11 MAYO
Año 13 EDICION
37
2012
Visítenos en nuestra página web: ProvidenceEnEspanol.com
Tel. 401-454-3004 • Fax 401-454-3007
email: news@providenceenespanol.com
280 Broadway, Providence, RI 02903
Premian a enfermeras heroínas de Hospital Women and Infants
Más hispanos víctimas de ataques cerebrales
¿En qué puede beneficiar a Obama su apoyo al matrimonio homosexual?
Pág. A-8
Diseñadora hispana presenta pase de moda “Season’s Bliss”
Pág. A-6
El desfile incluyó trajes de baño de dos piezas. (Foto: Octavio Gómez)
El estado de Rhode Island es uno de los pocos en este país que permiten a sus residentes borrar o sellar su historial de antecedentes penales. Aunque por ley se le dice a los interesados que deben asistirse de un abogado, en realidad usted puede hacerlo solo teniendo la información adecuada.
Pág. B-4
CAMPEON DE ARTES MARCIALES
Pág. B-1
Lizbeth Claros-Graham (centro), enfermera premiada, acompañada de Constance Howes (izquierda), Angelleen Peters-Lewis y Kevin Murphy, luego de la premiación. (Foto: Octavio Gómez)
Pág. B-6
Todo listo para “Runway for Mom” El evento será realizado por tercer año consecutivo con la participación de 28 destacadas mujeres de RI y como invitada especial contará con Nancy Àlvarez, del programa “Quién tiene la razón?”
Pág. B-2
Suman 23 muertos en Nuevo Laredo, entre colgados y decapitados Pág. A-3
ENTREVISTA EXCLUSICA CON PROVIDENCE EN ESPAÑOL
El pasado mes de abril el joven Iván Fernández obtuvo tres medallas de oro en Kata y Kumete, competencias de artes marciales celebradas en el Ceasars Palaces, de Las Vegas, Nevada. Fernández, quien practica artes marciales desde los cuatro años de edad, ha ganado primeros lugares en varias competencias y ha sido campeón mundial por cuatro años consecutivos en su división, habiendo obtenido lauros en Junior Olympics, USA Open y otras importantes competencias nacionales.
“En la vida uno tiene que tomar riesgos. Lo que Dios puso frente a mí era una oportunidad que yo quería, algo que yo anhelaba. Entonces me dije, ¿por qué no?”
John Travolta se defiende de acusaciones de acoso sexual a masajista varon Pág. B-8
Pág. B-9
A2 11 de Mayo de 2012
Obama arriesga y respalda los matrimonios gay La opinión pública sobre los matrimonios entre personas del mismo sexo ha cambiado tan rápidamente que el histórico respaldo que el presidente Barack Obama ha manifestado, podría significar un riesgo político tanto para los republicanos como el mismo presidente y sus correligionarios demócratas. El drástico cambio del presidente sobre este asunto en particular, que marca un hito en la política estadounidense aún cuando mucha gente pensaba que era algo inevitable, constituye la más reciente señal de la gran esperanza que los demócratas tienen en la gente más joven, con educación universitaria y ampliamente en los votantes urbanos, cuyo estilo de vida es el producto de un ascenso social más que en las tradiciones religiosas y comunitarias. Muchos adultos jóvenes encuentran que la discriminación contra los homosexuales es tan incomprensible como los relatos de sus padres y abuelos sobre su vida en medio de la segregación racial. Solo unas horas antes su anuncio del miércoles por la cadena de televisión ABC News, los votantes de Carolina del Norte habían aprobado por un gran número una prohibición constitucional a los matrimonios entre gays. Las inmediatas reacciones sobre la declaración de Obama sobre los matrimonios gays sopesan las compensaciones políticas entre el apoyo a una tendencia social que es de importancia para la base liberal de los demócratas y el riesgo de una oposición posiblemente muy intensa de los conservadores sociales en los estados indecisos. Los dirigentes republicanos, en su mayoría, reaccionaron con cautela. Centraron sus comentarios sobre los cálculos políticos implícitos, pero no en la substancia real de permitir los matrimonios entre parejas del mismo sexo. Los demócratas, mientras tanto, dijeron que Obama finalmente había hallado una causa que podría comenzar a recapturar el entusiasmo que captó al quebrar la barrera en el 2008 con su campaña sobre “esperanza y cambio”. Esto les da a los demócratas un cambio renovador para movilizar a la gente joven y a los votantes de otra base cuyos votos necesitan en noviembre, muchos de ellos concurrieron a las urnas en el 2008, y ahora verán que el liderazgo del presidente es inspirador. Es probable que la dirigencia republicana no se detenga a expresar una opinión adversa sobre esto, ya que las encuestas reflejan que el público respalda el matrimonio entre personas del mismo sexo. Obama se la jugó con esta movida.
editado y publicado por
Hispanic Media Publishing, Inc.
280 Broadway, Providence, RI 02903
Víctor H. Cuenca
Vívian Cuenca
Director
Vice-Presidente Ejecutiva
vcuenca@providenceenespanol.com
vivian@providenceenespanol.com
Carmella Beroth
Jenifer Gautreaux
Austria Cuello
carmella@providenceenespanol.com
jen@providenceenespanol.com
austria@providenceenespanol.com
Gerente de Ventas Regionales
Ventas Internas
Wilfredo Chirinos
Carlos Pineiro
Técnico en Sistemas IT
Leo Murillo Distribución
Sonia Vargas Distribución
Ventas Internas
Técnico en Sistemas IT
Félix Moreno Distribución
Carlos Martínez Distribución
Ivonne Olaves Mantenimiento
All advertising and editorial material in wholeor in part and/or compossed by Providence en Español is copyright and may not be reproduced without express permission of the publisher. Providence en Español shall not be liable for errors and omisions in or failure to insert, any advertising for which error or failure to insert occured. Providence en Español is owned and operated by Hispanic Media Publishing, Inc. PROVIDENCE en ESPAÑOL is a member of:
New England Press Association NEPA National Association of Hispanic Publishers NAHP Greater Providence Chamber of Commerce Hispanic American Chamber of Commerce HACCRI
® COPYRIGHT1999 Providence en Español is a division of HISPANIC MEDIA PUBLISHING, INC.
¿Pánico en CNN? Dónde está el Estados Unidos de respeto y dignidad? Está bajo asedio de histeria en el liderazgo político y los medios de comunicación. La histeria en la ultraderecha tiene al Partido Republicano acorralado y a los Guillermo demócratas paraDescalzi lizados. La histeria en los medios la propagan comentaristas y pseudo periodistas en supuestos órganos de prensa que son, para todo efecto práctico, de propaganda. La prensa objetiva, respetuosa y digna está perdiendo terreno, y lo que ocurre en CNN sirve de ejemplo. Hay veces en que la verdad es un problema. Esta es una de ellas, con albores de ansiedad y pánico en CNN. La cadena ha caído a su nivel más bajo en ratings desde el 9/11, tras once años en que su objetividad ha ido perdiendo terreno a la interpretación de la verdad en los medios. Sobran ejemplos. “Los demócratas esclavizan a las minorías, los pobres, los perezosos. Usan a los ilegales con fines electorales. Promueven drogas para crear parásitos fáciles de controlar”. Eso en un programa de mucho seguimiento. “Los republicanos apoyados por el tea-partidismo son gente inestable, capaz de cualquier cosa por dinero y poder”. Esto se dijo en otro conocido programa. CNN quizás caiga en la tentación de imitarlos. Los conductores de los programas más exitosos cosechan ratings con sabor a escándalo caliente en la radio y televisión. Propagan odio descalificando e insultando a quienes no gocen de su aprobación. “El senador Scott Brown es un homofóbico irresponsable, racista reaccionario, ex modelo desnudo que alienta la violencia contra las mujeres”. Otra perla sugiere que el feminismo es una creación femi-nazi de mujeres castradoras. Son afirmaciones contrarias pero muy parecidas en tono y carácter, prueba de que los extremos se unen. Sueltan histeria vestida de verdad y comentario ilustrado. Reparten odio cocinado. Debiese ser simple hacerles ver lo indigno de su comportamiento, pero las lumbreras no son simples y estas personas se sienten lumbreras. Los simples somos nosotros, que comemos su cocido diario. El problema no está en los hechos. Está en la verdad. Los comentaristas visten los hechos
con su verdad, que siempre es subjetiva. Depende del sujeto. Cambia de persona a persona. Para alguna gente la verdad puede ser que le gustan los hombres y para otras que no le gustan. Los hechos en cambio son objetivos. Limbaugh, O’Donnell, Beck, Olberman, Shultz, Maddow, etc., son estrellas que se sienten con el deber de darnos la verdad en sus comentarios de la realidad, la verdad según ellos, y aparentemente al público le gusta. “El Partido Demócrata pretende nacionalizar la banca y la industria”. Para algunos será verdad, especialmente para aquellos que lo dicen. El problema está en que pretenden que su verdad sea universal, para todos. “Los republicanos mienten, nos prefieren muertos”. “Obama es un racista que odia a los blancos”. La distorsión de los hechos a manos de la verdad es común, pero la verdad da salsa y premia a quienes la sirven. Con eso se tropieza CNN, y es que la verdad nunca se encuentra en hechos, datos, objetos, acontecimientos o circunstancias. Para saltar sobre esto traen comentaristas con permiso para opinar. Los programas suelen presentar una sola de las cartas en la baraja de la verdad. Es una verdad monopólica, servida por gente como Glenn Beck, Chris Mathews y Sean Hannity. Sirven propa-
Expropia, que nada queda Las expropiaciones vuelven a estar de moda en América Latina. El presidente Chávez las llegó a convertir en un frecuente espectáculo televisivo. “Exprópiese”, decía ante cualquier compañía que le parecía conveCarlos Alberto niente pasar al Montaner sector público, apuntando con el índice como si fuera un Harry Potter socialista con una varita mágica, mientras sus acólitos aplaudían con entusiasmo. Hace pocas fechas la furia expropiatoria le llegó a la presidenta Cristina Fernández. La víctima fue la multinacional española Repsol. Tras un simple trámite perdió su filial YPF y ahora discuten el monto de la indemnización. Probablemente será muy bajo. En esas transacciones, especialmente después de cierto tiempo, el monto que se alcanza suele ser un tercio de lo que se solicita. A los gobiernos que se apoderan de lo ajeno les resulta muy fácil hacer las cuentas del Gran Capitán, entre otras razones, porque en los países neopopulistas cualquier relación entre la ley y la justicia es pura coincidencia, y el Código Civil algo así como las tiras cómicas dominicales. En esos ambientes, apelar a los tribunales suele ser una manera heroica de practicar la coprofagia. El último gobernante en incurrir en esa práctica ha sido Evo Morales. El primero de mayo tuvo la cortesía de regalarles a los obreros de Bolivia una empresa, también española, que distribuía energía eléctrica. Ignoro por qué no les regaló a los hijos de los obreros unos cuantos MacDonald’s o una cadena de pizzerías. A los muchachos les encanta la comida chatarra y Evo hubiera podido acompañar los platos con infusiones de esa coca maravillosamente nutritiva que sirve para no quedarse calvo o para mantener vigoroso y peleón el extremo de la uretra, dos de las preocupaciones recurrentes del pintoresco personaje. Expropiar, no obstante lo popular que resulta, es un camino generalmente corto hacia el desastre económico. El capital se esconde, huye o se inhibe de llegar a los sitios donde corre peligro. Por otra parte, la empresa expropiada
no tarda en convertirse en un saco sin fondo, ineficiente y tecnológicamente atrasada, permanentemente necesitada de inyecciones de capital para que no se hunda bajo el peso de la corrupción y el clientelismo. ¿Por qué el Estado es un empresario tan rematadamente malo? Sencillo: porque al Estado lo dirigen los políticos. Los fines que éstos persiguen son diferentes y opuestos a los de los propietarios de los negocios cuando operan en un mercado regido por la competencia. A los políticos, salvo a los más responsables y mejor formados, no les interesa la competitividad empresarial, la rentabilidad de la inversión y obtener utilidades para invertir y continuar creciendo, sino controlar los presupuestos para beneficiarse y beneficiar a sus partidarios. Tampoco les conviene adversar a los sindicatos, pidan lo que pidan o trabajen lo que trabajen. Es mejor complacerlos. Total: el dinero con que se remunera a los empleados públicos no proviene del bolsillo propio sino del nebuloso producto de los impuestos. Es lo que los españoles llaman “disparar con pólvora del rey”. Le cuesta a otro. El negocio de los políticos es ganar elecciones. Es una especie voraz que se alimenta de votos, de aplausos y,
ganda con histeria disfrazada de verdad. En el caso de CNN evitan la histeria y la verdad monopólica con comentaristas bastante calmados en dos extremos de cualquier tema. Quizás en eso esté parte de su problema, que sus comentaristas evitan la histeria y además se neutralizan unos a otros produciendo al final una papilla de poco sabor. Los comentaristas en su gloria dispensan el regalo de sus opiniones entregadas como verdad. “La esclavitud no fue mala. Si hubiese sido mala no hubiese durado lo que duró”. Lo dijo la misma persona que atacó hace no mucho a una joven mujer que defendió la inclusión del control de la natalidad en los seguros médicos. “Si quiere que le paguen para tener sexo, es una prostituta”, y sustentó sus palabras diciendo que si quiere condones o píldoras pagadas, eso es pago para tener sexo. Los saludamos, señores comentaristas, pero por favor no nos sirvan tanta verdad ofensiva. ¿Se podrá mantener CNN incólume ante el asalto de sabor en el periodismo de opinión? Ojalá que sí, y ojalá disminuya la histeria. En el caso de CNN, quiera Dios que resista la tentación de copiarlos. En esta tierra todo llega y todo pasa, y el momento actual pasará también.
cuando son deshonestos (algo que, afortunadamente, no ocurre siempre), del dinero ajeno. Por eso es un error poner a un gobierno a operar una fábrica de pan. Al cabo de cierto tiempo el pan no alcanzará, resultará carísimo y, encima, saldrá duro como una piedra. Donde las sociedades son sensatas y las gentes quieren progresar y prosperar, en lugar de expropiar negocios y constituir ruinosos Estados-empresarios, lo que hacen los políticos más sagaces, impulsados por sus electores, es propiciar la incesante creación de un denso tejido empresarial privado que paga impuestos para beneficio de todos. En esas naciones desarrolladas del Primer Mundo, las personas entienden que es mucho más inteligente y rentable ser los socios pasivos de miles de empresas que entregan una parte sustancial de sus beneficios sin propiciar la corrupción, sin fomentar el clientelismo, y sin que el conjunto de la sociedad corra riesgos. Los fracasos los pagan los capitalistas. Los beneficios los recibimos todos. Eso sí: en esas sociedades los políticos tienen mucho menos poder relativo que en el siempre crispado mundillo neopopulista. Por eso les va mucho mejor. Periodista y escritor. Su último libro es la novela La mujer del coronel.
El apoyo al matrimonio gay de Obama
A3 11 de Mayo de 2012
Capriles:
“Si Chávez está recuperado, ¿qué está haciendo en Cuba?”
Bogotá - A cinco meses de los cruciales comicios presidenciales en los que Chávez buscará una nueva reelección, todas las miradas del país sudamericano están puestas en su recuperación, mientras el presidente disminuye su perfil público durante sus constantes viajes a La Habana, que se han vuelto cada vez más prolongados. “Yo no he entrado en terreno de especulaciones sobre la salud de Chávez y no lo voy a hacer ahora (Pero) si está jugando bolas criollas, está recuperado. Y si está recuperado, ¿qué hace en Cuba?”, se preguntó Capriles, el único aspirante opositor a la presidencia y candidato por la Mesa de Unidad. Hizo sus declaraciones desde la capital colombiana, Bogotá, donde comenzó una gira internacional en busca de apoyo. Capriles ha exigido una y otra vez que Chávez delegue sus funciones cuando viaja a Cuba, algo a lo que el mandatario se ha negado. Atento a las contradicciones, volvió a protestar, este martes, porque en Venezuela hay “mucha desinformación” sobre el tema. En el video al que Capriles se refirió aparece Chávez con la clásica ropa deportiva que comenzó a utilizar casi rutinariamente desde que anunció al mundo que estaba luchando contra un cáncer, del que no ha dado muchas definiciones hasta ahora. Se lo ve practicando un juego similar a la petanca con su hija Rosa, un nieto y su hermano Adán, quien a su vez es el gobernador de Barinas y suena cada vez más seguido como un posible sucesor, si es que la enfermedad del mandatario recrudece. Chávez volvió a Cuba el último 14 de abril para continuar con el tratamiento de radioterapia. Luego de una inusual semana de silencio, en la que ni siquiera apeló al Twitter para hacer algún anuncio, como acostumbra hacer desde la isla, este domingo se comunicó telefónicamente con la televisión estatal. Allí anunció que estaba gobernando en una “situación particular” y afirmó que volvería de la
El hallazgo de 14 cuerpos mutilados se produce horas después de que militares encontraran los cuerpos de nueve personas, cinco hombres y cuatro mujeres, colgados de un puente, con señales de tortura y los ojos vendados.
Capriles exigió al gobierno de Chávez que dé precisiones sobre el estado de salud del presidente.
isla pronto. El ministro del Interior, Tareck El Aissami, confirmó que en “las próximas horas” Chávez retornaría a Carcas, lo que no ocurrió hasta ahora. “Venezuela necesita un presidente que ejerza la Presidencia en Venezuela y no por Twitter”, insitió Capriles desde Colombia.
Sondeos
En medio de una guerra de encuestas, firmas privadas coinciden en que el cáncer de Chávez se ha convertido en el tema común de los venezolanos, lo cual podría estar impidiendo que la campaña de Capriles, que maneja una agenda de temas propios, se dispare. El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha interpretado a partir de los resultados de las encuestas que la tendencia de Chávez hacia la victoria el 7 de octubre sería “irreversible”, un fenómeno que algunas encuestadoras ponen en duda. “Tengan cuidado sobre cuáles son las encuestas que ven, porque yo hasta ahora no he visto a un gobierno en el mundo que aspire a reelegirse que no muestre una encuesta donde
va ganando”, replicó Capriles desde Bogotá. “Si algo sé yo es ganar elecciones. No he perdido ninguna. Y voy a hacer todo para ganar el 7 de octubre”, animó el ex alcalde y actual gobernador del estado de Miranda a los más de 200 simpatizantes con los que se encontró en un exclusivo hotel de Bogotá. Capriles, de 39 años, seguirá su gira por Brasil y la Unión Europea, en donde además de buscar apoyo de sus compatriotas en el extranjero, pedirá la presencia de observadores electorales para los comicios.
Uribe
En rueda de prensa, Capriles señaló que no se reunirá con ninguna autoridad del gobierno colombiano ni con el ex presidente Álvaro Uribe (2002-2010), a quien dijo que no conoce personalmente. A finales del año pasado, Uribe tuvo un encuentro con dirigentes opositores venezolanos que generó polémica por su propuesta de que lanzaran un manifiesto contra la posición conciliadora del actual presidente colombiano, Juan Manuel Santos, frente al Gobierno de Chávez.
Suman 23 muertos en Nuevo Laredo, entre colgados y decapitados Escena aterradora en Nuevo Laredo, al norte del país NUEVO LAREDO, México – Los cuerpos de nueve personas fueron hallados colgados en un puente vehicular de Nuevo Laredo, Tamaulipas, mientras que otros 14 fueron decapitados y sus restos colocados en bolsas de plástico. Los cadáveres de las víctimas que fueron colgadas de un puente corresponden a cinco hombres y cuatro mujeres. El hallazgo se dio por automovilistas, quienes lo reportaron a las autoridades vía telefónica y mediante el uso de redes sociales. De acuerdo con las fuentes, elementos federales llegaron al puente ubicado en la carretera nacional Nuevo Laredo-Monterrey para retirar los cadáveres. Según las primeras versiones, destacadas por Notimex, los cuerpos estaban junto a una enorme manta de un grupo delictivo. La televisora Milenio reportó que los cuerpos tenían los ojos vendados y visibles muestras de tortura. De acuerdo a lo que precisa la versión digital de El Universal, la manta dejada junto a los cadá-
veres estaba firmada por Los Zetas. En ella afirmaban que las víctimas pertenecían al Cártel del Golfo y que los habían ultimado por “calentar la plaza”. En el mensaje dejado, informa Excélsior, también se les acusa de ser los responsables de la explosión de un coche bomba en esta misma ciudad del norte de México. El medio puntualiza que las víctimas eran personas jóvenes.
Los decapitados
En tanto, de acuerdo a lo que informa la versión digita del periódico mexicano Reforma, los cuerpos de 14 personas fueron decapitados y colocados en bolsas de plástico negras frente al edificio de la Asociación de Agentes Aduanales. Las cabezas de las víctimas, informa el medio, fueron halladas más tarde en tres hieleras frente al Palacio Municipal. Según Reforma, los vecinos temen que se reporten más hallazgos, por lo que se solicitó la intervención del Ejército mexicano.
A 4 LATINOAMERICA
11 de Mayo de 2012
Colombia rechaza las condiciones de las FARC para liberar al periodista francés
Los marinos fueron encontrados sin vida en un camino rural a bordo de un automóvil volcado, con signos de tortura y, uno de ellos, con las piernas seccionadas.
Supuestas fotos y video con torturas a cuatro marinos mexicanos antes de matarlos Presunto ‘Zeta’ captó material
MÉXICO - Un presunto sicario al servicio del grupo criminal de Los Zetas habría tomado decenas de fotografías y un video de un minuto de duración donde aparecen imágenes de actos de tortura contra cuatro marinos mexicanos, hallados sin vida el pasado 23 de abril, informó el diario Milenio. El material fue incautado supuestamente a Romeo Domínguez Vélez, alias “El Chaparro”, un joven de 16 años capturado en Coatzacoalcos, sur de Veracruz, junto con otro menor el mismo día del hallazgo de los cadáveres en la carretera Atocpan-Xalapa, agrega el rotativo. Fuentes de la Secretaría de Marina (Semar) consultadas por Efe evitaron confirmar o desmentir el hallazgo del material y la muerte de los cuatro marinos en Xalapa el mes pasado. Las fuentes agregaron que la dependencia está “investigando todo acerca de este caso” por lo que por ahora no podía ofrecer detalles del mismo. Según el diario, las víctimas eran tres cabos y un marinero adscritos a Boca del Río, municipio vecino al puerto de Veracruz, que estaban recibiendo un curso de mecánica en la Academia de Policía Estatal de Veracruz, ubicada en Xalapa, la capital del estado, cuando el 17 de abril se perdió su rastro. Los marinos y una mujer que aparentemente no tenía relación con
ellos fueron encontrados sin vida en un camino rural a bordo de un automóvil volcado, con signos de tortura y, uno de ellos, con las piernas seccionadas.
Adolescente implicado
En el dispositivo celular encontrado, un Blackberry, estarían al parecer 40 fotografías y un video de un minuto donde se ve con vida a los cuatro marinos. El periódico no detalla cómo tuvo acceso a ese material. En el video hay supuestamente una conversación entre un presunto sicario y uno de los marinos, que es golpeado y al que se le dice que va a morir y suplica que lo desaten para tener “un chance” (oportunidad) de salvar su vida. Una de las fotos muestra a un adolescente con una motosierra en una mano al lado de un cuerpo con las dos piernas cortadas a la altura de la rodilla, indica Milenio. A la mujer se le encontró con dos de los dedos mutilados. En otra fotografía aparece un joven con uno de ellos en la boca, riendo, detalla el periódico. El medio no revela la identidad de esos criminales que aparecen en las fotografías pero refiere que el pasado 25 de abril, como parte del operativo Veracruz Seguro, fueron capturados siete varones y cuatro mujeres que podrían tener que ver con esos crímenes. Ubicado en el este de México, Veracruz es un estado donde la violencia se ha intensificado en las últimas semanas, especialmente contra los periodistas, con cuatro asesinados
en dos semanas, y donde la Semar ha sido ampliamente desplegada para hacer frente a los grupos criminales. Ello se ha traducido en la asunción por parte de la Armada de funciones de seguridad pública en algunas zonas del estado en sustitución de policías corruptos o poco fiables y sometidos a exámenes de confianza.
El contenido del video
En la versión digital del periódico mexicano Milenio, se transcribe el video de mayor duración. A continuación, lo publicado: —A ver, puto… —Desátame, por favor…(jadeos, estertor). —¿Eres marino? —Sí, señor. —¿Eres de los marinos? —Sí, señor. —¿Eres marino? —… —¿A cuántos de la raza has matado, jijo… —A ninguno, señor. —¿A cuántos de la zeta has matado? —¡Jamaaaaaaás, señor! —Hijo de tu reputa madre. —¡Cof, cof…cof, cof! —Hijo de tu reputa madre, pasadito de verga. —Jamás, señor. —Te vas a morir, puto. —Lo sé, señor. —Pinche bato, hijo de tu reputa madre. —Dame un chance, desátame nada más. —Te voy a desatar ahorita volando, güey…
Guerrillero de las FARC leyendo comunicado sobre periodista Romeo Langlois.
Bogotá.- El ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón, ha rechazado este martes cualquier condición impuesta por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para liberar al periodista francés Roméo Langlois, en poder de esa guerrilla desde el pasado 28 de abril. “Esta organización criminal no puede de ninguna manera venir a imponer condiciones de ningún tipo. El Gobierno no puede polemizar con criminales, no se puede aceptar discusión alguna sobre esta situación”, dijo Pinzón durante la presentación de la nueva jefatura de la Policía en Bogotá. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) condicionaron el lunes la liberación de Langlois a la apertura de un debate sobre “la libertad de informar” de los medios sobre el conflicto armado, al considerar que los reporteros que lo cubren del lado de los militares están sometidos a la manipulación del Gobierno. El vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, ya había rechazado este martes desde Madrid como “un atropello” y “una ofensa” a la libertad de expresión el debate propuesto por las FARC como requisito para liberar al periodista galo, y exigió su entrega “inmediata” y “sin condiciones”. El ministro Pinzón confirmó que el corresponsal del canal France 24 y el diario ‘Le Figaro’ había firmado un documento por el que exoneró al Ejército de cualquier respon-
sabilidad ante un eventual problema durante el operativo al que les acompañó cuando fue secuestrado. Detalló que firmó una “planilla” el 25 de abril, tres días antes de acompañar a las fuerzas de seguridad del Estado a una operación antidrogas que se vio empañada por combates con la guerrilla en el sureño departamento de Caquetá, y que terminó con su captura, herido, por parte de los guerrilleros. “De acuerdo a lo que está en esa planilla, el periodista Roméo Langlois la firmó el 25 de abril”, reiteró Pinzón, al matizar que dicho documento “lo que hace es exonerar a las autoridades militares en caso de que ocurra algún problema sobre el itinerario”.
Regreso sano y salvo
Sobre la condición de “prisionero de guerra” que han otorgado las FARC al periodista, el ministro insistió en que no puede ser llamado así porque “es civil, es un ciudadano que estaba en servicio de su actividad profesional, y por lo mismo lo que tienen que hacer es liberarlo rápido y urgentemente”. También comentó que desde el 28 de abril está en contacto permanente con el Gobierno de Francia. “Desde el primer día yo busqué el contacto con el embajador francés, y como no estaba hablé con el encargado de negocios (...), ha habido una información permanente”, manifestó. Para las autoridades galas “es importante la vida y el regreso sano y salvo de Langlois, como para nosotros, y por eso no estamos adelantando operaciones de rescate, pero sí militares”, puntualizó el ministro colombiano de Defensa. Este mismo lunes, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) también rechazó la condición impuesta por las FARC para la liberación del reportero. En un comunicado, firmado por el presidente del organismo, el peruano Gustavo Mohme, la SIP deja claro que ese condicionamiento “para liberar a un secuestrado es absolutamente improcedente y colisiona con las prácticas internacionales”.
JANITORIAL SUPERVISOR
Full-time, bonuses, health plan, retirement plan, auto allowance. Must be bilingual and able to read and write English. Must have reliable car. Some experience necessary, but will train. Jani-King is the world’s largest franchise commercial cleaning company, and we are growing! Great career opportunity. Please fax your resume to 401-438-6101, or apply at 969 Waterman Ave., East Providence, RI. JANI-KING IS AN EQUAL OPPORTUNITY EMPLOYER
LATINOAMERICA a 5
11 de Mayo de 2012
Bolivia, entre las marchas obreras y las contramarchas de cocaleros El país sudamericano vive una de las semanas más conflictivas de su historia Cochabamba - Las calles de La Paz y Cochabamba son escenario de masivas manifestaciones en contra y a favor del Gobierno del presidente Evo Morales en el tercer día de protestas, de una de las peores semanas de conflictos que se registra en Bolivia. Mientras miles de obreros ocupaban el centro de La Paz para protestar contra el Gobierno, en Cochabamba, un valle en el centro del país, otros miles de cocaleros llegaban a la ciudad desde el Chapare para apoyar a Morales y emplazar a los médicos a volver a sus trabajos de forma inmediata. La Central Obrera Boliviana (COB) ha llamado a una huelga de tres días, de miércoles a viernes, a una treintena de organizaciones laborales de todo el país con varios objetivos: exigir del Gobierno un mejor tratamiento salarial al dispuesto por Morales; apoyar las demandas de los médicos y de los trabajadores sanitarios que reclaman su incorporación a la Ley General del Trabajo y respaldar la novena marcha indígena de tierras bajas en defensa de su territorio en un parque nacional. Excepto en Cochabamba, donde los obreros y universitarios se replegaron para no enfrentarse con los cocaleros, en el resto del país los trabajadores se han volcado en manifestaciones no solamente numerosas sino violentas. En Potosí, una ciudad de estilo colonial de vocación minera, los universitarios han protagonizado altercados vandálicos y han atacado el edificio de la Gobernación, con un saldo lamentable para el legado arquitectónico, según han denunciado las autoridades. La puerta principal ha sido arrancada por una explosión de dinamita, ha informado Radio Erbol, que destacó la pasividad de la policía.
La Central Obrera Boliviana ha convocado una huelga de tres días
En cambio en La Paz, la policía dispersó con gases lacrimógenos a un grupo de manifestantes que pugnaba por entrar en la plaza Murillo. La ciudad ha quedado paralizada por
Campesinos y cocaleros se manifiestan a favor de Evo Morales en Cochabamba.
tercer día consecutivo, aun cuando se registró movimiento de vehículos y del servicio de transporte público en las primeras horas del día. El lunes y martes, los choferes del servicio público bloquearon las calles de toda la ciudad y de El Alto y obligaron a los ciudadanos a caminar largas distancias. Las protestas contra el Gobierno han quedado silenciadas en las calles de Cochabamba ante la presencia de los productores de hoja de coca, los agricultores de los valles alto y bajo y los líderes de muchas juntas de vecinos, que han gritado a viva voz su apoyo al presidente Morales. Han anunciado un cabildo y medidas de aplicación inmediata, según los acuerdos a que lleguen en la concentración en la plaza de Armas de la ciudad. “No tenemos nada en contra de nuestros hermanos cocaleros. Hemos luchado juntos en la guerra del agua, en la guerra del gas y no podemos enfrentarnos ahora como quisieran las autoridades”, declaró el dirigente universitario Eduardo Arévalo al anunciar que las protestas y los bloqueos quedaban suspendidos este miércoles y que todos se replegaban en vigilia a sus instituciones. Los productores de coca llega-
ron con las primeras luces del día a Cochabamba desde la región tropical de Chapare, plaza fuerte de Morales, y a su paso han destrozado y quemado todos los carteles de protesta de médicos y universitarios contra el Gobierno. “Trabajen ocho horas, flojos”, gritaban agitando sus whipalas (banderas).
Trabajen ocho horas, flojos” gritaban los productores de coca
En la plaza de Armas, que se quedó pequeña, cocaleros, agricultores y líderes de juntas vecinales, escuchaban encendidos los discursos de seguidores del gubernamental Movimiento Al Socialismo en contra de los opositores, en el entendido de que quién discrepa de las políticas de Morales pasa a la fila de los adversarios, automáticamente, antes de asumir decisiones en favor del cambio y del presidente Morales. Aparentemente, la “contramarcha” de los cocaleros es una reacción a la convocatoria del vicepresidente Alvaro García Linera a que el pueblo salga a defender la salud de los médicos y los trabajadores del sector.
Argentina aprueba la ley de muerte digna para los enfermos terminales La norma excluye la eutanasia así como el llamado suicidio asistido.
Buenos Aires - El Senado de Argentina ha aprobado una ley de muerte digna que garantiza el derecho de los enfermos terminales a rechazar cirugías, tratamientos médicos o de reanimación para prolongar su vida. Las personas que sufren “enfermedad irreversible, incurable” o “en estado terminal” tienen derecho “a manifestar su voluntad en cuanto al rechazo de procedimientos quirúrgicos, de reanimación artificial o al retiro de medidas de soporte vital”,
dice la normativa aprobada por unanimidad. La ley establece el derecho “a aceptar o rechazar determinadas terapias o procedimientos médicos o biológicos, con o sin expresión de causa”, aunque mantiene la opción de que el paciente terminal revierta su decisión. En caso de que el paciente no esté en condiciones de manifestar su voluntad por razones físicas, lo podrán hacer sus familiares directos. La norma remarca que ningún profesional que
obre de acuerdo a la ley estará “sujeto a responsabilidad civil, penal o administrativa”. La nueva normativa, que había sido aprobada en noviembre pasado por la Cámara de Diputados, excluye la eutanasia, así como el llamado suicidio asistido, que las leyes argentinas castigan como homicidio. La ley comenzó a debatirse después de que la madre de un bebé en estado vegetativo irreversible desde su nacimiento pidiera pública-
mente la “urgente” aplicación de una ley de muerte digna. Selva Herbón publicó el pasado mes de septiembre una carta dirigida a la presidenta argentina, Cristina Fernández, para pedirle la aplicación de la ley para su hija de dos años, Camila. La madre considera a su hija víctima de una “clara obstinación terapéutica” de los médicos, que se negaron en repetidas ocasiones a desconectar los aparatos que la mantienen viva por temor a una reclamación judicial.
Dos menores de edad denuncian a prostituta colombiana
CARTAGENA Dos menores de edad de Cartagena de Indias presentaron una denuncia contra la prostituta Dania Londoño, protagonista del escándalo con los agentes del Servicio Secreto de Barack Obama, por supuestamente incitarlas a la prostitución y a obtener información de los estadounidenses. “Hay una denuncia penal por el delito de inducción a la prostitución y proxenetismo”, indicó el abogado de las menores, Pedro Aponte, quien las representa a solicitud de sus madres Dania Londoño después de que un portavoz de la Fiscalía de mediática”. Cartagena también lo confir“Pretender que Dania mara. estaba urdiendo un complot El abogado instauró la contra el gobierno de Estados demanda en Cartagena, la Unidos con dos niñas sin ciudad colombiana donde tuvo experiencia, para infiltrarse, lugar el escándalo durante la no tiene ningún sentido”, afirVI Cumbre de las Américas mó De la Espriella, al indiel pasado abril, cuando car además que la denuncia varios agentes del Servicio “no tiene asidero y está mal Secreto de Estados Unidos, hecha”. que acompañaban a Obama, Agregó que “cuando se contrataron los servicios de trata de un trabajo de infilLondoño. tración lo que más importa es Según Aponte, las dos la prudencia, es una acusación menores, ambas de 17 años, descabellada”, agregó. fueron contactadas por Dania Aponte había insistido Londoño en el Café del Mar, poco antes en su entrevista un conocido bar de Cartagena, con Efe que las menores a donde les ofreció una alta las que representa “no tienen suma de dinero a cambio de nada que ver con la explo“doblegar la conciencia de los tación sexual”, ya que se trata americanos a través de una de dos jóvenes “de estrato sustancia química, sacarles seis”, es decir, clase alta, “con documentación, la SIM de los una moral intachable, desvincelulares y llevarles al hotel”. culadas a toda conducta de “A cambio, recibirían cien prostitución, que estudian en millones de pesos (unos 56 mil la universidad”. dólares)”, manifestó el letraY agregó que al rechazar do, quien insistió en que las la oferta fue la propia Dania dos menores “rehusaron a la Londoño quien “las hostigó y petición” y por eso recibieron amenazó por teléfono”. amenazas. Londoño, según su abo“Una de ellas fue ame- gado, se encuentra en Madrid, nazada el domingo de muerte donde el pasado viernes ofrey debido a ello su madre se ció una entrevista a la Cadena comunicó conmigo; por eso se Ser, en la que reconoció que presentó la denuncia”, indicó, acompañó a uno de los agenpara aclarar que si bien no tes de Obama a la habitación revela la identidad por tratarse del hotel donde se alojaba en de menores, la embajada de Cartagena a cambio de $800. Estados Unidos en Bogotá Esta mujer, de 25 años y conoce sus nombres. madre de un niño, calificó de En una entrevista tele- “bobos” a los agentes del serfónica con el abogado de vicio secreto estadounidense Dania Londoño, el letrado porque -según dijo- le resultó Abelardo de la Espriella, negó sencillo acceder a ellos y, tajantemente las acusaciones por eso, de haber sabido que que se le imputan a su cliente pertenecían a ese cuerpo de y dijo que las denunciantes y seguridad “le hubiese hecho su abogado “solo buscan be- mil preguntas”. neficio económico y figuración
IGUALDAD EN OPORTUNIDAD DE VIVIENDAS Los siguientes apartamentos federalmente subvencionados están actualmente aceptando aplicaciones para apartamentos de 1 y 2 dormitorios. Los aplicantes deberán tener un mínimo de 62 años de edad, discapacitado o inválido y deberá cumplir con los requisitos de elegibilidad al Programa de Asistencia Section 8 Housing del Departamento de Viviendas y Desarrollo Urbano. Las aplicaciones podrán ser obtenidas llamando a los sitios individuales como esta en el listado
COATS MANOR
453 Lonsdale Avenue Pawtucket, RI 02860 (401) 728-1870
MAPLE GARDENS II
RAND PLACE
25 McGuire Road No. Providence, RI 02904 (401) 231-7273
250 Rand Place Central Falls, RI 02863 (401) 724-2815
GENEVA PLAZA
MARVIN GARDENS II
PARKWAY TOWERS
CHATEAU ANNE
150 Dartmouth Street Pawtucket, RI 02860 (401) 727-1615 10 Office Parkway East Providence, RI 02915 (401) 434-5151
CRANBERRY POND
957 Post Road Warwick, RI 02888 (401) 781-8018
RUMFORD TOWERS I
95 Newman Avenue Rumford, RI 02916 (401) 434-5961
1688 Westminster Providence, RI 02909 (401) 808-8008
82 Fales Street Central Falls, RI 02863 (401) 728-1578 HAGAN MANOR 30 Hagan Street Providence, RI 02904 (401) 331-1410
RUMFORD TOWERS II
105 Newman Avenue Rumford, RI 02916 (401) 431-0661
A6 11 de Mayo de 2012
Las cinco claves de la decisión
¿En qué puede beneficiar a Obama su apoyo al matrimonio homosexual? cada en otro plebiscito dos años después. Una treintena de estados han enmendado sus constituciones para definir el matrimonio como una unión entre un hombre y una mujer. El martes los conservadores lograron una victoria nítida en Carolina del Norte y en noviembre votarán los ciudadanos de Minnesota y Maine. Quizá también los de Ohio y Nebraska. La ciudadanía ha ido cambiando su actitud hacia el matrimonio gay. Pero las cifras demuestran que es un asunto que suele salir derrotado en las urnas. Quizá porque moviliza menos a sus defensores que a sus adversarios. Sobre todo en los estados de la América profunda.
Nueva York.- Barack Obama se convirtió el miércoles en el primer presidente estadounidense en expresar públicamente su respaldo al matrimonio homosexual. El anuncio suscita algunos interrogantes. ¿Influirá el anuncio en la percepción de la opinión pública? ¿Qué riesgos supone para su campaña por la reelección? Estas cinco claves ayudan a contextualizar la decisión del presidente y dan algunas pista sobre su posible impacto electoral.
Un país dividido
Cada vez más ciudadanos estadounidenses están a favor de legalizar el matrimonio gay. Así lo atestiguan las cifras de Gallup, que confirman el cambio que se ha obrado en las últimas dos décadas. Un 68% de los estadounidenses se oponía al matrimonio homosexual en 1996. Hoy el porcentaje ha mermado hasta el 48% y es mucho menor entre los votantes demócratas (34%) y entre
Ojo con los estados decisivos
El presidente de EEUU, Barack Obama.
los independientes (40%). Aun así, es importante subrayar que en este asunto Estados Unidos es un país dividido: apenas dos puntos
separan a quienes defienden la propuesta de quienes se oponen a ella. Y ambos son grupos muy definidos. Están a favor los ateos (88%), las mujeres (56%), los jóvenes (66%), los graduados universitarios (57%) y los creyentes que no suelen ir a la iglesia (67%). El respaldo escasea, en cambio, entre los varones (42%), los protestantes (38%), las personas sin estudios (43%), los republicanos (22%) y los mayores de 55 años (40%).
Votos en contra
Wendy Torrington y Kimberly Moreno, de Long Beach, Mississippi, celebran su matrimonio.
Los homosexuales pueden contraer matrimonio en seis estados y en Washington DC. Salvo Iowa, todos son territorios inequívocamente demócratas y situados en una de las dos costas. El matrimonio gay siempre ha sido el fruto de un proceso legislativo o judicial. Nunca se ha aprobado en referéndum y sólo ha vencido una vez en las urnas: en un plebiscito celebrado en 2006 en Arizona, cuya decisión fue revo-
El asunto plantea un problema estratégico para el presidente: todos los estados que serán decisivos en noviembre menos Pensilvania han aprobado enmiendas prohibiendo el matrimonio homosexual. Así lo hicieron Nevada, Arizona, Ohio, Florida, Colorado, Nevada, Michigan y Virginia. Y el martes lo hizo también Carolina del Norte: un estado donde Obama se impuso por la mínima en 2008 y donde celebrará en agosto su convención. Las elecciones aquí se deciden en un puñado de estados y no son lugares donde el matrimonio gay tenga el respaldo de la población. La mayoría son territorios rurales o industriales situados en el Medio Oeste donde el paro y la economía son los únicos asuntos en la agenda electoral.
La energía de los jóvenes
El anuncio del presidente podría ser un señuelo para los jóvenes, cuyo respaldo fue deci-
sivo en 2008 y entre quienes se percibe esta vez cierta decepción. Al entorno de Obama le está costando que los universitarios se registren para votar en las elecciones de noviembre y no logra recobrar la ilusión en unos campus donde ha prendido la indignación de las protestas de ‘Occupy Wall Street’. El anuncio podría ser también una baza para mejorar las maltrechas arcas de la campaña del presidente potenciando las donaciones entre los homosexuales: un sector con un formidable poder adquisitivo que podría aportar dinero para su reelección.
Es la economía
Los expertos coinciden en que sólo un asunto importa en estas elecciones y no es el matrimonio homosexual. La campaña girará en torno al estado de la economía y a una tasa de paro que sigue por encima del 8% y no termina de bajar. Algunos analistas creen que el anuncio del miércoles podría ayudar al republicano Mitt Romney a atraer a las urnas a los votantes evangélicos, que no se fían de su condición de mormón. Pero la impresión general es que esos votantes habrían votado por Romney de todas formas porque la figura de Obama tiene un efecto polarizador. Hay quien advierte que el anuncio podría dañar el respaldo del presidente entre los hispanos, pero a los hispanos les preocupan más problemas cotidianos como el desempleo o la inmigración. También hay quien dice que el asunto podría arrebatarle a Obama algunos votos católicos. Pero las cifras de Gallup sugieren que el 51% de los católicos están a favor del respaldo al matrimonio homosexual: un porcentaje muy similar al del resto de la ciudadanía que confirma el carácter progresista de los católicos estadounidenses.
Episodios recogidos por el ‘Washington Post’
Romney se disculpa por sus agresivas bromas de ‘matón’ en High School
Nueva York.- El escrutinio personal para un candidato a presidente en Estados Unidos llega hasta la adolescencia. Y Mitt Romney tuvo que disculparse por sus agresivas bromas de ‘matón’ cuando estaba en la escuela secundaria. El ‘Washington Post’ cuenta varios episodios de violencia en un colegio privado de Michigan relatados por testigos y amigos del ahora político. Por ejemplo, el diario relata cómo el joven Romney atacó a un compañero que le parecía gay. Entre varios, lo persiguieron, lo tiraron al suelo, lo sujetaron y el ahora candidato a presidente cortó el pelo del chico, que se puso a llorar. A Romney
le molestaba, en particular, la cabellera rubia de este joven llamado John Lauber, nuevo, tímido y percibido como diferente. “No puede ir con esa pinta. Está mal”, decía Romney en 1965, cuando tenía 18 años, según el recuerdo de un amigo íntimo de entonces, Matthew Friedmann, que después se arrepintió de participar en la broma. “Sucedió muy rápido y hasta ahora me inquieta... Qué cosa más sin sentido, más estúpida”, recuerda otro testigo al ‘Post’, que ha confirmado la historia con varias personas más que estaban delante y que tienen hoy distintas ideas políticas, algunos como vo-
luntarios de los demócratas y otros de los republicanos. “Fue un ataque salvaje”, recuerda Phillip Maxwell, que conocía a Romney desde la infancia. Uno de los testigos de aquel episodio se encontró hace unos años a Lauber, la víctima, en el aeropuerto de Chicago. Tras una breve conversación, pidió disculpas a su compañero de clase por no haber hecho nada para evitar que le atacaran de aquella forma. Habían pasado tres décadas de aquel incidente, pero Lauber dijo: “Es algo en lo que he pensado mucho desde entonces”. El hombre, víctima adolescente de Romney, murió en 2004. La connotación homófoba del episodio coincide con el debate sobre el derecho al matrimonio de las parejas homosexuales, que el presidente Barack Obama acaba de apoyar y Romney, ex obispo mormón, siempre ha rechazado. El ‘Post’ cuenta otras anécdotas del carácter de
Romney, como cuando dirigió contra una puerta cerrada a un profesor medio ciego para que se diera de bruces con ella ante los estudiantes. Sus compañeros de entonces aseguran que era una manera de sobrevivir al rígido y formal ambiente del lugar. El candidato siempre ha dicho que hacía este tipo de bromas, aunque este jueves aseguró que no recordaba el ataque de la cabellera que había perma-necido en la memoria de sus compañeros. “No lo recuerdo. Y ciertamente no recuerdo haber pensado que ese chico era homosexual. Eso es lo último en lo que pensábamos en los años 60”, dijo Romney, con una risa nerviosa, en una entrevista en la radio de la Fox. Aun así, se disculpó, en general. “En el instituto, hice tonterías y si hice daño u ofendí a alguien, obviamente pido disculpas por ello... Participé en muchas bromas en el instituto y algunas de ellas debieron de ir demasiado lejos”, dijo. “Ahora soy muy diferente”, subrayó Romney.
NACIONAL a 7
11 de Mayo de 2012
Contra hispanos, judíos y negros
Detienen a un grupo neonazi que quería efectuar una masacre racista en Florida
Marcus Faella, el líder de la organización ‘Frente Americana’.
Miami.- La Fuerza Conjunta Antiterrorista del FBI y la unidad de operaciones especiales de la policía de Florida, desbarataron un grupo neonazi que pretendía ocupar la Alcaldía de la ciudad de Orlando y efectuar atentados contra personalidades locales y atracciones turísticas como los parques Disneyworld, Universal Studios y el parque Old Wood, en la zona de Kissimmee, donde vive una gran población de origen mexicano. Los planes del grupo incluían el asesinato de líderes judíos locales, hispanos, negros y todo el que se les atravesara por delante durante la perpetración de las masacres. El grupo, formado por 10 personas, fue arrestado en dos operaciones. La primera, el fin de semana pasado. Y la segunda el martes, en el condado de Osceola, en el centro de Florida; en una finca aislada que se encuentra muy apartada de las principales vías de comunicación. El grupo, que se atribuye el nombre ‘Frente Americana’, era liderado por Marcus Faella, de 39 años, un agricultor
que se define de “ideas arias”. Faella dijo a las autoridades que quería transformar su finca en un “campo ario”, donde pudiera vivir después que el Gobierno estadounidense “colapsara”, según la declaración jurada del FBI entregada a un juez federal en Orlando. La finca de Faella estaba cercada por alambre de púas electrificado y fortificada con cemento. En su interior, la policía encontró decenas de armas y explosivos escondidos en un pequeño búnker subterráneo. También hallaron centenares de raciones de comida de combate, lo que indica que se preparaban para aguantar un cerco prolongado tras efectuar las masacres. En la declaración jurada, el FBI asegura que el grupo barajó la posibilidad de producir una especie de “gas racino”, un producto altamente tóxico que puede ser usado como arma química, con la idea de hacerla detonar dentro de la alcaldía de Orlando. “La idea de Faella era crear el caos y disturbios para atraer la atención de la gente y reclutar simpatizantes”, aseguró el fiscal Lawson Lamar. Según un canal
de televisión local, el FBI logró infiltrar un informante dentro del grupo, que durante dos años mantuvo a las autoridades al tanto de las intenciones de ‘Frente Americana’. Una fuente no identificada del FBI dijo al canal de televisión que las autoridades decidieron llevar a cabo las detenciones después de que sus miembros comenzaran a realizar entrenamientos en la finca con fusiles automáticos AK-47, prácticas de combate cuerpo a cuerpo y colocación de explosivos. La declaración jurada no aclara dónde los miembros de ‘Frente Americana’ obtuvieron los conocimientos militares necesarios para planificar los atentados terroristas. Entre los arrestados se encuentra Mark McGowan, de 29 años, cuya madre, Norma Black, dijo al canal WFTV que su hijo ni “es un hombre violento ni un supremacista blanco” y que el grupo solía reunirse “para divertirse”. “Lo que a mi hijo y mí no nos gustan son esos (inmigrantes) ilegales y los negros que se pasan la vida dando problemas”, agregó Black.
Un agente doble saudí Gobierno demandó frustró el último atentado al alguacil Joe Arpaio de Al Qaeda contra EEUU • El grupo terrorista islámico intentó detonar un avión en el aniversario de la muerte de Bin Laden • Iba a emplear un explosivo no metálico adherido al cuerpo con un calzón Washington - El terrorista suicida al que Al Qaeda le encomendó hacer estallar un avión norteamericano en el aire un año después de la muerte de Osama Bin Laden era en realidad un doble agente saudí infiltrado en el grupo insurgente, que se presentó voluntario para la misión, según fuentes de la inteligencia norteamericana. El explosivo que iba a emplear, más sofisticado que otros interceptados en el pasado, se halla en manos del FBI, que lo está analizando. El agente saudí huyó de Yemen, donde se había infiltrado en Al Qaeda en la Península Arábiga, y viajó a Emiratos Árabes Unidos, donde contactó con la CIA y le entregó información sobre el grupo terrorista y el artefacto explosivo que se le había entregado. La Casa Blanca tuvo constancia del plan a mediados de abril. El grupo de élite Navy SEALS había aniquilado a Bin Laden en Pakistán el 2 de mayo de 2011. Según el Gobierno de EE UU, el agente doble proporcionó información crítica a la CIA, que el domingo le permitió lanzar un ataque desde un avión no tripulado, controlado de forma remota, por medio del cual aniquiló a Fahd Al Qasaa, director de operaciones externas de Al Qaeda en la Península
El terrorista al que Al-Qaeda encomendó hacer estallar un avión norteamericano era en realidad un agente saudí encubierto.
Arábiga. De él, el Pentágono creía que estaba implicado en el bombardero del destructor USS Cole, ocurrido en Yemen en 2000 y en el que fallecieron 17 soldados de EE UU. La agencia Associated Press fue la primera en informar del intento de atentado este lunes. El Gobierno de EE UU mantuvo esa información en secreto durante más de dos semanas, pero se vio obligado a confirmar el ataque por las revelaciones de la agencia. Diversos funcionarios han confirmado que el explosivo que iba a emplear Al Qaeda hubiera sido difícil de detectar en los controles de seguridad de un aeropuerto. Se trata de un explosivo
no metálico colocado dentro de un calzón diseñado a medida, de modo que hubiera sido imperceptible incluso en cacheos pormenorizados como los que suele realizar la Agencia de Seguridad en el Transporte norteamericana. Además, la bomba tenía dos vías de detonación, para evitar fallos de última hora, según esos funcionarios. Al Qaeda quería evitar así un error como el del nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab, que en 2009 había tratado de hacer estallar un avión cuando aterrizaba en Detroit. Solo logró quemarse la ropa interior, sin hacer estallar la pentrita que portaba en su calzón. Fue arrestado, sometido a un juicio en el que se declaró culpable y condenado a cadena perpetua. El FBI estudia ahora si debe aconsejar una modificación de las medidas de seguridad en los aeropuertos, dadas las nuevas técnicas a las que recurre Al Qaeda. Desde los atentados del 11 de septiembre de 2001, ese grupo terrorista ha intentado atacar reiteradamente a las aerolíneas norteamericanas. En 2006, la policía del Reino Unido desarmó un complot para hacer estallar al menos 10 aviones con destino a Norteamérica con explosivos líquidos.
PHOENIX, Arizona — El Departamento de Justicia presentó el jueves una demanda civil ante un tribunal federal contra el controvertido sheriff de Arizona, Joe Arpaio, y su condado de Maricopa, por practicar la discriminación y otras prácticas “inconstitucionales” contra latinos. “La policía debe proteger y servir a la comunidad, no dividirla”, afirmó el fiscal general adjunto para Derechos Civiles, Thomas Pérez, al anunciar la demanda en rueda de prensa en Phoenix, Arizona. De acuerdo con el gobierno federal se trata de un caso de abuso de poder. Con esta demanda se busca detener los abusos de poder y prácticas discriminatorias. En una carta enviada el miércoles a la oficina del abogado del aguacil, el asistente de fiscal general, Thomas Pérez, escribió que el condado falla al hacer frente a la discriminación racial y que el gobierno federal encontró en diciembre pasado que había cometido varias violaciones a los derechos, reportó CNN. El Departamento de
Justicia ha estado buscando un acuerdo que requiere que la oficina de Arpaio, alguacil del condado de Maricopa, entrene a sus agentes sobre cómo realizar paradas de tráfico que acaten la Constitución, compilar información de personas en paradas de tráfico y asegurar a los hispanos que el departamento tiene también la misión de protegerles. Arpaio ha negado las acusaciones de encasillamiento racial y ha dicho que permitir un monitor nombrado por la corte significaría que todas sus decisiones tendrían que ser autorizadas por un observador, lo que nulificaría su autoridad. Funcionarios del Departamento de Justicia le dijeron a los abogados de Arpaio el 3 de abril que la renuencia del alguacil a aceptar un monitor nombrado por la corte concluiría las negociaciones para un arreglo y resultaría en una demanda federal.
Uno de sus abogados recibió la notificación
La notificación de la
demanda se produjo el miércoles en una carta del subsecretario de Justicia Thomas Pérez a un abogado de Arpaio. Pérez, quien dirige la división de Derechos Civiles del Departamento de Justicia, hizo notar que han pasado más de 100 días desde que la oficina del alguacil recibió el reporte de conclusiones del departamento y que las autoridades federales no se han reunido con el abogado de la oficina del alguacil desde el 6 de febrero para analizar los términos del acuerdo. Ni Arpaio ni Joseph Popolizio, uno de los abogados que representa a su oficina, respondieron de inmediato a llamadas telefónicas en busca de comentarios. En diciembre, el Departamento de Justicia emitió un duro reporte en el que acusó a la oficina de Arpaio de etiquetar racialmente a los hispanos, basar la implementación de las leyes de inmigración en quejas ciudadanas con carga racial y castigar a los reclusos hispanos por hablar español en la cárcel.
A 8 NACIONAL
11 de Mayo de 2012
Un adolescente transforma su vida dando ayuda a grupo de veteranos Mario Carrasco tratando de juntar suficiente dinero para alimentar a 150 soldados y veteranos
GREELEY -- En cinco años como administradora de una secundaria, Jesse Tijerina nunca conoció a nadie como Mario Carrasco. “Tiene muchas ganas’’, dijo Tijerina en español para describir al adolescente. Pero esa voluntad no siempre estuvo ahí para el estudiante de 17 años de la secundaria Greeley Central, quien está tratando de juntar suficiente dinero para alimentar a 150 soldados y ve- John Fronczek, veterano de guerra en teranos porque “es busca de empleo, examina literatura. (de palabras) por como nomlo correcto”. De hecho, el año pasado bran a los buques USS (de Carrasco tuvo más ausencias la Naval estadounidense)”, que asistencias a la escuela indicó. “Para mí, ver a este cuando estaba en Northridge. “Lo trajimos aquí y se muchacho con esta especie volvió otra persona”, dijo de confianza en sí mismo fue Tijerina. “No es que la otra increíble”, aseguró Tijerina. “Y escuela fuera mala. Él sólo esta idea era nueva y relequería comenzar de nuevo. vante para hoy. Simplemente Sabía que si empezaba de es súper increíble”. Carrasco hizo la convocero se enderezaría. Viene de un entorno que es duro y catoria de los miembros y él sabía que iba por el camino ahora suman alrededor de una decena. También se hizo equivocado”. Carrasco trató de inscri- cargo de las solicitudes de birse en la escuela al comien- los nuevos miembros para los zo del ciclo escolar, pero no oficiales. El grupo se reúne había cupo, relató Tijerina. semanalmente para planificar Fiel a su personalidad, no eventos. Hasta ahora USS obstante, nunca se rindió. “Me llamaba todos los Greeley ha rendido honores días, algunas veces hasta dos a infantes de Marina en el veces diarias”, dijo riéndose medio tiempo de un juego Tijerina. “‘¿Ya me aceptaron?, de baloncesto. Los miem¿Ya me aceptaron?’. Supe bros han trabajado en conceen ese momento que tenía siones para recaudar dinero. que hacer lo que fuera ne- Para el Día de San Valentín, cesario para traerlo aquí. Y Carrasco tuvo otra idea: llenó ha sido una parte especial de latas vacías de refresco Crush con un globo y chocolates. El Central”. Fue mientras Carrasco grupo recaudó $250. Y para el Día de estaba en casa viendo el canal de televisión por cable Martin Luther King Jr. el C-SPAN cuando se dio cuen- grupo marchó en el desfile y entregó su solicitud ta de lo que quería hacer. “Estaban dando un dis- para recibir un premio MLK curso sobre cuánta ayuda Appreciation Award de parte necesitaban para construir de la Fundación Éxito, con la una escuela militar”, dijo. “Me cual USS Greeley ganó otros $250. impactó”. “Esto es una locura”, Carrasco no encontró ningún club que le interesara, comentó Tijerina. “De ser por eso comenzó el suyo lla- un joven con más de 200 mado USS Greeley, las siglas ausencias a uno que está en inglés de Apoyo Unido organizando esto. Viene a mi oficina casi a diario.Él ha para Soldados. “Pensé que era una coordinado gran parte de todo especie de juego interesante esto. Es increíble”.
Más hispanos son víctimas de ataques cerebrales
NUEVA YORK -- Unas 650,000 personas sufren al año un ataque cerebral en EEUU, lo que afecta más a los latinos y a los afroamericanos, pero si se aprende a reconocer los síntomas se pueden evitar los efectos a largo plazo, según especialistas. El ataque o derrame cerebral es la cuarta causa de muerte y la principal causa de incapacidad a largo plazo en Estados Unidos. Las estadísticas oficiales señalan que cada 40 segundos alguien sufre un ataque cerebral en el país, mientras que cada cuatro minutos alguien muere debido a esa afección. Algunas investigaciones han demostrado incluso que los hispanos sufren más ataques cerebrales debido a que tienen una incidencia más alta de ciertos factores de riesgo como la presión arterial alta y la diabetes. “Hay factores de riesgo con los
que no puedes hacer nada como el hecho de que el riesgo de sufrir un ataque cerebral aumenta con la edad, siendo más común en personas mayores de 50 años”, dijo el miércoles el doctor José Merino, neurólogo en el Johns Hopkins Community Physicians. “También aumenta el riesgo si hay historia familiar, pero, también hay otros factores que nos predisponen a los latinos y a los afroamericanos: obesidad que puede llevar a problemas de hipertensión y diabetes, colesterol alto, y problemas de acceso a servicios médicos”, lo que lleva a que se vigile menos la enfermedad en el paciente. A ello se suman una vida sedentaria, la dieta alta en grasa y fumar. También recordó que se puede sufrir de hipertensión y diabetes y no ser obeso.“Hay que comer más frutas, más granos, pescado y menos carne y dejar de fumar”, advirtió.
Si una persona que sufre un ataque cerebral no es atendida a tiempo corre el riesgo de sufrir consecuencias a largo plazo por lo que es importante reconocer los síntomas: debilidad de un brazo, pierna o de la cara o adormecimiento de éstos, problemas para hablar o entender el lenguaje, para ver con uno o los dos ojos, para caminar o con el equilibrio y dolor de cabeza poco usual o severo. “Es importante llamar al 911 inmediatamente porque hay tratamientos a los que se puede someter la persona para minimizar los efectos de la enfermedad vascular cerebral”, indicó el médico. Explicó que hay dos tipos de enfermedad cerebral: una embolia, que es un coágulo que tapa el flujo sanguíneo a una parte del cerebro y el derrame, que ocurre cuando se rompe un vaso sanguíneo.
Aponte en EEUU, en contacto con la DEA WASHINGTON -- El ex magistrado de la Corte Suprema venezolana Eladio Aponte se encuentra en Estados Unidos, en contacto con la DEA y se pronunciará públicamente sobre los vínculos de miembros del gobierno venezolano con el narcotráfico y actos de corrupción, dijo el miércoles un alto funcionario estadounidense. El funcionario dijo que el ex magistrado venezolano hablará una vez que haya concluido la reubicación física de algunos parientes para salvaguardar su integridad física. Aponte, quien ya ha dicho públicamente poseer evidencias sobre la participación de miembros del gobierno venezolano en narcotráfico y otros delitos, sería el ex funcionario de más alto rango del país sudamericano en compar-
tir información con las autoridades estadounidenses hasta el momento. El funcionario estadounidense, quien pidió anonimato para comentar sobre el caso sin poner en riesgo a varias personas, dijo que Aponte actualmente está en contacto con la Dirección Estadounidense Antidrogas (DEA) y el Departamento de Justicia. La Asamblea Nacional de Venezuela expulsó a Aponte de la Corte Suprema el 20 de marzo por sus presuntos vínculos con el narcotraficante venezolano Walid Makled, quien dijo el mes pasado en una aparición televisiva que pagaba a Aponte el equivalente a 70.000 dólares mensuales. Otro funcionario con información sobre el caso también dijo en Washington que Aponte ha estado en Estados
Eladio Aponte Aponte, quien se encuentra en estos momentos en Estados Unidos protegido por la agencia antinarcóticos DEA. Unidos cooperando con el anonimato debido a las impliDepartamento de Justicia y la caciones del caso y precisó DEA desde que salió de Costa que la formulación de cargos Rica en abril, y que varios car- criminales tardará varios meses gos criminales y designaciones y permanecerán confidenciales. El funcionario describió de narcotraficantes podrían como importantes las impliemitirse. Aponte está “aportando caciones de la cooperación abundante información”, dijo prestada por Aponte a las autoel funcionario, quien solicitó ridades estadounidenses.
A9
11 de Mayo de 2012
aries Obtendrás recompensas por tu trabajo. El unir esfuerzos con personas responsables y de tu confianza ha dejado buenos frutos. Es momento de recoger la cosecha y de compartir con aquellos han hecho posible el éxito. Continúa edificando tu futuro sobre bases firmes.
tauro Espera ahora triunfos. Te sentirás renovado, lleno de mucha energía positiva. Querrás compartir con compañeros de trabajo, vecinos y familiares. Estarás muy dispuesto a ayudar porque sabrás valorar el verdadero significado de la amistad.
géminis Ve de compras. Complácete comprando ese pequeño antojito que no dejará huella en tu bolsillo. Que no todo sea trabajo y preocupaciones en tu vida. Sal, diviértete, relájate para que puedas recargar tus baterías físicas y emocionales.
cáncer Se impone que superes todo miedo e inseguridad y lo lograrás enfrentándote a aquello que más temes. Confía en tus instintos, en tu voz interior. Aprovecha el día, que parece estar más tranquilo, y modifica tu agenda, ya que tienes que hacer espacio a lo nuevo.
leo Las estrellas adornan tu cielo para que disfrutes de lo bello que la vida te regala. Nuevas relaciones tienen el visto bueno para salir adelante. Todo lazo afectivo se estrecha. Disfrutarás de la compañía de una persona que le encanta conversar y disfrutar la vida.
virgo Se presentarán oportunidades para ganar dinero. Pon el pro y el contra antes de tomar una decisión final. Algo que temes no se realizará, puedes estar tranquilo. Descansa, te espera un día activo. Analiza lo que quieres de la vida para que estés claro hacia dónde dirigir tus esfuerzos.
libra En el amor estarás más sensual y embrujador. Es tiempo de ir tras la conquista que tanto te interesa. No le temas al rechazo. Este será uno de esos días en que el trabajo se mezclará con el placer o la diversión. Asuntos familiares, sociales o proyectos ocuparán tu tiempo.
escorpio Estarás durante todo el día más susceptible de lo normal, lo que podrá llevarte a sentirte ofendido o molesto con otras personas que no tienen la mínima intención de hacerte sentir mal. Relájate y tómalo todo con infinita calma. Ejerce control sobre tus emociones.
sagitario Organiza con tiempo tus actividades sociales para el fin de semana que se aproxima y aprovecha para mostrar tus talentos artísticos. Es momento de comenzar a trabajar en aquello que has dejado pendiente. Cambia aquello que ya necesita ser reemplazado.
capricornio No te desesperes por aquello que por el momento no puedas amoldar o cambiar a tu gusto. Sé paciente, pero persistente a la vez para que puedas lograr lo que tanto deseas. El tiempo será tu mejor aliado. Cambia esa cara de preocupación y asume una actitud optimista.
Cómo se dice:
¿Cómo le dicen al que está sin hacer nada? Bisagra, porque si no está en la puerta está en la ventana.
acuario Establece prioridades y divide sabiamente tu tiempo. Hoy podrás disponer de aquello que por tanto tiempo has esperado. Lo relacionado a tu familia y profesión continúa en conflicto. Con mucho cariño y paciencia lograrás que te comprendan y cooperen contigo.
El matrimonio
-Manolo, me dijeron que te casaste. Sí, sí, ya ves. ¿Y qué tal eso del matrimonio? Pues al principio bien, pero ni bien sales de la iglesia se jode.
piscis
Las vecinas
- Carmen, ¿estás enferma?... Te lo pregunto porque he visto salir a un médico de tu casa esta mañana” - Amiga, ayer por la mañana yo vi salir a un militar de la tuya y no por eso estás en guerra, ¿verdad?
No tendrás que buscar más aquello que deseas, llegará a ti sin esfuerzo y cuando menos lo esperes. El ambiente está algo cargado, pero surgirá una oportunidad para envolverte en una linda relación sentimental. Sabrás exactamente lo que desea tu corazón.
El hotel
- ¿Me da una habitación con baño? - Le damos la habitación, pero el baño se lo tiene que dar usted.
El divorcio
Una pareja, prepara el divorcio: - Yo me quedo con el niño. ¿Y eso por qué María ? - porque es mío no tuyo Pero si tampoco es tuyo… - ¿cómo que no? ¿Y quién lo parió? - No sé ¿te acuerdas cuando me dijiste el día que nació el bebé que el bebé se ensució y lo cambiara? - Si... Pues eso hice lo cambié.
Una pareja
Novia: Hola mi amor, ¿Dónde estás? Novio: En mi casa a punto de dormir, ¿Y tú? Novia: En la discoteca......... Atrás tuyo!
¿Qué es el Sudoku? Sudoku es un pasatiempo que se popularizó en Japón en 1986, aunque es originario de Suiza, y se dió a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3×3 (también llamadas “cajas” o “regiones”) con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos
11 de Mayo de 2012
El estado de Rhode Island es uno de los pocos en este país que permiten a sus residentes borrar o sellar su historial de antecedentes penales. Aunque por ley se le dice a los interesados que deben asistirse de un abogado, en realidad usted puede hacerlo solo teniendo la información adecuada. Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- Si en el pasado, consciente o inconscientemente, viviendo en el estado de Rhode Island, usted cometió aquí un delito que actualmente es una mancha en su historial, existe la posibilidad de corregir esa situación, siempre y cuando usted y su caso se ajusten a determinadas exigencias. Humberto Cáceres (nombre ficticio) pasó por esa experiencia. Se encontraba de paseo por Newport en compañía de su familia, cuando un oficial de policía lo detuvo por exceso de velocidad. Al verificar sus datos, el agente encontró que había una orden de arresto en su contra por emitir un cheque sin fondos. Se trataba de un problema antiguo que el hombre ni siquiera sabía que existía. Cinco años atrás él había cerrado sus cuentas bancarias porque se marchaba del país por un tiempo, y al parecer, uno de los últimos pagos que hizo todavía no había sido procesado para aquel entonces. Luego de ir a la corte y cumplir el procedimiento de rigor, todo fue aclarado y solucionado. Por suerte para Cáceres, era su primera vez rindiendo cuentas ante la Justicia. Rhode Island es uno de una minoría de estados en el país que permite a sus residentes borrar o sellar su récord criminal, en el caso en que se cumplan ciertos requerimientos, según explicó a Providence en Español Amy Kempe, vocero de la Oficina del Fiscal General, Peter Kilmartin. Para poder optar por esta oportunidad, lo primero que debe hacer la persona interesada es completar una moción a través de la corte correspondiente a su caso. Los delitos u ofensas menores son llenados en la oficina del secretario del Tribunal
de Distrito que corresponda. Los casos de delitos graves se presentan en el Tribunal Superior. “El primer paso es completar y firmar un formulario y una declaración jurada. La declaración jurada debe ser leída con cuidado, porque el acusado se pone bajo juramento a decir la verdad sobre los asuntos contenidos en la declaración. Una dirección actual también se debe incluir de manera que el tribunal pueda ponerse en contacto con el acusado, en caso de que se le conceda una audiencia y se requiera asignar o cambiar una fecha. Una vez que la petición se presentó ante el secretario, se fijará fecha para una audiencia”, indicó Kempe.
Requisitos
La Fiscalía General resalta que antes de lograr que sea siquiera considerada la posibilidad de presentar una petición para borrar o sellar un expediente, el encausado debe cumplir con los siguientes requerimientos. En el caso de que la intención sea borrar un antecedente, es necesario tomar en cuenta los siguientes puntos: -El encausado debe tener solo una adjudicación criminal, ya sea un delito menor o una falta mayor. Por adjudicación se entiende una declaración “nolo contendere” (que significa que el acusado no se declara ni culpable ni inocente) o haber sido encontrado culpable después de un juicio. -Si el motivo del expediente es un delito menor, deben haber transcurrido cinco años desde el final de su sentencia o probatoria. Si el motivo es un delito mayor, el acusado debe esperar diez años después de completada esa fase. -Todas las multas, costos y restitución que le hayan sido impuestas deben haber sido pagados en
su totalidad. -El crimen no puede ser un “crimen de violencia”, como está estipulado en el estatuto. (La ley define como “crímenes de violencia” los siguientes:asesinato, homicidio, incendio premeditado en primer grado, secuestro extorsivo, robo, hurto, asalto sexual, asalto sexual en primer y segundo grado, abuso sexual infantil en primer y segundo grado, asalto con intento de asesinato, asalto con intención de robo, asalto con intención de cometer un asalto sexual en primer grado, entrar en una vivienda con la intención de cometer un asesinato, robo, asalto sexual, o hurto). - Si el movimiento se concede, hay una cuota administrativa de 100 dólares.
Por otra parte, estos son los requisitos para que un expediente sea sellado:
-La acusación que pese contra el encausado debe haber sido desestimada en su totalidad, o la persona haber sido encontrada no culpable tras un juicio, o de otro modo haber sido exonerada por completo de responsabilidad en el caso que se le impute. -El acusado no tiene condenas por delitos graves en su expediente. -No existe un cargo administrativo para sellar un expediente. “Hay un tratamiento diferente para una persona que ha recibido una ‘clasificación’ como una sentencia en una materia. Una clasificación se refiere a un tipo de disposición de un delito menor solamente; el asunto es clasificado con el secretario del tribunal por un año. Después de un año, el caso está supuesto a ser anulado y destruido automáticamente. Esto no se hace
siempre, por tanto, el encausado debe llenar una moción para borrar su expediente. Será concedida si el año ha transcurrido y no se aplicarán cargos administrativos en este caso”, indica la Oficina del Fiscal. La Fiscalía enfatiza en que, como regla básica, si la persona tiene más de una condena, es probable que no reúna los requisitos para obtener este beneficio. Si ese es su caso, usted debe esperar a los cinco o diez años desde el final de su sentencia. Si usted no está seguro, puede de todos modos presentar la moción o puede consultar a un abogado. El juez toma la decisión final.
El abogado no es indispensable
Aunque por mandato de ley se les dice a las personas con antecedentes penales que necesitan un abogado para gestionar la posibilidad de limpiar o sellar su récord criminal, la realidad es que se trata de un procedimiento que usted puede hacer por sí mismo, sin necesidad de buscar un jurista. Eso es de parte de la persona si quiere buscar un abogado o no, es algo opcional. Si busca un abogado él no va a decirle a usted que puede hacerlo solo. Señaló que a través de su trabajo le ha tocado ver a familias muy humildes que se presentan en un caso de delincuencia juvenil con un abogado, debido a que por ley la carta que los convoca a esa audiencia dice que pueden tener representación legal. “Nosotros no podemos decirle ‘usted no necesita un abogado’. Me da mucha pena, porque he visto casos de personas que traen un abogado que les cobra un dineral, cuando yo voy a tomar la decisión con o sin abogado”, expresa. En cuanto a la gestión de borrar o sellar récord criminales, dijo que si bien no trabaja directamente en esa área, sí tiene conocimiento de que a diario se presentan varios casos de personas que buscan eliminar sus fichas para tener un historial limpio.
Otros detalles sobre el proceso
El proceso para “limpiar” un récord criminal es conocido en inglés como “expungement”, y le permite a un individuo –que sea encontrado elegible- la posibilidad de remover los cargos criminales que pesen en su contra, tanto de los récords públicos como de los que mantienen las agencias que velan por el cumplimiento de la ley. Como ya se ha explicado, esta facilidad no aplica para personas que hayan cometido un crimen violento. Por lo tanto, cualquier persona que haya incurrido en los delitos más arriba enumerados es automáticamente inelegible. En cambio, pueden optar por esta oportunidad las personas que solo han cometido una ofensa (first offenders), es decir, aquellas que no han sido previamente convictos o puestos en probatoria por un delito mayor o menor y contra quienes no existe ningún proceso criminal pendiente en ninguna corte. Ya sea que usted sea encontrado o no elegible para merecer que su expediente sea borrado o sellado, solo un juez puede determinar si se tomará o no esta decisión. En algunos casos, la ley requiere también que la persona cuyo expediente será borrado o sellado, “merezca” recibir ese beneficio. Esto quiere decir que usted debe ser capaz de demostrar en la corte que tiene buen carácter moral, que se ha rehabilitado y que la petición borrar o sellar su expediente es consistente con el interés público, prueba de lo cual debe presentar pruebas como: tener un empleo regular y solvencia financiera, haber completado satisfactoriamente un tratamiento de rehabilitación de abuso de sustancias y consejería, haber prestado servicio comunitario, tener una certificación profesional o licencia en algun área de actividad profesional. Es importante aclarar que no es lo mismo borrar que sellar un récord criminal. En el primer caso, el antecedente es eliminado para siempre, en el segundo caso, equivale solo a archivarlo de manera clasificada, es decir, sin que nadie tenga acceso a la información.
B 2 COMUNIDAD
11 de Mayo de 2012
Tres de cada diez adolescentes en Estados Unidos quedarán embarazadas al menos una vez antes de cumplir los 20 años.
Buscan reducir embarazo en adolescentes El estado de Rhode Island tiene la tasa más alta de embarazos juveniles en toda el área de Nueva Inglaterra. Redacción Central PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- Con el propósito de reducir los embarazos en adolescentes, Rhode Island Alliance, conjuntamente con el Departamento de Salud del estado, anunció la realización de un plan estatal de cinco años dirigido específicamente a jóvenes entre los 18 y 19 años, edades donde más frecuentemente se ven estos
embarazos. El estado de Rhode Island es el que tiene la tasa más elevada de embarazos en adolescentes en el área de Nueva Inglaterra, de acuerdo con el Departamento de Salud estatal y según la Rhode Island Alliance dos tercios de esos casos ocurren entre muchachas de 18 a 19 años. El Departamento de Salud agrega que la ciudad de Central Falls tiene también la tasa de embarazos en adolescentes más
alta de la región, con 121 nacimientos por cada 1,000 adolescentes. Le siguen Woonsocket y Pawtucket. La doctora Patricia Flanagan, presidenta de Rhode Island Alliance, abogó porque esta problemática sea abordada como un tema de salud y que no sea concebido como una cuestión de adolescentes, sino también de los adultos en la comunidad. Dijo que una manera de abordar el asunto como un problema de salud es brindar a los jóvenes el acceso a atenciones médicas que prevean la anticoncepción y que se cree para ellos un ambiente en el que se les informe adecuadamente sobre los riesgos del embarazo en la adolescencia.
“Sabemos que el embarazo en adolescentes y la pobreza están muy relacionados. Estas jóvenes no sólo enfrentan retos cuando tienen a sus bebés, sino que la mayoría de ellas ya están lidiando con una vida de privaciones desde antes de quedar en estado de preñez”.
Exposición fotográfica
Mayo es reconocido como el mes de prevención de embarazos en adolescentes, y a propósito del tema, la YWCA Northern Rhode Island y Rhode Island Alliance patrocinan la exhibición de una muestra con fotos e historias acerca de hijos de padres adolescentes.
“Niños de niños, retratos e historias de padres adolescentes” es el nombre de la exhibición del fotógrafo Michael Nye, que se presenta de manera itinerante. La exhibición es una colección de historias de hombres y mujeres con edades comprendidas entre los 12 y los 100 años, cuyas vidas fueron afectadas por un embarazo en edad adolescente. La exhibición fue abierta el pasado día 8 de mayo y estará disponible hasta el 11 de junio en la Galería Tsetse, localizada en el 51 Empire Street en Providence. El horario para ver la exhibición es jueves y viernes, a partir del mediodía; y los sábados a la misma hora.
Todo listo para la celebración de “Runway for Mom” El evento será realizado por tercer año consecutivo con la participación de 28 destacadas mujeres de RI y como invitada especial contará con Nancy Àlvarez, del programa “Quién tiene la razón?”
La pasarela reunirá a destacadas mujeres latinas en el estado de Rhode Island. Jovanna E. García, Durante la alfombra Por Arelis Peña Brito Judith Ortiz, Julia roja de “Runway for PROvidence en espaÑOL Gutiérrez, Kathy Mom” el año pasaGardiner, Lammis do varios de los PROVIDENCE.- Por tercer invitados llegaron J. Vargas, Manuela año consecutivo será celebra- en limusina. Por lo Raposo, María do en esta ciudad el evento menos una docena Peralta, Mildred “Runway for Mom”, una pasare- de estos carros Rodríguez, Soljane la dedicada a las madres, que fueron vistos llegar Quiles, Sylvia en esta oportunidad tendrá la al lugar, de acuerdo Bernal, Varsobia Nancy Àlvarez participación de 28 destacadas con los patrocinaGallego, Yamilka estará como mujeres de Rhode Island, y trae dores del evento. De Los Santos, invitada especial. como atractivo a destacadas Yolanda Hernández La alfombra figuras del arte y la televisión. roja a la entrada del salón y Yolanda Langley. La pasarela tendrá lugar donde se produce el desfile Marisol Camilo, productora el próximo sábado 26 de se convierte en una segunda y organizadora del evento, dijo mayo, a partir de las 6:00 de pasarela, pues usualmente se que “Runway for Mom es “una la tarde, en el Rhodes on the escoge también a los hombres original pasarela en la que se Pawtuxet. Como invitados y mujeres mejores vestidos a su le rinde homenaje a la belleza, especiales estarán la doctora llegada al evento. elegancia, gracia y personaliNancy Àlvarez, conductora Las damas que caminarán dad de las madres latinas”. del programa “Quién tiene la por la pasarela de “Runway for “Este año estamos trarazón?”, que se transmite por Mom” son: Ana Arelys Cruz, bajando con entusiasmo para Telefutura; y también habrá una Ana Yoleida Chirino, Cándida que quienes asistan al evento parte artística a cargo de “Rai”. Castillo, Caren Méndez,Ysidra disfruten de un show diferente, Como ha sido tradición, Del Carmen, Rodríguez, en cuanto a la producción, pero la actividad comenzará con el Elizabeth Fernández, Elizabeth con los estándares acostumbradesfile de los invitados por la Ortiz, Evelyn Montesino, dos”, resaltó Camilo. alfombra roja, ocasión en la que Evelyn Tejada, Gloria Àlvarez, Para más información los los asistentes aprovechan para Guirlis Jiménez, Ivette Solivan, interesados pueden llamar al mostrar sus mejores galas. Jacinta Peña, Jackie Alvarez, (401) 427-0920.
COMUNIDAD B 3
11 de Mayo de 2012
EN WARWICK
Descubren arma y municiones dentro de peluches en aeropuerto Eran transportados en el equipaje de mano de un niño de cuatro años que viajaba junto a su padre. Redacción Central PROvidence en espaÑOL
Agentes de seguridad del Aeropuerto T.F. Green encontraron el lunes partes de un arma de fuego y municiones que estaban escondidos dentro de tres muñecos de peluche llevados por un pasajero que viajaba con su hijo de cuatro años de edad. De acuerdo con una declaración atribuida al jefe de la Policía del Aeropuerto de Rhode Island, Leo Messier, la mercancía estaba oculta dentro de un “Mickey Mouse”, un osito de peluche y un conejo. De inmediato, tras conducir las investigaciones de lugar, las autoridades descartaron la posibilidad de un acto terrorista. “Parece ser el resultado de una disputa doméstica. El caso fue investigado conjuntamente por la Policía
En total eran tres los muñecos con el singular relleno.
del Aeropuerto de Rhode Island, el FBI y la Policía del estado de Rhode Island y se determinó que en ningún momento hubo amenaza para la seguridad aérea”, dijo el oficial en su declaración a medios de prensa en el aeropuerto.
Según los funcionarios de la Administración de Seguridad de Transporte, el hombre dijo a las autoridades que no sabía que las partes de armas y municiones se encontraban dentro de los juguetes. El hombre, que viaja-
ba a Detroit con su hijo de cuatro años de edad, fue detenido cuando un agente de la TSA advirtió la presencia de las piezas del arma desmontada dentro de los tres animales de peluche. Los animales de peluche estaban en el interior de un bulto de mano que llevaba el menor. Al ser puesta al tanto sobre la presencia de un artefacto extraño, la Policía llevó a cabo una búsqueda en el equipaje de mano del niño, encontrando las partes de armas de fuego. El marco principal de la pistola estaba dentro de un animal de peluche, un cargador con dos cartuchos calibre .40 y un percutor estaban dentro de un segundo, y una palanca de liberación de diapositivas estaba oculta dentro de un tercero. Hasta el momento la identidad del hombre no ha sido revelada.
Rinden homenaje a madres ejemplares Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- Un acto en homenaje a las madres ejemplares, en ocasión de la celebración del Día de las Madres en el país, fue celebrado por el Centro de Arte y Cultura de las Américas, y los misioneros de la Iglesia Nuestra Señora de Monte Carmelo, el pasado 6 de mayo, en el sótano de esta iglesia. Las madres reconocidas fueron: Beatriz Segama, Zoila Bernal, Rosa Cárdenas y Nathaly Paullo. El evento estuvo coordinado por Lidia Delgado, presidenta del centro, quien dio la bienvenida a los asistentes. El padre Hugo Carmona pronunció la oración de apertura. En la parte artística
cutaron los ritmos peruanos tradicionales Zamacueca, Festejo, Marinera Norteña y Tondero. Varias madres del público presente bailaron el ritmo Huaylash Moderno, quienes demostraron sus talentos y recibieron cada una un premio. Los organizadores agradecieron a todas las persoBeatriz Segama, Rosa Cárdenas, Nathaly Paullo y Zoila Bernal, madres reconocidas nas que colabodurante la celebración. (Foto: Octavio Gómez) raron para que este evento fuera un éxito, actuaron, Nayely y Rafael del centro presentó un poema. especialmente al Restaurant Estrada con la canción titulada, Asimismo, la obra teatral Machupichu, Latinoamérica “La que sufre es mi mamá”; “No te metas en mi vida mamá”, Creaciones Nilton Cárdenas recitó el fue presentada por varios niños Distribution, Lisbel’s y Sonia Aldana, reprepoema “Aun así me querías”. misioneros de la parroquia. sentante de Avon. Igualmente, un coro de niñas Además, grupos de bailes eje-
Isabel Ribeiro, coordinadora del desfile y Mabel Valenzuela, maestra de ceremonias. (Foto: Octavio Gómez)
Celebran desfile de modas a beneficio entidad “Ayúdame a Crecer” CENTRAL FALLS.- La organización comunitaria, “Ayúdame a Crecer” (Help me to Grow, en inglés), celebró un pase de modas para recaudar fondos con la finalidad de seguir desarrollando su misión humanitaria dirigida a socorrer a los niños y familias de todo el mundo, el pasado sábado 5 de mayo en el Club Madeira de Central Falls. Durante el desfile participaron 27 modelos, entre niñas, jóvenes y damas, quienes lucieron diversos trajes en distintos estilos, mostrando los colores de temporada para las estaciones primavera y verano. El pase de modas incluyó la presentación de cinco rondas de vestimentas en pa-
sarela, que el público asistente, aplaudió principalmente la gracia con la cual desfilaban la noveles niñas modelos. En el cierre, todas las modelos se presentaron en traje de color blanco. Isabel Ribeiro, presidenta de organización caritativa y coordinadora de la actividad, en unas breves palabras pronunciadas agradeció el respaldo de todos los colaboradores y presentó a los demás integrantes de la directiva, Raquel Henrique, Iván González, Adys Vargas y Maritza Brito. El evento contó con la particpación artística de un grupo de teatropantomima. Además, fueron sorteados una computadora portátil, un celular y un navegador gps. Los presentes disfrutaron de un brindis de variados bocadillos.
Las jóvenes modelos lucieron colores fuertes. (Foto: Octavio Gómez)
Las damas mostraron bellos diseños. (Foto: Octavio Gómez)
Las modelos lucieron diseños juveniles de dos piezas.
El desfile incluyó moda para niñas. (Foto: Octavio Gómez)
Por Octavio Gómez
PROvidence en espaÑOL
Anuncian primera reunión Comisión Revisora en CF
Será el jueves 17 de mayo, de 6:00 de la tarde a 9:00 de la noche, y estará abierta para la participación de todos los miembros de la comunidad que estén interesados. Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- Tras el acto formal de toma de posesión realizado la semana pasada con la presencia del gobernador Lincoln Chafee y las actuales autoridades de esa municipalidad, la Comisión Revisora de los Estatutos de Central Falls anunció la celebración de su primer encuentro con la comunidad, en el que recogerá las inquietudes y sugerencias de los munícipes en relación con los cambios que esperan ver en su localidad. La reunión se llevará a cabo el jueves 17 de los corrientes, de 6:00 de la tarde a 9:00 de la noche, según informó Steven Corrales, miembro de la Comisión. Indicó que el lugar será anunciado próximamente, ya que están en espera de conseguir un local que acoja al mayor número de personas y que facilite el acceso a discapacitados. “Será una de varias reuniones que tenemos pautadas, pero también una de las más importantes, porque es un foro público abierto especialmente para que la comunidad se haga presente y puedan
Varios de los encuentros de la comisión tendrán lugar en el City Hall.
decirnos cuáles son los temas en los que ellos están interesados”, explicó Corrales. Los próximos encuentros están pautados para los días 24 y 31 de este mes, de 7:00 a 9:00 de la noche. Estas dos reuniones y las que se hagan en el futuro tendrán lugar en el City Hall de la ciudad, localizado en el 580 Broad Street. Corrales dijo que todas estarán abiertas y que en cada oportunidad será abordado un tema diferente. Las reuniones de la Comisión tendrán como
moderador a Steve McGoldrick, quien es profesor de la universidad de Massachusetts y ha trabajado antes en este tipo de iniciativas. La participación de McGoldrick en este proceso fue gestionada por Leadership Rhode Island. El acto de instalación formal de la Comisión Revisora de las ordenanzas municipales de Central Falls tuvo lugar el pasado 2 de mayo, y además de Chafee participaron el receptor Robert Flanders; el director ejecutivo de Leadership Rhode
Island, Mile Ritz, entre otras personalidades. Los miembros de la Comisión Revisora en Central Falls son: Steven Fernando Corrales, Hugo Figueroa, Stephanie González, Liz Ramírez, Gloria Rubio, Ernest Cabral, Anthony Goes, Ann Racquier y Craig Horton. El objetivo es que esta delegación proponga enmiendas a los estatutos por los que se rige actualmente esta localidad, las cuales podrían incluir cambios en la estructura organizativa del gobierno municipal, como es sustituir el cargo de un alcalde por el de un administrador de la ciudad. La Comisión Revisora tendrá la responsabilidad de llevar a cabo audiencias públicas, incluyendo al menos tres reuniones específicas o de grupos focales, y un último foro público abierto, antes de hacer recomendaciones sobre los cambios aprobados por los votantes a las ordenanzas de la ciudad de Central Falls, que, según datos del último Censo Nacional tiene una población de 19,000 individuos, más del 60% de los cuales son de origen hispano.
(Foto: Octavio Gómez)
B 4 COMUNIDAD
11 de Mayo de 2012
Diseñadora hispana presenta pase de moda “Season’s Bliss” Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL
PAWTUCKET.- La hispana diseñadora de modas, María del Carmen Mercado, presentó un “fashion show”, titulado “Season’s Bliss”, en el Restaurant Rosinha de Pawtucket, el pasado viernes 4 de mayo. La modista revela su interpretación visual de lo que le inspira a través de su última colección de verano y moda playera, en la que refleja varios elementos de la naturaleza a través de las siluetas, telas, colores y texturas que apareLa diseñadora María del Carmen Mercado (centro), posa para la foto cen en su obra. El desfile de modas incluyó a con las modelos participantes en su desfile de modas “Season’s Bliss”. Donahue Models con el escaparate de los diseños de María, el pelo y maquillaje realizado por MAW y Beauty Hair & Makeup Studio. Además la presentación de la cantante Cesarina Francisco.
Una modelo luce un colorido pareo. (Foto: Octavio Gómez)
Acerca de María del Carmen Mercado
María Mercado emigra a Estados Unidos desde República Dominicana a la edad de seis años. Comenzó a coser a los cinco años. Ella es graduada de la FIT y recientemente mostró su colección de otoño “Superior” en la Semana de estilo de Providence, en la que se inspiró en una mujer fuerte, llena de imaginación. Mercado es una artista textil y diseñadora de modas. Confecciona un tipo único de diseños que se adaptan para la mujer moderna con curvas reales. Muchas de sus piezas son teñidas a mano y a la medida. Si desea hacer contacto con la diseñadora, visite: www.mariadelcarmenmercado.com. Sus pañuelos teñidos a mano Vestido largo para esta se pueden ver en etsy.com / people / ma- estación. (Foto: Octavio Gómez) riadelcarmen. Para más información visite su blog, mdcmstyle.tumblr.com o seguirla en la red social de Facebook.
Una elegante vestimenta de un solo hombro. (Foto: Octavio Gómez)
La colección de María del Carmen incluyó moda con el color negro. (Foto: Octavio Gómez)
Las modelos, también lucieron vestidos de colores pasteles.
El desfile incluyó trajes de baño de dos piezas. (Foto: Octavio Gómez)
(Foto: Octavio Gómez)
Quisqueya En Acción limpia tramo calle Broad Providence
Aspecto de los voluntarios participantes en la jornada de limpieza, en un área próxima a la calle Broad. (Foto: Octavio Gómez)
Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- Un tramo de la calle Broad de Providence, fue limpiado por Quisqueya En Acción (QIA, siglas en inglés), el pasado sábado 5 de mayo, durante la tradicional jornada de limpieza realizada en el Sur de Providence, la cual contó con el apoyo de voluntarios y autoridades municipales. Las labores de limpieza iniciaron a las 9 de la mañana, hasta parte de la tarde de ese día, con la integración de alrededor de 60 personas que estuvieron coordinadas por la presidenta de QIA Marilyn Cepeda, quien contó con el respaldo en conjunto de los directivos de la organización comunitaria, así como de los equipos y transporte de los departamentos de Obras Públicas y Medioambiente de la ciudad de Providence, entre otras entidades. Este operativo de remozamiento en la Broad cumple
Marelyn Cepeda, ofrece declaraciones junto a organizadores y voluntarios, sobre el éxito del operativo de limpieza. (Foto: Octavio Gómez)
siete años consecutivos de realizarse. Anualmente la organización auspicia la jornada de ornamentación de esta importante arteria comercial de Providence. Los trabajos iniciaron desde la intersección de la calle Broad y la avenida Elmwood, Washington Park, hasta terminar en la calle Mongomery, en
este perímetro fueron vistos los voluntarios recogiendo todo tipo de basura, desechos sólidos, ramas, llantas de vehículos (neumáticos), hojas secas de árboles; igualmente en algunas zonas se desyerbó la grama en las aceras. La basura, así como los objetos grandes recolectados fueron traslados de la zona por
varios camiones de la ciudad, actividad que estuvo coordinada por Bienvenido García, quien también facilitó parte de los instrumentos y equipos para hacer los trabajos durante la jornada. Igualmente, los residentes llevaron al lugar colchones viejos, los cuales se depositaban en un contenedor para luego ser botados por los trajadores de la ciudad. Además de la Broad, un grupo de jóvenes entusiastas limpiaron un solar ubicado en la parte trasera de las instalaciones de Salvation Army, que estaba lleno de desperdicios y objetos de todo tipo, lanzados en el lugar por desaprensivos.
SI MANEJA BORRACHO SERA ATRAPADO
Asimismo, fueron sembradas plantas de flores en diversos puntos de la referida vía por los comerciantes , entre ellos los que llevan varias semanas trabajando en esta calle, bajo el programa de limpieza denominado “Calle Limpia”, que dirige Jesús Titín propietario de la discoteca “Mi Sueño”. Cepeda, presidenta de QIA exteriorizó que la actividad fue todo un éxito y al mismo tiempo agradeció la participación de los comerciantes, voluntarios, medios de comunicación y la
comunidad por el apoyo. También, manifestó: “agradezco a la Asociación de Bonaenses, Swap, a la Liga de Béisbol que dirige Kennedy Arias, en fin a todos los que hicieron posible una jornada más de limpieza en nuestra calle Broad”. Colaboraron y participaron en el operativo, los concejales Carmen Castillo, Davian Sánchez, Luis Aponte; así como también el senador estatal Juan Pichardo y la representante estatal Grace Díaz, entre otros.
¡A caminar con ECAS! en el Parque Lincoln Woods a hacer ejercicios y la vez Por Octavio Gómez
PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.La Compañía de Teatro ECAS, realizará la primera Caminata por el Arte y la Salud, a partir de las 8:30 de la mañana, el sábado 19 de mayo en el Parque Lincoln Wood, a la que invita a toda la comunidad a tener un encuentro con la naturaleza. Según dijo a este semanario, Jacinta Peña vicepresidenta de la entidad, “Esta es una actividad a la que convocamos a los aficionados, amigos y a toda la comunidad con sus familias y amistades para caminar un trayecto de dos millas a cinco millas alrededor del lago, y poder colaborar económicamente donando cualquier suma, y hasta lo que deseen”. Agregó, que la actividad es una manera de estimular
incentivar a la comunidad a una vida sana en contacto con la naturaleza. La organización teatral hispana de mayor trayectoria, que dirige Francis Parra, realiza el evento en apoyo a la programación juvenil del Teatro ECAS. Los interesados en participar, pueden inscribirse individualmente o en equipo. Comprometerse con una contribución de cualquier cantidad (no hay cantidad mínima). Durante la divertida excursión, habrá una presentación de los estudiantes de teatro de Trinity Academy for the Performing Arts (TAPA) de Providence. También los participantes podrán disfrutar de refrigerios que serán brindados por Fertile Underground. Para mayor información, llamar al (401) 270-6565 / o escribir a: ecastheater@yahoo.com
COMUNIDAD B 5
11 de Mayo de 2012
EN PROVIDENCE
Protestan por embargos de casas frente al Bank of America Un informe especial sobre la ejecución de hipoteca, lanzado en marzo de este año, citó la pérdida de unos 6.300 apartamentos debido a los 2.178 multifamiliares de embargos hipotecarios, entre enero de 2009 y diciembre de 2011. Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- Un grupo de manifestantes realizaron una protesta en las inmediaciones del edificio del Bank of America ubicado en el centro de Providence, en demanda de que se detengan los embargos de viviendas, entre otros reclamos, el pasado lunes 7 de mayo. Los demandantes, quienes forman parte de una delegación de Providence que viajó para estar presente en la Junta General de Accionistas en Carolina del Norte de dicho banco, llegaron en un autobús que los llevaría a representar las organizaciones Acción Directa para los Derechos y la Igualdad (DARE, siglas en inglés) y la Liga de la Justicia Ambiental de Rhode Island (EJLRI, siglas en inglés), bajo el lema: “Banco vs América”. Estos se reunieron alrededor de las 5 de la tarde frente a la institución bancaria, portando pancartas y lanzando consignas alusivas a su lucha, previo a su viaje, en donde se juntarían a una alianza nacional
denominada Derecho a la Ciudad, formando una delegación de 150 personas en Charlotte, Carolina del Norte. Dijeron los organizadores de la protesta que “Nuestros delegados unirán esfuerzos con otras redes nacionales de energía, incluyendo el 99% Power, UNITY, Trabajos con Justicia, SEIU, Rainforest Action Network, y otros más. Vamos a unir a los ecologistas, inmigrantes, trabajadores, estudiantes, jubilados, personas afectadas con ejecuciones hipotecarias y los desempleados. Su demanda no es sólo que el Bank of America mantenga su promesa de reducción de capital, sino también abordar con seriedad la crisis inmobiliaria y económica al modificar sus políticas de ejecución respecto a los propietarios de viviendas, manteniendo enormes rescates públicos, pagar poco o ningún impuestos, y la destrucción del medio ambiente a través de inversiones en la industria del carbón”. Añadieron que aquí, en Rhode Island, el Bank of America comenzó a engullir el Fleet Bank y moviéndose hacia el centro de Providence. Ahora, después de la destrucción
Aspecto de los manifestantes de la organización DARE, mientras protestan frente al edificio de Bank of America en Providence. (Foto: Octavio Gómez)
de los barrios con las ejecuciones hipotecarias y los desalojos, que son excepcionales hacia los trabajadores; tomaron sus despojos, y lo obligaron a dejar sus lugares emblemáticos por este tiempo. “Sobre todo en las principales zonas urbanas de nuestro estado, Providence, Pawtucket, Central Falls, Cranston y Woonsocket”. Manifestaron que las ejecuciones hipotecarias han socavado severamente el acceso de las personas a la vivienda. Un informe especial sobre la ejecución de hipoteca, lan-
zado en marzo de este año, citó la pérdida de unos 6.300 apartamentos debido a los 2.178 multifamiliares embargos hipotecarios, entre enero de 2009 y diciembre de 2011. “En Providence, la realidad de estos números es clara: manzanas enteras en la zona sur, el West End, y Olneyville se han convertido en el oeste salvaje al estilo de pueblos fantasmas. “En nuestra historia, sin embargo, los criminales de bigotes no son los forajidos simpáticos, son los banqueros”, alegaron. De acuerdo a las declaracio-
nes de las organizaciones demandantes, “Esta destrucción fue el resultado de la burbuja inmobiliaria con la inflación y la implosión de un mercado de la vivienda orquestado por los bancos como Bank of America”. Las ejecuciones hipotecarias y los desalojos también perjudican la salud ambiental de los Inquilinos y asociaciones de propietarios con historias de ejecuciones hipotecarias, edificios abandonados que convierten literalmente en barriles de polvo.
Inauguran nuevo
“Carcieri’s Stop and Compare” Está localizado en el área de North End, en Providence. Redacción Central PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE. Fue inaugurado en esta ciudad el pasado miércoles 2 de mayo un nuevo local de los supermercados “Carcieri’s Stop and Compare”, cuya especialidad es vender productos típicos de los diferentes asentamientos hispanos en el estado de Rhode Island. La tienda está localizada en el área de North End, en Providence. Carcieri’s ha servido a la comunidad de North End y otros vecindarios de la capital de Rhode Island por más de 60 años y ahora con nuevos dueños, las familias Iannotti y Calvo, el supermercado trae un cambio de imagen y ha
incluido en su oferta nuevos productos para atender las necesidades de los consumidores. Alberto Calvo, presidente y CEO de la empresa, dijo que en la medida en que la diversidad étnica en North End ha cambiado con la creciente población latina en Providence, un nuevo concepto de mercadería en productos alimenticios es requerido; uno que abarque la diversidad étnica y abastezca a la gran variedad de gustos y necesidades de los clientes. “Nosotros definimos ese concepto bajo el slogan “Alimentos diversos para comunidades diversas”, en Massachusetts en 1996, con tiendas en las ciudades de Chelsea y Lynn, y ahora hemos introducido este concepto en Carcieri’s de North End, en
Providence”, precisó Calvo. Explicó que sus puntos de venta son diferentes de las pequeñas bodegas y los grandes supermercados, y que en ellos abastecen a la diversidad de las comunidades Latinas de Centro y Suramérica, así como del Caribe con productos de calidad a precios asequibles, como también lo hacen con los clientes de habla inglesa. “Las personas de República Dominicana y de Guatemala, a pesar de que comparten la misma lengua, tienen diferencias muy marcadas en cuanto a cultura, gustos y necesidades. Lo mismo ocurre con los puertorriqueños, colombianos, bolivianos y otros grupos étnicos que residen en Providence. Esta es la diversidad
Invitados especiales en el acto de inauguración del establecimiento comercial.
cultural que hace a nuestras comunidades fuertes y vibrantes y nosotros la entendemos y satisfacemos sus necesidades y gustos”, puntualizó Calvo. El nuevo Carcieri Stop and
Compare Supermarket, está ubicado en el 567 Charles Street, en Providence, y está abierto los siete días de la semana de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche.
Senado de RI aprueba
“Carta de derechos” para personas sin hogar de la misma manera en que lo hacen otras personas, sin ser discriminados en base a su estatus de vivienda. Del mismo modo, la Carta de derechos de las personas sin hogar prevé que ellos tienen derecho a atenciones médicas de emergencia sin ninguna discriminación; derecho a votar, registrarse y recibir la documentación necesaria para ejercer el derecho al voto.
Si esta propuesta es convertida en ley, Rhode Island se convertiría en el primer estado en el país en lograr una iniciativa que proteja a estos individuos de la discriminación. Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- Usted puede verlos en cualquier esquina, con sus rostros serios y sus miradas vacías, sosteniendo un letrero en el que claman por ayuda. Son hombres y mujeres a los que el azar, el infortunio o la mala vida los llevó a las calles, gente que perdió su hogar, y hoy viven sujetos a la buena voluntad de algún samaritano que los quiera ayudar. Se estima que para 2010, fecha de la que están disponibles las cifras oficiales más recientes, había 4,398 hombres, mujeres y niños viviendo bajo esta condición en el estado, de los cuales, 25.3% eran hispanos, de acuerdo con datos suministrados a este semanario por Rhode Island Coalition for Homeless. Se trata de un problema social que empieza a generar inquietud en altos estamentos oficiales, como lo demuestra la aprobación en el Senado estatal de un proyecto de ley que consigna una “Carta de derechos de las personas sin hogar”, auspiciado por el senador demócrata John J. Tassoni, que busca proteger a estos individuos de cualquier forma de discriminación basada en
el hecho de no tener un lugar donde vivir. “Es triste que en una nación rica, como la nuestra, todavía haya tantas personas sin hogar. Ya sea que se trate de una situación a corto o a largo plazo, las personas sin hogar tienen derecho a tener acceso a acomodaciones decentes, a obtener un empleo y a ser tratados con justicia, sin importar cuál sea su estatus en cuanto a vivienda se refiera”, dijo el senador Tassoni, durante la sesión en la que fue aprobada la propuesta, recibiendo 33 votos a favor y dos en contra. La moción está pendiente de discusión en la Cámara de Representantes. Si es aprobada por la Asamblea General y convertida en ley, Rhode Island pasaría a ser el primer estado de la nación en aprobar una iniciativa semejante. “Sabemos cuáles son las tasas de desempleo y sabemos que uno de cada dos americanos está viviendo cerca del nivel de pobreza. Hemos visto historias acerca del alto costo de adquisición de una vivienda e incluso de la renta de un apartamento. Sabemos que la red de seguridad social sigue reduciéndose. No podemos simplemente encogernos de hombros y decir ‘qué mal’. Tenemos que hacer más”, manifestó el senador.
Trato igualitario
La propuesta de la “Carta de los derechos de las personas sin hogar” (2012-S2052A) prevé que a ninguna persona se le podrá denegar el derecho, privilegio a tener acceso a cualquier servicio público por el hecho de no tener un hogar. En ese sentido, establece que las personas sin hogar deben recibir un tratamiento igualitario por parte de las agencias que velan por el cumplimiento de la ley, incluido el derecho a estar libres de requisas o detenciones basados en su estatus; les consigna el derecho a no ser discriminados cuando buscan empleo o cuando pierden una dirección permanente o en el caso de que provean a su empleador la dirección de un “shelter”. Establece que las personas sin hogar tienen derecho
Las personas sin hogar deambulan por las calles y avenidas solicitando ayuda para sus necesidades.
a no ser sancionados criminalmente por dormir en un espacio público, siempre que no cause ninguna obstrucción, cuando no hay espacios disponibles y accesibles dentro de un centro de acogida. También indica que estas personas tienen derecho a moverse libremente en aceras, parques públicos, sistemas de transporte y edificios públicos,
GARAJE Disponible para reparación/re-condicionamiento de automóviles y camiones. El Espacio posee 2500 pies cuadrados con oficinas, y un área de parqueo con una dimensión de 3600 pies cuadrados. Tenemos disponible licencia para venta de automóviles usados. Estamos ubicados en el área de Charles Street, en North Providence. Interesados comunicarse con David al 401-524-1523 ó Enviar un correo electrónico a jpesce5112@aol.com
B 6 COMUNIDAD
11 de Mayo de 2012
Premian a enfermeras heroínas de Hospital Women and Infants Por Octavio Gómez
Lizbeth ClarosGraham (centro), enfermera premiada, acompañada de Constance Howes (izquierda), Angelleen Peters-Lewis y Kevin Murphy, luego de la premiación.
PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- Durante una ceremonia realizada el pasado 8 de mayo, por el Hospital Women & Infants, fue entregado el premio “Home Loan Anual Unsung Hero Award 2012”, otorgado en esta ocasión a dos enfermeras de este centro de salud estatal. Las ganadoras fueron Lizbeth Graham y Sheri Boucher. El evento que reconoció los actos heroicos realizados por enfermeras del hospital, fue preparado por las autoridades del mismo centro de salud de manera sorpresiva . Al mismo asistieron compañeros de trabajo, familiares, amigos y relacionados de las galardonadas. Todos los asistentes al Auditorio número cuatro estaban enterados menos Graham, quien fue llevada a este lugar a participar de una reunión. La enfermera Buocher no asistió por encontrase fuera del país en una misión de trabajo. En el acto hablaron por el hospital: Erica Bryson, del Departemento de Filantropía; Constance Howes, presidente de Women & Infants; Kevin Murphy de Loan Bank y Angelleen PeterLewis, vicepresidente senior de Servicios de Cuidados de Pacientes. También la enfermera premiada Lizbeth Graham, quien luego de recibir el reconocimiento, dirigió unas breves palabras de agradecimiento.
(Foto: Octavio Gómez)
La enfermera ha sido miembro de la milicia en los últimos 18 años y actualmente está sirviendo en la reserva de la Fuerza Aérea como una enfermera de evacuación aérea, transportando soldados heridos en el campo de batalla al hospital más cercano para recibir tratamientos médicos. Sheri Boucher, está actualmente radicada en Afganistán y ha hecho múltiples viajes transportando soldados heridos a hospitales militares en Alemania. Su coraje y dedicación por ayudar a otros es verdaderamente heroica.
Origen de la Premiación
enfermo para un chequeo médico; ella venía de regreso a Estados Unidos. En el vuelo de Miami a Boston, un anciano con múltiples problemas de salud empezó a experimentar problemas para respirar. Lizbeth y un doctor en el avión respondieron en su ayuda. El hombre solo hablaba español y Lizbeth pudo traducir, mientras ella ayudaba al doctor a identificar los problemas, la enfermera ayudó a calmar al paciente. El doctor Jonathan Forman, quien acompañó a Graham en
el heroico acto, escribió a las autoridades del hospital. “Liz fue una gran ayuda para mi mientras atendíamos a ese hombre…”. Ella tuvo la habilidad de actuar como enfermera y traductora. No tengo dudas de que si ella no hubiera estado ahí, habría sido muy difícil ayudarlo. Sin Liz, creo que hubiéramos tenido que desviar el vuelo y aterrizar antes de Boston. Nosotros no hubiéramos tenido la capacidad de evaluar correctamente este señor en el vuelo”. Las acciones de la enfermera Lizbeth Graham, claramente son
ejemplares con las mejores intenciones de una enfermera y de una verdadera heroína anónima.
Sheri Boucher
Sheri Boucher, enfermera de la Unidad Neonatal Intensiva del hospital. Una heroína que se define como una persona que es admirada por sus proezas y cualidades nobles. Boucher es un vivo ejemplo de eso. No solo ella es un miembro valioso del personal de enfermeras NICU desde 1991, ella también juega un papel importante en la protección del país.
En diciembre de 2003, Christine Provencal, una enfermera de la sala de operaciones del Hospital Women & Infants, valientemente se lanzó dentro de las aguas frías del rio Providence para rescatar a una mujer, cuando su carrro se deslizó en la carretera. Inspirado por este acto de valentía y para reconocer a Christine; John Murphy, presidente de Home Loan creó el “Home Loan Anual Unsung Hero Award”. Home Loan, generosamente ha donado más de 15,000 dólares para dotar esta premiación anualmente a una enfermera de este centro asistencial que haya realizado un acto heroico.
Lizbeth Graham
Lizbeth Graham, de origen boliviano, se ha distinguido en el Hospital Women & Infants como una profesional de pacientes y por su entrega a éstos. Habla dos idiomas, inglés y español. Recientemente, la profesional tuvo la oportunidad de usar sus habilidades bilingües y de enfermería para ayudar a un desconocido durante un viaje en avión a miles de pies de altura. Lizbeth había viajado a su natal Bolivia para acompañar a su padre
Cindy Cathers (derecha), muestra una foto de Sheri Boucher, quien compartió el premio “Home Loan Anual Unsung Hero Award 2012”, junto a Lizbeth Claros-Graham. (Foto: Octavio Gómez)
Lizbeth Claros-Graham, en compañía de familiares, durante la entrega del premio. (Foto: Octavio Gómez)
La quiebra también amenaza a West Warwick Redacción Central
PROvidence en espaÑOL
El matrimonio homosexual ha sido objeto de debate en diversos estamentos en Rhode Island y en el país en general.
Obispo de Providence deplora apoyo de Obama al matrimonio homosexual
Dice que lo decepciona pero no lo sorprende la postura del presidente, a quien acusa de propiciar “una agenda liberal que descarta valores morales fundamentales”. Por Arelis Peña Brito
PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE. Como “extremadamente decepcionante” calificó el obispo de la Diócesis de esta ciudad, monseñor Thomas Tobin, la decisión del presidente Barack Obama de respaldar el matrimonio entre parejas del mismo sexo. “Es un día triste para la historia americana”, expresó el obispo en un comunicado emitido el miércoles, en el que acusa al jefe del estado de ser “un presidente muy divisivo y tortuoso que, desde el inicio de su administración, ha buscado activamente una agenda liberal, secular, que descarta los valores morales fundamentales como el respeto por la vida humana y la libertad religiosa”,
indica la declaración del obispo, publicada en la página Web de la Diócesis de Providence. El prelado afirmó que ni siquiera el presidente de los Estados Unidos tiene la autoridad para redefinir “la sagrada institución del matrimonio” que ha sido dada a los hombres por Dios. En declaraciones emitidas el pasado miércoles para ABC News, el presidente Obama dijo que apoya la unión entre parejas del mismo sexo, una postura que contradice la que asumió en el pasado en relación con el tema, cuando estuvo en desacuerdo. “Yo había dudado sobre el matrimonio gay, en parte, porque pensaba que las uniones civiles serían suficiente. Yo era sensible al hecho de que - para un montón de gente- la
palabra matrimonio es algo que provoca tradiciones muy poderosas y las creencias religiosas”, manifestó el gobernante, quien ahora afirma que los criterios que tuvo en el pasado sobre el matrimonio homosexual “han evolucionado”. Según dio a conocer aquí la estación WPRO-AM, el obispo Tobin habría dicho además que es “horripilante” el hecho de que el presidente Obama haya hecho la precisión de que su cambio de postura estuvo influenciado por sus hijas adolescentes. Con ABC News el presidente expresó que sus ideas sobre el tema del matrimonio homosexual empezaron a cambiar cuando se dio cuenta que estaban “varios pasos detrás” de las que tienen sus hijas de 10 y 13 años.
WEST WARWICK.- La ciudad de West Warwick es la siguiente en la lista de municipalidades en el estado de Rhode Island que se ven amenazadas por la posibilidad de caer en bancarrota producto de sus dificultades financieras. La directora de Impuestos del estado, Rosemary Booth Gallogly, advirtió a las autoridades de esa ciudad que el fondo de pensiones de esa localidad se está agotando, y que esa demarcación podría irse a la quiebra. La funcionaria instó a los funcionarios de la ciudad a poner un alto a los enfrentamientos entre sectores con intereses encontrados y traba-
jar juntos para resolver la crisis en su sistema de pensiones, o que de lo contrario van a estar en riesgo de tomar el mismo camino que llevó a la quiebra a Central Falls. Al menos cuatro ciudades de Rhode Island han estado “al borde del precipicio” por razones financieras. En varias oportunidades el alcalde de Providence, Àngel Taveras, ha hecho dramáticos pronunciamientos señalando que la capital del estado podría ser la próxima en seguirle los pasos a Central Falls. A finales del año pasado, luego de la declaratoria de bancarrota en Central Falls se anunció la intervención de East Providence, en tanto que corrió la noticia de que Woonsocket y West Warwick estaban también bajo esa amenaza. “La razón por la que
Central Falls fue a bancarrota, que East Providence fue intervenida por el estado, y la razón por la que Woonsocket, West Warwick y Providence enfrentaron problemas financieros es porque el estado, a través de los años retiró los rubros de ayuda a las municipalidades. Queremos revertir eso. No más cortes para las ciudades. En el presupuesto de este año estamos proponiendo más ayuda. No sólo no vamos a cortar las ayudas, sino aumentarlas. Esta es mi meta para este año. Las administraciones previas lo que hicieron fue transferir los problemas estatales a las municipalidades y esas son cosas que queremos cambiar”, explicó el gobernador Lincoln Chafee en una entrevista que concedió a Providence en Español en enero pasado.
POLICIALES B 7
11 de Mayo de 2012
Arrestado en persecución policial Redacción Central PROvidence en espaÑOL
CRANSTON.- Ignacio Abreu, de Providence, fue arrestado por la Policía de Cranston, luego de escenificar una persecución policial que culminó con un choque y el arresto del indiciado, cuando éste condujo hacia una calle sin salida en Taunton. El conductor manejaba a alta velo-
cidad cuando fue interceptado por una patrulla, que al ver que Abreu no se detenía lo persiguieron por la Interestatal 95 Norte en dirección hacia la 495. Varios residentes del área fueron testigos de la persecución y dijeron sentirse aterrorizados por el inusual hecho. Mientras, Ignacio Abreu, de 30 años de edad, quien era requerido por las autoridades por cargos de narcotráfico, ahora también ha sido acusado de choque y persecución.
Ignacio Abreu
Redacción Central
PROvidence en espaÑOL
Marineros bajo investigación Redacción Central PROvidence en espaÑOL
CONNECTICUT.El Servicio Naval de Investigación Criminal (NCIS) arrestó a 14 marinos asignados a la base de submarinos de New London, Connecticut, en conexión con un caso de narcotráfico. La armada declaró que están tras la pista de más implicados en la ilegal actividad. Dos marineros fueron citados por una infracción menor después de una parada vehicular, en la que participó el NCIS
y el Departamento de Policía de Groton, el 30 de abril. Los detenidos tenían en su poder 900 dólares y una pequeña cantidad de marihuana, por lo que han sido acusados de posesión de una sustancia controlada. Otros cuatro marinos, Bron Lukas, de 24 años; John Elder, de 20; Corey Bernard, de 20 y Derrick Saunders, de 21 años, fueron apresados el 1ero. de mayo, bajo el cargo criminal de posesión de éxtasis. La investigación, conducida por NCIS, incluye a cuatro civiles residentes en Rhode
Island, quienes fueron detenidos por la Policía de la Ciudad de Groton el 3 de mayo como parte de la investigación entre el personal de la Armada. Travis Haught, de 23 años, residente en Pawtucket, fue acusado de varios cargos de conspiración por posesión de alucinógenos con intención de vender y posesión parafernalia de drogas y un arma peligrosa. Junto a Haught fueron acusados también Ashton Knudsen, 20 años y residente en Charlestown, R.I.; Joshua Zuckerman, de 24, y Cheyenne Collins, de 18, ambos residen-
tes en Pawtucket. Según el informe de la Policía, durante los arrestos fueron confiscados más de dos onzas de MDMA o éxtasis, y al menos 100 dosis del alucinógeno LSD. Algunas de las drogas estaban en un contenedor diseñado para parecerse a una lata de refresco “Dr. Pepper”, mientras otras sustancias estaban envueltas en papel de revista. Los marineros tenían en su poder una balanza digital, una cuchara de plata y un cuchillo de caza de 10 pulgadas con una hoja de seis pulgadas.
Choca su auto al intentar escapar de la Policía Redacción Central PROvidence en espaÑOL
Daric Artey
PAWTUCKET.- Daric Artey, de 22 años de edad, y residente en Pawtucket, estrelló su auto contra una patrulla, en su intento de escapar de la Policía. Artey había sido denunciado por tráfico de drogas, y requeri-
do por un escuadrón especial del Departamento de Policía de Pawtucket, que se apersonó en su apartamento del 51 Grove Street, en Pawtucket, con una orden de allanamiento. El sospechoso fue interceptado por los oficiales en la Coley Street, pero tratando de escabullirse, impactó su Infiniti contra un auto de la Policia que lo perseguía.
Investigan agente policial de Providence por abuso sexual
En el choque no hubo lesiones que lamentar. Daric Artey fue arrestado y le confiscaron cuatro bolsas pequeñas de cocaína y 1, 175 dólares. El joven está detenido sin fianza, acusado de distribución y posesión de cocaína, asalto, resistencia al arresto, y manejo de un vehículo de motor en posesión de drogas controladas.
PROVIDENCE-. Un oficial del Departamento de Policía de Providence está bajo investigación, luego de denuncias de abuso sexual. La nota publicada por WPRI, da cuenta de la investigación a cargo de la Policía Estatal de Rhode Island. Los investigadores que dan seguimiento al caso no han revelado el nombre del agente, ni cuándo y dónde tuvo lugar
el incidente; sin embargo, la acusación refiere que el oficial objeto de la denuncia acudió a una llamada entre dos novios. La acusación refiere que el policía, un veterano de 15 años de servicio en la uniformada, se encontraba a solas con la mujer de 19 años de edad, y al parecer algún tipo de contacto sexual se dio entre ambos. Hasta el momento no se han presentado cargos contra el agente, que actualmente está suspendido con goce de sueldo.
Arrestan adolescentes con drogas y armas de fuego Redacción Central PROvidence en espaÑOL
JOHNSTON.- Kennedy A. Arias y Richard Fernández, ambos de 19 años, fueron arrestados por agentes de la Policía de Johnston, el domingo en la noche, durante una parada vehicular en la Plainfield Street. La Policía dijo que inicialmente detuvieron el auto porque la placa del mismo no estaba debidamente iluminada, cuando fueron asaltados por un fuerte olor a marihuana
proveniente del interior del vehículo. Arias fue acusado por posesión de drogas y porte de arma de fuego. En el vehículo, conducido por éste (Kennedy Arias)- quien reside en el 121 Ledge Street, en Providence,la Policía encontró cuatro bolsas pequeñas de marihuana debajo del asiento delantero del conductor y 975 dólares en efectivo. Fernández, del 9 Halton Street en Providence, y quien acompañaba a Arias en el asiento del pasajero fue acusado por posesión de marihuana.
Apresado por robar aparatos electrónicos Redacción Central PROvidence en espaÑOL
CRANSTON.- Un hombre de 38 años fue detenido y acusado de robarse al menos dos mil dólares en artículos electrónicos y herramientas en el área de Edgewood, en Cranston. La Policía de esa ciudad
declaró que Peter Hazard, del 104 Park Avenue, en Cranston, era buscado por la Policía de Providence por robo agravado y obtención de dinero bajo falsas alegaciones. El arresto de Hazard, de 38 años de edad, tuvo lugar la madrugada del miércoles, cuando un patrullero lo descubrió sentado en las escaleras
de una casa en la Broad Street, aproximadamente a las 4 am. El acusado tenía en su posesión una caja llena de herramientas y artículos electrónicos, al parecer producto de tres robos a autos en la demarcación de Edgewood, en Cranston. Peter Hazard, además de una orden de arresto de la Policía de Providence, enfrenta
dos cargos de robo agravado por más de 500 dólares y uno menor por hurto en el Departamento de Policía de Cranston. Una Corte del Distrito de Kent County fijó una fianza de 50 mil dólares con garantía a favor de Hazard, quien actualmente está recluido en la Correccional de Adultos, en Cranston.
Hombre acusado de robo en serie Redacción Central
PROvidence en espaÑOL
Niegan preso tenga acceso a Facebook CRANSTON.- Victor Semidey, Jr, condenado a cadena perpetua por el asesinato de Tammy Chan en 2002, ha sido denunciado por la hija del occiso-Skye Chan-, de supuestamente atormentarla enviándole mensajes desde su página de Facebook. Sin embargo, la encargada de Relaciones Públicas y Comunicación del Departamento de Correcciones de Rhode Island, aseguró que los reclusos no tiene acceso al Internet, y aclaró que si tienen ‘’una página en Facebook, está siendo manejada por alguien desde el exterior’’. Tracey Zeckhausen manifestó que la Unidad de Investigación Especial del Departamento de Correcciones investiga la página de Facebook del convicto, y adelantó que Victor Semidey Jr. y sus cómplices podrían ser sancionados de ser hallados culpables. Semidey fue condenado a más de 50 años de prisión en 2003, por la muerte de Tammy Chan, de 35 años de edad, en presencia del hijo adolescente del occiso.
WARWICK.- La Policía de Warwick acusó a Fernando Guerra de varios cargos de felonía por una serie de robos, perpetrados en todo el estado. La captura de Guerra culminó luego de un año de investigación y seguimiento de los actos delictivos del acusado. Guerra, quien reside en el 501 Reservoir Avenue, en
Cranston, fue apresado el pasado viernes, después de varias órdenes de allanamiento en su contra. La incursión policial en el apartamento de Fernando Guerra dio al traste con la incautación de numerosos artículos electrónicos robados en diferentes ciudades del estado. Los objetos encontrados en el apartamento del indiciado incluyen televisores, computadoras y otros artículos valorados en decenas de miles de dólares.
Policía frustra robo en escuela de Woonsocket
WOONSOCKET.- Oficiales del Departamento de Policía de Woonsocket frustraron un robo en una escuela secundaria en esa ciudad. La mañana del domingo 6 de mayo, la Policía acudió a la escuela y encontraron dos hombres enmascarados, cargando las computadoras por una ventana. Uno de los asaltantes logró escapar, mientras un segundo implicado fue capturado e identificado como
Maxwell Johnson, de 19 años. En la pesquisa también se incautaron otros equipos robados, escondidos detrás del edificio del centro educativo, por un valor total de 12 mil dólares en mercancía. Según el reporte policial, Maxwell Johnson, libre bajo fianza, enfrenta un cargo por allanamiento de morada y conspiración para cometer un delito grave.
Holly Gingerella
Madre niña golpeada indignada por comentarios Redacción Central PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- Holly Gingerella, la madre de una niña de 11 años, que fue golpeada por cuatro adolescentes, mientras un testigo gravaba la paliza, mostró indignación por los comentarios emitidos en televisión nacional por una de las atacantes de su hija Alicia, quien padece un trastorno cerebral. Gingerella criticó los comentarios de la adolescente de 13 años, implicada en la golpiza a su hija, en el programa de television “Dr. Phil”,
transmitido el lunes pasado y donde ésta refiere que la víctima (Alicia) “se merecía lo que le pasó” y accedió a la pelea sabiendo que iba a ser grabada. Gingerella, quien reside en Woonsocket junto a su hija Alicia, dijo estar sorprendida por los comentarios de la adolescente, y manifestó que la chica mostró una falta increíble de empatía en sus comentarios. Las cuatro adolescentes que atacaron a la hija de Holly Gingerella están acusadas de agresión y han sido sometidas a disciplina ante la Corte de Familia.
Retrasan comparecencia de John Cicilline Redacción Central
PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- La presentación en corte de John Cicilline, hermano del congresista David Cicilline, fue pospuesta ayer. El ex abogado, acusado por conducir ebrio en Bristol, Rhode Island, y negarse a someterse a una prueba de alcoholemia, la semana pasada, deberá presentarse en la Corte de Distrito de Providence el 16 de mayo. John Cicilline, de 55 años de edad, fue detenido por la Policía de Bristol por manejar a exceso de velocidad y pasar sin detenerse una señal de pare (Stop). Las autoridades revelaron que el conductor olía a alcohol y que falló en la prueba de sobriedad, negándose luego
John Cicilline
a someterse a la prueba de aliento. El hermano del ex alcalde de Providence y actual congresista David Cicilline fue condenado en 2008 a 18 meses de prisión, tras declararse culpable de los cargos de conspiración y hacer una declaración falsa.
Niña se encierra en el baño al ver ladrón Redacción Central
PROvidence en espaÑOL
EAST GREENWICH.Una menor de 12 años de edad, se llevó el susto de su vida, después de que un ladrón irrumpió en su casa en East Greenwich, mientras ésta se encontraba sola en la vivienda. La niña, aterrada, obser-
vaba al malhechor que recorría el apartamento en busca de mercancía para robar. Sin pensarlo dos veces, la menor, quien se había ocultado en el baño, al ver al maleante entrar a la casa, marcó el 911 pidiendo ayuda. Cuando la Policía llegó, el ladrón se había marchado. Afortunadamente, la menor no resultó herida en el hecho.
B8 11 de Mayo de 2012
Una periodista con “Sal y Pimienta” Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL
El día en que Univisión se interesó en Lourdes Estefan la clave para ubicarla dentro del mar de periodistas que cubrían los acontecimientos tras los ataques terroristas en New York no fue su especialización en periodismo, ni su experiencia como conductora de televisión, ni el arduo trabajo que realizaba en ese momento para Time Warner Cable, ni tampoco su atractivo físico. Lo que la sacó del montón de inmediato fueron los tacones rojos que llevaba puestos ese día. Y es que no cualquiera se habría arriesgado a ponerse aquellos zapatos teniendo que cargar con una cámara, sostener un micrófono y correr de un lado para otro mientras reportaba y trataba de conseguir noticias exclusivas, como recuerda Lourdes mientras rememora la ocasión en que le avisaron por teléfono que la cadena Univisión la estaba buscando para contratarla. “Ellos dijeron: ‘si anda con unos zapatos así, en medio de la locura que hay allí, esa no es de New York’”, apunta Estefan entre risas. Lourdes Estefan vino a Estados Unidos desde su natal, República Dominicana, para hacer una maestría en Periodismo. En su país había trabajado en televisión, en el rol de presentadora de noticias. A su llegada a Boston, Massachusetts, le ofrecieron una oportunidad en Time Warner Cable, que consistía en hacer de todo un poco y al mismo tiempo: reportera, camarógrafa, editora, presentadora sustituta, etcétera. Era un trabajo demandante, pero ella estaba feliz, según afirma, y fue así que llegó a New York para cubrir los incidentes del 11 septiembre, y allí surgió la oportunidad para el despegue de su carrera profesional en este país. Su contratación con la cadena Univisión comenzó precisamente en la ciudad de New York, y luego pasó a ser parte del programa Primer Impacto, donde se desempeñó por largo tiempo como presentadora sustituta. Actualmente es copresentadora y moderadora del programa de entretenimiento “Sal y Pimienta”, en el que comparte una tribuna con el “fashionista” Rodner Figueroa y varios comunicadores especializados en farándula.
“Sal y Pimienta”
La salida de Estefan de Primer
Impacto, donde se dio en el pasado en más de ocasión la oportunidad de un relevo, y su entrada en el programa “Sal y Pimienta” no pasó desapercibida para quienes la habían seguido por tanto tiempo haciendo un tipo de periodismo diferente. Pero, para ella, ¿qué representó aquel cambio? “Yo creo que uno hace los planes y Dios determina los pasos. Las cosas pasaron como tenían que pasar. La experiencia que yo adquirí como periodista -no como presentadora de noticias, sino como periodista, reportera- la calle, que es lo único que de verdad le da a uno ese fogueo, esa experiencia que es lo que uno en verdad necesita en la vida. Yo eso no lo cambio por nada del mundo, porque así fue que Dios dispuso que las cosas fueran, y yo entiendo que ese era el camino, la vía, la dirección que yo tenía que tomar para llegar a donde estoy”, afirma la periodista dominicana, que conversó en exclusiva desde Miami con Providence Español. Explica que cuando se dio la oportunidad para su entrada a “Sal y Pimienta”, ella fue la última en enterarse y admite que al principio sintió “un poquito de desconcierto”, porque iba a ser “un cambio muy grande, algo muy diferente de lo que había estado haciendo como periodista”. “En la vida uno tiene que tomar riesgos. Lo que Dios puso frente a mí era una oportunidad que yo quería, algo que yo anhelaba, que yo buscaba, aunque muy diferente a lo que yo quería hacer. Entonces yo me dije, ¿sabes qué? Por qué no? Vamos a ver, porque al fin y al cabo la experiencia que tienes, la formación que tienes eso siempre está contigo; eso no se quita ni se borra, es algo egoístamente tuyo’. Entonces, ¿por qué no intentar algo nuevo? por qué no trazarme una nueva meta?’ y sabes qué? no me arrepiento jamás de haberlo hecho. “Sal y Pimienta” es un reto, y espero que lo siga siendo. Me alegró mucho el haberlo aceptado”.
Con nuevas metas
Lourdes afirma que se siente muy cómoda en el rol que desempeña en el referido programa y que aprecia el respaldo recibido de parte del público. También asegura que las fricciones que muchas veces se dan entre los panelistas en “Sal y pimienta” son reales y no parte de un libreto. “Lo que ves ahí, los pleitos, los puntos de vista encontrados, son totalmente
naturales, pero el respeto es lo primordial. Cada uno tiene sus cosas, su manera de ver la historia, y ese es la sazón que tiene el programa”. Dijo que aspira cada día a seguir haciendo un periodismo de entretenimiento sustentado en la investigación periodística. “Mi propósito es llevar más periodismo en el entretenimiento. La forma del periodismo no cambia en la plataforma que la pongas. Me gusta escuchar los comentarios de mis compañeros, que son todos muy buenos, muy valiosos, muy distintos y muy bien informados. Me gusta que la conversación cierre siempre de una manera balanceada, que no se escape ningún detalle que pueda ser importante para contar esa historia, para que al final el público se forme su propio criterio”. Lourdes se confiesa respetuosa de la privacidad propia y de las personas que la rodean. “Conozco personas que ellos mismos publican sus cosas, pero yo me veo más como periodista, una servidora de la comunidad. Comparto cosas, porque sí lo hago, pero respeto la privacidad de mi familia porque ellos no están en el ojo público. Mi aporte no es mi vida pública, sino cómo puedo informarlos o entretenerlos”. Dice que en el presente su meta es seguir creciendo en lo profesional, en lo personal y espiritual, y algún día convertirse en madre. “Soy una persona que necesita tener un reto, porque cuando uno se siente muy cómodo, no se impulsa como debe ser. Por eso sigo cultivándome, leyendo mucho, porque siempre hay espacio para crecer y quiero seguir creciendo como esposa, como hija, como ser humano, porque creo que siempre uno puede hacerlo mejor”.
FARANDULA B 9
11 de Mayo de 2012
Lilia Luciano pierde su trabajo en NBC por supuesta manipulación en el caso Zimmerman
“Estamos proporcionando la siguiente declaración: Lilia Luciano ya no está con NBC News”. Así comienza la contestación que recibimos de parte de Amy Lynn, portavoz de NBC News, confirmando la información que había salido en algunos medios estadounidenses en inglés, donde se informaba que la conocida periodista había perdido su trabajo en NBC por haber cometido un grave error en el caso de George Zimmerman. Lilia, una nativa de San Juan, Puerto Rico, fue corresponsal de NBC News desde hace 18 meses con base en Miami, y tenía a su cargo el seguimiento del caso de George Zimmerman, un hombre latino acusado de haber asesinado al joven afroamericano Trayvon Martin, en uno de los casos más seguidos y polémicos del momento. En uno de sus informes, Luciano hizo referencia al llamado que hizo Zimmerman al número de emergencias 911, pidiendo la presencia policial. Pero en su pieza periodística, sólo se escucha una parte de la conversación entre el operador de la policía y el acusado en donde, supuestamente, Zimmerman hace referencia a la raza del joven fallecido, lo que llevó a la sospecha de que hubo una manipulación técnica a sabiendas de hacer aparecer al hasta hora detenido como una persona racista. Según se pudo escuchar en su momento, la nota omite algunas preguntas de la operadora, dejando lucir a Zimerman como una persona racista que describe a Martin de manera despectiva. Sin embargo, ya no quedan pruebas públicas de esto pues la nota periodística fue sacada de la página de internet de NBC en la sección de entrevistas del show ‘Today’, donde hasta hace poco se podía ver. “...Como transfondo, [la separación de Lilia de NBC News] es el resultado de una investigación conducida por NBC News. Hubo dos investigaciones no relacionadas – la nuestra y la de los medios locales-. Por tanto, el error del 22 de marzo no se originó del guión de la noticia de WTVJ. Estos son dos errores separados”, concluye Lynn del departamento de comunicaciones de NBC en referencia al informe de Luciano en donde, supuestamente, se manipuló
William Levy fue acusado por una mesera de acoso sexual William Levy es uno de los actores más deseados del momento, no sólo por las cámaras, también por las fans. Ahora está envuelto en un escándalo pues una mesera de Beverly Hills lo culpa de acoso sexual. En una ocasión pasada ya había recibido una acusación de este tipo, pero el rumor no pasó a más. Según las declaraciones de la joven ella atendía la mesa del sexi actor y antes de dejar el lugar le enseñó su celular en el que tenía unas fotografías candentes. No sería nada raro que la mesera, de la que se desconoce la identidad, intentara llamar la atención del también modelo con tal de tener su minuto de fama. Por el momento ni Levy ni sus representantes han dado ninguna declaración, tampoco la mujer que está denunciando el acoso ha llevado el caso ante la ley, por lo que su palabra da mucho que dudar.
John Travolta se defiende de acusaciones de acoso sexual
el llamado del 911. HuffPost Voces se comunicó con LatinWE, la oficina de administración y publicidad de Lilia Luciano, donde dijeron que: “por el momento no tenemos ningún comentario al respecto”. Sin embargo, HuffPost Voces pudo saber por una fuente cercana a la periodista, que pidió no fuera revelado su nombre por lo delicado de la situación, que Luciano está “dispuesta a llevar este tema hasta las últimas consecuencias” pues cree fervientemente que es una víctima en esta situación: “Es imposible que una periodista de 26 años de edad, que es corresponsal junior sea acusada de ser la responsable en un caso tan grave y delicado como manipular una conversación del 911 en el caso Zimmerman. Como toda empresa responsable, un trabajo como éste pasa por muchas manos que lo revisan y corroboran antes de salir al aire. No puedo dar muchos detalles porque, aunque NBC diga que ella fue separada de la empresa, la información que Lilia tiene es que sigue suspendida mientras la investigación continúa”, reveló la fuente sin dar más detalles.
Luego de recibir la versión oficial, HuffPost Voces le solicitó a NBC News más respuesta; sin embargo, no se han recibido al momento. Lilia Luciano, radicada en Miami desde hace más de 10 años, era una estrella muy popular en el mercado hispano de Estados Unidos. Durante varios años fue presentadora del desaparecido show de espectáculos ‘Escándalo Tv’ y en programas especiales para las cadenas Telefutura y Univision. Elegida como una de las “50 más bellas” de People en Español y protagonizó un escándalo cuando fue señalada como la tercera en discordia entre la actriz Adamari López y su esposo el cantante Luis Fonsi, algo que ella siempre desmintió fervientemente. Hace dos años, Lilia decidió hacer un cambio radical en su carrera, sorprendiendo a todos cuando renunció al show de espectáculos, dejó las alfombras rojas para perseguir lo que aseguró siempre fue su gran sueño: ser corresponsal de noticias en una cadena estadounidense en inglés. Fue algo que logró de la mano de NBC News y un sueño que hoy ve roto.
LOS ÁNGELES - John Travolta debió defenderse el martes de las acusaciones de dos masajistas en Los Ángeles que supuestamente fueron acosados sexualmente por el actor en dos ocasiones distintas, afirmación que el abogado de la estrella de Pulp Fiction acusó de “absurda y ridícula”. Luego de que el lunes un masajista acusara a Travolta de acoso sexual durante una sesión de masajes y exigiera una indemnización de 2 millones de dólares, un segundo masajista pidió este martes otro tanto bajo igual argumento y a través del mismo abogado. Ninguno de los dos masajistas se ha identificado y ambos son mencionados en los documentos judiciales como “John Doe 1” y “John Doe 2”. “Esta segunda acusación ‘anónima’ es tan absurda y ridícula como la primera”, dijo en un comunicado Martin Singer, abogado del actor y bailarín que fue un ícono juvenil en los años ‘70 y ‘80 tras los éxitos de “Grease” y “Fiebre del sábado por la noche”. Según Singer, el abogado de las partes acusadoras inventó el segundo reclamo después de que se evidenciara que la primera acusación no tenía sustento, puesto que Travolta estaba en Atlanta (Georgia, sudeste) trabajando en una película cuando supuestamente tuvo lugar el acoso. “El abogado que elevó la demanda de parte de su segundo cliente anónimo (…) fue notificado de que la
acusación de su primer cliente era totalmente falsa y fabricada, dado que (Travolta) no estaba en Los Ángeles cuando ‘John Doe 1’ afirma que tuvo un encuentro con él”, dice el texto. “No obstante, la acusación de ‘Doe 2’ es tan fabricada como la de ‘Doe 1’. Nuestro cliente será completamente reivindicado en una corte de estas dos absurdas acusaciones”, promete el abogado de Travolta. La primera demanda, elevada ante un tribunal de Los Ángeles el lunes, asegura que Travolta intentó tener sexo con un masajista, a quien supuestamente había pagado 200 dólares para un masaje de una hora. De acuerdo a la demanda, Travolta recogió al masajista en su automóvil el 16 de enero, lo llevó a una cabaña del hotel Beverly Hills y, tras recibir masajes durante una hora, le ofreció hacerle un “masaje invertido” y le tocó el pene, ofreciéndole masturbarlo. El masajista afirma que le respondió a Travolta que no practicaba sexo con sus clientes. Supuestamente, el actor lo calificó entonces de “perdedor”, le pagó el doble de lo convenido y se fue. En la demanda enmendada del martes, un segundo masajista asegura que fue contratado el 28 de enero para hacer un masaje en una habitación de un hotel en Atlanta, donde supuestamente Travolta mostró un comportamiento similar.