17 al 23 de Enero de 2014 EDITION 7 - Año 16
Visítenos en nuestra página web: ProvidenceEnEspanol.com
Tel. 401-454-3004 • Fax 401-454-3007
email: news@providenceenespanol.com
El alcalde Ángel Taveras junto a estudiantes beneficiados con las entrega de becas para estudios universitarios por Latino Dollars for Scholars Foundation of Rhode Island (LADO). (Foto, cortesía LADO)
280 Broadway, Providence, RI 02903
Pág. A-2 y SOCIALES
Gina Raimondo saluda a la Representante Estatal Grace Diaz, en el evento de su campaña a la gobernación junto a otros prominentes miembros de la comunidad latina. (foto Octavio Gómez)
Lincoln Chafee.
El gobernador utilizó esta expresión dicha originalmente por la cantante estadounidense Taylor Swift, para resaltar las bondades del estado al presentar ante la Asamblea Legislativa su discurso “State of the state”
Tan pronto la tesorera de Rhode Island lanzó su campaña en busca de la gobernación del estado, varios oficiales electos hispanos anunciaron el endoso a su candidatura.
Pág. A-4 Pág. A-3
Congresista Luis Gutiérrez viene a RI a hablar sobre reforma migratoria Estará participando en un evento este viernes 17 de enero, en la iglesia Saint Michael, de Providence.
Congresistas David Cicilline y Luis Gutiérrez
PROVIDENCE. Con el auspicio del congresista de Rhode Island David Cicilline el también congresista por el estado de Illinois, Luis Gutiérrez, estará de visita aquí este viernes para participar en un evento sobre el tema de la reforma migratoria. Gutiérrez hablará al respecto este viernes 17 de enero en la Iglesia Saint Michael, en el 239 Oxford Street, de Providence, a las 5:30 de la tarde. El congresista tiene previsto, además, sostener algunos encuentros privados con reconocidos líderes de la comunidad en Rhode Island.
Gutiérrez ha sido una figura clave en el Congreso en Washington en la discusión del proyecto de ley de Reforma Migratoria. Durante sus intervenciones en defensa de la propuesta legislativa ha llamado la atención reiteradas veces sobre el peligro de deportación que corren miles de inmigrantes indocumentados residentes en Estados Unidos. Para más información acerca de este evento, llame al (401) 729-5600 o escriba al correo electrónico david.cicilline@mail.house.gov.
Los republicanos le quieren quitar a Obama el protagonismo de la reforma migratoria En el 2014 el escenario de la reforma migratoria se vuelve más complejo y frágil que el construido el año pasado. Pág. B-1
Providence cierra año fiscal con excedente de $1,6 millones Una auditoría financiera anual alude a “exitosos esfuerzos de la administración de Taveras para hacer frente a un déficit estructural de 110 millones de dólares. PROVIDENCE. El alcalde Ángel Taveras anunció que la ciudad de Providence terminó el año fiscal 2013 con un superávit presupuestario de $1,6 millones de dólares, cerrando efectivamente el déficit estructural de la ciudad estimado en 110 millones dólares. Los resultados están contenidos
en el resumen de la auditoría financiera anual de la ciudad que fue presentado al Concejo de la Ciudad . “ A través del sacrificio compartido y una verdadera colaboración, hemos hecho un progreso real en Providence logramos rescatar a la ciudad cuando estaba al borde de la quie-
bra”, dijo el alcalde Taveras. “Estoy muy agradecido a todos los que han puesto tanto esfuerzo en sacar nuestra ciudad hacia adelante”, añadió. El superávit de $1,600,000 se atribuye principalmente a una mejora en la recaudación de impuestos y los
ingresos generados por los permisos y derechos en el Departamento de Inspecciones y Normas. Tras asumir el cargo en enero de 2011, el alcalde Taveras firmó una orden ejecutiva creando un panel de Finanzas Municipales independiente para llevar a cabo una revisión completa de las finanzas de la ciudad. El 3 de marzo de 2011, el grupo presentó un informe que identificó un déficit estructural de $110 millones el año fiscal 2012 .
A raíz de esto, el alcalde Taveras tomó medidas rápidas y decisivas para hacer frente al déficit presupuestario, invitando a todos los grupos de interés en la ciudad para participar de los sacrificios necesarios , incluyendo: cortar su propio sueldo en un 10%, reducir el presupuesto de la Alcaldía en un 10%, renegociar los contratos sindicales con los trabajadores municipales, bomberos, policías y maestros, entre otras medidas.