PROVIDENCE EN ESPANOL

Page 1

24 DICIEMBRE

Año 12 EDICION

21

2010

Visítenos en nuestra página web: ProvidenceEnEspanol.com

Tel. 401-454-3004 • Fax 401-454-3007

email: news@providenceenespanol.com

280 Broadway, Providence, RI 02903

Obama promulga la ley que pone fin a la discriminación de los homosexuales en el Ejército Obama firma la ley que pone fin a la discriminación de los homosexuales en el Ejército

“La revocación de la antigua política fortalecerá nuestra seguridad nacional y defenderá los ideales”, afirma el presidente estadounidense. Pág. A-6

Comisión de Ética da luz verde a Costantino para trabajar con Chafee

Ascensos en la Policía de Providence

Steven Costantino

PROVIDENCE.La Comisión de ética del Estado dictaminó que el Rep. Steven M. Constantino, es elegible para trabajar como Jefe de la Oficina de Salud y Servicios Humanos en la administración de gobernador electo Lincoln Chafee. Pág. B-1

Miembros del Departamento de Policía de Providence fueron ascendidos al rango de Mayor, Sargento y Detective.

Francisco Colón fue ascendido a Mayor PROVIDENCE.- En una ceremonia llevada a cabo en el Atrium del edificio de la Policía de Providence, el miércoles pasado, el Alcalde David Cicilline y el Jefe de la Policía de Providence Dean Esserman cumplieron con los protocolos correspondientes para ascender de rango a oficiales de diferentes departamentos. El Inspector Francisco Colón a cargo de la División de Investigacion de Asuntos Internos fue ascendido a Mayor de la Policía de Providence, un hecho sin precedentes, como primer hispano en cargo de jerarquía en los Departamentos de Policía en el Estado de Rhode Island. Al mismo tiempo otros oficiales y detectives del departamento asumían el rango de Sargentos y Detectives respectivamente. Francisco Colón (der) flamante Mayor de la Policía de Providence es felicitado por el Jefe Dean Esserman, el Alcalde David Cicilline observa. (foto Anibal Melo)

Pág. B-1

Los hispanos hacen crecer demográficamente a EE UU La población de los Estados Unidos creció 9,7%, de 281.421.906 en 2000 a 308.745.538.

En tiempos mejores, Tiger Woods y su ahora ex esposa, Elin Nordegren.

El sexo marcó el golf en el 2010 Pág. A-8

Población de Rhode Island incrementó 4.248 de 1.048.319 en 2000 a 1.052.567 en el año 2010. La comunidad hispana de Estados Unidos crece, y no solo lo hace en las zonas donde tradicionalmente ha sido fuerte, en el sur del país y en la frontera con México, sino que también inunda áreas donde hasta ahora no ha tenido excesivo peso, como el norte y la zona meridional del país, según información de la oficina federal del censo. El recuento demográfico del país se efectúa una vez cada 10 años y sirve para rediseñar los distritos electorales y redibujar el reparto territorial de la Cámara de Representantes, una de las dos ramas del Congreso Pág. A-6

Pág. B-8


A2 24 de Diciembre de 2010

El amor es la esencia de la Navidad La Navidad es la fecha que más anhelamos que llegue a nuestras vidas, significa la reunión de familias, de padres e hijos, reconciliación de esposos, de hermanos, parientes y amigos. Época de reflexión... de darnos cuenta de nuestros aciertos y desaciertos, sueños logrados, fe y esperanza, los villancicos y música navideña, que tocan las fibras más sensibles de nuestra alma, haciéndonos vibrar de emoción. Es la época de recordar que todos somos hermanos. Aprovecha esta Navidad para perdonar a quienes te hirieron, pide perdón por el daño que hiciste y comienza el año con tu corazón lleno de amor. Comparte tu alegría y tu cena con quien se encuentre solo, que no tenga familia, o que se encuentre triste. Especialmente con aquellos que dejaron a sus seres queridos para aventurearse en busca de mejores horizontes. El invitado puede representar la figura de Jesús. La Navidad se goza mejor cuando no está centrada en las decoraciones, regalos, o festividades, sino cuando el amor es el centro. El amor es la esencia de la Navidad. La Navidad debiera significar ocupar tiempo precioso con tu familia y amigos. Tiene que ver con acariciar y celebrar el amor que compartes. Tristemente, el amor puede perderse entre el movimiento y el bullicio. A veces está tapado por las decoraciones y regalos, las compras sin fin, y la cena de Navidad y su contenido. La Navidad es época de fiesta, pero tiene que ver con mucho más que eso. La Navidad es el cumpleaños del Creador. Es época de celebrar el más grande regalo dado a la humanidad. Las festivas decoraciones, los deliciosos alimentos, los muchos regalos, caerán en el olvido la mayor parte de ellos, perdidos entre los recuerdos de muchas Navidades; pero el amor que habrás compartido y alimentado vivirán por siempre. Si tu aún no has experimentado el hermoso amor de Jesús, el corazón y el alma de la Navidad, puedes hacerlo ahora. Todo lo que necesitas es invitarle a entrar en tu corazón y vida. Y así podremos recibir la bendición de un Nuevo Año.

El español sigue avanzando en EEUU Buenas noticias para todos los que deseamos vínculos más estrechos entre Estados Unidos y los países hispanoparlantes: un nuevo estudio revela que hay más estudiantes universitarios estadounidenses inscritos en los cursos Andrés de español que en los Oppenheimer de cualquier otra lengua extranjera. La encuesta publicada por la Asociación de Lenguas Modernas de Estados Unidos (MLA) demuestra que pese a la histeria antiinmigración de los últimos años y del notable aumento del número de universitarios que se inscriben en los cursos de árabe, chino y coreano, el español sigue siendo de lejos el idioma más estudiado en las universidades estadounidenses. Alrededor de 850,000 estudiantes universitarios están inscritos en cursos de español, seguidos por 210,000 que estudian francés, 198,000 alemán, 92,000 que estudian el lenguaje de signos estadounidense, 74,000 que estudian japonés y 61,000 que estudian chino. ``El español sigue siendo el idioma extranjero número 1’’, me dijo la directora ejecutiva de la MLA, Rosemary G. Feal. ``Casi el 50 por ciento de las inscripciones universitarias para los cursos de lenguas extranjeras se concentran en las clases de español’’. Feal dice que espera que esta tendencia se mantenga en el futuro previsible, por motivos que van mas allá de la enorme población hispánica de Estados Unidos. Los estudiantes de todos los grupos étnicos ven al español como un idioma que les abre posibilidades laborales. Además, en un momento de recortes presupuestarios, es probable que las universidades estadounidenses eliminen otros cursos de idiomas con menor asistencia, pero preserven los de español, agregó.

``Las universidades están eliminando programas que no tienen un gran número de estudiantes inscritos, tales como el alemán o el italiano, pero no están reduciendo los de español’’, dijo. En Estados Unidos, alrededor de 34 millones de personas hablan español, incluidos 3.5 millones de estadounidenses que no son de origen hispano, según datos de la Oficina del Censo. Eso convierte a Estados Unidos en uno de los principales países hispano-parlantes del mundo. ¿Pero seguirá así la tendencia? ¿Las nuevas generaciones de hispanos conservarán el idioma en un momento en el que varios estados están considerando medidas antiinmigratorias inspiradas en la ley de Arizona, y en el que la crisis económica estadounidense está disminuyendo el flujo de inmigración latinoamericana? Hay motivos para pensar que sí. Una encuesta reciente revela que los hispanos jóvenes son cada vez mas bilingües. La encuesta a nivel nacional realizada recientemente por Bendixen y Amandi, una empresa de investigación de opinión pública con sede en Miami, revela que el 89 por ciento de los jóvenes hispanos nacidos en el extranjero, y el 59 por ciento de los jóvenes hispanos nacidos en Estados Unidos hablan inglés y español. Ese es un nuevo fenómeno, dice Fernand Amandi, socio gerente de la firma encuestadora. A diferencia de lo que ocurría unas décadas atrás -especialmente en los estados del Oeste-, cuando los padres solían pedirles a sus hijos que no hablaran español porque creían que si hablaban únicamente inglés progresarían más en Estados Unidos, en la actualidad los inmigrantes mexicanos quieren que sus hijos sean bilingües, dijo. Además de que el bilingüismo se considera ahora una ventaja para conseguir empleo,

El censor Chávez Primero lo obvio. Hugo Chávez no gobierna Venezuela como un demócrata. Segundo, Venezuela ya no es una democracia. Tercero, las libertades individuales, la libertad de prensa, la internet y los disidentes corren graves Jorge peligros en el país. Ramos La actual Asamblea Nacional --dominada por seres políticamente invertebrados que no se atreven jamás a oponerse a una orden de Chávez-- le otorgó al presidente nuevos poderes para gobernar por decreto por 18 meses. La decisión tiene una sola explicación: Chávez quiere gobernar solo y saltarse las limitaciones que seguramente le pondrá la nueva Asamblea, que toma posesión el 5 de enero y donde hay 65 legisladores de la oposición. Un portavoz del Departamento de Estado dijo que ``lo que (Chávez) está haciendo aquí es subvertir la voluntad del pueblo venezolano’’. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos teme que esto afecte a opositores políticos, medios de comunicación (como Globovisión) y a grupos de derechos humanos. Tienen razón. Es verdad que Chávez ha ganado varias elecciones utilizando, dicho sea de paso, todos los recursos del Estado para extraer votos. Pero aún concediendo que Chávez tiene un importante apoyo electoral dentro del país, ya es imposible calificar a Venezuela como una democracia. No hay balance de poder en Venezuela. Los poderes legislativo y judicial dependen del ejecutivo, al igual que el ejército, el organismo

electoral y la mayoría de los medios de comunicación. La nueva constitución fue redactada por chavistas. Y el presidente, desde luego, ya anunció sus planes para reelegirse en el 2012. Hay muchas cosas en las que Venezuela podría parecerse a China: en su competitividad, en su comercio exterior y en su control sobre la criminalidad. Pero hay otras en las que el presidente Hugo Chávez haría bien en no parecerse, como la falta de libertades individuales, la censura a la prensa y la represión a los disidentes. Chávez, sin embargo, ha decidido copiar a China en esto último. A pedido de China, el gobierno de Chávez se unió al boicot de la ceremonia de entrega del Nobel de la Paz en Oslo al disidente chino Liu Xiaobo. La silla de Xiaobo apareció vacía. Y ahora Chávez quiere copiar a China en su control sobre la internet. No entiendo por qué Chávez abrió su cuenta en Twitter (@chavezcandanga) y ahora está interesado en censurar su uso, al igual que el de Facebook y otras redes sociales. Quizás se asustó de la libertad, poder de convocatoria y críticas de los twiteros. Y ahora les quiere quitar la luz. Imitando a China, las reformas a la Ley de Telecomunicaciones en Venezuela buscan censurar cualquier opinión contra el régimen chavista. La reforma a la ley propone que los medios de comunicación y proveedores de servicios de internet prohíban mensajes que ``desconozcan a las autoridades fomenten zozobra en la ciudadanía e inciten o promuevan el odio’’. ¿Quién decide si alguien viola la ley? Chávez y sus censores.

la tecnología mantiene a los inmigrantes y a sus hijos más cerca de sus países natales. ``La tecnología ha sido un factor clave: ahora, gracias a internet, Estados Unidos se está convirtiendo en una sociedad aun más multiétnica’’, agregó Amandi. Mi opinión: Estoy de acuerdo. Los hispanos ya constituyen la minoría más grande de Estados Unidos, y la tecnología contribuirá a que el español siga vigente en el país en el futuro próximo, independientemente de que la inmigración de hispanoparlantes aumente o disminuya en los próximos años. En Miami, muchos de mis amigos se despiertan cada mañana leyendo por internet los periódicos colombianos, venezolanos o argentinos, van a trabajar escuchando las emisoras radiales de sus países natales en sus iPhones, y a la noche ven los partidos de futbol o los noticieros de sus países de origen por televisión a cable. Ya no hace falta ir a Latinoamérica. Latinoamérica viene a nosotros. Y contrariamente a los que alegan los partidarios de leyes antiinmigratorias hispanofóbicas, estar permanentemente conectados con sus países natales no convierte a los hispanos en una amenaza para la cultura estadounidense. Aun cuando algunos inmigrantes no hablen inglés, sus hijos sin duda lo hablan fluidamente. En una economía global altamente competitiva, hablar mas de una lengua es una gran ventaja. China lo ha entendido tan bien que recientemente impuso la enseñanza obligatoria del inglés en todas las escuelas primarias estatales. Por eso, cuantos más estudiantes universitarios estadounidenses estudien español --el idioma de la mayoría de los países del continente y el de algunos de los mercados más promisorios del mundo-- tanto mejor será, no solo para ellos, sino para el país.

¿Qué va a pasar si un twitero critica las ambiciones de Chávez de perpetuarse en el poder? Si un amigo le dice a otro por Facebook que Chávez es un dictador ¿podría terminar preso? Si alguien critica a Chávez en un blog desde el exterior ¿será interrogado, detenido o deportado al aterrizar en Caracas? El texto del proyecto de ley de medios dice: ``Los proveedores de servicios de internet deberán establecer mecanismos que permitan restringir, sin dilaciones, la difusión de mensajes y acceso a portales.’’ Traducción: si algo no le gusta a Chávez, se va a censurar. Al igual que en China, es posible que en Venezuela quieran establecer una central de comunicaciones con la capacidad de interceptar y bloquear cualquier información, ya sea por televisión, radio o internet, antes de que llegue a la gente. Como a muchos aprendices de dictadores, a Chávez no le basta el tener control casi absoluto de lo que ocurre políticamente en Venezuela. Ahora tampoco le gusta que hablen mal de él. Desapareció cualquier vestigio de tolerancia democrática. Chávez terminó por quitarse la máscara de demócrata con que se presentó a los votantes en 1998. Mintió y ganó. Y ahora ¿cómo bajarlo del poder? Solo con votos, solo por las buenas, no con un golpe de Estado. Eso no se vale. Pero el camino es cada vez más difícil. Se aprietan aún más las tuercas del sistema autoritario que regentea. Con la nueva ley, Chávez no solo gobernará por decreto sino que, en la práctica, se convertirá también en censor en jefe.

Un techo para la Navidad editado y publicado por

Hispanic Media Publishing, Inc.

280 Broadway, Providence, RI 02903

Víctor H. Cuenca

Vívian Cuenca

Director

Ricardo Egüez Ventas Internas

ricky@providenceenespanol.com

Gerente Administrativo

vivian@providenceenespanol.com

jmejia@providenceenespanol.com

Carmella Beroth

Jenifer Gautreaux

carmella@providenceenespanol.com

jen@providenceenespanol.com

Gerente de Ventas Regionales

Wilfredo Chirinos

Técnico en Sistemas IT

Jofrey Vargas Distribución

Sonia Vargas Distribución

Jorge Mejía

Vice-Presidente Ejecutiva

vcuenca@providenceenespanol.com

Ventas Locales

Carlos Pineiro

Técnico en Sistemas IT

Leo Murillo Distribución

Hugo Llontop Distribución

Félix Moreno Distribución

Ivonne Olaves Mantenimiento

All advertising and editorial material in wholeor in part and/or compossed by Providence en Español is copyright and may not be reproduced without express permission of the publisher. Providence en Español shall not be liable for errors and omisions in or failure to insert, any advertising for which error or failure to insert occured. Providence en Español is owned and operated by Hispanic Media Publishing, Inc. PROVIDENCE en ESPAÑOL is a member of:

New England Press Association NEPA National Association of Hispanic Publishers NAHP Greater Providence Chamber of Commerce Hispanic American Chamber of Commerce HACCRI

® COPYRIGHT1999 Providence en Español is a division of HISPANIC MEDIA PUBLISHING, INC.

Cuando la tierra tembló en Haití y Chile este año, cientos de miles de personas perdieron sus hogares. Los sobrevivientes salieron a la calle y en medio de la desesperación esperaron algún tipo de ayuda. Mientras la burocraMaria Elena cia gubernamental se Salinas peleaba para decidir a quién y qué entregar, un equipo de jóvenes voluntarios con sede en Santiago de Chile decidió tomar acción. A los pocos días una organización llamada Un Techo para mi País movilizó a más de 75,000 voluntarios, sobre todo estudiantes de escuela secundaria y universitarios, que comenzaron a construir casas de transición para las víctimas desplazadas en Chile. Meses más tarde, 21,000 casas fueron entregadas a los necesitados que podían comenzar a reconstruir sus vidas bajo el calor y la protección de una vivienda de 200 metros cuadrados. En las ciudades de Grand Goave y Leogane en Haití, voluntarios de Un Techo han completado 200 viviendas y 500 voluntarios tienen como objetivo completar 10,000 viviendas en los próximos 4 años. “Nuestros voluntarios han construido ya un gran número de casas de transición en Chile y Haití, pero la necesidad sigue siendo infinita. Necesitamos que todos los latinoamericanos se comprometan a ayudar a reconstruir con el mismo vigor que lo haríamos en cada uno de nuestros países,” dijo el director social de Un Techo para mi País -- Latinoamérica, Maximiliano Pérez. La misión de Un Techo no comenzó como un equipo de respuesta de emergencia, sino

como una organización fundada por un grupo de estudiantes universitarios y la visión de un sacerdote jesuita llamado Felipe Berríos. Su objetivo era eliminar las condiciones deplorables en muchos barrios pobres de Chile y proporcionar ayuda a las familias marginadas. Sobre la base de su éxito en el país Un Techo comenzó a expandirse y hoy sus voluntarios ayudan a construir casas en 18 países de América Latina. Las casas de transición son de madera o aluminio y están diseñadas para venderse a bajo costo, fáciles de construir y móviles. Una casa típica es de 200 metros cuadrados y cuesta unos $1,500 completarla. Siempre que sea posible la familia beneficiaria aporta el 10% del costo lo que crea un sentido responsabilidad. Estas casas se construyen en dos días con un equipo de ocho a diez voluntarios que trabajan junto a la familia. La organización Un Techo ha encontrado que las familias a quienes se les ha dado un refugio de transición han dado lugar a efectos positivos a largo plazo, como la reducción de enfermedades, una mayor seguridad y un lugar para estudiar que a menudo impide que los niños abandonen la escuela. Con tanta pobreza en América Latina la elección de las familias a quienes se harán construcciones, depende de varios factores. La selección de hogares elegibles se realiza a través de un proceso de evaluación y seguimiento, a través de visitas a los barrios de tugurios. Los voluntarios presentan el proyecto y las familias necesitan llenar una encuesta básica. Se hace entonces la selección de las familias más necesitadas, con base en criterios como las

condiciones de vivienda, ingresos, tamaño de la familia, las condiciones de salud y el acceso a redes sociales. Una vez que la casa está construida la labor de los voluntarios y la transición de los nuevos propietarios se convierte en lo que Un Techo llama sus programas de inclusión social. Los voluntarios pasan tiempo ofreciendo tutoría a los niños, proporcionando tecnología y formación profesional para los adolescentes, creando programas de alfabetización de adultos y clases con nuevas habilidades para los padres. También se ofrece formación profesional en oficios tales como cocinar y coser, así como microcréditos y capacitación empresarial. Cuando la primera dama Michelle Obama visitó México este año, la directora social de Un Techo de México fue una de las pocas elegidas para compartir su trabajo durante una presentación en una universidad. Michelle Obama se quedó tan impresionada que lo comentó en la página web de la Casa Blanca.”Después que Mariana Vázquez del Mercado Castro dio un apasionado discurso sobre el liderazgo y el papel que cada ciudadano debe desempeñar en el cambio,” la señora Obama dijo: “Voto por ti.” Desde 1997 más de 250,000 voluntarios han hecho un cambio para los más necesitados en América Latina. Cada año 20,000 jóvenes en 18 países pasan un fin de semana o dos en la construcción de una casa que se espera se convierta en una fundación y un camino hacia una vida mejor. Y gracias a ellos y su ardua labor, esta temporada de navidad muchos tendrán una nueva razón para celebrar.



A4 24 de Diciembre de 2010

La familia de Fernández de Cevallos pagó 30 millones de dólares por su liberación

México DF.- El político mexicano y ex aspirante presidencial Diego Fernández de Cevallos, liberado esta semana tras un largo secuestro, negoció con sus captores el monto del rescate que pagó su familia y que ascendió a 30 millones de dólares, revela el diario ‘Milenio’. Según esa información, inicialmente los secuestradores habían pedido 100 millones de dólares pero el ex senador del Partido Acción Nacional (PAN) logró rebajar la cifra hasta 30 millones, que pagaron su hijo y el abogado Antonio Lozano Gracía el 10 de diciembre pasado. La operación se realizó en un punto ubicado entre el Distrito Federal y Toluca, capital del Estado de México. El diario revela que “las

negociaciones con quienes le mantuvieron secuestrado siete meses y seis días, desde el primer momento, las encabezó” el propio secuestrado. Cinco mensajes de correo electrónico fueron intercambiados entre los secuestradores y la familia y amigos del político, quien detallaba “dónde conseguir dinero y, de ser necesario, hacer gestiones ante el mismísimo presidente (de México) Felipe Calderón para que el Gobierno federal pagara lo que adeudaba a su despacho por alguno de los muchos litigios exitosos que ganó como abogado”. Según el diario, en uno de los correos, Fernández de Cevallos incluso escribió una carta dirigida a personajes prominentes del mundo de la política, la sociedad y los negocios de México, en

Diego Fernández de Cevallos, en la casa de su pareja en Ciudad de México.

busca de apoyo, pero éstas nunca fueron entregadas porque su hijo Diego Fernández de Cevallos

Gutiérrez ya había conseguido reunir el monto del rescate. El político, quien reapareció

ante los medios el 20 de diciembre tras ser liberado y reunirse con su familia, no ha ofrecido hasta ahora detalles de su secuestro. Éste, que comenzó el 14 de mayo en un rancho propiedad del político en Querétaro, centro de México, conmocionó a la sociedad mexicana desde el principio, debido a la prominencia del personaje privado de su libertad y a su protagonismo en la esfera pública mexicana en los últimos años.

JUICIO DICTADURA ARGENTINA

«Evitamos que Argentina sufriera como Colombia»

Como Videla, el ex general Menéndez ha reivindicado la represión durante la dictadura argentina, asegurando que «la actual versión oficial de lo ocurrido es simplemente falsa».

Santos dejó plantado a EE UU para reconciliarse con Chávez El presidente colombiano congeló el acuerdo de defensa con Washington que había impulsado como ministro. BOGOTA.- Hugo Chávez apareció exultante el pasado 23 de octubre. Su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, acababa de congelar el acuerdo que permitía a EE UU el uso de siete bases militares de Colombia para combatir el narcotráfico y el terrorismo. “Se impuso la racionalidad, el sentido común y la responsabilidad”, declaró el presidente venezolano, que un año antes había roto las relaciones con Bogotá a causa de ese tratado. Los documentos del Departamento de Estado revelan, sin embargo, que si alguien impulsó el acuerdo militar fue el propio Santos, entonces ministro de Defensa, como herramienta fundamental para frenar los ardores bélicos del “impredecible” Chávez. Los cables dan cuenta de que Washington rebajó el alcance del tratado y rechazó algunas demandas de Colombia, como la instalación de un sistema de defensa aérea. “El Gobierno de Colombia considera cada vez más a Venezuela como una amenaza, sobre todo tras las recientes compras de armamento a Rusia, y ve el acuerdo de defensa como un disuasorio ante una posible agresión venezolana”, escribe William Brownfield, embajador de EE UU en Bogotá, en un cable del 5 de febrero de 2009. “En varias ocasiones, el ministro Santos ha aludido al puente aéreo de EE UU a Israel durante la guerra del Yom Kipur de 1973, y ha pedido ‘garantías’ similares del Gobierno estadounidense en caso de un conflicto con Venezuela”. Y es que los diques de contención habían saltado por los aires. Es cierto que las tensiones con Caracas venían de lejos, provocadas por los afanes de Chávez de exportar la revolución bolivariana y sus vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Pero los ordenadores incautados en marzo de 2008 a Raúl Reyes, número dos de la guerrilla, habían destapado un apoyo del Gobierno venezolano a las FARC que superaba todo lo imaginable: desde la entrega de dinero y armas hasta la intermediación para conseguir misiles tierraaire. Las comprometedoras revelaciones desestabilizaron a Chávez, que movilizó tropas hacia la frontera. Según un cable de la Embajada de EE UU en Caracas, dos altos cargos venezolanos aseguran, en mayo de 2008, que el presidente está “agitado” y “nervioso” y no descartan que intente provocar un incidente fronterizo

“para distraer la atención”. En esas mismas fechas, EE UU estudia alternativas al cierre de su centro de operaciones antidrogas en Manta (Ecuador), ante la decisión del Gobierno de Rafael Correa de no prorrogar el contrato más allá de julio de 2009. En una reunión con Thomas Shannon, subsecretario de Estado para Latinoamérica, el presidente Álvaro Uribe asegura que para Colombia es una “prioridad” albergar una instalación conjunta de lucha contra el narcotráfico. La idea inicial de utilizar la estratégica base aérea de Palanquero deriva posteriormente en un proyecto más ambicioso, el Acuerdo de Cooperación en Defensa (DCA), que empieza a negociarse en febrero de 2009. La embajada detecta diferencias en la delegación colombiana. Frente a la postura más conservadora del Ministerio de Exteriores, preocupado por no irritar a los vecinos bolivarianos, el equipo de Defensa, que encabeza Santos, “favorece una relación militar más robusta” con los norteamericanos. De hecho, Washington quiere limitar el alcance del acuerdo para evitar “verse arrastrado en un potencial conflicto regional”. EE UU se muestra reticente a permitir a los colombianos el acceso abierto a los equipamientos y a establecer un sistema integral de defensa aérea para proteger instalaciones estratégicas frente a amenazas externas (es decir, Venezuela). Colombia “no se da cuenta del coste y del alcance” de su demanda, escribe el embajador, que la considera “inaceptable”. El Acuerdo Complementario para la Cooperación y Asistencia Técnica en Defensa y Seguridad es firmado el 29 de octubre de 2009 por el ministro de Exteriores, Jaime Bermúdez, y el propio Brownfield, en la tónica de “perfil bajo” acordada por ambas partes. Durante diez años, EE UU podrá utilizar siete bases para operaciones conjuntas contra el narcotráfico y el terrorismo, sin afectar, insisten, a los países vecinos. Previamente, la diplomacia colombiana ha desactivado una rebelión regional espoleada por Venezuela, que considera el acuerdo como una “amenaza directa”. Chávez congela relaciones con Colombia, suspende el comercio bilateral y el 8 de noviembre ordena la movilización de tropas a la frontera. Esta vez los colombianos se toman en serio la amenaza. Las comunicaciones

que Brownfield envía en noviembre de 2009 reflejan una preocupación que el Gobierno de Colombia nunca dejó traslucir en público. Chávez, señala una asesora de Uribe, es peligroso por lo “impredecible”. Y lo más probable es que intente distraer la atención de sus problemas internos “con una confrontación con Colombia”, como hizo en 1982 la dictadura argentina en Las Malvinas. El nuevo ministro de Defensa, Gabriel Silva (hombre de confianza de Santos, que deja el cargo en mayo de 2009 para preparar las presidenciales del año siguiente) llega incluso a pedir a EE UU que realice “una actividad militar visible o simbólica” en la base de Palanquero para frenar un eventual “ataque quirúrgico” de Caracas, algo que Brownfield desestima. Las autoridades colombianas preparan el terreno para la aplicación del acuerdo militar en los primeros meses de 2010. El país entra en campaña electoral. Y en Caracas vuelven a sonar los tambores de guerra: Chávez advierte a los colombianos que se atengan a las consecuencias si eligen presidente a Juan Manuel Santos, “señor de la guerra” y “ficha del imperio”. El heredero de Álvaro Uribe arrolla en los comicios y asume la presidencia el 7 de agosto. Tres días después, en un golpe de efecto, abraza a Chávez en un lugar simbólico: la quinta de San Pedro Alejandrino, en el Caribe colombiano, donde murió el libertador Simón Bolívar. Ambos líderes restablecen las relaciones bilaterales. Chávez pone fin al bloqueo comercial que asfixiaba a Colombia, que había visto reducirse en un 70% unas exportaciones de 6.000 millones de dólares anuales. Y Santos responderá con una baza inusitada, que le proporciona la Corte de Constitucionalidad. El tribunal invalida el acuerdo de defensa con EE UU, al considerar que debe ser ratificado por el Congreso. A pesar de contar con una mayoría absoluta en el Legislativo, Santos anuncia, el 21 de octubre, que no piensa tramitarlo. Este gesto del presidente colombiano ha desatado las especulaciones sobre un alejamiento de Washington, su principal aliado. Otras voces, en cambio, ven el timonazo como una de las jugadas estratégicas de Santos que han cimentado su fama de pragmático. Y no dudan de que, como consumado jugador de póquer, se guarda algunos ases en la manga.

Jorge Rafael Videla y Luciano Benjamín Menéndez, en el juicio.

El ex general argentino Luciano Menéndez dijo que su país sufriría “como Colombia” si las Fuerzas Armadas no hubieran “derrotado” a la guerrilla en la década de 1970. En su alegato final en el juicio que se le sigue por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura, quien fuera jefe del Tercer Cuerpo del Ejército habló ante los jueces del Tribunal Oral Federal 1 de Córdoba, que dentro de unas horas dictarán sentencia contra él y otros 29 acusados, entre ellos el ex dictador Jorge Videla, por el fusilamiento de 31 presos políticos en esa provincia del centro del país. “¡Miren a Colombia. Miren lo que habría pasado si no hubiésemos actuado contra la guerrilla!”, destacó Menéndez, de 83 años, quien acumula cuatro condenas de cadena perpetua por delitos de represión cometidos durante la dictadura (1976-1983). “Nunca perseguimos a alguien por sus ideas”, afirmó antes de considerar que las “fuerzas subversivas ensangrentaron el país,secuestraron a 1.750 personas y perpetraron 300 atentadosen toda Argentina”. “Las Fuerzas Armadas ahorraron sufrimiento a la Patria, y nosotros estamos siendo juzgados por supuestos crímenes. Tenemos el mérito de ser el primer país que juzga a los soldados victoriosos”, reiteró Menéndez. Poco después de que Videla reivindicara la represión y justificara sus métodos, Menéndez arremetió contra el proceso legal que se lleva en su contra en Córdoba por el asesinato de 31 presos políticos. “No es un juicio justo porque no tiene en cuenta el contexto histórico, sus antecedentes y sus consecuen-

cias”, agregando que “se omiten parcelas enteras de historia”.

En la ruta de conquista del comunismo

Para Menéndez, “la versión oficial actual del asunto es falsa. Lo que realmente pasó fue que hace 60 años la guerra estalló de manera repentina y brutal en nuestro país, simplemente porque estábamos en la ruta de conquista del comunismo internacional. Los argentinos sufrimos el asalto de los subversivos marxistas por orden de la Unión Soviética y de su sucursal americana, Cuba”. Menéndez insistió en que “la subversión se proponía someter a nuestro país y a toda Latinoamérica a su sistema. Era la guerra la más total de las guerras. No se trataba de pretender arrancarnos un pedazo de territorio. A lo que la subversión apuntaba era al alma de nuestro pueblo para someterlo a un régimen despiadado y brutal”. El general insistió en que los argentinos dejarían de ser libres para pensar, expresarse o poseer bienes, “decidir qué hacer con ellos, entrar y salir del país, disponer de nuestras vidas y de las de nuestras familias porque todo pertenecería y sería manejado por el Estado totalitario”.. Acusa al gobierno Además, el compañero de Videla durante la dictadura argentina acusó al Gobierno de Cristina Kirchner de montar un plan para juzgarlos y desprestigiar a las Fuerzas Armadas. “Detrás de esta maniobra están los guerrilleros de aquella época que hoy están en el poder”. Desde su silla, Videla asentía con la cabeza.


LATINOAMERICA A 5

24 de Diciembre de 2010

Familiares de secuestrados en la Plaza Bolívar de Bogotá.

GUERRILLA | El sargento Libio José Martínez

El rehén más antiguo de las FARC cumple 13 años de cautiverio • Libio José Martínez fue secuestrado el 21 de diciembre de 1997 • Su hijo, Johan Steven, nació tres meses después de su secuestro • La última prueba de vida fue enviada por sus captores en 2009 Bogotá.- Este martes pasado se cumplió un aniversario dantesco. El sargento Libio José Martínez lleva 13 años cautivo, en condiciones infrahumanas. Ningún otro ser humano ha sufrido un secuestro tan largo. Las FARC le raptaron el 21 de diciembre de 1997, tras el asalto a la Estación de Comunicaciones del Ejército, en el cerro de Patascoy (Nariño), el sureste de Colombia. Tenía 21 años de edad y su novia de entonces esperaba un hijo. Johan Steven, que nacería tres meses después, el 24 de marzo de 1998, el mismo día en que los Martínez recibieron la primera prueba de vida, ha protagonizado todo tipo de iniciativas

para que la banda terrorista libere a su progenitor. Conforme a los relatos de otros ex rehenes, las FARC mantienen encadenados las 24 horas a los militares y policías en su poder. Apenas les dan medicinas para las graves enfermedades que padecen como paludismo o leishmaniasis, les someten a caminatas extenuantes, duermen en cualquier lado, les castigan por nimiedades a sufrimientos adicionales como quitarles la radio durante meses, su único contacto con el exterior, y en todo momento les amenazan con asesinarles a sangre fría ante cualquier intento de rescate. Además, sus familias pasan

años sin saber nada de ellos porque las FARC a veces demoran hasta un lustro o más el envío de pruebas de supervivencia. El padre del cabo, José Fidencio Martínez, un humilde campesino, falleció el 30 de agosto de 2010 embargado por una honda tristeza. Muy enfermo por un corrosivo cáncer de estómago, había suplicado a la guerrilla que le dejaran abrazar a su hijo antes de morir.

Llevaba dos años en el Ejército

Martínez había ingresado al Ejército un par de años antes de su secuestro, pero visitaba a su familia y a su novia cada vez que

tenía un permiso. La última prueba de vida la enviaron sus captores en 2009. Ya no era un joven con cara de niño que estaba orgulloso de vestir el uniforme militar, sino un adulto envejecido, muy delgado y calvo. Aquel trágico 21 de diciembre, unos cien guerrilleros atacaron la basey mataron a 22 uniformados y secuestraron a 18. En el 2001 dejaron regresar a sus casas a los soldados rasos y se quedaron con los suboficiales Martínez y Pablo Emilio Moncayo. A éste último le liberaron en marzo de este año. Johan Steven, un niño de doce años muy despierto y alegre pese a su drama, ha recorrido a pie cien kilómetros, encabezado un sinnúmero de manifestaciones para pedir la libertad de todos los secuestrados y, en especial, la de su padre a quien envía mensajes de aliento por las emisoras de radio. Vive en Pasto, capital de

Nariño, con su madre, Claudia, que trabaja en un hospital en el turno de noche, y con sus abuelos maternos. Pese a que las FARC nunca le han demostrado un ápice de sensibilidad ni misericordia, jamás deja de soñar en que la siguiente será la última Navidad que celebre sin la presencia de su progenitor a quien considera su héroe. Pero sólo el milagro de un rescate permitirá al cabo estar con los suyos antes de que acabe el año. El grupo terrorista anunció hace unas semanas la liberación de cinco secuestrados el año próximo, como un gesto de solidaridad con la ex senadora Piedad Córdoba, a quien la Procuraduría de la Nación le quitó su escaño por sus presuntos nexos con las FARC. Pero entre ellos no figura ni Martínez ni ninguno de los otros diecisiete policías y militares con más de diez años de cautividad a sus espaldas.

El Parlamento venezolano aprueba una reforma que regula Internet La oposición acusa a Chávez de censurar la libertad de expresión. Caracas - Una vez que el presidente Hugo Chávez ponga su firma sobre la nuevas leyes de Telecomunicaciones, y de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, aprobadas este lunes por el Parlamento, la radio y la televisión pasarán a ser un “servicio de interés público” en Venezuela, y en Internet habrá “contenidos prohibidos” a los que no podrán acceder los venezolanos. Ambas normas, sostienen los gremios de periodistas y los partidos de oposición, promueven la censura y restringen aún más el ejercicio de la libertad de expresión en el país. En una sesión maratónica, la mayoría oficialista en la Asamblea Nacional aprobó primero la reforma a la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, que amplía a Internet las restricciones de contenido que ya se aplicaban a los medios audiovisuales. El artículo 28 de esta ley califica como “contenidos prohibidos” a todos aquellos mensajes que, según el Gobierno, “inciten, promuevan o hagan apología al delito”, “constituyan propaganda de Guerra”, “fomenten zozobra en la ciudadanía o alteren el orden público”, “desconozcan

Hugo Chávez en un mitin de su partido después de que fuera aprobada la moción por la que podrá gobernar mediante decreto.

a las autoridades legítimamente constituidas”, “induzcan al homicidio” o que “inciten o promuevan el incumplimiento del ordenamiento jurídico vigente”. El mismo artículo obliga a los proveedores de servicios de Internet a “establecer mecanismos que permitan restringir, sin dilaciones, la difusión de mensajes divulgados que se subsuman en las prohibiciones contenidas en el presente artículo” cuando la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) así lo solicite. Las empresas que incumplan con esta norma podrían ser sancionadas con multas de hasta el 4% de sus ingresos brutos.

Un servicio público

Poco después de las diez de la noche (hora local), el Parlamento aprobó también una reforma a Ley Orgánica de Telecomunicaciones que declara a las emisoras de radio

y televisión, a las empresas de producción nacional audiovisual y las redes de telecomunicaciones como “servicio de interés público”. Esto significa que para operar en el país deberán antes ser “habilitadas” por el Gobierno a través de un permiso o concesión. También implica que los medios audiovisuales pueden ser sometidos a otras restricciones que no especifica esta norma, de acuerdo el artículo 5, que dice: “Por su condición de servicio e interés público el contenido de las transmisiones o comunicaciones cursadas a través de los distintos medios de teleco-

municaciones radio, televisión y producción nacional audiovisual podrán someterse a las limitaciones y restricciones que por razones de interés público establezca la Constitución y la ley”. Otra de las modificaciones incluidas en la nueva Ley de Telecomunicaciones es la reducción del periodo de vigencia de las concesiones en radio y televisión que otorga el Estado, de 20 a 15 años. Para los partidos de oposición, ambas leyes empeoran el ejercicio de las libertades en el país. “Son absolutamente violatorias de la Constitución, de la libertad de

expresión y del libre ejercicio de la comunicación en el país”, ha dicho el diputado Ismael García del partido de centroizquierda Podemos, disidente del chavismo. Ambas leyes se suman a una larga lista de normas que, a toda velocidad y en las últimas dos semanas, ha aprobado la mayoría parlamentaria del Partido Socialista Unido de Venezuela. La más importante de ellas ha sido la Ley Habilitante, que permitirá al presidente Hugo Chávez aprobar leyes por decreto hasta junio de 2012 . Esto ocurre a pocos días de la instalación de la nueva Asamblea Nacional, prevista para el 5 de enero, donde la oposición tendrá mayor representación y donde el chavismo ha perdido la mayoría calificada de votos.

VENDEDOR Importante empresa de productos hispanos busca vendedores para la zona de Rhode Island y Boston. Ofrecemos salario competitivo más comisiones y dinero para transporte. Requiere automóvil y ser capaz de comunicarse en Ingles. Envíe su resume a fax (718)569-6455 o KATY600@gmail.com

Picerne Real Estate Group Actualmente esta aceptando aplicaciones para aquellos que buscan viviendas federales subvencionadas (1 y 2 dormitorios) para personas mayores, discapacitados ó incapacitado permanente bajo el programa Section-8 en el siguiente lugar: - Crescent Park, Riverside (433-3100) - Fairmont Heights, Woonsocket (765-1320) - Greenwich Village,Warwick (732-3226) - Simmons Village, Johnston (943-7131) - Taunton Plaza, East Providence (434-4547) - Woodlawn Gardens, Pawtucket (725-8060) Tienes que tener un ingreso calificado y por lo menos 62 años de edad, discapacitado ó incapacitado permanente para ser elegible a un puesto en la lista de espera. Picerne Real Estate Group provee Igualdad en Oportunidad de Viviendas.

Michael R. Lombardi, Esq William F. Warren Esq.


A6 24 de Diciembre de 2010

Obama firma abolición de ley que prohíbe a gays servir en FF.AA. El mandatario dijo que su administración “no va a arrastrar los pies” a la hora de aplicar esta ley. WASHINGTON.- El Presidente Barack Obama firmó el miércoles pasado la abolición de la ley “Don’t Ask Don’t Tell” (no pregunto, no lo digas), promulgada en 1993, que prohíbe a los homosexuales declarados servir en las Fuerzas Armadas estadouni-denses. “Soy más que entusiasta, es realmente una gran jornada”, dijo Obama antes de la firma, y agregó que “esta mañana estoy orgulloso de firmar una ley que hará más fuerte a Estados Unidos”. “El valor y el sacrificio no es más limitado por la orientación sexual, como no lo es por la raza, el género, la religión o el credo”, señaló el mandatario en una ceremonia en el Departamento de Interior.

En una ceremonia a la que acudieron miembros del gobierno, de las Fuerzas Armadas y más de 500 invitados, Obama aseguró que su administración “no va a arrastrar los pies” a la hora de aplicar esta ley. El presidente se dirigió directamente a los homosexuales, recordándoles que para que la ley entre en vigencia en forma efectiva aún hará falta un poco de tiempo, pero garantizó que el Pentágono está dispuesto a tomar la medida en tiempos rápidos. Tras la firma, saludada por fuertes aplausos, Obama estrechó la mano a todos los parlamentarios presentes, entre ellos, la presidenta de la Cámara de Diputados Nancy Pelosi.

Obama firma la ley que pone fin a la discriminación de los homosexuales en el Ejército

Los Kennedy dejan Washington Patrick abandona su despacho de congresista y con él desaparece la famosa familia del Capitolio y la Casa Blanca Washington -Sin anuncios o despedidas, de forma callada, los Kennedy abandonan, 63 años después de su llegada, Washington, la ciudad de su ascenso al poder, de su éxito y de su amarga caída. Cuando este fin de año el joven congresista por Rhode Island Patrick Kennedy -de 43 años e hijo de Ted- limpie su despacho en el edificio Cannon, al sur del Capitolio, y se lo ceda al nuevo congresista que va a ocuparlo en la nueva legislatura, no habrá ningún Kennedy en la Casa Blanca o en el Congreso. En 1947, por las puertas de ese mismo edificio, cargado con una caja y una maleta, entró John Kennedy, que entonces tenía 29 años. Era el nuevo representante por Massachusetts, un apuesto y carismático veterano de guerra. En seis años sería senador. En 14, presidente. En esos años, John Kennedy erigió una saga, un modelo de familia influyente y poderosa, de abundante riqueza y conciencia progresista. Los Kennedy fueron, para una nación recién salida de la guerra, lo más parecido a una familia real. Estaba John, el patriarca. Estaban los dos hermanos, los elegidos: Robert, a quien John nombró secretario de Justicia y Ted, a quien cedió su escaño en el Senado cuando se marchó a la Casa Blanca. Y estaba la impecablemente elegante Jackie con quien John se casó en 1953. Jackie, en sus casi tres años como primera dama, dio a

Washington lo que le había faltado a la capital desde su fundación: estilo, elegancia, un toque neoyorquino. En una ciudad necesitada de glamour como Washington, los Kennedy lo fueron todo. El anonimato no era una opción. Aparecían en las portadas de revistas como Life y Parade y defendían reformas políticas en las páginas del Washington Post. La tragedia, sin embargo, les aguardaba desde muy pronto. A John le asesinaron en Dallas en 1963. A Robert, en Los Ángeles en 1968. Sería Ted el portador del estandarte de los Kennedy hasta su muerte, a causa de un tumor cerebral, en agosto de 2009. Tras diversos intentos fallidos de acceder a la presidencia, Ted siguió en el Senado durante 47 años, defendiendo las ideas progresistas heredadas de su hermano: cobertura sanitaria universal, educación de calidad, reforma migratoria. La muerte de Ted fue el final de la saga. El más carismático de los miembros de la segunda generación, John John, más un miembro de la jet set que alguien con potencial político, falleció en accidente de avión en 1999. Su hermana, Caroline, intentó ocupar en 2009 el escaño del Senado que Hillary Clinton dejó libre al marcharse a la secretaría de Estado, sin éxito. Su vocabulario y sus modos, extremadamente afectados, hizo pensar a esta nación que tal vez los Kennedy sean, al fin y al cabo, ya cosa del pasado.

John Kennedy.

Robert Kennedy.

Patrick junto a su padre Ted Kennedy.

CENSO | La población aumenta un 9,7 por ciento desde 2000

EEUU supera los 300 millones de habitantes por la inmigración hispana La población de Rhode Island creció sólo un 0,4% desde 2000 hasta 2010, convirtiéndolo en el más lento crecimiento de todos los Estados excepto Michigan, el único Estado que perdió población durante el decenio, de acuerdo a los números de censo. Al mismo tiempo, la población de los Estados Unidos creció 9,7%, de 281,421,906 en 2000 a 308,745,538. Población de Rhode Island incrementó 4.248 de 1.048.319 en 2000 a 1.052.567 en el año 2010. Washington.- La población de Estados Unidos creció en la última década al ritmo más lento registrado desde la Gran Depresión, pero ha alcanzado los 308,7 millones de habitantes con el impulso de estados del sur y suroeste como Nevada, Arizona, Texas o Florida, informó este martes la Oficina del Censo. La primera entrega de datos de esa oficina, que elabora el recuento demográfico cada diez años, constató que la población de EEUU aumentó un 9,7% desde 2000, cuando vivían en el país 281,4 millones de personas. La cifra muestra el ritmo de crecimiento más lento desde los años 40 del pasado siglo, cuyo censo reflejó las dificultades de la Gran Depresión que comenzó en 1929, y contrasta con el 13,2% de aumento entre 1990 y 2000. El formulario del censo, que según la Oficina se ha completado en el 74% de los hogares de EEUU, no preguntaba a los encuestados por su ciudadanía con el ánimo de incluir también a los indocumentados.

Eso aumentaría la representación en el censo de los hispanos, la mayor minoría del país y que reside principalmente en el sur y el oeste, a falta de que se publique en marzo una segunda entrega de los resultados que desgranará la población de cada estado por género y etnia.

un escaño extra se cuentan Arizona, Georgia, Nevada, Carolina del Sur, y Utah, todos ellos de ideología conservadora.

Los ‘estados violeta’

Mayor poder a los feudos republicanos

El Partido Demócrata vio el martes cómo empeoraban sus expectativas ante el 2012. Sin embargo, esta vez se pueden ahorrar el debate sobre quién es el culpable, pues su previsible pérdida de poder político se debe a los resultados del censo llevado a cabo hace unos meses. A causa de los cambios demográficos, varios feudos demócratas perderán escaños en el Congreso. Por ejemplo, este es el caso de Nueva

York, que tendrá dos representantes menos en el próximo Congreso, así como de Illinois, Massachusetts, Nueva Jersey, Pennsylvania, y Michigan, que perderán uno. Obama sólo venció en tres de los cinco estados cuyo peso electoral descenderá a partir de 2012. En cambio, el gran ganador será Texas, un tradicional feudo republicano, que ganará cuatro escaños en la Cámara de Representantes, pasando de 32 a 36 escaños. Beneficiados con

En el que caso de otros estados que ganan o pierden escaños, como Ohio, Iowa o Florida -que ganará dos-, no está claro qué partido saldrá beneficiado, pues se trata de los llamados ‘estados violeta’, es decir, aquellos en los que es difícil predecir qué partido ganará las próximas elecciones, por haber una gran igualdad entre republicanos y demócratas. La variación en el número de escaños obligará a modificar los límites de los distritos electorales en todos estos estados. En la mayoría de los casos, esta tarea recae en las

asambleas estatales, muchas de ellas controladas por el partido conservador después del ‘tsunami rojo’ que representaron las últimas legislativas. Así pues, es de prever que los republicanos serán los grandes ganadores de estos cambios. El resultado del censo no sólo es preocupante para los legisladores demócratas, sino para el propio Obama. El peso de cada estado en número de votos electorales en las presidenciales depende de su número de habitantes. Así pues, teniendo en cuenta que los feudos republicanos han ganado peso, algunas de las combinaciones que le daban la victoria en 2008, no se la darán en 2012. De acuerdo con el censo, la población estadounidense creció en la última década un 10%, ascendiendo a los 308,7 millones de personas. Este representa el menor aumento desde la Gran Depresión. En el 1930, la población creció sólo un 7,3%. Durante los años 90, EEUU aumentó su población un 13,2%.


NACIONAL a 7

24 de Diciembre de 2010

Soldado dice que “deshumanizaba” al enemigo en Irak Steven Dale Green purga cinco cadenas perpetuas por la violación y muerte de una niña iraquí de 14 años y el homicidio de los padres y una hermana de la víctima. Un veterano de la guerra de Irak -que purga cinco cadenas perpetuas por la violación y muerte de una niña iraquí de 14 años y el homicidio de los padres y una hermana de la víctima- llegó a creer que los civiles iraquíes no eran humanos después de ser expuesto a violencia extrema en zonas de combate. Steven Dale Green, ex soldado de la 101 División Aerotransportada, relató su visión de los hechos en su primera entrevista con medios de comunicación desde los homicidios cometidos en 2006. Afirmó que sus delitos fueron propiciados en parte por las experiencias que tuvo en el “Triángulo de la Muerte”, una zona particularmente violenta de Irak donde dos de sus sargentos fueron muertos a tiros. También citó una falta de liderazgo y asistencia del Ejército. “Yo estaba loco”, expresó Green en la entrevista exclusiva, por teléfono, desde la prisión federal en la ciudad de Tucson en el estado de Arizona. “Siempre lo tenía presente. No creía que fuera a vivir”. En la entrevista luego de intercambiar correspondencia con The Associated Press durante los últimos 15 meses, Green abordó las circunstancias que llevaron al ataque del 12 de marzo del 2006 contra una familia cerca de la ciudad iraquí de Mamudiya, por el que ahora cumple cinco períodos consecutivos de cárcel de por vida. El ex soldado, que se disculpó por sus delitos durante la sentencia, dijo que no tenía la intención de recibir compasión ni de justificar sus actos. Durante el proceso en el 2009, los fiscales describieron el caso como uno de los peores delitos en la guerra de Irak.

En el cuartel.

Pero Green afirmó que la gente debe saber que sus actos fueron consecuencia de las circunstancias que atravesó en la zona de guerra. “Si yo nunca hubiera estado en Irak, no habría estado en el tipo de problema que ahora estoy”, dijo. Green fue dado de baja por “problemas de personalidad” antes de ser encausado. Los fiscales solicitaron la pena de muerte, pero un jurado federal asentado en la ciudad de Paducah, en el estado de Kentucky, emitió en cambio las cinco cadenas perpetuas por los cargos que incluyen la violación y homicidio de Abeer Qassim Al-Janabi, de 14 años, y los homicidios a tiros de su madre, su padre y una hermana menor. Otros cuatro soldados fueron encontrados culpables en una corte marcial de participar de algún modo en el ataque. Tres permanecen recluidos en una prisión militar. Green está impugnando

la Ley Militar de Jurisdicción Extraterritorial, la cual le permite al gobierno federal acusar a un estadounidense en una corte civil por presuntos delitos cometidos en el extranjero. Fue el primer ex soldado hallado culpable con esa legislación. Una corte de apelaciones escuchará argumentos el 21 de enero. Green cuestiona la constitucionalidad de esa ley al afirmar que le confiere al poder ejecutivo demasiada libertad de acción sobre el procesado. Los fiscales responden que la legislación debe cumplirse. “Tengo cierta esperanza, pero no me hago ilusiones”, aclaró Green, ahora de 25 años. “Espero que eso funcione. Pero, siempre que te dan varias cadenas perpetuas, no piensan en dejarte ir”. Green no testificó en el juicio. Durante la sentencia, ofreció disculpas y dijo que espera enfrentar la “justicia divina” cuando muera. Al abandonar los estudios de secundaria en la ciudad texana de Midland a los 19 años, Green ingresó al Ejército luego de obtener en una escuela por correspondencia un diploma equivalente a la secundaria. Recordó que la incorporación fue fácil, por el sentido del deber de defender a su país y por las oportunidades que le ofrecía. Las autoridades militares asignaron a Green a la 101 División Aerotransportada en Fort Campbell. Al llegar a Irak, indicó Green, el entrenamiento que recibió para matar, la violencia generalizada y las palabras despectivas de otros soldados obraron para quitarle el carácter humano a la población civil de ese país. Un punto de quiebre ocurrió el 10 de diciembre del 2005, cuando un iraquí que había tenido

Steven Dale Green

un comportamiento amistoso se acercó a un retén de vehículos y abrió fuego. Los disparos causaron la muerte instantánea del sargento Travis L. Nelson, de 41 años. El sargento Kenith Casica, de 32, fue herido en la garganta. Casica, quien era muy querido por sus compañeros, murió cuando los soldados lo llevaban en un vehículo Humvee a un hospital de campo. Green dijo que esas muertes lo “pusieron muy mal”. Cuando mencionó a Casica y Nelson fue la única ocasión en la entrevista en que se le fue la voz a Green, quien parecía sofocarse y no podía seguir adelante. En los cuatro meses siguientes al ataque Green buscó ayuda de un consejero sobre estrés militar y recibió dosis pequeñas de un fármaco para regular la conducta, y la orden de dormir un poco antes de regresar al retén en el sur de Bagdad. Green dijo que los soldados en ese lugar se sentían con frecuencia abandonados por el Ejército, además de que recibieron poco apoyo después de las muertes de Casica y Nelson. El soldado James P. Barker testificó que le planteó al sargento

Paul E. Cortez la idea de ir a la casa de la familia de al-Janabi. Cortez estaba a cargo del retén. Green, que expresaba frecuentemente el deseo de matar iraquíes, fue llevado con ellos. Cortez testificó que Barker y Green tenían la idea de mantener relaciones sexuales con la niña y que no habían previsto matar a la familia. Green dijo que en ese entonces tenía “el estado de ánimo alterado” y que “no pensaba más de 10 minutos en el futuro”, pues “no me importaba”. Desde la sentencia dictada el 4 de septiembre del 2009, Green fue atacado en la prisión federal de Terre Haute, Indiana, y luego transferido a Arizona. En la cárcel, se convirtió al catolicismo y tiene correspondencia sobre su religión con una monja de Louisville. Describió como una “existencia solitaria” la vida en prisión, donde otros internos consideran como lo peor a los implicados en delitos sexuales. Green dijo que esa situación vuelve “riesgosa” su vida entre la población general de los reos. Mientras, Green vive con los recuerdos el ataque que le quitaron la vida a una familia iraquí.

Partos de madres adolescentes se redujo La cantidad de bebés nacidos de jóvenes de entre 15 y 19 años se redujo un seis por ciento, a un mínimo récord de 39,1 de cada 1.000 partos. La tasa de nacimientos de madres adolescentes cayó en Estados Unidos a su menor nivel en las siete décadas que lleva el registro oficial, informaron investigadores del gobierno. La cantidad de bebés nacidos de adolescentes estadounidenses de entre 15 y 19 años se redujo un seis por ciento, a un mínimo récord de 39,1 de cada 1.000 partos, según cifras preliminares publicadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC). La caída abarca las distintas razas y etnias, dado que las tasas de nacimientos de madres adolescentes

hispanas, blancas, negras, indoamericanas o nativas de Alaska, Asia o el Pacífico registraron mínimos históricos en 2009. El equipo del Centro Nacional de Estadísticas de la Salud de los CDC, que se basó en casi el 100 por ciento de los nacimientos registrados en los 50 estados, el distrito de Columbia y territorios estadounidenses, también mostró reducciones en la tasa general de fertilidad, que es la cantidad promedio de nacimientos que ese grupo de mujeres debería tener en sus vidas. Los investigadores también hallaron una caída en el número total de nacimientos en Estados Unidos.

El estudio también reveló una disminución en la cifra total de bebés nacidos de madres solteras, lo que implica el primer retroceso desde 1997. Pero, dado que la cantidad total de partos se redujo aún más, el porcentaje de nacimientos de madres solteras aumentó levemente durante 2009. El número de hijos nacidos de madres de entre 20 y 30 años se redujo un siete por ciento el año pasado, lo que equivale a la mayor caída en esta franja etaria desde 1973. Las tasas de nacimientos también disminuyeron entre las mujeres de 30 a 40 años. Pero la tasa entre las madres de más de 40 creció levemente en 2009.

Entre otros hallazgos, también se destacó la caída en los nacimientos prematuros a un 12,2 por ciento del total de partos. La proporción de bebés nacidos por cesárea trepó a un máximo récord del 32,9 por ciento durante el año pasado, desde el 32,3 por ciento de 2008, lo que refleja un aumento sostenido desde 1996, cuando la tasa era del 20,7 por ciento. El número de bebés de bajo peso al nacer se mantuvo estable durante 2009, en menos del 8,2 por ciento del total de nacidos, apenas por debajo del máximo del 8,3 por ciento registrado en 2006.


A8 24 de Diciembre de 2010

El sexo marcó el golf en el 2010 Las infidelidades de Tiger Woods, el escándalo que recorrió la faz de la tierra, obligaron al golfista de 35 años a colgar los palos por un tiempo indefinido. Sexo, lujuria, escarceo, infidelidad..., fueron los términos que inundaron el lenguaje golfístico de 2010 por culpa de la vida disoluta del hombre que revolucionó este deporte desde su irrupción en el año 1997. Las infidelidades de Tiger, el escándalo que recorrió la faz de la tierra y reconocido públicamente por él mismo el 19 de febrero, obligaron al golfista de 35 años a colgar los palos por un tiempo indefinido. La figura triste de Tiger inundó las portadas. La de los diarios más prestigiosos y también las primeras de las revistas dedicadas a la prensa rosa. La megaestrella se sometió a terapias contra su adicción al sexo y vio cómo muchos de sus patrocinadores le daban la espalda (Accenture, Gillette, Gatorade o AT&T), lo que le iba a suponer unas pérdidas por valor de 35 millones de dólares. Durante 43 días, Tiger luchó contra su adicción al sexo en una clínica de Missisippi. Al poco tiempo comenzó a entrenarse de nuevo y reclamó los servicios de su técnico, Hank Haney. Después de 144 días de nula actividad profesional, Tiger anunciaba su vuelta a la competición para el 8 de abril, en el Masters de Augusta. El mismo torneo que ya había ganado en cuatro ocasiones. El sexo a escondidas que Tiger practicó durante años arruinó su matrimonio. En agosto, el número uno del mundo anunciaba su divorcio, de cuantía multimillonaria. El último de los eslabones de esa funesta cadena, el cetro mundial, también se le escapó de las manos tras más de cinco años de reinado ininterrumpido, desde el 12 de junio de 2005 y 281 semanas consumidas.

En tiempos mejores, Tiger Woods y su ahora ex esposa, Elin Nordegren.

Tiger acabó el año sin victorias y el inglés Lee Westwood tomó el gobierno del golf mundial. La presencia de Tiger, de 34 años, en la Ryder Cup disputada en Gales también fue insólita, pues por primera vez jugó esta competición gracias a una de las invitaciones del capitán, Corey Pavin. Pavin acertó, pues Tiger jugó la mejor Ryder Cup de su vida, pero resultó insuficiente para evitar el triunfo europeo, en el que participó de manera sobresaliente Miguel ngel Jiménez, el único de los españoles capaz de clasificarse. Jiménez, con 46 años, fue el golfista español más destacado en un año de transición para Sergio García, el mejor del ránking mundial desde el año 2000

pero que atravesó la temporada casi inadvertido. Tan mal le fueron las cosas a García, de 30 años, que tras el verano tomó dos meses seguidos de descanso. El receso, en cambio, no dio frutos siquiera en su torneo de Castellón, en donde no pasó el corte pero en donde, en compensación, se vivió la feliz vuelta a las canchas de José María Olazábal. José Manuel Lara, Pablo Martín, Rafa Cabrera, lvaro Quirós y, por supuesto Jiménez -tres- también conquistaron títulos en el circuito europeo. En este capítulo, la cosecha española fue excelente. También resultó todo un éxito el tránsito de las golfistas españolas hacia el circuito profesional estadounidense. Beatriz Recari se convirtió en la segunda española en la historia en ganar en este circuito (LPGA) y Azahara Muñoz acabó la temporada como la mejor debutante. El panorama del “Grand Slam” arrojó campeones inéditos, salvo el Masters conquistado por tercera vez por el zurdo Phil Mickelson. Los europeos se llevaron dos de los salmones, con especial relevancia para el Open estadounidense que logró el norirlandés Graeme McDowell, pues quebró 40 años de sequía para los golfistas del Viejo continente en ese torneo. El surafricano Louis Oosthuizen se estrenó en el Open Británico disputado en el mítico St.Andrews y el alemán Martin Kaymer se impuso en el US PGA. Kaymer fue elegido el mejor golfista del año en Europa y al otro lado del Atlántico Jim Furyk se llevó ese mismo galardón que en tantas ocasiones precedentes logró con absoluta superioridad Tiger Woods, el golfista del que se espera resucite para el año entrante.

La más sensual del deporte en el 2010 Inés Sainz fue seleccionada por los lectores de una publicación en Sudamérica La periodista mexicana Inés Sainz, protagonista de un incidente en el vestuario de los jugadores de los Jets del fútbol americano, fue elegida por los lectores de El Comercio como la mujer más sensual del año, en detrimento de divas que han conmocionado el mundo deportivo como Sara Carbonero y Larissa Riquelme. Sainz, quien a sus 32 años fue elegida como la quinta reportera deportiva más sexy del mundo por la edición norteamericana de la revista FHM, es la preferida de los usuarios con el 31% de los votos. En segundo puesto figura Larissa Riquelme, la Novia del Mundial, con el 19% y en tercero, Sara Carbonero, periodista española novia de Iker Casillas, con 14%. La novia de Diego Forlán, Zaira Nara, es la cuarta en las preferencias con 12% y le siguen Cheryl Tweedy, es esposa de Ashley Cole (8%), y la tenista danesa Caroline Wozniacki (6%). Abigail Clancey e Irina Shayk, parejas de Peter Crouch y Cristiano Ronaldo, respectivamente, solo llegaron al 3% de los votos, un punto más que la novia de Ronaldinho, Sara Tommasi. La ex esposa del golfista Tiger Woods, Elin Nordegren, hizo apenas 1%.


deportes a 9

24 de Diciembre de 2010

Campeona olímpica acusada de ser amante de Putin posa para revista

La ex gimnasta Alina Kabaeva, de 27 años, apareció en la portada de la revista Vogue, de Rusia. La portada de la última edición de la revista Vogue, en su edición Rusia, remeció al gigante euroasiático, pues en su primera página aparece nada menos que la ex gimnasta campeona mundial y olímpica Alina Kabaeva. El revuelo no es porque figurara una ex deportista en la tapa de una publicación especializada en la moda, sino porque Kabaeva es señalada como la amante del hombre más poderoso de Rusia: el primer ministro Vladimir Putin. Alina Kabaeva, de 27 años, no es cualquier gimnasta, ni es la típica deportista que hace más noticia por su belleza que por sus condiciones. Por el

y cosechó logros como cinco veces el título europeo, dos títulos mundiales y en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 logró el oro. Ese año anunció su retiro del deporte. Pero Kabaeva no desapa-

contrario, es considera la gimnasta rítmica más grande de la historia de Rusia, una potencia en esta disciplina. Nació el 12 de mayo de 1983 en Uzbekistán, comenzó su carrera a los cuatro años

Michael Vick quiere tener perros de nuevo

Beckham no jugará en Europa Galaxy prefirió no prestarlo luego de la lesión.

Michael Vick podría ser el dueño de un can en el 2012

FILADELFIA - Michael Vick, quien fue convicto por organizar peleas de perros, dijo que espera algún día volver a tener un perro como mascota. El quarterback de los Eagles de Filadelfia le dijo a TheGrio.com en una entrevista en video que su interés y cariño por los animales es genuino, y que espera algún día tener un perro como mascota. Vick indicó que sería un “gran paso” en su rehabilitación. Vick estuvo 18 meses preso tras ser hallado culpable en 2007. El juez federal encargado de su caso le prohibió volver a tener perros el resto de su vida. Desde entonces, Vick se ha convertido en vocero de la Sociedad Protectora de Animales de Estados Unidos. Vick le dijo al portal de Internet que no se tomaría a la ligera ser dueño de un perro, si es que recibe esa oportunidad. Mientras tanto, un portal (BlackSportsOnline) indicó que Vick podría tener un perro tan pronto como en el 2012. El portal indicó que leyó los términos de la libertad condicional en la que se encuentra el quarterback de los Eagles. Alega que el documento dice que “El acusado no debe envolverse en la compra, posesión o venta de ningún can”. Asimismo indica que esta limitación aparece como condición para darle la libertad supervisada o probatoria. Vick fue puesto en libertad con una probatoria de tres años que comenzó a servir tan pronto cumplió su término en prisión. Así que en algún momento dado del 2012 ya no estará en probatoria y, alega el portal, podrá comprar, poseer o vender perros. No obstante, esa posibilidad

Michael Vick, al centro, es escoltado por alguaciles federales hacia la sala donde escucharía la sentencia por su envolvimiento en peleas de perros.

levantó rápidas reacciones, como el de la portavoz de PETA (Personas por el Trato Ético a los Animales) dijo que a “Vick se le debe prohibir de por vida tener perros”. Por otro lado, Wayne Pacelle, presidente de la Sociedad Humana de Estados Unidos, dijo que permitirle a

Vick tener perros cuando concluya su periodo probatorio sería muy rápido. “Deben de haber varias personas que le negarían vitaliciamente el derecho a Vick de tener una mascota. Entiendo y comprendo ese sentimiento. Pero aquí está en juego un principio más grande”, indicó en un comunicado.

401-942-5051

Primera Consulta Gratis Aceptamos todo tipo de Seguro Dental Ofrecemos planes de pago

CITY DENTAL of PROVIDENCE 314 Pocasset Ave, Providence, RI

reció el primer plano, pues en 2008 un diario ruso la señaló como la amante de Putin. La información fue desmentida por ambos y al poco tiempo la publicación cerró por “problemas financieros”. Sin embargo, los rumores del supuesto amorío entre ambos se mantuvieron hasta la actual portada en la revista Vogue. Una señal que para el New York Post es el primer paso para que Putin y Kabaeva confiesen su relación. Hasta el momento el primer ministro ruso, de 58 años, se mantiene casa con la ex azafata Lyudmila Shkrebneva, con la que tiene dos hijos.

LONDRES — El Galaxy de Los Ángeles dijo anoche que espera que David Beckham se presente al equipo el mes próximo, con lo que descartó que el mediocampista inglés pueda jugar a préstamo en otra escuadra durante los meses en que no se disputa la liga estadounidense. Beckham, de 35 años, había dicho que esperaba poder jugar en Europa durante el invierno boreal para reforzar sus posibilidades de que Fabio Capello lo vuelva a convocar a la selección inglesa. Los últimos dos inviernos, Beckham jugó para el Milan, pero el Galaxy prefiere no prestarlo otra vez luego que en marzo se lesionó el tendón de Aquiles durante un partido en Italia. La lesión lo dejó afuera de los primeros seis meses de la temporada de la MLS y del Mundial de Sudáfrica. El equipo angelino dijo en un comunicado que “no está enterado de que David busque ser prestado a otro equipo y absolutamente esperamos que se presente junto al resto de sus compañeros del Galaxy a fines de enero para la próxima temporada”.

Beckham había dicho primero que daría prioridad a su recuperación física antes que a otro préstamo, pero esta semana aseguró que pretendía jugar en alguna liga europea. “No volveré al Milan esta vez porque no es posible sumarse al plantel por tan poco tiempo”, dijo Beckham. “Pero iré a algún lado porque quiero mantenerme en buen estado y tener una posibilidad de que me convoquen de nuevo para Inglaterra”.

Odontologia Cosmetica y Cuidado Especializado CITY DENTAL of WOONSOCKET 515 Social St., Providence, RI


A 10 24 de Diciembre de 2010

aries Mercurio, el planeta de la comunicación, te da luz verde para viajar y aprender otros idiomas por lo que ahora te sentirás muy motivado a hacerlo. Organízate con tiempo y no tendrás problema alguno en lanzarte a la aventura de conocer nuevos lugares y aprender de otras culturas. Un nuevo amor podría esperar por ti en tierras lejanas.

tauro Lo secreto, lo oculto sale a la luz con la entrada de Mercurio, el planeta que rige la comunicación, en tu casa de lo oculto. Todo se transforma, cambia y ya no tendrás nada que ocultar. Expresa tus deseos, que estos se te harán realidad. Tu palabra tendrá ahora magia y encanto para conquistar el corazón de la persona amada.

géminis Te expresarás con dulzura, romanticismo y también con mucha pasión. Mejora notablemente la comunicación con tu pareja gracias a la entrada de Mercurio, tu planeta regente, en tu casa de las uniones y el matrimonio. Si tienes algo que decir, dilo ahora o nunca. Organiza tus ideas y confía en que todo te saldrá a pedir de boca.

cáncer Con Mercurio ahora en tu sexta casa, es tiempo de ejercicios, dieta y deportes. Tomas mayor conciencia también de todo lo que le echas a tu cuerpo. Consume mucha fruta ya sea a manera de jugo, puré o natural. Diviértete sanamente junto a aquellos que amas y de seguro podrás poner de manifiesto tus dotes culinarias y de buen anfitrión.

leo Tu palabra cobra encanto ahora que Mercurio, el planeta que rige la comunicación, entra en tu casa del romance y la diversión. Ese tono suave y sensual te llevará a conquistar muchos corazones. Cuídate de llegar a hacer promesas que luego no estés dispuesto a cumplir. Mantén una conexión constante entre tu mente y tu corazón.

virgo Expresa lo que siente tu corazón, Virgo. No temas mostrarte vulnerable. Tus demostraciones de amor le servirán de aliento a muchos que lo necesitan. Aprovecha ahora que Mercurio entra en tu casa cuarta para poner en claro aquellos asuntos personales que han podido ocasionar algún tipo de distanciamiento entre tú y tu familia.

libra Mercurio magnetiza ahora tu palabra de encanto y de poder. Si tienes que reclamar algo no sigas esperando y demanda aquello que consideras justo. Despierta tus dotes de poeta, escribe, manifiesta tus talentos. Ponte en contacto con amistades y familiares en el extranjero. Estudia, viaja, expande tus horizontes.

escorpio Con la entrada de Mercurio hoy en tu segunda casa, se te facilita todo trámite de dinero así como también todo aquello que pueda devengarte buenas ganancias económicas. Todo trabajo o profesión que esté relacionado con la comunicación como prensa, radio o Internet te favorece tanto en el aspecto personal como material. No te excedas en tus gastos.

sagitario Estarás ahora muy creativo gracias a Mercurio, el planeta de la comunicación y el intelecto, que se mueve hoy hacia tu primera casa. Si te gusta contar historias, éste es tu momento para hacerlo ya que público no te faltará. Experimenta también con el canto y la poesía ya que estarás lleno de gracia e inspiración para acaparar la atención de muchos.

capricornio

Una estudiante (muy pero muy bonita) entra a la oficina de su maestro, antes mirando si no habia nadie en el pasillo, y cierra la puerta. — “Profesor, yo haría cualquier cosa por aprobar este exámen.” El maestro levanta la mirada desde su escritorio y la queda mirando. Ella se le acerca seductivamente y le dice, — “Quiero decir, que haría CUALQUIER cosa..” Él le pregunta, — ¿Cualquier cosa? — ¡Cualquier cosa! — “...cualquier cosa???” ella se le acerca más y contesta de nuevo, — Cualquier cosa!” Él acerca su rostro al de ella, y le susurra en el oído, — “Podrías.....estudiar???” ——————————————————————————————————— ¿Qué tienen en común un ex marido y una apendicitis? Con los dos uno se siente muy mal y cuando se lo sacan uno se da cuenta que no servía para nada. ——————————————————————————————————— ¿Por qué los hombres usan corbata? Porque se ven menos estúpidos que con una correa —————————————————————————————————— ¿Por qué los hombres tienen la conciencia limpia? Porque nunca la han usado. ——————————————————————————————————— Cuando los trabajadores se juntan... juegan al futbol. Cuando los gerentes se juntan... juegan al tenis. Cuando los directores se juntan... juegan al golf Conclusión: Cuanto más cargo tienes... mas pequeñas son tus pelotas ——————————————————————————————————— Detrás de todo Hombre excitoso hay una mujer sin ropa......

Con Mercurio en tu casa doce, pondrás en práctica ahora aquello que pueda llevarte a conocerte mejor y a superarte como ser humano y ser espiritual que eres. Estarás en las de informarte sobre todo lo relacionado a la religión, la metafísica, lo oculto, lo espiritual. Sentirás unos deseos intensos de conocer más sobre las ciencias ocultas.

acuario La energía planetaria te favorece llenándote de suerte para que sólo llegue a ti aquello que más te convenga. Exitos te coronan en todo proyecto que emprendas ahora. Dale rienda suelta a toda esa creatividad que tienes dentro de ti. Si te encuentras en busca de un nuevo empleo éste es tu mejor momento para hacerlo.

piscis Es tiempo de poner en acción aquello que siempre has deseado hacer. Ahora que Mercurio entra en tu casa diez, estarás muy claro en lo que deseas, lo que te llevará a conseguir reconocimientos o un aumento de sueldo en tu lugar de trabajo. Una figura de autoridad te servirá de guía o ejemplo para lograr glorias y triunfos.

¿Qué es el Sudoku? Sudoku es un pasatiempo que se popularizó en Japón en 1986, aunque es originario de Suiza, y se dió a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3×3 (también llamadas “cajas” o “regiones”) con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos


24 de Diciembre de 2010

Comisión de Ética da luz verde a Costantino para trabajar con Chafee Redacción Central

PROvidence en espaÑOL

Francisco Colón (der) flamante Mayor de la Policía de Providence es felicitado por el Jefe Dean Esserman, el Alcalde David Cicilline observa. (foto Anibal Melo)

Histórico en la PolicÍa de Providence

Inspector Francisco Colón fue ascendido a Mayor Redacción Central PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- En una ceremonia llevada a cabo en el Atrium del edificio de la Policía de Providence, el miércoles pasado, el Alcalde David Cicilline y el Jefe de la Policía de Providence Dean Esserman cumplieron con los protocolos correspondientes para ascender de grados a oficiales de diferentes departamentos. El Inspector Francisco Colón a cargo de la División de Investigacion de Asuntos Internos fue ascendido al rango de Mayor de la Policía de Providence, un hecho sin precedentes en la historia del Estado de Rhode Island. Al mismo tiempo otros oficiales y detectives del departamento asumian el rango de Sargentos y Detectives respectivamente. El salón de actos de la Policía estaba completamente lleno con familiares, amigos y autoridades, entre los que se encontraba el Alcalde-electo Ángel Taveras y el nombrado comisionado de la policia el Coronel de la Policía Estatal Steven Pare. El Inspector Francisco Colón ingresó al departamento de Policía hace 24 años el 1 de marzo de 1987, después de graduarse de la Academia de Policía de Providence. Fue asignado al Dpto. de Patrulla, División uniformada. Más tarde fue promovido a la Oficina de Investigaciones Especiales, donde se desempeñó como investigador de estupefacientes hasta el año 1994. Ese mismo año regresó a la División uniformados donde fue asignado a la unidad de la policía comunitaria asignado a la zona del sur de Providence. En 1995, el Inspector Francisco Colón fue ascendido al rango de detective y asignado a la División de Investigación donde se desempeñó hasta el año 2000. En el

El Mayor Francisco Colón junto a su familia, (izq) su hija Savannah, su esposa Damaris y Francisco Jr.

año 2000, Colón fue ascendido al rango de Sargento y sirvió como Sargento Detective dentro de la División de Investigaciones. En junio de 2003 el Coronel Dean Esserman nombró a Colón el Inspector del Departamento, al mando de la División de Investigación de Asuntos Internos. El 2007, el Inspector Colón fue promovido al rango de Teniente y continuó sirviendo como Inspector del Departamento. Colón asistió a Alexander Hamilton High School en Brooklyn, Nueva York. Recibió su grado de Bachiller en Justicia Penal y Administración Pública de la Universidad de Roger Williams. Por otra parte, Colón se graduó del Instituto de Administración de la Universidad de Harvard para la policía. Colón fue distinguido por numerosos reconocimientos por su excelente trabajo como policía y devoción al deber; incluyen-

do cuatro (4) Chief’s Awards, el Premio de la Legión Americana, Premio de Consejo de la Ciudad, el Premio de Servicio de Aduanas de Estados Unidos entre otros. En 1991, inspector de Colón fue formalmente reconocido por la Oficina Federal de investigación (FBI) por su trabajo encubierto que realizó en una investigación de 18 meses que resultó en 14 arrestos y la incautación de 1.353 libras de cocaína. En 1995 fue reconocido por el servicio de Aduanas de Estados Unidos por su participación en una investigación sobre la venta ilegal y la exportación de armas de fuego. Frank y su esposa Damaris son los orgullosos padres de Francisco Jr., un graduado de la Academia de Policía de Providence, de Savannah y Brandon Miguel. El 17 de enero de 2011, celebrará su 30avo. Aniversario de Bodas.

Senador Whitehouse “decepcionado” por rechazo a la ley del DREAM Act Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

WASHINGTON, D C.- A raíz de una semana de la votación del Senado de Estados Unidos sobre el DREAM Act, donde se truncó el sueño de miles de jóvenes estudiantes indocumentados, al no ser aprobada esta ley, inmediatamente después, el Senador de Estados Unidos para Rhode Island, Sheldon Whitehouse fijó públicamente su posición al respecto. Según una declaración de prensa enviada a este semanario, el Congresista se refirió a la decisión de los republicanos en el Senado de bloquear el DREAM Act, iniciativa que Whitehouse fue co- patrocinador. El legislador manifestó su frustración al frenarse la aprobación de esta ley, la cual hubiese permitido un camino hacia la ciudadanía, por vía de la educación o el servicio militar, a los inmigrantes indocumentados, quienes llegaron a Estados Unidos cuando

Senador Sheldon Whitehouse

eran infantes. “Hoy teníamos la oportunidad de permitirle a millones de niños, que han crecido aquí en América, la oportunidad de perseguir

el sueño Americano”, indicó el Senador de Estados Unidos. “Estos niños quieren servirle a nuestro país y contribuir a nuestras comunidades locales, pero, sin culpa propia, son negados algunos derechos básicos que tienen sus compañeros. Como co-patrocinador del DREAM Act, estoy decepcionado que los republicanos del Senado continúen negándole derechos a estos niños, quienes crecieron aquí”, consideró el Congresista por Rhode Island. El pasado sábado 18 de diciembre, el pleno del Senado se reunió en Washington para la última votación de la legislatura sobre el DREAM Act. Al final de la votación, la propuesta recibió un duro revés al no contar con los 60 votos requeridos para su aprobación. La legislación alcanzó 55 votos a favor y 41 en contra. Luego, y al no obtener los 60 votos requeridos, la ley DREAM Act no pasó en el Senado, empero de haber contado con gran apoyo en la Cámara de Representantes días antes.

PROVIDENCE.La Comisión de ética del Estado dictaminó que el Rep. Steven M. Constantino, es elegible para trabajar como Jefe de la Oficina de Salud y Servicios Humanos en la Steven Costantino administración de gobernador electo Lincoln Chafee. Costantino salió tercero en la primarias demócratas para la Alcaldía después de Taveras y Lombardi. La remuneración básica para el trabajo--y probablemente sueldo de Constantino - es $123,329. Costantino de 53 años de edad, terminará su gestión como legislador estatal después de 16 años, dirigirá la Oficina de 7,2 millones de dólares de presupuesto que supervisa los algunos de los departamentos más grandes en el Gobierno del Estado: salud; Servicios humanos; Niños, jóvenes y familias; Asuntos de la tercera edad; Behavioral Healthcare, discapacidades del desarrollo y hospitales. Este nombramiento al igual que otros que realizó el gobernador-electo Chafee, pasará a consideración del Senado Estatal el mismo día que asuma la gobernación el prósimo 4 de Enero de 2011. Costantino se desempeñó como Presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, principal gestor del presupuesto de la Comisión de la Asamblea General por los últimos seis años.

Liderazgo para un Futuro anuncia sus clases para 2011 El instituto está aceptando solicitudes para el inicio de su programa de clases de entrenamiento de liderazgo, el cual quedará formalmente abierto con un retiro de fin de semana en Canonicus Camp en el Centro de Conferencias en Exeter, Rhode Island. Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

El Instituto de Estudios e Investigaciones Laborales está actualmente aceptando solicitudes para la clase Leadership For a Future (LFAF) de 2011. Este programa en todo el Estado proporciona un entorno de entrenamiento de liderazgo para líderes emergentes de los grupos comunitarios, sindicatos y la comunidad religiosa. El programa comienza con un retiro de fin de semana en Canonicus Camp en el Centro de Conferencias en Exeter, Rhode Island a partir de enero 21 al 23 del 2011. Tras el retiro continúa con nueve sesiones que se llevarán a cabo cada martes de 4:30 pm a 8:30 pm en varios lugares con una sesión el sábado 6 de febrero. El plazo de presentación de solicitudes es el 10 de enero del 2011. El costo es de $ 400.00 dólares y hay becas disponibles. Para ser elegible, las personas deben: Comprometerse con el retiro de un día para otro y asistir obligatoriamente a siete de las nueve sesiones para graduarse. También el plan de estudio proporciona una oportunidad para que líderes de diversos grupos y orígenes forjen relaciones y redes que se beneficien a sí mismos por sus organizaciones a lo largo de sus vidas. Además de obtener información de las personas con recursos sobre la historia de Rhode Island, economía, cultura y política, los líderes en el programa compartirán sus experiencias y aprenderán uno de otros. El Instituto no discrimina por razón de sexo, raza, edad, color, discapacidad, orientación sexual, condición de veterano, o el origen étnico en la administración de sus políticas y programas. Para aplicar enviar su nombre, la organización a la cual pertenece (si procede), dirección, teléfono y correo electrónico a: cbernal@rilaborinstitute.org o llamar a Carolina Bernal al teléfono (401) 463-9900.


B 2 COMUNIDAD

24 de Diciembre de 2010

Premian mejores jugadores torneo ligas softball hispanas

Jesús Tintín, José Polanco Abreu, María Isabel Reyes, Segundo Silverio y Arístides Taveras, durante la premiación de los jugadores. Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- La Alianza de Softball Hispana de Providence (PHSLA, siglas en inglés), durante una prolongada ceremonia, premió, recientemente a los más destacados jugadores del torneo 2010, en las instalaciones de “Mi Sueño Disco Restaurant”. Diferentes trofeos y medallas fueron entregados a más de 200 atletas sobresalientes de las ligas que integran la PHSLA, durante el acto encabezado por Segundo Silverio. Las organizaciones deportivas que integran la entidad son: Cibaeña, HACSA, Manuel Mota, Hermanas Mirabal,

Club Juan Pablo Duarte, Brava, Pedro Martínez y la Pequeña Liga de Beisbol. Los jugadores recibieron las premiaciones como líderes en bateo, hits, dobles, triples, cuadrangulares, carreras impulsadas, carreras anotadas, cy Young, dirigente del año, jugador más valioso (mvp), entre otras categorías. Entre los atletas premiados, por citar varios de ellos, se les otorgaron reconocimientos como líder de líderes a Félix Vásquez, Jugador Más Valioso (MVP); Marcia de Jesús, líder en bateo con un promedio de 727; Ariel Núñez, más hists conectados con 36; Alexis García, más dobles conectados con 17; Raymundo

El Representante Estatal electo, Leo Medina entrega el trofeo a Wellington Santiago, premiado como el Mejor Manager del Año de la PHSLA.

De la Cruz con más triples producidos con 10; Geraldo Bonilla, quien produjo 6 cuadrangulares y Carmelo Alcántara, Cy Young con (7-0). Asimismo, Welligton Santiago fue seleccionado Manager del Año con (15-3); Tony Moreta con más carreras anotadas con 26; Darine Suero, más carreras impulsadas con 29 y Ariel Batista, más bases por bolas alcanzadas con un total de 19. La parte ceremonial del evento inició con la interpretación del himno nacional de Estados Unidos y República Dominicana; las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de José Batista Jr. En representación del

Aspecto de las jugadoras del equipo de mujeres galardonas en la ceremonia, junto a Héctor Gómez.

Alcalde Cicilline, participó Francisco Ramírez, quien entregó varios reconocimientos a dirigentes de las ligas de softball de Providence. A María Isabel Reyes, se le otorgó el título de “Madre de la Organización 2011” y a José Batista, como “Padre, Representante en el City Hall de PHSLA 2011”. El presidente de la asociación Segundo Silverio, ratificó a Marty Germosén como representante de la organización en el Departamento de Recreación y Parques de la ciudad para el 2011, posición que ocupa desde que fue fundada la entidad. En tanto que, en la ceremonia

estuvo presente el Representante Estatal electo Leo Medina, quien entregó parte de los trofeos a los jugadores. Igualmente, participaron Héctor Gómez, miembro del Comité Hispano de Equipo del gobernador electo Lincoln Chafee y el ex candidato a concejal Héctor José. El pastel de la celebración fue cortado por Arístides Taveras, entrenador de la Pequeña Liga de Beisbol. El cronista deportivo José Polanco Abreu fungió como maestro de ceremonias. Patrocinaron la actividad Mi Sueño Disco, El Monstruo Cargo Express, Dominic Pa’ Gozá Auto Repair, El Macuto Restaurant, El Mango Restaurant y Pocho Express.

Marisabel Reyes recibe el reconocimiento de las manos de Héctor Gómez, como jugadora destacada durante el torneo de las ligas hispanas de softball.

Comité de Herencia Puertorriqueña celebra “Parrandón Navideño” Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

CRANSTON.- Entre música y diversión, el Comité de Herencia Puertorriqueña celebró su segundo “Parrandón Navideño”, el pasado viernes 17, en los salones del Club Portugués de la ciudad de Cranston. La festividad fue encabezada por Brenda Burgos, presidenta de la entidad, quien junto a directivos y voluntarios prepararon todos los detalles para realizar la celebración. Durante el encuentro navideño fueron reconocidos por el Representante Estatal Scott Slater, todos los directivos de la agrupación, así como otros boricuas colaboradores de la misma. En la parte musical se presentó “6 del 6”, quienes interpretaron música típica borinqueña, además de la participación de trovadores y se hizo sentir la plena por todo lo alto. La parranda la llevó Sabor Criollo. El regeaton, merengues, bachatas y salsas estuvieron a cargo de Pichardo y KJ, así como también por DJ Javier. También un variado buffet de comida típica puertorriqueña, fue preparado para degustar por todos los presentes.

Directivos y miembros del Comité de Herencia Puertorriqueña, reconocidos por el Representante Estatal Scott Slater. (Foto Octavio Gómez) Uno de los grupos musicales que tocaron música típica puertorriqueña. (Foto Octavio Gómez)

Savannah Colón le coloca la banda a la nueva Miss Belleza Puerto Rico 2010-11, Jessamin Nieves, quien reemplaza a Jenyliz Hance. (Foto Octavio Gómez)

En un momento intermedio del encuentro festivo, la presidenta de la organización Brenda Burgos procedió a coronar a la nueva Miss Belleza Puerto Rico 2010-2011, Jessamin Nieves, quien sustituye por el resto del tiempo que le falta como reina del certamen a Jenyliz Hance. Según Burgos, quien además funge como directora del certamen de belleza puertorriqueño, la actual titular (Jenyliz Hance) se encuentra indispuesta para continuar con la corona, por eso la direc-

tiva decidió reemplazarla por la primera finalista de ese concurso. Los organizadores del evento agradecieron a todos los asistentes su participación y a los comerciantes que le dieron su respaldo para que fuera posible esta fiesta navideña. En el desarrollo de la actividad hubo rifas de varios artículos y el reconocido pintor Zach Castro, quien puso en exhibición varias de sus

obras, durante el transcurso de la actividad plasmó su arte en una hermosa pintura, la cual donó para ser sorteada entre el público presente.

La Junta Directiva del comité está compuesta por Brenda Burgos, Presidenta y Directora del Certamen de Belleza; Liz Caminero, Vicepresidenta;

Harry Ruiz, Tesorero; Yamaris Martínez, Secretaria Ejecutiva; Savannah Colón, Coordinadora de Eventos e Ivette Félix; Relacionista Pública.


COMUNIDAD B 3

24 de Diciembre de 2010

Organizadores y asistentes junto a Santa Claus, mientras posan para las fotos durante la celebración de Los Ángeles de la Ciudad. (Foto Octavio Gómez)

Uno de los grupos de personas asistentes a la fiesta de Navidad de los Ángeles de la Ciudad, realizada en “Mi sueño Disco” de Providence. (Foto Octavio Gómez)

Parte de las personas que asistieron a la actividad preparada por la Representante Estatal Grace Díaz en el Centro Comunitario Elmwood del sur de Providence.

El Senador Estatal Juan Pichardo junto a familiares, durante la celebración en el Knigths of de Columbus de Cranston. (Foto Octavio Gómez)

Juan Andújar, Presidente de la Asociación de Bonaenses Ausentes, acompañados por varios directivos, se dirige a los presente en la fiesta organizada por la organización. (Foto Octavio Gómez)

Entidades y líderes comunitarios celebran fiestas de Navidad Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.Diferentes organizaciones y líderes de la comunidad, realizaron diversas actividades por separado con motivo de la celebración de la Navidad, para recordar el nacimiento del redentor del mundo: el niño Jesús. Entre las agrupaciones y dirigentes comunitarios que festejaron en esta temporada, cabe resaltar la celebración de parte del Senador Estatal Juan Pichardo, Asociación de Venezolanos de Nueva Inglaterra (ASOVENE), grupo de voluntarios del alcalde electo Ángel Taveras, la Organización de Hispanos Unidos en Desarrollo (HUDO), Asociación de Bonaenses Ausentes y la Representante Estatal Grace Díaz. El Senador Estatal Juan Pichardo organizó una fiesta privada y familiar con motivo de la Navidad, en las instalaciones del Knights of Columbus, loca-

Yasmín Ricon entrega regalos a los niños participantes en la fiesta de ASOVENE.

Aspecto del público asistente a la fiesta de los Bonaenses en Club Juan Pablo Duarte.

(Foto Octavio Gómez)

(Foto Octavio Gómez)

lizada en el 1047 de la Park Avenue en Cranston. “Family Holiday Celebration fue celebrada el viernes 17 de diciembre, los asistentes disfrutaron de una cena-buffett. El Senador Pichardo junto a sus familiares agradeció la presencia de todos los invi-

tados a la celebración familiar, por motivo de la Navidad, quienes tenían la encomienda de llevar productos enlatados, para ser donados al Banco de comida de Providence. El sábado 18 de diciembre, la Asociación de Venezolanos de Nueva

Inglaterra (ASOVENE) celebró su acostumbrada fiesta de entrega de juguetes. En el encuentro navideño, los niños recibieron regalos sorpresas de Santa Claus, quien compartió con niños y adultos en la divertida fiesta infantil de fin de año. La actividad de Navidad

Sopa Seca

Camarones Mazatlan

HAPPY APPY HOUR: M Martes artes es a Viernes Vie iernes de de 4 a 7 $3 MARGARITAS 2X1 Mojito, Sangria, Vino, Cerveza, Bebidas $2 House MARGARITAS, todos los Miércoles Martes, Niños comen GRATIS* Puntas de Res estilo Albañil

(*Solo UN niño por cada adulto que consuma un plato Mexicano)

1955 Westminster St. Providence, RI 02909

401-273-5384 Fajita de Pollo y Res

Hacienda Style

Desayunos Americanos y Mexicanos

Domingo - Jueves 7:00am - 9:00pm Viernes - Sabado:7:00am- 10:00pm Lunes Cerrado

de Asovene se efectuó en el local de CHisPA, de la Avenida Elmwood en Providence. Yasmin Rincón, presidenta de la entidad junto a varios voluntarios, encabezó el reparto de más de 150 juguetes entregados a los niños presentes. Asimismo, la Asociación de Bonaenses Ausentes, presidida por Juan Andújar, festejó junto a directivos, familiares y relacionados una cena como agasajo por la culminación del presente año y la Navidad, la cual fue celebrada, también el sábado 18, en el segundo piso del Club Juan Pablo Duarte de Providence. Durante la actividad participó Jorge Cárdenas, de Back To School Celebration, quien anunció varios acuerdos arribados con la entidad comunitaria, a favor de la comunidad de Bonao, en República Dominicana, que serán ejecutados para el próximo año. El pasado domingo 19 de diciembre, los voluntarios de la campaña del alcalde electo Ángel Taveras, realizaron su primer evento navideño en “Mi Sueño Disco” de la Calle Broad en Providence. La fiesta de Navidad de los Ángeles de la Comunidad efectuó su celebración navideña con la presencia de Santa

Claus. Los invitados y sus hijos se divirtieron con regalos, música, pizza, dulces, arepa, té de jengibre, chocolate caliente, mientras se tomaban fotografías con Santa. “Giving is beautiful thing” (Dar es algo hermoso), era la frase impresa en la invitación de la Representante Estatal Grace Díaz, para promocionar la actividad realizada este pasado martes 21, para lograr que 25 familias de Providence celebraran esta Navidad. En la actividad benéfica que fue llevada a cabo para alivianar la carga económica de 25 familias de escasos recursos del sur de Providence, estuvo junto a la legisladora el Concejal Miguel Luna y otros voluntarios, en respaldo de esta noble causa realizada en el Centro Comunitario Elmwood, de la Niágara Street de esta ciudad. Por último, este miércoles 22 de diciembre, la Organización Hispanos Unidos en Desarrollo (HUDO), realizó su tradicional fiesta anual, en la sede del Club Juan Pablo Duarte de Providence, en la cual entregó juguetes por motivo de la Navidad, y durante la celebración fue servida a los invitados, una cena-buffett.


B 4 COMUNIDAD

24 de Diciembre de 2010

Copa de Rhode Island Soccer League del 2010

Club Bolivia “Over 30” Sub-Campeón PROVIDENCE.El Club Bolivia Veteranos “Over 30”, se consagró Sub Campeón de la Copa de Rhode Island Soccer League del 2010, a cargo de su entrenador Leo Durán, quién dijo emocionado: “todos los integrantes del equipo pusieron su garra y esfuerzo durante la temporada que fue determinante para poder llegar a las finales donde nos adjudicamos el SubCampeonato, gracias a ellos junto a la colaboración de Jeiner Méndez (Papito)”.

Los integrantes del equipo y el Director Técnico: 1ra fila de izquierda a derecha: Martín Córdoba, Jorge Salazar, Jimmy Vaca, Adhemir Sotomayor, Cipriano Vera, José Suárez, Mauricio Mariscal, Marvin Cortez. 2da fila: Leo Durán (D.T.), Edgar Anez, Danilo Carcamo, Julio Barros, Ricardo Rodríguez, David Eguez, Omar Guevara, Tony Cline, Patrick Gerard, Julio Romero, Pepe Méndez, Jeiner Méndez y Marcos Figueroa (Julio Barba).

Tradicional celebración cristiana de Nochebuena

LEYES DE INMIGRACION Oficina de JOAN MATHIEU Dedicada a asistir en todas las fases de la Ley de Inmigración y Naturalización

Consulta Gratis por teléfono

JOAN MATHIEU Graduada de las Universidades de Harvard y Boston

(401) 421-0911

248 Waterman St.Providence, RI 02906 Email: j.mathieu@immigrators.com Web site: www.immigrators.com

La contratación de un abogado es decisión importante que no debe basarse sólo en avisos publicitarios. Antes de decidir solicite gratis el envío de información acerca de nuestra calificación y experiencia.

La Nochebuena se celebra el día 24 de diciembre, víspera del día de Navidad (25 de diciembre). Es la celebración cristiana del nacimiento de Jesús, y las costumbres varían de unos a otros países pero, es bastante común una reunión familiar para cenar y -sobre todo en los países protestantes- intercambiarse regalos. En España se considera ya como una fiesta de carácter cultural, ya que numerosas familias ateas también la celebran.

Celebración en distintos países

En México se acostumbra presentar pastorelas y obras. También se celebran las posadas en las cuales se realiza la procesión de los peregrinos cantando letanías, se rompen las piñatas y se ameniza una fiesta para las que se elaboran ponche, buñuelos y tamales; se entregan aguinaldos rellenos de colaciones y frutas y la fiesta se prolonga hasta muy entrada la noche. En Perú la costumbre es preparar desde días antes el “Nacimiento” o representación en figurillas del pesebre de Belén, con San José, María,

los Reyes Magos, animalitos, pastores, plantitas, luces de colores, entre otros. También se arma un árbol navideño decorado con bolas, guirnaldas, luces de colores, a cuyos pies se colocan los regalos que serán intercambiados. El 24 de diciembre se hace una cena familiar con pavo de Nochebuena, puré de manzana, ensalada, panetón, chocolate caliente y champán. Por igual las familias van a la Misa del Gallo. A la medianoche se hace “nacer” al Niño Jesús, se cantan villancicos y las personas se obsequian regalos. En las calles se queman fuegos artificiales, todo es un ambiente de algarabía. Al día siguiente, 25, las familias se visitan en las casas y se comparte. En Puerto Rico las familias y amigos se reúnen para celebrar, cantar parrandas y compartir comidas tradicionales como arroz con gandules, lechón asado y pasteles. Las fiestas a veces siguen hasta la madrugada. A la medianoche se celebra la Misa del Gallo, las personas van a la iglesia, escuchan la misa, los niños se visten de pastores y figuras alegóricas al Nacimiento: La Virgen María, San José, El Niñito Jesús y los Tres Reyes Magos.

En República Dominicana es costumbre que los hijos viajen a casa de sus padres y abuelos, donde reunidos cenan el tradicional pollo horneado y puerco en puya (cerdo empalado y asado), ensalada rusa y moro de gandules, acompañado con lerenes, pasteles en hojas y frutas como manzanas, uvas, peras y nueces; toda la cena se acompaña de vinos y dulces navideños. Después de la reunión salen de casa en casa para compartir y juntarse con las viejas amistades e intercambiar regalos y villancicos; todo como parte de la Nochebuena. En las casas no falta el árbol de navidad, mientras que las ciudades y pueblos se adornan con muchas luces y son presentadas obras teatrales. En los parques se recrea el Nacimiento con actores que encarnan a pastores, magos que recorren las calles de los pueblos en busca del niño que ha nacido hasta llegar al pesebre donde le encuentran junto a María y José. En Venezuela se acostumbra preparar las hallacas el 23 y/o 24 de diciembre para realizar la tradicional cena de Nochebuena, la cual se compone de hallacas, pan de jamón, pavo o pernil de cochino, jamón

“planchado”, vino o ponche crema; la mesa se adorna con quesos variados, avellanas, nueces, turrones, galletas (y golosinas variadas), parte es llamada Flor de Navidad.

Colonial Oil Co. Es un negocio familiar sirviendo a miles de clientes satisfechos por más de 80 años.

¡Fiable, Seguro y Confiable! Burner de Servicio #427

Redacción Central PROvidence en espaÑOL

Lunes a Sábado de 8am hasta 4:30pm.

¡¡Mantenga con nosotros el calor de su hogar, durante este invierno!!

401-331-5275

Llamenos para obtener los precios más bajos.


Comunidad B 5

24 de Diciembre de 2010

Homenaje a estudiantes que figuran en la Lista del Director Eguez, Dyani Robles, Dylan Cooper, Fiona Carey, Gabriella Cárdenas, Jarell De los Santos, Johanny Castillo, Jonathan Batista, Kaylla Sisavat, Kaylynn Girón, Ralston Najarro, Ruqayyah Johnson, Salina Tong.

Redacción Central PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Al final del primer trimestre, la Escuela Paul Cuffee reconoció a un número de estudiantes que se han distinguido como alumnos y ciudadanos. Estos jóvenes han contribuido significativamente tanto académicamente como en la cultura social de la escuela. Como recompensa por su buen trabajo ellos han sido nombrados Alumnos del Director. Para poder calificar como un Alumno del Director el estudiante debe completar tareas regularmente, participar en clase consistentemente, escuchar cuidadosamente, ser servicial, trabajar diligentemente, tener una actitud positiva diariamente, ser un estudiante entusiasta, y lo más importante, ejemplificar el lema de la Escuela tomando cuidado de si mismo, otros, y nuestra comunidad. Estamos muy agradecidos de poder honrar a los siguientes estudiantes:

4to grado

Abmarie Arroyo, Christopher Nieves, Cristal Rivas, David

8vo grado

Danicher, Emily Cabreja, Indira McCall, Jayden Lewis, Kiara Bordas, Lucy Handy, Madeline Heynen, Toyin Aina

Ramos, Louisa Bay, Maryann Sourivong, Monica Neema, Noah Turner, Tisany Merilan, Violet Windham, Yenelsy Cepeda

Álvarez, Génesis Pulgar-Cabrera, Georgine Gibson, Kayleigh McElroy, Nyasia Chanthavong

5to grado: Adiani Fernández, Ariel Troncoso, Catherine Vandermillen, Emily Quiroa, Kelly

6to grado

Aimee Martínez, Bryan Osorio, Dorothy Windham, Duwan

Edwin

De izquierda a derecha: miembros de la familia, hijos y esposa del autor del libro: Franklin Solano Jr, Emery Solano, Dominga Taveras (esposa), Anthony Solano, Franklin Solano (escritor libro), Laura Cuevas y Alexander Solano (el niño cargado en los brazos), durante la presentación de la obra. (

Foto Octavio Gómez)

Presentan poemario “Vivencias” de Franklin Solano Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Con el Salón de Fiesta Anacaona lleno a toda capacidad, fue celebrado el acto oficial de la puesta en circulación del libro “Vivencias” de la autoría del activista comunitario Franklin Solano, el pasado domingo 19 de diciembre. Durante el acto fue notoria la presencia de diferentes personalidades de la comunidad, entre los que se encontraban, el Jefe de la Policía de Central Falls, Joe Moran, el Concejal James Diosa, Esmeralda San Andrés, quien asistió en representación del Senador Sheldon Whitehouse y Mario Bueno, Director de Progreso Latino. El libro puesto a circular “Vivencias” es una colección de poemas y reflexiones, en los que su autor destaca innumerables valores de la comunidad latinoamericana residente en este Estado, Estados Unidos, y su país natal República Dominicana.

El mismo toca el tema migratorio, fruto de su experiencia personal. El acto ceremonial de presentación de la obra inició con la bienvenida a cargo de los conductores del evento Shawnee Taveras y Luis Peralta. Taveras leyó una breve biografía del autor, para luego continuar con las palabras de Emery Julissa Solano, quien habló acerca de la relación sentimental con su padre Franklin Solano. De igual modo, hubo un momento de oración, dirigido por Julio Filomeno; inmediatamente correspondió el turno al dirigente deportivo Kennedy Arias, el cual ponderó los lazos de amistad que le unen a Solano. En seguida continuó la parte artística, con la participación de Shawnee. El periodista Luis Peralta realizó un breve esbozo a manera de comentario sobre el libro publicado y resaltó las cualidades humanas acerca del autor de la obra. En tanto, Solano se dirigió a los presentes para agradecer su asistencia, al tiem-

po que aprovechó para leer cuatro poemas contenidos en su libro, titulados: “Republica Dominicana”, “Desenlace”, “Madre Naturaleza” e “Indocumentado”; el público lo interrumpió varias veces con sus aplausos. Al final del acto de presentación las personas que adquirían la obra poética se acercaban al autor, para que les autografiara los libros.

Sobre el autor

Franklin Solano nació en República Dominicana en 1964. Reside en la ciudad de Central Falls por más de 20 años. Fue miembro de la Junta Directiva de la prisión de Central Falls, la cual aloja reclusos condenados por delitos federales. Asimismo, ha sido activista político en numerosas campañas electorales en Central Falls y Providence. Actualmente es miembro de la Junta Directiva de Teatro ECAS, y ha participado en diversas organizaciones comunitarias en el estado de Rhode Island.

Lantigua,

Erick

7mo grado

Alexa Melo, Chantal Cardenas, Cindy Villanueva, Deon Gomes, Jean-Luc Gonzalez, Juliani Vidal, Leiyana Pereira, Rachel Turner, Sherli Foster, Stefano Goodinson Como el Sr. Obel-Omia, Director de la Escuela, escribió en su nota a los estudiantes, “Aristóteles, uno de los mejores pensadores, una vez opinó, ‘Somos lo que repetidamente hacemos a excelencia, entonces, no es un acto, si no un hábito.’” Estos estudiantes entienden el sacrificio que requiere el logro, e igualmente importante, saben que una actitud positiva y el deseo de cuidarse a si mismos, a otros, y a la comunidad, son condiciones sine qua non para convertirse en jóvenes preparados para hacer contribuciones importantes al mundo que habitarán, heredarán, e influenciarán como ciudadanos globales.


B 6 POLICIALES

24 de Diciembre de 2010

Tres hombres culpables de contrabando de heroína Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

Un jurado federal emitió veredicto de culpabilidad en contra de dos hombres de Cranston y uno de Guatemala en los delitos de contrabando de heroína de Guatemala a Estados Unidos para luego vender la droga en Rhode Island y en Massachusetts y de lavado de activos en la suma de más de $100,000 dólares que fueron enviados a Guatemala. Ervin Figueroa, de 42 años, y su

hermano, Elio Figueroa, de 35, ambos de Cranston y Carlos R. Rodas, de Guatemala fueron encontrados culpables en múltiples cargos incluyendo el de contrabando de heroína, conspiración y lavado de dinero en un juicio que duró más de seis días. La fiscalía federal dijo en un comunicado que los tres sujetos eran parte de un grupo que logró ingresar a Estados Unidos desde Guatemala más de 1 kilo de heroína usando las llamadas “mulas” que se tragaban la droga envuelta en látex y que luego expulsaban cuando llegaban a su destino.

Un total de siete personas han sido procesadas en este caso de contrabando de heroína. En octubre del 2009, José A. Lazala se declaró culpable al cargo federal de posesión de heroína y armas de fuego. Él fue sentenciado a más de 10 años en prisión. Otros tres sospechosos se han declarado culpables y han sido sentenciados. Los hermanos Figueroa y Rodas serán sentenciados el próximo 25 de marzo en la Corte de Distrito de Estados Unidos por el Juez William E. Smith.

Dos homicidios en Providence Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- La policía de Providence está investigando dos homicidios, los cuales se convierten en el 14avo. y 15avo. respectivamente en lo que va del año en la ciudad capital. En un reporte del pasado 17 de diciembre, Ernesto Juárez, de 55 años fue encontrado muerto por su esposa en la residencia familiar del 89 de la calle Sorrento. La policía dijo que no había evidencias ni de robo ni de ingreso forzado. Juárez fue baleado. Las autoridades dijeron que Juárez trabajaba en la construcción pero, que se encontraba desempleado al momento de su fallecimiento, aún así tenia además de la casa en donde vivía, otras tres propiedades en el mismo barrio, en donde era conocido como un “contraban-

dista” por vender cerveza y licor desde su casa después que las licorerías cerraban. La esposa de Juárez, Paula salió ese día a trabajar a las 5.30 am y le dijo a la policía que llamó a su esposo por teléfono, pero que éste nunca le contestó.

Luego a eso de las 3 pm cuando llegó a su casa, encontró a su marido en un charco de sangre. Unas doce horas después, Providence registró otro homicidio. La víctima Zachary J. Marshall, de 22 años, de Attleboro, Mass. murió en el

Hospital Rhode Island luego de que fuera apuñalado en las inmediaciones de las calles Friendship y Peck en pleno centro de Providence. El hombre que lo asesinó logró escapar en medio de la gente que salía en esos momentos de los centros nocturnos junto a dos hombres y una mujer. La policía dijo que Marshall era padre de una niña de seis semanas y que vino a Providence con un amigo, cuando ellos caminaban hacia su auto encontraron al que se convertiría en su asesino y a sus amigos con quienes discutieron y pelearon. Las autoridades están revisando los videos de vigilancia de los centros nocturnos del sector en busca de las imágenes que los lleven a dar con el sospechoso. Si usted tiene información de cualquiera de estos dos homicidios, por favor llame a los detectives de la policía de Providence al (401) 243-6406.

Por Monserrat Graña

CUMBERLAND.- El hijo adolescente del matrimonio encontró a su madre apuñalada, ensangrentada y sin vida cuando ingresó a su casa la tarde del pasado 20 de diciembre en el 29 de la calle Titus en el vecindario de Valley Falls, e inmediatamente llamó al 911. Los agentes de la policía llegaron rápidamente al lugar donde yacía el cuerpo de Tracey Ann Pytka, de 38 años. Este es el primer homicidio de este año en la ciudad de Cumberland. Horas después, el esposo de Tracey, Peter Pytka, de 40 años fue encontrado en el auto de su mujer a la orilla de un río en Pawtucket con una esposa enganchada a una pesa de 45 libras

WESTERLY.- La mujer de Westerly que se declaró culpable en un choque fatal fue sentenciada a 8 años en prisión. Laura Reale se declaró culpable el mes pasado a un cargo de manejar temerariamente con resultado fatal en el accidente que cobró la vida de Colin Foote. Reale admitió que se pasó la

luz roja en Charlestown en mayo pasado y embistió la motocicleta manejada por Foote, quien murió. Reale, quien tenía ya 19 infracciones fue catalogada como una ofensora habitual, perdió su licencia de conducir por cinco años, una vez que salga de prisión. El Juez Edwin J. Gale, de la Corte Superior al momento de la sentencia que incluye consejería de salud mental y abuso de subs-

“Buckles” Melise sentenciado a prisión Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- La Juez jefe de la Corte de Distrito de Estados Unidos en Providence, Mary Lisi sentenció a 46 meses en prisión federal a Edward “Buckles” Melise, de Johnston por conspiración, posesión y distribución de Oxycontin. Melise, de 60 años, quien fue superintendente de autopistas de la ciudad de Providence fue convicto en la década de los 80 de extorsionar dinero

de los operadores de las palas mecánicas para limpiar nieve, se declaró culpable en junio a los delitos de posesión y distribución de ese poderoso narcótico. La fiscalía dijo que desde diciembre del 2006 a noviembre del 2009 Melise obtuvo más de 5,000 pastillas de Oxycontin, medicamento que solo puede ser adquirido con receta médica. Melise fue además sentenciado a tres años de libertad supervisada y a recibir consejería para la ludopatía. Él deberá de reportarse a prisión el próximo 11 de enero.

Policía identifica cuerpo encontrado en auto sumergido La policía dijo que el cuerpo que fue encontrado el pasado 17 de diciembre en un vehículo parcialmente sumergido es el de Katheryn Cabral, 56 años, de Warren y profesora de la Universidad de Rhode Island. El médico forense estableció que la mujer murió ahogada. Las autoridades continúan investigando para tratar de establecer cómo fue que el vehículo terminó en el agua debajo del Puente Sakonnet en Porstmouth.

En Providence…

Veterano se suicida en Providence Un veterano de Vietnam se quitó la vida en el estacionamiento del Centro Médico para Veteranos en Providence. La policía encontró el pasado 15 de diciembre al hombre de 63 años, que luego fue identificado como David Petrucci, de Cumberland, muerto de un balazo poco después del mediodia. Según un portavoz del centro médico que está ubicado en el 830 de la Avenida Chalkstone, el hombre era su paciente pero, no tenía cita ese día y no se sabe por qué llegó hasta allí.

En más de Providence…

Un arrestado en invasión domiciliaria

tancias, además de 200 horas de servicio comunitario dijo: “Yo encontré que la marihuana mató a Colin Foote. Ésta fue una pérdida de vida predecible por alguien que se auto describe como totalmente irresponsable y quien ha ido por la vida en una neblina inducida por la droga”. Y concluyó: “Reale ha sido ociosa sin ambición ni propósitos y adicta a la marihuana”. La familia de Foote se encontraba en el recinto al momento de la sentencia.

Joven acusado en choque que dejó cuatro heridos

NEWPORT.- Un gran jurado del Condado de Newport emitió auto acusatorio en contra de Michael Canning, de 19 años, de Massapequa, N.Y, con tres cargos de manejar bajo la influencia que resultó con serios daños corporales. El choque que ocurrió el pasado 9 de septiembre en los portones de entrada de la mansión The Breakers, dejó a cuatro estudiantes de la Universidad Salve Regina con serias lesiones.

en

En Porstmouth…

Continuamos en Providence…

Conductora culpable en atropello fatal es sentenciada Por Monserrat Graña

Un hombre vestido de Santa Claus ingresó al East Providence Yacht Club de Pier Road en East Providence el pasado 19 de diciembre por la noche armado con un rifle. El ladrón logró llevarse una no determinada cantidad de dinero. Hasta el momento no se han producido arrestos.

El partido de baloncesto masculino programado para el pasado 17 de diciembre entre los jugadores de las escuelas Classical y Central en Providence fue suspendido por el temor a que sucedan actos de violencia. Se cree que las autoridades decidieron suspender el encuentro en el mes de aniversario del asesinato de un joven temiendo una represalia. En diciembre del 2009 John Carlos Tavarez murió baleado después de asistir a una fiesta en el Sur de Providence. Sin embargo representantes escolares no confirmaron la razón por la que suspendieron el juego.

y una fotografía de su esposa, al día siguiente él fue encausado con un cargo de homicidio en la Corte del Distrito de Providence. El juez ordenó su detención sin fianza. Según las autoridades, hacía tres semanas que Tracey Ann había expulsado a su esposo de la casa. Un testigo declaró que vio a la pareja ensangrentada y peleando en la acera de su residencia. Amigos de Tracey que llegaron hasta la Corte le dijeron a los reporteros que ella le tenía miedo a su marido y que siempre se sentía intimidada por él. Peter y Tracey son los padres de tres hijos, un adolescente estudiante de secundaria, y dos niñas de 6 y 8 años de edad. El médico forense realizará la necropsia de ley para establecer la causa del deceso.

PROvidence en espaÑOL

Hombre vestido de Santa Claus roba bar

Violencia pospone juego de baloncesto

Hombre es acusado de asesinar a su esposa PROvidence en espaÑOL

En East Providence…

La policía de Providence arrestó a un hombre en conexión con una invasión domiciliaria en la calle Knight a eso de las 8.15 de la mañana del pasado 17 de diciembre. El sospechoso identificado como Jerry Cintrón, de 29 años fue capturado en una residencia de la calle Hanover horas después. Cintrón enfrenta cargos de robo en primer grado y conspiración.

En South Kingstown…

Policía acusado de sacar arma durante incidente Un oficial de la policía de Pawtucket con 10 años de servicio ha sido acusado con un cargo de agresión después de supuestamente amenazar con su revólver a un conductor en un incidente de ira en la carretera. La policía de South Kingstown dijo que el oficial Darren Lafreniere, de 43 años, quien se encontraba el pasado 15 de diciembre en su día libre y otro conductor se enfrentaron, el policía supuestamente sacó su revólver y amenazó al hombre que salió rápidamente del lugar. Lafreniere fue encausado con un cargo mayor de agresión.

En West Warwick…

Incendio deja a 11 personas sin hogar

El incendio de una casa multifamiliar en West Warwick ha dejado a 11 personas sin hogar. Las autoridades dicen que un bombero fue llevado al Hospital con inhalación de humo, pero se está recuperando. El inmueble de tres pisos en la calle Providence empezó a arder la madrugada del pasado 19 de diciembre. La Cruz Roja está asistiendo a los damnificados, mientras que las autoridades investigan la causa del siniestro.


B7 24 de Diciembre de 2010

Paulina Rubio presenta a su primogénito A un mes de haber dado a luz por medio de cesárea, la cantante mexicana Paulina Rubio presentó a su primogénito Andrea Nicolás.

Little Fockers El choque de voluntades entre Jack Byrnes (Robert de Niro) y Greg Focker (Ben Stiller) se eleva a nuevos niveles de comedia en el tercer episodio de la taquillera serie “The Fockers”. Laura Dern, Jessica Alba y Harvey Keitel forman parte, una vez más, del gran reparto repleto de estrellas para el nuevo capítulo de esta saga de éxito mundial. Han tenido que pasar diez años, dos pequeños Fockers con su mujer,

Pam (Polo) e incontables obstáculos para que Greg consiga finalmente “entenderse” con su exigente suegro Jack. Tras los problemas económicos, Greg consigue un segundo empleo en una compañía farmacéutica. Sin embargo, los recelos de Jack hacia su enfermero favorito regresan con más fuerza que nunca. Cuando se presenta todo el clan de Greg y Pam- incluido un anti-guo

Gulliver’s travels

amor rechazado por Pam, Kevin (Owen Wilson)- para celebrar la fiesta de cumpleaños de las gemelas, Greg debe demostrar al escéptico Jack que es completamente capaz de ser el hombre de la casa. Pero con todos los malentendidos, el espionaje y las misiones secretas, ¿conseguirá Greg pasar el examen final de Jack y convertirse en el próximo patriarca? ¿O se romperá para siempre el círculo de su confianza?.

Jack Black se pone en el papel de Lemuel Gulliver, un humilde encargado del correo de un periódico de Nueva York. Después de hacerse, mediante engaños, con la misión de escribir acerca del Triángulo de las Bermudas, Lemuel realiza el viaje y allí se ve transportado a una tierra no explorada, Lilliput. En este fantástico nuevo mundo, Gulliver, por fin, se convierte en una persona realmente importante, tanto en tamaño como en su ego, especialmente después de que comience a contar grandes historias, adjudicarse los mayores inventos de su mundo y colocarse en el centro de los sucesos más históricos. La posición de Gulliver se ve acrecentada aún más cuando dirige a sus nuevos amigos en una osada batalla contra sus enemigos de siempre. Pero cuando Gulliver lo pierde todo y pone en peligro a los liliputienses, debe encontrar el modo de deshacer el daño causado. Al final, Gulliver se convierte en un verdadero gigante entre los hombres, y lo hace cuando se da cuenta de que lo que realmente importa es lo grande que eres por dentro.

La “Chica Dorada” y su esposo lucen felices con la llegada de Andrea Nicolás.

Con su hijo en los brazos y una gran sonrisa, la artista posó junto a su esposo Nicolás Vallejo-Nágera y sus dos perros blancos en la portada de la revista ¡HOLA!. Según la publicación, la pareja, que disfruta de sus primeras Navidades con su hijo recién nacido, se muestra más feliz y radiante que nunca. “La vida tiene un nuevo sentido para nosotros”, dijo Paulina Rubio a la revista. La llamada “Chica

Dorada” decidió en septiembre bajarse de los escenarios para descansar y disfrutar de sus últimas semanas de gestación. Su último concierto fue el del Bicentenario de la Independencia de México. En abril de 2007, la artista contrajo nupcias en una romántica ceremonia en México, su país natal. Desde entonces, la pareja ha vivido entre Miami y España, aunque su primogénito nació en los Estados Unidos.

Leonardo Dicaprio, el más rentable Según Forbes, protagonizó dos filmes que estuvieron entre los más vistos

Gracias a su participación en “Inception”, que recaudó en taquilla $825 millones, y en “Shutter Island”, Leonardo DiCaprio obtuvo el primer lugar en una lista de Forbes sobre los actores más rentables de 2010. Ambas cintas estuvieron en la lista de las 15 con mayores ganancias a nivel global, por eso DiCaprio es considerado como símbolo de rentabilidad en las producciones que protagoniza. Pese a que el éxito en taquilla de sus películas no estuvo acompañado de nominaciones, puede presumir de que las producciones recaudaron a nivel mundial más de mil millones de dólares y por ello

ocupó el primer sitio. Tan sólo por su participación en “Inception” obtuvo $50 millones. Forbes tomó en cuenta los filmes con mayores ganancias durante el año y sus protagonistas. Si un actor participó en dos grandes cintas, como el caso de DiCaprio, obtenía crédito por ambas. Detrás de DiCaprio se ubicó Mia Wasikowska, quien protagonizó la versión de Tim Burton de “Alicia en el país de las maravillas”, que fue la segunda película más taquillera del año. Johnny Depp se ubicó en el tercer sitio, pues además de “Alicia en el país de las mara-

villas” también actuó en “The Kids Are All Right”, cinta que costó $4 millones y recaudó $29 millones. El cuarto lugar fue para Robert Downey Jr por su participación en “Iron Man 2”, que recaudó $808 millones y a “Due Date”, con ganancias de $186 millones. Daniel Radcliffe, protagonista de la saga “Harry Potter” se quedó con el quinto lugar del listado.


B 8 FARANDULA Kate Middleton debuta como «princesa» La prometida del Príncipe Guillermo asiste por primera vez a un acto oficial

24 de Diciembre de 2010

Ana de la Reguera termina noviazgo con Jorge Ramos La pareja llevaba cinco años de relación.

La actriz Ana de la Reguera y el conductor Jorge Ramos terminaron su noviazgo, tras cinco años de permanecer juntos, de acuerdo con el portal peopleenespanol.com. Tal parece que la protagonista de Capadocia y el periodista quieren pasar la época navideña solitos, aunque se desconoce la razón del rompimiento, pues la pareja ha decidido mantener en privado la causa de a separación.

Mariah Carey espera mellizos

Cada paso que da Kate Middleton desde que se anunciara su compromiso con el Príncipe Guillermo de Inglaterra, es seguido por los medios briánicos con la máxima atención. El Reino Unido tiene ganas de su próxima princesa, la que inaugure una nueva época dentro de la Familia Real, y supere

la larga sombra que Lady Diana dejó tras de sí. Quizá por ello, Middleton ha querido acompañar a Guillermo a una gala benéfica contra el cáncer, celebrada en la ciudad de Thursford. Es el primer acto oficial de Middleton como prometida y cumplió con las expectativas. Muy guapa, con un

vestido en blanco y negro y americana negra, Middleton se mantuvo en un segundo plano, eso sí, muy sonriente por poder acompañar a su príncipe azul. La joven llevaba consigo el mejor complemento: el anillo de compromiso que perteneció a Lady Di y que Guillermo ha querido guardar para ella.

Ricky Martin no tiene planes de boda Hasta que los matrimonios homosexuales sean aceptados aquí. El cantante puertorriqueño Ricky Martin, quien este año confesó su homosexualidad, no tiene planes de casarse con su actual pareja. De acuerdo con la página de internet del periódico español El Mundo, no contraerá nupcias hasta que las bodas entre homosexuales estén permitidas en su natal Puerto Rico. “Tengo una relación en este momento, pero no hemos

hablado de matrimonio todavía. Quiero tener los mismos derechos que los demás en mi país. No quiero ser un ciudadano de segunda clase. Me gustaría hacerlo en la isla donde nací y donde voy a morir”, explicó. Desde hace tres años sostiene una relación amorosa con un empresario también boricua, con quien se le vio hace unos días. Martin por ahora tiene la voluntad de enseñar a sus hijos, Matteo y Valentino, a aceptar todo tipo de relaciones. “Tenemos que conseguir que la gente entienda que nuestras relaciones se basan en el amor y respeto”, relató.

NUEVA YORK - Mariah Carey será mamá por partida doble. Nick Cannon anunció en su programa de radio que su esposa espera mellizos “Ni siquiera le dije a mi esposa que iba a hacer esto, así que probablemente me ganaré un grito por no haberle pedido permiso: ... ¡Estamos esperando mellizos!”, dijo Cannon en la estación 92.3 de Nueva York.

La publicista de Mariah Carey, Cindi Berger, confirmó la noticia. Cannon dijo que le habían dado las buenas nuevas a dos personas muy importantes: el presidente Barack Obama y su esposa Michelle, a quienes Carey se lo confesó durante la grabación del espectáculo “Christmas in Washington”. “Ambos bebés vienen sanos, en perfecto estado”, indicó Cannon.

Carey, de 40 años, y Cannon, de 30, se casaron tras un fogoso romance hace dos años.

Kim Kardashian desmiente embarazo La socialité negó los rumores de que esté esperando un bebé de Kanye West. Kim Kardashian negó los rumores de que esté embarazada del cantante Kanye West. Hace unos días la socialité había sido captada con el modelo Gabriel Aubry, ex pareja de Halle Berry, pero después se mencionó que estaba esperando un bebé de West. Sin embargo, según

el sitio nydailynews.com, Kardashian rechazó tal versión. “Los rumores son absolutamente falsos. No estoy embarazada”, dijo. Desde hace tiempo se ha relacionado a la socialité con el rapero y en la nueva versión difundida incluso se decía que sostenían un romance desde hace años.

TRES BODEGAS EJEMPLO DE ESFUERZO Y PERSEVERANCIA

1437 Broad St.

461-5477

mos lo Te of re c e as s it q ue n e c e o c as ión a pa ra c ad e spe c ia l n a de e c o m o la C ra c ias eG Ac c ión d

NUÑEZ FRUITS MARKET

49 Elmwood Ave.

270-1491

LA GIGANTE MEAT MARKET

re c io s lidad y p o a c r jo e La m c ad s del Me r m as bajo

933 Broad St.

785-9570 785 9570

MI QUISQUEYA MEAT MARKET

¡¡Estamos E ubicados bi d en ell mismo i centro de d la l comunidad id d hispana!! hi


Sin duda el consultorio con la tecnología dental más avanzada del Estado de RI y de toda Nueva Inglaterra

En Comfort Dental usted y su familia recibirán un tratamiento dental SIN DOLOR. Ahora con los nuevo servicios de odontología sedativa y de gas relajante (OXIDO NITROSO), recibirá su tratamiento en completo estado de relajación.

DRA. CARMEN D. SANCHEZ UNA PROFESIONAL A SUS SERVICIOS

PROVIDENCE

CENTRAL FALLS

1482 Broad St Providence, RI

725 Dexter St Central Falls, RI

401-781-5151

401-305-6688

CONSULT LTA GRATIS A



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.