25 MARZO
Año 12 EDICION
33
2011
Visítenos en nuestra página web: ProvidenceEnEspanol.com
Tel. 401-454-3004 • Fax 401-454-3007
email: news@providenceenespanol.com
280 Broadway, Providence, RI 02903
Pág. B-1
DATOS DEL CENSO
Según el Censo hay 50,5 millones de latinos.
Uno de cada seis habitantes en EE.UU. es de origen latino Ya es oficial, las cifras del censo nacional de EE.UU arrojó que hay 50,5 millones de latinos, es decir, uno de cada seis habitantes, según los datos oficiales entregados esta tarde. El sector presentó un crecimiento notable, ya que representa más de la mitad del aumento de población en el paí s, en la última década. El recuento final del censo determinó que en EE.UU. hay 196,8 millones de blancos no hispanos, 50,5 millones de latinos, 37,7 millones de afro-americanos y 14,5 millones de asiáticos. La Oficina del Censo dio a conocer sus primeras conclusiones
a nivel nacional del recuento que hizo en el 2010 sobre raza y migraciones, detallando una década que se caracterizó por el rápido crecimiento de las minorí as, el envejecimiento de la población blanca y el auge y desplome de las viviendas. Las minorías raciales y étnicas representaron una cifra sin precedente del 90% del crecimiento total de población en Estados Unidos desde el 2000, debido a la inmigración y a las mayores tasas de nacimientos de los latinos. Además de representar la sexta parte entre el total de población, entre los niños, los latinos representan una cuarta parte.
Sandra Lake, una mujer extraordinaria Taveras y Reed: Politicos con mayor popularidad en el estado
Angel Taveras Alcalde de Providence
Jack Reed Senador
que tán sólo el 17% aprueba la gestión del nuevo congresista David Cicilline. Sin embargo, un alto porcentaje de encuestados (38%) optó por no
Pág. B-6
Los hombres ya bailan con otros hombres en Cuba Pág. B-1
PROVIDENCE.- El Centro Taubman de la Universidad Brown, entidad especializada en el estudio de ciencias política, acaba de publicar los resultados de su encuesta mas reciente. Según el sondeo de 425 votantes en el estado, el 52% de los votantes de RI expresaron una impresión muy favorable o favorable del alcalde Angel Taveras. Apenas un 13% se expresó negativamente hacia la gestión de Taveras. De esta manera Taveras supera al Senador Jack Reed quien históricamente ha gozado del índice de aprobación más alto entre los políticos de Rhode Island. El 51% respondió favorablemente hacia la gestión del Senador Reed y el 38% hacia el Senador Sheldon Whitehouse. El 48% de los encuestados aprueba la gestión del Congresista Jim Langevin, mientras
Cerca de 40 mil residentes adicionales registrados en el censo como hispanos, han posibilitado que el estado de Rhode Island mantuviese sus dos escaños en la Cámara de Representantes
opinar sobre la gestión de Cicilline, lo cual se puede deber a el corto tiempo que lleva Cicilline en Washington, menos de tres meses. A nivel del estado, un 32% aprueba la gestión del gobernador Lincoln Chafee. La encuesta tambien preguntó la opinión de los encuestados sobre la limpieza de la nieve en sus comunidades locales. El 60% respondió favorablemente en esta ocasión. También preguntaron sobre la decisión de Taveras de cerrar varias escuelas, a lo cual el 76.8% de los encuestados esta de acuerdo con su decisión. Por otra parte, el 51% dijo estar de acuerdo con la maniobra de Taveras de despedir potencialmente a los profesores de Providence. La encuesta de Brown University se llevó a cabo entre el pasado 11 y 13 de marzo .
El público gay comienza a encontrar su sitio en las noches de La Habana
Pág. A-3
Demandan acciones radicales en contra del “caníbal” de Rhode Island Personas consultadas por Providence en Español expresaron su temor ante la posibilidad de que el confeso asesino de un niño de cinco años pueda salir próximamente en libertad Pág. B-2
A2 25 de Marzo de 2011
Una agenda radical El impacto económico y financiero de la Gran Recesión sobre los estadounidenses y los gobiernos son utilizados por las nuevas mayorías republicanas para promover una agenda política radical. En ese camino se apelan a resentimiento buscando culpables en vez de abocarse a políticas que generen empleos. Un ejemplo es el de las audiencias de la Cámara de Representantes sobre el presunto daño que causan los indocumentados al quitarle el empleo a los estadounidenses. Mientras que en Washington DC se retoma el tema de la inmigración como si esta fuera la causa del desempleo, el liderazgo republicano aprovecha la alta tasa de desocupación para decirle al estadounidense medio que no tiene trabajo porque los indocumentados se lo han quitado. El hecho de que se repitan las audiencias legislativas con este tono indica la estrategia a usarse contra los inmigrantes. Pero no existe un propósito de mejorar la economía ni de crear empleos. Esas fueron las preocupaciones principales de los votantes que eligieron mayorías republicanas, que ahora parecen estar absorbidas en sus propias agendas. El argumento de los sacrificios es aplicado para desmantelar servicios, programas y redes de protección que siempre fueron mal vistos en el campo republicano. Para ellos eliminar todo esto es prácticamente un placer. Podrá creer en la sinceridad republicana el día que propongan aumentar impuestos para solucionar el déficit. Ahí sí será el sacrificio compartido. La crisis económica se presta para muchas manipulaciones políticas, lo lamentable es que se pierda tiempo y energía en ellas en lugar de atender las verdaderas urgencias de los estadounidenses.
Obama en Latinoamérica Un análisis de las noticias nos da una idea de donde están las prioridades estadounidenses en este momento. Por si no lo supieran, América Latina continúa en el monte del olvido. Esta es la semana Guillermo del gran viaje presidenDescalzi cial por Brasil, Chile y El Salvador. El viaje estuvo casi ausente de los titulares, primeras planas y noticieros de las cadenas nacionales. Se mencionó casi exclusivamente como base de la cual reportar sobre lo que realmente importa en este país. Acá importa primero que nada la `nueva’ guerra en Libia con el imprimátur de nuestro Nobel de la Paz. Después están el incidente nuclear de Japón y el sismo y maremoto al norte de Tokio. Al iniciar Obama su gira, Japón estaba primero en el panorama noticioso, con un elemento curiosamente mórbido. El gran desastre que ya se dio, el del terremoto y maremoto de Sendai, con la pérdida de decenas de miles de vidas, ocupó menos atención que el desastre que se podría dar en la planta nuclear de Fukushima. Dicen que pájaro en mano vale más que ciento volando. Pues aquí es al revés. Más atrajo la atención lo que podría pasar en Fukushima que lo que dejó el terremoto. Nuestra gran prensa relegó la realidad a segundo plano, dedicándose a especular sobre lo que podría pasar en la planta nuclear. Luego, tras la intervención militar en Libia, la comitiva de prensa empezó
a utilizar el viaje para reportar sobre la acción armada. América Latina nuevamente queda en el monte del olvido, casi desairada. Obama llegó el sábado a Brasil. El primer presidente negro de este país se entrevistó con la primera mujer presidente de ese país. Más allá del simbolismo está el hecho de que Obama fue sombrero en mano a Brasil, a buscar contratos que den trabajo a nuestras empresas y ayuden a nuestra economía a salir de la recesión. Sorprenderá que Obama busque ayuda en América Latina, y no al revés. Por si lo dudan, Mike Froman, del Consejo de Seguridad Nacional en la Casa Blanca, dijo que este viaje es fundamentalmente sobre la recuperación en Estados Unidos, nuestras exportaciones y la relación vital que América Latina tiene en nuestro futuro económico y en los empleos aquí en EEUU. De Brasil el presidente pasó a Chile, donde el objetivo principal fue el mismo. En el Salvador, donde el Presidente llegó ayer, la cosa es otra. Allí el mercado es reducido. Por algo los propios salvadoreños hablan de su país como el ``pulgarcito’’ de la América Central. Ted Piccone, de la Brookings Institution, expresó: ``Obama está indicando que puede tener una buena relación de trabajo con un izquierdista, y aislar de esa manera a Chávez’’. Mauricio Funes llegó a la presidencia salvadoreña como candidato del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional, el FMLN. Según Piccone, el que Obama se
Tras los pasos de Kirai Todo sucedió por el efecto dominó del potente terremoto que en Japón desencadenó un temible tsunami que provocó la grave crisis nuclear en la central de Fukushima. Por ese orden llegué Gina a seguirle los pasos Kirai, un perfecto Montaner adesconocido que, si no fuera por la era insomne y omni- presente de Internet, seguramente nunca se habría cruzado en mi camino. O, para ser más exactos, yo en el suyo. Desde el momento en que el seísmo rugió y de su furia brotó la inmensidad del océano, sólo recuerdo un amasijo de noticias 24 horas al día que echaron a rodar como una extensión de la gran bola de fuego que, como el genio malévolo, quiere escapar del encierro de los reactores. Partes informativos, corresponsales ojerosos, análisis sesudos, diagramas complicados, imágenes desoladoras. Imposible desconectar. Inútil dormir acompañados de la pesadilla de los 50 de Fukushima en una suerte de martirologio atómico del siglo XXI. Con el paso de las horas las informaciones repicaban calcadas
El alto costo de una nueva guerra
editado y publicado por
Director
vcuenca@providenceenespanol.com
Vívian Cuenca
Vice-Presidente Ejecutiva vivian@providenceenespanol.com
Jorge Mejía
Gerente Administrativo jmejia@providenceenespanol.com
Carmella Beroth
Jenifer Gautreaux
carmella@providenceenespanol.com
jen@providenceenespanol.com
Ventas Internas
Gerente de Ventas Regionales
Wilfredo Chirinos
Técnico en Sistemas IT
Jofrey Vargas Distribución
Sonia Vargas Distribución
la premura de la huida. Pero en los post de sus andanzas, sucintos y extrañamente lúcidos en medio del caos, es evidente que lleva consigo el espíritu cifrado del autor de Tokio Blues. En pocas palabras todo está dicho. Una sencilla foto en Flickr simboliza la recuperación de una sensatez que se resiste a la bulla circundante: Kirai y sus amigos recolectando espinacas en un huerto. Kirai y sus amigos disfrutan de la cena que han preparado. Kirai y sus amigos, cada uno frente a su ordenador, concentrados en su trabajo. Instantáneas de una serenidad como antídoto contra titulares apocalípticos anunciando nubes radiactivas sobre California y la venta masiva de tabletas de yodo en las farmacias de Estados Unidos. Cuando los acontecimientos en Japón vuelvan gradualmente a su cauce, seguramente Kirai regresará a Tokio y retomará la lectura interrumpida de 1Q84. Sus ``tuits’’ y su bitácora seguirán asomándose en la blogosfera, pero ya no será igual seguirle los pasos al joven que celebró su cumpleaños bajo el manto amenazador de una radiación mortífera. Kirai proseguirá su camino. Y yo el mío.
Hispanic Media Publishing, Inc.
280 Broadway, Providence, RI 02903
Víctor H. Cuenca
como si la radiactividad alcanzara a debilitarnos globalmente. En eso, rebuscando entre los escombros y los rincones de las redes sociales, aparecieron los haikus de 140 caracteres de Kirai, que es su nombre de pluma virtual. El de pila y la foto que lo acompaña en el ciberespacio lo sitúan nacido en España y en el ecuador de la juventud. Pero Kirai es su alter ego nipón porque allí vive, trabaja, escribe un blog y ``tuitea’’ con asiduidad. Después del terremoto su cuaderno de internauta se ha transformado en el diario de un náufrago. Un políglota y ciber- experto reconvertido en un héroe de cómic Manga que, junto con un grupo de compañeros errantes, se ha trasladado de Tokio hacia Fukuoka, en el sur, en busca de una paz zen. Huyendo, también, de la exaltación de los telediarios y los datos contradictorios sobre la gravedad de la situación. Por los Twitters te conocerán: poco antes de la tragedia Kirai publicó que se acababa de comprar 1Q84, la última novela de Haruki Murakami. Una historia con ecos orwellianos. Luego sobrevino el seísmo y sus libros tal vez quedaron olvidados en
lleve bien con Funes indicará a los izquierdistas de América Latina que Washington puede trabajar constructivamente con ellos, y al darle importancia a un presidente de la izquierda democrática se la estará quitando a Chávez y la izquierda rabiosa. Es un argumento ingenuo. ientras tanto la prensa en la comitiva de Obama en su periplo latinoamericano se olvidó prácticamente de reportar del viaje, concentrando su atención en Libia y Japón. Podrá decirse que ni el terremoto, ni el maremoto, ni la crisis nuclear de Fukushima fueron planeados. También puede argumentarse que nadie pensaba que Kadafi se iba a dedicar a matar a su pueblo dando lugar a un nuevo frente de guerra. Planeado o no, el resultado es el mismo. Seguimos en el monte del olvido. No es América Latina la que atrajo a nuestra prensa nacional en este viaje. Su atención está en Libia y Japón. América Latina ofreció poca acción y drama a la comitiva de prensa de Obama, y somos una sociedad enamorada de acción y drama. Como ahora la acción y drama están en otro lado, para allá se fue la atención de todos. Clavemos una cruz en el monte del olvido por la oportunidad perdida en este viaje de renovar y darle nueva vida a las relaciones entre Estados Unidos y América Latina. ¡Alegrémonos al menos porque la Casa Blanca parece haber elegido a Funes para contrarrestar a Chávez! ¿Quién puede decir que América Latina sigue en el monte de nuestro olvido?
Carlos Pineiro
Técnico en Sistemas IT
Leo Murillo Distribución
Hugo Llontop Distribución
Félix Moreno Distribución
Ivonne Olaves Mantenimiento
All advertising and editorial material in wholeor in part and/or compossed by Providence en Español is copyright and may not be reproduced without express permission of the publisher. Providence en Español shall not be liable for errors and omisions in or failure to insert, any advertising for which error or failure to insert occured. Providence en Español is owned and operated by Hispanic Media Publishing, Inc. PROVIDENCE en ESPAÑOL is a member of:
New England Press Association NEPA National Association of Hispanic Publishers NAHP Greater Providence Chamber of Commerce Hispanic American Chamber of Commerce HACCRI
® COPYRIGHT1999 Providence en Español is a division of HISPANIC MEDIA PUBLISHING, INC.
La rara muerte súbita Entre teorías apocalípticas y conspiraciones militares, se debaten las raras muertes de animales en el mundo. Todo comenzó a propagarse a finales de diciembre de 2010, cuando Raúl se divulgó que murieron peces, Benoit en forma masiva, en el Lago Azuei, en Haití. La primera explicación señaló que fue un desequilibrio químico en el agua. Pero la mortandad siguió en otras latitudes. El 31 de diciembre, alrededor de 5 mil aves cayeron del cielo sobre un poblado de Arkansas y un día antes, por lo menos 100 mil peces aparecieron muertos en las orillas del río que lleva el nombre del Estado. Dos días después se encontraron 500 pájaros muertos en una autopista en Luisiana. Al mismo tiempo, en “caso aislado”, mil 500 fardelas negras, sucumbieron en la costa norte de Chile; el 5 de enero, 100 grajillas, de la familia de los cuervos, en la localidad sueca de Folköping; el 7 de enero, cientos de pájaros aparecieron muertos en Faenza, Italia y a finales del mes, miles de peces flotaron en una ciénaga de la aldea El Llanito,
cerca de Barrancabermeja, Colombia. Las hipótesis van, vienen y crecen por el hermetismo oficial y científico. Entonces, surgen especulaciones. Explican que las causas son las radiaciones solares que azotan la tierra con mayor frecuencia en los últimos tiempos. Se habla de cambios en los polos y como evidencia difunden que el aeropuerto de Tampa, Florida, reformó la posición de sus pistas de aterrizaje. National Geographic dijo que el polo norte magnético se está deslizando desde su localización actual en el extremo norte de Canadá hacia Rusia, a una velocidad de 64 kilómetros por año y esto altera la manera de orientar a los aviones. ¿Y a los pájaros cómo los afecta? También teorizan que fue el frío. Asimismo dicen que los fuegos artificiales de año nuevo asustaron a las aves de Arkansas haciéndolas estrellar contra edificios. Los más ingeniosos arguyen que estas muertes son señales del fin del mundo. Y como no pueden faltar las teorías conspirativas, aquí va una: El 3 de enero de 2011, un experto en armas biológicas y químicas, John Wheeler, fue brutalmente
asesinado y lanzado a un basurero. Wheeler, graduado en Harvard y Yale, era un científico del Pentágono. Supuestamente lo mataron porque amenazó con descubrir un plan macabro. Los días de la mortandad de peces y aves, la Fuerza Aérea trasladaba de o hasta el Arsenal “Pine Bluff”, situado en el sureste de Arkansas, una cantidad sustancial del venenoso gas Fosgeno, que se describe como una de las armas químicas más temidas, porque estalla los pulmones y las vías respiratorias. Las denuncias aseguran que dos aviones cisterna tuvieron incidentes y lanzaron la carga sobre Arkansas. Otros rumorean que fue un experimento deliberado. Dicen que esta podría ser una historia de mentiras y complots, donde se debe mantener silencio. Nadie sabe la verdad. Ni las autoridades ni los científicos han sido claros para justificar estas muertes súbitas y quizás tendrán que pasar décadas para que el público sepa los secretos, si es que la tierra, como la conocemos, sobrevive a la autodestrucción humana.
A3 25 de Marzo de 2011
Toledo, de presidente impopular a favorito para la presidencia
Los hombres ya bailan con otros hombres en Cuba El público gay comienza a encontrar su sitio en las noches de La Habana LA HABANA.- En una ciudad sin bares, discotecas ni circuito para los homosexuales, la comunidad gay de La Habana empieza a encontrar su espacio en algunos centros nocturnos estatales que están desbancando a las fiestas clandestinas. Aunque son pocos, esos locales han acaparado la atención del público homosexual, cuya mejor opción para reunirse antes era acudir a las fiestas y espectáculos de transformismo ilegales, pasando el aviso de boca en boca. Muy cerca de la Plaza de la Revolución, el “Café Cantante Mi Habana” es considerado la meca de la movida gay los fines de semana, con un espectáculo variado. En la noche de un lunes de marzo, el suelo del conocido “Piano Bar Habaneciendo”, ubicado en el centro de la ciudad, tiembla con unos 200 clientes, la mayoría gays, que saltan y bailan al ritmo de Shakira y su éxito “Loca”, mientras afuera aún hay cola para entrar. Por su parte, en el antiguo cabaret “Las Vegas”, parejas y amigos del mismo sexo se reúnen los jueves a la medianoche para presenciar una función conducida por Imperio y Margot, dos de los transformistas más famosos del país. “Las Vegas” funciona como el primer -y hasta ahora único- centro nocturno estatal que presenta regularmente shows de transformismo en La Habana, con el auspicio del Ministerio de Cultura. Según indicó a Efe la especialista del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), Ada Alfonso, en Cuba “no hay lugares gays, pero las personas se han ido apoderando de espacios que
ya existían ante la necesidad de compartir desde otro sitio”.
200 clientes, la mayoría gays, saltan y bailan en «Piano Bar Habaneciendo»
En su opinión, lo que ha ocurrido en los últimos meses es que algunos locales estatales se han hecho “amigables” para la comunidad gay y no se han “espantado” ante la presencia de parejas del mismo sexo. Alfonso resaltó que, históricamente, las plazas nocturnas que han funcionado para los gays son lugares que operan de modo ilegal, incrementando “la vulnerabilidad social” de los homosexuales. Su percepción es que el fenómeno actual está muy relacionado con la “sensibilidad particular” de las administraciones de esos sitios estatales, y también con el trabajo de educación sexual que se ha realizado en el país. El director del “Café cantante Mi Habana”, Luis García, admitió a Efe que, efectivamente, la popularidad que ha alcanzado ese local entre el público gay obligó a “un cambio de mentalidad de todo el personal”. En buena medida, puede que el “cambio” haya sido impulsado por la intensa campaña que el Cenesex ha liderado en los últimos años para sensibilizar en los planos político y de la opinión pública sobre el respeto a la diversidad sexual. Esa institución, dirigida por Mariela Castro, hija del presidente Raúl Castro, tiene entre sus logros la celebración del Día Mundial
contra la Homofobia desde 2007, la legalización de las operaciones de cambio de sexo, y la presentación al Parlamento de un proyecto de ley que modificaría el Código de Familia, con aspectos como la unión legal entre parejas homosexuales. Hace seis meses el Cenesex y el Ministerio de Cultura firmaron un convenio cultural que abrió el escenario de “Las Vegas” a los artistas del transformismo, en un proyecto orientado a todos los públicos y con propaganda de prevención sanitaria dentro del show. Miembros de la comunidad LGTB de la isla consideran que esos centros nocturnos “han roto barreras” y aseguran que hay “normas” implícitas para preservarlos. Malú Cano, una activista de los grupos Trans, dijo que como norma “el que forme problemas no vuelve a entrar” a esos sitios, porque la comunidad no está dispuesta a perder el terreno ganado. Juan Manuel, de 44 años y quien dice haber conocido todo el circuito ilegal de La Habana en busca de diversión, cree que no hay que pasarse de “optimistas” pero sí admite que hay cambios tangibles. Según dijo el “reinado” de las fiestas clandestinas perdió mucho terreno y si el Gobierno no censura lo que está sucediendo en sus locales y admite que surjan otros, simplemente desaparecerán. “Ahora en estos lugares nuevos no te tienes que esconder ni estar con el susto de que llegue la policía”, explicó. Además, añade, “los custodios y los gastronómicos se portan muy bien a pesar de que a su alrededor está sucediendo algo nada común en Cuba: hay hombres bailando con hombres”
Chávez afirma que el capitalismo «acabó» con la vida que hubo en Marte «No sería extraño que en Marte haya habido civilización pero a lo mejor llegó allá el capitalismo, llegó el imperialismo y acabó con ese planeta», declaró el presidente venezolano en televisión CARACAS.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo hoy que no sería extraño que en el planeta Marte hubiera existido alguna vez vida y que el sistema capitalista y el imperialismo hubieran acabado con ella. «No sería extraño que en Marte haya habido civilización pero a lo mejor llegó allá el capitalismo, llegó el imperialismo y acabó con ese planeta», declaró Chávez en una intervención en cadena de radio y televisión desde una barriada caraqueña en la que celebraba el Día
Mundial del Agua. El mandatario subrayó la necesidad de poner atención al planeta Tierra porque, según dijo, «donde hubo hace cientos de años, o menos, grandes bosques, ahora son desiertos». Llamó la atención, asimismo, sobre el hecho de que el mundo está pasando por «un proceso de desertización avanzado» que pone en riesgo la vida sobre el planeta a medio plazo. Chávez insistió en que América del Sur
es el subcontinente con más reserva de agua en el planeta y que había que cuidar «el medio vaso de agua». No es la primera vez que el presidente venezolano se refiere a la posibilidad de que en el planeta Marte hubiera vida en un pasado remoto. Chávez ha asegurado que la Tierra camina hacia el colapso de continuar este «modelo de desarrollo basado en un consumismo compulsivo».
LIMA.— En uno de los repuntes políticos más impactantes de que se tenga memoria, Alejandro Toledo está golpeando nuevamente las puertas de la presidencia de Perú. Toledo llegó a tener una popularidad de apenas el 8% cuando ejerció como presidente entre el 2001 y el 2006, pero hoy encabeza las encuestas de intención de voto para las elecciones del 10 de abril. Su ventaja, no obstante, se ha ido diluyendo y el candidato de origen indígena encara una dura batalla en la recta final. La encuesta más reciente de la consultora Ipsos Apoyo coloca a Toledo, de 64 años, en primer lugar con el 23%, cinco puntos menos que hace tres semanas, contra el 19% Keiko Sofía Fujimori, hija del ex presidente Alberto Fujimori. Ello constituye un empate técnico. Ollanta Humala está tercero con el 17% y el ex alcalde capitalino Luis Castañeda figura cuarto con el 14%. La encuesta tiene un margen de error de más o menos 2,2 puntos. Alejandro Toledo En un escenario de segunda vuelta, si ninguno de los candidatos alcanzara el 50% más un voto, Toledo le ganaría fácilmente a Keiko Fujimori y a Humala, pero, paradójicamente, podría tener problemas con Castañeda. “Ha habido una variación en los números. Los de abajo han subido; y los de arriba, algunos han caído, como el caso nuestro... Haremos los reajustes que sean necesarios”, dijo el “Cholo” Toledo, como es conocido popularmente en Perú y como él mismo se autodefine por su procedencia andina. Ser el favorito convirtió a Toledo en el principal blanco de sus rivales. Ha soportado desde insinuaciones vagas de que tiene vínculos con el narcotráfico hasta presiones para que se someta a una prueba toxicológica que descarte una presunta adicción a la cocaína y a los licores finos. Fue el primer presidente de raíces indígenas democráticamente elegido en Perú, tras realizar una dura oposición al gobierno autoritario de Fujimori (1990-2000). La popularidad que lo llevó a Palacio de Gobierno, sin embargo, se esfumó rápidamente por una serie de episodios que hicieron que la opinión pública se forjara de él una imagen de frívolo, la cual vuelve a perseguirle en la actual campaña electoral. La decisión de fijarse inicialmente un sueldo presidencial de 18.000 dólares, por encima del promedio latinoamericano en la época, de tomar numerosas vacaciones en el balneario de Punta Sal, en la costa norte del país, y la percepción popular de que no cumplía sus promesas electorales hicieron que su popularidad se derrumbara a 8%, según encuestas de la época. Además era impuntual y comenzaba a trabajar tarde, mientras que su predecesor Alberto Fujimori era mucho más austero, nunca se fue a una playa a descansar y trabajaba desde la madrugada. “Soy un ser humano como todos aquí”, dijo Toledo durante la presentación de propuestas. Prometió que de llegar otra vez al gobierno, “lo que hice bien lo haré mejor, lo que hice mal se corregirá”. Recientemente el diario limeño Perú.21 publicó supuestas facturas de compras de 1.753 botellas de whisky Johnny Walker etiqueta negra hechas por Palacio de Gobierno durante los cinco años de gestión de Toledo y dijo que en ese periodo se gastaron más de 540.000 soles (unos 192.800 dólares) en compras de licor.
A 4 LATINOAMERICA
25 de Marzo de 2011
Colom y su esposa presentan una demanda de divorcio para permitir su candidatura La constitución de Guatemala impide que los familiares del presidente puedan presentarse a unas elecciones presidenciales. Las próximas se celebran en septiembre de 2011 GUATEMALA.- El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, y su esposa, Sandra Torres de Colom, han presentado una demanda de “divorcio de mutuo acuerdo” para permitir la candidatura presidencial de la primera dama en las elecciones de septiembre próximo, informaron fuentes judiciales. “La demanda de divorcio de mutuo acuerdo fue presentada el 11 de marzo, y de la misma conoce la juez Mildred Roca, titular del Juzgado Segundo de Familia”, dijo a los periodistas el portavoz de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Edwin Escobar. Según la legislación local, el “divorcio de mutuo acuerdo”, o “divorcio exprés”, debe ser tram-
concierne a los integrantes de la pareja, no es susceptible de impugnación alguna, de acuerdo a leyes vigentes en Guatemala.
Sortear la prohibición
itado en menos de un mes por el Juzgado que conozca la petición. El fallo judicial, por tratarse de un asunto de interés privado que solo
De ser declarado el divorcio y quedar firme el fallo del Juzgado, Sandra Torres habrá sorteado el impedimento constitucional que señala que por ser esposa del mandatario no puede presentarse como candidata a la Presidencia del país. El artículo 186 de la Constitución de Guatemala prohíbe, entre otros, a los familiares del presidente de hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, aspirar a la primera magistratura del país. La primera
dama se encuentra en el primer grado de afinidad del mandatario por ser su esposa, según diversas fuentes judiciales consultadas por los medios locales. Hasta el momento, ni el presidente Colom ni su esposa se han pronunciado respecto a la demanda de divorcio de mutuo acuerdo, una estrategia que había sido adelantada semanas atrás, de forma extraoficial, por integrantes de los partidos que apoyan la candidatura de la primera dama. Torres de Colom anunció el pasado 8 de marzo su decisión de ser candidata a la presidencia del país en las elecciones de septiembre próximo, por el oficialista partido Unidad Nacional de la
Esperanza (UNE) y la Gran Alianza Nacional (Gana). Colom aseguró hace tres semanas que la separación legal de su esposa para permitir su candidatura “no” era “una opción”. Fernando Barillas, portavoz de la UNE, en declaraciones esta mañana a los medios locales había asegurado que la noticia sobre el divorcio de Colom y la primera dama era “un invento” de la oposición, e insistió en que Torres de Colom “no tiene impedimento legal” para postular su candidatura. Colom y Sandra Torres contrajeron nupcias, las segundas para ambos, en febrero de 2003, después de seis años de relación sentimental.
En El Salvador
Obama rinde homenaje a monseñor Óscar Romero La Casa Blanca elogia el pragmatismo del presidente Mauricio Funes
El Presidente Barack Obama enciende una vela a la memoria del Monsennor Oscar Romero junto al Arzobispo de San Salvador.
San Salvador - La visita de Barack Obama a El Salvador, un pequeño y pobre país de Centroamérica que no representa gran cosa en el contexto internacional, fue esencialmente una misión de gestos: una muestra de que Obama respeta a las víctimas de las dictaduras, aunque estas tuviesen el patrocinio norteamericano, y un ejemplo de que puede trabajar con líderes de izquierdas siempre que no estén en la senda de Hugo Chávez. El acto culminante del viaje fue, sin duda, la visita el martes por la noche a la tumba de monseñor Óscar Arnulfo
Romero, el principal mártir de la guerra civil que diezmó a este país en la década de los ochenta, el símbolo máximo de la resistencia ciudadana ante un Ejército cruel que recibió cientos de millones de asistencia norteamericana para su combate contra la guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), dominada por los grupos marxistas. Después de escuchar durante varios minutos las explicaciones del arzobispo de El Salvador, Obama permaneció un momento en silencio con las manos entrecruzadas en señal de respeto ante la cripta de un verdadero símbolo universal de los derechos humanos. Antes de salir, encendió una vela en su honor. Monseñor Romero es el Ghandi de América Latina, una poderosa fuente de inspiración que merecería en la historia de este continente el mismo lugar de gloria que ocupa en EE UU
Martin Luther King. Justo estos días se cumple el aniversario de su asesinato, en 1980, mientras decía misa en la catedral de San Salvador. Una investigación posterior probó la implicación de las Fuerzas Armadas en un crimen cuyo fin era silenciar la voz más autorizada de las denuncias contra los abusos cometidos por los militares entrenados por EE UU. Obama es el primer presidente norteamericano que le rinde homenaje. Es la forma de admitir la trascendencia del crimen cometido y de reconocer de qué lado estaba la razón en aquellos años salvajes en los que los intereses estratégicos justificaban cualquier atrocidad, aquí y en toda Centroamérica, con excepción de Costa Rica. Junto a Obama estuvo en esta visita un joven presidente, antiguo periodista, elegido precisamente bajo las siglas del FMLN. Tanto ha cambiado el mundo que hoy eso no sor-
LEYES DE INMIGRACION Oficina de JOAN MATHIEU Dedicada a asistir en todas las fases de la Ley de Inmigración y Naturalización
Consulta Gratis por teléfono
JOAN MATHIEU Graduada de las Universidades de Harvard y Boston
(401) 421-0911
248 Waterman St.Providence, RI 02906 Email: j.mathieu@immigrators.com Web site: www.immigrators.com
La contratación de un abogado es decisión importante que no debe basarse sólo en avisos publicitarios. Antes de decidir solicite gratis el envío de información acerca de nuestra calificación y experiencia.
prende gran cosa, pero hace 25 años la mayor ilusión de un miembro del FMLN hubiera sido matar al presidente de EE UU. Ese joven presidente, Mauricio Funes, no tiene nada que ver, por supuesto, con aquellos viejos dirigentes guerrilleros, algunos de los cuales, por cierto, sobreviven políticamente y se afanan en dificultarle la gestión todo lo posible a su supuesto compañero de partido. Obama describió a Funes como “un político que ejemplifica el pragmatismo y la búsqueda del consenso”. Desde su llegada al poder, Funes ha dejado al lado todo lo posible las peleas políticas y se ha concentrado en tratar de resolver los problemas reales de los salvadoreños: la delincuencia, la pobreza, la educación y la masiva emigración, precisamente hacia Estados Unidos. Obama le ofreció colaboración en todas esas materias, aunque en materia migratoria poco puede hacer sin una ley en el Congreso. Aunque se contó con esa posibilidad tras su elección, Funes no se sumó nunca al grupo de países en la órbita de Chávez. Ni siquiera se sumó a esa corriente durante la última crisis en Honduras. Esta visita es, en gran medida, un premio por esa actitud y un respaldo para mantenerla. Aunque oficialmente siempre se ha sostenido que esta gira, que concluyó ayer, no estaba designada como un mensaje para Chávez, esta escala constituye inevitablemente un revés para el presidente venezolano, que pierde, diríamos así, a uno de los suyos. Pese a formar parte de la candidatura de la antigua guerrilla, Funes es, en realidad, el polo opuesto a Chávez, representa el perfil exacto de dirigente posideológico que se ajusta a las preferencias de la actual Casa Blanca.
A5 25 de Marzo de 2011
Más de 50 millones de hispanos viven en los Estados Unidos Washington.- Los hispanos totalizaron 50,5 millones de personas en Estados Unidos el año pasado, o uno de cada seis estadounidenses, contribuyendo a más de la mitad del crecimiento poblacional en este país, informó hoy la Oficina del Censo. La agencia federal divulgó el primer conjunto de resultados nacionales del Censo de 2010 que, además de destacar el nuevo hito de la comunidad hispana en EE.UU., informó de un total de 196,8 millones de blancos, 37,7 millones de negros, y 14,5 millones de asiáticos.
Según el informe divulgado hoy, Estados Unidos registró en la última década un crecimiento poblacional encabezado por los hispanos y asiáticos, dos minorías que en su conjunto tuvieron un aumento de alrededor del 42 por ciento en comparación al censo de 2000. El informe indicó que, de acuerdo con el Censo de 2010, las ciudades más pobladas de Estados Unidos son Nueva York, con 8,1 millones de habitantes; seguida por Los Ángeles, con 3,7 millones; Chicago, con 2,6 millones; Houston, con 2,09 millones, y Filadelfia, con
Denuncian que Comunidades Seguras deporta a inmigrantes sin ser juzgados
Hillary Clinton añora ser ama de casa La secretaria de Estado estadounidense asegura que cuando
termine el mandato de Obama, quiere volver a las labores del hogar Primera Dama, senadora, candidata a presidente y secretaria de Estado. No cabe duda de que Hillary Clinton ha llegado a los más elevados puestos de poder en Estados Unidos. Sin embargo, ahora solo sueña con volver a las tareas del hogar. En una entrevista a la revista «People», la esposa de Bill Clinton declaró que quiere hacer «otras cosas» una vez termine el mandato del presidente Obama. «Primero que nada quiero ir a casa y ponerme al día con cosas mundanas», dijo. Un par de ejemplos: «Dormir y limpiar mis closets». «En dos años se cumplirán veinte», añade, desde que comenzó en política. Tiempo más que suficiente para Clinton, que asegura que quiere hacer «otras cosas» a partir de enero de 2013.
Un soldado condenado a 24 años de cárcel por matar a tres civiles afganos Jeremy Morlock se declaró culpable de asesinarlos de forma deliberada
Un juez militar condenó hoy a 24 años de cárcel al especialista Jeremy Morlock, de 22 años, por su participación en los asesinatos de tres civiles afganos, en los que también estuvieron implicados varios de sus compañeros. La decisión del teniente coronel Kwasi Hawks se produjo después de que Morlock se declarara culpable de tres cargos de asesinato, conspiración, obstrucción a la justicia y consumo ilegal de drogas. El juicio se celebró en una corte marcial en la base Lewis-McChord en el estado de Washington (costa oeste). El juez indicó que inicialmente había sopesado la posibilidad de condenar a cadena perpetua a Morlock con posibilidad de libertad condicional pero llegó a un acuerdo con la fiscalía de
juez para que tesun máximo de 24 tifique contra otros años al declararse soldados acusados culpable, indico la de crímenes miencadena de radio tras servían en NPR. Morlock es Afganistán. Según el primero en ser NPR, Morlock dijo juzgado de los durante el juicio cinco soldados de que el sargento la 5ª Brigada de la Calvin Gibbs fue el División Segunda instigador y quien de Infantería que dejó armas cerca en 2010 asesi- Jeremy Morlock, en de los cuerpos de naron a tres afga- una foto de archivo las víctimas para nos en la provinhacer ver que los cia de Kandahar. soldados habían Cuando el juez preguntó que si el plan era dis- actuado en defensa propia. parar a la gente para asustarla Morlock y sus compañeros se o disparar a matar, Morlock hacían llamar “el escuadrón respondió: “El plan era matar para matar” y sus objetivos gente”, según recoge el diario eran civiles. Esta semana la revista alemana Der Spiegel local The Seattle Times. La declaración de culpa- publicó algunas fotos que los bilidad de Morlock es parte soldados supuestamente tomadel acuerdo alcanzado con el ron mientras posaban con los
1,5 millones. Durante una conferencia telefónica con periodistas, el director de la Oficina del Censo, Robert Groves, dijo que, de todas maneras, la evaluación total de los resultados de la contabilización nacional de 2010 “durará meses”. Los resultados del censo, exigido por una ley federal desde 1790, ayudan a las autoridades a determinar la demarcación de nuevos distritos electorales y el desembolso de millones de dólares en fondos para una amplia gama de programas sociales.
cadáveres de sus víctimas, una acción que el Ejército ha calificado como “repugnante”. Los otros militares acusados de matar a civiles son Michael S. Wagnon II, Adam C. Winfield y Andrew H. Holmes, sobre quienes pende un cargo de “asesinato premeditado”.
Charlotte (Carolina del Norte).- Más del 40 por ciento de los inmigrantes deportados en tres condados de Carolina del Norte identificados por el programa Comunidades Seguras no eran convictos, denunció hoy el Centro de Justicia de este estado. De acuerdo con la organización, una de las principales defensoras de los derechos de los inmigrantes de la zona, este análisis se basa en estadísticas divulgadas recientemente por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). Los condados Wake, donde está Raleigh, capital del estado, Mecklenburg, con Charlotte, la ciudad más poblada y Gaston, se encuentran entre las 38 jurisdicciones de la nación con porcentajes más elevados de extranjeros que fueron deportados sin ser encontrados culpables de algún delito. Esto contrasta, según el grupo, con la aseveración de ICE de que Comunidades Seguras busca “deportar a criminales extranjeros y prevenir que regresen a la comunidades a un costo mínimo o sin gastos adicionales a las agencias del orden público de locales”. Wake resultó con 38,51 por ciento, el más alto del estado con 1,218 deportaciones de extranjeros desde el inicio del programa en diciembre 2008, seguido de Gaston, con 53,19 por ciento, y Mecklenburg, con 42,80 por ciento. “Es decepcionante pero no sorprendente que estemos en esta posición. Ahora con el programa en todos nuestros condados, nos preocupa que se agrave la situación perfil racial que existe en las agencias del deber”, afirmó hoy en un comunicado Dani Martínez Moore, coordinadora del programa de inmigración del centro.
Desde el pasado 15 de marzo, las principales cárceles de los 100 condados del estado operan el controvertido programa, que mediante el análisis de las huellas digitales de los detenidos, determina su estado migratorio e historial criminal. Carolina del Norte fue uno de los estados del país que en 2010 firmó más acuerdos con ICE para tener Comunidades Seguras en sus localidades, que desde el 2008 hasta finales de 2010, identificó a 17.669 extranjeros. De éstos, 4.562 fueron puestos a la orden de inmigración y 2.652 fueron deportados. Los condados con números más altos deportados no convictos son Jefferson Parish Prince (Luisiana), 72 por ciento; George (Maryland), 65,02 por ciento, Merced (California), 64,2 por ciento, Clark (Nevada), 63 por ciento, y Filadelfia Palm (Filadelfia), con 61.59 por ciento. Actualmente, el programa está presente en 1.080 jurisdicciones en 39 estados y ICE espera activarlo en todos los centros de detención del país para 2013.
SHP MANAGEMENT NOW ACCEPTING APPLICATIONS SHP Management está aceptando aplicaciones para apartamentos 1 y 2 dormitorios subsidiados por el gobierno federal. Los solicitantes deben tener 62 años de edad o discapacitados y cumplir con los requisitos de ingresos. El alquiler se basa en el 30% del ingreso bruto ajustado. Para obtener más información o para pedir una solicitud, por favor llame directo o al 1-800-745-5555 para el usuario TDD/ TTY. Igualdad de Oportunidades de Vivienda. Igualdad de Oportunidad de Vivienda. WASHINGTON HILL, LINCOLN
401-333-9330
BRIDGHAM MANOR, PROVIDENCE
401-421-7560
SHP Management Corp. no discrimina basado en la condición de discapacidad de admisión o acceso, o tratamiento o empleo en sus programas de asistencia federal y actividades.
A 6 NACIONAL
25 de Marzo de 2011
Indocumentados tratan de pasar por marines SAN DIEGO. — A simple vista, la camioneta blanca parecía estar llena de marines uniformados como los que cruzan a menudo al puesto fronterizo de la carretera Interestatal 8. Pero un agente de la Patrulla Fronteriza de civil que sirvió en la infantería de marina no se comió el cuento. Notó algo raro y sus sospechas aumentaron cuando el conductor no sabía la fecha en que fue creada la Infantería de Marina, algo que se le inculca a todo marine. Otro agente notó que José Guadalupe Ceja hijo, quien se sospecha es un coyote, no parecía entender inglés. Y él y el chofer tenían una chapa identificatoria con el nombre “López”. Pronto se comprobó que 13 de esas personas eran indocumentados mexicanos y dos eran traficantes que trataban de ingresar al país usando uniformes de camuflaje. Es una nueva y osada táctica de los traficantes de personas, que en su afán por burlar a las autoridades fronterizas ensayan todo tipo de recursos, desde esconder gente en los baúles de los autos hasta hacerse pasar por un equipo de periodistas televisivos que cubren un evento. Con frecuencia los traficantes lucen uniformes militares mexicanos. En un incidente que generó tensiones entre México y Estados Unidos en el 2006, traficantes vestidos como soldados cruzaron el río Bravo y ayudaron a que unos indocumentados se le escurriesen a las autoridades. Pero el empleo de uniformes de los marines parece ser uno de los primeros casos en los que los traficantes se hacen pasar por miembros de las fuerzas armadas estadounidenses. El ex capitán de los marines David Danelo, del Instituto de Investigación de Política Exterior (Foreign Policy Research Institute) de Filadelfia y autor de un libro sobre la frontera mexicanoestadounidense, dice que los traficantes tuvieron la mala fortuna de toparse con agentes bien entrenados, con experiencia militar. “El interrogante es si este método lo han usado con éxito en el pasado. Y la verdad es que no sabemos”, manifestó. El episodio plantea varios interrogantes: ¿Como consiguieron los uniformes? ¿La idea era burlar a los agentes del puesto fronterizo o tenían otros objetivos militares? El Servicio Naval de Investigaciones Criminales (Naval Criminal Investigative Service, o NCIS) --el brazo investigador de la Armada, que incluye el cuerpo de infantería-- está investigando el asunto junto con la Patrulla de Fronteras. “Si se hacen pasar por marines con intenciones delictivas, queremos saber cuáles eran esas intenciones”,
expresó Ed Buice, portavoz del NCIS. Buice dijo que no podía comentar detalles de la investigación. “Estoy seguro de que pensaban que los dejarían pasar sin problemas al ver que se trataba de personal militar en una camioneta blanca, con placas gubernamentales”, señaló el portavoz de la Patrulla de Fronteras Michael Jiménez. Pero no fue así. Las autoridades dicen que la camioneta con placas del gobierno le llamó la atención a un agente identificado únicamente como S. Smith, quien conducía un vehículo por la interestatal en la noche del 14 de marzo. La placa de la camioneta tenía un cartel que decía “Gobierno estadounidense. Para uso oficial únicamente”, lo que le pareció sospechoso. Además, uno de los números no reflejaba la luz de su auto igual que los otros. Smith aceleró y pasó a la camioneta para verlos mejor. Notó que el conductor lucía un uniforme militar y que los pasajeros tenían gorras de la infantería de marina. Smith se puso en contacto con sus colegas del puesto fronterizo más cercano y les dijo que investigasen ese vehículo si pasaba por allí. Lo siguió y, al llegar al puesto de control, le preguntó al conductor hacia dónde iban. Le contestaron que a la “Joint Service Base”, o una base de servicios conjuntos. El agente no quedó convencido, especialmente después de ver que uno de los números de la placa había sido cambiado de 0 a 8. Otro agente, identificado como Robinson, también un ex marine, percibió más anomalías: Algunos individuos tenían uniformes de camuflaje del desierto y otros lucían uniformes para la ciudad. Le preguntó a Ceja si era un marine, y el hombre admitió que no, según los documentos. Los agentes identificaron luego a
Guadalupe García, otro sospechoso de tráfico de personas, quien habría estado observando a los agentes del puesto de Jacumba, California, de acuerdo con las autoridades. Debajo del asiento de pasajeros de su auto se encontraron insignias de la Infantería de Marina. Arturo Leyva, por su parte, confesó que un individuo que conoció en un bar de la ciudad fronteriza de Calexico le había propuesto que transportase drogas y él se negó, según los documentos presentados al instruirlos de cargos. Las autoridades dijeron que posteriormente los dos se encontraron en un bar de Mexicali y acordaron transportar indocumentados. Le dieron un teléfono celular y lo llamaron el 14 de marzo. Le dijeron que un taxi lo llevaría desde su casa en El Centro a la ciudad fronteriza de Calexico. Una vez allí, los hombres y los indocumentados se encaminaron a un cámping de casas rodantes, donde apareció un individuo con un bolso militar lleno de uniformes. El hombre instruyó a Ceja acerca de cómo manejarse con los agentes en la frontera. Debían decir que eran de la base de la fuerza aérea de Yuma. No está claro cómo consiguieron los uniformes. El capitán de los marines Brian Block dijo en el Pentágono que “uno puede ir a cualquier negocio ArmyNavy y comprar uniformes viejos, especialmente en la zona de San Diego, donde hay muchos militares. Pero si no tienes una identificación militar, no puedes ingresar a la base”. El abogado de Leyva, Douglas Brown, declaró que su cliente y otros dos ciudadanos estadounidenses se declararon inocentes. El abogado de Ceja, Martín Molina, no quiso comentar el caso. El de García no pudo ser localizado. No se sabe por ahora si alguno de ellos tiene antecedentes militares o conexiones con personal de las fuerzas armadas.
Anciana de 92 años casi mata a su vecino por negarle un beso FLORIDA.- El amor y los celos pueden llevar a una persona a cometer todo tipo de locuras. Incluso a los 92 años, como demostró el pasado lunes Helen Staudinger, una anciana residente de Fort McCoy (Florida), que disparó cuatro veces contra la casa de su vecino por haberse negado a darle un beso. Staudinger se encuentra bajo arresto, y el juez le ha impuesto una fianza de 15.000 dólares, además de una orden de alejamiento de su vecino. Según explicó el vecino, Dwight Bettner, de 53 años de edad y que salió ileso del ataque, la libidinosa anciana se presentó en su casa y le dijo que no pensaba moverse de allí hasta que no le diera un beso. Bettner, que le recordó que tenía una compañera sentimental, se negó a hacerlo. Entonces, Staudinger fue a su casa a buscar una pistola semiautomática, y realizó una ráfaga de cuatro disparos. “Estaba de pie en mi habitación hablando por teléfono cuando una de las balas entró en mi habitación ... Si mi cabeza hubiera estado un poco más
Ahora aceptando aplicaciones para solicitantes calificados para ser los primeros dueños de una casa económica de una familia en la más reciente comunidad en Barrington. 10 – Casas de una familia con tres habitaciones y un dúplex disponibles. Llame hoy para información adicional
Tel. 401-453-3220 Ext.20
Helen Staudinger.
hacia atrás, [una bala] habría probablemente impactado en mi nuca”, declaró Bettner, que tan sólo padeció algún corte al romperse el cristal de su ventana como consecuencia de los disparos. Hacía medio año que Bettner se había trasladado al vecindario. La versión de los hechos de los dos vecinos resulta contradictoria, si bien las autoridades dan más crédito a la de Bettner. Según el periódico local ‘Star-Banner’, la anciana
Solicitantes calificados deben: • Completar aplicación. • Conocer las calificaciones de ingreso/crédito. • Ser pre-aprobado por un prestamista para financiamiento. • Presentar una hipoteca “carta de pre-aprobación” para entrar en lotería. • Completar un programa educativo de comprador de casa.
declaró a la Policía que la motivación de su ataque fue que su vecino mentía, y le debía dinero de alguna vez que habían salido a comer fuera, y él no había pagado la mitad de la cuenta. “Cuanto más lo pensaba, más enfadada me ponía”, dijo. También decía que a veces cocinaba para Bettner, y éste ya le había besado con anterioridad. Sin embargo, Bettner asegura que la única vez que la única vez que comió fuera de casa con Staudinger fue hace dos meses, tras acompañarla en coche a una ciudad cercana para que pudiera comprar una pieza estropeada de su horno. El hombre dijo que habían tenido una relación cordial de vecinos, y en una ocasión ella le había invitado a comer, y como
agradecimiento, le había dado un beso en la mejilla: “Sólo intentaba ser amable con ella”. De acuerdo con la versión de Bettner, la anciana malinterpretó su gesto, y en diversas ocasiones intentó acercamientos que él siempre rechazó, recordándole que ya estaba comprometido. De hecho, en un ataque de celos, semanas atrás, Staudinger ya intentó estrangular a una mujer que le había visitado. Staudinger, madre de cuatro hijas y un hijo, enviudó en 1982, el mismo año que se trasladó a Fort McCoy. En caso de conseguir 15.000 dólares de la fianza, deberá buscarse un nuevo alojamiento, pues el juez le ha dictado una orden de alejamiento de Bettner de unos 150 metros.
Arizona perdería 48.800 millones de dólares si expulsa a indocumentados Tucson.- La economía del estado de Arizona perdería 48.800 millones de dólares si expulsa a todos los inmigrantes indocumentados que viven en el estado, de acuerdo con un reporte dado a conocer hoy. Si todos los indocumentados dejaran Arizona, también se perderían 581.000 empleos, y la recaudación de impuestos bajaría un 10,1%, indicó el informe del Centro para el Progreso Americano (CAP) y el Centro de Política de Inmigración (IPC). Raúl Hinojosa Ojeda, autor del estudio “El impacto económico de la legalización versus la deportación en Arizona”, dijo en conferencia de prensa que el estado es un ejemplo del efecto “tóxico” que pueden llegar a tener leyes como la SB1070. A su juicio, la medida buscaba un éxodo masivo de indocumentados en este estado.
Explicó que sin inmigrantes indocumentados, también desaparecen los trabajos y los impuestos que pagan en consumos y propiedades. Por otra parte, el reporte también analizó el impacto económico que tendría la legalización de los indocumentados que viven en Arizona, basándose en los resultados de la amnistía de 1986. En este caso los empleos crecerían en 7,7% al crearse 261.000 nuevas plazas y se inyectarían 5.600 millones de dólares a la economía en ingreso laboral. También se aumentarían los ingresos generados por impuestos estatales en 1.068 millones de dólares. Más de una docena de estados en el país se encuentran actualmente analizando la posibilidad de implementar leyes similares a la SB1070, la primera en criminalizar la presencia de indocumentados en Estados Unidos.
Una pequeña oración ayuda a controlar la ira NUEVA YORK - ¿Furioso sobre un comentario desagradable? ¿Enojado por un desaire social? Diga una oración, incluso aunque no sea religioso. Nuevas investigaciones de científicos estadounidenses y holandeses demuestran que rezar puede ayudar a aliviar la ira, rebajar la agresividad y reducir el impacto de la provocación. “La gente acude a menudo a la oración cuando siente emociones negativas, incluyendo la ira”, dijo Brad Bushman, profesor de comunicación y psicología en la Ohio State University y coautor del estudio. “Descubrimos que la oración realmente puede ayudar a la gente a lidiar con la cólera, probablemente ayudándolos a cambiar su punto de vista sobre los acontecimientos que los indignaron y ayudándolos a tomarlos de forma menos personal”, agregó. En la investigación publicada online en el Personality and Social Psychology Bulletin, Bushman y sus colegas descubrieron que rezar ayudaba a controlar la ira sin importar la afiliación religiosa de la persona o si iba a misa o rezaba de forma habitual. En el primer estudio pidieron a 53 estudiantes universitarios estadounidenses que completaran un cuestionario que medía niveles de
emociones como ira, depresión, tensión, fatiga y vigor y luego los colocaron ante una situación que pudiera provocar una respuesta colérica. Después pidieron a los estudiantes que leyeran una noticia de un periódico sobre una paciente de cáncer y les asignaron aleatoriamente que rezaran por ella o pensaran en ella. Los estudiantes que rezaron por la paciente reflejaron posteriormente menores niveles de ira. En otros estudios, Bushman, Ryan Bremner de la Universidad de Michigan, y Sander Koole, de la Universidad UV en Amsterdam, tuvieron resultados similares sobre el poder de la oración a la hora de lidiar con la ira, la agresividad y la provocación. “Los efectos que encontramos en estos experimentos fueron bastante grandes, lo que sugiere que la oración realmente puede ser un modo efectivo de calmar la ira y la agresividad”, dijo Bushman. Pero subrayó que los beneficios estaban relacionados con una oración benévola. “Cuando la gente se enfrenta a su propia ira, podría querer considerar el viejo consejo de rezar por los enemigos”, dijo Bremner. “Puede que no beneficie a sus enemigos, pero podría ayudarlos a lidiar con las emociones negativas”, agregó.
Picerne Real Estate Group Actualmente esta aceptando aplicaciones para aquellos que buscan viviendas federales subvencionadas (1 y 2 dormitorios) para personas mayores, discapacitados ó incapacitado permanente bajo el programa Section-8 en el siguiente lugar: - Crescent Park, Riverside (433-3100) - Fairmont Heights, Woonsocket (765-1320) - Greenwich Village,Warwick (732-3226) - Simmons Village, Johnston (943-7131) - Taunton Plaza, East Providence (434-4547) - Woodlawn Gardens, Pawtucket (725-8060) Tienes que tener un ingreso calificado y por lo menos 62 años de edad, discapacitado ó incapacitado permanente para ser elegible a un puesto en la lista de espera. Picerne Real Estate Group provee Igualdad en Oportunidad de Viviendas.
Michael R. Lombardi, Esq William F. Warren Esq.
a7
25 de Marzo de 2011
obliga a cancelar decenas de vuelos
Incendio en Miami
Se descartó la participación de manos criminales en el incendio.
MIAMI.- El aeropuerto Internacional de Miami perdió el 60% de su capacidad de abastecimiento de de combustible de aviones tras en un voraz incendio esta madrugada que consumió un número aún no determinado de tanques de queroseno. El incendio se declaró alrededor de las 11 de la noche del miércoles y comenzó a ser controlado sobre las 4 de la mañana del jueves. Al amanecer, las autoridades aeronáuticas investigaban las causas del siniestro pero descartaron, en lo inmediato, la posibilidad de un atentado terrorista. El incendio, que era visible desde unos 10 kilómetros a la redonda, no provocó victimas personales ni afectó el edificio del aeropuerto, pero a media mañana el portavoz del aeropuerto, Greg Chin, dijo
a ELMUNDO.es que fueron canceladas las llegadas de 22 vuelos y la salida de 14, mayoritariamente desde y hacia destinos dentro de Estados Unidos. La mayoría de los vuelos afectados pertenecen a la aerolínea American Airlines. “Estamos abasteciendo algunos aviones, pero es un proceso sumamente lento porque las tuberías soterradas de las pistas no están funcionando y esa operación se está haciendo con camiones cisterna. Es muy lento”, dijo Chin. Cuando se declaró el incendio, los bomberos enviaron 20 camiones al aeropuerto, pero el incendio era tan voraz que se limitaron a dejar que el queroseno incendiado terminara de consumirse y se limitaron a evitar que las llamas llegaran a los tanques no afectados.
Sacadas a la luz por la revista alemana ‘Der Spiegel’
EEUU pide perdón por unas fotos de militares con cadáveres de niños WASHINGTON.- Como si fueran trofeos. Así mostraron dos soldados estadounidenses su hazaña de asesinar a niños y otros civiles inocentes en una incursión en la ciudad afgana de Kandahar llevada a cabo el año pasado. La revista alemana ‘Der Spiegel’ ha sacado a la luz este lunes tres instantáneas donde aparecen los jóvenes soldados estadounidenses Jeremy Morlock y Andrew Holmes, en fotos diferentes, agarrando las cabezas de un pequeño afgano muerto tras el ataque. Ambos se muestran sonrientes mientras se jactan de su cometido. Según una fuente de la revista alemana, los militares levantaron la camiseta del pequeño para mostrar que no tenía bombas adheridas a su cuerpo. Tras hacerse la fotografía le lanzaron una granada al tiempo en que sus compañeros abrieron fuego. Cuando informaron sobre el incidente a sus superiores, los soldados afirmaron que este hijo de granjero les había amenazado con la granada. El Ejército estadounidense se ha apresurado a condenar las instantáneas en un comunicado emitido por el coronel Thomas Collins, en el que se disculpa por el sufrimiento que las imágenes hayan podido ocasionar. “Las fotografías son repugnantes para nosotros como seres humanos y contrarias a las normas y valores del Ejército estadounidense”, reconoce. Según el comunicado, los presuntos autores de esta barbarie son un grupo de soldados que están acusados de
Un soldado posa para la cámara agarrando un cadáver por el cabello.
varios asesinatos y cuyos consejos de guerra comenzarán este miércoles. En total son 12 los militares que serán juzgados. Entre ellos se encuentran los marines que aparecen posando junto a los cadáveres de los pequeños. “Las fotos suponen un contraste con la disciplina, el profesionalismo y el respeto que han caracterizado la labor de nuestros soldados durante casi 10 años de operaciones sostenidas”, afirmó el coronel Collins en el comunicado.
‘El equipo asesino’
De esta manera se hacían llamar los autores de esta matanza de civiles retratada. Los miembros de ‘el equipo asesino’ están a la espera de ser juzgados en Seattle por estos hechos. Según indica ‘The Guardian’, los militares implicados se dedicaban a mutilar los dedos de sus vícti-
mas, además de quedarse con sus dientes como trofeo. Uno de los protagonistas de las fotos, Jeremy Morlock, ha confirmado su disposición a declarar en contra de sus compañeros para que le sea reducida la pena a un máximo de 24 años de prisión, y ha apuntado a su superior, el sargento Calvin Gibbs, como el culpable de las barbaries del grupo. El juicio comenzará este miércoles y el joven de 22 años de edad se declarará culpable del asesinato de tres civiles afganos. Este hecho trae reminiscencias de las imágenes de la cárcel iraquí de Abu Ghraib, Iraq, cuando entre 2003 y 2006 se mostró la manera en que algunos contratistas estadounidenses y miembros de la CIA abusaban de los prisioneros mientras se jactaban en las instantáneas. Se desconoce cómo la
revista alemana consiguió publicar las fotografías, ya que un juez militar había prohibido su difusión por formar parte de las investigaciones en contra de los acusados. Desde ‘Der Spiegel’ indican que se han publicado tres instantáneas de las 4.000 imágenes y vídeos que poseían gracias a una investigación que duró cuatro meses. A pesar de las disculpas del Ejército estadounidense, la OTAN teme que el sacar a la luz estas imágenes pueda desencadenar hechos violentos en Afganistán. Por esta razón, la Secretaria de Estado, Hillary Clinton se apresuró a telefonear a su homólogo en Afganistán para tratar de solucionar la situación, que pone en peligro las pretensiones estadounidenses de instalar bases militares permanentes en Afganistán.
A8 25 de Marzo de 2011
Alonso: “El objetivo es el Mundial”
Desde el 31 de Marzo al 3 de Abil
Diversión Juegos Comida Parqueo de Colortyme 80 Manton Avenue Providence, RI
suerte de cara y sacar muchos puntos”, porque las primeras carreras, dijo, “son muy traicioneras, con muchos abandonos y coches de seguridad, carreras de locura”. Los nuevos neumáticos “pueden hacer las carreras más emocionantes”, opinó, y anticipó que “incluso en las últimas diez vueltas de carrera, alguien puede hacer una parada extra, si hay un coche de seguridad que agrupe todo el pelotón, y puede haber muchos adelantamientos”. El doble campeón del mundo insistió en que ganará el Mundial el que tenga mejor coche, “un coche que vaya muy rápido, un coche superior”.
“Con cualquier estrategia acaba ganando, quizás no una carrera, pero al final el campeonato se lo suele llevar”, dijo. “Los neumáticos, todo puede tener su efecto en una carrera, pero al final del año el mejor coche gana y es lo que tenemos que trabajar, pero sin duda alguna que la estrategia va a ser más complicada este año”, consideró. “Vamos a tener que parar más veces y por tanto habrá mas oportunidades para acertar o para equivocarse. Espero que estemos acertados en la mayoría de las carreras, sabiendo que algunas veces meteremos la pata, pero como todo el mundo”. El piloto de Ferrari no se atrevió a dar ningún pronóstico: “Incertidumbre siempre hay antes de la primera carrera y los datos que tenemos no son para nada claros, no se ve muy bien quién va rápido y quién no”. “En unas pruebas los Williams van muy rápidos y en otras parece que no tanto. Los Mercedes, parecía en las primeras pruebas que estaban por detrás y en las últimas que estaban por delante. La verdad es que va a ser emocionante y nos quitaremos un peso de encima cuando el sábado acabe la crono y veamos quién va rápido y quién se estaba escondiendo”, afirmó. Alonso recordó que el año pasado no hubo un número uno en Ferrari “y
este año tampoco lo hay”. “Creo que los dos vamos a dar el máximo. Felipe (Massa) ha sido muy fuerte durante toda su carrera y también lo fue el año pasado”, añadió. “Creo que perdió muchos puntos al final, porque también tuvo mala suerte en algunos momentos, como en Singapur, cuando por problemas mecánicos salió último. Me espero un Felipe Massa muy fuerte y un rival por el título y entre los dos podemos aportar muchos puntos al equipo, porque el Mundial de constructores es muy importante para Ferrari”, subrayó. Recordando su debut en el circuito australiano hace diez años, habló de “grandes emociones”. “Llegar aquí, debutar, correr un Gran Premio de Fórmula Uno... Recuerdo muchos nervios, mucha impaciencia por que llegase el domingo y por fin estar en la parrilla de salida y los días de espera hasta ese domingo eran tremendamente largos, muy emocionantes”, rememoró. Alonso tuvo en la conferencia de prensa unas palabras de recuerdo para su amigo el polaco Robert Kubica, fuera del campeonato debido a las lesiones que se produjo durante la disputa de un rally en Italia. “Se le echa de menos, quizás es el mejor piloto del ‘paddock’ y no está aquí ahora, en esta carrera, pero va a volver, seguro, con más fuerza. Necesita una recuperación lenta, pero cada día que pasa es un día menos para que vuelva”, indicó.
Fiscales divulgan mensajes de Bond SAN FRANCISCO.Fiscales federales dieron a conocer el miércoles transcripciones y grabaciones de mensajes de voz dejados por Barry Bonds a su ex amante durante su relación de nueve años. Estos no dan una imagen halagüeña del campeón histórico de jonrones en las Grandes Ligas. La mayoría de los mensajes muestran a Bonds preguntando coléricamente sobre el paradero de Kimberly Bell. Los fiscales señalan que las grabaciones y transcripciones son evidencia de que el ex pelotero de los Gigantes de San Francisco usaba esteroides, ya que los fármacos supuestamente generan ira en algunos consumidores como efecto secundario. Ambas partes también llegaron a un acuerdo el miércoles sobre un cuestionario de 18 páginas para seleccionar al jurado del juicio a Bonds por presunto perjurio Las 63 preguntas a los candidatos ayudarán a que los abogados y el juez elijan un jurado imparcial. Se les pregunta si asistieron a juegos de los Gigantes en los últimos cinco años, si han escuchado
sobre atletas que hayan abusado del consumo de esteroides, si son blogueros en internet y con qué tanta frecuencia utilizan la red mundial. Otra de las preguntas es: “¿Tiene usted una opinión favorable o desfavorable sobre Barry Bonds?” Aunque ambas partes están de acuerdo respecto a la redacción del cuestionario, están muy en desacuerdo en torno a si el jurado debe escuchar las grabaciones dejadas por Bonds a Bell. Los
fiscales quieren reproducir 11 correos de voz al panel de jurados. Bell también está citada para testificar que su relación con Bonds fue tormentosa, marcada por el creciente abuso verbal del bateador de poder. También le dirá al jurado sobre algunos cambios físicos que observó en Bonds, como un patrón de calvicie varonil que los fiscales atribuyen al uso de esteroides. Los abogados del toletero buscan excluir las grabaciones
del juicio, bajo el argumento de que el material es irrelevante debido a que en él no se menciona el uso de fármacos para incrementar el desempeño atlético. “Aunque sea lamentable, el uso de groserías y lenguaje colérico entre amantes es algo de todos los días”, escribió el abogado defensor Dennis Riordan en un documento presentado ante la corte, refiriéndose a que en varios de los mensajes Bonds utiliza palabras obscenas.
Colonial Oil Co. Es un negocio familiar sirviendo a miles de clientes satisfechos por más de 80 años.
¡Fiable, Seguro y Confiable! Burner de Servicio #427
Fernando Alonso ha declarado esta tarde en Melbourne, en una conferencia de prensa organizada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), que cuando se corre en Ferrari el objetivo es luchar por el Mundial. “El objetivo cuando se corre para Ferrari no puede ser otro que luchar por el campeonato del mundo. Es la historia de Ferrari, el poder de Ferrari y no hay otro objetivo. Al final puedes ganar o puedes perder, depende de lo competitivo que seas y de otros factores, pero tienes que estar ahí, en la lucha hasta el último momento”, afirmó. El piloto español confesó que tiene muchísimas ganas de empezar a competir. “Desde la última carrera del año pasado ya son muchos meses. Luego se canceló Baréin, y otros quince días más de espera, y se hace largo, pero ya está aquí la primera carrera, con muchas ganas de empezar otro campeonato, otra nueva aventura, que con los cambios de este año parece interesante: el alerón trasero, el KERS, los neumáticos..., todo hace pensar que podemos ver un 2011 bastante excitante”, añadió. Alonso espera tener en este inicio de temporada “la
Lunes a Sábado de 8am hasta 4:30pm.
¡¡Mantenga con nosotros el calor de su hogar, durante este invierno!!
401-331-5275
Llamenos para obtener los precios más bajos.
A9
25 de Marzo de 2011
aries Explora nuevas formas de entretenerte para que te relajes y te distraigas. Tus sentimientos estarán a flor de piel. No te obsesiones con aquello que tú sabes no puede ser. Permite que en tu vida todo fluya con naturalidad. No le pongas cadenas al amor.
tauro Las estrellas te avisan cambios en tus relaciones sentimentales. No te precipites a uniones o compromisos de los cuales podrías arrepentirte. Ordena, organiza tu vida en todos los aspectos. Abre todos tus sentidos a nuevos comienzos.
géminis Se impone la actividad mental. Ideas en relación a tu trabajo fluirán sin descanso. Concéntrate en lo que estás haciendo. Las horas de noche resultarán controversiales y algo frustrantes si no te dejas llevar por la corriente y cooperas con los demás.
cáncer No te engañes desviándote de la verdad, enfréntate a lo que sea y vencerás la duda o la incertidumbre. Ponte en acción, despierta tu sexto sentido. Déjate guiar por tu intuición y obtendrás la respuesta que tanto deseas. Sé sincero contigo mismo.
leo Se impone que te examines por dentro y por fuera. Una persona a la que hasta ahora habías ignorado, despierta en ti nuevas emociones. Algo maravilloso te sacudirá y te llenará de felicidad. Abrele las puertas al amor.
virgo Supera tus inseguridades. No exijas aquello que tú no das. Entiende que la mayoría de tus preocupaciones no son más que una gran distorsión de la realidad actual. Cuídate de no asfixiar a tu pareja demandando atenciones o sembrando la duda con los celos infundados.
libra Las adicciones emocionales, los engaños y las dependencias neuróticas serán vencidos. Te enfrentarás a la verdad y ganarás en sabiduría. Laborarás junto a personas conflictivas pero saldrás airoso. Recuperas la fe y te fortaleces emocionalmente.
escorpio Continúa venciendo obstáculos. Es tiempo de cambiar costumbres y adaptarte a lo nuevo, a lo rápido del mundo tecnológico que nos rodea. El dinero te llegará fácilmente. Un viaje corto te llevará a conocer gente influyente que te afectará favorablemente en tu trabajo o en tu profesión.
sagitario Se impone revisar tu estado financiero y ajustarte a tu presupuesto real. Controla tus impulsos y toma en consideración la opinión de alguien que te quiere ver progresar en la vida. Sé real, no quieras aparentar más de lo que puedes o debes.
capricornio En el amor las cosas se ponen al rojo vivo y tendrás que hacer cambios para que esa relación no naufrague. Es momento de madurar y ver las cosas desde otra perspectiva o los problemas familiares te afectarán como nunca antes. Toma las cosas con calma.
Chiste colombiano
Que le dijo el UNO a los CEROS cuando estaba en el 100? Que hubo ParCeros (En Colombia los parceros son los amigos de juerga) ———————————————————————————————— El médico atiende a un viejecito millonario que había comenzado a usar un revolucionario audífono: - Y entonces, señor Almeida, ¿le está resultando bien su nuevo aparato? - Si, por fin puedo oír con claridad. - ¿Y a su familia le gustó? - Pues todavía no se lo conté, pero ya cambié mi testamento tres veces... ———————————————————————————————— Pedrito le dice a Jaimito que los mayores siempre guardan secretos inconfesables y que por lo tanto es muy fácil hacerles chantajes, así que Jaimito hace la prueba y le dice a su padre: - Papá, lo sé todo... Y le responde: - Bueno, pues toma Jaimito 50 dólares y no se lo digas a nadie. Luego se acerca a su madre: - Mamá, lo sé todo... - Bueno Jaimito, pues toma 100 dólares y no se lo digas a nadie. Luego se acerca al mejor amigo de su padre: - Lo sé todo... Y le contesta: - ¡¡Hijo mío!! ¡Ven a mis brazos! ———————————————————————————————— ¿En qué se parecen el ratón de computadora y un político? - En que si no los presionas y los arrastras no funcionan. ———————————————————————————————— - Mi mujer se fugó con mi mejor amigo... - ¿Tu mejor amigo? ¿ Y cómo se llama? - Pues no lo sé. - ¿Pero cómo no lo sabes? - Es que desde que se fugó con ella se ha convertido en mi mejor amigo...
acuario No es buen momento de formalizar relaciones, pero puedes comenzar a darle forma a esa idea que tienes en mente. Es tiempo de desarrollar más confianza, entendimiento o comunicación con tus seres queridos. Saldrás airoso de una turbulencia de emociones en la cual te verás envuelto.
piscis Tu palabra sincera, directa y pura hará honor a la verdad. La suerte te sonríe en el dinero y en el amor pero tienes que ser paciente. Lo íntimo, lo personal, se exalta. La confianza que deposites en esa persona que tanto te interesa, sentará las bases para una relación más estable y sobre todo duradera.
¿Qué es el Sudoku? Sudoku es un pasatiempo que se popularizó en Japón en 1986, aunque es originario de Suiza, y se dió a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3×3 (también llamadas “cajas” o “regiones”) con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos
A 10
25 de Marzo de 2011
25 de Marzo de 2011
Sandra Lake, una mujer extraordinaria Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- Hace once años ella tuvo la visión de honrar a mujeres cuya trayectoria constituía un motivo de orgullo para la comunidad latina, dentro y fuera de Rhode Island. Desde entonces ha trabajado arduamente en el montaje de “Extraordinary Woman Award”, un proyecto sustentado sobre la base del entusiasmo, que le ha representado satisfacciones, pero también muchas noches de desvelos, y emociones de llanto. La historia de Sandra Lake - la figura detrás de esta iniciativa- es tan inspiradora como la de las 120 damas a las que ella año tras año ha premiado. Esta amazona de piel de ébano tiene una jornada diaria de más de 15 horas de trabajo. El exiguo tiempo libre que le queda lo reparte entre sus tres hijas adolescentes y los múltiples compromisos que derivan de su rol como directora del Instituto para el Desarrollo de la Mujer, una organización sin fines de lucro que promueve la solidaridad y el desarrollo de la mujer. Es de personalidad humilde, por lo que en principio se dificulta lograr que hable de sí misma. De entrada, el matiz de su voz, su dicción y facilidad de expresión denotan que es una persona instruida. En efecto, es graduada en las áreas de Educación y Derecho en su natal San Pedro de Macorís, en República Dominicana, donde llegó a fungir como directora de un colegio. Pese a su bagaje profesional, y como suele pasar con los inmigrantes, al llegar a este país tuvo que desempeñar las tareas más diversas, siendo la primera la de empleada de una reconocida tienda de comida rápida. Dice que su inclinación por enaltecer el trabajo de mujeres destacadas no es más que la continuación de una obra que empezó en sus tiempos de directora escolar, cuando se esforzaba por inculcar en sus alumnos la vocación de servicio junto con un alto sentido del honor y la responsabilidad. “Yo motivaba a mis estudiantes y a sus familias, que eran de una comunidad pobre, para que de lo poco que ellos tenían lo dieran a los que tenían menos recursos que ellos”, dice. Gracias a la dedicación de su fundadora, Extraordinary Woman Award ha crecido con el tiempo, y hoy por hoy goza de solidez y prestigio. En su primera versión, el premio se llevó a cabo en las instalaciones de la iglesia evangélica Emmanuel, en la que Sandra se congrega. En aquella oportunidad ella cubrió todos los gastos, incluidas las estatuillas que se entregaron a las homenajeadas. Aunque está agradecida del apoyo de la comunidad, Sandra se lamenta de
Alcalde Taveras presenta amplia agenda de derechos civiles Redacción Central PROvidence en espaÑOL
Sandra Lake.
no haber logrado todavía un respaldo económico importante para el montaje del premio. “Esa ha sido la parte más difícil, y creo que la razón por la cual no hemos conseguido más patrocinio es porque esto no lo veo como un negocio. Es algo que yo hago con el corazón”, sostiene. No obstante, resalta la colaboración recibida de un grupo de mujeres que de manera desinteresada la ayudan cada año en calidad de voluntarias. La fe de esta mujer es reveladora del éxito de su iniciativa: “Yo siento una gran satisfacción de poder devolverle a la comunidad muchas de las bendiciones que Dios me ha dado, porque no es Sandra quien hace todo esto. Con la vida que llevo, yo no podría. Es Él, quien me da la energía, la fuerza, la capacidad para hacer lo que hago”, afirma. El “Extraordinary Woman Award” se llevará a cabo este viernes, 25 de marzo, en un hotel de esta ciudad, con la participación especial de la primera dama de República Dominicana, Margarita Cedeño de Fernández, quien recibirá el máximo galardón de la premiación por su trayectoria profesional y los aportes que ha hecho
a la niñez y la mujer desde su rol como Primera Dama. Junto con Cedeño de Fernández serán homenajeadas también Carmen Díaz-Jusino, en la categoría Desarrollo de Negocios; Lourdes Pichardo, en el área de la Salud; Henrietta White-Holder, en Educación; Cheryl Burrell e Ida Nogueras, por su involucramiento con la comunidad; Dra. Carmen Sánchez, en el renglón Desarrollo Profesional; Martha MorroughBernal, como Cuidadora Excepcional; Maribel Patiño, Servicio Público; Thérese Lavallee, en Enriquecimiento Cultural; mientras que en la categoría Mujer Extraordinary para el Futuro se entregará un reconocimiento a Kassandra Vega. Las personas escogidas para recibir este reconocimiento son sometidas mediante propuestas de ciudadanos particulares e instituciones locales, pero es un jurado seleccionador compuesto por 10 miembros representativos de la comunidad el que finalmente determina quiénes serán homenajeadas. Tradicionalmente el premio se ha entregado el 8 de marzo de cada año, fecha en la que se celebra el Día Internacional de la Mujer.
PROVIDENCE.- En una concurrida reunión de la coalición Civil Rights Roundtable of Rhode Island, ante más de 50 líderes comunitarios de todo el estado, el alcalde de Providence Angel Taveras presentó la agenda de su administración ante el tema de los derechos civiles en la ciudad. Durante una disertación de aproximadamente una hora, Taveras enumeró las iniciativas y políticas que seguirá su administración para combatir la discriminación y crear mayores oportunidades económicas para las minorías en la ciudad. Entre las iniciativas enumeradas por Taveras están: 1) Crear un grupo de trabajo que fortalecerá la participación minoritaria en el proceso de licitación y contratación municipal. 2) Luchar por un aumento en los recursos del estado destinados a la educación en Providence. 3) Aumentar la diversidad de los integrantes en juntas y comisiones municipales. 4) Implementar una estrategia agresiva para estimular la generación de empleos para residentes de Providence, incluyendo el fortalecimiento de la ordenanza First Source, identificar 20 millones de dóalres en inversión para financiar instalaciones más modernas en el puerto de Providence lo cual aumentará la capacidad del mismo y generará empleos adicionales; ampliar a plenitud las oportunidades de construcción y desarrollo económico en torno a los solares de la antigua ruta 195. Varios de los asistentes aplaudieron la selección del coronel Steven Pare como Comisionado de Seguridad Pública para la ciudad, posición que supervisa al cuerpo policial y de bomberos, entre otras dependencias. Pare, líder retirado de la Policía Estatal, es reconocido por sus esfuerzos a favor de aumentar la representación minoritaria en las filas de la entidad. Adicionalmente, Pare fue reconocido por haber enviado un comunicado al departamento de Homeland Security solicitando que la ciudad de Providence sea excluida de participar en el controvertido programa Secure Communities. Providence es una de las pocas ciudades en todo el país que ha tomado semejante paso.
Sacudir agresivamente a un bebé podría causarle la muerte Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- El llanto de un niño pequeño puede convertirse en algo desesperante, especialmente si la persona a cargo de su cuidado no cuenta con la paciencia y el conocimiento suficientes para entender que es solo una manera de expresarse. Pero, ojo, no se le vaya a ocurrir nunca zarandear a un bebé que llora para calmarlo, porque si lo hace, la criatura podría estar al borde de un serio peligro y usted, a un paso de la cárcel. Por si no lo sabía, agitar a un infante de manera brusca es considerado una forma grave de maltrato infantil. Bastan cinco segundos de un estremecimiento violento para que cualquier niño pequeño confronte considerables problemas de salud y, en muchos casos, hasta la muerte. Los expertos han determinado que el zarandeo violento de un
infante -así sea producto de un simple “juego pesado” - genera un mecanismo de aceleracióndesaceleración de la cabeza del infante, llegando a ocasionar fracturas de costillas, hemorragias intracraneales y daños oculares. Se le llama, el “síndrome del niño sacudido o zarandeado”, una lesión que puede afectar a niños de 0 hasta cinco años. Las consecuencias de un movimiento de agitación brusca son más complejas en los lactantes. En los niños de tierna edad el cerebro no ocupa aún toda la caja craneal, su cabeza es demasiado grande en comparación con su cuerpo, y los músculos del cuello todavía no están fuertes. Un movimiento agresivo hace que la masa cerebral rebote contra el cráneo pudiendo producir hematomas, inflamación, presión y sangrado a lo interno del cerebro. Algunos de los síntomas reveladores de que un niño pudo haber sido víctima de esta forma de mal-
trato son convulsiones, tono de piel azulada o pálida, letargo o adormecimiento, pérdida de visión, paro respiratorio, vómitos y pérdida del conocimiento. Recientemente, la Junta de Libertad Bajo Palabra decidió que Edilberto Irizarry, acusado de dar muerte a una criatura de dos meses, no podrá salir de la cárcel acogiéndose a ese beneficio. El convicto fue hallado culpable de asesinato en segundo grado del bebé Geovanni Campbell, por lo que se le condenó a 40 años de cárcel. Tras realizar los experticios correspondientes, los médicos determinaron que el bebé murió como consecuencia del “síndrome del niño sacudido”. Ahora, Irizarry tendrá que esperar por al menos otros cinco años, antes de que pueda presentarse nuevamente por ante la Junta de Libertad Bajo Palabra en procura de que le otorguen esa exención.
B 2 COMUNIDAD
25 de Marzo de 2011
ALCALDÍA PROVIDENCE
Taveras firma ordenanzas en lucha contra la corrupción administrativa Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- El alcalde Ángel Taveras cumplió parte de las promesas que hizo durante su campaña al convertir en ley y firmar desde su despacho un par de ordenanzas importantes para la ciudad en lucha contra la corrupción administrativa, el pasado lunes 21. Rodeado por los patrocinadores del Concejo Municipal y los líderes anti-corrupción de la comunidad que ayudó a redactar la legislación, el alcalde Taveras firmó una ordenanza que revocará las pensiones financiadas por los contribuyentes para los empleados municipales que violen la confianza pública, y una ordenanza que requiere que los cabilderos de la ciudad registren sus nombres en una base de datos pública. La ordenanza, que entrará en vigor en 60 días, es el requisito del cabildero registrado por primera vez en una ciudad o pueblo en la historia de Rhode Island. Además de registrarse en una base de datos pública, los grupos de presión deben usar las etiquetas de nombre en el Ayuntamiento en un lugar destacado que se identifiquen como grupos de presión, y deben presentar informes trimestrales con la identificación de los empleados del gobierno municipal que presionaron, cuánto gastaron en regalos, sus contribuciones de campaña, y cuánto se les pagaba por su trabajo.
“Los ciudadanos culpable de un “delito relesperan un gobierno acionado con su empleo abierto, honesto y transpúblico”. parente. La ordenanza “Felicito al Concejo divulgará el grupo de Municipal por aprobar presión y la reforma de con rapidez las revila Honorable Orden de siones necesarias a la Servicio que refleja el Ordenanza de Servicio de compromiso de mi goHonor para asegurarse bierno con la ejecución de de que los que participan un régimen de la ciudad en un comportamiento ético y honesto. Vamos inapropiado y poco ético a continuar luchando no recibirán toda la vida cuando y donde sea nelos beneficios financiados cesario para asegurar que por los contribuyentes. La el pueblo de Providence mejora de esta ordenanza tenga una gerencia en la también rinde homenaje a que se pueda confiar “, la gran mayoría de los dijo el alcalde Taveras. empleados municipales El alcalde Taveras que prestan servicio con se apoya de una plataintegridad todos los días forma anti-corrupción Ángel Taveras, alcalde de Providence, mientras firma las ordenanzas. (Foto Cortesía Dpto. Comunicaciones) y que se falta el respeto que incluye estas dos cuando los que sirven iniciativas importantes: La deshonrosa son recomDivulgación Ordenanza, pensados “, manifestó el desarrollada en colaboalcalde Taveras. que nuestro gobierno está funcio- Taveras pidió al Departamento ración con el Concejo Municipal, nando “, significó Taveras. Taveras durante la ceremode Derecho de volver a redactar el Departamento de Asuntos nia de la firma estuvo acompala Orden de Servicio para cerrar Legales, la Oficina del Alcalde y ñado de John Marion Director de una laguna jurídica que permitía Revisión de la el ex Director de Causa Común Causa Común; por el ex Director a los empleados de la ciudad que Phil West, que requiere que los de Causa Común Phil West; el Ordenanza de admiten el servicio deshonroso, grupos de presión del gobierno de Procurador de la ciudad Jeffrey Servicio de Honor pero que no eran técnicamente la ciudad se registren en una base El pasado 7 de enero, después “condenados” a recibir sus pensio- Padwa; el Asistente Procurador de datos de acceso público. de la ciudad Anthony Cottone; de cuatro días de entrar la admin- nes completas de la ciudad. “La información sobre los gru- istración del alcalde Taveras, la La nueva ordenanza incluye Presidente del Concejo Municipal pos de presión y los intereses que Suprema Corte de Rhode Island varios cambios importantes, que Michael Salomón; por el líder de la representan debe ser información falló a favor de Ryan contra la modifican la anterior orden de ser- Mayoría del Concejo Seth Yurdin; el pública y de fácil acceso. Esta Ciudad de Providence en que la vicio en materia de tomar decisio- Presidente del Comité de Finanzas ordenanza va a crear una mayor Honorable Ordenanza de Servicio nes en contraposición a la acción John Igliozzi; el Jefe Concejo de transparencia en el Ayuntamiento requería una condena penal antes permisiva de la Junta, para dejar Estado Mayor Jake Bissaillon, del para dar a la gente de Providence la Ciudad que podría trasladarse claro que, si bien algún tipo de Director Concejo de Políticas y de una herramienta importante para para reducir o revocar una pensión. acción de la Junta es obligatoria Investigación Yvonne Graf y otros observar más de cerca la forma en Inmediatamente después, cuando un empleado es realmente miembros de su administración.
Demandan acciones radicales en contra del “caníbal” de RI
Personas consultadas por Providence en Español expresaron su temor ante la posibilidad de que el confeso asesino de un niño de cinco años pueda salir próximamente en libertad Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE, R.I.Preocupación e indignación ha causado entre miembros de la comunidad en Providence la noticia de la posible puesta en libertad de un hombre que se encuentra preso en una cárcel de Rhode Island acusado de haber secuestrado, asesinado y devorado a un menor de cinco años. Michael Woodmanse fue sentenciado a 40 años de prisión por el crimen cometido en contra del niño Jason Foreman, pero podría salir en libertad antes de cumplir su condena si los jueces deciden conmutar la pena amparados en el buen comportamiento que alegadamente ha observado el reo en la prisión. Providence en Español quiso conocer la opinión de la comunidad al respecto y el clamor generalizado de varias personas consultadas fue que a Woodmanse lo dejen encerrado “de por vida”, mientras que algunos más radicales pidieron a los autoridades “aplicarle la pena de muerte”.
Charles Long, trabajador de la construcción. (Foto: Aníbal Melo) “Una persona que ha cometido un crimen de esa magnitud, y en contra de un niño, debe ser sacado de la sociedad por el resto de su vida. Si tiene problemas mentales, que lo dejen de por vida en un hospital siquiátrico”, dijo Charles Long, trabajador de la construcción. Juan Leitor, empleado privado, opinó igualmente que si se ha determinado que el convicto está “loco”, entonces que “le arreglen la mente, o de lo contrario, que lo maten”; en tanto que Dina Vásquez, ama de casa, consideró que todo el comete un crimen debe pagar por lo que hizo, el tiempo que sea necesario. “A ese deben de fusilarlo,
Dina Vásquez, ama de casa. (Foto:
Juan Leitor, empleado privado.
Aníbal Melo)
(Foto: Aníbal Melo)
(Foto: Aníbal Melo)
(Foto: Aníbal Melo)
quitarlo del medio, porque ya cometió un error así y cometería otro igual si lo dejan”, expresó en forma tajante Rolando Goris, un trabajador jubilado. La opinión de Goris es compartida por Rosa Ortiz, madre de una niña de tres años: “Que lo maten, mejor, antes de dejarlo en libertad, porque los nenes no pueden estar expuestos a que una persona así ande en la calle”, dijo la mujer en forma categórica. El tema de la posible liberación de Woodmanse ha generado un intenso debate mediático, especialmente luego de que el padre del menor asesinado llamara a un programa de radio donde se analizaba el tema, y lanzó al aire
una dramática advertencia: “si el monstruo que se comió a hijo sale libre, lo mato”. En 1975 Woodmanse, que para entonces tenía 16 años, raptó y apuñaló al niño Foreman que vivía en una calle cerca de su mismo pueblo en South Kingstown. El menor había sido declarado desaparecido y el crimen no fue descubierto hasta 1982, cuando Woodmanse trató de estrangular a un joven repartidor de periódicos que logró escapar. Cuando la policía allanó su casa para investigarlo por el caso del repartidor, encontró en el dormitorio de Woodmanse un baúl conteniendo el cráneo y otros huesos del niño Foreman. Además de guardar dentro de su casa los restos del peque-
ño –junto con un diario donde describía la forma en que lo mató y lo devoró- el asesino
se tomó, incluso, el “cuidado” de cubrir las osamentas con un barniz.
Rolando Goris, retirado.
Rosa Ortiz, madre de familia.
Incendio deja dos bomberos heridos
Varios bomberos penetran a la casa para tratar de apagar el fuego. Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.Un bombero sufrió quemaduras cuando las brazas le cayeron en el cuello y otro resultó herido en un brazo mientras sofocaban el fuego de una casa en llamas, en el 215 de la Calla Street, en las inmediaciones del Parque Roger Williams, el pasado lunes 21. El fuego fue descubierto por el dueño de la vivienda Juan Braboy, de 47 años, a las 3:50 de la tarde cuando regresó de una cita con el médico y creyó oír el pitido de la alarma de incendios.
Él dijo que cuando abrió la puerta, sintió “como si hubiese sido golpeado y que se vio envuelto por el humo negro”. Braboy dijo que su novia y un hijo estaban en el trabajo. La familia se quedará con sus familiares, hasta que la casa, que sufrió graves daños, sea reparada. “Estamos todos conmocionados”, expresó. La causa del siniestro está bajo investigación, pero hasta el momento no se considera que actuaron manos sospechosas, dijeron las autoridades. Los dos bomberos fueron atendidos en el Hospital de Rhode Island.
COMUNIDAD B 3
25 de Marzo de 2011
El Chad Brown es uno de los proyectos más antiguos en la ciudad de Providence.
Mitos y realidades de la vida en los “proyectos” Residentes dan su testimonio acerca de cómo ha sido su vida en esos lugares en donde, según afirman, imperan la falta de higiene, las drogas y la inseguridad ciudadana
En un recorrido por varios proyectos, a simple vista se aprecia tranquilidad en estos lugares.
En la Hartford se concentran varias unidades residenciales del gobierno. (Foto: Aníbal Melo)
(Foto: Aníbal Melo)
Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL
Rosario Tavárez esperó por cuatro años que le aprobaran una solicitud para conseguir un apartamento del gobierno en uno de tantos complejos residenciales de bajo costo denominados “proyectos”. Cuando por fin se mudó, en Hartford, su vida dio un giro de 360 grados. “La educación que la había dado a mis cinco muchachos se echó a perder. Lo peor que me pudo pasar es que viviendo ahí me mataron a uno de mis hijos e hirieron a otro. Yo luché por conseguir un apartamento porque quería economizarme unos chelitos en el pago de la renta. Ahora, aunque me lo regalen, yo no vivo en un sitio de esos”. La historia de Teresa (ella prefirió abstenerse de dar su nombre completo) es, sin embargo, muy diferente. Dice que lleva unos 20 años viviendo en un proyecto en Pawtucket, y que ha sido en ese lugar donde levantó a sus dos hijas, ambas estudiantes universitarias, a las que califica como muchachas “buenas, decentes y muy tranquilas”. “Siempre hay sus problemas, pero ningún sitio es perfecto. Yo digo que todo está en la
forma en la que cada quien vive. Nosotros, gracias a Dios, nunca hemos tenido ningún problema”, afirma. Explica que ha tenido que lidiar con el estigma de vivir en un edificio del gobierno, porque para los residentes de otras áreas esos son lugares “peligrosos”. “Es verdad que no son los mejores sitios, pero tampoco son los peores. Además, uno tiene la ventaja de que paga muy poco de renta”, indica Teresa. Rosario, sin embargo, enfatiza en el tema de la inseguridad: “Ahí hay peleas todo el tiempo, hasta tres y cuatro al día, de hombres, pero también de mujeres. ¡En el verano es que esos pleitos son fuertes!”, agrega. Los testimonios sobre cómo es la vida en los complejos habitacionales del gobierno varían de una persona a otra, pero en la mayoría de los casos hay elementos que son comunes, resaltando entre ellos los problemas de higiene, el consumo de drogas, la violencia y la inseguridad. “A mí se me subió un ratón en el pecho un día mientras estaba acostada guardando reposo de una operación. A donde yo vivía los ratones andaban por donde quiera, y las cucarachas, y si uno llamaba a la oficina y lo reportaba, lo que le decían era que había plagas porque los que vivíamos ahí no teníamos
higiene”, comentó Rosa. Teresa respalda la versión de Rosa en cuanto a los problemas de la limpieza, pero afirma que tiene mucho que ver la forma de vida de los habitantes en esos complejos. “En su mayoría son gente sin costumbre, que se orinan en las escaleras, en los elevadores si es un edificio, y tiran basura por donde quiera. Ahí la culpa no es de los apartamentos ni tampoco de una oficina pública, sino de los mismos que viven en los edificios y casas”, sostiene. Sin embargo, concuerda en que el consumo y la de venta de sustancias narcóticas a la luz pública es un problema recurrente en los proyectos, además de los enfrentamientos entre grupos de antisociales. “El olor a yerba (marihuana) se mete en la casa de uno como si fuera uno el que la estuviera fumando”, señala Teresa. En los Estados Unidos, las viviendas públicas son financiadas y reglamentadas por el Gobierno federal, aunque los gobiernos estatales tienen autoridades de vivienda, que son las encargadas de administrar y regular las unidades habitacionales de carácter público. Cada estado tiene, a su vez, programas de vivienda pública financiados por el
gobierno federal y algunos también pueden proporcionar un programa de ejecución por separado. El proceso de aplicación, la elegibilidad y el tipo de vivienda pueden diferir entre estos programas. Los inquilinos de viviendas públicas están obligados a pagar un alquiler, aunque en un monto bastante inferior en comparación con los costos de alquiler promedio, ya que la renta es parcialmente subvencionada por el gobierno. El monto a pagar es calculado en función del ingreso anual del solicitante, y se toma en cuenta, además, el número de personas que vivirá en el hogar. Una de las principales ventajas de la vivienda pública es que la renta mensual asignada al beneficiario incluye el costo de servicios como la electricidad, el gas y la calefacción. De igual manera, los residentes no tienen que cubrir gastos de reparación por problemas de plomería, electricidad o mantenimiento en general, ya que esto corre por cuenta de la autoridad correspondiente. Debido al alto número de personas que aplica para estos beneficios, por lo general hay una lista de espera, lo que hace que muchas personas tengan que esperar durante años para disfrutar de cualquiera de estas facilidades.
B 4 COMUNIDAD
25 de Marzo de 2011
Padres se oponen a cierre de escuelas en Providence
difíciles, pero necesarias. Dijo que, definitivamente, está abierto a las mejores soluciones importantes de los problemas sobre el presupuesto de la ciudad. “Voy a visitar a cada una de las escuelas, a todos los padres, estudiantes y maestros para escucharlos y tomar las mejores decisiones, y lograr de esta manera salir de esta crisis que nos envuelve,” concluyó Taveras.
Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- En la primera de las reuniones comunitarias con los residentes de Providence, celebrada el pasado martes 22, en el auditorio del Complejo Educativo Juanita Sánchez del sur de la ciudad, varios padres se oposuieron al plan de la Ciudad de cerrar cuatro escuelas, durante emotivos pronunciamientos. Este fue el primero de seis foros que se desarrollan desde el principio y final de la presente semana, para proporcionar a la comunidad la oportunidad de hacer preguntas acerca de la propuesta de cierre de cuatro edificios escolares en Providence. El encuentro contó con la asistencia de alrededor de 80 personas, y en el mismo tuvieron presentes el alcalde Ángel Taveras y el superintendente de las Escuelas Públicas de Providence Thomas Brady, como también Carlton Jones, director de Operaciones del Departamento Escolar, quien inició con una explicación sobre el estudio en el cual se basa la recomendación de las clausuras de las escuelas. Los padres y maestros al dirigir sus palabras, increparon a los funcionarios de la ciudad, manifestando uno de ellos, hasta el extremo de sugerir a los miembros de la junta escolar que se hicieran un 25% de reducción salarial. Algunos se preguntaron; ¿por qué las escuelas y los profesores llevan la peor parte de la crisis en el presupuesto de la ciudad? La medida expuesta, de ser acogida por la Junta Escolar afectará tanto como ocho de las escuelas. El alcalde Ángel Taveras anunció la semana pasada que estaba en planes el cierre de cuatro edificios de escuelas primarias para ayudar a reducir un déficit presupuestario de cerca de $110 millones.
Programación audiencias de la Junta Escolar
La Junta Escolar de Providence realizará seis audiencias finales a partir de la próxima semana, para tomar su decisión final al respecto del cierre de las escuelas: Asa Messer y Anexo Asa Messer, Windmill y las modificaciones de otras en el programa de enseñanza.
El Alcalde Ángel Taveras y el Superintendente Escolar Tom Brady, durante la reunión escuchan atentamente las exposiciones de los asistentes. (Foto Octavio Gómez)
Entre los asistentes se dejó sentir por debajo de la ira y la incertidumbre: la clase y la raza fueron los motivos por los que algunas escuelas fueron objeto de cierre. Osiris Harrell, un activista de padres que vive en el West Side, quería saber por qué las escuelas de su barrio se componen sobre todo de estudiantes de grupos minoritarios, mientras que Vartan Gregorian la Escuela Primaria en el East Side es de 47 por ciento de blancos. “Si quiere demostrar su buena fe al pueblo negro de Providence, a la gente latina, a la gente de Asia, a continuación, por qué no envían a nuestros hijos a una escuela secundaria muy buena”, dijo, refiriéndose a Nathan Bishop Middle School en el East Side ,
que recientemente se sometió a una renovación por $ 45 millones de dólares. En el evento estaban los defensores de las escuelas individuales en el tajo: los profesores de Escuelas Primarias Asa Messer y Flynn. “Cumplo 20 años en Flynn,” dijo Paula Joel. Luego leyó una carta que envía a la casa de sus alumnos cada verano: “Yo le devolvería a su hijo unos meses más viejo y más pesado con unas pocas libras. Su hijo también es más sabio que cuando empezó este año escolar. He visto su personalidad desarrollarse. Diez años a partir de ahora, si nos encontramos de nuevo, vamos a compartir ese vínculo una vez más”. Gina Sousa, profesora de
Asa Messer, la describe como una escuela en movimiento en la dirección correcta, una escuela cuyos resultados de los exámenes de matemáticas e inglés han aumentado en casi un 15 por ciento en los últimos dos años. Messer recibió recientemente una visita de la Comisionada de Educación Estatal Deborah A. Gist, quien felicitó a la escuela por lograr avances sustanciales en las matemáticas. En la parte final del foro, el alcalde Taveras dirigió unas breves palabras en torno enérgico, dijo a la multitud que estaba molesto como cuando estaban en la perspectiva de recomendar el cierre de las escuelas; afirmó que ha estado perdiendo el sueño por preocuparse por los escolares de la ciudad, y que las decisiones son
-Lunes 28 marzo, a las 6 pm., en el local John Hope Settlement House (7 Thomas P. Whitten Way; se tratará situación Escuela Asa Messer y Anexo Messer. -Miércoles 30 de marzo, a las 6 pm., en el local de Academy E-Cubed, 812 de la Avenida Branch; se tratará sobre la Escuela Primaria Windmill. -Miércoles 6 de abril, a las 6 pm., en el Centro Recreativo Davey López, 227 de la Calle Dudley; será tratado la situación escuela Flynn. -Lunes 11 de abril, a las 6 pm., en la sede Escuela Bridgham, 1655 de la Calle Wesminter, se tratará sobre el cambio de la misma. -Miércoles 13 de abril, a las 6 pm., en el local de la Escuela DelSesto, 152 de la Calle Springfield; tratará modificación Escuela Primaria West Broadway en DelSesto. -Lunes 25 de abril, a las 6:30 pm., en la sala de reuniones de la Junta Escolar, se consumará la votación final sobre todas las escuelas propuestas para cierre.
“Fiesta para el planeta” en Parque Roger Williams El zoológico tiene previsto actividades con temas ecológicos, poniendo así en marcha la celebración más grande del Día de la Tierra en Rhode Island. Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- El Día de la Tierra se celebra en todo el país el 22 de abril, pero el parque zoológico Roger Williams ha planificado un total de seis días llenos de activi-
dades con temas ecológicos que pondrán en marcha, el domingo 17 del mismo mes, la celebración más grande del Día de la Tierra. La “Fiesta para el planeta” (Party for the Planet) continuará hasta el viernes, cada día estará centrado en torno a un
tema ecológico diferente o al aire libre. La fiesta es uno de los eventos más populares del zoológico ofreciéndoles a las familias, una gran oportunidad para disfrutar de un poco de diversión al aire libre en lo que es, para muchos, la semana de vacaciones escolares de abril.
La actividad inicia el domingo 17 de abril con la celebración anual del Día de la Tierra, incluyendo una feria ecológica con exposiciones, actividades y regalos por decenas de organizaciones ambientalista de todo Rhode Island, así como actividades especiales, espectáculos y demostraciones. El tema del lunes 18 es “Mi jardín verde” (My Green Garden). Grupos de ecologistas, agricultores locales, clubes florales y grupos de jardinería ornamental, de todo el Estado, estarán disponibles para hablar con los visitantes acerca de cómo se puede transformar una parte de su mundo al aire libre en un jardín verde. El tema del martes 19 y del miércoles 20 será “Saludable y activo en la Tierra” (Healthy Active Earth). Las actividades del día destacarán las formas de salir al aire libre, estar activo y disfrutar del mundo que nos rodea a través de una variedad de deportes al aire libre y actividades físicas, el objetivo final de fomentar un sentido de respeto y aprecio por el mundo natural. Para finalizar el jueves 21 y el viernes 22 con exhibiciones y demostraciones de obras de arte creadas a partir de objetos encontrados o de materiales reciclados, así como también con espectáculos musicales y
teatrales con temas ecológicos enfocados bajo el tema “El arte de la naturaleza” (Art of Nature). La “Fiesta para el planeta” cuenta con el patrocinio de UnitedHealthcare Community Plan, New York Life Insurance y Shaws. Las actividades se realizarán diariamente de 11 a.m. a 3 p.m., el horario para las apariciones especiales varía. Para obtener el calendario completo de las actividades, visite www.
rwpzoo.org, o llame al (401) 785-3510 extensión 208. Las actividades son gratis con la entrada regular al zoológico de $12 dólares para adultos, $8 para adultos mayores (de 62 años o más) y de $8 para niños de 3 a 12 años. Los niños menores de tres años y los socios del zoológico entran gratis. El parque zoológico Roger Williams, es uno de los más antiguos de la nación, y la atracción turística familiar al aire libre número uno de Rhode Island. El zoológico ha recibido numerosos premios por educación ambiental, por el trabajo de conservación hecho a nivel local y en todo el mundo y también por el cuidado de las especies que, sin la intervención humana, se enfrentarían a la extinción. El parque zoológico Roger Williams es apoyado y administrado por la Sociedad Zoológica de Rhode Island y es propiedad de la ciudad de Providence.
Comunidad B 5
25 de Marzo de 2011
RIDOT anuncia cierre de calle Richmond para demoler puente Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- El Departamento de Transportación de Rhode Island (RIDOT, siglas en inglés) anunció que la próxima semana está previsto cerrar una porción de la Calle Richmond, en Providence, de la antigua ruta I-195 en el paso a desnivel, del puente situado entre las Calles Clifford y Ship, el cual será eliminado como parte de un contrato de demolición por $ 6.8 millones del proyecto IWay. El tramo afectado de la calle Richmond se cerrará a las 6 de la mañana del lunes 28 de marzo. RIDOT prevé la reapertura de la vía para el 11 de abril. Todos los horarios son dependientes del tiempo y sujetos a cambios. Al cerrar la carretera por completo a los vehículos, bicicletas y peatones, RIDOT puede demoler el puente de forma rápida y segura. El cierre es la primera de una serie de demoliciones que se ejecutarán este año en Providence. El Departamento prevé que el proyecto de la carretera para su demolición completa debe concluir a finales del verano. “Nos disculpamos por cualquier inconveniente que este cierre pueda causar “, dijo el Director de RIDOT Michael P. Lewis. RIDOT ha establecido rutas de desvío para los vehículos y peatones por este cierre. El acceso a las empresas locales se mantendrá. Los desvíos serán los siguientes:
Desvíos vehiculares • Gire a la derecha en la calle Richmond (que está al norte de una vía de paso a desnivel de la carretera antigua) • Gire a la derecha en la calle Friendship • Gire a la derecha en la calle Dorrance • Dorrance Street se convierte en la calle Dyer • Gire a la derecha en la calle Ship para regresar a la calle Richmond
Richmond hacia el norte de la calle:
Los trabajos deben ser enviados o entregados personalmente antes del 18 de abril a Carolina Briones, en Story Writing Contest Wanskuck Library, en el 233 Veazie Street, Providence, RI 02908 Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL
• Gire a la izquierda en la calle Ship • Gire a la izquierda en la calle Elbow • Gire a la derecha en la calle Chestnut • Manténgase a la derecha y siga la calle Chestnut en el punto del puente viejo de la195 • Gire a la derecha en la calle Friendship para volver a la calle Richmond
Desvíos peatones • Gire a la derecha en la calle Ship • Gire a la izquierda en la calle Dyer • Calle Dyer se convierte en la Calle Dorrance • Gire a la izquierda en calle Clifford para volver a la calle Richmond
Richmond hacia el sur de la calle:
Clifford hacia el oeste de la calle:
• Gire a la izquierda en la calle Clifford • Gire a la derecha en la calle Dorrance • Calle Dorrance se convierte en la calle Dyer • Gire a la derecha en la calle Ship para regresar a la calle Richmond
Mapas y direcciones paso a paso también están disponibles en el sitio web de RIDOT en www.dot.ri.gov. Durante este proyecto, RIDOT demolerá
más de 3.500 pies de la carretera vieja195 y siete puentes. En el pasado mediante contratos iWay se demolieron otros 1.500 metros de la carretera vieja. La antigua I-195 fue construida a finales de 1950 y se cerró oficialmente en octubre de 2009. La demolición de la antigua I-195 abrirá cerca de 35 acres de tierra que se utilizará para construir nuevas calles a lo largo de Providence. Esto incluye cerca de 20 hectáreas de nuevas parcelas que se utilizarán para el desarrollo privado y nuevos parques a lo largo de la costa. También permitirá la construcción de un nuevo puente peatonal de bicicleta sobre la carretera de los muelles existentes, que conectará ambos lados del río en los parques de la nueva propuesta. Las personas que tengan preguntas pueden ponerse en contacto con la Oficina de Servicio al Cliente de RIDOT en el teléfono (401) 222-2450 de lunes a viernes de 8 am a 4:30 pm. Información adicional estará disponible en el sitio web de RIDOT (www. dot.ri.gov) y sus sitios de medios sociales en Twitter, Facebook , MySpace y Blogger.
Promueven servicio gratuito del gobierno
Verifique usted mismo si califica para trabajar Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL
Si alguna vez no le dieron un trabajo para el cual usted aplicó y se consideraba calificado, la causa pudiera estar relacionada con alguna información incorrecta o distorsionada en el perfil de su identidad, al que tienen acceso los empleadores mediante una base de datos vinculada a organismos como la Administración del Seguro Social y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos. Ahora, gracias E-Verify Self Check, un servicio gubernamental de reciente creación, usted podrá realizar un proceso de auto verificación para establecer si califica o no para trabajar legalmente en Estados Unidos, antes de buscar un empleo de manera formal. El anuncio lo hicieron desde Washington la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano; y Alejandro Mayorkas, director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (U.S. Citizenship and Immigration Services o USCIS). “E-Verify es una herramienta inteligente, simple y eficaz que nos permite trabajar con los empleadores para ayudarlos a mantener una fuerza de trabajo legal”, afirmó Napolitano. Indicó que el servicio E-Verify Self Check ayudará a proteger a los trabajadores y simplificará el proceso de verificación que realizan las empresas. E-Verify Self Check, una alianza entre el Departamento de Seguridad Nacional (Department of Homeland Security o DHS) y la Administración del Seguro Social (Social Security Administration o SSA), es el primer programa de E-Verify por Internet ofrecido directamente a los trabajadores y a quienes buscan empleo. Este servicio, descrito por sus ideólogos como “voluntario, gratuito, rápido y seguro”, les brinda a los usuarios la oportunidad de enviar correcciones de información equivocada en sus expedientes del DHS y SSA antes de solicitar
Biblioteca promueve concurso “Pequeños Autores Bilingües”
empleo, lo que permite que los trabajadores se protejan mejor de la discriminación laboral potencial que podría resultar de un abuso por un empleador del sistema E-Verify. El proceso de E-Verify Self Check tiene cuatro pasos: Primero, los usuarios proporcionan datos de identidad en Internet (como su nombre, fecha de nacimiento y dirección), luego responden preguntas demográficas o financieras generadas por un servicio independiente de confirmación de identidad; y posteriormente proporcionan datos sobre su elegibilidad para trabajar, como número de Seguro Social y de Inscripción de Extranjero (Alien Registration), esto según su estatus migratorio. El sistema E-Verify Self Check compara los datos de los usuarios con bases de datos pertinentes de la SSA y DHS, y luego proporciona información sobre el estatus de los usuarios y si pueden trabajar legalmente. Permite, además, que cada usuario identifique información equivocada –que a menudo va desde una variedad de errores tipográficos hasta cambios de nombre que no han sido reportados– lo que podría resultar en incongruencias cuando busque empleo.
Esta herramienta está ya a la disposición de usuarios que mantienen una dirección y están ubicados físicamente en Arizona, Idaho, Colorado, Mississippi, Virginia o el Distrito de Columbia. En los próximos meses, el USCIS continuará expandiendo el servicio para permitir usuarios adicionales que reúnen los requisitos.
COX CABLE
La comunidad boliviana se adhiere al dolor de nuestros amigos Julio Tardio, Marco Tardio y Eduardo Guilarte por la pérdida de su señora madre Silvia Patricia Mavrich.
Donaciones a los telefonos (401)649-3509 Verónica (401)644-0873 Gaby
presenta:
Rock en Español de Rhode Island
INVITACION A LOS RESIDENTES BOLIVIANOS DE RHODE ISLAND
Unidos al dolor se efectuara una kermesse que se llevara a cabo el dia domingo 27 de marzo en la calle Deborah #22, Providence, RI 02909 a partir de las 10am. Contamos con su colaboracion.
PROVIDENCE.- La Biblioteca Pública de Providence anunció que continúa los preparativos del concurso de escritura “Pequeños Autores Bilingües” para niños de 4 a 12 años de edad. Detalles con la información y las reglas del concurso literario fueron suministrados por Carolina Briones, quien es coordinadora del evento que se realiza desde el año 2000. A través de este certamen los niños le darán rienda suelta a su creatividad redactando sus propias historias, acompañadas de ilustraciones coloridas y llenas de imaginación. Cabe reiterar que el tema es libre y los niños tienen la oportunidad de crear sus propios personajes, escenas, aventuras y otras cosas más. Las reglas del concurso son muy sencillas: los niños deberán escribir su propio libro, crear dibujos en cada página de la historia no publicada anteriormente, la cual no debe ser una adaptación, sino un relato completamente original. Cada página debe ser escrita en computadora en inglés y en español. El libro no debe tener menos de cinco páginas ni más de 10. La presentación de estas historias debe incluir una hoja de presentación con los siguientes datos: Título de la historia, nombre del autor, dirección, número telefónico, fecha y lugar de nacimiento del autor, nombre de la escuela, centro de cuidado o preescolar al que asiste, el grado que cursa actualmente y si es aplicable, el nombre del profesor. De igual modo, los profesores que deseen participar con sus alumnos recibirán el apoyo directamente del personal de la biblioteca, por lo que Briones exhorta a todas las instituciones que tienen programas después de la escuela, a que participen. Los trabajos literarios deben ser enviados o entregados personalmente antes del 18 de abril a Carolina Briones, en Story Writing Contest Wanskuck Library, en el 233 Veazie Street, Providence, RI 02908. La ceremonia de premiación del concurso será efectuada durante la décimo quinta celebración del Día de los Niños / Día de los Libros, a realizarse el sábado 30 de abril, a partir de las 2:00 de la tarde, en el local de la Biblioteca Knight Memorial Library, ubicada en el 275 de Elmwood Avenue. Asimismo, se informó que el próximo sábado dos de abril, de 2:00 a 5:00 pm, será impartido un taller de ilustración, dirigido a los participantes del certamen literario, en las instalaciones de la Biblioteca Knight Memorial Library, en la misma dirección antes indicada. Para mayor información y registro en los talleres, llamar a Carolina Briones al teléfono: (401) 274-4145 extensión 1705.
Fechas, Canales y Hora
B 6 COMUNIDAD
25 de Marzo de 2011
El Sur de Providence tendría mayor vigilancia contra delincuentes Por Octavio Gómez
Momento en que el Alcalde Ángel Taveras y la Teniente Alyssa DeAndrade, comandante del precinto, cortan la cinta simbólica durante la inauguración de la sub-estación, acompañados de oficiales de la Policía de Providence y oficiales electos. (Foto Octavio Gómez)
PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- Una nueva sub-estación del Distrito Policial 3, ubicada en el 1380 de la Broad Street, fue reinaugurada recientemente durante un acto encabezado por el Alcalde Ángel Taveras y el Jefe del Departamento de Policía de Providence, Coronel Dean Esserman, con la presencia de oficiales electos del estado y la ciudad. En el corte de la cinta para dejar en función la dotación –que según los residentes supondrá un mayor control de la delincuencia- estuvieron presentes también el Comisionado de Seguridad Pública, Steven Pare; y la oficial que estará a cargo de la unidad de los policías en el área, la teniente Alyssa De Andrade. La sub-estación, que se mantuvo cerrada por varios meses para la construcción del moderno edificio Turning Point, además de dar cabida al recinto policial aloja espacios residenciales, los cuales han sido asignados a 14 veteranos y sus familias, quienes se quedaron sin hogar. La nueva instalación satélite de la Policía de Providence, integrada por un total de nueve subestaciones en la ciudad capital de Rhode Island, cuidará por la seguridad de los residentes y negocios del lugar, y se mantendrá vigilante para resguardar las vecindades de la Elmwood y las cercanías de
Washington Park. En la apertura de la subestación estuvieron presentes, igualmente, el Senador Juan Pichardo, Inspector Francisco Colón, los Concejales Miguel Luna y Luis Aponte, y el Representante Estatal Leo Medina, entre otros. Para cualquier emergencia, el teléfono de la sub-estación de la policía del distrito 3, es el (401) 243-6930 y el Fax: (401) 243-6933.
Opinan los residentes
Varios comerciantes y residentes del área, al ser cuestionados por este semanario, dijeron que la inauguración de la sub-
estación viene a traer calma y confianza a todas aquellas personas que circulan por la Calle Broad, y principalmente a los comerciantes. Yolanda Then, propietaria de la tienda medicina natural Vida Sana, dijo: ‘’Realmente, los ladrones ubican a sus víctimas antes de hacer sus fechorías. Gracias a Dios en los tantos años que llevo aquí en la Calle Broad nunca me he visto en una situación de esa índole, pero tengo que reconocer que el solo hecho de saber que esa estación de policías esta cerca me hace sentir más segura. Ahora los comerciantes y las personas que viven
en esta área nos sentimos mejor”. Para Danny Almonte de Altanidia Beauty Supplies, quienes llevan dos años con su negocio ubicado en la Calle Broad, a pocos metros de la nueva estación policial, “hasta ahora todo está bajo control, con relación a la delincuencia” y agregó que “esperamos que las expectativas de tener a los policías más cerca, tenga sus resultados”. “Pienso que por lógica, con la apertura de la nueva estación de la policía, aumentaría la protección de todos los comerciantes de la zona, y lo digo porque mi negocio fue robado en horas de la madrugada, hace poco tiempo”,
manifestó Juan Carlos Soto, propietario de la tienda de Metro PCS, localizada en el 1496 de la Broad. Edwin Méndez, quien tiene tres años viviendo en la Calle Calla, dijo de manera breve, “Si tengo la policía más cerca, estoy más seguro”, al referirse a la inauguración del nuevo local de la institución del orden. “Estar próximo a la policía, hace más fácil el contacto con ellos, ante cualquier amenaza de peligro de parte de los delincuentes en el lugar, además eso permite que lleguen con prontitud a las escenas de los hechos”, concluyó Frank Hernández, un vecino del área.
HISPANOS VIVIENDO EN CIUDADES DE RHODE ISLAND
DATOS DEL CENSO
Hispanos en RI Cerca de 40 mil residentes adicionales registrados en el censo como hispanos, han posibilitado que el estado de Rhode Island mantuviese sus dos escaños en la Cámara de Representantes Por Anibal E. Melo PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE, RI – Según un análisis de los nuevos datos del Censo realizado por el Providence Journal, el rápido crecimiento entre la población hispana de Rhode Island desde el año 2000 hasta el 2010 impidió que el estado perdiese uno de sus dos escaños en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Sin los 39,835 residentes adicionales que se identificaron como hispanos, Rhode Island hubiese perdido 35,587 personas entre el 2000 y el 2010. Rhode Island, hubiese sido, junto a Michigan, los únicos Estados en perder población en la pasada década. Así las cosas, Rhode Island, clasificó 49 en crecimiento de población, sumando 4,248 personas, para un crecimiento pírrico de 0.4 por ciento. Además de determinar los escaños en la Cámara de Representantes de los Estados
Unidos, las cifras del Censo se utilizan para determinar la ayuda federal y para dibujar los límites de los Distritos Electorales de la Cámara en Washington, del Senado estatal y de la Cámara estatal de Representantes. La forma y el tamaño de los Distritos determinan cómo se distribuye el poder político en cada estado. El miércoles 24, la Oficina del Censo, hizo públicos los números del 2010 para guiar a los legisladores estatales en el nuevo trazado de los límites. Se detallaron los números de la composición de la población de Rhode Island por: Geografía, raza, origen hispano, edad y por el parque de viviendas. El nuevo conteo oficial es de 1.052.567 personas al 1 de abril del 2010.
Entre los hechos, los números demuestran que:
• Providence y South Kingstown, agregaron población, mientras que dos
pequeñas ciudades, West Greenwich y North Smithfield, tuvieron las ganancias en porcentaje más altos. • Warwick y Woonsocket perdieron gente, mientras que las poblaciones de Middletown y Newport disminuyeron. • El Condado de Washington, con frecuencia llamado el Condado Sur, fue la región de más rápido crecimiento del estado, seguida por el Condado de Providence. • Los Condados Bristol, Kent y Newport perdieron población. • El porcentaje de residentes de Rhode Island que describió su raza como blanca se redujo, mientras que los que se identificaron solamente como negros, indio americano o asiático aumentaron, al igual que los que dijeron que eran de raza mixta.
• El número de niños que viven en Rhode Island disminuyó. • Los hispanos se convirtieron oficialmente en la población mayoritaria de Central Falls, mientras que Providence se acerca a esa situación. Si se separan, la población hispana de Providence de 67,835 personas sería la quinta ciudad más grande del estado. El aumento de la población hispana fue la noticia más importante en Rhode Island, como lo ha sido en todo el país. Sin este crecimiento no sólo Rhode Island hubiese perdido habitantes, sino que también, ciudades como Providence y Central Falls, hubiesen registrado una fuerte caída en su conformación. Si la población hispana de Rhode Island se hubiese mantenido estable durante la última década, el Estado habría perdido un asiento en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, llevándose consigo
Ciudad
2000
2010
Pop. pct.
Total change
Pct. change
Barrington Bristol Burrillville Central Falls Charlestown Coventry Cranston Cumberland E. Greenwich E. Providence Exeter Foster Glocester Hopkinton Jamestown Johnston Lincoln Little Compt. Middletown Narragansett New Shore. Newport N. Kingstown N. Prov. N. Smithfield Pawtucket Portsmouth Providence Richmond Scituate Smithfield S. Kingstown Tiverton Warren Warwick W. Green. W. Warwick Westerly Woonsocket Statewide
177 289 132 9,041 87 385 3,613 667 117 922 77 34 65 83 50 533 343 31 508 204 12 1,467 465 1,247 50 10,141 249 52,146 89 77 191 493 104 106 1,372 35 918 270 4,030 90,820
333 462 265 11,685 127 671 8,709 1,496 227 1,913 166 58 132 148 92 1,664 862 33 763 273 31 2,062 637 2,447 277 14,042 372 67,835 124 123 466 869 190 194 2,827 131 1,453 651 5,845 130,655
2.04 2.01 1.66 60.31 1.62 1.92 10.83 4.46 1.73 4.07 2.58 1.26 1.35 1.81 1.70 5.78 4.08 0.95 4.72 1.72 2.95 8.36 2.41 7.63 2.31 19.74 2.14 38.10 1.61 1.19 2.17 2.84 1.20 1.83 3.42 2.14 4.98 2.86 14.19 12.41
156 173 133 2,644 40 286 5,096 829 110 991 89 24 67 65 42 1,131 519 2 255 69 19 595 172 1,200 227 3,901 123 15,689 35 46 275 376 86 88 1,455 96 535 381 1,815 39,835
88.14 59.86 100.76 29.24 45.98 74.29 141.05 124.29 94.02 107.48 115.58 70.59 103.08 78.31 84.00 212.20 151.31 6.45 50.20 33.82 158.33 40.56 36.99 96.23 454.00 38.47 49.40 30.09 39.33 59.74 143.98 76.27 82.69 83.02 106.05 274.29 58.28 141.11 45.04 43.86
Source: U.S. Census Bureau
influencia política y el dinero federal que viene con él. Cada 10 años, se realiza por mandato de la Constitución, un recuento total de la población para determinar cuántos escaños cada estado tendrá en la Cámara. El Congreso utiliza una fórmula complicada conocida como el método de proporciones iguales para dividir los Distritos. Los resultados muestran que, por primera vez desde la década del 1790, Rhode Island hubiese clasificado para sólo un escaño en la Cámara, el mínimo que cada estado tiene garantizado por la Constitución. El Condado de Providence creció, añadiendo una población de 0.8 por ciento para llegar a 626,667 residentes. Los tres condados que perdieron población son: Kent, 0.6 por ciento, para 166,158; Newport, 3,0 por ciento, para 82,888, y Bristol, 1.5 por ciento, para 49.875 habitantes. El número de viviendas desocupadas en todo el estado aumentó en 18,75, según el
buró. El porcentaje de unidades vacantes aumentó de 7.1 por ciento en el 2000 a 10.7 por ciento en el 2010. Eso significa que cerca de tres cuartas partes de la capacidad de alojamiento agregada durante la década no estaba siendo utilizada para el final del período de los 10 años. Por otro lado, el número de niños que viven en Rhode Island disminuyó. En el año 2000, 247,822 niños vivían aquí, de acuerdo con la Oficina del Censo. Representaban el 23.6 por ciento de la población del estado. En el 2010, el número de niños decreció en 23, 866 para situarse en 223,956 niños, o un 21.3 por ciento de la población total del estado de poco más de 1.052.567. El número de adultos aumentó, tanto en cifras totales cómo en porcentaje de la población. En el 2000, los adultos representaron 800,497 personas o un 76.4 por ciento de la población. En el año 2010, fueron 828,611 o un 78.7 por ciento.
POLICIALES B 7
25 de Marzo de 2011
Enfrentan cargos por tiroteo que dejó a dos heridos Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- Dos hombres han sido acusados en relación al tiroteo afuera del Instituto para la Práctica de la No Violencia de la calle Oxford en Providence el pasado 18 de marzo por la tarde que dejó dos heridos. Mario López, de 49 años fue encausado dos días después del incidente, con múltiples cargos incluyendo el de conspiración, armas de fuego y agresión en conexión con un incidente en noviembre pasado. El juez fijó en $100,00 dólares la fianza de López en cada caso, pero éste
se quedará tras las rejas por una orden de detención de la Agencia de Aduanas e Inmigración de Estados Unidos acusado de reingresar ilegalmente al país proveniente de Republica Dominicana, luego de ser deportado por una convicción por narcotráfico. El hijo de López, Angelo J. Camarena, de 17 años, asociado con la pandilla de los MOP fue asesinado en marzo del 2009. Mientras que Espinal fue encausado con varios cargos incluyendo dos de agresión con un arma peligrosa, armas de fuego y de violar las condiciones de su libertad condicional en relación al delito de posesión con intento de distribuir más de 5 kilogramos de marihuana.
Las víctimas, Iván Soto, de 21, y Freylin Ortiz, de 18 estaban dentro de un vehículo esperando a un amigo, quien tenía vínculos con la pandilla de C-Block y que había ido a recoger el cheque que le paga el instituto. Ambos se están recuperando. Las autoridades dijeron que Espinal fue el que hizo los disparos y agregaron que el caso está vinculado a las pandillas. Hace sólo tres meses alguien le disparó a Espinal, quien en ese entonces tenía vínculos con la pandilla de los MOP(Members of Pine Street) del Sur de Providence, al parecer los atacantes eran integrantes de la pandilla de los C-Block.
Narcotraficante fue sentenciado diez años y un mes en cárcel Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- Un hombre de Providence que coordinó la compra de cocaína con un agente encubierto del FBI fue sentenciado en la Corte de Estados Unidos en Providence. José J. Astacio, de 49 años se declaró culpable en agosto del 2010 a los cargos de conspiración por poseer con intento de entre-
bien, compraría más. En el segundo encuentro Astacio llegó con la mitad del dinero para adquirir 50 kilos de cocaína, y le dijo al “vendedor” que la otra parte del dinero la tenía su socio y que una vez que le llevara la droga, él regresaría con el resto del dinero. En el momento que Astacio empezaba a guardar la droga en un compartimento secreto de su vehículo, la policía lo arrestó. Las autoridades confiscaron casi medio millón de dólares en efectivo.
ga e intento de poseer con intento de distribuir más de cinco kilogramos de cocaína. Astacio fue sentenciado a diez años y un mes en prisión federal, seguidos de cinco años de libertad supervisada. Documentos de la corte indican que en agosto 2008, Astacio se encontró varias veces con el agente encubierto del FBI y con dos personas más, que terminaron cooperando con la policía, diciéndoles que tenía $1 millón de dólares disponible para comprar una gran cantidad de cocaína y si todo salía
Secuestrador de una jovencita, condenado a 30 años en prisión NEWPORT.- El Fiscal General Peter Kilmartin anunció que Lawrence Clay, de 37 años ha sido sentenciado a 60 años, con 30 a servir en prisión y los otros 30 suspendidos. Clay fue encontrado culpable de secuestro y manejar temerariamente en el juicio que se desarrolló en la Corte Superior
Jurado declara a corredor de obras de arte culpable de fraude y lavado de dinero PROVIDENCE.- Un jurado federal emitió veredicto de culpabilidad en contra del corredor de obras de arte de Johnston, Rocco P. DeSimone en un cargo de lavado de dinero y siete cargos de fraude de correo. La procuraduría dijo que DeSimone, de 57 años estafó, por un monto de $6 millones de dólares a varias personas haciendo que invirtieran en inventos que según él les producirían generosas ganancias.
logró escapar. Clay fue capturado horas después y ha estado recluido desde entonces en el Instituto Correccional para Adultos en Cranston. Kilmartin dijo que la presunta agresión sexual está bajo la jurisdicción de las autoridades de Massachusetts.
en Newport. El 29 de octubre del 2009 en Middletown, Clay encontró a su víctima, una joven de 14 años de edad, la hizo subir a su auto bajo amenazas de que tenía una pistola, y luego de manejar por horas, supuestamente la violó en New Bedford, la muchacha
Por su parte la defensa alegó que DeSimone fue víctima de la avaricia de su contador, quien también lo engañó. DeSimone enfrenta un máximo de 20 años en prisión por cada cargo de fraude de correo y diez años en prisión por el delito de lavado de dinero. El Juez William Smith fijó la audiencia de sentencia para el 14 de julio en la Corte de Distrito de Estados Unidos en Providence.
Sospechoso en tiroteo está bajo custodia PROVIDENCE.- Un hombre de Providence que le disparó a su amigo, con quien comparte un apartamento fue arrestado. Ibrahim Kuyath, de 31 años enfrenta cargos mayores de agresión, uso de un arma de fuego durante la comisión de un crimen de violencia y tener un arma de fuego sin licencia. Según las autoridades, Kuyath le disparó a su compañero de apartamento, Joseph Medeiros, de 53 años, poco antes de las 8 am del pasado 19 de marzo en su vivienda ubicada en la calle Harkness en Providence. Medeiros fue llevado al Hospital Rhode Island en donde fue sometido a una operación. La policía dijo que incautó una pistola calibre .9mm, propiedad de Kuyath.
Menor que dejó a un anciano paralítico será juzgado como adulto WOONSOCKET.- El menor acusado de apuñalar a un anciano en Woonsocket en abril del 2010 compareció en la Corte de Familia, en donde un juez lo certificó, lo cual significa que se quedara bajo la custodia de la Escuela de Entrenamiento de Rhode Island hasta que sea juzgado como un adulto. El muchacho tenía 16 años cuando apuñaló a Donald Paterson, de 74 años cuando éste caminaba hacia su vivienda en el Complejo Habitacional Four Seasons. El ataque dejó a Paterson confinado a una silla de ruedas por el resto de su vida.
Adolescente muere en accidente automovilístico
Portugués acusado por delito de abuso sexual infantil
PROVIDENCE.- Un adolescente de Providence perdió la vida y otro está hospitalizado la madrugada del pasado 23 de marzo, en un accidente automovilístico. La Policía Estatal dijo que el conductor del vehículo se estrelló con un poste en la esquina de la calle Valley y la Avenida Atwells, Jayquan Wigginton de 18 años fue declarado muerto en la escena. Su pasajero Rasheid Lebrón, de 18 años, de Providence fue llevado al Hospital. El accidente está siendo investigado.
PROVIDENCE.- Eurico Aguiar, de 29 años, de East Providence, ciudadano Portugués, se entregó a las autoridades. Aguiar fue acusado con un cargo de molestación infantil en primer grado, se encuentra detenido sin fianza. Las autoridades dijeron que estuvieron buscando a Aguiar desde el pasado 17 de febrero, cuando se reportó el abuso sexual de un menor de 5 años de edad. Aguiar, según la policía ha estado en Estados Unidos desde el 2003, y en la actualidad están revisando su estatus migratorio.
En Ashaway…
Iglesia destrozada por vándalos Miles de dólares en pérdidas fue el saldo que dejaron unos vándalos que ingresaron a la Iglesia Presbiteriana Babcock en la calle Maxson en Ashaway. El jefe de policía John s. Scuncio dijo que el incidente va más allá de un acto de vandalismo y que más bien se trata de un crimen de odio. Las autoridades dicen que al parecer los maleantes ingresaron a la iglesia o tarde por la noche del 16 o a primeras horas del 17 de marzo.
En East Providence…
Policía incauta miles de dólares, marihuana, cocaína y munición La policía de East Providence allanó una vivienda en el tranquilo vecindario de Riverside el pasado 15 de marzo por la mañana e incautó $20,000 dólares en efectivo, marihuana con valor callejero estimado en $6,000 dólares, pipas para fumar crack, munición y miles de dólares en cocaína. Vincent Rogers, de 32 años fue arrestado en su residencia del 125 de la Avenida Turner y ahora enfrenta múltiples cargos mayores. Según las autoridades Rogers vendía las drogas en Rhode Island y Massachusetts.
En Lincoln…
Samaritanos ayudan en la captura de un hombre Un hombre fue capturado el pasado 15 de marzo por la tarde gracias a la ayuda de dos conductores que bajaron de sus vehículos para evitar que éste huyera de un oficial de la Policía Estatal en la Interestatal 95 en Pawtucket. Las autoridades dicen que un oficial de la Policía Estatal había parado al conductor Samuel Fiah, de 21 años, de Pawtucket cuando éste se dio a la fuga, y en su intento por escapar terminó chocando con la barrera divisoria de la autopista cerca a la salida 26. El policía lo tenía ya bajo custodia, cuando el sospechoso se logró zafar y empezó a correr, fue entonces que los dos buenos samaritanos lo interceptaron y finalmente pudo ser capturado. Fiah enfrenta múltiples cargos incluyendo el de eludir a un oficial de policía y agresión.
En Providence…
Incendio deja a tres familias sin hogar El incendio de una vivienda de tres pisos en el 12 de la calle Julian el pasado 16 de marzo ha dejado a tres familias sin hogar. Los bomberos llegaron a la escena poco antes de las 4pm y lograron controlar las llamas en cuestión en 30 minutos, pero el daño en el inmueble lo dejó inhabitable. Según las autoridades, el incendio pudiera haber empezado en el segundo piso de manera accidental. Los damnificados están siendo asistidos por la Cruz Roja, todos lograron escapar ilesos, excepto un perro que murió en el segundo piso.
En más de Providence…
Aarresta a hombre que le disparó a una mujer La policía de Providence arrestó a Ranfe De la Rosa, de 21 años, de Providence con cargos de agresión con un arma mortal y posesión ilegal de un arma de fuego. Según las autoridades De la Rosa le disparó a Autumm Perry, de 19 años, quien se está recuperando en el Hospital Rhode Island. El incidente ocurrió el miércoles 16 de marzo a eso de las 10.30 pm en la calle Admiral cerca a la rampa de la Ruta 146. La policía dijo que De la Rosa y Perry estaban en el vehículo de ella cuando discutieron y él supuestamente le disparó en el abdomen.
En otra en Providence…
Investigan apuñalamiento
Alexandra’s Boutique Esta solicitando a medio tiempo y tiempo completo una costurera de bodas con experiencia. Debe ser capaz de medir y alterar trajes de novias, madre de la novia y de damas de honor. No aplique al menos que pueda trabajar dentro de la tienda. Horario flexible. Sueldo y beneficios se basan en experiencia. Aplicar en persona;
en Recibirá información local, nacional y de latinoamérica actualizada todos los dias http://www.facebook.com/Providence.En.Espanol
Alexandra’s Boutique 452 So. Main St. Fall River, MA 02721 508-679-8770
La policía de Providence está investigando el apuñalamiento de un hombre afuera de una bodega en el vecindario de Silver Lake. Kelvin Aylla, de Providence sostuvo lesiones luego de que fuera apuñalado durante una pelea con tres hombres la noche del pasado 16 de marzo. Aylla fue llevado al Hospital Rhode Island con heridas que no son de gravedad. Hasta el momento no se han producido arrestos, sin embargo la policía dijo que Aylla conoce a su atacante.
Cargos de droga y armas Un hombre de Providence se encuentra detenido sin fianza luego de que fuera arrestado y acusado con cargos de narcotráfico y posesión de varias armas de fuego. Jason “Jay” Mitchner, de 37 años, del 108 de la calle Gallatin fue arrestado el pasado 16 de marzo luego de que la policía allanara su residencia y encontrara e incautara tres pistolas, una de éstas robada, munición, bolsas con heroína, cocaína y marihuana. La investigación estuvo a cargo de los detectives de Narcóticos de la Policía de Providence John Bento y Martin Hames. Las autoridades dijeron que Mitchner tiene récord criminal que incluye cargos relacionados con drogas.
B8 25 de Marzo de 2011
Sucker Punch
“Sucker Punch” es una fantasía de acción épica que nos lleva a la viva imaginación de una joven cuyo mundo de sueños le permite escapar de su oscura realidad. Sin limitaciones de tiempo y espacio, tiene la libertad para ir donde su mente la lleve, y sus increíbles aventuras borran la línea entre lo real y lo imaginario. Ha sido encerrada contra su voluntad, pero Babydoll (Emily Browning) no ha perdido su deseo de sobrevivir. Decidida a luchar por su libertad, anima a otras cuatro chicas - la decidida Rocket (Jena Malone), la astuta Blondie (Vanessa Hudgens), la implacablemente leal Amber (Jamie Chung) y la reacia Sweet Pea (Abbie Cornish) - a unirse e intentar escapar de su terrible destino a manos de sus captores, Blue (Oscar Isaac), Madam Gorski (Carla Gugino) y High Roller
(Jon Hamm). Guiadas por Babydoll, las chicas entablan un combate fantástico contra todo,
desde samurais a serpientes, con un arsenal virtual a su disposición. Juntas, deben decidir lo que están dispuestas a sacrificar para
Tíos de Shakira reclaman ayuda de la cantante Barranquilla Cuando la vio por última vez en persona, Shakira tenía 11 años. Ella y su madre estaban de visita a la joyería que William, padre de la estrella, tenía en el Centro. Hoy, Pedro Mebarak Díaz tiene 83 años, arde en deseos de ver a su sobrina, abrazarla con todas las fuerzas que le quedan, y pedirle ayuda económica. “Ya que ella es tan bondadosa y ha ayudado a tanta gente, con más razón, ayudará a su tío”, dice. Es delgado y alto, tiene el cabello gris y la mirada triste. Su ascendencia libanesa puede leerse en la nariz, donde descansan las gafas correctoras. Hay una lágrima en el ojo izquierdo, secuela de una reciente operación de catarata. La voz es pausada: “Pero William no me deja verla. Cada vez que ella viene a Barranquilla lo he intentado, pero nunca se puede, que por lo uno que por lo otro, que ella viene es a descansar. Yo quisiera saber qué es lo que está pasando”, dice. Pedro Mebarak vive con su esposa y una hija de ambos en una pequeña casa de la urba-
nización Las Moras, de Soledad (Atlántico), donde venden llamadas a celular. “No me gano sino 20 pesos por minuto. Es más bien para entretenerme”, agrega. La última vez que se vio con su hermano William fue en el 2005, cuando el orgulloso padre se presentó a Las Moras a corroborar que, en efecto, Pedro vivía en muy discretas condiciones, las mismas que había encontrado cuatro años antes y que lo motivaron a asig-
narle un apoyo económico mensual. No es, sin embargo, la ayuda que él esperaría: está recibiendo $95 mensuales que le entregan por caja menor en la Inmobiliaria Mares, donde queda la oficina de Alberto, hermano de la cantante. “Me lo están entregando desde el 2001. Primero fueron $26. Poco después, me aumentaron a $53 y así estuve hasta el 2005, cuando pasaron a $106; pero hace cinco meses, me rebajaron. El que firme ayer, fue de $95”, precisa. Hasta allá llega también otro Mebarak, Alberto, el mayor de todos los hermanos de William, y quien tiene 94 años. Con él pasa lo mismo que con Pedro. La única diferencia es que la mesada, en su caso, es de $133. “Yo no sé la razón de esa diferencia, pero eso es lo de menos. A mí lo que me preocupa es que mi hermano, a su edad, ya casi no puede caminar, y no son capaces de mandarle la plata con un mensajero”, reclama Pedro. En la Inmobiliaria Mares,
prefirieron no entregar ninguna información ante la llamada de El Tiempo. Unas pocas horas antes le habían dicho a Pedro que Alberto ya podía ir por su dinero. Alberto vive con su esposa en una pequeña casa del barrio La Central, cerca de la Gran Central de Abastos, jurisdicción también de Soledad. Ya casi no oye, y cuando habla, lo hace para relatar, en desorden, su paso por Janna Licores y por otras empresas donde, según él, lo liquidaron mal dejándolo sin pensión. Pero recuerda con precisión los esfuerzos infructuosos que hizo en el 2006 para tratar de hablar con su sobrina cuando ella cantó por última vez en Barranquilla. “Vi una foto de ella en su carro con su novio De la Rúa, pero ahora anda con Piqué”, asegura con una sonrisa fresca, celebrando el apunte. En la pared de su casa, resalta una fotografía de Shakira: pero no es la niña de 11 años que él también recuerda con el cabello negro y la sonrisa tierna, sino una rubia espectacular muy admirada, talentosa; muy rica y bondadosa.
permanecer vivas. Pero con la ayuda de un Hombre Sabio (Scott Glenn) su increible viaje – si lo consiguen - las liberará.
Laura Bozzo cree que lucirá como momia disecada
Reveló que el cigarrillo y su excesiva exposición al sol están perjudicando su piel La conductora de TV Laura Bozzo reveló que, en su afán de mejorar su físico se ha sometido a una serie de cirugías estéticas; sin embargo, planea hacerse algunas más. “Era la más plana, olvídate, no tenía nada de busto y toda la vida se burlaban de mí por esto, y un día me aumenté un poco el busto… Una vez me operé debajo del ojo, porque tenía hinchadas las ojeras, y me he puesto bótox”, declaró Laura al diario mexicano “Reforma”, según publica “People en español”. Laura señaló además que en breve volverá a pisar la sala de operaciones para arreglarse unos detallitos del cuello. “Es lo que quiero mejorar. Son dos o tres cirugías, pero me haré las que sean necesarias, yo no tengo complejo en decir lo que me he hecho”. Finalmente, al refe-
rirse a sus vicios y malos hábitos, Bozzo confesó que está tratando de dejar a un lado el cigarillo así como su exposición extrema a los rayos solares. “Lo único malo es que tomo sol como loca, con lo cual, en algunos años, voy a verme como momia disecada, pero no me importa porque me encanta el sol, pero tengo una vida muy sana”, sentenció.
FARANDULA B 9
25 de Marzo de 2011
Portavoz de Ricky Martin invita a pastora a leer su Biblia
Dijo que debe analizar sus actos como pastora, tras tildar al astro boricua de ‘embajador del infierno’
CINERAMA LATINO en el RISD Auditorium
“Poema de Salvación”
Cinerama Latino presenta “POEMA DE SALVACION”, inspirada en la vida del reconocido cantautor de Rock en Español Pablo Olivares. Esta película nos muestra el verdadero poder de la oración y la fe en el mundo espiritual. “POEMA DE SALVACION”, se exhibirá este Sábado 26 y el Domingo 27 de Marzo, en el RISD Auditorium localizado en el 17 Canal Street en Providence, RI.. Pablo Olivares es un niño talentoso e inquieto, nacido en una familia en los suburbios de Buenos Aires. Carmen, su madre, se preocupa porque Pablo tenga una educación cristiana y cultiva en él desde pequeño el amor por la música. Roberto, su padre, se concentra principalmente en sus negocios, lo que lo mantiene distante de la vida de Pablo. Ante la ausencia emocional de su padre, Pablo se junta con amigos que lo introducen al mundo del rock’n’roll y comienza a sentirse atraído hacia el ocultismo. Su habilidad para la música se hace evidente y aunque Carmen cree en su talento, el rock es
un asunto que ella no apoya. El dolor de la ausencia paterna y el rechazo de su madre ante sus sueños, fermentan en el joven un odio que se torna lentamente hacia Carmen y la fe que ella profesa. Llevado por su ambición de triunfar en la música, Pablo decide entrar al mundo del ocultismo. Carmen intenta todo para reestablecer la relación con su hijo, y fiel a sus principios, ora incesantemente por él durante catorce años. La confrontación constante entre Pablo y su madre pronto deja de ser un asunto meramente familiar y se convierte en un campo de batalla espiritual por el alma del joven… “POEMA DE SALVACION”, es una producción de Canzion Films y VNS producciones, la cual estuvo a cargo de Arturo Allen, conocido por sus trabajos en cortometrajes como “Bandera Blanca” y videoclips de cantantes como Marcos Witt, Alex Campos, Daniel Calveti y otros más. El toque de Allen sobresale en la integración de clips musicales en el filme, que le dan un matiz musical
especial y transmiten los sentimientos del protagonista en diferentes etapas de su vida. La película también es notable por su calidad cinematográfica y destaca el trabajo del director de fotografía, el ruso Alexander Vatalev, quien ha trabajado junto con Allen en más de 70 videoclips. El elenco se encuentra protagonizado por el actor Argentino Gonzalo Senestrari, quién encarna a Pablo Olivares durante casi todo el filme, e Irina Alonso, que hace de Carmen, la madre de Pablo. Destacan también Lilia Pardo, Sapha Arias, Fernando Rosallori, Gian Franco, entre otros. “Poema de Salvación es una película llena de amor, fe y esperanza, que nos muestra un verdadero mensaje inspiracional”, expresó Steven Bravo director de Cinerama Latino. Además, Bravo añadió, “me siento muy orgulloso y emocionado de traer este poderoso mensaje a Rhode Island”. Para más información y tickets, con servicio a domicilio completamente GRATIS (aplican restricciones) llame al (401) 427-0267.
Lohan rechaza oferta de un juez en el caso de robo en su contra
En esta foto del 9 de febrero de 2011, la actriz Lindsay Lohan escucha una audiencia judicial en su contra por el supuesto robo de un collar valuado en 2.500 dólares. La joven rechazó un acuerdo ofrecido por juez para terminar con el caso, el 23 de marzo de 2011.
LOS ANGELES -- Lindsay Lohan rechazó el miércoles la oferta de un juez para terminar con un juicio por robo mientras su abogado dijo que es porque la actriz tiene una fuerte defensa y está confiada de que puede ser exonerada. “La señorita Lohan ha mantenido su inocencia desde el momento en que el caso fue presentado y nunca ha dudado”, escribió el fiscal Shawn Holley en un documento dado a conocer horas después de que la actriz informó al juez que no aceptaba su oferta para un alegato. El juez de la corte superior Keith Schwartz nunca dio a conocer públicamente los términos de su oferta pero dijo que si Lohan no contestaba o se declaraba culpable de haber tomado un collar de 2.500 dólares, la sentenciaría a prisión.
Los fiscales también están buscando que la estrella de “Mean Girls” pase un tiempo en la cárcel. Desde 2007, la actriz estaba en libertad condicional por manejar en estado de ebriedad cuando una tienda reportó a la policía en enero que Lohan había tomado el collar sin permiso. “Aunque muchos le aconsejaron la ruta segura aceptando ‘el trato’, la verdad es que la señorita Lohan es inocente, tiene una fuerte defensa y estamos confiados de que un jurado escuchará la evidencia de forma justa y la exonerará”, escribió Holley. El miércoles era la fecha límite para que Lohan notificara al juez Schwartz de sus intenciones y ahora se le requerirá presentarse ante la corte el 22 de abril para una audiencia preliminar.
Lucero: Mis hijos han tomado con tranquilidad mi separación MEXICO -Lucero asegura que sus hijos están tranquilos ante su separación de Mijares y procesan bien la ruptura. La cantante y actriz, conocida como “la novia de América”, afirmó que la buena comunicación que mantiene con el también cantante ha logrado que sus hijos tomen “con mucha tranquilidad” el suceso. “Lo primordial en casos como éste, más que las palabras son los hechos. Y a nosotros nos ven con una muy buena comunicación, con cariño y respeto entre los dos”, publicó el diario Reforma en su edición del jueves, citando un correo electrónico enviado por la cantante. “Lo están tomando muy
nio.
bien”, agregó respecto a José Manuel y Lucero Mijares Hogaza, hijos que tuvo con Mijares. Desde su boda en 1997, la pareja fue objeto de rumores en torno a la estabilidad de su matrimonio. El 4 de marzo ambos anunciaron su separación tras 14 años de matrimo-
La protagonista de telenovelas como “Lazos de Amor” y “Soy tu dueña” aseguró que está entregada a sus hijos. “Me parece muy injusto que algunos medios hayan dado a entender que no me hago cargo de ellos por que, sin falsas modestias, me considero una gran madre”, afirmó. “Mis hijos los saben y lo sienten
también, pese a lo que puedan decir los que ni idea tienen y sólo quieren hacer daño”. La intérprete de “Indispensable” señaló que tras su separación ha logrado mantener una relación amistosa con Mijares. “Siempre nos vamos a querer, siempre nos llevaremos súper bien, por muchísimos motivos”, dijo. “Conservamos el respeto, la camaradería y entendemos que, si como matrimonio no funcionó, funcionará siempre como amigos y socios por nuestro dos maravillosos hijos”. En la misiva electrónica, Lucero manifestó su molestia ante las especulaciones de las que han sido objeto. “No es justo para nadie la cantidad de mentiras y especulaciones que se han manejado alrededor de nuestra separación. Le cuelgan milagros a él y a mí, y eso no se vale”, señaló. “Nosotros como familia esta-
mos muy tranquilos, los cuatro, y sabemos la verdad de las cosas”.
Wanda Rolón
Ricky Martin
La relacionista pública del cantante boricua Ricky Martin, Helga García, llamó a la pastora Wanda Rolón a hacer una introspección de sus actuaciones y comentarios como representante de Dios en la Tierra. La exhortación de “que abra su Biblia y lea la palabra de Dios” la hizo luego de que Rolón tildara a Ricky Martin de ‘embajador del infierno’ en unos comentarios que realizó en su página de la red social de Facebook. Específicamente, Rolón colgó un mensaje que leía: “Este fin de semana Puerto Rico recibe a un hombre que Dios rescató del mismo infierno a su luz admirable Nicky Cruz, mientras que hay otro que pretende llevarlos al mismo infierno! RM, pues se ha proclamado su embajador. Puerto Rico Despierta, todos a clamar al Señor. Esta es la Isla del Cordero... Alerta de Dios”. Luego, lo borró y emitió éstas expresiones: “JAMAS HE PROMOVIDO EL ODIO, SINO EL AMOR DE CRISTO. Pues él no hace acepción de
personas a la hora de perdonarlos. Son estos grupos quien se han puesto nombres diferente. Dios solo les llamo hombre y mujer pues así los creó”. Ante estos comentarios García indicó en entrevista radial (Radio Isla), que “Ricky Martin está enfocado en lo que ha estado enfocado siempre, en su trabajo y en hacer el bien, en buscar paz para él y para los que le rodean”. Sostuvo que Rolón no debe usar su poder de palabra para desunir, sino para unir. Por tal razón, dijo estar decepcionada con la pastora. “Debe hacer una introspección de quién ella es y cuál es el mansaje que debe llevar como representante de la palabra de Dios en la Tierra”, sentenció. De paso, García negó que Ricky utilice su homosexualidad para darle un impulso a su carrera musical. Dijo que el cantante boricua, luego de una gira internacional, suele tomar un año de vacaciones para reinventarse como artista.
B 10 FARANDULA
25 de Marzo de 2010
Charlie Sheen besa en la boca a un animador de TV El actor saludó de esa manera a Jimmy Kimmel
Charlie Sheen no deja de sorprender, y ahora lo hizo en un programa de la televisión de Estados Unidos al besar a un conductor. De acuerdo con thesun.co.uk, Sheen se presentó en el estudio del programa de Jimmy Kimmel. En medio de los aplausos y gritos del público, el actor saludó y se dirigió de inmediato a Kimmel, a quien besó. Sheen expresó que no podía quedarse mucho tiempo, pero llevaba dos bolsas llenas de playeras con las frases que ha hecho famosas en las últimas semanas y
las regaló al público, que se encontraba eufórico. Además regaló a Kimmel una taza decorada con unas zorras y después se despidió de la audiencia. El beso de Sheen llega en medio de la noticia de que una tercera “diosa” vive con él. Se dice que Megan Levant, una habitual visitante de la mansión Playboy, habitará la mansión de Sheen en Beverly Hills. El actor vive con una ex modelo y una actriz porno. Recientemente se dijo que la CBS ha buscado a Sheen para que regrese a la serie “Two and a Half Men”, aunque él ya ha tenido acercamientos con FOX.
De la Rúa engañó a Shakira durante seis años, según su amante
Marina Gallo, supuesta ex amante de Antonio de la Rúa, saca los trapos sucios Marina Gallo, la supuesta amante del ex novio de Shakira, ha abierto la caja de los truenos al revelar la relación que mantenía en secreto con Antonio de la Rúa, al que conoce desde niña.
lación, ya que la ruptura de éste con Shakira y su repentina aparición junto a Piqué hizo que los medios comenzaran a especular sobre la infidelidad de la cantante desde el Mundial de Sudáfrica.
Una relación secreta
Antonio De la Rúa lo niega
En una entrevista concedida al programa La Tijera, afirmó que llevaba saliendo con De la Rúa 6 años, pero que lo mantuvieron en secreto para no interferir en los negocios que tiene en común con Shakira. Gallo ha destapado el tema para que De la Rúa dé la cara y diga la verdad sobre su re-
De la Rúa desmintió esta relación a través de un comunicado afirmando que «ni Antonio ni su familia saben quién es esta persona» y «que jamás ha existido algún vínculo entre la señorita Gallo y la familia De la Rúa».
La espléndida madurez de Cindy Crawford
La top de los 90 reaparece en la première del documental «His Way» en Los Ángeles
Los años pasan para todos y también por Crawford, aunque no lo parezca a raíz de sus últimas imágenes, tomadas ayer en lapremière del documental «His Way» en Los Ángeles. Con un vestido negro, unos botines «peep toe» negros y una cazadora tipo «perfecto» de cuero beige, Crawford volvió a acaparar los flashes de los fotógrafos, luciendo sonrisa y piernas como hace 20 años. A sus 45 años, Cindy está centrada en su papel como madre (tiene dos hijos, Presley y Kia) y esposa del empresario Rande Gerber, y tan sólo se deja ver con cuentagotas en eventos y actos públicos. Retirada oficialmente de las pasarelas desde el año
2000, la modelo y empresaria ha aparecido en más de 600 revistas especializadas en moda de todo el mundo, desde Vogue, Elle o Harper’s Bazaar hasta Allure o Cosmopolitan. Considerada una de las bellezas más apabullantes de las últimas décadas, parte de su éxito se lo debe a su famosos lunar junto a la boca y a su melena morena, símbolos de una belleza rompedora en el momento. En boca del diseñador Michael Kors,«Cindy cambió la percepción de la chica sexy americana del clásico canon de pelo rubio y ojos azules, a la sofocante imagen de una morena con cerebro, encanto y profesionalidad».