2 NOVIEMBRE
Año 14 EDICION
6
2012
Visítenos en nuestra página web: ProvidenceEnEspanol.com
Tel. 401-454-3004 • Fax 401-454-3007
email: news@providenceenespanol.com
280 Broadway, Providence, RI 02903
ELECCION PARA REPRESENTANTE AL CONGRESo por EL DISTRITO 1
David Cicilline cree carrera con Doherty será “muy cerrada”
Doherty espera el voto de la comunidad latina
Ambos candidatos están confiados en que saldrán favorecidos en las elecciones de este martes seis de noviembre, y airean las que consideran sus mejores cualidades para captar el voto de las mayorías en Rhode Island, especialmente el voto latino. Pág. B-6
Más de cuatro millones de personas siguen sin luz tras Sandy
Niño imitó escena de programa de TV para matar a su padre Pág. A-12
Darán “ID” con foto gratis a votantes de Rhode Island Los interesados en votar en las elecciones de este martes 6 de noviembre podrán obtener el documento durante una jornada a realizarse este sábado, en Providence. Pág.B-1
• Los Estados más afectados, Nueva York y Nueva Jersey, se recuperan lentamente. Al menos 80 personas han perdido la vida tras el paso del huracán • La recuperación de Nueva York choca con unas infraestructuras arrasadas • Nueva Jersey, asolada por Sandy Pág. A-9
Aunque había expectativas de un impacto agresivo del huracán en esta parte de Nueva Inglaterra, el ”estado océano” se salvó de ser golpeado con la furia descargada por la “supertormenta” en otras áreas, como New York y New Jersey.
Lili Estefan:
Su vida es un milagro Lili Estefan contó una historia de su vida que nunca antes había compartido con la prensa. Pág. B-13
El clásico restaurant del Coast Guard House en Ocean Road en Narragansett fue destruido por el huracán Sandy. (Photo: Bill Koch/Independent Newspapers)
Pág. B-2
Shalim Ortiz viene a Providence El actor y cantante Shalim Ortiz vendrá a Providence para participar en el evento “La Feria de la Familia”, que organiza Telemundo Providence. Ortiz, que tuvo un rol estelar en la telenovela “Una Maid en Manhattan”, es hijo de la reconocida actriz, cantante y conductora de televisión Charytin Goico y ha logrado brillar con luz propia en la industria del entretenimiento, específicamente en la actuación. La Feria de la Familia será celebrada este domingo, cuatro de noviembre, desde el mediodía hasta las 5:00 de la tarde, en el Providence Career & Technical Academy, localizado en el 41 Fricker Street, de esta ciudad.
El colombiano fue arrestado en Buenos Aires
Detenido el mayor proveedor de cocaína de ‘Los Zetas’ La presión de la policía le obligó a salir de Colombia hace unos dos años. Residió con su mujer y dos hijos en seis domicilios diferentes en Buenos Aires. El narco logró burlar dos operativos previos de captura, en Argentina y Paraguay. Pág. A-5
A2 2 de Noviembre de 2012
Tormenta en elecciones El hecho que la tormenta Sandy se haya producido a pocos días de la elección presidencial da una oportunidad para comparar los puntos de vista de los candidatos a la hora de los desastres. Sabemos que el presidente Obama cree que el gobierno federal tiene un papel que cumplir. En particular, si es ayudar a las víctimas de un desastre meteorológico a través de la Agencia Federal de Administración de Emergencias (FEMA). La posición del candidato presidencial Republicano, Mitt Romney, no es muy clara al respecto. En este caso, como en muchos otros, el ex gobernador de Massachussetts ha cambiado radicalmente su postura entre la elección primaria y hoy. Romney dijo el año pasado, durante un debate de precandidatos republicanos que la ayuda de desastre era un gasto que ponía en peligro “el futuro de nuestros hijos”. Allí también dijo que es un avance cuando el gobierno federal envía (ayuda) a los estados, pero “es mucho mejor si se la envía al sector privado”. De todas maneras, la campaña de Romney ya ha dado una nueva interpretación de lo que el candidato dijo un tiempo atrás. Ya la ayuda federal no es “inmoral”, como el candidato la calificó con anterioridad, ni tampoco hay referencia alguna a la función del sector privado. ¿Cuál es el verdadero Romney, el del debate republicano o la versión moderada de hoy que contradice al de ayer? En este tema es razonable pensar que la postura real es la de ayer. Romney ha expresado por mucho tiempo la creencia extremista que la solución a todos los problemas es el sector privado operando en un mercado libre. La meta del sector privado es obtener ganancias y no ayudar desinteresadamente a las víctimas de desastres. Como hemos dicho con anterioridad, creemos que el gobierno federal tiene una función en el bienestar general, sin tener que ser asistencialista. La ayuda a los damnificados de la tormenta Sandy es un ejemplo de la necesidad de esa labor.
editado y publicado por
Hispanic Media Publishing, Inc.
280 Broadway, Providence, RI 02903
Víctor H. Cuenca
Vívian Cuenca
Director
Vice-Presidente Ejecutiva
vcuenca@providenceenespanol.com
vivian@providenceenespanol.com
Jenifer Gautreaux
Jorge Villacis
jen@providenceenespanol.com
villacis@providenceenespanol.com
Ventas Internas
Ventas Locales
Wilfredo Chirinos Técnico en Sistemas IT
Jofrey Vargas Distribución
Sonia Vargas Distribución
Carlos Pineiro
Técnico en Sistemas IT
Leo Murillo Distribución
Félix Moreno Distribución
Ivonne Olaves Mantenimiento
All advertising and editorial material in wholeor in part and/or compossed by Providence en Español is copyright and may not be reproduced without express permission of the publisher. Providence en Español shall not be liable for errors and omisions in or failure to insert, any advertising for which error or failure to insert occured. Providence en Español is owned and operated by Hispanic Media Publishing, Inc. PROVIDENCE en ESPAÑOL is a member of:
New England Press Association NEPA National Association of Hispanic Publishers NAHP Greater Providence Chamber of Commerce Hispanic American Chamber of Commerce HACCRI
® COPYRIGHT1999 Providence en Español is a division of HISPANIC MEDIA PUBLISHING, INC.
Voto temprano: ¿bueno para Obama? A juzgar por lo que me dijo el jefe de campaña del presidente Obama, David Axelrod, en una entrevista realizada esta semana, las primeras cifras del voto Andrés anticipado revelan que la afluencia de Oppenheimer votantes latinos a las urnas a escala nacional es mayor que en el 2008, lo que sería una gran cosa para la reelección de Obama. ¿Pero será suficiente para que Obama gane? Antes de tratar de responder esa pregunta, veamos lo que me dijo Axelrod en la entrevista el martes, desde el cuartel general electoral de Obama en Chicago. Cuando le mencioné que la última encuesta NBC/Wall Street Journal de posibles votantes —entre ellos los latinos— revelaba que el candidato republicano Mitt Romney aventajaba a Obama a escala nacional por 50 contra 46 por ciento del voto, Axelrod respondió que podía citar otras encuestas según las cuales Obama le estaba ganando a Romney. “Creo que estamos delante, y particularmente en aquellos estados indecisos que van a decidir las elecciones”, dijo Axelrod. “Una de las razones por las que llevamos ventaja es el apoyo que estamos recibiendo entre los votantes latinos, que según creo serán decisivos en esta elección”. Y agregó que “en los votos anticipados que ya se han emitido en Florida, Nevada y Colorado, hay más votantes latinos de los que había hace cuatro años. Así que eso me da mucha confianza en que ganaremos esta elección”. La afirmación de Axelrod me sorprendió porque —aunque Obama está derrotando a Romney por un amplio 70 por ciento contra el 25 por ciento entre los votantes hispanos en todo el país, según la mayoría de las encuestas— los sondeos de opinión también muestran que hay un menor entusiasmo por votar entre los latinos. Le recordé a Axelrod la última encuesta de NBC/Telemundo/Wall Street Journal, que revela que solamente el 65 por ciento de los latinos están motivados para votar ahora, a diferencia del 76 por ciento en 2008. “Sí, pero lo que estoy diciendo es que, basándonos en el voto temprano
—se han emitido ya millones de votos en todo el país— los latinos están participando en un porcentaje mayor que cuatro años atrás”, dijo Axelrod. El vocero de la campaña de Romney, Alberto Martínez, cuestionó esas estimaciones, diciendo que virtualmente todas las encuestas muestran que hay un menor entusiasmo entre los votantes hispanos. Independientemente de que haya habido un aumento en el registro de votantes hispanos o no, eso no significa que votarán por Obama, señaló. La campaña de Romney también dice que tres de cada cuatro encuestas recientes realizadas en Florida muestran a Romney como ganador del voto hispano en el estado, aunque se trata de una excepción a escala nacional, por el alto número de cubanoamericanos de tendencia conservadora en Florida. En Florida —un estado indeciso clave, con una enorme población hispana —2.7 millones de personas ya han emitido su voto en la votación temprana o por correo, según el blog Naked Politics del Miami Herald. Eso representa alrededor del 30 por ciento de los votantes registrados del estado. Según Naked Politics, el 43 por ciento de los que ya han votado son demócratas registrados, mientras el 41 por ciento son republicanos registrados, y el 17 por ciento son independientes. Las cifras de la votación temprana o por correo no están divididas por grupos étnicos. Mi opinión: Nadie puede asegurar
que una alta participación de los latinos en la votación temprana vaya a traducirse en una gran participación latina el día de los comicios, porque puede deberse a un esfuerzo de la campaña de Obama para lograr que los hispanos más activistas del Partido Demócrata voten temprano, con la esperanza de crear un clima de entusiasmo general entre los latinos antes del día de las elecciones. Pero si hay más demócratas que en el 2008 participando de la votación temprana, como dice Axelrod, esa sería una buena noticia para Obama. Cuanto menos, le quita a la campaña de Romney la posibilidad de aducir que hay una debacle de los demócratas entre los votantes latinos. Si las encuestas son acertadas, y Obama aventaja a Romney por el 70 contra el 25 por ciento entre los votantes latinos, este será el voto hispano más volcado hacia uno de los candidatos en dos décadas. Si gana Obama, los latinos habrán tenido el impacto más grande de la historia en una elección presidencial, y hará difícil que futuros candidatos adopten posturas sobre inmigración, salud o impuestos a las que se oponen la enorme mayoría de los latinos, como ha hecho Romney en esta campaña. Inversamente, si gana Romney, la interpretación será que el voto latino ha sido sobrevalorado, y que no es esencial para ganar una elección. En las elecciones del martes habrá mucho en juego para los latinos.
La semana final Ni Obama es inocente de todo mal, ni el Partido Demócrata es puro y virginal, pero el republicano ha causado tanto daño al país con su oposición, ciega y total a todo lo que a demócrata o Guillermo huela liberal, que no dejó Descalzi lugar para promover los cambios necesarios en la política de Obama. Eso ha sido lo más grave de estos años. Los demócratas tienen defectos claros y notorios pero la ultraderecha los saboteó de tal manera que no dio cabida a intento alguno de corregirlos. Solo hubo lugar para salvarlos, nada más. Ojalá, gane quien gane, se haga borrón y cuenta nueva después de esta elección. Cualquier cosa es posible pero una cosa es cierta, y es que las consecuencias serán graves para el lado perdedor. Aquí va a haber una muerte moral. Uno de los lados, el demócrata o republicano, va a enfrentar la caída de su esquema de valores en la política nacional. Eso es lo más importante en la presente elección. El resto es periférico. Prepárense, si gana Romney, para volver a los estándares de la década de 1950, y prepárense, si gana Obama, para la desmoralización de la ultra derecha Tea-Partidista y Rush-Limbaughsiana en el Partido Republicano. El esquema moral de quien triunfe determinará el futuro de todo lo que está en juego, que no es poco. Primero está la noción de la libre empresa y el futuro inmediato de nuestro sistema económico, con todo lo que esto implica. El Partido Republicano ha apadrinado el regreso a un capitalismo primitivo, el previo a Teddy Roosevelt, de cuando John D. Rockefeller creó la primera mega corporación del mundo, la Standard Oil de Ohio, y se comió a sus competidores. El capitalismo actual se quiere comer todo lo que esté a su alcance en Wall Street. El Partido Republicano se opuso a su rescate porque implica interferencia, reglas y regulaciones. El republicano es un ‘ Do Nothing’ party, un partido de no hacer nada en el sector privado, lo cual está bien siempre y cuando el sector privado no se esté muriendo. Las automotrices son un ejemplo. Romney se opuso a su rescate. Hoy dice que las quiso ayudar. Es difícil creerle, diga lo que diga, porque en el curso de esta
campaña ha tomado posiciones tan diametralmente opuestas en casi cualquier tema, que no hay palabras para describirlo. Uno puede, en todo caso, imaginarse la codicia con que Bain Capital hubiese desmembrado a General Motors y Chrysler. Ahora está en juego la reindustrialización del país mediante tarifas a las importaciones en la implementación de una nueva política de proteccionismo industrial, entre otras cosas. Aquí se juega mucho. En una segunda categoría se juega el futuro inmediato de nuestra red de apoyo y servicio, con todo y Medicare, reforma médica, seguro social, derechos de la mujer, igualdad homosexual, los indocumentados, welfare, etc. No es necesario describir la moral social de la ultraderecha, ni lo que haría de llegar Romney a la Casa Blanca. Se implantaría un sálvese quien pueda, y adelante, a toda máquina. Luego viene nuestro sistema de gobierno. La funcionalidad del Congreso ha sido destrozada con una concepción donde todo vale con tal de aniquilar al rival. Es como si Richard Nixon hubiese sembrado un Watergate que floreció en el Capitolio en estos últimos 4 años. Aquí se juega la noción de una oposición leal, la composición de la Corte
Suprema, los estándares de nuestras campañas políticas, la aceptabilidad de la mentira como arma electoral, y el papel de las corporaciones y el gran dinero en el sistema, todo esto y más. La elección tendrá efectos determinantes en política exterior y fuerza militar. Si gana Romney va a reflorecer la noción de dominio bélico y engaño que implementó el último Bush. Nos llevará a nuevas aventuras armadas. La retórica ante Irán será respaldada con fuerza. Podrá ser demasiado tarde para hacer algo con respecto a las armas nucleares de Pakistán, India e Israel, pero no para una intervención en Irán, un país al cual el contingente neoconservador de Romney no tiene reparos, aparentemente, en entrar. La creación de un estado palestino y la democratización del Medio Oriente recibirían inyecciones masivas de olvido, para luego pretender que se les tiene muy en cuenta. Estamos en los últimos días de la contienda y las campañas andan frenéticas. Lo ajustado de las encuestas pone nerviosos a sus encargados. Dicen que el final será ajustado. Mejor, por mucho, es un final claro. Veremos. Depende de todos. Nuestro país no solo se merece sino que exige nuestra atención y acción saliendo a votar en estos días. Hagámoslo.
¿Cuál será el efecto Sandy?
A5 2 de Noviembre de 2012
El colombiano fue arrestado en Buenos Aires
Detenido el capo ‘Mi Sangre’, el mayor proveedor de cocaína de ‘Los Zetas’ La presión de la policía le obligó a salir de Colombia hace unos dos años. Residió con su mujer y dos hijos en seis domicilios diferentes en Buenos Aires. El narco logró burlar dos operativos previos de captura, en Argentina y Paraguay.
Bogotá - El colombiano Henry de Jesús López Londoño, alias ‘Mi Sangre’, fue detenido en Buenos Aires tras reunirse con integrantes del cártel de ‘Los Zetas’, cártel mexicano del que era el “mayor proveedor de cocaína”, informaron este miércoles fuentes oficiales de Colombia. El director de la Policía Nacional, el general José Roberto León, agregó en una rueda de prensa que ‘Carlos Mario’, el otro apodo con el que se conoce al capo, había establecido alianzas con toda suerte de bandas criminales dedicadas al tráfico de drogas. Una serie de “alianzas con narcotraficantes y temibles delincuentes” permitió a López “conocer la geografía colombiana y las distintas redes del narcotráfico”, apuntó el director policial. La presión de las fuerzas de seguridad obligó a ‘Mi Sangre’ a salir de Colombia hace unos dos años y refugiarse en Buenos Aires, donde llegó a habitar hasta seis domicilios.
En la capital argentina fue localizado gracias a informes de los servicios de inteligencia y por la ayuda de las autoridades argentinas y la Dirección Estadounidense Antidrogas (DEA). El jefe policial confirmó que el capo vivía en Buenos Aires con su esposa y dos hijos, y se hacía pasar por “empresario venezolano”. Ese despliegue permitió su captura el martes tras dos meses de seguimientos y después de que el capo asistiera a una reunión con miembros de ‘Los Zetas’. El narcotraficante logró burlar dos operativos previos de captura, en Argentina y Paraguay. “Hace dos meses regresó a Buenos Aires, y lo ubicamos”, dijo el general colombiano.
Reclamado por EEUU
Con una trayectoria delictiva que se remonta a los años noventa, ‘Mi Sangre’ era uno de los cabecillas de ‘Los Urabeños’, grupo de origen paramilitar del que era
El colombiano Henry de Jesús López Londoño, alias ‘Mi Sangre’, tras ser detenido.
“financiador”, agregó el jefe policial. Además, controlaba lo que quedaba de la llamada Oficina de Envigado, cuya base está en la localidad cercana a Medellín que tiene ese nombre yque se dedica a blanquear dinero del narcotráfico, a la extorsión y al sicariato. La Oficina de Envigado fue creada por Pablo Escobar, jefe del desaparecido cártel de Medellín
y quien fue muerto a manos de la policía en 1993, y luego pasó a manos de ‘Don Berna’, alias del narcotraficante y paramilitiar Diego Fernando Murillo. ‘Don Berna’ fue extraditado a Estados Unidos en 2008 junto a otros 12 ex jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), organización paramilitar cuya disolución en 2006, pacta-
da con el Gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe, dio origen a bandas de narcotraficantes y de delincuentes como la de ‘Los Urabeños’. Según el general León, el capo, reclamado por una corte de Florida (EEUU), había viajado por Ecuador, Venezuela, Uruguay, Paraguay, Brasil, Panamá, Argentina y México.
Es la tercera estadista más rica de todo el continente Cristina cobra viudedad Buenos Aires - Aunque es la tercera estadista más rica del continente americano, con una fortuna de casi 8 millones de dólares declarados al fisco, Cristina Fernández ha tramitado la pensión vitalicia de viudedad que le corresponde por la muerte de su esposo y antecesor en la Casa Rosada, Néstor Kirchner (2003-2007). La exclusiva ha sido destapada por el portal Tribuna de periodistas. La prensa porteña reproduce y amplía la noticia en sus páginas. El diario ‘La Nación’ añade datos y recuerda que el patrimonio de los Kirchner se multiplicó por 10 desde que en 2003 llegaron a la jefatura del Estado. Kirchner falleció repentinamente el 27 de octubre de 2010 de un ataque cardíaco. Y menos de un mes después, el 24 de noviembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) inició el expediente número 041-27-10433615-4026-1 para otorgar una pensión
a la presidenta. El expediente pasó primero por la Secretaria Legal y Técnica de la Nación, a cargo de Carlos Zannini (mano derecha de la mandataria) y luego fue a parar a la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales (no contributivas), que depende de la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, hermana de Néstor, según la prensa. En menos de dos meses, el 21 de diciembre, la Comisión aprobó la pensión vitalicia por viudedad para la Presidenta. A cualquier argentino ese trámite le lleva años. Ella cobra un salario bruto de 48.934 pesos (9,000 dólares) y neto de 30.991 pesos (6,000 dólares). Además, percibe dinero para gastos y viáticos. Se desconoce a cuánto asciende la pensión aprobada, aunque podría oscilar entre los 25.000 y los 30.000 pesos.
Herencia
Hasta 2010 la fortuna declarada al fisco por el matrimonio Kirchner ascendía a 70,5 millones de pesos (13 millones de dólares). A poco de la muerte de Néstor, los deudos inicia-
ron la sucesión: la presidenta recibieron 31,6 millones de pesos (6 millones de dólares) y los hijos Máximo y Florencia se repartieron igual cifra. En su última declaración, Fernández reveló que posee un patrimonio de 39,6 millones de pesos (7 millones de dólares). Con esa posesión, se ha convertido en la tercera estadista más acaudalada de las Américas, detrás del chileno Sebastián Piñera y el estadounidense Barack Obama, en ese orden. Los datos de la riqueza presidencial se conocen a raíz de la divulgación de las declaraciones juradas de bienes que hizo a la Oficina Anticorrupción, un trámite al que están obligados los presidentes cuando ingresan a la función, durante su mandato y al marcharse. El gran ‘pelotazo’ de los Kirchner se remonta a la dictadura militar(1976-1983) cuando en su estudio jurídico de Río Gallegos tramitaban los desahucios que los bancos ejecutaban contra propietarios que no podían devolver los créditos hipotecarios, a raíz de la ley 1050 que multiplicó varias
La presidenta argentina, Cristina Fernandez.
veces el valor de las cuotas.
Bienes inmuebles y cuentas bancarias
Luego se amplió con la compra de suelo público a precio de ganga en la villa turística El Calafate, puerta de entrada al paradisíaco glaciar andino Perito Moreno, regida por un alcalde kirchnerista, y su posterior venta. Ese ‘pase de manos’ les dejó un beneficio de 6.167.921 pesos (2 millones de dólares en su momento). La hectárea y media vendida por los Kirchner fue comprada supuestamente por el empresario chileno Horst
Paulmann, que montaría allí el primer centro comercial de El Calafate, con un hipermercado y cines. En total, los Kirchner son dueños de al menos 180 hectáreas en El Calafate, todas pagadas a la comuna a un precio muy acomodado. Allí poseen inversiones en el negocio de la hostelería: Los Sauces, ubicado junto a su mansión, y Alto Calafate, para la exclusiva clientela de europeos y estadounidense. También poseen bienes inmuebles (12 pisos, algunos en el exclusivo barrio porteño Puerto Madero, seis casas, seis terrenos y cuatro locales),
más depósitos bancarios, uno de ellos un plazo fijo de tres millones de dólares que recientemente pesificó, en un intento de dar el ejemplo a los argentinos de invertir en su depreciada moneda. En 2009 el entonces matrimonio presidencial fue sobreseído del delito de enriquecimiento ilícito en la función pública, en un fallo del juez federal Norberto Oyarbide, que afrontaba un juicio de remoción por supuesto mal desempeño y se libró gracias al voto de la mayoría kirchnerista en el Senado.
A 6 LATINOAMERICA
2 de Noviembre de 2012
Se dirige a Álvaro Uribe
Santos: ‘No vengo a demostrar quién es el que manda en el barrio como un rufián’
Bogotá - Ya han formalizado el divorcio y se están disputando el patrimonio común a dentelladas. Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe protagonizaron este domingo un nuevo episodio de su largo enfrentamiento, pero quizá el que señala que la ruptura no tiene marcha atrás. “No vengo a un pugilato como un rufián de esquina, a demostrar quién es el que manda en el barrio”, ha dicho el presidente en un lenguaje inusual en él, ante los delegados del Partido de la U que celebraban en Bogotá su Convención nacional. “Por debajo del poncho se prepara una puñalada contra La U”, agregó. Se refería, claro está, a su predecesor porque lo que estaba en juego era cuál de los dos se quedaba con la mayor parte de la formación política que crearon entre ambos, años atrás, para defender el legado ‘uribista’. Álvaro Uribe, amante del campo, que viste poncho cuando está en sus fincas, había hablado en la misma reunión unas horas antes. Al estar rotas las relaciones entre los dos, no quisieron mezclarlos y Uribe pronunció su discurso por la mañana, mientras
que el actual mandatario lo hacía por la tarde. El ex presidente criticó con dureza la política de Defensa del Ejecutivo, como viene haciendo desde hace un año, y, en especial, fue duro con el proceso de paz con las FARC. Acusó a Santos de estar propiciando un gobierno totalitario en el futuro en Colombia, liderado por la guerrilla, que tendría el respaldo económico del Jefe de Estado venezolano. “Puede ser que Chávez invite a las FARC y que él financie las elecciones para la toma del poder con la Marcha Patriótica”. Esta formación es el brazo político de la guerrilla, aunque de momento prefieren negar que tengan nada que ver con él pese a que lo impulsan y lo fondean. Según él, las negociaciones conducirán a la impunidad de los crímenes de los terroristas, argumento que Santos rechazó cuando llegó su turno. “Hablar de una paz con impunidad son sofismas que utilizan en política quienes no pueden controvertir con hechos”, afirmó. Y contó que el gobierno de Uribe, del que fue ministro de Defensa, también intentó varias veces buscar una salida política a
VOLUNTEER MANAGEMENT DIRECTOR Seeking individual to create and direct all aspects of Volunteer Management for 12,000 member Girl Scout organization. Develop, implement and evaluate strategies to attract volunteers. Experience with market analytics and interpretation of data to achieve Strategic Goals. Bachelor’s degree in human services. Four years experience managing and supervising adult volunteers. Experience in public speaking; excellent interpersonal and oral/written communication skills, proficiency in MS Office applications. Fluency in reading and writing Spanish preferred. Send a writing sample, resume and cover letter by November 16 to jobs@gsri.org or fax to (401) 421-2937. No calls, please. An EEO M/F/D/V.
MEMBERSHIP/COMMUNITY DEVELOPMENT MANAGER Seeking individual to manage delivery of Girl Scout program to Girls k-12 and adult volunteer. Experience with market analytics and interpretation of data to achieve targeted growth. Must have experience in establishing community partnerships. Excellent oral and written communication skills required. Bachelor’s degree in Human/Social Services. Minimum 3 yrs Community Development. Fluency in reading/ writing Spanish required. Send resume and cover letter, including salary requirements by November 16, 2012 to jobs@ gsri.org or fax to (401) 421-2937. No calls, please. An EEO M/F/D/V.
Juan Manuel Santos.
Alvaro Uribe.
la guerra, como está haciendo él, pero no lo consiguió. En cuanto a que en su mandato han bajado la guardia en el campo de batalla y no combaten a la subversión, respondió que ha sido él, antes como ministro y ahora como Presidente, quien ha
propinado los golpes más duros a las FARC. Aunque Uribe sigue contando con las simpatías de los miembros de la U, la guerra política se la ganó Santos, ya que la Convención respaldó por mayoría su proceso de paz, que es el eje
de su mandato. Este lunes el ex presidente Uribe no quiso contestar a las frases de Santos. El rumor que corre en los círculos políticos es que encabezará una lista al Senado que haga oposición a Santos, pero no tomará posesión como legislador para conservar la inmunidad que le otorga su cargo de ex jefe de Estado. La Constitución le impide presentarse a las presidenciales para las que intentará llevar un candidato fuerte de su cuerda. El único que hasta la fecha ha anunciado que portará su bandera es el ex ministro de Hacienda, Oscar Iván Zuloaga. En su columna de opinión de ‘El Tiempo’, bajo el título “Por qué me opongo a las negociaciones”, hace un recuento de las razones ‘uribistas’ para rechazar hablar de paz con las FARC. Entre otras, que no cree que vayan a abandonar negocios tan lucrativos como el narcotráfico o la extorsión; que no muestran voluntad de paz puesto que siguen con sus atentados terroristas, y que si están sentados a la mesa es con el exclusivo fin de “dominar el debate nacional”.
Al hijo del ex lider del PRI lo mataron los Zetas
El asesinato que fracturó familias políticas y de sangre México DF.- “Habrá momentos de hablar”, decía el ex líder del PRI y ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, mientras las lágrimas recorrían una cara descompuesta por el dolor tras el funeral de su hijo, José Eduardo, de 25 años, asesinado el pasado 3 de octubre en Ciudad Acuña (Coahuila). “Mi hijo viene a ser uno de los muertos de esta guerra”, adelantaba entonces sin dar más datos. Pero ahora parece que el momento de hablar ha llegado. A menos de un mes de haber perdido a su hijo en un asesinato que conmocionó a la clase política mexicana, Moreira convocó esta semana a los medios a su casa y empezó a tirar de la manta. Aseguró que la ejecución de José Eduardo fue por una venganza de los Zetas contra su hermano, el gobernador Rubén Moreira, provocada porque la policía estatal asesinó al sobrino de El Z-40, un presunto líder de Los Zetas. Se sabía ya, después de interrogar casi a un centenar de funcionarios y policías municipales del lugar donde tuvo lugar el asesinato, que el subdirector de la policía de Acuña citó a José Eduardo para que los narcos le secuestraran (hay cuatro agentes detenidos). Ahora, sin embargo, Moreira va más allá y responsabiliza de su muerte también a muchos empresarios del estado que hacen negocios con los Zetas en las minas de carbón. Coahuila no es ya solo un territorio de guerra entre cárteles. Ahora hay priístas contra priístas, Moreiras contra Moreiras. La tensión entre el padre desolado y su hermano Rubén, el actual gobernador, se pal-
Detenidos acusados de estar relacionados con la ejecución de José Eduardo Moreira. paba en el ambiente desde el nó el estado que ahora rige su principio. “He aguantado calum- hermano de diciembre de 2005 nias, engaños, he aguantado a enero de 2011, fecha en la que la gente hable sin saber, que pasó a dirigir el PRI hasta he aguantado muchas cosas, que un escándalo de corrupción pero esto no se puede aguan- (haber multiplicado de forma tar. Me mataron a mi hijo, le exorbitada la deuda coahuilendieron dos balazos en la cabe- se) le hizo dimitir hace ahora za unos desgraciados. Espero casi un año y caer en desgracia justicia”. El tío del fallecido no en el partido. Durante su etapa como apareció por el entierro y no se vio juntos a los hermanos en gobernador, Coahuila fue uno ningún momento. Las autorida- de los puntos del país de enfrendes federales, conmocionadas tamiento entre los cárteles y por el ataque a un líder políti- donde más desapariciones se co tan relevante (promotor de habían denunciado sin que las la candidatura presidencial de autoridades hicieran nada por Enrique Peña Nieto), se reunie- apoyar a las víctimas, según ron con ambos Moreiras, pero denunciaban las ONG de familiares. Moreira fue también uno por separado. La viuda de José Eduardo, de los líderes regionales más Lucero Davis, fue la primera en críticos con la estrategia de no poder contener la rabia y, seguridad lanzada por el prevía twitter explotó: “@rubenmo- sidente Felipe Calderón. Ahora reiravdz. No sabes gobernar!!! siente en sus carnes el dolor de Esto es tu culpa maldito!!!! una “guerra absurda”, dijo. Renuncia”. La fractura familiar y política ya no tenía marcha Secreto a voces atrás. “Humberto Moreira usó y Humberto Moreira gober- fue usado, como es norma en el priismo. Sus compañeros de partido lo dejaron solo. Y
en este último contexto su hijo acabó siendo asesinado”, escribió la revista Proceso. Ahora, con su hijo ya enterrado el ex gobernador denuncia. En el encuentro con la prensa, dijo, por ejemplo, que Heriberto Lazcano Lazcano, el jefe de los Zetas que fue abatido en Coahuila el pasado 7 de octubre y cuyo cuerpo fue robado poco después, explotaba ilegalmente minas de carbón en la localidad de Progreso, donde vivía sin problemas, y vendía el mineral a la Comisión Federal de Electricidad a través de empresarios de la región. “Nadie se ha atrevido a decirlo pero es un secreto a voces”, aseguró, aunque matiza que cuando era gobernador no existía ninguna denuncia sobre el tema. Muchos empresarios “se han hecho millonarios a partir de su trato con los narcotraficantes”, añadió. “Son igual o más responsables por andar entre la sociedad aquí dándose golpes de pecho y son los que financian a los cárteles, yo los quiero ver a ellos en prisión. A esos cerdos que se las dan de santones aquí en el pueblo, en el estado”. Moreira dice que no quiere venganza pero sí justicia. Se une así a los miles de familiares de los más de 60.000 muertos en la guerra contra el crimen organizado lanzada en 2006. “Tome al lado nuestro el camino de la justicia y de la paz”, le invitó hace unos días el poeta Javier Sicilia en una carta abierta de padre a padre que pierde un hijo. “Puede hacer mucho por esa realidad ausente que desde hace más de año y medio el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) se impuso construir”. Y Moreira ya ha dicho que se pondrá “a sus órdenes”.
A7 2 de Noviembre de 2012
Obama reivindica su presidencia entre las víctimas del huracán
Washington - Con todos sus galones de comandante en jefe y máxima autoridad nacional, Barack Obama ha intentado reivindicar su presidencia entre los afectados por el huracán Sandy, en un esfuerzo que podría tener un impacto considerable en las elecciones del próximo martes. Discretamente, sin artificiales baños de masas, acompañado por uno de sus más reconocidos rivales, Obama ha tratado de demostrar que sigue siendo una figura relevante, y que el Estado que él defiende frente a la pasión privatizadora de los republicanos sigue jugando un papel importante en la mejora de la vida de los ciudadanos. En un encuentro con algunos de quienes más han sufrido la enorme tormenta, el presidente ha prometido que los responsables de los distintos niveles del gobierno van a ocuparse de paliar esta catástrofe “el tiempo que sea necesario”. “Quiero que estén seguros de que el gobernador está trabajando tiempo extra para que todos puedan reanudar su vida normal. El país entero ha visto lo que ha ocurrido y cómo New Jersey ha sido afectado”, dijo. “Excepto mi jefe”, respondió alguien entre la audiencia. “Bien, excepto su jefe. Si quiere que le dé una llamada, hágamelo saber”, contestó Obama. Es difícil saber qué es lo que puede decidir el destino de esos pocos miles de votos que el 6 de noviembre marcarán la diferencia, si los fundamentos de esta campaña –la economía, el paro- seguirán prevaleciendo en el instante final o si cualquier detalle inesperado, como el comportamiento de cada candidato en estas horas difíciles para millones de afectados por el huracán, romperá el empate actual. Las encuestas, actualmente, permiten toda clase de elucubraciones. El juego de comparar cifras y tendencias en uno u otro estado puede llevar tanto a la victoria de Obama como de Mitt Romney, según los movimientos que se realicen y la intención de quien los haga. Con el máximo esfuerzo de imparcialidad, los datos parecen favorecer al presidente, sobre todo por su ven-
El presidente abraza a algunos de los afectados por el huracán en Nueva Jersey.
taja en el Estado de Ohio. Pero lo cierto es que cualquier cosa puede ocurrir y que los seis días que quedan para que comience el recuento es tiempo suficiente para que Romney ponga los números a su favor. En estas circunstancias, la llegada de Sandy ha sido un elemento de perturbación electoral, además de meteorológica. Ambas campañas han tenido que adaptarse a una realidad para la que no estaban preparados, como es el hecho de que, ante semejante adversidad, el estado de ánimo de los ciudadanos cambia, y cambia también su actitud ante la política y los políticos. Obama suspendió de inmediato su campaña. Quizá, estando sentado en el Despacho Oval, no tenía otra alternativa. Romney canceló algunos actos, pero mantuvo los de Ohio. El candidato republicano reanudó la plena actividad, con tres mítines en Florida, otro de los estados decisivos. El demócrata lo hará mañana en Nevada, Colorado y Wisconsin. Ambos han cambiado el tono después de Sandy. En su discurso en Tampa, Romney no ha criticado en ningún momento al presidente.
A los dos lados de su tribuna había pantallas en las que no se proyectaba propaganda electoral sino los teléfonos de Cruz Roja para ayudar a las víctimas del huracán. Retorciendo su oratoria, Romney ha comparado su proyecto de rescatar la economía del país con el modelo ideal de trabajo solidario que se necesita para rescatar a las víctimas de Sandy. Obama, por su parte, ha tenido mucho cuidado en New Jersey de evitar cualquier comentario que hubiera podido ser entendido como un aprovechamiento político de esta tragedia. En realidad, no lo necesitaba. Su recorrido por las áreas más devastadas, junto al gobernador republicano más influyente del país, Chris Christie, y los principales responsables de devolver esta zona a la normalidad, tiene más fuerza por sí mismo que cualquier acto político. No pasará mucho tiempo, sin embargo, antes de que Obama sea acusado por alguno de sus enemigos de haber utilizado Sandy. Hasta ahora, la verdad, no hay pruebas en ese sentido. El presidente ha estado, eso sí, especialmente sensible a los efectos de la tragedia. Ha hablado
con todos los gobernadores y una gran parte de los alcaldes de los lugares afectados, y les ha pedido que, para evitar cualquier entorpecimiento burocrático, le llamen a él, personalmente, cada vez que encuentren un obstáculo. Ha llamado a un hospital de Nueva York para interesarse por los medios de los que se disponían para atender a las víctimas y felicitar a los médicos por su trabajo. Todo eso puede acabar beneficiando electoralmente al presidente, pero sólo desde el extremo cinismo podría decirse que lo ha hecho con ese fin. La visita a New Jersey ha despertado, pese a todo, algunas sospechas. ¿Por qué New Jersey, el hogar del famoso Christie? ¿Por qué no Nueva York, donde el alcalde, Michael Bloomberg, no veía la visita con muchas simpatías? Respecto a esto último, la Casa Blanca ha aclarado que Obama, de mutuo acuerdo con Bloomberg, pensó que su presencia en Manhattan, donde el área de daños es mucho más limitada y donde el desplazamiento presidencial exige una logística mucho más complicada, podría entorpecer las labores de reconstrucción.
Respecto a New Jersey, el portavoz del presidente, Jay Carney dijo lo siguiente: “New Jersey fue, desde todos los puntos de vista, el estado más golpeado. Es completamente apropiado que el presidente visite New Jersey y reciba información de primera mano sobre el trabajo de reconstrucción de los daños ocasionados por el huracán Sandy. Esta no es hora para la política”. New Jersey no es, en este momento, un lugar de disputa electoral. Estado tradicionalmente demócrata, Obama tiene una ventaja suficiente en las encuestas como para dar prácticamente por segura su victoria. No ha hecho campaña en ese territorio. La única ventaja política imaginable de su presencia en New Jersey es que le da la oportunidad de compartir espacio con Christie, un feroz crítico de Obama, lo que sirve para resucitar de alguna manera su mensaje a favor de la colaboración entre los partidos. Obviamente, ese es el principal temor de la campaña de Romney, que esta mañana ha hablado de bipartidismo profusamente.
A días de las elecciones presidenciales EEUU se recupera lentamente de ‘Sandy’ y enfila el camino hacia las urnas. WASHINGTON.- ‘Sandy’ ha dejado definitivamente Estados Unidos y ahora sus ciudadanos tratan de reponerse de sus devastadores efectos. Zonas como Nueva York, Nueva Jersey, Conneticut y otros puntos afectados del país tratan de recuperar poco a poco la normalidad a tan solo cinco días de su cita con las urnas. El violento huracán ha sido un actor de última hora que
nadie esperaba en la campaña electoral. Tanto es así, que los equipos de los principales candidatos a la presidencia, el demócrata Barack Obama y el republicano Mitt Romney, decidieron el domingo cancelar los mítines y actos durante unas horas. El paso de ‘Sandy’ y, sobre todo, sus consecuencias, lo han convertido en un elemento que podría ser decisivo para el resultado final. Ambos
lo saben y por eso se centran en la catástrofe, los afectados y los daños a los que tendrán que hacer frente a partir de ahora. Barack Obama visitó este miércoles la zona costera de Nueva Jersey, una de las más devastadas por el ciclón, para hablar de cerca con personas que lo han perdido todo. “Estamos aquí para ayudarlos, y no los olvidaremos”, prometió el candidato demócrata. “Mi
compromiso con la gente en esta cuadra, en esta comunidad y en este estado es que ese mismo espíritu se mantendrá hasta que completemos nuestro trabajo”, afirmó. “Es muy importante que sepan que hay ayuda disponible ahora mismo, por ejemplo, para alquilar vivienda o para comprar algunos alimentos” y otros artículos de primera necesidad, dijo Obama, flanqueado por el gobernador republicano Chris Christie. Precisamente Christie se ha convertido en uno de los protagonistas de las últimas horas, al reiterar en varias entrevistas sus alabanzas hacia Obama. “Quiero darle las gracias por venir hoy aquí. Vamos a tra-
bajar juntos para asegurarnos de que superamos esta crisis y volvemos a la normalidad”, dijo.
Empate técnico
En el equipo de Mitt Romney no creen que estas palabras sean un problema para su candidato. “Es el gobernador de un estado que ha sido golpeado de manera muy fuerte por una tremenda tormenta. Hay unos enormes deterioros, la gente ha perdido sus vidas y está haciendo exactamente lo que se supone que debe hacer como gobernador de Nueva Jersey”, precisó uno de los miembros de su equipo. En las filas republicanas el ambiente es optimista, ya que piensan que sus votantes
están “más motivados” que los de Obama, “lo que hace que se incline el panorama político hacia Romney, algo similar a lo ocurrido en 2008”, explica Russ Schriefer a la agencia Efe. Confían también en la ventaja que sus sondeos otorgan a Romney en los llamados estados ‘independientes’. Romney “ha estado encabezando la lista entre los independientes desde el primer debate presidencial de Denver por seis y siete puntos, según todas las encuestas de ámbito nacional”. La última encuesta publicada por ‘The New York Times’ y la cadena CBS, y efectuada antes de la llegada del ciclón, sitúa a Obama y Romney en empate técnico.
A 8 NACIONAL
2 de Noviembre de 2011
El Huracán Sandy en imágenes
La devastación de Sandy vista desde el aire.
Choques fuertes de olas sobre un dique en el Océano Atlántico, durante las primeras etapas del Huracán Sandy.
El paso del huracán ha dejado innumerables destrozos y calles inundadas.
Un grupo de personas es evacuado por bomberos en Nueva Jersey.
Vista de los restos de casas que se quemaron en Queens tras el paso del huracán Sandy.
Muchos coches han quedado prácticamente sumergidos en el agua.
LATINOAMERICA a 9
2 de Noviembre de 2012
Más de cuatro millones de personas siguen sin luz tras Sandy en la costa Este • Los Estados más afectados, Nueva York y Nueva Jersey, se recuperan lentamente. Al menos 80 personas han perdido la vida tras el paso del huracán • La recuperación de Nueva York choca con unas infraestructuras arrasadas • Nueva Jersey, asolada por Sandy NEW YORK.- Hace cuatro días que Sandy tocó tierra en la costa Este de Estados Unidos y las terribles consecuencias que ha dejado tras de sí no se van a solucionar en pocos días. Nueva Jersey, la zona cero, como ya la denominan muchos medios, tardará semanas en recuperarse, y Nueva York, azotada por la que ha sido la peor tormenta de su historia, se restablece lentamente de los daños causados sobre todo a los medios de transporte, la electricidad y la distribución de agua. Más de cuatro millones de personas en doce Estados siguen sin suministro eléctrico, según ha explicado el Departamento de Energía de EEUU. Sandy llegó a dejar a más de ocho millones de personas sin luz en 21 Estados, desde Carolina del Norte hasta Maine. Al menos 80 personas han muerto por la tormenta, que tocó tierra el pasado lunes, aunque las autoridades han asegurado que el número podría subir, ya que los equipos de emergencia siguen buscando víctimas casa a casa por las zonas costeras. En total, el huracán ha dejado más de 150 muertos tras su paso por el Caribe y la costa Este de EEUU. En Nueva York, donde la cifra se eleva a 38, muchos de los fallecimientos se han dado en Staten Island, localidad donde Sandy llegó a levantar las casas de sus cimientos y los funcionarios han recuperado 15 cadáveres. En Nueva Jersey, donde el mar se ha comido poblaciones enteras y el paseo marítimo de Atlantic City ha desaparecido, ya son 12 personas las que han perdido la vida, según ha asegurado su gobernador, Chris Cristie, este jueves. Todavía, más de 20.000 personas siguen atrapadas en sus casas en ese Estado y unas 700.000 personas continúan sin suministro eléctrico. A pesar de que este jueves Nueva York ha amanecido con parte de su metro funcionando por primera vez desde la llegada de Sandy, el tráfico de coches se ha acumulado en los puentes, cientos de personas han aguardado largo tiempo en las paradas de autobus y las colas han crecido a lo largo de
la mañana en las gasolineras. Una situación que se ha repetido en varios puntos de la costa Este, ya que el abastecimiento de combustible siguen bajo mínimos en toda la región. El centro de Manhattan sigue siendo la zona más afectada de la ciudad, muchos negocios siguen tapiados y cientos de miles personas siguen sin luz ni agua. El aeropuerto de La Guardia ha abierto de nuevo este jueves, ha sido el último de los principales aeropuertos de Nueva York en restablecer sus vuelos. La consultora experta en catástrofes Eqecat ha estimado este jueves que la tormenta costará más de 20.000 millones de dólares a las aseguradoras y más de 50.000 millones al Gobierno de EEUU. “Esto dobla las previsiones y lo que
Las vías del metro en Nueva York seguían inundadas este pasado jueves.
se puede asegurar es que va a ser mucho más costoso que el paso de Irene en 2011”, ha asegurado un portavoz de la compañía a la cadena FOX.
La cadena de televisión NBC ha anunciado un telemaratón para ayudar a los damnificados de la costa Este. Entre los artistas que asistirán al
programa se encuentran Bruce Springsteen, Christina Aguilera y Jimmy Fallon. El dinero recaudado será donado en su totalidad a la Cruz Roja de
EEUU. Esta cadena ya organizó un espacio similar en el año 2005 tras el paso del huracán Katrina. Entonces se recaudaron 50 millones de dólares.
A 10 LATINOAMERICA
2 de Noviembre de 2011
Subastan caballos decomisados a ‘Los Zetas’ en Estados Unidos Fueron incautados en un rancho en Oklahoma Más de 300 caballos, que según las autoridades habrían sido llevados a Estados Unidos y entrenados como parte de una operación de lavado de dinero del cártel de ‘Los Zetas’ serán subastados en Oklahoma City. Entre los 340 caballos cuarto de milla subastados en Heritage Place hay crías de algunos de los más destacados sementales de carreras del país, reportó la agencia AP Sobre este decomiso, las autoridades indicaron que 15 personas acusadas en el caso desviaron millones de dólares en ganancias provenientes de la droga a las operaciones de crianza de caballos de carreras en varios estados.
Se recaudaron $434 mil dólares por 10 caballos
La mayoría de los equinos que fueron incautados provienen de un rancho en Lexington, Oklahoma, que según los fiscales era dirigido por José Treviño Morales, hermano de dos líderes del cártel de ‘Los Zetas’. La venta de la primera decena
Entre los caballos decomisados figuran varios campeones.
de caballos, llevada a cabo este jueves, totalizó más de 434 mil dólares para el Departamento del Tesoro, y se informó que la subasta seguirá hasta el domingo. Heritage Place, una firma especializada en subastas de caballos a beneficio del Servicio Interno de Rentas (IRS) de Estados Unidos, es la responsable de la subasta.
Varios han sido campeones en distintas carreras
De acuerdo con la agecia Notimex, entre los caballos decomisados figuran campeones como “Mr. Piloto”, ganador en 2010 de un premio de un millón de dólares en la carrera “All American Futurity”, en el hipódromo Ruidoso
Downs en Nuevo México. También destacan “Tempting Dash”, ganador de la Carrera “Dash for Cash” en el hipódromo Lone Star Park de Grand Prairie, Texas, y los campeones “Dashin Follies”, “Coronita Cartel” y “Separate Fire”. Cabe señalar que José Treviño Morales, quien se hacía cargo de los animales, es hermano
de Miguel Ángel Treviño Morales “El Z-40”, líder del cartel mexicano. La acusación sostiene que desde 2008, Miguel y Oscar Treviño Morales dieron dinero en efectivo generado por la venta de drogas a su hermano José y a su esposa Zulema, para que compraran, entrenaran, criaran y corrieran caballos un cuarto de milla en Estados Unidos.
Los californianos votarán si los actores porno deben usar preservativos El proyecto será presentado durante las elecciones presidenciales del próximo martes y ya despertó polémica. LOS ANGELES.- Como es habitual en los comicios nacionales de EE.UU., además de la elección presidencial cada distrito podrá presentar a votación proyectos que tengan el aval de una importante cantidad de personas. Uno de los más llamativos en esta ocasión es el impulsado en Los Angeles, que propone el uso de preservativos en la industria pornográfica. De esta manera, los habitantes del condado de Los Angeles determinarán en las urnas el próximo 6 de noviembre si se debe aplicar una regulación sanitaria más estricta para las producciones pornográficas, obligando así a los
actores a recurrir al condón. La propuesta, cuyo alcance legal y económico va mucho más allá de evitar el contagio de enfermedades en los rodajes triple X, se llamada “Ley para un sexo más seguro en el sector del cine para adultos”, y ya generó polémica. Los impulsores de la medida, incluyendo la AIDS Healthcare Foundation (AHF), avalaron su propuesta con más de 370.000 firmas y cuentan con el apoyo de algunos intérpretes del sector infectados por el VIH, y de asociaciones médicas. Pese a que la ley tendría efecto solo en el condado de
Los Angeles, su impacto podría afectar al futuro del negocio del cine X, según observadores. El Valle de San Fernando, en el sur de California, es al porno lo que el Valle de Silicio, en el norte, es a la tecnología. Se estima que un 90 por ciento de los filmes de sexo explícito que se distribuyen legalmente en EE.UU. se realizan en esa zona, que abarca seis municipios del área metropolitana de Los Angeles. No en vano, el Valle de San Fernando es también conocido como “La capital mundial del porno”. Según AHF, esta regulación limitaría los riesgos de transmisión de sida, hepati-
tis, gonorrea, clamidia y otras enfermedades venéreas que, además de producir un drama humano, son un problema de salud pública. Una tesis “bien intencionada”, según la calificó en un editorial el diario Los Angeles Times, justo antes de recomendar a sus lectores que voten en contra porque es “imposible predecir” qué pasaría si es aprobada. “Nuestros clientes no verían películas con condones”, aseguró Marci Hirsch, vicepresidenta de producción y ventas internacionales de Vivid Entertainment, uno de los principales estudios de cine porno en todo el mundo, con sede en
el condado de Los Angeles. Vivid Entertainment es una de las numerosas compañías que se plantearían mudarse a otro lugar, dentro o fuera de EE.UU., si el uso de preservativo fuese obligatorio en la industria. “En nuestra compañía, el condón es opcional y siempre hay disponibles en el set. Los actores son adultos para tomar sus propias decisiones”, explicó Hirsch. “(La medida) supone que el Gobierno se entrometa en cómo tiene que ser el sexo entre adultos. Que hagamos un producto para el que no hay demanda. Las empresas que han probado hacer filmes solo con condón han cerrado o han
terminado por cambiar”, insistió Diane Duke, directora de la organización que representa al sector, Free Speech Coalition (FSC). La industria porno en California mueve entre 1.000 y 2.000 millones de dólares por año, y emplea hasta 20.000 personas entre actores y técnicos, lo que lo convierte en uno de los motores económicos más importantes de la región. Según Free Speech Coalition, la industria del porno somete a sus intérpretes a pruebas sanitarias quincenales cuyos estándares son mayores que los que se aplican en sectores como el alimentario o el farmacéutico.
NACIONAL a 11
2 de Noviembre de 2012
Legalizar marihuana en EEUU bajaría ingresos narco
Los contrabandistas abandonaron la camioneta atascada y lograron huir de la patrulla fronteriza.
Un Jeep se queda atascado tratando de pasar por encima del muro fronterizo Tras el intento fallido de cruzar la frontera los tripulantes abandonaron el vehículo. Presuntos traficantes crearon rampas con el objeto de cruzar la frontera con una camioneta todo terreno sobre una cerca fronteriza de poco más de cuatro metros de altura tuvieron que abandonar su plan cuando el vehículo se atoró en la parte superior de la barrera. Agentes que patrullan la frontera Estados Unidos-México cerca de Imperial Sand Dunes en la esquina sureste de California vieron el Jeep Cherokee balanceándose en la parte alta de la cerca la madrugada del martes, señaló Spencer Tippets, vocero de la Patrulla Fronteriza. El vehículo quedó colgado aproximadamente a ocho kilómetros al oeste del río Colorado y la frontera con Arizona.
Dos presuntos traficantes procedentes trataban de desenganchar el Jeep en la parte mexicana de la frontera cuando se aproximaron los agentes, afirmó Tippets. Los hombres se internaron a toda carrera en territorio de México. La camioneta estaba vacía, pero agentes indicaron que probablemente estaba cargada con marihuana antes de quedar atorada sobre la cerca. Los contrabandistas habían construido rampas para manejar sobre la barrera fronteriza, algo que se había intentado antes al menos en una ocasión. En abril de 2011, agentes encontraron un camión que contenía rampas. Una camioneta pickup había
pasado sobre la cerca de la frontera, pero fue divisada y sus ocupantes fueron capturados, agregó Tippets. El sector Yuma de la Patrulla Fronteriza ha registrado una disminución de 95% en el tráfico de personas en años recientes, lo que ha permitido que más agentes se enfoquen en los traficantes de drogas. “Debido al éxito logrado no tenemos todo el desorden que tuvimos en años previos”, comentó Tippets. “Ahora que ha desaparecido todo el desorden, somos capaces de enfocarnos en cosas que son una amenaza mayor”, señaló. El terreno en el oeste de Arizona y este de California tiene poca vegetación y es mucho menos escabroso que en el sureste de Arizona, así que se le dificulta más a los contrabandistas ingresar a Estados Unidos sin ser vistos.
Washington - La posible legalización de la marihuana para uso recreativo que se votará la próxima semana en tres estados de los Estados Unidos se traduciría en una pérdida de hasta un 30% de los ingresos que los carteles mexicanos obtienen por la exportación de drogas a ese país, según un estudio de un instituto de investigación mexicano divulgado el miércoles. Opositores a la medida cuestionaron algunos de los planteamientos del estudio al considerar que las iniciativas podrían ofrecer nuevas oportunidades a los carteles para operar dentro de Estados Unidos. El 6 de noviembre, a la par de elegir al próximo presidente de Estados Unidos, los votantes de Colorado, Oregón y Washington también decidirán si aprueban la legalización de la marihuana para uso recreativo. Encuestas han mostrado que en Washington y Colorado aún son cerradas las preferencias entre quienes están a favor y en contra, aunque en el primero la iniciativa tendría mayores posibilidades de ser avalada. En Oregón, la propuesta ha sido peor recibida y no es probable que se apruebe. El estudio “Si los vecinos legalizan”, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad, establece que bajo ciertas condiciones la legalización que se plantea en Colorado, Oregón y Washington podría implicar una reducción en los costos de producción y distribución de la marihuana en esos estados, lo que incentivaría la exportación desde ahí a otros lugares de Estados Unidos donde se mantendrá la prohibición y, a su vez, desplazaría la participa-
ción de la marihuana enviada por los grupos del narcotráfico mexicano. Con base en estudios previos elaborados por expertos en Estados Unidos sobre el volumen y valor de las exportaciones de drogas ilegales como RAND Corporation, el Instituto estimó que los ingresos de los carteles mexicanos por exportación total de drogas ascienden a unos 6.051 millones de dólares. También estimó, a partir de proyecciones que incluyen el posible costo de producción, la variación de precios, el costo por transporte y los impuestos que se impondrían, que la legalización en Washington podría implicar una caída de unos 1,372 millones de dólares ó 22,7% en los ingresos por exportación de drogas de los carteles mexicanos; en Colorado, de 1.425 millones de dólares o 23,5%, y en Oregón, de 1.839 millones de dólares ó 30,4%. Funcionarios de procuración de justicia de Estados Unidos que se oponen a la legalización de marihuana dijeron el miércoles que el estudio respalda al menos uno de sus principales argumentos: que la aprobación de cualquiera de esas iniciativas llevaría a una distribución nacional interna de esa droga. Sin embargo, también cuestionaron los resultados del posible impacto en los carteles mexicanos señalado en el estudio de IMCO. “Va a ser un caos completo y si yo soy un cartel, ¿dónde cultivaría la marihuana? ¿Allá abajo para intentar cruzarla por la frontera o legalmente en Colorado?”, dijo Thomas J. Gorman, responsable del Area de Narcotráfico de Alta Intensidad de Rocky Mountain.
A 12 NACIONAL
2 de Noviembre de 2012
Niño imitó escena de programa de TV para matar a su padre en EEUU El padre maltrataba a su hijo. El niño de 10 años de edad que supuestamente mató a su padre, un supremacista anglosajón, mientras éste dormía en su casa del sur de California, Estados Unidos, basó su reacción en un programa de televisión, según documentos de la corte, reportó Notimex. “Un mal padre le hizo lo mismo a sus hijos y el niño hizo lo mismo que yo, le disparó”, dijo el menor en un video de una entrevista que se dio a conocer en el juicio del menor el miércoles, reportó el diario Daily Mail. “Dijo la verdad y no fue arrestado, los policías le creyeron. No estaba en problemas ni nada. Pensé que lo mismo me pasaría a mí”, agregó.
Le disparó mientras dormía
La fiscalía puso el video en el segundo día del juicio en Riverside, California. En la grabación, el niño también explica que quería terminar con los abusos de su padre y asegurarse de que viviera con su madrastra porque pensaba que la pareja se divorciaría. El niño se dijo asustado y enojado por el temperamento de su padre y sus amenazas, informó
Padre e hijo luego de la reunión del movimiento neonazi, un día antes del asesinato.
el Daily Mail. Enfrenta cargos de asesinato y está siendo enjuiciado como menor de edad, por lo que en caso de ser hallado culpable permanecería en custodia hasta los 23 años. El menor, cansado por el maltrato de su progenitor, tomó el arma y le disparó cuando dormía. La misma escena la vio en el programa Mentes criminales de la cadena de televisión estadunidense CBS. “Pensé que sería buena idea terminar con eso, dispararle a mi papá en la cabeza”, dijo Joseph en el video. “Le disparé porque
Cuatro baleados en universidad en California LOS ANGELES — Las autoridades detuvieron el jueves a dos hombres tras un tiroteo que dejó cuatro heridos durante una fiesta con motivo de la noche de brujas en el campus de la Universidad del Sur de California (USC). El capitán de la policía de la USC, David Carlisle, dijo que dos hombres afuera de la fiesta en el Centro Ronald Tudor del Campus se enfrascaron en una discusión aproximadamente a las 11:30 p.m. (0530 GMT). Uno de ellos desenfundó una pistola y abrió fuego. Aparentemente, la discusión involucró a personas que se habían colado a la fiesta. Un hombre recibió varios disparos y se encontraba en estado crítico. Tres personas que pasaban por el lugar sufrieron lesiones que no ponían en riesgo sus vidas. Ninguno de los lesionados o detenidos era estudiante de la USC, aseguró el capitán de la policía. Las 100 personas que acudieron a la fiesta, exclusiva para alumnos, debieron permanecer en el lugar donde se realizó la celebración. Las autoridades universitarias emitieron por teléfono y correo electrónico una advertencia para que todas las personas que se encontraban en el campus permanecieran en espacios cerrados. Carlisle dijo que además del centenar de invitados a la fiesta, organizada por un grupo estudiantil, había decenas de personas afuera.
“Es el primer crimen violento que hemos tenido en el campus este año”, dijo Carlisle, quien añadió que los sospechosos fueron detenidos unos 10 minutos después del tiroteo, y que la alerta se levantó posteriormente. En abril, dos estudiantes graduados de la USC, originarios de China, fueron asesinados a tiros en un automóvil cerca del campus. Las autoridades creen que los occisos, Ming Qu y Ying Wu, fueron víctimas de un intento de robo. Dos hombres se han declarado inocentes de las acusaciones de homicidio que se les imputan como parte de aquel caso. Están pendientes los juicios. En otros hechos de violencia durante la noche de brujas en Los Angeles, tres personas fueron baleadas aproximadamente a las 10:00 p.m. (0400 GMT), en el bulevar de Hollywood, cerca de una fiesta y desfile que cada año atraen a cientos de miles de personas. A caballo y en bicicleta, acudieron rápidamente al lugar numerosos agentes, algunos con equipamiento antimotines. Sin embargo, los atacantes lograron escapar. La policía informó que un joven de 17 años estaba en condición crítica por heridas de bala en el pecho y en una pierna. Otro adolescente, de 14 años, recibió un disparo en un pie y un hombre de 25 años resultó alcanzado por una bala en los glúteos.
estaba molesto. Siempre se iba. También me pegaba”. El Daily Mail resaltó que en la grabación también puede verse cómo el niño pensaba que su papá se recuperaría. “Escogí quién debía irse y elegí a mi papá”, dijo. “Pensé que saldría del hospital y que podría volver con sus amigos y comenzar de nuevo”.
El menor cree que no será castigado
Notimex reportó que en la corte Superior de Riverside en donde se desarrolla el caso se han
tomado los testimonios tanto del infante, como el de su hermana de 11 años, y sus nombres son mantenidos en secreto para proteger su privacidad. Su hermana contó que el menor planeó el asesinato por cuatro días, pero en su declaración del miércoles, cambió su testimonio y dijo que dio otra versión que no era la correcta. La menor, en su primera declaración, dijo que su abuela Krista McCary le había instruido al niño para matar a su propio padre Jeffrey Hall, un director regional
de la organización supremacista Movimiento Nacional Socialista (NSM por sus siglas en inglés). El crimen se registró el 1 de mayo de 2011 cuando el menor, ahora de 12 años, disparó a su padre usando el arma de éste, un revólver .357 Magnum. De acuerdo con la publicación Press Enterprise, el menor no cree que vaya a ser castigado pues asegura que la acción la aprendió de un episodio de “Mentes criminales”, donde un menor mata a su padre abusivo y en esa historia no fue arrestado.
A 13
2 de Noviembre de 2012
aries Irás más despacio pero llegarás. Saldrás de la tolerancia hacia la comprensión. Tu poderosa mente será fuente de ideas geniales que las convertirás en realidad. Te expresarás libremente y sin temor a enemigos. Serás maestro de muchos especialmente en tu lugar de trabajo.
tauro Tu vida tomará otras direcciones que te llevarán a lograr sueños y ambiciones. Te sentirás dueño absoluto. Tu poder personal será ilimitado. Habrá innovación en lo económico. Vas a laborar uniendo mente y corazón para lograr tus metas. Te respetan, te valoran o te temen.
géminis Extenderás tus alas y volarás alto. Sales de todo tipo de estancamiento. Excelente periodo para destacarte en negocios, arte, baile, creación y todo aquello donde lleves la voz cantante. Oportunidades únicas para triunfar y lograr tus sueños tocarán a tus puertas.
cáncer Lo astral te pide que atiendas personalmente todo lo que valores. No te dejes engañar con promesas demasiado fabulosas para que sean reales. En salud, fortalece tu sistema inmunológico. Aliméntate correctamente, busca lo natural, lo puro, lo elemental.
leo Te reirás de todos los problemas del pasado y te sentirás como despertando de una pesadilla. Comunícate con tu Creador diariamente. Reza o medita, pero cultiva lo espiritual. El dinero no será problema para ti. Talentos ocultos, que sacarás a la luz, te dejarán buenos dividendos.
virgo Sé paciente, que todo lo soñado y esperado llegará. Tendrás miles de razones para sentirte feliz y agradecido. Ideas brillantes despertarán tu mente trayéndote ganancias materiales. En el amor, tu relación actual se fortalece y llegas a nuevos acuerdos o compromisos.
libra Divide tu tiempo sabiamente para que puedas quedar bien los que te necesitan. Ayuda y orienta a otros, pero no seas víctima de chantajes emocionales. No malgastes tu valiosa energía con seres superficiales y egocéntricos. Exprésate con firmeza y destruirás la hipocresía.
escorpio Se unirán tus sentimientos con tu intelecto para una enorme evolución espiritual. Tu fe se cimentará en lo que experimentes en carne propia. Es el mejor momento para reinventarte. Darás soluciones a viejos y nuevos problemas. Tu audacia y tu fe lograrán milagros.
sagitario Te llegan ofertas profesionales que prometen grandes ganancias. Nuevas conexiones y amistades serán enviados Divinos para abrirte puertas que estuvieron cerradas. No faltará un experto que te ayudará en ajustar tu presupuesto y darte ideas para multiplicar tus ingresos.
capricornio Todo viaje será como una iniciación a una nueva vida colmada de buena suerte y bendiciones. Darás el máximo a tu familia, pero sacarás tiempo para lo que te hace feliz. En el amor, con las experiencias ya vividas y sufridas, te cuidarás más al entregar tu corazón. No más fantasías.
Árboles
Dos locos se escapan en auto y uno dice: - Mira qué rápido van los árboles - Es cierto, de regreso volvemos en árbol.
acuario No marchites tus sueños y lucha por lo que deseas. Fuerzas misteriosas e invisibles te apoyan. Empezarás a amarte y amar al mundo. Te sentirás más seguro de ti mismo y de tu genialidad. Tendrás autoridad y poder para llegar al corazón de muchos.
Cubano
¿Por qué Fidel Castro no usa facebook? -Porque no le gusta actualizar su estado.
En la tienda
piscis
- ¿Tiene pan? –No - ¿Tiene pan? -No - ¿Tiene pan? - Me lo vuelves a preguntar y te clavo la cabeza al suelo. - ¿Tiene clavos? - ¡NO! - ¿Y pan?
Pagarás deudas y harás que te cumplan con lo prometido en lo económico. Divide sabiamente el tiempo, se multiplicarán tus obligaciones. En el amor, tu imaginación hará maravillas en toda relación íntima. No importa tu edad, ni las decepciones vividas, serás feliz al dar y recibir amor.
En que se parece:
¿En qué se parecen las suegras y las hortalizas? En que ambas son buenas cuando están bajo tierra.
El Doctor
- Doctor, me duele esta pierna - Eso es cosa de la edad. - Pero esta otra pierna tiene la misma edad y no me duele.
Un niño le dice a un policía:
Señor, policía allá hay una pelea desde hace media hora. El policía le dice: — Si dices que la pelea era hace media hora, por qué no me avisaste antes. El niño responde: — Porque mi papá estaba ganando.
¿Qué es el Sudoku? Sudoku es un pasatiempo que se popularizó en Japón en 1986, aunque es originario de Suiza, y se dió a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3×3 (también llamadas “cajas” o “regiones”) con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos
A 14
2 de Noviembre de 2012
2 de Noviembre de 2012
ESTE MARTES 6 DE NOVIEMBRE
Elecciones generales cruciales En la ciudad, 104,468 mil votantes diseminados en 80 centros de votación, están registrados para votar en las elecciones de este martes 6 de noviembre, los cuales tienen la gran encomienda de elegir al presidente y vicepresidente de Estados Unidos; además senadores y representantes en Washington DC, y en la Asamblea General del Estado. Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- De acuerdo a información de las autoridades electorales de Providence, todo está preparado para las elecciones generales de este martes 6 de noviembre en esta ciudad, unas elecciones que se vaticinan como cruciales en todo el país entre los candidatos del Partido Demócrata y el Republicano. En Providence, 104,468 mil votantes diseminados en 80 centros de votación, tienen en sus manos el poder de elegir entre los candidatos al presidente y vicepresidente de Estados Unidos; además a senadores y representantes en Washington DC, y en la Asamblea General del Estado; para el periodo de seis, cuatro y dos años, según la constitución federal y estatal. A nivel nacional, para elegir al presidente por un término de cuatro años, se enfrentan el actual mandatario, demócrata Barack Obama, quien busca la reelección y el republicano Mitt Romney. Asimismo, por la vicepresidencia se miden el presente vicepresidente Joe Biden, quien también va en busca de la reelección, y Paul Ryan, republicano. En la contienda estatal, como candidato a senador federal por un periodo de seis años, los demócratas presentan a Sheldon Whitehouse, quien busca repetir en cargo y lleva como contrincante al republicano Barrett Hinckley, III. De igual modo, en el Distrito 1 del Estado, como congresista por un periodo de dos años, se postula para la reelección el congresista demócrata David Cicilline, ex alcalde de Providence, quien tiene como contrincante al republicano Brendan Doherty, ex jefe de la Policía Estatal. Además, va
El presidente de la Junta Electoral de Providence, Tomás Ávila, hizo un llamado a los ciudadanos para que acudan a votar.
como candidato independiente David Vogel. En el Distrito 2, se presenta al puesto de congresista, el demócrata Jim Langevin, quien también va por la reelección, frente a sus oponentes el republicano Michael Ryley y el independiente Abel Collins.
Candidatos hispanos en Providence
En la ciudad de Providence deben elegirse a ocho senadores en igual número de distritos y de la misma forma, 14 representantes estatales, distritales. En estas elecciones generales locales, para escoger las autoridades nacionales y municipales, solo cinco candidatos hispanos se enfrentan en tres distritos municipales, para el Senado y la Cámara de Representantes en la Asamblea General del Estado. Las demarcaciones políticas, en las cuales se disputan precandidatos hispanos, en esta ciudad son: para senador estatal, en el Distrito 2; representante estatal, en el Distrito 9 y 11. Además, se elegirán los miembros de los comités de
distritos senatoriales con cinco posiciones y de igual manera los comités de distritos de representantes. En el Distrito 2 senatorial, el senador estatal demócrata Juan Pichardo, quien busca su reelección, tiene a dos oponentes independientes hispanos, Ramón Pérez y Luis Pimentel. En tanto, en el Distrito 9: la actual representante estatal demócrata Anastasia Williams, no tiene rival en estas elecciones. En el Distrito 11: presenta candidatura a la reelección, la representante estatal demócrata Grace Díaz, quien tiene como contendiente al republicano Christian Chirino. Los demás distritos senatoriales 4, 6, 7 y 28 presentan contienda electoral, entre uno o más candidatos. En los distritos 3, 5 y 8, los oficiales electos de los mismos, buscan la reelección, no llevan contrincantes. En los distritos de representantes estatales 1, 3, 4, 5 y 10, participan varios candidatos con oponentes. En cambio, los
distritos 2, 6, 7, 8, 11, 12, 13 y 14, los imcumbentes de éstos que pretenden repetir en el cargo, tampoco llevan rivales en estas elecciones.
Exhortación director Junta de Elecciones
Tomás Ávila, secretario ejecutivo de la Junta de Elecciones de Providence hizo un llamado a todos los votantes para que concurran a ejercer su derecho al sufragio, para que elijan las autoridades que regirán el destino de esta nación para el próximo periodo. “Cada persona debe sentirse orgullosa de participar de esta fiesta de la democracia, que son las elecciones, y sentirse protagonista de cambiar las autoridades que nos gobernarán”, enfatizó Ávila.
Preguntas en el referendo para Providence
El referendo es un método mediante el cual la legislatura solicita al electorado que aprue-
be o rechace propuestas, tales como enmiendas constitucionales, empréstito a largo plazo y leyes especiales que afectan a algunas ciudades y pueblos. En cuanto al referendo, luego de las siete preguntas estatales que se le hacen al electorado para votar Sí o No (Yes o No); corresponde el cuestionamiento sobre las propuestas para la ciudad de Providence. En estos comicios, los votantes de Providence tienen que decir Sí o No a ocho preguntas sobre diversos temas de interés para esta ciudad. Cabe destacar entre las propuestas, la pregunta número 8, referente a la obtención de un préstamo de dinero para la repavimentación de las calles, que están bastante deterioradas, la cual reza: ¿Debe aprobarse 40 millones para financiar el diseño, la construcción, la reparación, la rehabilitación y mejoras de las vías y aceras de la ciudad? Usted como votante, tiene la decisión y la respuesta en sus manos.
Darán “ID” con foto gratis a votantes de Rhode Island Los interesados en votar en las elecciones de este martes 6 de noviembre podrán obtener el documento durante una jornada a realizarse este sábado, en Providence. Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE. - La Oficina del Secretario de Estado, A. Ralph Mollis, anunció que proporcionará documentos de identidad con foto, completamente gratis, a los ciudadanos inscritos en el registro de votantes que todavía no disponen de una identificación válida para votar en las elecciones del próximo martes, 6 noviembre. Los interesados pueden conseguir el documento este sábado, 3 de noviembre, de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, United Way, en el 50 Valley Street, en Providence. La entidad recuerda a los votantes que este año, los trabajadores electorales les pedirán que muestren una identificación válida y vigente al momento de ejercer el sufragio. Identificaciones con foto que serán
aceptadas son: licencia de conducir del estado de Rhode Island, pasaporte de Estados Unidos, tarjeta de identificación emitida por un centro educativo estadounidense, un pase de autobús de Rhode Island Public Transportation Authority (RIPTA) y tarjeta de identificación del empleado. Para obtener una identificación con foto expedida por la Oficina del Secretario de Estado, los votantes deben presentar prueba de identidad tal como su tarjeta de seguro social, factura de servicios públicos o documento gubernamental. “Una identificación con fotografía garantiza que los trabajadores electorales puedan verificar la foto con la persona y el nombre del votante para obtener la boleta en las urnas. El simple acto de pedir identificación protege los derechos de todos los votantes,” dijo el secretario Mollis. La percepción de que el robo de
Los trabajadores electorales le pedirán un documento de identificación cuando usted se presente a votar el día de las elecciones, el próximo martes 6 de noviembre.
identidad puede ocurrir en las urnas debilita la confianza del público y la integridad de las elecciones, asegura Mollis, quien también añade que la acción de votar debe requerir la misma seguridad que otras tareas cotidianas como alquilar un automóvil o conseguir
una tarjeta de la biblioteca, las cuales habitualmente requieren una identificación. En el 2012 y 2013 los votantes podrán usar una variedad de identificaciones sin foto que se consideran válidas, entre ellas su tarjeta de Seguro
Social, tarjeta de identificación del empleado o tarjeta de crédito o débito, si no posee una identificación con foto aceptable. A partir del 2014, los trabajadores electorales sólo aceptarán una identificación con foto. No obstante, la Oficina del Secretario de Estado enfatiza en que ningún votante elegible será rechazado en las urnas. “No se le negará a nadie la oportunidad de votar”, resaltó Mollis. Los votantes que no muestren una identificación aceptable en su lugar de votación podrán votar a través de una papeleta provisional. Esta será contada si la firma que usted proporciona en el lugar de votación coincide con la firma en su registro de votante. La oficina del Secretario de Estado es la encargada de preparar las papeletas para todas las elecciones federales, estatales y municipales llevadas a cabo en el estado de Rhode Island. Además, se ocupa de mantener la lista de inscripción de votantes de todo el estado y distribuye manuales que explican cómo postularse para un cargo, cómo registrarse para votar y cómo votar.
B 2 COMUNIDAD
2 de Noviembre de 2012
Primera fila de casas en la playa en Roy Carpenter’s Beach in Matunuck fueron destrozadas por el huracán Sandy que golpeó durante la noche del pasado lunes cuando la marea estaba alta. (Photo: Michael Derr/Independent Newspapers)
Rhode Island tuvo relativa “suerte” con Sandy Aunque había expectativas de un impacto agresivo del huracán en esta parte de Nueva Inglaterra, el ”estado océano” se salvó de ser golpeado con la furia descargada por la “supertormenta” en otras áreas, como New York y New Jersey. Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE. Las imágenes de lo ocurrido en New York y New Jersey ratifican lo dicho por el gobernador Lincoln Chafee: Rhode Island se salvó “en gran medida” de los embates del huracán Sandy. Aunque las comunidades del South County y East Bay experimentaron fuertes inundaciones, Chafee dijo que los daños “pudieron haber sido mucho peor”, en comparación con lo ocurrido en otros estados como Nueva York y Nueva Jersey, que se llevaron la parte más mala de la tormenta. En Rhode Island no se reportaron pérdidas de vidas, aunque sí hubo destrozos considerables en propiedades ubicadas a lo largo de la costa, y se reportaron árboles y cables del tendido eléctrico derribados. Una orden de evacuación fue emitida para los residentes en Westerly Beach, Charlestown, Narragansett y South Kingstown, y otras localidades ubicadas en zonas bajas, donde se temía que ocurriesen inundaciones de consideración por el oleaje. Las escuelas cerraron sus
puertas el día lunes y la mayoría de ellas extendieron hasta el martes la suspensión de la docencia. El servicio de autobuses fue igualmente cancelado por un día. En total menos de 50 personas acudieron a los refugios de emergencia habilitados por el estado. El efecto del huracán que más impactó a Rhode Island fue la interrupción del servicio de electricidad, que perjudicó a más de 110,000 clientes de la compañía National Grid, la mayoría de ellos ubicados al sur del estado. La compañía suplidora de electricidad tuvo que ser asistida por técnicos y equipos de otros estados, dado el volumen de reclamos y reportes recibidos a raíz de la tormenta. De acuerdo con los informes de la National Grid, al cierre de esta edición había menos de 20 mil clientes que continuaban sin energía eléctrica. Hasta este jueves las autoridades todavía no habían dado un monto estimado de los daños causados por Sandy a lo largo del estado, que fue declarado en emergencia como medida de prevención para garantizar que fluyera la ayuda federal en caso de desastres. En Providence, el alcalde
Angel Taveras se mostró satisfecho del trabajo realizado por los organismos de prevención y agradeció la colaboración de la ciudadanía al acogerse a los consejos y recomendaciones divulgados con anticipación por las autoridades municipales. Una de las grandes preocupaciones de esta ciudad era el funcionamiento del Providence’s Fox Point Hurricane Barrier, construido en 1960 para proteger de inundaciones el “downtown” de Providence y que fue cerrado la tarde del pasado lunes. “Esta barrera fue usada anteriormente pero nunca tuvimos una tormenta de esta magnitud desde que fue construida, por Varias casas de estilo victoriano en Matunuck sucumbieron la furia de Sandy. eso estamos preocupados”, (Photo: Michael Derr/Independent Newspapers) dijo el gobernador Chafee. Afortunadamente, la barrera cial para poder atravesar un diciones cuestionables que superó esta prueba. punto de chequeo establecido restringen su ocupación; y las Pero no todas las partes por la Guardia Nacional, desde rojas, que representan un grave de Rhode Island pueden cantar el cual se restringió el acceso peligro o situaciones de inseguvictoria. Las inundaciones en a algunas calles como Atlantic ridad porque podrían, incluso, la localidad de Westerly fueron Avenue. colapsar. tan severas que las autoridaLa zona costera de En el área de Misquamicut des dispusieron una prohibición las autoridades colocaron pla- Westerly fue la más duramente a los residentes de las casas cas verdes, amarillas o rojas golpeada por Sandy en Rhode afectadas hasta tanto no se en las edificaciones, indicando Island, dijo el martes el gobertuviera la seguridad de que no el grado de peligro. Las ver- nador Lincoln Chafee, en una iban a correr ningún peligro. A des significan que están bien, rueda de prensa en la que tamlos residentes en el vecindario aunque necesitan reparación; bién informó que el estado se de Misquamicut, por ejemplo, las amarillas, que tienen con- encontraba aún en el proceso se les expidió un pase espe-
El clásico restaurant del Coast Guard House en Ocean Road en Narragansett fue destruido por el huracán Sandy. El viento destrozó las ventanas y la marea inundó el piso principal. (Photo: Bill Koch/Independent Newspapers)
de evaluar los daños ocasionados por la tormenta. En la rueda de prensa el gobernador Chafee anunció que el estado había recibido una primera partida de 3 millones de dólares para iniciar los trabajos de recuperación en estructuras estatales afectadas por el paso del huracán, recursos que llegaron menos de 24 horas después del impacto del fenómeno natural en esta área.
La fachada de una casa en la playa de Matunuck fue arrancada por la fuerza del agua, sin embargo, sobre los artículos en los estantes permanecieron intactos. (Photo: Michael Derr/Independent Newspapers)
B 4 COMUNIDAD
2 de Noviembre de 2012
Cambios en servicios en la ciudad de Providence La Alcaldía informa sobre variaciones temporales por causa del huracán Sandy. Redacción Central PROvidence en espaÑOL
Varios presidentes de ligas de softbol, reconocidos durante las premiaciones. (Foto: Octavio Gómez)
EN PROVIDENCE
Asociación Softbol Hispana galardona a jugadores líderes Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.La Asociación Hispana de Ligas de Softball de Providence (PHSLA, siglas en inglés), reconoció a sus mejores jugadores del pasado torneo de la temporada 2012, el 20 de octubre, durante un acto celebrado en las instalaciones de “Mi Sueño Disco”. En la premiación recibieron trofeos los deportistas participantes por su sobresaliente actuación, líderes en varias categorías, ofensiva y defensiva, dentro de los equipos componentes de la PHSLA: Cibaeña, HACSA, Manuel Mota, Pedro Martínez, Brava y José Toribio. La ceremonia de premiaciones, contó con la presencia del congresista, David Cicilline, quien saludó a los jugadores premiados y los felicitó por su dedicación a los deportes, entregándoles a su vez varios trofeos a los más destacados. Segundo Silverio, presidente de la directiva de PHSLA y coordinador, encabezó la actividad, agradeció a todos los colaboradores y a los comerciantes que dieron su apoyo para que el torneo fuera posible, al tiempo que resaltó la presencia del congresista David Cicilline.
Las premiaciones
Entre los líderes reconocidos, se encuentra Aneudy
PROVIDENCE.- El alcalde de la ciudad Ángel Taveras agradeció a los residentes de Providence por su capacidad de respuesta ciudadana ante las medidas de prevención adoptadas por las autoridades locales para minimizar el impacto del huracán Sandy en esta demarcación. Dijo que durante los últimos días la ciudad ha recibido numerosas llamadas con preguntas acerca de la recogida de basura, remoción de residuos y otras interrogantes relacionadas con la tormenta del pasado lunes. “Para dar respuesta a todas las inquietudes hemos creado una lista de preguntas frecuentes con información para ayudarle a usted y a su familia en la limpieza de su entorno tras la tormenta. Por favor, comparta esta información con sus vecinos y amigos”, indica Taveras. A seguidas la lista de inquietudes más comunes en estos días entre los residentes de Providence y sus correspondientes respuestas:
Recogida de basura
El congresista David Cicilline entrega el trofeo a Everex Rodríguez, manager del equipo “Los Angel’s” campeón de la Liga Pedro Martínez, en compañía de Segundo Silverio (derecha), presidente de PHSLA y Henry Arnaud; detrás, parcialmente ocultos Héctor José y Raisa Díaz.
Silverio, jugador más valioso (MVP) 209 de promedio de bateo, con 28 carreras anotadas y 30 empujadas; Miguel Méndez, promedio de bateo 621; James Reyes 35 hits; Jeffrey Martínez 14 dobles, y Gerlin Pérez 7 triples. Asimismo, Edgar Rodríguez con 6 jonrones; Ramón Corona, lanzador más destacado 8 ganados y 3 perdidos; Manolo Rivera dirigente del año con 15 juegos ganados y 3 perdidos y Aloy Báez en base por bolas recibidas con 23. Recibieron trofeos los dirigentes de los equipos campeones: Aneudy Almonte, Liga Cibaeña; Jimmy Acosta, Liga Universal; José Toribio, Gerardo Bonilla, Liga HACSA; Ariel Núñez, Liga Manny
Mayra Fermín, recibe el trofeo de sub-campeón del equipo Navarrete de la Liga Manny Mota de manos de Tomás Silverio; figura en el centro, Segundo Silverio. (Foto: Octavio Gómez)
Mota y Everex Rodríguez, Liga Charles St. Community Center Pedro Martínez. Igualmente, fueron reconocidos los dirigentes de los equipos subcampeones, Elvis Gómez, Liga Cibaeña; Jarle Díaz, Liga Universal José Toribio; Audy Abreu, Liga HACSA; Anthony Sosa, Liga Manny Mota y Manolo Rivera, Liga Charle St. Community Center. Los jugadores premiados, más de 60 líderes, de todas las ligas, fueron en las categorías siguientes: líderes en bateo, hits, dobles, triples, cuadrangulares, carreras impulsadas, carreras anotadas, cy Young, dirigente del año y jugador más valioso (mvp). La joven Teanny Alfonso y Alexandra Batista entrega-
ron los reconocimientos a los más grandes colaboradores de PHSLA, Jesús Titín y Héctor José. También fueron reconocidos Héctor Ramos, Domini Pa’Gozá, Auto Rapairs y Audy Abreu de Manny’S Auto Repairs. Un minuto de silencio fue guardado en memoria del colaborador de la asociación, el fallecido Braulio Martínez. El maestro de ceremonias fue Henry Arnaud (Pidoquita).
El orden en los días de recogida de basura cambió para toda esta semana. Los residentes a los que normalmente les toca recogida de basura los viernes, por ejemplo, deben sacarla durante la noche de este día para ser removida el sábado.
Desechos de jardinería
Los desechos de jardinería no van a ser recogidos durante esta semana. La compañía encargada del manejo de residuos y la ciudad de Providence acordaron suspender este servicio por esta semana para concentrar los esfuerzos en la recogida de basura y reciclaje. Los trabajos en esa área se reanudan el lunes 5 de noviembre. Hojas, ramas de árboles y otros dese-
chos de jardinería deben ser colocados en bolsas de papel o en contenedores abiertos y etiquetados como “desperdicio de jardín”. Las ramas de árboles grandes deben colocarse juntas y cortarse a un tamaño de menos de 4 pies.
Àrboles grandes
Si en su propiedad cayeron árboles y ramas pesados derribados por el viento, usted debe contactar a la Oficina de Servicios Ciudadanos de la Alcaldía de Providence, al (401) 421-2489 antes del 9 de noviembre, para que lo pongan en una lista de espera en la División Forestal de la Ciudad. Este departamento no removerá escombros en propiedades privadas ni en residencias que no hayan requerido asistencia de la Oficina de Servicios Ciudadanos. Los residentes deberán sacar los escombros a la acera. Si usted contrata un contratista privado para este trabajo, debe encargarse de limpiar esa basura. La División Forestal solo removerá los escombros dejados por la tormenta.
Asistencia por daños a la propiedad
Si usted vive en Providence y su casa fue dañada por la tormenta, contacte a su compañía de seguros. Si un árbol propiedad de la ciudad causó los daños, informe a su aseguradora para someter un reclamo contra la ciudad. Si un árbol de la ciudad cayó dentro de su propiedad o si un árbol de su propiedad cayó en una acera pública, notifíquelo a la División Forestal al (401) 7859450) para ser removido.
COMUNIDAD B 5
2 de Noviembre de 2012
Escuelas de Providence, “Estamos contra la intimidación” El evento familiar con un mensaje serio llama a poner fin a la intimidación en las Escuelas Públicas de Providence. Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- Más de 200 personas de la comunidad asistieron a “We are anti-bullying”, (“Estamos contra la intimidación”), encuentro celebrado en la Escuela Secundaria Central, el sábado 27 de octubre. Los participantes en apoyo a este acto escucharon los discursos de los administradores de las Escuelas Públicas de Providence, funcionarios electos y del orden público combinados con canciones y sketches realizados por los estudiantes para reconocer el Mes Nacional de Prevención de la Intimidación. Pero fue el testimonio desgarrador, emocional por parte de Amy y David Truong de Houston, Texas, que llevó a la casa los devastadores efectos de la intimidación de los estudiantes y sus familias. Los Truongs perdieron a su hijo de 13 años de edad, Asher Brown, que acabó con su vida en septiembre de 2010 después de dos años de implacable acoso en la escuela intermedia en el Distrito Escolar Independiente de Cypress-Fairbanks en Houston. Sus padres siempre informaron a las autoridades escolares sobre el acoso que su hijo sufría, pero continuó la intimidación. Estos padres, cuyo caso atrajo la atención nacional de los medios de comunicación, se han convertido en defensores de la lucha contra la intimidación y una legislación más estricta, especialmente en su estado natal de Texas, y viajan a diferentes lugares para crear conciencia sobre el acoso y el suicidio de adolescentes. “Esto es realmente una situación en la que hay fuerza en los números”, dijo la superintendente escolar de Providence Susan Lusi. “Estamos trabajando sin descanso como un distrito para hacer frente a la intimidación. Pero todo eso depende de una pieza mayor: hay que reunirse con cada una de
nuestras familias para enseñar a todos los niños que la intimidación no es aceptable”. El alcalde de Providence Ángel Taveras dijo que escucha a padres de hijos que tienen miedo de asistir a la escuela debido a la intimidación. “Esto es inaceptable en Providence”, manifestó. Liderados por jóvenes de City Year, los participantes recitaron el juramento: “El fin de la intimidación comienza conmigo.” Los que asistieron también firmaron tarjetas de compromiso que fueron exhibidas en el evento y llevaban brazaletes que decían: “Tome un soporte, Lend a Hand, Stop Bullying “. El senador estatal Juan Pichardo de Providence y graduado de Mt. Pleasant High School, revisó la Ley de Seguridad Escolar, la ley de Rhode Island en cuanto a la intimidación, y la sargento Diana Pérez, del Departamento de Policía de North Providence, también graduada de Mt. Pleasant, habló de su experiencia personal como víctima de acoso escolar. El teniente John Reis, un miembro retirado del Departamento de Policía de Providence, que ahora trabaja en la escuela Times2, pidió a los jóvenes en la manifestación que lleguen a los estudiantes que están siendo acosados. Andre Thibeault, director
El alcalde Ángel Taveras, durante su intervención en el encuentro, le acompaña la superintendente escolar de Providence Susan Lusi. (Foto fuente externa)
de operaciones para las Escuelas Públicas de Providence, habló sobre los esfuerzos anti-bullying en Providence. Junto con su mensaje serio, “Somos Anti-Bullying” el encuentro se convirtión en un un día de diversión para las familias del distrito que incluyó alimentos y expositores de agencias estatales y locales en apoyo al mensaje anti-bullying. La multitud fue entretenida con las selecciones musicales del rapero James McBride, también conocido como Mr. Deep Positivity. Mygia Lewis, un estudiante
Susan Lusi, superintendente escolar de Providence, se dirige a los presentes en la reunión contra la intimidación. (Foto fuente externa)
de noveno grado en el Complejo Educativo Juanita Sánchez, interpretó una canción que ella misma escribió, y Re Think IT, un grupo de egresados y estudiantes de las escuelas secundarias de Providence, realizaron un sketch de resolución de conflictos. Hace dos años, la Junta Escolar de Providence aprobó una política de intimidación y acoso como el resultado del trabajo de más de 40 personas en el distrito, incluyendo administradores, maestros, padres y socios comunitarios. Este trabajo dio lugar a un manual
El raspero James McBride, mientras actúa en la reunión. (Foto fuente externa)
Anuncian debut oficial en Providence de Karlos Rosé
de procedimientos, que describe las Escuelas Públicas del Distrito Escolar con procedimientos para hacer frente a la intimidación y el acoso y cómo denunciarlo. Todo el personal escolar y los estudiantes fueron entrenados en estas políticas y, en primavera, se presentó a los PTO de padres y la escuela. La intimidación en el distrito escolar y la política sobre acoso se encuentra en la página web del Departamento de las Escuelas Públicas de Providence en http:// www.providenceschools.org y un sitio web independiente sobre la intimidación y el acoso, se estará desarrollando en los próximos tres meses. Los informes anónimos de acoso escolar, así como las preguntas pueden enviarse por correo electrónico a bullybox@ppsd.org. Un equipo de liderazgo del distrito compuesto por el director de educación especial primaria, psicólogos y trabajadores sociales sigue para proveer desarrollo profesional para maestros, padres y estudiantes sobre cómo informar, responder e intervenir en la intimidación. “Estamos contra la intimidación” fue patrocinado por Walgreens, Aramark, Sodexo, United Communty Health Plan,Neighborhood Health Plan of RI y Cox Communications.
Llegó la hora de atrasar los relojes Como cada año para esta fecha, los estadounidenses deben estar atentos para el inicio del horario de invierno. Redacción Central PROvidence en espaÑOL
El joven cantante se presenta junto a su banda en el Luna Night Club, de esta ciudad, el próximo 9 de noviembre. Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- Esta ciudad le dio el impulso que necesitaba a su naciente carrera, cuando todavía no era muy conocido, fuera de los límites de Providence, el gran talento que poseía aquel niño de voz prodigiosa. Su participación artística se hizo costumbre en las actividades sociales oficiales y en las de organizaciones comunitarias y no gubernamentales de esta localidad. Ahora que dejó de ser niño y convertido ya en un joven cuyo carisma brilla en escena-
rios nacionales e internacionales, Karlos Rosé quiere compartir con la comunidad latina de Providence el éxito que desde ya comienza a disfrutar. Después de triunfar con el lanzamiento de su tema “Just the way you are”, que se colocó número uno en los Billboard por encima de artistas famosos como Romeo Santos y Prince Roy, Karlos Rosé y su banda se presenta por primera vez en esta ciudad, tras su debut oficial como cantante solista. La presentación está prevista para el próximo viernes 9 de noviembre, en Luna Night Club, ubicada en el 1206 de la Broad Street, en Providence.
Junto a él se anuncia la participación especial de Jay Swagg y el Grupo 24 Horas. Para reservaciones llamar al (401) 497-006 o al (401) 8680251. Las boletas están a la venta en Ñañito Récord Shop, Joyería Sonia y Jhonny Bomba. El joven artista, de 17 años y estudiante de la escuela Juanita Sánchez Educational Complex, en Providence, dice que está muy agradecido del respaldo que siempre ha recibido de su familia, de sus amigos, de las personas e instituciones que lo han invitado para cantar, así como de la comunidad latina de Providence en general. Igualmente agradeció a su productor Jochy Rodríguez por creer en él y permitirle convertir su sueño en realidad.
Carrera en ascenso
Tan pronto como se produ-
jo su lanzamiento oficial como artista este año, Rosé logró cobrar notoriedad más allá de las fronteras de Providence y Rhode Island gracias a la ubicación de su tema “Just the way you are” como favorito en el Billboard tropical. Durante los últimos meses se ha presentado con éxito en varios escenarios nacionales junto a otras destacadas figuras y ha comparecido como invitado a programas de radio y televisión en varias ciudades de Estados Unidos y República Dominicana. Actualmente el joven artista le da los toques finales a su producción discográfica titulada “Géminis”, que tendrá varios temas inéditos incluido “Infiel”, que es de su autoría. Se espera que el disco salga al mercado a principios del año entrante.
PROVIDENCE.- Antes de irse a dormir la noche de este sábado recuerde ajustar su reloj para que al despertar el próximo domingo 4 de noviembre no se sienta desubicado, ya que a partir de esa fecha y hasta marzo del 2013, los estadounidenses se despiden del llamado horario de verano para recibir el del invierno. El cambio de hora se producirá a las 2:00 de la madrugada del domingo de manera automática, por lo que si usted no ajusta manualmente sus relojes de aguja es posible que después se sienta algo perdido. El ahorro de energía eléctrica es la finalidad de este cambio de hora, que permite un mejor aprovechamiento de la luz solar, ya que en los días de invierno oscurece más temprano. Al menos 70 naciones se ajustan anualmente a esta variación, que por lo general se produce en otras partes del mundo el último domingo de octubre, aunque en el país se hace el primer domingo de noviembre. En Estados Unidos el cambio de horario se aplica progresivamente a lo largo del territorio nacional: primero se realiza en la zona horaria del Atlántico, una hora más tarde en la zona Oriental, después en la Central, zona montañosa, zona del pacífico y por último, en Alaska. Hawaii y Arizona no tienen cambio de horario.
En el primer día del cambio de horario, usted despertará con la sensación de haber dormido una hora más.
Historia del horario de verano
Este nombre se le ha dado desde principios del siglo pasado. El concepto para Estados Unidos fue desarrollado por primera vez por Benjamin Franklin, en 1784, cuando se encontraba en París sirviendo como representante de la diplomacia estadounidense. Según el doctor David Prerau, autor de “Aprovecha la luz del día”, un día Franklin despertó temprano y vio la luz del sol brillando a través de la ventana y se dio cuenta de que si él y todos los demás en París se despiertan más cerca de la salida del sol, podrían utilizar la luz solar para iluminar su casa en lugar de velas caras y llenas de humo. Franklin trajo la idea a su regreso a América pero nunca cuajó, excepto durante los años difíciles de las Guerras Mundiales I y II cuando el ahorro de todo, incluyendo la energía, era casi obligatorio.
B 6 COMUNIDAD
2 de Noviembre de 2012
ELECCION PARA REPRESENTANTE AL CONGRESo por EL DISTRITO 1
David Cicilline cree carrera con Doherty será “muy cerrada”
Confía en que el voto latino puede hacer una diferencia y exhorta a los miembros de la comunidad a que voten y pidan a su familia y amigos que lo hagan, porque “estas son unas elecciones muy importantes, con grandes consecuencias para las mujeres, el medio ambiente, los jóvenes y los ancianos”. Por Arelis Peña Brito
Doherty espera el voto de la comunidad latina
El ex superintendente de la Policía Estatal asegura que la encuesta interna más reciente que maneja lo coloca seis puntos por encima de Cicilline y dijo que está confiado en su triunfo porque ha trabajado muy duro para ello. Por Arelis Peña Brito
PROvidence en espaÑOL
PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE. El congresista y aspirante a repetir en ese cargo, David Cicilline, confió en que su récord como alcalde y su primer término como legislador en Washington le den el aval de los votantes – sobre todo de la comunidad latina- para repetir en el cargo. Cicilline reconoció que la carrera con su oponente republicano Brendan Doherty será “muy cerrada”, pero cree que el voto de los hispanos en Rhode Island puede marcar una diferencia en los resultados. A continuación, Providence En Español reproduce las respuestas del congresista a algunas interrogantes de cara a las elecciones del próximo martes, 6 de noviembre:
PROVIDENCE. El aspirante a congresista por el Partido Republicano Brendan Doherty exhortó a la comunidad latina de Rhode Island a que analice el carácter de los dos candidatos que están corriendo para esta posición –él y David Cicilline- para que entiendan que su candidatura es la indicada porque él es “un hombre justo, que piensa de manera independiente”. Se mostró confiado en que gracias a que ha trabajado “muy duro” puede salir victorioso en esta contienda, y reveló que la encuesta interna más reciente que maneja lo coloca seis puntos por encima de su oponente demócrata. A seguidas la entrevista concedida por el candidato a Providence En Español:
Providence En Español (PEE): Estamos en la recta final de las elecciones, ¿cuáles son sus prioridades en este momento? David Cicilline (DC): Mis prioridades son seguirme reuniendo con los votantes y conversar con ellos acerca del trabajo que he venido haciendo sobre las opciones en estas elecciones. Estoy peleando por conseguir trabajos de vuelta, que la gente pueda tener empleo por medio a la inversión en manufactura, reconstruyendo nuestros caminos, puentes, sistemas de tránsito e invirtiendo en la reconstrucción de Rhode Island y de nuestro país. Estoy luchando bien fuerte para proteger el seguro médico y el seguro social, lo cual es muy importante para los residentes de Rhode Island. Los republicanos tratan de terminar la garantía del Medicaid, lo que sería muy malo para los ancianos, ellos quieren privatizar el Seguro Social, lo que sería muy malo, y ellos están peleando por recortes de taxes para los millonarios, no para los miembros de la clase media. Mi oponente republicano se opone al Dream Act, yo soy un defensor fuerte del Dream Act y de una reforma migratoria comprensiva. Esta es una elección acerca de, o enviar un demócrata a Washington a trabajar con el presidente en mover a Rhode Island y a nuestro país hacia adelante, o enviar un republicano que se va unir al gobernador Romney y a los republicanos en el Congreso para tratar de terminar la garantía del Medicaid, cortar la educación, cortar programas, cortar inversiones en puentes y caminos. Es una opción muy clara, hay grandes diferencias entre nosotros dos
PROVIDENCE EN ESPAÑOL (PEE): Cuáles son sus prioridades en este tramo final de la carrera para llegar al Congreso? BRENDAN DOHERTY (BD): Nuestras prioridades son continuar reuniéndonos con las personas, oyendo sus problemas e inquietudes, desde Newport hasta Providence y Woonsocket, es importante abarcar todos los problemas que están afectando a las personas en estos momentos. Al final del día esta carrera política trata sobre carácter, y el carácter cuenta. El actual congresista ha demostrado, una y otra vez, que él ha sido intelectualmente deshonesto con las personas con la actual situación fiscal de la ciudad de Providence y eso impacta a las personas en el lado Este, en el Oeste y el Sur de Providence. Creo que al final del día esta carrera se trata de carácter.
PEE: ¿Usted ha enfatizado en el tema migratorio y los programas sociales, qué otras razones tendrían los votantes para escogerlo a usted y no a Doherty? DC: Con él no hay garantía de que la clase alta pague impuestos más bajos que la clase media de este país. Él no apoya rigurosidad en el Acta de Violencia contra la mujer, que es muy importante para proteger a las mujeres contra la violencia, yo si lo apoyo. Creo que hay grandes diferencias entre el señor Doherty y yo. Él apoyó a Mitt Rotmney y a los republicanos, y yo apoyo al presidente Obama y el liderazgo demócrata del Congreso. PEE: En este punto de la contienda, ¿está usted confiado en que ganará esta carrera? DC: Creo que va hacer una carrera muy cerrada, pero creo que la gente entiende que ellos necesitan enviar a Washington a alguien en quien
Cicilline acusa a Doherty de intentar “distraer a los votantes” con acusaciones que no son ciertas.
puedan confiar, que está allí para pelear por ellos y espero que pueda representar a los residentes de Rhode Island por dos años más en el Congreso. PEE: Aunque las encuestas lo muestren a usted a la delantera, algunos analistas hablan de un virtual “empate técnico” entre su candidatura y la de Doherty. DC: La última encuesta indica que estoy al frente, pero creo que será una carrera muy cerrada, por eso es muy importante que todo el que le interese cómo moveremos a Rhode Island hacia el futuro de nuestro país vote en noviembre 6. PEE: ¿Cree usted que el voto latino puede hacer una diferencia en los resultados? DC: Absolutamente. La comunidad latina es una fuerza muy importante en estas elecciones, creo que mi récord como alcalde de la ciudad y mi récord en mi primer término como congresista, espero que cause que muchos miembros de la comunidad latina me apoyen. Yo trabajé fuerte para que mi gabinete en la Alcaldía y en el Congreso fuera diverso. En la ciudad y el distrito que represento he puesto latinos en grandes posiciones, directores de departamentos y miembros de mi oficina. Eso es muy importante para mí, luchar por un trato justo a los nuevos residentes de nuestra ciudad, y particularmente ahora luchar por pasar el Dream Act y apoyar la orden ejecutiva del presidente, trabajar en el tema de vivienda, en los programas para después de la escuela, que son importantes para los latinos en Rhode Island y las familias en general. Creo que el récord de la Alcaldía y de los 2 años en el Congreso, y por las cosas que lucho, creo que sé lo que le importa a los ciudadanos de Rhode Island. PEE: El desempleo sigue siendo uno de los problemas más graves en Rhode Island. ¿Qué haría usted desde el Congreso para ayudar en esto? DC: Parte de eso es invertir en infraestructura, invertir en entrenamiento laboral para que los ciudadanos obtengan las habilidades necesarias para los puestos de trabajo. Creo que debemos pasar la agenda “Making in America”, que va a ayudar reconstruir la manu-
factura en América; invertir en educación comenzando desde los “head start” para que nuestra juventud obtenga las habilidades necesarias para los puestos de trabajo del siglo 21; y mantener la inversión en ciencia e investigaciones para impulsar la economía de conocimiento de Rhode Island, particularmente en Providence. Creo que hay mucho trabajo por hacer también para ayudar a las pequeñas empresas para que tengan accesibilidad al capital, para que tengan acceso a las regulaciones. PEE: Su oponente ha cuestionado la postura de usted frente a iniciativas para enfrentar temas sensibles como el abuso infantil y la violencia doméstica, ¿cómo responde usted a eso? DC: Este es otro esfuerzo en distraer a los votantes de los reales problemas en esta campaña. Cuando esta legislación fue propuesta, yo voté para aumentar el castigo para las personas convictas por abuso sexual, asalto sexual y asalto al envejeciente. Esto es otro esfuerzo para distraer a los votantes de lo que va realmente a hacer cuando llegue a Washington, porque sabe que si los votantes se dan cuenta que él es un republicano de Romney que está comprometido a apoyar las políticas de los republicanos, y él sabe que los votantes no están de acuerdo con esas políticas, él va hacer lo necesario para desviar la atención hacia eso. PEE: ¿Qué cosas podría hacer usted en un nuevo periodo en el Congreso que no ha hecho hasta ahora? DC: Continuar luchando por esta comunidad. Les pido a todos que voten y que le pidan a los miembros de su familia y amigos que lo hagan, porque estas son unas elecciones muy importantes con grandes consecuencias para las mujeres, para las personas que les preocupa el medio ambiente, para los jóvenes, para los ancianos en muchos estados. Los demócratas en el Congreso y el presidente están luchando por nosotros. Apreciaría el voto de todos. Estoy m uy complacido con el endoso que el presidente le está haciendo a mi candidatura, no lo ha hecho en muchas partes del país, y me siento muy honrado por esto.
PEE: David Cicilline dice que con las acusaciones que hace en su contra, usted solo busca distraer la atención de los votantes. Cómo responde usted a eso? BD: Son verdaderas y creo que yo tenía que sacarlo a la luz, y él quisiera que nosotros no habláramos de esas cosas y que solo nos enfocáramos en Washington en cosas que él no pudo cumplir, él está por encima solo por 10 votos y solo toma 5 minutos para corresponder un voto por email y él ha hecho muchos. En respuesta a David, en cuanto a que yo solo quiero distraer a los votantes, yo digo que no, que es él, quien quiere distraer la atención de los votantes de la terrible situación en la que dejé la ciudad de Providence cuando él era alcalde. PEE: Se siente confiado en que puede ganar estas elecciones? BD: Estoy muy confiado, he trabajado duro. Vuelvo y digo, es un distrito grande. Tenemos a Woonsocket, North Smithfield, Smithfield, East side de Rhode Island, Newport, Jamestown. Para mí los problemas de todos son importantes. Recuerdo cuando era superintendente de la Policía Estatal fui un día al Elmwood Community Center y un señor me dijo que habían muchos jóvenes que asistían a ese gimnasio y me dijo que necesitaba un entrenador y yo logré que un jugador de las grandes ligas fuera y les diera entrenamiento, para continuar con esa labor yo seguí dándoles entrenamiento durante un tiempo. También entiendo a las personas en la industria de la manufactura que se les hace tan difícil conseguir trabajos en esa área por la falta de entrenamiento técnico. PEE: Las encuestas lo muestran muy cerca de
“Cicilline trata de engañar a las personas, porque en eso es que él es bueno”, dijo Doherty.
Cicilline en las preferencias, usted cree que el voto latino podría incidir en los resultados de esta contienda? BD: Absolutamente. Creo que es crítico para mi hacer bien en la comunidad latina, porque sus votos van hacer los decisivos este 6 de Noviembre. Nuestra encuesta más reciente arrojó que estábamos encima por seis puntos. Nos sentimos bien por eso, y creo que las personas se están dando cuenta que soy una persona que piensa independientemente y que cuando vaya al Congreso haré lo correcto por Rhode Island y el país. Constantemente hablamos sobre Republicanos y Demócratas, yo pienso más allá de eso. Yo pienso en cómo ayudar a las personas como lo he hecho en toda mi carrera y busco la oportunidad de mostrar a la comunidad latina que ellos tienen los mismos problemas que los demás, ellos quieren trabajos. PEE: Cicilline le atribuye a usted estar en contra del Seguro Social y del Dream Act. ¿Qué tiene usted que decir al respecto? BD: Una vez más él está tratando de ser deshonesto con Providence En Español, yo quiero reforzar el Seguro Social. Él lo que está tratando es de engañar a las personas porque en eso es que él es bueno. Sobre la reforma migratoria él dice que me opongo y yo tengo tiempo diciendo que necesitamos una reforma de inmigración comprensiva y dejar de mandarle mensajes erróneos a estas personas que en algunas hay ciertas leyes de inmigración y que en otros no. Hay que mandarles un mensaje sólido a estas personas para que salgan de la oscuridad, permitir a las personas que están viviendo ilegalmente en este país estar documentado y crear una oportunidad legítima para ellos. Debemos saber quién está viviendo en este país ilegalmente, porque hay personas específicamente en el Medio Oriente que no quieren a los americanos. Sobre el Dream Act, con todo el respeto que se merece el presidente Obama y su administración, creo que él engañó a muchos votantes diciendo hace 4 años que él iba a tener a una reforma migratoria comprensiva y eso nunca pasado y esta comuni-
dad lo sabe. Al final, antes de las elecciones, creó un dream act que no es exactamente de lo que debe de tratar el dream act porque algunos jóvenes se están dejando afuera. PEE: Qué haría desde el Congreso para ayudar a recuperar la economía de Rhode Island? BD: Traer empleos a Rhode Island, tenemos el segundo lugar en desempleo en el país y eso da vergüenza. Necesitamos promover la manufactura, aquí mismo en Pawtucket, fue el nacimiento de la revolución de la industria de manufactura; tenemos que traer eso de nuevo, algunos no podrán volver porque se han ido a otros países. Trabajos de manufactura de paga alta están ahí, y debemos traerlos de nuevo aquí, quedamos en el lugar número 50 de 50 estados en la lista de estados buenos para hacer negocios, si tenemos una compañía en New York o New Jersey que se quiere mudar de estado ¿crees que Rhode Island sería una de sus opciones si de 50 estados nosotros estamos en el número 50? Probablemente no. PEE: Qué razones tendrían los votantes para escogerlo a usted y no a Cicilline? BD: Es importante que la comunidad latina analice el carácter de los dos candidatos para que entiendan que yo soy justo, y que soy una persona que piensa independientemente, que quiero ayudar y poner a las personas a trabajar, muchos otros problemas que las personas tienen yo voy estar ahí para ellos. Mis amigos de la comunidad lo saben. He pasado un buen tiempo con pastores del sur de Providence y ellos me apoyan porque saben que tengo valores familiares que tengo una esposa, Michelle, dos hijos, y entiendo los desafíos de criar hijos hoy en día. Hubo un tiempo cuando era joven que tuve que tomar importantes decisiones maduras sobre mi vida y a través de mi carrera como superintendente de la policía, comisionado de seguridad pública y en mi carrera como aspirante al Congreso han sido muy interesantes, pero he aprendido que es bueno ser importante pero es más importante ser bueno.
2 de Noviembre de 2012
ESTADO DE RHODE ISLAND Y PLANTACIONES DE PROVIDENCE
COPAMH participa de entrenamiento en emergencias médicas
CIUDAD DE PROVIDENCE ELECCIONES GENERALES NOVIEMBRE 6, 2012 Por cuanto, el sexto Martes del mes de Noviembre del 2012 es, bajo la Constitución y las Leyes del Estado de Rhode Island y Plantaciones de Providence, designado como el día para realizar las Elecciones de los Electores para Presidente y Vice-Presidente y para Representantes en el Congreso de los Estados Unidos y por el cual, los Electores calificados de la Ciudad de Providence, quienes están adicionalmente calificados para votar en dichas elecciones, son notificados por este medio y avisados a asistir a la reunión del Distrito Representativo el sexto día del mes de Noviembre 2012 en sus respectivos Distritos y Distritos Electorales en los siguientes centros de votación:
Dieciséis voluntarios participaron en el entrenamiento.
PROVIDENCE. El Departamento de Salud de Rhode Island en asociación con la Coalición de Pastores y Ministros Hispanos COPAMH, realizaron un entrenamiento certificado completamente en español de Puntos de Distribución para la entrega de medicamentos y vacunas como parte de las estrategias del Sistema de Distribución en Emergencias Médicas, para prevenir enfermedades o muertes. El Pastor Luis Suárez presidente de COPAMH manifestó: “Como iglesias estamos llamados a servir en todas las áreas donde nuestra gente así lo requiera. Una situación de emergencia es algo que no deseamos que ocurra, pero cuando se tienen los conocimientos adecuados podemos
servir con más efectividad. Así que con este entrenamiento seguimos trabajando junto a la agencia de manejo de emergencias de la ciudad de Providence PEMA, no sólo sirviendo, sino también compartiendo los conocimientos y ayudando a capacitar a otros grupos de la comunidad.” Dieciséis voluntarios hispanos pertenecientes a las diferentes iglesias que hacen parte de COPAMH participaron de este entrenamiento. Este entrenamiento de cuatro horas dio a los participantes una visión general y completa sobre el Sistema de Distribución en emergencias Médicas en Rhode Island. Los participantes aprendieron el propósito y la función de un POD y situaciones relacionados a la distribución masiva de
antibióticos. Este curso es una combinación de instrucciones prácticas y escritas Felicia Porawski, de la Agencia de Manejo de Emergencias de la ciudad de Providence (PEMA), manifestó la importancia de contar con voluntarios debidamente preparados para atender los puntos para dispensar medicinas y antibióticos. La ciudad de Providence con cerca de 180 mil residentes necesitaría al menos 10 puntos, por lo cual se requiere cientos de personas que sirvan como voluntarios. Si usted está interesado en ser entrenado como voluntario y contribuir con la protección de los residentes de Rhode Island en caso de emergencia pública puede escribir a copamh.ne@gmail.com
Fiscalía advierte a comerciantes no pescar en río revuelto El fiscal Peter Kilmartin recordó que en Rhode Island, por ley, está prohibido inflar precios antes o durante de una declaratoria de estado de emergencia. Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- El fiscal general del estado de Rhode Island exhortó a los dueños de corporaciones y negocios individuales a no tratar de sacar provecho económico al paso de la tormenta Sandy por esta área, en momentos en que los residentes continúan recuperándose de los daños del fenómeno y el estado de emergencia sigue en vigor. Peter Kilmartin recordó que la Ley estatal 6-13-21 prohíbe a todos los vendedores incrementar los precios de cualquier producto inmediatamente antes o durante la declaración de un estado de emergencia en cualquier cantidad que represente un aumento de precio excesivo. La penalidad máxima para aquellos que transgredan esta disposición es una multa de no más de 1,000 dólares por violación con un agregado total que no excedería a los 25,000 dólares por un periodo de 24 horas. “En vista de que no hemos recibido ninguna denuncia todavía al respecto, es importante hacer este recordatorio para que todos estén advertidos ante la posibilidad de que se produzcan aumentos de precio y lleguen reportes a nuestra oficina”, dijo el fiscal Kilmartin. El funcionario expresó, no obstante: “Yo sé que la mayo-
ría de los residentes de Rhode Island no tomarían esa actitud, pero desafortunadamente, algunas veces en una crisis hay gente que trata de sacar provecho de la situación”. La Oficina del Fiscal General del estado invita a cualquier residente local que sienta haber sido víctima de un aumento de precios injustificado antes o durante la declaración de estado de emergencia anunciada por el gobernador Lincoln Chafee, a que contacte a la Unidad de Protección al Consumidor en el teléfono (401) 274-4400. Las personas que llamen para hacer la denuncia deben estar dispuestas a identificar el producto que compraron, el precio que pagaron y por qué ellos creen que el precio fue recientemente inflado.
Consejos para el consumidor
En adición a esta advertencia sobre aumentos de precios injustificados, el fiscal Kilmartin ofreció algunos consejos a los consumidores para evitar ser víctima de comerciantes inescrupulosos: --En el caso de que haya cortes de energía y árboles derribados por el viento en su área, habrá trabajadores ofreciendo servicio de limpieza y restauración de utilidades. Sea cauto al permitir a trabajadores independientes entrar en su casa. Cualquier individuo autorizado para prestar
estos servicios no debe tener problemas en identificarse debidamente con usted. --Tenga cuidado con contratistas ofreciendo servicios de puerta a puerta. Evite a cualquier contratista que se pare en su casa y asegure tener materiales extra y grandes descuentos para hacer un trabajo. --Ojo con los contratistas independientes que solo aceptan dinero en efectivo. Un contratista de reputación aceptaría cheques o tarjetas de crédito. --Investigue antes de firmar un contrato o pagar cualquier dinero. Los propietarios de vivienda pueden investigar con el Registro de Contratistas de Rhode Island y la Junta de Licencias llamando al (401) 222-1268. --Asegúrese de que le den por escrito la relación de cualquier servicio prestado, poniendo en claro fechas, montos pagados, materiales usados, cómo y cuándo se realizarán los pagos. --Pida pruebas de seguro y cerciórese que los contratistas tienen asegurados a sus trabajadores, porque de lo contrario, en caso de que ocurra un accidente en su propiedad, usted tendría que asumir la responsabilidad. --Cuidado con hacer pagos por adelantado y en efectivo. Algunos estafadores podrían aparecer ofreciendo servicios y luego escapar con su dinero.
Iglesias católicas celebrarán bazar benéfico El Primer Bazar Anual titulado: “El País de las Maravillas en Invierno”, a beneficio de las parroquias La Asunción y San Antonio, se celebrará el próximo sábado 10 y domingo 11 de noviembre de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en el local de la Iglesia La Asunción en Providence. Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.-Las iglesias católicas La Asunción y San Antonio, invitan a la celebración de su Primer Bazar Anual titulado: “El País de las Maravillas en Invierno”, a beneficio de estas parroquias, a celebrarse el próximo sábado 10 y domingo 11 de
noviembre. La actividad benéfica se realizará de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en las instalaciones de la Iglesia La Asunción, que está ubicada en el 791 Potters Avenue de Providence. Gildardo Suárez, cura párroco de La Asunción, hace el anuncio del evento, en el cual incluyen manualidades, el
horno de la Señora Claus, la mesa del cielo, rifas, mesa de vinos, joyería, y presentando el pueblo de centellas para niños. “Cualquier donación será altamente apreciada y nos ayudará a hacer que este evento sea un éxito. Los recursos obtenidos serán empleados en obra de caridad para nuestra comunidad”, manifestó el padre Suárez.
Donde ellos procederán a emitir sus votos como sigue: Dichos Votantes en cada Distrito Electoral emitirán sus votos por los Electores para Presidente y Vice Presidente. Dichos Votantes en cada Distrito Electoral emitirán sus votos por uno de los dos Representantes a representar respectivamente el Primero y Segundo Distrito Congresional del Estado de Rhode Island en el Congreso de los Estados Unidos. Dichos Votantes en cada Distrito Electoral emitirán sus votos por uno de los ocho Senadores que representarán la Ciudad de Providence en el Senado del Estado desde el primero, a través del séptimo y duodécimo octavo Distrito del Senado. Dichos Votantes en cada Distrito Electoral emitirán sus votos por catorce Representantes a representar la Ciudad de Providence en la Asamblea General desde el primero a través del decimocuarto Distrito Representativo. Dichas reuniones, como es provisto por la ley, deben permanecer abiertas desde las 7:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. En testimonio de esto, hemos colocado nuestras manos y hemos causado que el sello de la Ciudad de Providence esté adjunto este 2do día de Noviembre 2012.
SI USTED NO ESTA SEGURO DONDE DEBERIA VOTAR, POR FAVOR LLAME A LA JUNTA ELECTORAL DE PROVIDENCE AL 421-7740 EXT. 203, 204, 211 O AL 421-0495 PARA SU CENTRO DE VOTACION. TAMBIEN PUEDE VISITAR NUESTRA PAGINA WEB: http://www.providenceri.com/board-of-canvassers
Tomás A. Ávila, Secretario Ejecutivo Claudia J. Haugen, Comisionada Renay Brooks Omisore, Archivista de la Junta
COMUNIDAD B 9
2 de Noviembre de 2012
Extienden plazo para pagos de impuestos Los contribuyentes y empleadores que tienen cuentas pendientes con el fisco por tributos de empleo y desempleo, tendrán una semana más. Redacción Central PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- Los residentes de Rhode Island que tenían como plazo el 31 de octubre para someter devoluciones de impuestos y pagos al estado, tendrán ahora una semana más de plazo para ponerse al día con sus obligaciones fiscales. La División de Impuestos de Rhode Island anunció en un comunicado de prensa que decidió extender ese plazo hasta el próximo miércoles 7 de noviembre. David M. Sullivan, administrador de impuestos estatales, dijo que con esta medida los contribuyentes, dueños de negocios y preparadores de taxes afectados por el paso del huracán Sandy tendrán un corto tiempo extra para presen-
tar las declaraciones y realizar los pagos de impuestos pendientes. En medio de prolongados cortes de energía, inundaciones y otros efectos de la tormenta, es lo menos que podemos hacer, dijo Sullivan. La extensión se aplica para la presentación del tercer informe fiscal del año 2012 para el impuesto de seguro de desempleo (también conocida como la seguridad en el empleo, o ES), impuestos) el impuesto sobre el Fondo de Desarrollo del Empleo, y el seguro estatal Incapacidad Temporal (TDI, siglas en inglés) impuesto que es retenido de los salarios de los empleados .
El nuevo plazo vence el próximo miércoles, 7 de noviembre.
Detectan en RI primer caso de meningitis vinculado a brote nacional Una residente en Providence es la primera víctima en el estado de un medicamento que ha enfermedado a cientos y matado a decenas de personas en el país. Por Arelis Peña Brito PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- Un primer caso de meningitis, relacionado con un brote de esa enfermedad a nivel nacional, fue detectado esta semana en Rhode Island. La afectada es una mujer de 40 años, residente en Providence, que recibió una inyección espinal en el Ocean State Pain Management, de Woonsocket, el 22 de septiembre pasado. La empresa farmacéutica New England Compounding Center, de Massachusetts, está en el candelero luego que se determinara que fue la responsable de la colocación en el mercado de varios lotes de medicamentos inyectables contaminados causantes de un brote de meningitis que ha matado a 25 personas y enfermado a otras 338 en diferentes puntos del país.
A principios de octubre pasado la Federal Drug Administration informó que un hongo denominado Exserohilum, que se encontró en frascos de esteroides producidos por el New England Compounding Center fue el causante del brote de meningitis. Presuntamente la companía había sido notificada por sus propios inspectores de que el área donde se almacenaban los medicamentos estaba contaminada con moho y bacterias, pero no se aplicaron los correctivos de lugar. En medio de la controversia, el Consejo de Registro Farmacéutico de Massachusetts revocó permanentemente la licencia a esta empresa para operar en ese estado. Las autoridades han determinado que al menos dos facilidades en Rhode Island -Ocean State Management of Woonsocket y New England
Anesthesiology, con oficinas Warwick y en East Greenwich- recibieron medicamentos provenientes de uno de tres lotes retirados por la New England Compounding Center of Framingham, en Massachusetts. Estos lotes han sido relacionados con un brote multiestatal de meningitis surgido a raiz de una inyección epidural con esteroides. “Estamos trabajando estrechamente con estas dos facilidades que recibieron estos medicamentos retirados para identificar y notificar a cualquier paciente que pudo haber recibido esas medicinas”, dijo el director del Departamento de Salud, Michael Fine. Indicó que continúan trabajando para monitorear a esos pacientes y participar en la investigación nacional conducida por los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades y la Food and Drug Administration (FDA). En total, 266 pacientes de Rhode Island fueron tratados con ese medicamento. Estos pacientes ya fueron notificados tanto por correo como a través de llamadas telefónicas. Lotes adicionales del
CIUDAD DE PROVIDENCE Y PLANTACIONES DE PROVIDENCE
AVISO (PARA RESIDENTES DE PROVIDENCE SOLAMENTE)
LAS PERSONAS QUE NO ESTAN REGISTRADAS PARA VOTAR O SE REGISTRARON DESPUES DEL 7 DE OCTUBRE, 2012 SON ELEGIBLES PARA VOTAR POR PRESIDENTE/VICE PRESIDENTE SOLAMENTE Y PUEDEN HACERLO EN EL
DUNKIN’ DONUTS CENTER EL DIA DE ELECCIONES, NOVIEMBRE 6, 2012 7:00 AM – 8:00 PM SI TIENE ALGUNA PREGUNTA, FAVOR LLAMAR A LA JUNTA ELECTORAL DE PROVIDENCE AL 421-7740 – EXT. 203, 204, 519, 565, 566 O 421-0495
medicamento, que no están relacionados con el brote de meningitis, fueron retirados también del mercado, a modo de prevención.
Características de la enfermedad
La meningitis es una inflamación de las membranas que cubren y protegen el cerebro y la médula espinal. Generalmente esta afección es provocada por una infección, casi siempre por una bacteria o virus, aunque igualmente puede ser generada por hongos y otros patógenos menos comunes. Este tipo de meningitis no se transmite de persona a persona. Solo los pacientes que
La enfermedad no se contagia de persona a persona, aclara el Departamento de Salud.
recibieron la inyección epidural con esteroides conteniendo medicamentos de cualquiera de estos lotes retirados deben ponerse en contacto con su proveedor de salud si están experimentando síntomas como fiebre, dolor de cabeza, sensibilidad a la luz, o mani-
festaciones que pudieran sugerir un derrame cerebral, como dificultad para hablar, caminar, mareos, caídas, etcétera. Los pacientes deben buscar ayuda médica, además, si ellos presentan enrojecimiento en el área de la inyección o si tienen un dolor que empeora.
B 10 POLICIALES
2 de Noviembre de 2012
Estudiante de ‘high school’ detenido Redacción Central
PROvidence en espaÑOL
NORTH KINGSTOWN.- Un estudiante de secundaria en North Kingstown fue arrestado, luego de insultar a un profesor en North Kingstown High School. Patrick Michael Bretti, de 19 años, supuestamente agredió verbalmente al maestro, luego de que éste le pidiera que limpiara el agua que el joven (Bretti) habría escupido en el piso. Bretti también se negó a hacer lo que el maestro le pidió. Otro profesor vio la discusión y le dijo al estudiante que el pasillo del tercer piso de la escuela estaba
prohibido, debido a los exámenes estatales. Al escuchar esto, Bretti supuestamente también profirió insultos contra el educador y lo tildó de mentiroso.
Bretti fue referido a la oficina del director y luego regresó de nuevo al tercer piso del edificio, a pesar de la prohibición que existe en la escuela. Al ver la actitud del joven, el maestro le siguió, fue entonces cuando Bretti supuestamente cerró la puerta de la escalera y le pegó en el brazo, diciéndole: ‘’Eso es lo que [censurado] mereces por seguirme’’. Aunque el profesor no quiso presentar cargos de agresión contra el estudiante, la policía arrestó a Bretti por los cargos de conducta desordenada. El joven luego fue suspendido de la escuela secundaria de forma indefinida y se emitió una orden para que el joven no pueda entrar a la misma.
Bomberos heridos durante incendio Redacción Central
PROvidence en espaÑOL
PROVIDENCE.- Luego del paso del huracán Sandy y los estragos que el mal tiempo causó en varias ciudades del estado, los diferentes cuerpos de bombero y socorro de Rhode Island se han manteni-
do trabajando arduamente y sin descanso. Y continuando con su labor de rescate y socorro, a solo un día del paso de Sandy por el área de Nueva Inglaterra, cuatro bomberos resultaron heridos, durante el cumplimiento de su deber, al tratar de sofocar un
incendio, en una vivienda en Providence. Tres de los cuatro bomberos heridos, quienes reciben atención médica en un centro hospitalario de la ciudad capital, fueron socorridos por sus compañeros de labor, luego de que colapsara uno de los pisos de la vivienda en llamas,
ubicada en el 144 President Avenue, en Providence, la mañana del pasado miércoles 31 de octubre. Los tres bomberos cayeron a través del piso que se derrumbó a sus pies. Hasta el momento, la Policía de Providence no ha revelado los motivos que pudieron ocasionar el siniestro.
Sospechoso de millonario fraude al Medicaid arrestado por drogas Redacción Central PROvidence en espaÑOL
Gary Anusavice
WARREN.Gary Anusavice, sospechoso de un fraude multimillonario al Medicaid, ha sido arrestado y acusado de posesión de marihuana. La Policía de North
Kingstown y agentes federales arribaron a la casa de Anusavice para arrestarlo por el fraude de más de 20 millones de dólares al programa de Medicaid, y encontraron en el apartamento del indiciado tres bolsitas de marihuana, una en el escritorio de su dormitorio, otra sobre un soporte de televisión y una tercera en un cajón de su escritorio en su oficina. El peso total de la marihuana
fue de aproximadamente 7.9 gramos. Además, también fueron incautadas varias pipas. En junio de este año, un gran jurado federal acusó Gary Anusavice, de 59 años, de nueve cargos en relación con su participación en un fraude de 20 millones de dólares al Medicaid y allanaron varias oficinas dentales que operaban en Connecticut. De acuerdo a la Oficina del Fiscal de Estados Unidos en Connecticut, Anusavice continuó defraudando a los
contribuyentes usando un escudo de empresas e individuos para ocultar el delito, después de haber sido excluido de la práctica odontológica, tanto en Rhode Island como en Massachusetts. Los fiscales a cargo del caso en contra de Anusavice, alentaron a todas aquellas personas que sospechan haber sido víctimas de fraude de atención médica, reportarlo a Health Care Fraud Task Force, llamando al (203) 777-6311 o 1-800-HHS-TIPS.
Arrestados por robar bancos Redacción Central PROvidence en espaÑOL
Shawn Martin
FALL RIVER.- Dos hombres fueron detenidos el martes en Massachusetts, en conexión con una serie de robos a instituciones bancarias en esa localidad. La policía apresó a Shawn
Martin, de 28 años, acusado de robar el Citizen Union Bank en Fall River, el lunes 29 de octubre, durante el paso de los remanentes del huracán Sandy por Massachusetts. Martin, quien reside en Westport (MA), también fue acusado de otro robo a Rockland Trust, que tuvo lugar el martes 23 de
octubre. El joven enfrenta un cargo de robo a mano armada en ambos crímenes. Junto a Martin, la policía también arrestó a William Soloman, de 48 años, y residente en Fall River, por su participación en el robo a Rockland Trust. Soloman está siendo acusado de un cargo de robo a mano armada.
Apresado por invasión
ICE arresta fugitivo
EAST PROVIDENCE.- Un hombre de East Providence se enfrenta a múltiples cargos después de que supuestamente irrumpiera en una casa en la Forbes Street, el pasado sábado 27 de octubre, con intención de robar. John R. Fiore ha sido acusado por la Policía de East Providence con dos cargos de asalto simple, alteración del orden público, y allanamiento de morada en un hogar con los miembros de la vivienda presentes. El incidente ocurrió alrededor de las 8:05 pm, mientras los propietarios de la casa compartían con varios invitados. La Policía de East Providence destaca en el informe que Fiore entró a la vivienda e hizo comentarios amenazantes al dueño, como si lo conociera. La situación se tornó violenta, cuando Fiore golpeó o empujó al marido y la esposa. El propietario de la vivienda luchaba por sacar a Fiore del lugar. En ese momento, la policía llegó a la casa. Inmediatamente, John R. Fiore fue esposado por los oficiales. El hombre no tenía rastros de que hubiera ingerido alcohol. Mientras, fue detenido en la comisaría de East Providence, donde se le acusó de asalto simple, allanamiento y alteración del orden. Fiore está pendiente para comparecer ante el Tribunal de Distrito.
NORTH KINGSTOWN.- Un inmigrante haitiano fue detenido por oficiales de Immigration and Customs Enforcement (ICE) y acusado con dos cargos de posesión de narcóticos. Wilson Alcide, de 32 años de edad, quien al momento de su arresto se encontraba en probatoria hasta el 2015 por un cargo anterior de porte ilegal de un arma de fuego del Departamento de Policía de Providence, fue detenido para ser removido del país y repatriado a Haití. Alcide dijo a los oficiales de ICE que llevaba cocaína, y tras una revisión le fueron incautadas varias bolsas de marihuana, cocaína, OxyContin, Vicodin y Adderall. Asimismo, en 2007, Alcide fue declarado culpable por cargos de posesión de una droga clase D. La fianza de Alcide fue fijada en 500 mil dólares con garantía.
SI MANEJA BORRACHO SERA
ATRAPADO
Mujer es arrrestada por prostitución Redacción Central PROvidence en espaÑOL
NORTH KINGSTOWN.Una mujer de North Kingstown fue arrestada la semana pasada por cargos de prostitución, después de las quejas de los vecinos y un mensaje publicitario vía internet donde ésta anunciaba sus servicios como trabajadora sexual. Shumika Gunter ofrecía sus servicios como prostituta desde su apartamento, ubicado en el 9 McConnell Ct, North Kingstown. La policía recibió denuncias de los vecinos e interceptó el anuncio en línea de Gunter, Backpage.com en el cual la mujer se hacia llamar ‘Leslie’. El anuncio decía: ‘’Hola señores .... ¿Está buscando una compañera seductora dulce? Si es así pónganse en contacto conmigo al …….. Atiendo solo a ancianos… No sea tímido. Estoy esperando xoxo, por favor, no llamadas privadas. Soy una curvilínea mujer de 5’7 de estatura, dulce chocolate negro’’. La policía inició una investigación para determinar el número de Gunter. Gracias a la colaboración de la Policía de North Kingstown y East Providence, y con la ayuda de un oficial encubierto, semanas después
se realizó el arresto de Gunter. Un detective concertó una cita con Gunter. Durante la llamada, supervisada por el Departamento de Policía de North Kingstown, la mujer dio su precio (160 dólares la hora), y se programó una reunión para esa misma tarde. Cuando el detective encubierto llegó al apartamento de Gunter, la encontró desnuda. Una vez en su habitación, Gunter preguntó al detective si quería una hora completa, a lo que éste contestó que media hora por 100 dólares. Cuando el detective le preguntó si tenía todo lo necesario para la media hora, Gunter dijo: “Sí, me gusta todo menos griego”. El detective alertó a los agentes, quienes entraron en el apartamento y arrestaron a Gunter. En la estación de policía, Gunter presuntamente dijo a los oficiales que “Esto es lo único ilegal que hago” en lo que respecta a la prostitución, y enfatizó que cuando salga de la cárcel lo seguiría haciendo. Según la policía, los hijos de Gunter estaban en la casa de una amiga. Información previa suministrada a la policía indica que un familiar de Gunter cuida de sus hijos mientras ella realiza sus actividades de prostitución.
Robo a mano armada en mueblería de Pawtucket Redacción Central PROvidence en espaÑOL
PAWTUCKET. -Francisco Barbosa, de 82 años, y Gabriel Barbosa, de 58, fueron víctimas de un tiroteo en una tienda de muebles en Pawtucket. El 29 de octubre, aproximadamente a las 10:45 de la mañana, oficiales del Departamento de Policía de Pawtucket recibieron el informe de un tiroteo en Barbosa Furniture (599 Main Street). Cuando los agentes llegaron a la mueblería, encontraron a Francisco y Gabriel Barbosa, heridos, aunque no de gravedad. Las víctimas contaron que el sospechoso entró en la tienda
y apuntó con un arma de fuego contra ellos exigiendo dinero. El sospechoso fue descrito como un hombre delgado, de piel oscura, vestido de negro, y con una máscara oscura ocultando parte de su rostro. El hombre disparó varias veces en dirección de las víctimas. El sospechoso salió de la tienda y huyó a pie. Los Barbosa fueron trasladados a un hospital para recibir tratamiento médico. El incidente continúa en investigación, por lo que las autoridades piden a cualquier persona que pueda dar información sobre el sospechoso, comunicarse con el detective Devine en el (401) 727-9100, Ext. 764.
Arrestan hombre acusado de apuñalar a otro en riña Redacción Central PROvidence en espaÑOL
WESTERLY.- Un hombre identificado como Mandell W. Tripp, de 40 años de edad, ha sido acusado por la Policía de Westerly de asesinato en segundo grado, por la muerte de Kevin P. Brown, durante una riña que tuvo lugar la tarde el lunes 29 de octubre. Tripp, quien reside en White Rock Road, Westerly, fue arrestado por la comisión del asesinato. La policía recibió una llamada desde la West Street, alrededor de las 1:43 de la tarde, el pasado lunes, donde un vehículo se había estrellado
contra un árbol. En el lugar, la policía encontró a Brown aparentemente inconsciente dentro del vehículo y con lo que parecía ser una herida de arma blanca. Brown fue transportado al hospital de Westerly, donde fue declarado muerto. Testigos que presenciaron los hechos, declararon a los investigadores a cargo del caso, que se habría producido un altercado en las cercanías de la Marriott Avenue. La policía acudió a la zona y arrestó a un sospechoso para interrogarlo. No obstante, las autoridades declararon que el incidente continúa bajo investigación.
Lo atrapan robando en pleno apogeo de Sandy Redacción Central PROvidence en espaÑOL
D A R T M O U T H . Desafiando las alertas emitidas por las autoridades para toda el área de Nueva Inglaterra, por el paso de la tormenta Sandy, un joven residente en New Bedford, entró a una farmacia CVS en Dartmouth, Massachusetts, con la expresa intención de robar dicha tienda. La Policía Estatal de Massachusetts reportó que en pleno apogeo de la tormenta, la tarde del pasado lunes 29 de octubre, agentes de la agencia del orden, batallaban por atrapar al sospechoso, identificado con el nombre de Brett Cambra, de
19 años edad. De acuerdo a la publicación del periódico New Bedford Standard-Time, el joven entró a la tienda, aproximadamente a las 5:30 de la tarde, y ‘amenazadoramente’ le ordenó al cajero de la farmacia entregarle el dinero de la caja registradora. Al parecer, el ladrón llegó a la farmacia abordo de un taxi y se marchó en el mismo vehículo en que había arribado al lugar del hecho. Las autoridades fueron alertadas del robo y minutos después fue arrestado. Cambra, quien tenía un caso pendiente con la justicia y era buscado por la policía, ahora está acusado de robo a mano armada y robo de más de 250 dólares.
B 11 2 de Noviembre de 2012
Aarón Díaz habla del embarazo y su novia:
‘Conocer a Lola me cambió el humor’
Aarón Díaz y Lola Ponce fueron dos de los invitados a la grabación especial del show de Don Francisco para festejar los 50 años de “Sábado Gigante”, allí hablaron sobre el embarazo, lo felices que se sienten y lo que más nos llamó la atención fue que, sin ningún problema, el actor reconoció que “conocer a Lola me cambió el humor”. Si bien Aarón Díaz es muy educado y amable, el buen humor no es algo que lo caracteriza, sobre todo a la hora de las entrevistas. Suele evitar contestar ciertas preguntas personales y en el pasado lo hemos visto de muy mal humor con la prensa. Sin embargo, la futura paternidad y el amor lo tiene totalmente renovado y dispuesto hasta contestar la pregunta más incómoda. “Estoy feliz. ¿No se me nota?”, bromea el ex de Kate del Castillo. “Me ha cambiado toda la vida, hasta mis sueños. Nunca habían sido así. La verdad es que nunca pienso en el futuro, yo dejo pasar las cosas y así sucedió el embarazo, el amor y ahora estamos felices aquí”, confiesa Aarón. Mientras Lola lo mira con ojos de enamorada, recuerda la primera vez que escucharon los latidos del corazón del bebé que esperan: “La primera vez de sentir su corazón, fue realmente de lágrimas, es la base de una de mis canciones, es lo más grande en mi vida”, dice ella. Y Aáron agrega: “No sabíamos que lo íbamos a ver, sentimos el corazón y fue la sorpresa más increíble”. Es que la primera vez que fueron al médico, no se imaginaron que un embarazo era lo que venía en camino, y hoy están maravillados con lo que la vida les ha regalado, incluido los antojos que son más de Aarón que de la propia embarazada: “Está más antojado el padre que yo. A mí solo me dan ganas de comer frutas, pero todavía no me ha dado por mandarle a buscar comida a la madrugada”, dice Lola, mientras Aarón al escucharla pide la palabra: “Es cierto, siempre se me antoja la comida porque soy muy comilón, pero ahora se me antoja más, como
por tres (risas). Igual ella no se queda atrás”, dice Aarón. Sobre el nombre que le pondrán a la bebé, ambos coinciden que tienen tantos que les gusta, que todavía no se han decidido por ninguno. Otra de las cosas que los tiene aún sin tomar una determinación clara es saber si la nena va a nacer en Miami o en
Argentina. “Donde esté la familia y el trabajo”, aclara Lola. Y para terminar no podía faltar la pregunta que a toda la prensa le intrigó en esa alfombra saber: si era consciente de su repentino cambio de humor: “Sí, lo sé, me ha cambiado el humor. Desde que la conocí [a Lola] mi sonrisa se instaló en mi rostro automáticamente y para siempre”, finaliza.
Lady Gaga, harta de recibir críticas de otros artistas
La estrella pop mostró su enfado en Twitter con las personas que critican el valor de su música, después de que Calvin Harris asegurara que rechazó trabajar con ella. Además de las continuas provocaciones que le lanza Madonna sobre su escenario -quien le acusa de plagiar su estilo y sus canciones- a Lady Gaga se le acumulan últimamente varios agravios cometidos por otras figuras de la música pop. El último de ellos lo ha protagonizado el productor Calvin Harris a través de Twitter, al afirmar con desdén que había rechazado una petición de Gaga para colaborar en su nuevo proyecto. La cantante, harta de que se cuestione su valor artístico, reaccionó airadamente ante un comentario que consideró ofensivo. “Últimamente, parece que
está de moda soltar mi**** sobre Lady Gaga para encubrir el fracaso comercial de sencillos y discos. Nunca he escrito a Calvin Harris para pedirle nada, parece mentira que se cuestione si escribo mi propia música por el hecho de ser mujer. Deberíais dedicaros a lo vuestro y dejarme en paz”, publicó recientemente en su perfil de la red social. Ante la dura respuesta, el músico escocés se dirigió directamente a ella en la red social para aclarar lo que -a su juicio- fue un malentendido, así como para expresar el respeto que siente hacia Gaga como artista. “Me disculpo si te he ofendido, ya que esa no era mi intención. Pero tu discográfica me contactó para pedir una colaboración. Dejé claro que soy un admirador de tu música
pero no podía involucrarme en el proyecto”, le dirigió Harris. La desproporcionada respuesta de Gaga en su Twitter se explica por el reciente desplante que sufrió por parte del polémico grupo Die Antwoord, que despreciaron públicamente a la artista incluyendo a una imitadora en su último videoclip que sufría todo tipo de situaciones humillantes. El ensañamiento de la banda con la estrella del pop llegó poco después de que esta confesara ser una gran admiradora de su música, y no dudó en criticarles
tras sentirse dolida. “Son unos freaks pero no tienen un éxito. Yo tengo cientos de miles de entradas vendidas en Sudáfrica. Supongo que expresar tu admiración por alguien no es una buena idea, pero no me importa. Lo pillamos, no son mis seguidores”, publicó.
Arnold Schwarzenegger volverá a ser Conan el Bárbaro El actor y ex gobernador de California aseguró que quiere continuar con el desarrollo de ‘esta historia épica’. Treinta años después, Arnold Schwarzenegger volverá a ser “Conan el bárbaro”, el personaje que lo llevó al estrellato en el cine. El actor y ex gobernador de California aseguró que quiere continuar con el desarrollo de “esta historia épica”, y prevé para el 2014 el estreno de “The Legend Of Conan” (La Leyenda de Conan). “Siempre he amado ese personaje y es un honor que me hayan pedido encarnarlo de nuevo”, dijo Schwarzenegger, de 65 años. “Estoy deseando trabajar con Universal y desarrollar el siguiente paso en esta historia épica”. Gracias a su porte físico y luego de años de ser culturista, Arnold interpretó al personaje creado por Robert E. Howard en dos ocasiones: “Conan The Barbarian” (1982) y “Conan The Destroyer” (1984). Hasta ese momento, Schwarzenegger había realizado papeles secundarios en el cine. Inclusive, se había presentado en el casting de la serie de televisión “The Incredible Hulk”, para interpretar al monstruo verde,
papel que finalmente fue para Lou Ferrigno. Pero fue Conan quien lo catapultó a la fama. Luego del mítico personaje, Arnold actuó en “Terminator”, película que le permitió una exitosa carrera cinematográfica. “The Leyend Of Conan” será producida por Fredrik Malmberg, cuya compañía Parallox tiene los derechos del personaje. En esta película, el ex gobernador republicano hará de un Conan ya mayor, pero siempre dispuesto a seguir peleando. El año pasado hubo un intento por relanzar la franquicia, con la película “Conan The Barbarian”, protagonizada por Jason Momoa. El fracaso en la taquilla hizo derrumbar el proyecto, y Momoa quedó afuera de este nuevo intento.
Brad Pitt dona 100.000 dólares en apoyo al matrimonio gay El intérprete, prometido con Angelina Jolie, donó una importante suma de dinero a Human Rights Campaign para que todas las personas tengan el mismo derecho a casarse. El guapo actor apoya a la HRC (Human Rights Campaign) en sus esfuerzos por conseguir la igualdad para todos los matrimonios en Maine, Maryland, Minnesota y Washington. “Es increíble que la vida y las relaciones de gente vayan a ser votadas en unos días. Pero ese es el sistema que tenemos y no voy a
dejar de apoyar a las parejas que se quieren para que puedan casarse. Si tú piensas como yo, no te querrás preguntar tras las elecciones ¿qué más podría haber hecho?”, escribió en un correo electrónico a HRC. Su presidente, Chad Griffin, declaró que la organización se siente “orgullosa” de contar con el apoyo de la estrella. “[El dinero de Brad] es vital para nuestras campañas. Estamos orgullosos de trabajar con él y esperamos que la igualdad fundamental triunfe en las urnas”, afirmó Griffin.
B 12 FARANDULA
2 de Noviembre de 2012
Don Francisco se confiesa:
‘Llegó el momento de renovarse y descansar un poquito’ Mario Kreutzberger, más conocido como Don Francisco, tuvo un fin de semana de grandes festejos que comenzaron con un show especial de “Sábado Gigante” para festejar el 50 aniversario rodeado de estrellas y sorpresas. El domingo en una cena más privada siguió la fiesta y en medio de todo esto, el querido conductor chileno se confesó, donde por primera vez, habla de renovarse y descansar, por lo menos, un poquito. En estos 50 años, cuando hace medio siglo atrás Don Francisco comenzó con su gran sueño y la aventura incierta de la televisión, nunca imaginó que llegaría tan lejos, pero como él mismo lo comparte, no todo fue color de rosas y un camino de triunfos. Hubo fracasos, tristezas, escándalos y varias veces pensó en dejarlo todo, abandonar “Pero como los boxeadores que ante un knock out piensan en retirar, yo también lo he pensado, pero al día siguiente estamos en el gimnasio dando batalla”, confiesa el hombre que en estas cinco décadas en la televisión solo un día faltó: “Cuando murió mi mamá”, comparte. ¿Cómo se siente 50 años después de ese primer día de “Sábado Gigante”? Me siento en plenitud de condiciones, por eso estoy aquí y trataré de darle lo mejor de mí al público y a la empresa para la cual trabajo todos los días y mis compañeros hacen lo mismo. Tenemos la ilusión, ahora que cumplimos 50 años, de renovarnos, tomarlo como una segunda oportunidad de hacer los nuevos ‘Sábados Gigantes’ después de medio siglo. Yo creo que nuestro formato puede traspasar la frontera de las personas que lo hacen. ma?
¿Recuerda el primer progra-
Sí, uno se acuerda de todas las primeras veces. Me acuerdo de mi primer programa en Chile y el primero en Estados Unidos. En Chile fue muy modesto, en un cuarto piso de la Universidad Católica de Chile. En Estados Unidos fue en el Norte de Miami. Debo contar que el primer programa no salió al aire porque lo consideraron demasiado malo, fue el segundo el que vio la luz. ¿Qué balance hace de estos 50 años? Lo puedo definir en una sola palabra: esto ha sido “vida”… Por estos 50 años ha pasado toda mi familia. Yo me casé con mi esposa y la televisión al mismo tiempo, también cumplo 50 años de matrimonio. Tengo tres hijos, nueve nietos, por lo tanto mientras fue creciendo el programa, fue creciendo la familia. Todos juntos fuimos avanzando, levantándonos de las dificultades, nos fuimos adaptando a los tiempos y aquí estamos después de 50 años. ¿Cuál es el principal logro? Cuando empezamos en Chile y aquí de forma muy modesta, le dijimos a nuestro público una frase que era la clave: “Separados por la distancia, unidos por un mismo idioma”. Y eso era. Muchas personas que estaban a miles de kilómetros de distancia se conectaban con otras personas que estaban a miles de kilómetros también, unidos por su lengua, su cultura, su música, su humor. ¿Hubo algún momento en que pensó en dejarlo todo? Muchas veces. Hay que recordar que en Chile me echaron a las siete semanas y en Estados Unidos a las ocho. Si yo no fuera perseverante y no creyera en mí, no estaría aquí. Este trabajo es como el box, cuando noquean a un boxeador y a los tres
minutos le preguntan qué va a hacer, lo más seguro es que conteste: “No estoy seguro si voy a seguir peleando, no estoy seguro si mañana iré al gimnasio”… Al día siguiente, a las ocho de la mañana, el tipo está en el gimnasio. Lo mismo pasa con nosotros, muchas veces fracasamos, nos sentimos mal y decimos aquí llegamos, pero al día siguiente estamos produciendo. ¿Qué es lo que más le sorprende cuando mira hacia atrás? Me ha sorprendido cumplir esta meta, porque las dificultades han sido muchas. Empecé en la televisión blanco y negro, después pasé a la de color, apareció la televisión digital y ahora aparecieron todas las plataformas por internet y hay que estarse cada vez adaptando más y más. Pero habla de renovación. ¿A qué se refiere? Tenemos que actualizar los programas, adaptarlos a estos tiempos. Univisión nos ha pedido que desarrollemos nuevos talentos, me encantaría trabajar con mi hija, que además de este programa, estará viniendo. Tengo muchos sueños pendientes, seguramente trabajaría un poquitito menos, para tener un poquitito más de tiempo. ¿Ha llegado el momento de retirarse? ¿Ha llegado ya el reemplazo? En este tipo de trabajo nunca hay reemplazo. Eso no significa que no haya alguien que no pueda hacer lo mismo que hago yo, pero lo va a hacer de distinta manera. ¿Qué sigue para Don Francisco entonces? Tengo muchos sueños pendientes, seguramente un porcentaje de ellos no los voy a realizar. La meta que me tengo que poner ahora es estar aquí en el 2022 en octubre.
FARANDULA B 13
2 de Noviembre de 2012
Ricky Martin se muestra sin pantalones en Twitter Una cosa es que te lo platiquen, y otra muy diferente es que lo muestren. Y es que justo un par de semanas después de que Ricky Martin compartiera una simpática anécdota acerca de que había quedado fuera de su apartamento sin llaves y en ropa interior, el cantante boricua decidió mostrar una foto donde justo se le ve sin pantalones. Aunque el propósito de esta simpática imagen, donde se ve a Ricky Martin presumiendo pierna, nada tiene que ver con lo que le pasó la anterior ocasión, cuando tuvo que pasear frente a los vecinos
“semidesnudo”, sino para apoyar a la lucha contra el SIDA en una subasta para la organización Broadway Cares. @ricky_ martin Hoy subasta para @ BCEFA! Se subasta la ropa interior del elenco JAJA. 2night Another auction 4 @BCEFA And weR auctioning cast’s underwear jk Así que luego de anticipar que el elenco de “Evita” participaría en esta subasta, Ricky Martín mostró la foto que él mismo se tomó y en donde dijo “Terminamos subastando hasta mis pantalones jajaja”...
Lili Estefan: su vida es un milagro Lili Estefan contó una historia de su vida que nunca antes había compartido con la prensa.
Galilea Montijo respondió a los que la criticaron tras su embarazo
Galilea Montijo concedió una entrevista íntima a Tanya Charry, sin tapujos habló de su matrimonio, su embarazo, la depresión post-parto y su gran experiencia que ha vivido en su papel de mamá. Para la presentadora mexicana el 2012 ha sido un año lleno de sorpresas y muchas bendiciones. En el programa ‘’Pequeños Gigantes’’ se consolidó como una de las conductoras de televisión más populares y queridas por el público. Pero, también en el ámbito personal se ha llevado gratas sorpresas, para comenzar, la gran noticia de su embarazo que dejó a más de uno con la boca abierta, y como si fuera poco, nos dejó paralizados al contraer matrimonio con el político Fernando Reina, con quien apenas comenzaba su noviazgo. Una de las pruebas más duras que tuvo que enfrentar vino después de dar a luz a su pequeño Mateo, la depresión postparto: “Ahora entiendo por qué fue mi depresión, mucha gente pensó que era por mi peso. No fue así, me dio a raíz de la gran responsabilidad que era ser mamá... Veía las noticias y lloraba, decía ‘¡qué hice!, traje a un niño a sufrir al mundo’, me entró un rollo de responsabilidad”, explicó Galilea. Además de lidiar con su descarga de sentimientos, tuvo que enfrentar fuertes críticas por su aumento de peso, ya que subió casi 50 libras. Se rumoró que se sometió a una Lipectomía para recuperar la figura, pero en realidad poco le importaba su apariencia. Lo que más la enfureció de los comentarios es que vinieran de hombres: “Me daba mucha tristeza que la mayoría de los comentarios vinieran de hombres, como mujer me
queda muy claro que no saben lo que es parir”, argumentó la también actriz. Cuando las cosas parecían volver a la calma, una nueva especulación oscureció su felicidad, se dijo que por culpa de Montijo su esposo había dejado a su ex mujer, lo que resultó una total mentira. Ahora está enfocada en un nuevo proyecto, diseñar su línea de ropa y accesorios, pues Galilea está lista para un nuevo paso en su carrera, ahora como empresaria.
Le correspondía presentar el premio para el programa de Madrinas y ahijadas en el evento de las 25 Mujeres Más Poderosas de People en Español, pero luego de escuchar el testimonio de lucha de la cantante Olga Tañón en su búsqueda para encontrar un diagnóstico para la enfermedad de su hija, Lili Estefan sintió que era precisa una pausa, que era el momento para hacerle saber tanto a Olga, como al resto, que los milagros existen. “El día de mi nacimiento, mi madre iba tener cesárea y aparentemente pasó mucho tiempo y llegó el momento en que esta flaca larga, que todavía come mucho, decidió hacerse caca en la barriga de su mami; 45 años atrás, no había manera de salvar a un baby al que le pasara esto. El médico se le acercó a mi padre y le preguntó: ‘¿A quién salvamos… a la madre, o a la hija?’ A mi papá le costó mucho trabajo decirme que había dicho: ‘Obvio, que salven a la madre’… De esto me enteré
yo cuando tenía unos 20 años de edad, y era un cuento que nunca me habían hecho, y me doy cuenta que sí hay milagros”. Un milagro que hoy conocen millones. “La Flaca”, una mujer exitosa y agradecida de la vida, que a pesar de los obstáculos, hoy es ejemplo de superación para muchos. Justo el día en que compartió esa historia, Lili Estefan cumplía 32 años de haber llegado a este país: “Un día como hoy hace 32 años salí de Cuba y llegué a los Estados Unidos… Llegué solita con mi papá, llegué con mi hermanito, llegué huérfana de madre, y a un país en el que no conocía a mi familia. Llegué a vivir con mis tíos, con mi abuelita y básicamente tenía que empezar una vida nueva. No hablaba inglés, llegaba al colegio y era una niña rara… poco a poco todo uno lo va superando”. En el evento, cuyo fin principal era destacar el poder de la mujer latina, Estefan habló de las mujeres impor-
tantes de su vida: “Una de ellas es mi suegra, que ha tomado en muchas ocasiones el lugar de mi madre. Tuve la suerte que tuvo dos varones y yo fui su hembra cuando me casé con mi marido”. La modelo y presentadora vive agradecida de su carrera y de haber tenido la suerte de dar con un esposo, que aunque no disfruta estar entre cámaras, apoya a su esposa en su trabajo: “Mira que ha aguantado, porque no le gusta esto… y sin embargo me dice: ‘mi amor ve, atiende a tu gente, yo te espero aquí en casita’. Ese ha sido un hombre bueno que nunca me ha dicho: no hagas esto o no hagas lo otro... me acepta exactamente como soy, y eso es importantísimo”, contó la rubia. “He tenido una carrera maravillosa y tengo que agradecerle a la vida que en medio de todo esto he podido manejar bastante bien los hijos y el marido. Soy una de esas privilegiadas que se ha casado una sola vez, y que todavía el marido la admira, la aguanta, la apoya y ¡Gracias Dios mío!, porque con la niñez que tuve, necesitaba que Dios me premiara con algo espectacular”, expresó la cubana.