Técnica Cerámica nº 471

Page 8

212

EL MIRADOR

TC 471

Premios Alfa de Oro: la industria española como fuente inagotable de avances tecnológicos La Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV) ha otorgado visibilidad a cuatro proyectos revolucionarios que, de nuevo, vuelven a poner al clúster en la vanguardia internacional. A pesar de las dificultades del último año, Keros Cerámica, Ferro Spain, Coloronda, Realonda y Aitister han conseguido materializar importantes trabajos en I+D+i. Martín Plaza

La innovación es una cualidad inherente a la industria cerámica española y, a pesar de las dificultades generadas por el coronavirus, la investigación no se ha detenido a lo largo del último año y medio. Así lo demuestran las excelentes propuestas tecnológicas presentadas a los Premios Alfa de Oro y galardonadas por la SECV. La prestigiosa convocatoria, la más importante del sector, cristalizó en mayo en un acto enmarcado en el ciclo Cevisama ON, en el que cinco empresas añadieron sus nombres al cuadro de honor del certamen: Keros Cerámica, Ferro Spain, Coloronda, Realonda y Aitister. En el caso de Keros y Ferro Spain, el jurado del concurso enfatizó el valor de Hidracer, un proyecto que ha supuesto la presentación de una nueva tipología de baldosa cerámica que presenta unas características idénticas a las de un pavimento hidráulico tradicional, pero con propiedades técnicas mejoradas. Con la colaboración del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) y Tierra Atomizada, el resultado de esta apuesta innovadora es sorprendente. Ferro se encargó de desarrollar los materiales para la cubierta del soporte que permite obtener un elevado espesor de capa en cocido, de 2-4 mm, a diferencia de los esmaltes actuales, que son capas de unas 300 micras, y que además facilita la penetración de las tintas cromáticas digitales. También aportó un set de tintas digitales con una mayor facilidad de penetración en la cubierta. En el caso de Keros, fabricó el sustrato cerámico con unas propiedades técnicas y estéticas similares a las del pavimento hidráulico, destacando su elevado grosor, color grisáceo y granulometría muy gruesa. Desde un punto de vista técnico, el proyecto ha supuesto el desarrollo de composiciones para la base de muy elevada granulometría, mediante la combinación de polvo atomizado

Keros y Ferro han creado pavimentos hidráulicos con prestaciones mejoradas

y aglomerados, que permiten obtener un aspecto estético lo más similar posible a los pavimentos hidráulicos tradicionales, siendo compatible con la cubierta desarrollada para evitar defectos de fabricación (grietas) y tomando en consideración el no segregarse durante su transporte a la prensa.

❖ Nace la colocación magnética

Por su parte, Coloronda ha recogido un Alfa por segundo año consecutivo, esta vez por el nuevo esmalte magnético Gravity: un recubrimiento ferromagnético, híbrido orgánico-inorgánico, idóneo para la instalación de las piezas cerámicas por fijación magnética sobre superficies capaces de generar un campo magnético permanente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Técnica Cerámica nº 471 by Publica SL - Issuu