22 ABRIL
Año 12 EDICION
37
2011
Visítenos en nuestra página web: ProvidenceEnEspanol.com
Tel. 401-454-3004 • Fax 401-454-3007
email: news@providenceenespanol.com
280 Broadway, Providence, RI 02903
Dueños de salones y barberías
“Con los pelos de punta”
Advierten que la aplicación de un 6% de taxes a los servicios que ofrecen sería un duro golpe para la economía de sus negocios.
Pág. B-1
Pág. A-6
La Copa del Rey para el Real Madrid Los jugadores del Madrid disfrutan con el trofeo en sus manos.
Pág. B-9
Pág. A-8
Pág. A-5
Mayoría en EEUU rechaza que hijos de indocumentados reciban ciudadanía automática
WASHINGTON – Una encuesta divulgada el martes en Washington DC reveló lo que muchos inmigrantes no quieren escuchar: la mayoría de los votantes estadounidenses se oponen a que las personas nacidas en Estados Unidos de padres indocumentados reciban automáticamente la nacionalidad. El estudio, elaborado por la empresa Rasmussen, precisó que un 61% de los votantes consultados afirmaron que el bebé de padres indocumentados no debería automáticamente convertirse en ciudadano de Estados Unidos, tal y como lo garantiza la Enmienda 14 de la Constitución. La encuesta reveló además que un 28% cree que las personas nacidas en territorio estadounidense deben
recibir la nacionalidad (6% menos que en agosto pasado) y 11% se mostró indeciso, según el sondeo. La muestra se realizó con encuestas telefónicas a mil potenciales votantes entre el 17 y el 18 de abril, con un margen de error de +/-3%.
tiempo del primer martes de noviembre, trabajaban en un proyecto que lideraba el sector ultraconservador republicano. Mark Potok, jefe de inteligencia del Centro Sureño Legal, denunció en conferencia por Internet que unos 70 legisladores de 41 estados planean presentar de manera simultánea la iniciativa.
Clima antiinmigrante
A comienzos de febrero los legisladores de al menos 41 estados estudiaban presentar simultáneamente en sus respectivos congresos una iniciativa para modificar la Enmienda 14 de la Constitución y negarle la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense. La estrategia fue denunciada por la organización analítica nacional
Grupo compacto
Centro Sureño Legal para la Pobreza. A finales de diciembre se había reportado que legisladores ultraconservadores, tras la elección de medio
Los parlamentarios que promueven la iniciativa integran la coalición Legisladores Estatales por la Inmigración Legal, que forma parte de la Federación por la Reforma a la Migración (FAIR). La entidad publicó en su página web que buscan “una completa
colaboración de nuestros gobiernos federal, estatales y locales para eliminar todas las atracciones e incentivos económicos para los ilegales y para asegurar nuestras fronteras contra la invasión ilegal”. Tras el estancamiento en el debate de la reforma migratoria en junio de 2006, una severa ola antiinmigrante se regó por todo el país permitiendo que grupos ultra conservadores diseñen severas políticas migratorias para poner freno a la inmigración indocumentada, estimada en 11 millones. Una de las iniciativas es la modificación de la Enmienda 14 de la Constitución, que garantiza la ciudadanía a toda persona nacida en territorio estadounidense.