PROVIDENCE EN ESPAÑOL

Page 1

26 NOVIEMBRE

Año 12 EDICION

17

2010

Visítenos en nuestra página web: ProvidenceEnEspanol.com

Tel. 401-454-3004 • Fax 401-454-3007

email: news@providenceenespanol.com

280 Broadway, Providence, RI 02903

El apartamento escasamente amueblado estaba haciendo un buen negocio cada fin de semana, con dos mujeres en habitaciones separadas y una cocina que se utiliza como un área de espera para los clientes. Dos nuevas mujeres estaban supuestas a llegar para la gran demanda de viernes a Domingo, sirviendo por lo menos de 50 a 100 clientes por día, los servicios sexuales comenzaban desde 30 dólares.

Lugar donde funcionaba el prostíbulo, 33 Ida St. en Providence, (ahora con los muebles afuera), allanado por la Polícia Estatal junto con la participación de la Polícia de Providence y efectivos de ICE. (foto Aníbal Melo Jr.)

En Argentina

Padre violó por 30 años a su hija tuvo 10 hijos con ella

Virgilio Palud es custodiado por agentes policales. Pág. A-5

Su trabajo es matar Pág. A-7

Pág. B-1

“Viernes Negro”, inician las compras navideñas

“Parranda Pre-navideña” pro fondos ASOVENE

Si es que no le gusta comprar por Internet, ya sea porque prefiere oler, sentir y tocar sus compras, prepárase mentalmente para las largas filas y los empujones, característicos en ese gran día de ventas. Por Octavio Gómez

El grupo musical Venegaita durante su presentación. (Foto Octavio Gómez)

PROvidence en espaÑOL

Este viernes 26 de noviembre, es el llamado “Viernes Negro” en Estados Unidos o Black Friday (siglas en inglés), considerado como el día que inaugura la temporada de compras navideñas, un día después del Día de Acción de Gracias, que se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre. El origen del término “viernes negro” genera controversias; para algunos, el epíteto negro es de origen contable; el superávit en negro. La gran cantidad de ventas del día convierte el rojo de las cuentas de los meses anteriores de los comercios en negro. Otros, en cambio, consideran que se dice negro por el caos que se genera en las grandes ciudades por el abarrotamiento en las tiendas. Es la inauguración de las compras navideñas. Algunos críticos de esta fecha, en respuesta al consumismo, sectores activistas protestan contra esta jornada propagando que no se compre nada. Para éstos, ese día se conoce como “Día de No Comprar Nada”.

Consejos para cazadores de ofertas del “Viernes Negro”

¡Atención, caza-ofertas! Como ya es de costumbre, muchas compañías (online y offline) se preparan para ofrecer mega-ofertas durante el llamado “Viernes Negro”, este viernes después del Día de Acción de Gracias, famoso ya por vender casi tanto como en Navidad. Pero, para que no esté buscando descuentos en los sitios individuales, en WalletPop recomiendan buscar en los sitios “agregadores” que ya existen y que ponen listas enormes de

Pág. B-2

En Día de Acción de Gracias

Claman sabiduría para autoridades electas de Providence empresas y sus respectivos descuentos. Casi todos estos sitios están en inglés, al menos por ahora, y algunos de los más populares son: BlackFriday.info y BlackFridayOnline.com. Todos ofrecen muchísimos descuentos de sus tiendas favoritas incluyendo Best Buy, Toys R Us, Target, Dell, Sears, Kmart, Walmart, Staples, entre otras. Si no le gusta comprar por Internet, ya sea porque prefiere oler, sentir y tocar sus compras, prepárase mentalmente para las largas filas y los empujones, característicos de ese gran día de ventas. Estudios de mercado han demostrado que muchos compradores en el “Viernes Negro” compran otras mercancías de las tiendas en las que planeaban visitar para comprar los artículos

anunciados. El aumento del volumen de compra por los compradores en los artículos no rebajados hace este día el más rentable para los minoristas, aunque no hacen mucho en beneficio de mercancías con grandes descuentos. Muchos clientes, no sólo planifican los elementos que van a comprar en las tiendas, sino que están dispuestos a afrontar largas filas para conseguir gangas en artículos que desean. Cada año, el “Viernes Negro” tiene más compradores interesados, que sigue siendo una tradición en el comercio minorista en Estados Unidos. Artículos electrónicos y los juguetes son populares regalos en Navidad y con frecuencia son los más buscados durante las excursiones de compras del “Viernes Negro”.

El Reverendo Antonio Aquino realiza el acto de bendición al alcalde electo de Providence Ángel Taveras, a la Rep. Estatal Anastasia Williams (centro) y a la Concejal electa Sabina Matos, durante una oración en la Iglesia Comunitaria. (Foto Octavio Gómez) Pág. B-1


A2 26 de Noviembre de 2010

Los retos para los muchacho en Washington Los votantes del país, eligieron a más republicanos ante la frustración de que los demócratas no hacían lo suficiente en la creación de empleos y la recuperación económica. Ahora la nueva mayoría republicana en la Cámara de Representantes tiene como prioridad eliminar la ciudadanía para los hijos de indocumentados nacidos en Estados Unidos. Este será un mal inicio para la próxima sesión legislativa si se invierte tiempo y capital político en una propuesta tan controversial y aberrante como esta, en vez de los temas de verdadera importancia. El presidente del Subcomité de Inmigración de la Cámara Baja, Steve King, ya anunció que su propuesta será una de las primeras a considerarse en la nueva sesión de la Cámara. Se puede decir mucho sobre la barrabasada legal de reinterpretar la Enmienda 14 de la Constitución que garantiza la ciudadanía para todos los nacidos en este territorio, de manera que excluya a los hijos de indocumentados. Lo mismo se puede decir de la falacia de considerar que las cifras reales de estos nacimientos ameritan semejante reto a la Constitución. Además, esta actitud no es una visión legal conservadora. Lo cierto que el único propósito para mover este tema en la agenda es con el fin de hacer demagogia hablando de “bebes anclas” y de “turismo de nacimiento” como si fueran parte de los problemas nacionales. Se quiere usar el tema migratorio de una manera divisiva que sataniza irracionalmente al inmigrante para hacer política barata, ya que la propuesta no tiene posibilidad alguna de ser aprobada en el Senado. Esta reportada intención de la próxima mayoría de la Cámara Baja merece ser condenada a todas voces. En especial, por aquellos latinos republicanos que recordaron en la pasada elección a los votantes hispanos del incumplimiento del presidente Obama de no dar una reforma migratoria. Esperamos que ellos salgan ahora con la misma vehemencia a denunciar en público esta maniobra que perjudicará el respaldo latino a su partido. El mensaje colectivo de los votantes a Washington en la pasada elección fue de trabajar juntos para resolver los grandes desafíos del momento. Definitivamente no fue perder el tiempo creando más cizaña con propuestas divisivas y mal intencionadas.

editado y publicado por

Hispanic Media Publishing, Inc.

280 Broadway, Providence, RI 02903

Víctor H. Cuenca

Vívian Cuenca

Director

Ricardo Egüez Ventas Internas

ricky@providenceenespanol.com

Gerente Administrativo

vivian@providenceenespanol.com

jmejia@providenceenespanol.com

Carmella Beroth

Jenifer Gautreaux

carmella@providenceenespanol.com

jen@providenceenespanol.com

Gerente de Ventas Regionales

Wilfredo Chirinos

Técnico en Sistemas IT

Jofrey Vargas Distribución

Sonia Vargas Distribución

Jorge Mejía

Vice-Presidente Ejecutiva

vcuenca@providenceenespanol.com

Ventas Locales

Carlos Pineiro

Técnico en Sistemas IT

Leo Murillo Distribución

Hugo Llontop Distribución

Félix Moreno Distribución

Ivonne Olaves Mantenimiento

All advertising and editorial material in wholeor in part and/or compossed by Providence en Español is copyright and may not be reproduced without express permission of the publisher. Providence en Español shall not be liable for errors and omisions in or failure to insert, any advertising for which error or failure to insert occured. Providence en Español is owned and operated by Hispanic Media Publishing, Inc. PROVIDENCE en ESPAÑOL is a member of:

New England Press Association NEPA National Association of Hispanic Publishers NAHP Greater Providence Chamber of Commerce Hispanic American Chamber of Commerce HACCRI

® COPYRIGHT1999 Providence en Español is a division of HISPANIC MEDIA PUBLISHING, INC.

La politización de las fuerzas armadas Existe una nueva amenaza para las democracias latinoamericanas, que no está recibiendo la atención que merece: la creciente politización de las fuerzas armadas de la región. Los ejércitos Andrés de algunos países Oppenheimer latinoamericanos están asumiendo posturas políticas que podrían crear un estado deliberativo dentro de sus propias filas, y una reacción en cadena entre sus vecinos. Consideremos: En una ceremonia militar el 14 de noviembre, a instancias del presidente boliviano Evo Morales, el ejército boliviano se proclamó “socialista’’, “antimperialista’’ y ‘‘anticapitalista’’. En la ceremonia, a la que asistieron los comandantes de los ejércitos de Chile y Ecuador, y delegaciones militares de Argentina, Brasil y Perú, el comandante del ejército boliviano, general Antonio Cueto, dijo que la Constitución del 2009 de su país ‘‘da lugar a que el Ejército surja como una institución socialista’’. La oposición afirma que tal afirmación es absurda. Días antes, el jefe del Comando Estratégico Operativo de las fuerzas armadas venezolanas, el teniente general Henry Rangel Silva, quien desde entonces ha sido ascendido a Comandante en Jefe, sugirió al diario caraqueño Ultimas Noticias que las fuerzas armadas venezolanas no aceptarían un gobierno de oposición tras las elecciones presidenciales del 2012. Señalando que las fuerzas armadas de Venezuela están “casadas’’ con la revolución bolivariana del presidente Hugo Chávez, Rangel Silva afirmó que un hipotético gobierno de oposición que cambiara las cosas “sería vender el pais’’ y que “eso no lo va a aceptar la gente, la Fuerza Armada Nacional menos’’. Las fuerzas armadas venezolanas ya

han adoptado como saludo militar el eslogan ‘‘Patria socialista o muerte! Venceremos!’’. En Centroamérica, el ejército de Nicaragua --aunque más prudente en sus declaraciones públicas que sus contrapartes en Bolivia y Venezuela-- tiene una relación cada vez más estrecha con el gobierno del presidente Daniel Ortega. Y los generales hondureños que destituyeron el año pasado al entonces presidente Manuel Zelaya no sólo justificaron su acción afirmando que el ex presidente había violado la Constitución, sino que también dijeron que no podrían haber aceptado un gobierno socialista en Honduras. “Si no hay una pronta reacción colectiva contra este tipo de declaraciones de las fuerzas armadas, pronto veremos un efecto dominó’’, me dijo José Miguel Vivanco, director del departamento de las Américas del grupo no gubernamental Human Rights Watch. ‘‘La historia demuestra que si dejamos pasar estas cosas, estaremos preparando el terreno para una pérdida gradual de las libertades democráticas, y para el eventual retorno de los regímenes militares’’. Entre los peligros que se atisban en el horizonte se cuentan: Primero, si las fuerzas armadas afirman que no aceptarán resultados electorales que no les gustan, como dijo públicamente el comandante militar venezolano Rangel Silva, eso podría desencadenar una nueva oleada de autogolpes o golpes militares despés de dos décadas de avances democráticos en casi toda la región. Segundo, si la politización de las fuerzas armadas se convierte en “la nueva normalidad’’, eso instará a los líderes políticos, sindicales y empresariales a buscar alianzas con sectores militares y resolver sus disputas según la cantidad de generales que cada uno tenga de su lado. En el pasado, las alianzas militares con políticos, magnates empresariales o líderes sindicales han conducido con frecuencia a los golpes militares.

Año trágico para Haití Si creyera en magia negra, diría que Haití está maldecido, pero ese no es el caso. Aun así, me pregunto por qué Haití, un país considerado ya el más pobre del hemisferio occidental, se ha visto tan golpeado este año María Elena con tanto sufrimiento y Salinas desesperanza. Han pasado casi 11 meses desde que un potente terremoto prácticamente destruyó la capital de Haití matando a casi 300,000 personas y dejando a más de un millón sin hogar. A pesar de que se prometieron millones de dólares de todo el mundo para ayudar a la recuperación, tan sólo se ha recibido un 15% y se ha avanzado muy poco. Los edificios están todavía en escombros y las familias siguen viviendo en condiciones insalubres e inhumanas en tiendas de campaña utilizadas como refugios al aire libre. En esas circunstancias, era de esperarse que cuando el huracán Tomás golpeara la isla hace unas semanas, habría más muerte, destrucción y miseria en Haití. La epidemia de cólera ya existente, se ha multiplicado desde la tormenta. Hasta mediados de noviembre mas de 1,000 personas habían muerto por la enfermedad y muchas habían sido hospitalizadas con síntomas de cólera. En su desesperación, los haitianos se vuelven cada vez más violentos, atacando incluso un puesto de guardia de Naciones Unidas después de rumores de que un contingente de fuerzas de paz de Nepal había propagado la enfermedad. No hay nada que se pueda hacer contra los desastres naturales. Ayuda de emergencia internacional en gran escala podría, tal

vez, ayudar a controlar la propagación de la enfermedad. Pero lo que es totalmente inaceptable y evitable es otro degradante y desmoralizador fenómeno para la sociedad haitiana: El tráfico humano de jóvenes haitianos, hombres y mujeres, hacia la vecina República Dominicana. El comercio ilegal de humanos no es un problema nuevo en las 200 millas de frontera compartida por los dos países vecinos en la isla Española. Sin embargo, desde el terremoto, ha quedado fuera de control. Una reciente investigación realizada por The Miami Herald documenta la alarmante situación. En lo que va de este año más de 7,300 niños y niñas han sido introducidos de contrabando en República Dominicana, en comparación con 950 en el 2009, según activistas de derechos humanos que monitorean la frontera. Esto no es más que un negocio tanto para los haitianos como para los dominicanos que participan en la actividad ilícita. El primer ministro haitiano, Jean-Max Bellerive reconoció al Herald que “el contrabando es un motor económico entre ambos países.” Según dijo, todo el mundo se beneficia de alguna manera. Es su única fuente de ingresos. Pero para los jóvenes, víctimas del contrabando humano, es una tragedia, una manera indigna de vivir sus vidas. El periodista investigativo Gerardo Reyes, quien junto a Jacqueline Charles pasó varias semanas trabajando en la historia especial de The Miami Herald y su contraparte en español El Nuevo Herald, dice que a los 30 minutos de llegar a la frontera entre Haití y República Dominicana había dos tipos ofreciéndoles niños. Les hablaron acerca de

La pesadilla de volar Recuerdan la escandalosa novela que en los años setenta publicó la autora estadounidense Erica Jong? Su titulaba ``Miedo a volar’’ Gina y la protagonista, la Montaner desinhibida Isadora Zelda, se dedicaba a tener breves encuentros sexuales con extraños en los lavabos de los aviones. El libro de Jong fue un bestseller instantáneo. Todo el mundo quería saber cómo demonios se puede alcanzar un orgasmo en un claustrofóbico excusado mientras fuera aguarda una cola de impacientes pasajeros. El díscolo personaje, que en aquella época se convirtió en símbolo de la liberación femenina, parecía aliviar su temor a volar por medio de un agitado trajín sexual entre nubes. Hoy, sin embargo, la tal Isadora habría abordado la nave tan exhausta que ni ganas le quedarían para acrobacias eróticas. Los aeropuertos en Estados Unidos se han convertido en una pesadilla de cuento de terror, cuyo punto álgido consiste en sobrevivir a las humillaciones y el maltrato que muchos empleados de la Agencia de Seguridad de Transporte (TSA) dispensan a los viajeros a la hora de pasar los controles. En la larga y lenta fila hasta alcanzar los detectores, los agentes suelen dirigirse a la gente en tono ríspido y con gestos desa-

fiantes. Uno no sabe bien si está a punto de emprender un placentero viaje o de ingresar en un campo de detención. La mayoría de este personal supervisado por Homeland Security parece no haber recibido entrenamiento para tratar cortésmente a quienes han comprado un billete de avión y a cambio esperan un servicio amable y no la amenaza de una coz. Por si fuera poco la humillación de tanta mortificación innecesaria, ahora han añadido revisiones corporales que van más allá del leve palpamiento. El asunto ha subido de tono con tocamientos embarazosos y, según informan los medios, incluso risas y comentarios de mal gusto entre unos agentes que no son precisamente expertos de la NASA. Unos nuevos y sofisticados escáneres que muestran hasta el contorno de nuestras amígdalas pueden provocar situaciones harto delicadas: por ejemplo, si alguien tiene instalada una bomba de insulina, ésta es considerada un objeto extraño y la persona podría estar sujeta a registros hasta en sus partes pudendas. ¿Sucederá lo mismo con las bombitas que muchos hombres llevan para prevenir la disfunción eréctil? ¿Y qué harán estos sabuesos humanos cuando detecten en la pantalla lo que podría ser un tampón o un dispositivo intrauterino o DUI? ¿Hasta dónde inspeccionarán en la intimidad de la mujer

En tercer lugar, las declaraciones “anticapitalistas’’ de oficiales de alto rango del ejército en Bolivia o Venezuela pondrán nerviosos a muchos militares de derecha en países como Chile, o Colombia, lo que podría llevarlos a declarar a sus propias fuerzas militares como “antisocialistas’’. Eso tambien crearía un clima favorable para los golpes militares. ¿Qué habría que hacer? Existen varios compromisos regionales para la defensa colectiva de la democracia que requieren específicamente que los ejércitos de cada país respeten el estado de derecho, y los resultados de las urnas. Entre otros, la Declaración de Québec de la Cumbre de las Américas del 2001, firmada por 34 jefes de estado, declara que “la subordinación de las fuerzas armadas’’ a las autoridades civiles elegidas democráticamente y el respeto por el estado de derecho son elementos “fundamentales’’ de la democracia. Cuando le pregunté al Secretario General de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, en una entrevista la semana pasada si la OEA hará algo respecto de esta nueva tendencia, me dijo que él no puede hacer gran cosa --fuera de manifestar su preocupación personal-- si los paises miembros no plantean el tema oficialmente. Hasta el momento, ningún país lo ha hecho. Mi opinión: coincido con Vivanco y otros activistas por los derechos humanos en que las recientes declaraciones de los comandantes militares de Bolivia y Venezuela sientan un terrible precedente. Si el resto de la región no denuncia esas declaraciones, se desatará una reacción en cadena que tarde o temprano hará regresar Latinoamérica a los negros días de los regímenes militares. Pero, desafortunadamente, todo el mundo está haciendo la vista gorda.

una joven de 15 años de edad que había sido vendida a una pareja por $125, pero después de haber sido maltratada por la pareja, ella regresó a los contrabandistas. “Es una chica muy agradable, que puede limpiar y puede cocinar,” les dijo. El costo promedio para comprar una niña(o) o adolescente es de $80. Son utilizadas como empleadas domésticas, cocineras, y aun peor, como prostitutas. Los reporteros encontraron docenas de casos en los que hombres mayores pagaban para tener relaciones sexuales con niños o niñas. A pesar de que República Dominicana ha fortalecido supuestamente las leyes contra la trata de seres humanos, la corrupción en ambos lados de la frontera está muy extendida, y los guardias fronterizos se hacen de la vista gorda dejándose sobornar por unos cuantos dólares. No es difícil cruzar de un país a otro, especialmente en días de mercado, los lunes y viernes, cuando las autoridades dominicanas abren la frontera para que los comerciantes compren y vendan. Tan sólo desde hace poco tiempo los guardias dominicanos empezaron a pedir pasaportes, no tanto para impedir el contrabando de humanos, sino para tratar de frenar la posible propagación del cólera hacia su país. Haití ha tenido una historia de tragedia y agitación política. La comunidad internacional no puede cerrar los ojos ante los problemas que aquejan a este país y seguirse mostrando sólo simbólicamente cuando ocurre un desastre natural. Ningún ser humano debería tener que soportar tanto sufrimiento, y sobre todo, ningún niño debería ser despojado de su inocencia.

para descartar la posibilidad de que porte en su interior un innovador explosivo? Todo el mundo está de acuerdo en que la vigilancia es vital desde los atentados del 9-11, pero el límite entre una inspección apropiada y lo que atenta contra la privacidad de las personas ya es tema de debate nacional. Los defensores de las libertades civiles comienzan a estudiar los casos de presuntos abusos. Entretanto las autoridades quieren restarles importancia a los desagradables incidentes que se multiplican en los aeropuertos. Si es inevitable someterse a torturantes y molestos controles, es necesario que los inspectores del TSA aprendan a comportarse de una manera más gentil y con un mejor adiestramiento. ¿Por qué los viajeros tienen que callar y resignarse cuando reciben un trato carcelario antes de subir a la aeronave? ¿Quién nos defiende en las terminales de las arbitrariedades y excesos de trabajadores mal preparados? Después de ver retratado el último rincón de su anatomía y sufrir el dudoso manoseo de unos desconocidos con malas pulgas, la traviesa Isadora Zelda se habría tomado un Xanax nada más ocupar su asiento en el avión. Un revolcón en las alturas ya no es nada comparado a los vapuleos en los aeropuertos.



A4 26 de Noviembre de 2010

Detenido en México el narcotraficante sucesor de ‘La Barbie’ Carlos Montemayor, conocido como El Charro, había asumido el control del cartel que opera en el sur del país. Carlos Montemayor Gonzalez, conocido como ‘El Charro’, es presentado tras su detención en Ciudad de México

Chávez en la Asamblea Nacional.

Chávez:

«Necesitamos un Gobierno y unas Fuerzas Armadas de extrema izquierda» El presidente venezolano vuelve a amenazar con intervenir la cadena Globovisión y llama a «radicalizar la revolución». CARACAS.- Vestido con su chándal en el salón protocolar de la Asamblea Nacional, el presidente Hugo Chávez le puso la etiqueta de “extrema izquierda” a su gobierno y a los cinco poderes que lo integran, al tiempo que arremetió contra la cadena Globovisión, la última ventana que le queda a la oposición venezolana. La definición de su régimen, al que en enero pasado describió como “socialismo marxista del siglo XXI”, se produce casi 12 años después de llegar al poder, lanzando en el Parlamento un “Manifiesto Antiimperialista en Defensa de la Patria” para que lo suscriban sus seguidores. “El Parlamento a partir del 5 de enero –cuando asumirá la nueva Asamblea Nacional plural- debe ser de extrema izquierda, como también el Gobierno. Necesitamos un Gobierno y unas Fuerzas Armadas más radicalmente a la izquierda”, anunció. Chávez apoyó la propuesta de crear una ley contra la financiación internacional de partidos políticos y ONG. “¿Cómo vamos a permitir que partidos políticos, ONG y personalidades de la contrarrevolución sigan siendo financiados con millones de dólares del imperio yanqui y usen la libertad para abusar y violar la Constitución y tratar de desestabilizar el país?”, apuntó. “Quiero una ley muy severa para impedirlo. Esa debe ser la forma como debemos respon-

der a la agresión, radicalizando posiciones y no aflojando. Hay que radicalizar la revolución y eso debe sentirlo esta grosera burguesía apátrida, que debe saber que le va acostar cara la agresión”, subrayó.

Más amenazas a Globovisión

El mandatario insistió en que los poderes públicos “hagan algo” contra el empresario Guillermo Zuloaga, presidente de la cadena Globovisión, quien se refugió en EE.UU. tras la orden de detención del gobierno venezolano. Calificó de “cumbre de patotas (pandillas), cumbre de terroristas”, la reunión efectuada la semana pasada en el Congreso en Washington, donde Zuloaga habló de la crítica situación de Venezuela, y a quien Chávez acusa de “traidor a la patria”, “conspirador” y de recaudar un fondo de 100 millones de dólares para “matarle”. En el acto parlamentario, la diputada chavista Desirée Santos secundó al mandatario, diciendo que “un país no puede permitir que se vilipendien los poderes. Que Zuloaga acuda a la justicia; es un delincuente prófugo que no puede tener una señal de televisión; el espacio radioeléctrico es propiedad del estado”.

Zuloaga reta a Chávez

Las

amenazas

contra

Globovisión, que podrían derivar en un cierre o una intervención oficial del canal, han sido denunciadas dentro y fuera el país. Zuloaga reta a Chávez en un comunicado: “Presidente, no siga manipulando a la Fiscal General de la República y a la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia. Acepte mi reto y dilucidemos el caso de Globovisión y las acusaciones que usted me hace frente a los jueces internacionales e independientes, todos latinoamericanos, de la Comisión y Corte Interamericana de los Derechos Humanos”. La Mesa de la Unidad Democrática, MUD, la alianza que agrupa a 16 partidos opositores, solicitó a la Organización de Estados Americanos que active todos los mecanismos a su disposición para evitar que Globovisión sea silenciada. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa también reiteró su repudio ante el acoso del Gobierno y su intención de cerrar la cadena. “Activaremos los canales institucionales para denunciarlo”. El presidente de la Asociación Internacional de Radiodifusores, Luis Pardo Saínz, señaló que detrás de todo esto no hay otro propósito que apoderarse del canal, con lo cual se consumaría el sueño hegemónico de Chávez. “En Venezuela no hay separación e independencia de los poderes del Estado”.

México - La guerra contra el narco en México continúa rindiendo frutos al Gobierno de Felipe Calderón. Las autoridades han anunciado la detención de Carlos Montemayor, alias El Charro, suegro y sustituto de Edgar Valdez Villareal, conocido como La Barbie, quien fuera capturado a finales de agosto en uno de los mayores golpes contra el narcotráfico en ese país. El jefe de la División Antidrogas de la Policía Federal, Ramón Pequeño, ha informado en una rueda de prensa de que el nuevo líder de la banda y dos de sus compinches fueron detenidos el martes por la noche en un barrio de la capital mexicana. Según el jefe policial, la organización criminal de los detenidos -que opera en el sur de México-, estuvo implicada en la desaparición de 20 turis-

tas del estado de Michoacán ocurrida en Acapulco en septiembre. Según el diario El Universal el detenido, presuntamente, reconoció ante la Policía Federal que el asesinato de los turistas “fue un error”, ya que los confundieron con integrantes de una banda rival conocida como La Familia Michoacana. La operación “fue resultado del intercambio de información con la Agencia Antidrogas de EE UU (DEA, siglas en inglés)”, ha precisado Pequeño. El jefe policial ha explicado que junto con “El Charro, fueron detenidos David Garza González, alias El Hierbas, de 34 años, originario de Nuevo Laredo, estado de Tamaulipas, y Alex González Martínez, alias El Mongol, de 45 años, originario de Monterrey, Nuevo

León. Según la SSP, los tres pertenecen al cártel independiente de Acapulco (CIDA), que hasta finales de agosto pasado encabezó La Barbie, un narcotaficante estadounidense que fue “uno de los hombres clave del narcotráfico en México en los últimos años” y que antes trabajó para la organización criminal de los Beltrán Leyva. A finales del pasado año, La Barbie comenzó a operar por cuenta propia principalmente en los estados de Guerrero y Morelos, al sur y centro de México, y tras su detención dejó al frente del grupo criminal a El Charro, padre de su esposa. La revelación más significativa de las hechas públicas por la SSP es la que vincula a Montemayor con la desaparición de 20 turistas en el sur de México en septiembre.

TRES BODEGAS EJEMPLO DE ESFUERZO Y PERSEVERANCIA

1437 Broad St.

461-5477

mos lo Te of re c e as s it q ue n e c e o c as ión a pa ra c ad e spe c ia l n a de e c o m o la C ra c ias eG Ac c ión d

NUÑEZ FRUITS MARKET

49 Elmwood Ave.

270-1491

LA GIGANTE MEAT MARKET

www.misfajas.com

Ofrece las promociones de fin de año

ANUNCIA LA LLEGADA DE SU NUEVA COLECCION de

JEANS

LEVANTA COLA

p re c io s c a lidad y La mejo r del Me rc ado s m as bajo

933 Broad St.

COMPRE 1 y llévese el segundo

A MITAD DE PRECIO

785-9570 785 9570

MI QUISQUEYA MEAT MARKET

¡¡Estamos E ubicados bi d en ell mismo i centro de d la l comunidad id d hispana!! hi


LATINOAMERICA A 5

26 de Noviembre de 2010

Padre violó por 30 años a su hija tuvo 10 hijos con ella

Han muerto más de 1.400 personas

La ONU pide 1.000 enfermeros y al menos 100 médicos para combatir el cólera en Haití

Virgilio Palud es custodiado por agentes policales.

Un hombre fue detenido por violar durante 30 años a su hija, con la que tuvo 10 hijos.

BUENOS AIRES - Un hombre de 62 años fue detenido en una zona rural de la provincia argentina de Santa Fe (centro-este) por haber violado a su hija durante 30 años y con la que tuvo diez niños, informó el miércoles el juez de la causa. La mujer, ahora de 43 años, denunció ante la justicia que su padre la violó desde los 13 años y dijo que sus diez hijos fueron producto de los abusos sexuales del progenitor en su vivienda del paraje rural de Nicanor Molinas (Santa Fe), 600 km al norte de Buenos Aires. “Esto es mucho peor que lo de Austria”, aseguró a una radio el juez de la causa Virgilio Palud en referencia al sonado caso del austríaco Josef Fritzl, quien durante 24 años mantuvo secuestrada a su hija en el sótano de su casa en Amstetten y con la que engendró siete hijos. La víctima, cuyo nombre no fue revelado, relató que su padre la tenía amenazada para que no lo denunciara, pero ella aprovechó que el hombre fue arrestado por el presunto delito de abigeato (robo de ganado) y se presentó ante la justicia.

“El acusado negó los hechos pero los estudios de ADN confirmaron la paternidad”, dijo el juez Palud a una radio, quien precisó que el abusador fue detenido en junio pasado, aunque el caso se dio a conocer este miércoles. El magistrado dijo que el delito que se le imputa es de “abuso sexual con acceso carnal reiterado y calificado por la condición de padre” e implica una “pena máxima de 20 años de acuerdo al Código Penal”.

La golpeaba

Según la denuncia de la víctima, su padre la sometió sexualmente, mediante golpes y amenazas y como fruto de los ultrajes concibió diez hijos, uno de los cuales falleció. El mayor de los hijos de la mujer tiene 27 años y el más pequeño siete, de acuerdo con la declaración de la madre, y hasta el momento de la denuncia ninguno de ellos supo que su abuelo era su padre, a excepción del primogénito. El juez señaló que además recibió el testimonio de otra hija del hombre quien

también dijo haber sido violada por el individuo en reiteradas ocasiones. Esta mujer también quedó embarazada pero abortó y huyó de la casa de la localidad de Nicanor Molinas, un poblado rural de unos 2.000 habitantes en una zona de producción agrícola en el norte de la provincia de Santa Fe. El episodio denunciado “es llamativo por el caudal de violencia y lo extenso de la situación de sometimiento”, pero “en Reconquista (ciudad cercana a Nicanor Molinas) y en la zona norte de Santa Fe el abuso sexual intrafamiliar es moneda corriente”. Según el magistrado, “en la ciudad de Vera (también en esa región de la provincia) tuvieron que hacer un pabellón especial para los abusadores sexuales”. En octubre pasado, un hombre de 60 años fue arrestado en la provincia de Córdoba (centro) acusado de haber violado a su hija durante dos décadas y haber engendrado con ella seis hijos, entre ellos una niña a la que también sometía a vejámenes.

Puerto Príncipe.Haití necesita 1.000 enfermeros y al menos 100 doctores adicionales para paliar las necesidades sanitarias generadas en el país a causa de la epidemia de cólera, según ha señalado este miércoles la secretaria general adjunta de Naciones Unidas para asuntos humanitarios, Valerie Amos. Por su parte, el Banco Mundial (BM) ha anunciado que donará una ayuda de emergencia de 10 millones de dólares para incrementar el acceso a servicios de salud. “Claramente, necesitamos hacer más”, ha afirmado Amos, en relación a una epidemia que ha provocado más de 1.400 víctimas mortales en cinco semanas y que podría llegar a contagiar a cientos de miles de personas. En declaraciones desde Puerto Príncipe a, la representante de Naciones Unidas ha aclarado que no se trata “sólo de dinero”, sino que Haití necesita “principalmente” gente. “Más doctores, enfermeras, más personas que puedan ayudar con la sensibilización y la distribución de información”, ha apostillado. Amos ha adelantado que la ONU se pondrá en contacto con distintos países y organizaciones internacionales para cubrir las necesidades de personal médico y ha destacado el papel jugado por Cuba, que ya ha desplegado a unos 400 personas, entre doctores y otro personal médico, en Haití. “Tenemos que controlar el brote y reducir el porcentaje de personas que fallecen, y tenemos que hacerlo de manera urgente”, ha reclamado Amos, quien hizo hincapié en que la epidemia todavía no ha alcanzado su punto máximo. “Aún tiene que empeorar más antes

Haitianos enfrentados con agentes de la ONU, en busca de comida y medicinas.

de empezar a mejorar”, considera.

Los problemas tras el terremoto

La ONU ha pedido 164 millones de dólares con los que financiar la respuesta al cólera, que azota un país aún no recuperado del terremoto del pasado mes de enero que provocó más de 200.000 muertes. Sin embargo, la comunidad internacional “no está haciendo suficiente”, ha denunciado Amos. Reconoció la posibilidad de que algunos paíes no hayan entendido la necesidad de nuevos desembolsos cuando aún están recientes las contribuciones a la reconstrucción tras el seísmo. “Hemos alimentado a 1,3 millones de personas, les hemos dado acceso a asistencia sanitaria, a educación. Hasta el brote de cólera, no habíamos tenido un gran brote de una enfermedad”, ha añadido. Sin embargo, ahora surge esta necesidad y para paliarla no existen las instalaciones sanitarias adecua-

das, ya que a las deficiencias previas al terremoto se han sumado los destrozos provocados por éste, ni se cuenta con la participación de un gran número de personas que perecieron en el seísmo y que “habrían tomado parte” en la lucha contra el cólera. Por esta razón, el Banco Mundial donará 10 millones de dólares, con los que pretende “reforzar la capacidad de vigilancia y supervisión” del Ministerio de Salud Pública y Población (MSPP) y del Directorio Nacional para el Suministro de Agua y Saneamiento de Haití (DINEPA). En un comunicado difundido este miércoles, el Banco Mundial ha informado de que la aportación también va destinada a apoyar a las organizaciones no gubernamentales (ONG) “en su trabajo por mejorar el acceso al agua potable, prestar servicios básicos de salud, así como saneamiento y gestión de residuos más seguros en áreas con riesgo elevado”.

Uribe apoya solicitud de asilo de ex funcionarios de su gobierno El ex mandatario aseguró que estos pedidos obedecen a que en Colombia carecen de garantías procesales y sus vidas están bajo amenaza. BOGOTA.- El ex presidente Alvaro Uribe defendió los pedidos de asilo político que han hecho ex funcionarios de su gobierno y aseguró que obedecen a que en Colombia carecen de garantías procesales y sus vidas están bajo amenaza. “Siempre pedí a los compañeros de gobierno que dijeran la verdad. Algunos me han expresado que a pesar de haberla dicho no tienen garantías en la justicia. En casos de esta naturaleza he compartido y apoyado que busquen asilo”, dijo Uribe en un comunicado divulgado por correo electrónico. Sin dar nombres o detalles sobre esos ex funcionarios o las supuestas amenazas, Uribe aseguró que “muchos de mis compañeros no tienen garantías y la persecución sobre ellos también amenaza sus vidas... El estado de derecho no se desfigura por el asilo

que hace parte de la normatividad internacional y doméstica”. El ex presidente (20022010) fue duramente criticado por políticos opositores y columnistas de prensa que aseguraron que fue él quien habría negociado con el mandatario de Panamá, Ricardo Martinelli, el asilo otorgado el 19 de noviembre a una ex directora de la policía secreta colombiana investigada por un escándalo de espionaje y seguimientos ilegales a algunos magistrados, activistas y congresistas opositores, entre otros. Uribe se caracterizó por mantener durante su gobierno constantes fricciones y desencuentros con jueces y magistrados, en particular aquellos que enderezaban investigaciones de casos en los que el entonces mandatario tenía algún grado de implicación. Ni Uribe ni Martinelli han hecho referencia a las versio-

nes sobre el asilo a María del Pilar Hurtado, ex directora del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), un organismo que depende de la presidencia. Al ser consultado por reporteros en la casa de gobierno sobre la postura de Uribe, el actual mandatario Juan Manuel Santos replicó que en Colombia la democracia “funciona cada vez mejor” y que “hoy en día afortunadamente podemos decir que nadie puede sostener ante un tercer país que aquí no hay garantías suficientes para ser juzgado debidamente”. Además, “el Estado colom-

biano esta en capacidad de proteger a cualquier persona que se sienta que está en peligro su vida y por eso no consideramos que existan razones para aducir lo contrario”, dijo el mandatario, quien estuvo acompañado de su colega de Chile, Sebastián Piñera, de visita oficial de un día en Bogotá. Piñera fue consultado sobre si su país otorgaría asilo a una de las personas investigadas por el escándalo de espionaje en Colombia y sólo indicó que tenía “plena confianza en la justicia colombiana” que de llegarse a presentar ese pedido, sería analizado de

acuerdo con las leyes chilenas, pero que no creía que un “presidente debe darse el lujo de responder” hipótesis. El canciller de Costa Rica, René Castro, informó el martes que negó el 6 de octubre una petición de asilo hecha ese mes por el ex ministro del Interior colombiano, Sabas Pretelt. Agregó que no recibió ningún otro pedido de asilo de otros ex funcionarios colombianos. Pretelt es investigado por presuntamente ofrecer prebendas, como cargos públicos, a congresistas en 2004 para que

votaran a favor de una reforma constitucional que permitió la reelección presidencial. Con esa reforma, Uribe fue reelegido en 2006 para un segundo mandato de cuatro años. Tanto Pretelt como Uribe han negado haber hecho ofrecimientos a cambio del apoyo de los legisladores. La ex congresista Yidis Medina -condenada en 2008 a 48 meses de prisión por el delito de cohecho- confesó haber aceptado cargos públicos regionales a cambio de su voto a favor de la reforma.

Desde el 23 de Octubre TODOS LOS SABADOS A las 12 del medio dia de cada sábado se muestran los autos

Picerne Real Estate Group Actualmente esta aceptando aplicaciones para aquellos que buscan viviendas federales subvencionadas (1 y 2 dormitorios) para personas mayores, discapacitados ó incapacitado permanente bajo el programa Section-8 en el siguiente lugar:

Nuevos - Usados Antiguos - Botes

SABADOS

No necesita tener licencia de dealer para comprar

- Crescent Park, Riverside (433-3100) - Fairmont Heights, Woonsocket (765-1320) - Greenwich Village,Warwick (732-3226) - Simmons Village, Johnston (943-7131) - Taunton Plaza, East Providence (434-4547) - Woodlawn Gardens, Pawtucket (725-8060) Tienes que tener un ingreso calificado y por lo menos 62 años de edad, discapacitado ó incapacitado permanente para ser elegible a un puesto en la lista de espera. Picerne Real Estate Group provee Igualdad en Oportunidad de Viviendas.

Michael R. Lombardi, Esq William F. Warren Esq.


A6 26 de Noviembre de 2010

Palin no podría con Obama, pero Romney sí, según una encuesta

EEUU vincula el incidente armado entre las Coreas con la sucesión de Kim Jong-il

WASHINGTON.- El Ejército estadounidense cree que el ataque de artillería de Corea del Norte sobre una isla surcoreana está vinculado con la sucesión del liderazgo en el aislado Estado, dijo el miércoles un oficial de alto rango. El almirante Mike Mullen, jefe del Estado Mayor Conjunto, indicó que Estados Unidos estaba trabajando con sus aliados para responder al incidente, pero advirtió que “es muy importante que China lidere” el esfuerzo. El jefe del Estado Mayor de EEUU, el almirante Mike Mullen, dijo en el programa ‘The View’ de la cadena de televisión ABC, que el liderazgo en Corea del Norte “es uno preocupante”, dado que Kim Jong-il “es un tipo muy impredecible, un tipo muy peligroso”. Mullen, quien acudió al programa con su esposa Deborah, advirtió de una desestabilización en el este de Asia si Corea del Norte desarrolla armas nucleares o sigue provocando a sus vecinos. “Hay un liderazgo preocupante en Corea del Norte. Él (Kim Jongil) es un tipo muy impredecible, un tipo muy peligroso. Esto también está vinculado, pensamos nosotros, con la sucesión de este joven de 27 años que tomará el mando en algún momento, y él (el líder) sigue generando este tipo de acontecimientos”, señaló.

El sucesor del ‘querido líder’

Kim Jong-il, de 68 años, consagró a finales de septiembre como su pro-

el fin de la Guerra de Corea en 1953. Al igual que lo hiciera el presidente de EEUU, Barack Obama, en una entrevista con la misma cadena de televisión, Mullen también instó a China a mantenerse firme con Corea del Norte.

Más presión sobre Pekín

El Gobierno de EEUU espera que China use la influencia que tiene sobre Corea del Norte para reducir las tensiones tras el ataque norcoreano contra una isla surcoreana, y envíe un “claro mensaje” de que tiene que cesar sus provocaciones. Por su parte, China ha instado a Corea del Norte y a Corea del Sur a mostrar “calma y moderación” y a participar de conversaciones lo antes posible para evitar una escalada de tensiones, después de un mortal incidente que causó la muerte de cuatro surcoreanos.

Kim Jong-un

bable sucesor a Kim Jong-un, al que se le calculan 27 años, al ascenderlo a la cúpula del poder del régimen comunista. Mullen coincide así con el titular surcoreano de Defensa, Kim Taeyoung, quien indicó horas antes que cree que Corea del Norte llevó a cabo el ataque para consolidar el proceso de sucesión en el país mostrando el liderazgo de Kim Jong-un. Los obuses norcoreanos que arrasaron el martes parte de la isla de Yeonpyeong, cerca de la frontera entre las dos Coreas en el Mar Amarillo, provocó dos bajas militares y dos muertos civiles y es el hecho más grave desde

Sarah Palin

El llamamiento fue hecho en un comunicado del portavoz del Ministerio del Exterior de China, Hong Lei, que fue la primera respuesta oficial detallada de Pekín al incidente del martes cuando Corea del Norte bombardeo una isla de Corea del Sur. A diferencia de otros Gobiernos de la región, China no condenó directamente a Corea del Norte. Mientras, el embajador de Japón en España, Fumiaki Takahashi, ha dicho hoy que la comunidad internacional “debe contener” a Corea del Norte para impedir una guerra que, a su juicio, sería “muy peligrosa”.

Furia popular contra los cacheos en los aeropuertos Un pasajero tuvo que volar empapado de orina después de un cacheo de seguridad. NUEVA YORK.- Los estadounidenses están furiosos con los registros corporales en los aeropuertos. Por internet proliferan llamadas al boicot tanto de los escáneres —que a juicio de muchos exponen una visión demasiado impúdica de las personas escaneadas— como de los cacheos a mano «mejorados» que la Transportation Security Administration (TSA) ofrece como alternativa a la máquina. La TSA ha tenido que hacer una demostración ante el Congreso y su jefe, John Pistole, tuvo que disculparse ante Tom Sawyer, un pasajero que voló de Detroit a Florida con las ropas empapadas de orina por un accidente ocurrido durante un cacheo. El hecho de que este pasajero se llame como uno de los personajes más famosos de Mark Twain da qué pensar en un país muy aficionado a inventarse supuestos «casos reales» y virales para reducir situaciones legales al absurdo y provocar su transformación.

Pero en este caso son varios medios de comunicación, entre ellos Associated Press, los que informan de la peripecia de Tom Sawyer. Por razones médicas, este está obligado a llevar adosada al cuerpo una bolsa donde se va depositando su propia orina. Cuando le informaron de que tenía que ser cacheado, pidió que el registro se efectuara en una habitación privada, a lo que el agente de la TSA de turno accedió. Pero una vez allí, se queja Sawyer, procedió tan rudamente que le rompió la bolsa, le empapó de orina y ni siquiera se disculpó. Sin posibilidad ni tiempo de cambiarse de ropa tuvo que

volar a Florida en este estado. Sawyer asegura que no piensa volver a coger un avión en mucho tiempo. Hay más casos kafkianos. Cathy Bossi, una azafata de Carolina del Norte cacheada cuando se disponía a incorporarse a su puesto de trabajo, tuvo que mostrarle a dos agentes femeninas del TSA la prótesis mamaria que lleva después de sobrevivir a un cáncer de mama, a la espera de que pueda reconstruírsele el pecho. Esta mujer describió la experiencia como «traumática, humillante y muy degradante», y añade que cuando se quejó de ello encima le dijeron que

“El 4to Poder” El programa radial de opinión de Reynaldo Almonte, con la participación de Dr. Pablo Rodríguez y el Dr. Alvaro Olivares, con invitados que se enfocan en brindar información, puntos de vista y análisis de la situación política actual a la comunidad latina del estado. También se discuten temas, nacionales e internacionales. Los conductores de programa aportan diversas perspectivas en temas que afectan a latinos, incluyendo la visita de líderes comunitarios, activistas, políticos y analistas.

las tripulaciones de los aviones tenían que estar sujetas a especiales exigencias de seguridad. Aunque por lo menos los pilotos han conseguido que la TSA renuncie a cachearles a ellos, con el poderoso argumento de que quien controla los mandos de un avión no necesita introducir explosivos de matute para estrellarlo. Que la TSA dé la razón a los pilotos demuestra lo complicado de su posición, que cada hora que pasa tiene menos aliados y más enemigos. Las últimas encuestas son demoledoras: incluso con constantes aterrizajes de emergencia por alerta terrorista el apoyo popular a los escáneres corporales está bajando en picado (era del 88 por ciento y ya sólo es del 66 por ciento, según varias encuestas) y más del 50 por ciento están en contra de los registros manuales.

WASHINGTON.- Sarah Palin confesó recientemente en una entrevista televisiva que se cree capacitada para derrotar a Barack Obama. Sin embargo, si las elecciones se celebraran este martes, el presidente se impondría a la heroína del movimiento ultraconservador estadounidense por ocho puntos. En cambio, Mitt Romney, otro de los favoritos, sí vencería, pero sólo por un punto. Según la encuesta, realizada por la Universidad de Quinnipiac, si Palin fuera la candidata republicana, obtendría un 40% de los votos, frente a un 48% del presidente Obama. En cambio, Romney sí vencería con un 45% frente a un 44%, pero lo haría de una forma tan ajustada que entra dentro del margen de error del sondeo. Otro de los favoritos, Mike Huckabee, empataría con el inquilino de la Casa Blanca. Si bien es cierto que faltan aún mucho para la celebración de las elecciones generales, la encuesta muestra pone al descubierto las debilidades de Obama, y muestra que los republicanos tienen buenas opciones de derrotarlo si el presidente no es capaz de mejorar su imagen en algunos sectores de la población. “Las bases demócratas permanecen unidas detrás de Obama en lo que se refiere a la reelección, pero su debilidad con los votantes independientes hace que las perspectivas de las elecciones del 2012 sean inciertas”, declaró tras hacer pública la encuesta Peter Brown, vice director del instituto de sondeos de la Universidad de Quinnipiac.

Igualdad en las primarias republicanas

El estudio de opinión

Barack Obama

Mitt Romney

también evalúa la opinión de los votantes republicanos sobre los máximos favoritos en las primarias del partido. Palin lidera las preferencias de los conservadores, pero existe una distancia mínima entre los posibles aspirantes a la Casa Blanca. Así, mientras la ex gobernadora de Alaska consigue un 19% de los apoyos, Romney le pisa los talones con un 18%, Huckabee con un 17%, y Newt Gingrich con un 15%. Al igual que anteriores sondeos, la encuesta pone de relieve que Palin genera tanto pasión entre las bases republicanas, como rechazo entre independientes y demócratas. Mientras un 74% de los republicanos tienen una visión favorable de Palin, uno 78% de los ciudadanos demócratas, y lo más preocupante, un 54% de los independientes, poseen una percepción negativa de ella. En cambio, Romney genera una adhesión menor entre los republicanos, pues sólo un 64% lo ve con buenos ojos, pero provoca un rechazo mucho menor entre los independientes (22%). Esto explica que Palin no sea capaz de derrotar hoy en día a Obama, pero el ex gobernador de Massachusetts sí.

PUBLIC NOTICE/PUBLIC HEARINGS

STATE OF RHODE ISLAND 2011 ANNUAL ACTION PLAN &NOTICE OF SUBSTANTIAL AMENDMENT RELATED TO THE NEIGHBORHOOD STABILIZATION PROGRAM (NSP III) The Annual Action Plan is a document that outlines the proposed use of federal funds for the Community Development Block Grant (CDBG), HOME and Emergency Shelter/Solutions Grant (ESG) programs, for the program year March 1, 2011 to February 28, 2012. The 2011 Annual Action Plan will be available for review at the hearing and at www.rhodeislandhousing.org. (Click on Newsroom, then Data, Research, and Reports). Copies may be requested at Rhode Island Housing during normal business hours, by telephone, mail or e-mail. Comments will be accepted through January 14, 2011. For more information or to comment, please contact: Justine Calcina; Rhode Island Housing; 44 Washington Street, Providence, RI 02903; 401 457-1267; jcalcina@rhodeislandhousing.org; TDD 401 450-1394 The Neighborhood Stabilization Program III represents a Substantial Amendment to the 2010 Consolidated Plan and Annual Action Plan. The program is generally for the purpose of assisting in the redevelopment of abandoned and foreclosed homes. The draft plan, generally outlining the proposed use of funds related to this program, will be published on the State’s Housing Resources Commission website at www.hrc.ri.gov on the date of this hearing. Public comments will be accepted for a period of 15 days from the date of publication. A joint public hearing for comments has been scheduled for:

December 15, 2010

El Programa se transmite por LATINO PUBLIC RADIO 88.1FM Sábados de 10:30am - 12am

State Department of Administration, Conference Room C, 3:30 p.m. One Capitol Hill - 2nd Floor, Providence, RI 02908 To request a language or sign interpreter, please call Rhode Island Housing 48 hours in advance. All locations are handicapped accessible.


NACIONAL a 7

26 de Noviembre de 2010

Su trabajo es matar Detrás de la aplicación de la pena capital hay funcionarios de prisiones encargados de ejecutar la ley. Su trabajo consiste en liquidar a personas condenadas a morir. Los verdugos de la prisión de McAlester (Oklahoma) cuentan su terrible rutina laboral.

Por YOLANDA MONGE

Además de cruel e inhumana, la pena de muerte es cara. Cada ejecución le cuesta al Estado de Carolina del Norte más de dos millones de dólares. En Texas, la cifra es muy similar y supone tres veces el costo de tener a alguien encerrado en una cárcel de máxima seguridad durante 40 años. En Florida, mantener en pie el mortal sistema asciende a 51 millones al año, lo que supone que cada una de las 44 ejecuciones que ha tenido ese Estado desde 1976 ha costado 24 millones cada una. El Centro de Información sobre la Pena de Muerte (DPIC, siglas en inglés) es responsable de un estudio que en principio podría sonar cínico. Su título: Reconsiderando la pena de muerte en tiempos de crisis. “La pena de muerte es una actividad tremendamente cara y derrochadora que no tiene beneficios concretos”, se lee. En contra de lo que se podría pensar -y que es uno de los argumentos de los partidarios-, “todos los estudios concluyen que la máxima pena es mucho más costosa en términos de dinero que un sistema que imponga cadenas perpetuas” para los crímenes de sangre, asegura Richard Dieter, director del DPIC. Si los homicidios legales perpetrados por el Estado no pasan a la historia por motivos morales, puede que el canal para hacerlo sea tocando el precario bolsillo de los contribuyentes. Treinta y cinco Estados de la Unión tienen la pena de muerte en sus ordenamientos jurídicos. Desde que en 1976, el Tribunal Supremo volviese a reinstaurarla tras un parón de cuatro años que cuestionó su constitucionalidad -apelando a la octava enmienda de la carta Magna que prohíbe tratos crueles o inhumanos, 1.233 personas han perdido la vida a manos de tan bárbaro sistema solo 12 han sido mujeres, la

última, Teresa Lewis, a finales de septiembre en Virginia. El Estado a la cabeza en ejecuciones, con muchísima diferencia sobre el siguiente, es Texas. Desde 1976, Texas ha acabado legalmente con la vida de 464 seres humanos. Virginia con 108; Oklahoma con 93. En este momento, en el corredor de la muerte hay 3.261 personas (61 son mujeres). El Estado que mayor número de presos tiene encerrados esperando la muerte es California (607). Desde el año 2002 no se ejecuta en EE UU a personas con discapacidades o enfermedades mentales. En 2005, el Supremo acabó con la máxima pena para los menores de edad. Los contrarios a la pena de muerte han visto en los últimos años cómo su causa ganaba adeptos. Según las últimas encuestas, un 65% de la población es partidaria de ella (era el 80% en 1994). Esos mismos sondeos dicen que cuando se da la opción a los entrevistados de elegir entre pena de muerte o cadena perpetua, un 48% prefiere esta última opción sobre la primera. En la actualidad, son varios los Estados que tienen la aplicación de sus ejecuciones parada. En este caso, el escollo para acabar con la vida de alguien es logístico. La escasez de uno de los tres fármacos que se inyecta en las venas del condenado para acabar con su vida está poniendo en cuestión la viabilidad de tan anacrónico sistema. El Supremo de California tiene bloqueadas las ejecuciones debido a la escasez del anestésico que duerme al reo antes de que se le induzca a un coma rápido y se le produzca una parada cardiorrespiratoria que acabe con su vida. En Kentucky sucede lo mismo. En Arizona vivían la misma situación kafkiana hasta que, según han informado los medios de comunicación de ese Estado, la penitenciaría

importase el pentotal sódico desde el Reino Unido. Jeremy Landrigan moría por inyección letal el 27 de octubre. Hospira, el único laboratorio que produce en EEUU el Pentotal -nombre comercial asegura que no podrá proveer de nuevas dosis hasta principios de 2011 por problemas de producción que no especifica. Lo que se esconde detrás de la decisión de la compañía es el rechazo a que un sedante con fines médicos se vende a las prisiones para operaciones quirúrgicas sea usado para causar la muerte a alguien.

“Al día siguiente, nadie habla de ello”

Tengo 46 años. Nací en Chicago. Me establecí en Oklahoma con mi mujer. Al llegar, empecé a trabajar como guardia en el centro penitenciario de McAlester. Me quedé 12 años. Hoy soy agente de seguridad en un gran casino y por nada volvería al Big Mac, sobrenombre de la prisión. Participé en quince ejecuciones. Formé parte del strap down team, el equipo encargado de atar al condenado a la mesa de ejecución antes de la inyección letal. El trabajo es sencillo: acompañamos al condenado hasta la mesa y nos encargamos de que se tumbe. Cada uno -somos cuatro o cinco- ata en un minuto una parte del cuerpo: el pecho, un brazo, una pierna o un pie. Cuando el tipo ya no puede moverse, salimos y esperamos. Cuando nos dan la orden, volvemos a entrar y colocamos el cadáver tal cual está, con las agujas en los brazos, las jeringuillas, todo, en una bolsa para cadáveres para que se lo lleven al depósito. Y se acabó. Todo el mundo vuelve a casa. Al día siguiente, nadie habla de ello. Si te han elegido para las ejecuciones es porque han visto que eres fuerte y tran-

quilo. Si dices que te incomoda, los compañeros se burlarán. Incluso los reclusos se enterarán y dirán: ‘¡Qué pasa gallina, creía que eras un tipo duro!’. Nunca olvidaré las caras de los condenados al atarles. Hemos convivido durante años, hemos compartido cosas, y la noche de la ejecución te miran como diciendo ‘Mierda Dirk, ¿por qué participas en esto?’, y tú contestas: ‘Me han elegido, ahora tienes que tumbarte’. Me acuerdo de un tipo que sufrió un paro cardiaco en su celda. Fui yo quien avisé a los servicios de emergencias. Al volver del hospital me dijo: ‘Gracias, Dirk, me has salvado la vida’. Unas semanas más tarde, le ejecuté. Me parece una locura cuando pienso en ello: le salvé y luego le ejecuté”.

“Un hombre pidió cereales para niños como última comida”

“Los días de ejecución, mi trabajo como adjunta del director consistía en supervisar técnicamente el proceso, por ejemplo el transporte de las sustancias mortales hasta la sala. Si ocurría algo fuera de lo habitual, se lo comunicaba al Estado. Como cuando algunas ejecuciones se alargaban. Muchos reclusos eran ex drogadictos cuyas venas estaban dañadas. El equipo no conseguía colocar la aguja correctamente y sobresalía. Volvía a pinchar y volvía a empezar: verlo era terrible. Las familias de las víctimas asistían en silencio a la ejecución y se iban rápidamente. A veces, también estaba la familia del condenado, aunque muchos reclusos les pedían que no asistieran. Recuerdo a una madre que golpeaba el cristal ante su hijo al que estaban ejecutando, llamándonos asesinos. Al final se desmayó. Esa noche estábamos muy afectados. A veces, los abogados también lloraban. A menudo tengo la sensación de haberme vuelto insensible. Un recluso me marcó, un hombre que pidió como última comida unos cereales para niños, con un tazón de leche. El jurado lo declaró culpable, pero siempre pensé que era un retrasado. No tenía familia y parecía feliz. La noche de la ejecución no dijo nada al recostarse. Solo ‘¡gracias!’, con una sonrisa angelical. Esa noche, por primera vez, lloré volviendo a casa”.

“Mi padre ya ataba a la gente a la silla eléctrica”

“Para mí las ejecuciones son casi una historia familiar: cuando era un niño, mi padre ya ataba a la gente a la silla eléctrica. Estoy a favor de la pena de muerte sin remordimientos. Pero no le voy a decir que los 25 tipos que ejecuté

eran monstruos. Nosotros, por nuestra parte, hacemos nuestro trabajo con profesionalidad, y en general, todo sale bien. Una vez, sin embargo, me hizo reflexionar un tipo que perdió la cabeza una noche y disparó, sin apuntar, contra la esposa de una personalidad importante de Oklahoma City. El tipo no tenía antecedentes. Era divertido e inteligente, una buena persona a la que todos queríamos. La noche de su ejecución, cuando fuimos a buscarle a su celda, estaba inconsciente: se había tragado todos los comprimidos que había logrado esconder a pesar de los registros. Le llevaron de urgencia al hospital donde le hicieron un lavado de estómago. Cuando recuperó el conocimiento le trajeron de vuelta al centro penitenciario y terminamos lo que teníamos que hacer. La prensa le dio demasiada importancia y confieso que al equipo le afectó mucho. Pero somos funcionarios y aplicamos las leyes. Si te cuestionas las cosas no puedes hacer este trabajo, está claro”.

“Dios no me lo reprochará”

“Durante años, mi trabajo consistió en vigilar a los condenados y darles su última comida. Por 15 dólares como máximo pueden pedir lo que quieran. Con los 35 condenados que conocí, siempre traté de mantener la distancia. Una noche, sin embargo, un tipo me pidió que tomara la última comida con él en su celda, lo que está totalmente prohibido. Me lo suplicó y me dijo una cosa extraña: ‘En un rato, cuando esté con Dios, le voy a decir cómo te portas con nosotros’. No sé por qué, pero acepté. Le quería mucho y habíamos crecido juntos, durante 11 años. Comimos, hablamos de Dios y de nuestras familias, y cuando volví a mi casa, por primera vez me vine abajo: llorando, pedí a Dios que me ayudara y me emborraché. Por aquel entonces bebía bastante para olvidar. Hoy soy policía municipal y sigo atormentado por un montón de pesadillas. Nunca le he hablado de ello ni a mujer ni a mis hijos ni a mis amigos. Moriré con ello, pero sé que solo cumplí con mi deber y Dios no me lo reprochará”.

“En los ojos de los condenados vi un miedo casi animal”

“Dirigí durante 10 años al equipo que ata al condenado a la cama de ejecución (strap down team). No es una vocación, pero el centro penitenciario es la principal fuente de empleo de la ciudad y cuando me propusieron que trabajara en las ejecuciones, acepté. Actualmente trabajo en el sector de los equipamientos y lo prefiero. Cuando buscas a un hombre en su celda observas el miedo en sus ojos. Es un miedo muy extraño, nervioso,

casi animal, pero resignado. Nunca he visto a uno de esos tipos resistirse. Avanzan despacio por los pasillos y te hablan de cosas raras, del tiempo, del partido de fútbol o te dicen: ‘Layne, la vida va a ser mejor allí arriba’. O bien se alteran y te dicen: ‘¡Eh, Layne! Sabes que va a haber una llamada del gobernador y que no voy a morir esta noche’. Ante la puerta de la sala, a veces sufren temblores, a otros les cuesta respirar e incluso algunos se desploman y hay que cogerles suavemente por debajo de los brazos para llevarles hasta la mesa. Para mí, lo más duro era volver a casa: te despides de tus compañeros, andas por el aparcamiento, es de noche, todo está tranquilo. Te subes a tu coche, arrancas y conduces en silencio. Piensas en lo que acaba de pasar y te parece irreal. Te dices: ‘He hablado con un hombre hace media hora y ahora está muerto’. Llega un punto en el que tienes que dejarlo. Yo esperé 52 ejecuciones. Nunca le he hablado de ello a nadie”.

“Los partidarios de la pena de muerte deberían asistir a las ejecuciones”

“Cuando era el director del centro penitenciario de McAlester, me decía: ‘No lo olvides, Ron, trabajas para el Estado de Oklahoma y para la ley’. Siempre he evitado pensar en el lado bueno o en el malo de la pena de muerte: son los tribunales los que juzgan. Los políticos defienden el sistema, nosotros lo aplicamos. Si los partidarios de la pena capital asistiesen a las ejecuciones, quizá tuvieran otra opinión. Es muy fácil sacar pecho diciendo que hace falta que los asesinos sufran más. Siempre he tenido ganas de invitar a esos charlatanes a asistir a dos o tres ejecuciones: ir a buscar al tipo a su celda, sujetarle cuando se tambalea, pedirle que diga sus últimas palabras a su madre desconsolada o a su hijo y hacerle una señal al personal para que empiece la inyección. Para las familias de las víctimas seguro que es diferente y respeto su decisión. Como director, una parte de mi trabajo consistía en recibirlas y avisarles: ‘Cuidado, esto quizá no les aporte lo que esperan’. El Estado y los medios de comunicación aseguran que ayuda a decir adiós, que uno se siente más en paz una vez que el tipo ha sido borrado de la faz de la Tierra. Gran parte de lo que he visto hace que lo dude. La paz viene del interior, no del espectáculo de una ejecución. He tratado de ser lo más respetuoso posible con las familias de las víctimas, los condenados y sus familias. Con frecuencia, estos nos decían gracias antes de la inyección. Espero que esto pruebe que les tratamos con dignidad”.


A8 26 de Noviembre de 2010

A un año del escándalo, Woods quiere seguir adelante MELBOURNE, Australia.- ” El sedán oscuro dio marcha atrás cerca de la casa club del Masters de Australia, con el maletero abierto y a la espera de llevar a Tiger Woods al aeropuerto. Detrás del auto estaba un amigo que aún se debate entre tenerle lealtad al golfista o a su ex esposa. Ambos hombres se aproximaron, lentamente al principio, para después darse un abrazo y hablar en voz baja. Woods considera que finalmente está listo para avanzar después de un año de autodestrucción que le costó su matrimonio, su magia, millones de dólares en patrocinios y, finalmente, su primer lugar en la clasificación mundial. Lo que le queda por hacer es reparar algunas de sus relaciones humanas, además de su desempeño en el golf. Le he dado la vuelta a la esquina, he pasado la página y ya es tiempo de avanzar”. Y no se estaba haciendo el desentendido. Woods está al tanto de que el público podría relacionarlo para siempre y al Día de Acción de Gracias con quizás uno de los derrumbes más estrepitosos en la historia de los deportes. Todo comenzó cuando el diario sensacionalista National Enquirer publicó una historia sobre un amorío que tuvo con una mesera de un club nocturno. Después ocurrió el aún misterioso accidente del 27 de noviembre, cuando pasó su camioneta por encima de un hidrante y chocó contra un árbol ubicado después de la entrada de su casa. En la llamada al número de emergencias 911 se escuchó la voz de su madre que gritaba: “¿qué

ocurrió?” Un año más tarde, esa pregunta aún sigue pendiente de respuesta. Nadie sabía mucho sobre la vida de Woods excepto que dominó el golf profesional como nadie lo había hecho antes. Sin embargo, en sólo unas semanas eso cambió. Fue descubierto en una sorprendente cadena de infidelidades, y cada indiscreción se esparció entre el público en mensajes telefónicos, revistas de celebridades, llamadas a programas televisivos e incluso una serie de textos enviados por teléfono celular con mensajes de tono sexual que fueron difundidos en un portal de internet de una estrella de películas porno. Woods ya aparecía en forma usual en el National Enquirer, y seguía estando en las portadas de medios de comunicación de todo el mundo mucho después de que la temporada de golf hubiera concluido. Había pasado 14 años cultivando cuidadosamente una imagen impecable que lo llevó a ganarse la fama internacional. Y de la noche a la mañana pasó de ser elogiado y reverenciado mundialmente a convertirse en objeto de ridículo absoluto. “Eso está bien, totalmente bien”, dijo Woods en Australia, inclinándose hacia adelante en un sofá de piel, con los codos apoyados en las rodillas. “Cometí una serie de errores. La gente puede verlos como algo que no se debe hacer, y si deciden mofarse de ello, está bien. No puedo controlar eso (la reacción). Todo lo que sé es que sólo puedo controlarme a mí mismo”. “Y en ese momento de mi vida, ni siquiera podía hacer eso”,

agregó. En una cena de gala en el Crowns Tower, el mismo hotel donde fue observada la mesera del club nocturno un año antes, Woods compartió el escenario con Shane Warne, conocido como el Tiger Woods del cricket australiano, dentro y fuera del campo. Warne se forjó una leyenda como un despiadado jugador de cricket... y como un mujeriego. “Creo que tenemos algunas cosas en común”, dijo Warne con una sonrisa, haciendo una pausa para darle más efecto a su frase. “También amo el golf”. Woods exhibió una sonrisa relajada, rompiendo así la breve tensión que se acumuló en el salón, y los asistentes rápidamente soltaron una carcajada. Fue la primera vez que el golfista rió en público en torno a ese episodio vergonzoso de su vida, tal vez una señal de que definitivamente ya dejó atrás ese episodio. ¿Y en el golf? Bueno, allí todavía no. Con dos eagles en los últimos cuatro hoyos del Masters de Australia, al menos consiguió el cuarto lugar, un resultado más o menos aceptable en un año fatídico. Por primera vez en su carrera, Woods no ganó un solo trofeo en la campaña y, en vez de ello, tuvo su mayor acumulación de golpes luego de 36 hoyos al no superar el corte en Quail Hollow, y su peor resultado en 72 hoyos cuando casi terminó en último lugar en el Torneo Firestone. De muchas maneras, ha sido un año que nadie pudo haber anticipado. “Frenético es una palabra que se me viene a la mente”, dijo Mark Steinberg, su representante con la IMG.


deportes a 9

26 de Noviembre de 2010

Hamilton, el más valioso El jardinero de los Rangers es elegido el JMV de la Liga Americana

NUEVA YORK .— El jardinero Josh Hamilton, de los Rangers de Texas, ganó por amplia mayoría el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana. Hamilton recibió 22 votos de primer lugar y 358 puntos, en el resultado de la encuesta entre los miembros de la Asociación de Cronistas de Beisbol de Estados Unidos. El venezolano Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit, quedó segundo con cinco votos de primer lugar y 262 puntos. Le siguieron dos dominicanos: Robinson Canó, de los Yanquis de Nueva York, con 229 puntos, y José Bautista, de los Azulejos de Toronto, con el otro voto de primer lugar y 165 puntos. Hamilton, que ha batallado con adicciones a drogas y alcohol durante gran parte de su carrera, fue líder de las mayores en promedio de bateo (.359) y slugging (.633). Además de conectar 32 jonrones y remolcar 100 carreras a pesar de perderse un mes de la temporada por fracturas en dos costillas. El toletero también ayudó a los Rangers a llegar a su primera Serie Mundial. “Diría que había un 99% de posibilidades de que esto nunca pasaría”, dijo Hamilton, soltando risita. “Honestamente, creo que mucha

gente estaría de acuerdo con eso”. Tras ser colocado en la lista de lesionados en 2001 cuando estaba en las menores, Hamilton se hizo adicto al alcohol y la cocaína y no jugó de 2003 a 2005. “Reflexiono mucho. Creo que puedo perder la perspectiva de las cosas y creo que si no pensara en eso, podría empezar a hacer algunas cosas, el ego podría empezar a afectarme, y no quiero que eso suceda”, señaló. “Así que sí reflexiono y pienso en

el lugar donde estaba en mi peor momento”. Su historia ha sido inspiración para sus compañeros. “Es impresionante. Todos cometen errores en la vida y todos merecen una segunda oportunidad”, comentó su compañero en losRangers, David Murphy. “Mucha gente no aprovecha esa segunda oportunidad. Pero él la aprovechó al máximo”. Hamilton fue elegido Jugador Más Valioso de la serie de campeonato de la Liga Americana que los Rangers le ganaron a los Yanquis. En toda la postemporada, bateó .190 con cinco jonrones y nueve remolcadas. “Hay otros jugadores que tuvieron tremendos años, pero es bastante impresionante ver lo que Josh puede hacer”, señaló Michael Young. Hamilton es el sexto jugador de los Rangers elegido Más Valioso. Los otros son Jeff Burroughs (1974), el puertorriqueño Juan González (1996 y 1998), su compatriota Iván Rodríguez (1999) y Alex Rodríguez (2003). Joey Votto fue elegido el lunes Jugador Más Valioso de la Nacional. Votto y Hamilton fueron compañeros en 2007 con los Rojos de Cincinnati. “Votto es exactamente lo que todos esperaban que fuera”, señaló Hamilton. “Sabía que él era un gran jugador y sabía de lo que era capaz, y este año lo demostró”.

Nadal derrota fácilmente a Djokovic El número uno del mundo venció al serbio por 7-5 y 6-2, y sólo debe ganar un set ante Berdych para avanzar en el Masters.

El número uno del mundo, el español Rafael Nadal, venció en su segundo partido en el O2 de Londres al serbio Novak Djokovic por 7-5 y 6-2, un resultado que lo sitúa un paso más cerca de las semifinales del Masters, fase que no ha alcanzado desde 2007. El español necesitó una hora y cincuenta y un minutos para asestar la segunda derrota del año al balcánico, después de la lucha que tuvo que encarar en la final de Nueva York para conseguir su primer título del Abierto de Estados Unidos, el pasado 13 de septiembre. Djokovic sólo fue rival para el manacorí en el primer set, pero tras perder un lente de contacto se fue

Ni los Yanquis ni Jeter ceden Directiva de novena neoyorquina niega el arbitraje salarial a Derek y a Rivera NUEVA YORK.— HankSteinbrenner tiene un mensaje en un momento en que los Yanquis de Nueva York negocian un nuevo contrato con Derek Jeter y con el panameño Mariano Rivera. “Aunque queremos conservar los servicios de todos, hemos hecho a estos chicos muy, muy ricos, y no creo que le adeudemos nada a alguno en términos monetarios”, dijo el copresidente de la junta de los Yanquis. “Algunos de estos peloteros son más adinerados que sus jefes”, aseguró. Ante el lento avance de las negociaciones, los Yanquis se negaron a ofrecer ayer el arbitraje salarial a Jeter y a Rivera cuando vencía el plazo. Nueva York tampoco ofreció ese recurso al lanzador zurdo Andy Pettitte, al relevista Kerry Wood ni al primera base Lance Berkman. Sin embargo, realizó la oferta al derecho boricua Javier Vázquez, de quien se consideraba difícil que se renovara el contrato tras una campaña decepcionante. Al ofrecer el arbitraje, Nueva York recibiría una compensación mediante una

del juego y tras variadas interrupciones terminó por ceder en los juegos finales. En el segundo set, el desgaste de Djokovic se fue haciendo cada vez más notorio hasta cometer un total de treinta y un errores no forzados, en comparación con los quince de Nadal, por lo que no extrañó que terminara abajo 6-2. Así, Nadal quedó como líder del Grupo A con dos victorias y sólo deberá ganar un set ante Tomas Berdych para clasificar a semifinales, e incluso con una derrota podría decir presente en la fase definitoria. Por su parte, el serbio deberá vencer a Andy Roddick si quiere asegurar su presencia en las “semis”.

Rodman llama a un programa de radio mientras tiene sexo El ex jugador se contactó con una emisora en la que se debatía de la NBA, pero se dedicó a relatar en vivo su encuentro íntimo.

Derek Jeter

Mariano Rivera

selección en el reclutamiento colegial si Vázquez se contrata con otro club. Nueva York hizo una oferta de tres años y 45 millones de dólares a Jeter, dijo un ejecutivo de las Grandes Ligas cercano a la propuesta. “Lo hemos alentado a probar suerte en el mercado y a ver si hay algo que él podría preferir en vez de esto”, dijo el gerente general Brian Cashman a ESPNNewYork.com, sin confirmar la cifra.

“Si puede, muy bien. Así funciona esto”. Jeter viene de un contrato por 10 años y 189 millones de dólares, el más cuantioso después de los firmados por Alex Rodríguez, de 252 y 275 millones, ambos en una década. “Las negociaciones son siempre un proceso”, dijo Steinbrenner. “Sé que él quiere quedarse. Todo se decidirá de la manera más justa para todos, tomando en cuenta las circunstancias”.

401-942-5051

Primera Consulta Gratis Aceptamos todo tipo de Seguro Dental Ofrecemos planes de pago

CITY DENTAL of PROVIDENCE 314 Pocasset Ave, Providence, RI

D e n n i s Rodman lo hizo otra vez. El ex jugador de básquetbol siempre logra sorprender con sus actitudes y escándalos. Esta vez, llamó a un programa de radio en el que se analizaba la NBA, pero en vez de escuchar sus opiniones deportivas, la situación se transformó en la transmisión en directo de una relación sexual que mantenía en ese momento el ex deportista. Según publica el diario español Marca, el “Gusano”, de 49 años, llamó a una radio de Miami en la que se debatía la crisis de los Heat, pero

a los pocos segundos el periodista Jorge Sedano se dio cuenta de que Rodman está recibiendo sexo oral mientras habla con él. El conducto encara a Rodman, mientras se escucha a Teresa, la acompañante en ese momento del ex jugador. “¡Esto es impresionante!”, fue parte de los comentarios de la ex estrella de la NBA, quien siguió con otras descripciones y expresiones muy explícitas, tras lo que el periodista le preguntó “¿por qué demonios me llamaste si ahora mismo estás con una chica?”.

Odontologia Cosmetica y Cuidado Especializado CITY DENTAL of WOONSOCKET 515 Social St., Providence, RI


A 10 26 de Noviembre de 2010

aries Te organizas mejor y te estableces sobre bases firmes. Alguien cerca de ti te apoyará y te ayudará con sus consejos y experiencia. Te recuperas en salud, pero mucha cautela. Mantente comiendo saludablemente. Regresa la paz a tu vida luego de un periodo de luchas y problemas.

tauro No sigas luchando contra lo que no tiene remedio. Baja la guardia y no tomes tan personal los comentarios inoportunos de otras personas. Tu victoria está en la seguridad que tengas en ti mismo y no en lo que piensen los demás. Desarrolla paciencia.

géminis Reconocimientos llegarán por tu excelente labor. No temas demostrar tus talentos. Sé responsable y todo se te dará como esperas. Asuntos de trabajo que se encuentran pendientes comienzan a desarrollarse. No te conviene exigir demasiado. Acepta lo que puedan ofrecerte.

cáncer Tienes a tu alrededor un círculo de personas que te protegen, te ayudan y te quieren. Podrás sentirte seguro de que puedes confiar en quien dice ser tu amigo. Asuntos legales que han tomado algún tiempo en resolverse comienzan a moverse a paso acelerado.

leo La luz de la verdad se derrama sobre tus relaciones sentimentales. Te enfrentarás a una situación que, aunque no lo parezca, te resultará satisfactoria. La energía planetaria te impulsa a indagar en asuntos que últimamente han estado capturando tu atención.

virgo Demandarán de tus talentos para llevar a cabo actividades en tu trabajo o círculo social. Tu creatividad te ha llevado a ganar fama entre los que te rodean. Continúa exponiendo tus talentos ya que la energía planetaria te impulsará a mayores logros.

libra Recuperas tu salud mental para poder trabajar con achaques que te han afectado. Entras en un periodo de recuperación. Mantente en pie de lucha y triunfarás. Eres de naturaleza fuerte pero no estás inmune a los problemas de salud que tú mismo te has creado.

escorpio Analiza bien toda situación ahora que te encuentras aprendiendo de las lecciones de la vida. El pasado es algo que no puedes cambiar porque ya no existe pero sí lo puedes utilizar como referencia para solucionar cualquier problema o situación que tengas ahora.

sagitario Ser más flexible te conviene ahora. No vayas en contra de quienes te quieren por mantener tu punto de vista. Todo gesto de amor que tengas hacia los demás se te multiplicará en bendiciones. Ten presente que solo tú puedes lograr el sentirte en paz o vivir en la discordia.

capricornio Las estrellas te apoyan en todo lo que sea unión y relaciones personales. Únete más a tu familia. No sigas criticando aquello que no te agrada y enfatiza más en las buenas cualidades de los demás. Organiza algún evento para que compartas con aquellos que amas.

Dos abogados han quedado para comer juntos, y uno de ellos se retrasa considerablemente. Cuando llega, finalmente, - Pero bueno, qué te ha pasado? - Es que he atropellado una botella de leche y se me pinchó una rueda. - Qué pasa, qué no viste la botella en la carretera? - No, al niño que la llevaba debajo de su abrigo. ________________________________________________________________

acuario No te sumerjas en el trabajo al punto de restarle atención a tus seres queridos. Familia, trabajo y diversión se entrelazan pero no parecen coordinarse bien. Son muchos los que dependen ti pero no sólo de tu ayuda económica sino también de tus consejos y de tu compañía.

Una hormiguita le pregunta a un elefante al verlo tan grande: amiguito cuántos años tienes? El elefante le contesta 1 año. Luego el elefante le pregunta lo mismo y la hormiguita le contesta: También tengo un año, pero .... es que he estado muy enfermita!!!! ________________________________________________________________

piscis Una persona nueva entra en tu espacio y te llevará a experimentar en aquello que antes no te llamaba la atención. Te divertirás en grande especialmente si tienes planes de viaje. Un cambio de apariencia se hace latente ya que buscarás estar más a la moda.

Una rata de laboratorio le dice a otra “yo tengo a mi científico tan adiestrado que cuando aprieto ese botón, él me trae la comida”. ________________________________________________________________

Morir Como Jesús

Un viejo está agonizando, ya a punto de morir y dice “Traigan a mi esposa”. La traen y el viejo dice “traigan a mis hijos”, los traen y el viejo dice, “traigan a mis hermanos”, los traen y el viejo dice, “Ahora si puedo morir como Jesús, ....................rodeado de ladrones”. ________________________________________________________________

En la escuela

En una reunión de padres, una madre pregunta: Por qué mi hijo siempre saca cero en matemáticas ? Porque no existe una nota más baja, contesta la maestra.

¿Qué es el Sudoku? Sudoku es un pasatiempo que se popularizó en Japón en 1986, aunque es originario de Suiza, y se dió a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3×3 (también llamadas “cajas” o “regiones”) con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos


26 de Noviembre de 2010

Apartamento en Providence

Funcionaba como prostíbulo Por Aníbal Melo

Lugar donde funcionaba el burdel, allanado por la Polícia Estatal junto con la participación de la Polícia de Providence y efectivos de ICE.

PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Rumores y denuncias de los vecinos sobre el funcionamiento de una casa de prostitución en el apartamento de primera planta en 33 de la calle Ida, en Providence, condujo a la investigación de alrededor seis meses que terminó en una redada el pasado sábado por la noche, donde uno de los cabecillas, dos “guardias de seguridad”, dos prostitutas y clientes potenciales fueron arrestados, dijo el Capitán de la Polícia Estatal James Demers. El principal cabecilla ha sido deportado previamente a la República Dominicana por cargos de tráfico de drogas. Él y uno de los presuntos guardias de seguridad y ocho clientes entraron a los Estados Unidos ilegalmente y no cuentan con la documentación necesaria de inmigración, según los funcionarios de Policía Estatal y de Inmigración (ICE). La Policía Estatal está ahora tras el arresto de otra mujer, presunta cabecilla, acusada de llevar las prostitutas a diferentes apartamentos cada fin de semana a prestar sus servicios. El apartamento escasamente amueblado estaba haciendo un buen negocio cada fin de semana, dijo Demers, con dos mujeres en habitaciones separadas y una cocina que se utiliza como un área de espera para los clientes. Dos nuevas mujeres estaban supuestas a llegar para la gran demanda de viernes a Domingo, sirviendo por lo menos de 50 a 100 clientes por día, los servicios sexuales comenzaban desde 30 dólares. Cuando la Policía del Estado, la Policía de Providence y agentes

(foto Aníbal Melo Jr.)

mujeres policías se hicieron pasar por prostitutas y de esa manera lograron arrestar a nueve clientes, que trataban de solicitar sus servicios. Teófilo Salcedo, 47, se sospecha que él estaba ejecutando la operación, había alquilado el apartamento, a corta distancia de Oliver Hazard Perry Middle School. Salcedo fue acusado de fraude y robo de identidad, proxenetismo, reingresar al país ilegalmente después de haber sido deportado. Su libertad bajo fianza se fijó en 10.000 dólares y fue entregado a la custodia de ICE. A pesar del alto volumen de clientes y poca remuneración, las dos mujeres “admitieron que nadie se les obligaba a hacerlo,” dijo Demers. “Parecía que estaban haciendo esto bajo su propia voluntad”. Eloida Mejía, de 20 años, del Bronx, Nueva York y Dania MejíaRuiz, de 35 años, de Minneapolis, fueron acusadas de prostitución; su libertad bajo fianza se fijó en garantía personal. Demers dijo que los detectives investigan aún dónde las mujeres eran recogidas para ir a trabajar en la casa. La siguiente es una lista de las personas detenidas y los cargos que se enfrentan. : especiales de inmigración y aduanas allanaron el apartamento justo antes de 8 de la noche del sábado, arrestaron a dos mujeres que viven fuera del Estado y a dos guardias,

también incautaron varios miles de dólares y encontraron varios miles de preservativos. Como parte del trabajo policial encubierto en ese lugar, algunas

• Teófilo Salcedo, de 47 años, de la 21 Jillson St, Providence: fraude y robo de identidad, proxenetismo haber reingresado ilegalmente al pais. Él fue entregado a ICE. • Eloida Mejía, de 20 años, de 2268 Washington St, Villa 12, Bronx,

N.Y.: cargos de prostitución. • Dania Mejía-Ruiz, de 35 años, de 3250 5ª Avenida, Villa 2, Minneapolis: cargos de prostitución. • Hugo Gómez-Alvizures, de 28 años, de la 41 Henry St, Central Falls: proxenetismo e inducir a la prostitución. Los funcionarios de la ICE dijeron en un comunicado de prensa que él es un inmigrante ilegal. Él fue entregado a ICE. • José Pérez, de 62 años, cuya última dirección conocida fue 33 Ida St, Providence: proxenetismo o que permita a la prostitución. • Marco Calderone, de 36 años, de 1752 Cotting ave., Villa 2, Marlborough, Massachusetts: solicitud de servicios sexuales pagados y tiene orden activa de deportación. Él fue entregado a ICE. • Socorro Tino-Vicente, 18, de 909 County St., Apt. 1, New Bedford, Massachusetts: adquisición de servicios sexuales pagados y tiene orden activa de depor-tación. Él fue entregado a ICE. • Yohan Natareno, de 26 años, de la 235 Unión Ave., Providence: solicitud de servicios sexuales pagados. • Ramiro Argueta de Luarca, 22, de 89 Sterling ave., Providence: solicitud de servicios sexuales pagados. • Laurencio Hernández, 25, de 50 Fletcher St, Villa 3, Central Falls: solicitud de servicios sexuales pagados. • Hermelindo Chocj-Itiaz, 37, de 263 Laurel Hill Ave., Providence: solicitud de servicios sexuales pagados. • Juan López, 35, de 30 Barbara St, Villa 1, Providence: adquisición de conducta sexual previo pago de una cuota. • Jesús Montezuma, 31, de 138 Lincoln ave., Central Falls: solicitud de servicios sexuales pagados. • Baboucarr M. Gaye, de 31 años, 249 Japonica St, Villa 2, Pawtucket: solicitud de servicios sexuales pagados.

En Día de Acción de Gracias

Claman sabiduría para autoridades electas Providence

Ángel Taveras: “Yo le he pedido a Dios que me dé sabiduría como al Sabio Salomón para dirigir esta ciudad junto a todos los oficiales electos y la vez trabajar con todos ustedes por esta comunidad”. Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Con la asistencia de varios oficiales hispanos electos de la ciudad de Providence y del Estado, la Iglesia Cristiana Comunitaria de Providence celebró el pasado domingo 21, el Día de Acción de Gracias en honor de estos servidores públicos, los cuales resultaron ganadores en las pasadas elecciones generales. El servicio religioso presidido por los pastores Antonio y Nidia Aquino contó con la presencia del alcalde electo Ángel Taveras, la concejal electa por el Distrito 15 Sabina Matos, Anastasia Williams y Leo Medina, representantes estatales por los distritos 9 y 12 de la ciudad de Providence, respectivamente. De acuerdo a lo anunciado por los organizadores del evento, todos los demás oficiales electos latinos fueron invitados y brillaron por su ausencia. Entre los ausentes, algunos de ellos, se excusaron previamente porque tenían que cumplir en la misma fecha de este evento con compromisos políticos en Washington. Durante el inicio formal del encuentro, los asistentes y las autoridades presentes guardaron un minuto de silencio en memoria del recién fenecido humorista y polifacético hom-

de resultar ganador de las elecciones primarias de su partido. Por su parte Ángel Taveras, al ser uso de la palabra agradeció a Dios por su victoria en las elecciones y a todos los presentes por su apoyo en las mismas, por creer en él y sus propuestas formuladas al electorado de la ciudad. “Yo le he pedido a Dios que me dé sabiduría como al Sabio Salomón para dirigir esta ciudad junto a todos los oficiales electos y a la vez trabajar con todos ustedes por esta comunidad. Todos necesitamos sabiduría en estos tiempos difíciles,” consideró. Para finalizar, el Pastor Aquino invitó a pasar al frente de la congregación a los oficiales electos, quienes juntos, colocaron su mano derecha sobre la Biblia para la impartición de la bendición, al tiempo que todos al unísono elevaron una oración al Altísimo por las próximas autoridades que conducirán el destino de la ciudad.

bre de la televisión dominicana Freddy Beras Goico. La oración de invocación de la actividad fue guiada por la pastora Nidia Aquino, para luego continuar con varias canciones de alabanzas a Dios de parte de un grupo de jóvenes, y la participación de una danza ejecutada por miembros de la familia Vargas. Asimismo, un nutrido grupo de niños de la iglesia entregó un regalo El Reverendo Antonio Aquino realiza el acto de bendición al alcalde electo de al alcalde electo Ángel Taveras, quien Providence Ángel Taveras, a la Rep. Estatal Anastasia Williams (centro) y a la recibió el obsequio con una sonrisa en Concejal electa Sabina Matos, durante una oración en la Iglesia Comunitaria. señal de agradecimiento. (Foto Octavio Gómez) Al Reverendo Antonio Aquino correspondió dar la bienvenida formal a digo por decirlo sino porque él ha su triunfo”, en referencia a lo exprelos oficiales electos y otras distingui- manifestado que Dios lo bendijo con sado por el pasado candidato, luego das personalidades, como igualmente pronunció el mensaje de la palabra de Dios, el cual estuvo inspirado en la lectura del Salmo 23. Entre las reflexiones de su mensaje dirigido a los feligreses, dijo que: “El mejor gobierno municipal lo va El Rep. Estatal electo por el Distrito 12, Leo Medina (a la derecha), junto hacer Ángel Ángel Taveras muestra el obsequio que le entregaron los niños de la iglesia, durante su participación en el Día de Acción de Gracias, le acompaña a feligreses de la congregación cristiana. Figura Sabina Matos, Concejal Taveras, no lo a la izquierda, el Pastor Antonio Aquino. (Foto Octavio Gómez) electa. (cuarta en la fila, desde la derecha). (Foto Octavio Gómez)


B 2 COMUNIDAD

26 de Noviembre de 2010

Exitosa celebración “Parranda Pre-navideña” pro fondos ASOVENE Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

El grupo musical Venegaita durante su presentación. (Foto Octavio Gómez)

PROVIDENCE.- La Asociación de Venezolanos (ASOVENE) celebró, el pasado sábado 20, una fiesta denominada “Parranda Prenavideña”, para toda la familia, con la finalidad de recaudar fondos para sus futuras actividades, que incluyó la presentación del grupo musical Venegaita, con ritmos alusivos a estos tiempos en el país sudamericano. La coordinación y organización de la actividad festiva realizada en las instalaciones de Eagle Club, estuvo a cargo de Yasmín Rincón, quien agradeció la asistencia de respaldo a todas las personas que se dieron cita en el lugar. Además, en la fiesta de los venezolanos participó el grupo de baile “Los Criollitos” quienes bailaron salsa en un despliegue de sabor latino, que según expresó Rincón, “la idea no es sólo poder expresar la cultura venezolana sino acercarnos a toda la comunidad latina de Providence que tiene un folklor tan diverso”.

participaron, y estuvieron representando muchas nacionalidades latinoamericanas, quienes nos acompañaron junto a los miembros de ASOVENE, lo que permitió enriquecer el ambiente de la celebración,” destacó. Durante el festejo, la concurrencia tuvo la oportuindad de degustar varios bocadillos navideños típicos de Venezuela, entre ellos la hallaca y el pan con jamón. Los patrocinadores de la actividad fueron la Cámara de Comercio Hispana, Best Services, Antojos Venezolanos, Compare Supermarket, Armando meat market, Creaciones Sylvet, Quisqueya Meat Market, Panadería Xelapan, North East Car care, Elizabeth Beauty Salón, entre otros.

un encuentro para toda la comunidad, y no solamente para los niños venezolanos, indicó, Yasmín Rincón: “porque nuestra idea es unir a todas las culturas y qué mejor

Las personas que asistieron a la fiesta recibieron un cupón para recoger un regalo el día de la fiesta de los niños a celebrarse el próximo 19 de diciembre, durante

Yasmin Ricón, presidenta de ASOVENE se dirige a los asistentes a la fiesta.

manera de hacerlo a través de los niños que tienen tanto potencial y tanto que aprender de nosotros”. “Estamos muy agradecidos por todos nuestros amigos que

“Criollito”, un grupo de bailes integrado por niños, mientras participan en Aspecto del público presente en la celebración venezolana. (Foto Octavio Gómez) el evento. (Foto Octavio Gómez)

(Foto Octavio Gómez)

Asociación de cubanos celebra primera Gala Guateque Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

CRANSTON.- Entre amigos y con una buena asistencia de latinoamericanos, la Asociación Cubana Latinoamericana de Nueva Inglaterra celebró su primera Gala Guateque, el pasado viernes 19 en los salones del Club Portugués de Cranston, con el propósito de recaudar fondos para fortalecer sus actividades organizativas. Durante la primera Gala Guateque, el público disfrutó de comida típica cubana, servida en un banquete preparado para la ocasión, mientras presenciaba el derroche de bailes con música tropical cubana, entre éstos, el baile ancestral afrocubano, el cual estuvo a cargo de Williams Torres, reconocido folklorista que con su vestuario típico y colorido realizó una danza de bendición ceremonial. Igualmente, la música que amenizó parte de la festividad, estuvo bajo la dirección de Jesús Andújar y su Grupo Sazón, con la instrumentación de ritmos cubanos; y el Grupo Ricoba con interpretación de varios ritmos colombianos. Además la agrupación Afro Cuba, que tocó rumba, cumbia y guaguancó, dirigido por Reynaldo

Un personaje disfrazado, del cual se dice que espanta los espíritus malos y las enfermedades, durante un baile ritual afrocubano. (Foto Octavio Gómez)

Ivette Solivan, Miguel Odio, Cecilia Cano, Danicela Quintero, Emiliano Luna, Andres Paternina, Jennifer Feliciano y Valeria Pérez, directivos y miembros de la asociación de cubanos latinoamericanos. (Foto Octavio Gómez)

González y el Grupo Salsa Alegre dio una hermosa demostración del ritmo cubano Chachachá. Una importante representación de diferentes músicos latinos respaldó a la recién formada entidad

Los grupos musicales tuvieron participación destacada en el evento. (Foto Octavio Gómez)

cubana en el Estado, entre ellos guatemaltecos, colombianos y puertorriqueños. Fungió como maestra de ceremonias Elizabeth Fernández. El presidente de la organización, Miguel Odio dirigió un breve mensaje

de agradecimiento a los asistentes y presentó a los miembros de la junta directiva que lo acompaña en la presente gestión, al tiempo que recibió dos reconocimientos; uno enviado de parte del alcalde de Providence, David

Una pareja baila un ritmo latinoamericano, durante el Guateque. (Foto Octavio Gómez)

Cicilline y otro por el alcalde de Fall River, William A. Flanagan. Ivette Solivan, Relacionista Pública de la asociación leyó en un momento de intermedio musical, un fragmento de uno de los pensamientos de Simón Bolívar que abogaba por una “América unida y sin diferencias, una América sin fines patrióticos y nacionalistas”. Además de Miguel Odio e Ivette Solivan, integran la directiva de Cuban Latin New England Association, Jennifer Feliciano, Vicepresidente; Silvia Lahera Monteiro, Tesorera; Danicela Quintero, Secretaria Ejecutiva y Jorge Najarro, Asesor Cultural.

Grupo musical colombiano mientras participa en el evento. (Foto Octavio Gómez)

en http://www.facebook.com/Providence.En.Espanol

Recibirá información local, nacional y de latinoamérica actualizada todos los dias


COMUNIDAD B 3

26 de Noviembre de 2010

Vendían drogas desde un Club Social Arrestan 27 en “Operación Club Med” Por Aníbal Melo PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Miembros de una fuerza estatal antidrogas arrestó a más de dos docenas de sospechosos en diversas redadas realizadas en todo el estado, en la madrugada del lunes 22. Las detenciones fueron llevadas a cabo mediante una operación llamada “Club Med”. Entre los detenidos estáJoseph Tiberi, de 77 años de edad, que dirige el Decatur Social Club de Federal Hill, acusado de utilizar el establecimiento para comprar y vender medicamentos, como si se tratase de una farmacia. El Coronel Brendan Doherty, Superintendente de la Policía Estatal, declaró en conferencia de prensa, que la detención de Tiberi, del 284 de la South Main St, en Coventry, acusado de 24 cargos de delitos graves de drogas, y de su hermano Richard Tiberi, de 67 años, del 12 de la Woodbine St., en Johnston, con un cargo de conspiración por organizar juegos de azar, podrían poner fin a sus actividades criminales. “Conocemos a la familia Tiberi desde hace años, han hecho de todo: Usura, tráfico de drogas, apuestas ilegales, etc... Creo que con esto han llegado al final de sus carreras.” El Capitán James Demers, Comandante de Detectives de la Policía Estatal, dijo que los arrestos del lunes 22, tuvieron lugar alrededor de las 5:30 de la mañana en dos docenas de casas de todo el estado. Las redadas son parte de una investigación de seis meses realizada por la Policía Estatal y su grupo de trabajo del “Área de Tráfico de Drogas de Alta Intensidad”, junto a miembros de los Departamentos de policía de North Providence y Pawtucket, de la Oficina Federal de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, de la Oficina de Inmigración y Aduanas, de la Administración de Control de Drogas y de la Guardia Nacional de Rhode Island. Después de recibir información de que Joseph Tiberi estaba utilizando al Decatur Square Social Club del 225 de

la Carpenter St., para vender narcóticos, la policía obtuvo una Orden Judicial el 18 de octubre para interceptar las llamadas realizadas desde y hacia su teléfono celular. En sólo un mes, dijo Demers, el grupo de trabajo interceptó 5.000 llamadas, 1.000 de las cuales son incriminatorias para una diversidad de personas, incluyendo a algunos individuos asociados con la delincuencia organizada. Muchas de las conversaciones eran en “código,” y al principio fue difícil determinar lo que se decía. Pero después de romperlo, los investigadores pudieron determinar que Joseph Tiberi recibía órdenes de los analgésicos Oxycontin, Oxycodone, Percocet y Vicodin que obtenía ilegalmente, dijo el Capitán Demers. Agregó que Tiberi disponía el lugar y la hora en que los medicamentos serían entregados a los compradores. Demers señaló que no sería apropiado revelar la identidad de la fuente de las drogas, pero dijo que durante el mes pasado miles de dólares en medicamentos de prescripción habían sido comprados y vendidos. En la Sala de Audiencias del Juez Presidente, Jeanne E. LaFazia, en el cuarto piso de la Corte de Distrito de Providence, el primero en ser instruido de cargos el lunes 22, fue Joseph Achille, de 52 años, del 77 de la Standish.Ave, en North Providence, quien fue acusado de un cargo por solicitar a otro cometer un delito. Representado en la instrucción de cargos por el abogado Robert Ciresi, actualmente bajo investigación por cargos derivados de una investigación de corrupción en North Providence, Achille es hijo de Joseph Achille, que según la policía.es una figura del crimen organizado bien conocido que desde hace mucho tiempo opera desde el extremo norte de Providence. Su fianza fue fijada en 1,000 dólares. Los hermanos Tiberi fueron los siguientes en comparecer frente al Juez y esposados, se acercaron al banquillo de los acusados. A Joseph Tiberi, quien ha sido sentenciado a prisión

Decatur Social Club en la calle Carpenter en el Barrio italiano de Federal Hill en Providence.

(2 cargos) y John Vento, de 45 años, del 72 Kickemuit Rd., en Warren.

Los acusados de conspiración para entregar sustancias controladas son: Daniel Brown, de 52 años, del 45 de la Italy St., en Providence; Daniel Bulpitt, de 50 años, del 36 de la Pine Hill Dr., en Johnston (7 cargos); William Davis, de 51 años, del 46 de la Eddy St., en West Warwick (también acusado de hurto de menos de $500); Louis Depaulo, de 68 años, del 354 de la York Ave., en Pawtucket (2 cargos); Guy Goodinson, de 49 años, del 61 de la Stonelaw Ave, en Providence; Lisa Nealy, de 42 años, del 184 Aqueduct Rd., en Cranston; April Smith, de 39 del 143 Pleasant St., en Cranston; y Gloria Tiberi, de 46 años, del 16 Newell Court, en Coventry, hija de Joseph Tiberi, acusada de conspiración para entregar sustancias controladas El Fiscal General Patrick Lynch, dijo que este podría ser el final de los Tiberi, quienes tienen un extenso historial criminal. “Podrían pasar el resto de sus vidas en prisión”, dijo Lynch.

en varias ocasiones desde el 1983, después de declararse “no culpable” de los cargos de posesión, fabricación y suministro de sustancias controladas, se le impuso una fianza de 50 mil dólares por 23 cargos de conspiración para entregar sustancias controladas, un cargo por solicitar a otro cometer un delito, y otro por no comparecer ante un Tribunal bajo una acusación de usura. Su hermano, que fue condenado a servir un año en el 1998 bajo la acusación de conspiración y apuestas, fue acusado el mismo lunes 22 de

tratar de hacer una apuesta ilegal. Su fianza fue fijada en 20 mil dólares.

Los otros detenidos y acusados son:

Scott Sanger, de 44 años, de la 220 Maplewood Ave., en Cranston, identificado por la Policía como uno de los principales líderes de la operación dirijida por Joseph Tiberi, acusado de seis cargos de conspiración para entregar sustancias controladas, y de un cargo de posesión con intención de entrega.

Otros acusados de “solicitar a otros cometer un delito”, incluyen a: Richard Bonafiglia, de 56 años de edad, del 244 de la Atwells Ave., en Providence; Javier Campanaro, de 38, y Melanie Campanaro, de 39, ambos residentes en el 25 de

la Loveday St., de Providence; Robert Cappalli, de 55 años, del 229 Namquid Dr., en Warwick (2 cargos), Anthony Comella, de 40 años, del 103 Almy St., en Providence; Melissa Greenless, de 23 años, del 1344 de la Plainfield St., en Cranston (2 cargos); Scott Kadelski, de 34 años, del 14 de la South Williams St., en Johnston (2 cargos); James Lewis, de 58 años, del 71 de la Bridge St., en Warren; Kim Mallane, de 49 años, del 16 de la Yeoman Ave., en Cranston; Catherine SommerWoods, de 44 años, del 22 Chepachet Ave., en Cumberland; Louis Tavares, de 38 años, del 90 de la Enfield St., en Pawtucket (2 cargos); Steven Vota, de 54 años, del 12 Dorr Rd., en North Scituate; Casey Wood, de 23, del 68 de la Bucklin St., en Pawtucket

Su oficina emitió la siguiente declaración:

“Los arrestos son el resultado de un trabajo riguroso realizado por la Policía del estado de Rhode Island y por los miembros de HIDTA. Rrepresentan un momento crítico en esta investigación en curso. Todos los involucrados, incluidos los Fiscales de mi oficina, la Unidad contra el Crimen Organizado y muy especialmente la Asistente Auxiliar Especial, Maria Deaton, han trabajado largas horas y exhibido el más alto nivel de cooperación en los últimos seis meses. Su trabajo y los métodos utilizados ofrecen otro ejemplo de cómo utlizar todos los instrumentos disponibles son eficaces para desmantelar las redes delictivas dedicadas a distintas formas de actividades ilícitas. Este es otro ejemplo de trabajo bueno y sólido para hacer retroceder la compra, venta y el uso de medicamentos recetados, en las calles.”


26 de Noviembre de 2010

Presentado por:

2nd Hand Shop, una buena alternativa en tiempos de crisis CENTRAL FALLS.- Parece ser que en tiempos de crisis “todo vale” y es necesario agudizar el ingenio, ya que la economía en estos momentos es dificícil para todas las personas, sin importar su estatus. Por ello, a la hora de salir de compras se piensa más de una vez en cuánto se va a gastar y se evalúan los precios que oferta el mercado, con el fin de obtener mejores alternativas. Tomando en cuenta todos estos factores es que proliferan cada día más los negocios de segunda mano, como una opción que se le da al cliente de adquirir artículos a más bajo precio. Considerando lo anterior es que surge 2nd Hand Shop, que según sus propietarios se desarrolla por la necesidad que vieron en la sociedad, la cual demanda cada día más de artículos de segunda mano y por la misma situación estresante de la economía. Luego de tener la experiencia realizando ventas de garages (Yard Sales, en inglés), concretaron la posibilidad de abrir un negocio con este concepto, donde las personas pudieran encontrar una alternativa sin que le arruninara su bolsillo. Con un año y medio en el mercado, y ubicado en el

Melissa De los Ángeles, Ángel Suberví y Alma Nouel.

2nd Hand Shop ofrece, además de los productos ya usados, como muebles, camas, ropa, entre otros, realiza la venta y compra de celulares, electrodomésticos en general, videos juegos, y oro. Otro de los servicios ofertados por la tienda es la activación de celulares prepagados, como por ejemplo planes de $40.00 dólares al mes ilimitado en minutos y textos. Todo esto sin el chequeo de crédito y sin contrato. “Somos un centro de pagos de servicios en general”, aseguran De los Ángeles, Suberví y Nouel.

Conceptos erróneos sobre artículos de segunda mano

858 de la calle Broad, en Central Falls, 2nd Hand Shop ha tenido sus altas y bajas, aseguran Melissa De los Ángeles, Ángel Suberví y Alma Nouel, pero gracias a su positivismo e implementación de nuevas estrategias de mercado, han logrado mantener al público atraido e interesado en los artículos que ofrecen.

Mucha gente piensa que comprar de segunda mano significa arriesgar su inversión, pero eso no es verdad, según los propietarios de este negocio. “Mucha gente vende sus artefacos, celulares, etc sólo con la idea de renovar por la u´ltimas versiones del mercado, eso quiere decir, que los artículos que nosotros les vendemos, son usados pero no abusados o dañados”.

¿Dejaste la escuela secundaria y no sabes qué hacer? Entonces Llama al programa de GED y preparación de trabaja más grande del estado de Rhode Island. El lugar donde las nuevas oportunidades empiezan.

Llame Ahora al 401-431-8885 freeGEDri.org

ESTE ESPACIO PUEDE SER PARA SU NEGOCIO Llamenos al (401) 454 -3004


Comunidad B 5

26 de Noviembre de 2010

Mesa Consular de Nueva Inglaterra realizó donación de alimentos

Iniciativa Bodegas Saludables se expande a Pawtucket Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PAWTUCKET.- Después de haber iniciado con dos tiendas el programa de Iniciativa de Bodegas Saludables (Healthy Corner Store Initiative -HCSI) en Providence, en el pasado mes de agosto, éste fue extendido hacia la ciudad de Pawtucket por la Liga de Justicia Ambiental de Rhode Island. El lanzamiento se realizó el pasado domingo 20 en el local de Ama’s Variety Store, ubicado en el 957 de la Main Street. Los propietarios del establecimiento comercial, Ama e Isaac Amponsah, se acercaron al HCSI este otoño con el propósito de hacer de su tienda un lugar más saludable para los vecinos de la comunidad. El HCSI ha ayudado a seleccionar nuevos productos para vender en el negocio, con investigación de sus proveedores actuales y nuevos para introducir alimentos saludables a la orden, y desarrollar planes para mejorar la distribución de alimentos sanos y hacer la bodega más atractiva y acogedora. “Las opciones de esta iniciativa son muy buenas para tener personas saludables y pueden crear una sociedad sana y feliz”, dijo Amponsah, un dueño de la tienda Ama’s Variety Store acerca de por qué decidió sumarse a este plan. “Queremos capacitar a los jóvenes en nuestra comunidad a tomar decisiones que

van a lograr una mejor calidad general de vida en cada uno de ellos”. Amponsah originalmente escuchó hablar de la iniciativa Bodegas Saludables a través de Arthur Plitt, un abogado y presidente de Neighborhood Alliance of Pawtucket. El profesional comentó, por qué apoya con entusiasmo la iniciativa, Plitt dijo: “ Pawtucket se conviertirá en un modelo, cuando todos los miembros de nuestra organización promuevan los alimentos sanos en sus locales de acceso”. Como parte del cambio de imagen saludable en la HCSI Ama’s pondrá en marcha un plan “Desafío Meriendas Saludables”, en colaboración con la Escuela Primaria Elizabeth Baldwin, que se encuentra a sólo una cuadra de la tienda. Cada vez que un estudiante tome una bebida saludable o compre un refrigerio en Ama’s, entre el martes 23 de noviembre y el viernes 10 de diciembre, entrará en una rifa de premios divertidos, con la que podrán ganar juegos y certificados de regalos. “Los niños de la Escuela Baldwin podrán ir a Ama’s antes y después de la escuela y comprar lo que esté disponible y más barato, los artículos más saludables”, dijo Amelia Rosa, directora de la Liga de Justicia Ambiental de Rhode Island. “Estos niños merecen un futuro más saludable, mejor de lo que les dan marcas dañinas existentes en el mercado actual”. La Liga de Justicia Ambiental, junto a varios voluntarios de la comunidad llevó

a cabo una transformación de la tienda. Las actividades incluyeron almacenamiento y organización de nuevos productos saludables en los estantes, la instalación de nuevas infraestructuras por parte de Rhode Island-grown, para las frutas y vegetales cultivadas, con el etiquetado de los alimentos saludables en la tienda, y físicamente reorganizar productos y muestras para promover las opciones más sanas. Las entregas de los productos locales se están realizando a través del programa Farm Fresh RI’s Market Mobile. Además, en las semanas venideras al cambio de imagen, los voluntarios HCSI y los chefs de Kids First “ayudarán al establecimiento a promover los nuevos artículos a través de pruebas de sabor con los nuevos productos y demostraciones de cómo cocinar éstos que están disponibles en la tienda en eventos comunitarios. La primera clase de cocina se llevará a cabo este sábado 27 de noviembre y el próximo 4 de diciembre, desde las 12 del mediodía hasta las 2:00 pm. en el local de dicha tienda. “Queremos que este proyecto sea un éxito para los dueños de bodegas y tiendas, para mostrar que la venta de alimentos saludables puede ser rentable”, añadió Amelia Rose. “Es por eso que estamos invirtiendo mucho tiempo en las tiendas que ofrecen pruebas de degustación y demostraciones de cocina para que oferten nuevos productos a los clientes”. La Iniciativa de Bodegas

Saludables agrupa a agricultores, propietarios de tienda en las esquinas, a los vendedores y distribuidores, y a residentes de la comunidad para aumentar la cantidad del consumo de frutas y hortalizas frescas, panes de granos enteros, sanos y nutritivos en Providence y ahora en Pawtucket. Rose recuerda, que a principios del presente año, HCSI reclutaron a dos dueños de tiendas en la zona sur de Providence para unirse a la primera fase de esta iniciativa con el trabajo de voluntarios para implementar cambios saludables en estos pequeños negocios. Las bodegas que entraron fueron New Battambang (366 Elmwood Avenue) y Mi Quisqueya Meat Market (933 Broad Street). Los organizadores de HCSI, dijeron que seguirán trabajando para conectar a los dueños de tiendas con las fuentes de productos sanos, al mimo tiempo prestarán asistencias técnica para mantener los cambios realizados durante todo el tiempo. También, ampliarán su enfoque en el 2011 para identificar los cambios de política y apoyar, y a la vez alentar a los dueños de tiendas en sus transformaciones hacia opciones saludables para sus clientes. Indican que seguirán fortaleciendo con nuevos incentivos fiscales, cambios de zonificación, y la financiación de mejoras en la infraestructura en los negocios, para superar las barreras que muchos dueños enfrentan en el almacenamiento y la venta de productos saludables. Este enfoque de política es posible gracias a una subvención de Boston Public Health Commission. Para obtener más información acerca de HCSI, puede acceder a: http://ejlri.wordpress.com /o -work/healthycorner-store-initiative/. Y para el mercado móvil, visite http:// www.farmfresh.org/hub

Roger Suchite representante de CONAMIGUA entrega alimentos a una de las personas que acudieron a la sede del Consulado de Guatemala en Providence. (Foto Octavio Gómez) Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Con motivo del pasado Día de Acción de Gracias, La Mesa Consular de Nueva Inglaterra entregó pavos y alimentos a familias necesitadas en la sede del Consulado General de Guatemala en Providence, este miércoles 24 de noviembre. La entidad sin fines de lucro, que está integrada por una coalición de organizaciones guatemaltecas de Nueva Inglaterra, donó los alimentos para que los beneficiados pudieran disfrutar de su cena en el tradicional día, y pudieran compartirlos con sus familiares. El reparto de los alimentos inició a las 5 de la tarde

de ese día, en donde se les dio la bienvenida a todos los que llegaron a recibir sus donaciones, y contó con el Vicecónsul Carlos Carías y representantes de organizaciones de Boston, Massachusetts, New Bedford, y del Estado, quienes dedicaron varias horas a la preparación y organización de la actividad. “Queremos agradecer muy sinceramente a los comerciantes latinoamericanos que participaron junto con nosotros al darnos su apoyo económico para que este evento pudiera ser una realidad, igualmente al alcalde de la Ciudad de Providence David Cicilline, por todas la facilidades que nos dio para la realización de esta jornada altruista,” manifestaron los organizadores de la distribución alimenticia.

Asociación Hispana de Ligas de Softball de Providence premiará líderes torneo 2010 Redacción Central PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.La Asociación Hispana de Ligas de Softball de Providence (PHSLA), invita a la entrega de premiación de sus mejores jugadores del pasado torneo de la temporada 2010, a celebrarse en el local de Mi Sueño Disco de Providence, el próximo sábado 4 de diciembre, a las 7:00 de la noche. En dicha premiación recibirán trofeos los atletas deportivos que fueron líderes en las diferentes categorías, ofensiva y defensiva, durante el año por su participación destacada dentro de los equi-

SE RENTA

pos que conforman la PHSLA: Cibaeña, HACSA , Manuel Mota, Hermanas Mirabal, Club Juan Pablo Duarte, Brava y Pedro Martínez. Así lo dio a conocer a través de una nota de prensa Segundo Silverio, presidente de la directiva de la entidad deportiva, como también informó que al evento han sido invitadas diversas personalidades políticas electas y actuales oficiales incumbentes de la ciudad y del Estado. La Junta Directiva de PHSLA la componen, además de Silverio; Marty Germosén, Eduardo Marines, Tomás Llanos, Pedro Pichardo, Juan Contreras y Miguel Cabrera.

Se alquila apartamento. 3 Habitaciones. Entre Elmwood Ave y Broad St. $550. No servicios incluidos. Favor de llamar al (401) 578-4105


B 6 POLICIALES

26 de Noviembre de 2010

En Cranston

Acusado de ingreso forzado y agresión

Dos errores quirúrgicos en el Hospital Women & Infants Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- El Departamento de Salud de Rhode Island anunció que se registraron dos errores quirúrgicos en el Hospital Women & Infants. El 24 de julio pasado un pedazo de gasa fue dejado en el interior de una mujer durante un procedimiento, después de que diera a luz. El 25 de agosto un pedazo de hilo marcador de una gasa quirúrgica fue dejado en el abdomen de un paciente. En ambos casos, las mujeres desarrollaron síntomas que las llevaron

de regreso al hospital, y en septiembre fue cuando el hospital reportó los incidentes. Un portavoz del hospital dijo que

ambas mujeres fueron intervenidas para retirar los objetos y se encuentran bien. Las autoridades de salubridad dijeron que siete médicos, una enfermera y una enfermera anestesista han sido referidos a sus respectivas juntas de licencias para revisión. El Departamento de Salud dijo que el Hospital Women & Infants tiene hasta el 2 de diciembre para presentar un plan de corrección.

Cargos federales para dos hombres acusados en robo y asesinato Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

WOONSOCKET.- Dos hombres enfrentan cargos federales en conexión con el robo y asesinato de un hombre afuera de un banco en Woonsocket. Uno de los cargos pudiera suponer la pena capital. Jason Pleau, de 33 años, de Providence y José Santiago, de 33, de Springfield, Mass. están acusados con cargos de conspiración,

robo y uso de un arma de fuego en un crimen de violencia con resultado fatal. Ellos serán encausados en la Corte Federal. Ambos ya han sido acusados en la Corte Estatal. Pleau y Santiago están acusados de matar a balazos a David Main, de Lincoln el pasado 20 de septiembre cuando él iba a ingresar al Banco Citizens para hacer un depósito de la estación de gasolina para la que trabajaba. La fiscalía alega que Pleau le disparó a

Main y luego huyó en un camión manejado por Santiago. Pleau fue arrestado en la ciudad de New York y Santiago se rindió a la policía de Woonsocket. El fiscal de Estados Unidos dijo que los cargos de conspiración y robo conllevan una sentencia máxima de 20 años en prisión, mientras que el cargo de arma de fuego una máxima sentencia de cadena perpetua o pena de muerte.

Cabecilla de banda de narcos se declara culpable Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

El cabecilla de una banda de narcotraficantes de Rhode Island que fue capturado y acusado junto con otras 23 personas, incluidos cuatro oficiales de policía, uno de ellos su hermano, compareció en Corte. Albert Hamlin se declaró culpable a 24

Policía acusado de exposición obscena

cargos en la Corte Superior a cambio de que la fiscalía desestime más de una docena de cargos que enfrentaba. Hamlin, de 29 años fue arrestado en marzo pasado en una investigación realizada por la Policia Estatal llamada Operación Engaño. Según las autoridades Hamlin era el líder de la operación y contaba con la

ayuda de su hermano el oficial de la policía de Providence Robert Hamlin, y otros tres oficiales de ese mismo departamento para vender la droga. El Juez Robert Krause pudiera imponer un total de 20 años en prisión cuando sentencie a Hamlin, pero éste no serviría más de 10 años tras las rejas bajo un acuerdo al que llegó con la fiscalía.

Por Monserrat Graña

PROvidence en espaÑOL

PROvidence en espaÑOL

PAWTUCKET.- El Oficial Nicholas Laprade, de 29 años, de la policía de Pawtucket fue arrestado por la Policía Estatal de Rhode Island acusado de exhibición obscena. Según las autoridades, dos mujeres denunciaron a la policía que un hombre se masturbaba en su camioneta que se paró al lado del vehículo de ellas en la ruta 95. Ellas tomaron el número de placas y finalmente reconocieron a Laprade como el sospechoso. El policía, quien en ese momento se encontraba en su día libre, negó la acusación. Laprade es uno de dos oficiales que fueron captados por una cámara mientras dormían en su auto patrulla durante su horario de trabajo el verano pasado. Laprade ha sido suspendido con goce de sueldo en espera del resultado de la investigación.

NORTH PROVIDENCE.Lori Sergiacomi, cuyo nombre como DJ de Lite Rock 105 es Tanya Cruise, John Zambarano, ex concejal de North Providence acusado con cargos de extorsión y fraude en otros dos casos, Robert Ricci, un contratista y miembro de la Junta de Licencia y Registración para Contratistas del Estado y Vincent DiPaolo liquidador de seguros enfrentan

Lori Sergiacomi

cargos de fraude de correo y conspiración. Según las autoridades, ellos supuestamente estafaron a una compañía de seguros por $50,000 dólares en costos de reparaciones a la casa de Sergiacomi, por daños provocados presuntamente por Zambarano en combinación con la mujer. El delito de fraude de correo conlleva una sentencia máxima de 20 años en prisión y una multa de $250,000 dólares.

60 años para asesino convicto Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- David Tineo, de 36 años, de Providence admitió que asesinó a su novia en julio del 2009. Tineo no contestó al cargo de asesinato en segundo grado

En East Providence…

Conduciendo presuntamente ebrio dos veces en menos de un mes Matthew Dillon, de 29 años, de East Providence fue parado por la policía de East Providence y acusado con cargos de manejar bajo la influencia, dos semanas depués de que lo acusaran del mismo delito, pero en la ciudad de Coventry. Dillon enfrenta dos cargos de manejar bajo la influencia que tendrá que responder en la Corte de Distrito en Providence.

En Newport…

Jefe de seguridad de Newport Grand acusado de desfalco El jefe de seguridad del salón de juegos Newport Grand no contestó a un cargo menor de desfalco por llevarse $59 dólares en tickets de lotería ganadores, no reclamados. Vincetn D. Soboleski, de Bristol, de 29 años, oficial de la policía de Warren en retiro también recibió una orden judicial de restitución. Soboleski renunció a su puesto.

En North Kingstown…

Mujer enfrenta cargos de vandalismo doméstico Amand Lee Wiencke, de 29 años, de North Kingstown fue arrestada y acusada con cargos de vandalismo doméstico y conducta desordenada doméstica después de que su conviviente, Mark Deguilio le dijera a la policía que la mujer le rayó con un cuchillo su automóvil, luego de una pelea. La mujer cuando fue interrogada le dijo a las autoridades que se enteró de que Deguilio le había sido infiel y agregó “Él hirió mi corazón, así que yo hice lo mismo con su auto, y lo haría otra vez”.

En Providence…

Tres acusados en robo armado en peluquería

Figura radial y ex concejal de North Providence acusados de fraude

Por Monserrat Graña

Joseph Nardolillo, de 43 años, de Warwick fue arrestado y acusado con cargos de ingreso forzado y agresión a una persona mayor de 60 años. Según las autoridades, Nardolillo entró a la vivienda de una mujer a robar mientras que su novia lo esperaba en el auto. La dueña de la casa llegó y encontró a Nardolillo cuando salía de su dormitorio con su computadora portátil y su joyero. Luego de un forcejeo el sospechoso huyó en el vehículo, pero la mujer logró tomar el número de placa, que finalmente llevó a la policía hasta Nardolillo, quien estaba detenido en la prisión estatal por otro delito. Nardolillo fue encausado con los nuevos cargos y se encuentra recluido sin fianza en el Instituto Correccional para Adultos. Él regresará a la Corte el próximo 14 de enero.

por matar a Ingrid González con un bate de béisbol en el apartamento que compartían en el vecindario de Silver Lake en Providence. Uno de los hijos de la víctima dormía en una de las habitaciones y fue él que descubrió el cuerpo sin vida de su progenitora.

en

El Juez William Carnes Jr. de la Corte Superior en Providence sentenció a Tineo a 60 años, con 45 tras las rejas en el Instituto Correccional para Adultos y los 15 restantes suspendidos con libertad condicional. González, de 36 años era madre de dos hijos.

Tres personas han sido arrestadas en conexión con un robo armado en una peluquería. El Sports Hair Salon fue asaltado por dos hombres enmascarados la tarde del pasado 16 de noviembre que ingresaron y le robaron a los clientes y al establecimiento. Alex Pérez, René Ureña y José Rodríguez fueron encausados con cargos de recibir artículos robados y conspiración. Pérez y Ureña están detenidos sin fianza por infracciones relacionadas con su libertad condicional.

En más de Providence…

Arrestan a 15 en operativo policial

En el operativo conjunto de la Policía Estatal de Rhode Island y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos se enviaron unas 1,000 cartas invitando a las personas a que participaran como extras en una película, la cita era para el pasado 17 de noviembre en el Dunkin Donuts Center en Providence. Sin embargo los invitados fueron recibidos por agentes de la policía, 15 de ellos fueron arrestados y procesados con una variedad de cargos.

En otra de Providence…

Hombre resulta apuñalado Wesley Smith, de 18 años caminaba con unos amigos por la Avenida Atwells cerca a la calle La Vaughn el pasado 21 de noviembre cuando fueron atacados por un grupo de jóvenes. Smith fue apuñalado y sostuvo serias heridas. Smith fue llevado al Hospital Rhode Island en donde se encontraba internado. La policía tiene una persona de interés, pero no ha informado de arresto alguno.


B7 26 de Noviembre de 2010

Burlesque

La conocida cantante suma su nombre a la larga lista de las personalidades del mundo de la música que prueban fortuna en la gran pantalla gracias al musical ‘Burlesque’, co-protagonizado por Cher, que regresa al cine siete años después de su colaboración especial en ‘Pegado a tí’, y donde entre otros las acompañan los nombres de Eric Dane, Peter Gallagher, Cam Gigandet, Alan Cumming, Kirsten Bell o el gran Stanley Tucci. Steven Antin (‘Ultima Sospecha 2’) co-escribe y dirige esta historia en torno a una joven y ambiciosa que quiere triunfar en el mundo de la música. Una ambiciosa joven de provincias (Aguilera) de un pequeño pueblo que tiene una voz prodigiosa, viajará hasta Los Ángeles para intentar sacar provecho de semejante talento. Allí comienza a trabajar en un local donde una antigua bailarina (Cher) tomará a la joven bajo su protección.

Paris Hilton cumple su condena en tacones

The king’s speech

A la muerte de su padre, el rey Jorge V (Michael Gambon), y tras la escandalosa abdicación del príncipe Eduardo VII (Guy Pearce), Bertie (Colin Firth), afectado desde siempre de un angustioso tartamudeo, asciende de pronto al trono como Jorge VI de Inglaterra. Su país se encuentra al borde de la guerra y necesita desesperadamente un líder, por lo que su esposa Isabel (Helena Bonham Carter), la futura reina madre, le pone en contacto con un excéntrico logopeda llamado Lionel Logue (Geoffrey Rush). A pesar del choque inicial, los dos se sumergen de lleno en una terapia poco ortodoxa que les llevará a establecer un vínculo inquebrantable. Con el apoyo de Logue, su familia, su gobierno y Winston Churchill (Timothy Spall), el rey supera su afección y pronuncia un discurso radiofónico que inspirará a su pueblo y lo unirá en la batalla. EL DISCURSO DEL REY, basada en la historia real del rey Jorge VI, describe el camino del monarca en busca de su voz y su autoridad.

Acusan a un actor de decapitar a su madre con una espada samurái

Michael Brea.

La Policía de Nueva York detuvo al actor de origen haitiano Michael Brea, que ha participado en series como ‘Ugly Betty’, por presuntamente haber decapitado a su madre con una espada de samurái, según detallan varios medios locales. Brea, quien entre otros trabajos actuó en algún episodio de la versión estadounidense de la popular telenovela colombiana ‘Yo soy Betty, la fea’ y había filmado la película ‘Step up 3D’, habría decapitado a su madre esta madrugada en su vivienda del barrio de Brooklyn mientras recitaba pasajes de la Biblia incesantemente. Según indicaron varios

vecinos de la familia al canal local WPIX, el actor retuvo por la fuerza a su madre, Yannick Brea, de 55 años, en la vivienda, donde recitó fragmentos bíblicos y le pidió repetidamente que se arrepintiera de sus pecados. Esos testigos llamaron a la Policía cuando se percataron de que algo extraño ocurría en la vivienda y, cuando los agentes llegaron al lugar, situado en la zona de Prospect Heights, encontraron el cuerpo sin vida de la mujer con diversas puñaladas y decapitado. “Oí cómo él la perseguía por toda la casa y cómo ella gritaba muy alto. Fue entonces cuando mi padre llamó al núme-

ro de emergencias de la policía”, señaló a ese canal Gregory Clare, uno de los vecinos. Brea, de 31 años y quien tiene un hermano gemelo, se comportó de forma “agresiva” ante los primeros agentes que se personaron en la vivienda, quienes tuvieron que reducirlo con la ayuda de un arma de electrochoque, tras lo que lo llevaron a un hospital para que recibiera asistencia sanitaria. Los vecinos de la familia aseguran que se trataba de “personas tranquilas” y que el actor jamás presentó en público indicios que apuntaran a que padeciera enfermedad psicológica alguna.

La millonaria comienza sus horas de servicio comunitario borrando pintadas en Hollywood Paris Hilton tenía claro que no quería volver a la cárcel, por eso cuando fue arrestada por posesión de drogas, el pasado mes de agosto, logró que su estancia en prisión le fuera conmutada por una fianza de 2 mil dólares, un año de libertad condicional y 200 horas de servicio a la comunidad. El dinero lo pagó rápido, pero tenía pendientes las horas de trabajos comunitarios. Así que estos días está cumpliendo con su deber. Vestida con una camiseta amarilla y subida a unos tacones, salió a tapar pintadas en Hollywood. Hilton estaba citada a las siete de la mañana por la organización Equipo de Embellecimiento de Hollywood, un grupo de ciudadanos que se dedica, precisamente, a embellecer esta conocida zona de Los Ángeles. Entre las reglas de la organización está el no llegar ni un minuto tarde y “olvidarse de los cafés y los teléfonos móviles” mientras no se termine el trabajo. No es la primera vez que Hilton es condenada por posesión de drogas.


B 8 FARANDULA

26 de Noviembre de 2010

El ‘sexting’ rompe el corazón de Eva Longoria Los mensajes eróticos hallados en el celular de Tony Parker acaban con el matrimonio de la actriz y el deportista. Los Ángeles - No hace ni tres meses a Eva Longoria Parker se le llenaba la boca de amor. “Hoy vuelve de un partido y la mejor muestra de amor es recibirle con su plato preferido, sopa de tortilla mexicana bien picante”, decía la actriz a este periódico en el plató de Mujeres desesperadas. En su muñeca, en números romanos, lleva tatuado el 7 del 7 del 2007, la fecha de su boda con el jugador de baloncesto Tony Parker, de 28 años. Y en la nuca, un nueve recuerda en sus carnes el número de la camiseta del jugador. Longoria, de 35 años, parecía tenerlo todo: solo faltaba ese bebé muchas veces rumoreado. Hasta que esta semana se desató el culebrón con su petición de divorcio del jugador de los San Antonio Spurs con el que se casó hace tres años. “Con gran tristeza, tras siete años juntos, Tony y yo hemos decidido divorciarnos”, fue su comunicado oficial. El anuncio coincidió con la publicación en la revista US Weekly de una exclusiva que bajo el título de Traicionada por Tony hablaba de esa avalancha de mensajes de amor que la actriz encontró en el teléfono de su marido. Cien en un mes. La destinataria era Erin Barry, ex esposa del ex jugador del San Antonio Spurs Brent Barry, también en proceso de divorcio. Se habla de este escándalo como

una versión lightdel que Tiger Woods protagonizó hace un año. Otra estrella joven y famosa del deporte estadounidense rompiendo un matrimonio aparentemente idílico llevado por el sexo, especialmente el sexting o sexo a golpe de mensaje en Internet. Según Tony Parker, eso fue todo ya que, como indica la página TMZ, el jugador asegura que nunca hubo contacto carnal. No lo dice como disculpa. De hecho, él también ha solicitado el divorcio. “El matrimonio era insoportable por desacuerdo o conflicto de personalidades”, reza su petición presentada en el tribunal de San Antonio. De hecho, él quería haber solicitado el divorcio incluso antes, pero prefirió ser un caballero y dejó que fuera Eva la primera. Al menos esa es la versión que dan los que le conocen. Mientras los compañeros de Longoria, especialmente Marcia Cross y Felicity Huffman, intentan consolar a una actriz con el corazón roto, del lado de Parker aseguran que no fueron estos mensajes sino la distancia la que acabó con el amor eterno del que hablaba la actriz en sus tatuajes, dado el continuo trajín del jugador de ascendencia francesa que conoció a la que fue su esposa precisamente en uno de estos partidos que ahora han podido costarle su matrimonio.

Scarlett Johansson, chica del año Una revista elige a la actriz por su «curiosidad», sus ganas de “probar” y sus impecables looks por encima de «Megans (Fox), Milas (Kunis) y Blakes (Lively)» Scarlett Johansson ha sido nombrada ‘chica del año’ por la revista GQ en su edición estadounidense. La públicación afirma haberla elegidopor su “curiosidad” y sus ganas de “probar” en el terreno profesional y personal, escogiendo siempre nuevos ‘looks’ que mantienen su imagen “fresca”. La edición estadounidense de GQ ha nombrado ‘chica del año’ a Scarlett Johansson, por encima de “Megans (Fox), Milas (Kunis) y Blakes (Lively)”, chicas cuya popularidad “va y viene” mientras que “la fascinación permanece” en el caso de Scarlett. La actriz es considerada por GQ una belleza versátil, siempre dispuesta a evolucionar para mejor, sin miedo a embarcarse en nuevas experiencias y aprovechar cada

oportunidad. “A sus veintiséis años, Scarlett permanece fresca, curiosa, probando nuevas formas de expresión tan fácilmente como cambia su color de cabello”, explica la publicación. “Eso es lo que amamos de ella: que es juego, que es buena, que puede probar muchas cosas distintas sin que parezca que se esfuerza demasiado”, continúa. Todo ello, unido a su actitud de “chica en transición, genuinamente observadora, inquisitiva -y muy mona-, que nos conquistó en ‘Lost in traslation’”. Johansson, por su parte, afirma que no es tan fascinante como la pintan. De hecho, ni siquiera sabe en qué ocupar su tiempo libre: “Todavía estoy intentando averiguar qué puedo hacer cuando no estoy rodando películas. Simplemente, no hago tantas cosas”, ha declarado.

ha atraído la atención de la prensa, algo que han intentado llevar lo mejor posible, aunque les gustaría poder tener un matrimonio anónimo. “Cuando veo esas relaciones que llaman la atención de los medios, pienso ‘Dios mío’, aunque yo estoy técnicamente en una”, ha declarado la actriz, según recoge Showbiz Spy. Mientras que otras parejas como Brad Pitt y Angelina Jolie, o Ashton Kutcher y Demi Moore se muestran muy cómodos en su relación con la prensa y no dudan en ofrecer detalles de cuanto acontece en

su vida, parece que Paltrow y Martin prefieren seguir otro camino. “No hacemos nada público, intentamos mantenernos entre bambalinas todo lo que podemos. Porque si no, sólo generas más interés”, explica Gwyneth. Por ello, este matrimonio se mantiene aparte de los focos y no entiende cómo otros entran en el juego de los medios. “Es simplemente innecesario ser una pareja pública, y hacer de ello una entidad propia. No tiene sentido tener eso en el mundo público”, sentencia.

Sopa Seca

HAPPY APPY HOUR: M Martes artes es a Viernes Vie iernes de de 4 a 7 $3 MARGARITAS 2X1 Mojito, Sangria, Vino, Cerveza, Bebidas $2 House MARGARITAS, todos los Miércoles Martes, Niños comen GRATIS* Puntas de Res estilo Albañil

(*Solo UN niño por cada adulto que consuma un plato Mexicano)

1955 Westminster St. Providence, RI 02909

401-273-5384 Fajita de Pollo y Res

Hacienda Style

Desayunos Americanos y Mexicanos

Tal y como se barajaba, el lugar del casamiento es la Abadía de Westminster, donde Isabel II se casó en 1947 con el Duque de Edimburgo. La pareja ha descartado la catedral de San Pablo, lugar demasiado vinculado con los felices días de Diana de Gales, que allí contrajo matrimonio con el Príncipe Carlos en 1981. El primer ministro, David Cameron, ha transmitido su felicitación a la pareja, como también lo ha hecho el resto del Gobierno, precisamente reunido en Downing Street cuando el anuncio fue realizado. La boda tendrá lugar en la primavera o verano de 2011 en Londres. El Príncipe Guillermo ha anunciado a la Reina y a otros miembros cercanos de su familia. El Príncipe Guillermo también ha solicitado el permiso del padre de la señorita Middleton. Después de la boda, la pareja vivirá en el norte de Gales, donde el Príncipe Guillermo continuará sirviendo en la Rea Fuerza Aérea.

Oficina de JOAN MATHIEU

La actriz dice que valora mucho la privacidad y que no podría vivir como «Brangelina», siempre en el objetivo de los focos

Camarones Mazatlan

El 29 de abril de 2011, el Príncipe Guillermo y su prometida se darán el «sí quiero» en la abadía de Westminster, en Londres El heredero del trono británico, el príncipe Guillermo, se casará con Kate Middleton el próximo 29 de abril en la abadía de Westminster, en Londres. Los costes de la boda -la misa, el banquete, la música, las flores, la decoración y la luna de miel- correrán a cargo de la Familia Real y la familia Middleton. Por su parte, Downing Street, residencia oficial del primer ministro británico, David Cameron, anunció que el viernes 29 de abril será festivo. Los dos jóvenes, ambos de 28 años, se comprometieron durante un viaje privado a Kenia en octubre, sin que ello hubiera trascendido públicamente hasta ahora. La boda tendrá lugar en Londres y la pareja fijará su residencia en el norte de Gales, donde el segundo en la línea sucesoria del Trono seguirá su actividad como oficial de la RAF.

LEYES DE INMIGRACION

Gwyneth Paltrow no quiere ser una estrella Ser el centro de todas las miradas y protagonizar portadas de revistas es algo habitual para «Brangelina», pero a Gwyneth Paltrow no acaba de hacerle demasiada gracia. La actriz ha reconocido que prefiere llevar su matrimonio de forma discreta y no generar polémica, aunque le supone un esfuerzo pues es consciente de que su relación conChris Martin no pasa desapercibida. Gwyneth Paltrow se casó conel cantante en 2003 y tienen dos niños,Apple y Moses. Su relación siempre

Guillermo y Kate ya tienen fecha

Domingo - Jueves 7:00am - 9:00pm Viernes - Sabado:7:00am- 10:00pm Lunes Cerrado

Dedicada a asistir en todas las fases de la Ley de Inmigración y Naturalización

Consulta Gratis por teléfono

JOAN MATHIEU Graduada de las Universidades de Harvard y Boston

(401) 421-0911

248 Waterman St.Providence, RI 02906 Email: j.mathieu@immigrators.com Web site: www.immigrators.com

La contratación de un abogado es decisión importante que no debe basarse sólo en avisos publicitarios. Antes de decidir solicite gratis el envío de información acerca de nuestra calificación y experiencia.


FARANDULA B 9

26 de Noviembre de 2010

Las mujeres más poderosas de los últimos 100 años

Jane Addams

Corazón Aquino

Rachel Carson

Coco Chanel

Julia Child

Hillary Clinton

Marie Curie

Aretha Franklin

Indira Gandhi

Estée Lauder

ciones están cubiertas por la millonaria Martha Stewart, la

Madre Teresa de Calcuta, la ex primera ministra británica

Margaret Thatcher, la dueña de un imperio de comunicación

Oprah Winfrey y la escritora inglesa Virginia Woolf.

Desde Madonna a Marie Curie, una revisa recoge a las 25 mujeres que han dejado una huella imborrable en la historia Clinton y la conocida científica Marie Curie, con los números 7 y 8, respectivamente. Para terminar con el top ten, la popular cantante Aretha Franklin, la política india Indira Gandhi y Estée Lauder, creadora de la prestigiosa firma de cosmética. Los siguientes diez nombres los encabeza la Reina del Pop, Madonna, a quien la revista ‘Time’ dice que “todos los artistas pop de las últimas tres décadas deben agradecer parte de su éxito”. A continuación, la antropóloga Margaret Mead y la política israelí Golda Meir. En el puesto número 14 se sitúa la canciller alemana Angela Merkel por ser la primera mujer que ocupa ese puesto en su país. La siguen la primera estadounidense en acceder al Tribunal Supremo de EE. UU, Sandra Day O’Connor y Rosa Parks, icono de la lucha contra la segregación. Jiang Qing, ex actriz china y última esposa de Mao Zedong, Eleanor Roosevelt, mujer del presidente Franklin D. Roosevelt y las activistas Margaret Sanger y Gloria Steinem, cierran los primeros 20 nombres de la lista. Los últimas cinco posi-

EL HERMANO SANTA CRUZ el INDIO CURARÉ Si su respuesta a todas o algunas de las siguientes preguntas es SI

Usted tiene los síntomas de una brujería o amarres. Una consulta a tiempo con los profesionales. Santa Cruz e Indio, puede salvar su hogar e inclusive su vida.. Espiritistas, Mentalistas, Astrólogos y Consejeros Espirituales.

ESPIRITISTAS, MENTALISTAS ASTROLOGOS Y CONSEJEROS EXPIRITUALES ¿Su esposa o su pareja ha cambiado y está alejada? ¿Todo le molesta y evita sus caricias o relaciones? ¿Ve que su hogar se está destruyendo y no puede hacer nada para evitarlo?

Atraemos o alejamos la persona que usted quiera en el tiempo más rápido posible TRABAJO GARANTIZADO 100%

¿Todo bien, pero sexualmente no funciona? ¿Vicios o falta de voluntad para el estudio y para progresar? ¿No se lleva bien con sus hijos o con su familia? ¿Sus hijos andan muy rebeldes o por mal camino? ¿Sufre de una enfermedad extraña que no le han podido curar? ¿No tiene suerte en el trabajo o en los negocios? ¿El dinero se le va como el agua entre los dedos? ¿Desea alejar a un mal vecino? ¿Se siente cansado, como sin fuerzas y triste, o desesperado?

(617) 970-5702

Mujer a quien encerró en baño de su habitación lo denuncia. Nueva York - Y siguen las repercusiones de la tormentosa noche que vivió Charlie Sheen el mes pasado en un hotel de Manhattan. Capri Anderson, la mujer que fue hallada encerrada en el baño de su suite, dijo que está demandando al actor por agresión y privación ilegal de la libertad, y que además planea presentar una denuncia ante la policía. En una entrevista en el programa “Good Morning America” de la cadena ABC, la actriz de películas para adultos afirmó que el astro de “Wall Street” y “Pelotón” le gritó insultos raciales, le lanzó una lámpara y la tomó por el cuello. El actor de 45 años fue hospitalizado brevemente después de que el hotel Plaza reportó que se comportaba de manera errática y que había roto muebles de su habitación. Acudió voluntariamente con las autoridades para una evaluación psiquiátrica y fue dado de alta del hospital ese mismo día. Su publicista, Stan Rosenfield, dijo en ese momento que Sheen había tenido una reacción adversa a un medicamento. Anderson le dijo al anfitrión de “GMA” George Stephanopoulos que fue contratada por 3,500 dólares

para cenar con Sheen el 25 de octubre. Calificó como “absolutamente falsos” los reportes de que esperaba recibir dinero a cambio de sexo. Dijo que Sheen se comportó cada vez más arisco durante la velada. “Es difícil decir, siendo la primera vez que estuve con él, si ese es su comportamiento normal de todos los días”, expresó. Luego de cenar en un restaurante, acompañó a un Sheen “bastante ebrio” a su cuarto

de hotel, donde “hubo algo de romance”. Pero en el cuarto Sheen se volvió cada vez más agitado, e hizo comentarios racistas que Anderson no especificó. Aspiró “una sustancia de polvo blanco”, dijo. “La situación se volvió realmente incómoda cuando me puso las manos alrededor del cuello”, dijo Anderson. “A ese punto las cosas comenzaron a desmoronarse muy rápidamente, a salirse en serio de control”. Cuando intentó recoger sus pertenencias e irse, el actor le lanzó una lámpara y otros objetos, relató. “Horrorizada y atemorizada”, se encerró en el baño y usó su celular para llamar a una amistad, pero no a la policía. Le explicó a Stephanopoulos que no estaba pensando con claridad. Más tarde, Sheen le envió un mensaje de texto a Anderson ofreciéndole “una suma de dinero” que no especificó por su silencio, dijo. En una declaración el abogado de Sheen, Yale Galanter, negó las acusaciones de Anderson y dijo que ella “nunca denunció ante la policía ninguna mala conducta de parte del Sr. Sheen la noche del incidente y tuvo la oportunidad de hacerlo”.

Colonial Oil Co.

No es pecado usar los medios que Dios nos dejo para el bien, pero hay que buscar la ayuda a tiempo. Recuerde que lo que no ha pasado en un siglo puede pasar en un segundo.

Es un negocio familiar sirviendo a miles de clientes satisfechos por más de 80 años.

¡Fiable, Seguro y Confiable!

Los guías Santa Cruz e Indio le ayudaran rápidamente sin engaños ni falsas promesas.

“Visintándome, el amor renace, el dinero llega y la buena suerte vuelve” 69 Chelsea St. East Boston, MA

Demandarán a Charlie Sheen por agresión

Burner de Servicio #427

La revista estadounidense Time ha confeccionado una lista con los 25 nombres de las mujeres que, a su juicio, han dejado una huella imborrable en la memoria de los ciudadanos en estos últimos cien años. Entre todas ellas figuran nombres tan actuales y conocidos como el de Madonna y otros mucho más lejanos como el de Teresa de Calcuta. En lo más alto del ranking se sitúa Jane Addams, la primera estadounidense en obtener el premio Nobel de la Paz, allá por el año 1931. Esta socióloga feminista, pacifista y reformadora estadounidense se ha ganado el primer puesto gracias a su defensa del sufragio femenino y los derechos laborales de las mujeres. Por detrás de ella, Corazón Aquino, primera mujer en gobernar Filipinas y la bióloga estadounidense Rachel Carson, sin la que hoy en día no existiría el movimiento ecologista. Cerrando las cinco primeras posiciones también nos encontramos con la diseñadora francesa Coco Chanel y la cocinera británica Julia Child. Después, aparecen la ex primera dama y actual secretaria de Estado de EE. UU, Hillary

400 Broadway esq. con Central Pawtucket, RI

(401) 419-1989

Lunes a Sábado de 8am hasta 4:30pm.

¡¡Mantenga con nosotros el calor de su hogar, durante este invierno!!

401-331-5275

Llamenos para obtener los precios más bajos.


Sin duda el consultorio con la tecnología dental más avanzada del Estado de RI y de toda Nueva Inglaterra

En Comfort Dental usted y su familia recibirán un tratamiento dental SIN DOLOR. Ahora con los nuevo servicios de odontología sedativa y de gas relajante (OXIDO NITROSO), recibirá su tratamiento en completo estado de relajación.

DRA. CARMEN D. SANCHEZ UNA PROFESIONAL A SUS SERVICIOS

PROVIDENCE

CENTRAL FALLS

1482 Broad St Providence, RI

725 Dexter St Central Falls, RI

401-781-5151

401-305-6688

CONSULT LTA GRATIS A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.