PROVIDENCE EN ESPANOL

Page 1

13 MAYO

Año 12 EDICION

40

2011

Visítenos en nuestra página web: ProvidenceEnEspanol.com

Tel. 401-454-3004 • Fax 401-454-3007

email: news@providenceenespanol.com

280 Broadway, Providence, RI 02903

Bin Laden ordenó volver a atacar EE UU El líder de Al Qaeda quería repetir el impacto de los atentados del 11-S y desdeñaba actuar en países remotos, según los documentos obtenidos en su casa de Pakistán. Washington - Osama bin Laden defendió hasta el último día que los ataques de Al Qaeda debían centrarse en Estados Unidos y los países occidentales, con la intención de repetir en la medida de lo posible el impacto y la espectacularidad de los atentados del 11 de septiembre, según se desprende del análisis que los investigadores norteamericanos están haciendo del material obtenido en la residencia de Abbottabad (Pakistán), en la que fue abatido el famoso te-

rrorista. Bin Laden estaba personalmente involucrado en una discusión con otros dirigentes de Al Qaeda para conseguir que la organización no se dispersase en acciones sencillas en lugares remotos, como Yemen, Somalia o Argelia, que no consiguen gran repercusión, sino que concentrase sus esfuerzos en llevar la guerra al mismo Estados Unidos, buscando también la colaboración de algunos grupos de este país, especialmente entre los hispanos y

los afroamericanos, a los que supone discriminados. “Hagamos a América más débil, usemos a latinos y afroamericanos, a la gente que está oprimida en EE UU”, afirma Bin Laden en una de sus anotaciones, según la versión obtenida por el diario The Washington Post de algunos de los especialistas de la CIA que están analizando los cuadernos de notas manuscritas, ordenadores y más de un centenar de dispositivos electrónicos de almacenaje de información

encontrados en la casa de Pakistán. Esa documentación, hasta ahora, no ha aportado pistas claras para perseguir a Al Qaeda o a sus dirigentes en distintas partes del mundo. Por el momento está resultando más útil para conocer el estilo de liderazgo de Bin Laden y su influencia dentro de la organización que creó con voluntad de promover una yihad internacional. Se ha podido comprobar, por ejemplo, que después de cinco años en Abbottabad la vida de Bin Laden se había hecho bastante rutinaria y aburrida. Uno de los analistas incluso describe al último Bin Laden como un

personaje “vago y complaciente” a quien no se le apreciaban deseos de una implicación más directa y comprometida en la lucha que promovía. Pasaba los días escribiendo y dando paseos por el porche de la casa. Los agentes de la CIA que le observaban desde una base próxima lo denominaban the pacer (el que camina, el que marca el paso). Aparentemente, solo mantenía contacto directo con los más altos dirigentes de Al Qaeda, entre ellos el número dos, Ayman al Zawahiri, y el número tres, Atiyah Abdelrahman, aunque no está claro si conocía el paradero exacto de ellos.

‘’Runway for Mom’’

Madres entre luces y pasarela Con un montaje exitoso y a la vez esplendoroso, la gala de modas, organizada por Tiempo Social para homenajear el “Día de las Madres”, por segundo año consecutivo, fue presentada ‘’Runway for Mom’’ (Una Pasarela para Mamá), la cual tuvo lugar el domingo 8, en los salones de Rhodes on the Pawtuxet, en Cranston.

Pág. B-3

Hugo Chávez ofreció 300 millones de dólares a las FARC El análisis de los archivos recuperados del ordenador del guerrillero Raúl Reyes desvela la necesidad del grupo de buscar santuarios transfronterizos.

Pág. A-4

Doherty anuncia su candidatura al Congreso Brendan P. Doherty buscará la nominación republicana para enfrentarse al Congresista David Cicilline. Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- El ex superintendente de la Policía Estatal de Rhode Island, Brendan P. Doherty, anunció su candidatura por el Partido Republicano para el Congreso de los Estados Unidos, re-presentando el Distrito 1 del Estado. Doherty hizo el anuncio en un acto en el Imperial Packaging, en Pawtucket, en el que estuvo rodeado de entusiastas colaboradores, y fue presentado por Alan Hassenfeld, ex ejecutivo CEO de Hasbro, quien desde ya lo proclamó como un ganador en la contienda. “El es un auténtico americano y está en esto por todos nosotros, para hacer una diferencia desde el punto de vista de la ética y la solidaridad”, dijo Hassenfeld. Doherty fue coronel de la Policía Estatal de Rhode Island y Superintendente del Departamento de Seguridad Pública desde abril del 2007 a abril del 2011. Un documento de prensa enviado a la redacción de este semanario, señala que al tomar la decisión de aspirar a una candidatura en el Congreso, Doherty consideró “sus muchos años de servicio público trabajando por el cumplimiento de la ley” y su visión única a partir de esa experiencia en cuestiones fundamentales para el Estado y la nación como el empleo,

El Alcalde Ángel Taveras, mientras se dirige a los asistentes a la celebración ‘’A Stronger Providence Day’’ en la Casa Estatal, rodeado de oficiales electos de la ciudad y el Estado. (Foto Octavio Gómez)

Brendan Doherty

la educación, la salud, la estabilidad financiera y la necesidad de un gobierno transparente, amparado en principios éticos. “Para mí, este no es el principio de una carrera política. Es un nuevo capítulo en mi continuo compromiso con el servicio público, que no ha sido solo mi profesión y mi pasión, sino mi vida”, expresa el ex funcionario en el referido documento. El anuncio de las aspiraciones de Doherty se produce en momentos en que el actual senador David Cicilline se encuentra sometido al escrutinio público, producto de una serie de cuestionamientos a su administración como alcalde de la ciudad de Providence.

Pág. B-2

Dean Esserman, jefe de Policía de Providence.

Dos muertes violentas rompen tregua criminal en Providence

Pág. B-5


A2 13 de Mayo de 2011

El ejemplo de Illinois El gobernador Pat Quinn de Illinois dijo basta y envió al Departamento de Seguridad Interna una carta avisando que dentro de 30 días ese estado retirará su participación en el controversial programa de Comunidades Seguras. Quinn dijo que el programa estaba “viciado” porque no cumplía con su anunciada meta de detener y deportar a delincuentes y peligrosos indocumentados sino, argumentó el gobernador, se ha expulsado bajo ese programa a gente que nunca cometió un delito. Illinois firmó con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) un acuerdo para identificar y deportar a inmigrantes que “han sido convictos de serios delitos”. Las estadísticas muestran que la mayoría de los deportados bajo el acuerdo no cumplen ese criterio, por lo cual, Illinois decide retirarse del programa. Este es el primer estado en tomar esta posición sobre el programa que ha recibido numerosas críticas por dividir familias y deportar a trabajadores en vez de delincuentes. Hay varios estados y ciudades que por el mismo motivo consideran acciones similares. Por eso mismo, el comisionado de seguridad de la ciudad de Providence Steven Pare, solicitó a la oficina del fiscal excluir a Providence del programa Comunidades Seguras. Esperamos que el Fiscal General de Rhode Island Peter Killmartin reconsidere su posición de implementar el programa a nivel estatal. Ahora que existe, toda la información sobre argumentos como para cuestionar la continuación del programa a nivel nacional. Es cierto que Illinois no es Rhode Island. Allí parece haber una mayor comprensión de los indocumentados que aquí.

Volver a la realidad de nuestra rutina

Con Obama y sin Osama Barack Obama se la jugó. Si la operación para detener y matar a Osama bin Laden le hubiera salido mal, hoy estaría a un paso de perder la presidencia. Pero en política –y en la vida– no hubieras y Obama, Jorge hay sin Osama, está recupeRamos rando su popularidad. En la operación “Gerónimo” Obama volvió a lucir ese toque mágico que lo caracterizó durante su campaña electoral. Su discurso casi a medianoche el domingo primero de mayo, anunciando la muerte de Bin Laden, fue visto por 56 millones de personas. Es el discurso presidencial más visto en una década. Obama hizo en dos años lo que George W. Bush no pudo hacer en ocho. Nadie lo podrá criticar por ser débil en asuntos de seguridad nacional. La muerte de Bin Laden es, también, un epitafio para los periódicos tradicionales. Un twitero paquistaní, Sohaib Athar (@ReallyVirtual) fue el primero en anunciar al mundo la operación contra el líder de Al Qaida. Y los periódicos tradicionales no reaccionaron suficientemente rápido. Las ediciones de The New York Times y de El País (de España) que recibí el lunes imperdonablemente no incluían nada sobre la muerte de Bin Laden. En 6 horas no pudieron corregir su edición. Por eso están desapareciendo los diarios. La ejecución de Bin Laden tardó

una década en realizarse. Pero vengar la muerte de casi tres mil personas y hacer justicia con el líder de Al Qaida no fue en estricto apego a las leyes. Yo estuve en diciembre del 2001 en las montañas de Tora Bora en Afganistán cuando las tropas de Estados Unidos tenían acorralado a Bin Laden. Pero lo dejaron escapar y pasaron años para dar otra vez con él. Es muy posible que la información para encontrar al mensajero de Bin Laden (que identificó, sin proponérselo, la casa de su jefe a las afueras de Islamabad) fuera obtenida bajo tortura. Varios prisioneros en poder del ejército de Estados Unidos fueron sometidos a una técnica llamada waterboarding en inglés y que asemeja un ahogamiento. Esa “técnica”, autorizada por el presidente de Bush pero prohibida por Obama, pudo haber dado las primeras pistas del paradero de Osama bin Laden en Pakistán. Legal o no, la información obtenida se usó. La operación “Gerónimo” dentro de Pakistán se realizó sin avisarle a su gobierno que 79 soldados norteamericanos del Navy Seal se habían internado en su territorio en dos helicópteros. Ahí hay un patrón. En la operación “Rápido y Furioso” que permitió la entrada de casi dos mil armas de Estados Unidos a México, tampoco se le avisó al gobierno del presidente Felipe Calderón. Conclusión: cuando Estados Unidos considera que su segu-

Para una madre... Bien decía mi abuela que la drogadicción, la delincuencia y la rebeldía juvenil es una secuela de la mala educación que los padres imparten a sus hijos. Hace mucho que no está entre los vivos, Raúl pero sus sabias paBenoit labras son más válidas hoy que hace 30 años cuando comenzaban los síntomas de una sociedad enferma, que no respeta la autoridad. ¿A quién debemos agradecer esta peligrosa crisis? Yo culpo a los sicólogos que se inventaron aquello del estrés juvenil y los traumas infantiles. Pero también el error, de cierta forma, es de los gobernantes, sin duda aconsejados por esos “expertos” que creen tener resuelto el misterio de la mente humana. Las leyes nos arrebataron a los padres el poder de la educación y la disciplina, convirtiéndonos en simples proveedores y castigándonos cuando hacemos valer las reglas y damos “látigo” (pongo comillas para que no me cite un juez a rendir cuentas) a los hijos que desafían las órdenes amenazando con llamar a la policía y acusándonos de mal-

trato infantil solo por alzar la voz. En Estados Unidos si un hijo se escapa de las clases de la escuela, los padres tienen que ir a la corte y corren el riesgo de ser castigados. Ante estas incongruencias, aplaudo a Amy Chua, una mujer que, aunque nacida en EEUU, aplica su formación y sabiduría china en la educación de sus hijas. Es autora de dos libros sobre política internacional, pero publicó otro titulado Himno de batalla de la madre tigre, el cual escandalizó a los estadounidenses, tan puritanos y moralistas para ciertos casos, que la llaman monstruo, loca e incluso amenazaron con quitarle la custodia de sus hijas. La madre tigre recomienda a los papás débiles que a los hijos hay que educarlos con una estricta norma, que no permita dejarlos hacer cosas simples como ir a dormir a casa de amigos, no ver televisión a toda hora o privarlos de usar el computador cuando no sea para asuntos escolares. No admite que sus hijos tengan calificaciones por debajo del sobresaliente y los obliga a tocar instrumentos como el piano o el violín. Un buen padre no

¿Adiós a la grandeza?

editado y publicado por

Hispanic Media Publishing, Inc.

280 Broadway, Providence, RI 02903

Víctor H. Cuenca Director

vcuenca@providenceenespanol.com

Vívian Cuenca

Vice-Presidente Ejecutiva vivian@providenceenespanol.com

Jorge Mejía

Gerente Administrativo jmejia@providenceenespanol.com

Carmella Beroth

Jenifer Gautreaux

carmella@providenceenespanol.com

jen@providenceenespanol.com

Ventas Internas

Gerente de Ventas Regionales

Wilfredo Chirinos

Técnico en Sistemas IT

Jofrey Vargas Distribución

Sonia Vargas Distribución

Carlos Pineiro

Técnico en Sistemas IT

Leo Murillo Distribución

Hugo Llontop Distribución

Félix Moreno Distribución

Ivonne Olaves Mantenimiento

All advertising and editorial material in wholeor in part and/or compossed by Providence en Español is copyright and may not be reproduced without express permission of the publisher. Providence en Español shall not be liable for errors and omisions in or failure to insert, any advertising for which error or failure to insert occured. Providence en Español is owned and operated by Hispanic Media Publishing, Inc. PROVIDENCE en ESPAÑOL is a member of:

New England Press Association NEPA National Association of Hispanic Publishers NAHP Greater Providence Chamber of Commerce Hispanic American Chamber of Commerce HACCRI

® COPYRIGHT1999 Providence en Español is a division of HISPANIC MEDIA PUBLISHING, INC.

La relación de Estados Unidos con el mundo ha cambiado casi sin darnos cuenta. Hemos pasado de motor industrial del planeta a no producir prácticamente nada de lo que se usa Guillermo en la vida diaria. Es demasiado obvio para Descalzi pasar desapercibido. La consecuencia de esto, sin embargo, sí ha pasado desapercibida. Pocos en Estados Unidos tienen conciencia de que hemos dejado de ser el país que orienta al mundo. Estamos en vías de convertirnos en el ex gran Estados Unidos. Fuimos hasta hace poco el principal productor de bienes materiales. Esa función nos permitió esparcir nuestras ideas por el planeta. Eso fue clave en nuestra victoria sobre el comunismo. Para consumir nuestros productos tuvieron que comer nuestras ideas. Nuestros productos acarreaban nuestro propósito. Acarreaban, en el pasado, porque hoy producimos poquísimo de lo que el mundo consume. La situación no nos preocupa mucho porque confiamos en que nuestro poder militar nos permitirá mantener nuestra posición en el mundo. Es un error. No es posible intercambiar la influencia de nuestros productos por el poder de nuestras armas. El poder bélico será temido y hasta respetado en todo el mundo, pero nunca sustituirá el influjo de los bienes esparcidos en él. Nuestro poderío bélico no solo no nos va a mantener en la cima de influencia mundial a la que estamos acostumbrados, tampoco lo hará el que controlemos el sistema financiero del planeta. Ese

control lo estamos perdiendo tan rápidamente como nuestra capacidad industrial. Es errado pensar que mantendremos el control financiero del mundo si no mantenemos ni siquiera control financiero de nuestra economía. Hay una relación estrecha entre el estado de la humanidad y aquello a lo que llamamos Dios. La humanidad ha buscado orientación y guía desde tiempos remotos, y a esa orientación y guía le hemos dado el nombre de Dios. La noción de Dios, tal y como lo conciben individuos, sociedades y culturas, orienta la civilización. En la ausencia de esa noción orientadora que llamamos Dios está la razón principal del fracaso del materialismo dialéctico en el mundo. La noción del bien, tal y como lo entendemos, guía nuestra espiritualidad. La sociedad americana, que hasta tan solo ayer ponía mucho énfasis en la espiritualidad, parece haberse alejado de la noción orientadora de Dios. Solo nos salva, en este respecto, el que las otras sociedades y países que compiten por la hegemonía mundial parecen estar aún más lejos que nosotros de la noción de Dios. ¿Será posible recuperar nuestra influencia mundial? Hemos perdido, por el momento al menos, el control monetario e industrial del mundo. Es totalmente falsa la noción de que nuestro poder bélico nos permitirá mantener nuestra influencia. ¿Qué nos queda? Nos queda el bien, la cercanía de nuestra acción a aquello que llamamos Dios. La gran acogida que dio el mundo a Barack Obama cuando llegó a la presidencia se debe, quiérase o no, a que Estados Unidos dio un paso adelante hacia el reino del bien cuando aceptó a

ridad nacional está en juego, no pide permiso y se salta fronteras y soberanías. Osama bin Laden tenía un valor simbólico enorme. Por eso su captura y muerte nunca fue una cuestión de leyes. Más allá de los muertos en Nueva York, Washington y Pennsylvania, Bin Laden nos cambió la vida a todos. Y más aún a los inmigrantes en Estados Unidos. Días antes de los ataques del 11 de septiembre del 2001 los presidente Bush y Vicente Fox se comprometieron a negociar un acuerdo migratorio entre Estados Unidos y México. Pero la tragedia de ese día terminó de golpe con el compromiso y les hizo la vida imposible a los inmigrantes. Lo que hicieron 19 terroristas extranjeros cambió la dirección del debate migratorio, generó un sentimiento de rechazo a los recién llegados, y hasta hoy en día ha evitado que se legalice a once millones de indocumentados. El temor a otro ataque terrorista se convirtió, injustamente, en una sospecha generalizada hacia los inmigrantes en general. Falta mucho por hacer, por reconstruir, por recobrar. Pero Barack Obama, con una temeraria y acertada decisión, le ha regresado a Estados Unidos esa casi infantil certeza de que la justicia, tarde o temprano, llega. Tenía razón Obama cuando dijo en la Zona Cero en Nueva York: “Cuando decimos que no olvidamos, hablamos en serio”.

es el que comprende a sus hijos cuando fracasan, sino el que los obliga a seguir intentándolo hasta que logren las metas. Chua es la madre de todas las madres. Esta profesora de derecho de la Universidad de Yale señala, con razón, que las mujeres occidentales son excesivamente sobreprotectoras y las orientales son superiores. Yo digo que nuestros hijos occidentales tienen una dependencia enfermiza mientras les conviene y una independencia agresiva cuando quieren salirse con la suya. Más que autoritarismo, creo que la técnica de la madre tigre de criar hijos bajo presión extrema, es la clave para corregir el rumbo de este mundo patas arriba, en donde hemos perdido autoridad y los jóvenes, al estilo estadounidense, se mofan de la madre gatito. Como una bofetada a los gringos que la creen maniática y quisieran condenarla por abuso a 6 meses de detención domiciliaria y “dos cadenas perpetuas”, la madre tigre logró que su hija de 18 de años fuera aceptada en Harvard. La muchachita jamás tuvo permiso de jugar en el patio del colegio.

quien hasta hace poco muchos hubieran discriminado por su raza. Quizás el mundo anticipó que como resultado de la elección de Obama, Estados Unidos canalizaría su política basándose en consideraciones del bien. Quizás haya sido ingenuo, pero ingenuo o no, no fue así. Washington continúa guiado por el mismo oportunismo de ayer. Esto no está escrito en piedra. Puede cambiar. Washington puede recobrar su influencia con su ejemplo moral en la conducción del estado. En ese campo todavía ganamos, pero por muy poquito. Si Washington no se reforma perderemos incluso nuestra influencia moral en el mundo. Washington debe optar por conducirse guiado por consideraciones del bien, pero no el bien de las religiones. Eso sería peor aún. Los gobiernos religiosos, teocráticos, consideran que actúan con el favor y en el nombre de Dios. El llamado bien religioso suele ser exclusivista y excluyente de todo aquel que no reconozca su derecho y su camino a Dios. Con Dios justifica su exclusividad. El verdadero bien no reclama derecho alguno, acepta a todos, armoniza las diferencias y abraza incluso a aquellos que rechazan en nombre de sus dioses. El verdadero bien incorpora. El falso bien rechaza aduciendo pureza. Lo que debemos hacer aquí, en este país, nosotros y nuestro gobierno, es labrar armonía. A Dios se le sirve sirviendo al bien, y al bien se le sirve promoviendo armonía. El bien reclama, desde la raíz de nuestro ser, que nos esforcemos en expandir armonía en nuestro entorno. Si Washington obra así, sembrando armonía en el mundo, entonces seguiremos siendo, por un tiempo más al menos, los aun grandes Estados Unidos de América.



A4 13 de Mayo de 2011

Chávez ofreció supuestamente 300 millones de dólares a las FARC El análisis de los archivos recuperados del ordenador del guerrillero Raúl Reyes desvela la necesidad del grupo de buscar santuarios transfronterizos. El presidente venezolano, Hugo Chávez, ofreció supuestamente a las FARC en 2007 la suma de 300 millones de dólares en medio de una campaña del grupo guerrillero para buscar alianzas y santuarios fuera de las fronteras colombianas. La información se desprende del análisis de los archivos recuperados del ordenador del jefe guerrillero Raúl Reyes -abatido en Ecuador el 1 marzo de 2008 durante un operativo de las fuerzas de seguridad colombianas- realizado por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS en inglés), difundida la semana pasada. “El dosier ilumina en detalle los esfuerzos de las FARC para desarrollar relaciones con gobiernos y otros elementos estratégicos en dos estados vecinos, Venezuela y Ecuador, que siguieron trayectorias diferentes. La relación con Venezuela adquirió en definitiva una dimensión estratégica caracterizada por varias formas de apoyo estatal, mientras que con Ecuador esta dinámica no se cristalizó”, señala el estudio titulado Los documentos de las FARC: Venezuela, Ecuador y el archivo secreto de ‘Raúl Reyes’ elaborado por este think tank con sede en Londres, a petición del Gobierno colombiano. Según revela el análisis de los documentos -verificados inicialmente por la Interpol, según el IISS-, las FARC implementaron su estrategia internacional a partir de 1982 para obtener respaldo económico, así como armas y mayor proyección. Asimismo, aclara que si bien la guerrilla ya tenía presencia en Venezuela mucho antes de la llegada de Chávez al poder en 1999, su relación supuestamente se fortaleció a partir de ese momento. “Desde por lo menos el año 2000, Chávez abrigó la clara intención de suministrar apoyo financiero en una escala calculada para afectar el equilibrio estratégico de Colombia”, reseña el informe. Chávez “se comprometió a ayudar al grupo para lograr legitimidad política, reafirmó formalmente las garantías para que las FARC utilizaran en el territorio venezolano a lo largo de la frontera con Colombia y, crucialmente, ofreció suministrar 300 millones de dólares a las FARC, de los cuales 50 estarían inmediatamente disponibles”, comenta Nigel

cos, también desvela que después de unos 18 meses de distanciamiento, tras el incumplimiento de promesas y dos incidentes en 2004 que provocaron una ruptura, entre 2006 y 2007 Chávez inició un proceso de “reconciliación” con las FARC que coincidió con un deterioro de las relaciones entre Caracas y Bogotá, tras el papel de alto perfil que pretendió tener el mandatario venezolano durante el rescate de importantes rehenes en manos de las FARC, entre ellos la política Ingrid Betancourt.

Las FARC y Ecuador

Foto de archivo de los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Ecuador, Rafael Correa, durante una ceremonia en 2007.

Inkster, director para Amenazas Terroristas y Riesgo Político del IISS, a los medios. Según los documentos analizados, Chávez no habría cumplido con su promesa, aunque el IISS no confirma que la oferta haya sido “retirada”. En el dosier se señalan, sin embargo, “algunas transferencias más pequeñas de dinero, armas y municiones”.

Entrenamiento por parte de las FARC

Dos años después, el Gobierno venezolano se apoyó en las FARC en su estrategia de seguridad después del fallido golpe de Estado de abril de 2002, se desprende del informe, conformado por miles de correos electrónicos y textos estratégicos confiscados del portátil. “Después del intento de golpe, las FARC estuvieron en posición de aprovechar la atmósfera

armados que se habían configurado para defender la Revolución Bolivariana de un segundo golpe, o incluso, de una invasión por parte de EE UU”, agrega Inkster. Varios grupos paramilitares muy diversos -vinculados, según el IISS, a los llamados círculos bolivarianos de Freddy Bernal, grupúsculos del Barrio 23 de Enero y el Partido Comunista venezolano-, estuvieron en contacto con las FARC entre finales del 2002 y principios del 2003 para recibir entrenamiento. De la información -guardada en ocho dispositivos de almacenamiento de datos-, se desprenden “sugerencias tentadoras, pero finalmente sin evidencia concreta, de que las FARC, operando para y de parte del Estado venezolano, podrían haber cometido asesinatos de oponentes políticos a Chávez”, añade. El análisis de los archivos, que contienen inforRaúl Reyes, en una fotografía tomada en julio de mación que abarca 30 años 2005 en la selva colombiana. de documentos estratégide temor y paranoia que imperaba en Venezuela para dotar de entrenamiento en guerra de guerrillas y urbana a varios grupos

En cuanto a las relaciones de las FARC con el otro vecino, Ecuador, el estudio de los documentos revela que “nunca obtuvieron apoyo estatal ecuatoriano semejante al que lograron en Venezuela” y su contacto con los sucesivos Gobiernos fue “intermitente”. Pero se ve que a medida que el país se inclinaba políticamente hacia la izquierda, el grupo guerrillero logró establecer relaciones con un amplio número de personas con influencia creciente sobre el Gobierno, incluido Lucio Gutiérrez antes de su llegada a la presidencia. Una vez que comenzó a subir la popularidad de Rafael Correa en 2006, las FARC aportaron unos 400.000 dólares a la campaña. Es casi seguro que Correa aprobó el ingreso de estos fondos en su campaña, pero esto no condujo a una política de apoyo estatal a los insurgentes durante el corto periodo de ascenso de Correa a la presidencia y la muerte de Reyes”, agrega Inkster. El informe concluye que desde la muerte de Reyes en el bombardeo de su campamento “la suerte de las FARC se ha deteriorado drásticamente”. Reconoce los avances en materia de seguridad al “decapitar la jefatura de las FARC”, tras la serie de golpes de las fuerzas militares en los últimos tres años, lo que aunado al alto nivel de deserción, ha provocado un debilitamiento de la organización. Pero el IISS advierte que mientras el grupo guerrillero “siga beneficiándose de la disponibilidad de santuarios y apoyos transfronterizos, los desafíos concernientes al desarrollo de Colombia persistirán”.


LaTINOAMERICA A 5

13 de Mayo de 2011

Sacerdote chileno intenta suicidarse tras ser denunciado por abuso sexual Santiago de Chile.- El sacerdote chileno Luis Eugenio Silva, ex secretario privado del fallecido cardenal Raúl Silva Henríquez, fue hospitalizado este jueves tras un intento de suicidio después de haber sido denunciado por supuestos abusos sexuales. El obispo auxiliar de Santiago, monseñor Cristián Contreras, confirmó esta tarde que el sacerdote intentó ayer quitarse la vida afectado por un “profundo cuadro depresivo” y por una “angustiosa situación personal”. Monseñor Contreras añadió que el religioso padecía un cáncer de piel y que por ello, el arzobispado “había dado inicio a un proceso de acompañamiento y consulta respecto a las circunstancias que estaba viviendo”. Preguntado si Silva estaba siendo investigado por supuesto abusos sexuales, el obispo dijo que el arzobispado no ha recibido una denuncia al respecto, pero “quizás puede ser parte del cuadro que le ha afectado”. Según informa la página electrónica del diario El Mercurio, el religioso de 70 años debió ser trasladado este miércoles a una clínica del sector oriente de la capital chilena, de la cual ya fue dado de alta, aunque se encuentra internado en otro centro asistencial privado. Los casos más sonados de pederastia en la iglesia católica chilena, han involucrado a Fernando Karadima, un influyente guía espiritual, formador de más de 40 sacerdotes, entre ellos cinco obispos, y a Isabel Lagos Droguett, conocida como Sor Paula, directora en Chile de las monjas de Santa Úrsula. El sacerdote Silva, un historiador, se desempeñó como docente en las universidades Finis Terrae y Católica y fue secretario personal del cardenal Raúl Silva Henríquez, un gran defensor de los derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Denuncian al ministro de Seguridad Pública por una serie de televisión México DF.- Los policías de ‘mentira’ se pueden terminar volviendo en contra del verdadero responsable de los de verdad. ‘El equipo’, se titula la razón de toda una polémica que ya busca responsabilidades políticas y que nace de una serie de televisión que muestra en Televisa la vida profesional y personal de un grupo de elite de la Policía Federal. El formato, ya utilizado en muchos países para intentar mejorar la imagen de los cuerpos policiales, es, sin embargo, nuevo en México, un país donde los agentes no gozan ni de la décima parte de reconocimiento debido a la corrupción, a su participación en la guerra contra el ‘narco’ y a las denuncias por abuso de poder. El resultado se acaba de estrenar esta semana, pero ha bastado el primer capítulo para que vuelva a relacionarse a este cuerpo con presuntas prácticas ilegales. Porque, a decir del PRD, la productora de la ficción policiaca se habría ahorrado una buena parte del presupuesto de atrezo, vestuario y contratación de extras por cortesía del Ministerio de Seguridad Pública. La diputada Letizia Quezada, portavoz del PRD en el Congreso, ha presentado este jueves ante el Ministerio de la Función Pública la denuncia con todos los argumentos para acusar al titular de la Seguridad Pública del país, Genaro García Luna de “desviar recursos públicos, materiales y humanos”.

Estrella interpreta a, Santiago, quien tiene cerca de 40 años y ha pasado la mitad de su vida como policía.

Le responsabiliza de haber permitido que se utilizaran para los rodajes las instalaciones oficiales, algunas consideradas estratégicas para la seguridad del país porque albergan la base de datos criminal Plataforma México. Según la diputada del PRD, hasta los uniformes y las identificaciones utilizados por los actores eran de policías federales de verdad. Y a ellos, a los agentes no sólo les dieron ‘papelitos’ de extras, “distrayendo en consecuencia de sus cargos y funciones encomendadas a un número indeterminado de policías adscritos a la Policía Federal”, sino que, además, dedicaron a algunos de ellos a entrenar a los actores para que la ficción fuera lo más

real posible, denuncia Quezada. “Se ha utilizado indumentaria oficial de la Policía Federal, así como identificaciones oficiales, vehículos terrestres e incluso helicópteros Black Hawk, donados por Estados Unidos como parte de la Iniciativa Mérida; todo ello propiedad del Estado mexicano”, ha detallado la diputada del PRD. Leticia Quezada solicita en la denuncia al ministro de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, que investigue el uso de recursos públicos en la serie de televisión y la responsabilidad de su homólogo en Seguridad Pública. Además, el PRD solicitará la comparecencia de García Luna en la Comisión Permanente del Parlamento mexicano.

Los mercados celebran el ascenso de Keiko Fujimori en los sondeos La candidata presidencial peruana aventaja por primera vez a Ollanta Humala a tres semanas de la segunda vuelta

Alfonso Antonio Portillo Cabrera.

El expresidente Portillo sale absuelto de robar 10 millones de Guatemala

Keiko.

Lima.- Keiko Fujimori, hija del expresidente peruano Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad, ha remontado la desventaja que tenía respecto al nacionalista Ollanta Humala con vistas a la vuelta definitiva de las presidenciales peruanas el próximo 5 de junio. De acuerdo con las encuestas de los últimos días, la elección será muy reñida. La empresa Ipsos Apoyo, una de las más influyentes, le ha otorgado por primera vez en la campaña el liderazgo a la candidata de Fuerza 2011 con el 41% de la intención de voto frente al 39% para Humala. Otros dos sondeos, el de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Datum, mantienen a Humala en primer lugar pero con un margen estrechísimo. Humala partió tras la primera vuelta con una ventaja de poco más de siete puntos y su popularidad se ha estancado, mientras que la de Fujimori ha crecido, sobre todo en el norte del país y la región amazónica. La noticia ha sido muy celebrada por los mercados, que han recuperado buena parte del terreno que habían perdido desde que los resultados de la primera vuelta colocaron en cabeza al exmilitar golpista. Tan

Ollanta Humala.

pronto como se empezó a especular con el ascenso de la candidata, la Bolsa de Lima experimentó espectaculares subidas de más del 6% y del 5%. Por otra parte, una encuesta encargada por Morgan Stanley y difundida en Nueva York que daba un empate entre los candidatos contribuyó a la euforia bursátil. Las fuertes alzas se produjeron a contracorriente de los resultados en otros mercados de la región, lo que para los analistas confirma que la Bolsa peruana se mueve de acuerdo con los resultados de las encuestas y no al papel de las empresas. “Sin duda, el capital se siente más a gusto con la idea de Keiko presidenta”, dice el economista Eduardo Morón. Queda, de todos modos, mucha tela por cortar. La encuesta de Ipsos Apoyo señala que un 8% de electores no ha decidido aún su voto.

Ambiente crispado

A falta de poco más de tres semanas para los comicios, el clima se torna cada vez más tenso y crispado. La semana pasada Kenji Fujimori, hermano menor de Keiko, que acaba de ser elegido congresista con la más

alta votación en Lima, fue atacado en la ciudad de Juliaca por una turba afín al partido de Humala que le arrojó huevos y obligó a cancelar sus actividades. Otro grupo de manifestantes, entre los que se identificó a algunos militantes del partido nacionalista, agredió al periodista Jaime de Althaus cuando salía del canal de televisión donde trabaja. El martes, la comitiva de Keiko Fujimori fue víctima de otro ataque con huevos cuando se desplazaba por la localidad de Satipo, en la selva central del país. Portavoces de Gana Perú, de Humala, han negado responsabilidad y condenado los ataques. Uno de ellos, Daniel Abugattas, ha sugerido que todo es un montaje del fujimorismo. A juzgar por las encuestas, los intentos de Humala de moderar su imagen radical para convencer al electorado limeño y de clase media no han dado buenos resultados. En las últimas semanas ha insistido en que gobernará por consenso y firmó el acuerdo nacional, un documento al estilo de los Pactos de La Moncloa españoles creado durante la presidencia de Toledo, que garantiza que gane quien gane cumplirá unas políticas públicas concretas.

Guatemala.- La absolución por delitos de corrupción de Alfonso Portillo, quien gobernó Guatemala del 14 de enero de 2000 a la misma fecha de 2004, hizo aflorar sentimientos encontrados en este país centroamericano que, 15 años después de firmada la paz que puso fin a una sangrienta guerra de guerrillas de casi 40 años, sigue profundamente dividido. Portillo y dos de los ministros de su Gobierno, Eduardo Arévalo Lacs (Defensa) y Manuel Maza Castellanos (Hacienda), estaban acusados de apropiación de fondos públicos (peculado). Los tres fueron acusados por la Fiscalía de haberse apropiado de 120 millones de quetzales (unos 15 millones de dólares) en 2001. El fraude, no obstante, es mucho mayor, de acuerdo a lo revelado en el juicio. Según el análisis de los peritos de la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGCN) el desfalco asciende, solo en el Ministerio de Defensa, a 471 millones de quetzales (62 millones de dólares). El exmandatario no pudo ser enjuiciado por el monto total debido a que, cuando se solicitó su extradición de México (a donde huyó tras ser despojado de su inmunidad en calidad de diputado al Parlamento Centroamericano en 2005), “sólo se le imputó una malversación de 120 millones”. Los argumentos de la Fiscalía no convencieron al tribunal, integrado por tres mujeres. Dos de ellas, Coralia Hernández y Patricia Vela, se pronunciaron porque las pruebas y los testimonios en contra de los acusados carecían de “valor probatorio”, ante la dudosa honorabilidad de los testigos. Solo Morelia Ríos, quien presidió la audiencia, consideró que los argumentos de la acusación eran válidos. El tribunal ordenó la puesta en libertad para los tres, aunque

Portillo continúa pendiente de dos procesos de extradición solicitados por los Gobiernos de Estados Unidos y Francia, donde tiene juicios abiertos por lavado de dinero. En el primer caso, después de que la Corte Suprema de Justicia declarara pertinente la petición de las autoridades estadounidenses, será el Tribunal Constitucional el que deberá resolver. La Fiscal General, Claudia Paz y Paz, quien abandonó la sala visiblemente contrariada nada más conocerse el veredicto, anunció en breves declaraciones a la prensa que recurrirá la sentencia. El mandato de Alfonso Portillo se caracterizó por el enfrentamiento con los poderes tradicionales, extremo que le valió el apoyo de grandes sectores de la población. Pero al terminar su presidencia y ser despojado de la inmunidad que le daba su pertenencia al Parlamento Centroamericano, empezaron a llover acusaciones de corrupción en su contra. Huyó a México el 18 de febrero de 2004. Fue extraditado a Guatemala en 2008. Quedó el libertad provisional tras el pago de una fianza de un millón de quetzales (unos 70 mil dólares), pero en enero de 2010 el Gobierno estadounidense solicitó su extradición por el delito de lavado de dinero y fue capturado en el Caribe guatemalteco cuando se disponía a huir hacia Belice. Su vida tiene capítulos muy oscuros. El más destacable, la muerte a tiros de dos estudiantes de Chilpancingo, en el Estado mexicano de Guerrero. Una de las múltiples versiones apunta a que en una noche de borrachera llegaron a las manos. Portillo salió mal parado. Furioso, fue a su casa a buscar un revólver y volvió para matarlos. Después, huyó al Distrito Federal para evitar la cárcel. Según el exmandatario, quien admitió públicamente los hechos, actuó en “defensa propia”.


A6 13 de Mayo de 2011

Obama promete usar la Biblia para rezar y «mejorar mi español» Regalan al presidente de EE.UU. una Biblia en español en el Desayuno Hispano de la Oración. WASHINGTON.Barack Obama ha asistido este jueves en Washington al Desayuno Hispano de la Oración, la versión en español de este popular evento, que además en este caso equivale al acto político-religioso de mayor envergadura para la comunidad hispana estadounidense. Obama recibió como obsequio una Biblia bilingüe, en español y en inglés. Dijo que era muy “bonita” y prometió usarla para rezar y para “mejorar mi español”. El presidente de Estados Unidos no ocultó que aspira a volver a ganarse el voto hispano. Aunque este es un voto tan grande (uno de cada seis ciudadanos estadounidenses es hispano, según el último censo) que cada vez es más difícil administrarlo en bloque, la religión es una cuerda clave a pulsar, una tecla segura. Un sondeo del Pew Research Center realizado en 2007 acredita que las creencias religiosas son clave en el sentimiento de comunidad de los hispanos, dos tercios de los cuales son católicos romanos. Les siguen en incidencia los protestantes evangélicos, un 15 por ciento del total.

Comprometido con la reforma inmigratoria

Ante una audiencia de destacados líderes políticos y sociales hispanos que se habían

Obama en el Desayuno Hispano de la Oración

reunido para desayunar y orar juntos y para escucharle, Obama recordó su reciente viaje a la frontera entre Texas y México y se presentó como un presidente comprometido con la reforma inmigratoria “por imperativo moral”. “Somos un país de ciudadanos y de leyes”, recordó, evocando los orígenes multiétnicos de Estados

Unidos y citando el Deuteronomio para invocar la tolerancia hacia el extranjero. Insistió en la necesidad de reforzar los controles fronterizos, pero también de dar cabida y salida a los hijos de la inmigración “que no pueden ver limitados sus sueños por las acciones de sus padres”. Obama estaba aludiendo al reiterado fracaso de la Dream Act, una ley

que quería impedir que los hijos de inmigrantes ilegales que llevan toda la vida en el país, integradísimos en él, encuentren cerradas las puertas de la universidad o del trabajo. Para explicar por qué nada de esto se ha solucionado hasta ahora, el presidente insistió en que está en su mano “eludir al Congreso”, actualmente bajo control republicano.

Picerne Real Estate Group

Según un senador

Las fotos del cadáver de Bin Laden ‘son espantosas’ • El republicano James Inhofe vio 15 fotografías del cuerpo del ex líder de Al Qaeda • Dice que se puede ver masa cerebral a través de las cuencas oculares de Bin Laden • 12 se tomaron en la residencia de Pakistán y tres en el portaviones de EEUU

Senador republicano James Inhofe

Bin Laden quería reclutar a latinos y afroamericanos ‘oprimidos en EEUU’

Osama bin Laden calculaba cuántas bajas estadounidenses tenía que provocar para forzar a Estados Unidos a adoptar un nuevo enfoque hacia Oriente Próximo, han revelado funcionarios del Gobierno norteamericano que han tenido acceso a su diario. Según este testimonio, Bin Laden habría registrado en su bitácora que los pequeños ataques llevados a cabo por la red terrorista desde el 11-S no habían tenido el impacto deseado. De ahí que el enemigo número uno de EEUU instase a atentar en trenes y en ciudades más pequeñas. También habría dejado por escrito que Los Angeles debería ser incluida como objetivo. Incluso, habría animado a sus seguidores a explorar formas de reclutar a no musulmanes “oprimidos en los Estados Unidos”, en particular a los afroamericanos y los latinos. Este material, junto a otros archivos, fue incautado la semana pasada por fuerzas especiales del Ejército estadounidense en el escondite del líder de Al Qaeda en Pakistán donde fue asesinado,

según informa la BBC. Los funcionarios de EEUU, que han informado a la agencia de noticias Associated Press desde el anonimato, han asegurado que los efectos personales de Bin Laden, el diario manuscrito y los documentos informáticos indican que su mano está detrás de todas las amenazas recientes e importantes de Al Qaeda. Entre ellas, planes que el pasado año pusieron en alerta a embajadas y viajeros en toda Europa. El líder de Al Qaeda programa tenía previsto atacar en fechas simbólicas, como el 4 de julio (Día de la Independencia en EEUU) y el 10º aniversario de los atentados del 11 de septiembre. Según la misma fuente de la Administración estadounidense, Bin Laden se pregunta en sus documentos cuántas muertes más de ciudadanos estadounidenses necesitaría para que Washington reconsiderase su política hacia Oriente Medio. El líder terrorista llegó a la conclusión de que sólo un recuento de miles de cadáveres similar al del 11-S sería suficiente.

Con lo cual Obama echaba a la oposición la culpa de que su gobierno no haya cumplido ni una sola de las promesas sobre inmigración con las que él ganó las elecciones. Pero ahora todo será diferente, prometió, a la vez que aseguraba que él tiene el poder de “firmar leyes”, y la comunidad hispana la fuerza para “promoverlas”.

Desde que algunos políticos pudieron ver las fotografías del cadáver del líder de Al Qaida Osama bin Laden, cada vez llegan a la opinión pública más detalles: son “bastante espantosas”, dijo el senador James Inhofe a la televisión estadounidense CNN. El republicano señaló que se puede ver masa cerebral a través de las cuencas oculares de Bin Laden. Inhofe indicó que vio 15 fotografías del cadáver, de las cuales 12 fueron tomadas aparentemente poco después del operativo llevado a cabo por un comando especial de Estados Unidos en la vivienda del líder terrorista en la ciudad paquistaní de Abbottabad. Las tres restantes fueron tomadas en el portaaviones estadounidense, desde el cual

el cuerpo de Bin Laden fue lanzado al mar. Las fotografías muestran claramente que el muerto es el líder de Al Qaida. “Era él. Se fue, es historia”, dijo Inhofe. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se había pronunciado en contra de la publicación de las fotografías, pero autorizó que sean vistas por miembros del Congreso con funciones en los comités del servicio secreto y defensa. A lo largo de la semana, otros políticos podrán contemplar las imágenes en la sede central de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Langley. Bin Laden fue abatido a comienzos de la semana pasada en Pakistán por un comando estadounidense.

Michael R. Lombardi, Esq William F. Warren Esq.

Actualmente esta aceptando aplicaciones para aquellos que buscan viviendas federales subvencionadas (1 y 2 dormitorios) para personas mayores, discapacitados ó incapacitado permanente bajo el programa Section-8 en el siguiente lugar: - Crescent Park, Riverside (433-3100) - Fairmont Heights, Woonsocket (765-1320) - Greenwich Village,Warwick (732-3226) - Simmons Village, Johnston (943-7131) - Taunton Plaza, East Providence (434-4547) - Woodlawn Gardens, Pawtucket (725-8060) Tienes que tener un ingreso calificado y por lo menos 62 años de edad, discapacitado ó incapacitado permanente para ser elegible a un puesto en la lista de espera. Picerne Real Estate Group provee Igualdad en Oportunidad de Viviendas.


NACIONAL A 7

13 de Mayo de 2011

Los otros “más buscados” del FBI Entre los terroristas que concentran la mirada de los federales se encuentra Ayman Al-Zawahiri, a quien se ha apuntado como el sucesor de Bin Laden.

Ayman Al-Zawahiri (der.) junto a Osama Bin Laden.

Luego que el domingo un comando de los Seals norteamericanos terminara con la vida de Osama Bin Laden, el terrorista más buscado del mundo según el FBI, su lugar quedó en disposición de quien se ha señalado como su natural sucesor. Se trata de Ayman Al-Zawahiri, a quien se le acusa del asesinato de estadounidenses afuera de las fronteras de Estados Unidos, conspiración para asesinar a estadounidenses afuera de Estados Unidos, y atacar un recinto federal teniendo como resultado muertes. La recompensa que el FBI ofrece por Al Zawahiri, quien además es el fundador del Jihad islámico en Egipto, es la misma que se ofrecía por Bin Laden: US$ 25 millones por cualquier tipo de información que lleve a su captura. A Al Zawahiri le sigue Fahd Mohammed Ahmed Al-Quso, acusado de conspiración para asesinar a estadounidenses, el asesinato de estadounidenses, conspiración y asesinato de militares estadounidenses, entre otros. Por pistas que guíen a su captura, se ofrecen US$ 5 millones. Entre los casos más emblemáticos en los que ha participado, se encuentra el atentado con bombas a la embarcación USS Cole, el año 2000 en Yemen, en donde murieron 17 marineros norteamericanos.

Abdullah Ahmed Abullah, el tercero en la lista, está acusado del asesinato de estadounidenses fuera del país, conspiración para asesinar, y atacar establecimientos federales con resultados de muerte, entre otros. Por su captura, se ofrecen también US$ 5 millones. A Abdullah se le adjudica haber participado en el atentado en la embajada de Estados Unidos en Kenya, en 1998. Le sigue Hasan Izz-Al-Din, por quien también se ofrecen US$ 5 millones. A él se le acusa conspirar para secuestrar un avión, secuestro con resultados de muerte, y la intalación de un objeto destructivo dentro de la nave. Según el sitio web del FBI, Izz-Al-Din fue uno de los cabecillas del secuestro de un avión comercial en 1985, en el que murió un ciudadano estadounidense. El siguiente en la lista es Ali Atwa, por quien también se ofrece la suma de US$ 5 millones. Él habría sido cómplice de Izz-Al-Din en el secuestro de la aeronave en 1985, y al igual que él, se espera que se encuentre dentro de los límites de Líbano. Otro terrorista a quien se le acusa de estar involucrado en dicho atentado, y por quien se ofrece la misma suma que a los dos anteriores, es Mohammed Alo Hamadei,

quien también residiría en Líbano. A Jamel Ahmed Mohammed Ali Al-Badawi, en tanto, se le acusa de asesinato y conspiración para asesinar a estadounidenses y a personal del ejército de Estados Unidos, además de conspiración para usar, y el uso de armas de destrucción masiva, entre otros. Según el FBI, Al-Badawi está conectado con el atentado en el USS Cole el 2000 en Yemen, al igual que Al-Quso. Pese a haber sido capturado por la policía en Yemen, en 2003 logró escapar, sólo para ser retenido un año después. Pero en 2006 volvió a fugarse, y desde entonces no se tienen datos de su locación. A Adam Yahive Gadahn, se le busca por apoyar a Al Qaeda y por involucrarse en diversas actividades terroristas. Por pistas que guíen hacia su paradero, el FBI ofrece US$ 1 millón. Por último, se encuentra Daniel Andreas San Diego, quien se encuentra en la lista por dañar y destruir, e intentar dañar y destruir, con explosivos, edificios y propiedades. Por él se ofrecen US$ 250 mil, luego que en septiembre de 2006 fuera culpado por participar en un ataque con bombas en California. San Diego ha trabajado en computación, y es especialista en el sistema operativo Linux.

El momento en que la operación estuvo a un paso de fracasar Uno de los helicópteros Black Hawk tuvo fallas

mecánicas y cayó dejando su cola enganchada en un muro, lo que puso en riesgo meses de planificación.

El plan se estudió durante meses, y todo debía salir a la perfección para lograr la captura del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden. Sin embargo, a los pocos minutos de comenzada la operación, uno de los helicópteros Black Hawk, donde viajaba un contingente de militares del cuerpo de elite Seal, cayó cerca del refugio de Bin Laden, poniendo en riesgo el éxito de la operación. Dentro de lo planeado, los militares a bordo de los helicópteros, debían descender y tomar por sorpresa a los guardaespaldas de Bin Laden, pero al caer uno de ellos, según informaciones estadounidenses por fallas mecánicas, y que debían comenzar la operación desde fuera del recinto donde se ocultaba el número uno de Al Qaeda, tuvieron

que ocultarse hasta tener apoyo para continuar la operación. Mientras, en Estados Unidos, el plan era seguido en directo por el presidente Barack Obama y su círculo de asesores más cercanos. Uno de los temores era que las fuerzas que custodiaban a Bin Laden derribaran un helicóptero, como sucedió en Somalía en 1993, por ello de inmediato se envío una tercera nave como apoyo de emergencia. Según relata el diario norteamericano Washington Post, los militares que iban en los otros helicópteros se descolgaron en las afueras del recinto donde se unieron a los que cayeron en el interior y avanzaron intercambiando disparos con las fuerzas de Al Qaeda que se encontraban en el refugio de Bin Laden.


A8 13 de Mayo de 2011

Tiger solo aguanta nueve hoyos Woods se retira del Players por lesión a mitad de la primera jornada.

Instante en el que un hincha golpea al técnico Neil Lennon.

El técnico del Celtic, agredido

Neil Lennon, amenazado de muerte por sectores protestantes, fue golpeado por un hincha durante el partido frente al Hearts. Corría el minuto 49 del encuentro entre el Hearts y el Celtic. El ariete Gary Hopper acababa de marcar el segundo gol para el equipo de Glasgow cuando, de forma repentina, un hincha del cuadro local burló la vigilancia de los stewards, saltó al terreno de juego de Tunecastle y golpeó violentamente a Neil Lennon, técnico del conjunto católico. El seguidor fue reducido de inmediato por el personal de seguridad, que no pudo impedir una agresión que confirma la persecución a la que está siendo sometido el preparador norirlandés, exfutbolista del Celtic, ahora técnico del club y personaje predilecto de las gradas de Celtic Park. Objetivo de sectores unionistas británicos, Lennon recibió el mes pasado un paquete bomba que, según la policía, estaba diseñado para “matar o herir de gravedad” a su destinatario. Las fuerzas de seguridad también desvelaron que la parlamentaria Trish Godman y el reputado abogado Paul McBride, afines al club escocés, habían recibido “explosivos rudimentarios” interceptados por el

Royal Mail el pasado 26 de marzo. Lennon, que en 2002 se vio obligado a abandonar la selección de Irlanda del Norte por amenazas de muerte de grupos paramilitares y que ya fue agredido en un episodio callejero poco después de aterrizar en Glasgow en 2000, está sometido a protección oficial por parte del club desde que el pasado mes de enero las fuerzas de seguridad interceptasen una carta dirigida al técnico con balas en su interior. Partidario de la unificación de las dos irlandas, Lennon, de 39 años, es otra víctima derivada del conflicto político-religioso que impregna el fútbol escocés y llevado a su máxima expresión a través de la rivalidad entre el Celtic y el Rangers, cuyos seguidores son declarados protestantes. La tensión ya fue palpable en el último duelo liguero entre ambos, conocido como la Old Firm, pero se hizo especialmente patente en un partido de Copa disputado en marzo, saldado con 34 detenciones dentro del estadio de los católicos y otras 187 fuera del recinto.

Últimamente todo en Tiger Woods parece cogido con pinzas. Su juego, al que ha dado otra vuelta de tuerca con un cambio de swing todavía sin muchos resultados; su reputada concentración, siempre puesta a prueba; su imagen, ensuciada hasta por escupir en el green; y ahora hasta su excelente forma física. Él, precisamente quien revolucionó la preparación física en los golfistas hasta el punto de convertir a los jugadores en asiduos del gimnasio, es ahora un continuo lamento. Esta tarde apenas aguantó nueve hoyos en la primera jornada del Players, el quinto grande, que se disputa en Ponte Vedra, Florida. Después de media ronda, El Tigre llegó a la casa club y se dio media vuelta, retirado por los dolores en una rodilla y en el tendón de Aquiles, los mismos que le han impedido jugar desde el pasado Masters de Augusta, en abril. Tiger no parece ya aquel gigante que ganó cojo un Open de Estados Unidos en el desempate contra Rocco Mediate. Esa lesión de rodilla le dejó varios meses en el dique seco y fue el primero de los grandes baches que azotan últimamente su carrera. Ahora la rodilla vuelve a traerle de cabeza. Woods notó el dolor cuando dio el primer golpe en el primer hoyo. Hizo bogey ya entonces, además de un triple bogey en el cuarto. Al acabar los nueve primeros, con seis sobre el par, dijo basta uno de los favoritos para ganar el torneo por la resurrección que había apuntado hace un mes en Augusta. Tuvo entonces dos medias rondas para enmarcar, el segundo y el cuarto día, pero le faltó el último empujón y volvió a estar muy fallón

con el putt en los instantes decisivos, su gran peaje de las últimas temporadas. Se reservó Woods la semana pasada en Quail Hollow para llegar

entonado al Players. Pero al Tigre, que ya se retiró en el mismo torneo el año pasado por una lesión en el cuello, le persigue una maldición. Todo en su carrera parece torcerse.

Trofeo del Mundial Sub 20 de Colombia arribó a Medellín

La copa, hecha de plata y lapislázuli, sigue cumpliendo su recorrido por las sedes del torneo que parte en julio. El recorrido del trofeo de la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA Colombia 2011, que se iniciará el próximo 29 de julio en Colombia y que se entregará al campeón el 20 de agosto, llegó ayer a Medellín, luego de pasar por Cartagena y Barranquilla. La copa, de 49 centímetros de alto y 2.9 kilogramos, y que está hecha de plata y su base en lapislázuli, fue recibida en la alcaldía de la capital del departamento de Antioquia. Posteriormente será exhibida en diferentes sitios estratégicos de la ciudad “para ir acercando a la población a lo que será el certamen mundialista”, dijo el alcalde de Medellín, Alonso Salazar. El trofeo, que luego irá a Cali, recorrerá durante varios días los ocho escenarios deportivos en los que se disputará el Mundial.

Conmebol espera para definir participación de Japón en Copa América La liga alemana debe responder si liberará a los jugadores asiáticos para que vengan en julio a Argentina.

LEYES DE INMIGRACION Oficina de JOAN MATHIEU Dedicada a asistir en todas las fases de la Ley de Inmigración y Naturalización

Consulta Gratis por teléfono

JOAN MATHIEU Graduada de las Universidades de Harvard y Boston

(401) 421-0911

248 Waterman St.Providence, RI 02906 Email: j.mathieu@immigrators.com Web site: www.immigrators.com

La contratación de un abogado es decisión importante que no debe basarse sólo en avisos publicitarios. Antes de decidir solicite gratis el envío de información acerca de nuestra calificación y experiencia.

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona, reveló que la Conmebol está esperando la respuesta de la liga alemana para ratificar la participación de Japón en la Copa América. En declaraciones a la agencia estatal Télam, el dirigente destacó que está a la espera de que la Federación Alemana responda una nota en la que la AFA pidió la liberación de los jugadores japoneses que militan en equipos alemanes, como lo solicitó su par de Japón, Junji Ogura. “La nota la enviamos el viernes pasado y hay que esperar una semana”, dijo. “La participación de Japón en el aspecto deportivo es interesante y creo que tiene algún atractivo para ellos mismos con todo lo que han pasado y podría beneficiarlos en el sentido espiritual y no material”, señaló en alusión al reciente terremoto en Japón, que dejó miles de muertos. “Sería una picardía que no pudieran jugar”, insistió el máximo dirigente del fútbol argentino. Tras rectificar su decisión de no par-

ticipar como invitado en la Copa América, Japón hizo este pedido con el objetivo de que su selección no quedara diezmada debido a que la mayoría de los futbolistas del medio local se quedará en su país para

recuperar partidos de la Liga japonesa. La Copa América se disputará en ocho sedes argentinas desde el 1 al 24 de julio.


DEPORTES a 9

13 de Mayo de 2011

Camino a disputar un título de bateo SAN DIEGO.-- Hijo de pescador de la ciudad costeña de Montecristi, República Dominicana(unos 135 kilómetros al oeste de Puerto Plata) posee una ética de trabajo incomparable y talento nato envidiable. Como el Conde Montecristo de la literatura, prácticamente llega de la nada, desapercibido, y calladamente, a controlar. Solo que Starlin no arribó con un plan calculado, sino con agresividad precisa. Inconsciente de las presiones y “maldiciones” que han espantado a los Cubs por generaciones y les han robado momentos de gloria. Históricamente el béisbol de Grandes Ligas se puede dividir en épocas. La época clásica de Babe Ruth, Lou Gehrig, y Ty Cobb. La época de oro de Ted Williams, Joe Dimaggio, y Jackie Robinson... La época de la nostálgica de Mickey Mantle, Willie Mays, y... La época del pitcher de Juan Marichal, Bob Gibson... La época de los clubes como “La Maquina Roja de Cincinatti, “Los Bigotones” de Oakland, y “La Familia” en Pittsburgh. La época del ‘boom’ económico y los esteroides de José Canseco, Bobby Bonilla, y Barry Bonds. En ninguno de estos ciclos han sido protagonistas los Cachorros. Eso puede cambiar en la nueva era.

Renace...

El béisbol está en pleno renacimiento. Está en la época de los fenómenos. Albert Pujols fue el pri-mero

Tiene maestro

—en la temporada 2000— no pasar por las menores como estrella fugaz, solo para brillar mas todavía en la gran carpa. Recientemente han llegado Troy Tulowitzki, Buster Posey, Stephen Strasburg, David Price, Aroldis Chapman, y Ryan Braun. Jóvenes que de inmediato han impactado marcadores y la columna de victorias y derrotas para sus franquicias. Starlin Castro, a los 21 años

de edad, es el más joven de todos, y podría resultar ser el de mayor impacto. El fin de semana pasada cerró el mes de Abril con 40 imparables —segundo mejor en todo el béisbol—, el mejor entre paracortos con promedio de .348 y 18 anotaciones. La temporada pasada, se convirtió en el vigésimo jugador en la historia en batear .300 a los 20 años de edad.

En la era moderna, solo un jugador ha bateado .300 o más a los 20 y 21 años. Alex Rodríguez con Seattle. Starlin pinta como que va ser el segundo. Lo más fascinante de todo es que le hace swing a todo, pero abanica poco. Cierto que los pitchers se van a ir ajustando soltando envíos dos o tres pulgadas más, adentro o afuera para ver si pesca.

Pero contando con un maestro como Rudy Jaramillo (para mi gusto el mejor coach de bateo de todos los tiempos) y un mentor como Alfonso Soriano, quien por cierto está haciendo notar su arduo trabajo en el invierno liderando a Chicago en cuadrangulares (fijo nueva marca de la franquicia con 10 en Abril), Starlin es muy capaz de mantenerse entre los que disputaran un título de bateo. Su defensiva es trabajo en progreso. Luce buena piel en momentos, pero también traiciona el guante todavía (27 errores en el 2010). Eso va disminuir con el tiempo. Está joven, recuerden, es el más chavito de todo el béisbol. Afortunadamente hay tiempo para crecer y mejorar en ese aspecto, buena defensiva se puede aprender. Con buen bateo, se nace y eso le sobra a Starlin. Eso fue lo que notó desde el principio el caza-talento de Cubs, José Serra, quien le echa el ojo en República Dominicana cuando Castro tenía 16 años. Rápidamente lo firmó por 45 mil dólares. No quería arriesgar perder a Starlin quien iba a probarse con Indios de Cleveland unos días después. Serra vio que le pegaba a todo, con autoridad, con señoría, no importaba donde le tiraban o que lanzamiento. Frio y calculado, le daba con todo. Y sigue así. Es todo un conde con el madero. El Conde de Montecristi. ¡Qué viva el deporte rey, qué vivan los fenómenos del béisbol!

LeBron James acaba con los Celtics de Boston Miami elimina a Boston con un 16-0 final en el quinto partido (97-87). Paliza de Oklahoma a Memphis (99-72) LeBron James se salió con la suya. Diez meses después de anunciar a bombo y platillo que se iba a Miami en un programa de televisión que reventó las audiencias al propio tiempo que desencadenaba el momento más bajo de popularidad de la estrella de la NBA, tuvo su momento de revancha y de gloria. Fue el protagonista de la eliminación de los Celtics, el equipo contra el que se había estrellado cuando lideraba los Cavaliers de Cleveland. Esta vez fue contundente, un torbellino, no desaprovechó la ocasión de zanjar el asunto en

el quinto partido de la serie. Ganaron los Heat por 97-87 y eliminaron a los Celtics, finalistas el año pasado, por un contundente 4-1. LeBron se superó allí donde más era criticado, en su capacidad para cerrar los partidos. Los Celtics dominaban por 81-87, pero a partir de ese momento los Heat les destrozaron con un parcial de 16-0 y con los diez últimos puntos firmados por James. Firmó 33 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias. Al concluir, mostró sus respetos por un rival tan especial para él. “Es un gran

equipo”, afirmó, “la razón por la que reunimos los tres (él y Bosh se unieron a Wade), por la huella que ellos (el big three formado por Pierce, Allen y Garnett) dejaron en 2008 (cuando ganaron el título ante los Lakers)”.

Wade, extraordinario

Los Heat sumaron 8 rebotes más y anotaron 12 tiros libres más. Además, Wade completó también una extraordinaria actuación con 34 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias, mientras que Bosh mantuvo un

bonito duelo con Garnett. Bosh sumó 14 puntos y 11 rebotes, números idénticos casi, solo un punto menos, que los de Garnett. Los Celtics acumularon demasiado lastre. Además de la desventaja de no contar con Shaquille O’Neal, como ha sucedido en casi todos los partidos de los últimos meses a causa de las lesiones, acusaron los problemas de Rajon Rondo, que jugó mermado físicamente después de la luxación que sufrió en el codo izquierdo durante el tercer partido.Y además, Pierce sumó muy pronto cuatro faltas. Rondo solo sumó 6 puntos y 3 asistencias, Pierce, 12 puntos, y Ray Allen, 18.

Rivers quiere seguir en Boston

Los Heat se clasifican por primera vez para la final de la Conferencia Este desde 2006, cuando ganaron el anillo con la pareja formada por Wade y Shaquille O’Neal. Tras el partido, y a pesar de los rumores que hablaban sobre el posible adiós de Doc Rivers al banquillo de los Celtics, él mismo afirmó que en este momento está decidido a continuar la próxima temporada en Boston. Los Celtics ganaron los tres primeros partidos de la temporada a los Heat, pero é stos les han derrotado en cinco de sus seis últimos enfrentamientos.

LeBron James intenta encestar superando a su rival de los Celtics, Kevin Garnett.

Una paliza sin héroes

La tremenda igualdad de la serie entre Oklahoma y Memphis se rompió por completo en el quinto partido (99-72). La superioridad de los Thunder fue tal que no necesitaron mayor cosa de sus figuras. Westbrook se quedó en 11 puntos, Kevin Durant, en 19, e Ibaka sumó 9 puntos, 4 rebotes y 3 tapones.

Los Thunder pudieron dosificar a sus jugadores porque apenas iniciado el tercer cuarto ya dominaban por diferencias en torno a los 20 puntos. Los Grizzlies pagaron el nefasto día de Zach Randolph y Conley. Nada funcionó en el equipo de Memphis. Marc Gasol fue el único que ofreció unos mínimos, con 15puntos y 5 rebotes, dentro del decepcionante rendimiento global de todo el equipo. El sexto partido se disputa en Memphis.


A10

13 de Mayo de 2011

aries Exige aquello que crees es justo para ti. Esto se aplica ahora tanto en tu trabajo como en tu vida personal. Tus quejas de dinero acaban por el momento ya que Marte, tu regente, te impulsa a trabajar más fuerte para aumentar tus ingresos económicos.

tauro Tienes ahora la influencia positiva de los planetas para triunfar. Marte, el planeta fuerte, guerrero, entra hoy en tu primera casa, dotándote de carisma, poder y exaltando aun más tu gran personalidad. Serán muchos los que queden impresionados con tu presencia y tus ideas.

géminis Marte, ahora en tu casa doce te impulsa a meditar, a pensar bien las cosas para que resulten tu beneficio y en el de tus seres queridos. Canaliza tu energía envolviéndote en actividades que beneficien a los más necesitados. No te busques más problemas exagerando.

cáncer La energía del planeta Marte te llevará a querer hacerlo todo aprisa. Tu hogar o tu trabajo podrían ser hoy el centro de fuertes discusiones pero tú tranquilo ya que las mismas servirán para aclarar muchas cosas y desahogar viejos resentimientos, envidias o rencores.

leo Vive a tono con la realidad. Marte, dará un toque de pasión a tus relaciones y te llevará a realizar también que no todo lo que brilla es oro. Tienes los caminos abiertos para encontrar pareja pero cuídate de engaños ya que no todo el que está a tu lado te es cien por ciento fiel.

virgo La energía planetaria se encuentra alterada afectando a todos. Marte exalta las emociones. Cuida de tu salud emocional. Que las tensiones no te lleven al desgaste físico- emocional. No le restes importancia a los problemas pero tampoco le des más de la que merecen.

libra Haz las cosas bien para que luego no te arrepientas. Marte, en tu casa octava, te da ese toquecito de valor para llevar a cabo lo que creías imposible. Podrás comunicarte mejor con aquellos que laboran junto a ti y llegar a acuerdos que te beneficiarán económicamente.

escorpio Ni mucho ni poco. Tienes que establecer el balance perfecto para que tus relaciones funcionen bien ahora que la energía de Marte, el planeta guerrero, te toca en lo personal. Esto te pone sobre aviso para que te controles en el aspecto emocional y no cometas locuras en el amor.

sagitario Marte, el planeta guerrero, hace su entrada en tu casa sexta derramando sobre ti su energía, enfatizando en tu innata impulsividad. Controla tus emociones. Déjate llevar más por la razón que por el corazón. Asegura tus pertenencias y todo lo que tenga valor sentimental.

capricornio Marte, el planeta guerrero, entra hoy en tu casa del romance y la diversión. Esto te manda señales de que te cuides de caer en relaciones conflictivas y con personas que aunque divertidas, viven cargadas de problemas. No seas cómplice de nadie. Controla todo impulso exagerado.

LOS AMIGOS DEL PARQUE

Bartolomé y Carlitos, dos amigos, ya jubilados y de la tercera edad, se veían en el parque todos los días para alimentar a las palomas, observar las ardillas y discutir los problemas del mundo. Un día Bartolomé no llegó. Carlitos no se preocupó mucho pensando que quizá tuvo un resfrío o algo parecido. Pero después de una semana que Bartolome no venía, Carlitos realmente se preocupó. Sin embargo, como siempre se juntaban solo en el parque, Carlitos no sabía dónde vivía Bartolomé, por lo que no podía averiguar qué le había pasado. Ha pasado un mes desde que Carlitos no había visto a Bartolomé, pero un día Carlitos fue al parque y sorpresa, ahí estaba Bartolomé! Carlitos estaba muy emocionado y alegre de verlo y le dijo. — Entonces, ¿por lo que más quieras Bartolome, dime qué te pasó ? Bartolomé le contestó, — He estado en la cárcel — ¿ En la cárcel ? replicó Carlitos. — ¿qué te pasó ?” Bueno, dijo Bartolomé, ¿conoces a Irma, la linda mesera rubia de la casa donde está la “cafetería” donde voy seguido?. ‘Claro,’ dijo Carlitos, Yo la recuerdo. ¿Qué pasa con ella ? — Bueno, un día me demandó por violación. A mis 87 años, Yo estaba tan orgulloso que cuando fui al juzgado, en los alegatos me declaré culpable, .......el maldito Juez me sentenció 30 días de cárcel por mentiroso.

¿Por qué?

— ¿ Por qué las gallinas quieren tanto a sus pollitos? — Porque les costó un huevo tenerlos.

acuario Marte en tu casa cuarta, afecta lo relacionado al hogar y la familia. Te tocará ahora tomar decisiones importantes para poder implementar la paz en familia. No trates de resolverlo todo en un día ya que hoy todo estará muy complicado. Una actitud comprensiva será la mejor.

piscis No te aventures por lo desconocido. La entrada de Marte, el planeta guerrero, en tu casa de la comunicación, afecta tus sentidos y tu estado de ánimo, llevándote a decir cosas de las cuales luego te arrepentirás. Piensa bien lo que deseas comunicar. Es tiempo de reflexión.

¿Qué es el Sudoku? Sudoku es un pasatiempo que se popularizó en Japón en 1986, aunque es originario de Suiza, y se dió a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3×3 (también llamadas “cajas” o “regiones”) con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos


Sin duda el consultorio con la tecnología dental más avanzada del Estado de RI y de toda Nueva Inglaterra

En Comfort Dental usted y su familia recibirán un tratamiento dental SIN DOLOR. Ahora con los nuevo servicios de odontología sedativa y de gas relajante (OXIDO NITROSO), recibirá su tratamiento en completo estado de relajación.

DRA. CARMEN D. SANCHEZ UNA PROFESIONAL A SUS SERVICIOS

PROVIDENCE

CENTRAL FALLS

1482 Broad St Providence, RI

725 Dexter St Central Falls, RI

401-781-5151

401-305-6688

CONSULT LTA GRATIS A


A 12

13 de Mayo de 2011


13 de Mayo de 2011

En pie de guerra contra el “bullying” Las autoridades locales han reforzado las medidas y políticas de control para enfrentar el hostigamiento en los centros escolares. Redacción Central PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.¿Quién diría que las bromas pesadas de unos niños burlones o el abuso de un chico grande contra otro más pequeño –ambas estampas típicas de los años de escueladerivarían con el tiempo en un problema social de gran magnitud al que se le ha dado, incluso, el carácter y tratamiento de una acción criminal? El “bullying” dejó de ser una simple chanza o una riña en los pasillos de las escuelas para convertirse en un inductor de la deserción escolar, el causante de serios trastornos sicológicos, emocionales y físicos en niños y adolescentes, algunos de los cuales han cometido suicidio agobiados por el hostigamiento, como lo hicieron por lo menos diez adolescentes en Estados Unidos el año pasado. “La prevención de la intimidación en las escuelas es un tema clave en los niveles más altos. Todos los educadores son responsables de la aplicación de las leyes y reglamentos que establecen que las escuelas deben proteger a todos los estudiantes de la intimidación y el acoso”, sostiene Deborah Gist, comisionada de Educación Elemental y Secundaria en Rhode Island, quien señala que el bullying crea ambientes de desconfianza y miedo que impiden una atmósfera adecuada para la enseñanza y el aprendizaje. Conscientes de que esta forma de agresión se ha complejizado, el Departamento Escolar de Providence trabaja en la revisión de la Política Anti-Bullying creada en 2010, con miras a fortalecer las medidas de prevención y la manera en cómo se aborda el asunto dentro de las escuelas. El proceso es liderado por Lisa Vargas-Sinapi y Elizabeth Rose A’vant. A estos fines se creó un comité conformado por unas 40 personas, entre padres, miembros de la comunidad, profesores y autoridades, para conocer sus opiniones acerca de dicha política. La investigación se realiza a través de la Universidad Brown, e incluye también el análisis y las iniciativas adoptadas en otras ciudades. Aunque se trata de un problema común en las escuelas, el Departamento Escolar de

Lisa Vargas y Elizabeth A’vant, del Departamento Escolar de Providence, hablan sobre los cambios a ser introducidos en la Política Antibullying local. (Foto: Octavio Gómez)

Providence no cuenta con datos específicos sobre número de incidentes reportados en relación con el bullying. Sin embargo, investigaciones recientes divulgadas en la red indican que cada mes por lo menos 250 mil estudiantes en Estados Unidos reportan haber sido agredidos físicamente. Señalan, asimismo, que tres de cada cuatro estudiantes en el país fueron objeto de bullying en algún momento; y agrega que el 60% de los estudiantes a nivel nacional cree que las escuelas responden pobremente al problema. Los cinco estados donde es peor el problema del bullying, de acuerdo con dicho estudio, son Connecticut, Maine, Washington, Montana y New Hampshire.

Las caras del bullying

Existen muchas manifestaciones de intimidación, generalmente relacionadas con la apariencia, la forma de hablar o de vestirse, la raza, la condición física de la víctima o cualquier otro factor que el agresor pueda tomar como objeto de burla. El bullying ha sido clasificado en: verbal (nombres feos, bromas pesadas), social (comentarios malintencionados, bloqueo en algunos grupos, rompimiento injustificado de la amistad, físico (golpes, empujones) y cibernético (cuando los agresores molestan a sus víctimas valiéndose del uso de la Internet, teléfonos, redes sociales o cualquier otra herramienta vinculada). Para algunos entendidos, más que la vía escogida por los molestosos para intimidar, lo verdaderamente preocupante es el efecto que el bullying puede tener en quienes han sido escogidos como blanco. José Gómez sabe muy bien de eso. Su hijo, un joven de 14 años, ha necesitado terapia sicológica continua desde hace dos años, como consecuencia de los estragos emocionales que produjo en el muchacho el hostigamiento frecuente de tres compañeros de su escuela. “Mi hijo es otra persona después de esa experiencia. No quisiera que

ningún padre pase por lo que nosotros hemos pasado”, dice. Quienes hacen uso de esta forma de intimidación utilizan el poder que ejercen sobre sus víctimas para controlarlas a su antojo y causarles daño. Las personas que son objeto del bullying pueden ser atacados por uno o más agresores y desde las burlas la situación puede llegar a ataques personales o de grupo, llegando a mediar en ocasiones ataques con armas blancas y de fuego.

Cyberbullying, un monstruo en la red

Además de crear los mecanismos para que ningún estudiante objeto de bullying sea removido de su escuela - “porque la víctima no debe pagar las consecuencias, sino el agresor”, apunta A’ Vantuna de las principales medidas adoptadas por el Departamento de Educación de Providence, ha sido la exclusión inmediata de la política antibullying local del tema del

Deborah Gist, comisionada de Educación de Rhode Island, destacó los esfuerzos que se hacen localmente para contrarrestar el bullying en las escuelas.

“cyberbullying”. Esto así porque ese tipo de agresión se ha incrementado y agravado, por lo que se trabaja en un instructivo aparte. El uso de la Internet para molestar o causar daño a la reputación de una víctima le confiere al agresor un poder de alcances insospechados, por cuanto tiene la posibilidad de llegar a un número ilimitado de personas. La red garantiza anonimato y, hasta cierto punto, impunidad. Muchos estados, Rhode Island entre ellos, legislan o están en proceso de crear leyes para enfrentar el cyberbullying.

¿Están molestando a su hijo?

Los padres tienen una responsabilidad compartida con las autoridades en atención a este problema. Por eso es importante que

usted conozca cómo se manifiesta el bullying, cuáles son sus consecuencias, qué comportamientos puede asumir una persona que está siendo objeto de intimidación, además de cómo debe proceder en caso de comprobar que su hijo o algún conocido está pasando por esa experiencia. Lo primero que debe saber es que las víctimas de intimidación pueden presentar baja autoestima, comportamientos depresivos, ansiedad, nerviosismo, falta de sueño y de apetito, problemas de concentración, bajo rendimiento escolar, desinterés o miedo de asistir a la escuela. Otras señales son heridas o golpes injustificados, la pérdida o deterioro continuo de sus pertenencias en la escuela, silencios prolongados o actitudes agresivas; y en casos extremos, ideas de suicidio. Anime a su hijo a que hable con usted de cualquier situación que le afecte sobre su escuela. Si está siendo intimidado, póngase en contacto con sus profesores o con el director de la escuela para ponerles al tanto sobre el problema. Si el maestro de su hijo no interviene para detener la intimidación, hable con el director de la escuela. Si usted no está conforme con la respuesta del centro estudiantil, acuda al Departamento Escolar o a la autoridad correspondiente. Cualquier persona que está en peligro de ser lastimada por causa del bullying debe llamar al 911. Si su hijo es intimidado por causa de raza, etnia o una discapacidad, y usted no está satisfecho con la respuesta de su escuela a este caso, contacte a la Oficina para los Derechos Civiles del Departamento de Educación de Estados Unidos. Si su hijo está enfermo, estresado, no está durmiendo o confronta otros pro-blemas debido al bullying, notifíquelo al consejero o personal de salud de su escuela. De acuerdo con datos suministrados a Providence en Español por la comisionada Gist, Rhode Island es reconocido a nivel nacional como el primer estado en desarrollar un plan estatal para atender las necesidades de jóvenes estudiantes lesbianas, gays, bisexuales y transgénero con el fin de evitar que puedan ser víctimas de intimidación o discriminación por causa de su orientación sexual. “En Rhode Island estamos comprometidos con el principio fundamental de que todas las escuelas deben ser lugares seguros, y vamos a seguir tomando medidas para garantizar que todas nuestras escuelas sean lugares para la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes”, puntualizó Gist.


B 2 COMUNIDAD

13 de Mayo de 2011

Dentista hispana inaugura centro médico en North Providence

El Alcalde Ángel Taveras, mientras se dirige a los asistentes a la celebración ‘’A Stronger Providence Day’’ en la Casa Estatal, rodeado de oficiales electos de la ciudad y el Estado. (Foto Octavio Gómez)

Manifestación de maestros en Casa Estatal enturbia celebración ‘’A Stronger Providence Day’’ Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

La doctora Cándida Castillo (centro), junto a Holly Squattrito (izq.), Stacy Audet, Jilliam Asadaz y Sarah Mueller; integrantes del equipo humano del consultorio dental inaugurado. (Foto Octavio Gómez) Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

NORTH PROVIDENCE.- Abrió las puertas de su propio consultorio dental, el viernes 6, la doctora Cándida Castillo, luego de adquirir el establecimiento Aesthetic Dental, en la ciudad de North Providence. Al lograr el nombre y el espacio físico, la doctora Cándida Castillo DMD, graduada de dentista General en la Universidad Rhode Island y en la Escuela de Medicina Dental de la Universidad de Boston, logra un éxito, posiblemente el más importante en el ambiente profesional, y al que se refiere esperanzada ‘’Le seguirán muchos frutos más’’. Durante la inauguración de Aesthetic Dental Center of Rhode Island quedó estampado el inicio de la carrera de esta prominente profesional en el Estado, al ponerse al frente del consultorio, inicialmente propiedad del reconocido dentista Joseph A. Russo. La doctora Cándida Castillo enunció su satisfacción y alegría, no sólo por el logro obtenido, sino también ‘’porque es un sueño convertido en realidad. Me gusta lo que hago, esta profesión es lo que más me apasiona en la vida. La calidad y entrega del trabajo es lo que proyecta el amor que siento

por esta carrera. Este es un trabajo profesional de grandes retos”. “Vivía en Boston, pero el año pasado me propuse abrir mi propio consultorio dental’’, narra la doctora Castillo. ‘’Se me presentó la oportunidad de mudarme a Rhode Island desde Massachusetts, y esta oficina me cayó en las manos. Me dije, no puedo perder esta gran oportunidad de mi vida, y aquí estoy’’, manifestó la odontóloga. La especialidad de Aesthetic Dental Center of Rhode Island se fundamenta en la atención profesional a nivel de estética y cosmetología dental. La doctora Cándida Castillo está capacitada para ofrecer a sus pacientes, altos estándares de calidad y planificación en tratamiento completo, con la finalidad de que éstos logren una salud bucal, función y estética dental perfecta. La doctora Castillo fue merecedora del Premio a la Excelencia por sus destacadas actitudes clínicas. Además es miembro de la American Academy of Cosmetic Dentistry, American Dental Association, Academy of General Dentistry y Massachusetts Dental Society. El consultorio Aesthetic Dental Center, está ubicado en el 2148 Mineral Spring Av., North Providence, RI 02911. Teléfono (401) 232-7777. Página Web: www. smileri.com

PROVIDENCE.- En duelo de manifestaciones, el alcalde de Providencia pidió a su electorado a defender el fortalecimiento de Providence, mientras que alrededor de 500 maestros se encargaron de nublar la celebración ‘’A Stronger Providence Day’’ y de acusar al alcalde de socavar las mismas personas que son vitales para la ciudad. Nada simboliza las fracturas que dividen a la ciudad, que las dos manifestaciones realizadas el miércoles 11 en la Casa de Estado. Cuando el acto del alcalde Ángel Taveras terminaba, los maestros gritaron, “¡Qué vergüenza! ¡Qué vergüenza! ¡Qué vergüenza! “ Desde el otro lado de la sala, un grupo de simpatizantes del alcalde replicó con “Ángel! Ángel! Ángel! “, que llenaron los pasillos de la rotonda que incluyó a estudiantes, grupos juveniles y funcionarios electos, tomaron el micrófono en primer lugar. Entre canciones y bailes, el alcalde Ángel Taveras se dirigió en varias ocasiones a los asistentes, y apeló una vez más por el apoyo y comprensión de los residentes de Providence, proclamando que “No puede haber un fuerte Rhode Island, sin una fuerte ciudad capital’’. Taveras insistió en que son tiempos difíciles, y por lo mismo ha tenido que tomar decisiones difíciles. El alcalde señaló que no puede hacerlo solo, y exhortó a los residentes de la ciudad a exponer sus ideas, asumir el compromiso y ayudarlo a superar este ‘’huracán económico- categoría 5’’ que requiere de una acción urgente para solucionarlo. El alcalde de Providence estuvo acompañado de un grupo de legisladores estatales y funcionarios de

la ciudad, entre los que se encontraban el presidente del Concejo de la Ciudad, Michael Salomón; los senadores Dominick J. Ruggeiro, Maryellen Goodwin y Juan Pichardo; los representantes Anastasia Williams, John Carnevale, Scott Slater, y los concejales Terrence Hassett, Davian Sánchez y Nicholas Narducci, entre otros. Asimismo, dos jóvenes estudiantes de Classical High School, Susanna Anderson y Christopher Castro, tuvieron una participación especial al cierre del evento. Taveras puso en escena su ‘’A Stronger Providence Day’’ antes de testificar en apoyo de un proyecto de ley que permitiría a las comunidades para evaluar una cuota de utilización en las universidades y hospitales. El alcalde ha diseñado plan para subrayar que el futuro económico de Rhode Island depende de la salud financiera de su capital. Se expuso que la ciudad, se enfrenta a una grave crisis presupuestaria. Cinco escuelas están cerrando el próximo año, desplazando a más de 1.400 estudiantes, y más de 100 maestros serán despedidos. Si el caso de que el alcalde era un mitin, la manifestación de los maestros fue de pura protestas. En la Casa de Gobierno se celebra la vitalidad cultural de la ciudad con alimentos, bebidas y entretenimiento. Los profesores de Providence decidieron participar en el evento a su manera. Los partidarios del alcalde a la izquierda, los profesores, algunos de Pawtucket, Warwick y Central Falls, coparon la rotonda, llenando los balcones superiores. La Unión de Maestros de Providence (PTU, siglas en inglés) organizó la manifestación, que fue diseñada originalmente para superposición de eventos del alcalde. La celebración ‘’A Stronger

Providence Day’’ terminó antes de la hora prevista (5pm), dando paso a la concentración de maestros, y los discursos de Steve Smith, Presidente de la Unión de Maestros; Frank Flynn, presidente de la Federación de Maestros de Rhode Island; George Nee, presidente de AFL-CIO- Rhode Island, y Robert Walsh, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Educación de Rhode Island, quienes se dirigieron a la multitud desde uno de los balcones del segundo piso de la Estatal. El PTU continúa con su oposición de meses de duración con la decisión del alcalde para enviar cartas de despido a todos los 1.934 profesores de Providence. Aunque tres cuartas partes de ellos recuerdan, que el sindicato reclama que las terminaciones son ilegales y ha dicho que los profesores deben ser devueltos a su puesto basado en la antigüedad. El sindicato también se opone al hecho de que 370 maestros, muchos de ellos de las escuelas que están cerrando, tendrán que volver a solicitar sus puestos de trabajo. El presidente de la PTU Steve Smith desde el balcón inferior preguntó dónde estaban el gobernador del Estado Lincoln Chafee y la comisionada de Educación Deborah A. Gist “No seremos disuadidos por la falta de respeto del alcalde y el silencio del gobernador y la comisionada, la marea de la auto-promoción ha terminado.”, manifestó Smith. “No están solos”, dijo Nee a la multitud. “El movimiento obrero le apoya. No se puede despedir a los maestros y dice que vive en una ciudad fuerte. Usted tiene que tratar a sus trabajadores con respeto”. Walsh, tildó los despidos de los profesores como “loco, obsceno” y dijo que eso “no va a durar.”


COMUNIDAD B 3

13 de Mayo de 2011

María Romero

Lorena Soto

Aridia Jennings

Gissel Dicló

Claudia Cardozo

Janet Pichardo

Sixcia Devine

Milena Barrios

Yasmín Rincón

Cecilia Paz

Celebrada ‘’Runway for Mom’’

Madres entre luces y pasarela CRANSTON.- Con un montaje exitoso y a la vez esplendoroso, la gala de modas, organizada por Tiempo Social para homenajear el “Día de las Madres”, por segundo año consecutivo, fue presentada ‘’Runway for Mom’’ (Una Pasarela para Mamá), la cual tuvo lugar el domingo 8, en los salones de Rhodes on the Pawtuxet, en Cranston. Bajo la producción y coordinación de Marisol Camilo, y la colaboración de un extraordinario equipo humano conformado por estilistas, maquillistas y expertas en modelaje, ‘’Runway for Mom’’ contó, con una alfombra roja, en la que desfilaron la mayoría de los asistentes al festejo y una área VIP reservada a personalidades invitadas y empresarios, quienes disfrutaron de un vino de cortesía y refrigerios. El programa inició a las 7:15 pm, con una invocación de bendición

dirigida por el pastor Luis Suárez, de la Iglesia Nueva Generación Cristiana. Inmediatamente, el opening a cargo de Shirley Suárez, Génesis Bravo y Karla Liriano, dio paso al show de modas y la exhibición de accesorios de Gennesis Boutique. Alternativamente, una tras otra, las 29 modelos, madres destacadas de la comunidad latina, desfilaron mostrando diseños de corte ejecutivo, casual, ropa de verano, atuendo para coctel, trajes típicos de los diferentes países latinoamericanos y en la clausura, trajes de gala. En esta segunda ocasión de ‘’Una Pasarela para Mamá’’ fueron reconocidas cinco madres meritorias, residentes en el estado de Rhode Island. Entre ellas, se destacan Carlina Cano, Evangelista Pichardo, Isabel Molina, Josefa Rosario, María Steinman, María Morales, María Meza y María Cepeda. Del mismo modo, la directora ejecutiva de Rhode Island Free Clinic, Marie Ghazal, recibió un reconocimien-

to especial, y agradeció el apoyo que Tiempo Social hace a esta institución. En la parte artística participaron: Leonardo Ampuero y Raydmon Santos, y una danza por Amara Alemán de la Academia The Rising Stars Dance Academy. El maestro de ceremonias del evento, Zoilo García, ejecutivo de Poder 1110 compartió con Marisol Camilo y Yuri Liriano, en voz en off. Este año, ‘’Runway for Mom’’ estuvo compuesta por Alexandra Izurrieta, Ana Cecilia Rosado, Anastasia Williams, Aridia Jennings, Carla Bethune, Carolina Briones, Cecilia Paz, Claudia Cardona, Claudia Cardozo, Doris Mejía, Erika Duffy, Esmeralda San Andrés, Grissel Dicló, Janet Pichardo, Jessica Martínez, Julia Carmen Salazar, Lorena Henderson, Lorena Soto, María Romero, Maritza Martell, Milena Barrios, Nancy Faella, Nery Alba, Nuris Romero, Paola Fernández, Sheila Díaz, Sixcia Devine, Vanessa Toledo-Vickers y Yasmín Claudia Cardona Rincón.

Anastasia Williams

Nery Alba

Nuris Romero

Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

Maritza Martell

smeralda San Andrés

Jessica Martínez


B 4 COMUNIDAD

Después de 30 años de vivir en Estados Unidos, y sin más posesiones que sus instrumentos, este músico se marcha a su país en busca de un nuevo comienzo. Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Guillermo Araújo está cumpliendo su fantasía de emigrar. Aunque ya supera los 60 años, viaja con energías renovadas y la ilusión de encontrar otros horizontes. Músico de profesión, carga en su equipaje los instrumentos que pondrán los acordes para este nuevo comienzo. Hasta aquí su historia parece la de un inmigrante más, si no fuera porque su boleto de viaje tiene como destino ¡su propio país! En momentos en que millones de latinoamericanos anhelan venir a Estados Unidos a vivir el “sueño americano”, Guillermo, guitarrista, de nacionalidad peruana, decide retornar a la tierra que lo vio nacer, acarreando a cuestas el desengaño de perseguir un espejismo, pero con la felicidad de llevarse consigo lo único que siempre anheló tener: su propio arsenal de herramientas musicales. “Hace 30 años vine a vivir a este país con una ilusión, esa que uno ve en las películas; que todo es lindo y bello, que aquí uno lo puede tener todo. Al llegar uno se va a acostumbrado a todos esos lujos, a todas esas cosas que no tiene en su país, y uno se vuelve esclavo, eso es lo que siento que uno viene a llegar a ser con el tiempo aquí. Pero, ¿sabe qué? la esclavitud terminó hace tiempo con Abraham Lincoln. ¡Yo me regreso a mi país!”, sentencia. Entró ilegalmente a Estados Unidos en 1981, por la frontera de México, a donde había llegado procedente del Perú para participar de una gira junto al grupo musical “Los Pasteles Verdes”, del que formaba parte en ese entonces. Uno de sus hermanos, residente en Rhode Island, se ofreció a traerlo utilizando para ello la furgoneta de su automóvil. Ambos se las vieron negras cuando una patrulla policial los detuvo casi a punto de cruzar, pero lograron salir bien librados. “Los agentes eran chicanos y uno de ellos estaba aprendiendo a tocar guitarra por esos días, y cuando vio mi guitarra se entusiasmó y me pidió que tocara. Los dedos me temblaban, pero toqué apasionadamente porque mi suerte estaba echada en el aquel momento. Más tarde, cuando vino el jefe de la patrulla, él me pidió escoger si regresaba a México o me mandaban al Perú. Me fui otra vez para México y mi hermano se quedó en Estados Unidos. Como somos hermanos, ellos dijeron que no iban a considerar el caso como tráfico de humanos, así que los dos nos salvamos. La guitarra nos salvó. Un día después, volvimos a intentarlo y esta vez, todo salió bien”. Fue así como Guillermo llegó a vivir a Providence. Su primer trabajo como músico lo consiguió

en el bar “Ernestina”, junto al conjunto “Los Matadores”, de José Estrada, la banda hispana más famosa en el estado de Rhode Island para entonces. Gracias a ese grupo compró su primera guitarra profesional a la que cariñosamente llamó Penélope, y que aún conserva. En 1983 se trasladó a New York. Allí tocaba la guitarra en la calle por unos pesos en la zona de Times Square en Manhattan. Seis años después se fue a Los Ángeles. En esa ciudad tocaba en la banda de una iglesia, en momentos en que luchaba por abandonar el vicio de las drogas y el alcohol. “Los Ángeles me pareció una ciudad muy grande. No me gustó, así que en menos de un año regresé a Providence”, cuenta. A finales de 1991 se fue a Miami con su guitarra y sus amplificadores. Vivió cinco años allá, y en ese momento tocaba en iglesias cristianas pertenecientes al ministerio de Richie Rey y Bobby Cruz. Rehabilitado de los vicios en los que había caído, decide en 1996 volver a Providence, donde forma el grupo musical, Mirra, el cual finalmente se desintegró por falta de respaldo. Pasando balance a lo que ha sido su vida en Estados Unidos, reflexiona acerca de lo que ha logrado y perdido. “En estos 30 años”, explica, “me dediqué a la vagancia, a la bohemia. Muchas veces tocaba para algunos amigos solo a cambio de que me dieran unos tragos. En

13 de Mayo de 2011

este país fui un trabajador cualquiera, siendo un músico profesional, después de firmar autógrafos, andar en giras; todo eso lo dejé como estoy dejando ahora las grandes ciudades, los “malls”, los buenos restaurantes. Nada de eso me pertenece. Lo único realmente mío es mi música y mis instrumentos”. En tono crítico expresa que una gran parte de los inmigrantes en Estados Unidos es “gente atrasada que no viene en busca de expandir su mente, sino por los lujos, por los buenos carros, por comprarse una casa, un celular caro, por decir soy ciudadano americano”. Y añade en forma resuelta: “Yo no vine por esas cosas, esas son cosas superfluas. Yo vine por mis guitarras, como un carpintero por sus herramientas”. Mientras acaricia a su guitarra Penélope, su fiel compañera, proclama con orgullo que vuelve a Perú con un tesoro musical: Dos amplificadores, seis guitarras eléctricas y una acústica, “de las mejores marcas”; libros sobre la historia de los grandes músicos de todos los tiempos y muchos discos. “Me llevo el recuerdo de muchos lugares y el cariño de muchos amigos, de esos amigos que me han dado confianza en mí mismo, y que me han ayudado para seguir adelante, como César Natareno, a quien le agradezco mucho todo lo que ha hecho por mí, pues en los últimos años me ha dado hasta un techo para vivir, dinero para subsistir y para regresarme a mi país”. Con sus 62 años de edad y solo, porque no tuvo hijos y su único matrimonio fracasó, dice que no le tiene temor a un nuevo comienzo. “Cada día empezamos de nuevo, porque usted no sabe cuándo va a morir. He empezado tantas veces que ya no tengo miedo de hacerlo una vez más. Total, es solo una raya más al tigre!”.

El Festival incluirá música, canciones, bailes, artesanía, gastronomía y otras atracciones de los diferentes países participantes. (Foto: Fuente externa)

Diversidad étnica y cultural en el Festival “Together at the Vets”

La actividad será realizada en el Veterans Memorial Auditorium con la participación de artistas de diferentes nacionalidades. Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- La diversidad étnica y el folclor de las comunidades establecidas en Rhode Island se pondrán de manifiesto en el Festival Multicultural “Together at the Vets”, que tendrá lugar el sábado 28 de mayo, en el Veterans Memorial Auditorium, One Avenue of the Arts, en Providence. La escritora Valerie Tutson, destacada por recrear en sus cuentos la experiencia adquirida durante sus viajes alrededor del mundo con énfasis en las tradiciones africanas, será la anfitriona del evento. Como invitados especiales se espera la asistencia del gobernador Lincoln Chafee, el vocero de la Cámara de Representantes, Gordon Fox y el alcalde Ángel Taveras. El festival incluirá canciones, baile, música, actuación, artesanía, muestras de la gastronomía y otras atracciones a cargo de un grupo muy diverso de artistas provenientes de Laos, Bolivia, Haití; habrá también nativos americanos, un grupo de danza china, bailarines portugueses y un coro de góspel africano. Además se realizarán cursos talleres de salsa y tango. De igual manera actuarán Carlos De León, RPM Voices of Rhode Island, Napa O’Polynesia, Fraternidad Folklorico-Boliviana, Criss-Cross Orchestra, Ballet Guadalupano, Inkaswasi, Ecas Theater, Marc Dorcean, Rancho Folclorico of the Cranston, Portuguese Club and Jazz Combo de la Philharmonic School of Rhode Island. Las presentaciones se llevarán a cabo de 3:00 de la tarde a 8:00 de la noche, pero los asistentes serán recibidos a partir de la 1:30 de la tarde. “Los residentes de Rhode Island están dedicados a preservar sus tradiciones culturales por medio de este tipo de presentaciones”, dijo Letitia Carter, presidente de VMA Foundation, organizadora del festival, que por primera vez incluye esta mezcla de culturas para atraer nuevas audiencias. Las entradas para el festival están disponibles en las oficinas del Providence Performance Arts Center (PPAC), a un costo de $10 para adultos y $5 para niños menores de doce años; y también pueden ser adquiridas en las oficinas de Vets el día del evento, según informó Sullybeth Ruiz, directora del festival de esta última organización. “Together at the Vets” cuenta con los auspicios de Rhode Island Foundation y Rhode Island State Council on the Arts.


Comunidad B 5

13 de Mayo de 2011

Dos muertes violentas rompen tregua de criminalidad en Providence Son los primeros homicidios ocurridos en lo que va de año en la ciudad. Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- En marzo pasado, el jefe de la Policía, Dean Esserman, mostraba con satisfacción las estadísticas que indicaban que esta era una ciudad libre de homicidios, pues en el primer trimestre del año no se había registrado ninguna muerte violenta. Dos meses después, cuando parecía que esa tendencia se prolongaba, dos asesinatos en menos de 72 horas esta semana, rompen la relativa tregua entre la paz y la criminalidad en esta ciudad. Una de las víctimas es Tiphany Tallo, de 17 años, muerta durante una riña que sostenían ella, su hermana Ashley (que resultó herida

y quien está embarazada) y una cuñada de ambas, con otras dos chicas de apellido Porter, también hermanas entre sí. En medio de la trifulca, ocurrida en la calle Spruce de Federal Hill, una de las Porter llamó por su celular a su hermano mayor, Leron, de 30 años, quien se presentó armado al lugar y de inmediato disparó hiriendo mortalmente en el pecho a Tiphany. La Policía dijo que Leron había salido recientemente de la cárcel después de ocho años de prisión, acusado de posesión de arma de fuego y drogas. Ahora le fueron levantados cargos de homicidio. En tanto que Denissa, una de sus hermanas implicadas en la pelea que tiene un expediente policial por robo en primer grado y conspi-

ración, fue igualmente encarcelada sin derecho a fianza por este nuevo incidente. En otro hecho perdió la vida Princeton Miller, de 26 años, quien fue muerto a balazos en la calle Mawney, en circunstancias que todavía se investigan. La Policía no ofreció, de momento, mayores detalles en torno a este suceso. En una entrevista exclusiva que concedió a Providence en Español, el jefe de la Policía declaró que “en un hecho sin precedentes en los últimos 30 años en la historia de esta ciudad, en Providence no se ha registrado ningún asesinato durante los primeros tres meses de este 2011, lo que es un indicativo de la reducción del índice de criminalidad” en esta demarcación.

Dean Esserman, jefe de Policía de Providence.

“Nadie de mi equipo, donde hay gente que tiene hasta 33 años trabajando en el Departamento de Policía, puede recordar que algo

parecido haya ocurrido durante igual período”, resaltó el oficial, tras lo cual proclamó que “en este momento Providence es una ciudad libre de asesinatos”. De acuerdo con datos suministrados por Esserman, en el primer trimestre de este año se produjeron 1,238 hechos delictivos, para una reducción de un 12% en comparación con iguales períodos en el 2009 y 2010, cuando ocurrieron 1,409 y 1,304 crímenes, respectivamente. Las estadísticas indicaban que entre enero y marzo hubo nueve asaltos sexuales, 58 robos, 78 asaltos agravados, 269 allanamientos de morada, 131 robos de vehículos de motor y 693 hurtos. Todas estas cifras fueron inferiores a las registradas en igual lapso durante 2009 y 2010, con disminuciones de entre un 7 y un 100%, en el caso particular de los asesinatos.

ESTE LUNES 16

RIDOT anuncia desvíos en Pawtucket por reemplazo puente sobre autopista 95 Información de los desvíos:

Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Algunas áreas de varias calles de Pawtucket estarán cerradas a partir de este lunes 16, por motivo de la sustitución del puente sobre el Río Pawtucket, según anunció el Departamento de Transportación de Rhode Island (RIDOT) en un comunicado de prensa. Las mismas permanecerán cerradas hasta la primavera del 2012. Varias de las calles, que ya se han cerrado permanecerán clausuradas hasta el año 2013, y los desvíos alrededor de éstas van a cambiar, indica la dependencia estatal en el comunicado. La construcción del nuevo puente sobre el río Pawtucket (en realidad son dos puentes, uno para cada sentido de viaje) se espera que cueste $ 81 millones y tomará hasta el verano del 2013 para ser completado el proyecto. En la primavera del 2012, habrá suficiente trabajo para hacer y permitir el tráfico en las nuevas estructuras para eliminar el límite de peso de 18 toneladas. RIDOT tiene una cláusula de incentivo temprano para el contratista, con un bono máximo de $ 4.5 millones, lo que podría resultar que el límite de peso se levante más pronto. Todos los horarios son dependientes de las condiciones del tiempo y sujetos a cambios. Como parte del contrato para reemplazar el puente sobre el río Pawtucket, según dijo RIDOT, se hará la rehabilitación de otros puentes cerca del corredor de la I-95. El primero de ellos implica la realización de dos puentes en calles de la ciudad sobre la I-95. Garden Street, que es

Garden Street

Garden Street, hacia el sur: Gire a la derecha en Cedar Street y luego girar a la izquierda en Main Street. En el cruce de la carretera, tome la primera izquierda en la Pearl Street y siga para retornar a la Garden Street.

George Street

George Street, hacia el norte: Gire a la izquierda en la Grace Street y girar a la derecha en la Pine Street. Siga la Pine Street sobre la autopista y gire a la derecha en Church Street. Siga la calle Church para llegar a Park Place (George Street en Park Place al norte de la autopista).

Pleasant Street

Vista aérea del puente.

una vía sin retorno hacia el sur, será cerrada por completo. La mitad de la parte norte cercana al Puente de la George Street permanecerá cerrada y sólo el tráfico hacia el lado sur será permitido. Debido al número de calles de un solo sentido en la zona, las rutas de desvío requieren varias vueltas para llegar alrededor de las áreas cerradas. Estos nuevos cierres también afectan los desvíos establecidos que han estado en vigor desde el pasado invierno. Taft Street y Pleasant Street en el paso del elevado de la I-95 permanecerá cerrado hasta mediados del 2013. RIDOT publicará paso a paso con las direcciones y mapas de interés de todas

las carreteras afectadas en su sitio web www.dot.ri.gov. Los accesos a las empresas locales se mantendrán. “En términos de las interrupciones del tráfico para la ciudad, estamos entrando en una de las fases más difíciles del proyecto”, dijo el Director de RIDOT Michael P. Lewis. “El Departamento insta a los automovilistas a que conozcan y se familiaricen con las rutas de desvío y permitir más tiempo adicional para llegar a su destino”. Agregó que la sustitución del Puente de Pawtucket River es una alta prioridad para el departamento oficial. El puente se compone de dos estructuras que transportan la I-95 sobre el río Seekonk.

El Departamento publicará las señales de tráfico dirigiendo a los conductores a través de los desvíos, así como paso a paso las direcciones y mapas de interés. Los conductores que tengan preguntas pueden contactar con la oficina de Servicio al cliente de RIDOT al (401) 2222450 de lunes a viernes de 8 am a 4:30 pm. Información adicional estará disponible en el sitio web de RIDOT (www.dot. ri.gov) y en sus sitios de medios sociales en Twitter, Facebook , MySpace y Blogger. Las preguntas también serán contestadas en la línea del departamento de servicio al cliente (401) 222-2450, días laborables de 8 am a 4:30 pm.

Pleasant Street, hacia el norte: Gire a la izquierda en la Grace Street. Gire a la izquierda rápida en George Street y una derecha rápida y continúe por la Grace Street. Gire a la derecha en la Pine Street. Después de cruzar la carretera, gire a la derecha en Church Street. Gire a la derecha en Park Place y tomar inmediatamente la izquierda en East Avenue Extension. Gire a la derecha para retornar a Pleasant Street. Pleasant Street hacia el sur: Gire a la izquierda en Jenks Way, y luego girar a la izquierda en Roosevelt Avenue. Gire a la izquierda en Main Street y luego tomar la primera derecha en la High Street. En la intersección con Exchange Street, gire a la izquierda. Siga la Exchange Street. (que se convierte Goff Avenue) y gire a

en http://www.facebook.com/Providence.En.Espanol

No sólo recibirá información local, nacional y de latinoamérica actualizada todos los dias, sino que también podrá participar de diferentes sorteos donde ganará: ENTRADAS A DISNEY ON ICE ENTRADAS A PAWTUCKET REDSOX CERTIFICADOS DE COMPARE FOOD MARKET Y MUCHO MAS

en

la izquierda en la calle Dexter. Siga la calle Dexter (que se convierte en Park Place West, después en Park Place, luego continúe, George Street), para pasar por la I-95, girar a la izquierda en la Grace Street y siga hasta la intersección con la Pleasant Street.

Taft Street

Taft Street, hacia el norte: Gire a la izquierda en la Torre Street y luego girar a la derecha en East Avenue. Inmediatamente después de dar la vuelta en East Avenue, gire a la izquierda en la división en George Street. Gire a la izquierda en la Grace Street y luego gire a la derecha en la Pine Street. Después de cruzar la carretera, gire a la derecha en Church Street. Gire a la derecha en Park Place y tomar inmediatamente a la izquierda en East Avenue Extension. Gire a la derecha en Pleasant Street y tome la izquierda junto a Jenks Way para regresar a la Taft Street. Taft Street, hacia el sur: Gire a la derecha Jenks Way, y luego girar a la derecha en Pleasant Street (que se convierte en la East Avenue, y luego a continuar hacia la High Street). En la intersección con Exchange Street, gire a la izquierda. Siga la Exchange Street (que se convierte Goff Avenue) y gire a la izquierda en la Dexter Street. Siga la Dexter Street (que se convierte en Park Place West, después en Park Place, a continuación, George Street), pasar por la I-95, y gire a la izquierda en la Grace Street. Gire a la derecha en Pleasant Street y luego girar a la izquierda en la Spencer Street y siga hasta la intersección con la Taft Street.


B 6 COMUNIDAD

13 de Mayo de 2011

Realizan encuentro entre dueños de negocios de la Avenida Elmwood La actividad fue organizada por el senador Juan Pichardo y participaron autoridades de los Departamentos de Trabajo y de Transporte, así como representantes de la ciudad. Por Arelis Peña Brito

Iván Marte.

Conjeturas rodean renuncia de ex asistente de Chafee Iván Marte explica motivos de su dimisión como asistente para Proyectos Especiales del gobernador. Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Motivado por el interés de emprender proyectos sociales “con más libertad y medios” a través de una organización social, el activista Iván Marte dimitió a su cargo como asistente para Proyectos Especiales del gobernador Lincoln Chafee, adscrito a la Oficina Comunitaria. Marte, quien es presidente del Centro para la Defensa de los Derechos Civiles y la Igualdad, entidad de reciente creación, dijo en un documento enviado a la prensa que decidió renunciar a su cargo para continuar su carrera en el sector privado y para contribuir en la solución de males que afectan a la comunidad. “Hay muchos asuntos sociales y económicos que necesitan ser resueltos, por no mencionar a los niños y personas jubiladas que dependen del tipo de ayuda que yo sé que puedo ofrecer y facilitar. Mi intención es trabajar precisamente para eso y con la esperanza de que podamos hacer una diferencia en la vida de la gente”, sostuvo Marte en el referido documento. Consultado por Providence en Español acerca de las razones que le llevaron a adoptar esta decisión - la cual tomó con efectividad inmediata - Marte se apresuró a aclarar que no existían otras razones al margen de las expresadas en su comunicado. “Lo único que le puedo decir es que por medio de mi organización puedo tener más libertad y medios para asistir a la comunidad en esas áreas”, comentó Marte sin entrar en

mayores detalles, en una conversación vía telefónica. En la nota que envió a los medios, el ex asistente de Chafee para Proyectos Especiales dijo que además de buscar nuevas oportunidades en el sector privado, pretende dedicar más tiempo a escribir (publica artículos en el semanario Cranston Herald versión online) y asistir a su comunidad a través de la organización que dirige. Sin embargo, fuentes de la oficina del gobernador que pidieron mantener sus nombres en reserva, dijeron a Providence en Español que el ex funcionario supuestamente se vio obligado a renunciar porque insistía en algunas “exigencias laborales” que no pudo ser resuelta por el gobernador a pesar que éste reconocía el aporte de Marte durante la campaña del pasado año. De igual manera Marte habría tomado iniciativas que “habrían causado disgusto en un círculo cercano a Chafee”, y citaron el caso específico que en una reunión ejecutiva con los Directores de Motores y Vehículos (DMV) y personal del gobernador, Marte distribuyó una fotocopia de un artículo de opinión publicado hace un par de años en el Cranston Herald, donde hacía referencia de las deficiencias del DMV, según uno de los testigos “....no sabíamos exactamente cual era su propósito, ¿que le demos razón sobre algo que ya sabíamos o que admiremos su trabajo como columnista?, dijo la fuente. Marte, de nacionalidad dominicana, es uno de los pocos hispanos que lograron ocupar puestos cercanos a la figura del gobernador.

PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Como parte de su proyecto de revitalización de la Avenida Elmwood y sus inmediaciones, el senador Juan Pichardo organizó en un encuentro entre dueños de negocios establecidos en esa vía, con el objeto de promover la integración y el intercambio entre esos establecimientos comerciales. El foro tuvo lugar en las instalaciones de la empresa Hispanic Technology & Education Programs (HITEP), propiedad de los empresarios venezolanos Oscar Mejía y Hernán Padilla. HITEP ofrece programas bilingües para el aprendizaje y manejo de las computadoras e Internet, Diseño Gráfico, cursos de Asistente de Enfermería, Inglés como Segundo Idioma (ESL, siglas en inglés) y Búsqueda de Empleos. También ofrece reparación y mantenimiento de computadoras. Participaron dueños de agencias para alquiler de autos, peluquerías, servicios de contabilidad, construcción, bancos, envíos de valores, entre otras. La actividad contó con la presencia del director del Departamento de Trabajo, Charles Fogarty; y la coordinadora de la Unidad de Servicios a Negocios de esa dependencia, Susan Biagioni, quienes explicaron todas las facilidades que esa dependencia pone al alcance de empleadores y empleados, así como de las personas que están en busca de obtener nuevas oportunidades laborales. También participó la representante Grace Díaz, entre otros invitados especiales. El senador Pichardo dijo que la idea de realizar este encuentro responde a tres objetivos principales, el primero de ellos fomentar el acercamiento entre los dueños de negocios de la Avenida Elmwood, de modo que cada uno pueda aprovechar las ventajas comparativas que ofrecen

El encuentro de dueños de negocios de la Avenida Elmwood contó la presencia de funcionarios del gobierno, representantes y comerciantes. (Foto: Fuente externa).

los demás en términos de servicios, en el caso particular de HITEP, dar a conocer lo que allí se hace en materia de entrenamiento y tecnología. De igual manera, tiene el interés de acercar a los funcionarios de instituciones claves como es el Departamento de Trabajo a los empresarios, “porque muchas veces este tipo de reuniones se limitan solamente a los propios miembros de la comunidad”, explicó Pichardo. El senador indicó que la iniciativa se enmarca también dentro de los planes para hacer más dinámica la Avenida Elmwood y sus zonas aledañas, un proyecto en el que ha estado envuelto por varios años. “Queremos convertir el Columbus

A fuego cruzado, Unión civil entre homosexuales en RI Aunque con diferentes motivaciones, defensores y opositores del matrimonio gay alzaron su voz en contra de la propuesta. Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL

La propuesta de ley seguirá siendo discutida con los sectores involucrados.

SI MANEJA BORRACHO SERA MANEJE BORRACHO ATRAPADO Y SERA ATRAPADO Oficiales de Policía están vigilando como nunca antes. Si Usted tiene más de unas copas de más y está conduciendo, Usted será arrestado. Pagado por RIDOT

Square en un lugar donde la gente pueda venir y sentarse a apreciar este parque. Tener asientos y mesas para jugar dominó o damas; y que toda esta área sea como un centro comercial integrado a la comunidad, donde la persona sienta pueda salir a caminar, como sucede por ejemplo en la calle Broad”, señaló Pichardo. Dijo que actualmente se están reemplazando las luces de los postes a lo largo de la Elmwood y posteriormente se harán las calzadas, para finalmente reconstruir la calle. “Estamos trabajando, entre el Estado y la ciudad para mejorar esta zona, y de esa manera mover la economía para el bien de la comunidad”, puntualizó el senador.

Designe un Conductor Sobrio

PROVIDENCE.Inusualmente, activistas a favor del matrimonio gay y sectores que se oponen a la unión de parejas homosexuales se colocaron en la misma parcela cuando coincidieron al protestar – con motivaciones muy diferentes- en contra del proyecto de ley que busca aprobar la unión civil entre parejas de un mismo sexo en el estado de Rhode Island. Mientras los primeros consideraron que aprobar la unión de parejas gay solo por el civil es una forma de discriminación hacia ellos, los segundos dijeron que esta propuesta de ley no es más que la antesala para llegar a la legalización del matrimonio por la iglesia. Ambos grupos acudieron el pasado miércoles 11 de mayo a presentar sus puntos de vista en una audiencia realizada por el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, en cuyo poder se encuentra la propuesta de ley. “El matrimonio - y solo el matrimonio- proporciona la verdadera igualdad que nuestra juventud se merece y demanda. Las uniones civiles conceden algunas protecciones para parejas del mismo sexo, pero al mismo tiempo crean una nueva manera de considerar a los

homosexuales como un grupo de segunda, situación que la juventud gay rechaza con toda razón”, declaró Ken Fish a Providence en Español, en representación de la organización local Youth Pride, que aglutina a jóvenes homosexuales de 13 a 23 años. Mientras que diversos grupos religiosos que califican de “inmoral y antibílico” el enlace entre parejas gay, como es el caso de la Iglesia Evangélica Emanuel, desarrollan iniciativas a lo interno de sus templos en procura de conseguir el apoyo de su feligresía para hacer frente a esta iniciativa legislativa. Los propulsores del proyecto de ley, con el demócrata Peter Petrarca a la cabeza, alegan que esta propuesta crea las condiciones para que las parejas homosexuales puedan disfrutar de los mismos derechos civiles que tienen los heterosexuales. La proposición fue sometida a raíz de que el vocero de la Cámara, Gordon Fox, retiró su apoyo a la iniciativa a favor del matrimonio gay, tras manifestar su convencimiento de que esta última no tenía posibilidades reales de ser aprobada. Hasta el momento, Rhode Island es el único estado en el área de Nueva Inglaterra donde no se ha legalizado el matrimonio entre parejas homosexuales.


Comunidad B 7

13 de Mayo de 2011

“¿What’s up?”, una guía para entender el inglés de los norteamericanos Un traductor oriundo de Ghana pone a circular en RI un libro que recoge palabras y frases idiomáticas de USA con sus significados. Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Jimmy Gyasi Boateng quedó muy confundido el día que al preguntar por unos “braces” (así le llaman los británicos a los sujetadores para pantalones) en una tienda de ropa de Estados Unidos, la vendedora le sugirió ir a consultar a un dentista, suponiendo que él se refería al aparato de ortodoncia utilizado para corregir la alineación de los dientes. Aquel malentendido fue solo uno de tantos con los que se encontró Boateng mientras se acostumbraba a la idea de que el inglés aprendido en su natal Ghana (el de Gran Bretaña), era completamente distinto en muchas palabras y expresiones al utilizado

por los norteamericanos. “Si decidí vivir en América, tengo que aprender a hablar el inglés de los americanos”, se dijo a sí mismo Boateng, que desde hace 30 años comenzó a recopilar todas las expresiones desconocidas para él que había aprendido en Estados Unidos, con su correspondiente significado. Así surgió “¿What’s up?”, un glosario de frases típicas de los norteamericanos, con el cual el autor pretende ilustrar a los inmigrantes de modo que puedan entender adecuadamente estos términos cuando los escuchen en sus lugares de estudio y trabajo, o en la calle. “Lo que me sucedió a mí le puede suceder a cualquier recién llegado, incluso aquellos que han tenido una formación profesional en su país de origen. La mayoría de mis amigos fueron a la univer-

Jimmy Gyasi Boateng explica algunos detalles acerca de su libro. (Foto: Octavio Gómez)

sidad antes de venir a América y han tenido problemas aquí por el inglés, aun cuando esa es también la lengua oficial de nosotros en Ghana, que fuimos colonizados por los británicos”, sostuvo. En visita a la redacción de

Cuatro playas del Estado abrirán sólo los fines de semana Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Cuatro playas del estado de Rhode Island serán abiertas temprano, los fines de semana solamente, a partir de este sábado 14, y estarán abiertas todos los días después del Memorial Day, confirmó el martes pasado el Departamento de Gestión Ambiental (DEM, siglas en inglés). En Narragansett, Scarborough Norte y Roger Wheeler abrirán de 9 am 6 pm los sábados y domingos, si el tiempo lo permite. Lo mismo es para Misquamicut State Beach in Westerly y para Goddard Memorial State Park, ubicada en Warwick. A partir de este mismo sábado, la playa en el Lincoln Woods State Park en Lincoln se abrirá todos los días, si el clima lo faculta. El resto de las playas del Estado, área de picnic y camping Burlingame en Charlestown, Pulaski Park y camping George Washington en Glocester, y Fort Adams State Park de Newport, se abrirán todos los días a partir del 28 mayo, el sábado fin de semana de Memorial Day. Para encontrar la ubicación de cualquier playa del Estado o parque, y descargar una aplicación para el teléfono, visite la página web del DEM’s. DEM propone elevar las tarifas de estacionamiento en las playas del Estado, pero las personas que compran sus pases en día o temporada antes de las nuevas tarifas que entrarán en vigor a principios de junio tendrán la tarifa de 2010, dijo el DEM. Una audiencia pública sobre el aumento de cuotas comenzará a las 10 am del viernes en la Sala 300 en la sede de DEM, ubicado en el 235 de la calle Promenade, en Providence. Los cambios en la tarifa propuesta entrarán en vigor 20 días después de la audiencia. En lugar de pagar $ 6 dólares en los días de semana y $ 7 los fines de semana y días festivos, las personas con vehículos registrados en Rhode Island pagarán $ 10 y $ 14 dólares. En lugar de pagar $ 30, un pase de temporada tendrá un costo de $ 60. No residentes, que pagaban tarifas diarias de $12 y $14, pagarán $ 20 a $ 28. Para los no residentes la temporada aumentará de $60 a $120. Las tarifas son sólo para el estacionamiento, no hay costo por caminar en una playa del

Estado. Los residentes de edad avanzada pagarán las tasas a la mitad del precio que otros bañistas. Propuesta de tarifas diarias de estacionamiento en playa para los residentes mayores son de $5 y $7 dólares los días de semana, fines de semana y días festivos. Propuesta para no residentes tarifas superiores de aparcamiento en las playas serán los días de semana de $10 y $14 los fines de semana y días festivos. Los pases de temporada le costarían $30 para los adultos mayores resi-

dentes y $ 60 para personas mayores no residentes. El anuncio de DEM dijo que el aumento de las tasas necesarias para mantener los servicios actuales en las siete playas del Estado de agua salada en el South County. El aumento de las tasas se espera que genere $1.8 millones para el Fondo General del Estado y son comparables a los honorarios cobrados por similares servicios privados y municipales de las playas del estado de Connecticut, los funcionarios, dijeron los funcionarios del organismo.

Providence en Español para dar a conocer su libro, Boateng contó varias anécdotas propias relacionadas con el desconocimiento del inglés que se habla popularmente en Estados Unidos. Comentó que una cuñada suya fue despedida

Cerrarían varias bibliotecas por falta de financiamiento Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Durante una reunión informativa, realizada en el local de la Biblioteca South Providence, el martes 10, se expuso el posible cierre de varias bibliotecas públicas por falta de financiamiento y el incumplimiento de un acuerdo de parte del organismo rector de estos locales. Según, Patricia Raub, vicepresidenta de la Junta de Directores y Michelle Novello, coordinadora de Programas de Providence Community Library (PCL), quienes hablaron en el encuentro comunitario y a la vez definieron la situación como “preocupante y difícil” la causa de la decición es la falta de recursos económicos, y podrían cerrar nueve locales de no llegarse a un acuerdo definitivo. Reiteraron que Providence Community Library (PCL), entidad que maneja localmente las bibliotecas comunitarias, reclamó a Providence Public Library (PPL), encargada a su vez de operar todas las bibliotecas públicas de la ciudad, la entrega de varios edificios, los cuales se comprometió a traspasarle para su administración. Hace dos años, Providence Public Library amenazó con cerrar cinco bibliotecas públicas, citando falta de financiamiento adecuado por parte de la ciudad de Providence. En esa ocasión, la Providence Community Library, que se formó precisamente en 2009 con el compromiso de manejar nueve bibliotecas en

AVISO PUBLICO Autoridad de la Vivienda de North Providence 945 Charles Street, North Providence, RI 02904

ARTICULO 32 APERTURA DE LISTA DE ESPERA PARA PROPIETARIOS DE CASA La Autoridad de Vivienda de North Providence estará aceptando solicitudes para su sección 32 del Programa de Propietarios de Vivienda Pública, de dos y tres dormitorios, para establecer una lista de espera que comenzara inmediatamente y permanecerá abierta hasta nuevo aviso. Para calificar para este programa, el solicitante deberá estar trabajando durante un mínimo de treinta (30) horas a la semana y ser meritorio de crédito. Los solicitantes no podrán superar el 80% del área mediana de los límites de ingresos familiares como se especifica a continuación: 2 Personas $ 46.200 3 personas $ 51.950 4 Personas $ 57.700 5 personas $ 62.350

6 personas $ 66.950 7 Personas $ 71.550 8 Personas $ 76.200

Las solicitudes estarán disponibles en la dirección que aparece arriba, en días laborables de 9:00 a.m. a 4:00 pm de lunes a jueves. La Autoridad de la Vivienda de North Providence administra sus programas, sin distinción de raza, color, religión, sexo, discapacidad, estado civil ú origen.

IGUALDAD DE OPORTUNIDAD DE VIVIENDA

de una casa donde trabajaba en Denver porque no pudo conseguir una bandita (band-aid) en el momento que se lo pidieron. Es que ella, nativa también de Ghana, conocía las banditas por el nombre de “plaster”, que es como le dicen los ingleses. “¿What’s up?” tiene un costo de $11.00 y está a la venta en diferentes tiendas de libros en la ciudad. También se puede comprar Online a través del sitio Web www. iuniverse.com. Boateng estudió en el Phillips Commercial College, en Kumasi, Ghana. Vino a Estados Unidos en 1978 habiendo realizado los trabajos más diversos. Aquí obtuvo un Senior High School Equivalency Diploma, en Cranston; y luego se graduó de la Rhode Island Trade Shops School. Durante ocho años se desempeñó como traductor judicial en Massachusetts.

Carol Pontarelli Presidente

diferentes lugares sin costo adicional para la ciudad, acordó con Providence Public Library asumir la responsabilidad de operar esos cinco edificios, comprometiéndose a gestionar los recursos necesarios para hacer las reparaciones que ameriten esas instalaciones. Providence Community Library indica que PPL ha fallado en el cumplimiento de este acuerdo, pues los edificios aún no han sido transferidos como habían prometido y el acuerdo de dos años para su arrendamiento a través de la ciudad vence el próximo primero de julio. “Los edificios de las bibliotecas continúan deteriorándose, a pesar de los grandes esfuerzos que PCL ha hecho por mantener los edificios abiertos. Hemos asumido gastos de más de $500.000 en reparaciones y labores para arreglar los problemas más apremiantes. Esto incluye arreglos de electricidad, calefacción, arreglos de paredes, goteras y drenajes”, destacó Patricia Raub. Ahora PCL está limitada de realizar más reparaciones y necesita tener el control de las operaciones de los edificios. Sin ningún contrato de arrendamiento, la entidad no tiene la seguridad de adquirir los fondos necesarios para continuar estos trabajos. Raub se refirió a que PCL en el 2009 solicitó fondos

a Champlin Foundation para reparar el techo de la biblioteca Smith Hill y en el 2010 para hacer reparaciones en las bibliotecas Smith Hill, Wanskuck y Knight Memorial. “Pero Champlin Foundation no aprobó nuestra petición porque PCL no tiene un contrato de arrendamiento a largo plazo”. La vicepresidenta de la Junta de Directores y la coordinadora de programas de las bibliotecas manifestaron que PCL ha trabajado duramente con la ciudad para transferir los edificios de PPL a ésta; han apoyado a la ciudad en el pleito legal que se mantiene para que se transfieran los edificios de una vez por todas. Se han realizado reuniones comunitarias en todas las bibliotecas para informar la situación de las edificaciones. “Repetidamente hemos apelado a los representantes de la ciudad y del Estado por asistencia. Necesitamos la ayuda de las autoridades de la ciudad, el Estado, grupos de amigos de las bibliotecas, organizaciones de los diferentes sectores, para pedir y facilitar la transferencia de los edificios de las bibliotecas a la ciudad”, subrayaron. Para este pasado jueves 12, en horas de la tarde se realizaría una protesta frente a la biblioteca pública de Providence, ubicada en el 150 Empire Street, actividad a la que fue convocada toda la comunidad.


B 8 POLICIALES

13 de Mayo de 2011

Senado Estatal pasa el controvertido proyecto de ley que requiere ID a los votantes Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE. El Senado aprobó una ley de “ID de votantes” el jueves pasado, eso significa que se exigirá a los votantes acreditar su identidad en las urnas, a partir de 2012. La votación de 27-a-6 marcó la primera vez que ha pasado una ley con ese margen en el Senado. La versión del Senado pasará ahora a la Camara Baja del Estado, donde aprobaron un proyecto de ley electoral ID cuando fue introducido en 2009. La versión de la Cámara Baja de este año requirió más tiempo para ser estudiada. El Senador Estatal Harold Metts, D-Providence, que patrocinó el proyecto de ley, dijo que lo hizo porque durante mucho tiempo se han quejado de los constituyentes sobre fraude electoral.

El proyecto de ley se ha encontrado con la oposición de la comunidad y organizaciones de derechos civiles, incluyendo la NAACP, que sostienen que ahuyentará a votantes de minorías a ancianos, discapacitados y personas sin hogar, y que el proyecto de ley podría ser costoso de implementar. Metts dijo, “este proyecto de ley garantiza que a nadie se denegará el derecho a votar, y realmente creo que estoy haciendo lo correcto”. Metts dijo que meditó mucho al patrocinar el proyecto de ley, en medio de acusaciones de que él se había cambiado “a la derecha”.

También señaló que es la primera vez en su carrera legislativa que ha mantenido una posición totalmente opuesta a la NAACP.

Capo de la Mafia Italiana de Rhode Island arrestado en operativo Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

Frank “Bobo” Marrapese, “Capo de la Familia Patriarca de la Mafia Italiana de Rhode Island” fue arrestado junto con otras 23 personas en un operativo realizado por la Policía Estatal de Rhode Island. El Teniente Coronel Raymond S. White, superintendente Interino de la Policía Estatal dijo que los arrestos vinieron luego de una investigación de seis meses de actividades

ilegales que incluyen apuestas en deportes universitarios y profesionales, compra y venta de narcóticos recetados. Marrapese Jr., de 68 años fue encausado con múltiples cargos que incluye conspiración para extorsionar y cargos RICO (Racketeer Influenced and Corrupt Organizations Act), el juez de la Corte de Distrito en Providence ordenó su detención con una fianza de $50,000 dólares por el cargo de haber violado su libertad condicional que empezó a servir en el 2008 luego

de que saliera de prisión en donde pasó 25 años por el delito de homicidio. Entre los arrestados están otros dos hombres relacionados también con la Familia Patriarca, Edward C. Lato, de 65 años, de la Avenida Atwells y Alfred “Chippy” Scivola, de 69, de Johnston, éste último fue capturado en Las Vegas. Ambos enfrentan cargos relacionados con la delincuencia organizada. Los otros arrestados también han sido ya encausados.

Individuo fue sentenciado en caso de atropello y fuga Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Shawn Van Essen embistió con su vehículo a una joven en el vecindario de Federal Hill hace poco más de un año y medio, a pesar del aparatoso atropello, el ex estudiante de la Universidad Johnson and Wales se dio a la fuga. Sin embargo no iría muy lejos, pues él llevaba la evidencia en su parabrisas. Van Essen, de 25 años fue parado por

la policía en la Avenida Allens, el parabrisas de su auto tenía hebras de cabello humano pegados en el vidrio que estaba roto. Aun así le dijo a los agentes que no había atropellado a nadie y que eso había estado allí por mucho tiempo. La víctima del atropello, Erika Manzo cruzaba la Avenida Atwells cuando fue embestida, sosteniendo graves heridas. Van Essen fue acusado con cargos de manejar estando intoxicado resultante en serias lesiones personales y dejar la escena de un accidente automovilístico con resul-

Hombre es víctima en primer homicidio del año en Providence PROVIDENCE.- El pasado 7 de mayo, poco después de las 10 pm se registró el primer homicidio en lo que va del año en la ciudad capital. La policía identificó a la víctima como Princeton Miller, de 26 años, quien fue apuñalado en una residencia ubicada en el 77 de la calle Mawney en el vecindario de Elmwood en Providence, a la que había llegado de visita. El cuerpo de Miller fue encontrado en la entrada de la vivienda con múltiples heridas de arma blanca en el abdomen. Según las autoridades, testigos dijeron que

unas cinco o seis personas pelearon en la entrada de la casa cuando se produjo el apuñalamiento. Tres menores de edad fueron interrogados y liberados después de varias horas. Hasta el momento no se han producido arrestos. Con este homicidio culminan más de cuatro meses sin que se registrara un asesinato en la ciudad. El mayor de la Policía de Providence Thomas Oates Jr. dijo que en sus 31 años de servicio no había visto algo así. El año pasado se registraron 15 homicidios y 24 en el 2009.

tado en serias lesiones personales. Esta semana el Juez William J.McAtee aceptó el acuerdo entre la fiscalía y Van Essen y lo sentenció a diez años, con tres a servir en prisión en la sección de mínima seguridad y con recomendación para participar en el programa laboral y a siete años suspendidos con libertad condicional. En el cargo de dejar la escena, fue sentenciado a tres años de confinamiento domiciliario que comenzarán cuando salga de prisión.

Individuo encontrado culpable de molestación infantil Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

WOONSOCKET.- Un hombre de Woonsocket fue encontrado culpable en un cargo de molestación infantil en la Corte Superior en Providence. El fiscal General Peter F. Kilmartin anunció el veredicto de culpabilidad en contra de Lawrence Martin, de 48 años luego de un juicio que duró dos días y que fue presidido por el Juez Francis J. Darigan Jr.

La procuraduría probó más allá de la duda razonable que Martin abusó sexualmente de una niña de 5 años, vecina suya, en el 2000. La víctima le contó a un pariente, varios años después, que Martin había abusado de ella, pero que por temor había callado. Martin, quien ha estado libre bajo una fianza de $35,000 dólares con seguro fue encausado en marzo 2008 y continuará libre mientras se resuelva la solicitud de un nuevo juicio presentada por su abogado.

Hombre se declara culpable a cargos federales de drogas y armas de fuego Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

en

PROVIDENCE.- Wayne Simon, de 36 años compareció en la Corte de Distrito de Estados Unidos en Providence en donde se declaró culpable a los cargos de tráfico de cocaína, oxicodona y marihuana y al cargo de ser un criminal convicto en posesión de munición. Simon fue arrestado el pasado 15 de

noviembre por la Policía de North Smithfield que término incautando 327 gramos de cocaína, 2244 gramos de marihuana, 353 pastillas de oxicodona y Ecstasy, cuantiosa munición calibre 22 y 9 milímetros. Agentes de la Agencia de la Lucha Contra las Drogas (DEA), el Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos asistieron en la investigación y captura. Simon enfrenta hasta 20 años en prisión y $1 millón de dólares en multa cuando sea sentenciado el próximo 27 de julio.

“Para mí, no es sobre si es un estado azul o rojo (en referencia de un estado demócrata o republicano), o que está a la izquierda o que está a la derecha,” Metts dijo. “Es fortalecer la fe del público en el sistema,” añadió, “esto debe ser irreprochable”. La legislación de Metts podría eliminarse en más de dos ciclos de elecciones. La oficina de la Secretaria de Estado tendría que entregar tarjetas de identificación de votantes gratis en enero próximo. En 2014, los votantes tendrían que mostrar un ID con foto válida. Boletas provisionales estaría n disponibles para aquellos que no lo hacen.

En Providence…

Pandillero es arrestado por tiroteo Jhoan Mena, de 18 años fue arrestado y acusado con cargos de agresión a mano armada y posesión de un arma de fuego sin licencia. Según la policia, el pasado 6 de mayo Mena disparó varias veces hacia una casa ubicada en el 44-46 de la Avenida Linwood en Providence creyendo que se trataba de la casa de un miembro de una pandilla rival, pero tenía el lugar equivocado. Los aterrados residentes llamaron a la policía que terminaron deteniendo a Mena que intentaba huir en un vehículo junto con otros dos hombres. La policía incautó una pistola 9 mm cargada.

En Bristol…

Universitario saudita es arrestado en relación a amenaza de bomba Abdulrahman Khalid Althuwayb, de 26 años y estudiante de la Universidad Roger Williams fue arrestado por la policía de Bristol el pasado 5 de mayo luego de que el empleado de la cafetería reportó que Khalid se enfureció cuando él no pudo atenderlo porque el lugar estaba cerrado y que éste le gritó “Ok, no te preocupes, hoy es el último día, y mañana volaré todas estas paredes”. Khalid fue encausado con un cargo de hacer una amenaza de bomba y detenido con fianza de $10,000 dólares. Khalid es ciudadano de Arabia Saudita, la Agencia de Inmigración y Aduanas presentó una orden para su detención.

En Newport…

Policía busca a sospechoso en apuñalamiento Héctor P. Gómez, de 45 años sostuvo una laceración en el cuello luego de que fuera atacado por un hombre armado con un cuchillo la noche del pasado 7 de mayo en una vivienda en la Avenida Newport. Gómez fue atendido y dado de alta del Hospital Rhode Island. Hasta el momento no se ha producido arrestos.

En Providence…

Policía investiga robo en centro nocturno Dos hombres armados con revólveres y con el rostro cubierto por pañuelos ingresaron el pasado 8 de mayo a un centro nocturno y se llevaron miles de dólares y teléfonos celulares. Según las autoridades, los maleantes sometieron a un empleado del club que botaba la basura y lograron ingresar al establecimiento a eso de las 3.30 am en donde estaban seis empleados más en cuestión de minutos pudieron reducirlos y huyeron llevándose las ganancias de la noche entre $5,000 y $8,000 dólares, más los teléfonos de los trabajadores. Hasta el momento no se ha producido arrestos.

En más de Providence…

Joven resulta víctima de dos puñaladas Luis Espinal, de 19 años fue apuñalado el pasado 7 de mayo durante un enfrentamiento con dos hombres en la esquina de la calle Broad y Congress. Espinal fue llevado al hospital con dos heridas en el brazo, que según las autoridades no son de gravedad.


B9 13 de Mayo de 2011

Penélope Cruz:

«Ser madre es lo mejor que me ha pasado en la vida» La actriz habla sobre su último trabajo, «Piratas del Caribe: en mareas misteriosas» y su reciente maternidad Penélope Cruz ha presentado en Moscú su último trabajo, «Piratas del Caribe: en mareas misteriosas». Y allí ha posado junto a su compañero de reparto, Johnny Depp, con el que le une una gran amistad. Cruz ha asegurado que su marido, Javier Bardem, no tiene celos de su compañero Johnny Depp: «Se conocen desde hace mucho tiempo y les encanta pasar tiempo juntos», ha señalado la actriz en rueda de prensa en el céntrico hotel Ritz Carlton. Cruz, con un vestido camisero, estaba flanqueada por Depp y el productor de la película “Piratas del Caribe: en mareas misteriosas”, Jerry Bruckheimer. «Depp es el hombre más atento del mundo. Por supuesto, si quiere cambiar alguna línea (del guión), sin falta por la mañana, antes del rodaje, se la envía al director y a todos los actores involucrados en la escena», ha agregado.

Depp, compañero y amigo

Según Cruz, “son pocos los que actúan de esa manera, sobre todo, un actor de su talla e influencia”. “Nos llevamos muy bien. Nos entendemos perfectamente. Tenemos el mismo sentido del humor. Nos reímos de las mismas cosas absurdas. Es muy fácil tratar con él: es vivo, inteligente, divertido, talentoso. Es una de las personas más inteligentes de este mundo”, ha dicho. La española continuó la retahíla de elogios de su compañero de reparto: “Trabajar con él se transforma en un placer y actuar, en un pique amistoso. Además, de que con él se aprende mucho”. “Hemos trasladado el humor que caracteriza nuestras relaciones a nuestros personajes, aunque en la vida real, desde luego, no nos peleamos”, agregó Cruz, a la que se notaba encantada con la primavera moscovita. La actriz señaló que ha lle-

gado a la capital rusa acompañada de Bardem, que participará los próximos días en un taller de teatro “El actor: preparación y creación” dirigido por el director argentino Juan Carlos Corazza.

Primer día de la madre

Además, la actriz ha concedido una entrevista a la revista francesa Gala, en la que asegura que ser madre es lo mejor que le ha pasado en la vida y que supone un sentimiento “tan profundo” que no encuentra palabras para expresarlo. “No quiero entrar en detalles sobre mi vida privada, pero no tengo ningún problema en decir hasta qué punto estoy contenta de haber sido madre”, señala a la revista la española, que dio a luz el pasado enero. Pe asegura también que su hijo, Leonardo, vivirá a caballo entre la cultura española y la estadounidense, porque ella y

Javier Bardem pasan una parte del año en España y la otra en Los Ángeles, por lo que el pequeño “será bilingüe”. La actriz afirma que celebrar su primer “Día de la madre” le ha resultado “un poco extraño”, porque hasta la fecha era ella la que “enviaba flores” a su madre y la llamaba para “agradecerle todo lo que hace” por la familia. Cruz aprovecha la entrevista además para “dejar las cosas claras” sobre la cantidad de artículos “locos” que dice que se han

escrito sobre cómo ha recuperado la línea después del parto, asegurando que “ha seguido un régimen mediterráneo, pero uno a base de buena comida calórica”. “Me gusta demasiado la cocina española y la italiana. Intento comer sano, pero no siempre lo consigo”, dijo la española, según la cual otro de sus secretos de belleza es contar con dos personas que le ayudan “permanentemente” con el bebé, y que le permiten dormir después de una larga jornada de trabajo.

Lo Mejor De Los 90” de la salsa, vuelve Mohegan Sun Arena

Se presentarán el sábado 28 de mayo: El Gran Combo de Puerto Rico, Tito Nieves, Willie Colón, Andy Montañez, Rey Ruiz, Nino Segarra, David Pabón, José Alberto “El Canario”, Ray Sepúlveda y Johnny Rivera, titular del Show. Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

Por tercer año consecutivo en el Mohegan Sun Arena el concepto de conciertos populares de “Lo Mejor De Los 90” vuelve con una línea totalmente nueva en esta ocasión. Después de dos conciertos seguidos vendidos en este escenario en el Madison Square Garden (Nueva York) y en el Trump Taj Mahal (Nueva Jersey), se presenta el concierto espectacular el próximo sábado, 28 de mayo a las 8:00 pm. El espectáculo será celebrado próximo a la fecha del Memorial Day , el fin de semana con algunas de las mayores voces de los años 90 en un gran tributo a la salsa de la época. Los exponentes más grandes en el género tropical se presentarán en vivo en el Mohegan Sun Arena con éxitos memorables de artis-

Will Smith paraliza barrio SoHo en Nueva York El actor hizo enfadar al alcalde Bloomberg.

El lujoso barrio neoyorquino del SoHo se despertó hoy sin el enorme tráiler-camerino que el actor Will Smith había aparcado en sus calles para la grabación de la película “Men In Black 3”, después de que las autoridades de la ciudad le obligaran a retirarlo por su excesivo tamaño. “Para equilibrar los intereses de la producción de la película y de los vecinos, hemos ordenado a Men In Black 3 que trasladen el tráiler a un aparcamiento privado”, afirma un comunicado de la Oficina del Cine, el Teatro y la Televisión del Alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, quien ya había mostrado su sorpresa por las dimensiones del vehículo. “Para qué necesitas un tráiler tan grande?. Yo no sabía que los hacían así de grandes”, dijo el miércoles el millonario alcalde neoyorquino en una

rueda de prensa cuando le preguntaron sobre la polémica generada entre los vecinos del barrio del SoHo, que ha acaparado la portada de periódicos como el New York Post los dos últimos días. El camión de dos pisos de altura, más de 16 metros de longitud y 22 ruedas, fue trasladado anoche a un aparcamiento de la zona después de las quejas de los vecinos del SoHo y las palabras de la concejala que representa a ese

barrio, Margaret Chin, quien calificó la situación de “ridícula” y “un abuso”, según publica hoy el New York Post. Citando a fuentes cercanas al que fuera protagonista de “The Fresh Prince of Bel-Air” (“El Príncipe del rap”) el rotativo asegura que, después del traslado, Smith “realmente no está muy contento porque es una incomodidad. Ahora está a más de medio kilómetro del set” de grabación.

tas como lo son Rey Ruiz, “Creo en el Amor”; Tito Nieves, “I Like It Like That “; los clásicos de la salsa las leyendas Willie Colón, “Che Che Colé “; Ray Sepúlveda, Andy Montañez, José Alberto y Johnny Rivera. Además una actuación poco común de un grupo ícono y embajadores de la salsa, El Gran Combo de Puerto Rico. “Lo Mejor De Los 90’s” está a la venta y usted puede comprar sus boletos en persona en la oficina de Mohegan Sun Box Office o a través de Ticketmaster.com, en todas las localidades de Ticketmaster o llamando / 1-800-736-1420. Precios de las entradas son: $ 78

y $ 58 dólares. Los organizadores del evento lo invitan a disfrutar en el Mohegan ese fin de semana y le recuerda a que no se pierda este compromiso especial con algunos de los nombres más grandes en el género de la salsa.


B 10 FARANDULA

13 de Mayo de 2011

Alejandro Sanz abandona Twitter tras críticas por su ortografía El cantante español deja atrás a más de 2 millones de personas que lo siguen en la red social. Alejandro Sanz, una de las celebridades que más utiliza su cuenta de Twitter para comunicarse con sus seguidores, anunció que abandona la red social, cansado de las críticas por su ortografía. En su cuenta de Twitter, a la que siguen más de 2 millones de personas, el intérprete de El alma al aire explicó que se alejaba porque “hay un grupo de gente que me están culpando de haber escrito “vuestra” con “b” cuando no es verdad, sólo para dejarme en ridículo”. “Lo que yo escribí es “nuestra gente” pero estoy harto de tanto ataque y tanta

falacia”, agrega el artista, “tanta mala baba y tanto esfuerzo para darle vida a gente sin alma, sin cultura y sin corazón”. Aún así, el español no cerrará su cuenta, en cuando “leeré los twitters de mi gente y escribiré a quien quiera, pero no pienso seguirle el juego a tanta gente sin corazón. Adiós y que ardan”. Efectivamente, Sanz había escrito en un twitt anterior “es vergonzoso de verdad. Buestra propia gente”, pero se habría referido a nuestra, y no a vuestra, como lo indican algunas personas a las que el cantante se refirió después como “pedazo de burro”.

Vanessa Hudgens

Bella al natural

Aseguran que Angelina Jolie engaña con mujeres a Brad Pitt

Vanessa es una de las estrellas de Hollywood que más atención despierta en el mundo de la moda. Dicen que es una de las mejores vestidas y ella misma ha confesado que es una fashion victim. Por lo general nos tiene acostumbrados a looks muy elegantes y sofisticados, pero cuando se es bella, hasta sin maquillaje y sin costosas ropas se luce bien. Vanessa es muy imitada por sus fans y todo lo que se pone encima se convierte rápidamente en moda. Si es así habrá que estar atentas a las fotografías, porque se lleva el look deportivo, casual y bohemio chic (boho chic). ¿Y cómo es eso?, se estarán preguntando. Pues bastante sencillo; camisas XL combinadas con t-shirts blancos, pantalones cortitos y desenfadados, y multitud de complementos. Lo más importante no es la marca de la ropa, sino cómo se lleva. Imprescindible estar muy cómodas y sentirse seguras de si mismas. Las piernas con un bonito bronceado y el pelo brillante y cuidado hacen el resto. Y si no fíjense que bien le sientan unas deportivas, un short y un T-shirt. Lo dicho, lo más importante es sentirse bien en la piel de cada uno y aprovehar al máximo nuestro vestuario. Imaginación y sentido del humor.

Creen que la actriz, abiertamente bisexual, ha vuelto a sus andanzas.

Familia de Cerati agradece preocupación, y un nuevo parte médico asegura que sigue “clínicamente estable” además del apoyo constante que recibimos”. Respecto a los próximos días, en los que el ex Soda Stereo cumple un año en coma, señalan que “apelamos a que en estos especiales días, a poco de cumplirse un año, sigamos contando con la solidaridad de todos”.

El 15 de mayo se cumple un año desde que el cantante argentino sufrió un accidente cerebro vascular en Venezuela. El lunes 16 de mayo se cumple un año desde el accidente cerebro vascular que Gustavo Cerati sufrió en Venezuela, y que lo tiene postrado desde entonces. Es por esto que la familia del cantante argentino ha vuelto a comunicarse con sus admiradores mediante su sitio web oficial, para agradecer el apoyo que se le ha brindado durante los últimos meses. “Tenemos la certeza de que en cada momento y circunstancia ha sido y es la mejor que

CLINICAMENTE ESTABLE

pueda y deba recibir”, señalan en la misiva publicada ayer por la tarde. Ya agregan que “les agradecemos la calidez, el acompañamiento y el respeto con que es tratado él y su obra,

El mensaje de la familia de Cerati es seguido por un parte médico del doctor Gustavo Barbalace, el director médico de la Clínica Alcla, en donde se encuentra internado el artista. El parte indica que el cantante “continúa internado en la Clínica Alcla encontrándose clínicamente estable, sin cambios neurológicos, con adecuados parámetros nutricionales y sin intercurrencias agudas, per-

sistiendo con asistencia respiratoria mecánica y manteniendo un plan de desvinculación progresiva del respirador”. “Continúa con su plan terapéutico habitual”, añade Barbalace en el parte, “trabajando en las diferentes áreas de rehabilitación”.

La actriz estadounidense Angelina Jolie mantiene relaciones lésbicas a espaldas de Brad Pitt, según una nueva versión que circula en Estados Unidos. Jolie nunca ha ocultado su bisexualidad, pero desde que comenzó su romance con Brad Pitt dijo que se había olvidado de las mujeres. Sin embargo, ahora Angelina estaría saliendo de nuevo con otras mujeres, indica el sitio entertainmentwise.com. Al parecer, Jolie no considera que sea infiel a Brad, pues sólo se relaciona por sexo y nunca ha pensado estar con otros hombres. Hace algunas semanas se dijo que Jolie temía que Pitt le fuera infiel con una joven con la que protagoniza una cinta, pero es Angelina quien lo ha engañado, según una fuente citada por Entertainment Wise. En noviembre del año

pasado se dijo que Jolie se había puesto celosa de que Brad hablara con Courteney Cox tras su divorcio, pues ella es la mejor amiga de Jennifer Aniston.


FARANDULA B 11

13 de Mayo de 2011

William Levy agradece a Elizabeth Gutiérrez Confirmó la separación y pidió a la prensa que no lo acose.

Desnuda y solidaria novia de George Clooney Elisabetta Canalis se quita la ropa por los animales. La novia del galán más cotizado de Hollywood, George Clooney, Elisabetta Canalis, aceptó desnudarse para la nueva campaña de PETA, famosa organización protectora de los animales. La idea de la campaña es evitar que se maten animales para fabricar textiles a partir de sus pieles. En un video distribuido por esta organización, Canalis asegura que es “un privilegio” y “un sueño” trabajar con PETA. Asimismo, la presentadora de televisión y modelo

italiana ha tildado de “brutal” a la industria de las pieles animales, y ha resaltado el trabajo de PETA porque cree que realmente hacen “algo” por la protección de los animales y es una de las organizaciones “más poderosas” en este ámbito. En cuanto a su desnudo, la modelo expresó que esta campaña ha sido “la mejor razón” para desnudarse en público, y que no tuvo problemas al momento de rodar el video porque “trabajé con profesionales, todos somos adultos”.

Luego de que la actriz Elizabeth Gutiérrez anunciara su separación de William Levy, el propio actor confirmó la noticia por medio de un comunicado de prensa. En la comunicación escrita, el protagonista de “Sortilegio” exaltó las cualidades de Guitiérrez, madre de sus dos hijos, Christoper Alexander (5 años) y Kailey (1 año). De acuerdo con la agencia de noticias Notimex, Levy expresó su agradecimiento a su compañera por ocho años, y le deseó lo mejor en esta nueva etapa de su vida. “Deseo hacer de su conocimiento que estoy profundamente agradecido con Elizabeth, la madre de mis dos hijos, por el tiempo que compartimos juntos. Quiero subrayar que conservo los mejores recuerdos de nuestra relación y aunque la vida nos lleve por rumbos distintos, espero que esta decisión sea para bien”, señaló el galán de telenovelas. El cubano admitió que fue una decisión difícil y exhortó a la prensa que no lo acose con preguntas personales. “Espero que comprendan mi decisión de no hacer más comentarios al respecto”, sentenció. Levy, quien protagoniza la telenovela “Triunfo del Amor” ha sido vinculado sentimentalmente con algunas de sus compañeras de reparto, siendo la más sonada la ex RBD Maite Perroni. La joven actriz, sin embargo, ha desmentido los rumores en varias ocasiones. A eso se suma que Perroni sostiene un noviazgo con el cantante Mane de la Parra. Aunque por el momento se desconoce si Levy sale con otra mujer, esta mañana, Gutiérrez envió un

comunicado a los medios de comunicación en el que informaba su desición de terminar su relación. “Siempre me mantuve firme al lado de William, a pesar de los insistentes rumores, a los cuales resté importancia pues entonces no tenía motivos para dudar de la fortaleza de nuestra unión. Tomo la determinación de ponerle fin a esta relación por el bien de mis hijos y el mío propio”, dijo la protagonista de “El fantasma de Elena”.

“Confieso que la decisión no ha sido nada fácil, pero me debo respeto ante todo como persona, mujer y madre. Me dirijo a la opinión pública personalmente para evitar especulaciones y malos entendidos, con el único fin de proteger la salud emocional de mis dos hijos. Agradezco a los medios de comunicación mantener el respeto, distancia y la consideración que siempre han mostrado hacia mi familia”, concluyó.

Schwarzenegger y su esposa anuncian separación El ex gobernador de California, Arnold Schwarzenegger y su esposa Maria Shriver anunciaron el lunes por la noche, su separación tras 25 años de matrimonio. “Este ha sido un tiempo de grandes cambios personales y profesionales para los dos”, dijeron en un comunicado. “Tras una gran consideración y reflexión, charlas y oraciones, llegamos a esta decisión juntos”. La declaración, que fuera difundida por un portavoz del actor, destacaba que ambos trabajaban en el futuro de su relación mientras viven separados y que seguirán educando juntos a sus cuatro hijos. No se aclaró quién quedaba en su mansión de Brentwood, o con quién estaban los niños. El vocero de Schwarzenegger, Daniel Ketchell, dijo que no iba a responder preguntas después de dar lectura a la declaración del lunes. Schwarzenegger, del Partido Republicano, terminó en enero su segundo periodo como gobernador, completando siete años en el cargo. Desde entonces se ha dedicado a dar discursos y a proyectos artísticos. Con frecuencia ha enviado mensajes de Tweeter durante sus viajes a lugares como Brasil, Nigeria y Francia. Durante los periodos como gobernador de Schwarzenegger, Shriver y sus hijos decidieron quedarse a vivir en su casa cerca del Pacífico y no mudarse a la capital estatal, Sacramento.

Shriver, hija de la fallecida Eunice Kennedy Shriver, dejó su trabajo como corresponsal de NBC News para cumplir con su papel como esposa del gobernador. Como la primera dama estatal realizó un congreso anual para mujeres que atrajo a una gran cantidad de empresarias, políti-

cas y celebridades, además de miles de espectadores. Shriver, también muy activa en las redes sociales cibernéticas, difundió tres avisos en su página de Twitter el mismo día de su aniversario de bodas de plata, el 26 de abril, pero no mencionó el gran hito. Un mes antes del aniversario, Shriver escribió en su página de Facebook que atravesaba por una etapa de transición en su vida. “Como ustedes ya saben, las transiciones no son fáciles. Me encantaría recibir su consejo sobre la manera en que ustedes han manejado ese tipo de situaciones en su propia vida”, agregó en un video colocado en YouTube. “Crea mucha tensión no saber qué se va a hacer a continuación. La gente pregunta a qué te dedicas y no pueden creer que no sabes lo que haces”, agregó. Schwarzenegger ha dicho que Shriver, quien está familiarizada con los riesgos de la vida en la política, inicialmente estaba muy contrariada por su plan de postularse como gobernador. Pero cuando Schwarzenegger anunció su decisión en el programa “The Tonight Show with Jay Leno” en agosto del 2003, dijo que su esposa le dio todo su apoyo. El anuncio de la separación surge a meses de la muerte del padre de Shriver, el fundador de los Cuerpos de Paz y ex candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata, Sargent Shriver, ocurrida en enero.

Anuncia Guardería de Niños para Segundo Turno!

A partir del 07 de julio en sucursal de Pawtucket Abierto hasta la medianoche para satisfacer sus necesidades

Tarifas por día y semanales están disponibles Llame para más información Bebes-Infantes- Pre-School/ Pre Kinder Programas para antes y después de la Escuela Programas de Verano $75 de descuento por 4 semanas con este anuncio!

(Solo aplica a afiliados nuevos, no puede ser combinado)

Abierto en semanas de vacaciones escolares Cuatro ubicaciones convenientes



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.