comedia en el evento. (Foto Octavio Gómez)
la Avenida Elmwood. La admisión es de $ 5.00 dólares por persona. El sábado 12 de marzo, a las 7 de la noche, se presentará el documental Telares, en el Salón del Cape Verdean Community Development Center, ubicado en el 120 High Street, Pawtucket. Un taller infantil de teatro, el “Show del Mago Tommy James”, será presentado, el sábado 19 de marzo, en la Biblioteca Knight
Presentaciones
En el repertorio de ECAS para la temporada de teatro 2011, será presentado un taller de teatro para jóvenes, el sábado 5 de marzo, a las 2 de la tarde, en la Biblioteca Knight Memorial, ubicada en el 274 de
Vista parcial del público asistente. (Foto Octavio Gómez)
Memorial. La admisión de entrada es de $3.00 dólares por persona. La obra “La Zapatera Prodigiosa” de Federico García Lorca, bajo la dirección de Francis Parra, y la participación de un amplio grupo de actores locales, se presentará el viernes 25 y el sábado 26 de marzo a las 7 de la noche, en el Auditorio Central de la High School de Central Falls, localizada en el 24 Summer Street. El domingo 27 de marzo, continuará la presentación de “La Zapatera Prodigiosa” con una función a las 3 de la tarde, en el Auditorio Gaige del Rhode Island College, situado en el 500 Mount Pleasant Avenue de Providence. El valor de la entrada es de $ 10.00 dólares en general; los estudiantes pagan $ 7.00 dólares. Para mayor información y compra de boletos puede llamar al teléfono (401) 270-6565 o visitar la página web: www. ecastheater.org
Obispo ve negligencia en decisión de Obama sobre matrimonios Redacción Central PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE. – El Obispo de la Arquidiócesis de Providence, Thomas Tobin, calificó como “negligente” la decisión del presidente Barack Obama de no continuar propugnando por la protección de la Ley de Defensa del Matrimonio en el país. De acuerdo con Tobin, la medida es “una clara muestra de negligencia en el cumplimiento del deber y un obvio intento de promover una agenda políticamente Thomas Tobin correcta” en la nación. El religioso señaló también que la disposición presidencial debe servir como un llamado a la acción para todos los ciudadanos de Rodhe Island para confrontar el tema. La Casa Blanca anunció el miércoles pasado que ya no defenderá más la ley federal que define el matrimonio como una unión que se produce solo entre un hombre y una mujer, y que prohíbe, por tanto, el enlace entre parejas de un mismo sexo. La decisión adoptada por el presidente Obama fue informada a los miembros del Congreso por el fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, en una carta en la que les informa que Obama decidió, a la luz de dos casos que se encuentran en litigio en tribunales federales, dejar de respaldar la Ley de Defensa del Matrimonio. Holder dijo al respecto que tanto él como el presidente concluyeron que las clasificaciones basadas en la orientación sexual merecen un “escrutinio especial”. De momento, ambos consideran que la parte de la Ley que define el enlace matrimonial como únicamente la unión entre un hombre y una mujer es violatoria a la Quinta Enmienda de la constitución estadounidense, en el componente que consagra la protección igualitaria para todos los ciudadanos.
EN PROVIDENCE
“Inspiring Minds’’ entrega juguetes instructivos a niños de kindergarden Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- Para animar a los jóvenes estudiantes a seguir aprendiendo fuera de la escuela, la organización Inspiring Minds y Bank of America Merrill Lynch entregaron a un conjunto de niños de kindergarten de las escuelas públicas de Providence, un moderno y educativo juego conocido como ‘’Fridge Words: Magnet Word Builder’’ de la marca Leap Frog. Con la presencia de autoridades educativas del Estado y funcionarios municipales de Providence, el pasado viernes 18, profesores y empresarios, un total de 78 alumnos de la escuela Asa Messer Annex, recibieron los juguetes, en la primera etapa de distribución de esta novedosa y divertida tecnología de enseñanza infantil que incluye 300 “Fridge Words’’. La distribución de esta innovadora tecnología para facilitar el aprendizaje infantil, Inspiring Minds y las entidades involucradas, busca estimular en los
niños el amor por la lectura, haciendo acopio de los recursos y ventajas que aportan las nuevas tecnologías, puestas al servicio de los más chicos. El “Fridge Words’’ funciona como juego de letras, el cual además de entretener y desarrollar las habilidades de los niños, aporta una incalculable cuota al aprendizaje de los mismos, al tiempo que los inspira a leer e introducirlos en el cada vez más apasionante mundo de las tecnologías. “Pocos de nuestros niños en la ciudad tienen acceso a computadoras u otras tecnologías de las que tenemos en casa’’, manifestó la directora ejecutiva de Inspiring Minds, Terri Adelman en presencia del alcalde Ángel Taveras, la Comisionada de Educación Secundaria, Deborah Gist; Bill Hatfield, presidente de Bank of America Rhode Island; Gary Moroch, director ejecutivo de Iniciativas para la Escuela Elemental del Departamento de Escuelas de Providence, y Denise Missry-Milburn, directora de la Escuela Messer Annex. “Quiero dar las gracias a Inspiring
Minds y Bank of America Merrill Lynch por proporcionar estos 300 juguetes educativos a niños de kínder en las escuelas de Providence y sus familias, y que con esta divertida actividad de aprendizaje ellos puedan disfrutar juntos en casa’’, enfatizó Taveras. El alcalde destacó la importancia de reforzar el aprendizaje de los estudiantes no sólo en la escuela, sino también en sus hogares. ‘’Es importante que nuestros estudiantes tengan las herramientas y el apoyo que necesitan después que la jornada escolar ha terminado. Éstos inciden en fomentar el amor por los estudios a nuestros niños y esperar lo mejor de ellos, sobre todo en los primeros años de su educación, es una de las cosas más importantes que podemos hacer para cambiar nuestras comunidades y mejorar el mundo’’. La Comisionada Deborah Gist también intervino ante los estudiantes, con quienes conversó sobre la importancia de estudiar y leer. En cuanto a la iniciativa de Inspiring Minds de proporcionar el
Deborah Gist, Comisionada de Educación Secundaria (izquierda); Gary Moroch, director ejecutivo de Iniciativas para la Escuela Elemental del Departamento de Escuelas de Providence; Terri Adelman, directora ejecutiva de Inspiring Minds y Ángel Taveras, Alcalde de la ciudad de Providence, durante la entrega del juguete “Fridge Words’’ (Foto Octavio Gómez)
“Fridge Words’’, Gist señaló: “Con excelentes profesores y líderes en todas las aulas y escuelas, y el apoyo de voluntarios, empresarios y la comunidad en general, los estudiantes pueden tener éxito sin importar dónde viven o a qué escuela asisten’’. Del mismo modo, Gary Moroch, director ejecutivo de Iniciativas para la Escuela Elemental del Departamento de Escuelas de Providence, interactuó unos minutos con los estudiantes, motivándolos a descubrir el maravilloso mundo que se esconde en la lectura y las posibilidades que gracias
a la educación pueden adquirirse. ‘’La donación de este juego educativo es el más reciente ejemplo de colaboración de nuestra empresa con Inspiring Minds, una organización que contribuye con el desarrollo académico y social de los estudiantes de Providence desde hace casi 50 años’’, señaló Bill Hatfield, presidente de Bank of America en Rhode Island. Conjuntamente de la escuela primaria Asa Messer Annex, otros tres planteles educativos de la ciudad recibirán el novedoso juego tecnológico ‘’Fridge Words’’.
Comunidad B 5
25 de Febrero de 2011
Promueven acciones para incentivar la lactancia materna
Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL
Muchos niños entre seis meses y ocho años necesitarán dos dosis de la vacuna.
Recomiendan vacunar a niños y adultos contra la influenza Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL
Aunque seguimos sufriendo los estragos del invierno, vale decir que la primavera está prácticamente a la vuelta de la esquina y con ella, las lluvias, que incrementan la posibilidad de contraer enfermedades muy vinculadas a los cambios de estación, como es el caso de la influenza. Vista de manera aislada, la influenza es tratada solo como una gripe pero, ¿qué sucede cuando ese malestar se convierte en detonador de otras dolencias o complica algunas condiciones de salud preexistentes? La Dirección de Servicios de Salud Pública de Estados Unidos emitió un documento en el que llama la atención a los millones de personas que en este país padecen de problemas de salud crónica como el asma, la diabetes, enfermedades neurológicas, cardíacas o pulmonares, entre otras, acerca del riesgo que supone para ellas contraer la influenza, advirtiendo que una eventual complicación significaría la hospitalización o, incluso, la muerte. Asimismo, advierte a los padres con niños pequeños que estos son también vulnerables a la enfermedad. Los bebés menores de seis meses son demasiado pequeños para vacunarse, pero pueden estar más protegidos si las personas a su cargo son inmunizadas para no transmitirles la infección. Se estima que cada año unos 20,000 niños menores de cinco años son hospitalizados por complicaciones asociadas a la influenza. “Durante años hemos sabido que la influenza es una enfermedad grave, especialmente para personas con condiciones crónicas”, señala la doctora Anne Schuchat, directora general adjunta de los Servicios de Salud Pública de Estados Unidos y del Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias. Entre estas condiciones están: el asma (aún cuando esté controlada con medicamentos), las enfermedades pulmonares y cardíacas, las condiciones
neurológicas (derrames y condiciones relacionadas con el sistema nervioso, el cerebro o la médula espinal), trastornos sanguíneos y endocrinos (diabetes tipo 1 y tipo 2), trastornos de los riñones y del hígado o sistemas inmunológicos debilitados. El despacho de prensa de la Dirección de Salud indica que durante la temporada el año pasado, cuando el mundo enfrentó la primera pandemia de influenza en más de 40 años, quedó evidenciado el alto impacto que puede tener la enfermedad en personas que padecen afecciones crónicas. Según datos oficiales, la mayoría de las muertes ocasionadas por el virus H1N1 del 2009 ocurrieron en personas con al menos una de las condiciones más arriba mencionadas. Las posibilidades de hospitalización también fueron mayores para personas con condiciones crónicas. El Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias calcula que casi el 60% de niños y más del 80% de adultos hospitalizados con influenza H1N1 del 2009 presentaron una o más condiciones crónicas. La afección de salud más común que presentaron los afectados por este tipo de influenza fue el asma, seguida por la diabetes, las enfermedades cardiovasculares crónicas, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, y los trastornos neurológicos y neuromusculares. Estudios señalaron que las personas con obesidad parecían correr un mayor riesgo de sufrir un caso grave de H1N1 del 2009. Los expertos esperan que el virus H1N1 del 2009 esté presente durante esta temporada, junto con otros virus de influenza, por lo que llaman a las personas con afecciones de salud crónicas a protegerse mediante la vacuna. La vacuna esta temporada protegerá contra el virus H1N1 del 2009 y otros dos virus de influenza. Las autoridades de Salud recomiendan consultar con su médico si usted tiene una afección de salud que puede aumentar su vulnerabilidad ante la influenza. Aunque se espera que haya dis-
ponible un gran suministro de vacunas, usted debe vacunarse en cuanto ésta se encuentre disponible, ya que no es posible predecir el momento exacto en el que empezará a circular la influenza. Este año, las personas de 65 años en adelante pueden escoger la dosis de la vacuna contra la influenza; existe una vacuna regular y otra con una dosis más fuerte. La vacuna con la dosis más fuerte puede causar más efectos secundarios que la vacuna regular. Estos efectos secundarios pueden incluir dolor y enrojecimiento en el lugar de la vacuna, dolor de cabeza, fiebre y dolores musculares. CDC no ha mostrado preferencia por ninguna de estas vacunas, ya que ambas ofrecen protección contra la influenza. En el caso de los niños, menores de cinco años y personas que padecen condiciones crónicas, como asma y diabetes, la vacuna contra la influenza es importante para evitar complicaciones graves (como neumonía), que pueden obligarlos a hospitalizarse y aun causarles la muerte. Cada año, unos 20.000 niños menores de 5 años son hospitalizados por complicaciones causadas por la influenza. Los bebés menores de seis meses son demasiado pequeños para vacunarse contra la influenza, pero corren mayor riesgo de complicaciones y de fallecer. Es importante que los familiares y personas que los cuidan se vacunen para no transmitirles la infección. Los síntomas de la influenza incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, secreción o congestión nasal, dolor de cuerpo, dolor de cabeza, escalofríos y, algunas veces, vómito y diarrea. Se cree que los virus de influenza se propagan primordialmente de persona a persona a través de las gotitas que se producen al toser, estornudar, o al hablar. Los virus también pueden propagarse cuando las personas tocan un objeto contaminado con el virus y después se tocan la boca, los ojos o la nariz.
El Departamento de Salud de Rodhe Island anunció que entregará extractores de leche materna a madres lactantes beneficiadas con el programa Women, Infants and Children (WIC), que estén a punto de retornar a sus lugares de trabajo y estudios, una vez culminado el período de post parto. Los extractores o pompas estarán siendo entregados sin costo alguno a las madres que califiquen. El objetivo es que las mujeres tengan la facilidad de seguir lactando a sus hijos por un largo período de tiempo, independientemente de que deban salir fuera de la casa para cumplir sus compromisos cotidianos. Conjuntamente con la puesta en marcha de este programa la semana pasada, el Servicio de Rentas Internas (IRS, siglas en inglés) anunció que los extractores de leche materna pueden contar para deducciones médicas, y que el dinero de Cuentas de Gastos Flexibles, conocida en inglés como FSA, puede utilizarse también para adquirir estos equipos. “La lactancia materna protege a las madres y a sus niños de numerosos riesgos de salud y contribuye a reducir de manera significativa los gastos para las familias, el sistema de cuidado de la salud y los empleadores”, dijo el director de Salud, David R. Gifford. De acuerdo con un reporte reciente del Cirujano General en Rodhe Island, es importante enfocarse en esas barreras que hacen difícil el que
las mujeres amamanten a sus hijos. El programa de pompas para lactancia del WIC hace más fácil que las mujeres continúen lactando sin mayores contratiempos dentro de sus rutinas laborales o escolares. La leche materna tiene amplios beneficios para la salud de los bebés. Contiene todas las vitaminas, las grasas y las proteínas que necesitan los lactantes en sus primeros meses de vida y contribuye a fortalecer su sistema inmunológico, además de prevenir enfermedades infectocontagiosas. Se produce en la temperatura adecuada y es fácil de digerir, por lo que no hay riesgos de constipación para la criatura. Los bebés que consumen leche materna no necesitan ingerir otros líquidos como jugos, té, e incluso agua. De igual manera, amamantar a los bebés fortalece la relación de éstos con sus madres creando un importante vínculo afectivo que redunda en el bienestar emocional tanto de la mujer como de sus hijos. En enero pasado, la Cirujana General, Regina Benjamin emitió el documento “Llamado a la acción para apoyar la Lactancia Materna”. Este reporte urge a los proveedores del cuidado de salud, empleadores, aseguradoras, investigadores y a la comunidad en general a tomar acciones, pasos para respaldar las metas personales de las madres que dan el pecho a sus hijos. Entre las acciones propuestas en el documento figuran adoptar iniciativas que contribuyan a las madres a seguir lactando cuando regresen a trabajar.
Estudiantes inventan lentes con GPS para personas no videntes Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL
EAST PROVIDENCE.Un grupo de estudiantes de la Academia Bay View, en el Este de Providence, han desarrollado unos lentes con sistema GPS especialmente diseñados para no videntes, y están ahora en espera de obtener los fondos para poder desarrollar su prototipo. Los estudiantes, miembros del equipo “Bay View Smart Robotics” concibieron el proyecto como parte de una competencia en la Casa de Estado en la que participan anualmente, y con la cual podrían tener la oportunidad de ganar $20,000 dólares y patentar su invento. “Quisimos hacer algo que pudiera ayudar a la gente y decidimos trabajar para los no
videntes creando estos lentes”, explicó Jackie Campusano, estudiante del séptimo grado de Bay View, una escuela para chicas. Los lentes están diseñados para “hablar” y advertir a los invidentes acerca de cualquier objeto que pueda obstruir los lugares por los que estas personas se desplazan. Incluyen un sensor que escanea el área y envía una señal de alerta si detecta la presencia de un elemento que pudiera ser riesgoso para los invidentes. Linda Gross, maestra de la escuela Bay View, agregó que los lentes incluyen también un auricular conectado a un brazo de la persona visualmente impedida, que envía una señal de advertencia en caso de que haya algo en su camino.
Realizan Festival de Cine Infantil en Providence Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL
en http://www.facebook.com/Providence.En.Espanol
No sólo recibirá información local, nacional y de latinoamérica actualizada todos los dias, sino que también podrá participar de diferentes sorteos donde ganará: ENTRADAS A DISNEY ON ICE
PROVIDENCE.La Alcaldía de esta ciudad realizó durante una semana el Festival de Cine Infantil de Providence, en el que los niños pudieron disfrutar durante seis días de una variada selección de producciones cinematográficas para toda la familia. El Festival se llevó a cabo del 17 al 22 de este mes, a propósito del período de vacaciones escolares por el receso de invierno. Se trata de una actividad anual que además de películas trae actividades de animación y talleres para el disfrute de los más pequeños de la casa. Las actividades se
desarrollaron en el Cine del Teleférico, en el Auditorio y el Museo del Rodhe Island School of Design. “El Festival de Cine Infantil de Providence es una gran oportunidad para que las familias puedan tener acceso a una programación artística y educativa de calidad durante toda la semana de las vacaciones escolares”, destacó el alcalde de la ciudad, Ángel Taveras. El funcionario dijo, asimismo, que agradece a los residentes de Providence y a todos los que se involucraron en la organización del evento. “Este festival se añade a la creciente lista de espacios culturales que ofrece nuestra ciudad para que todos puedan compartir”, agregó.
B 6 POLICIALES
25 de Febrero de 2011
Dos hombres acusados de provocar incendio para intimidar a un testigo
Condenan a policía por cometer actos obscenos frente a dos mujeres Por Monserrat Graña
PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE. – Un oficial de Policía de Pawtucket fue encontrado culpable de “exposición pública indecente”, por alegadamente haberse mostrado en actitud lasciva a dos mujeres. De acuerdo con informes policiales, Nicholas LaPrade fue arrestado después de que dos mujeres denunciaron que el agente se dejó ver con los pantalones abajo mientras conducía su auto junto al de ellas en la Ruta 6-10, en Providence. En el testimonio que ofrecieron en la Corte, las dos mujeres afirmaron que LaPrade, quien
conducía una camioneta roja, se detuvo junto al auto de ellas para exhibirse intencionalmente de manera inapropiada mientras sonreía. Dijeron que el policía se estaba masturbando. El abogado defensor del oficial rebatió este argumento, afirmando que no era posible que las mujeres –que se desplazaban en un Mazda 6- pudieran ver lo que LaPrade estaba haciendo mientras se encontraba sentado dentro de su camioneta, un vehículo que es mucho más alto. Del mismo modo, el abogado adujo que LaPrade se vio precisado a orinar en una botella dentro de su vehículo cuando se le presentó una “necesidad urinaria
Por Monserrat Graña
urgente”, situación que atribuyó a los efectos de una cirugía de hernia a la que habría sido sometido recientemente. Pero el juez Anthony Capraro dijo que no había encontrado motivos para que las mujeres pudieran haber estado mintiendo en su acusación contra LaPrade. El magistrado resaltó, sin embargo, que por el récord de servicio limpio que ha tenido el policía, consideró que este caso pudiera ser borrado de su expediente en el término de un año si LaPrade no se involucra en ningún otro pro-blema. De momento no se informó en qué consistirá la pena que deberá cumplir LaPrade.
PROvidence en espaÑOL
PAWTUCKET.- Raymond B. Gyamfi, de 21 años, quien era buscado por una invasión domiciliaria, y Jeremy Lópes, de 22 fueron arrestados el pasado 17 de febrero y acusados con cargos de incendio intencional en primer grado, intimidación de testigo y conspiración. Según las autoridades, Gyamfi y Lópes incendiaron la vivienda de Bennerty Agyemang, de 28 años, en el 35 de la calle Vale en Pawtucket, mientras él se encontraba en la corte preparándose para testificar en contra de los dos hombres, a quienes acusó de una invasión domiciliaria en donde él vive .
Todos los residente del inmueble de tres pisos, lograron escapar ilesos, mientras Gyamfi y Lópes, quienes se encontraban en libertad condicional, fueron encausados con los cargos en la Sexta Corte de Distrito ante la Juez Elaine Bucci, quien ordenó su detención sin fianza. Gyamfi además enfrenta cargos de robo y agresión en relación a la invasión domiciliaria y un cargo de abuso infantil en segundo grado por supuestamente agredir al hijo de su novia de solo 2 años de edad y tiene orden de captura de la policía de Attleboro, Mass. en un cargo de robo a mano armada. Ambos fueron vistos huyendo del lugar cuando las llamas comenzaron en la casa.
Asesino es condenado a tres cadenas perpetuas en prisión Por Monserrat Graña
PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- Raymond Clements, de 26 años, el hombre que fue hallado culpable de asesinar a Amanda Sousa y a su prima Heather Jesús en junio del 2007 fue sentenciado por el Juez Francis J. Darigan Jr. a tres cadenas perpetuas consecutivas
en prisión. Clements ya está sirviendo una condena de 15 años por delitos de robo no relacionados a este caso. Anthony Carter, amigo de Clements, fue convicto por los asesinatos de Sousa y Jesús. Carter apuñaló y estranguló a Sousa, de 17 años y Clements estranguló a Jesús, de 20 años, luego ambos incendiaron el apar-
Individuo sentenciado por abuso infantil NARRAGANSETT.- Brian Verry, de 34 años, de Narragansettt fue sentenciado a 15 años en prisión y 5 años suspendidos bajo libertad condicional, luego de que un jurado lo hallara culpable de abusar de su hija. El Juez Edwin J. Gale, en la Corte Superior impartió la sentencia que también incluye una orden de no contacto y tratamiento de salud mental. Un jurado emitió veredicto de culpabilidad el pasado 14 de enero en el cargo mayor de agresión causante de serias lesiones corporales y agresión. Un juicio en abril del 2010 fue anulado porque el jurado no se pudo poner de acuerdo. La víctima, una criatura de solo 55 días de nacida resultó con fractura en el cráneo cuando Verry le pegó, la evidencia presentada en el juicio mostró que el padre la había estado apretando y pegándole desde que nació el 7 de marzo causándole múltiples fracturas. El Fiscal General Peter Kilmartin dijo en un comunicado de prensa que el delito ocurrió en el 2006 y agregó “No hay excusa o justificación para abusar de un niño. Nuestros pensamientos están con la víctima y la familia y esperamos que puedan continuar con sus vidas sabiendo que el abusador está tras de las rejas y que ya no puede hacerle daño a otro niño”.
tamento para esconder el delito. Carter, quien fue arrestado en Florida con cargos de robo a mano armada, dos semanas después de los asesinatos se declaró culpable y fue sentenciado a dos cadenas perpetuas consecutivas. Carter declaró en contra de Clements diciendo que mataron a las jóvenes porque Sousa, con conocimiento de su prima, había
Siete meses después capturan a sospechoso de asesinato PROVIDENCE.- Un hombre sospechoso de matar a otro afuera de un club de striptease en Providence fue capturado en East Providence por la Policía Estatal de Rhode Island. Tyrone Taylor, de 23 años, de Providence fue encausado en la Sexta Corte de Distrito en Providence con cargos de asesinato y otros cinco cargos más relacionados con armas de fuego y drogas, siete meses después del homicidio. El juez ordenó su detención sin fianza. La familia de Barbosa estuvo presente en la audiencia. Según las autoridades, Taylor hizo los disparos que alcanzaron a Paul Jorge Barbosa, de 29 años, de Pawtucket, quitándole la vida una madrugada de julio, en un estacionamiento cercano al Club Balloons de la Avenida Allens, desde donde un grupo de personas salía peleando. Un segundo hombre que busca la policía y cuyo nombre no ha sido dado a conocer enfrentaría cargos de conspiración, proteger y ayudar a un fugitivo y complicidad en el homicidio. Las autoridades revocaron las licencias del club y lo cerraron, un mes después del asesinato.
estado tratando de extorsionarlos por haber hecho una denuncia falsa de robo vehicular cuando ambos estaban bajo libertad condicional y temían regresar a prisión. El Fiscal General Peter Kilmartin, quien estuvo presente en la audiencia de sentencia dijo sentirse satisfecho con la decisión del juez.
Joven muere atropellado, conductora se dio a la fuga CENTRAL FALLS.George Adams IV, de 23 años, de Central Falls caminaba con su novia por la pista de la calle Main esquina con la calle Benefit en Providence el pasado 17 de febrero poco después de la 1am, cuando fue embestido por un vehículo que se dio a la fuga. Adams murió en el hospital poco después. Testigos siguieron a la conductora, Haley McKee, de 32 años, de Lincoln, quien luego de una breve persecución policial fue capturada. McKee fue encausada con cargos de dejar la escena de un accidente con resultado fatal, operar con licencia suspendida, manejar temerariamente y rehusar someterse a una prueba de alcoholemia
En Cranston…
Hombre es acusado de llevarse cientos de dólares en antiácidos Sal Brogno, de 42 años, de Providence fue arrestado y acusado con cargos de robo luego de que ingresara a la farmacia Rite Aid de la Avenida Atwood y supuestamente se llevara $1,700 dólares en pastillas para controlar la acidez estomacal. El parte policial indica que los agentes llegaron hasta Brogno gracias a un empleado de la farmacia que logró tomar nota de las placas del auto en el que huía, propiedad de su novia. Brogno fue encausado con los cargos, él se encuentra detenido sin fianza en un cargo relacionado a violar los términos de su libertad condicional.
En más de Cranston…
Policía busca a sospechoso por asalto a bodega
La policía está buscando al hombre que ingresó enmascarado y armado con una pistola al B&H Mart del 1814 de la calle Broad y cuando el empleado no pudo abrir la caja, agarró una cantidad de dinero no especificada del mostrador y huyó. Detectives de la policía de Cranston están revisando los videos de vigilancia de la tienda para tratar de identificar al hombre.
En Johnston…
Hombre enfrenta cargos de molestación infantil Raymond A. Borden, de 44 años, de Westwood Manor Drive fue arrestado y acusado con un cargo de molestación infantil en primer grado. El juez ordenó su detención sin fianza además de una orden de no contacto con personas menores de 18 años. La policía alega que Borden abusó sexualmente de un niño de 7 años en Johnston entre abril y mayo del 2010.
En Newport…
Hombre es arrestado con cargos de droga
POLICE OFFICER
PARKIS HISTORIC HOMES
Town of Cumberland
The Cumberland Police Department is now accepting applications for Patrol Officer. Candidates must be 21 years of age and possess an Associates Degree or 60 credits from an accredited college or institution OR have two years of military experience and an Associates Degree or 60 credits, regardless of age. The Town of Cumberland is an Equal Opportunity Employer encouraging women and minorities to apply. Applications and job description may be picked up at: Cumberland Police Department, 1380 Diamond Hill Road, Cumberland, RI, or visit us at www.cumberlandpolice.com. The website also has further information. Applications must be returned by Friday, March 4, 2011 at 4:00 PM. Applicants are considered for positions without regard to race, color religion, sex, national origin, marital or veteran status. All prior applicants must reapply. There is a $35.00 non-refundable fee payable upon submission of the application by check or money order made payable to the Town of Cumberland.
Representative/Book keeper Knitted & Woven Fabrics Ltd. A major supplier of Textile Materials, requires urgent employment of part time workers. Must have access to the internet. For more information do email as Phone inquiries will not be accepted. Do send all inquiries to Admin department. (akelvin17@gmail.com)
Sales Assistant PROVIDENCE, RI ZGS Communications is searching for a self-motivated and creative sales assistant with demonstrated experience working in diverse market to fill the position at our Telemundo affiliate television station in Telemundo Providence
Skills and Traits: *Strong Time Management *Self-Starter *Strong writing and analytical skills (writing sample required) *Bi-lingual-Spanish Language a plus! *Creative and innovative *Ability to work in a fast paced environment with little supervision *Experience planning and coordinating events *Detail oriented, independent thinker *Ability to multitask and work as a team player
Send Resumes to: Via E-mail: rrodriguez@zgsgroup.com
Precioso, todo nuevo, luminoso apartamento pequeño y de un dormitorio. Ubicados en estupenda casa de villa histórica. Pisos de madera, electrodomésticos incluidos, cocina tiene ventanas grandes y armario de madera, tiene parqueo y patio agradable. Calefacción y agua caliente incluida. Renta es de $500 a $575 Tiene que calificar bajo los reglamentos de vivienda de bajos ingresos.
Llamar al 401.272.3963
oficina de Gerencia 57 Parkis Avenue, Providence, RI 02907 EQUAL HOUSING OPPORTUNITY TDD/TYY #711
Thomas Dyer, de 30 años fue arrestado y acusado con cargos de posesión de marihuana y posesión de cocaína con intento de distribución, luego de que la policía allanara su vivienda en Park Holm. Las autoridades incautaron, una pequeña cantidad de marihuana, una balanza, material de empaque, 16 gramos de cocaína con un valor callejero de $1,600 dólares y $500 dólares en efectivo.
En Providence…
Policía identifica a víctima en tiroteo La policía identificó a la víctima de un tiroteo como Louis Ramírez, de 30 años, del 99 de la calle Rugby, quien fue baleado varias veces afuera de su vivienda. La policía llegó a la escena y encontró a Ramírez herido, él fue transportado al Hospital Rhode Island en donde se encontraba en condición crítica.
En West Warwick…
Hombre enfrenta el mismo cargo 18 veces Paul Rocha, de 48 años, de la Avenida Riverdale en West Warwick fue arrestado durante una parada vehicular cuando no pudo presentar su licencia de conducir. Él fue acusado con un cargo de manejar con licencia suspendida por 18ava vez, delito que lo ha llevado a prisión en dos ocasiones. En esta ocasión Rocha, quien ha sido arrestado un total de 54 veces, enfrenta el cargo como un ofensor habitual. Él se encuentra detenido sin fianza.
B7 25 de Febrero de 2011
Ricky Martin se cambió el nombre No quería que le dijeran “Vagina Martin”.
El astro boricua Ricky Martin sigue sorprendiendo con sus revelaciones a sus admiradores. El año pasado lo hizo al confesar su homosexualidad y publicar sus vivencias en su texto biográfico “Yo”. Ahora el intérprete de “Lo mejor de mi vida eres tú” revela que tuvo que cambiarse su nombre de pila en algunos de los países de Asia para que no lo llamarán “Vagina Martin”, ya que el nombre de Enrique o Kiki significa el órgano sexual de la mujer en esos destinos asiáticos, según información publicada en el website de People. “Yo me llamo Enrique Martin, así nací y a los Enriques les dicen Quique o Kiki, pero en Filipinas, Quique o Kiki es el órgano sexual de la mujer, entonces no me podía llamar Kiki”, expresó el cantante de 38 años durante su participación en el programa televisivo “Don Francisco presenta” de la cadena Univisión. “Imagínense [que dijeran] ‘con ustedes… Vagina Martin’. No, no puede ser y me cambiaron el nombre a Ricky”, añadió. La decisión de cambiarse el nombre la tomó cuando era un adolescente y estaba en el grupo Menudo. El padre de Matteo y Valentino, además, contó sobre los diversos amores que ha tenido en la vida incluyendo a mujeres que aseguró
Marco Antonio Solís reconoce que ya no vende tantos discos Ante esa realidad, asegura que está llevando su música a las nuevas plataformas. El cantautor mexicano Marco Antonio Solís reconoció que ya no vende tantos discos como antes debido al impacto de internet en la industria musical, a pesar de que este miércoles pasado recibió el disco de platino por las 10,000 copias vendidas en Chile de su último álbum, “En total plenitud”. “Ya no vendo tanto como antes”, aseguró el cantante en una rueda de prensa previa a su actuación en el Festival de Viña del Mar, que se celebra del 21 al 26 de febrero en esa ciudad chilena. “La verdad que ha cambiado mucho esa dinámica de venta de discos y estamos adaptándonos a lo nuevo, a la forma de exponer nuestra música en las plataformas que corresponden, en este caso a internet”, explicó el artista. “Vamos a seguir buscando con la compañía disquera las fórmulas para que nuestra música tenga la exposición y el sistema de venta” adecuados, añadió Solís, de 51 años y con cuatro décadas de carrera musical en su currículum. A pesar de esa larga y exitosa trayectoria, en la que ha combinado rancheras, cumbias y baladas, para Marco Antonio Solís aún “quedan muchos” sueños por cumplir y a su juicio “cada día ofrece nuevas opor-
tunidades de crecer y de ser feliz”. El artista, conocido como “El Buki” por el grupo “Los Bukis”, con el que dio sus primeros pasos en el escenario, se declaró “interesado” en convertirse dentro de algunos años en productor, sobre todo “en estos tiempos donde ya no existen plataformas tan claras para los artistas nuevos”. El aclamado artista también accedió a hablar de su vida personal y de su reconciliación con su hija Betty, nacida de su relación con la cantante Beatriz Adriana. Para Solís, ese acercamiento fue “un regalo maravilloso”. “Sentí su necesidad de hacerme
partícipe de su vida”, dice Solís, que además ha podido conocer ya a su nieto, el hijo de Betty. El artista alude precisamente a las relaciones de familia fracturadas en su tema “Dónde vamos a parar”, que le hizo reflexionar y concluir que “para hablar de algo hay que empezar por casa”. A Marco Antonio Solís siempre se le ha identificado como un hombre espiritual. “La espiritualidad es algo individual que cada uno debe escoger. No es de guías, de gurús, ni mucho menos. Es una elección personal”, opina. Él tuvo la intención de conocer a alguno de los 33 mineros que estuvieron atrapados en el norte de Chile, pero no lo logró. “Tenía ganas de abrazar a una de esas personas y ojalá se dé”, señaló. Marco Antonio Solís tuvo la oportunidad de reencontrarse con el público de la Quinta Vergara, un escenario que ya visitó en 2005 y 2008, y dió el relevo a los puertorriqueños de Calle 13. El artista admite que esa es “una combinación medio rara”, pero asegura que llega con la mejor disposición para continuar con la gira que en los últimos días le llevó a Miami y a Nueva York, donde actuó con el venezolano Ricardo Montaner. En esta edición del festival ya han pasado por el escenario el brasileño Roberto Carlos y los estadounidenses Aventura, y en los próximos días desembarcarán, entre otros, el británico Sting y el español Alejandro Sanz.
‘La adicción de mi hijo es una especie de cáncer’ Varios escándalos después, el padre de Charlie Sheen, Martin, uno de los actores más reconocidos de su generación, rompió el silencio para mostrar su preocupación por los problemas con el alcohol y la droga de su tercer hijo. Lo hizo durante una entrevista con el canal británico Sky News, en la que asegura que el protagonista de ‘Two and a Half Men’ es “un hombre extraordinario”, pero que su condición es tan grave como tener un cáncer, “por lo que tienes que mostrar la misma cantidad de preocupación y amor para sacarle adelante”, indicó. El patriarca del clan de
actores compareció en la entrevista con otro de sus hijos, Emilio Estevez, que aseguró haber construido “una especie de inmunidad después de 30 años” de tener que enfrentar preguntas incómodas sobre la vida privada de algunos de sus familiares. Por su parte, Martin añadió que su hijo “está bien. Estamos rezando por él”, además de indicar que con toda esta situación, “te das cuenta de que no todos estamos en el mismo viaje... Tenemos que amar mucho más y estar mucho más presente para él”. Pese a todo el escándalo y los problemas
Emilio Estevez y Martin Sheen.
de la cadena de CBS con la actitud de la estrella televisiva, Sheen sigue a lo suyo estos días en Los Ángeles, dejándose fotografiar y grabar por las cámaras que le persiguen día y noche, a la espera de volver al rodaje de ‘Two and a Half Men’, previsto para el 28 de febrero. Su última aparición fue captada por TMZ con una joven, a la que besó abiertamente delante de la cámara, pero sin querer identificar su nombre y a la salida de una
filmación que podría tener que ver con la serie. Sheen acabó ingresado en un hospital de Beverly Hills el mes pasado por una hernia de hiato, tras una fiesta que se prolongó durante dos días con alcohol, grandes cantidades de cocaína y cinco actrices del mundo del porno acompañando al actor. Su ingreso obligó a suspender la grabación de la serie que protagoniza desde hace ocho años con gran éxito de público.
que amó profundamente. “Me he enamorado de mujeres y he estado muy enamorado de mujeres. Mucha gente dirá: ‘está tratando de justificarse y convencerse él mismo de algo’. Yo puedo decir que mi corazón latía y cuando mi estómago y el de ellas se juntaban había vibra, había química, y de momento encuentro el amor con un hombre. El amor se manifiesta de mil maneras”. El vocalista, quien actualmente tiene relación amorosa, reconoció que tuvo momentos de crisis, pero tras entender que no estaba cometiendo ningún pecado, ahora se siente un ser privilegiado. “Desafortunadamente yo crecí pensando en que lo que estaba sintiendo en ese momento era malísimo, una cosa del diablo según mi fe, según mi sociedad. Según mi cultura eso está muy mal y obviamente el conflicto viene pero esta es la cosa más natural y más hermosa. El ser homosexual ha sido mi bendición. Ha sido el mejor regalo que me ha dado Dios”, agregó. Por su parte, Don Francisco también le preguntó lo que ya otros le han preguntado ¿qué le dirá a sus hijos sobre su mamá? y el cantante una vez más dijo que les dirá la verdad y les revelará quién es ella. “Mis hijos tienen mamá”, concluyó.
B 8 FARANDULA
25 de Febrero de 2011
James Franco
El hombre del año El actor demuestra, día a día, que no le tiene miedo a nada y que aprovecha al máximo su buena racha.
Asegura que prefiere una vida simple en el barrio donde creció Santiago - La estrafalaria cantante Lady Gaga, señala que el estilo de vida “hollywoodense” no es el apropiado para ella y que quiere ser la primera estrella en seguir viviendo en el barrio donde creció. Según “Showbizspy. com”, la intérprete de “Bad Romance” dijo que “en realidad hice la elección de mantener mi vida bastante normal”. “En un momento hace como dos años me dije a mi misma ‘Ok voy a poner mis pies en el charco de Hollywood y ver si quiero vivir la vida glamorosa y asimilar el estilo de vida glamoroso’, pero en realidad no quise hacerlo”, explica. Gaga cuenta que no le gustó la escena y que por eso decidió volver a su casa para “ingeniárselas y ser la primera estrella pop en vivir toda su vida en el vecindario en donde creció”. La cantante -que hace poco dijo que estar en el escenario es como tener sexo con sus fans- expone que “aún vivo donde siempre lo he hecho, todavía me divierto y
Pasó de ser un joven tímido a hacerse todo un personaje mediático y multifacético. Actor, director, pintor, productor y escritor, James Franco, nacido en Palo Alto, California, posee grandes dotes artísticas, aparece en todos los medios de comunicación y promete un futuro de éxito. En la actualidad disfruta de un momento profesional inmejorable: está nominado al Oscar como mejor actor por “127 horas” (2010) de Danny Boyle, película que cuenta la historia, basada en hechos reales, del alpinista Aron Ralston que, en 2003, quedó atrapado en un risco en Utah y tuvo que amputarse el brazo para sobrevivir. James presenta la 83º edición de la gala de los Oscar, que se celebra en el Teatro Kodak de Los Ángeles, California, y, a pesar de que la ceremonia será televisada en directo en más de 200 países, asegura tener total seguridad en sí mismo para afrontar el reto: “Seré el centro de todas las miradas, pero me siento con confianza”, declaró a la revista Entertainment Weekly.
GRANDES PROYECTOS
Franco también es el candidato más probable para protagonizar “Akira”, versión cinematográfica del anime de Katsuhiro Otomo. La Warner Bros ha lanzado el filme, los hermanos Albert y Allen Hugues lo dirigirán y Leonardo di Caprio lo producirá. En la web, Noticine.com asegura que, además, el californiano será cabeza de cartel en la próxima película de Disney: “Oz: The Great and Powerful”, que se estrenará en 2013 y será dirigida por Sam Raimi. Según esta web especializada en cine, el filme narrará los hechos antecedentes a la historia de “El mago de Oz” (1939), de Víctor Fleming, y el actor interpretará al famoso mago. En la actualidad trabaja en las películas “Maladies” como actor, y en “The Broken Tower” y “The Night Stalker”, también como director. Y todos estos proyectos son poco para la inagotable energía del presentador de los Oscar, que aún tiene tiempo para continuar formándose. Retomó sus estudios de Filología en 2006 en la Universidad de UCLA, realizó un posgrado en Literatura y estudió Producción Audiovisual. Apasionado por la pintura, en 2006 llegó a exponer su colección en la Glü Gallery (Los Ángeles). “En el
Lady Gaga le huye al glamour de Hollywood
instituto necesitaba una salida y me encontré con la pintura. En realidad llevo más tiempo pintando que actuando. Una película supone un esfuerzo colectivo, pero pintando sólo dependes de ti mismo”, declaró Franco según informaba la web jfranco.net.
EL NUEVO JAMES DEAN
James es el mayor de tres hermanos. A los 18 años se matriculó en Filología Inglesa en UCLA, donde dio sus primeros pasos en el mundo de la interpretación. Dejó la carrera un año después, en contra de la voluntad de sus padres, y entró en la escuela Robert Carnegie’s Playhouse West en busca de su sueño: ser actor de Hollywood. Franco se estrenó como actor en televisión en 1999 con “Freaks and Geeks”. Continuó con miniseries televisivas como “Sin motivo aparente” (1999) y “Cueste lo que cueste” (2000). En esta última conoció a Marla Sokoloff, su primera relación amorosa conocida, que acabó en 2004. Desde 2006 hasta hoy es pareja de la actriz Ahna O’Reilly, según informaciones
publicadas en IMDB, base de datos internacional sobre cine. La película producida para televisión “James Dean” (2001), de Mark Rydell, le otorgó la oportunidad de mostrar al público su verdadero talento. Obtuvo el Globo de Oro al mejor actor de miniserie o telefilme. “Al principio estaba aprensivo en relación con el proyecto, pero sentí que podría reflejar bien su profundo mundo interior”, declaraba el actor entonces según recoge la web james-franco. com. Curiosamente el californiano retrató al malogrado intérprete con tal verosimilitud que acabó por viciarse también al tabaco. Su fama internacional se consolidó con su papel de Harry Osborne en los tres “Spider-Man” (2002, 2004, 2007) de Sam Raimi. Posteriormente comenzaron a lloverle ofertas: “En el valle de Elah” (2007) junto a Tommy Lee Jones; “Noches de Tormenta” (2008) con Richard Gere y Diane Lane, y “Mi nombre es Harvey Milk” (2008), en la que interpretó a la pareja sentimental del protagonista Milk (Sean Penn) y a raíz de la cual se despertaron rumores sobre su posible homosexualidad.
bebo whisky en los mismos bares. Aún voy a la misma ferretería”. Lady Gaga, de nombre real Stefani Germanotta, acota además que su nombre artístico es solamente un apodo y que sus fanáticos son quienes ven realmente quien es ella.
Paris Hilton y Kim Kardashian hacen las paces
La fiesta después de los premios Grammy, realizada el domingo pasado, fue el escenario para que Kim Kardashian y Paris Hilton decidan dejar atrás varios años de enemistad y den el primer paso para restituir los lazos que tenían desde pequeñas. Fue el mismo representante de la millonaria heredera, quien confirmó que esta se acercó a Kardashian y sorpresivamente le dijo que no quería seguir peleada con ella. Incluso, le indicó que estaba muy contenta con su éxito “a pesar de lo que la prensa había publicado”. Esto, según otros asistentes a la celebración, fue tomado de muy buena manera por la protagonista de “The
Kourtney & Kim Take New York!”, puesto que “aceptó las disculpas de inmediato”. Kardashian y Hilton se habían distanciado con el paso de los años luego de haber crecido juntas. En su momento, la primera de estas había declarado: “Llega un momento en la vida donde te das cuenta de que no tienes tantas cosas en común con la otra persona como tú pensabas”.
FARANDULA B 9
25 de Febrero de 2011
Acomplejada
Sofía Vergara La actriz deseaba reducirse el busto a sus 18 años.
La actriz colombiana Sofía Vergara, quien exhibe una voluptuosa e envidiable figura, habló sobre su incomformidad con su peso y figura en un programa de televisión estadounidense. “Fue muy difícil al principio cuando no era tan famosa y quería ir a los eventos más importantes. Ustedes saben como es. Normalmente le prestan a uno el vestido y por lo general son talla cero y no me servían”, contó Vergara en el programa de ‘The Talk’. “No importa lo que yo hiciera, no me pasaban de la cintura”, explicó la protagonista de ‘Modern Family’ al hablar de sus problemas con su peso y talla cuando estaba comenzando su carrera (Hollywood, a los pies de Sofía). Sofía Vergara, quien es la tercera mujer más deseada del mundo según la revista masculina ‘AskMen’, aseguró que “siempre era una pesadilla. Me veía obligada a ponerme lo que sobrara. Nunca podía escoger color o diseño”. A pesar de todo lo que le ocurría, la barranquillera siempre tuvo claro que no iba a ser la típica actriz de Hollywood, contó el diario inglés ‘Daily Mail’. “Una vez me dijeron que debía perder peso porque me veía mal en las fotos. Según esta persona, debía verme igual que el resto de las actrices. Yo le dije que ellas se podían ver mejor en fotos, pero yo me veía mejor desnuda”, contó Vergara. La semana pasada la colombiana apareció en la portada de la revista ‘Shape’. En una entrevista a este medio ella dijo que cuando era adolescente era tan delgada que la llamaban ‘palillo’. “Era ridículamente delgada... pero de repente tenía estas grandes ‘bubis’. ¡Fue terrible! Solía decir a mi madre ‘me las voy a cortar en cuanto tenga 18 (años)’”, expresó la actriz, quien tiene 38 años y un hijo de 19.
Rebecca de Alba valora su libertad La ex novia de Ricky Martin pone fin a un proceso legal de cuatro años. México - En el marco de la premier del documental “Presunto Culpable”, la conductora de televisión, Rebecca
Dedicada a asistir en todas las fases de la Ley de Inmigración y Naturalización
Consulta Gratis por teléfono
JOAN MATHIEU Graduada de las Universidades de Harvard y Boston
(401) 421-0911
248 Waterman St.Providence, RI 02906 Email: j.mathieu@immigrators.com Web site: www.immigrators.com
La contratación de un abogado es decisión importante que no debe basarse sólo en avisos publicitarios. Antes de decidir solicite gratis el envío de información acerca de nuestra calificación y experiencia.
MéxicoAl parecer la boda de la actriz Angélica Vale hizo que el actor Jaime Camil se decidiera a dejar la soltería y anunció que se casará con su novia, la modelo Heidi Balvanera, informó “Escándalo TV”. La pareja ofreció una entrevista exclusiva a la revista “¡Hola! México” en la que anunciaron su próximo compromiso nupcial que vienen postergando. Según la revista, el actor le entregó el anillo de compromiso a su pareja en un restaurante del Distrito Federal y la boda podría ser a finales de año. En octubre pasado la misma r evista publicó una entrevista con el actor y su novia, quienes hablaron de su noviazgo. “Heidi sabe y yo sé que estamos mutuamente comprometidos”, aseguró el actor. Por su parte, la guapa
modelo se refiere a su galán de la siguiente manera: “A pesar de los altibajos, estoy segura de que Jaime es el hombre de mi vida”. Y vaya que es el hombre de su vida, pues a lo largo de los siete años de relación han tenido altas y bajas y hasta dos terminadas, pero su amor los ha vuelto a reunir y pronto los llevará hasta el altar para jurarse amor eterno.
El actor cree que los gestos más simples ayudan a mantener el romance.
millón de dólares nada más porque sí. Fue un proceso de poco más de cuatro años finalmente hace dos salí de los juzgados”, señaló. La presentadora de televisión agregó que gracias a que contaba con el apoyo de unos abogados preparados y a que estuvo cooperando con todo lo que le pedían las autoridades, fue que salió triunfante. “El proceso fue largo, fui tratada como delincuente cuando soy una persona honesta que se gana la vida con su trabajo. Al final, se demostró la verdad”, dijo. Rebecca habló sobre la importancia de poner
Oficina de JOAN MATHIEU
El actor comprometió a su novia la modelo Heidi Balvanera.
Ashton Kutcher confiesa su gesto más romántico
de Alba relató que hace dos años salió triunfante, después de sobrellevar un proceso legal de cuatro años debido a una demanda en donde la acusaban de deber una suma importante de dinero. “Yo tuve una demanda temeraria en mi vida, me tuve que quitar a un tipo de encima porque simplemente quería amedrentarme. Quería un
LEYES DE INMIGRACION
Jaime Camil abandona la soltería
nuestro granito de arena para cambiar el modo en el que se imparte justicia en México. “Presunto Culpable es una gran película, la recomiendo mucho, trata de la ineficiencia del sistema judicial mexicano. Este documental me ha despertado una gran inquietud para enterarme como ciudadana acerca del panorama en este momento”, expresó. Agregó que todos los mexicanos tenemos que ser parte del cambio. “Tener voz y poder denunciar son formas con las cuales contamos para contribuir de alguna manera a esta mejora”, finalizó Rebecca.
Santiago Aunque no dejó claro cuál fue la ruta exacta que recorrió, el actor Ashton Kutcher contó que en una oportunidad cruzó medio mundo para estar con su esposa por apenas una hora. “Creo que valió la pena. Simplemente creo que a veces el romance es hacer algo un poco incómodo”, dijo en el programa británico OK! TV, según reporta “Wenn”. Eso sí, Kutcher tiene claro que no es necesario sólo andar haciendo tremendos esfuerzos para demostrar la devoción que siente por Demi Moore, con quien está casado desde 2005. “El romance puede ser la
cosa más simple y fácil, pero se trata de hacer cosas que sean un poco incómodas. Por lo que si no sabes cómo cocinar, y cocinas para alguien y estás dispuesto a pasar vergüenza, eso puede ser una cosa muy romántica. O si normalmente no te tomas el tiempo de hacer algo y lo haces un día... no siempre tiene que ser algo enorme”, aseguró el actor. Eso sí, Kutcher no es el único dispuesto a hacer grandes cosas por su pareja. En enero Demi Moore comentó a CNN que está “abierta” a la posibilidad de tener más hijos. La actriz y productora de 48 años ya tiene tres hijas con su ex marido, Bruce Willis: Rumer, Scout y Tallulah.
Sin duda el consultorio con la tecnología dental más avanzada del Estado de RI y de toda Nueva Inglaterra
En Comfort Dental usted y su familia recibirán un tratamiento dental SIN DOLOR. Ahora con los nuevo servicios de odontología sedativa y de gas relajante (OXIDO NITROSO), recibirá su tratamiento en completo estado de relajación.
DRA. CARMEN D. SANCHEZ UNA PROFESIONAL A SUS SERVICIOS
PROVIDENCE
CENTRAL FALLS
1482 Broad St Providence, RI
725 Dexter St Central Falls, RI
401-781-5151
401-305-6688
CONSULT LTA GRATIS A