PROVIDENCE EN ESPANOL

Page 1

3 DICIEMBRE

Año 12 EDICION

18

2010

Visítenos en nuestra página web: ProvidenceEnEspanol.com

Tel. 401-454-3004 • Fax 401-454-3007

ESTADIOS DE RUSIA

email: news@providenceenespanol.com

280 Broadway, Providence, RI 02903

ESTADIOS DE QATAR

Pág. A-8

Alcalde-electo Ángel Taveras designa máxima autoridad en seguridad pública Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- El alcalde-electo Ángel Taveras anunció esta semana la designación del ex Superintendente de la Policía Estatal, Coronel Steven Pare, como Comisionado de Seguridad Pública para la ciudad de Providence. Con más de 26 años de experiencia trabajando para la policía estatal, Pare actualmente es Director de Seguridad Global para la empresa GTECH. Es egresado de la Academia de la Policía Estatal de Rhode Island y de la Academia Nacional del FBI. Además es licenciado en justicia criminal de Bryant Ángel Taveras Steven Pare University y cuenta con un postgrado en administración pública de la Universidad de Rhode Island. “El Coronel Pare es una figura ampliamente tución municipal de Providence. El comisionado respetada a nivel local, nacional e internacional,” supervisa y ejerce control sobre el departamento señaló Taveras. “Estoy muy comprometido con la policial, los bomberos, telecomunicaciones y la seguridad y bienestar de nuestros munícipes y oficina de administración de emergencias de la convencido de que necesitamos tener un comi- ciudad. Durante los dos periodos del alcalde sionado de seguridad pública”. Cicilline, el mismo alcalde optó por asumir las La posición de comisionado de seguridad pública está delineada por el charter o consti- responsabilidades de comisionado en vez de nombrar a otra persona.

Por su parte, el próximo presidente del concejo municipal de Providence, concejal Michael Solomon, aludió de manera positiva el nombramiento de Pare. “El concejo deberá aprobar el nombramiento de Pare como comisionado y estoy de acuerdo que necesitamos a una persona calificada en esa posición. Para mi Pare es un candidato excelente”. Pare fue asesor de seguridad pública durante la campaña de Taveras en pos de la Alcaldía y actualmente sirve como co director de la comisión asesora de seguridad pública en el equipo de transición del mismo. Al asumir la posición de comisionado, Pare tendrá que dirigir una revisión completa de los departamentos de seguridad y de sus directivos. También supervisará las operaciones de dichos departamentos y participará en las negociaciones con sus sindicatos respectivos. Una de sus tareas será asegurar que estos departamentos cuenten con mayor diversidad entre sus filas. “He dedicado toda mi vida a la seguridad pública en este Estado,” concluyó Pare. “Es un gran honor para mi servirle a la ciudad y al alcalde-electo en esta capacidad”.

Teatro ECAS presentará obra infantil navideña “La Cuesta Mágica Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- ECAS Theater presentará nuevamente la obra infantil navideña “La Cuesta Mágica” del autor dominicano Luis Dante Castillo, con dos funciones; iniciando el próximo sábado 11 y domingo 12, en el Auditórium Providence Career & Technical Academy, ambas funciones a las 5:00 de la tarde. La divertida obra musical infantil, dirigida por Francis Parra, Directora Artística de ECAS, se desarrolla dentro de un ambiente que refleja el espíritu de la navidad, con la puesta en escena de un elenco artístico de alrededor de 70 participantes. En esta obra los personajes infantiles descubren “La Cuesta Mágica”, el lugar en donde Los Reyes Magos, La Vieja Belén y Santa Claus buscan los juguetes que les ponen a los niños de todo el mundo. La pieza teatral dura una hora y 30 minutos. En la misma intervienen los históricos personajes antes mencionados, en la que se muestra todas las tradiciones navideñas de nuestra cultura, entre villancicos, y melodías alusivas al periodo navideño. De acuerdo a Francis Parra, los padres

acompañados de sus hijos podrán disfrutar de una hermosa obra cargada de luces, color y el sonido de las canciones interpretadas por voces angelicales infantiles, que envuelve el lugar en una mágica atmósfera.

Talento artístico local participante

En “La Cuesta Mágica” actúan un reparto de varios actores miembros de la compañía de ECAS Theater, tales como José Luis Suazo, Varsobia

Gallego, Saúl Ramos, José Miguel Sánchez, Daniel Velázquez, Maritza Martell, y del grupo de teatro infantil Yulyana Torres, Vanessa García, Bryan Ortiz, Stephanie Cuervo, Melodie Armand, Yanyelle Torres, Rosemary Eusebio y Esteban Nava, entre otros. Además la participación especial de estudiantes de la escuela International Charter School y de Henderson Learning Center. Teatro ECAS promueve el teatro como un mecanismo de autodescubrimiento y fortalecimiento cultural para niños, jóvenes y adultos latinos. “La Cuesta Mágica” es posible al apoyo que recibe de Carter Family Charitable Trust, Rhode Island Foundation, Hispanic in Philantrophy; y a los medios de comunicación WPMZ Poder 1110 y Providence en Español. La admisión es de $8 dólares, y puede obtener boletos llamando a ECAS al teléfono: (401) 270-6565.

Pág. A-6

Notable participación hispana en comités asesores de Taveras

Pág. B-1

Cirilo Sánchez de Plainfield Meat Market, explica al Senador Sheldon Whitehouse, como la situación económica afecta a su negocio. (Foto Octavio Gómez)

Senador Whitehouse visita pequeñas empresas para debatir sobre la economía Pág. B-1


A2 3 de Diciembre de 2010

El alejamiento de Colombia y EEUU

El tira y jala de la política pone en peligro el Dream Act El martes pasado, después de la reunión en la Casa Blanca entre el presidente Obama y los líderes legislativos de ambos partidos, los republicanos hablaron de encontrar puntos en común y se reconoció públicamente la actitud del mandatario de dialogar con la oposición. En ese encuentro se acordó formar un panel integrado por funcionarios del gobierno y legisladores para negociar la extensión de los recortes de impuestos que caducan a fin de año. ¿Es ésta la señal de un nuevo clima conciliatorio después de la elección de noviembre? No, es más de lo mismo de los dos últimos años. Al día siguiente, la bancada republicana del Senado envío una carta al líder demócrata advirtiéndole que bloquearán toda acción de la Cámara Alta si no se aprueba el financiamiento del gobierno federal y la extensión de todos los recortes de impuestos. Esta actitud condena al fracaso todas la iniciativas demócratas, desde el Dream Act, a la ratificación de un tratado de armas nucleares y la eliminación de la política actual del Pentágono hacia los gays, sino se hace caso a la oposición. Ni se hable de la extensión de los beneficios de desempleo que acaba de vencer privándole a cientos de miles de desocupados dinero para sobrevivir. Esta no es una preocupación para la bancada republicana, como sí lo es reducir $700 mil millones a contribuyentes con ingresos anuales superiores a $250,000. Tampoco se diga del impacto en la economía. El dinero entregado a los desempleados se gasta de una vez moviendo la economía mientras que la reducción impositiva a los más pudientes no tiene ese efecto inmediato. El ultimátum republicano no deja espacio para una negociación. No significa que si logran su cometido sobre los impuestos, ellos respaldarán alguna propuesta demócrata. Su oferta es permitir, en el mejor de los casos, que haya un debate y quién sabe alguna votación sobre los temas de interés demócrata. Nada más. Los votantes rechazaron en la última elección la falta de colaboración en Washington, la política destructiva del todo o nada. Hay mucho para preocuparse si este último tramo de la sesión legislativa es un ejemplo de lo que serán los próximos dos años.

Puede que el presidente colombiano Juan Manuel Santos haya estado bromeando cuando dijo recientemente que el presidente venezolano Hugo Chávez es ``mi nuevo mejor amigo’’, pero Andrés pocos en Washington Oppenheimer festejaron el chiste. En la capital estadounidense --especialmente en el Congreso-- existe la preocupación de que Santos se está acercando cada vez más a Venezuela, y alejándose cada vez más de Estados Unidos. Desde que Santos asumió la presidencia en agosto, Colombia ha dado varias señales de estar dejando atrás la estrechísima alianza del ex presidente Alvaro Uribe con Estados Unidos. Entre los síntomas de la nueva realidad: • El primer viaje oficial de Santos como presidente fue a Brasil, y no a Estados Unidos. Desde entonces, Santos ha visitado varios países latinoamericanos, pero todavía no ha pisado Washington D.C. • Santos se ha reunido varias veces con Chávez, y ambos han prometido mejorar rápidamente los vínculos entre Colombia y Venezuela. Las relaciones entre ambos países eran abiertamente hostiles durante la presidencia de Uribe, en parte porque el ex presidente colombiano había condenado repetidamente el apoyo clandestino de Venezuela a la guerrilla colombiana de las FARC. • Satisfaciendo los deseos de Chávez, Santos anunció recientemente que extraditará a Venezuela --y no a Estados Unidos-- al capo del narcotráfico venezolano Walid Makled. Tanto Venezuela como Estados Unidos han pedido la extradición de Makled, quien ha declarado que altos funcionarios del gobierno venezolano protegían sus operaciones de narcotráfico. Chávez quiere a Makled en Venezuela para mantenerlo callado, o presionarlo para que cambie su testimonio. • El gobierno de Santos no tiene planes

inmediatos de someter al Congreso colombiano una nueva ley que autorice la presencia de tropas estadounidenses en bases militares colombianas, según funcionarios colombianos. El acuerdo militar colombiano-estadounidense del 2009 que permitía esa presencia fue recientemente invalidado por un tribunal de Colombia. • En los próximos meses, Santos espera concretar acuerdos de libre comercio con Canadá y la Unión Europea. El acuerdo de libre comercio del 2004 entre Colombia y Estados Unidos aún no ha sido ratificado por el Congreso estadounidense. Carl Meacham, un alto asesor del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, me señaló que la falta de ratificación del tratado por parte de Estados Unidos ``ha llevado a Colombia a buscar otras opciones. Definitivamente, el país se está alejando de Estados Unidos’’. El diputado Connie Mack, un republicano conservador que se convertirá próximamente en presidente del subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes, me admitió que ``hay muchas preocupaciones’’ sobre Colombia en el Congreso. Sin embargo, agregó, no estoy en condiciones de decir que el país se está alejando de Estados Unidos’’. Curioso por saber cuáles son los planes de Santos en política exterior, hablé con varios colombianos que están muy próximos al nuevo presidente. La mayoría de ellos dijeron que hay un cambio en Colombia, motivado principalmente por la falta de ratificación del acuerdo comercial por parte de Washington, pese a los numerosos gestos de buena voluntad de Colombia. En los últimos años, Colombia ha aceptado la presencia de tropas estadounidenses en sus bases militares, ha enviado agentes policiales y funcionarios antidroga colombianos a Afganistán para prestar apoyo a las tro-

Leonel, Luis y Brenda Embajador Leonel Ruiz, Senador Luis Campillo, Presidenta Brenda Loya. Suena interesante. Trate de recordar estos nombres porque tal vez un día, estos tres jóvenes latinos estarán llevando las riendas de nuestro país. María Elena Tuve la oportunidad de Salinas sentarme y hablar con ellos en Washington D.C., donde ahora están en camino de convertirse en los líderes del mañana, lejos de sus humildes comienzos. Lo que hace a estos jóvenes tan especiales no es sólo la forma en que fueron capaces de superar los obstáculos en su vida, sino su energía, optimismo y compromiso. Leonel Ruiz nació en El Paso, Texas, pero fue criado en la fronteriza Ciudad Juárez, México. A los 12 años de edad comenzó la escuela secundaria en El Paso y tenía que cruzar la frontera todos los días, esperando a veces hasta dos horas para hacerlo. Pero ni eso, ni la barrera del idioma, le impidieron salir adelante. Tanto es así que se graduará la próxima primavera con tres títulos mayores: ciencias políticas, estudios internacionales y escritura creativa. Leonel dice que el secreto para tener éxito académico es la buscar lo que te apasiona y entregarse a ello totalmente. Actualmente trabaja en la oficina de su congresista y se

inscribió en un programa de enseñanza de dos años. Luis Campillo también tenía 12 años de edad cuando fue llevado a Pawtucket, R.I., desde Colombia. Era un país nuevo, un nuevo idioma y una nueva cultura, sin embargo, se destacó. Obtuvo su licenciatura en ciencias políticas en la Universidad de Brown. Encontró su vocación y no dudó en dedicar su tiempo a causas en las que cree. Hizo una pasantía en el Instituto de la Comisión Hispana del Congreso, y se convirtió en un conocedor de política pública y trabajó en el Centro Nacional de Leyes de Inmigración en cuestiones laborales y educativas. En estos momentos está trabajando en una empresa de mercadeo y cabildeo en Washington, DC. Brenda Loya nació y creció en Santa Fe, N.M., hija de inmigrantes mexicanos. Recuerda que pasó su infancia y adolescencia traduciéndoles a sus padres mientras trataba de sobresalir en la escuela. Brenda atribuye su inspiración a su madre que le dio apoyo y aliento para hacer algo de su vida. Aunque como ama de casa que era, su mamá no podía ayudar a pagar su educación y además con educación limitada no podía ayudarle con sus estudios, se sentaba con ella y le hacía compañía mientras hacía sus tareas. Su presencia le dio la confianza que necesi-

pas estadounidenses, y ha votado junto con Estados Unidos en casi todos los temas en las Naciones Unidas. Y sin embargo, no ha habido una respuesta positiva de Washington sobre el acuerdo de libre comercio, me dijeron. Los estrechos vínculos del presidente Barack Obama con los sindicatos estadounidenses que se oponen al libre comercio le han impedido a la Casa Blanca invertir un mayor capital político en lograr la ratificación del tratado en el Congreso, agregaron. Enrique Santos Calderón, el hasta hace poco director y columnista del influyente periódico colombiano El Tiempo, y hermano del presidente de Colombia, me dijo esta semana que ``Los colombianos están un poco decepcionados con Estados Unidos’’. Agregó que ``existe la sensación de que debemos poner un poco más de distancia, y dejar de hacer favores unilaterales que no tienen reciprocidad’’. Mi opinión: El nuevo presidente colombiano se está acercando a Chávez primordialmente por motivos económicos. Venezuela es uno de los mayores mercados para las exportaciones colombianas, y las tensiones entre los dos países en los últimos años habían perjudicado seriamente a los exportadores colombianos. Además, Santos también está usando su luna de miel con Chávez como estrategia de negociación para lograr que Washington se ponga las pilas para ratificar el acuerdo de libre comercio. Como la política de Uribe no logró resultados, Santos está probando otra. Conozco a Santos desde hace muchos años, y nunca me olvido de que uno de sus hobbies favoritos es jugar al póker. Como buen jugador de póker, está manteniendo a todo el mundo en la incertidumbre, incluyendo a sus amigos estadounidenses. Ante la inacción de Washington, es difícil culparlo.

taba para avanzar. Ella atribuye su éxito académico a un profesor que la introdujo en ENLACE (Participación de las Comunidades Latinas en la Educación): Un programa en el sistema educativo de Nuevo México que desarrolla talento y promueve liderazgo en jóvenes de escasos recursos. Entre otras cosas, Brenda es actualmente mentora para ENLACE. Estos tres jóvenes latinos reconocen que tal vez no han sido tan afortunados si no fuera por el conjunto de circunstancias que les ayudó a abrir puertas. Todos ellos tuvieron la suerte de encontrar un mentor en el camino que les brindó apoyo y les dio aliento y orientación sobre cómo acceder a la educación superior, y todos ellos recibieron además becas de diversas fuentes. Leonel bromea diciendo que “llueven becas.” El dinero está allí para tomarlo del gobierno, fundaciones, empresas privadas y escuelas. Lo importante es saber cómo acceder a él. Leonel, Luis y Brenda también se han involucrado con el Instituto de la Comisión Hispana del Congreso que ha ayudado a desarrollar las valiosas habilidades de liderazgo que ahora cada uno posee. Y lo más importante es que comparten un fuerte compromiso de retribuir a sus comunidades y tienen la intención de liderar el camino para otros jóvenes hispanos que tanto necesitan modelos a seguir.

Suicidio estadounidense

editado y publicado por

Hispanic Media Publishing, Inc.

280 Broadway, Providence, RI 02903

Víctor H. Cuenca

Vívian Cuenca

Director

Ricardo Egüez Ventas Internas

ricky@providenceenespanol.com

Gerente Administrativo

vivian@providenceenespanol.com

jmejia@providenceenespanol.com

Carmella Beroth

Jenifer Gautreaux

carmella@providenceenespanol.com

jen@providenceenespanol.com

Gerente de Ventas Regionales

Wilfredo Chirinos

Técnico en Sistemas IT

Jofrey Vargas Distribución

Sonia Vargas Distribución

Jorge Mejía

Vice-Presidente Ejecutiva

vcuenca@providenceenespanol.com

Ventas Locales

Carlos Pineiro

Técnico en Sistemas IT

Leo Murillo Distribución

Hugo Llontop Distribución

Félix Moreno Distribución

Ivonne Olaves Mantenimiento

All advertising and editorial material in wholeor in part and/or compossed by Providence en Español is copyright and may not be reproduced without express permission of the publisher. Providence en Español shall not be liable for errors and omisions in or failure to insert, any advertising for which error or failure to insert occured. Providence en Español is owned and operated by Hispanic Media Publishing, Inc. PROVIDENCE en ESPAÑOL is a member of:

New England Press Association NEPA National Association of Hispanic Publishers NAHP Greater Providence Chamber of Commerce Hispanic American Chamber of Commerce HACCRI

® COPYRIGHT1999 Providence en Español is a division of HISPANIC MEDIA PUBLISHING, INC.

Hay veces en que parece que Estados Unidos estuviese cometiendo suicidio nacional. El suicidio económico de nuestro sistema capitalista es hoy tan obvio que nadie lo puede negar. Hemos permitido y Gina alentado la fuga de nuesMontaner tra industria, casi en su totalidad a China, donde la mano de obra es más barata y donde parecen trabajar sin protesta, como hormigas en un gran hormiguero industrial. Hay quienes pensarán que no importa que hayamos perdido el control de nuestra economía siempre y cuando mantengamos el control militar del mundo, pero nuestro aparato militar también se está suicidando. Nuestra respuesta al extremismo islámico mezcla lo histórico con lo histérico. Enfrentamos la historia del terrorismo musulmán con grandes dosis de histeria. Ellos atacan a la manera de guerrilleros, individualmente y en grupos reducidos, como avispas que llegan, pican y se van. Imagínense ponernos todos a usar pistolas para matar avispas en nuestro jardín. Acabaríamos matándonos entre nosotros. Algo así hacemos en Irak, Afganistán y otras partes del mundo, incluso en nuestro propio país. Así de inefectiva, así de absurda es nuestra respuesta al extremismo islámico. La desproporción entre sus tácticas de avispa y nuestra respuesta con todo nuestro arsenal es tan grande que poquísimas veces logramos acorralarlos. Sencillamente se escurren. Los perseguimos con helicópteros, tanques y vehículos blindados, con aviones teledirigidos, con divisiones de infantería y con la cohetería y proyectiles más avanzados del planeta. Los talibanes, los agentes de Al Qaida, los terroristas islámicos de cualquier otra especie lo único que necesitan para esquivarnos es quitar el cuerpo. Lo hacen escondiéndose tras capas de miedo que agitan

ante nosotros como si fuéramos ganado, y nosotros, como toros furiosos, embestimos sus capas mientras ellos nos esquivan y matan. Es necesario cambiar nuestra estrategia. Debemos utilizar métodos acordes con sus tácticas de avispa y toreo. Debemos buscarlos sin que se percaten, en grupos pequeños como los suyos, rápidos, confundiéndonos con el terreno, aprendiendo a vivir de él, dedicándonos en alma y cuerpo a encontrarlos y neutralizarlos. ¿Dónde están los especialistas en ese tipo de lucha? Israel los tiene magistralmente entrenados para eso. ¿Nosotros qué tenemos? Nos jactamos de tener un ejército de soldados profesionales pero permanecen tan poco tiempo en el servicio activo, y menos aún en combate, que prácticamente siempre son neófitos ante enemigos que pasan allí su vida entera. La falla no es de nuestras fuerzas armadas. Nuestra guerra con los terroristas pone en evidencia una falla monumental en nuestros organismos de inteligencia y seguridad, y en la conducción del Estado. El enemigo es pequeño y móvil. Lo buscamos con maquinaria tan monumental y poderosa que pocas veces alcanzamos a ubicarlos en los huecos donde se esconden. Mientras tanto nos matan y, lo que es peor, logran la destrucción del tejido mismo de nuestra identidad nacional. Nosotros lo hacemos por ellos, nos autodestruimos, y lo hacemos con gran confianza y complacencia en el inmenso poder de nuestro arsenal. Es como si estuviésemos embarcados en un proceso suicida de tal dimensión que no alcanzamos a verlo. Nuestra respuesta al extremismo islámico es suicida. Igualmente suicida es el comportamiento político en Washington, donde cada bando parece dispuesto a morir con tal de matar al otro. No es cuestión de republicanos o demócratas, es cuestión de todos. Obama

preside sobre el mismo rito suicida sobre el que presidió Bush. No parece ocurrírseles la necesidad, ni a republicanos ni a demócratas, de cambiar estrategia y métodos. Quizás sea que no se atrevan, y en todo caso no será fácil porque en la guerra ocurre lo que en la medicina, donde para cada remedio los agentes patógenos producen mutaciones que le dan la vuelta. Los terroristas son más hábiles que los agentes patógenos. Se necesita maña para agarrarlos. Los terroristas, a juzgar por los resultados, están ganando. Nos empujan y nos dan la vuelta hasta conseguir lo que buscan. Lo logran produciendo en nosotros una especie de histeria colectiva. Nos oponemos a ellos de maneras tan patentemente ridículas que parecemos desprovistos de sentido común. ¿Se darán cuenta en Washington que estamos haciendo por los terroristas lo que ellos no logran hacer por sí mismos? La seguridad y normalidad de nuestra vida civil están desapareciendo a pasos agigantados con la fuga de nuestra planta industrial, el colapso de nuestra economía y la pérdida de valor del dólar en medio de una guerra financiada íntegramente a crédito. Encima de esto nuestro gobierno contribuye a la histeria con el uso de maquinarias y cateos inefectivos por fáciles de circundar en los aeropuertos del país, y donde quiera en el mundo de donde salgan vuelos a Estados Unidos. Nuestras tácticas no solo no sirven para detener el terrorismo islámico sino que hacen muchas veces innecesarios a los mismos terroristas, con Washington haciendo el papel que hace. Necesitamos un cambio efectivo. Para eso es necesario quitar la histeria de nuestra respuesta. Si no lo hacemos ellos ganan, y están ganando a juzgar por lo que ocurre. Nos están llevando a un suicidio muy estadounidense.


A3 3 de Diciembre de 2010

Las intensas lluvias en Venezuela causan 29 muertos y miles de damnificados El Gobierno amplía el estado de emergencia a cuatro regiones, la mayoría en el norte del país. Caracas - El Gobierno venezolano ha extendido a cuatro Estados del país el decreto de emergencia decretado hace 10 días debido a las intensas lluvias que empezaron a principios del mes de noviembre y que están golpeando al país con más fuerza en los últimos días. Al menos 29 personas han muerto y otras 56.000 se han visto afectadas por los aguaceros, que están provocado derrumbes e inundaciones, de acuerdo con los datos ofrecidos por diversas autoridades. Carreteras bloqueadas por derrumbes y deslaves, ríos desbordados y zonas pobladas anegadas son imágenes que se repiten en buena parte de norte-centro venezolano, donde se ha movilizado maquinaria para despejar las vías de comunicación. La mayoría de los fallecidos se han registrado en el Distrito Capital (11) y en el colindante Estado de Miranda (10), a consecuencia de deslizamientos de tierras que arrasaron viviendas precarias en barriadas pobres. El vicepresidente venezolano, Elías Jaua, ha anunciado que el Gobierno de Hugo Chávez ha extendido el decreto de emergencia, emitido el lunes para el Estado occidental de Falcón -donde hay 30.000 damnificados-, a las regiones centro-costeras de Miranda, Vargas y Distrito Capital para “prevenir males mayores”. Es un “requisito administrativo”, ha dicho Jaua, para facilitar las acciones del Estado ante la contingencia causada por las lluvias, que se prevé que se mantendrán al menos los próximos tres días y que puedan ampliar su incidencia a otras zonas del país.

Un hombre y su hijo llevan sus pertenencias tras ser evacuados de una zona con alto riesgo de sufrir un corrimiento de tierra.

“Cuando se decreta la emergencia se trata de prevenir males mayores”, ha insistido Jaua.

Ayuda a los damnificados

En 10 de los 23 Estados del país, entre ellos el Distrito Capital, se han suspendido todas las actividades escolares y universitarias durante esta semana debido a la situación de emergencia presentada en todo el territorio norte, desde el oeste hasta el este. Su finalidad, según el Gobierno, es “proteger” a los niños, “ayudar al descongestionamento del tránsito”, y “permitir

a equipos de rescate y de vialidad desplazarse con mayor seguridad”. Algunas de las zonas más afectadas son los cerros que bordean la capital, donde están asentadas miles de personas que viven en chabolas. En algunos sectores las aguas se han llevado estas precarias viviendas arrastrando toneladas de piedras y escombros. Una veintena de escuelas han habilitado sus espacios para recibir a los damnificados, mientras que varios hoteles privados han cedido voluntariamente al Gobierno un total de 858 habitaciones para los afectados, ha informado a la prensa local el alcalde del municipio Libertador, Jorge

Rodríguez. De acuerdo con datos oficiales divulgados por el cuerpo nacional de socorristas Protección Civil y por el presidente Chávez, en el Distrito Capital se han registrado por el momento ocho fallecidos. El gobernador del Estado de Miranda, Henrique Capriles, afirma que al menos 10 personas han muerto en esa región del centro-norte venezolano, colindante con Caracas, y otras tres permanecen desaparecidas. Además 3.200 viviendas de la región se han visto afectadas y hay carreteras bloqueadas por deslizamientos de tierra y desbordamientos de ríos, informa una nota

de prensa del Gobierno regional. Por su parte, el gobernador del Estado de Vargas, Jorge Luis García Carneiro, ha indicado que un funcionario policial y otro de la gobernación murieron cuando el vehículo en el que viajaban fue arrastrado por un desbordamiento. Carneiro ha destacado en declaraciones a medios locales que parte de la vialidad del Estado de Vargas, donde se encuentra el aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, se encuentra bloqueada por deslizamientos de tierras, por lo que ha pedido a la población que se abstengan de desplazarse a ese Estado. Las lluvias han obligado al cierre intermitente del aeropuerto de Maiquetía, lo que ha causado el retraso y desvío de vuelos nacionales e internacionales -entre ellos uno de Iberia- hacia otras terminales del país, como el de la isla de Margarita. La Asamblea Nacional, dominada por el oficialismo, ha aprobado este martes en primera de dos lecturas el proyecto de Ley de Emergencia para Terrenos Urbanos y Vivienda, pedida por el presidente Chávez para disponer de áreas en las que construir con carácter de urgencia viviendas para las familias afectadas por las lluvias. “Entre los aspectos que contempla el instrumento jurídico, se encuentra la disposición del Estado de dictar decretos de creación de zonas de emergencia para la ocupación de terrenos urbanos aptos para viviendas familiares o multifamiliares que se encuentren ociosas o subutilizadas”, informa la estatal Agencia Venezolana de Noticias.


A 4 LATINOAMERICA

3 de Diciembre de 2010

Interpol busca a Assange, Ecuador le ofrece asilo y él amenaza con filtraciones de Wall Street El fundador de Wikileaks amenaza ahora con «echar abajo un banco o dos»

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha entrado en la lista de los más buscados de Interpol por los presuntos delitos sexuales que se le imputan en Suecia, y que le obligan a mantenerse en paradero desconocido para eludir la extradición a este país. Muy pronto las órdenes de busca y captura internacional pueden multiplicarse, ya que Estados Unidos estudia cómo presentar cargos penales contra él, y lo mismo podrían hacer en su país natal, Australia. Con gran parte del público y del Congreso de Estados Unidos clamando por «hacer algo» contra Assange, los departamentos de Justicia y de Defensa trabajan para armar un caso penal contra él. La sugerencia más obvia es tratar de aplicarle la Ley de Espionaje, pero esta ley está un tanto trasnochada en Estados Unidos, estaba pensada para otras situaciones, más propias de la Guerra Fría. Luego está la batería de nuevas iniciativas legales elaboradas para combatir el moderno terrorismo, pero tampoco está muy clara su idoneidad.

Documentos robados

Por de pronto la correspondencia que el Departamento de Estado y Assange mantuvieron en las horas previas a la filtración de un cuarto de millón de cables diplomáticos secretos puede haber tenido el objeto, no tanto de parar la filtración como de preparar el terreno para su persecución legal. Dejando claro que los documentos eran robados y que se estaba haciendo una divulgación ilícita de los mismos.

El fundador de Wikileaks, Julian Assange.

Por si acaso a Estados Unidos le puede venir muy bien el apoyo de otros países, como Australia, que se ha mostrado dispuesta a colaborar en la investigación. Mientras que a Assange le ha salido un inesperado aliado en Ecuador, que le ofrece incondicional asilo y refugio para que «saque a la luz toda la información que posee». Por supuesto esta oferta sugiere un momento no particularmente idílico en la relación entre Ecuador y Estados Unidos. Aunque puede haber otros motivos. Hace unos meses era Suecia la que se postulaba como santuario. El diario sueco «Aftonbladet» se ofreció a contratar a Assange como columnista, para que gozara de la protección legal de que

gozan los periodistas (cosa que no es), y se habló hasta de modificar el marco legislativo en beneficio de Wikileaks. Era como si Estocolmo se aprestara a convertirse en la capital de la transparencia informativa mundial. Meses después todo esto había quedado en nada y Assange es un prófugo de la justicia sueca, a la que se niega a someterse con el argumento de que las acusaciones de violación son un invento de sus enemigos, una fabricación del Pentágono. ¿Puede repetirse la historia a medio plazo en Ecuador?

El próximo objetivo: Wall Street

Por de pronto Assange parece que empieza a cansarse

Calderón inicia 5° año de gobierno la laboral, política, de telecomunicaciones y competencia económica, hizo un llamado a su partido a no permitir el regreso del “autoritarismo”. El Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó a México durante 72 años, se dio por aludido y respondió a manera de amaneza en voz del presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín.

Presenta como sus logros decomisos de armas y drogas. MÉXICO, D.F.— El presidente Felipe Calderón arrancó su quinto año de gobierno en un intento de diálogo. Se reunió con empresarios y actores diversos en un peculiar encuentro de preguntas y respuestas, pero volvió a lo suyo: que sí ha combatido eficientemente la inseguridad y necesita apoyo para sacar adelante las reformas del país. “Se ha dicho que las Fuerzas Armadas no actúan contra todos los cárteles. Eso es absolutamente falso, ustedes pueden ver en gráficas que se está combatiendo a todas las organizaciones criminales, si analizamos en la gente detenida hay algún vendedor o narcomenudista hasta los grandes capos”, precisó. Calderón enfocó sus esfuerzos en combatir el crimen organizado, una lucha que ha dejado más de 30,000 muertes, y diversas críticas ante lo que

Felipe Calderón

se considera una estrategia incompleta por la falta batallas contra la corrupción en las instancias gubernamentales. “No se trata sólo de limpiar la policía; también la corrupción en la educación, los programas sociales y otras dependencias. Es un trabajo fino que evita a largo plazo la violencia y eso no se está haciendo”, señaló John Ackerman, analista político de la Universidad Nacional. La falta de acuerdos con el Legislativo es otra de las debilidades del sexenio. A unos días de haber llamado a diputados y senadores a aprobar las reformas pendientes, entre ellas

“Aquí tal parece que la intención es evitar que esos acuerdos se produzcan, porque cuando sentencia a muerte a un partido político que es, por cierto, el que tiene mayoría de votos en la Cámara de Diputados, prácticamente está sentenciando a muerte cualquier posibilidad de acuerdos en lo que resta de su periodo sexenal”, dijo Marín. Calderón destacó una economía estable: la inflación de 4.3 % en toda la década contra 400% en los 90. Además, el decomiso de 90,000 armas, 10,000 granadas y tanta marihuana, heroína y cocaína para dar 1,600 dosis de droga a cada mexicano.

de apuntar sus dardos exclusivamente contra el gobierno de Estados Unidos. En una inusual entrevista concedida a la revista «Forbes» desde uno de sus últimos escondites, en Londres, el fundador de Wikileaks asegura que el objeto de su próxima gran filtración es Wall Street, y que poseen material para «echar abajo un banco o dos». Al parecer se trataría de comunicaciones internas que acreditarían prácticas corruptas, «como los e-mails de Enron», y cuya divulgación justificó por la necesidad de «promover reformas del sector financiero». Assange no ha especificado de momento cuáles son esos «uno o dos bancos» que podrían tener

que cerrar sus puertas por una filtración de Wikileaks. Desde que estalló la crisis económica ha habido sospechas de mala práctica en casi la totalidad del sector financiero, aunque la firma Goldman Sachs es de las que más sospechas de irregularidades han acumulado, llegando a estar bajo investigación de la SEC. Por lo demás Assange insiste en que a medida que el perfil de Wikileaks y el de él mismo crecen, aumentan «exponencialmente» las remesas de documentos que reciben, y que en estos momentos están en condiciones de hacer importantes revelaciones que afectan al sector privado, no sólo al financiero sino al energético y el farmacéutico.

TRES BODEGAS EJEMPLO DE ESFUERZO Y PERSEVERANCIA

1437 Broad St.

461-5477

mos lo Te of re c e as s it q ue n e c e o c as ión a pa ra c ad e spe c ia l n a de e c o m o la C ra c ias eG Ac c ión d

NUÑEZ FRUITS MARKET

49 Elmwood Ave.

270-1491

LA GIGANTE MEAT MARKET

www.misfajas.com

Ofrece las promociones de fin de año

ANUNCIA LA LLEGADA DE SU NUEVA COLECCION de

JEANS

LEVANTA COLA

p re c io s a lidad y do c r jo e m La ca s del Me r m as bajo

933 Broad St.

COMPRE 1 y llévese el segundo

A MITAD DE PRECIO

785-9570 785 9570

MI QUISQUEYA MEAT MARKET

¡¡Estamos E ubicados bi d en ell mismo i centro de d la l comunidad id d hispana!! hi


LATINOAMERICA A 5

3 de Diciembre de 2010

Clinton llama a mandataria argentina para “dar explicaciones” sobre cables Los documentos revelaron que el departamento de Estado de EEUU, pidió información a su embajada en Buenos Aires sobre la salud mental de la Presidenta Fernández. WASHINGTON.- La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, se comunicó telefónicamente con la Presidenta argentina, Cristina Fernández, para dialogar sobre la filtración de cables Hillary Clinton y Cristina Fernández. revelados por Los documentos revelan Wikileaks, informaron fuentes diplomáticas sin dar además que la Presidenta argentina aceptó “cooperar con más detalles. Fernández fue “sor- el gobierno de Estados Unidos prendida” este mediodía en Bolivia” para mejorar la recon el llamado de Clinton, lación entre ambos países. Según esos cables, quien brindó “explicaciones” sobre el escándalo desatado además, el jefe de Gabinete es por la revelación de más de sospechoso de dirigir equipos 250.000 cables diplomáticos, de inteligencia para controlar que divulgó polémica infor- clandestinamente los correos mación sobre el gobierno del electrónicos de políticos de la país, añadió la agencia estatal oposición y de periodistas. El informe, que según la Télam. El canciller argentino, información filtrada lleva la firma Héctor Timerman, también dia- del encargado de negocios de logó anoche sobre el asunto la Embajada, Thomas Kelly, con el subsecretario adjunto vincula a Aníbal Fernández para Asuntos Políticos del con rumores de corrupción y Departamento de Estado, señala presuntos vínculos del funcionario con el narcotráfico, William Burns. El jefe de Gabinete argen- aunque aclara que los datos tino, Aníbal Fernández, opinó surgen de medios de prensa e que la filtración de cables en informes de inteligencia. Por su parte, el ministro Estados Unidos es “una estupidez” a la que no está dispuesto de Economía de Argentina, Amado Boudou, consideró a “darle entidad”. “Esto es un problema de “una vergüenza” para Estados los Estados Unidos, no nuestro. Unidos la filtración de cables Es un problema del gobierno diplomáticos. “Seguramente no está en de los Estados Unidos y del Departamento de Estado. Yo el corazón de lo que invesno estoy dispuesto a darle enti- tiga Estados Unidos en el resto dad a tal estupidez”, sentenció de los países este nivel de pavadas (tonterías). Creo que, Aníbal Fernández. Los primeros documen- en todo caso, es una vergüenza tos filtrados revelaron que el para ellos y no para Argentina”, Departamento de Estado de dijo Boudou. El sitio de internet EE.UU. pidió información a su embajada en Buenos Aires Wikileaks comenzó a publicar sobre la salud mental de la el domingo varios de los más Presidenta Cristina Fernández de 250.000 cables diplomáticos y también salieron a la luz estadounidenses a los que ha comentarios de los ex jefes de tenido acceso, muchos de ellos Gabinete Alberto Fernández y con revelaciones embarazosas para Washington. Sergio Massa.

Linchan a 14 “hechiceros” haitianos acusados de propagar el cólera “Fueron asesinados a machetazos”, aseguró un oficial de la policía local.

PUERTO PRINCIPE.- Al menos 14 personas, acusadas de hechicería en virtud a la propagación del cólera, fueron linchadas en varias localidades del departamento de Grand Anse, en la zona suroeste de Haití, la menos golpeada por la epidemia, informó la prensa local. “Fueron asesinados a machetazos”, aseguró un oficial de la policía local, precisando que tres murieron en la localidad de Jeremie, seis en Chambellan y otras cinco en Marfranc et Dame-Marie. “Es casi imposible reali-

zar investigaciones, la gente se niega a colaborar porque teme que los brujos estén listos para matar, aprovechando la situación del cólera”, añadió el juez Kesner Numa que abrió una investigación. Según los últimos datos difundidos por el ministerio de salud, en octubre pasado al menos 1.817 haitianos perdieron la vida a causa del cólera, 547 de ellos antes de ser internados. Las personas internadas alcanzaron las 36.207, de las cuales 34.907 fueron curadas.

Los 3 legisladores asesinados: Eduardo DAubuisson , William Pichinte y José González.

Guatemala condena a asesinos de diputados salvadoreños Los tres legisladores del Parlacen y su chofer fueron secuestrados por policías guatemaltecos, quienes luego los asesinaron e incineraron el 19 de febrero de 2007. La Justicia guatemalteca condenó a penas de 17 a 210 años de prisión a ocho personas, entre ellas un ex legislador, por el asesinato, en febrero de 2007, de tres diputados salvadoreños al Parlamento Centroamericano (Parlacen) y su chofer. “Los jueces deliberaron por más de seis horas, analizaron los argumentos presentados por las partes, y emitieron el fallo a la media noche (del miércoles), dando validez suficiente a las pruebas y acusaciones”, dijo una portavoz de la Corte Suprema de Justicia. El Tribunal Primero de Alto Riesgo basó su fallo en la investigación realizada por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), la que colaboró con la Fiscalía en la investigación de este caso que puso en evidencia la infiltración por el crimen organizado de las fuerzas de seguridad de este país centroamericano. Los diputados salvadoreños al Parlacen William Pichinte, José González y Eduardo D’Aubuisson, y el chofer de estos, Gerardo Ramírez, fueron secuestrados, asesinados y luego incinerados el 19 de febrero de 2007 en una apartada zona del este de Guatemala. Según el fallo, el móvil del múltiple crimen fue una “venganza” planificada y ordenada por el ex diputado salvadoreño Roberto Silva, quien

fue expulsado de las filas del partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena), tras ser involucrado en hechos delictivos. Silva, quien se encuentra detenido en una cárcel de Estados Unidos por delitos de narcotráfico y lavado de dinero, contó con el apoyo del ex diputado guatemalteco Manuel de Jesús Castillo, quien coordinó el crimen con el apoyo de un grupo de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala, y una banda de asaltantes y narcotraficantes que dirigía. Según las investigaciones de la Fiscalía, los salvadoreños fueron asesinados por los policías guatemaltecos Luis Herrera López, Jorge López Arreaga, José Adolfo Gutiérrez y Marvin Escobar Méndez, “por encargo” de una banda de narcotraficantes que opera en la ciudad de Jalpatagua, fronteriza con El Salvador. Tres días después de haber sido detenidos, los cuatro agentes fueron asesinados en el interior de la cárcel de máxima seguridad donde habían sido recluidos, supuestamente por un grupo de pandilleros juveniles que se encontraban en la misma prisión. Castillo, amigo y “socio” en actividades delictivas de Silva, fue declarado por el tribunal como responsable intelectual del crimen de los salvadoreños, y condenado a 203 años de prisión. A los integrantes de la “banda

de Jalpatagua”, Javier Lemus, Carlos Orellana, Marvín Contreras y Obdulio de León, se les condenó a 208 años de cárcel por los delitos de asesinato múltiples y asociaciones ilícitas. Lemus y De León deberán purgar en total 210 años de prisión, ya que los jueces los condenaron a 2 años más por el delito de falsificación de documentos. Por aparte, Carlos Gutiérrez, alías “Montaña 3” fue condenado a una pena de 99 años por los delitos de asesinato en el grado de complicidad y caso especial de estafa; y Carlos Orellana Donis a 17 años de prisión por asociaciones ilícitas, encubrimiento y falsificación de documentos. Linda Aura Castillo, la única mujer procesada por este caso, fue absuelta de todos los cargos ya que no lograron establecer su participación en los hechos. El abogado Fernando Linares, defensor de Castillo, dijo a los periodistas que apelará el fallo, debido a que la sentencia en contra de su cliente se basó en la declaración de un testigo que aseguró haber escuchado cuando Silva y el ex diputado guatemalteco planificaron el crimen en un restaurante de la capital salvadoreña. Según el jurista, la declaración de ese testigo “no puede tener validez” por tratarse de un “delincuente confeso” que admitió dedicarse a la trata de personas.

Colombia elige por primera vez a una mujer como fiscal general Viviane Morales ha impulsado políticas a favor de la mujer, y es autora de la Ley de Cuotas que obliga a la administración a tener un 30% de mujeres en los cargos públicos

BOGOTÁ.- Casi un año y medio duró Colombia con Fiscal General en funciones. La razón: el ex presidente Álvaro Uribe Vélez había presentado una terna de candidatos que no fue aprobada por la Corte Suprema de Justicia, máxima instancia judicial. Su sucesor, Juan Manuel Santos, dijo desde el principio que iba a acabar con esta interinidad jurídica. Dicho y hecho. Al filo de esta madrugada la Corte eligió a la ex congresista Viviane Morales. “Quedó como fiscal una persona de impecables credenciales, estoy seguro que hará una gran labor. Ella tiene un gran desafío porque la Fiscalía tiene que jugar un

papel importante en la lucha contra la delincuencia, la corrupción y los actores ilegales que están golpeando la seguridad”, dijo visiblemente satisfecho Santos, al ver resuelta la ausencia de Fiscal. Y es que la Constitución le ordena a la Corte elegir al fiscal general de una terna de candidatos enviada por el presidente para un periodo de cuatro años. El mandato del anterior fiscal venció en agosto del 2009 y desde entonces el cargo lo ocupó en calidad de encargado Guillermo Mendoza. El enfrentamiento entre Uribe y los poderes judiciales ya había empezado a socavar la credibilidad jurídica en Colombia. Los retos

En su historia como legisladora, Morales, una abogada de 48 años experta en derecho constitucional y profesora universitaria, sacó importantes reformas. Impulsó políticas en favor de la mujer cabeza de familia y fue autora de la Ley de Cuotas que obliga a la administración a tener un 30% de mujeres en los cargos públicos. Lo que le espera a Morales, una mujer seria y estudiosa, no es fácil. Durante todo este tiempo de interinidad la Fiscalía ha debido enfrentar temas sensibles. El Fiscal, por ejemplo, maneja procesos penales contra altos funcionarios o ex funcionarios.

Actualmente están siendo investigados cerca de 20 ex funcionarios de Uribe, entre ellos María del Pilar Hurtado, ex directora de la Policía secreta colombiana quien pidió sorpresivo asilo político en Panamá bajo el aval de Uribe. Morales también estará encargada de los avances de la parapolítica, como se conoció el maridaje entre políticos y paramilitares de extrema derecha, escuadrones de la muerte que combatían a las guerrillas. Un primo hermano de Uribe, por ejemplo, y varios de sus más leales colaboradores están en la prisión por ese delito.

Desde el 23 de Octubre TODOS LOS SABADOS A las 12 del medio dia de cada sábado se muestran los autos

Picerne Real Estate Group Actualmente esta aceptando aplicaciones para aquellos que buscan viviendas federales subvencionadas (1 y 2 dormitorios) para personas mayores, discapacitados ó incapacitado permanente bajo el programa Section-8 en el siguiente lugar:

Nuevos - Usados Antiguos - Botes

SABADOS

No necesita tener licencia de dealer para comprar

- Crescent Park, Riverside (433-3100) - Fairmont Heights, Woonsocket (765-1320) - Greenwich Village,Warwick (732-3226) - Simmons Village, Johnston (943-7131) - Taunton Plaza, East Providence (434-4547) - Woodlawn Gardens, Pawtucket (725-8060) Tienes que tener un ingreso calificado y por lo menos 62 años de edad, discapacitado ó incapacitado permanente para ser elegible a un puesto en la lista de espera. Picerne Real Estate Group provee Igualdad en Oportunidad de Viviendas.

Michael R. Lombardi, Esq William F. Warren Esq.


A6 3 de Diciembre de 2010

Persiste presión legislativa por lograr voto sobre Dream Acta Se ve cercana la posibilidad en la Cámara Baja; el Senado amenaza con bloquearla

Las aspiraciones educativas de miles de estudiantes indocumentados están en manos de representantes legislativos.

WASHINGTON, D.C.— Congre-sistas hispanos insistieron en la posibilidad de tener un voto sobre Dream Act en la Cámara de Representantes esta misma semana. Una estrategia que —se piensa—, ayudará a generar presión en el Senado.

Aquí, en tanto, se ha puesto sobre la mesa uno de los proyectos de ley más rígidos hasta el momento, sin generar efectos aparentes en la bancada republicana. “Tenemos un conteo informal de votos y nos está yendo muy bien, no voy a

decir cuántos, pero se ve bien. Acá lo que hay que hacer es tener un voto en la Cámara de Representantes”, dijo el congresista Luis Gutiérrez (D-IL). “No siempre hay que estar enfocados en lo que pueda suceder en el Senado. En este momento tenemos el compro-

miso de nuestro liderazgo para hacer todo lo posible para que esta semana se tome un voto sobre Dream Act. Así le daremos ímpetu a la Cámara Alta”, agregó. Un supuesto impulso, que aún no ha implicado declaraciones explícitas en el liderazgo. El líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, Steny Hoyer (D-MD), no se comprometió con fechas consultado por la prensa. “No tenemos el día ni el tiempo aún. Estamos trabajando en eso. Tendremos los votos suficientes cuando lo llevemos al pleno”, dijo. En el Senado, en tanto, el martes por la tarde se introdujo una nueva versión del proyecto de ley de 26 páginas, obtenida por La Opinión. En ella, se establecen condiciones, como que el inmigrante indocumentado debe estar presente en el país por un período continuado, no menor a cinco años, y debe haber ingresado antes de cumplir 16 años. Los beneficiados deben ser menores de 30 y estarían bajo un estatus condicional de no inmigrante válido por un período de 10 años. Además

deberán proveer sus datos “biométricos y biográficos”. Esto no es todo, el proyecto excluye a su vez a todo indocumentado que haya sido procesado por un crimen y los jóvenes serán sometidos a un estricto chequeo de antecedentes. Estas medidas son un cambio considerable, en comparación con propuestas anteriores que presentaban, por ejemplo, un límite de edad más amplio. Grupos como Conservadores por una Reforma Migratoria ya han manifestado su desacuerdo frente a los cambios en esta última versión. “Reconocemos que los líderes en el Senado están buscando un compromiso bipartidista, pero los cambios implicarán que menos jóvenes se beneficien” explicó Juan Hernández, director de Conservadores por una Reforma Migratoria. Sin embargo, las críticas a la legislación en este momento parecen irrelevantes, cuando los 42 senadores republicanos en el Senado enviaron una carta el martes por la noche, especificando que se “opondrán al avance de toda medida” hasta que no se resuelvan la extensión de los recortes de

impuestos y el financiamiento del gobierno. Por el lado de la Casa Blanca, legisladores como Raúl Grijalva (D-AZ) dijeron a La Opiniónque hace falta “más empuje por parte del Presidente”, para que se logren avances concretos sobre Dream Act. Fuentes de la Administración no formularon comentarios frente a la realización de llamadas a senadores republicanos, por parte del presidente Barack Obama. Sin embargo, confirmaron que el mandatario “habló sobre Dream Act con los líderes bipartidistas” en la reunión celebrada en la Casa Blanca el martes. A su vez, miembros del gabinete como la secretaria del Trabajo, Hilda Solís, y el titular de Educación, Arne Duncan, han especificado que se encuentran realizando llamadas y hablando con legisladores demócratas y republicanos al respecto. Además, la secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, tendrá una conferencia telefónica con la prensa para reforzar este impulso.

Ataúd del asesino Menos reos en poder del Sheriff Arpaio de John F. Cae en 50% número de inmigrantes indocumentados en las cárceles del condado de Maricopa, Kennedy Arizona: son ‘sólo’ 1,070 será subastado Se trata de un féretro en el que Lee Harvey Oswald fue enterrado antes de que sus restos fueran exhumados en 1981 debido a las dudas surgidas sobre la identidad del cadáver. El ataúd de madera del autor del atentado contra el ex presidente estadounidense John Fitzgerald Kennedy, Lee Harvey Oswald, está siendo subastado en Los Angeles. La empresa subastadora espera un precio de remate de entre 70.000 y 100.000 dólares. Hasta ahora la oferta más alta se hizo esta mañana, por 6.727 dólares, pero la subasta continuará hasta el 16 de diciembre.

PHOENIX.— El número de reos indocumentados en las cárceles del condado Maricopa, en Arizona, es de 1,070, lo que representa una disminución del 50 por ciento con respecto al año pasado, informó la oficina del Sheriff Joe Arpaio. “Es irónico que la cifra sea 1.070, igual que la ley estatal SB1070”, dijo el polémico alguacil del condado en un mensaje de Twitter. La oficina del Sheriff del condado Maricopa es la única agencia del orden en Arizona que lleva a cabo redadas contra negocios locales sospechosos de contratar a inmigrantes indocumentados bajo la existente ley estatal de sanciones a empleadores. Un crítico de la inmigración

ilegal, Arpaio apoyó la implementación de la ley estatal SB1070, la primera en Estados Unidos en criminalizar la presencia de inmigrantes indocumentados. El alguacil, también conocido como “el sheriff más duro del Oeste”, se encuentra bajo investigación por parte del Departamento de Justicia por acusaciones de prácticas de perfil racial desde hace más de un año. También enfrenta más de una docena de demandas por supuestos abusos de poder. El día de miércoles Arpaio informó del arresto de dos de sus agentes quienes fueron captados en un vídeo golpeando a dos reos dentro de una cárcel del condado Maricopa.


NACIONAL a 7

3 de Diciembre de 2010

Los 10 autos más robados

Es la peor pesadilla del dueño de un auto:llegar al lugar donde estacionó, frente a su casa, su oficina o el supermercado y hallar un mar de vidrios rotos donde antes estaba el auto.La policía lo llama robo de autos. Nosotros le decimos un dolor en... bueno, ya sabes dónde.En los EE.UU. se roba un auto cada 26 segundos a un costo para el público de 7.600 millones de dólares al año. Y si la lista de los autos más frecuentemente robados publicada por el National Insurance Crime Bureau en 2008 es un indicador, el robo del auto lo puede sufrir cualquiera. Aunque no sea sorpresa que algunos autos tienen más probabilidad de sufrir un robo que otros, nuestras cejas se enarcan al enterarnos de que los vehículos más robados en los EE.UU. se pueden comprar lícitamente por US$3.000.

autos robados.Aun así, el Honda Civic 1995 mantiene un decoroso segundo puesto.No muy venido a menos para ser un auto de 14 años.Como muchos de los vehículos de la lista, la combinación de un número enorme de vehículos en circulación y un relativo alto precio de sus piezas hacen del Civic un ganador entre los ladrones. El Honda Civic 1995 es el ícono de los que preparan autos y esto implica dueños lanzados a pagar miles de dólares en la personalización de sus vehículos, frutilla que transforma en irresistible a un postre tentador.

Nos preguntamos si este caso tiene más que ver con hacer volumen que con la real demanda de sus piezas. El Toyota Camry de 1989 es desaprobado por casi todos los estándares de esta época. Todos, menos por los de los ladrones de autos. La versión tope del segmento con motor V6 de 2.5 litros entregaba virulentos 160 caballos en 1989 y podríamos apostar a que la mayoría de esos caballos salieron corriendo de la caballeriza hace ya bastante tiempo. No obstante, el Camry fue popular y esto garantiza un sólido 3er. puesto en la lista para el ubicuo sedán de Toyota.

La pick up Dodge Ram ha avanzado dos casilleros desde el año último.Terriblemente dura, la Dodge Ram se ufana de sus fornidos ejes y sus gruñones motores V8 y diésel. Los camiones son también increíblemente populares, lo que significa que los ladrones tienen las mejores pick ups con motorización HEMI para elegir. Cuenta con el hecho de que posiblemente la Ram sea un vehículo de trabajo cargado con caras herramientas y equipos para la construcción y tendrás un sabroso platillo para cualquier cerebro criminal.

El ganador de la categoría “más sorprendente” debe ser el Jeep Cherokee.Aunque estos SUV eran más populares que paraguas en Seattle, tenían muchos problemas en su transmisión.Los ladrones probablemente le estén haciendo un favor a sus propietarios, aunque nos sorprende que se lleven el Jeep de la familia sin asegurarse cuál, en el vecindario, tiene la caja de cambios que funcione. Sea cuál sea la razón de su popularidad entre los amantes de lo ajeno, el Cherokee y su refinado primo, el Grand Cherokee, hicieron lo suyo para ganarse el No. 7 en la lista.

Mucho antes de que el Taurus evolucionara hacia su actual línea con inyección directa y tracción en las cuatro ruedas de su modelo 2010, este auto era el caballito de batalla de las flotas de alquiler.De hecho, la marca del óvalo vendió más del 51 por ciento de esta generación particular de sedanes a Hertz y otras compañías de alquiler.El resto fue a parar a maestras de escuela y agradables damas entradas en años.Mientras que tú no puedes pagarnos lo suficiente para conducir un modelo anterior a 2010, existe un fuerte mercado entre los desarmaderos que trafican las piezas más solicitadas. ¿Cómo piensas si no, que los autos se mantienen en las calles durante más tiempo en esta época?

10. Ford Explorer 2002

8. Acura Integra 1994

6. Dodge Caravan 2000

4. Ford F-150 Pickup 1997

No sorprende que la camioneta más vendida del país haga su aparición en la lista de los vehículos más robados. Como la Ram, la camioneta por sí misma no vale la suma de sus partes.La F-150 de los ‘90 traía

9. Ford Taurus 1999

7. Jeep Cherokee / Grand Cherokee 1996

5. Pick up Dodge Ram 2004

2. Honda Civic 1995

El ganador del año pasado fue atropellado por el campeón de los

deslizantes puertas y su interminable espacio de carga donde llevar sus objetos robados.O puede ser que el Sr. Ladrón de Autos necesite un medio para llevar a sus chicos a la escuela por la mañana.

3. Toyota Camry 1989

1. Honda Accord 1994

El Honda Accord 1994 ni siquiera figuraba en la lista de los 10 más robados el año pasado.Como su hermano menor, el Civic, Honda fabricó gran cantidad de Accord en 1994. Si buscas “pedir prestado” un auto que no llame la atención, es difícil encontrar uno que se parezca más a los que ya se ven en tu vecindario.Fácil de vender, fácil de desguazar, el Accord es la reina de la fiesta.Por supuesto, esto solo para mostrar que robar autos no se parece en nada a lo que muestra el cine.

una variedad de potentes motores, el más codiciado de ellos un V8 de 7.5 litros a inyección. Es el mismo motor que equipa a muchos de los grandes camiones comerciales de Ford. Hasta los equipados con motores más chicos comparten piezas con muchísimos vehículos de la marca del óvalo, convirtiéndolo en un tesoro para quien pueda poner las manos sobre él.

Genera un ánimo especial ver un Dodge Caravan 2000 y pensar, “Oh, sí, por éste sí arriesgaría ir a prisión”. ¿Qué lleva a los malhechores dedicados a los grandes golpes a fijarse en el emblema de “familia + hogar”de Dodge? Seguramente no los atrae su anémico motor V6, su débil transmisión o su pesado sistema de tracción en las cuatro ruedas.Puede ser que a los cacos les gusten sus fácilmente

Un eterno favorito entre los ladrones de autos, el Acura Integra se ha deslizado al puesto No. 8 en la lista del Bureau.El año pasado, este bólido de tracción delantera ostentaba un más respetable puesto No. 6. Aunque la moda por los vehículos preparados que alentaban muchos propietarios de deportivos de lujo Honda está muriendo lentamente, hay todavía unos cuantos mocosos por allí fuera que gustosos pagarían una moneda por el motor del Integra.Esto incluye a los obtenidos ilegalmente, obviamente.Acusamos a Vin Diesel.

Asegurándose un puesto en la lista de los más robados en 2008 hallamos la Ford Explorer 2002.Quizás el estereotipo de los fanáticos del SUV no atraiga por su valor de reventa en esta época sino, más bien, porque este vehículo con V8 de 4.6 litros tiene partes en común con numerosos productos de Ford y ello asegura un amplio mercado para sus piezas y partes.Posiblemente durante el verano de 2008, cuando los precios de la gasolina estaban por las nubes, los 22 galones en su depósito valían más que todo el vehículo.¿Sabrán los ladrones trasvasar líquidos?


A8 3 de Diciembre de 2010

EL MUNDIAL DE FUTBOL del 2018 y 2022

Rusia y Qatar, el poder del dinero El dinero de los grandes magnates ligados al fútbol, como Roman Abramovich, y el aperturismo a nuevos mercados propician que Rusia organice en 2018 su primer Mundial y derrote a España y Portugal- Qatar, en 2022, será la sede con menos población de la historia Zúrich.- Rusia organizará el Mundial 2018, después de derrotar a España y Portugal, Inglaterra y Holanda y Bélgica, también de forma conjunta. La decisión es sorprendente, porque se trata de un proyecto con muchas de sus infraestructuras por desarrollar, pero respaldado por grandes capitales y por la teoría de dar al fútbol una dimensión ecuménica. Era, además, la candidata que más sensibilidad despertaba en el presidente Joseph Blatter, que siempre sugería que no debía perderse de vista a los rusos. Para el 2022, el triunfador fue Qatar, un país muy pequeño para el desarrollo del torneo, pero con algo en común con el vencedor de 2018: el dinero. En dos palabras, gas y petróleo. Rusia ganó por mayoría absoluta en segunda votación después de que en la primera se diera una sorpresa, la caída de Inglaterra. Los votos no eran públicos, porque el notario de Zúrich los archivaba. Al conocer un ganador, paró la votación y no ofreció el sobre a Blatter hasta el acto final. Sin embargo, el hecho de que medios rusos filtraran la noticia, al igual que ‘Al Jazeera’ en el caso de Qatar, da a entender que los votos estaban controlados. Más suspicacias despertó, por sorpresa, la llegada de Roman Abramovich. Sólo posteriormente, la FIFA hizo públicos los votos. En primera votación, Inglaterra cayó con dos votos. Bélgica y Holanda lograron cuatro, España y Portugal, 7, y Rusia, 9. En segunda, Holanda y Bélgica bajaron a dos, la candidatura ibérica se quedó en 7 y Rusia ganó con 13. Para 2022, siempre fue Qatar por delante, con 10 y 11 votos, hasta la final que sumó 14. Al ganar con mayoría absoluta, la candidatura ibérica debió recibir algunas traiciones de entre la decena de votos que tenía pactados. Su director, Miguel Ángel López, aseguró que “no sirve de nada tener estadios construidos, ni las evaluaciones que hacen los técnicos de la FIFA, y es que Rusia tiene por construir 13 de los 17 estadios prometidos. La conexión entre sedes es también uno de los inconvenientes que subrayó la Comisión de Evaluación. Blatter sí quería a Rusia pero no a Qatar por las dificultades logísticas de un país pequeño, que podría tener más visitantes que habitantes durante el Mundial. No obstante, se felicitó por el hecho de que el Mundial vaya a lugares nuevos, como el Este de Europa y Oriente Próximo. Lo hará después de Sudáfrica y Brasil. Ese sentido ecuménico fue el argumento al que se agarraron los españoles, aunque sus socios portugueses eran más suspicaces. Gilberto Madail dijo que había visto “cosas raras” antes de la votación, y entre esas cosas raras se refería a la llegada de Abramovich. La caída de Inglaterra, interpretada como un castigo por las revelaciones de sus medios de comunicación, y el perfil de las vencedoras suscitó rápidamente entre la prensa británica las sospechas de corrupción en el Comité Ejecutivo, algo que la FIFA deberá acometer con firmeza para limpiar su reputación. No basta con ser honrada, como dijo Villar, sino parecerlo.

ESTADIOS DE RUSIA

ESTADIOS DE QATAR

“El 4to Poder” El programa radial de opinión de Reynaldo Almonte, con la participación de Dr. Pablo Rodríguez y el Dr. Alvaro Olivares, con invitados que se enfocan en brindar información, puntos de vista y análisis de la situación política actual a la comunidad latina del estado. También se discuten temas, nacionales e internacionales. Los conductores de programa aportan diversas perspectivas en temas que afectan a latinos, incluyendo la visita de líderes comunitarios, activistas, políticos y analistas.

El Programa se transmite por LATINO PUBLIC RADIO 88.1FM Sábados de 10:30am - 12am


deportes a 9

3 de Diciembre de 2010

Argentina

‘Me muero por entrenar a Boca’ Maradona se olvida de la ‘albiceleste’ y quiere dirigir al club ‘xeneize’.

Fórmula Uno confirma pilotos y escuderías para 2011

El ex seleccionador argentino Diego Maradona afirmó que quiere dirigir al Boca Juniors, el equipo del que es fanático y con el que ganó su único título de campeón en su país, en 1981. De paso, avisó a los dirigentes del club que señalan como candidato a ocupar ese cargo al actual técnico del Banfield, Julio César Falcioni, que éste fue portero en sus tiempos de futbolista y que por esa razón no puede dirigir al conjunto boquense. “Si vamos a buscar un arquero como técnico es que no aprendimos nada de todo lo malo que pasó en el club desde que se fue (Mauricio) Macri”, ex presidente de la entidad y ahora jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, aseguró.

Vettel correrá con el número 1 y Alonso, con el 5. Aún falta que los equipos definan los nombres de diez cupos. Fernando Alonso, subcampeón este año Fórmula 1, lucirá el número 5 en la próxima temporada del Campeonato del Mundo, el mismo número con el que ganó su primer título. La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) confirmó los pilotos y las escuderías para 2011, aunque aún faltan diez nombre por definir por los constructores. El campeón Sebastian Vettel correrá con el 1.

Red Bull Racing

1 Sebastian Vettel (ALE) Red Bull Racing Renault 2 Mark WEBBER (AUS) Red Bull Racing Renault

Vodafone McLaren Mercedes

3 Jenson Button (GBR) McLaren Mercedes 4 Lewis Hamilton (GBR) McLaren Mercedes

Scuderia Ferrari Marlboro

5 Fernando Alonso (ESP) Ferrari 6 Felipe Massa (BRA) Ferrari

Mercedes GP Petronas F1 Team

7 Michael Schumacher (ALE) Mercedes 8 Nico Rosberg (ALE) Mercedes

Renault F1 Team

9 Robert Kubica (POL) Renault 10 Por anunciar

“Me muero por ser el técnico de Boca, pero primero hay muchas cosas que hablar con varias personas”, entre ellos el jugador Juan Román Riquelme, dijo Maradona en Londres al semanario Gente, de Buenos Aires. Maradona y Riquelme se distanciaron cuando el futbolista boquense renunció a la selección argentina a finales de 2008 poco después de que “Pelusa” asumiera como seleccionador, al afirmar que tenían “códigos distintos” “Me tengo que juntar con él, hablar y listo. Sería un tonto si no quisiera tener a Román en mi equipo. Pero no quiero presionarlo y que termine fuera de Boca por mi culpa”, comentó el entrenador.

“Nunca tuve una charla con él y por eso nunca entendí qué le pasó. Renunció de un momento a otro, nunca supe qué pasó en el medio, ni entendí eso de los códigos, de lo que tanto habló”, aseguró. Al referirse a la crisis futbolística que atraviesa el Boca Juniors, Maradona afirmó que el próximo técnico “tiene que hacer entender al jugador que hay que matarse por la camiseta” y puso en duda de que varios de sus jugadores actuales lo hagan. El Boca Juniors es dirigido en la actualidad por el entrenador de juveniles Roberto Pompei, tras la dimisión de Claudio Borghi por la mala campaña del equipo en el actual torneo Apertura.

AT&T Williams

11 Rubens Barrichello (BRA) Williams Cosworth 12 Por anunciar

Force India F1 Team

13 Por anunciar 14 Por anunciar

Sauber F1 Team

15 Kamui Kobayashi (JPN) Sauber Ferrari 16 Sergio Pérez Mendoza (MEX) Sauber Ferrari

Scuderia Toro Rosso

17 Por anunciar 18 Por anunciar

Team Lotus

19 Jarno Trulli (ITA) Lotus Renault 20 Heikki Kovalainen (FIN) Lotus Renault

HRT F1 Team

21 Por anunciar 22 Por anunciar

Marussia Virgin Racing

23 Por anunciar 24 Por anunciar

Tiger Woods arriesga perder millonario contrato con videojuego La empresa EA advirtió que su producto es con “el mejor golfista”, por lo que el estadounidense debe recuperar su nivel. Uno de los problemas que ha enfrentado Tiger Woods tras sus escándalos sexuales es la pérdida de contratos y auspiciadores. Y pese a que el jugador ha declarado que ya ordenó su vida, el mal rendimiento deportivo que ha mostrado esta semana lo sigue amenzando comercialmente. La empresa de videojuegos Electronic Arts advirtió que el estadounidense debe mejorar su juego para que se mantenga el vínculo. EA produce “Tiger Woods PGA

401-942-5051

Primera Consulta Gratis Aceptamos todo tipo de Seguro Dental Ofrecemos planes de pago

CITY DENTAL of PROVIDENCE 314 Pocasset Ave, Providence, RI

Tour”, y la empresa dice que el nivel del golfista “debe mejorar” para que la

relación existente entre ambos perdure en el tiempo. John Riccitiello, CEO de Electronic Arts, dijo que por el momento “van a dar una oportunidad” a Tiger Woods, aunque agregó que “no tenemos planes de desvincularnos de Tiger Woods, pero esta es una relación comercial basada en desarrollar el mejor juego de golf con el mejor golfista. Por tanto, ambas partes de la ecuación deben ser reales para que la relación comercial tenga sentido”.

Odontologia Cosmetica y Cuidado Especializado CITY DENTAL of WOONSOCKET 515 Social St., Providence, RI


A 10 3 de Diciembre de 2010

aries Irás tras el éxito y nada ni nadie podrán detenerte. Has pasado por mucho pero ahora la energía de Mercurio, junto a las lecciones aprendidas, te abrirán en lo personal como lo profesional. Estarás lleno de energía y con muchos deseos de envolverte en nuevos proyectos.

tauro Explora nuevos lugares que exalten tu necesidad de conocimiento por todo lo oculto y esotérico. La comunicación con personas del extranjero será excelente ahora que Mercurio, el planeta de la comunicación, ilumina tu casa de los viajes y el extranjero. Lánzate a la aventura.

géminis Estás en tu mejor momento para entablar un contacto más íntimo con tu pareja y dejarle saber tus sueños y fantasías sexuales. Asuntos legales están bien aspectados. Todo podrá decirse ahora bajo la influencia de Mercurio en tu casa de la transformación y la sexualidad.

cáncer Eres difícil de conquistar pero ahora que Mercurio se encuentra en tu casa de las uniones esta situación podría cambiar. Tu facilidad de palabra para conquistar te llevará a conocer a alguien que te atrapará. Si tienes pareja todo lo que lleven a cabo en conjunto será exitoso.

leo Estás de fiesta con Mercurio haciendo su entrada hoy en tu casa de los placeres. Conquistas en el amor no faltarán. Estos días prometen ser de mucha acción en lo social. Tu palabra será tu mejor arma para lograr que otros te complazcan. Los niños traerán alegría a tu vida.

virgo La entrada de Mercurio en tu casa de la salud te llevará a buscar más información sobre cómo alimentarte mejor y perder peso. Un cambio de empleo podría ser favorable. La energía planetaria enfatiza en ti todo lo aprendido para que no vuelvas a repetir viejos errores.

libra Mercurio enfatiza la buena comunicación entre una mujer y tú. Te verás envuelto directa o indirectamente en sus actividades. Ve en busca de aquello que haga de tu hogar un lugar más acogedor, creando un ambiente para que disfrutes de actividades que más te agraden.

escorpio No le temas al qué dirán y ríete de los comentarios vanos. Mercurio ubicándose en tu casa que rige la comunicación ilumina la misma con toda su energía. Aprovecha para comunicar todo aquello que deseas poner en claro o para demandar aquello que te pertenece.

sagitario Mercurio, entra en tu casa del dinero, lo que te facilitará el mismo por medio de la palabra. Magnífico tiempo para todo lo que sea ventas, poner al día tus deudas y aumentar tus ingresos. Las lecciones en el sector financiero serán puestas en práctica para tu bien.

capricornio

Abuelita, cierra los ojos. - ¿Y por qué quieres que cierre los ojos? - Porque papá dijo que, cuando vos cierres los ojos, seremos felices. —————————————————————————————————— ¿Qué pasa si un elefante se para en una pata? Se queda el pato viudo. —————————————————————————————————— ¿Cúal es mayor la luna o el sol? La luna, porque la dejan salir de noche. —————————————————————————————————— Iba un huevito y un tomate caminando por la calle, cuando el tomate dice: - Cuando sea grande, voy a ser un tomatón y el huevito se puso a llorar. —————————————————————————————————— Dos amigos: - Si no fuera por el bigote, serías igualito a mi suegra. - Pero, si yo no llevo bigote... - Pero ella sí. —————————————————————————————————— Un hombre encuentra un Genio, éste le dice que puede tener lo que quiera, pero que su suegra va a recibir el doble de lo que él pida. El hombre piensa un instante, y pide: - Quiero un millón de dólares y que me golpeen hasta dejarme medio muerto. —————————————————————————————————— Un hombre fue al entierro de su suegra bien borracho. Esa noche después del sepulcro volvió al cementerio todavía mas borracho a buscar la tumba de su suegra. Al rato escuchó una voz que provenía de la tumba de la vieja y vio una mano que hacía un esfuerzo para salir de la tierra, la voz decía - sáquenme de aquí ... sáquenme que estoy viva !!! El hombre, borracho y preocupado, tapaba la mano de la vieja con el pie y le decía - ¿Viva? .. ¡ lo que está es mal enterrada !!

Buen momento para envolverte en estudios esotéricos, espirituales o religiosos ya que la energía de Mercurio te llevará a analizar más conscientemente el por qué de tu existencia. Se enfatiza tu espiritualidad, la lectura por aquello que te lleve a descubrirte y a conocerte mejor.

acuario No te sumerjas en el trabajo al punto de restarle atención a tus seres queridos. Familia, trabajo y diversión se entrelazan pero no parecen coordinarse bien. Son muchos los que dependen ti pero no sólo de tu ayuda económica sino también de tus consejos y de tu compañía.

piscis Con Mercurio entrando en tu casa once, tu mundo de las amistades cobra fuerza. Tendrás la oportunidad conocer personas que podrían ser útiles para tu desarrollo profesional. Podrás desarrollar tus objetivos en el trabajo y vida personal.

¿Qué es el Sudoku? Sudoku es un pasatiempo que se popularizó en Japón en 1986, aunque es originario de Suiza, y se dió a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3×3 (también llamadas “cajas” o “regiones”) con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos


3 de Diciembre de 2010

Notable participación hispana en comités asesores del alcalde-electo Taveras Cirilo Sánchez de Plainfield Meat Market, explica al Senador Sheldon Whitehouse, como la situación económica afecta a su negocio. (Foto Octavio Gómez)

Senador Whitehouse visita pequeñas empresas para debatir sobre la economía

Redacción Central PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- El alcalde-electo de Providence, Ángel Taveras, dio a conocer los nombres de unas cien personas que han sido designadas para integrar las siete comisiones asesoras de su transición: Seguridad Pública, Desarrollo Economico, Educación, Vivienda, Servicios Municipales, Arte y Cultura y Medio Ambiente. Dichos comitás deberan reunirse con el fin de generar sugerencias para la administración entrante. Las comisiones asesoras cuentan con una nutrida participación hispana, incluyendo al arquitecto Luis Torrado, los educadores Yamil Báez, Víctor Capellán y Emily Santelises, el abogado Roberto González, Delia Rodríguez-Masjoan, Carol Santos, Marilyn Cepeda, Doris De Los Santos, Yvette Jaquez, Carlos Lopes-Estrada, Juan García, Nellie Gorbea, Edward Marines, Enrique Martínez, Wascar Montilla, David Ortíz, Carmen Bucholz, Barbara Lee, Vivian Moreno, Francis Parra, Elvys Ruiz, Jhomphy Ventura y César Teo.

Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- El Senador Sheldon Whitehouse junto a varias autoridades electas locales, encabezó un recorrido por varios pequeños negocios de Silver Lake ubicados en la Calle Plainfield, la mañana del pasado lunes 29 de noviembre, para escuchar a sus propietarios sobres temas que les afectan con relación a la economía en este tiempo de crisis. Acompañaron al legislador en Washington , los oficiales electos: el Concejal John Igliozzi, Senador Estatal Frank Ciccone, Representante Estatal John Carnevale; además participó Vin Igliozzi, Presidente de Silver Lake Community Center. El senador federal en continuación de su recorrido por locales de pequeñas empresas en todo el Estado, el cual emprende con la finalidad de establecer contactos cara a cara con los comerciantes, llegó a las 9:45 de la mañana a Silver Lake en Providence, un vecindario con una gran transformación demográfica en los últimos 15 años. Tradicionalmente Silver Lake fue una comunidad italoamericana, pero ahora cuenta con una mayoría hispana, cuyos comercios son de propiedad de hispanos, que se centran en el servicio a la comunidad. Sheldon Whitehouse, durante el recorrido por la Calle Planfield visitó Vicmar Multiservices, Cambio Auto Service & Repair Center, Premiun Auto Glass, Wishy Washy Laundromat, Plainfield Meat Market, Du-Pro-Lux Cleanners y Espinal Restaurant. En la sede de Multiservicios Vicmar, localizada en el 634 de la Calle Plainfield conversó con Martha Melgar, quien ofrece una variedad de servicios a la comunidad, entre éstos otorgar préstamos hipotecarios y asesoría de inmigración. Martha dijo que su principal dificultad ha sido la obtención de préstamos para su pequeña empresa a través de los grandes bancos en este clima difícil de la actual economía nacional.

Eligen nueva directiva para fundación Dexter Donation Redacción Central PROvidence en espaÑOL

Digna Espinal, propietaria de Espinal Restaurant, mientras habla con el Senador Whitehouse sobre los efectos de la economía en su pequeño negocio. (Foto Octavio Gómez)

En el local de Cambio Auto Sales y el Centro de Reparación, ubicado en el 615 de la referida vía, su propietario Alfonso Cambio, quien se dedica a la compra de vehículos en subastas para luego vender, indicó, que sus ventas han disminuido debido a que las subastas de automóviles aumentaron los precios porque le resulta mejor hacer la exportación de autos a otros países. Otro de los comerciantes que expusieron sobre su situación económica, fue Debbie Martino, dueña de la lavandería Wishy Washy, situada en el 610 de la Plainfield, quien se desempeña como gerente de este negocio durante nueve años. Ella explica que el negocio está lento “ya que la mayoría de los negocios en esta zona se han ido y muchas casas han sido embargadas”. Igualmente, en Plainfield Meat Market, en el número 600 de la misma calle, uno de sus administradores, Cirillo Sánchez, explicó que el negocio estaba con dificultades de ventas, pero en los últimos ocho meses comenzaron a aumentar. Whitehouse en una breve plática con

Aldo Segama de Du-Pro-Lux Cleanner del 597 de la calle ante citada; escuchó atento cuando este comerciante le afirmó, que su principal dificultad fue la obtención de una segunda línea de crédito con los bancos. Él explicó que las instituciones financieras “están haciendo las cosas más difíciles para el pequeño empresario”. Finalmente la comitiva que ejecutó el periplo de visitas en las diferentes pequeñas empresas en Silver Lake incursionó en el interior de Espinal Restaurant, establecimiento que expende comida dominicana y centroamericana y al conversar con Digna Espinal, esta expresó su opinión particular sobre el negocio que atiende, del cual dijo que el movimiento de cliente en el mismo está bueno, y “creo que la economía está mejorando en el Estado”. El recorrido concluyó en las instalaciones de Silver Lake Community Center, en donde el Senador Whitehouse entregó a los directivos y estudiantes de esta entidad, una bandera nacional que recibieron con beneplácito, la cual ondeó durante un tiempo en la Casa Blanca.

Concejal James Diossa es nombrado a equipo de transición de Cicilline Redacción Central PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- El congresista-electo y actual alcalde de Providence anunció la designación de su equipo de transición esta semana, el cual incluyee al concejal James Diossa, de Central Falls. El equipo proveerá consejería y asesoramiento a Cicilline, quien asumirá el escaño de congresista, ocupado durante 16 años por Patrick Kennedy, el

próximo 5 de enero. “Me siento orgulloso de contar con el apoyo y la asesoría de este gran equipo durante la transición,” indicó Cicilline. “Estos individuos representan una abundancia de experiencia y conocimiento práctico. Ellos van a ayudarme a garantizar que mi gestión responda a las necesidades del primer dis-

trito congresional de Rhode Island”. James Diossa es concejal en la ciudad de Central Falls. De padres colombianos, Diossa trabaja para la organización educativa College Crusade of Rhode Island y es licenciado en administración de justicia de Becker College. Además de Diossa partici-

pará la ex representante estatal Nancy Benoit, de Woonsocket; el ex senador estatal por Newport, J. Clement Cicilline; el activista portugués Octavio Cunha, de East Providence; Madeline Ernest, experta en geriatría y asuntos de la tercera edad; la activista comunitaria Onna Moniz-John; el ex concejal Tony Nobrega, de Cumberland; el abogado R. Kelly Sheridan; la profesora y concejal June Speakman, de Barrington y el abogado Chris Vitale.

PROVIDENCE.- La fundación Dexter Donation, una entidad benéfica sin ánimos de lucro cuyos fondos son administrados por la ciudad de Providence, celebró recientemente su elección pública para escoger una nueva Junta Directiva. Cinco votantes de Providence, entre ellos dos latinos, resultaron electos al cargo honorífico. Dexter Donation fue establecida en 1824 por Ebenezer Knight Dexter, quien estableció un fondo para ser administrado con el fin de “aliviar la pobreza y contribuir a su bienestar.” El fondo es administrado por la ciudad y los intereses que genera anualmente son repartidos por un proceso de concurso público. Según los estatutos de la ciudad, el fondo deberá elegir públicamente a una Junta Directiva compuesta por cinco personas cuyo único requisito es vivir y estar inscritos para votar en la ciudad de Providence. La elección se llevó a cabo en la sala capitular de la alcaldía tras ser publicada con anticipación y cumplirse el requisito de que se realice ante la presencia de al menos cuarenta votantes de la ciudad de Providence y bajo la conducción de la City Clerk, Ana Stetson y de un abogado del City Solicitor o procurador municipal. En esta ocasión se presentaron cinco candidatos para las cinco vacantes, siendo estos Dale Santos, Isabel Reyes, Luis Pimentel, Shannon O’Connor y Pleshette Mitchell. Puesto que la cantidad de candidatos era igual a la cantidad de vacantes disponibles, los cinco concursantes fueron automáticamente escogidos una vez se cerró el periodo de inscripción de candidaturas. La Junta recién electa deberá cumplir un ciclo de dos años. Dale Santos es dirigente del Elmwood Neighborhood Political Action Comité. Isabel Reyes, conocida popularmente como “Boca Chula,” tuvo una participación activa como voluntaria en la campaña del alcalde-electo Ángel Taveras. Luis Pimentel fue candidato al senado estatal por el escaño del senador Juan Pichardo durante las recientes elecciones primarias. Shannon O’Connor fue candidato al concejo municipal por el escaño del concejal Luis Aponte en las elecciones generales de noviembre. Por último, Pleshette Mitchell, quien vuelve a la Junta de Dexter Donation por segunda vez, es directora de la oficina de Neighborhood Services en la alcaldía de Providence.


B 2 COMUNIDAD

3 de Diciembre de 2010

La obesidad puede reducir la vida, según encuentra un análisis Pero los investigadores también descubrieron que ser demasiado delgado también se relacionó con una menor longevidad. Redacción Central PROvidence en espaÑOL

Ser demasiado gordo puede acortar la vida, pero ser demasiado delgado también puede reducir la longevidad, según sugiere un estudio reciente. Usando datos de casi 1.5 millones de adultos, seleccionados de 19 análisis distintos, investigadores de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de EE. UU. encontraron que el cinco por ciento de la población del país se puede clasificar como obesos mórbidos, una cifra cinco veces superior de lo que se pensaba. Las personas con obesidad mórbida tienen un índice de masa corporal (IMC) a partir de 40 y una tasa de muerte de más del doble que las personas de peso normal, según la autora del estudio Amy Berrington de González. El IMC es una medida de la grasa corporal basada en la estatura y el peso. Los que tienen IMC de 25 a 30 se consideran en sobrepeso, mientras que un IMC por encima de 30 se considera obesidad. El estudio, que buscaba establecer un rango óptimo de IMC, mostró que era de 20 a 25 en los que nunca habían fumado, y entre 22.5 y 25 en los que sí. Dos tercios de los adultos estadounidenses están clasificados como con sobrepeso u obesos. “Nos enfocamos sobre todo en el IMC alto, superior a 25, y la meta era clarificar las relaciones [entre el peso y la longevidad] en lugar de esperar encontrar algo completamente nuevo”, señaló Berrington de González, investigadora de la división de epidemio-

logía del cáncer y genética del Instituto Nacional del Cáncer en Bethesda, Maryland. Aunque su equipo no calculó el número de años de vida potencialmente perdidos debido a la obesidad, determinaron que las tasas de muerte más altas de este grupo se debían a enfermedad cardiovascular. Alrededor del 58 por ciento de los participantes del estudio eran mujeres, y la edad promedio en la línea base fue e 58 años. Más de 160,000 participantes murieron durante el periodo de seguimiento, que varió entre cinco y 28 años, y 35,369 de esas muertes se dieron entre personas que nunca habían fumado ni tenían antecedentes de cáncer ni enfermedad cardiaca. Los resultados fueron similares en hombres y

mujeres, cuyo IMC en la línea de base fue de 26.2. La gran muestra incluida en el informe, que aparece en la edición del 2 de diciembre de la revista New England Journal of Medicine, permitió a los investigadores evaluar las diferencias según la edad, el sexo, el tiempo de seguimiento y el nivel de actividad física. Los investigadores decidieron enfocarse solamente en blancos no hispanos porque la relación entre el IMC y la mortalidad podría diferir entre grupos raciales y étnicos distintos. “Esto confirma que la población está engordando, algo que ya se sabía”, aseguró el Dr. Michael J. Joyner, profesor de anestesiología de la Clínica Mayo con experiencia en temas sobre la

fisiología del ejercicio, la fisiología humana y la composición corporal. “Considero que estos datos son de confirmación”. Joyner y Berrington de Gonzalez anotaron que los resultados del estudio también asociaron tener un peso por debajo de lo normal con mayores tasas de mortalidad, aunque los motivos no están completamente claros. Los participantes del estudio con IMC muy bajos, de 15 a 18, tuvieron mayores tasas de mortalidad que los que tenían IMC de 22.5 a 24.9, según la investigación, que atribuyó el fenómeno por lo menos en parte a enfermedades preexistentes en el grupo de bajo peso. La asociación entre un IMC bajo y las tasas de mortalidad fue algo más débil entre aquellos que

hacían ejercicio que entre los que estaban inactivos. Los fumadores conformaban una cuarta parte de los participantes del estudio en la categoría del IMC más bajo, pero apenas ocho por ciento de los que estaban en la categoría más alta de IMC, de 40 a 49.9. El cáncer y el enfisema preexistentes fueron ligeramente más comunes en las categorías de IMC bajo, mientras que la enfermedad cardiaca preexistente se hizo más común a medida que los IMC aumentaban. “Una interpretación es que las personas tenían IMC bajos porque habían perdido peso debido a que ya estaban enfermos”, apuntó Berrington de González. “O que tener un peso bajo conlleva un mayor riesgo de muerte. No podemos decir con certeza cuál explicación es la correcta”.

Senador Pichardo:

“Cierre de refugios de emergencia DCYF para niños, es una gran preocupación” Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

Juan Pichardo

PROVIDENCE.- El senador Juan M. Pichardo expresó su preocupación porque el Departamento de Niños, Jóvenes y Familias (DCYF, siglas en inglés), recientemente pretende cerrar tres refugios de emergencia para niños

pequeños, uno de estos en la división ubicada en el Sur de Providence. En un esfuerzo para recortar un millón de dólares en su presupuesto, a partir del 15 de enero, DCYF planea cerrar varias ubicaciones en Washington Park, Boys Town Nueva Inglaterra en Portsmouth y Blackstone Children Center

en Pawtucket. “En estos tiempos difíciles, entiendo la necesidad de que los organismos estatales reduzcan los costos, pero no cuando esos recortes ponen a la población más vulnerable de nuestro Estado en gran riesgo,” dijo el Senador Estatal Juan Pichardo, quien se desempeña como Presidente de

la Subcomisión de Finanzas del Senado sobre salud y servicios humanos. “Sé que la vivienda de Washington Park es con frecuencia la única esperanza para niños de alto riesgo que han sufrido experiencias muy traumáticas”. Inaugurado en 1979, este refugio de los niños de Washington Park fue albergue

de los primeros con licencia para niños maltratados en Rhode Island. Ofrece un programa comunitario de 45 días para ocho niños y niñas, desde recién nacidos hasta 12 años, que hayan sido abusados, abandonados o descuidados, están bajo la custodia del DCYF. La atención directa y un personal clínico adecuado prestan servicios de apoyo intensivo en un “hogar” de ajuste para los frágiles niños en la transición desde su hogar hasta los hogares de adopción o de otros programas residenciales. “Una vez que los refugios sean cerrados, el plan del DCYF para estos niños es devolverlos a sus hogares o colocarlos con sus parientes. Mientras que suena como un plan noble, en muchos casos, no es para el mejor interés del niño regresar a un hogar donde hubo problemas”, continuó diciendo. “Familiares inmediatos y la mayoría de los padres adoptivos no están entrenados para tratar correctamente a los niños que han participado en situaciones traumáticas”, agregó Pichardo. El legislador indicó también que por eso, “es tan importante que tengamos estos refugios de emergencia, con profesionales capacitados para trabajar con estas situaciones sensibles, disponibles para nuestros hijos”. Cada año, aproximadamente 75 niños encuentran un refugio seguro desde el trauma de la separación de sus familias de origen, en el refugio de Washington Park, por el abandono y el abuso a que fueron sometidos.


COMUNIDAD B 3

3 de Diciembre de 2010

Vista de un tramo de Calle Broad de Providence, una de las vías que abarca la medida puesta en vigor por el Alcalde Cicilline. (Foto Octavio Gómez)

Alcalde Cicilline autoriza estacionamiento gratis en calles de la ciudad Providence La tradicional medida ofrece dos horas de estacionamiento gratuito a los conductores para facilitar comprar en la ciudad, durante este periodo de fiestas. Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Siguiendo con la tradición anual durante el periodo navideño, el alcalde de la ciudad de Providence, David Cicilline anunció la puesta en funcionamiento de facilidades de estacionamientos gratis por dos horas en diferentes calles y avenidas, para así facilitar a los compradores realizar sus transacciones en los comercios locales. Esta medida entró en vigencia desde el pasado viernes 26 de noviembre y se prolongará hasta el primero de enero de 2011, en horarios laborables

desde las 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde. El Alcalde Cicilline inició el programa de estacionamientos gratuitos anuales para ayudar a impulsar la economía local, por lo que será más fácil para los compradores adquirir sus mercancías en Providence en esta temporada de vacaciones. Al público se le ofrecerá dos horas de aparcamiento gratuito en las vías comerciales siguientes: -El centro de la ciudad delimitado por Steeple Street, al oeste de la ruta 95; 95 Sur hacia la 195 este a Point Street; Point Street a Wickenden Street; al norte de la

South Main a North Main Street, y la Steeple Street (exclusiva de los tribunales de distrito).

-Wayland Square – Este de la Angel/ Angel hacia Gano Street. Wayland desde Angel to Pitman Streets.

-Broad Street desde la Public Street hasta la Montgomery Street.

Igualmente, Hope Street desde Rochambeau a Blackstone Boulevard.

-Atwells Ave. y Bradford Street hasta la Knight Street. -North Main Street hasta la Thomas Street y Park Row. Asimismo, Olneyville Square – Ruta 10 desde Sydney Street y Delaine a Atwood y Magnolia Streets. -South Main Street y Wickenden Street hacia Packet Street

-Wickenden/Ives - Wickenden y Benefit a Ives hasta la Preston Street. -Thayer Street y Meeting Street hasta Bowen Streets.

Según la disposición establecida temporalmente, el programa de estacionamiento de vacaciones está diseñado para los compradores en con-

RIDOT anuncia inicio servicio ferroviario cercanías aeropuerto T.F. Green Por Octavio Gómez

Solicitud Anual de Propuestas para Financiamiento

Programa Community Development Block Grant & HOPWA

PROvidence en espaÑOL

WARWICK.- El Departamento de Transportación de Rhode Island anunció que este lunes 6 de diciembre comenzará un servicio ferroviario en las cercanías del aeropuerto T.F. Green, operado por Massachusetts Bay Transportation Authority (MBTA), que iniciará con seis viajes cinco días a la semana, hacia el norte y hacia el sur en la línea Providence /Stoughton, que también se conoce como la “línea morada” por la franja de color que marca los trenes en esa ruta. “Este servicio ofrece varias opciones para llegar a su oficina o al aeropuerto T.F. Green o a cualquier otro destino,” dijo Michael P. Lewis director de RIDOT y, afirmó que el inicio del servicio de tren pone la última pieza en su lugar para la estación de tren de $267 millones y el centro de transporte que se inauguró junto al aeropuerto el mes pasado. El complejo, que incluye un garaje en las cercanías y un centro de alquiler de automóviles, está conectado con el aeropuerto por un puente de cristal que cruza la Post Road. Funcionarios estatales han dicho que el nuevo complejo, llamado InterLink, atraerá a más pasajeros al aeropuerto Green, dándoles acceso al ferrocarril en las inmediaciones y los suburbios de Boston. También hará que el viaje sea más fácil para todos los viajeros que confían en el transporte público como acceso. Al anunciar el 6 de diciembre como fecha de inicio, Lewis señaló que más viajes de conexión se esperan que sean añadidos al programa, sobre todo cuando se abra una nueva estación de tren que se construye en North Kingstown, a finales del año 2011. El calendario inicial de los trenes en dirección sur hasta llegar al aeropuerto en la ruta a la Estación Providence / South a las 6:01 a.m., 6:17, 6:53 p.m. y 7:26 p.m. de lunes a viernes. Un tren adicional por la mañana llegaría para recoger pasajeros únicamente en Providence, éste llegará al aeropuerto a las 6:25 a.m. Los trenes de salida desde el aeropuerto también funcionarán sólo en días laborables y partirán desde el aeropuerto

descendencia con las empresas locales. El límite de dos horas de estacionamiento se aplicará estrictamente por las autoridades de estacionamiento. Cualquier vehículo parqueado en una de estas vías y lugares anteriores mencionados, previos a las 10:00 de la mañana, estará sujeto a las sanciones correspondientes de las limitaciones reguladas en el perímetro correspondiente. Los vehículos estacionados en espacios no permitidos, incluyendo cruce de peatones y zonas de remolque, serán considerados como violadores y multados durante este periodo.

Aplicaciones están siendo aceptadas para financiamiento por los programas del Community Development Block Grant y HOPWA para ser ejecutados del 1 julio, 2011 al 30 junio, 2012. CDBG: Los proyectos elegibles incluyen mejoras de infraestructura y equipamiento público, y mejora en los servicios públicos que beneficiará familias y personas de ingresos bajos o moderados, a través de un aumento o mejoramiento de los servicios, o contribución a eliminación del deterioro barrial.

Green a las 6:13 a.m., 6:52 a.m., 7:15 a.m., 6:27 pm, 7:36 pm y 7:51 pm. Para más detalles, en particular, sobre los trenes que van hacia el norte directamente a Boston y necesitan una conexión en Providence, los viajeros pueden consultar la programación de MBTA en www. mbta.com El complejo también incluye un garaje que albergará alrededor de 1,800 carros para alquiler y facilitará espacios diarios a 650 vehículos de pasajeros. El Gobernador electo Lincoln D. Chafee, quien presionó cuando era alcalde de Warwick, para instalar un centro de transporte en el aeropuerto, dijo que el inicio del servicio en las cercanías ferroviarias, también marca un comienzo para la ciudad de Warwick ya que busca desarrollar el área circundante, y el lugar podría convertirse en un “importante centro económico en el corazón de Rhode Island”. Las tarifas varían en función a la distancia indicaron los funcionarios. El viaje entre T.F. Green y Boston va a costar $ 8.25 por cada vía, mientras que un viaje desde Providence hasta el aeropuerto será de $ 2.25 por un billete de ida. Las personas mayores y los discapacitados tienen un 50 por ciento de descuento. Los niños de 11 años y menores no pagan, cuando van acompañados de un adulto. Los pases mensuales para viajes ilimitados entre Providence y T.F. Green tienen un costo de $ 77 dólares. Los pases mensuales para viajes ilimitados entre T.F. Green y Boston tienen un costo de $ 265, que también incluye el viaje en todos los

autobuses MBTA y el metro, así como en el Inner Harbor Ferry. Los viajeros que deseen estacionar en el garaje InterLink tendrán una tasa de estacionamiento diario de $ 6.75. Una tasa de cercanías de estacionamiento mensual será ofrecida en $ 110 por mes. Estacionamiento nocturno incurrirá en un cargo adicional de $ 30 por noche. Dinero efectivo y tarjetas de crédito serán aceptados. El estado de Rhode Island, firmó un acuerdo de operaciones con la MBTA el 30 de septiembre de este año para crear el servicio ferroviario South County Commuter Rail, que amplía el servicio de trenes en las cercanías y el sur de Rhode Island y Providence. El InterLink se inauguró oficialmente el 27 de octubre del presente año. Una nueva línea ferroviaria de servicio de trenes en las cercanías de Wickford, está prevista comenzar para finales de 2011. Cuando se abra esta estación, los trenes continuarán hasta North Kingstown y se espera que realicen 10 paradas por día. La expansión de estos ferrocarriles proporcionará un enlace ferroviario conveniente entre Wickford, Warwick, Providence y la región de Nueva Inglaterra, y servirá como alternativa para los conductores de automóviles que trabajan en Providence y Boston. Calendario con información se puede encontrar en la página web MBTA: en www.mbta.com/schedules_and_maps/rail/ lines/?route=PROVSTOU. Información con tarifas se pueden encontrar en www.mbta. com / fares_and_passes / ferrocarril

HOPWA: Los fondos están disponibles para ayudar a personas, familias y niños con SIDA a través de los servicios de vivienda o de apoyo.

Requerimientos para aplicar, formularios, y el Manual de aplicación están disponibles en www.providenceplanning.org. FINANCIAMIENTO ESTIMADO:

(Basado en el mismo nivel de financiamiento del año en curso)

CDBG

$6,152,614.00

HOPWA *

$874,203.00

* (Providence es el administrador regional de HOPWAy los servicios incluye RI y el Condado de Bristol, MA.)

Talleres de Asistencia Técnica Viernes, 3 de Diciembre, 10:00-11:30 am Lunes, 6 de Diciembre, 3:00 a 4:30 pm y Viernes, 10 de Diciembre, 10:00 a 11:30 am en Casey Family Center, 1268 Eddy Street Para reservar un espacio llame al 401-351-4300 Material para aplicar disponible en www.providenceplanning.org Aplicaciones serán aceptadas hasta Jueves, 6 de Enero de 2011, 3:00 pm

Ciudad de Providence, Rhode Island David N. Cicilline, Alcalde Thomas E. Deller, AICP, Director del Departamento de Planificación y Desarrollo


3 de Diciembre de 2010

Presentado por:

Programa “Learn to Earn” brinda opciones de capacitación para jóvenes Redacción Central PROvidence en espaÑOL

La apremiante recesión económica ha llevado a intensificar la competencia entre quienes buscan empleo en el estado de Rhode Island,especialmente para nuestros jóvenes. En vista de esta realidad, y teniendo en cuenta el hecho de que aún hay muchas personas que no reúnen las calificaciones o habilidades básicas para competir en el mercado laboral, se estableció el programa CCAP Learn to Earn. Learn to Earn es el programa más grande de GED (equivalencia a titulo de escuela secundaria) y capacitación profesional en el estado de Rhode Island. Providence en Español conversó recientemente con su director, Gary Littlefield, quien compartió detalles de esta entidad. “Estamos en el negocio de motivar e impulsar a los jóvenes de Rhode Island que han abandonado el bachillerato (high school) a adquirir su certificación GED, formación profesional y, posteriormente, la colocación en puestos de trabajo,” explicó Littlefield. “Este programa se inició en un sótano en Cranston en el 2004 y actualmente tiene 6 sucursales en todo el Estado”. Según Littlefield, unos 3,000 residentes de Rhode Island abandonarán el sistema escolar público cada año. Estas personas no cuentan con la formación necesaria para conseguir hasta el trabajo más sencillo, realidad que desea remediar mediante su programa. En el primer año ayudaron a 17 residentes de Rhode Island a obtener su GED. El año pasado ayudaron a 360 residentes de Rhode Island a obtener su GED. “Los jóvenes que nos buscan y se inscriben en nuestro programa comprenden la importancia de un GED y el empleo,” añadió. “Les damos la oportunidad de participar de nuevo con el sistema y desarrollar una carrera profesional. La acreditación educativa es extremadamente importante para los empleadores. Existe una correlación directa entre los niveles educativos y la cantidad de dinero que una persona hará en su vida. Proporcionamos a nuestros clientes con la vía que

necesitan para obtener el éxito”. Littlefield recordó que sus programas están diseñados especialmente para aquellos jóvenes que han abandonado el bachillerato entre las edades de 16 a 21 años. Learn to Earn ofrece una variedad de reconocidos programas de acreditación, una vez los estudiantes obtienen su GED, éstos incluyen clases de CNA, Carpintería Básica, Técnico en farmacología, Servicio al Cliente y Formación en Hotelería. Learn to Earn se ha convertido en una vía rápida para obtener el GED que apela a un sentido de urgencia para la mayoría de los jóvenes hoy en día. Cada cliente es

conectado con un encargado de casos. El encargado del caso mantiene el cliente enfocado en su camino hacia el éxito. Las personas que son aceptadas en dicho programa obtienen su GED en aproximadamente 3 meses. Learn to Earn cuenta con seis sucursales en Rhode Island. Para más información puede comunicarse con una de las sucursales en la ciudad más cercana a usted: Pawtucket, 305-5919 y 475-7968; Providence Skills Center, 437-8885; Warwick Youth & Skills Center, 732-5562; West Warwick Youth Center, 615-7690 y Cranston Skills Center, 562-8328. También puede encontrar más información en su pagina de Internet: http://freegedri.org/

¿Dejaste la escuela secundaria y no sabes qué hacer? Entonces Llama al programa de GED y preparación de trabaja más grande del estado de Rhode Island. El lugar donde las nuevas oportunidades empiezan.

Llame Ahora al 401-431-8885 freeGEDri.org

ESTE ESPACIO PUEDE SER PARA SU NEGOCIO Llamenos al (401) 454 -3004


Comunidad B 5

3 de Diciembre de 2010

Entidades hispanas unidas celebran cena de Acción de Gracias

Personas de la tercera edad disfrutaron de la comida de Acción de Gracias. Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Con la asistencia de más de 200 personas de diferentes nacionalidades, residentes en Providence, se celebró una cena con motivo del Día de Acción de Gracias, organizada el pasado martes 23 de noviembre, en las instalaciones del Elmwood Community Center. La multitudinaria actividad fue organizada por varias organizaciones sin fines de lucro de la comunidad, entre ellas: Asociación de Venezolanos de Nueva Inglaterra (Asovene), Providence Community Action (ProCAP), Intervention League, Asociación Dominico Americana y Elmwood Community Center. Frank Corbishley y Lihna Agostini, director y administrador del Elmwood Community Center, respectivamente, pronunciaron las palabras de bienvenida a los

asistentes. Además participaron, el Senador Estatal Juan Pichardo, la Representante Estatal Grace Díaz, Ernesto Figueroa, Erwin Torres, Bienvenido García, Eddy De Aza, el Concejal Miguel Luna, Julio De Aza, Ana Quezada, Yazmín Rincón, Ivette Feliz y una importante repre- Aspecto del público que participó en la cena ofrecida por varias agencias comunitarias en Acción de Gracias. sentación de negociantes locales. Los comensales disfrutaron de un exquisito y variado menú, recibieron obsequios y participaron de rifas. La parte artística contó con la participación del grupo de baile Judy Belly Dance, Carlitos (Turbo de la Bachata) y Camilo Ernesto Figueroa se dirige a los asistentes al agasajo Rodríguez. realizado por las diferentes organizaciones de la comunidad, junto a Erwin Torres y Lihna Agostini. Voluntarios sirven la suculenta cena al público presente.

NUEVAS REGLAS

Advierten sobre compra y uso tarjetas de regalos Redacción Central PROvidence en espaÑOL

La temporada navideña es la época de las fiestas y los regalos. Para muchos adquirir el obsequio perfecto para ese ser tan especial es una verdadera dificultad, por cuanto la opción más acertada y menos traumática es optar por comprar una tarjeta de regalos o gift card, un presente que se adapta a las necesidades y los gustos de casi todos, y que permite que el destinatario del mismo tome su propia decisión para conseguir exactamente lo que desea en una tienda o en otros establecimientos comerciales. La Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission, FTC), agencia nacional de protección del consumidor a nivel nacional en Estados Unidos, indica sobre nuevas regulaciones en el uso de las tarjetas de regalos y los diferentes tipos que existen en el mercado. Algunos de los detalles que debe tener en cuenta a la hora de comprar una tarjeta de regalo son: -. Las tarjetas de regalo de los comercios son vendidas por tiendas y restaurantes y

solamente se pueden utilizar en los establecimientos de los comerciantes que las emiten. -. Las tarjetas de regalo emitidas por bancos tienen el logotipo de una red de tarjetas de pago como American Express, Discover, MasterCard o Visa y se pueden usar en todos los lugares que las acepten.

Nuevas medidas

A partir del 22 de agosto de 2010 rigen nuevas reglas para las tarjetas de regalo. Estos son los puntos más destacados: -. El dinero de una tarjeta de regalo no puede expirar antes de transcurridos cinco años a partir de la fecha de compra de la tarjeta, o a partir de la última fecha en la cual se le cargaron fondos a la tarjeta. Si la fecha de expiración de la tarjeta es antes de dichas fechas, usted puede pedir que le transfieran el dinero a una nueva tarjeta de reemplazo sin cargo alguno. -. Solamente se pueden aplicar cargos por inactividad cuando la tarjeta no ha sido utilizada por un mínimo de un año, y únicamente pueden aplicarle un cargo una vez por mes. Pero, le pueden cobrar un cargo por comprar la tarjeta

o para reemplazar una tarjeta robada o perdida. -. La fecha de expiración de la tarjeta debe estar claramente declarada en la misma, y los cargos aplicables deben estar declarados en la tarjeta o en su envoltura. -. Pero, hay una excepción: Algunas tarjetas producidas antes del primero de abril de 2010 que registran un breve plazo de expiración o la aplicación de cargos por inactividad durante el primer año pueden venderse hasta el 31 de enero de 2011, sin consideración de lo que diga la tarjeta, usted está protegido por las nuevas reglas.

Recomendaciones para adquirir tarjetas de regalo

-. Compre en lugares conocidos y confiables. Evite comprar tarjetas de regalo en sitios de subastas en línea porque podrían estar falsificadas o pueden haber sido obtenidas de manera fraudulenta. -. Antes de comprar la tarjeta, lea la letra pequeña. ¿Le aplican algún cargo para comprarla? Y si compra la tarjeta por teléfono o en línea, ¿le cobrarán los gastos de despa-

cho y envío? Si los términos y condiciones no son de su agrado, compre en otro lugar. -. Averigüe si después de comprar la tarjeta le deducirán algún cargo. -. Inspeccione la tarjeta antes de comprarla. Verifique que los adhesivos de protección estén intactos. Asegúrese de que la banda con los códigos que figura al dorso de la tarjeta no haya sido raspada y revele las cifras del PIN. Si encuentra tarjetas adulteradas repórtelas a la tienda que las vende. -. Entréguele al destinatario de la tarjeta el recibo original para que pueda verificar la compra de la tarjeta en caso de que la pierda o se la roben. -. Considere la situación financiera de la tienda o restaurante. Si le compra una tarjeta a una compañía que se declara en bancarrota o que deja de operar comercialmente, la tarjeta puede valer menos de lo que usted esperaba. -. Si el comercio cierra la tienda localizada cerca del domicilio del destinatario del regalo, puede que se le dificulte encontrar otro lugar para usar la tarjeta. -. Una compañía que se declara en bancarrota debe reconocer el valor de sus tarjetas de regalo, o un competidor puede aceptar la tarjeta. Para averiguarlo, llame a la

compañía o a su competidor. Aunque actualmente la compañía no esté aceptando tarjetas de regalo, vuelva a consultar periódicamente ya que tal vez podrían aceptarlas como medio de pago más adelante.

Recomendaciones para usar tarjetas de regalo

-. Si tiene una tarjeta de regalo en su poder, úsela inteligentemente: -. Lea los términos y condiciones cuando reciba la tarjeta y verifique si tiene una fecha de vencimiento o algún otro cargo. -. Si le parece que el valor de la tarjeta expiró o que le dedujeron algunos cargos, comuníquese con la compañía que emitió la tarjeta. Puede que aun así le reconozcan el valor de la tarjeta o que le anulen los cargos deducidos. -. Pídale a la persona que le regaló la tarjeta la información de los términos y condiciones, el recibo original de compra o el número de ID de la tarjeta, y guarde todo en un lugar seguro. -. Use su tarjeta lo antes posible. No es inusual extraviar las tarjetas u olvidarse de que las tenía, si la usa pronto podrá aprovechar todo su valor. -. Trate su tarjeta como si

fuera dinero en efectivo. Si la pierde o se la roban, infórmeselo inmediatamente al emisor, ya que si no lo hace podría perder el valor de la tarjeta.

Problemas y quejas

Si se le presenta un problema con una tarjeta de regalo, primero comuníquese con la compañía que la emitió. Si no puede resolver el problema con el emisor, probablemente desee presentar una queja ante las autoridades competentes: -. Para presentar una queja relacionada con tarjetas emitidas por comerciantes minoristas, establezca contacto con la Comisión Federal de Comercio visitando en internet ftc.gov/español o llame a la línea gratuita 1-877-FTC-HELP. -. También puede presentar una queja ante su Fiscal General estatal (para consultar un listado de las oficinas estatales, visite www.naag.org). -. Para presentar una queja relacionada con tarjetas emitidas por bancos nacionales: Póngase en contacto con Comptroller of the Currency’s (OCC) Customer Assistance Group llamando al 800-6136743 o enviando un e-mail a: customer.assistance@occ. treas.gov . OCC es la agencia encargada de establecer, regular y supervisar los bancos nacionales.


B 6 POLICIALES

3 de Diciembre de 2010

Hombre culpable de homicidio Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Kayborn Brown, de 21 años, de Providence fue convicto de asesinato en primer grado y otros cargos por matar a golpes a Jorge Restrepo, de 56 años, de Central Falls. El juicio que duró casi dos semanas se realizó en la Corte Superior en Providence. Restrepo, padre de 3 niños, regresaba en horas de la tarde a su casa luego de trabajar en una fábrica del área cuando fue interceptado por dos hombres, Kayborn y su hermano Keishon, que le propinaron una brutal paliza para robarle. Él murió dos días después en el hospital. Brown, quien enfrenta una sentencia mandataria de cadena perpetua, fue el único acusado en este caso.

En East Providence…

Hombre acusado de pegarle a su novia embarazada

Diego Rodríguez, de 27 años, de Honduras que admitió estar en el país ilegalmente, testigo estrella de la fiscalía y cuyo testimonio, que identificaba al acusado como el atacante, convenció al jurado de la culpabilidad de Brown. Mientras que Robert Mann, el abogado defensor, alegó durante el argumento de cierre que el testimonio de Rodríguez no era confiable y sugirió que éste lo hizo a cambio de que las autoridades lo ayuden con su estatus migratorio. Por otra parte, Scott Erickson, asistente al fiscal general y co procurador en el caso, dijo que Rodríguez no recibió nada por su testimonio, pero a la pregunta de si hablarían a favor de Rodríguez si es que intentan deportarlo, él contesto “el hombre ciertamente se corrió un gran riesgo y salió al frente e hizo lo correcto al ayudar a la policía”.

Everett Massotti, de 34 años, de East Providence fue arrestado el pasado 23 de noviembre y acusado con un cargo de agresión doméstica simple y un cargo mayor de agresión doméstica después de que su conviviente que está embarazada le dijera a la policía que él le había pegado. Los agentes llegaron hasta la residencia de la pareja en el 11 de Shore Road y encontraron a la presunta víctima, una mujer de 29 años, quien le dijo a las autoridades que Massotti discutió con su padre que vive con ellos y que ella se fue a dormir cuando él la despertó a golpes.

En Cranston…

4 arrestados por robo de casas

Mujer se declara culpable de provocar la muerte de un joven Por Monserrat Graña

PROvidence en espaÑOL

Laura Reale, de Westerly acusada de matar a un hombre cuando embistió su motocicleta mientras manejaba se declaró culpable al cargo de manejar temerariamente con resultado fatal, cargo al que anteriormente se había declarado no culpable.

La familia de Colin Foote, de 19 años y víctima mortal estaba en el recinto de la corte cuando Reale admitió que se pasó la luz roja en la Ruta 1 en Charlestown en mayo pasado y embistió la moto manejada por Colin. Documentos de la corte muestran que Reale tenía 19 infracciones de tráfico en el momento del fatal choque y ya había admitido que era un ofensor habitual, hecho

por el cual le suspendieron la licencia de conducir por cinco años. Reale ha estado detenida en la prisión estatal por varios meses, luego de que admitiera que usó la orina de otra persona cuando fue sometida a una análisis para detectar drogas. Reale será sentenciada el 17 de diciembre. Ella enfrenta una condena de hasta 10 años en prisión.

Policía incauta 200 bolsas con heroína y arresta a dos hombres Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Dos hombres de Rhode Island que enfrentan múltiples cargos comparecieron en corte acusados, entre otras cosas de narcotráfico. Juan Funes, de 39 años, de Providence y Gary Autiello, de 52, de Woonsocket fueron arrestados y acusados con cargos relacionados con el tráfico de heroína y armas de fuego. Ambos se encuentran detenidos sin fianza. Las autoridades allanaron, el pasado 22 de noviembre dos viviendas, una en el

47 de la calle Ayrault de donde incautaron casi $7,000 dólares en efectivo, 80 bolsitas con heroína, una bolsa con 25.5 gramos de heroína y una pistola calibre .45 cargada. En la residencia del 223 de la Avenida Whittier encontraron e incautaron $3,000 dólares en efectivo, una bolsa con munición, una cacerina con 10 rondas, y un rifle calibre .30. Mientras que del vehículo, en un compartimento secreto, incautaron 197 bolsitas con heroína, con un valor callejero de $60 dólares cada una. Un portavoz de la policía dijo que habían estado observando a Funes y Autiello y que agentes encubiertos realizaron varias compras de droga con los sospechosos.

Dos enfrentan cargos de tráfico de heroína Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Ricardo Lara Díaz, de 30 años fue arrestado y acusado con cargos de droga. La policía allanó su vivienda en el 36-38 de la calle

Cuatro acusados de fraude en corte NORTH PROVIDENCE.Las cuatro personas acusadas de intentar estafar a una compañía de seguros para cobrar miles de dólares en reparaciones por daños presuntamente provocados por dos de ellos se declararon no culpables a los cargos de fraude de correo y conspiración. El ex concejal de North Providence John Zambarano quien también enfrenta cargos en otros dos casos; Lori Sergiacomi, quien trabaja como DJ bajo el nombre de Tanya Cruise en Lite Rock 105; Vincent DiPaolo, Liquidador de Seguros y Robert Ricci constructor y ex concejal de North Providence conspiraron según las autoridades, para cobrar $50,000 dólares en daños provocados, en la residencia de la DJ, supuestamente por Zambarano con el permiso de Sergiacomi.

Jillson 3er piso, el pasado 20 de noviembre e incautó una bolsa con 897 gramos heroína, que él supuestamente había lanzado por la ventana. Las autoridades además incautaron $886 dólares en efectivo, munición calibre .40 del bolsillo de Díaz, la pistola

fue encontrada dentro de una olla en el baño. Ana López, de 53 años, quien vive en la misma casa también enfrenta cargos de droga. Según las autoridades Díaz y López dirigían la operación y distribuían la heroína a narcotraficantes de mediano nivel

de la región. Ambos fueron acusados con cargos de posesión con intento de entrega de heroína, posesión de entre una onza y un kilo de heroína, posesión de un arma de fuego estando en posesión con intento de entrega de heroína y conspiración.

ACLU demanda a la Policía Estatal La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), capítulo de Rhode Island presentó una demanda ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos alegando que la policía estatal no proporciona servicios de traducción adecuados cuando trata con personas que no hablan Inglés. La ACLU dice que esto pone en peligro los derechos legales de las

personas que no hablan Inglés o que hablan muy poco. Un portavoz de la organización dijo que la queja está basada en documentos de acceso público que datan del 2009. Mientras que un abogado de la policía estatal dijo que varios oficiales son bilingües y que tienen servicios de traducción disponibles.

Propietario de agencia de damas de compañía sentenciado a prisión Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- El propietario de una agencia de damas de compañía en Providence compareció en la Corte Federal en una audiencia de sentencia por el delito de ser un criminal convicto en posesión de un arma de fuego. James Lombardi, de 26 años se declaró culpable al cargo en julio pasado y fue sentenciado a 70 meses en prisión federal.

Documentos de la corte indican que Lombardi operaba la agencia de damas de compañía desde su residencia y le dijo a los investigadores que cuando los “clientes” llegaban a su casa, él esperaba en el sótano armado con una escopeta en caso de que se presentara un problema. Él también admitió que cuando el negocio estaba lento vendía heroína y que usaba el arma para protección. Lombardi fue arrestado el 29 de diciembre del 2009.

en

Domenik Torres, de 20 años; Sergio Miguel Martínez, de 22; Rubby Delbois, de 21, y un joven de 17 años fueron arrestados y acusados con cargos de ingreso forzado en Cranston, Pawtucket y Providence. Las autoridades llegaron hasta los sospechosos cuando respondieron a una llamada por una pelea de perro en el vecindario de Silver Lake en Providence, en la residencia encontraron gran cantidad de artículos de televisores, cámaras, computadoras y joyas robadas. La policía dice que habían estado investigando los robos en el área desde octubre pasado.

En Providence…

Hombre baleado en invasión domiciliaria David Parker, de 54 años sostuvo una herida de bala en el torso cuando dos sujetos ingresaron a su apartamento ubicado en el 2do. piso del 16 de la calle Curtis en el vecindario de Olneyville, Providence la tarde de pasado 28 de noviembre. Parker fue llevado al Hospital Rhode Island en donde se está recuperando. Hasta el momento no se han producido arrestos.

En otra en Providence…

Capturan a hombre en lista de los más buscados de Rhode Island La Policía Estatal de Rhode Island capturó a Jason Desautell, uno de los más buscados del Estado. Desautell, de Lincoln enfrenta múltiples cargos de robo. Una foto captada por la cámara de vigilancia de la farmacia CVS en Barrington muestra al sospechoso en el establecimiento. Él está acusado de robar una gran cantidad de artículos de cuidado personal de esa tienda. Desautell también enfrenta cargos por robo en el CVS de Cumberland.

Continuamos en Providence…

Policía investiga muerte de recién nacido

La policía está investigando la muerte de un recién nacido que fue encontrado en una bolsa de basura bajo la cama de su madre en el 256 de la calle California. Según las autoridades, la madre, una mujer de 36 años fue atendida el pasado fin de semana en el Hospital Rhode Island por un sangrado, allí los médicos alertaron a la policía. El médico forense realizará la necropsia de ley para establecer la causa exacta del deceso y entonces las autoridades decidirán si presentan cargos en contra de la mujer.

En West Warwick…

Mujer arrestada y acusada de robo

Dana Healey, de 29 años fue arrestada y acusada con un cargo de robo armado en primer grado. Ella está detenida sin fianza. La policía dice que Healey ingresó al Extra Mart de la calle Main armada a robar el pasado 27 de noviembre, poco antes de las 2 am. Horas después ella fue capturada.


B7 3 de Diciembre de 2010

Playboy coquetea con Miley Cyrus Hugh Hefner quiere convertir en conejita a la estrella de 18 años La cantante Miley Cyrus está en la mira de Hugh Hefner para posar desnuda en la revista Playboy. Al ser cuestionado sobre la posible participación de la joven, quien recientemente cumplió 18 años, Hefner respondió: “La respuesta es simple, ella es la única que tú y otros lectores quisieran ver. Siempre habrá una oferta en la mesa para ella”, declaró Hefner, de 84 años. Sin embargo, fuentes cercanas a Cyrus aseguran que Miley no se desnudará para Playboy próximamente, informó la página zacktaylor. co.uk. La semana pasada Cyrus sorprendió al ser captada en un bar en actitud sumamente cariñosa junto a un joven. Apenas en 2008 armó un escándalo luego de posar semidesnuda en Vanity Fair. Ella no es la única que rechaza posar para la revista del “conejito”, pues Rihanna, Katy Perry y Lindsay Lohan se han negado a desnudarse en sus páginas.

Black Swan

Thriller psicológico ambientado en el mundo del ballet de la ciudad de Nueva York, CISNE NEGRO está protagonizado por Natalie Portman, que interpreta a Nina, una aventajada bailarina que se ve inmersa en una misteriosa y competitiva lucha con su nueva rival en la compañía (Mila Kunis). Presentada por Fox Searchlight Pictures y dirigida por el visionario director Darren Aronofsky (EL LUCHADOR), la película CISNE NEGRO se adentra en un emocionante y, en ocasiones, aterrador viaje por la mente de una joven bailarina, cuya interpretación de Reina de los Cisnes se convierte en un personaje para el que ella resulta inquietantemente idónea. CISNE NEGRO narra la historia de Nina (Portman), una bailarina de una compañía de ballet de la ciudad de Nueva York cuya vida, como la de todos los de su profesión, está completamente absorbida por la danza. Nina vive con su madre, Erica (Barbara Hershey), una bailarina ya retirada que apoya con entu-siasmo la ambición profesional de su hija. Cuando el director artístico Thomas Leroy (Vincent Cassel) decide sustituir a la primera balle-

rina Beth Macintyre (Winona Ryder) en la nueva producción de la temporada, “El lago de los cisnes”, Nina es su primera elección. Pero Nina tiene competencia: una nueva bailarina, Lily (Kunis), que también ha impresionado gratamente a Leroy. “El lago de los cisnes” requiere una bailarina que pueda interpretar tanto al Cisne Blanco, con inocencia y elegancia, como al Cisne

Negro, que representa la astucia y la sensualidad. Nina se adecúa perfectamente al papel del Cisne Blanco, pero Lily es la absoluta personificación del Cisne Negro. Mientras la rivalidad entre las dos jóvenes bailarinas va transformándose en algo más que una encrespada relación, Nina empieza a conectar con su lado más oscuro, con una temeridad tal que amenaza destruirla.

Dulce María se siente “libre” como solista Dulce María asegura que se siente libre, sin ningún tipo de ataduras ni condicionamientos, ahora que ha lanzado su carrera profesional como solista, lejos de RDB. “He crecido muchísimo al tomar la responsabilidad y al tomar las riendas del barco ahora”, expresó la cantante mexicana el viernes en una entrevista con la AP con motivo del lanzamiento de su primer disco como solista, “Dulce María: Extranjera. Primera parte”. “Estoy muy contenta porque he podido involucrarme en todo, en el arte del disco, en las fotos, en el look, en el nombre. Todo. Realmente soy yo”, explicó la también actriz de 24 años, sentada en un sofá de una conocida casa de guitarras ubicada en las inmediaciones del centro de Miami. “Me siento como libre al poder expresarme a través de la música, escribir mis canciones, cantar lo que siento, lo que he vivido”, admitió Dulce María, cuyo nombre completo es Dulce María Espinosa Saviñón. Con apenas seis canciones “Extranjera” salió en México el pasado 9 de noviembre, y si bien ya está a la venta en toda América Latina, España, Portugal y Rumania, apenas llegó a Estados Unidos y Puerto Rico el 22 de noviembre. La cantante tiene previsto comenzar una gira de conciertos en marzo del 2011. La segunda parte del compacto, que aparecería en febrero, será más extensa: con unas 14 canciones. La mayoría ya fueron grabadas, pero aún quedan determinar algunos detalles, como la inclusión de dos temas en portugués y la incorporación de la canción “Quién será”, que la artista interpretó al presentar su CD en México. Para las dos producciones, Dulce María escuchó unas 300 canciones y compuso otras 30. Sólo una minúscula parte quedó adentro de

los discos. Dulce María, quien lucía una camisola rosada y unas calzas negras que contorneaban sus piernas, dice que aspira entrar a los corazones del público. “La música no tiene fronteras, se puede escuchar en todas partes del mundo y eso es lo que yo quisiera, romper esas barreras que los humanos nos ponemos, a través de la música, de lo que escribo, de mis canciones, y seguirme preparando para dar cada vez algo mejor”, dijo la artista, en cuya frente llevaba una pequeña piedra verde en forma de lágrima, similar a la que suelen lucir las mujeres de la India. Entre sus fuentes de inspiración figura la cantante colom-

biana Shakira, a quien elogió durante la entrevista. “Shakira es una mujer que me inspira porque no sólo es una artista que canta. La admiro mucho más allá que por su música”, dijo la cantante. “Cómo ha logrado mantenerse tanto tiempo en esa carrera como limpia, y sigue teniendo su lado humano. Es colombiana y ha hecho cosas grandes”, añadió. “Extranjera”, en cuya portada aparece Dulce María con su rojiza melena suelta adornada con una gran flor fucsia y rosada y una estampilla que lleva el sello de México, es un disco que expresa el momento anímico que atraviesa la cantante.


B 8 FARANDULA

3 de Diciembre de 2010

En el Mohegan Sun Arena

Chayanne, electrizante presentación en su concierto “No Hay Imposibles” Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

CONNETTICUT.- El astro de la canción, el artista puertorriqueño Chayanne realizó su electrizante concierto “No hay Imposibles” en el Mohegan Sun Arena, el pasado sábado 27 de noviembre, en el cual deleitó a un público que disfrutó de sus principales éxitos, desde el comienzo hasta el final. Chayanne, el ícono del pop tuvo su presentación en el importante escenario artístico, como parte de su grandiosa gira por varios estados, que abarca los mercados más importantes, incluyendo Las Vegas, Chicago, Orlando, Atlantic City y Houston, con el que culmina este sábado 4 de diciembre. El enérgico cantante inició su gira mundial en EE.UU. en marzo y presentó varios espectáculos agotándose las entradas en todos los Estados, así como en América Latina y España. Durante su presentación

de una hora y 30 minutos en el Mohegan, el afamado artista latinoamericano interpretó canciones de la nueva producción recién lanzada al mercado: “No hay Imposibles” y parte de sus hits más sonados en el mundo musical de su ascendente carrera artística.

Los principales temas cantados por Chayanne, fueron: “Lola”, “Tu boca”, “Torero”, “Provócame”, “Tiempo de vals”, “Besos en la boca”, “Dame Dame”, “Dime”, “No hay imposibles”, “Por esa mujer” “Siento”, entre otras interpretaciones.

Thalía llora grabando dueto con Elvis NUEVA YORK — Thalía acaba de vivir una “experiencia realmente mágica” que la mantuvo con la piel erizada y lágrimas en los ojos de principio a fin. La superestrella mexicana grabó recientemente un dueto nada más y nada menos que con Elvis Presley, “Love Me Tender”, para el disco del espectáculo “Viva Elvis” de Cirque du Soleil. Es la única artista latinoamericana que figura en el álbum y la primera en grabar un tema acompañando la voz del extinto Rey del Rock and Roll. “Fue un momento que me conmovió y me fue muy difícil cantar, tenía como un nudo en la garganta constantemente por la magia de este personaje. Realmente es el rey y realmente está vivo. Es una cosa impresionante”, dijo una entusiasmada Thalía el lunes a la AP. “De las cosas que he hecho en mi carrera no había sentido una energía, una presencia tan poderosa, tan atómica. Como que los átomos se volvieron a transfigurar en ese momento mientras yo cantaba y sentía yo su presencia”, agregó. El tema combina la grabación original de la voz de Elvis con sonidos de hoy. “Lo que están haciendo es renovar ... que de alguna forma las canciones suenen frescas, aunque siguen teniendo esa magia de los clásicos de Elvis”, explicó Thalía, quien grabó su parte a mediados de verano en un pequeño estudio en los Hamptons en Nueva York.

La balada de 1956, una de las más románticas del repertorio de Presley, dio título a su primera película y fue uno de sus mayores éxitos. El artista la incluyó en sus conciertos hasta el final de su vida. “La compañía disquera (Sony) y los productores me tenían clarísima para este tema, y realmente cuando escuché la maqueta, desde que la escuché yo lloraba”, dijo Thalía, cuya versión conserva la calidad romántica y sutil de la original.

La canción comienza con un breve solo de piano al que siguen una guitarra y la voz de la mexicana, quien canta las primeras estrofas sola antes de dar paso a la voz de Elvis, para luego fundirse ambas en un dulce final. Thalía relató que al escuchar su voz con la de la leyenda del rock se le “erizó la piel”. “Se me salieron las lágrimas de decir qué afortunada que en estos momentos de mi carrera me puedo dar el lujo de cantar con el más grande, un ícono global que por excelencia sigue siendo de los pioneros”, dijo la también actriz. “En el estudio era un silencio fantasmal, nadie quería ni respirar de lo que estábamos sintiendo”. El disco salió al mercado el 9 de noviembre y cuenta con dos versiones, una con la banda sonora de “Viva Elvis” y otra con algunos temas adicionales que incluye el de Thalía. El mismo está disponible en toda Latinoamérica y Brasil, además de las tiendas Walmart de Estados Unidos. Thalía dijo que creció escuchando la música de Elvis porque su madre era una “fanática” del artista. Con evidente satisfacción contó la emoción que ésta sintió al oírla: “¡Tenía lágrimas! Lloraba y decía, ‘¡Mi hijita cantó con mi ídolo!’’’. Pero a ella una de las cosas que más las enorgullece del proyecto es haber sido la primera latina que graba con él. “Se me hace es-pec-ta-cu-lar”, confesó.

Sopa Seca

Camarones Mazatlan

HAPPY APPY HOUR: M Martes artes es a Viernes Vie iernes de de 4 a 7 $3 MARGARITAS 2X1 Mojito, Sangria, Vino, Cerveza, Bebidas $2 House MARGARITAS, todos los Miércoles Martes, Niños comen GRATIS* Puntas de Res estilo Albañil

(*Solo UN niño por cada adulto que consuma un plato Mexicano)

1955 Westminster St. Providence, RI 02909

401-273-5384 Fajita de Pollo y Res

Hacienda Style

Desayunos Americanos y Mexicanos

Domingo - Jueves 7:00am - 9:00pm Viernes - Sabado:7:00am- 10:00pm Lunes Cerrado

LEYES DE INMIGRACION Oficina de JOAN MATHIEU Dedicada a asistir en todas las fases de la Ley de Inmigración y Naturalización

Consulta Gratis por teléfono

JOAN MATHIEU Graduada de las Universidades de Harvard y Boston

(401) 421-0911

248 Waterman St.Providence, RI 02906 Email: j.mathieu@immigrators.com Web site: www.immigrators.com

La contratación de un abogado es decisión importante que no debe basarse sólo en avisos publicitarios. Antes de decidir solicite gratis el envío de información acerca de nuestra calificación y experiencia.


FARANDULA B 9

3 de Diciembre de 2010

Ex esposo de la cantante declaró que Jason Trawick la agrede y que ella que estuvo embarazada de él Los Ángeles - Jason Alexander, ex marido de Britney Spears, asegura que la famosa cantante es maltratada físicamente por su actual novio, Jason Trawick, publicó la revista Star Magazine. Alexander declaró a esa publicación que el 10 de octubre grabó secretamente una conversación telefónica que mantuvo con Spears en la que la artista de “Baby One More Time” y “Gimme More” afirmaba que Trawick la golpeó “tan fuerte que le puso un ojo morado”. “Dijo que no pudo ni siquiera salir de casa en

una semana por culpa del moratón”, comentó Alexander, quien en 2004 tuvo un matrimonio exprés con Spears, que fue anulado 55 horas después del “sí, quiero”. A juicio de Alexander, Spears sufre abusos e insistió en que la cantante le confesó que su vida se había convertido en “una pesadilla”. El ex marido declaró que decidió realizar estos comentarios porque está “realmente preocupado” por la cantante,

quien cree que le cuenta sus secretos como una vía para “intentar salir de todo eso”. Alexander reveló también que Spears se quedó embarazada a principios de año fruto de su relación con Trawick, pero no da más detalles al respecto. De confirmarse las revelaciones de Alexander, Spears volvería a ser protagonista de una complicada situación personal después de llegar a ser ingresada en una planta psiquiátrica en 2008, quedar bajo la tutela de su padre Jamie Spears y perder la custodia de sus hijos. En los últimos dos años, la cantante sufrió varios accidentes de tráfico, fue denunciada por su ex guardaespaldas por lesiones y acoso sexual y obtuvo una orden de alejamiento contra uno de sus ex novios.

Anthony Santos, el diseñador

o pedirlas a Europa”. Anthony Santos, Según Ossorio, para mejor conocido como sus giras, Romeo gasta Romeo del grupo más de $200,000 sólo Aventura, se ha converen ropa”. tido en un fashionista. El En cuanto a colores, escenario es su pasarela. prefieren los pasteles y Para sus conciertos los tierra y se eligen de el líder de Aventura tiene acuerdo con las luces del un ajuar que cuesta unos escenario y las historias $25,000. de las canciones. Nunca “Romeo es un homusa el negro ni otros bre muy elegante, fuerte tonos oscuros. Tampoco de presencia, con una usa maquillaje para los estatura de modelo, mide shows, sólo para sec6’3”. Tiene mucho conociones fotográficas. Viaja cimiento de la moda y con su estilista, que no es sabe lo que le queda Ossorio, para mantener bien”. Si piensa que el Romeo no repite piezas de ropa. Las dona el corte de cabello. “Todo lo consultasombrero, las gafas o a obras de caridad. (Archivo) alguna pieza de ropa que Romeo suele tirar mos y vamos de compras a las tiendas con cita previa y en privado para que no lo vean al público son imitaciones, pues se equivoca. “Para el tema ‘Veneno’ tira gafas de hasta las fans”, sostuvo. Otra revelación de Ossorio es que a $500. Por lo general, no usa sombrero ni gafas. Sólo se los pone los tres minutos que Romeo no le gusta usar la misma pieza dos dura la canción y las lanza. Por esta razón, veces. “Algunas piezas que son clásicas las tenemos que comprar múltiples de cada pieza guarda y otras las dona para obras de caridad”.

Disney odiaba papel gay de Johnny Depp Asegura que fue cuestionado acerca de si personaje Jack Sparrow, es homosexual. Los responsables de Disney odiaban la interpretación que hizo Johnny Depp del capitán Jack Sparrow en la saga “Piratas del Caribe” y estaban preocupados porque ese personaje podía arruinar la película, según cuenta el conocido actor en una entrevista divulgada por la revista Vanity Fair. “No lo aguantaban. Simplemente no lo aguantaban” , asegura Depp, que detalla a la publicación que los responsables de los estudios Disney lo llamaron para cuestionarle por el extravagante carácter que imprimió a Sparrow mientras preparaban la primera entrega de la saga y para preguntarle si el personaje era homosexual. En una entrevista realizada por la rockera Patti Smith para el número de enero de la revista estadounidense, el actor, que logró una nominación al Oscar precisamente por ese papel y ha preparado una nueva entrega de la película junto a la española Penélope Cruz, relata los problemas a los que su amanerado pirata tuvo que enfrentarse. “¿Qué le ocurre (a Sparrow)? ¿Es, ya sabes, como una clase de extraño bobalicón? ¿Está borracho? Por cierto, ¿es gay?”, asegura Depp que le preguntó cuando vio su trabajo en la conocida película una de las responsables de Disney, quien temía que ese personaje fuera dañino

para la cinta. “Yo les respondí que si no sabían que todos mis personajes son gay, lo que le puso muy nerviosa” , explica Depp, para quien esas preguntas y el nerviosismo del estudio no impactaron en su manera de trabajar el personaje ni entonces ni en ninguna de las siguientes entregas de la exitosa saga. El actor estadounidense ocupará en enero la portada de la revista, que incluirá un reportaje realizado con imágenes tomadas por la reconocida fotógrafa Annie Leibovitz. Además de hablar de Jack Sparrow, Depp también relata su experiencia rodando su cinta más reciente, “The Tourist” , junto a Angelina Jolie, de la que

asegura que es “increíblemente normal” y que tiene un “maravilloso sentido del humor, del tipo oscuro y perverso” . La experiencia de trabajar juntos fue difícil debido a la presión de los medios de comunicación, según el actor, que asegura que incluso se escondían y evitaban hablar en público por si se les tomaba alguna fotografía que fuera malinterpretada y convertida en otro asunto. “Pobrecilla, rodeados de paparazzi, ella y su marido Brad y sus hijos” , dice Depp, quien compara en la entrevista a Jolie con Elizabeth Taylor, ya que ambas son capaces de ser “muy divertidas” y de estar “sentadas a tu lado y soltar tacos como un marinero”.

Rihanna posa en lencería La cantante es protagonista de GQ Gran Bretaña. La cantante Rihanna dejó ver su lady más sexy al posar en lencería para una revista. Con un coordinado negro y otro color carne, que deja poco a la imaginación, la joven de 22 años adorna las páginas del número de enero de GQ Gran Bretaña. El sitio x17online.com publica algunas imágenes de la sesión que Rihanna hizo en la revista. La ahora pelirroja declaró que a las otras mujeres no les gustan las chicas que se visten demasiado sexy, y que ella lo entendió. “La gente ve mi trasero y mis senos y eso puede ser un poco irritante”. Hace unos días la cantante declaró que no posaría desnuda a cambio de dinero, pese a que tiene ofertas de Playboy. En la entrevista con GQ Rihanna también dijo que le gustaría tener hijos, pero por su carrera por ahora no puede.

Colonial Oil Co. Es un negocio familiar sirviendo a miles de clientes satisfechos por más de 80 años.

¡Fiable, Seguro y Confiable! Burner de Servicio #427

Novio de Britney Spears la golpea

Lunes a Sábado de 8am hasta 4:30pm.

¡¡Mantenga con nosotros el calor de su hogar, durante este invierno!!

401-331-5275

Llamenos para obtener los precios más bajos.


Sin duda el consultorio con la tecnología dental más avanzada del Estado de RI y de toda Nueva Inglaterra

En Comfort Dental usted y su familia recibirán un tratamiento dental SIN DOLOR. Ahora con los nuevo servicios de odontología sedativa y de gas relajante (OXIDO NITROSO), recibirá su tratamiento en completo estado de relajación.

DRA. CARMEN D. SANCHEZ UNA PROFESIONAL A SUS SERVICIOS

PROVIDENCE

CENTRAL FALLS

1482 Broad St Providence, RI

725 Dexter St Central Falls, RI

401-781-5151

401-305-6688

CONSULT LTA GRATIS A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.