PROVIDENCE EN ESPAÑOL

Page 1

19 NOVIEMBRE

Año 12 EDICION

16

2010

Visítenos en nuestra página web: ProvidenceEnEspanol.com

Freddy Beras Goico en el set de su programa.

Tel. 401-454-3004 • Fax 401-454-3007

email: news@providenceenespanol.com

280 Broadway, Providence, RI 02903

La risa se apaga ante la muerte del polifacético artista. Con su partida el arte y la televisión dominicana quedan huérfanos de un gran talento y ser humano. Pág. B-9

Antonio Margarito durante la pelea contra el filipino Manny Pacquiao, el sábado 13 de noviembre del 2010, en Arlington, Texas. Margarito fue operado con éxito de la órbita del ojo derecho, dañada durante la pelea.

Margarito sale del hospital tras cirugía

Pág. A-10

Activan la bola de 5 mil libras para iniciar la demolición del viejo segmento de la 195. (Foto Octavio Gómez)

Pág. A-8

RIDOT inicia mayor demolición antigua Ruta 195

Pág. B-5

El gobernador electo Lincoln Chafee pondera las razones por las cuales eligió a Richard Licht como Director del Departamento de Administración durante el anuncio que éste hiciera en la Casa del Estado.

Richard Licht, primer ejecutivo de Chafee

(foto Octavio Gómez)

Pág. B-1

El Senado podría votar el ‘Dream Act’ en diciembre El proceso se da en un camino difícil y un calendario legislativo estrecho Pág. A-7

Omega:

“No vale la pena viajar en yola” Pág. B-10


A2 19 de Noviembre de 2010

La última oportunidad del “Dream Act”

Los demócratas comenzaron la sesión de un Congreso donde todavía tienen la mayoría en ambas cámaras, este es el momento de hacer un último intento para aprobar el DREAM Act y despejar el camino para que cientos de miles de jóvenes puedan entrar en la universidad o servir en las Fuerzas Armadas. La agenda legislativa hasta fin de año está cargada con la prolongación de los recortes impositivos aprobados por George W. Bush, la aprobación del presupuesto del año fiscal 2011 o al menos otra prolongación para financiar el gobierno federal, la extensión de los beneficios de desempleo y reajustes en Medicare en el pago a los médicos. Los temas son numerosos y todavía es incierto cual será la actitud que tome ahora la bancada republicana, tomando en cuenta que en dos meses tendrá el control de la Cámara de Representantes. No obstante creemos que a éstos hay que sumarle el DREAM Act. En estos dos años de control demócrata del gobierno federal no se cristalizó la ansiada reforma de inmigración integral tal como se deseaba. Por lo menos en las últimas semanas del control legislativo por esta mayoría se debería intentar la aprobación de la medida que permite a jóvenes graduados de secundaria, que llevan una vida en EEUU, a seguir sus estudios o ingresar a las Fuerzas Armadas. Hace unos meses este esfuerzo fracasó ante los críticos que lo denunciaron injustamente como una “amnistía”, como si los estudiantes fueran responsables de haber sido traídos por su padres. Mientras que otros dicen que es un imán para que los inmigrantes vengan con sus hijos pequeños, desconociendo los móviles reales que impulsan la inmigración. Esta sesión está integrada por decenas de legisladores que han perdido su reelección o se retiran de la legislatura. Ellos no tienen nada que perder si votan de una ley que ayudará a la economía a mediano y largo plazo, preparando a la mano de obra del futuro. Al mismo tiempo, contribuyen a reforzar las filas armadas. Se necesitará voluntad política y astucia para pasar este proyecto. Las oportunidades están para adherirlo en otras medidas sino puede pasar individualmente. Hay que aprovechar la oportunidad, sin dudas la última oportunidad del “Dream Act”.

La ‘tramitología’ y la corrupción Cuando leí dos nuevos rankings internacionales que miden los países más burocráticos y más corruptos del mundo, me llamaron la atención las coincidencias: muchos de los países Andrés latinoamericanos Oppenheimer que aparecen en los últimos lugares ambos estudios son exactamente los mismos. En ambos rankings, Venezuela aparece como el país de peor desempeño en Latinoamérica. Otros países de la región, como Haití, Honduras y Bolivia, también están en los últimos lugares en ambas listas. Todos ellos son campeones regionales en ``tramitología’’, y campeones regionales en percepción de corrupción. ¿Es una coincidencia? ¿O hay una correlación entre los países más burocráticos y los más corruptos? Veamos lo que dicen los dos estudios. El primero de ellos, ``Haciendo Negocios 2011’’, del Banco Mundial, mide el grado de facilidad para hacer negocios en 183 países del mundo entre otras cosas calculando el número de pasos burocráticos que requiere registrar una empresa en cada uno de esos países. Sitúa a Venezuela en último lugar entre todos los países de las Américas y en el puesto número 172 a nivel mundial, junto con Uganda y Guinea Ecuatorial. Es más difícil establecer una empresa en Venezuela que en Irak o en Cisjordania, consigna el informe. Si uno quiere abrir una empresa legal en Venezuela, ya sea una corporación multinacional o un puesto callejero de venta de sándwiches, tiene que hacer 17 procedimientos legales cuya tramitación demora un promedio de 141 días. Comparativamente, en Canadá establecer

un negocio requiere un procedimiento legal y alrededor de cinco días. Entre otros países latinoamericanos donde resulta una pesadilla burocrática abrir una empresa están Brasil y Bolivia (que requieren 15 procedimientos legales cada uno), Argentina (14), Haití (13), Honduras (13) y Ecuador (13). Varios de estos países son los mismos que aparecen entre los últimos puestos del ranking de corrupción de Transparencia Internacional (T.I.), la organización no gubernamental con sede en Berlín. El ranking de T.I., ``Indice de Percepción de Corrupción 2010’’, mide los niveles de corrupción de 178 países basándose en encuestas a empresarios nacionales e internacionales. En este ranking, Venezuela figura como la nación considerada más corrupta entre 30 países de las Américas, y está situada en el puesto 164 de la lista mundial, que va desde los países menos corruptos a los más corruptos del mundo. No muy lejos de Venezuela, en los últimos lugares de la lista, están Paraguay y Haití (empatados en el puesto 146), Honduras (134), Nicaragua y Ecuador (empatados en el 127), Bolivia (110) y Argentina (105). Comparativamente, el ranking coloca a Dinamarca en primer lugar como el país percibido como el menos corrupto del mundo, Chile en el puesto número 21 y Estados Unidos el número 22. Cuando le pregunté al director de Transparencia Internacional para las Américas, Alejandro Salas, si hay una relación entre los paises más burocráticos y los más corruptos, respondió afirmativamente. ``En la medida en que hay más

trámites, hay más interacción de un ciudadano con un funcionario público, y se incrementan las posibilidades de una transacción corrupta’’, dijo. Agregó que una de las herramientas más eficaces para combatir la corrupcion es el gobierno informatizado, o el uso de internet para realizar trámites. ``Cuando un individuo interactúa con una computadora, se reducen las posibilidades de que un funcionario pueda pedir un soborno para agilizar el trámite’’, agregó. Daniel Kaufmann, un experto en anticorrupción de la Brookings Institution, de Washington, me señaló que las causas de la corrupción van mucho más allá de la ``tramitología’’. ``Hay que mirar todo el bosque, y no solamente un árbol’’, dijo Kaufmann. ``Para combatir la corrupción, hay que ver varios aspectos de la gobernabilidad, como la democracia, la libertad de prensa, la independencia del Poder Judicial y la efectividad de la policía, que ayudan a controlar la corrupción gubernamental’’. Mi opinión: Coincido en que la solución para combatir la corrupción no pasa únicamente por reducir los trámites burocráticos, especialmente en países donde no hay sistemas de pesos y contrapesos eficientes para perseguir y enjuiciar a funcionarios corruptos. Pero no creo que sea una coincidencia que Venezuela aparezca en ambos rankings como el campeón regional de la ``tramitología’’, y también el campeón regional de la corrupción. Ambas cosas suelen ir de la mano, y estar asociadas con débiles controles entre los varios poderes estatales. Reducir la ``tramitología’’ sería un buen paso para ayudar a combatir la corrupción.

Derechos de una madre Los inmigrantes indocumentados que son detenidos en redadas tienen poco o ningún derecho en virtud de las imperfectas leyes de inmigración en nuestro país, pero el derecho de una madre para mantener María Elena la custodia de su proSalinas pio hijo no debería estar en duda. Sin embargo, una mujer guatemalteca que fue encarcelada después de una redada en una planta avícola de Missouri hace tres años, tiene que librar ahora una batalla legal para que su hijo, nacido en Estados Unidos, le sea regresado después de haber sido dado en adopción sin su consentimiento. Encarnación Bail Romero fue una de 136 personas detenidas en mayo del 2007 en una planta de pollos del condado Barry. Después de declararse culpable de robo de identidad por el uso de documentos falsos para obtener empleo, se vio obligada a cumplir una sentencia de prisión de 2 años antes de ser deportada. Su hijo Carlos, de 6 meses en ese momento, se quedó con dos tías cada una de las cuales tenía tres hijos propios. Según un artículo del 2009 en el New York Times, las mujeres no tenían estatus legal, ni dinero, vivían en un apartamento pequeño y les era muy difícil mantener al bebé. Un ayudante de maestro se ofreció a encontrar a alguien para cuidar al niño. Carlos fue entregado a una pareja que finalmente inició el proceso de adopción. Un juez de circuito les concedió ese derecho alegando que la madre había abandonado a

su hijo y no había hecho ningún intento de comunicarse con él o de mantenerlo. Pero Bail Romero cuenta una historia muy diferente, una de problemas de comunicación, de ineficacia jurídica y de barreras lingüísticas que dieron lugar a este enredo legal. Unos meses después de haber sido encarcelada, el ayudante de profesor visitó a Bail Romero en prisión y le informó del interés de la pareja en adoptar a su hijo. Ella dice que dejó claro que no estaba de acuerdo. Después de recibir una notificación por escrito en la cárcel, que le fue traducida al español por una compañera de celda, la madre guatemalteca dice que escribió en un pedazo de papel que no quería que su hijo fuera adoptado por nadie y que preferiría que fuera llevado a una casa de crianza hasta que saliera de la cárcel. Un abogado que representa a la pareja afirma que envió cartas a Bail Romero a la cárcel, pero que le fueron devueltas sin abrir. Ella dice que intentó conseguir un abogado de oficio a través de la corte que le correspondía, para encontrar a su hijo, pero la ayuda le fue negada. Posteriormente el procedimiento de adopción se inició con la madre representada en ausencia por un abogado pagado por la pareja que trataba de mantener al niño. El juez de circuito concedió la adopción. Desde que Bail Romero salió de la cárcel a principios de este año ha estado luchando para que le devuelvan a su hijo. Su deportación está suspendida mientras el proceso legal se lleva a cabo. Un tribunal de apelaciones revocó la decisión del tri-

bunal de circuito diciendo que quien haya entregado al niño en adopción no tenía autoridad para hacerlo. El caso está ahora pendiente en la Corte Suprema de Missouri, que decidirá en las próximas semanas si la decisión del tribunal de apelaciones debe mantenerse. Entre los argumentos a considerar es por qué dos cartas escritas por la madre diciendo que ella no quería que su hijo fuese adoptado, no se tomaron en consideración en la sentencia original. Al parecer este no es el único caso de este tipo. Hay otros en los que los padres que están detenidos o deportados a causa de violaciones de inmigración, han perdido la custodia de sus hijos. La Corte Suprema de Missouri tendrá que decidir si permitir que el pequeño Carlos, ahora de 4 años, permanezca con su familia adoptiva o permitir que su madre biológica recupere la custodia. La víctima en este caso es el niño que no pidió ser puesto en tales circunstancias. Si es separado de su familia adoptiva, podría sufrir por la pérdida de los únicos padres que ha conocido hasta ahora, pero si no es devuelto a su madre, será privado de una vida familiar con la mujer que lo trajo a este mundo. Este caso no debería haber llegado hasta aquí. Es una tragedia para todos los involucrados y no sólo demuestra las fallas en nuestro sistema de inmigración que conduce a la separación de las familias, sino también la ineficacia de nuestro sistema legal que permite que un niño sea arrebatado de a su madre biológica sin su consentimiento.

De la ignorancia a la arrogancia editado y publicado por

Hispanic Media Publishing, Inc.

280 Broadway, Providence, RI 02903

Víctor H. Cuenca

Vívian Cuenca

Director

Ricardo Egüez Ventas Internas

ricky@providenceenespanol.com

Gerente Administrativo

vivian@providenceenespanol.com

jmejia@providenceenespanol.com

Carmella Beroth

Jenifer Gautreaux

carmella@providenceenespanol.com

jen@providenceenespanol.com

Gerente de Ventas Regionales

Wilfredo Chirinos

Técnico en Sistemas IT

Jofrey Vargas Distribución

Sonia Vargas Distribución

Jorge Mejía

Vice-Presidente Ejecutiva

vcuenca@providenceenespanol.com

Ventas Locales

Carlos Pineiro

Técnico en Sistemas IT

Leo Murillo Distribución

Hugo Llontop Distribución

Félix Moreno Distribución

Ivonne Olaves Mantenimiento

All advertising and editorial material in wholeor in part and/or compossed by Providence en Español is copyright and may not be reproduced without express permission of the publisher. Providence en Español shall not be liable for errors and omisions in or failure to insert, any advertising for which error or failure to insert occured. Providence en Español is owned and operated by Hispanic Media Publishing, Inc. PROVIDENCE en ESPAÑOL is a member of:

New England Press Association NEPA National Association of Hispanic Publishers NAHP Greater Providence Chamber of Commerce Hispanic American Chamber of Commerce HACCRI

® COPYRIGHT1999 Providence en Español is a division of HISPANIC MEDIA PUBLISHING, INC.

Los miembros del Tea Party reviven la arrogante creencia del excepcionalismo norteamericano. Para celebrar su reciente triunfo en la elección al Senado por Sergio la Florida, Marco Rubio Muñoz pronunció un discurso en el que enaltecía el ``excepcionalismo norteamericano’’. ``América’’, dijo Rubio apropiándose retóricamente del continente entero para designar a Estados Unidos, ``es la nación más extraordinaria que ha existido en la historia de la humanidad’’. Mostrando su insaciable gula por la hipérbole, Rubio dijo también una frase única en la historia de la arrogancia: ``Mientras que en casi cualquier otro país del mundo, el destino del individuo está predeterminado’’, sólo en Estados Unidos, ``el individuo puede labrar su propio destino’’. Si creo en la sinceridad de sus palabras, me imagino que a sus 39 años de edad este hombre jamás ha escuchado el Clavecín Bien Temperado de Johann Sebastian Bach, no ha leído un solo volumen de la Comedia Humana de Honoré de Balzac y le parece ambigua la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein. Tampoco ha sentido la magia de Palenque o Machu Picchu, no enamoró a nadie con los poemas de Pablo Neruda y cuando alguien le

habla de los Diálogos de Platón piensa en una vajilla. Justifico su ignorancia porque conozco el lamentable estado de la educación en Estados Unidos, lo imperdonable es la arrogancia de Rubio, y sus compañeros del Tea Party como Sarah Palin, con su incesante prédica del excepcionalismo norteamericano. ``Estados Unidos’’, escribió G. K. Chesterton, ``es la única nación en el mundo que se funda en un credo que se expresa en la Declaración de Independencia’’. A diferencia del resto del mundo, la identidad norteamericana no surge de una historia nacional comunitaria sino de una creencia, ideada por un puñado de hombres ilustrados que proponen cinco principios más o menos vagos: libertad, igualdad, individualismo, populismo y laissez faire, para darles sustento a los llamados ``valores americanos’’. En 1831, Alexis de Tocqueville le da nuevo aliento al credo fundacional al definir a Estados Unidos como una nación excepcional. Hoy, según una encuesta reciente de Yahoo, el 75% de los norteamericanos comparten la creencia de que Estados Unidos no sólo es excepcional sino que es ``el mejor país del mundo’’. Ahogada en su retórica casi teologal, la mayoría de la gente en este país no concibe, por ejemplo, que en Gran Bretaña, Suecia, Chile, España, Francia y otros

países del mundo, existan partidos socialistas que gobiernan democráticamente. Tampoco entiende que son gobiernos del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Y menos aún que en estos países realmente se da la alternancia política. Afortunadamente para todos, para los norteamericanos y para los que no lo son, ya empiezan a surgir en este país voces disidentes que no comparten el arrogante celo ideológico de la mayoría. El año pasado, por ejemplo, cuando se le preguntó al presidente Obama si él creía en el excepcionalismo norteamericano, su respuesta fue clara, ``creo en el excepcionalismo norteamericano tanto como, me sospecho, un británico cree en el excepcionalismo británico o un griego cree en el excepcionalismo griego’’. Obama conoce la historia del país y sus virtudes. Aprecia la libertad y las oportunidades que ofrece a sus ciudadanos y a los migrantes que se integran al país. Reconoce la habilidad y el ingenio de sus compatriotas para generar riqueza y está consciente del enorme poderío económico y militar del país pero también de sus limitaciones. Entiende, sobre todas las cosas, que los magníficos logros de este país no justifican la arrogancia de gente como Marco Rubio que, por ignorancia, se siente superior a los demás.



A4 19 de Noviembre de 2010

Un niño de 12 años, uno de los sicarios más buscados en México Halladas tres cabezas con mensajes para Los Zetas en un ayuntamiento

México - El Ponchis se ha convertido en uno de los sicarios más buscados por las autoridades mexicanas, que le acusan de cometer varios asesinatos en el Estado de Morelos, al sur del país, bajo las directrices del cartel del Pacífico Sur, nueva denominación de la banda de los hermanos Beltrán Leyva. Hasta aquí todo normal en un país jalonado por carteles rivales de narcotraficantes que se enfrentan entre ellos y con los fuerzas de seguridad en una guerra que ya cuenta 10.000 víctimas en lo que va de año, si no fuera por el dato de que se trata de un niño de 12 años. El joven sicario está considerado como uno de los más sanguinarios del Estado ya que es habitual que, además de matar a sus víctimas, las torture previamente para después degollarlas y arrojarlas a la cuneta de la carretera más cercana, informa el diario mexicano La Razón. El Ponchis trabaja para Julio Jesús Radilla, alias Padilla, uno de los hombres fuertes del cartel del Pacífico Sur que se encarga de dirigir la guerra contra el de La Familia Michoacana. Este narcotraficante es quien ordena las misiones al niño y quien se ocupa de pagarle unos 3.000 dólares (2.191 euros) por cada asesinato.

Mensajes sangrientos

El procurador de Morelos, Pedro Luis Benítez, ha explicado que este no es un caso excepcional, ya que muchos jóvenes del estado han cometido “actos delictivos terribles”, seducidos por el tren de vida de los grandes capos de la

La cara de niño de El Ponchis.

El Ponchis posa con una ametralladora.

droga y guiados por los carteles, en la mayoría de las ocasiones, para ajusticiar a miembros de bandas rivales. Los crímenes cometidos por menores han crecido este año en todo el país, según cifras oficiales. De hecho, Benítez ha indicado que esta misma semana efectivos militares han detenido a dos adolescentes, uno de ellos una chica embarazada, que trabajaban también para el cartel del Pacífico Sur. Por otro lado, los cuerpos

decapitados de tres personas fueron encontrados en los alrededores del Ayuntamiento de Chalchihuites, en el Estado de Zacatecas (centro). Sus cabezas fueron depositadas en la entrada de las dependencias municipales. Las autoridades lo consideran un aviso entre carteles rivales. Las cabezas estaban envueltas en unas mantas con dos mensajes dirigidos al grupo de Los Zetas, que fuera el antiguo brazo armado

del cartel del Golfo, aunque no ha trascendido detalle alguno sobre su contenido. Todo apunta a que los cadáveres pueden pertenecer a miembros de Los Zetas, asesinados por una banda rival, informa el diario El Universal. Uno de los asesinados es un policía local de Chalchihuites a quien en los últimos meses se había relacionado con un preso del penal de Sombrete, también en Zacatecas, implicado en varios asaltos a la alcaldía de ese muni-

cipio. Los otros corresponden a dos hermanos con largos historales delictivos que incluyen el asesinato. El procurador estatal, Arturo Nahle García, ha explicado, en una rueda de prensa, que estas muertes están relacionadas con el secuestro y el asesinato de una familia -el padre, la madre y su hijo de tres años- en la cercana localidad de Poanas, en el Estado de Durango, aunque sus cuerpos fueron encontrados el pasado 6 de septiembre en Chalchiuites.

Chávez entrega a Bogotá tres guerrilleros colombianos Los combatientes están acusados de homicidio, secuestro y rebelión. Bogotá - Nilson Navarro, Priscila Ayala y Oswaldo Espinosa, los dos primeros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el tercero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) , son los primeros guerrilleros colombianos entregados por Venezuela, dentro del plan de cooperación judicial generado por el buen clima de las relaciones bilaterales. Los tres, combatientes de nivel medio, llegaron el miércoles por la tarde a Bogotá en un avión de la policía. Están acusados de homicidio, secuestro y rebelión. Fueron capturados en septiembre pasado dentro de un operativo de rescate que dejó en libertad a un venezolano secuestrado. Navarro llevaba más de 15 años como guerrillero; Espinosa, de 41 años, resultó herido de bala en el momento de su captura y está siendo atendido en Bogotá. Este gesto marca una nueva etapa de las relaciones entre los dos países, que vivieron una crisis permanente durante el Gobierno de Álvaro Uribe. La acusación

www.misfajas.com

Ofrece las promociones de fin de año

ANUNCIA LA LLEGADA DE SU NUEVA COLECCION de

JEANS

LEVANTA COLA

COMPRE 1 y llévese el segundo

A MITAD DE PRECIO

Hugo Chávez.

de Uribe a Chávez por la tolerancia a la permanencia de líderes guerrilleros en su territorio motivó la ruptura de relaciones. Muchos consideran que es un acto de reciprocidad: el presidente Santos confirmó hace pocos días que entregaría a Chávez al empresario y presunto narcotraficante Walid Makled, detenido en Colombia en

agosto pasado. EE UU también ha pedido la extradición de este hombre de origen sirio. La decisión ha generado polémica y personas del círculo cercano al ex presidente Uribe aseguran que Santos se está dejando meter los dedos en la boca: “Colosal error jurídico y diplomático”, aseguran.


LATINOAMERICA A 5

19 de Noviembre de 2010

Haití se rebela contra Naciones Unidas Un destacamento de cascos azules brasileños patrulla un campamento de refugiados en las afueras de Puerto Príncipe tras el terremoto del pasado 12 de enero.

Un año desastroso - El peor terremoto. El año comienza para Haití con el seísmo que el 12 de enero sacudió Puerto Príncipe. El temblor, de magnitud 7 en la escala de Richter, fue el más fuerte registrado en el país en los últimos dos siglos y el peor desde 1946 en la isla que Haití comparte con República Dominicana. Con el epicentro a 15 kilómetros de la capital haitiana, el terremoto causó la muerte de 250.000 personas y hundió aún más a un país que, con una renta per cápita anual de 560 dólares (386 euros), ya era el más pobre de América. Antes del terremoto, la mitad de los 10 millones de habitantes del país vivía con menos de un dólar al día, y el 78%, con menos de dos. - Huracanes e inundaciones. La destrucción causada por el seísmo destruyó las pocas infraestructuras del país. A la pobreza generalizada se sumó la tragedia humanitaria de 1,2 millones de personas sin techo. A principios de noviembre, las fuertes lluvias causadas por el huracán Tomás forzaron a las autoridades a desalojar a miles de desplazados de sus cobijos. - Epidemia de cólera. El brote de cólera registrado a principios de octubre se convierte en pocas semanas en una epidemia. En poco más de un mes se ha pasado de 1.000 a 16.000 casos. Desde Artibonite, el departamento del noroeste del país donde se registraron los primeros casos, la enfermedad ha llegado hasta la capital. Los muertos ya son más de 1.000.

• Las violentas protestas en el país contra los ‘cascos azules’ causan dos muertos y unos 30 heridos. • Los haitianos creen que los soldados nepalíes importaron el cólera. Santo Domingo - Al menos dos personas han muerto y una treintena han resultado heridas en Haití desde el lunes en los enfrentamientos entre manifestantes haitianos y los cascos azulesde la ONU desplegados en el país caribeño. Una de las víctimas murió cuando uno de los soldados, “en legítima defensa” de acuerdo con la versión oficial dada por Naciones Unidas, repelió un ataque armado de los manifestantes. Los participantes en las protestas violentas acusaban al batallón nepalí de haber importado el cólera al país, enfermedad que en tres semanas ha provocado la muerte de más de 1.000 personas e infectado a más de 15.000. Naciones Unidas achaca las movilizaciones a una manipulación política con el fin de crear un clima de inseguridad ante las elecciones previstas para el último fin de semana de noviembre. Los incidentes se han desarrollado mayormente en Cabo Haitiano (norte), la segunda ciudad más importante del país, donde los manifestan-

tes arrojaron piedras y trataron de prender fuego a una base de las fuerzas pacificadoras. Mientras el presidente haitiano, René Préval, hacía un llamamiento a la calma a través de un mensaje grabado a la nación, se detectaba el primer caso de cólera en la vecina República Dominicana. Según confirmaron fuentes gubernamentales, se trata de un ciudadano haitiano que se encuentra hospitalizado en el este del país, informa Efe. Según los manifestantes, el brote de cólera fue introducido en el país por soldados de Nepal que llegaron a mediados de octubre para incorporarse a la fuerza multinacional de la ONU. Pero según esta organización, grupos políticos extremistas sin identificar han organizado las protestas para boicotear las elecciones previstas para el próximo 28 de noviembre. De ellas debe salir el presidente que liderará la reconstrucción de Haití tras el terremoto que en enero destruyó buena parte de Puerto Príncipe, la capital, y sus alrededores.

La ONU ha insistido en que todas las pruebas que se han realizado en el campamento nepalí para determinar si tuvo relación con el brote del cólera han resultado negativas. No obstante, el hecho de que laboratorios de EE UU hayan indicado que la cepa es de origen surasiático y que la base nepalí está junto al río que se cree que es el foco de la epidemia, han desatado la furia de los haitianos. Hacía más de 100 años que la enfermedad no se registraba en la isla. Las fuerzas de la ONU investigaban ayer la muerte de un manifestante en la localidad de Quartier Morin por un disparo de uno de sus soldados. El incidente se produjo cuando un grupo de personas armadas intentaron entrar por la fuerza en el helipuerto que tiene la ONU en la zona. Hubo otro muerto en la ciudad de Cabo Haitiano, a unos 130 kilómetros al norte de Puerto Príncipe. Mientras en la ONU afirman que se produjo lejos de donde se escenificaban los incidentes y que desconocen la causa del fallecimiento, en declaraciones a medios locales, un juez de paz de la ciudad, Bimps Noël, dijo que el cuerpo del joven, que presentaba un disparo en la espalda, estaba delante de la base que tienen los cascos azules en la zona, bajo el control de soldados chilenos. “En un primer momento, los cascos

azules dispararon para dispersar la manifestación y luego tengo la impresión de que han disparado a dar”, dijo Noël. En cuanto al número de heridos, fuentes locales indican que hubo al menos 19 entre los manifestantes, 15 de ellos por impacto de bala. El ambiente en las zonas de los disturbios era tenso, con barricadas y fogatas y negocios cerrados. “Una comisión está al frente de las investigaciones para esclarecer lo sucedido”, dijo desde Puerto Príncipe Damián Cardona, consejero especial de la misión para apoyar las elecciones, en referencia al muerto causado por uno de los cascos azules. Sobre el origen de las protestas, Cardona, que también es director de Información de Naciones Unidas para Colombia, Ecuador y Venezuela, afirmó que “parecen muy bien preparadas, propias de una agitación política en lugares donde se dan situaciones de fragilidad en periodos electorales”. En entrevista telefónica, Cardona contó: “Hubo un ataque desde ocho posiciones diferentes, incluso coordinación por teléfonos móviles, vía SMS. Esto tiene todos los visos de haber sido muy organizado, y para nada espontáneo”, dijo. Los funcionarios internacionales no tienen aún claro qué grupos pueden estar detrás de las protestas. “Pero indudablemente tienen interés en alterar el orden de las elecciones, cuyos preparativos van avanzando”, dijo Cardona. El portavoz no descarta que haya descontento por el cólera, “pero en Cabo Haitiano [la epidemia] apenas ha tenido incidencia. Quizá hay que sumar a todo esto que este 18 de noviembre se celebra un nuevo aniversario de la victoria haitiana en la batalla de Vertierres [en 1803, decisiva para la independencia de Haití de Francia] y el sentimiento nacional también puede haber influido en el surgimiento de las protestas”.

El Ejército boliviano se subordina a la ideología de Evo Morales Los militares se declaran “socialistas, antiimperialistas y anticapitalistas”. Cochabamba - El Ejército boliviano se ha declarado “socialista, antiimperialista y anticapitalista”, según proclamó su comandante, el general Antonio Cueto, en lo que se interpreta un giro de 180 grados en las directrices militares del país andino influenciadas por las potencias llamadas del “mundo libre” -sobre todo entre 1964 y 1982-, que alentaban la lucha contra la ideología comunista. La declaración de Cueto sorprendió, aparentemente, a sus camaradas de armas, cuya primera reacción ha sido más bien de rechazo a una posición considerada individual y político-partidaria, según fuentes de los círculos de militares retirados. El Ejército celebró el

domingo en todo el país el bicentenario de su creación, en realidad 15 años antes de la declaración de independencia de Bolivia, durante la batalla de Aroma en la que un ejército irregular de indios y mestizos derrotó a las fuerzas españolas. El desfile en el Colegio Militar de Ejército de La Paz estuvo presidido por un emocionado jefe de Estado, Evo Morales, que hizo su primera aparición pública apoyado en muletas, tras la operación de su rodilla izquierda. El comandante del Ejército aseguró que la nueva Constitución propicia un Ejército “como una institución socialista y comunitaria; como tal, nos declaramos antiimperialistas porque en Bolivia no

debe existir ningún poder externo que se imponga, queremos y debemos actuar con soberanía y dignidad”. Cueto explicó que su posición “anticapitalista” se debe a que ese sistema está ocasionando la destrucción del medio ambiente, de la Madre Tierra, y convocó a todo el mundo a unir esfuerzos para salvar al planeta. Es la primera vez que el Ejército se identifica con una ideología política, aun cuando

en la casi veintena de años que los militares gobernaron el país en una sucesión de golpes de Estado, las tendencias políticas eran claras: anticomunistas en el contexto de la guerra fría y la hegemonía estadounidense, que apoyó técnica y financieramente a la institución. Morales, cuyo retrato siendo conscripto en la Policía Militar fue ampliamente publicado por toda la prensa como saludo presidencial al Ejército,

aseguró que esa fuerza militar nació “con una posición antiimperialista porque ha combatido el imperio europeo desde 1810”. El presidente anunció en ese mismo acto que todos los altos cargos de las Fuerzas Armadas han sido ratificados para acompañar el proceso de cambio de su Gobierno. El influyente historiador y militar retirado Fernando

Sánchez Guzmán afirmó que se trata de “un absurdo el querer atribuir a una institución tan grande, con una misión tan compleja y tan importante, una misión encuadrada y limitada a un criterio político partidista, porque lo dicho por el general Cueto es eso: una opinión personal de una opción política propia que no puede comprometer a toda una institución”.

Desde el 23 de Octubre TODOS LOS SABADOS A las 12 del medio dia de cada sábado se muestran los autos

Picerne Real Estate Group Actualmente esta aceptando aplicaciones para aquellos que buscan viviendas federales subvencionadas (1 y 2 dormitorios) para personas mayores, discapacitados ó incapacitado permanente bajo el programa Section-8 en el siguiente lugar:

Nuevos - Usados Antiguos - Botes

SABADOS

No necesita tener licencia de dealer para comprar

- Crescent Park, Riverside (433-3100) - Fairmont Heights, Woonsocket (765-1320) - Greenwich Village,Warwick (732-3226) - Simmons Village, Johnston (943-7131) - Taunton Plaza, East Providence (434-4547) - Woodlawn Gardens, Pawtucket (725-8060) Tienes que tener un ingreso calificado y por lo menos 62 años de edad, discapacitado ó incapacitado permanente para ser elegible a un puesto en la lista de espera. Picerne Real Estate Group provee Igualdad en Oportunidad de Viviendas.

Michael R. Lombardi, Esq William F. Warren Esq.



A7 19 de Noviembre de 2010

El Senado podría votar el ‘Dream Act’ en diciembre El proceso se da en un camino difícil y un calendario legislativo estrecho WASHINGTON, D.C.— En diciembre el Senado tendría un nuevo voto sobre el “Dream Act” como un proyecto de ley independiente. Los números aún no parecen del lado de la legislación, mientras los estudiantes intensifican su presión sobre los legisladores . El proyecto consiste en permitir a ciertos tipos de estudiantes universitarios que son indocumentados papeles migratorios y ayuda gubernamental. El vocero del líder de la mayoría en el Senado,Harry Reid (D-NV), José Parra, dijo que “se puede esperar un voto a partir de

la semana luego del receso del Día de Acción de Gracias”, sin especificar fecha exacta. Para llegar a esta meta, Reid tiene que poner en agenda una moción para cierre de debate antes del receso que comenzará el 24 de noviembre. Sin embargo, este procedimiento está lejos de asegurar los 60 votos necesarios. Los demócratas hispanos, a la cabeza de este esfuerzo, parecen divididos. Por un lado, el Congresista Luis Gutiérrez aseguró esta semana que el enfoque “exclusivo” desde estar en Dream Act. El senador Robert Menéndez

(D-NJ) especificó que tiene una “diferencia. Le dije al Presidente en la reunión del lunes que era importante también hablar con senadores republicanos, que en otros momentos tuvieron interés en una reforma migratoria amplia y ver si están dispuestos a unirse a nosotros durante este periodo legislativo extraordinario, sabiendo que lo más malo que puede pasar es que le digan que no”. “También, en paralelo, tener conversaciones sobre el Dream Act y conseguir votos, pero yo creo que debemos saber si existe una posibilidad o no de lograr una reforma migratoria amplia en esta

Obama insta al Senado a aprobar ley migratoria La propuesta contempla que algunos jóvenes nacidos en el extranjero se puedan convertir en residentes legales. WASHINGTON.- ” El presidente Barack Obama instó el martes pasado al Senado a que apruebe una iniciativa de ley este año que otorgaría a algunos jóvenes indocumentados la posibilidad de convertirse en residentes legales del país. Obama exhortó a que se adopte la medida al reunirse en la Oficina Oval con los legisladores demócratas Robert Menéndez,Nydia Velázquez y Luis Gutiérrez, líderes del Grupo Hispano del Congreso. La iniciativa, conocida como ley DREAM por sus siglas en inglés, no fue aprobada en la cámara alta en septiembre. La propuesta contempla que algunos jóvenes nacidos en el extranjero se puedan convertir en residentes legales del país después de pasar dos años en la universidad o en las fuerzas armadas de Estados Unidos. La medida se aplicaría a inmigrantes que tenían menos de 16 años cuando llegaron a Estados Unidos, hayan vivido en el país al menos cinco años y tengan un diploma de alguna secundaria estadounidense o su equivalente. Obama también pidió al Congreso que trabaje en una reforma amplia a las leyes de inmigración “a la brevedad posible”.

La Casa Blanca indicó en un comunicado que el presidente espera que los republicanos en el Congreso colaboren con sus colegas demócratas para no sólo reforzar la frontera del país, sino para restaurar el rendimiento de cuentas en lo que todos concuerdan es un sistema de inmigración que ya no funciona. Los líderes del Grupo Hispano le plantearon al mandatario las opciones que se tienen para alcanzar la reforma migratoria, que llevarían de inmediato ante el Congreso. Un comunicado de la oficina de Gutiérrez señaló que éste le dijo a Obama que no es “un momento para titubear ni para no ser claros en la lucha que se está librando. Necesitamos la ley DREAM”. En opinión de Gutiérrez, la aprobación de la medida “sería un anticipo a una amplia reforma, y seguiremos trabajando hacia una amplia reforma de migración hoy, mañana y hasta el día que sea aprobada”. El legislador destacó que no desperdiciará “la oportunidad de salvar a un millón o más de niños que han crecido en Estados Unidos, que no conocen otro país y que están amenazados con la deportación si no actuamos”.

sesión. El Dream Act no tiene que depender de eso, sino ir adelante”, dijo. Por otra parte, la coalición azul necesitará de votos republicanos en el Senado, los que parecen escasos. La senadora Kay Bailey Hutchison (R-TX), quien está en la lista de los que votaron por la legislación en 2007, ya declaró que no dará su apoyo. Asimismo, representantes del Senador John McCain, aseguró a jóvenes que se apostaron en su oficina en protesta, que en “esta ocasión el legislador no dará su apoyo a la iniciativa”. “Necesitamos liderazgo, el Presidente no ha impulsado

el Dream”, dijo Gaby Pacheco, líder del grupo, a La Opinión. Funcionarios de la Administración aseguraron que el “Presidente está involucrando al gabinete en el empuje a la iniciativa”, que “él realizará llamadas” y que “se está trabajando estrechamente con los grupos pro inmigrantes, el caucus hispano y otros aliados, compartiendo información, coordinando ideas y medidas estratégicas”. A pesar de los obstáculos, los jóvenes no se rinden. Otro grupo liderado por Matías Ramos, relató que estaban realizando visitas continuas a legisladores demócratas y republicanos.


A 8 NACIONAL

19 de Noviembre de 2010

Filtran imágenes de personas ‘desnudas’ por escáneres de seguridad de aeropuertos Acusan a agentes de ICE de perfíl racial

Ocho de cada 10 estadounidenses apoya el uso de ‘escáners’ de rayos X en aeropuertos, polémicas máquinas que revelan la intimidad del cuerpo, según un sondeo publicado el martes previo al fin de semana del día de Acción de Gracias, una fecha clave para el transporte aéreo. La negativa de un pasajero en un aeropuerto norteamericano a someterse a una revisión por las partes íntimas de su cuerpo generó una polémica de proporciones, a tal punto que la propia secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, habló sobre el tema en una conferencia de prensa. Otra gota que revasó el vaso fue la difusión de fotos de pasajeros virtualmente desnudos, tomadas por uno de estos ‘escáners’ en aeropuertos de Florida, según informó el diario El País en su sitio web. Estas

imágenes debieron ser eliminadas por el mismo aparato que las tomó. Un 15% de los estadounidenses se opone a estos ‘escáners’, que organismos de defensa de derechos humanos denuncian como una violación de la vida privada, según la encuesta publicada por CBS News en base a 1,130 personas interrogadas. La oficina estadounidense encargada de la seguridad en el transporte (TSA, por su sigla en inglés) comenzó a desplegar estas máquinas en 2007 en los aeropuertos estadounidenses y aceleró su instalación con la compra de 450 aparatos adicionales. Actualmente hay 315 ‘escáners’ corporales en 65 aeropuertos de Estados Unidos, según la TSA. Pasajeros y miembros de la tripulación -incluidos los pilotos- son seleccionados al azar para pasar

a través de los escáneres. Pueden negarse, pero serán entonces sujetos de una palpación que comprende sus partes íntimas. Viajeros que se oponen a estas máquinas y organizaciones de pasajeros llamaron a un día de boicot el 24 de noviembre, la víspera del fin de semana de Acción de Gracias, una popular fiesta estadounidense. En abril, un grupo de científicos de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) advirtió contra “los riesgos potencialmente graves para la salud” que representan estos escáneres, en una carta enviada a la oficina de ciencia y tecnología de la Casa Blanca. En la carta, los científicos explican que la mayor parte de la energía que proviene de estos escáneres es absorbida por la piel y los tejidos subcutáneos.

Ciudad de North Carolina aceptará matrícula consular como identificación válida

DURHAM, North Carolina - Al igual que cientos de otras localidades en Estados Unidos, la ciudad suroriental de Durham aceptará las identificaciones que emita el consulado mexicano de la zona, a pesar de la oposición de sectores conservadores. El ayuntamiento de Durham, en North Carolina, aprobó la noche del lunes que los empleados de la ciudad consideren válida la matrícula consular mexicana a la par de cualquier otra identificación oficial. Según activistas, la resolución del ayuntamiento será útil para los inmigrantes mexicanos que son detenidos por policías de tránsito y en otras situaciones en las que podrían quedar detenidos si no

portan una identificación oficial. La policía de Durham por lo general extiende una multa a quienes conducen sin licencia en lugar de arrestarlos, siempre que muestren alguna identificación. El jefe de la policía de Durham, José López, dijo que los agentes han aceptado las identificaciones mexicanas desde que asumió el cargo hace tres años. La medida del ayuntamiento podría tener un efecto positivo en el apoyo de los residentes hispanos a la policía, con la cual están cada vez más dispuestos a cooperar, dijo Lopez. El alcalde Bill Bell afirmó que “la medida será otra herramienta que permitirá al departamento de policía ejecutar

con mayor eficacia sus deberes”. El Centro Hispano, un grupo de la comunidad hispana, había efectuado una manifestación para apremiar el apoyo del ayuntamiento a la medida. Ronald García, uno de los organizadores de El Centro, dijo que la credencial evita a la policía un caso migratorio cuando algún indocumentado se involucra en una infracción menor. “Sí. Se detiene, se procesa y después se deporta a personas que en verdad no han delinquido, tal vez (porque) no tienen todos sus papeles en regla, pero eso es parte de los defectos de nuestro sistema de inmigración”, expresó García.

DENVER, Colorado.— Dos residentes de Denver acusaron a agentes de inmigración de haberles impedido salir del estacionamiento de un McDonald’s en Nebraska basados en una caracterización racial, según la querella presentada ante una corte federal el lunes. Arquímedes Bautista y Rosalba Artimas, quienes aseguran ser ciudadanos estadounidenses, viajaban en un autobús que iba de Denver, Colorado, a Omaha, Nebraska, para una conferencia en abril cuando se detuvieron para desayunar en un McDonald’s. La querella, presentada en su nombre por la Unión Americana para las Libertades Civiles (ACLU) señala que una agente de habla hispana de la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) que se encontraba en el restaurante de comida rápida alertó a su jefe, quien envió a otros funcionarios para que bloquearan la salida del autobús con sus vehículos. Mark Silverstein, director legal de la ACLU, dijo que la agente que estaba en McDonald’s infirió al escuchar las conversaciones de los pasajeros que éstos tenían viajando algún tiempo, y que la “forma en la que vestían le hicieron sospechar que era un grupo de contrabando”. Silverstein dijo que la agente no especificó en su reporte de ICE cómo fue que la ropa de los pasajeros le pareció sospechosa. Describió el caso como “caracterización racial y estereotipo étnico de la peor clase”. ICE indicó en un comunicado que los dos agentes dejaron claro que su decisión de parar al autobús estuvo “basada en sus 29 años de experiencia en inmigración y aplicación de las leyes” porque sospecharon que el autobús “podría ser usado para el tráfico de extranjeros ilegales”. “No hubo ninguna carac-

terización racial en la detención del autobús o de sus pasajeros”, señaló el vocero Carl Rusnok. Rusnok dijo que 36 de los 42 pasajeros fueron identificados como personas que estaban ilegalmente en el país. Tres de ellos tenían antecedentes criminales, uno era un prófugo, y otro había sido deportado previamente, señaló ICE. La querella administrativa “que alega hubo arresto, encarcelamiento y agresión erróneas” señala que los agentes subieron al vehículo e interrogaron al conductor y “exigieron de forma agresiva documentos de identificación”. Silverstein dijo que los agentes llevaron al autobús a un centro de inmigración y sometieron a los pasajeros a una revisión física antes de mandarlos a celdas de interrogación y procesamiento. Bautista y Artimas fueron liberados luego de dos horas sin ser acusados, pero ACLU dijo que a Bautista se le tomaron sus huellas digitales y una foto. El conductor del autobús, Lawrence Newton, de 73 años, señaló que le parece mal hecho lo que pasó y que la agente del ICE se puso “frenética” porque el autobús estaba repleto de gente hablando español. Rusnok dijo que la agencia no podía comentar más sobre un caso en desarrollo, pero mantuvo que los “agentes no pueden ignorar asuntos de implementación de las leyes que observan, especialmente cuando podría estar relacionado con un caso de contrabando de personas”. La ACLU no está representando a los pasajeros que recibieron notificaciones. Silverstein dijo que ellos podrían alegar que no debieron ser detenidos y revisados en primer lugar. “Hablar español y viajar una larga distancia no es base de una sospecha razonable”, señaló.

Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Pawtucket, Rhode Island

Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Pawtucket, Rhode Island

La Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Pawtucket, RI anuncia la apertura de la Lista de Espera Desarrollo de Viviendas de Cinco Dormitorios (5) para sus 2 Viviendas en Desarrollo para Familias en 560 Prospect St. y Galego Court. Para ser reconocido como “Condicionalmente Elegibles” y colocado en la Lista de Espera debe cumplir con el Límite Máximo de Ingreso para un Hogar familiar.

La Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Pawtucket, RI anuncia la apertura de la Lista de Espera Desarrollo de Viviendas de Estudios (0) Un dormitorio (1) y Dos dormitorios (2) para sus dos Viviendas en Desarrollo para personas de Mayoría de Edad Fogarry y Burns Manor. Para ser reconocido como “Condicionalmente Elegibles” y colocado en la Lista de Espera debe cumplir con el Límite Máximo de Ingreso para un Hogar familiar.

LIMITE MAXIMO DE INGRESO NUMERO DE PERSONA

8 9 10

INGRESO

$ 76,200 80,780 85,400

Las aplicaciones serán aceptadas el lunes 15 de noviembre del 2010 entre las horas de 9:00AM y 11:30 AM. El último día para la entrega de aplicaciones será el viernes 25 de febrero del 2011 hasta las 11:30 A.M Usted puede aplicar en persona dirigiéndose a la Oficina Administrativa de la Autoridad de Vivienda de Pawtucket, Rhode Island. Las aplicaciones también serán aceptadas vía Internet en nuestra página web www.pawtuckethousing.org durante el mismo periodo de tiempo. Si usted tiene alguna pregunta relacionada al proceso de la aplicación, por favor de llamar al 721-6016 para más información. Cualquier solicitante que tenga impedimento físico/movilidad que pueda impedirle recoger una aplicación, debe contactar a la Autoridad de Vivienda al 721-6016 durante el periodo del 15 de Noviembre 2010 hasta el 25 de Febrero del 2011 para hacer un arreglo especial. Individuos que tengan problemas auditivos y que requieran servicios de intérprete por favor de llamar al 729-8242 (dispositivo de telecomunicación para sordos) La Autoridad de Vivienda no discrimina contra la raza, color de piel, sexo, religión, credo, origen nacional o étnico, edad, familiar o marital, minusvalía o incapacitación para negar a cualquier familia o individuo la oportunidad de aplicar o recibir asistencia. Stephen A. Vadnais Director Ejecutivo

LIMITE MAXIMO DE INGRESO NUMERO DE PERSONA

1 2 3 4

INGRESO

$ 40,400 46,200 51,950 57,700

Las aplicaciones serán aceptadas el lunes 15 de noviembre del 2010 entre las horas de 9:00AM y 11:30 AM. El último día para la entrega de aplicaciones será el viernes 25 de febrero del 2011 hasta las 11:30 A.M Usted puede aplicar en persona dirigiéndose a la Oficina Administrativa de la Autoridad de Vivienda de Pawtucket, Rhode Island. Las aplicaciones también serán aceptadas vía Internet en nuestra página web www.pawtuckethousing.org durante el mismo periodo de tiempo. Si usted tiene alguna pregunta relacionada al proceso de la aplicación, por favor de llamar al 721-6016 para más información. Cualquier solicitante que tenga impedimento físico/movilidad que pueda impedirle recoger una aplicación, debe contactar a la Autoridad de Vivienda al 721-6016 durante el periodo del 15 de Noviembre 2010 hasta el 25 de Febrero del 2011 para hacer un arreglo especial. Individuos que tengan problemas auditivos y que requieran servicios de intérprete por favor de llamar al 729-8242 (dispositivo de telecomunicación para sordos) La Autoridad de Vivienda no discrimina contra la raza, color de piel, sexo, religión, credo, origen nacional o étnico, edad, familiar o marital, minusvalía o incapacitación para negar a cualquier familia o individuo la oportunidad de aplicar o recibir asistencia. Stephen A. Vadnais Director Ejecutivo


A9 19 de Noviembre de 2010

“Chicharito” no haría rezo ante Rangers por consejo de Ferguson

Para evitar problemas con los hinchas escoceses, el mexicano no realizaría un ritual a la hora de ingresar a la cancha. Un hecho bastante particular sucedería el próximo miércoles, cuando Manchester United visite a Glasgow Rangers, en un duelo por la Champions League, donde los “Diablos Rojos” podrían timbrar su pasaporte a octavos de final del certamen. En la oportunidad, el mexicano Javier “Chicarito” Hernández no haría su tradicional rezo, a la hora de ingresar al campo de juego. El ex delantero de Chivas de Guadalajara y seleccionado

mexicano seguiría los consejos de su entrenador, Sir Alex Ferguson, que le habría recomendado que no efectúe su ritual, porque los hinchas del Rangers son protestantes. Ferguson se basa en ciertos antecedentes, para darle consejos a su dirigido. Y es que el arquero polaco Artur Boruc, que hasta la pasada temporada militaba en el Celtic, sufrió por desafiar a los hinchas del Rangers luego de realizar un ritual, en un clásico

escocés. En aquella ocasión, la policía tuvo que intervenir para calmar la situación y la Iglesia Católica lamentó que “en Escocia se considere una ofensa este gesto”. Cabe destacar que Javier Hernández se pone de rodillas y mira hacia el cielo con los ojos cerrados y las manos invocando a Dios, cada vez que salta a la cancha como titular, en los partidos de Manchester United.

Buck firma contrato con los Marlins El receptor y los Marlins de Florida firmaron un contrato por tres años y 18 millones de dólares. ORLANDO.- El receptor John Buck y los Marlins de Florida firmaron el miércoles un contrato por tres años y 18 millones de dólares. Buck pasó el miércoles su examen físico, lo que abrió la puerta a la firma del convenio, un día después de que ambas partes habían acordado los términos del mismo. Recibirá un bono de 1,5 millón de dólares por la firma, así como 4,5 millones por la próxima temporada, 6 millones por la campaña del 2012 y la misma cantidad en el 2013. Buck fue elegido por primera vez en su vida para el Juego de Estrellas este año, cuando bateó para .281 con 20 jonrones y 66 impulsadas con los Azulejos de Toronto. Los Marlins convocaron a una conferencia de prensa para el jueves, en su parque en construcción en Miami, a fin de presentar oficialmente a Buck.

Figura de la F-1 muestra su pasaporte con foto de Britney Spears Nico Rosberg protagonizó un insólito incidente en un hotel de Dubai. Además, fue detenido por conducir sin licencia. Un inusual incidente en la recepción de un Hotel en Dubai sufrió el piloto de Fórmula Uno, Nico Rosberg, quien al momento de realizar el chequeo entregó su pasaporte y descubrió la broma que le realizó uno de sus amigos. El piloto de la escudería Mercedes presentó su pasaporte de forma normal, pero se llevó una gran sorpresa cuando la recepcionista se lo devolvió y en él aparecía en vez de su foto, una imagen de la cantante estadounidense Britney Spears. La situación la hizo pública el propio alemán a través de su cuenta Twitter: “Haciendo el chequeo en Dubai, la recepcionista quedó impactada al ver mi

pasaporte. Alguien pegó una foto de Britney en mi pasaporte, y no tengo idea quién fue”. Rosberg se tomó con un humor el incidente, subiendo la foto a Internet e incluso comentando otro incidente que tuvo en la fiesta después de la carrera de Abu Dhabi, donde finalizó cuarto (séptimo en el Mundial).

“Después de una gran fiesta en una piscina, me pararon los policías (por manejar sin licencia). Después de una hora en la estación y de perderme la fiesta, tuve que llamar a mi padre para que trajera la licencia desde mi habitación. No estaba muy contento. Ahora, a pedalear en Dubai”, apuntó en su cuenta el piloto.

¡Estamos ofreciendo para Thanksgiving pernil, pavo y pollo sazonado a los mejores precios!

1437 Broad St.

461-5477

mos lo Te of re c e as sit q ue n e c e o c as ión a pa ra c ad e spe c ia l n a de e c o m o la C ra c ias eG Ac c ión d

NUÑEZ FRUITS MARKET

49 Elmwood Ave.

270-1491

LA GIGANTE MEAT MARKET

re c io lidad y p o a c r jo e La m c ad s del Me r m as bajo

s

933 Broad St.

785-9570 785 9570

MI QUISQUEYA MEAT MARKET

¡¡Estamos E ubicados bi d en ell mismo i centro dde lla comunidad id d hi hispana!!


A 10 DEPORTES

19 de Noviembre de 2010

Margarito sale del hospital tras cirugía DALLAS, Texas.- El boxeador mexicano Antonio Margarito abandonó el miércoles el Hospital Metodista, donde se le sometió a una cirugía para corregir la fractura en la órbita del ojo derecho, sufrida durante su derrota ante el filipino Manny Pacquiao. El “Tornado de Tijuana” fue operado el martes y dado de alta el miércoles por la madrugada. Tenía previsto viajar a Los Angeles con su esposa Michelle, su entrenador Robert García y con los managers Francisco Espinoza y Sergio Díaz. El ex monarca de los welter recibió una paliza de Pacquiao el sábado por la noche en el Cowboys Stadium, durante el combate por el título vacante de los superwelter. Jerry Jones, el dueño de los Cowboys,

llamó el miércoles a Margarito y le dijo que era un “gran guerrero”, informó la empresa promotora Top Rank en un comunicado. Margarito se mantuvo de pie los 12 asaltos de la pelea que perdió por decisión unánime, pero recibió tal castigo que terminó con ambos ojos cerrados por la inflamación y con el rostro desfigurado y ensangrentado. Fue internado inmediatamente después de la pelea y los médicos debieron aguardar a que bajara la inflamación para operarlo. Antonio Margarito durante la pelea contra el filipino Manny Pacquiao, el sábado 13 de noviembre del 2010, en Arlington, Texas. Margarito fue operado con éxito de la órbita del ojo derecho, dañada durante la pelea.

Sólo yanqui Andy Pettitte busca ser parte de revancha de neoyorquinos BOCA CHICA, República Dominicana.— El abridor zurdo Andy Pettitte ha jugado por 16 temporadas en las Grandes Ligas, incluyendo 13 con los Yanquis de Nueva York, equipo al que espera regresar en el 2011. “Me gustaría volver con los Yanquis la próxima temporada, pero todavía hay que esperar lo que sucede y lo que Dios me tiene guardado para mi futuro”, dijo Pettitte a su llegada a República Dominicana.

Pettitte, de 38 años, tuvo marca de 11-3 y 3.28 de efectividad en una temporada del 2010 en la que se vio afectado por lesiones que lo sacaron de juego la mayor parte de la segunda mitad de la campaña y lo limitaron a sólo 21 aperturas. El zurdo es agente libre y mantiene su intención de retornar al conjunto con el que ha ganado cinco campeonatos y jugado ocho Series Mundiales. “Ya estoy sano y totalmente recuperado. Pasé parte de la segunda mitad lesionado, pero ya me siento bien. Lamentablemente no nos fue bien en los playoffs y nos sacaron de acción muy temprano, pero espero regresar muy pronto para poder aportar”. Pettitte tiene marca de 240-138, 3.88 de efectividad, así como 5-4 con 4.06 de efectividad en participaciones en Serie Mundial.

TODOS LO QUIEREN...

Cliff Lee recibió a otro visitante distin-

401-942-5051

Primera Consulta Gratis Aceptamos todo tipo de Seguro Dental Ofrecemos planes de pago

CITY DENTAL of PROVIDENCE 314 Pocasset Ave, Providence, RI

guido. El gerente general de los Rangers de Texas, Jon Daniels, dijo que se reunió con Lee y con su agente el lunes en Arkansas. El serpentinero zurdo, quien es agente libre, reside en ese estado cuando no hay temporada. Daniels estuvo presente en las reuniones de gerentes generales de las Mayores. Lee es también pretendido por los Yanquis y, a comienzos de este mes, el gerente de los Bombarderos, Brian Cashman, visitó al lanzador en su casa. El astro de 32 años tuvo una foja combinada de 12-9 y una efectividad de 3.18 con Seattle y Texas, la campaña anterior. Cliff Lee llegó a tener un récord de 7-0 y un promedio de carreras limpias admitidas de 1.26 en ocho aperturas en los playoffs, antes de caer dos veces frente a los Gigantes de San Francisco en la Serie Mundial.

OTRO TIMONEL EN NY

Los Mets de Nueva York podrían tener un nuevo manager para el 25 de noviembre, según estiman sus dirigentes. El gerente general Sandy Alderson dijo que la primera ronda de entrevistas con los candidatos se ha completado, y que el club tiene previsto sostener una segunda serie de conversaciones con algunos. Alderson espera concluir el proceso la semana próxima. Terry Collins y Bob Melvin son favoritos para sustituir a Jerry Manuel, quien fue despedido junto con el gerente general dominicano Omar Minaya. Wally Backman, Chip Hale, Dave Jauss, Ken Oberkfell y Don Wakamatsu han sido entrevistados también.

Odontologia Cosmetica y Cuidado Especializado CITY DENTAL of WOONSOCKET 515 Social St., Providence, RI


A 11 19 de Noviembre de 2010

aries Tu vida se transforma. Harás una recapitulación de lo vivido y disfrutarás de nueva vida. Cumplirás con otros pero cumplirás contigo primero. Vencerás la timidez y la depresión que tanto daño te han hecho. Tu personalidad tendrá un impacto mayor en todo el que te conozca.

tauro Cuida de tu salud emocional. No Colabores con chismes ni comentarios negativos. No alimentes pensamientos derrotistas, satúrate de fe y de nuevas ilusiones. Toma las riendas de tu vida e independízate de todo lo que te deprima o enferma. No vivas de la opinión ajena.

géminis Recuperas lo perdido y nuevas ganancias llegan a tu bolsillo. Aunque todo parece que está lento, no es así. Día a día todo irá caminando exitosamente y la energía planetaria te vaticina un gran progreso. No pierdas tu valioso tiempo con retrógrados y mediocres.

cáncer Toma control sobre tus ansiedades y adicciones. Tienes el poder para transformar tus debilidades en tus mejores cualidades. No tienes que buscar fuera de ti lo que dentro de tu ser inmortal te sobra. La energía universal te lleva de la mano hacia lo que tú esperas.

leo Lo que fue negativo se convierte en positivo y de buena suerte. Planificarás mejor tu vida y tendrás logros mayores. Te sentirás ahora sabio y dueño absoluto de tu existencia. No necesitarás de nada ni nadie para ser auténticamente feliz. Tu fuerza viene de tu unión con Dios.

virgo La justicia se hace en tu vida, Virgo. Te llega ahora la paz, la reconciliación y el perdón donde antes reinó la guerra, la desarmonía y la insatisfacción. Dile sí a toda oportunidad de corregir tus errores y de una vez enderezar el rumbo de tu existencia. Tu fuerza de voluntad y tu poder interior te empujarán a lograr la paz que tanto ansias en tu familia.

libra Pon tu fe en el Todopoderoso y no habrá un día en que no tengas una agradable sorpresa. Nuevas fuentes de ingreso enriquecerán tus arcas. Espera viajes y encuentros importantes. Tu rol de padre o madre se exalta. Te convertirás en el modelo ejemplar para tus hijos.

escorpio Te sorprenderá la entrada de intereses románticos en tu vida. Ideas y proyectos tendrán el apoyo que buscas. Posiblemente te veas envuelto en algún asunto legal pero llevarás las de ganar. Estarás más seguro de ti y con una visión clara de tu presente y de tu futuro.

sagitario Espera cambios en tu actitud mental hacia el amor, familia así como también en trabajo. Se acabó tu periodo engaños. No te dejarás deslumbrar por nada ni por nadie. Tendrás ahora el poder de vencer dificultades. Derrotarás al enemigo con una sonrisa y con tu buen corazón.

capricornio Hijos serán ahora motivos de infinita satisfacción. Reinarás en tu hogar y tu familia te respaldará en todo. Lo que dabas por perdido regresa. La luz y la verdad se harán en todo lo callado y oculto de tu vida. Tendrás la necesidad de cambiar tu destino y podrás hacerlo.

Dos amigos hablan de sus planes para el futuro. — Pues yo estoy buscando novia para casarme, pero no sé qué hacer, porque a mi madre no le gusta ninguna de las chicas que le he presentado. — Pues entonces busca una chica como tu madre y preséntasela. — Ya lo hice, pero no le gustó a mi padre.

acuario Te sentirás creativo, original. Espera llamadas, noticias o mensajes que cambiarán de una manera u otra el rumbo de tu vida. Estarás más fuerte física y emocionalmente. Vences la soledad, la angustia y vuelves a sonreír. Se quedará a tu lado ahora aquello que te brinde satisfacción.

——————————————————————————————————— La mujer le dice al marido: - Oye, Manuel, ¿nunca se te ha ocurrido comprarme flores? - Para qué, si todavía estás viva!

piscis Dale punto final a lo que ya no tiene razón de ser. No quieras resucitar lo que está enterrado. Unifícate con el Padre celestial y te sentirás bendecido. Amigos te ayudarán a vivir más feliz y con armonía. Vive en gratitud por todas las bendiciones recibidas y por las que vas a recibir.

——————————————————————————————————— Una esposa se levantó en medio de la noche y no vió su esposo en la cama. Ella se levantó y fue a buscarlo alrededor de la casa. De repente lo escuchó en el sótano llorando. Cuando ella bajó al sótano le preguntó, ¿mi amor por qué estás llorando? Y él le dice, “te acuerdas 20 años atrás, cuando tu padre me amenazó que si no me casaba contigo yo iría a prisión”. Elle le dice, “si, porque” luego él le contesta “porque esta noche ya hubiera salido de la cárcel. ——————————————————————————————————— Cuál es la diferencia entre una amante y una esposa?... 30 kilos ——————————————————————————————————— Le decía una amiga a otra: — Mi marido y yo somos inseparables. — ¿Andan siempre juntos?. — No, es que cuando nos peleamos se necesitan hasta 8 vecinos para poder separarnos.

¿Qué es el Sudoku? Sudoku es un pasatiempo que se popularizó en Japón en 1986, aunque es originario de Suiza, y se dió a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3×3 (también llamadas “cajas” o “regiones”) con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos



19 de Noviembre de 2010

Plaza Memorial Juan Pablo Duarte fue objeto de vandalismo y robo

El gobernador electo Lincoln Chafee pondera las razones por cuales eligió a Richard Licht como Director del Departamento de Administración durante el anuncio que éste hiciera en la Casa del Estado. (foto Octavio Gómez)

Richard Licht, primer ejecutivo de Chafee Redacción Central

PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- El gobernador electo Lincoln D. Chafee, eligió a Richard Licht como el primer nombramiento de su cuerpo ejecutivo. Licht, ocupará la posición de Director del Departamento de Administración (DOA, siglas en ingles), pendiente de la aprobación de su nombramiento por el Senado del Estado. “Richard Licht es un líder comprobado y de confianza que comparte mi visión de un gobierno estatal que va a ser más eficiente y menos costoso y más accesible”, dijo Chafee. “Espero con ansias trabajar estrechamente con él para brindar nuestros servicios centrado en el ciudadano y hacerlo asequible para los contribuyentes”. “Me alegro de tener esta oportunidad para servir nuevamente de

Rhode Island y estoy verdaderamente honrado en la confianza que el gobernador electo ha depositado en mí para ayudarle a enfrentar los retos que enfrenta nuestro Estado,” dijo Licht. “El Departamento de Administración es el motor que hace que la maquinaria de nuestro Gobierno Estatal ponga en marcha”. Ex candidato demócrata Licht sirvió como teniente gobernador de 1985 a 1989. Anteriormente fue un senador del Estado, cargos desde 1975 a 1984. Además de su Senado 1988 altamente competitivo ejecutar contra el viejo Chafee, fue candidato en el año 2000 en la Primaria demócrata para el Senado contra el entonces congresista Robert Weygand. Licht dijo que su nombramiento demostraba que más participantes en el proceso de presupuesto - y más dispuestos a trabajar con las cámara y el Senado líderes

Chafee.

Nuevos elegidos al equipo de transición

El Gobernador electo Lincoln Chafee dijo que había añadido tres nuevas personas a su equipo de transición: Margaret Holanda McDuff, Claire Richards y John Simmons. McDuff es CEO de Family Services de Rhode Island. Simmons es el Director Ejecutivo del Consejo de Gastos Públicos de Rhode Island y el ex Director de Administración de la ciudad de Providence. Richards es asesora de varios organismos del Estado y un abogado. Estas 3 personas se unen al equipo de transición que Chafee habría nombrado hace más de una semana, Helena Buonanno Foulkes, Pablo Rodriguez, Meg Curran y Robert A. Walsh, Jr.

Alcalde electo Ángel Taveras anuncia su primer nombramiento

El próximo alcalde de la ciudad de Providence, Ángel Taveras designó a Michael L. D’Amico como director de Administración. Ángel Taveras Redacción Central PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- El alcalde electo Ángel Taveras ha designado a Michael L. D’Amico como Director de Administración, su primer nombramiento desde que ganó las elecciones generales el pasado 2 de noviembre. D’Amico, oriundo de Providence, es VicePresidente y Gerente General de la división norteamericana de Johnson Matthey Emission Control Technologies, una multinacional con sucursal en Pennsylvania. D’Amico cuenta con un postgrado en alta gerencia con especialización en finanzas de Villanova University y es licenciado en economía de la Wharton Business School, University of Pennsylvania. Es egresado de la Classical High School de

Providence. “Este es un nombramiento importante, sobre todo en esta época de dificultad económica,” indicó Taveras. “Michael es un líder comprobado que traerá consigo sus amplios conocimientos en administración de presupuestos, operaciones, finanzas, relaciones sindicales y un gran sentido para los negocios cuando llegue a la Alcaldía – cualidades que necesitamos para enfrentar los retos e impulsar a Providence hacia delante”. En su capacidad como director de administración, D’Amico será responsable de la administración y las operaciones de la ciudad. Como parte de una estrategia para consolidar gastos y crear mayor eficiencia administrativa, el alcalde-electo ha decidido consolidar las dos divisiones. D’Amico supervisará los departamentos de finanzas, recursos humanos, informática, obras públicas, adquisiciones y propiedad pública, entre otros. “Estoy emocionado por la oportunidad de regresar a casa y servir a la ciudad de Providence, y honrado por haber sido seleccionado por el alcalde-electo Taveras para ser

director de Administración,” indicó D’Amico. “Espero poder trabajar de cerca con el alcalde y con los diferentes sectores de la ciudad para enfrentar los retos y asegurar el éxito a largo plazo de la misma”. D’Amico, su esposa Wendy y su hija Ángela, anhelan regresar a Providence en las próximas semanas. Taveras será juramentado como alcalde el 3 de enero del 2011 y el nombramiento de D’Amico será oficializado en esa fecha.

Sobre Transition en Providence:

El 3 de noviembre del 2010 el alcalde-electo Ángel Taveras inauguró Transition Providence, dirigida a los co directores Yahaira (Jay) Placencia, Mark T. Ryan y Myrth York. Transition Providence trabajará para identificar los retos y oportunidades que la ciudad enfrenta y proveer información que ayudará a guiar la nueva administración. Sírvase visitar www.transitionprovidence.org para más informacion.

En la gráfica de la Plaza Juan Pablo Duarte en Providence, se puede observar la falta de la baldosa en la base del monumento. Pág. B-3

Mujer dice demandará hospital por robo Carmen Colón dijo a Providence en Español que “seguramente a muchas otras personas le ha sucedido lo mismo que a mí y se quedan calladas, pero yo quiero con esta acción legal que se tome conciencia y que en los hospitales no se aprovechen de estas situaciones”. Pág. B-6

Hermandad del Señor del Mar convoca elección nueva junta directiva Redacción Central

PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- El Comité Electoral de la Hermandad del Señor del Mar de Rhode Island, anuncia la convocatoria a sus miembros y también interesados, para que participen en la elección de su nueva junta directiva, a celebrarse este sábado 20 de noviembre, a las 5:00 de la tarde. Dicho comité lo encabezan, Alfonso Ponce, José Alba y Danny Vargas, quienes informan que la dirección, en donde tienen que acudir a la reunión, es en el 93 América St. Providence. Recuerdan que el quórum de la asamblea, es la mitad más uno. Para mayor información, llamar al teléfono: (401) 516-6739.

Dato histórico sobre el Señor Del Mar

La historia de esta imagen religiosa cuenta que, los esposos Casavilva, hallaron la imagen del considerado Patrono del Callao, Perú. Estaba dentro de una caja de madera, y ésta había permanecido intacta a pesar del terrible terremoto que sacudió a Lima y el Callao, el 28 de octubre de 1746. La efigie encontrada en perfecto estado, fue hallada exactamente 10 años después de este terremoto, la talla era de fina madera, representaba a Cristo, sentado con una caña entre las manos, daba la impresión de que se preparaba para el drama de la pasión, su mirada estaba llena de dolor, pero al mismo tiempo de una firmeza excepcional.


B 2 COMUNIDAD

19 de Noviembre de 2010

Aspecto de hispanos seguidores de Lincoln Chafee, mientras celebran en el local de la Coalición Cristiana de Acción Política. (Foto Octavio Gómez)

El alcalde electo Ángel Taveras comparte con sus más cercanos colaboradores hispanos durante la celebración en el Salón Anacaona. (Foto Octavio Gómez)

Voluntarios en campaña electoral festejan victoria Chafee y Taveras Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Con dos festejos por separado, seguidores y voluntarios hispanos que con su trabajo ayudaron a ganar en las pasadas elecciones, al hoy electo Gobernador Lincoln Chafee y el Alcalde Ángel Taveras; celebraron y al mismo tiempo agradecieron el triunfo a la comunidad. Los hispanos que apoyaron la candidatura de Chafee se reunieron en el local de la Coalición Cristiana de Acción Política, situado en la Calle Cranston de Providence, el pasado sábado 13, al que acudieron una gran cantidad de personas de diferentes nacionalidades latinas. El evento encabezado por Eulogio Acevedo, quien fuera su anfitrión, se realizó con el propósito de darle las gracias a todos los participantes en la campaña y festejar el triunfo del candidato en las elecciones generales. El gobernador electo Lincoln Chafee, según dijeron los organizadores de la actividad, no pudo asistir porque se encontraba de viaje fuera del país.

Acevedo, durante el acto ceremonial se dirigió al público para dar las gracias a los participantes y para reiterar que el triunfo del candidato Lincoln Chafee no fue fruto de un solo individuo o un grupo político en particular sino a una coalición de personas que hizo posible la victoria. “Este triunfo se logró porque un grupo de líderes comunitarios dejó a un lado las diferencias y se concentró en las necesidades de la comunidad. Todas las personas que participamos en esta campaña formamos un rompe cabezas en el cual cada uno fue pieza esencial para el triunfo del gobernador electo Chafee,” enfatizó enérgicamente. Destacó, que la comunidad hispana fue la que hizo la diferencia en esta contienda electoral, ya que las elecciones fueron bien cerradas. “En nombre del candidato Lincoln Chafee, le queremos dar las gracias a todos aquellos, que no siguieron las lineaciones de un partido, y que se olvidaron de sus intereses personales y pensaron en las necesidades de su comunidad,” expresó finalmente Acevedo. En la celebración, los asistentes

tuvieron la oportunidad de compartir comidas de los diferentes países representados.

Acto de agradecimiento a seguidores de Ángel Taveras

Igualmente, los activistas y voluntarios en la campaña del abogado Ángel Taveras, se juntaron el 5 de noviembre, en el Salón Anacaona de la Calle Broad, para agradecer a todos los hispanos que marcaron la diferencia, y quienes por primera vez, en la ciudad de Providence lograron que se eligiera como alcalde, a un latino de origen dominicano. Durante el encuentro al que asistió el alcalde electo Taveras, el cual contó con una importante asistencia de personas colaboradoras para alcanzar el triunfo y del arduo trabajo realizado en la comunidad hispana en Providence, se rindió reconocimiento a los principales dirigentes, que fueron bujías inspiradoras en la campaña hacia la victoria en los pasados comicios. A Víctor Capellán, Director de Campaña, le correspondió hacer un

recuento de cómo se logró conciliar todas las fuerzas políticas y lograr el engranaje perfecto para ganar unas elecciones cruciales en las que los hispanos salieron por la puerta grande, “imponiendo a través del voto a Ángel Taveras como el primer alcalde hispano aquí en Providence”. Una activista comunitaria que tuvo un papel destacado durante la campaña política en el sector hispano, fue Marilyn Cepeda, quien fue reconocida por el equipo de Ángel Taveras, la misma se dirigió a los presentes y leyó un listado con los nombres de todos lo que aportaron su trabajo y “su tiempo sin condiciones, para ganar de manera abrumadora las elecciones”. Asimismo, Lesbia Pavón leyó y la vez entregó un reconocimiento alcalde electo, en el cual resaltaba sus virtudes que lo hicieron merecedor del triunfo. Carolina Aguasviva, una joven quien también participó de manera estelar en la campaña, le tocó presentar al alcalde electo Ángel Taveras. Taveras, en sus breves palabras agradeció a todos por lograr llevarlo al primer cargo de la ciudad, con un trabajo electoral sin precedentes en

la ciudad de Providence. En tanto, el próximo alcalde a juramentarse en enero, agradeció especialmente, al Senador Estatal Juan Pichardo que desde un principio renunció a sus aspiraciones personales y abandonó la idea de presentar su candidatura para la Alcaldía y evitó una lucha entre dos candidatos hispanos para una misma posición tan importante para la ciudad. “Agradezco a Juan Pichardo su apoyo incondicional, en un momento decisivo de nuestra candidatura. Yo no creo que seré el único alcalde hispano que va a pasar por Providence (al aludir tácitamente al Senador Estatal Pichardo),” enfatizó. Y terminó diciendo: “Les exhorto a todos ustedes que en los momentos difíciles que van haber, no me dejen solo, que estén a mi lado acompañándome. Cuando se esté discutiendo el presupuesto y algo le afecta, quiero que estén presentes para defenderse”. Tras concluir su alocución, Ángel Taveras saludó y compartió con todos los presentes, al tiempo que se tomó fotos con cada uno de los voluntarios de campaña y protagonistas de su victoria electoral, que lo coloca en el solio de la Alcaldía de Providence.


COMUNIDAD B 3

19 de Noviembre de 2010

Amos House lanza nueva campaña “20 X 20” para recaudar fondos

La nueva campaña se centra en 20 personas cuyas vidas han cambiado de 20 formas a través de vivienda, capacitación laboral, clases de alfabetización y comidas proporcionadas por la agencia sin fines de lucro, que ayuda a los pobres y sin hogar.

Tammy Morrison, una beneficiada de la agencia comunitaria, hace un gesto de triunfadora, mientras hablaba de su experiencia de vida.

Eileen Hayes, Presidenta de Amos House explica el objetivo de la campaña. (Foto Octavio Gómez)

Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Después de su divorcio en 1992, Tammy Morrison derivó en un mundo de alcohol y drogas. Gastó todo el dinero que tenía en alcohol, cocaína, crack y heroína, y fue a parar a la cárcel por robar casas y caer en el uso de las drogas. En su peor día, ella pensó en el suicidio. A finales de 2009, Morrison llamó a Amos House, una agencia de servicio social que le dio un lugar para vivir, especialidades de trabajo y la ayuda para lograr la sobriedad. “Antes, yo quería morir. Ahora, yo quiero vivir,” dijo mientras secaba sus lágrimas. Tammy Morrison, en compañía de otros hablaron sobre sus experiencias personales la pasada semana, durante un evento celebrado por Amos House para recaudar fondos. Ahora, la nueva campaña promocional de la institución está enfocada en 20 personas cuyas vidas han cambiado de 20 formas por vivienda, capacitación laboral, clases de alfabetización y comidas proporcionadas por la agencia sin fines de lucro, que ayuda a los pobres y sin hogar. “Queda mucho por hacer, especialmente teniendo en cuenta la tambaleante

(Foto Octavio Gómez)

economía del Estado,”dijo Eileen Hayes, Presidenta de Amos House, durante el anuncio de la campaña en el local de Friendship Café, ubicado en la Calle Broad de Providence Agregó, que en Rhode Island se pueden cambiar otras 10 mil vidas mediante la donación a esta organización no lucrativa que inicia la campaña “20 X 20” este año. “Amos House tiene una larga tradición de hacer mucho con muy poco,” enfatizó Hayes. “Imagínense lo que podría suceder si todo el mundo donara un poco más de lo que tiene en estos tiempos de crisis.” La campaña “20 X 20” de Amos House incluye una página web para hacer donaciones en línea- www.20for20ri.com, junto con anuncios de servicios públicos, posters, anuncios en las paradas de autobuses y cajas de donaciones en tiendas del área. Andre, uno de los oradores del evento de apertura recibió financiamiento de Amos House para pagar el cuidado de su hijo. Eso permitió que este padre soltero completara el programa de entrenamiento de carpintería y buscara una carrera en una industria en crecimiento. La campaña ocurre en un tiempo en que las soluciones a la pobreza y personas sin hogar están limitadas, debido al incremento en el número de individuos y

familiares en búsqueda de un hogar en los refugios de Rhode Island. El cierre de la actividad correspondió a Nancy Figueroa, especialista de relación con la comunidad de United Healthcare. Como patrocinadores de la campaña “20 X20”, se encuentran East Commerce Solutions, Inc., McLaughlin & Moran, inc., United Healthcare, Meridian Printing, Partidge Snow & Hahn LLP, Ximedica y Weybosset Research & Management. Durante 34 años, Amos House ha proporcionado ayuda directa a personas que sufren de hambre, sin hogar o en crisis. Desde un pequeño comedor comunitario en el área del sur de Providence. Amos House creció en una agencia de servicio social con 14 edificios, ingresos generados, y 50 empleados que brindan numerosos servicios a más de 15 mil personas cada año. El enfoque de la agencia es ayudar a las personas a cambiar sus vidas proporcionando desayuno gratis y almuerzos, alojamiento temporal, trabajo y entrenamiento de alfabetización, así como con consejos sobre el abuso de substancias y asistencia de emergencia. El lema de Amos House es “Ayudar a las personas les ayuda” Para mayor información visite www.20for20ri.com o llame al (401) 8319866.

Plaza Memorial Juan Pablo Duarte fue objeto de vandalismo y robo Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

dominicanos interesados, es este sábado 20 de noviembre, a la 1:00 de la tarde, en la misma las autoridades de la ciudad, oficiales electos, la fiscalía estatal y las autoridades policiales tomen cartas en el asunto. 3. Tratar lo relativo a la substitución de dichas baldosas. 4. Presentar la idea de la conformación de una “Comisión Permanente para la Protección del Patrimonio Cultural de los Dominicanos en RI” y 5. Limpieza de la plaza memorial.

PROVIDENCE.- El activista comunitario, el dominicano Elvis Ruiz indignado ante el acto de vandalismo y robo perpetrado por desconocidos, recientemente a la Plaza Memorial Juan Pablo Duarte, ubicada en el Parque Roger Williams, junto a otras organizaciones, convoca a una rueda de prensa, para denunciar dicha acción. Al momento erigido en honor al prócer quisqueyano, le extrajeron una gran cantidad de azulejos de granitos, componentes de su estructura, los cuales embellecen este importante santuario patrimonio cultural de los dominicanos, que es el primer monumento hispano levantado en esa área recreativa. Ruiz, miembro fundador y pasado presidente del Instituto Duartiano En la gráfica de la Plaza Juan Pablo Duarte de RI, en una nota en Providence, se puede observar la falta de de prensa enviada la baldosa en la base del monumento. a este semanario indica: “Estamos convocando por este medio a miembros “Deseamos que los asisde las diferentes organizacio- tentes vengan con ropa aprones dominicanas al igual que piada para la tarea de limpieza a las autoridades de la ciudad y traigan bolsas reciclables, a tomar acción a fin de buscar guantes desechables, rastrillos medidas eficaces para acabar y otros instrumentos usados con el bandolerismo de que para aseo,” señaló Ruiz. ha sido objeto la Plaza Juan Agrega que la Plaza Pablo Duarte en varias oca- Memorial Juan Pablo Duarte, siones y que merecen el más cuya idea inicial fue del munícirecio repudio de parte de toda pe Víctor Martínez, consistía la comunidad”. en la erección de un busto, fue Plaza Juan Pablo Duarte, levantada con el sacrificio de con la finalidad de tocar los toda una colectividad a fin de puntos siguientes: que los quisqueyanos tuvieran un monumento que honre la 1. Que la comunidad com- memoria del más excelso de pruebe el daño hecho a la los dominicanos, “por lo tanto plaza memorial. es tarea de todos protegerla y 2. Que la convocatoria, para defenderla en contra de todos efectuar el encuentro con los los que la han ultrajado y conmedios de comunicación y los tinúan mancillándola”.


19 de Noviembre de 2010

Presentado por:

Cox Business:

Entre los primeros lugares como proveedor de servicios de voz en EEUU

Por Xiomara Taveras H. PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Hoy día la telefónica, el internet, la agilidad y velocidad del procesamiento de voces y el vídeo, marcan una era, donde el más hábil y quien ofrezca la mejor calidad estará abriendo las puertas al gigante mundo de la competencia sin límites, marcando así la diferencia y permitiéndose estar en el ‘top’ 10 de las mejores empresas de la industria. Una de esas empresas que ciertamente marcan la diferencia es Cox Business, la cual se encarga de proveer servicios de voz, vídeo y datos acerca de 250 mil negocios pequeños y regionales, lo que incluye a proveedores de cuidado de salud, a centros educativos, universidades, instituciones financieras y organizaciones de gobiernos federales, estatales y locales. Cox Business, como división de servicios comerciales de Cox Communications, una compañía de múltiples servicios de comunicaciones de banda ancha y entretenimiento con 6.2 millones de clientes residenciales y comerciales en todo el país, comenzó a prestar servicios a empresas en 1993 y ha sido un líder en servicio a compañías en Nueva Inglaterra desde

1999, con un equipo local dirigido por el veterano Mark Scott, vicepresidente de Cox Business. Actualmente, Cox Business es el séptimo mayor proveedor de servicios de voz en Estados Unidos, y por lo mismo mantiene más de 730 mil líneas telefónicas de negocio a nivel nacional. En Nueva Inglaterra, la compañía cubre y maneja un servicio avanzado de voz, el cual le permite a los negocios, sin importar su estructura ni tamaño, tener capacidades avanzadas, incluyendo mensajería unificada, recuperación tras desastres y re-direccionamiento de llamadas flexibles a través de una interface de página Web, fácil de usar.

El primer lugar

La competitividad es un buen termómetro para calificar el servicio que ofrecen compañías que se dedican a este tipo de servicios, y el posicionamiento en el mercado deja claro su liderazgo. Una muestra de ello, es el sitial que ostenta Cox Business, quien ocupó el primer lugar entre los proveedores de servicios de datos para pequeños y medianos negocios en el “J.D. Power and Associates 2010 U.S. Major Provider Business

Telecommunications Study”.

Expansión

Cox Business está expandiendo sus ofertas de servicios más allá de productos tradicionales de voz, de datos y vídeo para ofrecer a sus clientes una solución completa que satisfaga las demandas del entorno empresarial de hoy. Copia de datos en línea, seguridad, hospedaje en página de Internet y servicios de protección de servidor, han sido desarrollados específicamente para suplir los requisitos de las empresas. Para los clientes interesados en almacenar datos en servidores y la recuperación de los mismos en caso de desastres, la compañía está ampliando sus instalaciones de colocación a través de Connecticut.

Servicios

Cox Business también ofrece Wi-Fi Hotspots, soluciones claves de hotspots para empresas que buscan satisfacer la creciente demanda de los clientes que buscan facilidad de conectividad a Internet en lugares públicos. Esta red Wi-Fi Hotspot presenta un rápido crecimiento en Rhode Island. Todos los servicios de Cox Business

se canalizan a través de una red de clase portador, que es gestionada y propiedad en su totalidad de Cox, asegurando los más altos niveles de seguridad, calidad y fiabilidad. Los clientes de Cox Business disfrutan de la conveniencia de trabajar con un equipo local de profesionales para todas las necesidades de telecomunicaciones de su negocio. Si el negocio tiene un gran equipo interno de IT o no tiene ningún recurso, Cox trabaja de manera personalizada con sus clientes para garantizar que los sistemas de comunicación estén optimizados y que éstos sirvan para apoyar las operaciones del negocio. Cox Business es la división de servicios comerciales de Cox Communications, una compañía de múltiples servicios de comunicaciones de banda ancha y entretenimiento con 6.2 millones de clientes residenciales y comerciales en todo el país. Cox comenzó a prestar servicios a empresas en 1993 y ha sido un líder en servicio a empresas en Nueva Inglaterra desde 1999 con un equipo local dirigido por el veterano Mark Scott, vicepresidente de Cox Business. Para obtener más información acerca de Cox Business, visite www.cox.com o llame al (401) 383-6100.

¿Dejaste la escuela secundaria y no sabes qué hacer? Entonces Llama al programa de GED y preparación de trabaja más grande del estado de Rhode Island. El lugar donde las nuevas oportunidades empiezan.

Llame Ahora al 401-431-8885 freeGEDri.org

ESTE ESPACIO PUEDE SER PARA SU NEGOCIO Llamenos al (401) 454 -3004


COMUNIDAD B 5

19 de Noviembre de 2010

RIDOT inicia mayor demolición antigua Ruta 195 Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.-El Gobernador Donald Carcieri, junto a otros funcionarios del Estado, celebraron al observar una pelota de oro simbólica, con la cual se dio inicio a la demolición de lo que queda de la antigua Ruta 195, el pasado lunes 15, en donde antes era la salida 2 “Wickenden Street/ India Point”. “He estado esperando esto durante ocho años”, dijo el Gobernador Carcieri, y describió el terraplén como “probablemente la cosa más fea que se va a observar a través de la ciudad”. La demolición justifica los $623 millones invertidos en la construcción de la Ruta 195 en el nuevo proyecto de reubicación que está entrando en su fase final. Durante este proyecto, el Departamento de Transportación de Rhode Island (RIDOT) realizará la demolición de más de 3.500 pies de la vieja I-195. Con otros contratos se han demolido un adicional de 1.500 pies de la antigua carretera. La vieja autopista I-195 fue construida a finales de 1950 y se cerró oficialmente a finales de 2009. “Ahora que el Iway está a punto de concluir, la limpieza de los sectores obsoletos de la I-195 es el siguiente paso”, dijo el director de RIDOT Michael P. Lewis. “Una vez que la vieja estructura se haya eliminado, todo el paisaje de Providence va a cambiar”. La demolición de la antigua I-195 abrirá cerca de 35 acres de tierra que se utilizarán para construir nuevas calles a lo largo de Providence. Esto incluye cerca de 20 hectáreas de nuevas parcelas que se utilizarán para desarrollo privado de nuevos parques a lo largo de la costa. También permitirá la construcción de un nuevo puente peatonal y bicicleta, sobre la carretera de los muelles existentes, que conecta ambos lados del río con los parques de la nueva propuesta. El trabajo importante restante es demoler lo que queda de la vieja sección de la carretera, el terraplén que se extiende desde Fox West Point hacia la Ruta 95. El acto de ceremonia incluyó discursos de funcionarios estatales y locales, seguido por el lanzamiento de una bola pintada de color oro para la demolición con-

tra una barrera de Jersey barrier que separa los carriles, ahora no utilizados en la parte superior del tramo cerca de South Main Street. Durante su discurso Carcieri habló sobre los puntos altos del proyecto, a veces dramáticos. “¿Cuántos de nosotros podía olvidar un puente flotante que llegara hasta la Bahía de Narragansett?,” preguntó, refiriéndose al viaje de decenas de millas a Providence del nuevo puente de arco sobre el río traído por barcazas en agosto de 2006. Daniel Berman, un funcionario de la Administración Federal de Carreteras, que invirtió más de $500 millones en el proyecto, dijo que la demolición “es el último hito del Iway,” el Departamento de Transportación tiene el nombre para la nueva sección. El evento fue para conmemorar el inicio de la demolición, a pesar de que una sección adyacente de la antigua carretera ya fue demolida, al igual que su otro extremo en la Ruta 95. El tramo de la carretera, no utilizado en el medio, más o menos desde la Benefit Street en el oeste del East Side, será el siguiente. Keith Cloutier, gerente de maquinaria pesada de Cardi Corp, operó la grúa. Giró la bola de 5.000 libras para demolición contra la sección de la barrera divisora varias veces, ésta sólo resultó agrietada.

Cronología de construcción de la nueva Ruta 195 1999: Comienza el diseño final. 2003: Comienza la construcción principal. 2007: Los primeros elementos principales abiertos: 95 Norte hacia la nueva 195 Este, y un nuevo puente sobre el río Providence. 2009: Los últimos elementos importantes, se abren en la 195 Oeste y 95 Norte. Todo el tráfico se encuentra ahora en la nueva carretera. 2012: Fecha prevista para la terminación del proyecto.

RIDOT abrió este jueves nueva salida 95 Sur

RIDOT abrió una nueva rampa de acceso hacia la I-95 Sur, desde la zona de las calles Point Street y West Franklin, este jueves, en la ciudad de Providence. Esta salida reemplazará el acceso a la I-95 Sur, que antes se realizaba por una rampa de acceso desde la Broad Street. Esta rampa se cerró en noviembre de 2008. “Esta vía podría constituirse en una de las piezas clave del proyecto Iway, para transitar desde la I-95 Sur hacia la I-195 Este”, según indica una nota de prensa

del departamento estatal. La puesta en funcionamiento de la nueva rampa es un paso más de una serie de aperturas de caminos, dentro y fuera de la rampa en la zona de la Point Street en este otoño. En octubre, RIDOT abrió una nueva rampa de acceso desde la I-95 Norte desde la Point Street e hizo numerosos cambios en calles de la ciudad para establecer un dispositivo de circulación de tráfico de una vía a lo largo del corredor de la I-95. El año pasado, el departamento también abrió las salidas de la I-95 Norte hacia la Point Street y la I-195 Oeste hasta la Point Street. La próxima semana, el lunes 22 de noviembre RIDOT cerrará temporalmente la rampa hacia la I-95 Sur desde la Blackstone Street, ubicada cerca de la Allens Avenue. El departamento construyó la misma para facilitar el acceso adicional a la I-95 en el 2008 cuando se cerró la rampa de la Broad Street. Esta salida tuvo siempre la intención de ser temporal.

El Gobernador Donald Carcieri, se dirige a los presentes durante el acto de inicio demolición, lo observa Thomas Deller, funcionario de la Alcaldía de Providence. (Foto Octavio Gómez)

EN PROVIDENCE

Otorgan 3 millones a agencias comunitarias para prevenir consumo de tabaco Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- El Alcalde David Cicilline y el Consejo de Prevención y Abuso de Sustancias anunciaron recientemente que seis organizaciones comunitarias fueron beneficiadas con una beca de 3,3 millones dólares como estímulo federal otorgado al Departamento de Salud de Rhode Island, para luchar en contra del consumo del tabaco. Las entidades becadas son: el Center for Hispanic Policy and Advocacy (CHisPA), John Hope Settlement House, Urban League of Rhode Island, Young Voices, Providence Community Health Centers y Providence Housing Authority, que trabajarán en colaboración con el consejo para llevar una lucha de 18 meses, es una iniciativa destinada a reducir drásticamente las tasas de tabaquismo y mejorar la salud de la comunidad. “Cada una de estas organizaciones han tenido años de experiencia y el éxito de la organización está en participar con los residentes en nuestra ciudad”, dijo el alcalde de Providence David Cicilline. “Este financiamiento permitirá a las organizaciones a contratar a empleados dedicados a la movilización de la comunidad, la educación y divulgación. Su objetivo será el de alertar al público sobre los peligros del consumo de tabaco, para ayudar a los consumidores de tabaco dejar de fumar, y trabajar

con los jóvenes para garantizar su desarrollo saludable”. La Ley de Recuperación y Reinversión Americana (ARRA), a través de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), financiará la campaña Libre de Tabaco en Providence, una iniciativa de prevención del tabaco en toda la ciudad. Bajo la Campaña Libres de Tabaco, los fondos se destinarán a las organizaciones para llegar a poblaciones culturalmente diversas que son desigualmente afectadas por la enfermedad relacionada con el tabaco. El tabaco es la principal causa evitable de muertes y enfermedad en Rhode Island. Existe más de 182 mil fumadores adultos residentes en este Estado y necesitan ayuda para dejar de fumar. 73 mil niños actualmente en la edad de 18 años se convertirán en fumadores, y 23 mil de esos niños pueden morir prematuramente de una enfermedad relacionada con el tabaco. Cada año, el consumo de tabaco mata a más personas que el alcohol, SIDA, accidentes automovilísticos, drogas ilegales, asesinatos y suicidios. “La Campaña Libre de Tabaco nos ayudará a proteger a nuestros hijos, amigos y otros miembros de la comunidad mediante la construcción de un ambiente más sano, más seguro, más fuerte de la ciudad y que esté libre de los efectos nocivos del tabaco”, dijo Peter D. Lee, Presidente de John Hope Settlement House.

La iniciativa incluirá el desarrollo de políticas destinadas a restringir el acceso del tabaco, así como la comercialización. La campaña también ofrecerá servicios gratuitos para dejar de fumar para los

no asegurados a través de los Centros de Salud Comunitaria de Providence, un programa piloto libre de humo en los sitios de Housing Authority de Providence, en los lugares de creación de las Escuelas

Públicas de Providence y la restricción de patrocinio de tabaco en éstas. La campaña también se ampliará con fondos del Departamento de Trastornos del Comportamiento de Salud, Desarrollo y Hospitales (BHDDH) para mejorar la vigilancia policial de la venta de tabaco a menores de edad. “El Departamento de Salud en una investigación realizada, determinó que los jóvenes de bajos ingresos, los barrios urbanos están expuestos a los anuncios de tabaco más cerca de sus escuelas y lugares de reunión de sus

homólogos en los suburbios”, comentó David Gifford, Director del Departamento de Salud de Rhode Island. Finalmente el funcionario acotó que “Como resultado, estos jóvenes pueden ser más propensos a probar el cigarrillo y, potencialmente, convertirse en adictos. Trabajando con la Ciudad de Providence y las organizaciones comunitarias seleccionadas, esperamos reducir la prevalencia del consumo de tabaco entre los adolescentes, así como eliminar las desigualdades en salud en nuestra ciudad capital”.

PROPERTY ADVISORY GROUP, INC. is pleased to announce that we are accepting applications for our one and two bedroom apartments.

Hanora - Lippitt Mills Apartments One Main Street, Woonsocket, RI 02895

Subsidized Housing for Elderly/ Handicapped/Disabled. Financed by HUD Effective on 3/01/08, this development has elected the HUD elderly preference Please Inquire at: PROPERTY ADVISORY GROUP, INC. One Main Street, Woonsocket, RI 02895 (401) 766-3636 “Equal Housing Opportunity”


B 6 COMUNIDAD

19 de Noviembre de 2010

Gobierno RD otorgará facilidades aduanales a dominicanos durante período navideño

Carmen Colón con el reporte de la denuncia en sus manos.

rueda de prensa también se trató sobre la disposición de los envíos de mudanzas por parte de dominicanos que se BOSTON.- Durante una vayan de retirada a República rueda de prensa celebrada Dominicana, las cuales están el pasado 16, en la ciudad exentas de pago de impuesde Boston, y presidida por el tos. Adicionalmente se explicó Cónsul General Dominicano, sobre las reglamentaciones Domínico Cabral, para los vehícuse anunció conjunlos que también tamente con funse envíen junto cionarios de aduacon la mudanza, nas de República los cuales también Dominicana, que se benefician con el gobierno de ese un descuento sigpaís otorgará facilinificativo en los imdades aduanales a puestos, además los quisqueyanos, de que se aclaró que viajen durante “que no se requiere el período navideño, que ese vehículo para llevar o enviar Domínico Cabral tenga menos de regalos. cinco años de faLos represenbricación”. tantes de la Dirección General Otro tema de gran imporde Aduanas del país caribe- tancia abordado en el encuenño que participaron, fueron: tro fue la aplicación de las Gregorio Lora Arias-Asesor del preferencias en el marco del Director General de Aduanas Acuerdo de Libre Comercio y Carlos Francisco Blanco con Centro América y Estados F e r n á n d e z - S u b - D i r e c t o r Unidos (DR-CAFTA), mediante Operativo. el cual se exoneran de arancel La medida anunciada una gran cantidad de artículos, entrará en vigor a partir del entre los cuales se puso como próximo día primero de diciem- ejemplo los vehículos cuyo oribre hasta el día 7 de enero gen de fabricación tenga un del año 2011. Además, se porcentaje de un mínimo del dispone que dichos regalos 35 por ciento del valor del puedan ser transportados por mismo sea de los miembros vía de correos expresos o de del DR-CAFTA, como los faembarque “shippings”, siem- bricados en Estados Unidos, pre que la persona viaje a los cuales no pagan el 20 por República Dominicana en el ciento del arancel corresponperíodo estipulado y que la diente. carga llegue durante las referiFinalmente, se informó das fechas. que la Dirección General de De acuerdo a la dis- Aduanas dejó establecido que posición, a través de la el Consulado Dominicano en Dirección General de Boston será el contacto directo Aduanas, no pagarán impues- entre esa dependencia estatal tos de importación los rega- y la comunidad dominicana, los, cuyo valor no excedan los para lo cual se entrenará un US$2,000.00 (dos mil dólares), personal en todo lo relacionaque lleven a familiares y ami- do a las cuestiones aduanales gos los dominicanos residen- para poder dar respuesta a las tes en el extranjero que visiten necesidades de información y el país en ocasión de la tem- asistencia que tiene la ciuporada navideña y año nuevo. dadanía en relación a estos En otro orden, en la asuntos. Por Octavio Gómez

PROvidence en espaÑOL

Mujer dice demandará hospital por robo Carmen Colón dijo a Providence en Español que “seguramente a muchas otras personas le ha sucedido lo mismo que a mí y se quedan calladas, pero yo quiero con esta acción legal que se tome conciencia y que en los hospitales no se aprovechen de estas situaciones”. Por Xiomara Taveras H. PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Adolorida por los golpes recibidos en un accidente que casi le arranca la vida, y cargando con una fractura en las costillas, más la pérdida no sólo de su auto sino también de su único capital (850 dólares), la señora Carmen Colón denunció que de no encontrar respuesta a su queja por la desaparición del dinero, iniciará una acción legal, esta vez en contra del hospital Kent County Memorial de Warwick, donde la víctima alega le robaron hace más de un mes, tras ser atendida de emergencia, al volcarse su jeep en la Interestatal 95 Norte, en el trayecto de Connecticut a Rhode Island. Colón manifestó que presentará la demanda formal en contra del hospital de no encontrar respuesta a su denuncia, la cual ya ha interpuesto en dos ocasiones en dicho centro y en el Departamento de Policía de Warwick. Y es que luego de casi dos meses de haber puesto la denuncia y vivir momentos de angustia por no recibir ninguna noticia respecto al dinero, y no precisamente porque busque que se lo regresen, aclara, “por el abuso de que no importó la condición en que llegué al hospital y también me roban”, Colón regresó al hospital. Expresó, “Sabrá Dios a cuántas más personas moribundas y en mal estado que llegan a un hospital les sucede lo mismo, y nadie hace ni dice nada”, refiere la señora, quien hace unos días recibió una sorpresiva carta del centro, en la cual le comunican que realizaron una investigación y tras interrogar al encargado de seguridad del hospital, no encontraron el dinero. Colón señaló que la carta no da nombres de culpables, cuando ella acusa directamente a una enfermera hispana, a quien destacó y resalta que en el bolsillo trasero de su pantalón estaban sus tarjetas y los 850 dólares motivo de la disputa.

“No es por el dinero”

No obstante, Carmen Colón indicó que “no es por el dinero. ¿Por qué no investigan y le preguntan a ella, de por qué no me dio todo lo que yo llevaba en el bolsillo del pantalón desde que me lo quitaron, cuando ella sabía del dinero, ya que como no hablo inglés y era la única latina? Que investiguen eso”, reiteró. Asimismo, indignada al recibir dicha carta, Carmen refirió que regresó al Departamento de Policía para saber si había alguna novedad en el caso, pero nada había pasado. Fue entonces cuando conversó con una detective, de la cual dijo no recuerda su nombre, quien le manifestó que investigaría a fondo la denuncia. Carmen señaló que la oficial se mostró muy interesada en el caso, tomó copia del reporte previo que se realizó luego del hecho, e incluso le manifestó su sorpresa por lo ocurrido, ya que comentó que nunca había escuchado un caso de este tipo en sus años de servicio. Decidida a llevar el caso hasta las últimas consecuencias, Colón reveló que lo único que exige es que aparezca el responsable del robo,con nombre y apellido; y sentar un precedente, ya que después de lo sucedido está segura que este tipo de acciones suceden más a menudo de lo que se cree, pero las víctimas no lo denuncian. “También quiero que esto sirva para que la gente que va a los hospitales tome precaución y no sean víctimas de robo o cualquier otro tipo de abuso”, adujo.

Así quedó el auto luego del impacto.

“Estoy dispuesta a llevar el caso a los tribunales y que nos pongan un detector de mentiras a mí y a la enfermera, porque ella sabe que es culpable, que debió entregarme todo lo que había en el pantalón tan pronto se lo dije, pero se fue y después regresó con las tarjetas, diciendo que no había dinero”, puntualizó.

El accidente

Carmen Colón, oriunda de República Dominicana, recibió tremendo impacto el 21 de septiembre, mientras conducía en la I-95 Norte en el trayecto de Connecticut a Rhode Island, cuando un conductor desubicado hizo un imprudente rebase, provocando que el jeep Cherokee que la señora conducía se volcara en el desnivel de la carretera. Colón fue trasladada al Kent County Memorial Hospital en Warwick, donde dice le robaron 850 dólares- “ocho billetes de 100, dos de 20 y uno de 10”- y acusa a una empleada del centro del hecho. La señora Carmen, asegura que luego de ser víctima de robo en su país hace más de 15 años, mantiene la costumbre de llevar el dinero y sus tarjetas en el bolsillo del pantalón, y no en su cartera. La víctima sostiene que la empleada a la que se refiere, era la única hispana que se encontraba entre los doctores y enfermeras cuando ingresó al área de emergencias, y por eso le dijo del dinero.

Nunca estuvo inconsciente

Colón fue clara cuando explicó de manera reiterada

a la empleada de que sus tarjetas de crédito, débito, EBT y la licencia estaban envueltas en los 850 dólares. “Se lo dije porque me inspiró confianza al ver que era hispana, y también porque no hablo inglés”. En su denuncia Carmen destaca que la enfermera le respondió que todo estaría bien, que no había problemas. Pero, luego de media hora regresó a la habitación y le entregó las tarjetas y la licencia, le dijo que el dinero no estaba. En ese mismo momento, señala “le reclamé, le dije que ella era la única que sabía que ese dinero estaba y que lo más extraño es que se perdiera el dinero y las tarjetas no. Yo nunca estuve inconsciente y la única persona que le puso la mano al pantalón fue ella y sabía que había dinero ahí”. La denunciante recuerda que cuando estuvo en emergencias le pidió a esa empleada que llamara a su hijo, y hasta le dio el número de teléfono de memoria, asegurando de esta manera, que en ningún momento estuvo inconsciente, como refiere el reporte policial.

La señora muestra como llevaba el dinero y las tarjetas.

Iglesia Comunitaria celebrará Día de Acción de Gracias con oficiales hispanos electos Por Octavio Gómez PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.La Iglesia Cristiana Comunitaria de Providence, invita a la comunidad en general a celebrar el Día de Acción de Gracias por el triunfo del alcalde electo Ángel Taveras y los demás oficiales hispanos elegidos en esta ciudad, a realizarse este domingo 21, a las 2 de la tarde, en su local del 353 de la Avenida Elmwood. “Queremos darle gracias a Dios por cada uno de los que han sido electos a cargos de servicios para la comunidad, sean estos concejales, representantes, senadores, en fin este es un día donde queremos decirle gracias Dios por su cuidado, por su ayuda, por ser el guía y dar por sentado, que se hará su voluntad para los fines que fueron escogidos,” expresó el Reverendo Antonio Aquino organizador del evento. Según el pastor Aquino, han confirmado su partici-

pación al encuentro religioso el alcalde electo Ángel Taveras; los oficiales electos Miguel Luna, Concejal Distrito 9; Luis Aponte, Concejal Distrito 10; Davian Sánchez, Concejal Distrito 11 y Sabina Matos, Concejal Distrito 15. Igualmente, confirmaron asistencia los Representantes Estatales: Anastasia Williams, por el Distrito 9; Grace Díaz, Distrito 11 y Leo Medina, Distrito 12. Asimismo el Senador Estatal Juan Pichardo. Aquino indicó que la invitación al festejo es extensiva y a la vez abierta para todas las personas que quieran reunirse fraternalmente, no importando su afiliación política ni religiosa sino “que sientan clamar a Dios por el buen futuro de nuestra ciudad”. Para mayor información, pude comunicarse al teléfono: (401) 699-6624 y acceder a la páginaweb: www.iglesiacristianacomuntaria.com, o enviar un correo electrónico a: icc208@ yahoo.com


salud B 7

19 de Noviembre de 2010

¿Qué es el cólera?

Errores médicos matan a 15.000 pacientes mayores por mes en EEUU

Los errores y los problemas evitables causan la muerte de unos 15.000 adultos mayores por mes en los hospitales de Estados Unidos, informó un equipo de investigadores del Gobierno. Más del 13 por ciento de los beneficiarios de Medicare, el seguro de salud público de los adultos mayores de Estados Unidos, o 134.000 pacientes, sufren por mes algún tipo de evento adverso. Eso incluye errores como los quirúrgicos o, a veces, problemas evitables como la diseminación de una infección hospitalaria o la disminución excesiva del azúcar en sangre. Las nuevas cifras, que acumulan unas 180.000 muertes anuales, se presentaron en un informe de la Oficina del Inspector General (OIG) del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Las estadísticas respaldan los resultados de un informe del Instituto de Medicina, que en el 2000 había revelado que cada año mueren hasta 98.000 estadounidenses por errores médicos. “Un 13,5 por ciento de los beneficiarios de Medicare hospitalizados sufrieron eventos adversos en la internación”, señala la OIG. El 44 por ciento de los problemas se podía evitar. El equipo de la OIG

analizó una muestra nacional aleatoria de 780 beneficiarios de Medicare dados de alta en octubre del 2008. “La atención hospitalaria con efectos adversos o daños temporales le costó a Medicare 324 millones de dólares en octubre del 2008”, indica el informe. El presidente estadounidense, Barack Obama, había dicho que la reforma del sistema de salud reduciría los errores, al emplear medidas como el uso de las historias clínicas electrónicas. Consumers Union, que publica el denominado Consumer Reports, opinó que los pacientes deben conocer qué hospitales cometen la mayor cantidad de errores. “Este informe demuestra que los pacientes sufren daños por errores médicos con una frecuencia alarmante. Pero la mayoría de los estadounidenses no puede saber si el hospital que utiliza toma medidas para evitar esos errores”, dijo Lisa McGiffert, de esa organización. El informe de la OIG recomienda que dos agencias del Departamento de Salud y Servicios Humanos mejoren la notificación de eventos adversos y amplíen la definición para poder identificar las tendencias. Ambas agencias se comprometieron a hacerlo.

El cólera es una infección intestinal aguda, grave, que se caracteriza por la aparición de evacuaciones diarreicas abundantes, con vómito y deshidratación que puede llevar al paciente a acidosis y colapso circulatorio en el término de 24 horas y en los casos no tratados puede ocasionar la muerte. Son comunes los casos leves en los cuales unicamente se presenta diarrea y esto es lo característico en los niños. El cólera es causado por un agente infeccioso; se trata de un bacilo aerobio, Gram negativo, con un sólo flagelo polar que le da gran movilidad llamado Vibrio cholerae. El vibrión del cólera sobrevive por periodos hasta de 7 días fuera del organismo, especialmente en ambientes húmedos y templados; en el agua sobrevive unas cuantas horas y algunas semanas si ésta se encuentra contaminada con material orgánico. Vibrio cholerae 01 incluye dos clases de biotipos: El clásico y la variante el TOR; los dos biotipos se encuentran separados en dos serotipos principales: El Ogawa y el Inaba, raramente un tercer serotipo el Hikojima puede estar presente. Estos serotipos pueden cambiar durante las epidemias. Todos los serotipos producen enterotoxinas similares y también el cuadro clínico es muy semejante.

SÍNTOMAS

Los primeros síntomas de la enfermedad por Vibrio cholerae se presentan 2 a 5 días después de la infección y están dados por la acción de la toxina colérica que se fija a nivel de la membrana de la célula intestinal ocasionando vómito, evacuaciones líquidas muy abundantes con restos de mucosa intestinal “agua de arroz” y borborismos con dolor abdominal. La pérdida de agua por heces puede alcanzar cantidades como 15 a 24 litros por día, lo que ocasiona una deshidratación tan severa que puede matar al enfermo por choque hipovolémico y desequilibrio electrolítico y ácido base. Las evacuaciones prácticamente no tienen proteínas, las concentraciones de sodio son iguales a las del plasma; sin embargo, las concentraciones de potasio y bicarbonato son cinco veces mayores que las del plasma, de ahí que los pacientes con frecuencia desarrollen acidosis metabólica e hipocalemia. La mortalidad en casos hospitalizados y tratados adecuadamente a base de líquidos, electrolitos y glucosa es menor al 1%; sin embargo, en aquellos casos que no reciben una atención oportuna y

adecuada, este porcentaje puede llegar hasta 60% sobre todo en niños menores de 5 años con desnutrición.

los brotes epidémicos de un país a otro. (Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica).

PREVENCIÓN

TRATAMIENTOS Y RECOMENDACIONES

El cólera se transmite por contaminación del agua y alimentos y raramente por contacto con personas infectadas o enfermas a menos que no se cuente con las medidas básicas de higiene como es el lavado de manos después de evacuar y antes de comer. Medidas sanitarias como es el control y almacenaje de agua y alimentos bajo condiciones de higiene son más que suficientes para evitar la aparición de estos brotes epidémicos así como proporcionar la información necesaria a la población sobre formas de transmisión y medidas de aseo que eviten el contagio. Las excretas de portadores y enfermos deberán manejarse adecuadamente para evitar mayor diseminación del microorganismo. Para aquellas personas que entrarán en contacto con portadores de Vibrio cholerae algunos investigadores sugieren la toma de 1g de tetraciclina cada 24 horas durante cinco días. La utilización de la vacuna con vibrios muertos da una protección parcial y limitada situación que ha condicionado su ineficiencia para limitar

El tratamiento es el reemplazo de líquidos, electrólitos y glucosa; la vía oral generalmente ha demostrado no ser suficiente, por lo que es necesario en la mayoría de los casos la hidratación parenteral. Es importante mantener un buen estado de hidratación y reponer adecuadamente el bicarbonato de sodio y el cloruro de potasio. Bajo este régimen virtualmente todos los pacientes con cólera se salvan. Los antimicrobianos como tetraciclina, cloramfenicol y furazolidona entre otros, pueden acortar el tiempo de enfermedad y disminuir la gravedad de los síntomas pero nunca serán substitutos de la hidratación y administración de electrolitos y glucosa. En términos generales la evolución es satisfactoria si el paciente recibe un tratamiento oportuno a base de hidratación; con esto la evolución tiende hacia la resolución del proceso infeccioso en el término de 4 a 7 días, sin ningún tipo de complicación.

SE RENTA

Se alquila apartamento. 3 Habitaciones. Entre Elmwood Ave y Broad St. $550. No servicios incluidos. Favor de llamar al (401) 578-4105


B 8 POLICIALES

19 de Noviembre de 2010

Dos hombres acusados con cargos de tráfico humano en Providence Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Dos hombres de Yonkers, New York, según la policía llegaron a Rhode Island para aprovechar el vacío en la ley que legalizaba la prostitución a puerta cerrada, ahora son los primeros en ser procesados por tráfico humano y esclavitud desde que la prostitución se hizo ilegal en el Estado. Andy Fakhoury y José Defeis, ambos de 23 años están acusados de traficar y esclavizar a jovencitas algunas hasta de 16 años poniéndolas a trabajar como prostitutas en un apartamento en el vecindario de Elmhurst en Providence. La policía empezó a investigar el mes pasado cuando una joven los contactó y les dijo que una adolescente estaba siendo obligada a trabajar como prostituta. El Mayor de la policía de Providence Thomas Oates III dijo que el caso se tornó entonces en una misión de rescate. La presunta víctima, una joven rubia de 19 años cuya fotografía salía en la sección para adultos de backpage.com en la red ofrecía servicios para caballeros con un número telefónico. En cuestión de días el Sargento Patrick McNulty, los Detectives Peter Conley y Richard Ruggiero la encontraron en un apartamento del segundo piso en el 123 de la

Avenida Pinehurst cerca al Providence College, después de arreglar un encuentro con un detective encubierto. Una vez que la joven ofreció realizar actos sexuales por entre $150 y $250 dólares, procedieron a ponerla bajo custodia. Fakhoury, quien estaba en el dormitorio contiguo y Defeis fueron arrestados porque la policía encontró una libra de marihuana y material para empacar en la vivienda. El Teniente Michael Correia, jefe de la unidad de narcóticos y crimen organizado de la policía de Providence que investigó el caso, había testificado a favor de la nueva ley que se aprobó el año pasado, y que criminaliza la prostitución a puerta cerrada. Luego del cambio en la ley, la policía de Providence y otros departamentos fueron entrenados para trabajar con las víctimas del tráfico humano por Day One, La Coalición en Contra del Tráfico Humano de Rhode Island, la oficina del fiscal general y el Buró Federal de Investigaciones. Correia dijo que ese entrenamiento fue valioso en este caso. Fakhoury ha sido acusado de violar a la joven de 19 años y de tenerla trabajando como prostituta desde julio hasta mediados de octubre. Él y Defeis, están acusados de traer a una joven de 16 años a Rhode Island para trabajar como prostituta del 2007 al 2009.

Tres semanas después del operativo policial, Fakhoury era encausado con tres cargos mayores de tráfico y tres cargos mayores de servidumbre involuntaria, cada cargo conlleva hasta 20 años en prisión y multas por $20,000 dólares. Fakhoury está detenido sin fianza en el Instituto Correccional para Adultos en Cranston por esos cargos y el cargo de agresión sexual en primer grado. Mientras que Defeis fue encausado con un cargo mayor de tráfico y un cargo mayor de servidumbre involuntaria. Él se encuentra libre bajo una fianza de $10,000 dólares con seguro. Fakhoury y Defeis además enfrentan cargos de droga. La policía continúa investigando para determinar si una tercera mujer, ésta de 22 años, fue reclutada y obligada a prostituirse por los acusados. Las tres jóvenes no son de Rhode Island. El jefe de la policía de Providence Coronel Dean Esserman dijo “Las mujeres son manipuladas y explotadas. El Departamento de Policía de Providence está tratando a estas jóvenes como víctimas”. La joven en este caso ya está con su familia. Las autoridades piden a las personas que si saben de alguien que es víctima de tráfico humano, no vacilar en llamar a las autoridades.

Individuo de Central Falls enfrenta cargos de narcotráfico Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

SWANSEA, MASS.- Víctor Aramburo, de 26 años, del 502 de la calle Hunt fue arrestado y acusado con cargos de tráfico de heroína.

Según las autoridades Aramburo fue interceptado por la policía cuando manejaba su vehículo en Swansea, Mass. el pasado 12 de noviembre en horas de la tarde. La policía dijo que durante la inspección del vehículo encon-

traron 550 bolsitas con heroína escondidas en la consola delantera. La droga, $2,358 dólares en efectivo y dos celulares fueron incautados. El arresto forma parte de “Operation Crossover” un operativo policial en el que tra-

baja el Equipo Anti Crimen de SouthCoast, agentes de la policía de East Providence, Swansea, Mass. y otras comunidades, con el objetivo de erradicar el tráfico de heroína en el área. Aramburo fue identificado por fuentes de inteligencia como “abastecedor de heroína”.

Pareja enfrenta cargos de robo de identidad Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

Una pareja de Rhode Island ha sido acusada de usar, ilegalmente la información personal de un ciudadano de Estados Unidos que vive en Dublin, Irlanda y que se enteró del fraude a través de la red social Facebook. La fiscalía federal dijo que

los acusados, quienes se hacían llamar Fionghal Solomon Mac Eoghan y Olesya MacEoghan viven en Warwick, pero que realmente no saben cuáles son sus nombres verdaderos. Documentos de la Corte indican que el verdadero MacEoghan notificó a las autoridades en Dublin sobre el robo de identidad y les dijo que sos-

Especialista del Ejército acusado de asesinato Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Un Especialista del Ejército acusado de matar a su esposa fue encausado en la Corte Superior de Providence. Richard Reyes Tavares, de 22 años se declaró no culpable a los cargos de homicidio doméstico, portar una pistola sin licencia y disparar un arma de fuego durante la comision de un crimen de violencia. Las autoridades alegan que Reyes le disparó a su esposa Betsy Rodríguez, de 22 años, el 2 de febrero del 2009 cuando estaban sentados en una camioneta en el estacionamiento de la casa de la madre de Reyes en el 165 de la calle Wendell en Providence. Rodríguez murió a consecuencia de sus lesiones poco después en el Hospital Rhode Island. Reyes, quien vivía en Carolina del Norte había llegado al Estado para visitar a su esposa y al hijo de ambos de 4 años de edad. La policía encontró en la escena el arma que se cree fue usada en el crimen, una pistola calibre .40. Inicialmente Reyes dijo que Rodríguez se había disparado accidentalmente. Reyes se encuentra en estado inactivo en el Ejército. El Juez Robert D. Krause fijó fianza en $500,000 dólares con seguro y le ordenó a Reyes que no salga del Estado.

pechaba de una pareja de Rusos que vivían en Warwick. Un agente especial con el Departamento de Estado de Estados Unidos a cargo de la investigación dijo que encontró dos pasaportes Norteamericanos con los nombres de Fionghal Solomon MacEoghan, con la misma fecha de nacimiento que el “original”, pero con fotografías

de otra persona. Según las autoridades la pareja usó la información robada por 18 años para obtener pasaportes, hipotecas y licencias de conducir. Ambos comparecieron en la corte federal, mientras él continúa detenido. Ella se encuentra en libertad bajo una fianza de $20,000 dólares.

En corte hombre acusado de agredir a policías Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

NORTH SMITHFIELD.- Un hombre acusado en conexión con un allanamiento por droga que dejó a dos policías lesionados, uno de ellos con una fractura en la mano, compareció en la Corte. Wayne Simon, de 35 años, de North Smithfield fue acusado con tres cargos de agresión a un oficial de policía, resistir arres-

to, posesión de marihuana y posesión de cocaína. Él está detenido sin fianza. Según las autoridades, la noche del pasado 15 de noviembre agentes policiales llegaron hasta la residencia de Simon con una orden de allanamiento cuando se produjo el enfrentamiento, momentos en que el sospechoso se tornó violento. La policía incautó unos $30,000 dólares en marihuana, cocaína y pastillas y más de $30,000 dólares en efectivo.

Contratista admite evasión de impuestos

Gerald Diodati, contratista de Rhode Island se declaró culpable a un cargo federal de evasión de impuestos, admitiendo que le ocultó al Departamento de Rentas Internas el ingreso de más de medio millón de dólares en

su negocio de construcción del 2003 al 2006. El FBI estuvo a cargo de la investigación. Diodati de 61 años enfrenta hasta 5 años en prisión cuando sea sentenciado en febrero próximo.

Padre acusado de agredir a su hijo de 4 meses Por Monserrat Graña PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.Un joven padre enfrenta serios cargos, mientras que su bebé lucha por su vida. DeAnthony Allen, de 18 años fue arrestado y acusado con cargos de abuso infantil en segundo grado en la Corte de Distrito de Providence. Allen, que según las autoridades ha violado los términos de su libertad condicional

tiene fianza de $25,000 dólares con seguro y deberá regresar a Corte el próximo 18 de enero. La presunta víctima es su hijo de 4 meses de edad, quien se encuentra grave en el Hospital Infantil Hasbro con las costillas fracturadas, sangrado interno y hematomas en el rostro. La madre, Stephanie Marks dijo que el pasado 13 de noviembre dejó a la criatura con su padre y que cuando regresó lo llevó al hospital al ver que algo no estaba bien con su hijo.

en

En Burrillville…

Cuatro heridos en incendio

Dos ancianas y dos bomberos resultaron heridos en el incendio de una residencia en Burrillville la mañana del pasado 17 de noviembre. El fuego fue controlado con la ayuda de bomberos de comunidades vecinas.. Según las autoridades, un cigarrillo pudo haber provocado el incendio. Las dos mujeres fueron atendidas en el hospital por inhalación de humo, mientras que los bomberos por deshidratación.

En Central Falls…

Policía arresta a dos hermanas que supuestamente traficaban con sus hijos en el auto Amy Silva, de 29 años, de Attleboro, Mass. enfrenta cargos de entrega de cocaína y entrega de substancia controlada. Lisa Silva, de 24, de Pawtucket fue acusada con tres cargos de entrega de cocaína y entrega de substancia controlada. Jonathan Cohén, de 45, de Attleboro, Mass. fue acusado con un cargo de entrega de cocaína y substancia controlada. Las autoridades dicen que las mujeres, que son hermanas, fueron sorprendidas vendiendo las drogas desde un automóvil en donde también iban sus hijos en edades desde 15 meses a 5 años de edad. Ambas se encuentran detenidas sin fianza. Los menores además de los otros dos hijos, uno de cada una, que estaban en la escuela fueron entregados al Departamento de Niños, Jóvenes y Familias.

En Providence…

Hombre se salva de morir por segunda vez Anthony Medina, de 28 años fue impactado por cuatro proyectiles durante un fuego cruzado de bala en el estacionamiento de Sam’s Market en la calle Admiral. Él tuvo que ser intervenido quirúrgicamente y se recupera en el hospital. Esta no es la primera vez que Medina es baleado, en abril del 2006 fue herido de bala durante un enfrentamiento con la policía que terminó disparándole. La policía está investigando el incidente, hasta el momento no se han producido arrestos.

En más de Providence…

Hombre víctima de brutal paliza por $5 dólares

Dos hombres fueron arrestados gracias a la intervención de un sargento de la policía de Providence que patrullaba la calle Cranston, poco antes de las 2 am del pasado 14 de noviembre cuando vio que dos sujetos le propinaron una brutal paliza a un hombre y le sacaban el dinero de sus bolsillos afuera de un negocio en la séptima cuadra. Los sospechosos huyeron cuando vieron que el policía se acercaba, pero fueron capturados poco después. Jesús Rosa, de 21 años y Emanuel Rivas, de 28 fueron acusados con cargos de robo en primer grado. La víctima, Santos Ruiz, de 28, de Providence fue llevado al Hospital Rhode Island con heridas en el rostro. La policía recuperó los $5 dólares que le robaron.

En Woonsocket…

Policía busca a sospechoso de sembrar marihuana La policía de Woonsocket está buscando a Néstor Cruz, de 34 años luego de que allanaran una vivienda en la calle Mechanic. Las autoridades incautaron 140 plantas de marihuana que tienen un valor de $150,000 dólares. Si usted tiene alguna información sobre Cruz llame al (401) 769-4444.

En otra de Woonsocket…

Suspenden licencia a funeraria por cremar el cuerpo sin consentimiento de los familiares El Departamento de Salud del Estado suspendió indefinidamente la licencia del director de la funeraria Lauzon Funeral Home de Wooonsocket por cremar los restos de una persona y enterrar las cenizas en un cementerio sin los permisos necesarios. La agencia funeraria presentó una orden de cremación, sin embargo la sobrina del fallecido le dijo a la policía que nunca había firmado dicha orden y que esa firma no era suya y agregó que su tío nunca dijo que quería que su cuerpo fuera cremado.


B9 19 de Noviembre de 2010

Murió Freddy Beras Goico La risa se apaga ante la muerte del polifacético artista. Con su partida el arte y la televisión dominicana quedan huérfanos de un gran talento y ser humano. Por Xiomara Taveras H. PROvidence en espaÑOL

Es inminente el dolor que causó la muerte del humorista y comunicador dominicano Freddy Beras Goico, pero es palpable también el vacío que deja en el arte y la comunicación de su país, al no poder vencer la muerte, luego que el cáncer le ganara la batalla, tras una lucha de dos años con esta enfermedad. El famoso humorista y comunicador que falleciera la madrugada del jueves en Estados Unidos, divirtió a sus seguidores por más de cincuenta años. Su particularidad era la espontaneidad con la que realizaba su trabajo, pero sobre todo y lo que siempre hará que el mundo lo recuerde, su contagiosa risa. Esa que al momento de su pleno trabajo al hacer humor o simplemente reír por cualquier circunstancia, hacía que los demás le siguieran, porque era tan cómica su forma extendida, que lograba que la gente no parara de reír, hasta el punto de hacer que tanto en él como al público que le seguía le salieran las lágrimas.

Parte de sus pasos por Providence

Luego de ser diágnosticado con cáncer, el exitoso productor de televisión reveló su cercanía con Dios, y esta nueva relación lo llevó a llevar mensajes de paz, amor y fe; incluso a crear un show cristiano junto a Felipe Polanco (Boruga) “Dios me hace reír” que lo trajo hasta la ciudad de Providence. Aquí no sólo recibió cariño y aplausos del público, sino que el Estado lo acogió como hijo distinguido, dándole una proclama de manos del Alcalde David Cicilline, en la que se declaraba el 10 de octubre como “Día de Freddy Beras Goico”. De igual manera, La Mesa Redonda Dominico-Americana

El Alcalde David Cicilline haciendo entrega de la proclama a Freddy Beras Goico en su visita a Providence. (foto Octavio Gómez)

Freddy Beras Goico en el set de su programa.

(DANR siglas en inglés) reconoció su trayectoria artística, el aporte al mundo de la comunicación y el enriquecimiento a millones de personas a través de la risa por su arte, con un Lifetime Achievement Award, que lo distinguió como Personalidad Dominicana de la Televisión, en el 2008.

Despedida

Así como hacía reír, hacía llorar. Algunas lágrimas eran de alegría, pero otras de impotencia, las últimas motivadas por las denuncias que llegaban a su espacio y que él acogía sintiendo el dolor de los que no podían expresarse. Ese sentir por su gente, lo hacía especial ante los ojos del mundo. Hoy todos lloran su muerte y muchos amigos le darán el último adiós, cuando su cuerpo sea llevado a su país este fin

de semana y velado en la funeraria Blandino. El Reverendo Antonio Aquino, responsable de traer el espectáculo “Dios me hace reír” a Providence, y considerado además como uno de los consejeros espirituales del artista, sintió mucho su muerte “Es un dolor tremendo, porque República Dominicana no sólo pierde un hombre, sino a un gran hombre. A un gran filantrópico de gran corazón que vamos a extrañar mucho”, expresó el pastor. Asimismo, los comediantes Raymond Pozo y Miguel Céspedes, quienes se encuentran en New York, lamentaron con mucho pesar el deceso del artista, a quienes consideraban “El Padre del humor”. “Es una gran pérdida, nos sentimos profundamente tristes. Para nosotros Freddy era como la

El Príncipe Guillermo escenificará “Boda del año 2011 El príncipe Guillermo, segundo en la línea de sucesión a la Corona británica, se casará el próximo año con su novia, Kate Middleton, de acuerdo a un comunicado oficial, tras ocho años de noviazgo. Guillermo y Kate, ambos de 28 años, se comprometieron el pasado octubre mientras pasaban unas vacaciones en Kenia. El hijo del príncipe de Gales, que pidió la mano de Kate al padre de la joven, Michael Middleton, conoció a su novia en el año 2001 mientras ambos empezaron a estudiar historia del Arte en la Universidad de St Andrews (Escocia), aunque Guillermo decidió abandonar esa carrera para pasarse a Geografía. Carlos de Gales y toda la familia real están encantados con la noticia. La boda se celebrará en Londres, y una vez casados, la pareja vivirá en el norte de Gales, donde el príncipe continuará prestando sus servicios en la Real Fuerza Aérea británica (RAF). El año 2011 marcará treinta años desde que los padres de Guillermo, el príncipe Carlos y Diana de Gales, se casaron en la catedral de San Pablo, en Londres, matrimonio

que terminó años después en divorcio. Al dar a conocer el compromiso del príncipe, Clarence

House indicó que la boda se celebrará en la primavera o el verano de 2011, en Londres, sin precisar más sobre el lugar.

universidad donde todos queremos llegar. Él siempre nos distinguió y hasta nos coronó como los reyes del humor”, expresaron los humoristas, que en los 51 años de trayectoria de Beras Goico y los 15 de ellos, compartieron un mismo escenario para la celebración. Freddy Beras Goico, que cumpliría 70 años el próximo día 21 de este mes, se fue de este mundo porque así fue la voluntad de Dios, él se declaró cristiano. Murió en paz, como dijera su hijo Giancarlos, quien ha asumido el programa y las riendas de la familia. Se apagó su luz, pero deja un gran legado en el arte, y también un gran trabajo filantrópico. Pues el también actor ofrecía ayuda a los más necesitados a través de su propia fundación, la cual llevaba su nombre, como tabién a través de la Fundación Corazones Unidos.

Su historia

Freddy Beras Goico era hijo de los señores Angolina Victoria Goico y Máximo Ramón Beras Rojas. Su infancia transcurrió en un hogar humilde y unido que lo sacó adelante junto a cuatro herma-

nos. Durante los años de 1950, su familia huyó de República Dominicana, debido al fuerte régimen dictatorial del mandatario Rafael Leónidas Trujillo y se asentaron en Colombia, donde permaneció por varios años hasta volver a su país natal. Todo esto ayudó para darle forma a su estilo único de comedia, haciéndolo bien conocido en todo el país. Le sobreviven su esposa Pilar Mejía, con quien estuvo casado desde 1979 y con la que tuvo 2 hijos, Lisa Marie y Giancarlos. Asimismo, Freddyn, Ernesto y Dayanara procreados de su primer matrimonio con la cantante Luchy Vicioso.

Vida artística

Empezó su carrera en la televisión como camarógrafo, luego actuó en publicidad y anuncios. Creó shows de comedias para radio y TV, y conoció grandes amigos que se convirtieron, junto con él, en el mejor equipo cómico de la televisión dominicana: Felipe Polanco, Cuquín Victoria, Cecilia García y el fallecido Milton Peláez, y otros más. Luego creó su propio show semanal, El Gordo de

la Semana, un programa de marca registrada que duró casi 30 años en el aire. Otros programas posteriores son: Punto Final, Con Freddy y Milagros y luego Con Freddy y Punto, donde compartió con Felipe “Boruga” Polanco, Carlos Almánzar, Luisín Jiménez, Cuquín Victoria y Pamela Sued. En el 2005 participó en la película La Maldición del Padre Cardona. En 2008 puso en circulación su libro autobiográfico titulado “Parte de mi Vida” y en el 2010 sacó otro libro titulado “La Columna de Freddy”.

Premios y reconocimientos

Fue nominado varias veces a los Premios Casandra y ostentó algunas estatuillas incluyendo el Soberano, máximo galardón en el 1986. En el 2007 fue reconocido como “Hijo Ilustre” de la ciudad de Santo Domingo por el Ayuntamiento del Distrito Nacional y le entregaron una réplica del Escudo Heráldico. En el 2008, la Secretaría de Estado de Cultura le otorgó el galardón de Gloria Nacional del Arte y la Comunicación Cultural.


B 10 FARANDULA

19 de Noviembre de 2010

Gaby Espino sexy en su Calendario

Foto Octavio Gómez

Omega:

“No vale la pena viajar en yola” El vocalista de “Chambonea’ cantará con 50 Cent, Akon, Enrique Iglesias y Wisin & Yandel. Por Xiomara Taveras H. PROvidence en espaÑOL

PROVIDENCE.- Desde muy pequeño supo lo que era ganarse la vida. Contrario a otros artistas que se iniciaron en el trabajo como limpiabotas, antes de ganar fama, Antonio Peter de la Rosa, mejor conocido como Omega, lo hizo en la agricultura junto a su padre Sergio Peter, quien cuenta que en ocasiones lo despertaba a las cuatro de la mañana. “El fuerte” como también se le conoce al artista, oriundo del Cibao, ubicado en la región norte de República Dominicana, pero cuyos conocimientos que le ha dado la vida fueron adquiridos en un populoso barrio de santo Domingo, llamado Pantoja, hoy goza de gran aceptación en la llamada música de calle. El cantante dominicano Omega, compartirá el Día de Acción de Gracias con los habitantes de Rhode Island, pues tocará en un conocido club de esta ciudad, la cual visita por segunda vez , y según rumores, al parecer quedó flechado porque se quedó por varios días, en su primera presentación por estos lados. El artista será parte de esta tradición estadounidense y tendrá oportunidad de agradecer a la vida, quizás la madurez adquirida luego de los tropezones que le ha tocado vivir, entre ellos el frustrado viaje ilegal en yola que realizó a Puerto Rico en los años 90’s, así como actos de violencia doméstica con su ex esposa que lo llevó a parar a la cárcel. La osadía de embarcarse en alta mar dejó como resultado la deportación, le quitaron su visa y privara de su música a los fanáticos que viven de este lado

del mar. “He madurado porque los tropezones hacen levantar los pies. Son cosas que pasan en tu vida por alguna razón”, expresa el vocalista, quien incluirá en su nuevo álbum, un tema en contra de la violencia machista. El intérprete de “Tú no ‘ta pa’ mí” no le desea a nadie que experimente viajar en yola, ya que duró tres días a la deriva y algunos de sus compañeros murieron. “No vale la pena”, aseguró.

Su paso por la cárcel

Dos casos de violencia doméstica lo llevaron a la cárcel. Uno lo vinculó con una empleada de un hotel a la que supuestamente agredió cuando le cobró un desayuno, y el otro por agredir a su ex pareja Raiza Moya, a quien agredió física y verbalmente y con quien procreó a su primogénita, Kendra, de tres años de edad. Este último caso provocó que estuviera tras las rejas dos semanas y media, experiencia que confiesa, “me cambió por completo”. Después y durante esas situaciones que han marcado su vida, su carrera no se ha detenido y son varios éxitos como “Tú si quieres”, “Qué tengo que hacer”, “tú no ‘ta pa’ mí”, los que le han permitido lograr un sitial preferencial dentro del género música urbana o de calle y que el deseo por ver al cantante crezca entre su fanaticada.

Permiso para ingresar a Estados Unidos

Para que se diera ese encuentro, Omega cuenta que se movieron muchas teclas. La espera de poco más de tres años para regresar a Estados Unidos, terminó cuando en octubre pasado por

medio a una iglesia y el pago de una alta suma de dinero lograron sacar el permiso para que entrara a este país y así poder traer su música. El logro de pisar este suelo se vio manchado por diferencias entre los manejadores del artista y la compañía que había tramitado su pase a la “gloria”, (por aquello de la fortuna que conseguiría por el deseo que tenían sus fanáticos de verlo y que estarían dispuestos a pagar lo que sea). Sin pretenderlo, ese proceso puso al cantante en medio de una tormenta, donde muchos dicen lo han “endiosado”, logrando dividir opiniones donde unos lo defienden y otros lo detractan. Estando en Estados Unidos le embargaron sus bienes por supuesta deuda.

Su historia

Desde joven practicaba el boxeo logrando formar parte de la selección juvenil de ese deporte. Al mismo tiempo desarrollaba sus aptitudes artísticas y a los 13 años formó su primera agrupación de rap. Luego apareció en algunos programas de televisión, participó y ganó en concursos de talento con el grupo Alpha y Omega. De ahí su nombre artístico. Más adelante formó su grupo Mambo Violento con el que grabó su primera producción “Omega mambo violento”.

La reconocida actriz venezolana Gaby Espino, protagonista de exitosas telenovelas que le han dado la vuelta al mundo y que han sido traducidas a varios idiomas, como es el caso de “Más Sabe el Diablo”, historia doblada al francés, árabe, búlgaro, entre muchas otras lenguas; se muestra súper sexy, en lo que será un nuevo reto en su carrera artística: su Calendario para el 2011. Luego de varios meses de arduo trabajo, intensas jornadas de producción, y diversas sesiones fotográficas bajo el lente del reconocido fotógrafo Omar Cruz, sale a la luz pública un original calendario interactivo, el cual además de una cuidadosa selección de fotografías de esta gran estrella de las telenovelas, también incluirá una Digi-Card, la misma que a través de un código, le brindará al público la oportunidad de tener acceso exclusivo a fotos adicionales y divertidos videos, los cuales irán variando mes a mes.

Este nuevo proyecto vendrá acompañado de una intensa gira de promoción que incluye varios países como Puerto Rico, Venezuela y otros de Latinoamérica y Estados Unidos. La destacada actriz se encuentra grabando en Colombia, lo que será su nueva telenovela para la cadena Telemundo “Ojo por Ojo”, en la que nuevamente compartirá créditos con el actor Miguel Varoni.

Paulina Rubio, ya es una feliz Mamá La cantante Paulina Rubio ahora también cantará canciones de cuna. Pues ya trajo al mundo a su primogénito Andrea Nicolás Vallejo Nágera Rubio, quien nació en la ciudad de Miami. La vocalista de “Causa y efecto” dio a conocer la noticia a través de su página de Twitter expresando que: “!Tengo en mis brazos el regalo más preciado que me ha dado la vida!”. A través de un comunicado de Universal Group, casa disquera de la estrella mexicana se dio a conocer que “Tanto Paulina como Andrea están en perfecta condición”, dice. “Los nuevos papás agradecen los lindos deseos y mensajes de apoyo que han recibido y piden privacidad para asegurar que tanto Paulina como

Andrea tengan una pronta recuperación”. Según la misiva el bebé nació a las 9:12 am y pesó 3,159 kilos. Rubio y Vallejo, un empresario español, se casaron en el 2007 en el parque ecológico Xcaret, en Playa del Carmen, Quintana Roo, en México.

Sus nuevos proyectos

Omega producirá un documental sobre su vida que llevará por nombre “El sendero del egoísmo’ frase utilizada en uno de sus temas. Está enfocado en su internacionalización y su próximo álbum contará con la participación de 50 Cent, Akon, Enrique Iglesias y Wisin & Yandel.

LEYES DE INMIGRACION Oficina de JOAN MATHIEU Sopa Seca

Camarones Mazatlan

HAPPY APPY HOUR: M Martes artes es a Viernes Vie iernes de de 4 a 7 $3 MARGARITAS 2X1 Mojito, Sangria, Vino, Cerveza, Bebidas $2 House MARGARITAS, todos los Miércoles Martes, Niños comen GRATIS* Puntas de Res estilo Albañil

1955 Westminster St. Providence, RI 02909

401-273-5384 Hacienda Style

Desayunos Americanos y Mexicanos

Consulta Gratis por teléfono

JOAN MATHIEU

(*Solo UN niño por cada adulto que consuma un plato Mexicano)

Fajita de Pollo y Res

Dedicada a asistir en todas las fases de la Ley de Inmigración y Naturalización

Domingo - Jueves 7:00am - 9:00pm Viernes - Sabado:7:00am- 10:00pm Lunes Cerrado

Graduada de las Universidades de Harvard y Boston

(401) 421-0911

248 Waterman St.Providence, RI 02906 Email: j.mathieu@immigrators.com Web site: www.immigrators.com

La contratación de un abogado es decisión importante que no debe basarse sólo en avisos publicitarios. Antes de decidir solicite gratis el envío de información acerca de nuestra calificación y experiencia.


FARANDULA B 11

19 de Noviembre de 2010

Don Omar revive su carrera musical con “Danza kuduro” y va rumbo a Hollywood

Don Omar. (Foto: Diego Vallejo)

El rey de música urbana puso en el mercado su nuevo álbum “Meet The Orphans” y graba varias películas. siendo uno de los vídeos musicales más vistos en el mundo, con más de 29 millones de visitas en su canal oficial de Youtube, Don Omar retoma su posición de “Rey urbano”. “El éxito sólo se refugia en donde el trabajo duro construye morada y eso es lo que está viviendo este servidor y sello disquero. Sólo le pido a Dios que me permita seguir disfrutando del respeto y admiración de los que me siguen desde el comienzo de esta carrera. Hoy día sólo tomo decisiones por el bien de mi música, mis artistas y sello disquero para que así puedan disfrutar a plenitud los millones de fanáticos que me hacen continuar escribiendo la

PROvidence en espaÑOL

A pesar de tener un carácter explosivo, mismo que demuestra en los escenarios, pero traducido en carisma, seguridad, ángel y talento en las tablas, William Omar, nombre de pila del intérprete de “Pobre Diabla”, ha sabido con el tiempo doblegar su explosividad, tras entender que es de un rey saber cuándo es el tiempo de cada cosa. Con “Danza Kuduro” tema que domina los charts y se mantiene como número uno por varias semanas, además

Vida personal

Después de muchos rumores de separación entre la reportera de Univisión Jackie Guerrido y el cantante, que todavía siguen sin confirmarse, el rey del reggaetón en una reciente presentación en el Madison Square Garden dio a entender que seguía casado, y eso vuelve a confirmarse de acuerdo a las siguientes declaraciones del artista a un medio de su país. “Tengo un

EL HERMANO SANTA CRUZ el INDIO CURARÉ Si su respuesta a todas o algunas de las siguientes preguntas es SI

Usted tiene los síntomas de una brujería o amarres. Una consulta a tiempo con los profesionales. Santa Cruz e Indio, puede salvar su hogar e inclusive su vida.. Espiritistas, Mentalistas, Astrólogos y Consejeros Espirituales.

ESPIRITISTAS, MENTALISTAS ASTROLOGOS Y CONSEJEROS EXPIRITUALES ¿Su esposa o su pareja ha cambiado y está alejada? ¿Todo le molesta y evita sus caricias o relaciones? ¿Ve que su hogar se está destruyendo y no puede hacer nada para evitarlo?

Atraemos o alejamos la persona que usted quiera en el tiempo más rápido posible TRABAJO GARANTIZADO 100%

¿Todo bien, pero sexualmente no funciona? ¿Vicios o falta de voluntad para el estudio y para progresar? ¿No se lleva bien con sus hijos o con su familia? ¿Sus hijos andan muy rebeldes o por mal camino? ¿Sufre de una enfermedad extraña que no le han podido curar? ¿No tiene suerte en el trabajo o en los negocios? ¿El dinero se le va como el agua entre los dedos? ¿Desea alejar a un mal vecino? ¿Se siente cansado, como sin fuerzas y triste, o desesperado?

(617) 970-5702

tución para ayudar a madres solteras y que han sido víctimas de maltrato, y además anunció la publicación de un libro donde contará todo, con esto pone a volar la imaginación de quienes han seguido la vida de la pareja del mundo del entretenimiento y hace recordar un supuesto acto de violencia entre ambos.

Hollywood y su empresa

Su coraza y el no dejarse lastimar por lo que se dice de él, no sólo le ha permitido obtener el título de rey de la música urbana, sino que su talento ha llegado hasta la pantalla grande y el próximo año

estrenará “Fast Five”, donde tuvo una destacada participación. Asimismo, participará en una película española y celebrará sus diez años de carrera artística. Don Omar gusta de las carreras automovilísticas y está a punto de sacar su licencia como piloto de autos. Además es socio la revista Dub especialista en este deporte. Contrario a sus colegas, que se han dedicado a lanzar líneas de ropa, zapatos, perfumes y otros accesorios, Don Omar se ha concentrado en dirigir su empresa discográfica e involucrarse personalmente en todo. Su profesión la toma muy en serio y lo hace con mucho respeto.

Eva Méndes:

“Muchas mujeres sueñan con trabajar con Brad Pitt y yo con Will Ferrell” Redacción Central PROvidence en espaÑOL

Mientras muchas mujeres sueñan y casi mueren por trabajar con el papacito de Bratt Pitt, la codiciada actriz latina Eva Méndes, sueña con trabajar en el regazo del simpático y también guapetón Will Ferrerll. Ella es considerada una de las mujeres más sexy del momento y está feliz de mostrar su nueva película ‘Los otros dos’ en la que vuelve a demostrar su talento para la comedia de la mano del cómico por excelencia en Estados Unidos, Will Ferrell. “Ha sido un sueño. Muchas mujeres sueñan con trabajar con Brad Pitt y yo con Will Ferrell. Es la tercera vez que trabajo con él. Cuando yo empecé hace 11 años lo primero que hice fue un papel muy pequeño en el que hacía de su novia y en ‘Los otros dos’ como su esposa. En la próxima seré la madre de sus hijos”. En cuanto a su vena o lado cómico para la actuación la hermosa modelo y actriz refiere que lo adquirió de su madre “Mi madre es muy cómica y siempre está riéndose, haciendo chistes, bromas. A mí me encanta, me siento fenomenal haciendo comedia”, explica la actriz. Actualmente la industria del cine ha abierto de manera significativa las puertas a los latinos en Hollywood, por eso es que la bella Eva asegura estar muy centrada en su trabajo y por ahora en su mente no ronda la idea de casarse y tener hijos.

Al margen de su belleza, la actriz latina, de 36 años, vuelve a demostrar su talento para la comedia en la película “Los otros dos” en la que además de actuar incluso se atreve a cantar por primera vez frente a las cámaras: “Eso ha sido lo más difícil para mí”, dice Méndes. Con una agenda llena de proyectos, la ambición de esta actriz latina va mucho más allá de ser modelo, actriz o dirigir un corto cinematográfico, su

próximo sueño es dirigir una película. “Quiero dirigir una película, no un corto sino un largometraje. Tengo ideas, pero mi principal vocación es la de ser actriz porque ahora tengo muchas oportunidades en Hollywood ya que es un momento muy bueno para las latinas aunque todavía hay muchas puertas cerradas que tenemos que abrir. Tengo mucho que hacer todavía y mi meta es abrir más puertas a las mujeres latinas en Hollywood”.

Colonial Oil Co.

No es pecado usar los medios que Dios nos dejo para el bien, pero hay que buscar la ayuda a tiempo. Recuerde que lo que no ha pasado en un siglo puede pasar en un segundo.

Es un negocio familiar sirviendo a miles de clientes satisfechos por más de 80 años.

¡Fiable, Seguro y Confiable!

Los guías Santa Cruz e Indio le ayudaran rápidamente sin engaños ni falsas promesas.

“Visintándome, el amor renace, el dinero llega y la buena suerte vuelve” 69 Chelsea St. East Boston, MA

matrimonio con Jackie, pero he decidido no tocar el tema de mi familia porque las cosas que pasan de la puerta para dentro en mi casa son respetadas y privadas. En la intimidad, los sentimientos se convierten en tus verdades o en tus mentiras y nadie tiene que saberlos. Estoy muy feliz”, sostuvo, dejando saber que de su vida personal no abundaría más. A pesar de estas declaraciones, la duda persiste. Pues en ocasiones la reportera ha dado a entender que es madre soltera, y lo ha reiterado en varias ocasiones durante el concurso “Mira Quién Baila” donde figura como finalista y está representando a una insti-

Burner de Servicio #427

Por Xiomara Taveras H.

historia de ésta música. Gracias a todos”, comentó Don Omar. La canción “Danza Kuduro”, que ahora cuenta con tres remix, una con Jowell & Randy, otra con Daddy Yankee y Arcángel, es una colaboración con el artista Portugués Lucenzo, la cual se ha convertido en todo un fenómeno internacional, llevando incluso a su fanaticada, a crear sus propias coreografías y subirlos a las diferentes redes sociales, logrando así, una relación más estrecha artistas versus fans. En su nuevo disco que contiene 14 canciones inéditas, trae además una edición deluxe que incluye 19 temas y un DVD con vídeos musicales, un documental y entrevistas exclusivas con Don Omar y los nuevos miembros de la familia Orfanato. Incluye también los temas: “Hasta Abajo”, “Ángeles & Demonios”, una colaboración con Syko y Kendo Kaponi, artistas firmados al Orfanato Music Group (el sello de Don Omar) donde hablan de los retos de la calle. Además colaboraciones con los artistas Zion y Lennox en el tema “Ella, Ella”, Plan B en “Hooka” y artistas nuevos como Danny Fornaris y otros.

400 Broadway esq. con Central Pawtucket, RI

(401) 419-1989

Lunes a Sábado de 8am hasta 4:30pm.

¡¡Mantenga con nosotros el calor de su hogar, durante este invierno!!

401-331-5275

Llamenos para obtener los precios más bajos.


Sin duda el consultorio con la tecnología dental más avanzada del Estado de RI y de toda Nueva Inglaterra

En Comfort Dental usted y su familia recibirán un tratamiento dental SIN DOLOR. Ahora con los nuevo servicios de odontología sedativa y de gas relajante (OXIDO NITROSO), recibirá su tratamiento en completo estado de relajación.

DRA. CARMEN D. SANCHEZ UNA PROFESIONAL A SUS SERVICIOS

PROVIDENCE

CENTRAL FALLS

1482 Broad St Providence, RI

725 Dexter St Central Falls, RI

401-781-5151

401-305-6688

CONSULT LTA GRATIS A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.